WRC Rally de Estonia (Previo - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Estonia (Previo)

Tänak corre en casa                                                                                                               

 

El Rally de Estonia acoge un año más a la caravana del WRC en la ciudad de Tartu, sede habitual de la cita balcánica. Para esta edición, la octava prueba del Mundial de Rallyes contará con la presencia de tan solo 8 Rally1, que deberán afrontar un itinerario compuesto por 21 tramos y un total de 300,42km cronometrados.
Entre los inscritos, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen encabezan la lista y serán los encargados de abrir pista durante la primera etapa de carrera. Los actuales líderes del WRC buscarán su cuarto podio consecutivo en una cita donde han conseguido la victoria en las dos últimas ediciones. La dupla finesa se postula como la punta de lanza del equipo Toyota Gazzo Racing, quienes tan solo presentan tres unidades del GR Yaris Rally1. Junto a ellos, Elfyn Evans y Scott Martin buscarán repetir el podio conseguido la temporada pasada, tratando de luchar por la victoria y recortar diferencias en el campeonato respecto a sus compañeros de equipo. La alineación del equipo nipón la completan Takamoto Katsuta y Aaron Johnston, quienes recuperaron confianza en el Rally Safari y esperan completar la prueba si grandes incidentes y luchando por el Top5 final.
En cuanto a Hyundai Motorsport, Thierry Neuville y Martin Wydaeghe lideran a la escuadra surcoreana tras un catastrófico fin de semana en Kenia, donde abandonaron y posteriormente fueron descalificados. La dupla belga tratará de recuperar sensaciones en busca de reducir distancias con Rovanperä en una cita donde el nivel del I20N Rally1 parece una incógnita. A los belgas se les suma la presencia de la otra tripulación a tiempo completo, la compuesta por Esapekka Lappi y Janne Ferm. Los finlandeses parecen ser la mejor baza de Hyundai sobre las rápidas pistas de Estonia, por lo que tratarán de recomponerse de su abandono en Kenia y buscarán hacerse con un buen resultado que les continúe acercando al Top5 del campeonato. Junto a ellos, Teemu Suninen y Mikko Markkula se estrenarán a bordo del I20N Rally1 con las dudas de que papel podrán desempeñar en su primera cita oficial a bordo de su nuevo vehículo.
Por su parte, M-Sport Ford vuelve a poner en carrera a sus dos habituales Ford Puma Rally1 necesitados de un gran resultado tras una complicada racha. De nuevo, Ott Tänak y Martin Järveoja encabezarán al equipo británico, esta vez en su prueba local, por lo que tratarán de luchar por conseguir el triunfo en casa, rompiendo la racha de victorias de Toyota en Estonia y regresando a los más alto del podio tras su triunfo en Suecia. Tänak se ha mostrado confiado con las mejoras de la escuadra de Cumbria y ha prometido pelea, veremos si las actualizaciones del Puma surten efecto y tenemos un bonito duelo por el triunfo final. Junto a los locales, Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul afrontan una cita complicada para sus características de pilotaje, por lo que el objetivo será completar sin grandes problemas la cita y conseguir un buen botín de puntos.

 

 

 

 

Itinerario horario:

 

Jueves 20 julio 2023
Shakedown    08h01 Kastre 4,08 km
TC1 19h05                 Tartu Vald 3,49 km

 

Viernes 21 julio 2023

    Asistencia  
TC2 08h08 Peipsiääre 1 24,35 km
TC3 09h01 Mustvee 1 17,09 km
TC4 10h44 Raanitsa 1 21,45 km
    Asistencia  
TC5 13h42 Peipsiääre 2 24,35 km
TC6 14h35 Mustvee 2 17,09 km
TC7 16h18 Raanitsa 2 21,45 km
TC8 17h21 Neeruti 7,60 km
    Asistencia  

 

Sábado 22 julio 2023

TC9 07h09 Mäeküla 1 10,27 km
TC10 08h02 Otepää 1 11,15 km
    Reagrupamiento  
TC11 10h10 Mäeküla 2 10,27 km
TC12 11h03 Otepää 2 11,15 km
    Asistencia  
TC13 13h56 Elva 1 11,73 km
TC14 15h05 Kanepi 1 16,48 km
    Reagrupamiento  
TC15 16h56 Elva 2 11,73 km
TC16 18h05 Kanepi 2 16,48 km
TC17 19h24 Tartu Vald 2 3,49 km
    Asistencia  

 

Domingo 23 julio 2023

TC18 07h09 Karaski 1 12,04 km
TC19 08h05 Kambja 1 18,50 km
    Reagrupamiento  
TC20 10h01 Karaski 2 12,04 km
    Reagrupamiento  
TC21 12h18 Kambja 2 (Power Stage) 18,50 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Alejandro Cachón será baja en Estonia                                                                                     

Alejandro Cachón no podrá disputar el Rally de Estonia por motivos médicos. El piloto asturiano viajó hasta el país báltico pero tras encontrarse indispuesto decidió someterse a unos análisis, llegando los médicos a la conclusión de que lo mejor es no tomar parte en la cita de este próximo fin de semana. Comunicado del propio Cachón a través de sus redes sociales: "No tengo muy buenas noticias, ayer en el avión de camino a Estonia sufrí una indisposición, a lo largo de la mañana de hoy me han estado haciendo una serie de pruebas y los medicos me recomiendan no correr este fin de semana el Rallye de Estonia. Quiero agradecer el apoyo de mis sponsor que me estan apoyando una vez mas en los momentos mas dificiles, y como no a mi equipo Sports and You, que ya se encontraba en Tartu con todo listo para comenzar la carrera. Nos vemos en la siguiente carrera!"

 

 


[D.Villarino]

Mikkelsen quiere luchar por el título del WRC2                                                                  

 

Andreas Mikkelsen será de la partida en los rallyes de Estonia y Finlandia, las dos próximas citas del WRC, todo ello gracias a su gran papel en Portugal e Italia, de donde pudo sacar un tercer puesto y una victoria en las que iban a ser sus únicas incursiones en WRC2 esta temporada.  Sobre ello, Mikkelsen aseguró que de los resultados de las próximas citas dependerá su temporada: “Cerdeña y Portugal siempre estuvieron en el plan. Todavía no sé si haré el campeonato completo o no, pero al menos hemos logrado hacerlo en Estonia y Finlandia. Sé que si tengo un DNF seguro que no haré el campeonato completo. Creo que lo realista es hacer el campeonato haciendo solo seis rondas y no siete como hacen los otros pilotos, que podrán quitarse su peor resultado, así que veamos qué es posible. Dependemos de los resultados de los próximos rallies."
Además, Mikkelsen agregó que, aunque hacerse con el título de WRC2 no le va a cambiar la carrera, supondría mantenerse en la lucha por una posible opción de regresar a la categoría máxima del WRC, lo que sigue siendo su objetivo: “Es tan limitada la cantidad de posiciones en el WRC. Por supuesto, espero tener otra oportunidad, tal vez nunca llegue, no lo sé, pero solo necesito asegurarme de estar en la posición de que si se presenta la oportunidad, seamos el candidato al puesto, ya que normalmente toman chicos de WRC2."

 

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen asegura que los Rally1 no ayudan a la llegada de los jovenes               

 

Con su reestreno en la máxima categoría del WRC a la vuelta de la esquina, Teemu Suninen se ha sincerado junto a los compañeros de DirtFish sobre como es el cambio de un Rally2 a un Rally1, y las importantes trabas que sufren los jóvenes talentos para llegar a la cima del campeonato debido a esta nueva reglamentación.
El piloto finlandés de 29 años se encuentra realizando distintas jornadas de test a las que se les sumó la participación en el Louna-Eesti Rally a modo de prueba para seguir ganando kilómetros a bordo del Hyundai I20N Rally1. En su regreso a la cima del WRC, y tras varias temporadas en un Rally2, Suninen ha confesado la dificultad que tienen los jóvenes para dar el paso de un Rally2 a un Rally1.  “Hay un gran cambio en la filosofía respecto a los R5 y Rally2. Con esos coches frenas al máximo, como lo harías con los antiguos World Rally Car, pero ahora con los Rally1 tienes que ir un poco en contra de esas reglas que conoces desde hace tanto tiempo. Ahora estás usando el frenado para la regeneración. Cambia mucho."
Con este cambio significativo, sumado a los elevados costes de los vehículos, Suninen comenta que los jóvenes tienen muy dificil alcanzar la cima del WRC, ya que la falta de oportunidades y las pocas opciones de rodar con un Rally1 dificultan su llegada. "Mirando hacia el futuro, creo que cada vez tendremos menos conductores jóvenes debido a las limitaciones en las jornadas de test, creo que podría ser una buena idea que alguien hiciera un plan para traer de vuelta más pruebas para los pilotos más jóvenes; tal vez podríamos intentar traer otro auto a los equipos de los fabricantes. Cuando miras los costes de alquiler de un Rally1 ahora, es muy difícil. Como joven ahora, si obtienes un rally, solo un evento, la presión es muy alta. Si tienes un problema técnico, un pinchazo o algo así, tu carrera ha terminado y tu oportunidad se ha ido”.

