ERC Rally Barum Zlin (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (2º Día)

Jan Kopecký arrasa en casa

 

Jan Kopecký aventaja en 41,4sg a Vaclav Pech, segundo clasificado. A bordo del Skoda Fabia R5 hemos vuelto a ver a un Kopecký intratable y sin errores. Por detrás, a Pech estaba a una distancia prudente Kajetanowicz, pero el polaco ha decidido atacar. Y lo ha hecho de forma magistral, adjudicándose el último scratch del bucle y quedándose a 13,3s del piloto del Mini JCW RRC. Para el último bucle hay una bonita lucha. El aspirante al trono del ERC, Craig Breen, es ya octavo y posiblemente gane alguna posición más.

 

 

Jan Kopecký con unos tiempos inalcanzables y una victoria sin dejar opción a ningún rival. Cómodo en prácticamente los 15 tramos, sólo ha perdido algo de tiempo en este último día. Detrás se ha sucedido un intercambio de golpes entre dos experimentados pilotos, Vaclav Pech, con su Mini JCW RRC, ha tenido que pelear a brazo partido con un duro Kajetan Kajetanowicz cuyo Ford Fiesta RS R5 le terminó dando problemas de potencia. Lo que parecía que iba a ser un baile de posiciones terminó en igualdad desde la distancia que les separaba, sin remontada y sin sobresaltos. Fuera del podio, y tras unos problemas que casi le apartan de los puestos de arriba, ha terminado Alexey Lukyanuk. El ruso intentó durante la jornada de ayer dar caza a Kajto pero le fue imposible. Más atrás, séptimo, ha cruzado la línea de meta Craig Breen. Tras sufrir un pinchazo en el primer tramo del bucle central de ayer ha podido remontar y salvar, así, los muebles de una situación complicada.
En el ERC2 el campeón ha sido David Botka mientras que en el ERCJunior el ya campeón Emil Bergkvist ha hecho lo propio.

 

 

Clasificación final, después del Tc-15:

1. Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 
2. Pech Václav - Mini John Cooper Works RRC  +00:27.2
3. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00:39.8
4. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +01:10.7
5. Valoušek Pavel - Škoda Fabia S2000  +02:29.9
6. Černý Jan - Škoda Fabia S2000  +04:06.9
7. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +04:24.9
8. Kobus Hermen - Škoda Fabia R5  +04:31.0
9. Jakeš Miroslav - Citroën DS3 R5  +05:46.1
10. Jelínek Jan - Škoda Fabia S2000  +06:40.9
11. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +07:55.4
12. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  +08:52.1
13. Březík Martin - Mitsubishi Lancer Evo IX  +08:58.1
14. Štajf Vojtěch - Subaru Impreza STI  +08:58.1
15. Kristiansen P. - Škoda Fabia S2000  +10:17.0

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (1º Día)

Jan Kopecký y nadie más

 

El ex-campeón del IRC y piloto local Jan Kopecký ha iniciado este Rally Barum con sobervia y mano diestra. Anoche, en el tramo dedicado al espectáculo, se quedaba segundo en favor de Vaclav Pech, que firmaba el primer scratch de la prueba. No obstante hoy el piloto de Skoda ha remontado y ha logrado un colchón de 8,5s sobre el del Mini, llevándose los tres primeros tramos del día. Detrás, en el puesto de bronce, está Kajetanowicz. El polaco no comenzaba muy bien el día ya que perdió tiempo al detenerse junto al coche de Consani, que sufrió un fuerte accidente. Kajto no vio a nadie con el cartel del 'OK' así que se detuvo, interesándose por el estado de sus rivales y compañeros. Ya en las dos siguientes especiales recuperaba algo de tiempo y, finalmente, se le devolvía lo que había perdido. Cuarto es Breen, que por ahora no puede frenar al veterano piloto al que patrocina la petrolera Lotos. 

