Tsojen y Casier con el mismo Fabia en Ypres

 

 

Pieter Tsjoen y Bernd Casier no consiguieron el presupuesto por separado para el Rally de Ypres, pero en lugar de rendirse decidieron unir fuerzas y formar un equipo con un Skoda Fabia S2000 de los italianos de DP Autosport. Los dos belgas intercambiarán los roles de piloto y copiloto durante el rallye con este curioso método para estar en la prueba de casa.

M-Sport presentó el Ford Fiesta R5

Se ha presentado en M-Sport el nuevo Ford Fiesta R5,  con la rotulación que llevará en el Ypres Rally 2013 a finales del mes,próxima prueba del ERC. Thierry Neuville, piloto del equipo Qatar M-Sport será quien e ponga a los mandos de este vehículo como coche '0'.

El Ford Fiesta cuenta con un motor de Turbo 1.6L y una brida de 32 mm y se homologará el 1 de julio de 2013.

M-Sport también aprovechó la oportunidad para presentar su Ford Fiesta R200, un R2 vitaminado que dará hasta 200CV.

El 208 R5 de test en asfalto

 

 

 

El Peugeot 208 T16 R5 ha estado realizando test sobre asfalto. Esta vez ha sido Craig Breen el encargado de pilotar el coche. Las pruebas se llevaron a cabo en el sur de Francia.

Los aficionados podrán ver el debut del 208 T16 en el Rally Ypres como coche de seguridad, pilotado por Kris Meeke.

Bryan Bouffier en el Ypres Rallye

 

 

Con el apoyo de la empresa belga Cuckoomobile, Bryan Bouffier podrá estar en el ERC Ypres Rally con un Peugeot 207 S2000. En 2011, Bouffier terminó en segundo lugar detrás de Freddy Loix antes de ser excluido debido a una irregularidad técnica en la dirección. Una de las novedades en esta ocasión, es Lara Vanneste, que será la copiloto del francés. Con un segundo lugar en el Jänner Rally y una victoria en el Tour de Corse, Bryan Bouffier es tercero del campeonato ERC.

Hayden Paddon corre en Ypres con un Ford Fiesta

Desde hace un par de temporadas con Skoda, Hayden Paddon estará en el Ypres rallye con un Ford Fiesta S2000 con neumáticos Pirelli. Este cambio solo se producirá durante esta prueba, ya que el neozelandés estará con el Fabia del preparador BRR  en el Neste Oil Rallye de Finlandia, y el ADAC Rallye de Alemania.

"Ypres es uno de los mayores acontecimientos del ERC", dijo Hayden Paddon. "Las carreteras de asfalto será el verdadero reto, porque nunca he corrido en tramos similares. Además, es la primera vez que conduzco un Fiesta S2000 pero todo esto es parte de mi proceso de desarrollo como piloto. Voy a aprender nuevos tramos y nuevos coches".

Skoda testeó con el motor 1.6 turbo

La marca checa Skoda abandonará el motor de 2 litros atmosférico y seguirá en la senda del motor 1.6 turbo, habiendo testeado ya este propulsor. Tras la demostración del potencial que tiene el Citroën DS3 RRC que usa Kubica en el ERC el fabricante checo apuntará también hacia ese camino. En la zona de Milovice, no muy lejos de la sede de Skoda, se testeó el nuevo motor con la carroceria existente del S2000 aunque con ligeros cambios en el capó. Skoda no ha decidido aún si hará un RRC antes de acabar la construcción del Fabia R5 que se estrenará con la nueva generación de coches en 2015.

El ERC con limitación de neumáticos

A partir del Ypres Rally, el uso de neumáticos en el FIA ERC estará reducido en un 40%, dejando en un total de 20 los que se podrán utilizar en el rallye. A este número se suman cuatro más para usar en shakedown o tramos de clasificación. Además se prohibe el tallaje de neumáticos en los coches que montan llanta de 18″ (en el 2WD ya estaba prohibida esta práctica) y sólo se autorizará ante condiciones meteorológicas excepcionales. Las nuevas normas también limitan a dos tipos de compuestos para los neumáticos de asfalto.

Kubica amplia su programa en el ERC

Es probable que Robert Kubica amplíe su programa en el ERC con un rallye más.

El polaco ya confirmó que estaría en el rallye de su tierra y la prueba añadida en su calendario sea el Rallye Sanremo o el Rallye du Valais. Kubica: "En cada una de las tres carreras he sido capaz de ganar tramos y tuve la oportunidad de luchar por la victoria. Es un hecho que a partir de mi primera carrera he estado cerca de los líderes. Es muy agradable. Ahora, me centraré en el campeonato del mundo, que es una prioridad para mí. Por supuesto, voy a tomar parte en la ronda polaca del ERC y probablemente en otro rallye más".

Imagen galeria "plusrally"- A.Cachalvite

ERC Rally Tour de Corse (Final) : Bouffier gana un rally con muchos cambios

Bryan Bouffier gana el Rally de Córcega. El piloto francés imponía su Peugeot 207 S2000 en una prueba con contínuos cambios de líder y en el que la avería de Kubica  y los contínuos contratiempos de Craig Breen marcaron la prueba. Jan Kopecky conseguía una magnífica segunda posición que le afianza aún más como líder del ERC con Stephane Sarrazin  en tercera plaza.

