F.Delecour con el Porsche en el Rallye Ypres
François Delecour ha anunciado que participará con su Porsche 997 GT3 en el Rallye Ypres. El piloto francés se enfrentará a las principales estrellas del ERC. “Es fantástico pilotar en la copa R-GT, es una oportunidad brillante. Hay rallyes muy bonitos y es fantástico estar de vuelta con el Porsche 911 de Tuthill”, aseguró Delecour.
[D.Villarino]
C. Breen de test con un Citroën DS3 R5 en Portugal
Craig Breen ha estado probando durante varios días una unidad del Citroën DS3 R5 en los tramos portugueses de Ribeira de Pena, al norte del país. El piloto oficial de Peugeot ha cambiado su habitual 208 T16 R5 por una unidad del DS3 R5. En este test toman parte ambas marcas, pues participan ingenieros tanto de Citroën como de Peugeot Sport.
[D.Villarino]
B. Magalhães continúa en el ERC
Bruno Magalhães disputará un año más el ERC, conduciendo de nuevo el Peugeot 208 T16 R5 del equipo Delta Racing. Copilotado por Hugo Magalhães, su temporada comienza en casa con el SATA Rallye Açores. Además del apoyo de Delta Racing, Magalhães cuenta con el apoyo de Pirelli, su suministrador de neumáticos para este año. Los otros eventos en lo que estará presente son el Ypres Rallye, el Rallye de Chipre y el Rallye Barum. “Estoy muy feliz de poder continuar este proyecto con el Peugeot 208 T16 R5 y volver a las pruebas donde ya participé el año pasado. Sin el apoyo de este grupo de empresa sería imposible competir a este nivel. Estoy agradecido por ello y también determinado en conseguir los mejores resultados posibles”, aseguró Bruno, cuyo mejor puesto en 2014 fue el quinto lugar logrado en Chipre.
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Videos)
[V.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (2º Día)
Victoria ajustada de Breen
Comenzaba la jornada con Josh Moffett consiguiendo su primer scratch en la prueba y Robert Barrable asaltaba el liderato de Craig Breen. Stephen Wright, Aleksander Zawada, Mattias Adielsson y Stanley Ballantine abandonaban por diversos problemas mecánicos, pero sin duda, la imagen de la jornada la protagonizaba la modelo Inessa Tushkanova, que acababa con su Lancer EVO X sobre un seto tras un muy fuerte accidente. El bucle matinal terminaba con un intercambio de golpes entre Craig Breen y Robert Barrable, con un scratch para cada uno y el liderato de nuevo en posesión del Ford Fiesta R5 del segundo. También estos dos últimos tramos servían para dejar fuera de carrera a Robert Consani, en esta ocasión con problemas de motor.
Robert Barrable y Craig Breen volvían a intercambiar scratch en el SS13 y SS14, con superioridad siempre para Barrable, al menos en la clasificación general. Sin embargo, el juego se rompía
en el SS16. Robert Barrable sufría una salida de pista y dejaba en bandeja la victoria a Craig Breen. O eso es lo que parecía. Un trompo de Breen en el penúltimo tramo daba un
poco de emoción a una prueba que finalmente se resolvía en favor del piloto de Peugeot, aunque con el 208 T16 R5 bastante dañado en la parte delantera.
Por detrás, Kajetan Kajetanowicz y Josh Moffett han completado el podio, dejando fuera del mismo a Sam Moffett y Charles Martin a pesar de su buen rendimiento. Alexey Lukyanuk ha terminado sexto
gracias al percance que sufría el piloto que le precedía. Una situación bastante desafortunada ya que apenas unos cuantos cientos de metros antes de la meta, Jonathan Greer veía como su Citroën
DS3 R5 rompía a arder. Eso permitía colarse en los puntos a Emil Bergvist con el Opel Adam R2.
