Video oficiales del Fabia R5

Regreso de Stéphane Sarrazin

Después de meses de incontables test con el prototipo del Toyota Yaris WRC desarrollado por TMG y haber disputado la temporada del Campeonato del Mundo de Resistencia con el TS-040, el piloto francés Stéphane Sarrazin vuelve a los rallyes con dos pruebas en menos de un mes con el Rallye Critérium des Cévennes y el Tour de Córcega, última prueba del Campeonato Europeo de Rallyes.
Para la primera de las pruebas, que tendrá lugar los próximos días veinticuatro y veinticinco de octubre (a la par que el Rallye de Valais y el Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada) Sarrazin tendrá a su disposición un Ford Fiesta WRC con la decoración de 8Star. Su montura para Córcega aún no ha sido desvelada de manera oficial. La pasada edición del Tour de Córcega fue la última ocasión en la que Sarrazin estuvo compitiendo en rallyes, en la cual consiguió un meritorio tercer puesto a los mandos de un Mini S2000.

 

[D.Villarino]

Nuevo test del Skoda Fabia R5

Un camión, una carpa para ocultar los trabajos sobre el vehículo y dos pilotos listos para trabajar ha sido todo lo necesario para poder presenciar un nuevo test de Skoda Motorsport en la República Checa. Con el único proyecto que tiene la marca de Mladá Boleslav es el Fabia R5, estaba claro que tarde o temprano de detrás de esa lona iba a aparecer el nuevo vehículo, que ya ha entrado en la fase más intensa de test una vez que al motor 1.6 Turbo se le ha acoplado el chasis exclusivo y propio que la marca ha hecho para este R5. Como decimos, las primeras pruebas con el Fabia R5 que llevaron a la marca checa a escenarios como los tramos del Acrópolis Rally, a hacer de Coche 0 en el Barum Rally o a escenarios con tramos similares a los del ERC, se realizaron con un Fabia S2000 adaptado con el motor 1.6 Turbo. Sin embargo, las dos últimas pruebas de las que se ha tenido constancia ya han sido con el chasis R5 y por lo tanto el camuflaje ha cogido el relevo de los tonos blancos que había esgrimido la unidad anterior. 

En lo que respecta a este test en la República Checa, como hemos comentado ha habido dos pilotos a los mandos del Fabia R5, aunque el trabajo ha quedado más centrado en uno de ellos. En cualquier caso, el primero en ponerse a los mandos del Fabia R5 ha sido Raimund Baumschlager, piloto que sin ser hombre de la casa de manera oficial compite con ellos en Austria con un Skoda Fabia S2000, haciendo sus últimas apariciones internacionales en el ERC también con una unidad de este vehículo con los colores de Red Bull, por lo que evidentemente conoce muy bien el modelo previo al R5 y los aspectos a mejorar.
Con una carga mayor de trabajo ha estado Freddy Loix, que ya probó el vehículo con el nuevo motor pero cuando todavía contaba con el chasis S2000. Como es lógico, el piloto belga también conoce a la perfección los antecedentes de este vehículo y seguro que sus opiniones son muy valiosas para los técnicos del fabricante de la República Checa.

[D.Villarino]

El Mitsubishi Mirage R5 con mucha proyección en 2015

El Mitsubishi Mirage R5, un modelo creado para cumplir con las regulaciones la FIA para la categoría R5 y que ha llegado al panorama de los rallyes sin el apoyo directo de Mitsubishi, únicamente con los esfuerzos de la firma sueca Mpart AB. Este modelo que ya ha debutado en el Campeonato Sueco de Rallyes y que incluso se ha dejado ver por el Rallyday, donde fue presentado al mundo, parece que tiene planes de futuro y la compañía que está detrás de este modelo quiere que se extienda por el viejo continente.
Una vez que Mitsubishi ha dado su bendición para que este coche sea homologado, Mpart AB espera hacer negocio con esta peculiar versión, donde la mayoría de las piezas son aprovechadas de otros modelos del fabricante. De hecho, no hay más que mirar su motor para darse cuenta de esta peculiaridad, ya que el Mirage R5 monta un propulsor de 1620cc del motor Mitsubishi 4B11 que es originario del Lancer Evolution X. A este motor le acompaña una transmisión Sadev de cinco velocidades, suspensiones MacPherson y amortiguadores Öhlins. Tomas Weng, alma mater de este proyecto y gran culpable del diseño y creación de este nuevo Mirage R5 sabe que tiene un potencial mercado en el Europeo de Rallyes. Quizá el WRC no es el escenario más idóneo para un equipo privado a la hora de estrenar una unidad de este Mirage R5, pero en el ERC la categoría R5, englobada en los vehículos RC2 es una de las más fuertes en cada prueba y ese protagonismo puede ser fundamental para que equipos privados se atrevan a competir con los Fiesta R5, 208 T16 R5 o el DS3 R5, que actualmente son todas las opciones disponibles hasta que Skoda Motorsport de salida a su Fabia R5. De hecho, según ha comentado Tomas Weng a un medio de sueco, ya hay varias formaciones que han preguntado por el precio y la disponibilidad del Mitsubishi Mirage R5 de cara a la próxima temporada, con intenciones no sólo de competir en certámenes nacionales, sino también de hacer alguna aparición esporádica en el ERC de 2015.