 

 

 

[D.Villarino]

Yohan Rossel participará en el próximo Rally de Finlandia sin puntuar en WRC2           

 

Yohan Rossel y Arnaud Dunand continúan firmes en su temporada dentro del WRC2, donde tras una gran inicio de campaña se mantienen al frente de la categoría de plata del Mundial de Rallyes, con un bagaje de dos victorias y dos cuartos puestos en su haber. La dupla francesa no será de la partida en el próximo Rally de Estonia, pero regresará a la acción en el Rally de Finlandia, cita donde no se han inscrito dentro del WRC2. Los máximos exponentes de Citroën Racing viajarán hasta el país escandinavo en busca de ganar una experiencia de la que adolecen sobre las rápidas y características pistas del norte de Europa. Con esta elección, Rossel y Dunand se suman a la estrategia que rivales directos en la lucha por el título como Solberg, Gryazin o Greensmith ya han realizado en otras ocasiones, buscando ganar experiencia y mantener el nivel sin perjudicar sus aspiraciones a la victoria final.

 

 

 

[D.Villarino]

El WRC trabaja en sacar adelante un calendario con 14 pruebas para el 2024                                  

 

Andrew Wheatley, director de rallyes de FIA, ha confirmado las intenciones de alargar en 14 pruebas el calendario de 2024 del WRC. De esta forma, y si se cumple con lo esperado por los dirigentes del campeonato, el Mundial de Rallyes tendría su temporada más larga desde 2008, donde se llegaron a disputar 15 citas. Tras intentar en distintas ocasiones aumentar el número de pruebas desde entonces, parece que 2024 puede ser la oportunidad perfecta para dar el paso definitivo hacia un calendario mayor.
Con la confirmación de la mayoría de pruebas del presente calendario para la temporada próximo, más la incorporación de Letonia en el más que posible detrimento de Estonia, los rumores apuntan a la inclusión de una nueva cita en EEUU o Arabia Saudí, países que extán expandiéndose dentro del motorsport y que todavía no han desembarcado con sus grandes presupuestos en el WRC.
Sobre todo ello, el propio Andrew Wheatley ha comentado: "El promotor del WRC está trabajando para finalizar lo que pretende ser un calendario de 14 rondas. Una vez que la Comisión del WRC de luz verde, estará en el Consejo Mundial para su ratificación. La idea es tener un calendario con un alcance global, como parte de la ambición del equipo presidencial de la FIA".

 

 

 

[D.Villarino]

Bruno Bulacia en el Skoda de nueva generación en Estonia y Finlandia                          

Bruno Bulacia y Axel Coronado se pondrán a los mandos del nuevo Skoda Fabia RS Rally2 en sus próximos desafíos en WRC2, el Rally de Estonia y el de Finlandia.
La dupla del equipo Toksport afrontará su estreno con el Skoda de nueva generación tras comenzar la temporada con el Skoda Fabia Rally2 Evo, vehículo con el que disputaron las citas de Suecia, Portugal e Italia.
Bulacia y Coronado disfrutarán de una jornada de test en Estonia, con el objetivo de dejar todo listo de cara a su nuevo desafío dentro la categoría de plata.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Ott Tänak y Teemu Suninen en el Louna-Eesti Ralli                                                                       

 

Con el Rally de Estonia a la vuelta de la esquina, los equipos oficiales del WRC buscan las distintas opciones para poder probar sus monturas de cara a su próximo desafío en las rápidas pistas del país báltico.
Ott Tänak y Martin Järveoja volverán a salir a una prueba de caracter nacional con el objetivo de sumar kilómetros al volante del Ford Puma Rally1. Como ya hicieran hace meses para preparar el Rally de Suecia, la dupla de M-Sport Ford tomará la salida en una cita en Estonia, concretamente el Louna-Eesti Ralli, donde no serán los únicos Rally1 en acción. Además de la dupla estonia, Teemu Suninen y Mikko Markkula se pondrán a los mandos del Hyundai I20N Rally1 con el que tomarán la salida del Rally de Estonia en su regreso a la máxima categoría del WRC. Los finlandeses harán su estreno oficial con un Rally1 en la octava cita del WRC, a bordo de la tercera unidad del equipo Hyundai Motorsport, entrando en rotación con Dani Sordo para lo que resta de temporada. Tanto Tänak como Suninen parten con la intención de adaptarse a los particulares tramos bálticos a bordo de los Rally1, intentando preparar de la mejor forma posible la siguiente cita del WRC.

 

 

 

[D.Villarino]

Jari-Matti Latvala regresa a la competición en el WRC en el Rally de Finlandia      

 

Jari-Matti Latvala regresa al WRC para el Rally de Finlandia, volviendo a enfundarse el mono y el casco de competición y poniéndose a los mandos de la cuarta unidad del Toyota GR Yaris Rally1 para disputar su cita de casa. El actual jefe de proyecto de Toyota en el WRC abandonará por una prueba su rol de director de equipo, regresando a la máxima competición de la disciplina para disfrutar de lo que podría ser su último baile.
Esta oportunidad no habría sido posible sin el aliento y apoyo de un Akio Toyoda, presidente del Consejo de Administración de Toyota, que animó a Latvala a debutar con un Rally1. Además, el dirigente japonés será quien sustituya al finlandés en sus labores como punta de lanza del equipo.
Este nuevo reto de Latvala le hará sumar una cita más a su record como piloto con más apariciones en el WRC, elevando el número a los 210 rallyes disputados dentro del máximo campeonato de la disciplina. 
En declaraciones al promotor del campeonato, Latvala confirma que Toyoda es culpable de su regreso al WRC, comentando: "La historia comenzó después del final de la temporada 2022, cuando estaba en Japón y hablaba con Toyoda, nuestro Presidente. Le dije que tenía el sueño de probar un Rally1, porque en los últimos 20 años he probado todos los World Rally Cars y todas las evoluciones de estos coches, pero no he tenido la oportunidad de probar un Rally1, y me gustaría hacerlo antes de los 40 años. Toyoda dijo: Sí, tenemos que hacerlo, ¡hagámoslo! Pero no nos pusimos de acuerdo sobre el cuándo. Entonces, para esta temporada, hemos tenido este cuarto coche disponible para alquilar y de repente, ya a principios de año, Akio dijo: Podemos hacerlo este año. Luego me dijo que vendría al Rallye de Finlandia, y pensamos que quizá podría ser una buena idea. Y así fue como se acordó".
Sobre como afronta este nuevo desafío, Latvala dijo: "Mi objetivo es sonreír después de cada tramo, y si estamos entre los cinco o los diez primeros, estaré muy contento. Realizaré un día de test, me subiré al coche y empezaré la prueba inmediatamente. No es fácil subirse al coche sólo con un día de test pero, en cualquier caso, se trata más de disfrutar la experiencia. Tenemos que llegar con la mentalidad de que estamos aquí para disfrutar y compartir la pasión por los rallyes y las grandes emociones que nos producen. Por eso, si digo que estamos entre los cinco primeros o los diez primeros, es que hemos alcanzado nuestro objetivo".

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto Heller en el Rally de Chile con un Ford Puma Rally1                                             

 

Alberto Heller afrontará de una forma especial el regreso de Chile al WRC. El campeón chileno disputará el Rally de Chile al volante de un Ford Puma Rally1. Para Heller será su estreno con un vehículo de la máxima categoría del WRC, tras haber competido en multitud de ocasiones con distintos vehículos de las clases R2/Rally4 y R5/Rally2.
Comunicado de Alberto Heller en sus redes sociales: 
"Confirmado! Después de mucho trabajo y esfuerzo podemos decir que estaremos presentes en nuestro rally local WRC Bio-Bio representando en la categoría élite del Rally mundial. Fue una decisión difícil ya que hipotecaremos el campeonato nacional para dar este paso, por otro lado creo que era el momento para hacerlo y vamos a luchar hasta el final para poder lograr el Bi-Campeonato.
Siempre hay que apuntar lo más alto posible y creo que a sido la esencia del Joker Rally Team desde un inicio. Esta oportunidad es única para nosotros y sabemos que abrirá muchas puertas en el futuro. Estamos trabajando duro para presentar un auto espectacular con posibles nuevos patrocinadores. Este auto de última generación representa el cambio hacia el deporte motor con un formato más verde y avanzando hacia la sustentabilidad con combustibles (no fósiles) y un sistema de baterías que generan este monstruo híbrido.
Gracias a M-Sport Ford por ayudarme a cumplir este sueño!"

