ERC Rally de Polonia (2º Día)

Kajetan Kajetanowicz gana por sorpresa el rally

Bryan Bouffier comenzaba la última etapa del Rally de Polonia como líder con una ventaja de 16.8 segundos sobre el polaco Kajetanowicz, que sin embargo daba la vuelta a la situación en el bucle de la mañana. Durante los tres primeros tramos no sólo enjugaba esta distancia, sino que además la ponía a su favor con 20.6 segundos. El motivo además de los dos scratch sumados por el Ford Fiesta R5 del polaco era que Bryan Bouffier rompía dos de sus amortiguadores y tenía que afrontar los tres tramos de la mañana con serios daños, lo que dejaba la prueba bastante emocionante para los tres tramos finales. Aunque Bryan Bouffier terminaba por delante del polaco en los dos primeros tramos de la tarde, con un scratch del estonio Martin Kangur de por medio, finalmente esto no era suficiente y el piloto de Peugeot arrojaba la toalla dejando el rally visto para sentencia en el último tramo. Kajetan Kajetanowicz cerraba el Rally de Polonia con un scratch para certificar su primera victoria internacional de gran nivel, a la par que le entregaba al Fiesta R5 mismo privilegio. Bryan Bouffier se conformaba con la segunda posición y Jan Kopecký heredaba el tercer puesto por los problemas que ha tenido Michal Solowow durante toda la jornada. Sin embargo, la actuación del líder no ha sido para nada brillante.
Michal Kosciuszko ha conseguido en el último segundo salvar una discreta actuación con un cuarto puesto que ha heredado en el SS13 final gracias a los problemas ya mencionados de Solowow, mientras que Holowczyc por idéntica razón ascendida a la quinta posición justo por delante de Solowow. El top ten quedaba completado por un desconocido Craig Breen en la séptima posición, seguido del piloto local Staniszewski, el ruso Gryazin y el también polaco Oleksowicz.

En la Copa de Producción también se ha vivido a lo largo de la jornada cambios importantes puesto que si en el cierre de la primer etapa era el polaco Michal Bebenek el que tenía el liderato con el Subaru Impreza STi R4, la victoria final era para el lituano Dominykas Butvilas con el Mitsubishi Lancer EVO X tras el abandono del piloto local. El polaco Chuchala ha sido el segundo clasificado y el japonés Toshi Arai ha cerrado el podio.
En la intensa batalla de 2WD, Radoslaw Raczkowski hacía valer su ínfima ventaja del primer día valorada en0.6 segundos durante una jornada de locos final donde finalmente superaba en 2:55 minutos a su compatriota Jan Chmielewski.


Clasificación Final :
1. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) 1:58.40.6
2. Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +23.3
3. Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +1:28.4
4. Michal Kosciuszko (Ford Fiesta R5) +2:14.1
5. Krzysztof Holowczyc (Ford Fiesta RRC) +3:15.5
6. Michal Solowow (Ford Fiesta RRC) +3:17.4
7. Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +3:35.5
8. Zbigniew Stanisszewski (Ford Fiesta S2000) +3:48.2
9. Vasily Gryazin (Ford Fiesta S2000) +4:08.0
10. Maciej Oleksowicz (Ford Fiesta S2000) +4:13.5

ERC Rally de Polonia (1º Día)

Bouffier lider y Kubica está fuera

El Rally de Polonia ha sido todo un reto en su primera etapa. Si ya de por si los siete tramos que tenían que afrontar los pilotos eran complicados y técnicos en reviradas pistas con árboles cercanos y especiales más rápidas de gran velocidad, a todo esto hay que sumar el estado embarrado de todas y cada uno de los tramos cronometrados, que han hecho todo un arte el pilotar y casi un ejercicio de superviviencia.
La primera etapa comenzaba como una fiel representación de lo que se iba a ver durante todo el día, con scratch de Bryan Bouffier con el Peugeot 207 S2000 en un tramo que ya fue acortado por las lluvias y que presentaba un estado muy embarrado. Por su parte, Robert Kubica comenzaba con calma y cedía 10.9 segundos en un SS1 donde Kajetanowicz tomaba la segunda posición. En el SS2 el tiempo rápido era de nuevo para Bouffier y no era hasta el SS3 cuando Kubica conseguía el primer scratch ante su público, asaltando la segunda posición y cerrando el bucle de la mañana a 12.3 segundos del liderato que tenía el francés.
Con un bucle de por la tarde con scratch repartidos entre Kubica, Bouffier y el estonio Kangur, el momento decisivo llegaba en el SS7 cuando la prueba daba un vuelco. Bryan Bouffier era el primero en tener un susto al romper el palier de la barra de la dirección, con el que llegaba a meta y conseguía el scratch en el último tramo de la jornada. Sin embargo, el momento crítico se producía segundos después cuando Robert Kubica golpeaba una piedra arrancando la rueda delantera derecha y teniendo que decir adiós a pesar de cruzar la meta, ya que no podía rodar así por el tramo de enlace que ponía fin a la jornada. De esta forma el piloto de Citroën tenía se quedaba sin opciones de ganar ante su gente, mientras que este hecho devolvía el segundo puesto a Kajetanowicz, mientras que la tercera plaza quedaba en las manos de Solowow.
Entre los pilotos habituales del campeonato lo cierto es que no se están viendo grandes actuaciones, debido en gran medida al puesto de salida y a la cantidad ingente de barro que hay en cada tramo. De esta forma, el líder del ERC Jan Kopecký es cuarto a 1:11 minutos de la cabeza y Craig Breen es octavo diciendo adiós a cualquier mínima opción de conseguir un buen resultado en Polonia puesto que pierde 2:04.7 e incluso diciendo adiós a estas reducidas opciones en el campeonato. Entre ambos se ha situado el polaco Krzusztof Holowczyc, el piloto mundialistas Michal Kosciuszko y el también piloto local Stanisszewski.

