ERC Ypres Rally (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (2º Día)
Freddy Loix por decima vez
La segunda jornada del rally comenzaba con la primera baja, la de Kris Princen, quien por motivos de salud decidió no
tomar la salida. Breen comenzó el día con fuerza, haciéndose con el scratch en el Tc-8 (primer tramo del día) por delante de Loix y Lefebvre y aumentando la distancia con Bouffier hasta los 10
segundos.
En el segundo tramo del día fue Loix el que marcó el scratch, con Breen medio segundo por delante de Bouffier y Lefebvre dos segundos más atrás. Romain Dumas no comenzó el día de la mejor
manera posible, equivocándose en intersecciones en ambos tramos.
En el TC-10 – un tramo que cruza la frontera entre Bélgica y Francia y no se utilizaba desde 1967, Loix volvió a mostrar su
velocidad, situándose a 7 segundos de la tercera posición de podio ostentada por Lefebvre. Al final del bucle Breen lideraba con 12,6 segundos sobre Bouffier y 15,7 sobre Lefebvre. Los hermanos
Moffett no comenzaron muy bien el día, pues Sam se pasó en una intersección y caló el motor mientras que Josh tuvo tanto problemas de motor como de frenos.
En "ERC Junior" Aleks Zawada perdió un minuto en el TC-8, por lo que tuvo que recuperar terreno durante el resto del día mientras que Marijan Griebel y Emil Bergkvist mantenían posiciones al frente con Diogo Gago en tercera posición.
El segundo bucle no comenzó bien para Breen, pues pinchó el neumático delantero derecho y perdió la cabeza de carrera por seis décimas con
respecto a Bouffier (mientras tanto, Lefebvre marcó su primer scratch de la jornada). El pinchazo del líder redujo las distancias entre los cuatro primeros a 8,7 segundos, con Bernd Casier en quinta
posición ya con 56 segundos de distancia.
Casier tuvo que parar su coche, quedando fuera de combate a principios del TC-12. Poco después Lefebvre pinchaba su
Peugeot, perdiendo tres minutos y cayendo hasta una distante novena posición, mientras que Breen se estrellaba, perdía medio minuto y dejaba el radiador atascado, provocando problemas
de sobrecalentamiento en el motor del 208 T16 R5 oficial y quedándose parado justo después de la meta. De este modo, Bouffier heredó la cabeza de carrera pero con Loix a apenas 4,1 segundos con 5
tramos por delante.
En la categoría "ERC Junior" hubo otro desastre, pues el motor de Bergkvist (que tomó la delantera en el TC-11) salió ardiendo al final del bucle, dejando en cabeza a Griebel con el Peugeot de Gago y el tercer Adam R2 de Zawada por detrás.
Lefebvre comenzó el tercer bucle del día con ganas de remontar posiciones, marcando el scratch por delante de Loix y Bouffier, la diferencia se recortaba a 3 segundos después del TC-13. Otro piloto damnificado fue François Delecour, pues un problema con la electrónica le retrasaba ocho minutos, perjudicándole en la lucha entre los pilotos del campeonato RGT.
En el siguiente tramo Lefebvre sufría otro pinchazo más mientras que Loix marcaba el scratch, quedándose a tan sólo 1,4 de Bouffier.
Fue en el TC-15 en el que Loix dio caza al francés y se colocó en cabeza, puesto que Bouffier pinchó un neumático y tuvo
que detenerse a cambiarlo. Bouffier llegó a la meta a dos minutos de Loix y justo con Verschueren en la general, mientras que Dumas y Magalhães lucharon hasta el final por la cuarta
posición.
En el cuarto y último bucle con dos tramos nada cambiaría, un Loix con su Skoda Fabia R5 muy conservador y conocedor de la gran ventaja sobre el francés, se lo tomaba con mucha calma y se aseguraba su décima victoria en Ypres. Bouffier sería segundo y el también belga Verschueren tercero ambos con Citroen DS3 R5.
