El Skoda Fabia R5 es una realidad

 

La presentación oficial en el Essen Motor Show estaba prevista para el próximo sábado 29 de noviembre, pero Skoda Motorsport ha publicado las primeras imágenes del Fabia R5 oficiales. El esperado sucesor del exitoso Fabia S2000 llegará a la competición a mediados de 2015. Equipado con un motor 1.6 turbo y bajo la reglamentación aerodinámica de la nueva familia R5, nace la apuesta de Skoda por una categoría donde las principales marcas ya tienen sus modelos. El Fiesta R5, el DS3 R5 o el Peugeot208 T16 ya son una realidad, a la que ahora se suma el modelo de la República Checa. Sin embargo, todavía deberá pasar por la homologación, que podría llegar según ha explicado Michal Hrabánek a mediados de 2015, ya que aunque se ha realizado esta presentación el programa de pruebas no ha terminado, como también ha reconocido el Director de Skoda Motorsport.

 

El nuevo Skoda Fabia R5 está basado en la tercera generación de este modelo, presentado en 2014 en el Salón del París y la gran incógnita que se despierta a su alrededor es si será un digno sucesor del Fabia S2000, uno de los modelos que más éxitos ha cosechado a nivel continental, siendo el modelo de referencia en el IRC y el ERC en los últimos años, con victorias casi en exclusiva para los pilotos oficiales de Skoda. 
La próxima temporada apenas disputará algunas pruebas en la segunda mitad de la temporada, con la finalidad de acumular kilómetros y experiencia para afrontar su primera temporada completa en 2016.

 

 
[D.Villarino]

ERC Rally Tour de Corse (2º Día)

Sarrazin gana el Tour de Corse

 

Stéphane Sarrazin ha conseguido la victoria en el Tour de Corse y se une a la lista de pilotos que han conseguido una victoria en el Europeo este año, ya que al margen de Esapekka Lappi que ha conseguido tres victorias, nadie más ha conseguido repetir en el ERC. Cinco tramos eran los que tenían por delante los pilotos en el Tour de Corse en la última jornada y la verdad es que la lucha por la primera posición perdía fuerza según avanzaban los kilómetros. Stéphane Sarrazin conseguía el scratch en el SS7 y aumentaba su ventaja sobre un combativo Bryan Bouffier, que a pesar de todo no le perdía la cara a la prueba. Sin embargo, la historia se repetira en "Bastelica-Tavera" y de nuevo Sarrazin era el piloto más rápido, con una ventaja que ya no iba a perder y que incluso ampliaba un poco más en el SS9, tramo donde Keith Cronin sufría un accidente con el Subaru Impreza WRX STi 4 D.

 

 

La segunda pasada por los tramos tampoco dejaba sorpresas. Craig Breen se dejaba ver entre los tiempos más rápidos para despedir una temporada realmente complicada y llena de problemas mecánicos y falta de fiabilidad en el Peugeot 208 T16 R5. La única incidencia reseñable en este punto es que Julien Maurin tenía que abandonar por problemas mecánicos en el Ford Fiesta R5, perdiendo la quinta posición que había tenido durante toda la jornada y que caía en manos de Romain Dumas, que con el Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT no ha presentado batalla a los R5 ni RRC en toda la prueba. Finalmente y con la disputa del exigente tramo de "Sarrola-Liamone", con más de 26 kilómetros contra el crono, Stéphane Sarrazin conseguía la victoria en el Tour de Corse, con el podio completado por Bryan Bouffier y un Kevin Abbring que vivía la segunda etapa en tierra de nadie y sin necesidad de tomar riesgos. Gran brillante cuarta posición de Eric Camilli, una de las promesas de futuro.

 

Dentro de la Copa de Producción, con el accidente de Keith Cronin y el también percance de Martin Hudec, la lucha por la victoria tomaba otra dimensión a partir del SS9, donde Vitaliy Pushkar heredaba el liderato. Sin embargo, al piloto ucraniano no le iba a durar demasiado y en el segundo bucle no podía frenar el empuje de uno de los pilotos locales. Finalmente, Frédéric Lefebvre se llevaba la victoria en la Copa de Producción por delante de Pushkar.
La categoría de 2WD ha sido indudablemente una pelea de los pilotos de casa y de los vehículos franceses, aunque la lucha por la victoria no ha tenido demasiado historia. Colándose en el top ten, Pierre-Antoine Guglielmi ha salido victorioso al superar por un amplio margen al Clio RS R3T de Laurent Reuche. Sin estar en la pelea ni mucho menos por las primeras posición, al final una temporada difícil ha terminado con un final feliz puesto que Zoltan Bessenyey ha revalidado el título entre los 2WD. Andrea Crugnola ha conseguido la victoria parcial en el ERC Junior, aunque el triunfo del piloto italiano no ha podido evitar el final que prácticamente estaba marcado. Stéphane Lefevbre se ha llevado el título del Junior ERC y con ello consigue la doble corona después de ganar el JWRC. De esta forma, el piloto francés se convierte ya en un piloto confirmado y de futuro, imponiéndose en las dos categorías más importantes de jóvenes pilotos, tanto a igualdad de máquina como con distintos vehículos.