 

 

 

[D.Villarino]

Teemu Suninen regresa a Hyundai Motorsport al WRC para Estonia                                   

 

Teemu Suninen y Mikko Markkula regresan a la disciplina del primer equipo de Hyundai Motorsport en el Rally de Estonia, donde tomarán el relevo de Dani Sordo y Cándido Carrera a los mandos de la tercera unidad del Hyundai I20N Rally1. La dupla finlandesa se unió al equipo Hyundai a finales de 2021, llegando a participar en el Rally de Monza, cita que cerraba el calendario del WRC de esa temporada a bordo de uno de los Hyundai I20 Coupé WRC. En 2022 y 2023 continuaron ligados al equipo como primeros espada en WRC2, además de ejercer como desarrolladores del I20N Rally2 y, en ocasiones, del I20N Rally1.
Tras el desafortunado fallecimiento de Craig Breen, Cyril Abiteboul y el resto de dirigentes del equipo con sede en Alzenau estuvieron tantenado las distintas posibilidades para encontrar una nueva tripulación que se uniese a Dani Sordo y Cándido Carrera en el programa parcial de la tercera unidad Rally1, llegando a la conclusión de que la mejor opción la tenían en casa. La dupla finlandesa se reestrenerá en el Rally de Estonia, conocido por su características pistas rápidas donde se espera que puedan hacer un gran papel. También se confirmó con su anuncio como coequipier de Sordo que serían de la partida en el Rally de Finlandia, en una programa al que se le añadiría alguna cita más de cara a final de temporada.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Thierry Neuville es descalificado del Rally Safari de Kenia                                                           

 

Thierry Neuville y Martin Wydaeghe son descalificados del Rally Safari de Kenia tras haber tenido un "ouvreur" pasando por los tramos tras los reconocimientos, incumpliendo la normativa impuesta por la organización con la que pretendían controlar las zonas donde podían o no cortar los participantes.
Tanto Neuville como Wydaeghe reconocieron a los organizadores que conocían a la persona que había sido vista en dos tramos distintos, argumentado que lo hicieron por motivos de seguridad para confirmar que no hubiera trampas en dichas especiales. Wydaeghe comentó que entendieron como legal su uso debido a la ambigüedad de las normas, mientras que Neuville admitió dicha circunstancia, pidiendo un perdón que finalmente no les hizo librar de la descalificación. Con esta exclusión, la dupla belga de Hyundai pierde los 9pts conseguidos tras la cita (4pts de la octava posición y 5pts de la Power Stage), cayendo relegados hasta la quinta posición de la clasificación del campeonato y culminando un fin de semana para olvidar.

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (4º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (4º Día)

Sébastien Ogier gana con póker de Toyota                                                               

 

Quedaban seis especiales para finalizar el rally, número poco habitual en el actual Campeonato del Mundo de Rallyes moderno, por lo que si a eso le sumamos la habitual dureza de la cita africana, prácticamente ninguno de los competidores tenía asegurada su posición en la carrera, por mucho que las plazas parecieran más o menos definidas al finalizar la etapa del sábado. Incluso Sébastien Ogier, que parecía tener su segundo triunfo en Kenia en el bolsillo, tuvo que sufrir hasta el final para poder conseguirlo.

Aunque ambos pilotos tienen objetivos aparentemente distintos, Kalle Rovanperä salió a los tramos del domingo con unas perspectivas muy alejadas a las de asegurarse el segundo puesto. El finlandés le daba un gran bocado a la diferencia nada más arrancar, prácticamente reduciendo a la mitad la brecha que había entre ellos al finalizar la etapa de ayer, unos 16,7 segundos. Desconocemos si por aquel entonces había aplicadas o no órdenes de equipo para que mantuvieran ambos sus respectivas posiciones, aunque a Ogier no le debería tampoco sorprender una situación que se repitió en los inicios de su carrera con Citroën en el WRC cuando compartía equipo con Sébastien Loeb. 

Sea como fuere, Ogier se revolvió en la siguiente especial, el TC15, cuando apenas quedaban cuatro especiales más para terminar y en ese fervor del ataque, el francés cometió un error y arrancó el portón trasero de su Toyota GR Yaris Rally1 tras el contacto con las ramas de un árbol. Parecía que podría llegar el momento de debilidad para el ocho veces Campeón del Mundo de Rallyes, pero la realidad nos dejó un nuevo scratch por parte del de Gap para ampliar su ventaja en otros 8,6 segundos. Quedaba neutralizada en parte la respuesta del joven piloto 'beligerante', mientras que Toyota había tenído su primer sobresalto ante lo que podría ser un nuevo 1-2-3-4 para la marca en África.

Posteriormente quedaba confirmado que no había órdenes de equipo aplicadas en la lucha entre Ogier y Rovanperä, por lo que el finlandés siguió tensando la cuerda, primero reduciendo la diferencia hasta los 13,6 segundos al llegar al término del primer bucle, tras el tramo de Hell's Gate, contacto incluido con una de las cunetas y reconociendo el propio Kalle que no estaba del todo cómodo con su GR Yaris; "Me quedé un poco atrapado en los surcos, pero no me siento muy bien con el coche para ser honesto, estoy luchando demasiado con él".

 

 

Conseguía recortar por tanto Rovanperä buena parte de su desventaja, sin embargo, también era cierto que no conseguía sacar todo el provecho posible a la pérdida del portón y del alerón de Ogier. Tampoco fue un final amable de bucle para Takamoto Katsuta, el cual cedía incluso más segundos después de quedarse sin la parte híbrida y tras distanciarse a más de medio minuto de la tercera posición ocupada por Elfyn Evans. Tras ellos, Dani Sordo completaba el Top5, mientras que los pilotos de M-Sport Ford estaban en tierra de nadie en la sexta y la séptima plaza, mientras que Thierry Neuville recuperaba hasta ser octavo y arañar algunos puntos

Quedaban tres tramos y Rovanperä parecía seguir en disposición de ponerle las cosas más complicadas a Sébastien, especialmente después del dramático segundo paso por Oserian, precisamente la misma especial en la que Ogier había dañado la aerodinámica de su unidad. En esta ocasión, prácticamente los Toyota en pleno habían sufrido problemas de pérdida de potencia tras superar la larga sección de fesh-fesh, lo que llevó a que Takamoto Katsuta se llevara un inesperado scratch seguido de un Rovanperä que pudo haber sacado incluso más rédito de una especial que le permitía acercarse al francés a sólo 9,2 segundos después de que Seb fuera uno de los más afectados.

No habría cambios en la general, con Ogier asegurándose su tercer triunfo del año en cinco pruebas (él no disputó ni Portugal ni Suecia), mientras que Kalle Rovanperä, Elfyn Evans y Takamoto Katsuta conseguían completar el póker para Toyota GAZOO Racing, con Dani Sordo quedándose con la quinta plaza y seguido por Tänak, Loubet y Neuville. El belga se llevaba los cinco puntos de la Power Stage, con Tänak, Rovanperä, Ogier y Lappi llevándose los 10 puntos extras restantes. Para Toyota, fin de semana inolvidable después de una racha complicada en la que tenían muchas dificultades para sumar grandes botines de puntos. La misma alineación que en 2022 había conseguido el póker en el Rally Safari conseguía repetir la gesta, esta vez en distinto orden. Era la oportunidad perfecta treinta años después para volver a rendir homenaje a lo sucedido en la edición de 1993, cuando Toyota logró su último 1-2-3-4 precisamente en este mismo rally, con victoria de Juha Kankkunen, seguido por Markku Alén, el local Ian Duncan y el japonés Yasuhiro Iwase.

 

 

 

Clasificación final:
 

1. S. Ogier                   V. Landais                       Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid 3:30:42.5
2. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1                             +6.7
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +2:58.5
4. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +3:23.8
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 Hybrid +5:05.4
6. O. Tänak M. Järveoja Ford Puma Rally1 Hybrid +9:14.4
7. P. L. Loubet N. Gilsoul Ford Puma Rally1 Hybrid +16:15.7
8. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +24:47.0
9. K. Kajetanowicz M. Szczepaniak Škoda Fabia Evo + 26:33.4
10.  O. Solberg E. Edmondson Škoda Fabia Evo + 27:04.0

 

 

 

Clasificación de Constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team           283
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 241
3. M-Sport Ford World Rally Team 174

 
 
Clasificación Pilotos:
 

1.  K. Rovanperä 139
2. T. Neuville              102
3. E. Evans 98
4. O. Tänak 97
5. S. Ogier 97
6. E. Lappi 68
7. D. Sordo 46
8. T. Katsuta 35
9. P.L Loubet 20
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Kenya Safari (3º Día - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (3º Día)

Sébastien Ogier es el líder con Kalle Rovanperä muy cerca                                                   

 

Se esperaba una jornada de sábado del Rally Safari mucho más compleja incluso que la vivida ayer, especialmente porque las lluvias de las últimas horas habían dejado zonas completamente anegadas por el barro, mientras que los pasos de agua volvían a hacer temer a más de uno que se volviera a repetir lo sucedido durante la pasada fecha del Campeonato del Mundo de Rallyes, especialmente en el caso de los Toyota.

Así sería ya desde primera hora, en este caso con Elfyn Evans con problemas en la especial de Soysambu, donde su Toyota GR Yaris Rally1 tendría problemas tras superar un pequeño vado tras el que se detendría brevemente. El tiempo perdido, en torno a 40 segundos, sería suficiente como para romper ese triplete provisional que mantenía Toyota GAZOO Racing en ese momento, permitiendo a Esapekka Lappi promocionar a la tercera plaza de la general.

