M-Sport en el ERC con el Fiesta R5 y sus pilotos oficiales

M-Sport ha anunciado que el Ford Fiesta R5 participará en el Rally de Polonia y de ser posible también estarían en el Ypres Rally y el Barum Rally si se da la aprobación antes.

El objetivo es involucrarse en el ERC ,además del Ford Fiesta SportTrophy Europe dada la popularidad que está cogiendo este campeonato , donde pretende que participen sus pilotos de fábrica.

De esta manera Thierry Neuville, Mads Ostberg y Evgeny Novikov participarían en rondas seleccionadas del ERC a bordo del Ford Fiesta R5. 



37 Rally Islas Canarias (2º Día): Sorprendente victoria para Kopecky

El Rallye Islas Canarias llegaba a su última etapa, cuando el piloto que caminaba ya hacia una victoria más que segura cometió un error y se salió del trazado en el segundo tramo de la jornada.

R.Kubica, que estaba dominando la carrera desde su arranque y que gozaba ya de una amplia ventaja en cabeza del rallye, dejó su Citroën DS3 RRC, con daños irreparables tras golpear la valla a la salida de una curva a izquierdas muy rápida.

Con Kubica fuera, el rallye quedó en manos de Jan Kopecky y su Skoda Fabia, que ya no abandonaría el liderato hasta presentarse en el Parque de Santa Catalina con 1’52”4 sobre el Peugeot 207 S2000 del irlandés Craig Breen y 3’18”9 sobre el Mini RRC del grancanario Luis Monzón, primero entre los participantes del campeonato de España. 

La mañana arrancaba con una especial muy rápida, Maspalomas, con un piso excelente y que se disputaba bajo un sol radiante. Un accidente en la noche anterior había dejado maltrecho el guardarraíl de la parte inicial y la organización decidió acortar el tramo, haciéndolo arrancar 4,680 km más arriba de lo previsto. En cualquier caso, se disputó bajo unas condiciones ideales para tirar con todas las consecuencias, algo que no dudó en hacer un Jan Kopecky que ya no tenía nada que decir en cuanto a la batalla por la victoria y que tampoco debía temer demasiado por la segunda plaza, ya que su ventaja con respecto a Craig Breen en el inicio de la jornada era de 44 segundos. Pero el checo, ganador en dos ocasiones aquí, no quería dejar pasar la oportunidad de demostrar que su Skoda y él siguen siendo un bimonio con el que hay que contar en Canarias y se tiró a tope para llevarse, al menos alguna victoria parcial.

 

Kubica, admitiendo que no iba a asumir ya riesgo alguno, ante el más de un minuto del que disfrutaba en cabeza, firmaba el segundo mejor crono, 7,6 segundos más rápido que el Peugeot 207 S2000 de Craig Breen y 8,6 mejor que Luis Monzón, contento con el comportamiento del Mini RRC, pero echando de menos algún caballo más . Eso y unos diferenciales tal vez algo más afinados para ganar tracción sobre el adherente asfalto canario, hubieran ayudado al grancanario a defenderse mejor contra Breen, cuyo Peugeot registra algunos retoques este año, aunque tras el pinchazo de Luis en la jornada del viernes, ya poco más se podía esperar.

El verdadero punto de inflexión de la mañana y del rallye entero llegaba en la siguiente especial, cuando Kubica cometía un error de apreciación en el km 17 del tramo de San Bartolomé de Tirajana (21,360 km) y llegaba un tanto “colado” a una izquierda bastante rápida. Se pasó ligeramente de frenada, el DS3 RRC se puso de lado y paraban con él contra la valla, golpeando fuerte con la parte trasera izquierda del coche, que quedaba dañada  y no le permitia continuar en carrera. Una vez más quedaba de manifiesto lo difícil que les resulta a los pilotos procedentes de los circuitos administrar el ritmo en un rallye…





 

 

El abandono de Kubica dejaba definitivamente a Kopecky bien encarado hacia la que podía ser su tercera victoria en Canarias, ya que el 1’17” de ventaja que tenía sobre Breen, parecía ya una ventaja suficiente. Además, aquí se había incrementado ligeramente a raíz de un pinchazo del piloto de Peugeot. Monzón heredaba también la tercera posición, al beneficiarse del pinchazo del galo Jeremy Ancian, que caía al cuarto puesto, a casi 2 minutos del grancanario.

Tras el golpe de efecto que suponía la retirada de Kubica, tanto Kopecky como Breen decidían que era el momento de asegurarse los puntos en juego, sobre todo en el caso del irlandés, al que de poco le serviría meterse en riesgos inútiles por meter presión a Kopecky, cuando éste no tiene asegurado ningún programa concreto en el Europeo este año. En esa tesitura, era Monzón quien firmaba el mejor registro en Valleseco-1, con el checo y el irlandés a continuación.