En la última pasada a Carbuccia – Tavera, penúltima Súper Especial del Rally, el guión se repetía. Bouffier volvía a marcar scratch, con Kopecky a 2.3 segundos. El resultado era perfecto para el galo, que ampliaba su ventaja hasta los trece segundos en la general. Por detrás, Sarrazin apretaba al máximo y conseguía marcar un tercer mejor puesto a 2.5 de la cabeza con su Mini Countryman JCW RRC. Por detrás venía un Breen que veía como se le escapaba la tercera plaza al pasar a 11 segundos del ex piloto de Fórmula 1, por lo que se veía obligado a apretar al máximo en el último tramo de un rally aciago para él.

El último tramo fue todo un recital de Bouffier, que conseguía el scratch y meterle 26.8 segundos a un Kopecky que poco podía hacer ante el empuje de su rival francés. El galo conseguía así su primera victoria de la temporada, muy importante para él tras el chasco sufrido en el SATA Rally de Azores, donde no pudo tomar la salida por una avería en unos test previos al Rally.

En la lucha por la tercera posición, Breen no conseguía adelantar en el último tramo a Stephane Sarrazin, por lo que se quedaba en una meritoria cuarta plaza que, aunque sepa a poco, le hace ganar un puñado de puntos tal cual fue el desarrollo del rally. Los 4.7 segundos que le endosaba eran insuficientes para alcanzar el podio.

En la Production Cup, Andreas Aigner aprovechaba la tracción total de su Subaru Impreza R4 para ganar a un Germain Bonnefis (Renault Megane RS) que sigue siendo toda una referencia en la categoría.


Clasificación final Rally de Córcega:


1º - Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000)

2º - Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) +38”8

3º - Stephane Sarrazin (Mini Countryman JCW RRC) +1.37”6

4º - Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +1.40”8

5º - François Delecour (Peugeot 207 S2000) +3.25”0

6º - Julien Maurin (Ford Fiesta S2000) +3.37”6

7º - Andreas Aigner (Subaru Impreza R4) +7.53”9

8º - Jean-Mathieu Leandri (Peugeot 207 S2000) +8.47”8

9º - Germain Bonnefis (Renault Megane RS) +9.16”8

10º - Jean Michel Radux (Peugeot 207 S2000) +13-54”3

ERC Rally Tour de Corse ( Tc.9): Bouffier, nuevo líder en Córcega

 

 

La segunda etapa comenzaba con un Bouffier que salía a marcar las diferencias, obteniendo un más que merecido scratch. El galo le endosaba 9.1 segundos a un Sarrazin que se reivindicaba como la alternativa al grupo de cabeza, cada vez más mermado ante la falta de Kubica y la mala suerte de Breen. El británico se volvía a salir dañando la parte trasera de su Peugeot 207 S2000 y perdiendo otros 38.3 segundos, pero volvía en el siguiente tramo. El tercer scratch lo marcaba el siempre espectacular François Delecour, que mejoraba consistentemente sus tiempos y se colocaba entre Sarrazin y un Jan Kopecky con problemas de subviraje.

Así, Bouffier se hacía con la primera posición en la prueba por una diferencia de 12.3 segundos con Kopecky y 59.3 con Sarrazin, que adelantaba a Breen tras sus problemas en Carbuccia-Tavera.

La Súper Especial 8 suponía el despegue en la clasificación de Bouffier, que volvía a hacer el mejor tiempo y ampliaba su ventaja en la general hasta los casi 20 segundos con un Jan Kopecky que marcaba un tercer scratch a 7.2 de la cabeza. En segunda posición llegaba Craig Breen, siempre combativo, que se quedaba a tan sólo 4.3 segundos de su compatriota. Sin duda se merece, al menos, llegar al podio final, por todas las cosas que le han pasado en la prueba.
Los tiempos volvían a la normalidad con los dos de detrás, Sarrazin y Delecour, que quedaban a 15.9 segundos y 24.6 respectivamente en un tramo tremendamente resbaladizo como fue Sarrola-Liamone. Además, el tiempo de Breen le hacía colocarse a algo más de tres segundos en la general del de Mini, que vía peligrar su tercera posición.


En estas circunstancias se llegaba al último tramo del primer bucle del dia. Jan Kopecky volaba raso en el mismo, siendo el mejor con 8.8 segundos de ventaja respecto a un Bouffier que sigue líder por 10.7 segundos en la general scratch. En la lucha por la tercera posición en la general, Breen adelantaba a Sarrazin al ser más rápido que el galo por 4 segundos exactos, y regresaba a las posiciones de privilegio del podio por tan sólo 6 décimas. Quinto en este tramo fue Julien Maurin, (18"3 de la cabeza) con François Delecour sexto a 4"1 de su compatriota.

En la Production Cup, Andreas Aigner se distanciaba finalmente de Germain Bonnefis, beneficiándose de la tracción total de su Subaru Impreza R4 frente al del Renault Megane RS. La diferencia entre ambos es casi ya de 55 segundos.