Lo que no variaba era el dominador absoluto de la general, con Sébastien Ogier consiguiendo llevarse el mejor tiempo con una ventaja de 7,6 segundos sobre Kalle Rovanperä, lo que llevaba la diferencia entre ambos por encima del medio minuto a pesar de que el francés llegó al final del recorrido inicial en este primer bucle con un neumático pinchado en los últimos cuatro kilómetros de la especial.

La mañana prometía ser muy complicada debido a las especiales características de las pistas por las que discurre en la actualidad el Rally Safari. La prueba, especialmente cuando llueve, lleva a que los participantes prácticamente confundan el camino de tierra, de un tono muy oscuro, con las zonas de hierba húmeda y las grandes secciones de barro, algo en lo que coincidían varios pilotos.

La corta especial de Elmenteita no iba a dejar grandes variaciones, permitiendo a Kalle Rovanperä reducir ligeramente su desventaja respecto a Ogier en seis décimas y situarse de nuevo pro debajo del medio minuto. Todos estaban mirando al tramo largo, Sleeping Warrior, el cual en el pasado ya dio grandes sobresaltos a los competidores en el Mundial. Sería la oportunidad perfecta para que el finlandés prácticamente dejara las cosas como estaban después de endosar más de siete segundos a un Sébastien Ogier que sólo podía quedar tercero en la tabla de tiempos, mientras que el suomi aseguraba que ambos estaban en condiciones distintas, con él pensando en el campeonato y con Ogier pudiendo arriesgar mas en busca de la victoria. El colchón de Seb se quedaba en 22,1 segundos, mientras que Esapekka Lappi se consolidaba en la tercera plaza a 1 minuto y 18 segundos del primer clasificado, pero con una renta de casi un minuto sobre Elfyn Evans, el cual volvía a sufrir problemas en este tramo de cierre del bucle matinal al pinchar.

No sería el único en el que pasaría Sleeping Warrior casi de puntillas, tanto Pierre-Louis Loubet como Takamoto Katsuta tuvieron pequeños sustos en forma de salida, Ott Tänak se quedó sin líquido para el limpiaparabrisas por lo que tuvo que hacer gran parte de la especial sin visibilidad, mientras que Esapekka Lappi, aunque logró el segundo mejor tiempo, llegó con un pinchazo lento en la rueda trasera izquierda. Dani Sordo no pudo aprovechar los problemas de Katsuta para superarle en la general.

 

 

Cyril Abiteboul ya había entonado el mea culpa tras la jornada del viernes después de ver que Thierry Neuville tenia que tomar el camino del abandono después de que la suspensión delantera fallara en una fuerte compresión. En esos momentos, al belga sólo le quedaba el consuelo de la reciente contratación de François-Xavier Demaison, responsable técnico de Hyundai Motorsport, el cual estaba ya trabajando en “algunas ideas” para mejorar el rendimiento y la fiabilidad del Hyundai i20 N Rally1.

Sin embargo, en todos estos cambios la clave siempre suele ser el tiempo, ese margen que no servirá para que el equipo salga de este fin de semana en África con una sensación menor en cuanto a decepción. En este caso, ese sentimiento vendría de la mano del abandono de Esapekka Lappi, piloto que estaba instalado en posiciones del podio tras el bucle matinal y que en la primera especial de la tarde, debía tomar el camino del abandono por lo que parecía ser una repetición de los problemas en el eje de transmisión que ya tuvo el finlandés hasta en dos ocasiones durante el shakedown. Lappi dejaba vía libre al provisional póker de Toyota GAZOO Racing, el cual parece que únicamente puede ser evitado en caso de un problema en una de las unidades oficiales del GR Yaris Rally1 o en el caso de que Dani Sordo sea capaz de dar alcance a Elfyn Evans o Takamoto Katsuta.

Podría parecer que para el cántabro sería el principal rival el piloto nipón, sin embargo, no se tardó en comprobar que esta etapa del sábado iba a seguir haciendo mella en las opciones de Elfyn Evans, con el galés dando un paso tras y dejando el tercer puesto provisional a su compañero de equipo después de ser superado por él en la segunda pasada por Elmenteita.

Para los Ford Puma Rally1 de M-Sport la tarde tampoco empezó de mucha mejor forma, con Tänak pinchando de nuevo y reportando problemas en uno de sus amortiguadores, mientras que Jourdan Serderidis sufría también la pérdida de potencia al superar el mismo paso de agua que había comenzado con el declive de Elfyn Evans ya desde la mañana.

Quedaba una última prueba de fuego, de nuevo la segunda pasada por Sleeping Warrior que ya había dejado grandes diferencias durante el bucle matinal. La última especial del sábado, a falta de las seis que se llevarán a cabo el domingo y todavía con los precedentes en mente del bocado que le había dado a su diferencia Kalle Rovanperä en la primera pasada.  Y de nuevo iba a ser un punto de inflexión para un piloto finlandés que afirmaba no estar peleando por la victoria con Seb.

Sin embargo, el scratch de Kalle y un doble pinchazo en el eje delantero de Ogier, llevaba a que la diferencia entre los dos primeros Toyota se redujera de forma dramática, quedándose en poco más de 16 segundos. El francés volvía a dejar su ya habitual queja contra el suministrador de neumáticos oficial del campeonato parafraseando a Juha Kankkunen y refiriéndose a que no debía tener mucha “fortuna con estas ruedas negras y redondas”. El resto de posiciones no variaría demasiado más allá de la oportunidad que abría para que Evans recuperara el tercero tras una pequeña salida de Katsuta en un tramo que estaba completamente anegado por la lluvia y el barro.

En WRC2 por su parte, Kajetan Kajetanowicz tiene una ventaja inmensa sobre el antiguo Campeón del Mundo Júnior ahora reenfocado como piloto de raids, Martin Prokop.

 

 

 

Clasificación 3º Día:
 

1.  S. Ogier                    V. Landais                    Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid 2:43:49.2
2. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1                             +16.7
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +2:23.3
4. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +2:40.0
5. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 Hybrid +3:52.3
6. O. Tänak M. Järveoja Ford Puma Rally1 Hybrid +8:38.9
7. P. L. Loubet N. Gilsoul Ford Puma Rally1 Hybrid +13:56.6
8. K. Kajetanowicz M. Szczepaniak Škoda Fabia Evo +19:53.1
9. T. Neuville M. Wydaeghe Hyundai i20 N Rally1 +24:06.2

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Kenya Safari (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (2º Día)

Seb Ogier y Toyota son los reyes de la sabana                                                                        

 

Sebastién Ogier y Vincent Landais completan el bucle matinal de la jornada del viernes al frente de la clasificación general. La dupla francesa de Toyota arrancó la mañana con un imponente scratch en el TC-2, tras el que fueron cediendo algo de tiempo hasta ver su liderato amenazado por un Kalle Rovanperä que viene lanzado. El segundo puesto de la general es para Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, quienes tras anotarse un destacado scratch en el TC-4 recortaron distancias con Ogier y se sitúan a tan solo 2,5seg del liderato, Los vigentes campeones del mundo sobreviven a una jornada donde les toca ir abriendo pista, aunque parece que en este rally no les está perjudicando tanto como suelo ser habitual en las citas sobre tierra.
Elfyn Evans y Scott Martin completan el podio provisional y se sitúan en tercera posición, quedándose a 19,5seg del liderato de su compañero de equipo tras completar una regular mañana al volante del tercer Toyota. La cuarta posición la ocupan Thierry Neuville y Martin Wydaeghe, quienes se colocan como primeros Hyundai en una mañana con tiempos muy discretos para la dupla belga, lo que les sitúa a 21,2seg del primer puesto.
En quinta posición encontramos al Toyota de Takamoto Katsuta y Aaron Johnston, quienes se quedan a 29,1seg del liderato tras sufrir problemas en uno de los ejes de dirección en el TC-3, pudiendo completar el bucle sin mayores problemas y partiendo hacia la asistencia con el objetivo de reparar los posibles daños de su unidad.
Esapekka Lappi y Janne Ferm colocan al segundo Hyundai en la sexta posición, todo ello tras perder tiempo en el TC-4 al completar la especial con un pinchazo. La dupla finlandesa demostró tener ritmo al anotarse el scratch en el TC-3, quedándose finalmente a 41,1seg del liderato una vez completado el bucle. Por su parte, Dani Sordo y Cándido Carrera se ubican en la séptima posición tras no encontrar el ritmo en este primer bucle, terminando la mañana a 45,9seg del primer puesto.
La octava posición es para Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul, quienes se quejaron de problemas de potencia en su Ford Puma Rally1, lo que les deja a 1:17,3 del liderato tras tan solo 4 especiales de rally. Por otro lado, el noveno puesto es para Ott Tänak y Martin Järveoja, quedándose a 2:26,4 del primer puesto tras sufrir un pinchazo, lo que le aleja de las posiciones de honor a las primeras de cambio.