El tramo que abría el bucle de la tarde se iniciaba con un nuevo scratch de Kopecky, que al igual que Breen iba ya más pensando en terminar la carrera que en otra cosa. Monzón se quedaba a 9,5 segundos.

En la segunda pasada por el tramo donde se había salido Kubica por la mañana, Jan Kopecky se anotaba un nuevo mejor tiempo, dejando a Breen a 11,9 segundos y a Monzón a 12,7.

El rallye se cerraba con una nueva victoria parcial de Jan Kopecky, que celebraba su tercera victoria en Canarias. Breen y Monzón completaban el podio, con el canario imponiéndose entre los participantes del Nacional.





Clasificación final 37 Rallye Islas Canarias (ERC)


1.Kopecký-Dresler – Skoda Fabia S2000 2:24:30.9
2.Breen-Nagle – Peugeot 207 S2000 +1:52.4
3.Monzón-Déniz – Mini JCW SPC +3:18.9
4.Aigner-Heigl – Subaru Impreza WRX STI +6:50.8
5.Bonnefis-Fournier – Renault Megane RS N4 +8:31.0
6.Antxustegi-Iglesias – Suzuki Swift S1600 +9:21.6
7.Puskadi-Godor – Skoda Fabia S2000 +10:13.6
8.Leandri-Jamoul – Peugeot 207 S2000 +11:05.8
9.Consani-Gorczyca – Renault Megane RS N4 +11:57.7
10.Tlustak-Vyoral – Skoda Fabia S2000 +14:05.2



1º Clasificado
2º Clasificado
3º Clasificado

37 Rally Islas Canarias (1º Día): Kubica arrasa bajo la lluvia

 

El Islas Canarias, tercera cita del Campeonato Europeo de Rallys y primera del Nacional, reunió a 66 pilotos en la línea de salida y a miles de aficionados a lo largo de un recorrido con presencia de lluvia en las primeras secciones. A pesar de ser su primera participación en la prueba, Kubica se mostro con una conducción impecable y espectacular, que le permitió mejorar casi todos sus registros en la segunda sección del día.

Así, en las dos pasadas por la prueba especial de Moya, de 13,57 kilómetros, el expiloto de Fórmula Uno firmó unos tiempos de 8 minutos 40 segundos y de 8:32. En el tramo de Artenara, de 21,18 kilómetros, marcó 13:49 y 13:29; y en la cronometrada de Tejeda, de 14,31 kilómetros, casi repite sus registros, 8:50 y 8:51. Por la tarde, el polaco volvió a hacer el mejor tiempo en Agüimes (14:39) e Ingenio (12:38).

 

El único piloto que ha podido seguir la estela de Kubica, aunque tiene difícil desplazarlo mañana del liderato, es el dos veces campeón y defensor del título del Islas Canarias, el checo Jan Kopecky, quien se mantiene a poco más de un minuto del líder (1:06) al volante de un Skoda Fabia S2000. Kopecky, buen conocedor del recorrido y a priori claro candidato al título, no pudo con el arrojo y conducción del piloto de Cracovia y, además, se vio obligado a protagonizar una lucha para retener la segunda plaza del podio provisional con el irlandés Craig Breen (Peugeot 207 S2000), con quien se repartió los segundos puestos de las pruebas cronometradas.

A la expectativa de un tropiezo del trío de cabeza se encuentra en la cuarta plaza el piloto francés Jeremi Acian (Peugeot 207 S2000), quien marcó como mejor parcial un tercer crono en la segunda pasada a Tejeda.

El piloto grancanario Luis Monzón (Mini John Cooper Works RRC) aspiró a la plaza de bronce del cajón hasta la quinta prueba especial, en la que un pinchazo le hizo perder casi un minuto. Monzón, aun así pudo alcanzar el privilegio de liderar la etapa en la clasificación nacional, en la que aventaja al catalán Xevi Pons (Porsche 997 6T3 CR) en 1:22; y al alicantino Miguel Fuster Porsche 997 GT3, en 1:38.

El cántabro Enrique García Ojeda (Citroën DS3 R3T) acabó la etapa en la quinta plaza, pero posteriormente fue excluido por incumplir por cuatro kilos el peso mínimo exigido tras la sección 2.

El andorrano Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) terminó la jornada en la octava plaza a 3:03 del líder, pero en el último enlace tuvo que abandonar por un avería la correa del alternador.

En el capítulo de abandonos también resaltar la retirada del brasileño Daniel Oliveira (Ford Fiesta RRC).

 

Andreas Aigner, sexto en la general del europeo por detrás de Monzón, lidera la categoría de producción con el Subaru Impreza y fue casi minuto y medio más rápido que Germain Bonnefis quien, con el Renault Megane oficial, ocupa la segunda posición.

El vigués Alex Pais ocupa la cuarta plaza en esa categoría con su Mitsubishi Gr. N, por detrás del otro Megane pilotado por Robert Consani, y es 14º en la general del europeo y 11º en el certamen nacional.





