S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (2º Día)

Suarez domina de principio a fin

 

José Antonio Suárez ha completado solventemente la primera sección de la segunda etapa del Rallye Sierra Morena y va de camino de sumar el triunfo en Córdoba. Al dominio de la jornada de ayer se le ha sumado las diferentes circunstancias que han afectado a sus máximos rivales hoy.
En el primer tramo del día, Surhayen Pernía, que era segundo en la general, ha sufrido una salida de pista que le ha ocasionado una avería en su Hyundai i20 R5, obligándole a abandonar antes de finalizar la especial.
Con el abandono del de Terra Training Motorsport, a ‘Cohete’ se le ha allanado el camino y todavía más después de que en este mismo tramo Jan Solans haya tenido un toque con un guardarraíl que le ha ocasionado un pinchazo lento en uno de los neumáticos de su Citroën C3 Rally2.
Con casi medio minuto de ventaja, Suárez se ha tomado con mucha calma las dos siguientes especiales, consciente de que tiene en su mano ganar la primera cita de la temporada del Súpercampeonato de España de Rallyes.

De hecho, en la siguiente especial, que ha sido el TC+ de esta carrera, el scratch ha caído en manos de Jan Solans. De esta manera, el catalán ha sumado su primera victoria de tramo con Citroën, además de adjudicarse los puntos extra y rompiendo la racha de Suárez, que ha terminado segundo. El tercer puesto aquí ha sido para el paraguayo Fabrizio Zaldivar junto a Carlos del Barrio. Al final del bucle, ‘Cohete’ cuenta con 26.7 segundos de margen sobre el campeón del mundo junior de 2019, mientras que la tercera plaza absoluta es para Javier Pardo. El gallego de Suzuki precede a su compañero Joan Vinyes por 19.8 segundos, ambos se han beneficiado de los problemas mecánicos de José Luis Peláez, que finalmente ha abandonado en el TC-7 tras una salida de pista. El Top 5 de la general lo completa Luis Vilariño, de menos a más con su Skoda Fabia Rally2 y que está manteniendo a raya a Zaldivar, así como al Porsche de Sergio Vallejo, que está inscrito en la clasificación de la CERA.
Tras esta primera sección, turno ahora para las asistencias antes de que los equipos regresen a la acción esta tarde para hacer frente los últimos tres tramos del Rallye Sierra Morena.

 

 

Tras alcanzar una renta cercana al medio minuto al término del primer bucle del día, el asturiano, copilotado por Alberto Iglesias, ha seguido imponiendo su ritmo en las tres especiales que se han disputado esta tarde para terminar ganando el rallye andaluz por delante de Jan Solans. El joven piloto catalán, navegado por Rodrigo Sanjuán ha cuajado un meritorio debut con el Citroën Rally Team, quedándose a 38.8 segundos del asturiano y yendo de menos a más en su adaptación con el C3 Rally2. Su scratch en el TC+ le hará ser optimista de cara a las próximas carreras pese a los problemas recurrentes que ha sufrido con los frenos del coche francés.

Por detrás del dúo de cabeza completando una de sus mejores carreras, Javier Pardo. El gallego y Adrián Pérez se han hecho con la tercera plaza del podio absoluto con su Suzuki Swift R4lly S tras un rallye en el que se ham mostrado muy sólidos, manteniendo a raya a su experimentado compañero de equipo, Joan Vinyes. El andorrano, con Jordi Mercader a su derecha, lo ha intentado, pero se ha tenido que conformar con la cuarta plaza a 18.2 segundos de Pardo. El Top 5 lo han cerrado Luis Vilariño y Álex Noriega con su bonito Skoda Fabia Rally2 Evo. El piloto gallego ha precedido en la clasificación del CERA a Sergio Vallejo y Álvaro Louro, que con su espectacular Porsche han sido capaces de batir a la pareja mundialista formada por Fabrizio Zaldivar y Carlos del Barrio (Skoda Fabia Rally2 Evo).
De esta manera concluye la primera prueba de una temporada en la que el S-CER y también la CERA prometen emociones fuertes y en las que esperemos que además de ‘Cohete’ y su Skoda varios equipos estén en la tesitura de pelear por los triunfos con Solans y su Citroën o Pernía y Ares con sus Hyundai.