 

 

Sebastién Ogier y Vincent Landais mantienen el liderato tras completar un bucle vespertino perfecto. La dupla francesa anotó los tres mejores tiempos en los tres tramos disputados en la tarde de hoy, afianzándose en el primer puesto y poniendo tierra de por medio respecto a sus rivales más cercanos. Los de Toyota pudieron reponerse de los problemas de la unidad hídrida sufridos en el bucle matinal, completando una tarde donde nadie pudo igualar su ritmo. El segundo lugar es para Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, quienes no pudieron replicar el ritmo de sus compañeros de equipo, lo que les llevó a terminar la jornada a 22,8seg del liderato. Los finlandeses sufrieron con el set-up tras la asistencia entre bucles, lo que les alejó de poder luchar con un Ogier a quien tenían a solo 2,5seg tras los tramos de la mañana. Las posiciones provisionales de podio las cierran Elfyn Evans y Scott Martin, quienes colocan a su Toyota en tercer puesto a 43,5seg del primer puesto y completan un magnífico triplete provisional del equipo nipón, mostrando su superioridad en una prueba tan dura respecto a sus rivales. El cuarto puesto lo ocupan Esapekka Lappi y Janne Ferm a 54,0seg de Ogier, primeros de los Hyundai en carrera. Los finlandeses han tenido un día de altos y bajos, demostrando ritmo con algún buen registro pero sufriendo un pinchazo en la mañana, aunque pudieron completar una gran tarde. En quinta posición encontramos a un Takamoto Katsuta que, junto a Aaron Johnston, ha sufrido la peor cara del Safari, atropellando una cebra que le reventó el frontal a lo que se le sumó un pinchazo en la última especial, terminando a 1:19,4.
Dani Sordo y Cándido Carrera son sextos a 1:28,4, terminando lejos de cabeza una primera etapa donde no han logrado encontrar el ritmo en nigún momento. Señalar que Thierry Neuville y Martin Wydaeghe tuvieron que abandonar tras romper la suspensión de su Hyundai, quedando Sordo en sexta posición como el segundo y último Hyundai en carrera. Si mal le ha ido a Hyundai, mucho peor le está yendo a M-Sport Ford. Ott Tänak y Martin Järveoja ocupan la séptima posición a 3min del liderato tras completar una jornada en la que no encontraron el ritmo y donde un pinchazo les arrebató todas las opciones de sumar un gran resultado. Por su parte, Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul sufrieron problemas de potencia durante la mañana, que sumados a los dos pinchazos del bucle vespertino le colocan a poco más de 7min en octava posición.

 

 

 

Clasificación 1º Día:
 

1.  S. Ogier                  V. Landais                Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid                    1:14:38.7
2. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 +22.8
3. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +43.5
4. E. Lappi J. Ferm Hyundai i20 N Rally1 Hybrid +54.0
5. T. Katsuta A. Johnston Toyota GR Yaris Rally1 +1:19.4
6. D. Sordo C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 Hybrid +1:28.4
7. O. Tänak M. Järveoja Ford Puma Rally1 Hybrid +3:03.3
8. P. L. Loubet N. Gilsoul Ford Puma Rally1 Hybrid +7:04.9

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Kenya Safari (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (1º Día)

Ott Tänak comienza mandando en Kenia                                                                                  

 

Ott Tänak y Martin Jarveojä arrancan el Rally Safari como primeros líderes de la única cita africana puntuable para el WRC. La dupla del equipo M-Sport Ford se anotó el mejor registro en la única especial que componía la primera jornada de carrera, aventajando en tan solo 0,1seg a Seb Ogier y Vincent Landais. Los franceses de Toyota se quedaron a una décima de comenzar mandando en Kenia, donde ya consiguieron la victoria en 2021 y parten con la intención de repetirlo dos ediciones después.
Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen completaron la corta Super Especial de Karasani a 2,4seg del mejor registro, quedando por delante de su rival más cercano en el mundial, un Thierry Neuville que acompañado por Martin Wydaeghe situó al mejor Hyundai en cuarto lugar a 2,7seg del liderato.
Elfyn Evans y Scott Martin completaron el Top5, dejando a su Toyota a 3,3seg del primer puesto tras un inicio conservador. En sexta posición se colocaron Esapekka Lappi y Janne Ferm quedándose a 4,0seg de Tänak tras los 4,84km iniciales. Por su parte, Katsuta fue séptimo y confirmó que su vuelco de ayer quedó en un susto, miestra que Loubet terminó en octava posición con el segundo Ford Puma Rally1. Dani Sordo se sitúa en decimosexta posición tras recibir 10seg de sanción por saltarse la salida, lo que le deja a 15,9seg del liderato.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (Shakedown)

Rovanperä domina un accidentado Shake                                                                           

 

Poco acostumbrados a ver celebrarse el shakedown de una prueba mundialista en el miércoles previo al inicio de la misma, el Rally Safari demuestra una vez más no ser un evento típico y nos ha dejado una ajetreada mañana con la disputa de las distintas pasadas por el tramo de entrenamiento de 5,40 kilómetros situado en Loldia, prácticamente a orillas del lago Naivasha.

Fue una jornada repletada de incidentes y de algún que otro susto, especialmente para Takmoto Katsuta, que siempre ha encontrado en la cita africana un buen lugar para pelear por posiciones de podio. Sin embargo, el japonés sufría un importante vuelco durante el desarrollo del shakedown y tenía que regresar a la asistencia para poder hacer las pertinentes reparaciones sobre el Toyota GR Yaris Rally1, aunque sabiendo que la acción no comenzará hasta mañana, con la primera superespecial, parece que habrá tiempo de sobra para que los mecánicos puedan restañar los desperfectos en el mismo.

También tendría que regresar a la asistencia un Esapekka Lappi con problemas en su Hyundai i20 N Rally1. Recordemos que, todos los equipos llegan a la prueba keniata después de sufrir varios sustos y percances mecánicos durante el pasado Rally de Cerdeña. Aquí el finlandés, que se enfrenta a su debut en la carrera africana, tuvo problemas con un árbol de la transmisión roto.

El mejor tiempo sería para Kalle Rovanperä, logrando un crono de 3 minutos y 32 segundos, 1,5 segundos mejor que el registro de Ott Tänak y 2,2 segundos de diferencia sobre su compañero en Toyota GAZOO Racing, Sébastien Ogier. Precisamente el francés fue el más rápido tras la primera pasada, anticipando la búsqueda por parte del ocho veces Campeón del Mundo de lo que sería la segunda victoria en el Safari y quizás, de paso, acortar un poco la diferencia de puntos tras su abandono en la isla sarda ahora que la actividad mundialista está cerca de llegar a las pruebas de alta velocidad de Estonia y Finlandia, citas en las que en principio no debería competir Seb.

En cuarta posición del shakedown iba a finalizar precisamente el ganador en Cerdeña, Thierry Neuville, por delante de los Toyota de Elfyn Evans y Takamoto Katsuta y de un Dani Sordo, séptimo, que no pudo bajar su crono en la tercera de las pasadas, aunque fue suficiente como para meterse por delante de Pierre-Louis Loubet y del mejor WRC2 clasificado, Oliver Solberg, mientras que Lappi, aunque salió a hacer una segunda pasada, se volvió a parar con el Hyundai.

 

 

 

 

Clasificación y tiempos por pasada:

             
1.  Rovanperä Toyota GR Yaris         3:38.7       3:32.4         3:37.2  
2. Tänak              Ford Puma 3:37.4 3:34.4 3:33.9   
3. Ogier Toyota GR Yaris 3:36.3 3:35.4  3:34.8  
4. Neuville Hyundai i20N 3:41.7 3:36.7  3:34.8         3:36.6
5. Evans Toyota GR Yaris 3.37.8 3:34.9 3:36.2  
6. Katsuta Toyota GR Yaris 3:38.1 3:36.0 4:15.4  
7. Sordo Hyundai i20N 3:41.4 3:37.4 3:39.1  
8. Loubet Ford Puma 3:49.1 3:42.4 3:41.1   
9. Serderidis Ford Puma 4:04.6 3:56.5  3:55.1
 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Kenya Safari (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Kenya Safari (Previo)

El WRC regresa a África y se va de safari                                                                                                             

 