 

[D.Villarino]

B.Bouffier quiere estar en el Tour de Corse

 

Bryan Bouffier, piloto de Hyundai en el WRC, sus oportunidades, como también le pasas a sus compañeros en la marca coreana, son limitadas y por ello con cuatro pruebas disputadas únicamente hasta el momento, tampoco ha podido demostrar grandes cosas. Lejano queda el segundo puesto conseguido en el Rally de Montecarlo con un Fiesta RS WRC, sobre todo si tenemos en cuenta que en Polonia y Alemania, no ha conseguido sumar puntos para Hyundai Motorsport. En cualquier caso, el piloto quiere cerrar el año de la mejor forma. Bryan está trabajando duro para poder estar en el Tour de Corse, última prueba puntuable del Europeo de Rallyes. El gran motivo para forzar esta participación aunque el presupuesto no acompaña es la de estar de nuevo compitiendo ante el público francés, aunque seguro que en la cabeza del piloto galo también pesa la intención de defender victoria, ya que Bryan Bouffier se impusto en el Tour de Corse en 2013, en su mejor actuación de una temporada en la que sumó 3 podios más. "Es complicado con el presupuesto que tenemos, pero haré lo que sea para estar ahí. Gané el rally el año pasado y sería genial poder defender mi corona. La ruta nueva tiene buena pinta y tras hablar con los organizadores, el tramo especial va a ser interesante. Me encanta esta carrera y estaría bien encontrar una solución" explicaba el propio Bouffier.

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (2º Día)

Al-Rajhi gana por 'supervivencia'

Ha hecho muchos méritos, pero también ha sido el único sin problemas. Tras el abandono de Nasser Al-Attiyah y los problemas de Craig Breen en la jornada de ayer, a la lista de damnificados se sumaba Kajetan Kajetanowicz para dejar todo en bandeja al único capaz de sobrevivir. Yazeed Al-Rajhi se alzaba con la victoria en el Rally de Chipre del ERC con una cómoda ventaja sobre el piloto polaco. Sin poder hacer nada por problemas de temperatura en su motor, Kajetan Kajetanowicz se tenía que conformar con el 'Gravel Masters' en el que se imponía a un Craig Breen que llegaba a meta fuera del top ten por nuevos problemas en su 208 T16 R5. La jornada comenzaba con una dura penalidad o una gran alegría, según el prisma desde donde se mire. Yazeed Al-Rajhi pasaba a ser líder del Cyprus Rally con una ventaja de 3.2 segundos sobre Kajetan Kajetanowicz, que en el primer tramo del día acusaba problemas de temperatura en el motor de su Fiesta R5 y también problemas de potencia. La prueba tomaba una nueva dimensión ya que el piloto árabe aprovechaba las circunstancias para empezar a abrir ventaja. Yazeed Al-Rajhi conseguía el scratch en el SS11 y en el SS12, siendo este último tramo el gran descalabro de Kajetanowicz, que se quedaba a 35.6 segundos a falta de tres tramos, es decir, el último bucle de la prueba.

Sin miga por la victoria, los últimos tres tramos tenían como único hecho destacable los problemas de Craig Breen. El irlandés volvía a sufrir los problemas de fiabilidad del Peugeot 208 T16 R5 y aunque junto a Scott Martin realizaban una reparación de urgencia, finalmente el piloto irlandés llegaba a meta pero dejándose más de 16 minutos, lo que le dejaba fuera de la zona de puntos en la decimocuarta posición. El Rally de Chipre terminaba de esta forma con la victoria de Yazeed Al-Rajhi en un podio formado por Kajetan Kajetanowicz y Abdulaziz Al-Kuwari. El único consuelo para Kajetan Kajetanowicz es que se llevaba el título de 'Gravel Master'. La victoria en el Rally de Chipre en el MERC era para Abdulaziz Al-Kuwari, que no sufría en demasía para conseguir el triunfo por delante de Khalid Al-Qassimi. Sin cambios en este aspecto respecto a la clasificación al acabar la primera etapa, Abdullah Al-Kuwari cerraba el podio en lo que respecta al campeonato regional.

En el ERC, dentro de la Copa de Producción el triunfo era para Christos Demosthenous, que tampoco ha tenido oposición tras los problemas de los máximos favoritos a la victoria. Stavros Antoniou y Petros Panteli han completado el podio totalmente chipriota entre los vehículos de producción. Vitaliy Pushkar ha sido cuarto.
Por último, Zoltán Bessenyey se imponía entre los 2 ruedas motrices. El piloto húngaro a los mandos del Civic Type R R3 no tenía ninguna oposición y casi desde la primera súper especial del viernes ya no encontraba nadie que pudiera seguirle los pasos. De hecho, Bessenyey, que aprieta la categoría de 2WD del ERC ha sumado este triunfo con más de seis minutos de ventaja sobre el piloto local Stavros Achilleos. El podio quedaba completado por Sotiris Karousios, mientras que el último participante en entrar en meta en Chipre era el ruso Dimi Morozov.