 

 

No duró demasiado la batalla entre los dos máximos aspirantes al título. Kajetan Kajetanowicz sabe que tiene una oportunidad de oro para asestar un golpe de gran importancia en la mesa del ERC tras el infortunio de Craig Breen. Éste pinchaba en el primer tramo del segundo bucle, lo cual le ha obligado a tomarse los dos últimos tramos con calma y perder bastante tiempo. La distancia entre ambos (uno es tercero, el otro décimo tercero) es de algo más de tres minutos, algo insalvable si no ocurre nada extraño. Por encima de todos sigue Jan Kopecký, que acaba de adjudicarse su sexto scratch consecutivo. Vaclav Pech, que no parece capaz de seguir el ritmo del piloto de Skoda, pierde ya 24,4s. La noticia de la última especial es que Tomas Kostka ha abandonado al quedarse parado en mitad del tramo, por lo que todos los pilotos a partir de Lukyanuk, ahora cuarto, ganan una posición. 

 

 

En el tercer bucle del día Jan Kopecký, intratable, no ha dado opción a ningún rival de poder disputarle la victoria y, se ha hecho con todos los scratch del día. Siete de siete y una ventaja de más de medio minuto que le asegura, salgo sorpresa o error, la victoria. Segundo, incapaz de aguantar el ritmo del piloto de Skoda y con una nueva amenaza en su retrovisor, ha terminado Vaclav Pech. Su Mini JCW RRC no da para más, o eso comenta al final de cada tramo. Veremos si mañana se despierta peleón o si, por el contrario, tiene que defenderse del tercer clasificado, Kajetan Kajetanowicz. Pocas situaciones se podría haber imaginado el polaco mejores que esta tras el rally de Azores. Es tercero, líder del ERC, y su máximo rival está undécimo aunque mañana puede remontar alguna posición más. El campeonato se le pone muy de cara a un piloto que nunca ha destacado sobre el asfalto y que, ahora, está dando continuas lecciones de velocidad. Fuera del podio está Alexey Lukyanuk, rápido pero sin encontrarse con confianza. En el quinto escalón encontramos el primer S2000, el Fabia de Pavel Valousek. En el ERC2 no hay lucha. Botka lidera con más de un minuto sobre Stajf y con más de cuatro sobre Butvilas. En el ERCJunior es Emil Bergkvist quien domina.

 

 

Clasificación después del Tc-9:

1 Kopecký Jan - Škoda Fabia R5 
2 Pech Václav - Mini John Cooper Works RRC  00:35.3
3 Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  00:58.1
4 Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  01:30.3
5 Valoušek Pavel - Škoda Fabia S2000  02:06.2
6 Jakeš Miroslav - Citroën DS3 R5  02:56.3
7 Černý Jan - Škoda Fabia S2000  03:04.7
8 Martin Charles - Peugeot 208 T16  03:20.7
9 Kobus Hermen - Škoda Fabia R5  03:22.1
10 Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  04:14.9
11 Breen Craig - Peugeot 208 T16  04:16.8
12 Jelínek Jan - Škoda Fabia S2000  04:37.4

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (S.S.S. Zlin - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (S.S.S Zlin)

Los pilotos locales tienen el mando de la noche de Zlin

 

La súper-especial nocturna de más de nueve kilometros en la que los pilotos se encuentran luchado en las calles de Zlin, con un ambiente de aficionados fantástico; y como era de esperar los principales favoritos son los pilotos locales. Con su "viejo" Mini RRC, Vaclac Pech ganó por delante de dos de sus compatriotas, Jan Kopecky y Tomas Kostka. Sorprendente fue lo de Lukyanuk ya que se ha dejado más de nueve segundos por las calles de Zlin. Tener en cuenta la buena quinta posición de Robert Consani que, desgraciadamente, tenía una penalización de diez segundos.

 

 

Clasificación después del Tc-1:

1. Václav Pech - Mini John Cooper Works RRC  7:08.3
2. Kopecký Ene - Škoda Fabia R5  +00: 03,7
3. Tomáš Kostka - Škoda Fabia R5  +00: 05.5
4. Craig Breen - Peugeot 208 T16  +00: 05.7
5. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00: 07,7
6. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +00: 09.3
7. Pavel Valoušek - Škoda Fabia S2000  +00: 10.0
8. Miroslav Jakeš - Citroën DS3 R5  +00: 11.7
9. Kobus Hermen - Škoda Fabia R5  +00: 13.1
10. Jaromir Tarabus - Škoda Fabia R5  +00: 14.2

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Barum Zlin (Shakedown - Q.S.)