Clasificación General Rally de Córcega trasTc. 9ª:


1º - Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000)

2º - Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) +10”7

3º - Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +1.22”2

4º - Stephane Sarrazin (Mini Countryman JCW RRC) + 1.22”8

5º - François Delecour (Peugeot 207 S2000) +2:45”4

ERC Rally Tour de Corse (Tc.6): Kopecky alcanza el liderato tras los problemas de Kubica


Si al principio era Breen el que se quedaba fuera por un pinchazo, esta vez era Robert Kubica el principal damnificado por un error. El polaco abandonaba por un problema con el combustible, quedándose vacío a mitad de tramo. Jan Kopecky, el principal beneficiado con esta situación, se veía de repente en la primera posición de un rally cuyos protagonistas fueron otros.

La Súper Especial 5 comenzaba con un Craig Breen rabioso, que trataba de recuperar el máximo de tiempo. El británico marcó el scratch con un tiempo estratosférico, metiendo 5”7 a un Bouffier que parece estar abonado a las segundas y terceras plazas. Kubica abandonaba, y Kopecky hacía un tercer scratch a 8”2.

En el sexto tramo, Kopecky conseguía su primer scratch con Craig Breen a una décima. Sin duda el británico es el ganador moral del rally, porque sus tiempos están siendo los mejores con diferencia. Bryan Bouffier repetía en tercera posición a 7”4 segundos.

Robert Kubica tratará de regresar con el Súper Rallye, si puede arreglar sus problemas con el combustible.

Clasificación tras Tc.6:


1º - J. Kopecky (Skoda Fabia S2000)

2º - B. Bouffier (Peugeot 207 S2000) +3”6

3º - C. Breen (Peugeot 207 S2000) +39”8

4º - S.Sarrazin (Mini John Cooper Works RRC) +54”

5º - F. Delecour (Peugeot 207 S2000) +1.59”

ERC Rally Tour de Corse (Tc. 4): Breen pincha y Kubica toma el mando

Mala suerte para Craig Breen. El de Peugeot sufría pinchazo que le hacía perder el liderato y todas las opciones de hacerse con la victoria. Robert Kubica se afianza, así, en la primera plaza , marcando en el cuarto tramo su primer scratch del día. El piloto británico comenzaba la primera pasada a Barchetta - La Porta apretando con el fín de distanciarse, logrando ampliar su ventaja en 6.4 segundos respecto a Bryan Bouffier, 6.9 respecto a Robert Kubica y 8.8 respecto a Jan Kopecky. El ritmo impuesto por Breen era muy alto para la competencia, que se veía incapaz de seguirle por las carreteras del Tour de Corse.

Los problemas para el británico llegaron en el siguiente tramo, la pasada a Taverna – Pont de Castiria. Breen sufría un pinchazo que les hacía perder un minuto y treinta y un segundos respecto a sus perseguidores, esfumándose todas las opciones de hacerse con la prueba.

Kubica aprovechaba este incidente  para hacerse con su primer scratch del rally, y ponerse en cabeza respecto a sus perseguidores. Kopecky marcaba el segundo mejor tiempo a 0.8 segundos del de Citroën, y Bouffier el tercero a 2.2 segundos.

Así, Breen cae hasta la quinta posición scratch y se queda en tierra de nadie, al estar 17.8 segundos de Stephane Sarrazin (cuarto a 38.9 segundos de la cabeza de carrera) y a 21.4 de un François Delecour que está sufriendo múltiples problemas mecánicos.

Germain Bonnefis (Renault Megane RS) sigue liderando la Production Cup disputándose la victoria sobre Andreas Aigner (Subaru Impreza R4).

 

Clasificación Rally de Córcega tras Tc.4:

 

1º - Robert Kubica (Citroën DS3 RRC): 59:09.3 minutos.

2º - Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +7”5

3º - Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) +8”8

4º - Stephane Sarrazin (Mini Countryman JCW RRC) +38”9

5º - Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +56”7

6º - François Delecour (Peugeot 207 S2000) +1.18".1

ERC Rally Tour de Corse ( TC.2): Breen arranca fuerte en Córcega

Craig Breen marca un inicio de Rally de Córcega increíble, a casi veinte segundos a un tal Robert Kubica en dos tramos, y veinticinco de dos conocidos del ERC como son Bryan Bouffier y Jan Kopecky.  Tras un comienzo de temporada en el que se esperaba mucho más de su nivel de pilotaje, parece que el proceso de adaptación al Peugeot 207 S2000 ha finalizado. El excampeón del mundo del SWRC y de la WRC Academy le endosaba al mediático Robert Kubica (Citroën DS3 RRC), 11.5 en la primera pasada a Le Fangu que daba comienzo al Tour de Corse. El británico exprimía al máximo una montura que para muchos no se encuentra, a día de hoy, a nivel de los Skoda o los RRC. Muy por detrás venían Bryan Bouffier (Peugeot 207 S200) y Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000), a 17.8 y 22.2 segundos de la cabeza respectivamente. El actual líder de la categoría no acababa de encontrar su ritmo, y veía su cuarta plaza peligrar por la cercanía de un Stephane Sarrazin (Mini Countryman JCW RRC) al que su parón en el mundo de los rallys no parece haberle afectado. El galo se situaba a un segundo y cuatro décimas de su rival checo.