 

Clasificación final:
1. Stéphane Sarrazin (Ford Fiesta RRC) 2:36:48.4
2. Bryan Bouffier (Ford Fiesta R5) +18.9
3. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16 R5) +1:38.2
4. Eric Camilli (Peugeot 207 S2000) +2:24.1
5. Romain Dumas (Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT) +5:41.9
6. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +6:29.9
7. Jean-Mathieu Leandri (Ford Fiesta R5) +7:33.5
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +7:51.3
9. Pierre-Antoine Guglielmi (Renault Clio R3) +10:19.0
10. Laurent Reuche (Renault Clio RS R3T) +13:21.0

 

[D.Villarino]

ERC Rally Tour de Corse (1º Día)

Sarrazin y Bouffier quieren la victoria

 

Stéphane Sarrazin es líder de la prueba tras el SS6 después de una jornada intensa en la que ha intercambiado la primera posición con Bryan Bouffier. Al final, los dos pilotos tienen un ritmo superior y la diferencia entre ellos es mínima. De hecho, Sarrazin apenas tiene 1.7 segundos de margen con Bouffier, siendo el tercero en cuestión Kevin Abbring, a más de medio minuto de ambos y con pocas opciones de poder remontar. Stéphane Sarrazin ya avisaba desde el primer tramo con el scratch sobre Bryan Bouffier y la dureza del Tour de Corse sólo daba una especial de respiro, ya que en el SS2 Julien Maurin sufría un pinchazo que le hacía perder más de un minuto sobre los pilotos de referencia. En cualquier caso y con sólo el primer bucle disputado, ya quedaba claro que Bryan Bouffier y Stéphane Sarrazin estaban ya a otro nivel, con más de 30 segundos de ventaja sobre Kevin Abbring, que se posicionaba tercero por delante de Esapekka Lappi. Ya en este punto, Kajetan Kajetanowicz estaba fuera por culpa del eje de transmisión.

 

 

Craig Breen empezaba a sufrir problemas en el SS3. El embrague y la entrega de potencia del 208 T16 R5 no funcionaba correctamente y apenas dos tramos después, ya en el segundo bucle, el irlandés volvía a sufrir problemas, en esta ocasión en la transmisión. Quizá lo más destacado de la segunda pasada por los tres tramos de esta jornada eran las bajas forzosas por errores de pilotos. Esapekka Lappi y Robert Consani sufrían sendos accidentes que les dejaban fuera e incluso Bryan Bouffier tenía un pinchazo lento, algo que sin embargo no le descolgaba de la lucha por el liderato, pero le hacía perder algo de tiempo en el SS4.
La primera jornada de competición terminaba con un scratch de Stéphane Sarrazinen en el SS6 y una ventaja de 1.7 segundos sobre Bryan Bouffier en la general. Por detrás y tras Kevin Abbring, Eric Camilli conseguía heredar la cuarta posición, mientras que Julien Maurin es el quinto clasificado provisional. En lo que respecta a la lucha entre los R5, los S2000 y el único RGT presente, lo cierto es que no ha habido tal pelea. Romain Dumas no ha podido aguantar el ritmo y el piloto francés ha perdido prácticamente dos minutos y medio a lo largo de las seis especiales con el Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT.

 

Entre los vehículos de producción Keith Cronin no tiene rival con el Subaru Impreza WRX STi de nueva generación y en apenas seis tramos ha endosado más de un minuto al resto de rivales, incluyendo los dos pilotos que han luchado por el título durante todo el año. Martin Hudec es segundo por 16 segundos sobre Vitaliy Pushkar, después de la sanción de un minuto sufrida por Thierry Mattei por llegar al punto de control antes de tiempo.
Entre los vehículos de dos ruedas motrices, el liderato absoluto es para el francés Pierre-Antoine Guglielmi. Sin embargo, si miramos únicamente a los pilotos que compiten dentro del ERC Junior, Andrea Crugnola tiene el lideratocon una ventaja de 6.1 segundos sobre su compatriota Fabio Andolfi. Tercero es Stéphane Lefebvre en una categoría con varias bajas también.