Kristian Hideg se ha impuesto en ERC2. El piloto húngaro comenzó la jornada con un minuto de ventaja y aunque con esa ventaja durante todo el día, en el último tramo se dejó ir sin tomar riesgos
vio como Vojtech Stajf se le acercaba a poco más de 23 segundos. En cualquier caso, importante victoria para Hideg que en su tercer rally en el ERC ha conseguido el triunfo entre los
vehículos de producción.
Gran papel por su parte de Emil Bergkvist, ganando en ERC3 y en el ERC Junior. El piloto sueco ha vivido un duelo a cara de perro con el alemán Marijan Griebel, ambos a los mandos del Opel Adam R2.
La distancia entre los dos pilotos se ha mantenido en torno a los diez segundos en favor del sueco, salvo en el SS14 donde Griebel ha conseguido colocarse líder. A partir de ahí, sprint final muy
serio de Bergkvist que al final ha ganado a Griebel por 0.7 segundos. Tercero ha sido Chris Ingram, aunque sin opciones reales de luchar con los dos vehículos motorizados por Opel.
Clasificación final:
1. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) 2:04:04.5
2. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +6.4
3. Josh Moffett (Ford Fiesta RRC) +1:42.3
4. Sam Moffett (Ford Fiesta RRC) +2:24.1
5. Charles Martin (Peugeot 208 T16 R5) +2:41.2
6. Alexey Lukyanuk (Ford Fiesta R5) +4:35.3
7. Tommy Doyle (Skoda Fabia S2000) +5:23.5
8. Jaromír Tarabus (Skoda Fabia S2000) +7:27.7
9. Raul Jeets (Ford Fiesta R5) +8:34.9
10. Emil Bergkvist (Opel Adam R2) +8:52.8
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (1º Día)
Duelo irlandés a la décima
Robert Barrable arranca la prueba con scratch aventajando en 7.2 segundos a su compatriota, aunque un tramo después la moneda se la devolvía Craig Breen, que consumaba su primer scratch y se colocaba líder provisional. El bucle matinal terminaba con el piloto de Peugeot Sport de nuevo al frente, mientras que Robert Consani ascendía a la tercera posición con el Citroën DS3 R5. Sin embargo, el SS3 daba los primeros golpes de efecto a la prueba. Kajetan Kajetanowicz se dejaba 20 segundos tras un error y Alastair Fisher abandonaba tras sufrir una salida de pista.
El SS4, la segunda pasada por 'Bucks Head', empezaba con el mismo guión. Robert Barrable conseguía el scratch y recortaba su ventaja hasta 1.2 segundos en un tramo muy delicado y que según afirmaban los pilotos, parecía hielo. Robert Consani abandonaba con problemas en la caja de cambios. El piloto francés veía como el DS3 R5 se quedaba atascado en primera y segunda marcha. En el SS5 le tocaba sufrir a Robert Barrable y en el SS6 Kajetan Kajetanowicz conseguía el scratch, rompiendo con la hegemonía irlandesa. El polaco conseguía meterse en la prueba en los dos últimos tramos de la jornada, donde se la jugaba más que sus rivales. Dos tramos de súper especial en circuito que se saldaban con sendos scratch de Alexey Lukyanuk y con la distancias llevabas a cero entre los dos favoritos. Kajetan Kajetanowicz a 16.8 segundos, mientra que los hermanos Moffett y su compatriota Stephen Wright pelean por la cuarta plaza. Tres pilotos por el cuarto puesto, otra pelea a sumar a la de Tarabus y Martin por la séptima y la de Jonathan Geer y Euan Thorburn por la décima.Grupos definidos pero peleas intensas a la décima, como la lucha por la victoria.
Entre los vehículos de producción, Krisztian Hideg tiene una gran parte de la tarea hecha. El piloto húngaro tiene una ventaja de 48.6 segundos sobre Votjech Stajf y más de un minuto sobre
Dávid Botka, el piloto que más problemas ha tenido a lo largo del día. Por su parte, la fémina Inessa Tuskanova está muy lejos de los pilotos de cabeza, pero tiene un margen muy amplio sobre
Ekaterina Stratieva, algo lógico porque la búlgara compite con un Citroën C2 R2.