Kopecký a otro ritmo en el "Shake"

 

Ha tenido lugar el shakedown en "Pohorelice" de 4,7 kilómetros donde el más rápido ha sido la estrella local Jan Kopecký. El ex-campeón del IRC paraba el crono en 2:51.7, apenas una décima más rápido que el ruso especialista en tierra Alexey Lukyanuk. Tercero ha sido otro local, Vaclav Pech, con su característico Mini JCW RRC. En lo referente a la lucha por el ERC, el campeonato continental que actualmente está al rojo vivo, Kajetan Kajetanowicz ha sido un segundo más rápido que su máximo rival, Craig Breen.

 

 

Clasificación Shakedown- Q.S.:

1 Kopecky Fabia R5 2’51’7
2 Lukyanuk Fiesta R5 2’51’8
3 Pech Mini RRC 2’52’3
4 Kajetanowicz Fiesta R5 2’52’5
5 Consani DS3 R5 2’53’2
6 Breen 208 T16 2’53’5
7 Kostka Fabia R5 2’54’1
8 Tarabus Fabia R5 2’54’5
9 Valousek Fabia S2000 2’55’5
10 Kobus Fabia R5 2’55’8
11 Odlozilik Fiesta R5 2’56’1
12 Neubaeur Fiesta S2000 2’56’4
13 Martin 208 T16 2’56’5
14 Tlustak Fabia S2000 2’56’5
15 Jeets Fiesta R5 2’56’7

 

 

[D.Villarino]

ERC Barum Rally Zlín (Previo)

Cuidado con los pilotos locales

 

Un mes después de su última prueba, el Rally de Estonia, se reanuda el ERC, el Barum Rally Zlín, disputado en la República Checa, será la próxima ronda. La prueba se caracteriza por carreteras estrechas, rotas y sucias, así son muchos de los tramos de la prueba checa aunque tambien se pueden encontrar algunos kilómetros de buen asfalto. Además, tampoco es tan rápido. De hecho, posee tramos ratoneros que juegan con la distribución de algunos bosques, pasando al lado y hasta atravesándolos. Esta prueba mueve año tras año a miles y miles de aficionados como pocas lo hacen.

En cuanto a los pilotos Kajetan Kajetanowicz es el actual líder. El polaco conseguía en Estonia recuperar la posición, arrebatándosela a Craig Breen. Estos dos son los mayores candidatos a llevarse el título, por ahora, les separan apenas cinco puntos. En el ERC2 las cosas están algo más claras. Vojtech Stajf aventaja en 19 puntos a David Botka. Sorprendentemente ninguno de los pilotos top del campeonato estarán aquí presentes. Por último, el ERC3 y el Junior tienen campeón desde Estonia. Emil Bergkvist, a bordo de un Opel Adam R2, se hacía allí con el título. Ni Ingram ni Sirmacis pudieron detener su marcha. Con todos esos ingredientes la 45 edición del Barum Rally Zlín promete ser, como poco, interesante. Como añadidura hay que tener en cuenta a los rapidísimos pilotos locales: Jan Kopecký, Vavlav Pech, Jaromir Tarabus, Antonin Tlustak o Pavel Valousek.