Clasificación tras Etapa 1. Rallye Islas Canarias (ERC):


1.Kubica-Baran – Citroën DS3 RRC 1:29.32.0
2.Kopecký-Dresler – Skoda Fabia S2000 +1:06.7
3.Breen-Nagle – Peugeot 207 S2000 +1:51.0
4.Ancian-De Turckheim – Peugeot 207 S2000 +2:43.8
5.Monzón-Déniz – Mini JCW SPC +3:36.2

 

 

37 Rallye Islas Canarias (shakedown): Kubica ha sido el más rápido

Muy incisivo desde la primera hasta la última de las siete pasadas que ha completado al shakedown (de 2,55 km de longitud), Kubica ha estado midiendo sus tiempos durante toda la mañana bajo el rasero del vigente vecedor del rallye, Jan Kopecký. Pero, finalmente, como si de una clasificatoria de Fórmula 1 se tratase, el nuevo piloto de Citroën ha acabado batiendo el crono del checo por tan solo 0"6.

 El del Skoda, máximo favorito a repetir victoria en la isla, ha hecho el mismo registro que Monzón, quien ha logrado calcar el tiempo de Kopecký en la última de las siete vueltas que ha dado al tramo de pruebas con su nuevo MINI John Cooper Works Súper Producción preparado por Prodrive.

 Por detrás del tridente de cabeza, a 2"1 de Kubica, se ha clasificado el Peugeot 207 S2000 de Craig Breen (cuyo capó se ha levantado irruptivamente en una de las pasadas). El norirlandés ha aventajado en 1"2 a su compañero en el equipo Saintéloc, el bravo Jérémy Ancian, quinto en la tabla de tiempos por cuatro décimas de diferencia respecto al Ford Fiesta RRC del brasileño Daniel Oliveira.

 De momento, nada más comenzar su nueva aventura en los rallyes, el polaco venido de la Fórmula 1, es la gran estrella mediática en Gran Canaria, ya se ha hecho notar también en las agujas del cronómetros.

 

Con el shakedown completado, es turno de ultimar los detalles finales y vestirse de gala porque esta misma tarde del jueves se celebrará ante una gran multitud de público la ceremonia de salida en el Parque Santa Catalina, evento que servirá a los pilotos para recibir el último baño de masas antes de que la competición en si misma comience con la disputa de los primeros tramos en la 1º jornada , tramos que estarán llenos por los mismos aficionados que hoy disfrutarán de sus pilotos en esta bonita y esperada ceremonia de salida

 

 

Clasificación Shakedown Rallye Islas Canarias 2013 (ERC):


1º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC)

2º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +0"6

3º- Luis Monzón (MINI John Cooper Works Súper Producción) +0"6

4º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +2"1

5º- Jérémy Ancian (Peugeot 207 S2000) +2"3

6º- Daniel Oliveira (Ford Fiesta RRC) +2"6

7º- Jean-Mathieu Leandri (Peugeot 207 S2000) +4"9

8º- Janos Puskádi (Skoda Fabia S2000) +5"0

9º- Antonín Tlust'ák (Skoda Fabia S2000) +5"8

 





Rally Islas Canarias ERC 2013

 

 

 

Poco a poco el 37 Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ va calentando motores. Tras los test colectivos del lunes en Tejeda y las presentaciones de los distintos equipos, el shakedown de Marzagán va a ser para muchos la primera toma de contacto con la competición tras meses de espera y para otros de los que siguen el ERC será ya la tercera prueba del campeonato.
Este tramo de entrenamiento de 2,5 kilómetros se celebrará de 9:30 a 10:30 para pilotos prioritarios y, de 10:30 a 12:00 para todos los que se han inscrito en él. Del European Rally Championship serán 22 los equipos y del nacional y autonómico otros 13 para un total de 35.

 

 

En la quinta planta de El Corte Inglés acogió la firma de autógrafos de la inmensa mayoría de pilotos extranjeros. Con las únicas bajas de Jean Mathieu Leandri, Vizin Laszlo y Robert Kubica, fueron cientos los aficionados que desfilaron para obtener una firma y una fotografía como recuerdo.
El último acto protocolario será también masivo. La ceremonia de salida del Parque Santa Catalina servirá para que el público pueda dispensar una calurosa bienvenida a todos y cada uno de los equipos.

Aigner en seis pruebas del ERC

 

En 2012, Andreas Aigner perdió su objetivo de ganar la Copa de la Producción IRC; pero este año, el piloto austriaco, tendrá los mismos objetivos en el ERC.
Una vez más, la parte técnica del Subaru Impreza STI R4 la llevará el "Racing Team Stohl". Aigner no puede contar con Ilka Minor para el asiento de la derecha, debido al programa de WRC con Evgeny Novikov. Esta vez el copiloto será el austriaco Jürgen Heigl.
Andreas Aigner: "Nuestro objetivo es ser más rápido que nuestros rivales y ganar la Copa Producción".