Pasando a los más jóvenes de la prueba, el británico Jon Armstrong es líder en ERC3 y el ERC Junior, atesorando una ventaja de 28 segundos sobre el Opel Adam R2 de Emil Bergkvist. El alemán
Marijan Griebel con otra unidad de este vehículo es tercero, superando por apenas cinco segundos a un Chris Ingram que ha rendido por debajo de lo que se podía esperar en una prueba que le
es favorable.
Clasificación tras el SS8:
1. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) 49:09.6
2. Robert Barrable (Ford Fiesta R5) +1.0
3. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +16.8
4. Josh Moffett (Ford Fiesta RRC) +42.1
5. Sam Moffett (Ford Fiesta RRC) +59.3
6. Stephen Wright (Ford Fiesta R5) +59.8
7. Jaromír Tarabus (Skoda Fabia S2000) +1:16.2
8. Charles Martin (Peugeot 208 T16 R5) +1:16.6
9. Jonathan Greer (Citroën DS3 R5) +1:49.7
10. Euan Thorburn (Ford Fiesta S2000) +1:59.1
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Shakedown y Q.S)
R. Barrable sorprende en el Qualifying Stage
El piloto irlandés Robert Barrable, se ha mostrado como el más rápido durante la Qualifying Stage del Rallye Circuito de Irlanda, tercera prueba del Campeonato Europeo de Rallyes. Barrable ha
logrado colocar su Ford Fiesta R5 medio segundo por delante de la similar unidad de Kajetan Kajetanowicz, actual líder del certamen.
La sesión comenzaba con Craig Breen, quien iniciaba los 3,22 kilómetros de los que constaba el tramo de
hoy. Alastair Fisher le siguió teniendo un pequeño toque con la parte derecha de su frontal durante su pasada, seguido de Robert Consani, quien debutó con su nuevo Citroën DS3
R5. Pronto fue el turno de Kajetanowicz, quien superó en ocho décimas el tiempo de Breen. Ninguno de los pilotos
parecía capaz de mejorar el tiempo del polaco hasta la llegada de Barrable, marcando un tiempo de 2:01.600.
Tras un vibrante Shakedown y Q.S., los pilotos han seleccionado su posición de salida para mañana. Dicha elección se realiza en el orden de la clasificación. Así, el piloto que abrirá pista mañana será el local Robert Barrable. Tras él partirá el actual líder del campeonato Kajetan Kajetanowicz. Al polaco le seguirá el también local y máximo aspirante al título Craig Breen; Robert Consani saldrá en cuarta posición.
Tiempos del Qualifying Stage:
1. Robert Barrable (Ford Fiesta R5) 2:01.6
2. Kajetan Kajetanowicz (Ford Fiesta R5) +0.5
3. Craig Breen (Peugeot 208 T16 R5) +1.3
4. Robert Consani (Citroën DS3 R5) +1.7
5. Charles Martin (Peugeot 208 T16 R5) +1.7
6. Martin McCormack (Skoda Fabia S2000) +2.4
7. Jonathan Greer (Citroën DS3 R5) +2.8
8. Sam Moffett (Ford Fiesta RRC) +3.4
9. Jaromír Tarabus (Skoda Fabia S2000) +3.6
10. Euan Thorburn (Ford Fiesta S2000) +3.7
11. Alastair Fisher (Ford Fiesta R5) +3.8
12. Alexei Lukyanuk (Ford Fiesta R5) +4.4
13. Josh Moffett (Ford Fiesta RRC) +4.5
14. Stephen Wright (Ford Fiesta R5) +4.9
15. Antonin Tlustak (Skoda Fabia S2000) +5.4
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Previo)
El ERC llega a la casa de Breen
El ERC llega al Circuit of Ireland, con base en Belfast, la prueba sin duda se
caracteriza por rápidos tramos con largas rectas y a la vez secciones sinuosas, de saltos y con carreteras estrechas, normalmente flanqueadas por setos o muros que penalizan cualquier
fallo. Para completar su complejidad, este año tiene dos tramos urbanos. El Circuit of Ireland Rally tiene tres jornadas competitivas. La prueba arranca el jueves con la disputa del shakedown -
Qualifying Stage y la ceremonia de salida de la prueba. A partir de ahí, la prueba se divide en dos días bastante complejos. En el primer día habrá un total de ocho especiales divividas en dos
bucles un tanto desiguales. El primero tendrá tres tramos y el bucle vespertino cinco, por la inclusión de la Super Especial urbana. En total, se disputan 87.04 kilómetros contra el
crono.