 

PROGRAMA HORARIO

 

Viernes 28 Agosto 2015:
09h15 Qualifications 4,71 km
ES1 21h15 SSS Zlín 9,51 km


Sabado 29 Agosto 2015:
ES2 09h46 Slušovice 1 16,05 km
ES3 10h24 Pindula 1 18,43 km
ES4 11h17 Maják 1 13,72 km
  Assistance
ES5 13h40 Kudlovice 1 17,97 km
ES6 15h13 Slušovice 2 16,05 km
ES7 15h51 Pindula 2 18,43 km
  Assistance
ES8 18h19 Maják 2 13,72 km
ES9 18h57 Kudlovice 2 17,97 km


Domingo 30 Agosto 2015:
ES10 08h15 Semetín 1 11,74 km
ES11 09h15 Troják 1 23,01 km
ES12 09h42 Žlutava 1 8,93 km
  Assistance
ES13 10h28 Semetín 2 11,74 km
ES14 11h23 Troják 2 23,01 km
ES15 12h48 Žlutava 2 8,93 km

 

 

[D.Villarino]

Test de Peugeot previos al Barum

 

 

[D.Villarino]

Hermen Kobus también con Fabia R5 en el Barum

 

El piloto holandés Hermen Kobus ha tomado la decisión de adquirir un Skoda Fabia R5, el cual sustituirá al Ford Fiesta S2000 con el que competía hasta ahora. Kobus participará con este Fabia R5 en el Rallye Barum. Antes de participar en el Barum, Kobus hará un rallye en Flandesel (14-16 de agosto) para acostumbrarse a las características del motor turbo después de haber estado tres años con el Fiesta atmosférico. Una particularidad de su Fabia R5 es que monta neumáticos Kumho. “Puede que el motor no sea el más rápido de todos los R5 pero el chasis y los frenos son fenomenales”, aseguró Kobus.

 

 

 

[D.Villarino]

J.Tarabus estrenará un Skoda Fabia R5 en el Barum

 

Jaromír Tarabus está a punto de convertirse en el primer piloto privado checo en llevar un Fabia R5. El experimentado piloto, de 38 años, se mostraba agradecido a Roman Kresta y a su equipo, el Kresta Racing, por brindarle esta oportunidad. Estrenará la ya exitosa montura en el rally de casa, en el Barum, la prueba checa del ERC con base en la ciudad de Zlín. Sus objetivos, por el momento, es hacerse al coche y adaptarse en todo aquello que pueda ser diferente respecto al S2000. "Esperamos ser capaces de pasar con éxito los kilómetros del rally, haciéndonos al manejo y encontrando un set-up adecuado. Por supuesto ningún test puede compararse con la experiencia de correr en un rally, pero no vamos a poder realizar ninguna prueba antes del Barum."

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (2º Día)

 Lukyanuk gana en Estonia siendo líder todo el rally

 

Ni Breen ni Kajetanowicz tuvieron suerte con los primeros tramos del domingo, en el TC-11 el de Peugeot fue rebasado por Kaur y el polaco aterrizó mal tras un salto y dañó el parachoques delantero, aunque marcó el scratch por mínima diferencia ante Lukyanuk. El bielorruso respondió en el siguiente tramo siendo dos segundos más rápido, un tramo que resultó duro para los pilotos Junior. Mattias Adielsson perdió la quinta marcha e Ingram tuvo que detenerse con problemas mecánicos, el británico no pudo iniciar el siguiente tramo.
La lluvia hizo acto de presencia por unos instantes en el TC-13, haciendo que algunas zonas del tramo resbalaran. La víctima fue Kaur, que se fue largo en una curva y acabó atascado en una zanja cuando luchaba por la tercera posición contra Aus. Lukyanuk alargó la diferencia con Kajetanowicz con otro scratch más en este tramo hasta los doce segundos. En ERC Junior los problemas continuaron para Aleks Zawada, pues el polaco llegó a meta con parte del parachoques bloqueando el radiador, lo cual provocó una subida de temperatura en su Opel Adam R2.

El TC-14 apenas trajo cambios a la general, aunque el scratch fue de manera inesperada para Kangur con su Fiesta R5. Kajetanowicz consiguió recortar algo de distancia a Lukyanuk y Breen hizo lo propio con Aus. No obstante, el avance del irlandés tuvo un repentino final cuando, en la carretera de enlace, su Peugeot 208 T16 R5 dejó de funcionar debido a una pérdida de presión de aceite.