Si los pilotos prioritarios han sufrido de lo lindo, los coches de Producción y en especial los coches de dos ruedas motrices con tanto barro han pasado una etapa aún más dura si cabe. En la Copa de Producción el liderato es para el polaco Wojciech Chuchala con el Subaru Impreza Sti R4. El piloto local tiene una ventaja ínfima de 9.6 segundos sobre Bebenek y de 37 segundos sobre Bautvilas, con los que ha mantenido una bonita lucha durante toda la jornada después de que pilotos como el japonés Toshi Arai perdieran fuelle tras un buen inicio.

Entre los dos ruedas motrices el piloto polaco Radoslaw Raczkowski es el mejor clasificado haciendo valer su experiencia y su conocimiento del terreno para superar al gran favorito de la categoría como es Stéphane Lefebvre, que con el Peugeot 208 R2 está a 0.6 segundos.

Clasificación tras (1º Etapa):


1. Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) 55:12.7
2. Katejan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +16.8
3. Michal Solowow (Ford Fiesta RRC) +1:05.9
4. Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +1:11.0
5. Krzysztof Holowczyc (Ford Fiesta RRC) +1:46.9
6. Michal Kosciuszko (Ford Fiesta R5) +1:50.1
7. Zbigniew Stanisszewski (Ford Fiesta S2000) +2:04.0
8. Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +2:04.7
9. Maciej Oleksowicz (Ford Fiesta S2000) +2:15.9
10. Jeremi Ancian (Peugeot 207 S2000) +2:39.1

ERC Rally de Polonia (Q.S.)

Robert Kubica se ha impuesto en el tramo de clasificación

El Rally de Polonia ha empezado con la disputa del tramos de clasificación, especial de vital importancia al tratarse de una prueba que se disputa sobre tierra y donde la lluvia parece que está siendo y va a ser la protagonista al margen de los pilotos. Por ello, el héroe local se ha puesto las pilas para dar la primera alegría a su público, ya que Robert Kubica ha sumado el scratch en el QS del Rally de Polonia y tendrá prioridad para elegir el orden de salida de cara a la primera etapa de este sábado.
Una especial que se ha disputado sobre un tramo de 2.5 kilómetros en algo parecido a un circuito típico de las superespeciales que se disputan al final de algunas etapas, por lo que las distancias han sido mínimas. A pesar de ello, gracias al rugido de los aficionados congregados, Robert Kubica ha conseguido el mejor tiempo superando en 0.4 segundos a su compatriota Michal Kosciuszko, que está en esta prueba con un Ford Fiesta R5. Por su parte, la tercera posición ha ido a parar a las manos del francés Bryan Bouffier y su Peugeot 207 S2000.
En la lucha por el título del Europeo, Jan Kopecký se ha colado en la cuarta posición, mientras Craig Breen que se estrena en esta temporada acompañado por Lara Vanneste, tan sólo ha podido conseguir el octavo puesto, a tan sólo 1.8 de la cabeza. Entre ambos se han colado el piloto local Krzysztof Holowczyc con el Fiesta RRC y el también francés Jeremi Ancian, el segundo de los hombres del programa de la marca francesa que en esta ocasión ha superado momentáneamente a su compañero. El séptimo en cuestión ha sido Vasily Gryazin.
Por último, cabe destacar que en este tramo de clasificación no han estado especialmente brillante dos de los pilotos que están llamados a tener opciones a la victoria. Estamos hablando de Michal Solowow y Katejan Kajetanowicz, que con su décimo y decimotercer puesto, sufrirán en la primera etapa por el orden de salida.

Tabla de Tiempos QS :


1. Robert Kubica (Citroën DS3 WRC) 1:50.4
2. Michal Kosciuszko (Ford Fiesta R5) +0.4
3. Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +0.8
4. Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) +0.9
5. Krzysztof Holowczyc (Ford Fiesta RRC) +1.4
6. Jeremi Ancian (Peugeot 207 S2000) +1.4
7. Vasily Gryazin (Ford Fiesta S2000) +1.7
8. Craig Breen (Peugeot 207 S2000) +1.8
9. Maciej Oleksowicz (Ford Fiesta S2000) +1.9
10. Michal Solowow (Ford Fiesta RRC) +2.0

ERC Rally de Polonia (Previa)

Duelo a cuatro bandas en Polonia

 

El Rally de Polonia está a punto de arrancar y cuatro son los máximos candidatos a pelear por la victoria en una prueba que se disputa sobre tramos de tierra y que podría estar viviendo su última aparición en el ERC por el momento. Mientras los organizadores trabajan para estar en el calendario del próximo año del Mundial de Rallies; dentro del certamen continental la lucha está servida entre el actual líder del campeonato, el segundo clasificado que regresa tras una larga ausencia y el héroe local, teniendo como posible invitado al ganador de dos de las tres últimas ediciones.
La cita polaca es una de las más bonitas de la temporada y todo un clásico en el Europeo de Rallyes, ya que el Rajd Polski ha estado presente en el calendario del certamen continental desde 1974 tras su primera aparición en el WRC y tan sólo ha faltado tres años a este cita al margen de 2009, donde también dio salto al WRC. Sin embargo, este año llega con un especial interés por ver la lucha entre Jan Kopecký y Craig Breen como mejores clasificados del campeonato, donde seguro que estarán los pilotos locales Robert Kubica y Katejan Kajetanowicz.
Está claro que por su repercusión mediática y por el cariño que le tienen en su país de origen, Robert Kubica es el favorito para el público que se arremolinará en los márgenes de las 13 especiales que componen el rally. Además, el piloto polaco al margen del accidente que ha sufrido en el test previo ha mejorado notablemente su rendimiento sobre tierra, por lo que con su Citroën DS3 RRC está llamado a ser uno de los aspirantes a la victoria. Su compatriota Kajetanowicz por su parte buscará repetir los triunfos de 2011 y 2010.