Clasificación final:
1. Loix Freddy - Škoda Fabia R5
2. Bouffier Bryan - Citroën DS3 R5 +00:27.5
3. Verschueren V. - Citroën DS3 R5 +01:02.5
4. Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16 +01:53.1
5. Lefebvre Stéphane - Peugeot 208 T16 +02:01.9
6. Orsák Jaroslav- Škoda Fabia S2000 +02:20.8
7. Tarabus Jaromir - Škoda Fabia S2000 +03:25.0
8. Duquesne Didier - Ford Fiesta R5 +04:46.2
9. McCormack M. - Škoda Fabia S2000 +04:48.2
10. Vanneste Davy - Ford Fiesta R5 +05:58.3
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (1º Día)
Craig Breen es líder de rebote
La jornada comenzaba en el Tc-1 y aunque dañó una de sus ruedas delanteras, el primero en colocarse en cabeza fue Abbring, quien aventajó a Breen por 1,4 segundos y a Loix por 2,8. En estos primeros compases Bouffier hizo un trompo al dejar el freno de mano puesto más tiempo de la cuenta.
El segundo tramo tendría un cuadro similar, con Abbring por delante de Breen , Loix y Bouffier cometiendo otro error, en esta ocasión yéndose largo y raspando de manera leve la llanta trasera derecha.
El tercer tramo continuó con la tónica, si bien hubo un susto a la llegada de Sam Moffett, el irlandés llevaba algo de hierba seca que prendió fuego al llegar, si bien al ser poca cantidad el incendio se extinguió en breve. Fue el TC-4 el que comenzó con las sorpresas, pues sendos pinchazos de Abbring y Loix en el tren delantero les hizo perder tiempo a ambos; mandando al holandés a la quinta posición y al belga a la sexta. Bouffier aprobechó y marcó el scratch, saltando de la sexta a la segunda plaza por delante de Lefebvre, quien terminó el primer bucle emparejado con Kris Princen. Al término de los cuatro primeros tramos, en el "ERC Junior" era Aleks Zawada quien lideraba un trío de Opel Adam R2, pues Marijan Griebel y Emil Bergkvist le seguían de cerca.
A la vuelta del service, ya en el segundo bucle de esta jornada; Abbring continuó con su ritmo y consiguió ser segundo tras marcar un scratch siete segundos más rápido que Breen, pero en el
penúltimo tramo del día el holandés perdió el control y volcó, quedando en un campo fuera de combate. Este accidente dejó a Breen como líder con un renovado Bouffier, que terminó el día con un
scratch en el TC-7 y recortando hasta los 7,3 segundos la diferencia entre él y el piloto de Peugeot. Lefebvre terminó el día tercero por delante de Princen, mientras que Loix, Bernd Casier,
Vincent Verschueren, Martin McCormack, Romain Dumas y Bruno Magalhães completaron el Top 10. Griebel se hizo con el liderato del "ERC Junior" por delante de Bergkvist y Zawada, estando los tres
Opel en 6,3 segundos.
Clasificación despues del Tc-7:
1. Breen Craig - Peugeot 208 T16
2. Bouffier Bryan - Citroën DS3 R5 +00:04.6
3. Lefebvre Stéphane - Peugeot 208 T16 +00:10.7
4. Princen Kris - Peugeot 208 T16 +00:22.5
5. Loix Freddy - Škoda Fabia R5 +00:25.8
6. Casier Bernd - Ford Fiesta R5 +00:39.3
7. Verschueren V. - Citroën DS3 R5 +00:57.8
8. McCormack M. - Škoda Fabia S2000 +01:21.0
9. Dumas Romain - Porsche 997 GT3 +01:27.2
10. Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16 +01:32.7
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (Q.S. - Videos)
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (Shakedown - Q.S.)