La segunda súper especial, primera pasada a Erbajolo-Pont d'Altiani, supuso una normalización en lo que a tiempos se refiere. Craig Breen volvía a marcar su segundo scratch del día, pero con apenas 3.4 segundos de ventaja sobre el siguiente mejor tiempo, el de un Jan Kopecky que marcaba su territorio a sus rivales. El británico estaba siendo inalcanzable, y eso se notaba en la clasificación al colocarse ya a casi 20 segundos de Robert Kubica cuyo cuarto mejor tiempo (+8”) no le impedía conservar la segunda plaza en la general. En tercera posición, aunque cada vez más asediado por Kopecky, se situaba un regular Bryan Bouffier (+7”5).

Entre la Production Cup, Germain Bonnefis (Renault Megane N4) marcaba ambos scratch por delante de Andreas Aigner (Subaru Impreza R4), a 27.7 segundos en total y de su compañero de equipo Robert Consani, a 32.6 segundos.


Clasificación General Rally de Córcega tras Tc.2 :


1º – Craig Breen (Peugeot 207 S2000)

2º – Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) + 19”5

3º – Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +25”3

4º – Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) +25”6

5º – Stephane Sarrazin (Mini Countryman JCW RRC) +36”8

6 – François Delecour (Peugeot 207 S2000) +56”

 

56 Rally Tour de Corse ( Previo)

 

 

Jan Kopecky no ha tenido rival durante toda la temporada al haber ganado tres de las cinco pruebas posibles en todos los pavimentos existentes: nieve, asfalto y tierra. Pero en el Rally Tour de Corse se encuentra en frente a 22 Súper 2000 más, destacando nombres como Craig Breen, François Delecour, Bryan Bouffier o los polifacéticos Robert Kubica y Stèfan Sarrazin entre otros. Veamos los comentarios de los principales pilotos antes de comenzar la prueba:

 

 

Kopecky, actual líder de la categoría, explicaba que tratará de “presionar para estar lo más arriba posible. Estamos aquí para ganar”. En relación al tema de los RRC y su supuesta ventaja, el checo afirmaba que “nunca he conducido uno, pero para etapas rápidas van mejor los Súper 2000, y para las técnicas los RRC".

 

Por su parte, Robert Kubica hablaba sobre su experiencia en los rallys y las expectativas creadas sobre él, diciendo que se había tirado “veinte años conduciendo en circuitos, y la mayoría de las personas no se dan cuenta de las diferencias que hay con los rallys. Por ello este año es importante que participe en todos las pruebas que pueda, especialmente ñas más difíciles como Córcega. Va a ser un rally muy difícil, y espero que podamos pasar por las etapas sin problemas y disfrutar del fin de semana”.

 

Kris Meeke era preguntado por su vuelta en esta prueba: “Bruno Famin (Jefe de Peugeot Sport) me pidió que condujese como coche cero y pensé, ¿por qué no? Llevo 18 meses parado, por lo que es una buena manera de volver a los tramos”. En referencia a su vuelta, el británico comentaba que “este año estoy participando en el desarrollo del nuevo Peugeot 208 T16, y probaré también el Citroën DS3 R5, por lo que estoy muy ocupado. Preferiría estar compitiendo, pero no hay opción en este momento. Es duro estar sentado en el banquillo”.

 

François Delecour vuelve a participar, una vez más, en el Rally de Córcega. Se trata de una de sus pruebas talismán, al haberla ganado en 1993 cuando puntuaba para el Mundial de la especialidad. Este año ha podido reunir el presupuesto para realizarla con garantías. El piloto galo afirmaba que “me había resignado a no poder correr en Córcega, así que estoy muy feliz”. Delecour, que llega a la prueba sin test alguno, decía en declaraciones a la web del ERC que “vamos a correr sin haber hecho prueba alguna. No tengo ni idea de como son los frenos y neumáticos que vamos a utilizar pero, por supuesto, iremos a por la victoria”.

 

Por último, destacar las declaraciones de Stephane Sarrazin, donde afirmaba que “de momento sólo Córcega está en nuestro programa, pero me gustaría hacer más rallys en el Mundial o en el Campeonato Francés”.

 Eurosport retransmitirá cuatro tramos en directo del Tour de Corse

Eurosport continua trabajando en realizar una mejor cobertura mediática sobre el European Rally Championship, organizada por su sección de Eventos. A los clásicos resúmenes ofrecidos por la cadena de televisión, se le unen ahora retransmisiones en vivos. Este es el caso de Rally de Córcega-Tour de Corse. Igual que ocurrió con el SATA Rally de Azores, donde algunas partes del mismo fueron retransmitidos en directo como el “Tramo Espectáculo”, Eurosport mantiene esa misma cobertura en la prueba francesa. En este caso, retransmitirá en directo las dos pasadas al tramo “Erbajolo-Pont d'Altiani” el viernes 17 de mayo y al "Sarrolla-Liamone" el sabado 18. Los horarios del primero serán entre las 11:00 y 12:00 hora local y entre las 20:00 y 21:00 en la segunda pasada. Por su parte, las dos pasadas del sábado serán entre las 12:00 y 13:00 y las 18:00 y 19:00 respectivamente. El Rally de Córcega-Tour de Corse será retransmitido a través del canal principal de Eurosport, Eurosport 2, Eurosport Player y una televisión francesa, France 3 Corsica.