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (1º Día)

 Suárez primer líder y abandono de Iván Ares

 

Volando bajo con su Skoda Fabia Rally2, el asturiano ha aventajado en 8 segundos al segundo clasificado en la especial de Villaviciosa de casi 25 km contra el crono, Surhayen Pernía. El piloto-director de Terra Training Motorsport ha superado por sólo una décima a uno de sus compañeros, Jan Solans.
El catalán se ha estrenado en competición con el Citroën C3 Rally2 siendo bastante cauteloso, sabiendo que no había que arriesgarlo todo en el primer tramo de un rallye que se presumen largo y complicado.
De hecho, la cara amarga de esta primera sección se la ha llevado Iván Ares. El gallego ha protagonizado el primer abandono destacado al sufrir una avería mecánica en su i20 R5 que le ha impedido completar el TC-1.  No ha sido el único abandono, ya que Víctor Senra no ha podido ni tomar la salida de la especial debido a un problema estomacal.

En el primer tramo del rallye, Javier Pardo ha sido el cuarto más rápido con el Suzuki oficial, aunque ya a más de medio minuto del tiempo marcado por Suárez. Por detrás, José Luis Peláez ha completado el Top 5 scratch por delante de Joan Vinyes.
El paraguayo Fabrizio Zaldivar, copilotado por Carlos del Barrio, se ha clasificado octavo, mientras que Jorge Cagiao ha sido el más rápido entre los equipos participantes en la Clio Trophy Spain.
Toda la emoción de iniciar una nueva temporada ha sufrido un pequeño contratiempo cuando la organización de la prueba cordobesa se ha visto obligada a neutralizar el TC-2 por un problema con una de las grúas que tenían que estar disponibles para la especial. De este modo, los equipos regresan ya al parque de asistencia antes de hacer frente esta tarde las segundas pasadas por estos dos primeros tramos.

 

 

El astur, acompañado por Alberto Iglesias, ha sacado el máximo partido a su competitivo Skoda Fabia Rally2 Evo para terminar el primer día de la cita cordobesa al frente de la clasificación general. La ventaja tras ganar los tres tramos disputados hoy asciende hasta los 15.4 segundos respecto a Surhayen Pernía, el segundo clasificado de la prueba. El cántabro de Terra Training Motorsport, copilotado por Alba Sánchez, ha sido el piloto que ha rodado más cerca de Suárez, aunque nunca ha sido capaz de pelearse los tres scratch que ha sumado el ex campeón de la Peugeot 208 Rally Cup francesa. De hecho, en el TC-3, la segunda pasada por el tramo de Villaviciosa, Suárez ha marcado el mejor crono pese a que según él habían pinchado al final de la especial, “hemos impactado contra una gran piedra que había en medio de la pista”, genio y figura, como siempre, ‘Cohete’.