Kevin Abbring domina la Qualifying Stage
El Ypres 2015 comenzó en la tarde-noche del jueves con el tradicional shakedown de Nieuwkerke bajo un sol brillante. Kevin Abbring se ha mostrado como el piloto más rápido en el primer asalto del Rallye Ypres. El probador de Hyundai ha superado a los habituales del certamen e incluso al nueve veces ganador de la prueba Freddy Loix, quien ha sido segundo a ocho décimas del piloto holandés. Como es ya habitual en los tramos de la prueba belga, el asfalto se ensucia a medida que los pilotos pasan por las curvas y sacan la tierra de los cortes del interior. Su tiempo de 2:45.26 fue el único en bajar del 2:46, en el que se quedaron Loix, Stéphane Lefebvre y el líder del campeonato, Craig Breen; ambos en torno al segundo y medio.
François Delecour tubo problemas con la bomba de combustible en su Porsche durante el shakedown, K.Princen y Bryan Bouffier visitaron una zanja sin consecuencias.
Clasificación de la Q.S.:
1. Abbring - DS3 R5 2’45’260
2. Loix - Fabia R5 +0’82
3. Lefebvre - 208 T16 +1’37
4. Breen - 208 T16 +1’57
5. Bouffier - DS3 R5 +1’65
6. McCormack - Fabia S2000 +2’27
7. Verschueren - DS3 R5 +2’94
8. Casier - Fiesta R5 +4’19
9. S.Moffett - Fiesta RRC +4’28
10. Dumas - Porsche 911 +4’53
[D.Villarino]
ERC Ypres Rally (Previo)
Los pilotos locales ponen a prueba a los pilotos del ERC
Uno de los rallyes más emblemáticos del ERC, vuelve por todo lo alto con una lista de inscritos de gran calidad. Pese a que algunos habituales del ERC no participan, es el caso de Kajetan Kajetanowicz. Así pues, el que fuera piloto de Peugeot Rally Academy y ahora piloto de pruebas de Hyundai Kevin Abbring participa en esta prueba con un Citroën DS3 R5, saliendo justo por detrás de su ex-compañero de equipo Craig Breen. Los franceses Stéphane Lefebvre y Bryan Bouffier tampoco faltan a la cita, si bien lo curioso es que Lefebvre participa con un Peugeot 208 T16 R5 en lugar de su habitual DS3 R5 con el que compite en el WRC2. Otros pilotos de lujo son Freddy Loix (9 veces ganador de la prueba) con su nuevo Skoda Fabia R5, así como François Delecour, quien lidera un ejército de Porsche 997 GT3 (esta prueba es valedera para el campeonato RGT de la FIA) en el que también estarán Romain Dumas, Marc Duez y Patrick Snijers.
El itinerario previsto para el Rallye Ypres, contiene dos días de competición en los que se recorren 17 tramos, nueve de los cuales son nuevos. La ruta incluye una visita a Francia durante la jornada del sábado.
El TC-10 y el TC-15 comienza en Bélgica y acaba en Francia. Este tramo lleva sin usarse en el rallye desde el año 1967. El TC-1 también ha sido modificado este año, reintroduciendo la rotonda de Langemark. En general, casi la mitad de los tramos han sido retocados, con segmentos acortados o disputados en dirección contraria a otros años. Es el caso del tramo que pasa por la subida de Monteberg, que se disputará en dirección cuesta abajo en el rallye.
Programa del rally:
Jueves 25 Junio 2015
18h00 Shakedown 4,79 km
20h15 Qualifications 4,79 km
Viernes 26 Junio 2015
Assistance
ES1 16h50 Langemark 12,56 km
ES2 17h33 Dikkebus 1 14,22 km
ES3 18h10 Wijtschate 1 13,81 km
ES4 18h30 Mesen 1 7,48 km
Assistance
ES5 20h16 Dikkebus 2 14,22 km
ES6 20h53 Wijtschate 2 13,81 km
ES7 21h13 Mesen 2 7,48 km
Assistance
Sabado 27 Junio 2015
Assistance
ES8 11h18 Reninge 1 14,5 km
ES9 11h55 Watou 1 14,29 km
ES10 12h25 Westouter-Boeschepe 1 19,28 km
Assistance
ES11 14h45 Kemmelberg 1 13,6 km
ES12 15h23 Hollebeke 1 23,23 km
Assistance
ES13 17h25 Reninge 2 14,5 km
ES14 18h02 Watou 2 14,29 km
ES15 18h32 Westouter-Boeschepe 2 19,28 km
Assistance
ES16 20h52 Kemmelberg 2 13,6 km
ES17 21h30 Hollebeke 2 23,23 km
[D.Villarino]
Romain Dumas presenta la decoración para el Ypres
Romain Dumas ha presentado la decoración de su Porsche 911 GT3 RS 4.0 de cara al Rallye Ypres. Esta decoración marca una gran diferencia con respecto a las anteriores apariciones de Dumas a bordo del potente Porsche. Dumas no tiene un trabajo fácil por delante, ya que entre los RGT a los que se enfrenta en el Ypres (todos Porsche) se encuentran Marc Duez, Patrick Snijers y François Delecour.