 

Clasificación tras SS6 :
1. Stéphane Sarrazin (Ford Fiesta RRC) 1:22:05.4
2. Bryan Bouffier (Ford Fiesta R5) +1.7
3. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16 R5) +38.6
4. Eric Camilli (Peugeot 207 S2000) +1:11.0
5. Julien Maurin (Ford Fiesta R5) +2:14.2
6. Romain Dumas (Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT) +2:26.9
7. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +2:58.7
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +3:42.4
9. Jean-Mathieu Leandri (Ford Fiesta R5) +4:20.8
10. Keith Cronin (Subaru Impreza WRX STi 4 D) +6:30.2

 

[D.Villarino]

ERC Rally Tour de Corse (Q.S.)

Kajetanowicz  marca el mejor tiempo

 

La Qualifying Stage del Tour de Corse se ha solucionado con intriga, en un primer momento, el scratch era para Stéphane Sarrazin, pero un fallo de cronometraje no daba el resultado real, que era aclarado casi una hora después. Finalmente, Kajetan Kajetanowicz conseguía ser el más rápido en el pequeño tramo de Ceccia-Pasciatello, que ha servido como shakedown y QS con sus 2.64 kilómetros. La amenaza de lluvia ha determinado la elección del orden de salida de cara a la primera etapa de la prueba. De hecho, la lluvia ha hecho aparición durante el shakedown y el propio tramo clasificatorio, lo que ha determinado el trabajo de los pilotos en esta toma de contacto. Kajetan Kajetanowicz a pesar de todo ha conseguido el mejor tiempo y eso que ha reconocido que el tramo no se adaptaba ni a su gusto ni a los tramos que se encontrarán a lo largo de la prueba. Con todo esto y a pesar del error de cronometraje, también cabe destacar el papel de Stéphane Sarrazin, que se ha quedado a 0.7 segundos del tiempo del polaco.

 

 

Julien Maurin ha sido el tercero clasificado y ha conseguido superar a dos de los nombres propios del campeonato como Kevin Abbring y Esapekka Lappi. En esta línea, su compatriota Bryan Bouffier también se ha conseguido colocar en la sexta posición, justo por delante de Romain Dumas . Sin embargo, para ser un tramo distinto a los que protagonizan la prueba, Romain Dumas se ha defendido bien con el Porsche 997 RGT terminando a 3.4 segundos de la cabeza. Por su parte, el tramo clasificatorio de Craig Breen ha sido negativo ya que ha terminado en la novena posición, aunque a su favor hay que decir que el tramo tenía parches de humedad y los neumáticos no han sido los más adecuados, por lo que no ha querido tomar riesgos. De hecho, Bruno Magalhaes ha acusado los mismos problemas e incluso Robert Consani ha tenido un trompo después de salir con neumáticos duros para guardar gomas.

 

Clasificación Qualifying Stage:
1. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) 1:28.085
2. Stéphane Sarrazin (Ford Fiesta RRC) +0.7
3. Julien Maurin (Ford Fiesta R5) +0.8
4. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16 R5) +1.6
5. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) +2.3
6. Bryan Bouffier (Ford Fiesta R5) +3.1
7. Romain Dumas (Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT) +3.4
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +3.5
9. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5)+3.8
10. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +9.9
11. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +18.6

 

Las mismas lluvias que han sido protagonistas durante el tramo clasificatorio se esperan durante toda la prueba, incluso con más virulencia. El orden de salida por lo tanto era algo muy difícil de decidir por parte de los pilotos y a pesar de su buen tiempo, Julien Maurin abrirá pista en la etapa inaugural. Kajetan Kajetanowicz por su parte ha optado por colocarse en el centro de los pilotos prioritarios, igual que Esapekka Lappi, quedando en tierra de nadie tengan las condiciones que tengan.

 

[D.Villarino]

ERC Rally Tour de Corse (Previo)

El Tour de Corse se queda descafeinado

 

El Tour de Corse, una de las citas clásicas e históricas del panorama europeo de los rallyes, está listo para cerrar el ERC. Sin embargo, la prueba ha visto como la lucha por el título del ERC ha quedado decidida antes de tiempo por los problemas en los test previos de Sepp Wiegand. Sin embargo, los organizadores de la prueba pueden estar satisfechos por el elenco de pilotos que han reunido y la bonita lucha que pueden protagonizar los vehículos R5 contra los S2000, los RRC y los RGT. En esta batalla, los pilotos deberán afrontar 11 especiales y 251,56 kilómetros contra el crono. La organización ha optado por recuperar tramos de la década de los ochenta, lo que significa hacer una profunda reestructuración de la prueba pero aumentando su esencia, con tramos rápidos, técnicos y donde hay que aprovechar cada centímetro del asfalto. En esta 57º edición del Tour de Corse, los pilotos disputará el shakedown y el tramo clasificatorio en la jornada del jueves, mientras que seis tramos serán los disputados durante el viernes, con gran incidencia de tramos recuperados en este día. Cinco especiales serán recorridas el sábado, con muchos kilómetros repetidos respecto a 2013 en este caso.