El Rally Safari de Kenia aparece en escena para recibir la séptima prueba del calendario del WRC 2023. La ciudad de Naivasha volverá a ser el epicentro de un rally que contará con la presencia de 10 Rally1 en la única cita de la temporada que se celebrará en el continente africano.
Para esta edición, los organizadores han preparado un itinerario compuesto por 19 especiales, que sumarán un total de 355,92km contra el cronometro. La acción comenzará el jueves 22 de junio con la disputa de una única superespecial. Tras ello, los participantes afrontarán seis especiales en cada una de las tres jornadas restantes.
Una vez más, Toyota Gazoo Racing viaja hasta Kenia con sus cuatro Toyota GR Yaris Rally1, encabezados por los vigentes líderes del campeonato, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen. Junto a ellos, Seb Ogier y Vincent Landais tratarán de cumplir con las expectativas, recuperándose de su abandono en Cerdeña. Por su parte, Elfyn Evans y Scott Martin buscarán luchar por los puestos de podio para relanzar sus opciones en la lucha por el título. Cerrando la formación japonesa, Takamoto Katsuta y Aaron Johnston afrontan su prueba fetiche con la necesidad de sumar un buen resultado tras un complicado inicio de temporada.
Hyundai Motorsport volverá a repetir la alineación vista en Portugal y Cerdeña con el objetivo de seguir recortando puntos a Toyota en el campeonato de constructores. El equipo con sede en Alzenau viene de realizar un gran papel en Italia, donde consiguieron su primera victoria de la temporada además de conseguir un doblete tras colocar a sendos Hyundai I20N Rally1 en los dos primeros puestos de la clasificación del rally. Para ello, Thierry Neuville y Martin Wydaeghe tratarán de mostrar su mejor versión en busca de seguir recortandole puntos a un destacado Rovanperä. Tras ellos, Esapekka Lappi y Janne Ferm buscarán continuar con su racha de podios para seguir escalando puestos en la clasificación del campeonato tras un complicado inicio de campaña. En el tercer Hyundai volveremos a ver a Dani Sordo y Cándido Carrera, quienes cerrarán este triplete de pruebas a los mandos del I20N Rally1 para dar paso a Suninen en Estonia y Finlandia, por lo que intentarán luchar por los puestos de honor antes de ausentarse en las próximas citas.
Cerrando la nómina de Rally1, M-Sport Ford se presenta en el Safari con Ott Tänak y Martin Jarveojä necesitados de conseguir un gran resultado que les haga recuperar sensaciones tras sufrir problemas de fiabilidad en las anteriores citas. En el segundo Ford Puma Rally1 encontraremos a Pierre-Louis Loubet y Nicolas Gilsoul, quienes han demostrado buen ritmo en Portugal e Italia pero no han podido plasmarlo con un gran resultado final en ninguna de ellas. Por último, Jourdain Serderidis y Andy Malfoy completan la formación del equipo de Cumbria.

 

 

 

Itinerario horario:

 

Miércoles 21 Junio 2023
  09h01 Shakedown Loldia 5,40 km

 

Jueves 22 Junio 2023

TC1 13h05 Super Spectator Kasarani 4,84 km

 

Viernes 23 Junio 2023

    Asistencia  
TC2 07h00 Loldia 1 19,17 km
TC3 08h18 Geothermal 1 13,12 km
TC4 09h11 Kedong 1 30,62 km
    Asistencia  
TC5 12h09 Loldia 2 19,17 km
TC6 13h27 Geothermal 2 13,12 km
TC7 14h20 Kedong 2 30,62 km
    Asistencia  

 

Sábado 24 Junio 2023

    Asistencia  
TC8 07h01 Soysambu 1 29,32 km
TC9 08h05 Elementaita 1 15,08 km
TC10 09h03 Sleeping Warrior 1 31,04 km
    Asistencia  
TC11 13h01 Soysambu 2 29,32 km
TC12 14h05 Elementaita 2 15,08 km
TC13 15h03 Sleeping Warrior 2 31,04 km
    Asistencia  

 

Domingo 25 Junio 2023

    Asistencia  
TC14        05h55              Malewa 1                                  8,33 km
TC15 06h51 Oserian 1 18,33 km
TC16 08h05 Hellsgate 1 10,53 km
    Asistencia  
TC17 10h15 Malewa 2 8,33km
TC18 11h13 Oserian 2 18,33 km
TC19 13h15 Hellsgate 2 10,53 km
 

 

 

 

[D.Villarino] 

Teemu Suninen y Emil Lindholm se unen al programa de desarrollo de pilotos de Hyundai Motorsport                                                                                                     

 

Hyundai Motorsport ha confirmado el relanzamiento de su programa de desarrollo de pilotos. Para ello, el equipo con sede en Alzenau ha anunciado la incorporación al mismo de Teemu Suninen y Emil Lindholm.
Suninen se subirá a la tercera unidad del Hyundai I20N Rally1 en los rallyes de Finlandia y Estonia, además de continuar ejerciendo las labores de desarrollo del Hyundai Rally1 y del Rally2. El piloto finlandés también participará en los eventos previos a las pruebas previstas como parte de su programa. Señalar que los planes de Suninen serán confirmados a su debido tiempo, pero no modificarán el programa de Dani Sordo. Por su parte, Lindholm se une al equipo Hyundai a partir del Rally de Estonia, orientando su fichaje a la categoría WRC2, quedando pendiente de confirmación sus planes dentro del Campeonato del Mundo.
Para Cyril Abiteboul, el programa de desarrollo de pilotos no está para llenar un vacío, sino como una plataforma estratégica para garantizar el relevo de pilotos con una cantera joven que tenga opciones de ascender al primer equipo en el futuro.
Declaraciones de Teemu Suninen: "Esta es una gran oportunidad para volver a los coches de primer nivel y realmente la he estado perdiendo. Estonia y Finlandia han sido previamente fuertes rallyes para mí, pero será un gran desafío subirme al i20 N Rally1 Hybrid con pruebas limitadas."
Declaraciones de Emil Lindholm: "Estoy muy entusiasmado con la oportunidad de formar parte de uno de los equipos de rally más exitosos a nivel mundial. Mi decisión de unirme a Hyundai Motorsport se debe principalmente al historial probado de éxito de la marca en los rallyes y, especialmente, a su compromiso de fomentar el talento joven."

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally de Monte-Carlo regresa a Gap en 2024                                                                 

 

El Rally de Monte-Carlo volverá a tener a la localidad francesa de Gap como epicentro de la primera cita del calendario del WRC el próximo año, confirmando los rumores que venían apuntado dicho regreso. Tras dos ediciones con la base de la cita en Mónaco, el ACM ha decidido desandar sus pasos abandonando la región de los Alpes Marítimos y regresando a los Altos Alpes franceses. Con la pérdida de protagonismo de los Alpes Marítimos en beneficio de la región de los Altos Alpes franceses, se espera que el Rally de Monte-Carlo recupere su leyenda, buscando condiciones más propicias para que el espectáculo regrese a la cita tras dos ediciones donde la nieve y el hielo han sido anecdóticos.
Desde el ACM se señala que tanto la salida protocolaria, como la ceremonía de llegada y la entrega de premios se seguirán celebrando en el Principado, anticipando además que la cita se celebrará la semana del 22 al 28 de enero de 2024.

 

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (4ºDía - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (4ºDía)

Thierry Neuville le da el primer triunfo del año a Hyundai                                              

 

Como ya viene siendo habitual en las jornadas de los domingos en la que las posiciones estaban muy definidas, prácticamente todo se ha centrado en pasar las especiales sin grandes problemas y gestionar las gomas para tratar de atacar de cara a conseguir los puntos extra de la Power Stage. Sin embargo, también es el día en el que se producen los últimos dramas mecánicos, algo en lo que el Rally de Cerdeña 2023 no ha sido excepción.

Sería Dani Sordo el principal afectado, con el piloto cántabro rodando en quinta posición y también sufriendo los temidos pasos de agua que ya habían sido causantes de los abandonos de Takamoto Katsuta y de Ott Tänak en la jornada del sábado y que a punto estuvieron también de acabar retirando a los Toyota de Sébastien Ogier y Elfyn Evans. Dani Sordo afrontó con precaución el paso en el TC17, sin embargo, su Hyundai i20 N Rally1 salió renqueante del agua, terminando la especial cediendo una gran cantidad de segundos para una sección tan corta. Se esperaban noticias o que el problema pudiera estar solucionado de cara a afrontar la penúltima especial, algo que finalmente no pudo ser, confirmando el propio piloto que un problema en los colectores de escape de su unidad le había llevado a tomar el camino del abandono por lo que era un gran riesgo de incendio. Recordemos que ya en Japón 2022, Sordo y Cándido Carrera tuvieron que abandonar por un repentino fuego que terminó por calcinar su Hyundai, mientras que, en Portugal, fue Thierry Neuville le que dijo adiós ya en la jornada del domingo por un problema en el turbo. De esta forma, únicamente cuatro Rally1 estaban en condiciones de terminar el rally italiano habiendo completado todas las especiales. Sin cambios en las cuatro primeras plazas, Ott Tänak consiguió el primer scratch de M-Sport Ford en la especial con la que se daba inicio al recorrido del domingo, Arzachena – Braniatogghiu.

 

 

Con previsiones de fuertes lluvias de cara a la Power Stage, muchos ya habían tirado la toalla siendo conscientes de sus opciones. El perfecto ejemplo de ello fue precisamente Esapekka Lappi, que fue desliándose durante la mañana para seguir a más de 40 segundos de diferencia de Neuville y que confirmaba a su llegada a la meta del TC17 que no tenía suficientes gomas de compuesto blando y que además contaba con el peso extra de llevar dos repuestos, lo que le llevaba a afrontar de forma poco optimista ese último tramo de una tortuosa 20ª edición del Rally de Italia-Cerdeña. Habrá trabajo en las próximas semanas en las sedes de los equipos, ya que lejos de ser el calor el talón de Aquiles de estos Rally1, parece que la verdadera kryptonita ha terminado siendo el agua.

