WRC Rally Italia Cerdeña (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally Italia Cerdeña (Previo)
El campeonato llega a su momento más caliente
El Rally de Italia-Cerdeña vuelve una temporada más al calendario del WRC para celebrar la que será su 20º edición, por ello, la organización de la prueba sarda ha preparado distintas
novedades que hagan de este aniversario una cita para el recuerdo. Para la ocasión, la cita volverá a tener su base en la ciudad de Olbia, regresando a su sede habitual tras un breve paso por la
localidad de Alghero. El Rally de Italia-Cerdeña comenzará el jueves 1 de junio, donde se llevará a cabo el shakedown y la primera especial de tan solo 3,2km. La primera etapa
continuará en la jornada del viernes, donde se disputarán seis especiales, que sumarán un total de 141,24km, entre los que destaca el doble paso al tramo de Monte-Lerno/Sa Conchedda de
49,90km.
La segunda etapa comenzará el sábado, en un día donde se celebrarán ocho especiales que sumarán 133,62km cronometrados. Para la jornada del domingo solo quedará la disputa
de cuatro especiales, completando 46,02km en la tercera y última etapa de la prueba.
Comenzando por Toyota Gazoo Racing, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen llegan a Italia como líderes del mundial tras su magnífica victoria en Portugal. La dupla finlandesa parte como
punta de lanza del equipo nipón, aunque al tener que abrir pista durante la primera jornada sus opciones de triunfo disminuyen considerablemente. Junto a Kalle y Halttunen, Seb Ogier y Vicent
Landais regresan a los mandos del Toyota GR Yaris Rally1 con el objetivo puesto en la victoria, igual que Elfyn Evans y Scott Martin, quienes tratarán de luchar por un triunfo que
les haga recortar puntos tras su accidente en Portugal. Katsuta y Johnston completan la formación del equipo japonés.
Por parte de Hyundai Motorsport, el equipo con sede en Alzenau llega a Italia con la necesidad de conseguir su primera victoria de la temporada. Con un orden de salida que beneficia a todos sus
pilotos, Thierry Neuville y Martin Wydaeghe se mantienen como lideres del equipo, en un inicio regular marcado por su abandono en Croacia. Esapekka Lappi y Janne Ferm parecen
haber completado su adaptación al Hyundai I20N Rally1 y suman dos podios consecutivos, llegando a la cita sarda con el objetivo de continuar con la racha. Por último, Dani Sordo y
Cándido Carrera tratarán de luchar por la victoria tras mostrar su potencia en Portugal; buscando el que sería el tercer triunfo de Sordo en su cita fetiche.
En cuanto a M-Sport Ford, la escuadra de Cumbria vuelve a estar encabezada por Ott Tänak y Martin Järveoja, quienes esperan dar un paso al frente tras no haber podido luchar por la victoria
en las últimas citas y, sobretodo, tras sufrir problemas de fiabilidad en dos de las últimas tres pruebas. Con el segundo Ford Puma Rally1 volverán a partir Pierre-Louis Loubet y
Nicolas Gilsoul, que buscarán conseguir un buen resultado que reafirme su gran nivel mostrado en la primera jornada del Portugal.
Itinerario horario:
Jueves 1 junio 2023 | |||
09h01 | Loiri Porto San Paolo – Shakedown | 2,89 km | |
SS1 | 18h05 | Olbia – Cabu Abbas | 3,23 km |
Viernes 2 junio 2023 |
|||
Asistencia | |||
SS2 | 08h40 | Tantarilles 20RIS 1 | 10,66 km |
SS3 | 09h31 | Monte Lerno 1 | 49,92 km |
SS4 | 11h01 | Terranova 1 | 13,62 km |
Asistencia | |||
SS5 | 14h15 | Tantarilles 20RIS 2 | 10,66 km |
SS6 | 15h06 | Monte Lerno 2 | 49,92 km |
SS7 | 16h36 | Terranova 2 | 13,62 km |
Asistencia | |||
Sábado 3 junio 2023 |
|||
Asistencia | |||
SS8 | 08h05 | Coiluna – Loelle 1 | 16,33 km |
SS9 | 09h03 | Su Filigosu 1 | 19,49 km |
SS10 | 10h08 | Erula-Tula 1 | 22,26 km |
SS11 | 11h22 | Tempio Pausania 1 | 10,09 km |
Asistencia | |||
SS12 | 15h05 | Coiluna – Loelle 2 | 16,33 km |
SS13 | 16h03 | Su Filigosu 2 | 19,49 km |
SS14 | 17h29 | Erula-Tula 2 | 22,26 km |
SS15 | 18h43 | Tempio Pausania 2 | 10,09 km |
Asistencia | |||
Dimanche 4 Juin 2023 |
|||
Asistencia | |||
SS18 | 07h35 | Arzachena – Braniatogghiu 1 | 15,25 km |
SS19 | 08h35 | Sardegna 1 | 7,79 km |
SS20 | 10h09 | Arzachena – Braniatogghiu 2 | 15,25 km |
SS21 | 12h18 | Sardegna 2 (Power Stage) | 7,79 km |
[D.Villarino]
Dani Sordo y Sebastian Ogier confirmados para el Rally Safari
Dani Sordo y Cándido Carrera no se bajarán del Hyundai I20N Rally1 tras el Rally de Cerdeña, ya que viajarán hasta Kenia para formar parte de la alineación de Hyundai Motorsport en
el Rally Safari. De esta forma, Dani Sordo disputará su segundo Safari tras su participación en 2021, pero esta vez con Carrera a su derecha.
La dupla española del equipo Hyundai encadenará su tercera prueba consecutiva al bordo del tercer Hyundai, puesto que el Safari se celebra tras el Rally de Italia-Cerdeña, próxima cita del
WRC y prueba fetiche para un Sordo que ha conseguido dos triunfos en ella. Una vez más, los españoles compartirán equipo junto a Thierry Neuville / Martin Wydaeghe y Esapekka Lappi y Janne Ferm. Tras
la disputa del Rally Safari, el Mundial de Rallyes encadena las citas de Estonia y Finlandia, pruebas donde se espera que Hyundai ya haya confirmado a un nuevo piloto que comparta con Sordo la
tercera unidad del equipo surcoreano.
Seb Ogier y Vicent Landais formarán parte de la alineación de Toyota Gazoo Racing en el Rally Safari. La dupla francesa regresará a la disciplina del equipo en el Rally de Italia-Cerdeña tras su ausencia en Portugal, no bajándose del Toyota GR Yaris Rally1 después de la cita italiana y formando parte de la escuadra nipona en el Safari. Para Ogier será su tercera participación en Kenia, donde espera repetir la victoria conseguida en 2021, año de su último título mundial.