El tercer clasificado tras la primera etapa es Jan Solans. En su debut en competición con el Citroën Rally Team y con Rodrigo Sanjuán a su derecha, el campeón del mundo junior de 2019 no se ha mostrado del todo cómodo al volante de su C3 Rally2. Al final ha cedido 18.2 segundos con el líder y mañana tratará de dejar atrás los pequeños problemas de frenos que le han restado confianza en el segundo bucle. Pese a todo, el ‘Pinsà’, muy fiable, está metido en la pomada y en la segunda etapa puede dar un paso adelante en velocidad.
Tras el abandono de Iván Ares en los primeros kilómetros del TC-1, las diferencias entre el trío de cabeza y el resto de equipos empieza a ser abismal. El cuarto puesto está en manos de José Luis Pelaéz que, junto a Rodolfo del Barrio, está cuajando una buena actuación con su bonito Volkswagen Polo GTI R5, aunque ya a más de un minuto de la cabeza de carrera.
La quinta plaza absoluta la ostenta un sólido Javier Pardo, el mejor entre los Rally2 Kit, que ha superado en todos los tramos a su veterano compañero de equipo en Suzuki, Joan Vinyes, que le sigue en el sexto puesto de la general con el segundo de los Swift R4lly S. Tras ellos, los Skoda Fabia Rally2 Evo de Luis Vilariño-Álex Noriega y los mundialistas Fabrizio Zaldivar-Carlos del Barrio, que también disfrutando de una pelea directa -dentro de la clasificación de la CERA- con el Porsche de Sergio Vallejo y Álvaro Louro.
 

 

 

[D.Villarino]

S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (Shakedown y Calificación)

Surhayen Pernía se impone en el Shake y en el Tramo de Clasificación

Surhayen Pernía tiene un idílio con el Rallye Sierra Morena desde que en 2013 logró su primera victoria aquí y este fin de semana está dispuesto a reeditar aquel éxito. De momento, el cántabro ha sido el más rápido en el shakedown y en el tramo de clasificación previo al inicio de la prueba cordobesa.
Con su Hyundai i20 R5, Pernía y Alba Sánchez han completado la ‘cuali’ con un crono de 1:57.395, un segundo mejor que el segundo clasificado, José Antonio Suárez. El tramo disputado, con algunas secciones muy sucias, ha sido la primera toma de contacto de los equipos con el asfalto andaluz.

Tras ‘Cohete’ y su Skoda Fabia Rally2 Evo se ha clasificado el flamante fichaje del Citroën Rally Team, Jan Solans. El talentoso piloto catalán se ha quedado a tan sólo cuatro décimas del asturiano y ha aventajado en otras dos a Iván Ares. El piloto gallego de Hyundai ha precedido al Volkswagen Polo GTI R5 de José Luis Peláez, que ha cerrado el Top 5 del tramo de clasificación por delante del Fabia R5 de Víctor Senra y los Suzuki oficiales de Javier Pardo y Joan Vinyes.

Varios pilotos han tenido percances en esta especial, por ejemplo, Luis Vilariño, que ha hecho un trompo con su Skoda Fabia R5 o Eduard Pons, que ha tenido un toque con otra unidad del competitivo coche checo. Por su parte, Pablo Díez, ha sufrido una avería mecánica en el shakedown y ahora el equipo MAVISA Sport está trabajando intensamente para solventarlo y que el piloto del Grupo Farma10 pueda estar en la salida del Rallye Sierra Morena.

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER / CERA Rallye Sierra Morena (Previo)

Comienza el espectáculo

 

 

El Rallye Sierra Morena de 2021 ya tiene recorrido. La cita, que será valedera para el Súpercampeonato de España, la Copa de España de Rallyes de Asfalto y el European Rally Trophy, regresará a la acción del 8 al 10 de abril con un itinerario renovado. El rallye andaluz se pondrá en marcha el viernes 9 con la celebración del shakedown y el tramo de clasificación antes de que los equipos tomen afronten la primera sección competitiva de la prueba con las primeras pasadas por los tramos de Villaciosa (24,64 km) y Villanueva del Rey (6,70 km). En esa misma jornada se volverán a repetir estas especiales por la tarde, siendo la última de ellas ya casi de noche al iniciarse a las 19:35 horas.

La segunda y definitiva etapa del Rallye Sierra Morena constará de seis tramos. El primer bucle arrancará a las 09:00 horas y los participantes deberán hacer frente a las especiales de Villaharta (16,07 km), Obejo (11,55 km) -que será el TC+ de la carrera- y Posadas (16,35 km). La última sección de la prueba partirá a las 15:10 horas y será la repetición de los tres tramos celebrados por la mañana. El rallye concluirá a las 18:30 horas.