Ya en la jornada del sábado, los pilotos se tendrán que enfrentar a un total de 10
especiales, aunque sin duda la gran piedra de toque son las dos pasadas que se realizarán por 'McGaffins Corner, con 26.02 kilómetros, siendo además uno de los tramos nuevos de la prueba junto a
Branbridge. En total, la prueba se disputará a 19 especiales con una distancia total contra el crono de 215.22 kilómetros. Además, la prueba cuenta con 462.47 kilómetros de enlaces.
Ante la ausencia de los pilotos oficiales de Skoda y por el hecho de competir en casa, el gran favorito es Craig Breen. El piloto de Peugeot tendrá como compañero a Charles Martin, una joven promesa a la que habrá que seguir muy de cerca. En el lado contrario, encontramos sin duda los Ford Fiesta R5 del líder del ERC Kajetan Kajetanowicz y del ruso Alexey Lukyanuk. Otros pilotos a tener en cuenta son sin duda el local Robert Barrable y el francés Robert Consani. El piloto galo ha cambiado de máquina y deja atrás su 207 S2000 habitual para sumarse a la era de los R5. Consani estará con un Citroën DS3 R5 con el que puede luchar con mayor contundencia por el podio. Y por parte de Skoda, unidades privadas para Jaromir Tarabus, Antonin Tlustak o Martin McCormack, esperando el nuevo Fabia R5. Dentro de los vehículos de producción sin duda todos los focos de atención se han puesto en la participación de la actriz rusa Inessa Tushkanova. Más disputada en cualquier caso que ERC2, estará sin duda el ERC Junior que vuelve a la acción con Chris Ingram como maestro de ceremonias al competir en casa. Sin embargo, el británico no se puede confiar ya que la competencia es muy alta con pilotos de la talla de Diogo Gago o Emil Bergkvist.
Jueves 02 de abril de 2015
12:00h -> Shakedown (Pilotos prioritarios)
15:03h -> Qualifying Stage (3.22 km)
19:00h -> Elección orden de salida
20:00h -> Ceremonia de Salida Circuit of Ireland
Viernes 03 de abril de 2015
11:48h -> SS1 - Bucks Head 1 (14.54 km)
12:28h -> SS2 - Hamilton's Folly 1 (16.95 km)
13:19h -> SS3 - Lough Henney 1 (10.50 km)
16:37h -> SS4 - Bucks Head 2 (14.54 km)
17:17h -> SS5 - Hamilton's Folly 2 (16.95 km)
18:19h -> SS6 - Lough Henney 2 (10.50 km)
19:17h -> SS7 - Newtownards TT 1 (1.53 km)
19:28h -> SS8 - Newtownards TT 2 (1.53 km)
Sábado 04 de abril de 2015
10:14h -> SS9 - Bulls Brook 1 (13.44 km)
11:00h -> SS10 - McGaffins Corner 1 (26.02 km)
12:09h -> SS11 - Banbridge 1 (8.71 km)
12:34h -> SS12 - Gregorlough 1 (14.80 km)
14:57h -> SS13 - Lisburn 1 (1.12 km)
15:12h -> SS14 - Lisburn 2 (1.12 km)
15:51h -> SS15 - Bulls Brook 1 (13.44 km)
16:27h -> SS16 - McGaffins Corner 2 (26.02 km)
17:55h -> SS17 - Banbridge 2 (8.71 km)
18:20h -> SS18 - Gregorlough 2 (14.80 km)
[D.Villarino]
Chris Ingram presenta los nuevos colores de su Peugeot 208 R2
[D.Villarino]
Pepe López y J.A.Suárez con el Peugeot España Racing Team en la 208 Rally Cup en Francia.