Meeke vuelve con un Peugeot en el Tour de Corse

 

Kris Meeke volverá a la competición en el Tour de Corse a los mandos de un Peugeot 208 R2.

Meeke está trabajando actualmente para Peugeot como piloto de pruebas y su objetivo no será más que recopilar los máximos datos posibles y como no, buscar la victoria entre los R2.

"No tuvieron que pedírmelo dos veces cuando me lo ofrecieron", dijo Meeke. "El 208 R2 es un coche increíble y me encanta conducirlo. Estaba un poco desconectado y tengo muchas ganas de volver"

S. Sarrazin en el Tour de Corse

 

 

Stephane Sarrazin debutará en el ERC con un Mini el próximo fin de semana en el Rally Tour de Corse. Con la presencia de Kubica, la prueba corsa contará con dos ex pilotos de F1 inscritos.

No es muy común  que dos ex pilotos de Fórmula 1 se encuentren en los rallys. Esta tendencia se romperá en el Rally de Córcega Tour De Corse, donde Stephane Sarrazin y Robert Kubica coincidirán en los tramos.

Sarrazin dice ir a la prueba “a por la victoria. He estado con Subaru en tres ocasiones, siendo octavo, sexto y cuarto”. El galo, que participó el año pasado como “Coche Cero” con un Peugeot 208 R2, dice que su experiencia en la prueba en 2012 le será al haber estado como unos “reconocimientos. Empujamos como en un rally real”.


El Rallye San Marino fuera del ERC

El mítico rallye italianao este año finalmente no formará parte del ERC por motivos económicos.Tras esta triste noticia Italia se queda sin ERC y el calendario se queda en 12 pruebas.Una vez mas la falta de dinero hace acto de presencia en el mundo del motor. El mítico rallye de San Marino se queda fuera del ERC. François Ribero, director de desarollo de Eurosport Events no se dió por vencido hasta el último momento ''lo hemos intentado todo para encontrar una serie de soluciones para mantener el Rally de San Marino dentro del calendario del ERC, pero, por desgracia, no ha sido posible''.

Proton se retira de los rallyes

Imagen galeria"plusrally"

Protón ha decidido retirarse de los rallyes de este año, lo que principalmente hace debilitarse al campeonato FIA Asia Pacífico (APRC), cuyas pruebas sobreviven gracias a los pilotos y marcas continentales.

Por ahora, el campeonato cuenta solo con dos coches oficiales de Skoda, el del indio Gaurav Gill y la joven promesa Esapekka Lappi.

Protón ha confirmado la intención de volver a la competición en un futuro próximo con una nueva estrategia.

ERC Rally de Açores (2º Día): Tres de tres para Kopecký

A pesar de que Skoda Motorsport, en pleno proceso de transición, no haya presentado un programa europeísta completamente definido, su Campeón nacional está correspondiendo a cada oportunidad que le brinda su marca con una victoria.

Ciertamente, a Jan Kopecký le está dando suerte el cambio de siglas que ha experimentado el IRC. Allí lo tuvo todo en su mano durante tres años para ganar el título. Pero, al contrario que Hänninen y Mikkelsen, nunca fue capaz de cumplir ese cometido. En cambio, ahora, bajo la etiqueta europea que ha adquirido el campeonato, está materializando por fin la experiencia internacional adquirida durante estos años en el Mundial y el IRC para devolverle a Skoda la confianza depositada en él durante tanto tiempo.

El inicio de temporada que ha protagonizado Kopecký en los tramos europeos ha sido soberbio. Lleva tres participaciones en otros tantos terrenos distintos, y en todos ellos, de una u otra manera, ha acabado ganando. En el Jänner lo hizo en un final de infarto frente a Bryan Bouffier. En Canarias heredó, a raíz del accidente de Kubica, el liderato que nunca pudo disputarle al polaco. Y este fin de semana, en las Açores, ha vuelto a estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado para sacar tajada.

 

Hoy una vez se ha visto al frente de la general, ha corrido como nadie para calmar desde el principio los intentos de Craig Breen y sentenciar, definitivamente, su brillante victoria en un rallye desarrollado con una complicada climatología, en el que ha sabido correr con la cabeza cuando tocaba y tirarse con todo cuando debía. Ante semejante empuje por parte del checo, Craig Breen nada ha podido hacer más que conformarse con pisar, de nuevo, el segundo lugar del podio, coronado para la foto por el gran ídolo local, Ricardo Moura, autor de un rallye soberbio con su nuevo Skoda Fabia S2000. El piloto de las Açores ha sido el mejor portugués, seguido del vencedor de este rallye un par de veces, Bruno Magalhães, menos lucido que en otras ocasiones, aunque cuarto, finalmente, por delante de Jérémi Ancian (quinto en su debut en tierra con un S2000) y de un Robert Kubica que ha pagado más que nunca, además de su exceso de fogosidad, su falta de experiencia en un medio tan imprevisible como son los rallyes.