El Rally de Polonia como suele suceder con la mayoría de las pruebas del ERC tiene un formato de dos días de competición que en esto caso se sitúan entre el sábado 14 y el domingo 15. La primera jornada se divide más o menos en dos bucles de tres y cuatro tramos a pesar de que el último tramo de cada bucle está separado por márgenes de tiempo considerables. A pesar de ello, a efectos prácticos la prueba comienza con una pasada por el tramo de Talty y sus 14.54 kilómetros para dar paso a Baranowo. El plato fuerte de la primera jornada tanto por su kilometraje de 25.16 km como por ser uno de los escenarios míticos y complicados cae en el tramo de Mragowo. En el bucle de la tarde aparece como novedad los 2.50 kilómetros del pequeño tramo de Mikolajki.
Ya el domingo la disposición del rally se repite con tres tramos en cada bucle y con una estructura exacta entre ambos bucles. De esta forma los pilotos tendrán que afrontar tanto por la mañana como por la tarde una pasada cronometrada por Biskupiec y Uzranki. Salvo que la prueba esté ya rota, el tramo que puede decidir todo en el último día de competición es Mateuszek con sus 26.02 kilómetros, tramo que cerrará tanto el bucle de la mañana como la prueba en sí, por lo que habrá que estar muy atentos al desarrollo de la prueba en esta especial.

 

Sábado 14 de Septiembre de 2013
08:48h SS1 - Talty 1 (14.54 km)
09:40h SS2 - Baranowo 1 (17.51 km)
11:36h SS3 - Mragowo 1 (25.16 km)

14:19h SS4 - Talty 2 (14.54 km)
15:02h SS5 - Baranowo 2 (17.51 km)
16:11h SS6 - Mikolajki (2.50 km)
18:06h SS7 - Mragowo 2 (25.16 km)

Domingo 15 de Septiembre de 2013
07:05h SS8 - Biskupiec 1 (15.58 km)
08:17h SS9 - Uzranki 1 (15.14 km)
10:06h SS10 - Mateuszek 1 (26.02 km)

15:05h SS11 - Biskupiec 2 (15.58 km)
16:17h SS12 - Uzranki 2 (15.14 km)
18:06h SS13 - Mateuszek 2 (26.02 km)

Fernando Sancho - @KamikazeSancho

 
 

El Rallye de Polonia recorta su recorrido debido a las intensas lluvias

 

 

El Rallye de Polonia, novena ronda del Campeonato de Europa de Rallyes será un poco más corta de lo previsto.

have SLE cialis Canada buy This may not be a total report on uncomfortable side effects yet others may occur viagra or cialis. isoproterenol Isuprel cialis online.

Después de fuertes lluvias la mañana del jueves y la noche del miércoles, las secciones de las etapas se han dañado sin posibilidad de reparación inmediata, lo que llevó a los organizadores de LOTOS 70 Rallye de Polonia hacer algunas modificaciones en el itinerario del evento.

El TC1-4, Talty, se ha recortado de 14,54 kilometros a 6,15 kilómetros. Baranowo, que compone los tramos dos y cinco, se recortarán de 17,51 kilometros de 12,11 kilometros. Sin embargo, el tramo de Mrągowo, que forman el TC3 y el TC7 y será transmitido en vivo por Eurosport, permanece invariable.

Las etapas programadas para el domingo 15 de septiembre también se han modificado, incluyendo Mateuszek, que también será televisado en vivo por Eurosport.

Los cambios realizados al itinerario del sábado significa que la distancia competitiva total de LOTOS 70 Rally Polonia cae de 230,40 kilometros a 202,82 kilometros.

Kubica tiene un accidente preparando el Rallye de Polonia

Aparatoso el vuelco que sufría Robert Kubica durante unos test realizados de cara al Rallye de Polonia.

El piloto polaco caía mal en un rasante y perdía el control, comenzando a dar numerosas vueltas de campana aterrizando en un prado lleno de vacas, que lo vieron muy muy cerca.

A pesar de su fogosidad, Robert Kubica es el actual líder del WRC2, la antesala del WRC en el certamen mundial de rallyes y es un claro favorito en las apuestas para la obtención del título aunque a un precio un poco alto, al menos de chapa.

ERC Barum Rally Zlín ( 2º Día)

Kopecký gana el Barum y se acerca el título del ERC

Kopecký no necesitaba arriesgar después de conseguir scratch en los primeros nueve tramos de la prueba y sabiendo que la victoria salvo catástrofe sería para su persona, Jan ha dejado que el resto se repartiesen las migajas de un rally que tenía en el bolsillo. Por ello, en los seis tramos que conformaban la segunda jornada el piloto checo y líder del Europeo de Rallyes no ha consumado ni un sólo scratch, que han caido en manos del mítico ídolo local Roman Kresta y de su también compatriota Pavel Valousek, que de paso se ha permitido el lujo de lucirse con el Ford Fiesta R5 en casa del enemigo. Sin embargo, Kopecký ha conseguido la victoria en un ejercicio de ir gestionando las diferencias hasta acabar el rally con un margen superior al minuto sobre un Vaclav Pech, que ha sido la única alternativa visible a los Skoda con su Mini JCW RRC. En la tercera posición sí que hemos tenido cambios ya que a pesar de los cuatro scracth marcados por Roman Kresta, en el SS11 sufría un pinchazo en la rueda delantera derecha tras golpear una pequeña roca, lo que le hacía caer hasta la quinta posición por detrás de Jaromir Tarabus que se encotraba un podio inesperado y del alemán Sepp Wiegand, que no ha tenido su mejor actuación a pesar de contar con material oficial de Skoda.