 

 

Clasificación Final:
1. Yazeed Al-Rajhi (Ford Fiesta RRC) 3:03:44.4
2. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +48.9
3. Abdulaziz Al-Kuwari (Ford Fiesta RCC) +1:30.5
4. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 RRC) +2:05.7
5. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +3:23.3
6. Christos Demosthenous (Mitsubishi Lancer EVO IX) +7:44.0
7. Stavros Antoniou (Mitsubishi Lancer EVO IX) +9:42.6
8. Petros Panteli (Mitsubishi Lancer EVO X) +11:56.1
9. Vitaliy Pushkar (Mitsubishi Lancer EVO X) +12:37.8
10. Antonín Tlusták (Skoda Fabia S2000) +15:26.0

 

 
[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (1º Día)

K.Kajetanowicz líder estratosférico

Empezó mal en la Súper Especial de ayer con problemas en la dirección de su Ford Fiesta R5, pero a partir de ahí nadie lo ha podido frenar, ni siquiera las sanciones. Kajetan Kajetanowicz es líder del Cyprus Rally tras la primera etapa aunque la ventaja que atesora con Yazeed Al-Rajhi es de apenas 3.8 segundos. El tercero en cuestión es Abdulaziz Al-Kuwari, aunque el piloto cataría ya tiene una desventaja que roza el medio minuto. Uno de los favoritos a la victoria como era Nasser Al-Attiyah ha tenido que abandonar por problemas en el motor de su Fiesta RRC, mientras que Craig Breen sí que se ha visto hundido por una sanción de 1 minuto y 20 segundos. Viendo el resultado final de la etapa, cuesta imaginar que Kajetan Kajetanowicz ha comenzado con 10 segundos de sanción en el primer tramo por llegar tarde a la salida, ya que los arreglos en su Fiesta RRC han sido hasta última hora. En el primer tramo del día Khalid Al-Qassimi conseguía el scratch y se colocaba como líder superando a un Yazeed Al-Rajhi que caía a la tercera posición. Igual que le pasó ayer, Nasser Al-Attiyah apenas podía recorrer unos metros y tenía que abandonar con una rotura del motor en su Fiesta RRC. Bruno Magalhaes y Craig Breen daban un paso adelante mientras Robert Consani empezaba a desinflarse.

Kajetan Kajetanowicz que partía con una desventaja de medio minuto y con la sanción sumando 10 segundos más, conseguía el scratch en el SS3 y empezaba su tiranía. Sin embargo, a veces los dirigentes sufren sustos importantes y Kajetan Kajetanowicz sumaba una sanción de 1 minuto que posteriormente era eliminada, lo que le permitía ser ya el tercer clasificado de la prueba, superando a Khalid Al-Qasimi. Craig Breen era el que se quedaba con su sanción de 1 minuto y 20 segundos por llegar tarde 8 minutos a la salida del SS5, tramo que cerraba el bucle matinal. Con todo solucionado en cuanto a las sanciones, comenzaba el segundo bucle con el tercer scratch de Kajetan Kajetanowicz, que seguía recortando segundos tramo a tramo hasta colocarse como líder en la última especial de la jornada. Kajetanowicz tiene 3.8 segundos de ventaja sobre Al-Rajhi, mientras que Al-Kuwari es el tercer clasificado. Por detrás los únicos que han aguantado esta dura jornada sin problemas ha sido Khalid Al-Qassimi que es cuarto, Bruno Magalhaes que finaliza quinto y Craig Breen, que a pesar de su sanción es sexto, pero agotando a su vez sus opciones de título en el ERC con esta actuación.

El Rally de Chipre también es puntuable para el MERC y aunque ocho pilotos eran los que tomaban parte por el Campeonato de Rallies de Orienta Medio, ya que Yazeed Al-Rajhi está inscrito en ERC, finalmente sólo cuatro han llegado a la meta de la primera especial. Entre ellos, Abdulaziz Al-Kuwari es líder en el MERC con una ventaja de 30.2 segundos sobre Khalid Al-Qassimi. El tercer clasificado, fuera de juego completamente es Abdullah Al-Kuwari, con una desventaja de 13 minutos.
Los problemas de Vitaliy Pushkar durante toda la etapa han dado prioridad a los pilotos locales, ya que a Martin Hudec las cosas le han ido todavía peor. El chipriota Christos Demosthenous es líder de la Copa de Produccióncon más de 1 minuto y medio de ventaja sobre su compatriota Stavros Antoniou. El también piloto local Petros Panteli es tercero. Con menos sorpresas y asumiendo su rol, Zoltán Bessenyey manda en 2WD con una ventaja de más de 3 minutos sobre Stavros Achilleos.

 

 

Clasificación tras 1º Etapa:
1. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) 1:43.09.6
2. Yazeed Al-Rajhi (Ford Fiesta RRC) +3.8
3. Abdulaziz Al-Kuwari (Ford Fiesta RCC) +28.4
4. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 RRC) +58.6
5. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +1:35.6
6. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +2:42.1
7. Christos Demosthenous (Mitsubishi Lancer EVO IX) +3:26.3
8. Antonio Stavros (Mitsubishi Lancer EVO IX) +4:56.4
9. Petros Panteli (Mitsubishi Lancer EVO X) +4:59.1
10. Vitaliy Pushkar (Mitsubishi Lancer EVO X) +6:09.3

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (S.S.S.)