Pese a la ofensiva de Kajetanowicz en los dos últimos tramos, Lukyanuk conocía el terreno de sobra como para no perder la ventaja sin tener que arriesgar (aunque en el último tramo fue a dos ruedas, según declaró al final). De este modo, Lukyanuk se hizo con el triunfo por delante de Kajetanowicz, Aus, Timmu Korge (autor del último scratch del rallye), Plangi, Raul Jeets, Butvilas, Jaroslav Koltun, Botka y el ganador de la categoría Junior, Sirmacis.

 

 

Clasificación final:

1. Lukyanuk Alexey - Mitsubishi Lancer Evo X 
2. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00:12.7
3. Aus Rainer - Mitsubishi Lancer Evo IX  +01:07.0
4. Plangi Siim - Mitsubishi Lancer Evo X  +02:06.9
5. Kõrge Timmu - Peugeot 208 T16  +02:23.7
6. Jeets Raul - Ford Fiesta R5  +03:36.2
7. Butvilas D. - Subaru Impreza STI  +04:51.4
8. Kołtun J. - Ford Fiesta R5  +05:20.8
9. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +07:36.1
10. Sirmacis Ralfs - Peugeot 208 R2  +08:01.6

 

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (1ºDía - Video)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (1º Día)

A.Lukyanuk mantiene el liderato con una gran lucha con K.Kajetanowicz

 

El primer tramo del día, ya sobre gravilla y con una velocidad media mucho mayor que el tramo del viernes, parecía que iba a mandar a los pilotos ERC2 de vuelta a su lugar habitual, luchando en torno a la décima posición. No obstante, Lukyanuk se opuso a ello y marcó un gran tiempo, sólo por detrás de Kangur y Kruuda, pasando los estonios a liderar la prueba por delante de Lukyanuk y Kajetanowicz. Mientras tanto, Breen cedía 5,5 en el mismo tramo, por detrás del Evo X de Siim Plangi y los Lancer Evo IX de Rainer Aus y Egon Kaur. 

Antes de poder comenzar el TC-3 Robert Consani se quedaba fuera de juego, pues su Citroën DS3 R5 sufría problemas de motor en el enlace. Otros pilotos como Breen, Juha Salo o Roland Murakas se quejaban de que perdían algo de potencia debido a las características del terreno. El scratch lo marcó Lukyanuk, que recuperaba la cabeza del rallye ya que Kruuda sufrió un fallo en la válvula del turbo, si bien el bielorruso también tuvo problemas con el manejo de su Lancer Evo X. Entre los Junior Ralfs Sirmacis mantuvo el liderato por delante de Emil Bergkvist, mientras que Florin Tincescu no consiguió terminar el tramo.

El TC-4 estaba bastante deteriorado, lo que unido a las altas velocidades provocó que algunos pilotos tuvieran miedo de pinchar, aunque no le ocurrió a ningún piloto. Kaur tuvo un susto al irse largo en una curva hacia un agujero, lo que le hizo perder tiempo y caer hasta la octava plaza. Kruuda fue el más rápido en este tramo, recuperando el liderato por cuatro décimas sobre Kangur y seis sobre Lukyanuk.

Aunque fue Kajetanowicz el autor del tiempo más rápido en el último tramo de la mañana, Lukyanuk fue quien llegó al service como líder por 1,3 segundos con respecto al polaco. Kangur y Kruuda se mantuvieron a menos de tres segundos, mientras que Breen fue quinto a más de quince segundos al final de la mañana. En la categoría Junior Sirmacis mantuvo el liderato con 11,3 segundos de distancia sobre Bergkvist y 16,7 sobre Miko-Ove Niinemae, piloto local que superó en ritmo a los habituales del certamen como Steve Rokland, Chris Ingram o Marijan Griebel.

 

 

El inicio del segundo bucle iba a traer otro scratch más de Lukyanuk. El bielorruso mantenía el liderato frente a un Kajetanowicz que, para ser su primera aparición sobre la tierra estonia, estaba aguantando estupendamente el pulso. Aquí era segundo. Karl Kruuda era tercero y mantenía el último escalón del podio. Podio que se mantenía en menos de cinco segundos entre sus tres pilotos. Fuera de éste estaba ya Craig Breen. El británico mantenía una bonita lucha con Aus, que estaba a sólo un segundo.