En la lucha por la Copa de Producción la victoria ha sido para Miroslav Jakes, desde la sexta posición general de la prueba. El piloto checo fijó ayer una gran ventaja que hoy ha sabido mantener a la perfección y más con los problemas de Germain Bonnefis, que se ha caído de la lucha y finalmente ha terminado cuarto en la categoría. Jaroslav Orsák por su parte ha heredado la segunda posición con el Mitsubishi Lancer EVO IX y Robert Koristka ha cerrado el podio de la categoría con otra unidad de este modelo, que ha copado las tres posiciones de privilegio.
En dos ruedas motrices también hemos tenido vencedor local con el triunfo de Jan Cerny y su Peugeot 208 R2. El italiano Elwis Chente ha conseguido en el segundo tramo de la jornada la segunda posición de la categoría 2WD que ya no ha soltado hasta el final del rally y tercero por su parte ha sido el líder Zoltán Bessenyey con su Honda Civic Type R R3.

Clasificación Final :
1. Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) 1:27.56.3
2. Vaclav Pech (Mini JCW S2000) +1:01.6
3. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +2:32.7
4. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +3:04.3
5. Roman Kresta (Skoda Fabia S2000) +3:58.7
6. Miroslav Jakes (Mitsubishi Lancer Evo IX) +6:35.8
7. Jaroslav Orsák (Mitsubishi Lancer Evo IX R4) +7:52.1
8. Pavel Valousek (Ford Fiesta R5) +7:52.6
9. Antonin Tlusták (Skoda Fabia S2000) +8:27.4
10. Robert Koristka (Mitsubishi Lancer Evo IX) +9:37.2

ERC Barum Rally Zlín (1º Día)

Kopecký no permite sorpresas

Tras anotarse el primer scratch en la superespecial que ponía el punto de partida al Barum Czech Rally Zlín en la jornada de ayer, Jan Kopecký no ha dado tregua a sus rivales en la prueba de casa. El piloto checo ha conseguido un pleno de scratchs en cada uno de los tramos que han formado esta primera etapa. De esta forma y evitando sorpresas, Jan Kopecký es el líder del Barum Rally tras la primera etapa con un margen de 37.5 segundos sobre su compatriota Vaclav Pech, mientras que el también checo Roman Kresta ocupa la tercera posición. Lo cierto es que era complicado que Skoda dejase escapar la victoria en el Barum Rally y de momento la marca checa está cumpliendo con su papel. Sin embargo, no han faltado contrariedades a los pilotos que han competido con los Fabia S2000 puesto que Esapekka Lappi ha tenido que abandonar en el SS8 al dañar el arco de seguridad de su coche. Tampoco se ha librado de los problemas el alemán Sepp Wiegand, con problemas mecánicos que ha conseguido solucionar para los dos bucles que cerraban la jornada. Sin embargo, entre los rivales tampoco han faltado los incidentes con el abandono de Tomas Kostka con su Ford Fiesta R5.

Con Kopecký liderando y con Vaclav Pech siendo la única alternativa con el Mini JCW S2000, los Skoda Fabia asolan el top cinco puesto que Jaromir Tarabus ocupa la cuarta posición con esta máquina y el alemán Sepp Wiegand ha remontado hasta el quinto puesto con idéntico coche. Miroslav Jakes por su parte con el Mitsubishi Lancer Evo IX es el líder en Producción después de una jornada en la que ha conseguido llevar la distancia al mando de la categeoría hasta los 59.3 segundos sobre el Renault Megane RS N4 del francés Germain Bonnefis, que ocupa por su parte la séptima posición del Barum Rally por delante de Antonin Tlusták y de Jaroslav Orsák, tercero entre los coches de producción. El top ten lo cierra por su parte Robert Koristka con otra unidad del Mitsubishi Lancer Evo IX.
En la categoría de dos ruedas motrices de momento tampoco hay sorpresas puesto que el checo Jan Cerny con el Peugeot 208 R2 está siendo el hombre de referencia con más de medio minuto de ventaja sobre el austriaco Hermann Neubauer y su Suzuki Swift S1600. Está claro que en esta categoría se esperaba más del húngaro Zoltán Bessenyey y su Honda Civic Type R3, pero el piloto ha tenido problemas a lo largo de esta primera etapa y ha caído hasta la sexta posición con 2:13 minutos perdidos.

Clasificación tras la (1ª etapa):


1. Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000) 1:13.56.1
2. Vaclav Pech (Mini JCW S2000) +37.5
3. Roman Kresta (Skoda Fabia S2000) +1:05.5
4. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +1:51.7
5. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +1:56.9
6. Miroslav Jakes (Mitsubishi Lancer Evo IX) +4:49.3
7. Germain Bonnefis (Renault Megane RS N4) +5:48.6
8. Antonin Tlusták (Skoda Fabia S2000) +5:57.7
9. Jaroslav Orsák (Mitsubishi Lancer Evo IX R4) +6:09.5
10. Robert Koristka (Mitsubishi Lancer Evo IX) +6:11.7

ERC Barum Rally Zlin (Shakedown)

S.Wiegand el más rápido en el shakedown

Se ha disputado en Hvozdná el shakedown de la octava prueba del Campeonato de Europa de Rallyes, el Barum Rally Zlín de la república checa. El alemán Wiegand ha sorprendido a todos marcando el tiempo más rápido de la etapa de pruebas, de 3,37 kilometros entre Hvozdná a Březová. El Top 3 fue gobernado totalmente por Škoda Motorsport con Kopecky y Lappi marcando el segundo y tercer mejor tiempo respectivamente.