[D.Villarino]
Cyril Abiteboul cree que el Hyundai I20N Rally1 debe recuperar terreno
Tras cerrar el Rally de Portugal con un doble podio para el equipo Hyundai Motorsport, Cyril Abiteboul se sinceró acerca del rendimiento del Hyundai I20N Rally1 y destacó que deben seguir
trabajando para poder pelear por cosas grandes. Dani Sordo consiguió un magnifico segundo puesto final, mientras que Esapekka Lappi acabó en el tercer lugar; demostrando ambos que el Rally1 del
equipo surcoreano tiene buen ritmo. El piloto español lllegó a liderar la prueba en la jornada del viernes, pero no pudo hacer nada por retener a un pletórico Kalle Rovanperä. Aun con el doble podio,
la distancia de casi 1min respecto a Kalle Rovanperä hace que desde Hyundai Motorsport estén tratando de buscar la manera de recortar distancias con Toyota. Tras un inicio de año donde
todavía no han conseguido la victoria y en el que Thierry Neuville, su punta de lanza en el campeonato, está a 30 puntos del liderato, el equipo con sede en Alzenau sabe que deben de
reducir diferencias si quieren optar a luchar por el título.
Sobre todo ello, el director del equipo, Ciryl Abiteboul comentó: "El coche está ahí. Sabemos que Kalle Rovanperä es un piloto muy rápido y cuando nos sacó una diferencia de un minuto
al final del sábado, nos resultó muy difícil remontar. Para mí, es una diferencia demasiado grande para estar satisfecho. Tenemos que ver cómo podemos conseguir algo así como dos décimas o tres
décimas de segundo por kilómetro en este coche, que no es un trabajo fácil. El coche es sólido en todas las pruebas, pero nos gustaría dar un paso más. Tenemos algunas ideas, ahora es la
ejecución de esas ideas lo que tenemos que acelerar."
[D.Villarino]
El Rally de Portugal continuará en el WRC en 2024
Una vez concluido el Rally de Portugal, el Promotor del WRC ha anunciado la continuidad de la prueba lusa en el calendario del Mundial de Rallyes para 2024. De esta forma, el WRC se asegura
su continuidad en la Península Ibérica un año más, ya que parece complicado el regreso de España al calendario del año próximo.
Con Portugal, el Promotor del WRC se asegura una de las pruebas más multitudinarias de la temporada, que cuenta con un beneficio económico de más de 60 millones de euros y que se posiciona como
el mayor evento deportivo del país. Tras el acuerdo, Carlos Barbosa, Presidente del Automóvil Club de Portugal, declaró: "La firma de este contrato demuestra la confianza que el
promotor del WRC tiene en la organización y es un reconocimiento al esfuerzo que hemos realizado para organizar uno de los rallyes emblemáticos del calendario del Campeonato del
Mundo".
Por su parte, Jona Siebel, Director General del Promotor del WRC, añadió: "Este pasado fin de semana, se nos recordó una vez más la pasión que esta región siente por los rallyes.
Fuimos recibidos por una afición ruidosa, tramos de competición espectaculares y una hospitalidad excepcional allá donde fuimos en los últimos cuatro días. En la ACP tenemos un socio fuerte, y
ahora empezamos a trabajar en la planificación con ellos para 2024".
Además del acuerdo para 2024, tanto Promotor como ACP sentaron las bases para continuar en el calendario de 2025.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (3º Día )
Kalle Rovanperä logra su primera victoria de la temporada
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen se llevan la victoria en el Rally de Portugal y se colocan como líderes del WRC. Los finlandeses consiguen de esta forma su primer
triunfo de la temporada, rompiendo una sequía que se remontaba hasta su victoria en el Rally de Nueva Zelanda 2022, donde se proclamaron campeones del mundo. La dupla de Toyota ha conseguido
su segunda victoria consecutiva en Portugal, presentando su candidatura al título final tras cerrar un rally donde no han tenido rival. Rovanperä y Halttunen agarraron el liderato en la tarde
del viernes, completando una magnifica actuación que les ha llevado a conseguir más de la mitad de los tiempos scratch; con esta victoria, la pareja del Toyota GR Yaris Rally1 que
porta el dorsal 69 suma ya nueve triunfos en la máxima categoría del WRC. Por su parte, Dani Sordo y Cándido Carrera han finalizado el Rally de Portugal en una destacada segunda
posición (+54,7seg), siendo el primer Hyundai I20N Rally1 de la clasificación en una prueba donde volvieron a demostrar su regularidad y fiabilidad. La dupla española no pudo aguantar
el liderato frente a un demoledor Kalle Rovanperä, ocupando la segunda plaza desde la tarde del viernes, gestionando la renta con sus perseguidores tras ver como el frenético ritmo impuesto por
el finlandés de Toyota era inalcanzable. Con este segundo lugar, Sordo consigue su séptimo podio en Portugal y vuelve a colarse en los puestos de honor de una prueba mundialista, algo que
se le resistía desde el Acrópolis Rally de Grecia 2022.
El tercer puesto final es para Esapekka Lappi y Janne Ferm (+1:20,3), cerrando un doblete en el podio del equipo Hyundai Motorsport en una cita donde recortan muchos puntos a Toyota
Gazoo Racing dentro del campeonato de constructores. La dupla finlandesa completó una prueba de menos a más, donde terminaron subiendo al tercer cajón del podio tras beneficiarse de los problemas de
turbo sufridos por sus compañeros, Thierry Neuville y Martin Wydaeghe, en su Hyundai I20N Rally1. La dupla belga perdió la oportunidad de subir al podio y terminó en el quinto
puesto final tras completar una jornada de domingo donde se dejaron más de 7min.
Finalmente, Ott Tänak y Martin Järveoja terminaron la prueba en cuarta posición a los mandos del Ford Puma Rally1; consiguiendo unos valiosos puntos que les hacen colocarse
como segundos del campeonato tras un complejo Rally de Portugal. De nuevo, ha quedado patente que si M-Sport Ford quiere pelear frente a Hyundai y Toyota tienen mucho en lo que mejorar. Por su
parte, Pierre-Louis Loubet finalizó 32º y Takamoto Katsuta 33º, ambos tras reengancharse a la carrera después de verso obligados a retirarse.
Gus Greensmith y Jonas Andersson consiguen la victoria de WRC2 en el Rally de Portugal tras sobrevivir a los problemas mecánicos de su Skoda Fabia RS Rally2 y
resistir a los distintos inconvenientes que marcaron la carrera en la categoría de plata. De esta forma, consiguen su segundo triunfo de la temporada en la categoría en su año de regreso a
un Rally2. Los de Toksport se mantuvieron de forma regular en la segunda posición de la general, ascendiendo hasta el liderato tras la penalización de Oliver Solberg, lo que le brindó un primer
puesto que pudo salvar tras los distintos problemas mecánicos que amenzaron sus posibilidades en la jornada del domingo.