Con la Power Stage por delante, fue Kalle Rovanperä el que se llevó de forma contundente los cinco puntos por el mejor tiempo, prácticamente frente a sus dos únicos rivales, Ott Tänak y Takamoto Katsuta, ya que los Hyundai decidieron no tomar demasiados riesgos ni en el caso de Lappi ni en el de Neuville, cayendo ambos fuera de los cinco mejores tiempos. Tänak, Katsuta, Evans y Ogier se anotaban los puntos extra restantes.

Poco importaba para el equipo Hyundai Motorsport ya que tras seis rallyes conseguía su primera victoria del año, firmando además un doblete que a buen seguro va como homenaje a Craig Breen. Tercero, Kalle Rovanperä, aún más líder tras llevarse esos cinco puntos en la Power Stage (ya son 25 los que tiene de ventaja sobre el nuevo segundo clasificado, Thierry Neuville), mientras que Elfyn Evans era cuarto justo por delante del primer clasificado entre los Rally2.

 

 

WRC2 fue el último golpe a la línea de flotación de M-Sport. Lo que parecía que iba a ser la única alegría del fin de semana para los de Malcolm Wilson y Richard Millener terminaba en el último tramo, en un TC19 muy delicado también para los Rally2 que salían primeros en el orden de partida. Adrien Fourmaux se iba fuera, arrancando la rueda trasera derecha del Ford Fiesta Rally2 Mk.II y quedándose empanzado en la cuneta.

Adiós a su primera victoria del fin de semana. De nuevo Mikkelsen conseguía ganar in extremis, enterándose del KO de su rival ya en meta, cuando la entrevistadora le actualizaba la situación de su rival. En Catalunya 2015 fue Ogier y su primera victoria en la clase reina, hoy era con Fourmaux y la oportunidad de recortar parte del terreno perdido en WRC2. Para M-Sport sin embargo, era lo último que necesitaban.

Por su parte, Teemu Suninen y Mikko Markkula llevaron a su Hyundai I20N Rally2 hasta el segundo puesto de la clasificación a 2:15,6 del triunfo final; anotándose su primer podio del año en WRC2. La dupla finlandesa pudo resistir a las complicadas condiciones, aprovechando los problemas de Pajari o Fourmaux y superando a Kajetanowicz tras una gran tarde de sábado. Cerrando los puestos de podio, Kajetan Kajetanowicz y Maciej Szczepaniak ocuparon la tercera plaza final, dejando a su Skoda Fabia RS Rally2 a 3:12,8 de la victoria y consiguiendo su primer podio de la temporada.
El cuarto puesto fue para Yohan Rossel y Arnaud Dunand, quedándose a 7,4seg de los puestos de podio y consiguiendo un garn resultado a los mandos de su Citroën C3 Rally2 que les mantiene al frente de la clasificación general del campeonato. Tras ellos, el Top5 lo cerraron Miko Marczyk y Simon Gospodarczyk, quienes se quedaron a poco más de 6min del triunfo a bordo de su Skoda Fabia RS Rally2.
En general, la cita fue un gran desafío para los equipos, quedándose fuera de carrera pilotos como Emil Lindholm, Gus Greensmith, Alejandro Cachón, Bruno Bulacia o el mencionado Adrien Fourmaux; mientras que otros como Sami Pajari, Nikolay Gryazin, Nicolas Ciamin u Oliver Solberg también abandonaron pero pudieron rengancharse mediante super rally.

 

 

El JWRC nos ha vuelto a dejar una prueba al descarte, donde tan solo dos de los ocho equipos completaron el total de kilómetros de la cita. La victoria fue a parar a manos de William Creighton y Liam Regan, quienes han sumado su segundo triunfo del año y se distancian al frente del certamen junior. La dupla irlandesa se fue alternando al frente de la general con Diego Domínguez Jr y Rogelio Peñate, pero finalmente, y tras una gran tarde de sábado, se distanciaron al frente de la general y aseguraron una valiosa victoria.
Por su parte, Diego Domínguez Jr y Rogelio Peñate anotaron su mejor rally dentro del JWRC, luchando durante gran parte de la prueba por el liderato y llegando a anotar sus primeros tiempos scratch en el certamen. Finalmente, el piloto paraguayo y su copiloto español tuvieron que conformarse con la segunda plaza, cediendo 1:45,9 con los vencedores. Los puestos de podio los cierran Roberto Blach y Mauro Barreiro, quienes tras abandonar en el último tramo del viernes al sufrir un doble pinchazo pudieron reengancharse y remontar hasta la tercera plaza, consiguiendo su segundo podio del año en el JWRC y encabezando la lista de pilotos que hiceron super rally. Por su parte, Raúl Hernández y Rodrigo Sanjuan terminaron en séptimo lugar, viéndose obligado a abandonar tras una pequeña salida de carretera en la jornada del sábado. Los epsñaoles pudieron mostrar su mejor versión al anotarse cinco scratch durante la cita, pero no tuvieron la oportunidad de conseguir materializarlo con un resultado destacado.
La próxima cita del JWRC 2023 será el Rally de Estonia, que se celebrará entre los días 20 y 23 de julio, donde volveremos a ver en acción los Ford Fiesta Rally3 del certamen junior.

 

 

 

Clasificación final:
 

1. T. Neuville               M. Wydaeghe                  Hyundai i20 N Rally1 Hybrid 3:40:01.4
2. E. Lappi J. Ferm Hyundai i20 N Rally1 Hybrid +33.0
3. K. Rovanperä J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1                             +1:55.3
4. E. Evans S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 +5:20.5
5. A. Mikkelsen T. Eriksen Škoda Fabia RS +9:33.3
6. T. Suninen M. Marrkula Hyundai i20 N Rally2 +11:48.9
7. K. Kajetanowicz M. Szczepaniak Škoda Fabia RS +12:46.1
8. Y. Rossel A. Dunand Citroën C3 +12:53.5
9. M. Marczyk S. Gospodarczyk Škoda Fabia RS +15:33.8
10.  E. Cais P. Těšínský Škoda Fabia RS +16:49.4

 

 

Clasificación Constructores:
 

1.  Toyota Gazoo Racing World Rally Team                235
2. Hyundai Shell Mobis World Rally Team 212
3. M-Sport Ford World Rally Team 148

 
Clasificación Pilotos:
 

1.  K. Rovanperä 118
2. T. Neuville                   93
3. O. Tänak 85
4. E. Evans 83
5. S. Ogier 70
6. E. Lappi 67
7. D. Sordo 36
8. T. Katsuta 23
 

 

 

 

 

[D.Villarino] 

WRC Rally Italia Cerdeña (3ºDía)

 

 

 

[D.Villarino]

WRC Rally Italia Cerdeña (3ºDía)

Un fallo de Sébastien Ogier pone a tiro la victoria a Neuville                                           

 

Una absoluta locura de bucle matinal para comenzar la etapa del sábado en el Rally de Italia-Cerdeña. El propio Jari-Matti Latvala apuntaba al término de los tres primeros tramos lo que había ocurrido: “estos coches no están preparados para afrontar pasos de agua con tanto escalón”, sí lo están para los que son planos, sin embargo, de cara a ‘vadear’ unos más profundos, la cautela con la que los tienes que encarar es mayúscula y eso parece que ha terminado por condicionar muchas carreras entre los pilotos de la categoría absoluta.

Comenzaba ya el día con la mala noticia de que el pelotón de Rally1 se quedaba sin uno de sus representantes. Pierre-Louis Loubet no se iba a poder reenganchar de cara a esta jornada después de la salida que sufrió ayer en el final de la etapa después de que M-Sport Ford descubriera que su Ford Puma Rally1 se encontraba mucho más dañado de lo que esperaban, aunque sin concretar realmente dónde había estado el problema.

Con sólo un Ford presente, se reanudaba la acción con la batalla por la victoria entre Esapekka Lappi y Sébastien Ogier por todo lo alto. El francés sería el primero en golpear, consiguiendo el ‘segundo scratch’ (el mejor tiempo sería para Neuville) en la primera especial y logrando neutralizar esa décima de ventaja con la que acababa el finlandés de Hyundai el viernes para ponerse líder tras superar Coiluna-Loelle y sacarle 1,8 segundos a Lappi. Un dubitativo Lappi dejaba entrever que no estaba del todo convencido de ser capaz de responder al galo, pero el piloto suomi no se iba a rendir y pocos minutos más tarde retomaría el liderato tras superar a Ogier en la segunda especial del día.

No iba a llegar mucho más lejos Takamoto Katsuta, uno de los pilotos que precisamente se vio afectado por daños sufridos tras superar un paso de agua. El piloto japonés se dejó el frontal de su Toyota GR Yaris Rally1 y parte de la potencia en ese punto y, aunque trató de continuar, no hubo opción para seguir en carrera, con Latvala reconociendo que fue un error de su pupilo y que es algo que han tratado en varias ocasiones con él, apuntando a que ya ayer estaba afrontando las crestas de los cambios de rasante a demasiada velocidad.