PROGRAMA 2013:
Rally Islas Canarias
Geko Ypres Rally
Rally de San Marino
Sibiu Rally
Barum Rally Zlin checo
Croacia Rally


M-Sport crea el "Ford Fiesta SportTrophy Europe"

M-Sport ha anunciado el Ford Fiesta SportTrophy Europe ; una copa disputada con el Fiesta R2 dentro del ERC y que cuenta como premio final el correr el Rallye de Sanremo con un Fiesta S2000.

El SportTrophy consta de cuatro pruebas: Tour de Corse, Ypres Rally, Barum Rally y Rally Poland.

M-Sport ofrece los R2 en formato de alquiler “todo incluido”, ofreciendo 5 coches a un coste de 70.000 libras (unos 80.000 euros). Los pilotos locales podrán participar con los R2 de su propiedad, pero no sumarán puntos de cara al SportTrophy.



Oliveira participará en el ERC

Imagen galeria"plusrally"
Daniel Oliveira deja el Mundial de Rallyes(WRC).En esta temporada va a disputar el Europeo(ERC) usando un Ford Fiesta RRC. El brasileiro volverá a disponer de los servicios del equipo de Manfred Sthol, teniendo al portugues António Costa como copiloto.

Aun así , podria participar en alguna prueba del WRC, como el Rali da Argentina. En lo que se refiere al ERC, Oliveira tiene itención de participar en Canárias, Córcega, Ypres, San Marino, Sibiu, Polónia, Croácia y San Remo.



Renault con dos coches en el ERC

 

 

 

Renault tendrá dos coches oficiales dentro de la Copa para Equipos del ERC. Los pilotos serán Germain Bonnefis y Robert Consani quienes participarán en 7 pruebas del ERC con sendos Megane N4.

Robert Kubica parece que se decide: ERC con Citroën

Tras algunos meses indeciso, el polaco disputará el Campeonato de Europa de Rallyes con un DS3 RRC de la marca del doble chevrón.

Cuando parecía que se había cerrado un acuerdo con Malcolm Wilson para hacerlo con un Ford Fiesta RRC, y tras haber probado un Mercedes DTM levantando las sospechas de una posible vuelta a los circuitos, ahora se ha decidido por quedarse al abrigo de Citroën para disputar al menos ocho rallyes de los once que restan en el certamen continental promovido por Eurosport.

Aunque todavía no hay nada firmado con Yves Matton, el director de Citroën Racing asegura que el acuerdo “va por buen camino”. Se prevé que la decisión se anuncie en los próximos días y, aunque todavía se desconoce el programa que seguirá Kubica, se da por segura su presencia en Canarias así como en su prueba de casa, el Rallye de Polonia.



Ketomaa gana en Letonia a lo grande

El finlandés ganó el Rallye Liepája-Ventspils y lo ha sentenciado en el último día de una manera magistral, ganando cuatro de los seis tramos disputados con el Ford Fiesta RRC.

Jari Ketomaa comenzaba el día con una ventaja de doce segundos respecto al irlandés, Campeón del Mundo SWRC en 2012, Craig Breen y ha conseguido ampliar la diferencia hasta algo más de medio minuto al termino de la prueba.

Por otra parte, Alexey Lukyanuk, que el sábado había arrebatado la tercera posición a François Delecour, padecía una avería mecánica que le obligaba a abandonar en el penúltimo tramo. El francés aprovechó los problemas del ruso para recuperar la posición ya en el segundo tramo del día y situó su Peugeot 207 S2000 en el cajón más bajo del podio a 2:47.5 de Ketomaa.

El checo Jan Cerný protagonizó una buena remontada, llegando incluso a marcar el mejor tiempo en la última especial, se logró colocar en la cuarta posición con su Skoda Fabia S2000. Otro que escaló también algunas posiciones fue el letón Raimond Kisiels, finalmente quinto, con un Mini JCW SPC.

La sexta plaza final fue para el lituano Vytautas Svedas que además se proclamó vencedor en la categoría de producción con un Mitsubishi Lancer Evo X, favorecido por el abandono de Lukyanuk que como comentamos anteriormente estaba haciendo un rally espectacular.

En dos ruedas motrices, el francés Stéphane Lefebvre, que había dominado la prueba hasta que surgieron problemas en la caja de cambios del Peugeot 208, cediendo la primera posición al finlandés Risto Immonen que impuso su Citroën C2 R2 Max en este último día.

El Campeonato de Europa despide el frío, el hielo y la nieve y visitará las Islas Canarias entre los próximos días 21 y 23 de marzo.