Yazeed Al-Rajhi se coloca líder

El Rally de Chipre ha comenzado de manera oficial con una primera Súper Especial de apenas 5.98 km. Un tramo casi de espectáculo que ha servido entre otras cosas para reunir a miles de aficionados en una especial que además ha sido televisada por la televisión chipriota. Sin embargo, aunque lo realmente duro comienza mañana, unos problemas en la dirección han dejado a Kajetan Kajetanowicz como el primer damnificado de este rally. Por delante y gracias a su scratch, Yazeed Al-Rahji es el primer líder del Cyprus Rally tras conseguir 2.8 segundos de ventaja sobre Robert Consani, que ha empezado esta prueba realmente entonado. La SS como no puede ser de otra manera y a ejemplo de lo que se encontrarán los pilotos en en el resto de la prueba ha sido sobre superficie mixta. Situada en la zona de seguridad implementada por la ONU al norte de Chipre, Yazeed Al-Rajhi ha conseguido el scratch, aunque no sin susto ya que el piloto árabe ha golpeado con su Ford Fiesta RRC a una de chicanes formada por neumáticos. A pesar de eso, ha demostrado un gran ritmo, como también han hecho Robert Consani y Khalid Al-Qassimi, segundo y tercero respectivamente tras este primer tramo competitivo.

Abdulaziz Al-Kuwari, Bruno Magalhaes y Craig Breen han ocupado de la cuarta a la sexta posición en esta súper especial que casi se cobra otra víctima. Nasser Al-Attiyah con problemas de temperatura en el motor llegaba a la meta a 12.6 segundos de la cabeza, en sexta posición y con la ventanilla de su Fiesta RRC rota. Sin embargo, no ha sido el único piloto con problemas, ya que Antonin Tlustak, Martin Hudec y Jaroslav Orsak han llegado también con diversas incidencias mecánicos. En el caso de Orsak ha terminado la súper especial con el neumático trasero derecho dañado. Sin embargo, en este aspecto el que se ha llevado sin duda la palma ha sido Kajetan Kajetanowicz con problemas de dirección en su Ford Fiesta R5. El piloto polaco, uno de los grandes favoritos a la victoria, ha comenzado así la prueba con un gran contratiempo ya que se ha dejado 33.8 segundos, terminando muy lejos de la cabeza y sufriendo incluso para superar a los pilotos de dos ruedas motrices. De hecho, Zoltan Bessenyey ha terminado a su estela y ha sido superado por la mayoría de los vehículos de producción.

Mientras que Yazeed Al-Rajhi lidera en la categoría reina del ERC y de paso en el MERC, ya tenemos también primer líder en la Copa de Producción. El piloto local Panikos Polykarpou manda con su Lancer EVO IX después de cuajar una buen súper especial que le ha permitido entre otras cosas colocarse como el octavo piloto más rápido absoluto. Por detrás y con los problemas que hemos comentado, Martin Hudec se sitúa a 0.6 segundosmientras que Vitaliy Pushkar está a 1.3 del líder. 

Por último, cabe destacar que prácticamente en seis kilómetros Zoltan Bassenyey ha sentenciado el rally en 2WD. Ya dijimos antes de arrancar la prueba que no tiene ningún tipo de rival el piloto húngaro, pero este hecho ha quedado totalmente evidenciado en la primera súper especial cuando le ha endosado más de 26 segundos a su inmediato perseguidor, el chipriota Stavros Achilleos.

Clasificación tras SS1:
1. Yazeed Al-Rajhi (Ford Fiesta RRC) 5:04.1
2. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) 2.8
3. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 RRC) +4.0
4. Abdulaziz Al-Kuwari (Ford Fiesta RCC) +6.7
5. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +8.0
6. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +10.0
7. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta R5) +12.6
8. Panikos Polykarpou (Mitsubishi Lancer EVO X) +21.6
9. Martin Hudec (Mitsubishi Lancer EVO X) +22.2
10. Vitaliy Pushkar (Mitsubishi Lancer EVO X) +23.8

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre

ERC Rally de Chipre (Shakedown y Q.S.)

K.Kajetanowicz empieza con mucha fuerza

Kajetan Kajetanowicz empieza con buen pie en el Cyprus Rally, antepenúltima prueba del ERC. El piloto polaco a los mandos de su Ford Fiesta R5 ha conseguido el scratch en el tramo de clasificación. Con un tiempo de 2:56.897, Kajetanowicz ha superado por dos décimas al piloto árabe Yazeed Al-Rajhi. El tercero contra todo pronóstico ha sido Robert Consani, capaz de superar a un Craig Breen que ha terminado en la quinta posición. La nota negativa de este primer tramo competitivo lo ha puesto Nasser Al-Attiyah al quedarse parado con problemas en el motor de su Fiesta R5. Pocos metros después de arrancar el catarí se detenía, aunque acababa más de 20 minutos después. La jornada en el Rally de Chipre comenzaba con el shakedown, tramo de preparación donde sin embargo Nasser Al-Attiyah no tenía problema alguno. La vuelta a la tortilla como decimos se producía en los primeros metros del tramo clasificatorio. Apenas medio kilómetro después de arrancar, el Ford Fiesta R5 del catarí se detenía con problemas en el motor, derivado posiblemente de algún fallo en la centralita electrónica. La cara de Al-Attiyah contrastaba con la alegría de Kajetan Kajetanowicz con su scratch en el tramo de clasificación. Yazeed Al-Rajhi terminaba segundo, mientras que Robert Consani era el tercero en la tabla de tiempos.