La general se movía, permitiendo en este caso a Elfyn Evans y a Ott Tänak ganar una posición, sin embargo, para el estonio, la alegría sería poco duradera. El Campeón del Mundo de 2019 tuvo un problema similar al de Takamoto en la segunda especial del día. No tardaría tampoco en llegar la confirmación de que el piloto de M-Sport Ford se tenía que retirar por problemas en el motor, con los de Malcolm Wilson sufriendo el segundo abandono en el rally y quedándose sin pilotos en competición para el resto de la jornada.

 

 

Quedaban dos especiales y la oportunidad para seguir viendo dramas mecánicos, en este caso personificados en la figura de Elfyn Evans, de nuevo a la hora de superar un vado de agua en el que también dañaba el frontal y tras el que se encontraba sin potencia. En su caso no significó el abandono y después de hacer los primeros metros tras el control stop en modo eléctrico pudo hacer el enlace y encarar la última especial de la mañana. Sin embargo, para el galés sí que significó una considerable pérdida de tiempo con lo que se despedía de tratar de acercarse a un Kalle Rovanperä que ya tenía una sólida cuarta posición con más de medio minuto de margen.

Con las cinco primeras posiciones prácticamente definidas, sólo a la espera de ver cómo se colocaban los nombres, el siguiente punto de atención se centró en ver cómo cerraban la mañana los dos pilotos que estaban peleando por la victoria, con un Sébastien Ogier capaz de dominar a su antojo a Lappi en las dos últimas especiales y confirmándose esa sensación por parte del finés de que poco podía hacer hoy para frenar al ocho veces Campeón del Mundo de Rallyes. Un pinchazo en la penúltima especial de la mañana tampoco ayudó.

El resumen de la mañana es que Lappi pasaba de ser líder con una décima de ventaja al inicio y se dejaba al término del bucle 18,2 segundos. Un último scratch para terminar el día permitía a Neuville meterse en la lucha, quedándose a 6,5 segundos de su compañero de equipo, mientras que Kalle Rovanperä se ha quedado en tierra de nadie y ya cuenta con más de un minuto de desventaja. Dani Sordo por su parte ya es sexto.

En WRC2, espectacular actuación de un Adrien Fourmaux (puede ser la única buena nueva para M-Sport este fin de semana) que parece más cerca de esa victoria que parecía prometerle Richard Millener, con una actuación especialmente deslumbrante en el penúltimo tramo del bucle en el que fue capaz de superar por más de 11 segundos a Andreas Mikkelsen y casi medio minuto a un Sami Pajari que acabó la mañana con la rueda trasera derecha arrancada tras un toque. El finés tratará de regresar a la asistencia y seguir en carrera.

 

 

Si la sección matinal de esta etapa del sábado había estado repleta de dramatismo, el bucle vespertino no se ha quedado corto y nos ha dejado entre otras cosas con el abandono de un Sébastien Ogier que se había consolidado en el liderato hasta que en la penúltima especial del día, un resbalón de su pie izquierdo lo ha llevado a sufrir una salida del camino que ha situado a los dos Hyundai al frente de la clasificación general.

Para el francés había sido una jornada muy complicada, comenzando ya en el área de repostaje, la cual había abandonado y había tenido que regresar a la misma al haberse dado cuenta de que no había cargado los suficientes kilos de combustible como para disputar los tramos de la tarde. Esta situación le llevó a infringir los artículos 61.2.8 del Reglamento Deportivo FIA WRC 2023 y 12.2.1.h del Reglamento Deportivo Internacional de la FIA para este 2023, ya que, en todo el proceso de reabastecimiento, Ogier se montó en el coche de 1 a 2 segundos y, por tanto, por normativa de seguridad, tuvo que detenerse todo el proceso.

Reprimenda para Ogier y 1.000 euros de multa que quedaban suspendidos en caso de repetir dicha infracción. Sin embargo, la tormenta perfecta estaba a punto de desatarse para el piloto francés. Fue ya en la primera especial de la tarde cuando Sébastien afrontó uno de los temidos pasos de aga que ya habían condicionado los abandonos de Ott Tänak y Takamoto Katstuta y que a punto estuvieron también de significar el adiós por parte de Elfyn Evans.

Ogier dañó seriamente el frontal de su Toyota GR Yaris Rally1, perdiendo una cantidad de tiempo considerable al perder la potencia y además teniendo que circular durante parte del enlace con el capó ligeramente levantado de la parte izquierda. Este sobresalto propició en este caso que el piloto de Toyota cediera gran parte de su diferencia hasta el punto de encontrar cómo Esapekka Lappi volvía a situarse a apenas 10,5 segundos.

La lluvia arreciaba a cada minuto que pasaba y esto llevó a que algunos de los pilotos que salían en el orden de salida por delante tuvieran una ligera ventaja. Entre ellos el propio Thierry Neuville, que fue capaz de hacer una gran actuación durante la mañana, y que, nada más empezar la tarde, fue lo suficientemente veloz como para situarse a apenas 9,5 segundos al completar el recorrido de Coiluna-Loelle.

Se sentaban las bases para que en cualquier momento se pudiera producir un gran vuelco en la clasificación, algo que no tardó en llegar cuando Ogier y Evans volvieron a tener problemas en el último vado de agua presente en el itinerario. Los dos pilotos de Toyota cedieron segundos muy importantes en la lucha por la clasificación, mientras que a Dani Sordo se le paraba el Hyundai i20 N Rally1 sin previo aviso, algo que parecía estar relacionado con la presión de la bomba de combustible.

Con Ogier dejándose de nuevo un buen puñado de segundos en esos últimos metros del tramo cronometrado, todo parecía indicar que en esta segunda pasada por Su Filigosu habría un nuevo cambio en el liderato para que regresara a la primera posición Lappi. Sin embargo, el finlandés debía lidiar con una intensa lluvia de los últimos seis kilómetros que únicamente le permitió cerrar algo más la brecha y quedarse a apenas 4,3 segundos de Seb. Mucho más fue capaz de sacar un Neuville que, prácticamente sin hacer ruido, había conseguido meterse en la lucha.

 

 

Quedaban dos tramos para cerrar el día y lo que nos encontramos fue precisamente con el abandono de Sébastien Ogier. El francés reconoció que su pie izquierdo se resbaló del pedal del freno y eso no le permitió parar el coche en el TC14. Todo se debió curiosamente a un pinchazo lento que fue descubierto antes del inicio de la especial. Vincent Landais y el propio Ogier tuvieron que trabajar intensamente para cambiar la rueda afectada con el objetivo de no penalizar. Lo lograron en apenas un minuto según narra el propio Ogier a DirtFish, pero la zona improvisada en la que trabajaron estaba llena de lodo y eso hizo que los botines del ocho veces Campeón del Mundo no tuvieran el agarre necesario.

Esta situación parecía que iba a permitir a Lappi ascender en la general, pero el piloto suomi perdió mucho tiempo, finalmente reconociendo a su llegada a la meta que al ver a Ogier fuera del camino, había decidido dejar de atacar y conceder esa posición de liderato a su compañero de equipo y principal espada por el título de pilotos por parte de Hyundai Motorsport, Thierry Neuville. Lappi se dejaba en meta 26,9 segundos respecto al belga, por lo que decía adiós a cualquier opción de seguir peleando con Neuville al situarse a sus espaldas con más de 23 segundos de desventaja.

Con la lluvia arreciando y con pilotos como Kalle Rovanperä sufriendo con los neumáticos, Dani Sordo se hacía con un scratch estratosférico que al menos le permitía recuperar esos segundos que había cedido en el TC13. Sin embargo, las diferencias están más que establecidas y más allá de esos 36,4 segundos que tiene ahora Neuville sobre Lappi, el resto de pilotos están muy distanciados, con Rovanperä dejándose casi dos minutos pero al menos ascendiendo hasta la tercera plaza del podio provisional, seguido en este caso de Elfyn Evans y Dani Sordo, a más de cinco minutos y medio y +6:27 respectivamente.

 

 

 

 

Clasificación 3º Día:

           
1.  T. Neuville               M. Wydaeghe             Hyundai i20 N Rally1                3:10:36.9  
2.  E. Lappi  J. Ferm Hyundai i20 N Rally1 3:11:13.3 +36.4
3.  K. Rovanperä  J. Halttunen Toyota GR Yaris Rally1 3:12:27.6 +1:50.7
4.  E. Evans  S. Martin Toyota GR Yaris Rally1 3:16:13.4 +5:36.5
5.  D. Sordo  C. Carrera Hyundai i20 N Rally1 3:17:04.8 +6:27.9
6.  A. Fourmaux  A. Coria  Ford Fiesta Rally2 Mk II 3:18:48.6 +8:11.7
7.  A. Mikkelsen  T. Eriksen  Skoda Fabia RS Rally2 3:19:14.3 +8:37.4
8.  T. Suninen  M. Markkula  Hyundai i20 N Rally2 3:21:23.3 +10:46.4
9.  E. Lindholm  R. Hämäläinen  Skoda Fabia RS Rally2 3:21:45.2 +11:08.3
10.   K. Kajetanowicz  M. Szczepaniak  Skoda Fabia RS Rally2 3:22:17.4 +11:40.5
 

 

 

 

[D.Villarino] 

 

Pag. 5