Tiempos shakedown Barum Rally Zlín
1. Sepp Wiegand – Frank Christian (DEU), Škoda Fabia S2000 1:51,6
2. Jan Kopecký – Pavel Dresler (CZE), Škoda Fabia S2000 +0,2
3. Esapekka Lappi – Janne Ferm (FIN), Škoda Fabia S2000 +0,6
4. Tomáš Kostka – Miroslav Houšť (CZE) Ford Fiesta R5 +1,5
5. Roman Kresta – Petr Gross (CZE), Škoda Fabia S2000 +2,5
6. Pavel Valoušek - Martina Škardová (CZE), Ford Fiesta R5 +3,0
7. Jaromír Tarabus – Daniel Trunkát (CZE), Škoda Fabia S2000 +3,4
8. Jan Jelínek – Petr Mechů (CZE), Škoda Fabia S2000 +3,5
9. Václav Pech – Petr Uhel (CZE), Mini JCW S2000 +3,9
10. Miroslav Jakeš – Igor Norek (CZE), Mitsubishi Lancer Evo IX +4,5

ERC Barum Rally Zlin (Previo)

Skoda juega en casa y ha conseguido la victoria en los últimos 4 años

Esta prueba ha sido puntuable del ERC desde 1984 y que también formó parte del IRC desde 2007, hasta que ambos campeonatos se han fusionado esta temporada. El Barum Rally es una de las pruebas más emblemáticas del campeonato. Una prueba que se disputa sobre asfalto en su totalidad aunque en épocas pasadas se alternaba con algunos tramos de grava. Sin embargo, el negro alquitrán tiene todo el protagonismo en una prueba carismáticoa que tiene entre otros al líder del ERC Jan Kopecký como máximo ganador con tres triunfos en 2004, 2009 y 2011, compartiendo tal honor con el también piloto local Roman Kresta. Enrico Bertone, John Haugland y Vladimír Hubacek también tienen tres triunfos.
Volviendo a tiempos más cercanos, Skoda ha conseguido la victoria en las cuatro últimas ediciones de la prueba gracias a las labores de Jan Kopecký, Freddy Loix y Juho Hänninen, que es el último ganador de la prueba. Desde que el propio Freddy Loix consiguiera el triunfo con un Peugeot 207 S2000 en 2008, nadie ha conseguido vencer con otro coche que no sea el Fabia S2000. Este año, el propio Jan Kopecký, el joven finlandés Esapekka Lappi y el alemán Sepp Wiegand intentarán hacer lo propio. Por si acaso los pilotos oficiales fallan, con una unidad privada también estará Roman Kresta, uno de los nombres laureados de la prueba.

 

Viernes 30 de agosto de 2013
21:15h SS1 - Superespecial Zlin (9.36 km)

Sábado 31 de agosto de 2013
09:23h SS2 - Biskupice 1 (8.81 km)
10:16h SS3 - Troják 1 (22.03 km)
10:59h SS4 - Semetín 1 (11.51 km)

14:12h SS5 - Pindula 1 (18.43 km)
15:05h SS6 - Troják 2 (22.03 km)
15:48h SS7 - Semetín 2 (11.51 km)

19:01h SS8 - Biskupice 2 (8.81 km)
19:44h SS9 - Pindula 2 (18.43 km)

Domingo 01 de septiembre de 2013
08:53h SS10 - Maják 1 (23.66 km)
09:41h SS11 - Jankovice 1 (19.42 km)
10:34h SS12 - Zlutava 1 (8.85 km)

12:47h SS13 - Maják 2 (23.66 km)
13:35h SS14 - Jankovice 2 (19.42 km)
14:28h SS15 - Zlutava 2 (8.85 km)

 

 
 

Wiegand también estará en el Barum

 

 

 

El equipo oficial Skoda va a contar, por si las moscas, con un hombre de refuerzo en la prueba del Europeo más emotiva para la firma checa, el Barum (30 de agosto-1 de septiembre). Además de la presencia excepcional de Esapekka Lappi como compañero de filas del líder del certamen, Jan Kopecký, la marca de Mladá Boleslav ha anunciado, asimismo, la participación en la próxima fecha del ERC de Sepp Wiegand.

El joven piloto germano de Skoda-Alemania se unirá a la estructura oficial del equipo para competir por segundo año consecutivo en las carreteras de la República Checa, por supuesto a los mandos del Fabia S2000 con el que está corriendo esta temporada en el WRC2.

 Lappi estará presente en el Barum

La coincidencia de fechas con el Rallye de Queensland, del Asia-Pacífico, donde están compitiendo este año con Esapekka Lappi, dejó a Skoda con las ganas de lucir todo su arsenal en la que es, verdaderamente, la prueba de casa para la marca checa, la más próxima a su cuartel general de Mladá Boleslav: el Rallye de Bohemia. Pero dentro de poco, el Barum, la carrera por antonomasia de la República Checa, va a permitir a la marca darse el gustazo de exhibir todos sus efectivos ante los ojos de sus compatriotas. Además de Jan Kopecký, líder indiscutible del Europeo, Skoda estará representada también en la próxima cita del certamen continental por su joven apuesta, Esapekka Lappi. El finlandés, de 22 años, formará pareja por primera vez con Kopecký en la que será, a su vez, su segunda experiencia sobre asfalto en las carreteras de la República Checa.

ERC Sibiu Rally (2º Día): Kopecký suma y sigue

 

Jan Kopecký camina con paso firme hacia la victoria en el Sibiu Rallye de Rumanía. El representante de Skoda partía esta mañana de la asistencia con 15"4 de renta sobre François Delecour, que había reducido su desventaja respecto al líder casi a la mitad en el tramo nocturno de ayer . Pero las hipotéticas opciones de victoria con las que encaraba la etapa final el veterano piloto galo se han reducido prácticamente a la nada en el primer bucle de hoy. No solo es que no haya podido seguir el ritmo de Kopecký, que le ha endosado 25" en las dos primeras especiales del día; sino que, además, en el último tramo de la mañana, Delecour ha roto un amortiguador que, a su vez, ha provocado un pinchazo en uno de sus neumáticos.

Por todo ello, la diferencia entre el francés y el checo a falta de cuatro tramos para que finalice el rallye se ha incrementado exponencialmente hasta rebasar la barrera del minuto.