Los 4.47 kilómetros de este tramo mixto escondían más dificultades si cabe que las propias de un tramo con asfalto y grava, puesto que además unas finas gotas de lluvia hacían acto de presencia durante la disputa del tramo. Esto entre otras cosas, provocaba que Khalid Al-Qassimi terminase cuarto, seguido de un Craig Breen que reconocía un pequeño error en la primera parte de la especial. Tampoco se libraba de los problemas Bruno Magalhaes que terminaba sexto después de arrastrar algunos problemas en una de las válvulas de su 208 T16 R5 en el shakedown. El resto de pilotos prioritarios no han podido hacer nada respecto a sus rivales. Jaroslav Orsak se quedaba a 7.7 segundos del tiempo de referencia y los vehículos de producción como es lógico también perdían tiempo. Vitaliy Pushkar y Martin Hudec han completado el mismo tiempo, aunque la batalla de momento ha sido para el líder de la categoría. En definitiva, 11 pilotos prioritarios junto a Nasser Al-Attiyah que también han elegido el orden de salida para la primera etapa de la prueba, que se disputará el sábado desde primera hora de la mañana. Kajetan Kajetanowicz ha elegido salir en séptima posición, siendo el primero en decidir por su scratch en el tramo de clasificación. Entre los pilotos fuertes y que aspiran a la victoria, Craig Breen partirá en octava posición. Nasser Al-Attiyah abrirá pista obligado por sus problemas mecánicos y estará seguido en la primera etapa por Antonin Tlustak, Martin Hudec y Vitaliy Pushkar, es decir, los pilotos que han sido los más lentos durante el tramo de clasificación. Por su parte, Bruno Magalhaes partirá desde la sexta posición. Al haber elegido una posición más adelantada, el último de los pilotos prioritarios en tomar la salida será Yazeed Al-Rajhi, que partirá undécimo tras Robert Consani, noveno y Khalid Al-Qassimi.

 

 

Clasificación QS:
1. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) 2:56.897
2. Yazeed Al-Rajhi (Ford Fiesta RRC) +0.2
3. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +1.1
4. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 RRC) +2.7
5. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +3.3
6. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +5.8
7. Jaroslav Orsak (Skoda Fabia S2000) +7.7
8. Vitaliy Pushkar (Mitsubishi Lancer EVO X) +10.2
9. Martin Hudec (Mitsubishi Lancer EVO X) +10.2
10. Antonin Tlustak (Skoda Fabia S2000) +12.7
11. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta R5) +23:41.9

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (Previo)

Unión del Europeo de Rallyes y el Campeonato de Oriente Medio

 

 

Tras su salida del IRC en 2012, el Rally de Chipre se tuvo que conformar con ser parte únicamente del Campeonato de Rallyes de Oriente Medio en 2013. A pesar de ello, la prueba contó con una nómina de pilotos muy fuerte aunque el gran dominador fue Nasser Al-Attiyah, que venció por delante de Khalid Al-Qassimi y Abdulaziz Al-Kuwari. Tres nombres que de nuevo estarán en 2014, donde el Cyprus Rally es puntuable también para el ERC, por lo que se puede decir que dos culturas, dos categorías y grandes pilotos se entremezclan en una prueba que puede ser de lo más interesante.
El Rally de Chipre comienza este jueves con la disputa del shakedown y la Qualifying Stage, ambos sobre un tramo de 4.47 kilómetros mixto, donde el 28% del mismo es en asfalto y el 72% en grava. Un claro ejemplo sin duda de lo que nos depara este rally, donde en la mayoría de las especiales hay una mezcla de superficies. En cualquier caso, la prueba comenzará sin embargo con una Súper Especial en Asfalistiki en la noche del viernes, que tendrá poco o nada que ver con lo que los pilotos se encontrarán en la jornada del sábado y del domingo. Ocho serán los tramos a disputar en la primera etapa del Rally de Chipre los pilotos. Dos bucles de cuatro tramos en los que todos los tramos son mixtos. Con distintos porcentajes de grava y asfalto. Tramos característicos de la prueba por otra parte y que supondrán un total de 240.4 kilómetros contra el crono en una jornada que se extenderá desde las 8:30h de la mañana hasta las 18:21h de la tarde. La jornada del domingo es igual de intensa, con seis tramos, siendo únicamente las dos pasadas por Tseri las únicas especiales de grava en su totalidad.

Entre los pilotos prioritarios se encuentran posiblemente los mayores candidatos a la victoria. Directamente desde el MERC aspiran sin duda al triunfo Nasser Al-Attiyah con el Ford Fiesta RRC, el piloto de Abu Dhabi Khalid Al-Qassimi, así como el también árabe Yazeed Al-Rajhi. Estos tres pilotos junto a Abdulaziz Al-Kuwari han demostrado a lo largo del Campeonato de Oriente Medio ser los más fuertes, algo que sin embargo no les garantiza la victoria. Por parte de los habituales del ERC, sin duda el gran favorito a la victoria es Craig Breen. El piloto irlandés vuelve a la carga con el 208 T16 R5 con la necesidad de conseguir una victoria que pueda ponerle algo de interes a un campeonato que está bastante decidido. Por su parte, otro de los aspirantes y que ha tenido una temporada de más a menos es el polaco Kajetan Kajetanowicz, que compite con un Fiesta R5. Además, Robert Consani y sobre todo el portugués Bruno Magalhaes puede ser alternativa si los nombres anteriormente citado fallan en los tramos mixtos chipriotas.