El segundo puesto lo ocuparon Oliver Solberg y Elliott Edmondson, quedándose a tan solo 1,2seg de la victoria final. La dupla del Skoda Fabia RS Rally2 vestido de
Monster Energy dominó la general durante gran parte de la carrera, perdiendo el liderato tras la última especial del sábado, donde fueron penalizados con 1min tras realizar una serie de
donuts entre la meta volante y el control stop. Solberg y Edmondson trataron de recortar distancias con Greensmith y Andersson, quedándose a las puertas de recuperar el liderato tras una gran jornada
de domingo.
El podio lo completaron Andreas Mikkelsen y Torstein Erikssen, quienes lograron alcanzar el tercer puesto final en su regreso al WRC2, completando el primer triplete del nuevo
Skoda Fabia RS Rally2 en el mundial. La dupla noruega se quedó a 43,0seg de un liderato por el que no pudieron luchar durante toda la prueba.
Cuartos fueron los actuales líderes del campeonato, Yohan Rossel y Arnaud Dunand, quienes se quedaron a 1:49,8 de la victoria a los mandos de su Citroën C3 Rally2, lastrados
por una sanción de 40seg por un retraso de 4min en un control horario. El Top5 lo cerraron Teemu Suninen y Mikko Markkula con su Hyundai I20N Rally2, terminando a 2:32,9 al
sufrir un pinchazo y tener problemas de frenos.
Entre el resto de nombres destacados, Marquito Bulacia y Diego Vallejo fueron sextos en su regreso al WRC2, certamen en el que no competían desde el Rally de Suecia. Adrien
Fourmaux y Alexandre Coria terminaron en décima posición tras haber liderado los primeros compases de la prueba, demostrando una clara mejoría en el Ford Fiesta Rally2, quedando tan
retrasado debido a dos pinchazos lentos. Por su parte, Alejandro Cachón y "Jandrín" López decimoterceros en una complicada cita para ellos.
Clasificación final:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 3:35:11.7 |
2. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +54.7 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +1:20.3 |
4. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +2:04.1 |
5. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +8:22.5 |
6. | G. Greensmith | J. Andersson | Škoda Fabia RS | +9:43.4 |
7. | O. Solberg | E. Edmondson | Škoda Fabia RS | +9:44.6 |
8. | A. Mikkelsen | T. Eriksen | Škoda Fabia RS | +10:26.4 |
9. | Y. Rossell | A. Dunand | Citroën C3 | +11:33.2 |
10. | T. Suninen | M. Markkula | Hyundai i20 N Rally2 | +12:16.3 |
Clasificación de Constructores:
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 201 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 169 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team | 134 |
Clasificación de Pilotos:
1. | K. Rovanperä | 98 |
2. | O. Tänak | 81 |
3. | S. Ogier | 69 |
4. | E. Evans | 69 |
5. | T. Neuville | 68 |
6. | E. Lappi | 49 |
7. | D. Sordo | 36 |
8. | T. Katsuta | 20 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Noticias)
Oliver Solberg pierde el liderato de WRC2 trás una sanción
Oliver Solberg y Elliott Edmondson han sido los claros dominadores de la clasificación general de WRC2 durante todo el Rally de Portugal, manteniéndose alejados de los
problemas y mostrando un destacado ritmo a los mandos de su Skoda Fabia RS Rally2. Para Solberg y Edmondson, todo parecía controlado, puesto que aventajaban a Greensmith y Andersson en más
de medio minuto, por lo que si no surgía ningún incoveniente tenían la victoria casi asegurada. Pero con lo que no contaban era con la decisión de FIA y comisarios.
Al término de la super especial de Lousada, Oliver Solberg realizó una serie de trompos entre el final del tramo y el control stop del mismo, acción que no pasó desapercibida a los
comisarios que no dudaron en castigar duramente. De esta forma, Solberg recibió una penalización de 1min que le arrebata su merecido liderato, viéndose relegado al segundo puesto y con
la oportunidad de remontar en la jornada del domingo.
Las sanciones sobre este tipo de comportamientos comenzaron a estar en la memoria de equipos y pilotos tras los 1.500€ de multa que inpusieron a Seb Ogier por celebrar con
unos trompos en el prepodio su victoria en el Rally de Cataluña 2022. Desde entonces, comisarios y equipos están al tanto de que si realizas alguna acción que se considere "conducción de
exhibición" podrás ser severamente castigada.
Ahora, y con dos tramos por delante, Greensmith encabeza la clasificación general de WRC2 mientras que Solberg es segundo a 15,5seg.
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (2º Día)
Kalle Rovanperä deja encarrilada su victoria en Portugal
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen han consolidado su liderato en el Rally de Portugal tras completar una magnifica mañana de sábado. La dupla de Toyota ha conseguido hacerse con
los mejores tiempos en los tres tramos que componían el bucle matinal, aumentando su renta con el segundo clasificado hasta casi el minuto de diferencia. Nadie ha podido igualar el ritmo
impuesto por los finlandeses del Toyota GR Yaris Rally1, quienes han aprovechado el salir atrás para afianzarse al frente de la clasificación general.
Por su parte, Dani Sordo y Cándido Carrera mantiene el segundo puesto de la general en una complicada mañana para sus intereses. La dupla española de Hyundai
Motorsport comenzaba el día a tan solo 10,8seg del liderato de Rovanperä, distancia que no han podido mantener al no poder seguir el frenético ritmo impuesto por el vigente campeón del mundo.
Sordo y Carrera se encuentran a 52,4seg del primer puesto, por lo que si los problemas no llegan al invatible Rovanerä, parecen haber dicho adiós a sus opciones de victoria.
Continuando con los Hyundai I20N Rally1, Esapekka Lappi y Janne Ferm ocupan la tercera posición a 57,0seg de Rovanperä en medio de una bonita lucha por el podio con
sus compañeros de estructura, Thierry Neuville y Martin Wyadeghe, quienes se encuentran a 0,9seg de la posición que ocupa la dupla finlandesa. Aunque se encuentran lejos de la
victoria, este resultado haría que Hyundai recortase muchos puntos a Toyota en el campeonato de constructores, ya que tras los abandonos de Evans y Katsuta en la jornada de ayer, solo Kalle Rovanperä
puede defender los interses del equipo nipón.