[D.Villarino]
Subaru y JRM lanzan el nuevo WRX STI NR4
Subaru Tecnica International, en conjunto con el preparador británico JRM, ha lanzado al mercado el WRX STI NR4, vehículo de competición destinado a la categoría de Producción, en concreto la ERC2 del Campeonato Europeo de Rallyes. El WRX STI NR4 podría contar ya con un programa de competición con el que aparecer en el próximo Ypres Rallye. Este modelo se basa en el Subaru WRX MY15, heredando de este modo el pedigrí competitivo del Impreza R4 al que sustituye a la vez que deja el histórico apellido para el recuerdo de los seguidores de los rallyes. De este modo, Subaru aumenta su participación activa en los campeonatos de rallyes internacionales. “Este es el coche de rallyes de Producción más reciente y fue construido específicamente de acuerdo con la nueva normativa NR4 de la FIA, que fue introducido para crear otro nivel en la categoría de los coches de producción”, declaró el responsable de ventas de la marca, Steve Smith. “Hemos tenido pocos coches de rallyes de Producción en los últimos años por lo que nos hemos marcado el objetivo de crear un coche totalmente nuevo. El WRX STI NR4 cuenta con la última tecnología, Subaru prepara una variante de circuitos. Esperamos que beneficie a los pilotos que a nivel de competición quieran vencer en la clase de producción”, añadió Smith.
[D.Villarino]
Armindo Araújo con un Fabia R5 en el ERC 2016
Nacimiento de un nuevo equipo en Portugal. Su máximo responsable, Jorge Portela, no quiso dar pistas, por respeto a los patrocinadores, sobre los nombres de los pilotos que se subirán a las dos unidades del Skoda Fabia R5 que competirán bajo el nombre del equipo JP Racing. Posteriormente, el máximo responsable del equipo confirmaba, que Armindo Araújo será el volantista estrella de su estructura. Además, Portela confirmaba que Araújo no rechazó la invitación a pilotar para este nuevo equipo, y que en todo momento se ha mostrado muy ilusionado con este nuevo programa. Junto a Armindo Araújo, y en el certamen europeo de rallyes, estará una de las jóvenes promesas del karting en Portugal, al que Portela dará la oportunidad de subirse a este ilusionante programa. Esta es sin duda un gran apuesta por el automovilismo luso, que tiene como finalidad promocionar los pilotos portugueses en el certamen europeo (ERC).
[D.Villarino]
Bryan Bouffier en el Ypres
Bryan Bouffier ha confirmado que participará en el Ypres Rallye, a bordo de un Citroën DS3 R5 gestionado por el equipo Gemini Clinic Rallye Team. Su copiloto para la ocasión será el también francés Thibault de la Haye. Bouffier lleva una temporada atípica, pues tras verse fuera del equipo Hyundai Motorsport participó de manera privada en el Rallye de Monte-Carlo y en el Rallye Sumava Klatovy, con el mismo copiloto y montura con la que estará en el Ypres.
[D.Villarino]
El Jänner Rallye se cae del ERC
La organización del Jänner Rallye ha asegurado que la prueba no seguirá en el calendario del ERC, ya que no cuentan con la preparación necesaria para ello. La prueba austríaca tenía contrato con
Eurosport Events hasta 2018 que no podria cumplir.