La carrera parte de entrada con dos ausencias muy destacadas. Sepp Wiegand no disputará el Tour de Corse después de incendiar el Skoda Fabia S2000 en los test previos. Ante la imposibilidad de conseguir otra unidad competitiva, el piloto alemán se ha visto obligado a no asistir, lo que significa de entrada que Esapekka Lappi es campeón sin recorrer ni un sólo kilómetro. La otra baja de última hora es François Delecour, que no se pondrá a los mandos del Porsche. Con estas dos ausencias y la lucha por el título ya decidida de antemano, la prueba ha perdido un poco sus alicientes, aunque todavía hay muchos pilotos dispuestos a cerrar la temporada con victoria, comenzando precisamente por el ya campeón Esapekka Lappi. Enfrente tendrá a Craig Breen, dispuesto a ponerle las cosas muy difíciles y especialmente motivado con cerrar un año complicado con triunfo, algo que también buscará su compañero de marca Kevin Abbring. El polaco Kajetan Kajetanowicz y el portugués Bruno Magalhaes pueden ser otras dos alternativas reales a la victoria, con el permiso de Bryan Bouffier o Julien Maurin. Con la baja de François Delecour, la única referencia existente entre los pilotos con vehículos R5 o S2000 y el rendimiento que pueda tener un RGT es Romain Dumas, que si estará con el Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT. Otro de los pilotos a seguir de cerca es Stéphane Sarrazin.

 

 


Jueves 06 de noviembre de 2014
08:40h - Ceccia-Pasciatello - Shakedown (2.64 km)
10:40h - Ceccia-Pasciatello - Qualifying Stage (2.64 km)
20:00h - Ceremonia de Salida (Porto Vecchio)

Viernes 07 de noviembre de 2014
08:31h SS1 - Palavese - Le Barrage de L'Ospedale 1 (14.93 km)
09:24h SS2 - Sorbollano - Acoravo 1 (26.11 km)
10:17h SS3 - Sartene - Orone 1 (26.66 km)

13:03h SS4 - Palavese - Le Barrage de L'Ospedale 2 (14.93 km)
13:56h SS5 - Sorbollano - Acoravo 2 (26.11 km)
14:49h SS6 - Sartene - Orone 2 (26.66 km)

Sábado 08 de noviembre de 2014
08:18h SS7 - Acqua Doria - Bellevalle (28.26 km)
09:38h SS8 - Bastelica - Tavera 1 (17.27 km)
10:56h SS9 - Sarrola - Liamone 1 (26.68 km)

14:39h SS10 - Bastelica - Tavera 2 (17.27 km)
15:57h SS11 - Sarrola - Liamone 2 (26.68 km)

 

[D.Villarino]

Dumas y Delecour en Córcega con los Porsche

 

Romain Dumas y François Delecour disputarán en Tour de Corse del ERC. Ambos pilotos volverán a verse las caras de esta forma como ya pasó en el Rally de Francia-Alsacia del WRC, donde ambos compitieron dentro de la categoría RGT, aunque la lucha en este caso tendrá un punto más de emoción ya que si en el Mundial no tienen nada que hacer frente a los World Rally Car, en el Europeo de Rallyes sus posibilidades de poder luchar con los vehículos S2000, RRC o R5 por la victoria son reales. Sin embargo, como ya también pasó en Francia, sobre el papel Romain Dumas parte con una teórica ventaja. Mientras que François Delecour compite con el Porsche 997 GT3 Cup RGT con motor de 3.8 litros fabricado y desarrollado por Tuthill, que ofrece una potencia aproximada de 420 CV gracias a la ampliación de la brida hasta los 39 mm, en el caso de Romain Dumas compite con el Porsche 997 GT3 RS 4.0 RGT, un modelo con un motor de mayor capacidad y que se impone en términos de potencia ligeramente sobre su compañero.

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (3º Día)

Lappi repite victoria en Suiza

Segunda victoria consecutiva en el Rally du Valais para Esapekka Lappi. El piloto finlandés encaraba la última jornada con una amplia ventaja que ha ido gestionando sin problemas para no sufrir a lo largo de las ocho especiales que tenía el último día de competición. Craig Breen consuma su gran remontada hasta el segundo puesto y la triste imagen de la prueba la deja Kajetan Kajetanowicz, que veía como su Ford Fiesta R5 comenzaba a arder cuando estaba luchando por la segunda posición, lo que ha provocado entre otras cosas que Sepp Wiegand alcanzase el podio y evitase el título en el ERC para Lappi. Kevin Abbring que había regresado a la competición con la normativa "Rally2" comenzaba muy fuerte la jornada y se llevaba el scratch en los cuatro tramos del bucle matinal. El piloto de Peugeot sin ningún tipo de opción tras sus problemas de embrague de ayer al menos se dejaba ver y mostraba un ritmo demencial que nadie podía y quería seguir, por aquello de no tomar riesgos. Esapekka Lappi regulaba su ventaja y Craig Breen aprovechaba su buen ritmo durante las cuatro especiales para recortar su diferencia con Kajetan Kajetanowicz hasta los dos segundos.