Cerrando el Top5 nos encontramos con Ott Tänak y Martin Järveoja, quienes están a 1:34,1 del liderato a los mandos de su Ford Puma Rally1. Los de M-Sport Ford están sufriendo las
consecuencias de su pinchazo de ayer, quedando relegados a solo ganar posiciones si sus rivales cometen algún error.
Por último, destacar el abandono de Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul cuando ocupaban la cuarta plaza de la general. La dupla de M-Spor Ford colisionó contra una ladera y daño la parte
frontal de se Puma Rally1, viéndose obligados a abandonar por los desperfectos sufridos.
En WRC2, Oliver Solberg y Elliott Edmondson lideran a los mandos de su Skoda Fabia RS Rally2 dentro de un más que complejo rally para las tripulaciones de esta categoría. El
segundo puesto lo ocupan Gus Greensmith y Jonas Andersson también con Skoda a 40,8seg; mientras que Yohan Rossel y Arnaud Dunand son terceros a 31,1seg de Greensmith a bordo de
su Citroën C3 Rally2.
En el bucle de la tarde, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen cierran una espectacular jornada de sábado en la que han dominado de forma clara la carrera a los mandos de su Toyota
GR Yaris Rally1. Los líderes del Rally de Portugal han conseguido anotarse cinco de los siete tramos disputados, dejando patente su superioridad respecto al resto de rivales. La dupla
finlandesa se encuentra a poco más de 55km cronometrados de lograr su segunda victoria en suelo portugués, lo que relanzaría sus opciones en el campeonato mundial de pilotos.
Dani Sordo y Cándido Carrera siguen ocupando la segunda plaza en una meritoria actuación, siendo los únicos capaces de arrebatarle dos mejores tiempos a Rovanperä en el bucle
vespertino. La dupla española se encuentra a 57,5seg, mostrándose como el mejor Hyundai I20N Rally1 en carrera, plasmando su gran nivel en lo que podría ser su séptimo podio en la cita
lusa.
El tercer puesto de la general es para Thierry Neuville y Martin Wydaeghe, quienes a los mandos de su Hyundai I20N Rally1 se encuentran a 1:08,6 del liderato. La
dupla belga de Hyundai ha mejorado su complicada primera jornada de carrera, llegando hasta el podio tras una encarnizada lucha con sus compañeros de equipo, Esapekka Lappi y Janne Ferm, quienes
ocupan el cuarto lugar a tan solo 2,3seg del tercer cajón del podio.
El Top5 lo cierran Ott Tänak y Martin Järveoja con el único Ford Puma Rally1 que continúa en carrera, quedándose a 2:21,8 del liderato en una tarde donde no encontraron
nade el ritmo y en la que perdieron mucho tiempo.
En WRC2, Oliver Solberg y Ellitt Edmondson continúan líderes por delante de Greensmith y Andersson, a quienes aventajan en 35,4seg. El podio lo completan Mikkelsen y
Eriksen a 1:28,4; cerrando un triplete de Skoda Fabia RS Rally2.
Clasificación 2º Día:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:59:48.6 |
2. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +57.5 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +1:08.6 |
4. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +1:10.9 |
5. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +2:21.8 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (1º Día )
Kalle Rovanperä se sobrepone al hándicap del orden de salida y termina líder
Ott Tänak y Martin Järveoja ocupan el liderato del Rally de Portugal tras el bucle matinal de la jornada del viernes. La dupla de M-Sport Ford aventaja
en 3,0seg a Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, quienes resisten al orden de salida y tras un gran TC-3 se sitúan en segunda posición.
Terceros son Dani Sordo y Cándido Carrera, situándose a 3,6 seg del liderato en una gran mañana en lo que ha sido su regreso al Hyundai I20N Rally1. La dupla española, beneficiada
por el orden de salida, tratará de mantenerse en los puesto cabeceros en lo que resta de jornada.
Thierry Neuville y Martin Wydaeghe ocupan la cuarta posición a 14,6 seg del liderato, no encontrando el ritmo a bordo de su Hyundai I20N Rally1. La quinta posición es
para Elfyn Evans y Scott Martin a 18,0seg de la cabeza de carrera lastrado por el orden de salida.
Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul estaban cuajando un gran inicio de carrera, luchando por el liderato de la prueba tras marcar el tiempo scratch en el TC-1, pero un conato de
incendio los dejaba cerca del abandono.
Por su parte, Esapekka Lappi y Janne Ferm se encuentran sextos a 26,5seg, en una mala mañana para sus intereses y los del equipo Hyundai Motorsport. Destacar también el abandono
de Takamoto Katsuta y Aaron Johnston tras un fallo mecánico en su GR Yaris Rally1 en el TC-2.
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen se han sobrepuesto de manera impresionante al hándicap de su posición de salida, terminando la primera jornada de carrera como líderes del Rally de Portugal. Los finlandeses, que partían segundos en el orden de salida, han completado una magnifica jornada a los mandos de su Toyota GR Yaris Rally1, donde tras una gran tarde, en la que se anotaron dos mejores tiempos, han conseguido ascender hasta un sobresaliente liderato. El segundo puesto de la general lo ocupan Dani Sordo y Cándido Carrera, quienes a los mandos del tercer Hyundai I20N Rally1 han cuajado una gran actuación siendo los únicos capaces de replicar el ritmo impuesto por Kalle Rovanperä, aguantando el pulso al piloto finés de Toyota. Sordo y Carrera se anotaron el scratch en la última especial de la jornada, donde recortaron distancias con Kalle, del que se encuentran a 10,8 seg. El tercer cajón provisional del podio es para Thierry Neuville y Martin Wydaeghe en una jornada donde fueron de menos a más. La dupla líder de Hyundai Motorsport sufrió mucho en el bucle matinal, mejorando en los tramos de la tarde y situándose en el tercer puesto a 26,0seg del liderato.
Tras Neuville, nos encontramos con una de las duplas de la jornada, Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul cierran la primera etapa como cuartos clasificados a tan solo 0,9 seg del
tercer puesto; todo ello tras reponerse de un conato de incendio que parecía que les iba a dejar fuera de la prueba justo al finalizar el bucle matinal. La dupla de M-Sport Ford ha completado una
gran jornada, mostrando por primera vez en lo que va de temporada un ritmo muy competitivo que les sirvió para convertirse en los primeros líderes de este Rally de Portugal. Por su
parte, Esapekka Lappi y Janne Ferm cierran el Top5 a tan solo 1,3 seg del tercer puesto, completando, al igual que su compañero Neuville, una jornada de menos a más.
Cerrando la nómina de Rally1, Ott Tänak y Martin Järveoja ocupan la sexta posición a poco más de 1min del liderato. La dupla de M-Sport Ford vio lastradas sus opciones de victoria
al pinchar en el TC-4, lo que les hizo perder el liderato y caer hasta el fondo de la clasificación de los Rally1.