El Jänner es una de las dos pruebas del calendario del ERC que se disputan sobre piso nevado
junto con el Rallye Liepaja. Dada su complejidad y los gastos de una prueba tan específica muy cerca del principio del año cuando aun se
están cerrando algunos presupuesto, el número de participantes ha ido decreciendo en los últimos años: hasta un 45% en el caso de los internacionales y un 17% dentro de los nacionales.
La financiación requiere en torno a 700.000 euros para sacar adelante la prueba, y cada
vez se hace más cuesta arriba juntar esa cantidad. La fecha de la prueba también ha sido objeto de crítica por parte de la FIA y Eurosport Events, quienes ahora tendrán que cambiar la prueba inicial
del certamen europeo.
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Videos - 3º Día)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (3º Día)
Breen consigue la victoria
El primer tramo del día se caracterizó por una capa de niebla que cubría un trozo del tramo situado a cinco kilómetros de la salida, si bien los tramos de la mañana estuvieron recubiertos de barro debido a la humedad imperante en la isla portuguesa. El scratch del TC-12 recayó en manos de Ricardo Moura, ya que Kajetanowicz y Breen optaron por los neumáticos duros y les costó encontrar agarre, en este tramo Breen perdió el liderato en la general. No obstante, el irlandés sería capaz de devolverle el adelantamiento al polaco en el siguiente tramo. La elección de neumáticos se cebó con el Ford Fiesta R5, que cedió más de dieciséis segundos en el tramo con respecto al 208 T16 R5. Por detrás había problemas para otros, como Charles Martin, Josh Moffett con problemas en los cilindros de su Ford Fiesta RRC o David Botka, cuya dirección estaba rota al término del TC-13.
El último tramo del bucle era la súper especial Grupo Marques, de apenas 3,95 kilómetros. Mientras que Breen luchaba por encontrar agarre con sus neumáticos viejos, Kajetanowicz marcaba el scratch y se situaba a casi doce segundos del irlandés a falta de tres tramos para el final. Chris Ingram siguió al frente en ERC Junior a 43,7 segundos de Emil Bergkvist y 55,6 de Steve Rokland pese a tener un pinchazo al comienzo de la mañana.
Al contrario que por la mañana, Kajetanowicz optó por los blandos para hacer algo distinto a Breen, que continuó con los duros. No obstante, a pocas curvas del final del TC-15 Kajetanowicz sufrió
un pequeño accidente con algunos golpes en el parachoques trasero que le supuso un déficit de diez segundos extra con respecto a Breen, autor del scratch. Los problemas mecánicos se cebaban con el
resto, pues Josh Moffett llegaba con la dirección rota y el maletero abierto, pero nada comparado con Bergkvist, quien siendo segundo en ERC Junior se quedaba sólo con la primera y segunda marcha
cayendo de este modo del podio a favor de Rokland y Gago.
La estrategia final de Kajetanowicz no terminó de funcionar, ya que en el penúltimo tramo Breen volvió a endosarle otros 2,6 segundos y en el tramo final la distancia aumentó en 37,2 segundos,
haciendo que una pelea ajustada acabara en una diferencia de un minuto y dos segundos entre los dos candidatos principales al título del ERC. Moura fue segundo, seguido de Magalhães,
Consani (aquejado durante toda la jornada de problemas de frenos), Fontes, Sam Moffett, Butvilas (ganador en ERC2), Martin y Orsak.
En ERC Junior Chris Ingram mantuvo la calma y la victoria por delante de Gago, que adelantó a Rokland tras una serie de scratchs en los últimos suspiros. Marijan Griebel perdió la cuarta plaza a favor de Bergkvist y Mattias Adielsson en el último tramo debido a la rotura de su eje de transmisión.