Así que el checo ha terminado consagrándose con facilidad en su debut en los caminos rumanos, donde ha guiado su Fabia S2000 hasta lo más alto del podio (por delante de Delecour y del Subaru Impreza R4 del japonés Arai) como ya había hecho el año anterior su antiguo compañero de marca Andreas Mikkelsen. Un triunfo, este cosechado en Rumanía, que confirma, a un mes vista del Barum, para vanagloria de la afición checa, y de Skoda, que esta sí está siendo, por fin, la gran temporada internacional del hombre de la casa, de Jan Kopecký.  "Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de correr con Skoda en la tierra. Estoy feliz de ganar de nuevo este año sobre esta superficie", declaró Kopecky.

Delecour acabó muy contento el rallye. "Al principio, no me esperaba este resultado. Era muy difícil y es un muy buen resultado. Estoy muy contento de terminar en segundo lugar. "

Clasificación Sibiu Rally 2013
     
1 Kopecký Jan / Dresler Pavel | Škoda Fabia S2000   
2 Delecour F. / Savignoni | Peugeot 207 S2000  +03:02.8
3 Arai Toshihiro / McLoughlin | Subaru Impreza STI  +06:03.6
4 Tempestini M. / Baggio Lucio | Škoda Fabia S2000  +07:33.1
5             Botka Dávid / Mihalik Péter | Mitsubishi Lancer Evo IX R4  +07:48.3
6                Orsák Jaroslav / Kostka Lukáš | Mitsubishi Lancer Evo IX R4  +09:15.6
7 Puskádi János / Godor Barna | Škoda Fabia S2000  +09:59.4
1º Clasificado
2º Clasificado
3º Clasificado

ERC Sibiu Rally (1º Día): Jornada revuelta, pero kopecky es el lider

 

François Delecour y Bryan Bouffier son los primeros líderes de esta segunda edición internacional del Sibiu Rallye de Rumanía. En el arranque de la carrera cada uno se ha embolsado un scratch que les ha servido para posicionarse en los dos primeros lugares de la tabla separados por tan solo una décima de segundo a favor de Bryan. Mientras, Jan Kopecký, el primero en el orden de salida, ha sufrido problemas en la dirección asistida que le han hecho ceder 13"7 en la segunda especial. El piloto de Skoda se encuentra en tercera posición tras los dos primeros tramos, a cerca de once segundos de los Peugeot de Bouffier y Delecour. Los locales Valentin Porcisteanu y Edwin Keleti ocupan las dos siguientes plazas con sendos Mitsubishi EVO X R4, seguidos del Subaru Impreza de la misma categoría pilotado por el japonés Toshi Arai, y de los Skoda Fabia S2000 de otros dos pilotos rumanos, Marco Tempestini y Dan Girtofan.

Un repentino fallo en el motor del Peugeot 207 S2000 de Delecour, preparado por el equipo Munaretto ha interrumpido la andadura del frances en el momento más inoportuno: cuando se encontraba segundo de la general, a tan solo 1"8 de Bouffier, que, para colmo, se retiraba en esa misma especial (la cuarta del día) al romper dos amortiguadores de su montura. Por culpa de esa anomalía pasajera en su propulsor, el veterano piloto galo no ha podido aprovecharse del abandono de su compatriota; muy por el contrario, ha cedido en meta más de medio minuto respecto a Kopecký, que pasaba en esos momentos a comandar el rallye con solvencia por 23"3 de diferencia. Sin embargo, el piloto francés, en la última especial del día, un tramo mixto de 15,50 km, se ha tirado con todo y, a pesar de resultar perjudicado por el polvo que levantaba el coche de Kopecký (muchos pilotos se han visto en la mismma tesitura, y eso que los coches han salido a esa especial separados por 3 minutos), ha logrado rebajar  10"6 a su diferencia respecto al checo, cuya elección de gomas duras le ha beneficiado en las zonas de asfalto (incluido el tramo anterior, celebrado íntegramente sobre esa superficie) pero le ha penalizado en las porciones de tierra.

Tras la embestida final de Delecour, la distancia que le separa de Kopecký en la general se ha reducido a 15"4 al término de la etapa cuando restan, todavía, los siete tramos de mañana. A mucho tiempo del dúo de cabeza, exactamente a tres minutos y medio, rueda el Mitsubishi EVO X del rumano Edwin Keleti, quien precede al Skoda Fabia S2000 de Dan Girtofan y al Subaru Impreza R4 de Toshi Arai, quinto por delante de Tempestini y de los húngaros Botka y Puskádi.

ERC Silbiu Rallye (Q.S.): Kopecky es el más rápido

 

Kopecky fue el más rápido en la etapa de clasificación del Sibiu Rallye, la séptima ronda del Campeonato de Europa de Rallyes FIA.

Escasísima diferencia la que se ha registrado en la clasificatoria (3,42 km) del Sibiu Rallye de Rumanía a favor de Jan Kopecký. El piloto de Skoda se ha asegurado el mejor tiempo, y, por tanto, el derecho a ser el primer en elegir su posición de salida para mañana , en base a una paupérrima suma de tiempo de tan solo cinco centésimas, un abrir y cerrar de ojos que le ha valido para escribir su nombre en la tabla de tiempos por delante del de Bryan Bouffier. El galo ha marcado el segundo mejor registro, por delante de François Delecour, que corre en Rumanía como si estuviese en su propia casa.

El veterano piloto francés vigente Campeón nacional del país donde se celebra el rallye ha cedido 2"6 respecto a Kopecký y, prosiguiendo con las nimiedades del cronómetro, ha contenido por tan solo una décima de segundo al Mitsubishi EVO IX R4 del bravo piloto húngaro Dávid Botka, cuarto por delante del Subaru Impreza R4 del japonés Toshi Arai.