 

 

Jueves 18 de septiembre de 2014
12:30h - Shakdown
15:10h - Qualifying Stage (4.47 km)

Viernes 19 de septiembre de 2014
16:36h SS1 - Asfalistiki Súper Especial Stage (5.98 km)

Sábado 20 de septiembre de 2014
08:20h SS2 - Kotsiatis 1 (15.27 km)
09:03h SS3 - Lythrodontas 1 (21.57 km)
10:01h SS4 - Lefkara 1 (17.94 km)
11:09h SS5 - Klavdia 1 (11.42 km)

13:32h SS6 - Kotsiatis 2 (15.27 km)
14:15h SS7 - Lythrodontas 2 (21.57 km)
15:13h SS8 - Lefkara 2 (17.94 km)
16:21h SS9 - Klavdia 2 (11.42 km)

Domingo 21 de septiembre de 2014
08:25h SS10 - Tseri 1 (14.25 km)
09:53h SS11 - Asinou 1 (11.52 km)
10:31h SS12 - Xerarkaka 1 (21.05 km)

13:19h SS10 - Tseri 2 (14.25 km)
14:57h SS11 - Asinou 2 (11.52 km)
15:25h SS12 - Xerarkaka 2 (21.05 km)

 

[D.Villarino]

Novedades en el ERC del 2015

Al igual que ha pasado con el WRC, también se han aprobado una serie de cambios a aplicar en la próxima temporada del ERC en el Consejo Mundial del Motor celebrado en Beijing, China. En líneas generales, se ha buscado abrir el abanico de competidores, reducir los costos y organizar mejor las categorías del campeonato siguiendo unas fáciles premisas que sin embargo tampoco modifican en exceso lo que estaba siendo la esencia del campeonato. En definitiva, pequeños cambios para aumentar el valor internacional del ERC y crear una identidad propia del campeonato a ojos de los competidores, organizadores y aficionados.
La categoría reina del Europeo de Rallyes, denominada ERC, se reservará a los vehículos R5 y S2000, mientras que la categoría ERC2 quedará destinada a los vehículos del Grupo N, es decir, a los actuales N4 que según los designios de la FIA pasarán a llamarse R4 en cualquier categoría internacional. A imagen y semejanza de lo que suceden en el Mundial de Rallyes, la categoría ERC3 quedará destinada a los vehículos del Grupo R restantes, es decir, los R1, R2 y R3 de dos ruedas motrices.
Se buscará un campeonato más compacto, por lo que el número de pruebas pasará de 12 a 10, recogiendo los siete mejores resultados en ERC y ERC2 en términos de clasificaciones, mientras que sólo se contarán los seis mejores puntajes en ERC3. En este aspecto y para fomentar una de las categorías con más éxito en el certamen continental, se amplía el límite máximo de edad entre los pilotos del ERC Junior, que pasará a 27 años, con el fin de poder llamar la atención de más competidores y adaptarse a la edad mínima que presentas muchos campeonatos nacionales.
En términos de prioridad, sólo los pilotos inscritos a la categoría ERC y los pilotos prioritarios FIA tomarán parte de los tramos de shakedown y clasificación. Las pruebas tendrán una distancia cronometrada entre 200 y 230 kilómetros y en cada prueba se reducirá la cantidad de neumáticos. Para los cuatro ruedas motrices se permite un máximo de 18 neumáticos por rally, mientras que son 14 los destinados a los dos ruedas motrices. En el aspecto de test, también se ha buscado esta reducción de costes y sólo estará permitido un día de test por cada rally, a imagen y semejanza también a lo pactado en el WRC.

 

[D.Villarino]

ERC Barum Rally Zlín

ERC Barum Rally Zlín (2º Día )

Pech con autoridad

Vaclav Pech ha dominado de forma absoluta la última etapa del Barum Rally, consiguiendo firmar una victoria en casa. El piloto checo imponía su Mini RRC en esta prueba sin tomar excesivos riesgos en una etapa en la que tan solo tenía que limitarse a llevar el coche a la meta, y no meterse en líos. Pech cumplía perfectamente con su objetivo, y llevaba su Mini a lo más alto del podio. Por detrás, Sepp Wiegand era la gran esperanza de Skoda para subir uno de sus Fabia S2000 oficiales al podio, pero Tomas Kostka quería subir su Ford Fiesta R5 un peldaño más arriba, y atacaba para conseguir superar a Wiegand a falta de solo dos tramos. Para colmo de males, Wiegand iba a alcanzar a Robert Consani en el penúltimo tramo. Consani tenía problemas en su Peugeot 207 S2000, que estaba a punto de salir ardiendo, y no veía a Wiegand. Pero no todo eran malas noticias para el piloto alemán, puesto que el tramo iba a ser finalmente neutralizado, debido al accidente de Roman Odlozilík y Martin Turecek.