 

 

[D.Villarino]

 

El gallego de Hyundai competirá con su i20 R5 -a la espera de que para la segunda mitad de la temporada se homologue el nuevo i20 N Rally2- y lo hará con una decoración parecida a las utilizadas en los últimos años, con la base con el azul corporativo de la marca coreana.
Esta campaña se presenta importantísima para el de Cambre, ya que además de empezar a competir sobre tierra en el S-CER -los últimos años se había centrado únicamente en el CERA-, también disfrutará de un programa en el Europeo de la especialidad donde, provisionalmente, tienen apalabradas tres participaciones.

 

 

[D.Villarino]

El Citroën C3 Rally2 de Jan Solans para el S-CER

El fichaje del Citroën Rally Team, tomando el testigo del bicampeón Pepe López, lucirá los clásicos colores de la firma francesa, aunque la decoración definitiva que nos muestran también la combinan con los colores corporativos de su otro gran apoyo, Terra Training Motorsport.

Con Huawei como sponsor principal, igual que en las últimas campañas, así como Total como proveedor de los lubricantes y Pirelli como suministrador de neumáticos, el Citroën Rally Team ya está preparado para iniciar la batalla por la corona nacional este fin de semana en el Rallye Sierra Morena.
En Córdoba, el pequeño del clan Solans iniciará su nueva e ilusionante etapa junto a Citroën acompañado por Rodrigo Sanjuán y con el dorsal nº3 en las puertas de su espectacular Citroën C3 Rally2. 

 

 

 

[D.Villarino]

José Antonio Suárez muestra la decoración de 2021                          

 

José Antonio Suárez acaba de compartir a través de sus perfiles oficiales en las redes sociales las primeras imágenes de la decoración que lucirá su Skoda Fabia Rally2 Evo esta campaña.

Con el apoyo oficial de la filial española de la firma checa, ‘Cohete’ buscará la gloria con un coche con una base completamente en azul, que lleva pequeños detalles en blanco, amarillo y verde. Recalvi vuelve a ser su patrocinador principal y MOTUL es otro de los socios que forman parte del proyecto del astur esta temporada y que tienen una fuerte presencia en la decoración.

Más allá de los colores, la gran novedad para Suárez esta temporada será que cambia de equipo técnico, ya que la gestión de su Skoda no lo llevará Calm Competició como en las últimas temporadas. Esta notable tarea recaerá en manos del equipo de Amador Vidal. Con todo, ‘Cohete’, que volverá a estar copilotado por Alberto Iglesias, ya está preparado para el inicio de la temporada la próxima semana con la disputa del Rallye Sierra Morena.

 

 

[D.Villarino]

Los nuevos colores del equipo Suzuki 

 

Estamos en los días previos al inicio del Súpercampeonato de España y la Copa de España de Rallyes de Asfalto y, obviamente, son jornadas intensas y previstas para las diferentes presentaciones de los equipos.
Estos serán los nuevos colores que lucirá el equipo Suzuki esta campaña. Los hombres dirigidos por Juan López-Frade apuestan por el rojo para 2021.
Los Swift R4lly S de Joan Vinyes y Javier Pardo llevarán una nueva decoración donde como decíamos el color rojo será el protagonista principal en una temporada en la que Suzuki volverá a competir a nivel nacional e internacional.

 

 

[D.Villarino]

Surhayen Pernía enseña sus colores de guerra para esta temporada                                  

 

Surhayen Pernía ha desvelado recientemente cuáles serán las pinturas de guerra del Hyundai i20 R5 de Terra Training Motorsport, estructura que con la que competirá esta temporada bajo su propia dirección. Y aunque sea lo de menos, decir que la nueva decoración del vehículo resulta de lo más espectacular.