Al final, era cuestión de kilómetros y en el primer tramo del bucle vespertino, Craig Breen rebasaba a Kajetan Kajetanowicz y lo hacía con el mejor argumento, marcando el scratch en el SS16. Sin embargo, con lo que no contaban ninguno de los dos contendientes a esta segunda posición de la prueba es que un tramo más tarde uno de ellos iba a caer en desgracia. El Ford Fiesta R5 de Kajetan Kajetanowicz prendía fuego y tenía que abandonar, misma situación que vivía Jaromir Tarabus, aunque en este caso el piloto checo sufría un accidente. Sólo el abandono de Sebastien Carron en el último tramo y los problemas de Robert Consani rompían la unidad que se había formado en la prueba. Sin mayor complicación y sin rivales, Esapekka Lappi conseguía la victoria en Suiza por delante de un extraordinario Craig Breen. En el lado opuesto de la moneda y aunque su actuación no iba a tener recompensa, Kevin Abbring tenía que abandonar de nuevo. Por su parte, también dentro de Skoda la cruz la sumaba Sepp Wiegand, que terminaba tercero pero sin poder luchar con su compañero de marca. Al final y por un margen estrecho, el mejor piloto local era Jonathan Hirschi desde la cuarta plaza tras una buena remontada.

El líder de la Copa de Producción para ganar en Suiza lo ha hecho a la perfección. Sin inmutarse por las dificultades que escondían los tramos, el local Florian Gonon gana la Production Cup y lo hacía a lo grande, llevándose los ocho scratch en juego en la jornada. Urs Hunziker sin poder hacer nada se conformaba con la segunda posición, eso sí, a más de 6:30 minutos del ganador. Vitaliy Puskhar pensando en el campeonato cerraba un buen podio, aunque Martin Hudec finalmente era quinto.
Andrea Crugnola se ha impuesto en el ERC Junior. El italiano ha visto como su único rival, Chris Ingram, que ya de por sí estaba lejos de sus tiempos al inicio de la jornada, abandonaba en el SS13 por accidente, lo que dejaba el camino libre para no arriesgar y también para el doblete italiano, puesto que Fabio Andolfi ha terminado en la segunda posición, por delante de Aleksander Zawada.

 

Clasificación final:
1. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) 2:46:22.4
2. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +42.0
3. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +3:04.1
4. Jonathan Hirschi (Peugeot 208 T16 R5) +4:10.2
5. Olivier Burri (Ford Fiesta R5) +4:17.8
6. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +4:24.8
7. Nicolas Althaus (Skoda Fabia S2000) +5:56.9
8. Pascal Perroud (Skoda Fabia S2000) +6:22.5
9. Florian Gonon (Subaru Impreza R4) +7:08.9
10. Jean-Philippe Radoux (Ford Fiesta R5) +9:53.5

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (2ºDía)

Lappi es líder y está muy cerca del título

 

Esapekka Lappi va camino de repetir éxito en el Rally de Valais. Ganador en 2013, la victoria en los tramos suizos puede ser el elemento perfecto para ganar el título del ERC. Aunque todavía queda mucho rally, a la finalización de la segunda etapa Esapekka Lappi es líder con una ventaja de 23 segundos con Kajetan Kajetanowicz. Los problemas de Sepp Wiegand en SS10 han roto el doblete de Skoda Motorsport, que estaba dominando la prueba hasta ese punto ante los evidentes problemas de fiabilidad del Peugeot 208 T16. Craig Breen tuvo un jueves complicado y necesitaba remontar. El irlandés empezaba desde bien temprano con este objetivo, se llevaba el scratch del SS4 y lo hacía ante los problemas de su compañero de equipo. Tras pasar un buen tiempo parado en el tramo inaugural de la jornada, Kevin Abbring tenía que abandonar con problemas en el embrague. Esto dejaba el liderato en bandeja a Sepp Wiegand, al menos eliminaba un rival para el alemán, que tenía una ventaja de 4.8 segundos sobre Esapekka Lappi, mientras que Kajetan Kajetanowicz ascendía a la tercera posición. El bucle matinal terminaba con dos scratch más de Craig Breen y uno de Esapekka Lappi, lo que unido al buen ritmo de ambos pilotos permitían cambios en la clasificación. Esapekka Lappi se colocaba líder mientras que Sepp Wiegand caía a la tercera posición con un ritmo menor, siendo incluso superado pro Kajetanowicz. Por su parte, Craig Breen seguía con su remontada y a la finalización del SS7 el irlandés ya ocupaba la séptima posición por delante de Olivier Burri, que se deshinchaba con el paso de los tramos.