Destacar el accidente de Elfyn Evans y Scott Martin en el TC-7, lo que les apartaba de la carrera debido a los daños sufridos en su Toyota GR Yaris Rally1.
Clasificación 1º Día:
1. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:22:27.7 |
2. | D. Sordo | C. Carrera | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +10.8 |
3. | T. Neuville | M. Wydaeghe | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +26.0 |
4. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +26.9 |
5. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +27.3 |
6. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +1:04.7 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Shakedown)
Elfyn Evans continua la racha de Croacia y domina el "shake"
El shakedown celebrado esta mañana previo al Rally de Portugal ha sido el gran protagonista de este jueves con la ya conocida sección de pruebas que se realiza en la zona de Baltar. Este año, el recorrido se había modificado en 60 metros, por lo que era imposible comparar con los tiempos del año pasado a pesar de que se ha mantenido el paso por el circuito y muchos de los elementos habituales.
Diferencias exiguas y mejor tiempo de Elfyn Evans en los 4,61 kilómetros cronometrados, apenas una décima de ventaja sobre el que fuera su compañero de equipo, Esapekka Lappi. El galés llega como segundo del Mundial después de su victoria en Croacia y quiere seguir aprovechando esa inercia positiva para lograr un nuevo triunfo en una prueba como la lusa que siempre se le ha dado muy bien. De la lluvia dependerá en buena parte que el piloto de Toyota pueda o no defender su liderato en este fin de semana sabiendo que le tocará abrir pista durante la jornada del viernes debido a la ausencia de Sébastien Ogier. Sin visita al Parque de Asistencia al mediodía, todo promete complicar mucho más la situación y llevar a los pilotos a una situación en la que deberán no ceder mucho tiempo sabiendo que no tienen ‘colchón de seguridad’ de ningún tipo y que se pueden quedar sin objetivos ya el primer día.Tras Evans, Kalle Rovanperä será el siguiente en el orden de salida, sabiendo además que Ott Tänak tiene el objetivo de recuperar algunos puntos y que aquí, ya mostraba encontrarse muy cómodo con el Ford Puma Rally1 después de marcar la referencia en la tabla de tiempos en la primera pasada. El estonio fue tercero al término del shakedown, quedándose a cinco décimas del crono realizado por Evans. A partir de ahí, Dani Sordo (portando un precioso casco en homenaje a Craig Breen) y Takamoto Katsuta completaron las cinco primeras plazas, mientras que Kalle Rovanperä y Thierry Neuville no pudieron pasar de la séptima y la octava posición, ambos por detrás del tiempo de Pierre-Louis Loubet. El evento cuenta con únicamente ocho inscritos en la categoría absoluta, por lo que será inevitable ver alguno de los Rally2 asomarse a esas posiciones que están a las puestas del Top5.
Clasificación y tiempos por pasada:
1. | Evans | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:57.3 | 2:53.4 | 2:54.2 | |
3. | Lappi | Hyundai i20 N Rally1 | 2:56.0 | 2:55.5 | 2:54.7 | 2:53.5 |
2. | Tänak | Ford Puma Rally1 | 2:55.8 | 2:53.9 | 2:54.1 | |
4. | Sordo | Hyundai i20 N Rally1 | 2:56.1 | 2:54.8 | 2:54.0 | |
5. | Katsuta | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:56.1 | 2:54.3 | 2:54.6 | |
6. | Loubet | Ford Puma Rally1 | 2:57.2 | 2:55.5 | 2:56.6 | 2:54.6 |
7. | Rovanperä | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:56.2 | 2:55.0 | 2:55.4 | |
8. | Neuville | Hyundai i20 N Rally1 | 2:55.9 | 2:55.2 | 3:04.6 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Portugal (Previo)
Lucha ajustada en el Mundial de Pilotos
Quinta prueba de la temporada, segunda sobre tierra después del anticipo que ya tuvimos en México y nos encontramos con una increíble igualdad entre los principales competidores, especialmente para ese Top5 de la general que se encuentran en apenas 11 puntos desde el líder, Sébastien Ogier (ausente en esta cita), hasta el quinto clasificado, Thierry Neuville. La cita lusa presenta menos especiales que otros años, pero tanto si llueve como si las temperaturas son altas, se trata de una de las citas más técnicas y difíciles de las que se disputan en Europa. De sobras es conocido el Rally de Portugal dentro del Mundial de Rallyes ya que se le considera como uno de los eventos fundadores al haber formado parte de esa temporada 1973 y por mucho que tuviera una corta estadía en el sur, en la zona del Algarve, la casa del que es considerado por muchos el “melhor rali do mundo” siempre fue en el norte, cerca de la sede en Matosinhos que recuperó en 2015. Tramos de velocidad media, muy técnicos y en los que se penaliza seriamente el error. Esos caminos de tierra tan arenosa se convierten en una auténtica trampa de roderas para las segundas pasadas, algo que ya se dejó ver precisamente en el Rally Serras de Fafe disputado hace unas semanas.
El Rally de Portugal comienza con un shakedown el jueves, antes de la salida ceremonial esa noche en Coimbra. No habrá superespecial, por lo que la acción se concentrará de viernes a domingo, con 19 especiales que entre todas ellas contarán con 325,35 kilómetros cronometrados. El viernes será el segundo día más largo, con 121,25 km, entre ellos dos pasadas por Lousã (12,03 km), Góis (19,33 km), Arganil (18,72 km) seguidos de Mortágua (18,15 km) y Figueira da Foz (2,94 km).
El sábado es la etapa más larga, contando con nombres más que conocidos como Vieira do Minho (26,61 km), Amarante (37,24 km), Felgueiras (8,81 km) y la superespecial de Lousada (3,36 km), circuito que se espera que este un año más a reventar. El domingo se conforma de cuatro especiales: Paredes (11,05 km), Cabeceiras de Basto (22,01 km) y dos pasadas por Fafe (11,18 km), la última de las cuales hará las veces una vez más como Power Stage del evento, especial que ya hemos visto en más de una ocasión que suele también ser sinónimo de accidentes que arruinan por completo la actuación de los participantes.
El viernes se pondrá la vista en la difícil papeleta para los pilotos Toyota, con Elfyn Evans partiendo primero tras su triunfo en Croacia, seguido por Kalle Rovanperä, Ott Tänak y Thierry Neuville.