 

 

Clasificación final Rallye Liepája-Ventspils:


1º. J. Ketomaa-K. Lindström - Ford Fiesta RRC
2º. C. Breen-D. Moynihan - Peugeot 207 S2000 +31.0
3º. F. Delecour-D. Savignoni - Peugeot 207 S2000 +2:47.5
4º. J. Cerný-P. Kohout - Skoda Fabia S2000 +3:03.4
5º. R. Kisiels-A. Ronis - Mini JCW SPC +5:46.3

 

Clasificación pilotos ERC tras Rallye Liepája-Ventspils:

 

1º. Jari Ketomaa - 39 puntos
2º. Jan Kopecký - 38 puntos
3º. François Delecour - 32 puntos
4º. Bryan Bouffier - 31 puntos
5º. Craig Breen - 30 puntos

 

 



1º clasificado
2º clasificado
3º clasificado

Rallye Liepája-Ventspils(2º día): Jari Ketomaa contesta a Breen

 

 

Breen, que hoy celebra su 23 cumpleaños, aumentó su ventaja hasta diez segundos al marcar el scratch en los dos primeros tramos de la etapa. En el tercero Ketomaa corrió mmucho y fue 11 segundos más rápido consiguiendo la primera posición, ganando a continuación las tres especiales restantes y afianzandose en el primer puesto.

Delecour, está penalizado por una elección en la relación de cambio demasiado corta en su Peugeot para unos tramos tan rápidos, ha cedido más de un minuto respecto a la cabeza hasta perder la tercera posición en favor de Alexei Lukyanuk que, con un Mitsubishi Lancer Evo X, continúa liderando la categoría de producción.

Stéphane Lefebvre sigue mandando entre los dos ruedas motrices con un Peugeot 208 R2 y ocupa el 15º lugar de la general con diez segundos de ventaja sobre el Citroën C2 R2 del finlandés Risto Immonen.

 

 

Clasificación 2ª etapa Rallye Liepája-Ventspils:


1º. J. Ketomaa-K. Lindström – Ford Fiesta RRC
2º. C. Breen-D. Moynihan – Peugeot 207 S2000 +12.1
3º. A. Lukyanuk-A. Arnautov – Mitsubishi Lancer Evo X +1:03.4
4º. F. Delecour-D. Savignoni – Peugeot 207 S2000 +1:17.4
5º. V. Svedas-Z. Sakalauskas – Mitsubishi Lancer Evo X +2:22.3



 



Rallye Liepája-Ventspils(1ºdia): Breen arranca con fuerza en Letonia

 

 

Despues de la primera etapa, el joven irlandés lidera el Rallye Liepája-Ventspils puntuable para el ERC. Breen marcó el mejor tiempo en los tres tramos cronometrados del día a los mandos del Peugeot 207 S2000 oficial.

La segunda posición provisional la ocupa Ketomaa con un Ford Fiesta RRC a sólo 6,4 segundos. El finlandés eligió abrir pista tras obtener el mejor tiempo en el tramo de clasificación previo.

Por su parte, François Delecour se mantiene tercero a 12 segundos del líder  y aventaja al Mitsubishi Lancer del ruso que lidera la categoría de producción, Alexei Lukyanuk por 20 segundos.

El más rápido entre los dos ruedas motrices está siendo el Peugeot 208 R2 oficial pilotado por el francés Stéphane Lefebvre.

 

 

 Clasificación 1ª etapa Rallye Liepája-Ventspils:


1º. C. Breen-D. Moynihan – Peugeot 207 S2000
2º. J. Ketomaa-K. Lindström – Ford Fiesta RRC +6.4
3º. F. Delecour-D. Savignoni – Peugeot 207 S2000 +12.1
4º. A. Lukyanuk-A.Arnautov – Mitsubishi Lancer Evo X +32.7
5º. V. Svedas-Z. Sakalauskas – Mitsubishi Lancer Evo X +50.8



Eurosport en el Rally Liepaja-Ventspils

 

Eurosport va a emitir resúmenes diarios de una prueba más del ERC, esta vez es el Rally Liepaja-Ventspils, que comienza el próximo fin de semana en Letonia. Los programas diarios van a tener una duración de treinta minutos.


 

Sábado, 02 de febrero
22.30 - Día 1 - Eurosport
Domingo, 03 de febrero
7:00 - Día 1 - Eurosport 2
22.30 - Eurosport
Lunes, 04 de febrero
6:30 am - Resumen Final - Eurosport 2
Martes, 05 de febrero
     22:15 - ERC Inside Magazine - Eurosport



Jari Ketomaa con DMACK sobre nieve

Ketomaa disputará un rally de nieve del ERC y otro del WRC con neumáticos DMACK y en un Ford Fiesta de Autotek, usando la version RRC y la WRC respectivamente.

El campeón finlandés correrá de nuevo con neumáticos DMACK para demostrar la mejora de efectivbidad sobre esta superficie, primero en el Rallye de Letonia y posteriormente en el Rallye de Suecia.



Breen probó el Peugeot 208 R5 sobre tierra

Después de las pruebas realizadas en diciembre por el frances Bryan Bouffier,los test del nuevo Peugeot 208 R5 continuan en este mes de enero a cargo de Craig Breen, nuevo piloto oficial de Peugeot.