El séptimo tramo también iba a estar dominado por Lukyanuk. Karl Kruuda, por su parte, recortaba un segundo a Kajetanowicz y, aunque se iba a los 5,4s de déficit respecto al piloto del EVO X, se quedaba a 1,6 del polaco. Craig Breen caía a la sexta posición en favor de Aus y Kaur. Kasperczyk, polaco que participaba aquí con un Ford Fiesta R5, se veía obligado a abandonar por culpa de una salida de pista.

El resto de la tarde no iba a ser muy diferente. Alexey Lukyanuk mantenía el liderato frente a Kajetan Kajetanowicz. El bielorruso penalizaba con 10 segundos por saltarse la salida, pero ello no le hacía perder tan privilegiada posición. Craig Breen, líder actual del ERC, seguiría peleando con Aus y con Kaur, los dos estonios más rápidos del rallye. Karl Kruuda también se unía a la lista de abandonos. Un radiador era la causa del incidente.

El ERC 2 estuvo dominado por Siim Plangi, que terminó el día con más de dos minutos sobre Dominykas Butvilas. Tercero era Dávid Botka.

En la división Junior hacía lo propio Ralfs Sirmacis, que aventajaba en más de veinte segundos al local Miko-Ove Niinemäe. Cerraba el podio Emil Bergkvist, seguido no muy lejos por Steve Rokland y por Chris Ingram.

 

 

Clasificación despues del Tc-10:

1. Lukyanuk Alexey - Mitsubishi Lancer Evo X 
2. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00:02.4
3. Aus Rainer - Mitsubishi Lancer Evo IX  +00:31.0
4. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +00:36.9
5. Kaur Egon - Mitsubishi Lancer Evo IX  +00:37.0
6. Plangi Siim - Mitsubishi Lancer Evo X +00:50.8
7. Kõrge Timmu - Peugeot 208 T16  +00:58.0
8. Jeets Raul - Ford Fiesta R5  +02:24.7
9. Butvilas D. - Subaru Impreza STI  +02:58.2
10. Kołtun J. - Ford Fiesta R5  +03:04.3

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (S.S.S.)

 A.Lukyanuk líder por delante de los R5

 

El ruso Alexey Lukyanuk ha aprovechado el tramo espectador que abría la prueba para marcar el mejor tiempo y ponerse líder. Kajetan Kajetanowicz es segundo a tres décimas y el habitual de WRC2 Karl Kruuda a cuatro de la cabeza llevando ambos vehículos R5, mientras que Lukyanuk pilota un Mitsubishi Lancer Evolution X. A diferencia del resto del rallye, el tramo espectador discurría sobre las calles asfaltadas de la ciudad de Tartu. La única baja fue Sander Pärn, quien no participará en el rallye debido a que la jaula de seguridad delantera quedó demasiado dañada tras su accidente en el Qualifying Stage. El estonio Miko-Ove Niinemae lidera la prueba en ERC Junior, por delante de Mattias Ledin y Chris Ingram.

 

Clasificación despues del Tc-1:

1. Lukyanuk Alexey - Mitsubishi Lancer Evo X 
2. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00:00.3
3. Kruuda Karl - Citroën DS3 R5  +00:00.4
4. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +00:00.7
5. Kangur Martin - Ford Fiesta R5  +00:01.6
6. Jeets Raul - Ford Fiesta R5  +00:01.8
7. Butvilas D. - Subaru Impreza STI  +00:01.9
8. Kõrge Timmu - Peugeot 208 T16  +00:02.0
9. Aus Rainer - Mitsubishi Lancer Evo IX  +00:02.0
10. Plangi Siim - Mitsubishi Lancer Evo X +00:02.1

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (Qualifying Stage - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (Qualifying Stage )

K.Kajetanowicz supera a los pilotos locales 

 