No hay grandes novedades en cuanto a los inscritos (únicamente ocho competidores), al menos entre los pilotos de la categoría absoluta. Dani Sordo se subirá al tercer Hyundai i20 N Rally1, confirmándose que el cántabro y Cándido Carrera también disputarán la fecha sarda, escenario en el que el piloto de Hyundai ha conseguido dos triunfos. Seguramente querrá no sólo conseguir un buen resultado para dedicárselo a Craig Breen, así como a su antigua mano derecha, Carlos del Barrio, el cual anunció el pasado viernes su retirada como copiloto.
Hyundai mantiene a Thierry Neuville y Esapekka Lappi junto a Sordo, mientras que M-Sport también mantiene a sus dos pilotos titulares, Tänak y Pierre-Louis Loubet. En Toyota GAZOO Racing, la ausencia de Sébastien Ogier, que sí competirá en Cerdeña, la suple en este caso Takamoto Katsuta ocupando la tercera unidad de fábrica junto a Kalle Rovanperä y al ganador del pasado Rally de Croacia, Elfyn Evans. Será importante sacar un buen resultado aquí, ya que los pilotos afrontarán a partir de este punto de la temporada hasta siete pruebas consecutivas sobre grava.
Itinerario horario:
Jueves 11 mayo 2023 | |||
10h01 | Shakedown Baltar | 4,55 km | |
Viernes 12 de mayo 2023 |
|||
Cambio de neumáticos | |||
TC1 | 10h05 | Lousa 1 | 12,03 km |
TC2 | 11h05 | Gois 1 | 19,33 km |
TC2 | 12h05 | Arganil 1 | 18,72 km |
Cambio de neumáticos | |||
TC4 | 14h35 | Lousa 2 | 12,03 km |
TC5 | 15h35 | Gois 2 | 19,33 km |
TC6 | 16h35 | Arganil 2 | 18,72 km |
TC7 | 18h05 | Mortágua | 18,15 km |
TC8 | 20h05 | Figueira da Foz | 3,36 km |
Asistencia | |||
Sábado 13 de mayo 2023 |
|||
Asistencia | |||
TC9 | 08h38 | Vieira do Minho 1 | 17,48 km |
TC10 | 09h38 | Amarante 1 | 22,03 km |
TC11 | 10h54 | Felgueiras 1 | 37,24 km |
Asistencia | |||
TC12 | 15h38 | Vieira do Minho 2 | 17,48 km |
TC13 | 16h38 | Amarante2 | 22,03 km |
TC14 | 17h54 | Felgueiras 2 | 37,24 km |
TC15 | 20h03 | Lousada SSS) | 3,30 km |
Asistencia | |||
Domingo 14 de mayo 2023 |
|||
Asistencia | |||
TC16 | 08h05 | Paredes 1 | 15 km |
TC17 | 09h35 | Fafe 1 | 11,18 km |
TC18 | 10h35 | Cabeceiras de Basto | 22,23 km |
TC19 | 13h15 | Fafe 2 (Power Stage) | 11,18 km |
[D.Villarino]
Sebastian Ogier y Dani Sordo confirmados para el Rally de Italia-Cerdeña
Sébastien Ogier y Vicent Landais regresarán a la disciplina de Toyota Gazoo Racing en el Rally de Italia-Cerdeña. De esta forma, el líder del mundial de pilotos (empatado a
puntos con Evans) luchará por la victoria en Cerdeña tras su ausencia en la próxima cita del calendario del WRC, el Rally de Portugal.
El piloto francés no tomará la salida en la cita lusa y buscará en Italia la que sería su quinta victoria sobre los tramos de tierra sardos. Con ello, Ogier habrá participado en cuatro de
las seis primeras pruebas del WRC, habiéndose saltado tan solo el Rally de Suecia y el Rally de Portugal.
Se espera que en la segunda mitad del campeonato el de Gap haga menos apariciones, pero veremos si tanto él como su equipo siguen con esta estrategia y a final de temporada nos encontramos con un
Ogier luchando de forma sorprendente por el título, ya que en tan solo tres citas ya suma dos triunfos.
Dani Sordo y Cándido Carrera disputarán el próximo Rally de Italia-Cerdeña a los mandos de la tercera unidad del equipo Hyundai Motorsport. La dupla española afrontará las dos próximas pruebas del WRC, ya que también participarán en el Rally de Portugal. Para Sordo, regresar al Rally de Italia-Cerdeña es sinónimo de luchar por grandes cosas, ya que allí ha conseguido dos de sus tres victorias totales dentro del WRC. De esta forma, tanto en Portugal como en Italia, el piloto cántabro saldrá con el objetivo de realizar una gran actuación que le sirva para ayudar a su equipo en el campeonato de constructures, además de resarcirse de un inicio de año algo complicado para sus propios intereses.
[D.Villarino]
M-Sport estrena la versión EVO del Ford Fiesta Rally3
Apenas unos días más tarde de la confirmación de que Renault había homologado el Clio Rally3, el que era el único vehículo perteneciente a dicha categoría hasta su llegada anunciaba su renovación. Sabiendo que el Ford Fiesta Rally3 llevaba ya en activo dos temporadas, M-Sport Polonia ha creído que era clave dar respuesta a la llegada del coche francés con la primera gran evolución del vehículo que conforma la base de la pirámide de los rallyes de la FIA entre los tracción total. La compañía, filial de la británica, anunciaba que se ha procedido a actualizar el diseño exterior (nuevo capó, parachoques delantero, espejos retrovisores exteriores, faros LED firmados por LAZER, el alerón posterior y las luces traseras) y a acomodar algunas modificaciones en el interior, mientras que se ha optado por hacer una caja de cambios con relaciones más cortas, así como cambiar las especificaciones de los amortiguadores (más precisión y estabilidad) tanto para rallyes de tierra como para rallyes de asfalto, así como los conductos de freno delanteros.
Suele ser habitual que, en este tipo de vehículos que conforman la parte más baja de las pirámides de formación, se puedan realizar este tipo de actualizaciones, las cuales no van siempre íntegramente enfocadas a mejorar el rendimiento, sino que especialmente aquellos coches protagonistas de categorías monomarca suelen revisar algunas áreas que han sido quebraderos de cabeza durante los primeros meses en materia de fiabilidad o que han supuesto un sobrecoste en cuanto a mantenimiento.
Maciej Woda, director general de M-Sport Polonia, dijo: “La categoría Rally3 es una categoría muy importante, no solo para M-Sport Polonia, sino para todo el deporte. Hemos recibido comentarios muy positivos de clientes de todo el mundo sobre el Fiesta Rally3 desde su lanzamiento. Algunos de los resultados también han sido realmente impresionantes, ya que el automóvil obtuvo victorias generales en eventos y luchó en la parte más alta de algunos campeonatos nacionales muy competitivos. La intención es que el Fiesta Rally3 Evo ayude a nuestros clientes a la hora de luchar por sus campeonatos. Este año nos enfrentaremos a la competencia en la categoría Rally3 de otro fabricante que también esperamos con ansias. Aunque esto es competencia. Queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que el Fiesta Rally3 Evo sea el producto más competitivo disponible en el mercado y esta actualización integral lo subraya. Tampoco se equivoquen, el desarrollo es un proceso continuo con todos los autos producidos por M-Sport Polonia, ya que siempre buscamos ampliar los límites de lo que es posible con nuestros autos”.