Las pruebas se han hecho al sur de Francia y Breen se enfrentó a un tramo de tierra bastante complicado para exprimir al máximo las cualidades de la nueva arma de Peugeot.Breen se mostró muy satisfecho con el nuevo coche tras los test, destacando sobre todo los frenos y la transmisión. 

Peugeot Sport comenzará en marzo a encargar unidades del 208 R5.

Craig Breen piloto oficial de Peugeot en el ERC

 

El piloto irlandés que fue el ganador de la Academia WRC en 2011 y del SWRC 2012 será piloto oficial de Peugeot en el ERC junto a otros dos jóvenes pilotos( Stéphane Lefebvre y Ancian Jeremi)que participarán también en el campeonato pero en menos pruebas. Breen disputará 8 pruebas del calendario, empezará con el 207 S2000 para cambiar al 208 R5 cuando se acabe con el desarrollo del nuevo coche. Los tres coches serán gestionado por el equipo Sainteloc Racing y montando neumáticos Michelin.

 

 

 Calendario (provisional)

  • Rally Letonia (T), 1-3 de febrero
  • Rally Azores (T), 25-28 de abril
  • Tour de Corse (A), 16-18 de mayo
  • Ypres Rally (A), 27-29 de junio
  • San Marino (T), 11-14 de julio
  • Rally Polonia (T), 26-29 de septiembre
  • Rallye Sanremo (A), 10-12 de octubre
  • Rallye du Valais (A), 7-9 de noviembre

 

 

Jeremi Ancian fue el ganador del volante 207 en 2012 y este año participará en seis pruebas del ERC con un 207 S2000 .Con el apoyo de Sébastien Ogier.

 

 Calendario (provisional)

  • Rally Azores (T), 25-28 de abril
  • Tour de Corse (A), 16-18 de mayo
  • San Marino (T), 11-14 de julio
  • Rally Polonia (T), 26-29 de septiembre
  • Rally de San Remo (A) 10 al 11 de octubre
  • Rallye du Valais (A), 7-9 de noviembre

 

Stéphane Lefebvre, piloto francés de tan sólo 20 años fue el mejor conductor Joven a bordo de un 207 el año pasado, tiene un programa de cuatro eventos del ERC a bordo de un 208 R2 .

 

Calendario (provisional)

  • Rally Letonia (T), 1-3 de febrero
  • Rally Azores (T), 25-28 de abril
  • San Marino (T), 11-14 de julio
  • Rally Polonia (T), 26-29 de septiembre



R.Kubica podria hacer el ERC con un Ford Fiesta RRC

 

 

El piloto polaco habría optado por competir con el vehículo de M-Sport , en detrimento del DS3 de Citroën, en diez pruebas del Campeonato de Europa y habría escogido la cita española de Canarias para su inicio en el ERC a mediados del mes de marzo.

El Fiesta RRC de Robert Kubica contaría con una modificación en el sistema de accionamiento del cambio de marchas para adaptarlo a la escasa movilidad de su mano derecha. Esos cambios ya han sido aprobados por la FIA.



Kopecky ganó un emocionante Jänner Rallye

 

La prueba austriaca, primera de la temporada en el nuevo Campeonato de Europa de Rallyes, se presentó emocionante hasta el último tramo, en el que Jan Kopecký superó al francés Bryan Bouffier por apenas medio segundo luego de un pinchazo a tres especiales del final.

El checo de Skoda Motorsport terminó líder la primera etapa en las frías y cambiantes carreteras del entorno de Freistadt, pese a los ataques de Bouffier y del local Baumschlager, que llegó a ocupar el liderato tras el quinto tramo.

El segundo día continuó con el dominio de Kopecký al frente de la clasificación, aunque con cierta cautela dadas las difíciles condiciones meteorológicas propias de este rallye(hielo, nieve, lluvia, barro… ). Bouffier logró afianzarse en la segunda plaza dejando a Baumschlager tercero con una cómoda diferencia.

Pero la sorpresa estaba por llegar. En el décimo quinto tramo del rallye, a falta de tres para el final, la rueda delantera izquierda del Skoda Fabia S2000 de Kopecký se pinchaba y lo hacía caer a la tercera posición con una desventaja de medio minuto respecto al francés.

Más allá de rendirse y lejos de conformarse con cualquier otra posición en el podio,en los dos tramos posteriores salió a por todas, con el riesgo de no contar con rueda de repuesto, y redujo la diferencia con Bouffier a sólo 10,6 segundos.

En el tramo definitivo, Bad Zell-Tragwein-Asttal, de 25 km, Kopecký endosó 11,1 segundos al del Peugeot y lo superó así por solo cinco décimas en la clasificación general final.

El campeón austríaco, Raimund Baumschlager colocaba su Skoda Fabia S2000 en el cajón más bajo del podio a algo más de un minuto del vencedor.

Por detrás,el checo Václav Pech con Mini, el austríaco Beppo Harrach con Mitsubishi(vencedor en la categoría de producción) y el polaco Kajetan Kajetanowicz con Subaru.