Se ha presentado el equipo Peugeot España Racing Team, creado por Peugeot España, con la colaboración de Carlos Sainz, para ayudar a dos de las jóvenes promesas españolas que este año han decidido dar el salto a la 208 Rally Cup francesa. Estas jóvenes promesas son Pepe López y José Antonio Suárez. El madrileño, que ya ha disputado varias pruebas con el Peugeot 208 R2 consiguiendo la victoria en 2RM en Lorca y Navarra, fue el primero en confirmar su participación en esta copa hace un mes, tras adquirir su actual unidad. Por su parte el asturiano confirmo su participación en el ‘Volant’ hace tan solo unos días, y tras cuatro temporadas disputando la monomarca de M-Sport en el WRC, da el salto a Francia con la intención de ganar el certamen y conseguir el asiento oficial del equipo Peugeot en el Europeo 2016. En la presentación han estado presentes además de Pepe López y José Antonio Suárez, sus dos copilotos, Borja Rozada y Candido Carrera; Carlos Sainz, que será el asesor personal de ambos pilotos esta temporada; Carlos Gracia, presidente de la Real Federación España de Automovilismo y Rafael Prieto, director general de Peugeot España.
[D.Villarino]
Renato Pita cambia Irlanda por Açores
Renato Pita ha retirado su inscripción del Rallye Circuito de Irlanda. El piloto portugués ha decidido asegurar su presencia en el SATA Rallye Açores, que sucede a la carrera irlandesa y es además su carrera de casa. En esta prueba Pita podrá unificar sus dos campeonatos de este año, pues además del ERC también compite este año en el Campeonato de Portugal de Rallyes. “El cambio se ha confirmado ya que, de este modo, me es posible puntuar en los dos campeonatos, el ERC y el nacional de rallyes, con el mismo coche”, aseguró Pita, quien compite en los dos certámenes con un Peugeot 208 R2.
[D.Villarino]
Kajetanowicz de test preparando el Circuit Of Ireland
[D.Villarino]
Skoda ficha a Pontus Tidemand
Pontus Tidemand es nuevo piloto de fábrica de Skoda Motorport. El piloto sueco competirá con los colores de la marca checa a partir de ahora, pero no será parte del programa de Skoda en e lWRC2 ni tampoco estará en el ERC. Tidemand competirá en el Campeonato de Rallyes de Asia-Pacífico, certamen en el que la marca siempre ha puesto mucho interés. Pontus Tidemand harán su debut con Skoda en la ronda de apertura del campeonato que se celebra en Nueva Zelanda entre los días 17 y 19 de abril. El sueco lo hará a los mandos del Fabia S2000 con el que han competido en los últimos años en este campeonato y Skoda Motorsport espera poder poner el Fabia R5 en competición a final de temporada, con China en el centro de mira. En cualquier caso, lo único que parece seguro es que el programa de Skoda Motorsport en Europa sólo tendrá al finlandés Esapekka Lappi.
Pontus Tidemand a sus 24 años: "Estoy deseando que llegue este nuevo reto. Me siento orgulloso de que mi nombre figure en la lista de pilotos de Skoda, porque es uno de los fabricantes más exitoso en los rallyes. Vamos a hacer todo lo posible para estar en la lucha por los podios y las victorias tan pronto como sea posible". El Director de Skoda Motorsport, Michal Hrabánek, explicaba por su parte: "Nuestro equipo ya cuenta entre sus filas con el campeón de Asia-Pacífico, Jan Kopecký, y también con el campeón de Europa, Esapekka Lappi. Ambos han actuado de la mejor manera en los últimos años. Ahora, nos aseguramos estar mejor posiciones para conseguir nuevos éxitos ya que contamos con un dúo talentoso como es el formado por Pontus Tidemand y Emil Axelsson. Creemos en sus cualidades y por eso han sido fichados".