 


El segundo bucle de la jornada tenía una tendencia similar con dos nuevos scratch de Craig Breen, aunque Esapekka Lappi y Kajetan Kajetanowicz también se mostraban muy rápidos. No era hasta el SS10 cuando se producían los mayores cambios. Sepp Wiegand pinchaba en la décima especial en una avería un tanto extraña, lo que le hacía caer a la cuarta posición siendo superado por un Craig Breen que seguía remontando. Al final, la etapa terminaba con Lappi y Kajetanowicz separados por 23 segundos, con Craig Breen a un minuto de la cabeza en tercera posición, seguido de Sepp Wiegand y Sebastien Carron, primer piloto local.

En la Copa de Producción la jornada comenzaba con cambios drásticos en ya que el eje de la transmisión dejaba fuera de juego a Mark Higgins, lo que entregaba el liderato en bandeja al suizo Florian Gonon. A los mandos de un Impreza STi R4, el piloto de casa administraba su ventaja durante todo el bucle matinal de manera eficiente y ante la baja de algunos rivales, su distancia en el liderato se disparaba hasta los 1:34 minutos sobre Urs Hunziker. Al finalizar la etapa, Florian Gonon tiene 2:35 minutos de ventaja sobre el propio Hunziker en un bucle vespertino perfecto, mientras que Vitaliy Puskhar apura sus opciones y ya es tercero.
Andrea Crugnola comenzaba como líder en el ERC Junior y ha terminado la etapa en el mismo puesto. El italiano comenzaba con 33.8 segundos de ventaja sobre Chris Ingram y acababa con 1:14 minutos sobre el propio piloto británico, lo que demuestra su superioridad. El podio provisional queda completado por Fabio Andolfi, que estuvo amenazado por el ritmo de Aleksander Zawada hasta que un problema le hacía perder mucho tiempo.

 

Clasificación tras SS1:
1. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) 1:11:03.5
2. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +23.0
3. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +1:01.5
4. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +1:16.2
5. Sebastien Carron (Peugeot 207 S2000) +1:24.6
6. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +1:35.4
7. Olivier Burri (Ford Fiesta R5) +1:47.4
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +2:21.1
9. Nicolas Althaus (Skoda Fabia S2000) +2:28.0
10. Florian Gonon (Subaru Impreza R4) +3:16.3

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (1º Día)

Wiegand lidera en un día loco

El caos se ha instaurado en la prueba suiza en esta pequeña etapa. Tres especiales que han provocado las primeras bajas. A pesar de esto, Sepp Wiegand es el primer líder del Rally du Valais con una ventaja de 4.4 segundos sobre su compañero Esapekka Lappi. Ambos han conseguido solventar la infinidad de problemas de este primer bucle y siendo los más rápidos de la última especial han conseguido estas posiciones de privilegio. Kevin Abbring, que también pasó por el liderato, ha cerrado el primer día en la tercera posición.

Primera especial,con la nieve en la mente de todos, Bruno Magalhaes se accidentaba con el Peugeot 208 T16 R5 en el SS1, quedándose en mitad de la carretera y obligando a la organización a retrasar la primera especial para el resto de participantes, ya que el portugués era el que abría pista. Un buen rato después y con el coche ya retirado, la acción volvía con el scratch en el SS1 de Kevin Abbring. El piloto de Peugeot se colocaba como primer líder por delante de Sepp Wiegand y de los pilotos locales Jonathan Hirschi y Olivier Burri, que daban la sorpresa en esta primera especial.

Con el retraso en el SS1, todo iba de mal en peor. El hielo y las condiciones resbaladizas del asfalto obligaban a reducir de 11 km a 4 km la especial, lo que dejaba muy poco margen para conseguir distancias. De hecho, Craig Breen conseguía el scratch en el SS2 y a pesar de ello no conseguía pasar de la octava posición, mientras que su compañero Kevin Abbring mantenía el liderato. Los pilotos locales tenían una actuación más discreta y el polaco Kajetan Kajetanowicz, que partía en una posición muy retrasada, no tenía tantos problemas y era el segundo más rápido de esta especial.
El único tramo que no llegaba con complicaciones era la última especial del día, al menos a nivel organizativo, que no para los pilotos de Peugeot. Los problemas de frenos de Kevin Abbring y el pinchazo de Craig Breen eliminaba rivales en el camino y Sepp Wiegand terminaba como líder por delante de Esapekka Lappi. Claramente, el gran derrotado de esta primera jornada era el piloto irlandés puesto que Craig Breen se dejaba 1:10 minutos respecto al mejor tiempo en este tramo. Por su parte, Kajetan Kajetanowicz caía a la sexta posición con una posición de salida negativa.