La formación del cántabro ya se ha desplazado al municipio alicantino de Relleu donde ya realizaban los primeros test de cara al pistoletazo de salida de la nueva campaña que arrancará con la disputa de la 38ª edición del Rallye de Sierra Morena. La prueba andaluza, que se celebrará el próximo mes en Córdoba, concretamente los días 9 al 10 de abril, levantará el telón del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), de la nueva Copa de España de Rallyes de Asfalto Recalvi (CERA) y también será puntuable para el Campeonato de Rallyes de Asfalto y Regularidad (CARA).


 

 

[D.Villarino]

Jan Solans, nuevo piloto de Citroën en el S-CER

Citroën ha confirmado el fichaje de Jan Solans para que defienda sus colores esta temporada en el Súpercampeonato de España de Rallyes. El piloto de Matadepera da un cambio de rumbo a su carrera deportiva, dejando atrás Ford con la que logró el título del Junior WRC en 2019 y llega a la firma del doble chevron para tomar el exitoso relevo de Pepe López, campeón del S-CER y CERA en las dos últimas campañas.
“Para mí y para mi carrera deportiva, supone un gran éxito poder unirme a una marca como Citroën, no sólo por la historia y el palmarés que posee en los rallyes, sino también por su gran potencial como fabricante”, ha comentado el joven piloto catalán. “El sueño de todo piloto es formar parte de un equipo de primer nivel y ponerse al volante de un coche ganador; yo lo voy a poder hacer realidad con el Citroën Rally Team y el Citroën C3 Rally2, entrando a formar parte de la familia Citroën gracias también a los patrocinadores de este gran proyecto: Huawei, Terra Training Motorsport, Total y Pirelli. Estoy muy agradecido por esta oportunidad y la confianza que he recibido para poder dar el máximo de mí mismo”, ha añadido Jan Solans.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Aplazado el Rally Botafumeiro 2021                                                                              

Los organizadores del Rally de Botafumeiro se han visto obligados a pedir el aplazamiento de la prueba por problemas internos propios y derivados de la pandemia. El mítico rally compostelano, que este año da un salto cualitativo formando parte de la nueva CERA – Recalvi (Copa de España de Rallyes de Asfalto), estaba fijado en el calendario para las fechas del 7 y 8 de mayo. Los promotores han hecho llegar a la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) la petición de retrasar unos meses el evento, con la intención de solucionar los contratiempos, aunque esperan que pueda disputarse antes del mes de agosto. Estaba previsto que esta fuera la primera prueba del campeonato gallego y la segunda de la CERA – Recalvi, tras el Rally de Sierra Morena -10 y 11 de abril. Así pues, la celebración de la 28ª edición del Rally Botafumeiro tendrá que esperar aún más, después de ser cancelada ya en 2020 por la pandemia del coronavirus.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rally Rías Baixas toma el lugar del Rally Villa de Llanes en la Copa Suzuki                      

A poco de que la copa monomarca de Suzuki Motor Ibérica eche a rodar en Córdoba, la marca japonesa ha comunicado que el Rally Rías Baixas sustituirá al Rally Villa de Llanes en esta temporada. La prueba viguesa acogió a los pequeños Suzuki Swift en seis ediciones (desde 2009 hasta 2014) pero tras la caída del Rías Baixas del CERA la copa monomarca no volvió al rally hasta este año. La cita gallega formará parte de la nueva Copa de España de Rallyes de Asfalto Recalvi, retomando así el panorama nacional cinco temporadas después.

El Rías Baixas será la segunda prueba de la Copa Suzuki el 29 y 30 de mayo tras el Rally Sierra Morena, que se celebrará el 9 y 10 de abril. Por lo demás, el calendario se mantiene intacto al publicado en enero, por lo que la copa tendrá siete pruebas más el Rally Comunidad de Madrid RACE. Además de los citados rallyes, la copa visitará el Rally Castelo Branco (Portugal), el Rally de Ourense, el Rally de Ferrol, el Rally RACC y el Rally Alto do Támega.