Fraçois Delecour terminó séptimo con el Peugeot 207 S2000 de Kronos en un rallye con muchos problemas; como la rotura de la palanca de cambios o una penalización el primer día, un pinchazo el segundo y algunas pequeñas salidas de pista hicieron imposible un resultado mejor. A pesar de todo Delecour considera importante haber puntuado en el Jänner Rallye.

La categoría de dos ruedas motrices quedaba en manos del austríaco Danzinger que, con un Clio R3 terminó a seis minutos del segundo clasificado, el italiano Chentre con un Skoda Fabia R2.

 

Clasificación final 30 Jänner Rallye:


1º- Jan Kopecký - Skoda Fabia S2000 1:30:36.5
2º - Bryan Bouffier - Peugeot 207 S2000 +0.5
3º - Raimund Baumschlager - Skoda Fabia S2000 +1:18.1
4º - Václav Pech - Mini John Cooper Works S2000 +2:47.0
5º - Beppo Harrach - Mitsubishi Lancer Evo IX R4 +3:31.8
6º - Kajetan Kajetanowicz - Subaru Impreza R4 +3:32.9
7º - François Delecour - Puegeot 207 S2000 +5:21.2
8º - Jaroslav Orsák - Mitsubishi Lancer Evo IX +6:33.7
9º - Jaromir Tarabus - Skoda Fabia S2000 +7:56.0
10º - Pavel Valousek - Peugeot 207 S2000 +8:11.8

 

Clasificación provisional ERC, pilotos:


1. J.Kopecky – 38 ptos
2. B.Bouffier – 31 ptos
3. R.Baumschlager – 23 ptos
4. V.Pech – 20 ptos
5. B.Harrach – 16 ptos





1º clasificado
2º clasificado
3º clasificado

Previo Janner Rally 2013

 

 

La primera prueba del nuevo certamen ,el Campeonato Europeo de rallyes, es el Jänner Rallye que se disputa en Austria entre el 3 y el  5 de enero del 2013. En muchas ediciones de este rally las carreteras se cubren de nieve ,lo que hará dificil la conducción.

El año pasado, la victoria se la llevó Jan Kopecky . En esta edición hay un total de 17 S200 y más de 80 inscritos. Año tras año esta prueba se está convirtiendo en un referente a nivel mundial para todos los pilotos.

Lista de inscritos

http://www.ewrc-results.com/startlist.php?e=5868&t=Internationale-Janner-Rallye-2013



Eurosport emitirá desde mañana resúmenes del Campeonato de Europa de Rallyes. Las retransmisiones para el Janner Rallye, con una duración de treinta minutos, serán:


Viernes, 04 de enero
21:45 - Día 1 Eurosport 2
23h00 - Día 1 Eurosport

Sábado, 05 de enero
06h00 - Día 1 - Repetición Eurosport 2
07h45 - Día 1 - Replay Eurosport
22.30 - Resumen - Eurosport

Domingo, 06 de enero
06h00 - Resumen - Eurosport 2

Martes, 08 de enero
22h45 - Dentro Revista del CEI - Eurosport

Cerny participará en el ERC con Fabia S2000

 

 

Jan Černý presentó su Fabia S2000 comprado a Skoda Motorsport. El coche, con el que Juho Hänninen compitió en San Remo, será conducido por el piloto de 22 años de edad. Černý participará en el Campeonato de Europa de Rallyes el próximo año, además de algunas carreras en la República Checa. Su temporada comenzará en el Jänner Rallye.

Tuslak y Orsak juntos en el mismo equipo para el ERC

Imagen galeria "plusrally"

El subcampeón de Europa en 2010, Antonín Tlusťák, planea completar 13 rondas del ERC la temporada que viene al volante de un Fabia S2000.

 

 

El jefe de A.T. Motorsport ha formado un nuevo equipo, "METAL MIT GPD Racing Team", y participará en la clasificación por equipos en el ERC. El segundo piloto del equipo será Jaroslav Orsak. Su programa incluye cerca de ocho rondas a partir de Jänner Rallye y seguirá a bordo de  un Lancer Evo IX.



Kubica podria correr con un Fiesta RRC en el ERC

Robert Kubica está a punto de confirmar un programa con M-Sport en el ERC, conduciendo un Ford Fiesta RRC, que habría sido modificado y aceptado por la FIA, para que el piloto polaco pueda pilotar superando las limitaciones físicas de su brazo derecho.

A pesar de que las levas en el volante ahora están prohibidos, la FIA estuvo de acuerdo en hacer una excepción para que el piloto polaco podría competir a este nivel.

La caja de cambios la utilizará accionando una leva a la izquierda del volante, alterada de manera que sea igual de efectiva que una palanca secuencial al lado derecho y no haya ventaja de ningún tipo. Sólo falta la confirmación oficial de este proyecto.



Calendario ERC 2013

 

 

Eurosport Events dio a conocer el calendario definitivo del Campeonato de Europa FIA de 2013.