[D.Villarino]
El Renault Clio Rally3 es una realidad
Renault ha vuelto a anunciar la buena nueva en el mismo marco que eligió para confirmar que el Alpine A110 finalmente tenía una versión homologada para rallyes por la FIA. De nuevo frente a las instalaciones de la Federación, ha sido el turno para que el Renault Clio Rally3 tomara el testigo del R-GT francés y confirmara que oficialmente ya tiene el visto bueno desde la máxima autoridad a nivel de automovilismo para poder competir.
Después de ser presentado el pasado mes de enero en Andorra, Renault ha trabajado intensamente en dar los últimos retoques a su nuevo vehículo de tracción total, todo un antes y un después para una marca que ha tenido grandes referentes en térmicos de tracción simple, especialmente si recordamos nombres tan míticos como el Renault 5 Maxi Turbo Grupo B de propulsión, como los Renault Clio y Mégane Maxi de la etapa de los Kit Cars. Hace apenas tres semanas, realizó su siguiente parada; debutar en el nacional francés como coche cero precisamente como antesala a lo que finalmente ha sido la homologación de esta versión de competición para la categoría Rally3 de la FIA sobre la base del Renault Clio RS Line de quinta generación. Se trata de un soplo de aire fresco si tenemos en cuenta que, hasta el momento, este apartado únicamente había contado con un único representante, el Ford Fiesta Rally3 de M-Sport Poland, protagonista en la actualidad del JWRC.
EL proyecto del Renault Clio Rally3 ha sido un esfuerzo conjunto entre los departamentos técnicos de Viry-Châtillon y Dieppe (es ensamblado precisamente en las instalaciones Jean Rédélé, bautizadas así en nombre del fundador Alpine), mientras que Castrol, socio técnico, ha colaborado para optimizar la lubricación del motor y la transmisión, mientras que Michelin también ha tenido un desarrollo activo en cuanto a los neumáticos. El motor, es el propulsor turbo tetracilíndrico TCe de 1.3 litros y 16 válvulas ya conocido, que en este caso es capaz de entregar 260 CV y 415 Nm de par motor asociado a una caja de cambios de cinco velocidades.
En principio, Renault confirma que ya cuenta con más de cuarenta clientes, confirmando además los precios de las versiones de asfalto y tierra; 122.000 € (sin IVA), incluida la matriculación francesa, con el coche montado y pintado. Completa de esta forma gran parte de la gama de la pirámide de los rallyes al sumarse ya los Rally5 (destinado también para circuitos y rallycross) y Rally4 de tracción delantera.
[D.Villarino]
Skoda Motorsport entrega la unidad número 500
500 unidades Rally2 del Skoda Fabia han partido de las instalaciones del equipo checo en Mladá Boleslav. Con ello, Skoda Motorsport vuelve a certificar su modelo de éxito en base a su
producto de competición estrella.
La firma checa sigue imparable dentro de una categoría que lleva años dominando y donde parece no encontrar techo. Con la llegada del nuevo Skoda Fabia RS Rally2, ya son cuatro generaciones de
esta categoría que han visto la luz desde Repíblica Checa; comenzando con el primerizo Skoda Fabia R5, al que le siguió el Fabia Rally2 y, su posterior evolución, el Fabia Rally2 Evo. El preparador
italiano Delta Rally Team ha tenido el honor de recibir esta unidad. Sobre este hecho, Lucie Bortová, directora del programa de clientes de Skoda
Motorsport, comentó: "Habiendo alcanzado la cifra de las 500 unidades del Škoda Fabia en la especificación Rally2, estoy increíblemente orgullosa de todos en Škoda Motorsport. Por otro
lado, este éxito no habría sido posible sin la gran lealtad de nuestros equipos clientes. Mi más sincero agradecimiento a todos ellos. Juntos, continuaremos esta historia de éxito con el nuevo Škoda
Fabia RS Rally2".
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (3º Día - Videos)
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (3º Día)
Elfyn Evans reencuentra con la victoria
Cuatro tramos, poco menos de 55 kilómetros para definir quién sería el ganador de la cuarta prueba de la temporada. El Rally de Croacia nos había dejado dos bucles matinales previos cargados de sorpresas y de sobresaltos, por lo que no sería de extrañar que también la mañana del domingo nos dejara algún golpe de teatro final. Elfyn Evans parecía no estar dispuesto a dejar escapar la oportunidad de conseguir su primera victoria en 18 meses, tratando de estar en lo más alto del podio acompañado por un Scott Martin que fue durante años la mano derecha de Craig Breen.
De esta forma, el galés siguió extendiendo su ventaja al frente de la general en la primera especial. La diferencia sobre Tänak se iba ya por encima de los 30 segundos, mientras que en la tercera plaza, Esapekka Lappi sólo tenía que controlar que no se acercaran demasiado sus perseguidores, especialmente un Kalle Rovanperä que comenzaba al ataque el día después de que Jari-Matti Latvala confirmara que no iba mandar levantar el pie a Sébastien Ogier para que este dejara pasar al vigente Campeón del Mundo de Rallyes.
De esta forma, Rovanperä quiso hacer el trabajo por sí mismo y le endosó 3,7 segundos nada más empezar el día al francés, consiguiendo en este caso situarse cuarto, mientras que en la lucha entre Pierre-Louis Loubet y Takamoto Katsuta, el francés comenzaba de la peor forma, con un Ford Puma Rally1 que presentaba problemas y que había dejado de contar con el modo ‘stage’ que le entregaba el máximo nivel de rendimiento.
La mayoría de los pilotos optaron por apretar ligeramente en la primera pasada por la corta especial de Zagorska Sela – Kumrovec, la misma que ha acogido la Power Stage en las dos ediciones anteriores del Rally de Croacia y la misma que se iba a encargar este año de repartir los puntos extra en su último paso. Un tramo que suele dar lugar a los errores, especialmente si como este año estaba muy sucio su recorrido.
Tänak aprovechó para arañar poco más de un segundo, mientras que Rovanperä disparaba su ventaja hasta los 6,2 segundos respecto a Ogier, todavía el finlandés peleando por encontrar unas sensaciones que no había tenido en todo el fin de semana a pesar de que ha llegado incluso a optar por la monta cruzada aprovechando ya los pocos neumáticos que le quedaban disponibles.