[D.Villarino]
"Cohete" también en la 208 Rally Cup en Francia
José Antonio Suárez se ha añadido también a la lista de pilotos que van hacia el Campeonato Francés. Después de cuatro temporadas consecutivas disputando la monomarca mundialista
de M-Sport, el joven asturiano ha decidido dar un giro a su carrera deportiva y marcharse a correr ahora a los tramos galos. Un cambio de aires determinado por un claro objetivo: ganarse el
asiento de un 208 R5 para 2016.
'Cohete' aparece ya inscrito con un R2 de Peugeot en la primera cita de la 208 Rally Cup, el Rallye Terre des Causses, que se celebrará la semana próxima por los
alrededores de la localidad de Capdenac.
[D.Villarino]
El Mitsubishi Mirage R5 no podrá ser homologado
El Mitsubishi Mirage R5 apareció gracias al equipo sueco Mpart AB, que sacó un nuevo vehículo de esta categoría, lo diseñó y lo construyó, sin contar con apoyo de la marca. Aunque uno de los objetivos se cumplió, ya que llamó la atención necesaria y rodaron con el coche, la realidad ha dado un duro golpe a Tomas Weng. Tras hacer varias apariciones haciendo test en distintas superficies, este fin de semana incluso hacía de coche cero en un rally en Holanda. Mitsubishi no ha dado permiso para realizar una homologación FIA del coche, por lo que sus apariciones a nivel internacional quedan descartadas.
De hecho, ahora el Mitsubishi Mirage R5 tendrá que ser readaptado. Construido bajo normativa FIA con la intención de competir en el ERC o incluso en el WRC2, el Mirage R5 sufrió un retraso en la homologación en Suecia ya que no cumplía con los requisitos de seguridad de la jaula antivuelco para la normativa de este país. Ahora, Mpart AB tendrá que hacer las modificaciones necesarias para al menos poder superar la homologación en Suecia, ya que la única esperanza que le queda al Mirage R5 es ir cumpliendo los requisitos de las distintas Federaciones para ir compitiendo a nivel Nacional.
[D.Villarino]
R.Consani con un Citroën DS3 R5
Robert Consani pilotará un Citroën DS3 R5 en el ERC. Hasta ahora, el piloto francés era uno de los pilotos que continuaba utilizando un S2000, compitiendo en el Rallye de Liepãja con un Peugeot 207. Consani ha publicado la imagen de su nuevo vehículo a través de las redes sociales, señalando que participará con el DS3 R5 en el Circuito de Irlanda, 3ª prueba del certamen. El piloto francés tiene que adaptarse al nuevo coche con el cual tratará de luchar por victorias en el campeonato europeo.
[D.Villarino]
Nil Solans en la 208 Rally Cup 2015
Tras proclamarse subcampeón de España absoluto y disputar el Trofeo DMACK del Mundial de Rallyes la pasada temporada consiguiendo una victoria, Nil Solans y Miki Ibañez dan el paso a territorio galo para disputar la 208 Rally Cup. El equipo catalán comenzará su andadura en la copa francesa con motivo del Rallye de Terre des Causses y lo harán a los mandos del Peugeot 208 R2 recientemente adquirido por RaceSeven, con el que disputarán este primer rallye de los siete que componen el certamen. Esta copa francesa, es una de las más llamativas en cuanto a premios de toda Europa, ya que conseguir el título en ella te asegura prácticamente ser piloto oficial Peugeot en el ERC la siguiente temporada, como Charles Martin o Kevin Abbring estos dos últimos años.