La lucha por el título de la Copa de Producción ha comenzado con fiasco para sus dos contendientes. Con muchos problemas para este tipo de vehículos debido a la falta de agarre y con algunas incidencias a nivel concreto, Martin Hudec se dejaba más de 1:11 minutos respecto a la cabeza. Vitaliy Puskar que es sexto tampoco lo ha tenido mucho mejor y cede 45 segundos respecto al líder. Al margen de esto y entre los pilotos locales, Mark Higgins con el Subaru WRX STi 4 D está brillando por encima del resto y es el primer líder. Andrea Crugnola ha sido el piloto más rápido en el ERC Junior en su inicio con el 208 VTi R2, consiguiendo el scratch en los tres tramos de la jornada, lo que le entrega una ventja de 20.7 segundos sobre su compatriota Fabio Andolfi. Chris Ingram por su parte cierra el podio provisional, aunque su distancia sobre Andolfi es de apenas 3.7 segundos.

 

Clasificación tras SS3:
1. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) 15:55.1
2. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) +4.4
3. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16 R5) +6.3
4. Olivier Burri (Ford Fiesta R5) +13.1
5. Sebastien Carron (Peugeot 207 S2000) +17.8
6. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +18.0
7. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +24.2
8. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +31.0
9. Nicolas Althaus (Skoda Fabia S2000) +37.6
10. Pascal Perroud (Skoda Fabia S2000) +39.7

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Shakedown- Q.S.)

Los pilotos oficiales de Peugeot dominan

El Rally du Valais está en marcha, con el shakedown y posterior tramo de clasificación. Ambos se dispután en un tramo de 3.3 kilómetros, rápido y resbaladizo. El tramo utilizado es el mismo que el usado el año pasado pero en dirección inversa, lo que también eliminaba referencias. Con estas peculiares circunstancias, Craig Breen ha sido el hombre más fuerte de este primer tramo, a pesar de las condiciones complicadas y de la preocupación general por la nieve presente en algunos tramos. Aunque ha terminado segundo, Kevin Abbring ha sido uno de los que más se ha quejado de la falta de grip en la qualifying Stage, algo que también ha afectado a Esapekka Lappi, tercero a 0.6 segundos de la cabeza. Un pasito por detrás se ha quedado por su parte Sepp Wiegand, que ha finalizado a 1.8 segundos del tiempo de referencia. A partir del piloto alemán, las diferencias han sido mayores con Jaromir Tarabus en quinta posición por delante del francés Robert Consani, que no ha tenido un tramo clasificatorio demasiado brillante, como también la ha sucedido a Jaroslav Orsak con el Fabia S2000. Con un rendimiento bastante por debajo de lo esperado, Bruno Magalhaes ha terminado en la octava posición con el 208 T16 R5 perdiendo 6.2 segundos, casi dos segundos por kilómetro. Esta posición le ha condenado a una posición de salida que dadas las condiciones existentes en algún tramo pueden condenarlo en los tramos de esta tarde. Además, el tramo clasificatorio ha sido bastante nefasto para el piloto local Olivier Burri, que ha tenido problemas de arranque en su Fiesta R5, por lo que ha perdido más de 47 segundos. Tras su mala clasificación, Bruno Magalhaes ha tomado la decisión de abrir pista, mientras que Craig Breen ha optado por salir en segunda posición, seguido de Kevin Abbring, Esapekka Lappi y Sepp Wiegand. En una decisión completamente distinta, Kajetan Kajetanowicz saldrá en la decimosegunda posición, un puesto muy retrasado.

 

 

Clasificación Qualifying Stage:
1. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) 2:29.100
2. Kevin Abbring (Peugeot 208 T16 R5) +0.2
3. Esapekka Lappi (Skoda Fabia S2000) +0.6
4. Sepp Wiegand (Skoda Fabia S2000) +1.8
5. Jaromir Tarabus (Skoda Fabia S2000) +3.9
6. Robert Consani (Peugeot 207 S2000) +4.3
7. Jaroslav Orsak (Skoda Fabia S2000) +5.4
8. Bruno Magalhaes (Peugeot 208 T16 R5) +6.2
9. Sebastien Carron (Peugeot 207 S2000) +6.8
10. Antonin Tlusták (Skoda Fabia S2000) +8.9
11. Nicolas Althaus (Skoda Fabia S2000) +11.7
12. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +14.1
13. Olivier Burri (Ford Fiesta R5) +47.3

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Previo)

El título está en juego

 