Todo se decidía en el último tramo, donde Sepp Wiegand tenía que recortar los 3 segundos que Tomas Kostka había conseguido de ventaja. Wiegand pensaba en el campeonato, por lo que prefería no tomar demasiados riesgos, aunque en este caso la suerte iba a estar de parte del alemán, en forma de problemas de motor en el Ford Fiesta R5 de Kostka, lo que finalmente le permitía recuperar la segunda plaza, mientras que Kostka debía conformarse con ser tercero. Así pues, Vaclav Pech rompía la racha de cuatro victorias consecutivas en el Barum Rally de Skoda. Además, Pech se convertía en Campeón del campeonato checo al ganar la etapa del sábado, y se convierte en el séptimo piloto que consigue una victoria en las ocho pruebas que se han disputado esta temporada en el ERC. Pero si había un autentico protagonista en esta última etapa del Barum Rally, ese iba a ser Esapekka Lappi. El piloto finlandés marcaba unos cronos muy rápidos a lo largo de toda la jornada, en busca de los puntos que el ERC otorga en cada etapa. Lappi conseguía marcar el scratch en tres tramos, aunque dada la lucha que mantenían Wiegand y Kostka y la remontada de Jaromir Tarabus, que le llevaba a conseguir también muy buenos cronos, impedían que el finlandés consiguiese el máximo de puntos, aunque si que lograba asegurarse seguir como líder del campeonato.

En el apartado de dos ruedas motrices, Adam Kobliha terminaba imponiendo su Renault Clio R3. Andrea Crugnola comenzaba la etapa en segunda posición, pero algunos errores en sus notas terminaban haciéndole perder demasiado tiempo, por lo que se veía superado por Egon Smeakal y su Citroën DS3 R3T, que finalizaba segundo, y Stephane Lefebvre, que no solo finalizaba tercero con el Peugeot 208 R2 de la Peugeot Rally Academy, si no que además se imponía en el apartado Júnior.

En cuanto a los vehículos de Producción, András Hadik conseguía recortar diferencias con respecto a Martin Brezik, y parecía que iba a terminar imponiendo su Subaru Impreza R4, frente al Mitsubishi Lancer EVO IX del checo. Pero en el último tramo Hadik se veía obligado a abandonar, dejando la victoria en manos de Brezik. El podio lo completaban el polaco Sebastian Frycz a bordo de un Subaru Impreza STI, mientras que tercero era Martin Hudec a los mandos de un Mitsubishi Lancer EVO IX R4. Mark Higgins, por su parte, se veía obligado a abandonar con problemas de motor.

 

Clasificación final del Barum Czech Rally Zlin:
1. Vaclav Pech (Mini RRC) 2:16:28.7
2. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +51.5
3. Tomas Kostka (Ford Fiesta R5) +51.7
4. Jaroslav Orsák (Skoda Fabia S2000) +1:12.8
5. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +1:13.6
6. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +1:14.4
7. Ott Tanak (Ford Fiesta R5) +2:41.5
8. Martin Vicek (Skoda Fabia S2000) +5:30.2
9. Antonin Tlusták (Skoda Fabia S2000) +6:05.8
10. Bruno Magalhäes (Peugeot 208 T16) +7:07.3

 

[D.Villarino]

ERC Barum Rally Zlín (1º Día )

Pech encabeza el rally tras muchos abandonos

Los complicados tramos del Barum Rally han sido implacables, y han hecho estragos entre los primeros espadas del campeonato. La etapa comenzaba del mismo modo que terminaba ayer, con Kevin Abbring dominando en los dos primeros tramos. El de Peugeot mantenía a raya a Esapekka Lappi, que se mantenía segundo, en una bonita lucha con Craig Breen, que era tercero. Pero si queríamos ver una bonita lucha, teníamos que ir a la cuarta posición. Roman Kresta era el más cercano al podio, pero a solo una décima de segundo le seguía Tomas Kostka, y a 3 segundos estaban Vaclav Pech con el Mini RRC, y Sepp Wiegand con el Skoda Fabia S2000, empatado con el piloto checo. Tras la primera asistencia del día, los equipos se dirigían hacia el tercer tramo de la jornada, donde íbamos a ver el mayor número de abandonos. Kevin Abbring era el primero en detenerse en el tramo, con problemas mecánicos. Esapekka Lappi sufría una salida de pista, que también le dejaba fuera de carrera, mientras que Craig Breen llegaba al final del tramo con la parte delantera de su Peugeot 208 T16 seriamente dañada tras chocar con un árbol, viéndose obligado a abandonar.

Así las cosas, Roman Kresta marcaba el mejor crono con el Skoda Fabia S2000, poniéndose al frente de la clasificación general, seguido de Vaclav Pech, aunque el piloto checo no se conformaba y atacaba en el quinto tramo para conseguir el scratch, y situarse como nuevo líder del rally. Por detrás, Jaromir Tarabus se aupaba hasta la tercera posición, por delante de Sepp Wiegand, que era cuarto, mientras que Tomas Kostka se mantenía quinto. Antes de la segunda asistencia del día, Jaromir Tarabus iba a marcar el mejor crono en el quinto tramo de esta segunda etapa, tratando de recortar distancias respecto a Vaclav Pech, pero en la siguiente especial, Tarabus se pasaba de frenada en una curva a izquierdas, terminando fuera de carretera. El del Skoda perdía 1 minutos y 40 segundos en el lance, cayendo hasta la novena plaza de la general, y dejando a Pech como líder en solitario. Después de las emociones vividas durante el resto de la jornada, los dos últimos tramos del día no iban a traer mayores novedades. Vaclav Pech se mantenía en primera posición sin mayores problemas a los mandos del Mini RRC. Por detrás, Sepp Wiegand se mantenía en segunda posición, aunque con un pequeño susto en el último tramo de la jornada, al sufrir un pinchazo en los últimos cuatro kilómetros. Por suerte para el alemán, Tomas Kostka también iba a sufrir problemas en la última especial, al quedarse sin dirección asistida al comienzo del tramo, por lo que Wiegand podía mantener la segunda plaza, por delante del propio Kostka.