Clasificación final:
1. C. BREEN (IRL)- PEUGEOT 208 T16 2:45:59.6
2. K. KAJETANOWICZ (POL)- FORD FIESTA R5 +1:02.1
3. R. MOURA (PRT)- FORD FIESTA R5 +2:14.3
4. B. MAGALHÃES (PRT)- PEUGEOT 208 T16 +3:04.9
5. R. CONSANI (FRA)- CITROËN DS3 R5 +5:54.2
6. J. FONTES (PRT)- CITROËN DS3 R5 +6:38.8
7. S. MOFFETT (IRL)- FORD FIESTA RRC +8:01.4
8. D. BUTVILAS (LTU)- SUBARU IMPREZA WRX +9:18.3
9. J. ORSÁK (CZE)- SKODA FABIA S2000 +10:55.9
10. C. MARTIN (FRA)- PEUGEOT 208 T16 +10:55.9
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Videos - 2º Día)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (2º Día)
Craig Breen vs Kajetan Kajetanowicz
El primer tramo del día era corto y los pilotos se centraron en arreglar los problemas mecánicos con los que terminaron la tarde del jueves. Robert Consani parecía tener un fallo en el cambio cuando quería meter quinta marcha, el Citroën DS3 R5 pasaba a neutral pero luego el propio Consani indicó que podría tratarse de un error humano. El scratch lo marcó Breen pero el tramo estuvo marcado por el accidente de Josh Moffett, quien tras terminar no vio una curva y se estrelló contra la barrera, arrancando una rueda y abandonando.
Breen volvió a marcar el mejor tiempo en el segundo tramo del día, pero en el tercero no fue así perdiendo 2,6 segundos con respecto a Kajetanowicz. Pese a que el polaco no ha recorrido antes los tramos de la prueba portuguesa, terminó el bucle en primera posición ya que en el polémico tramo de Sete Cidades Breen hizo varios trompos, aquejado de falta de agarre durante toda la segunda mitad del tramo. Todos los pilotos afirmaron tener poco agarre. Por detrás, Bruno Magalhães se mantuvo cuarto a minuto y medio de la cabeza, con Consani y Pedro Fontes a más de medio minuto. Sam Moffett, Dominykas Butvilas (líder en ERC2), Giacomo Costenaro y Luis Rego completaron los diez primeros clasificados tras los problemas del segundo Peugeot 208 T16 R5 oficial de Charles Martin durante el primer día.
Con respecto a los tramos de la mañana, en el segundo bucle la condición de la carretera había mejorado de forma notable, reduciendo los tiempos de las pasadas de cada piloto. En este tramo Breen pudo recortarle algo de tiempo a Kajetanowicz tras el trompo que le apeó del liderato en el TC-7.
En el segundo tramo de la tarde Giacomo Costenaro sufrió un accidente que le dejó fuera de carrera y bloqueó el tramo, ya que el golpe se produjo en una zona estrecha. Esto ralentizó la marcha de quienes le seguían, a la vez que juntaba a los que llegaban por detrás y se encontraban con una gran polvareda como le ocurrió a Robert Consani. Breen logró recortarle un segundo más a Kajetanowicz pese a haber golpeado una roca con los bajos de su Peugeot 208 T16 R5. Las distancias entre los dos contendientes por la victoria siguieron reduciéndose de manera paulatina en el tercer tramo de la tarde, con Breen acercándose a Kajetanowicz tras marcar un nuevo scratch consecutivo. Así llegaron al tramo más largo del día, la segunda pasada por Sete Cidades. Algunos pilotos notaban que era complicado mantener la concentración en un tramo bacheado y duro de casi treinta kilómetros de longitud. De hecho, el desgaste se hizo notar. Pedro Fontes tuvo una salida de pista y arrancó el parachoques trasero contra un muro y Robert Consani tuvo problemas con el diferencial, aunque el más afectado fue João Barros, quien sufrió un accidente y su coche se quedó bloqueando la trazada. Pese a la dificultad del tramo, en esta ocasión Breen no falló y marcó el cuarto scratch consecutivo, siendo 5,1 segundos más rápido que Kajetanowicz y colocándose a la cabeza por 2,3 segundos. Moura se quedó a 1:20 mientras que Magalhães, ganador en dos ediciones anteriores, se mantenía en cuarta posición a más de dos minutos de la cabeza de carrera.