 

Tramo de Clasificación Sibiu Rallye:


1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)
2º- Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +0"05
3º- François Delecour (Peugeot 207 S2000) +2"6
4º- Dávid Botka (Mitsubishi EVO IX R4) +2"7
5º- Toshi Arai (Subaru Impreza R4) +3"3

Delecour habla del Sibiu Rally en Rumanía

Todo aquel que disfrutase en Ypres debería venir al Rally de Sibiu, Rumanía”. Así de contundente se mostraba el célebre François Delecour, en un evento turístico previo a la prueba transilvana. El piloto de Peugeot, que volverá a participar en su 207 S2000, es toda una institución de los rallys de ese país al ser el vigente campeón del certamen nacional del mismo. Delecour comentaba que “el rally sorprenderá a todo el mundo. Su atmósfera es totalmente fantástica, me recuerda mucho a Bélgica. Haced vuestras maletas y acudir a Sibiu”.

La prueba, puntuable para el ERC de esta temporada, tendrá lugar entre el 25 y el 27 de julio. Delecour participará en la misma con Dominique Savignoni sentado en la plaza de la derecha de su Peugeot 207.

Bouffier estará en Rumanía

A pesar de no aparecer en la lista de inscritos, Bryan Bouffier y Xavier Panseri anunciaron que estarán en la salida del Rally Sibiu de Rumanía.

With research and awareness of detail, along with the resources described above, seniors are able to jelly cialis buy Get up slowly and steady you to ultimately prevent an autumn online generic cialis I will be considering utilizing the drug Cialis buy cheap cialis.

"Estaré presente junto a Xavier el próximo fin de semana en el Rally de Sibiu, séptima ronda del ERC","Iremos con el 207 S2000 del equipo Delta Rally. Volveremos a competir con el 207 sobre tierra, y me alegra poder descubrir Rumania";  anunciaba Bryan a través de Facebook.

ERC Ypres Rally (2º Día): Loix por octava vez

 

Craig Breen ha conseguido reducir en la primera mitad de la 2º etapa parte de la distancia que cedió ayer por la tarde en la 1º etapa, cuando la rotura de una transmisión en un enlace le hizo descender dos puestos desde el segundo lugar que ocupaba hasta entonces, a la estela de Freddy Loix.

El belga, cómodamente instalado al frente de la general, ha cedido el protagonismo al piloto norirlandés, en el transcurso de la matinal, se ha adjudicado el mejor tiempo en cuatro especiales, arrebatándole la tercera posición a Hayden Paddon (víctima de una salida de carretera en la última especial de mediodía) y reduciendo a 29"5 la diferencia de 46" que le separaba de Bryan Bouffier.

De la pelea por el podio se caía Hayden Paddon. El piloto neozelandés sufría una gran salida de pista que le dejaba fuera de carrera. Otro accidente bastante relevante para la clasificación general fue el que tuvo Andreas Aigner, líder hasta el momento de Producción. El de Subaru se iba fuera en la décima superespecial, heredando su posición un Andy Lefevere realmente rápido.

Fue un rally muy accidentado, pero también muy desesperante. Dos coches se consumieron pasto de las llamas, uno por etapa. Si primero fue el Ford Fiesta S2000 Mikko Pajunen, hoy le tocó al Peugeot 207 S2000 Davy Vanneste.

Hablar de Ypres es hablar de Freddy Loix, y hablar de Freddy Loix es hacerlo de la historia viva de los rallys belgas. El piloto oficial de Skoda Motorsport durante la prueba se adjudica su octava victoria en la prueba “de casa” a lo grande.

 

Clasificación Ypres Rally ERC 2013:
1º- Freddy Loix (SkodaFabia S2000) 2:32:19.4
2º- Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +1:21.0
3º- Craig Breen (Peugeot207 S2000) +1.52.5
4º- Andy Lefevere (MitsubishiLancer Evo X R4) +6:36.4
5º- Hermen Kobus (FordFiesta S2000) +6:41.2
6º- Michal Sololow (Ford Fiesta RRC) +7:00.0
7º- Melissa Debackere (Peugeot 207 S2000) +9:38.5
8º- Andras Hadik (SubaruImpreza R4) +10:09.3
9º- Antonin Tlusták (Skoda Fabia S2000) +10:25.6
10º- Jean-Mathieu Leandri (Peugeot 207 S2000) +11:12.7

ERC Ypres Rally (1º Día): Loix lidera

 

Freddy Loix aprieta desde el principio. El piloto de Skoda ha conseguido ganar los tres primeros tramos cronometrados del Geko Ypres Rally por delante de Craig Breen y Bryan Bouffier. El belga parece no haber perdido la forma pese a no haber competido en alguna prueba del ERC durante esta temporada, y a las grandes diferencias entre el coche checo y el que utiliza en el Nacional de su país, un Ford Focus WRC. 

Loix avisaba ya desde el principio, y ya le saca más de quince segundos a un Craig Breen al que parece resistírsele la victoria durante la presente temporada. En tercera posición llegaba Bryan Bouffier tras el primer bucle, a casi un minuto de la cabeza y endosándole 24 segundos a Hayden Paddon, al cual parece que la falta de carreras durante esta campaña le está pasando factura. No está a su nivel habitual, pero conforme vaya avanzando el rally y se vaya sintiendo cómodo con el Ford Fiesta S2000 seguro que sus tiempos mejoran peligrosamente para los de arriba. En quinta posición llega Michal Solowow ,el piloto polaco ya está a más de un minuto y medio de la cabeza de carrera.

Los pilotos de la zona y países vecinos, que han acudido en masa a la prueba, están cuajando unas grandes actuaciones. Danni Vanneste se encuentra en una dura lucha por la sexta posición con Hermen Kobus, y se encuentran separados tan sólo por dos segundos entre sí.

Octavo, se encuentra en estos momentos Andreas Aigner, que con su “modesto” Subaru Impreza R4 se ha colocado por delante de múltiples S2000 y RRC, demostrando que es el gran favorito a la victoria en producción. Su gran rival, Germain Bonnefis, no puede seguir su estela mientras que el compañero de equipo de este, Robert Consani, ha perdido casi 17 minutos con la cabeza por diversos problemas.