 

Calendario Copa Suzuki Swift

  • 9/10 Abril: Rally Sierra Morena
  • 29/30 Mayo: Rally Rías Baixas
  • 19/20 Junio: Rally Castelo Branco
  • 16/17 Julio: Rally de Ourense
  • 20/21 Agosto: Rally de Ferrol
  • 14/17 Octubre: Rally RACC de Cataluña
  • Sin fecha: Rally Alto do Támega
  • 3/4 Diciembre: RallyShow de Madrid (prueba no puntuable pero obligatoria)

 

 

 

[D.Villarino] 

El calendario de la Copa de España de Rallyes de Asfalto 2021                               

Con el apoyo de Recalvi, este certamen constará de nueve citas puntuables en las que, tendrán cabida los WRC anteriores a 2017 y los Porsche sin brida restrictiva.nCoincidencias con el S-CER, la nueva copa, que estará patrocinada por Recalvi, iniciará su camino, si la pandemia lo permite, el 10 y 11 de abril en tierras andaluzas.
El Rallye Sierra Morena será el encargado de dar el banderazo de salida a ambos campeonatos antes de que el antiguo Nacional de Asfalto ponga rumbo al norte, donde se llevarán a cabo la mayoría de sus carreras. Uno de los rumores que se habían establecido en los últimos meses era que Galicia acogería el grueso de las carreras del CERA. Dicho y hecho, el Rallye Botafumeiro (7-8 de mayo) será la segunda cita de la temporada seguido del Rallye Rías Baixas (29-30 de mayo) y el Rallye Cidade de Narón (26-27 de junio). Tras el periodo vacacional, se reemprenderá la actividad en Cantabria con la disputa del Rallye Memorial Cristian López en Serón que dará paso al periplo asturiano con el Rallye Princesa de Asturias (11-12 de septiembre) y el Rallye Villa de Llanes (2-3 de octubre), ambos también puntuables para el S-CER.
La temporada terminará con el Rallye do Cocido (15-16 de octubre) y el Rallye de La Nucía-Mediterráneo (6-7 de noviembre), otra de las pruebas que también será valedera para el Supercampeonato.

 

 

 

[D.Villarino]

Los WRC y los Porsche sin brida admitidos en la Copa de España de Rallyes de Asfalto

Tras la aprobación del reglamento del S-CER, ahora se han dado conocer interesantes detalles de la nueva Copa de España de Rallyes de Asfalto de la cual todavía no sabemos cuál será su calendario de pruebas. Pero entre los puntos a destacar brilla por sí solo la posibilidad de competir en este certamen con los World Rally Cars de la generación anterior a la actual, es decir, de antes de 2017, y la eliminación de la brida restrictiva que lastró a los Porsche 997 GT3 de 2008 y 2010 en los últimos años.

Con esta medida, se abre el abanico a la participación, tanto de tracción total como de propulsión, en una copa en la que también serán participes vehículos más actuales como los Rally2 o los N5 españoles. Ahora estará por ver si este cambio en la reglamentación es un gran aliciente para atraer a pilotos y equipos con máquinas WRC o Porsche sin bridar, sin duda vehículos que dependiendo del terreno y los rallyes a disputarse podrían ser muy competitivos respecto a los modelos más contemporáneos que dominan nuestras carreras actualmente.

 

 

 

[D.Villarino]

Copa Suzuki con 7 eventos, además Terra Training Motorsport, Rallycar y Suzuki Ibérica becarán al ganador junior