Nueve han sido las ediciones en las que ha sido puntuable a nivel internacionalel Rally du Valais , siendo las ediciones de 2007 y 2008 las únicas que fueron puntuables para el IRC, siendo el resto citas del Europeo. Sin embargo, con el cambio en el campeonato, la prueba disputada sobre el asfalto suizo fue incluida entre las pruebas del nuevo ERC. Con este panorama, la pasada temporada se disputó la primera edición en este renovado campeonato con tramos de asfalto rápidos y técnicos que obligan a los pilotos a poner sus máximos esfuerzos. De hecho, decimos que la esencia de la prueba sigue manteniéndose porque gran parte de las especiales son identicas de las disputadas en 2013. De hecho, en la primera jornada de competición, se mantiene la disputa de los tramos de 'Cans-Montana' y 'Anzère', siendo la única novedad la presencia del tramo inaugural de la prueba, una especial de 8.25 kilómetros. La jornada del viernes tiene una estructura de dos bucles con los mismos cuatro tramos. 'Veysonnaz' y 'Nendaz' se mantienen estables, mientras que el tramo que hable el bucle y el que lo cierra son nuevos, aunque secciones de los mismos ya fueron recorridos en 2013. La jornada del sábado es exactamente igual a la de la edición pasada, con cuatro tramos por bucle. Tres de ellos se utilizan en ambos bucles, mientras que 'Les Cols' y 'Col des Planches' son los encargados de cerrar cada sección. Como decimos, la última etapa, la más larga de la prueba con un total de 135 kilómetros contra el crono, no sufre cambios.

 

En lo referente a los pilotos, Esapekka Lappi, Sepp Wiegand y Kajetan Kajetanowicz se mueven en una distancia de 29 puntos con dos pruebas disputadas por todos ellos, lo que a falta de 78 puntos en juego deja un final muy emocionante de campeonato. Incluso Craig Breen, que tuvo dos pruebas para olvidar en el Barum Rally y en el Rally de Chipre puede estar metido en la pelea por el título, dependiendo de los fallos que se puedan dar entre sus rivales. Lo que está claro, es que el Rally du Valais será decisivo en la lucha por el título. Sin embargo, la presencia de Bruno Magalhaes o de Kevin Abbring no cierra la puerta de la victoria a los aspirantes al título. En lo que respecta a la Copa de Producción, la emoción también está servida ya que Vitaliy Puskhar y Martin Hudec compiten en la prueba. Ambos pilotos están separados por 13 puntos aunque el ucraniano ha disputado una prueba más que su rival checo. Sin embargo, la amenaza de Mark Higgins es muy real. Por último, cabe destacar que el ERC Juniors disputa su penúltima prueba en Suiza con seis inscritos que buscarán el triunfo.

 

 

Programa horario:


Jueves 23 de octubre de 2014
07:30h - Shakedown
09:00h - Qualifying Stage (3.30 km)

15:00h SS1 - Leukerbad (Varen - Leukerbad) - (8.25 km)
16:00h SS2 - Crans-Montana (Mollens - Les Violettes) - (11.66 km)
17:05h SS3 - Anzère (Fortunau - La Tsouma) - (12.47 km)

Viernes 24 de octubre de 2014
10:05h SS4 - Sierre - Anniviers 1 (Chalais - Itravers) - (14.22 km)
11:10h SS5 - Veysonnaz 1 (Ayer - Veysonnaz) - (13.62 km)
11:35h SS6 - Nendaz 1 (Veysonnaz - Nendaz ) - (12.08 km)
12:30h SS7 - Caserne 1 - (6.18 km)

14:50h SS8 - Sierre - Anniviers 2 (Chalais - Itravers) - (14.22 km)
15:55h SS9 - Veysonnaz 2 (Ayer - Veysonnaz) - (13.62 km)
16:20h SS10 - Nendaz 2 (Veysonnaz - Nendaz ) - (12.08 km)
17:15h SS11 - Caserne 2 - (6.18 km)

Sábado 25 de octubre de 2014
10:10h SS12 - Champex - Lac 1 (Les Valettes - Prassurny) - (16.00 km)
10:55h SS13 - Bruson 1 (Le Chable - Bruson) - (10.15 km)
11:25h SS14 - Verbier 1 (Lourtier - Verbier) - (15.52 km)
12:15h SS15 - Les Cols (Vens - Le Guercet) - (32.13 km)

14:30h SS16 - Champex - Lac 2 (Les Valettes - Prassurny) - (16.00 km)
15:15h SS17 - Bruson 2 (Le Chable - Bruson) - (10.15 km)
15:45h SS18 - Verbier 2 (Lourtier - Verbier) - (15.52 km)
16:30h SS19 - Col des Planches (Vens - Arbarey) - (20.15 km)

 

[D.Villarino]

Pag. 5