 

Clasificación Final Rallye Açores 2013:


1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)

2º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +32"2

3º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +58"8

4º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +2´37"6

5º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +3´27"4

6º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) +9´19"1

7º- Alessandro Bruschetta (Subaru Impreza STi) +14´57"4

8º- Luis Rego (Mitsubishi EVO IX Gr.N) +16´36"0

9º- Antonín Tlust'ák (Skoda Fabia S2000) +17´42"1

10º- Marco Tempestini (Subaru Impreza R4) +18´10"6

ERC Rally Açores (Tc. 16): Kopecký consolida su liderato

Al contrario que en la primera jornada, Jan Kopecký ha arrancado la jornada de hoy más al ataque que a la defensiva, con la pretensión de ampliar su barrera de segundos sobre Craig Breen. El checo, autor de un único scratch hasta la pasada noche, se ha adjudicado el mejor tiempo en tres de las cuatro especiales de esta mañana, celebradas, igualmente, con una acusada presencia de niebla, sobre todo a primeras horas del día. En consecuencia, la distancia entre Kopecký y Breen se ha ampliado a 20"8 a falta del último bucle.

El de Peugeot se mantiene en segunda posición por una diferencia de 24"9 respecto a Ricardo Moura, consolidado ahora en tercera plaza, como mejor clasificado entre los pilotos portugueses, tras el abandono por accidente de Bernardo Sousa y los problemas de reglajes de los que se ha estado quejando durante toda la mañana Bruno Magalhães, cuarto en estos momentos, a poco más de un minuto del piloto de las Açores.

Jérémi Ancian ha escalado a la quinta plaza gracias al abandono del madeirense. El francés precede ahora a Robert Kubica, quien se ha visto beneficiado por la salida de pista que ha dejado fuera de carrera a Jean Michel Raoux.

Clasificación General Rallye Açores 2013 tras TC-16:


1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)

2º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +15"7

3º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +41"3

4º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +1´19"0

5º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +2´37"8

6º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) +7´27"6

 

ERC Rally Açores ( 1º Día): Kopecký y Breen en la lucha

Kopecký ha ejecutado un único scratch en lo que llevamos de rallye. Ni ayer (jueves) ni hoy (viernes) ha estado marcando el ritmo. Pero, a veces los rallyes no los gana el más rápido. Mucho menos cuando las condiciones meterológicas como las que están arreciando esta semana al archipiélago de Açores hacen de la carrera, más que una competición de velocidad, una cuestión de supervivencia.

El piloto checo, se ha mantenido a la sombra de Kubica, hasta que, en los contornos del cráter volcánico que preside el tramo de Sete Cidades, la joya de la corona del Rallye Açores, se ha convertido en el nuevo líder del rallye.

Mientras Kubica veía como su liderato se evaporaba entre la bruma, Kopecký pasaba a encabezar la general por delante del Peugeot 207 S2000 de Craig Breen, segundo, a 13"1 del checo, una vez concluida la jornada de hoy. Probablemente, sin el pinchazo de ayer y el de esta mañana el joven norirlandés ocuparía ahora mismo la primera plaza. No obstante, tiene margen de maniobra. Con el barrizal que cubre los caminos de la isla, los siete tramos de mañana tendrán mucho que decir todavía...

Otro 207 S2000, el de Bruno Magalhães, por fin ha despuntado en la jornada de hoy. El portugués, tercero, a 20"8 de Breen, encabeza el tridente de pilotos nacionales por delante de Ricardo Moura y Bernardo Sousa (autor de dos scratch con su Ford Fiesta RRC), inmersos todos ellos en un margen inferior a tres segundos que nos deparará una gran batalla para mañana.

Jérémi Ancian (sumamente perjudicado, asimismo, en el tramo de la niebla, a causa de su retrasada posición de salida) marcha quinto, a dos minutos de la cabeza, seguido de Jean-Michel Raoux beneficiado por los accidentes de Jan Cerný , Mark Wallenwein y Robert Kubica. Una vez más, la estrella mediática de Lotos no ha sabido conjugar la endiablada velocidad que es capaz de destilar al volante de su DS3 RRC y con un exceso de fogosidad por su parte ha desembocado en accidente. Esta vez, en forma de un vuelco. Aunque, afortunadamente para él, han anulado la segunda pasada por Siete Cidades a causa del temporal y ha podido enfilar directamente a la asistencia.