Chris Ingram, líder en la categoría Junior, terminó el bucle de manera menos accidentada que el primero donde se dejó todo el morro tras un accidente y dejó una distancia de 22,4 segundos con Steve Rokland, su más cercano competidor. Ralfs Sirmacis sufrió un pinchazo y perdió siete minutos, por lo que Emil Bergkvist, Diogo Gago y Marijan Griebel pudieron subir una posición más.
Clasificación despues del TC-11:
1. C. BREEN (IRL)- PEUGEOT 208 T16 1:26:44.7
2. K. KAJETANOWICZ (POL)- FORD FIESTA R5 +2.3
3. R. MOURA (PRT)- FORD FIESTA R5 +1:20.9
4. B. MAGALHÃES (PRT)- PEUGEOT 208 T16 +2:09.1
5. J. FONTES (PRT)- CITROËN DS3 R5 T +3:30.2
6. R. CONSANI (FRA)- CITROËN DS3 R5 +3:39.8
7. S. MOFFETT (IRL)- FORD FIESTA RRC +4:34.7
8. D. BUTVILAS (LTU)- SUBARU IMPREZA WRX +4:49.6
9. L. REGO (PRT)- MITSUBISHI LANCER EVO IX +5:29.1
10. J. ORSÁK (CZE)- SKODA FABIA S2000 +6:07.2
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Videos - 1º Día)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (1º Día)
Breen, Kajetanowicz y Moura es el trio de cabeza
Los primeros compases del SATA Rallye Açores, muestra a tres sólidos candidatos por la victoria: los dos contendientes al título Craig Breen y Kajetan Kajetanowicz junto con el portugués
Ricardo Moura.
Durante los dos primeros tramos era el polaco el que se colocaba al frente. No obstante, Breen aguantó el tirón y superó a
Kajetanowicz en el tercer tramo, el tramo de "Vila Franca São" de 12,88 kilómetros. Moura, tras reparar los daños sufridos en la Qualifying Stage, es tercero por delante de Josh Moffett, que
perdió tiempo al adelantar a un Charles Martin con problemas mecánicos en el segundo Peugeot 208 T16 R5 oficial.
Martin no fue el único en tener problemas, el portugues Bruno Magalhães se ha quejado de falta de potencia, Giacomo Costerano no se encontraba a gusto con el manejo de su 207 S2000 y Robert Consani se salió de la pista en el tercer tramo y arrancó el parachoques trasero. Magalhães es quinto por delante de Pedro Fontes y Consani, cerrando el Top 10 Dominykas Butvilas (líder en ERC2), Sam Moffett y Costenaro.
En la categoría Junior hay otra pelea por el liderato, estando Chris Ingram y Ralfs Sirmacis en cabeza por delante del actual líder de la categoría, Emil Bergkvist.
Clasificación despues del TC-3:
1. C. BREEN (IRL)- PEUGEOT 208 T16 17:09.7
2. K. KAJETANOWICZ (POL)- FORD FIESTA R5 +1.4
3. R. MOURA (PRT)- FORD FIESTA R5 +6.2
4. MOFFETT (IRL)- FORD FIESTA RRC +24.7
5. MAGALHÃES (PRT)- PEUGEOT 208 T16 +31.0
6. J. FONTES (PRT)- CITROËN DS3 R5 +32.7
7. R. CONSANI (FRA)- CITROËN DS3 R5 +38.6
8. D. BUTVILAS (LTU)- SUBARU IMPREZA WRX STI +42.3
9. S. MOFFETT (IRL)- FORD FIESTA RRC +44.0
10. G. COSTENARO (ITA)- PEUGEOT 207 S2000 +48.1
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (shakedown y Q.S. - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Shakedown y Q.S.)