[D.Villarino]
El Rallye de Valais sustituye a Córcega en el ERC
El Rallye de Valais regresa al calendario del ERC, tomando el puesto del Tour de Córcega. La prueba suiza, que se convierte de este modo en la prueba que pondrá punto y final a esta temporada. El Tour de Córcega albergaba su plaza hasta el pasado mes de enero, cuando el Rallye de Francia-Alsacia prueba del WRC se cayó del calendario debido a la falta de apoyo financiero para su organización. De inmediato Córcega saltó como opción, siendo confirmado el cambio unos días más tarde. Desde entonces, tanto Valais como el Rallye de Var se han considerado como opciones para tomar el hueco que Córcega dejaba libre. La fecha también ha sido modificada con respecto a la del calendario original. El Rallye de Valais se celebrará en una fecha cercana a la del año pasado, dado que ya entonces la nieve se asomó durante la misma semana del evento.
[D.Villarino]
Charles Martin en 4 pruebas del ERC
Charles Martin, vigente campeón de la Copa Peugeot 208, estará al volante del 208 T16 R5 en 4 pruebas del Campeonato Europeo de Rallyes. Su premio como ganador también incluye participar con el mismo coche en dos pruebas del Campeonato de Francia de Rallyes. Este trayecto es el mismo que siguió Kevin Abbring hace unos años, desde donde saltó al equipo oficial para después llamar la atención de Hyundai Motorsport. Martin ya estuvo al volante del 208 T16, pues el primero de esos dos rallyes nacionales fue el de Le Touquet, en el cual logró ganar en su categoría. Los rallyes en los que participará serán el Circuito de Irlanda, Azores, Barum y Grecia, mientras que el rallye nacional restante será el Rallye du Var.
[D.Villarino]
Tuthill cuenta con Robert Woodside para Irlanda
Tuthill Porsche ha confirmado el piloto con el que correrá el Rallye Circuito de Irlanda, el piloto local Robert Woodside, será el encargado de ponerse a los mandos del Porsche 997 GT3. “El Rallye Circuito de Irlanda es uno de los rallyes más bellos del mundo, que se merece plenamente su estatus en el Campeonato de Europa. Estamos impacientes por ver el Porsche RGT durante tres días en nuestra segunda casa que es Irlanda”, afirmó Richard Tuthill. Woodside también estuvo presente en la edición del año pasado, terminando en 15º posición a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X R4.
[D.Villarino]
José Antonio 'Cohete' Suárez en el ERC Junior
Despues de su aventura de varios años por las categorias promocionales del WRC, José Antonio 'Cohete' Suárez está ultimando los detalles para competir en la temporada 2015 del ERC Junior. El asturiano estaría a los mandos de un Peugeot 208 R2 y disputaría seis citas del calendario de la categoría. El objetivo es le victoria, se trata de un categoría con un precio razonable con una buena repercusión.
[D.Villarino]
Skoda podría hacer debutar el Fabia R5 en Irlanda
Su fecha de homologación es el 1 de abril y en principio en Portugal correrian tres unidades del nuevo vehículo checo destinadas a Esapekka Lappi y Fabian Kreimer en el equipo oficial, así como de manera privada a Armin kremer. Pero hay rumores que apuntan a que la marca podría hacer debutar su nuevo vehículo antes, en la tercera cita del ERC, el Circuit of Ireland. Skoda siempre ha dado una gran prioridad al ERC (anteriormente IRC) y es por ello que han conseguido todos los títulos en monopolio en las últimas temporadas. De hecho, la marca checa defiende título e incluso victoria en la prueba británica, puesto que también se impusieron en este rally la pasada temporada. Habrá que esperar a la homologación del propio modelo o en su defecto a la lista de inscritos del Circuit of Ireland para salir de dudas.