 

Clasificación General Rallye Açores 2013 tras 1ª Etapa:


1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)

2º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +13"1

3º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +33"9

4º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +35"5

5º- Bernardo Sousa (Ford Fiesta RRC) +36"1

6º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +2´01"0

7º- Jean Michel Raoux (Peugeot 207 S2000) +4´06"2

8º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) +5´10"4

9º- Miguel Barbosa (Mitsubishi EVO IX Gr.N) +6´01"6

10º- Luis Rego (Mitsubishi EVO IX Gr.N) +7´07"7

ERC Rally Açores ( Tc. 8): Kopecký se coloca líder en la niebla

Las opciones que poseía Robert Kubica de hacerse con la victoria en las Açores se han desplomado drásticamente.El polaco, intratable en las primeras especiales, ha comenzado la mañana marcando la pauta de nuevo en los dos tramos que abrían la jornada. Mediado el primer bucle del día, su ventaja respecto a Kopecký se cifraba en 11"1. Una diferencia cómoda que iba creciendo con el paso de los kilómetros. Pero, en la tercera cronometrada, Kubica ha sufrido un pinchazo en los kilómetros finales que ha permitido a Kopecký aproximarse a 4"9 del líder. Sin embargo, lo peor para el piloto de Citroën ha venido en la siguiente especial, Sete Cidades, una de las más conocidas del Rallye Açores por su famoso paso por el cráter de un volcán. La lluvia y, sobre todo, la niebla, arreciaban con fuerza a esas horas del mediodía, y, para colmo, la situación se ha ido recrudeciendo conforme iban pasando los primeros vehículos. Cuando ha llegado el turno de Kubica, apenas se veía un palmo de carretera. Y, claro, con esas condiciones tan extremas, el polaco ha acusado, esta vez sí, su falta de experiencia en ese tipo de situaciones imprevisibles que caracterizan a los rallyes.

Robert se ha dejado en la meta del tramo 1´46"2 respecto al autor del mejor tiempo, el madeirense Bernardo Sousa. El liderato del polaco se ha difuminado entre la niebla a favor de Jan Kopecký, quien, a pesar de salir tan solo dos posiciones por delante de Kubica, ha cedido únicamente 36"8, colocandose líder del rallye, por una diferencia de 16"4 respecto a Craig Breen, retrasado por culpa de otro pinchazo.

El joven norirlandés lleva pegado al Skoda del local Ricardo Moura, tercero en estos momentos por tan solo tres décimas de ventaja respecto a Bruno Magalhães, bastante más competitivo que en los tramos de ayer. El piloto portugués precede ahora por 10"8 a su compatriota Bernardo Sousa, quinto por 34" de margen respecto a Robert Kubica; la misma distancia que separa al de Citroën de Jérémi Ancian, el más perjudicado junto al polaco por la niebla de las Açores...

 

 

Clasificación General Rallye Açores 2013 tras TC-8:


1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)

2º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +16"4

3º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +19"0

4º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +19"3

5º- Bernardo Sousa (Ford Fiesta RRC) +30"1

6º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) +1´04"5

7º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +1´38"6

8º- Mark Wallenwein (Skoda Fabia S2000) +2´36"6

9º- Jean Michel Raoux (Peugeot 207 S2000) +2´57"1

10º- Vitaliy Pushkar (Mitsubishi EVO X R4) +3´58"7

ERC Rally Açores (TC. 3): Kubica sigue mandando

 

Robert Kubica ha demostrado que el 'tiempazo' que ha marcado esta mañana en la calificación no ha sido casualidad. Por mucho que sea esta su primera experiencia sobre barro, el talento del polaco y el potencial de su DS3 RRC es tal que, en su primera visita a las Açores, el piloto de Citroën ha comenzado el rallye de la misma manera que hace un mes, en las carreteras de Canarias.

En los primeros tramos, reducida a un par de cronometradas y a una súperespecial cara a cara , Kubica se ha desenvuelto como si llevara corriendo en este tipo de caminos tan embarrados toda la vida. Ha hecho pleno de scratch, y se ha embolsado, ya de entrada, una ventaja de 9"7, considerable si tenemos en cuenta que, por ahora, apenas se han recorrido 16 kilómetros de rallye.

Jan Kopecký , sobre todo, en el tramo espectáculo; ha superado por tan solo 0"8 al término de esta breve jornada a un piloto de las Açores que está dispuesto a dar mucha guerra. En su estreno con su nuevo Skoda Fabia S2000, el bicampeón portugués, Ricardo Moura, se ha mostrado muy competitivo en estos primeros compases, finalizando la jornada en puestos de podio, por delante de Craig Breen (afectado por un pinchazo en el primer tramo) y de Bernardo Sousa, prácticamente emparejados en la general.

Al contrario que Kubica, Jérémi Ancian, segundo esta mañana en la clasificatoria, no ha podido mantener el ritmo necesario para enrolarse en la lucha por la victoria. Aún así, marcha sexto en su debut en tierra con un Peugeot 207 S2000, a 5"2 del Ford Fiesta RRC de su predecesor y prácticamente a la par que el vencedor de este rallye en 2008 y 2010, el portugués Bruno Magalhães, con idéntica montura.