Craig Breen ha marcado el mejor crono en la Qualifying Stage del SATA Rallye Açores. El piloto irlandés ha superado por casi medio segundo a Ricardo Moura, mientras que Kajetan Kajetanowicz se ha quedado a más de dos segundos y Pedro Fontes a casi cinco. Desde el primer momento, los pilotos locales se han mostrado muy fuertes, acercándose a la cabeza y superando a otros pilotos habituales del certamen europeo. El piloto portugués Ricardo Moura ha superado a Kajetanowicz con el Ford Fiesta R5 que el propio piloto polaco le vendió hace dos meses tras el Rallye Circuito de Irlanda. Por detrás, Giacomo Costenaro y Robert Consani han superado al portugués Bruno Magalhães, mientras que Josh Moffett, Charles Martin y Jaroslav Orsak han completado el Top 10 a más de seis segundos del tiempo de Breen. Ahora los pilotos escogerán el orden de salida para la primera jornada del rallye.
Clasificación Q.S.:
1. Breen- 208 T16 2’03’832
2. Moura- Fiesta R5 2’04’297
3. Kajetanowicz- Fiesta R5 2’06’272
4. Fontes- DS3 R5 2’08’885
5. Costenaro- 207 S2000 2’08’796
6. Consani- DS3 R5 2’09’885
7. Magalhaes- 208 T16 2’10’005
8 .J.Moffett- Fiesta RRC 2’10’039
9. Martin- 208 T16 2’10’558
10. Orsak- Fabia S2000 2’10’659
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Previo)
Cuarta cita del campeonato en Açores
Las islas Azores serán la siguiente parada del ERC, con su base en la isla más grande del archipiélago, São Miguel, el SATA Rally Açores será la cuarta prueba puntuable del campeonato este
año. Esta bonita prueba se dice que tiene el tramo más peligroso del campeonato, el Sete Cidades, de 28,92 kilómetros. El kilometraje cronometrado total del evento será de 226,17 kilómetros, de
los cuales 124,78 pertenecen a la primera etapa y 101,39 a la segunda.
En lo referente a los pilotos, dos son los protagonistas antes de la salida oficial. Uno es el líder del campeonato, Craig Breen, que tras lograr dos victorias consecutivas ha remontado el mal
resultado que obtuvo en Jänner. El otro es el actual segundo clasificado, Kajetan Kajetanowicz, que desde Jänner no conoce la victoria en el ERC. Por detras no podemos olvidarnos
de Robert Consani, que tuvo un Circuit Of Ireland cargado de mala suerte. Otro que también
tiene sed de victoria es el joven Charles Martin, vencedor de la 208 Rally Cup y compañero de Breen en la Peugeot Rally Academy. En el rally de casa terminó quinto. Pero
si algo hay que destacar de lo acontecido en Irlanda y que repetirá participación en Azores es la pareja de hermanos Sam y Josh Moffett, cuarto y tercero respectivamente allí. No hay que perder
de vista al checo Antonin Tlusták. El piloto de Skoda ha demostrado en más de una ocasión que puede ir muy rápido. Y tampoco hay que olvidarse de los locales; José Pedro Fontes, João Barros,
Ricardo Moura y Bruno Magalhães (que vuelve al ERC) serán los principales favoritos.
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Video Promocional)
El ERC llega a Portugal
[D.Villarino]
Kevin Abbring en el GEKO Ypres Rally
Recientemente anunció cuatro carreras con Hyundai en el WRC, pero Kevin Abbring participará en el Rally Ypres (del 25 al 27 de junio) para la quinta ronda del campeonato europeo. El piloto holandés recibió la aprobación por parte del equipo de Corea al responder favorablemente a la invitación de Pieter Tsjoen. "Estoy feliz de anunciar que estaré en pocas semanas en Ypres. He recibido la luz verde de Hyundai Motorsport para conducir un DS3 R5 por invitación de Pieter Tsjoen. Esta es una gran oportunidad para encontrar el ritmo. Ha pasado un tiempo desde mi último rally y cada kilómetro de competición me ayudará a estar listos para nuestra próxima salida en el WRC. " El año pasado, Kevin Abbring había hecho un fantástico comienzo de la carrera con su 208 R5, muy por delante de Freddy Loix antes de abandonar por un problema mecánico.
[D.Villarino]
Pag. 3