[D.Villarino]
Varios pilotos han realizado test con los Porsche de Tuthill en Irlanda
Tuthill Porsche ha estado probando en Irlanda sus 997 GT3 RGT. El equipo alemán se ha desplazado hacia los tramos utilizados en el Rallye Úlster para preparar el Rallye Circuito de Irlanda. Varios han sido los pilotos encargados de llevar a cabo las sesiones de test. “Se confirma la eficiencia de los 997 RGT en un terreno único como éste de Irlanda. En este momento estamos conversando con varios pilotos para estar presentes en el Circuito de Irlanda”, declaró Richard Tuthill, jefe del equipo. Por tanto, podría no ser François Delecour, quien disputó el Rallye de Monte-Carlo con Tuthill el pasado mes de enero, veremos quien es el encargado de pilotar el Porsche.
[D.Villarino]
El actor Idris Elba correrá en Irlanda
El actor británico Idris Elba, mostrará su faceta de piloto en el próximo Rallye Circuito de Irlanda, tercera prueba del ERC. Elba estará a bordo de una unidad del Ford Fiesta R1. El motivo de la participación de Elba es el rodaje de un documental de cuatro partes que será emitido por el canal Discovery, siendo el Rallye de Irlanda uno de los retos a los que se enfrentará el británico de 42 años de edad. Elba montó en el Volkswagen Polo R WRC de Sébastien Ogier en el Rallye de Monte-Carlo, cuando dio una vuelta VIP con el bicampeón del mundo.
[D.Villarino]
Lappi y Kopecky ultiman los reglajes del Skoda Fabia R5
Los pilotos de Skoda Esapekka Lappi y Jan Kopecky han estado reglando el Skoda Fabia R5 de cara a su homologación, prevista para el día 1 de abril. Los resultados se verán en el Rallye Portugal, donde tres unidades del Fabia R5 pilotadas por Lappi, su compañero Fabien Kreim y el piloto de WRC2 Armin Kremer. “Creo que el Fabia R5 continuará con los éxitos de Skoda en el automovilismo”, aseguró Lappi. Por su parte, Kopecky comentó que “hemos probado el Fabia R5 con éxito en asfalto y más recientemente en gravilla. Nos sentimos muy bien con el coche en todas las superficies. Vamos en la dirección correcta.”
[D.Villarino]
Siim Plangi podría estar en Azores
Después de realizar un gran rally en Liepaja, Siim Plangi está pensando seriamente el estar en el SATA Rally Açores. A sus 22 años logró terminar segundo de la general a bordo de su Mitsubishi EVO X R4. Plangi baraja la posibilidad, de añadir una prueba más a su calendario en el ERC y viajar, así, a la prueba portuguesa. "Al estar haciendo un calendario parcial del ERC, estos 7000€ (por terminar segundo) ayudan mucho. Si no cubre todo, al menos cubrirá la mayor parte del presupuesto para este rally" decía el piloto estonio. "Por ahora estamos contemplando ir a Portugal, pero seguro que nos vemos también en nuestra prueba de casa, el Rally de Estonia. Con un EVO X allí debería ser lo suficientemente rápido como para plantar cara hasta a Craig Breen".
[D.Villarino]
Opel anuncia un proyecto de Corsa R5
Opel ha confirmado que están trabajando en el desarrollo de un Opel Corsa R5 con el cual competirían en el ERC. La noticia ha sido difundida por Jörg Schrott, director comercial de Opel Performance Center. Este Corsa R5 se basaría en la nueva generación del modelo, lanzada al público hace escasos meses. Opel Motorsport planea llevar su nueva criatura a los tramos del ERC a finales de la próxima temporada, con el cual se unirá al plantel de vehículos R5 ya presentes en el mercado. La noticia llega después del éxito de Emil Bergkvist, piloto de veinte años que se aseguró la victoria en Junior ERC en Letonia, además de lograr entrar de manera holgada entre los diez primeros en la clasificación general con su Opel Adam R2, por delante de varios pilotos con coches R4 y R5.
[D.Villarino]
Pag. 2