Uno de las pocos sorpresas en el calendario fue que el Rallye de Irlanda se cayó del mismo para dejar su hueco en el mes de marzo al Rallye Islas Canarias. La fecha exacta todavía no ha sido concretada.

La prueba insular será la tercera cita de las trece que componen el campeonato.



 

Calendario FIA-ERC 2013:


04-05 de enero  -  Jänner Rallye – Austria (Asfalto/Nieve)
01-03 de febrero  -  Winter Rallye – Letonia (Nieve)
¿?-¿? de marzo  -  Rallye Islas Canarias – España (Asfalto)
25-27 de abril  -  Rallye Açores – Portugal (Tierra)
16-18 de mayo  -  Rallye Tour de Corse – Francia (Asfalto)
06-08 de junio  -  Rallye de Croacia (Asfalto)
27-29 de junio  -  Ypres Rallye – Bélgica (Asfalto)
11-13 de julio  -  Rallye de San Marino (Tierra)
25-27 de julio  -  Sibiu Rallye – Rumanía (Tierra)
30 de agosto -01 de septiembre  -  Barum Rallye Zlín - República Checa (Asfalto)
27-29 de septiembre  -  Rallye de Polonia (Tierra)
10-12 de octubre  -  Rallye Sanremo – Italia (Asfalto)
07-09 de noviembre  -  Rallye du Valais – Suiza (Asfalto)



François Delecour correrá el ERC 2013

 

El piloto francés de 50 años competirá con un Peugeot 207 S2000 en el nuevo ERC. Si bien no lo hará al completo, si estará en un buen número de pruebas que le permitirán luchar por el título continental.

Además intentará revalidar la corona lograda en el 2012 en el Campeonato de Rumanía de Rallyes al que saldrá a competir con el mismo vehículo.

Delecour, que había barajado la opción de participar en el próximo Rallye de Montecarlo del WRC, ha descartado finalmente esa posibilidad.



Los planes de Skoda Motorsport en 2013

Imagen galeria "plusrally"

Skoda Motorsport continuará en 2013 en competición con el Fabia S2000 mientras prepara la adaptación a las normativas FIA para el futuro, y lo hará en dos frentes principales, el WRC-2 – certamen sustituto del SWRC – y el nuevo Campeonato de Europa fusionado con el IRC.

El joven campeón finlandés Esapekka Lappi será el representante de la marca checa en el Campeonato del Mundo mientras que Jan Kopecký y Pavel Dresler lucharán por el título continental.

Juho Hänninen abandona el equipo con el que se ha alzado con los títulos de Campeón de IRC en 2010, SWRC en 2011 y ERC en 2012.El finlandés podria volverá al WRC en 2013 para competir con un Ford Fiesta RS WRC de M-Sport. Todavía no ha cerrado un programa completo pero si tiene asegurada su participación en los rallyes de Montecarlo y Suecia acompañado del que fuera copiloto de Toni Gardemeister, Tomi Tuominen.



El nuevo ERC coje forma

Imagen galeria "plusrally"

La FIA dará a conocer el calendario definitivo para 2013 del campeonato continental más antiguo de los rallyes, el ERC, a finales de este mes de octubre después de la reunión del Consejo Mundial de la FIA, que se celebrará el día 31.

Los rallyes "garantizados" en el calendario serán a priori el Rally de Janner ,Barum Rally Zlin, Ypres, Azores, Córcega y Sanremo, pero con posibles cambios en las fechas de los eventos, por lo que el calendario puede cambiar mucho todavía. Veremos si alguna de las tres citas españolas, Rallye Príncipe de Asturias, el Rallye Corte Inglés y la candidata este año a entrar en el ERC, el Rallye Rías Baixas, podrían estar presentes en el calendario para 2013 aunque en el calendario provisional no aparece ninguna .

Este campeonato está empezando a coger cuerpo, si estas pruebas al final entran en el campeonato , estaríamos hablando de un campeonato serio ,con unos rallyes de primer nivel y una difusión muy buena , llevada a cabo por Eurosport Events. Un campeonato muy interesante para marcas y patrocinadores.

 

Con 12 pruebas programadas se ha publicado el calendario provisional del ERC 2013:

Enero 04-05 Janner Rally (Austria)
Febrero 26-27 Winter Rally (Lituania)
Marzo 21-23 Rally Islas Azores (Portugal)
Abril 05-06 Rally de Irlanda (Irlanda)
Mayo 06-10 Tour de Córcega (Francia)
Mayo 23-25 Rally de Croacia (Croacia)
Junio 20-22 Rally de Ypres (Bélgica)
Julio 04-06 Rally de SanMarino (SanMarino)
Julio 18-20 Sibiu Rally (Rumania)
Agosto 30-31 Barum Rally (República Checa)
Octubre 27-28 Rally de Polonia (Polonia)
Noviembre 31-Diciembre 02 Rally de Chipre (Chipre)



Pag 1