Con el último bucle por delante y después de que el segundo paso por Trakošćan – Vrbno tampoco modificara demasiado la situación de la general (hubo algo de desconcierto porque el reloj que marca las salidas estaba presentando algunos problemas tal y como expresaron en meta Rovanperä y Tänak), Elfyn Evans afrontaba la Power Stage con un colchón de 28,1 segundos de margen sobre Ott Tänak, mientras que Ogier recortaba una décima y parecía haber entregado la cuchar frente a un Kalle al que tenía a 6,3 segundos en la cuarta posición. No se podría de todas formas confiar Elfyn, seguía muy presente aquel pinchazo en la especial final del Rally de Córcega que ya le costó un triunfo.
Aquí parecía claro que el gran favorito para llevarse la Power Stage iba a ser precisamente el único abandono entre los Rally1 que se ha producido durante el fin de semana. Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe se reenganchaban y su mejor posición entre los competidores de la categoría absoluta le facilitó para que al desplegar toda su velocidad, su tiempo fuera lo suficientemente bueno como para que ya no pudiera ser superado por ninguno de sus perseguidores. Kalle Rovanperä lo intentaría y se quedaba a apenas nueve décimas del tiempo del belga, mientras que el resto prácticamente se limitó a completar el recorrido.
El momento emotivo se viviría con la llegada del mejor Hyundai clasificado. Janne Ferm, copiloto de Esapekka Lappi, no iba a poder contener las lágrimas debido a la intensa carga emocional vivida por la estructura de Alzenau durante este fin de semana tras el fallecimiento de Craig Breen en el accidente sucedido en los test previos a este Rally de Croacia. El podio se mantenía sin variaciones, con la victoria conseguida por Elfyn Evans, seguido por Ott Tänak y el propio Lappi, mientras que Rovanperä aseguraba la cuarta plaza y Ogier se conformaba con la quinta. El propio Seb, Katsuta y Lappi se anotaban los 3, 2 y 1 puntos restantes en la Power Stage, algo que dejaba claro que tanto Elfyn como Ott habían tomado muy pocos riesgos.
En el WRC2 Yohan Rossel y Arnaud Dunand se han llevado la victoria. La dupla francesa se mostró superior a sus rivales, dominando de principio a fin una cita donde han hecho valer su
condición de favoritos, y pudiendo llevar al Citroën C3 Rally2 a lo más alto del podio en lo que ha supuesto su segundo triunfo en la categoría tras haber hecho lo propio en el pasado Rally de
Monte-Carlo.
Tras Rossel y Dunand nos encontramos con Nikolay Gryazin y Konstantin Aleksandrov, quienes finalmente tuvieron que conformarse con la segunda posición al no poder recortar tiempo a los
franceses de Citroën, lo que les relegó a quedarse a 16,1seg del triunfo. La dupla rusa volvió a liderar a la escuadra Toksport, situando de nuevo su Skoda Fabia RS Rally2 en el podio.
El último cajón del podio fue para los campeones del WRC2 de 2022, Emil Lindholm y Reeta Hämäläinen, quienes se quedaron a poco menos de un minuto y medio en una cita donde no pudieron
luchar en ningún momento por la cabeza de la categoría. Por su parte, el Top5 lo cerraban Adrien Fourmaux y Sami Pajari, respectivamente, relegados a más de dos minutos de diferencia respecto al
primer puesto.
Eamonn Kelly y Conor Mohan han aprovechado su oportunidad y se han llevado el triunfo en el Rally de Croacia dentro del JWRC. La dupla irlandesa se benefició de los problemas de
motor de Laurent Pellier, quien dominó la prueba de forma holgada desde el abandono de Creighton, pero que también tuvo que retirarse tras ver como el motor de su Ford Fiesta Rally3 decía
basta.
Kelly también se benefició de los problemas de motor de un Tom Renssonet que si que pudo terminar, pero que se tuvo que conformar con la segunda plaza (+30,8seg) cuando podría
haber estado luchando con el piloto irlandés por la victoria sin los problemas mecánicos. Destacar que solo Eamonn Kelly y Tom Ressonet hicieron el rally al completo, ya que los demás que terminaron
la cita lo pudieron finalizar gracias a que se reengancharon.
Otros de los grandes beneficiados de tantos problemas mecánicos fueron Roberto Blach y Mauro Barreiro, quienes tras abandonar en la jornada del viernes pudieron reengancharse e ir subiendo
posiciones hasta ocupar el tercer cajón en el podio final de la cita croata (+36:56,2). Además, la dupla becada por el Rallye Team Spain pudo anotarse tres mejores tiempos scratch. Por su
parte, Raúl Hernández y Rodrigo Sanjuan se reengancharon en la jornada de hoy tras los problemas de ayer y solo han podido alcanzar el sexto puesto final.
La próxima cita del JWRC 2023 será en el Rally de Italia-Cerdeña, entre los días 1 y 4 de junio.
1. | E. Evans | S. Martin | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | 2:50:54.3 |
2. | O. Tänak | M. Järveoja | Ford Puma Rally1 Hybrid | +27.0 |
3. | E. Lappi | J. Ferm | Hyundai i20 N Rally1 Hybrid | +58.6 |
4. | K. Rovanperä | J. Halttunen | Toyota GR Yaris Rally1 | +1:18.3 |
5. | S. Ogier | V. Landais | Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid | +1:28.0 |
6. | T. Katsuta | A. Johnston | Toyota GR Yaris Rally1 | +2:22.5 |
7. | P. L. Loubet | N. Gilsoul | Ford Puma Rally1 Hybrid | +4:22.6 |
8. | Y. Rossel | A. Dunand | Citroën C3 Rally2 | +7:51.3 |
9. | N. Gryazin | K. Aleksandrov | Škoda Fabia RS | +8:07.4 |
10. | O. Solberg | E. Edmondson | Škoda Fabia RS | +9:16.7 |
1. | Toyota Gazoo Racing World Rally Team | 161 |
2. | Hyundai Shell Mobis World Rally Team | 132 |
3. | M-Sport Ford World Rally Team |
108 |
Campeonato de Pilotos:
1. | S. Ogier | 69 |
2. | E. Evans | 69 |
3. | K. Rovanperä | 68 |
4. | O. Tänak | 65 |
5. | T. Neuville | 58 |
6. | E. Lappi | 31 |
7. | C. Breen | 19 |
8. | T. Katsuta | 18 |
9. | D. Sordo | 17 |
10. | P.L Loubet | 14 |
[D.Villarino]
WRC Rally de Croacia (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 4