Suzuki Ibérica ha desvelado los premios que tendrá la Copa Suzuki Swift en 2021. Dentro de los jugososs premios que ofrece la casa nipona, la noticia más destacada es la unión con Terra Training para crear el Terratraining Rallycar program, que premiará al ganador de la clase junior de la copa Suzuki Swift con 15.000 euros para competir en la Beca Junior R2 en 2022.  De esta manera, la copa volverá a tener un programa de promoción de jóvenes promesas tras el éxito que tuvo la Beca U25 que organizaron Suzuki y la RFEdA en 2018. No obstante, parece que en este caso que la RFEdA no estará involucrada, pero sí Terra Training. La empresa liderada por Francisco López irrumpió con fuerza en el CERA en 2019 al ser el patrocinador principal del campeonato y desde entonces se ha consolidado como uno de los equipos con más pilotos bajo su nómina, tanto en circuitos como en rallyes. Junto al premio económico, la beca incluirá un programa de formación y asesoramiento deportivo. Además, Suzuki ha anunciado que pondrá en cada rallye 28.000 euros a repartir entre los mejores, neumáticos gratis en cada prueba (uno para cada equipo por rallye y 9 más a entre los mejores clasificados en cada rallyes) y vales de compra para comprar material de recambio en la Red de Concesionarios Suzuki. El premio de final de temporada serán 38.000 euros a repartir entre los que más alto hayan terminado en la copa monomarca. Pero el impulso de Suzuki en este año tan complicado por la crisis económica no queda ahí. La filial española de la marca regalará dos inscripciones en la copa a aquellos pilotos que formalicen su participación antes del 20 de febrero a través de la web de la copa. En total, los pilotos se podrán ahorrar hasta mil euros si se inscriben hasta la citada fecha. 

La temporada echará a rodar en el Rally de Sierra Morena, prueba en la que Suzuki es uno de los principales patrocinadores. El Rally de Ourense y el Rally de Ferrol (también patrocinado por la filial española de la marca) formarán parte del calendario un año más, mientras que el elenco de citas españolas lo cerrarán el Rally Villa de Llanes y el Rally RACC de Cataluña, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes.
Por otra parte, las pruebas portuguesas serán el Rally Castelo Branco y el Rally Alto do Támega, que estaban en el calendario inicial de 2020 pero finalmente no puntuaron ya que Suzuki optó por concentrar la copa en España tras la primera ola de la pandemia. Recordemos que la última vez que la copa monomarca visitó las tierras lusas fue en 2015 como motivo del Rally Vidreiro-Centro.

El colofón final lo pondrá el Rally CAM RACE, prueba obligatoria pero no puntuable para la copa. La cita en la capital española servirá para premiar a los mejores de la copa, tanto absolutos como al vencedor del nuevo Terratraining Rallycar Program, que este año becará con 15.000 euros al ganador de la clase junior.

 

 

 

[D.Villarino]

La Copa de España de Rallyes de Asfalto-Recalvi, con hasta 100.000 euros en premios 

José María "Chema" Rodríguez Llaneza, director general de Recalvi, ha desvelado que la nueva Copa de España de Rallyes de Asfalto Recalvi contará con jugosos premios económicos. Además, el director general del grupo gallego ha avanzado parte del calendario del campeonato.
La cantidad de premios es una de los puntos más llamativos del campeonato ya que habrá 100.000 euros en premios a final de temporada. De esta cantidad, Recalvi invertirá la mitad y Michelin la otra mitad. La parte del grupo gallego premiará a los mejores en la general scratch así como a los más rápidos en R5, N5 y 2 ruedas motrices, mientras que la marca de neumático francesas recompensará en diferentes divisiones a aquellos equipos que calcen sus gomas.

No será el único aliciente en forma de premios ya que el asturiano comunicó que se repartirán aproximadamente 9.000 euros por carrera en las distintas divisiones. Además, en el programa semanal se entiende que el plan inicial de Recalvi es mantener estos premios durante la legislatura de Manuel Aviñó. En relación al calendario, Rodríguez desveló en el programa cántabro que constará de nueve pruebas de las cuales se retendrán la mitad de los resultados más uno, aunque esto dependerá de los rallyes que salgan adelante. Estas citas serán tres del campeonato gallego (Cocido, Narón y Rías Baixas), tres del Campeonato de Asturias, el Rally de Sarón y cuatro citas del Supercampeonato de España de Rallyes.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1