En el apartado de Producción, Martin Brezik manda la clasificación general a los mandos del Mitsubishi Lancer EVO IX, por delante del británico Mark Higgins, que ha protagonizado una gran remontada a lo largo de toda la jornada con su Subaru Impreza STI. La tercera plaza es para el húngaro András Hadik a los mandos de un Subaru Impreza R4, mientras que cuarto, a 37 segundos del líder, es Sebastian Frycz también con un Impreza STI.
En cuanto al apartado de dos ruedas motrices, el checo Adam Kobliha ha sido quien ha marcado el ritmo durante esta segunda etapa a los mandos de su Renault Clio R3. El italiano Andrea Crugnola subía en el último tramo hasta la segunda plaza, aprovechando el pinchazo de Stephane Lefebvre, mientras que el checo Egon Smekal y su Citroën DS3 R3T marchan en tercera posición, luchando con Crugnola, mientras que Lefebvre se mantiene cuarto, a pesar del pinchazo.

 

Clasificación :
1. Vaclav Pech (Mini RRC) 1:16:35.0
2. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +54.1
3. Tomas Kostka (Skoda Fabia S2000) +1:12.7
4. Kajetan Kajetanowcz (Ford Fiesta R5) +1:25.9
5. Roman Odlozilik (Ford Fiesta R5) +1:37.0
6. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +1:43.1
7. Jaroslav Orsak (Skoda Fabia S2000) +1:54.7
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +1:57.7
9. Ott Tänak (Ford Fiesta R5) +2:21.2
10. Martin Vicek (Skoda Fabia S2000) +2:51.8

 

[D.Villarino]

ERC Barum Rally Zlín (Q.S. - Tc1)

Skoda vs Peugeot

El campeonato europeo visita la Republica Checa, la casa de Skoda, por lo que la marca ha dado lo mejor de si misma en esta primera jornada, consiguiendo el mejor crono ya en la Qualifying Stage. Esapekka Lappi y Jaromir Tarabus compartían el mejor crono esta mañana en la Qualifying Stage, ambos a los mandos de sendos Skoda Fabia S2000. Lappi escogía abrir pista, toda una ventaja en una prueba de asfalto como esta en la que los participantes cortan habitualmente las cunetas, y las especiales terminan tremendamente sucias. El tercer mejor tiempo en este tramo de clasificación era para Craig Breen, que después de conseguir a última hora el visto bueno de los médicos para participar en esta prueba tras sus molestias en el Rally de Finlandia, estará presente en los tramos del Barum Rally a los mandos de uno de los Peugeot208 T16 oficiales.

El tramo espectáculo de Zlin ha dado el pistoletazo de salida a esta edición del Barum Rally. Allí los Skoda también han estado a la altura, con un total de 4 Fabia S2000 entre los 10 primeros. Pero el mejor crono ha sido para Kevin Abbring y su Peugeot 208 T16, por delante del líder del campeonato, Esapekka Lappi, y de Craig Breen, que era tercero. Tomas Kostka con su Ford Fiesta R5, y Vaclav Pech con el Mini RRC han completado el top five en esta primera especial, aunque lo serio comenzará mañana, con la disputa de ocho tramos, y un total de 127,9 kilómetros cronometrados que comenzarán a decidir quien será el ganador del Barum Czech Rally Zlin.

 

Clasificación tras el Tc1 :
1. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16) 7:10.6
2. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) +2.8
3. Craig Breen (Peugeot 208 T16) +4.6
4. Tomas Kostka (Ford Fiesta R5) +4.7
5. Vaclav Pech (Mini RRC) +4.8
6. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +7.3
7. Roman Kresta (Skoda Fabia S2000) +8.7
8. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +9.4
9. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +11.3
10. Roman Odlozolik (Ford Fiesta R5) +12.1

 

[D.Villarino]

Test de Kopecky con el Fabia R5

los test que ha realizado Skoda Motorsport para seguir trabajando sobre el Fabia R5. La marca checa, que es una de las que más ha tardado en poner en marcha este proyecto y que por ende tiene un fuerte retraso respecto a la competencia, ha probado algunas piezas nuevas y una nueva configuración sobre asfalto, dándose la casualidad que parte de la prueba ha tenido lugar en estrechas y rápidas carreteras que estaban mojadas durante las primeras horas de la mañana. El encargado de hacer este nuevo test del Skoda Fabia R5 ha sido Jan Kopecký, vigente campeón del Europeo de Rallyes y que este año está compitiendo en el Asía-Pacífico. El piloto checo pone así continuidad a las pruebas que se hicieron con el Fabia R5 en el pasado Rally de Bohemia, donde además de completar las labores de Coche 0, lo cierto es que se le exprimió al máximo. En esa ocasión tras el volante se encontraba Esapekka Lappi, por lo que nivel para seguir evolucionando el R5 checho no falta precisamente.

 

[D.Villarino]

Pag. 4