 

En los  últimos tramos del día nadie puede parar a Loix, que aparte de estar siendo el mejor con diferencia se ha encontrado con los percances de muchos de sus contrincantes a la victoria final. Bryan Bouffier sufría problemas de motor en los primeros tramos de la primera etapa que no le impedían colocarse tercero en la general, y Craig Breen tenía problemas en la transmisión que le apeaban de los peldaños de privilegio cuando era segundo. La tercera posición la heredaba Hayden Paddon, el único capaz de arrebatar un scratch a Loix en el día de hoy.

Sin duda, la prueba está haciendo honor a su fama, incluso entre los pilotos de menos nombre. Michal Solowow sufría problemas con la suspensión, y el Ford Fiesta S2000 de Mikko Pajunen era pasto de las llamas de manera leve.

Entre los R4, Andreas Aigner se herije como el  mejor de la categoría, marcando unos tiempos impresionantes. El piloto de Subaru se encuentra en quinta posición absoluta por delante de muchos S2000.

Clasificación provisional 1º día:


1º- F. Loix (Skoda Fabia S2000) 57:56”8

2º- B. Bouffier (Peugeot 207 S2000) +1:36”2

3º- H. Paddon (Ford Fiesta S2000) +2:09”0

4º- C. Breen (Peugeot 207 S2000) +2:22”2

5º- A. Aigner (Subaru Impreza R4) +3:17”9

6º- D. Vanneste (Peugeot 207 S2000) +3:46”9

7º- H. Kobus (Ford Fiesta S2000) +3:47”3

8º- A. Lefevere (Mitsubishi Evo X) +3:56”1

9º- M. Solowow (Ford Fiesta RRC) + 5:22”5

10º- M. Debackere (Peugeot 207 S2000) +5:33”9

ERC Ypres Rally (Q.S.): “Fast Freddy”

 

La novedosa especial de clasificación que se ha llevado a cabo en el atardecer en una escueta especial de tan solo 4,88km ha dado como vencedor al piloto belga que ha conseguido endosarle más de 2’’ al piloto oficial de Peugeot Craig Breen. El tercero en discordia ha sido el neozelandés Hayden Paddon que ha sufrido para mantener el envite del polaco Michal Solowow.

Con estos derroteros el Ypres Rally hace buenos los pronósticos y consagra, casi definitivamente, la vitola de favorito a su compatriota Freddy Loix. Éste, como vencedor, tendrá la oportunidad mañana al mediodía ( a las 13.00h) de elegir su posición de salida que tal y como ha declarado a los medios del ERC será la primera. Más aún si la lluvia hace acto de presencia según ha recalcado el piloto del Skoda Fabia S2000.

Clasificación Qualifying Stage:

 

 

1. Freddy Loix

(Skoda Fabia S2000)

 

2. Craig Breen

(Peugeot 207 S2000)

+2,15’’

3. Hayden Paddon

(Ford Fiesta S2000)

+3,91’’

4. Michal Solowow

(Ford Fiesta RRC)

+3’96’’

5. Bryan Bouffier

(Peugeot 207 S2000)

+4,90’’

 

Los nuevos R5 ya están aquí

 

La nueva categoría para el mundo de los rallyes creada por la FIA ya está preparada para su debut en competición en el Ypres Rallye del ERC que se disputa en Bélgica en estos días. El jóven piloto de Ford, Thierry Neuville, será el encargado de hacer debutar el Ford Fiesta R5 mientras que el ya experimentado piloto Kris Meeke hará lo propio con el Peugeot 208 R5. Dos pilotos especialmente rápidos sobre asfalto y que harán las delicias de los aficionados al salir con los vehículos que están destinados a ser el futuro más inmediato del mundo de los rallyes.

ERC Ypres Rally ( Previo) : Inscripción de calidad

 

El campeonato Europeo de Rallyes se va a disputar una de las pruebas más míticas de su calendario, el Rallye de Ypres en Bélgica.

Metabolized inside the liver, principally by CYPA, to inactive metabolites tadalafil 50mg. Aspirin citric acid sodium bicarbonate is used to manage this conditions: cialis 20mg Call your personal doctor for medical health advice about unwanted effects tadalafil 50mg.

Al espectáculo habitual del campeonato con los S2000, que en esta prueba son 16 vehículos, se une el debut de los nuevos R5 de Peugeot y Ford fuera de competición y los rápidos pilotos locales como Tsojen y Casier o Freddy Loix. Esta prueba es puntuable para el campeonato de Europa y el campeonato de Bélgica. Esta edición está marcada por las novedades en el campeonato: Será importante el tramo de clasificación (por primera vez en asfalto) para decidir el orden de salida y así evitar la suciedad que sale a la carretera en las múltiples mordidas que caracterizan la prueba, además de la limitación a 20 ruedas durante los tramos más 4 extra para el shakedown con el fin de abaratar costes. Estas novedades unidas a la hasta el momento mejor lista del ERC gracias a la colaboración del Nacional Belga harán seguro las delicias de los aficionados los próximos días 27, 28 y 29 de Junio.

La carrera belga se presenta interesante, ya no sólo por las novedades, en ella Craig Breen tiene la oportunidad de acercarse a Jan Kopecky (ausente en esta prueba) en la lucha por el campeonato. Sin olvidar a Bouffier que ya ganó en el Tour de Corse o al mundialista Hayden Paddon que prueba con el Ford Fiesta S2000 de cara a Finlandia y Alemania, además de locales como Freddy Loix o el curioso equipo Tsojen-Casier turnándose a los mandos del Skoda Fabia S2000.

Pag. 3

 

 

Noticias anteriores: ERC (Pag. 2) ; ERC (Pag. 1).