Clasificación General Rallye Açores 2013 tras TC-3:


1º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC)

2º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +9"7

3º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +10"5

4º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +11"7

5º- Bernardo Sousa (Ford Fiesta RRC) +13"6

6º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +18"8

7º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +19"4

8º- Jan Cerný (Skoda Fabia S2000) +39"8

9º- Mark Wallenwein (Skoda Fabia S2000) +43"0

10º- Jaroslav Orsák (Mitsubishi EVO IX) +49"8

ERC Rally Açores (shakedown - Q.S:): Kubica tambien sobre el barro

 

Todo comenzó hace un mes, en Canarias, donde ganó a toda la concurrencia desde el shakedown y protagonizando, después, un auténtico recital en las rampas de la isla que dejó en shock a todos los presentes. Después, en Portugal, en su esperado debut en el Mundial, la primera vez en su vida que corría sobre tierra, salió a fondo desde el principio. Y ahora, en las horas previas al Rallye de Açores, otra vez en suelo portugués, ha vuelto a poner en evidencia su absoluta carencia de complejos, provocando la sorpresa en el rostro de todos los que le rodean.

Poco le ha importado a Kubica la estrechez y la multitud de trampas que presentan los caminos de la isla. Por lo que parece, cuando se pone el casco y se abrocha los arneses lo único que pasa por la mente del polaco es ir al límite, cruzar cada metro de carretera tan deprisa como sea posible. Debe ser que aún no se ha quitado de encima esa costumbre de contar hasta la milésima.

Así se ha puesto de manifiesto en el tramo de clasificación del Rallye de Açores: una especial de apenas tres kilómetros, convertida en un lodazal a causa de la lluvia, en la que le ha cascado casi cuatro segundos a su más inmediato perseguidor, el francés Jérémi Ancian: otro piloto sin complejos que, después de despuntar, asimismo, en Canarias, también ha dado la campanada esta mañana al ser el más rápido entre los S2000 en su segundo rallye con un Peugeot 207, y sobre tierra, superando no solo a Jan Kopecký sino, sobre todo, a su jefe de filas, Craig Breen...

Bernardo Sousa, la gran esperanza local junto a Bruno Magalhães, se ha clasificado a continuación con su Ford Fiesta RRC, seguido del nuevo Skoda Fabia S2000 de su compatriota Ricardo Moura, que ha aventajado en 3"2, precisamente, al ex piloto de Peugeot Portugal.

Los Skoda del Campeón Alemán, Mark Wallenwein, y del joven checo, Jan Cerný, reintegrado en el Europeo para este rallye, han completado el top diez junto al suizo Jean Michel Raoux.

Dudaba pero finalmente, Robert Kubica, el más rápido en el tramo de calificación, ha decidido elegir una posición de salida lo más retrasada posible.

Comunicar que la rotura del motor del coche de Bryan Bouffier y la imposibilidad de tener repuesto a tiempo impedirán que Bouffier tome la salida en el Rally Açores.

Tambien decir que las malas condiciones climatológicas han acabado haciendo mella en el recorrido del Rallye de Açores. El primer tramo del recorrido, uno de los que apenas pudieron recorrer los pilotos durante los reconocimientos a causa de la espesa niebla, ha sido anulado finalmente en vista del mal estado que presentaba el terreno a causa de las fuertes lluvias. La segunda especial del itinerario también se ha visto afectada por ese motivo, de modo que los organizadores han decidido acortar su recorrido a 6,14 km, en lugar de los 16,38 km inicialmente previstos.

Ante esta reducción de kilometraje, los responsables del Rallye de Açores han decidido combinar la primera y la segunda jornada de competición en una etapa única, por lo que el orden de salida configurado esta tarde se aplicará también para los tramos del segundo día.

 

Resultados Tramo de Clasificación del Rallye Açores 2013:


1º- Robert Kubica (Citroën DS3 RRC)

2º- Jérémi Ancian (Peugeot 207 S2000) +3"9

3º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +4"9

4º- Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +5"2

5º- Bernardo Sousa (Ford Fiesta RRC) +7"2

6º- Ricardo Moura (Skoda Fabia S2000) +10"3

7º- Bruno Magalhães (Peugeot 207 S2000) +13"5

8º- Mark Wallenwein (Skoda Fabia S2000) +13"7

9º- Jan Cerný (Skoda Fabia S2000) +17"8

10º- Jean Michel Raoux (Peugeot 207 S2000) +19"3

ERC Rally açores (Previo): Victoria muy abierta

Ya está la lista de inscritos, que no es muy larga, sólo 42 vehículos tomarán la salida el próximo jueves y hasta el sábado. Podemos destacar a Kubica que después de su espectacular arranque en Canarias y la cantidad de kilómetros sobre tierra que ha hecho por Portugal, estará en forma, Kopecky saldrá a defender su liderato sabedor que no es la superficie en donde mejor se mueve y Breen a liderar el pelotón de Peugeot 207 S2000 a la espera de la nueva máquina. El piloto local Moura deja de lado el Mitsubishi y se subirá al Skoda Fabia S2000.

Reaparece el ex-campeón alemán Mark Wallenwein, también estarán en la lucha, Bouffier, Cerny y Magalhaes que ya sabe lo que es ganar en las islas. Tendremos que estar atentos a J. Ancian que tan bien lo hizo en Canarias a ver como se desenvuelve en tierra.

 

Pag. 2

 

 

Noticias anteriores: ERC (Pag.1)