Kajetan Kajetanowicz ha sido el piloto más rápido en el Qualifying Stage del Rallye de Estonia. El polaco salió el segundo a pista y sólo se acercaron dos de los pilotos locales, Martin Kangur y el piloto mundialista Karl Kruuda. El primero en marcar tiempo fue el actual líder del campeonato, Craig Breen, seguido de Kajetanowicz y Robert Consani. Kajetanowicz marcó un crono de 1:25.84; 1,2 más rápido que Breen y más de 6 segundos por delante de Consani. El piloto mundialista Karl Kruuda tampoco superó el tiempo del polaco, quedándose a 7 décimas. Después llegaron Raul Jeets, Martin Kangur, Timmu Korge y Sander Pärn. Jeets marcó un 1:27.76, mientras que Kangur se quedó a una sola centésima del tiempo de Kajetanowicz. 

 

 

Korge sufrió un pinchazo en la rueda trasera derecha, por lo que su tiempo y, por tanto, su orden de salida para la jornada del sábado se vio bastante comprometido, aunque corrió mejor suerte que Pärn, quien se estrelló contra un árbol y destrozó su Ford Fiesta R5, lo cual detuvo la sesión durante algunos minutos. Salvo la pasada de Jaroslav Koltun, todos los tiempos después del parón no bajaron del 1:30, por lo que el crono de Kajetanowicz quedó a salvo hasta el final, si bien Alexey Lukyanuk tampoco hizo un mal tiempo, superando a Breen con un 1:26.92. Lukyanuk se consolidó como el piloto ERC2 más rápido, mientras que Ralfs Sirmacis hizo lo propio en Junior ERC.

 

 

 

Clasificación Q.S.:

1. Kajetanowicz                1:25,84 s.
2. Martin Kangur               + 0,01 s.
3. Karl Kruuda                  + 0,71 s.
4. Aleksiej Łukjaniuk         + 1,08 s.
5. Craig Breen                  + 1,23 s.
6. Siim Plangi                   + 1,41 s.

 

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (Previo - Video)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Estonia (Previo)

Máxima velocidad sobre tierra en el ERC

 

En total son 66 participanes, agrupados en las diferentes categorías ERC1, ERC2, ERC3 y ERC3 Junior;  que participarán en el Auto24 Rallye de Estonia, prueba puntuable para el ERC. Dos de los favoritos al título de este año, Craig Breen y Kajetan Kajetanowicz, volverán a verse las caras en los veloces tramos estonios. Otros dos pilotos que pueden luchar por la victoria son los habituales de la categoría WRC2 del mundial Karl Kruuda y Sander Pärn, que corren en casa. También Martin Kangur y Timmu Korge estarán presentes con vehículos R5.

Destaca además el noruego Ole Christian Veiby, que compite en este evento con un Citroën DS3 R3T similar al que utilizó en algunas pruebas del WRC este año. En la categoría Junior los pilotos habituales estarán una vez más a punto para otro rallye reñido, como lleva siendo cada uno de los disputados esta temporada.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Viernes 17 Julio 2015
  11h40 Qualifications 2,95 km

ES1 20h00 Auto 24 – Tartu City 1,33 km


Sabado 18 Julio 2015
ES2 09h47 Arula 8,76 km
ES3 11h24 Urvaste 14,82 km
ES4 12h52 Arula 8,76 km
ES5 13h29 Urvaste 14,82 km
ES6 15h07 Raiga 9,19 km
ES7 15h30 Ristimäe 34,91 km
ES8 17h37 Ristimäe 34,91 km
ES9 18h44 Raiga 11,83 km
ES10 19h12 Elva 1,55 km


Domingo 19 Julio 2015
ES11 09h58 Vissi 13,32 km
ES12 10h26 Sulaoja 7,11 km
ES13 10h56 Alaküla 11,48 km
ES14 12h49 Vissi 13,32 km
ES15 13h17 Sulaoja 7,11 km
ES16 13h47 Alaküla 11,48 km

 

 

[D.Villarino]
 

ERC Rally de Estonia (Test - Videos)

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Acrópolis se mantiene en el ERC

Pese a la delicada situación político-económica, la Federación Griega de Automovilismo (OMAE) ha confirmado que el Rallye Acrópolis continúa en el ERC y va a celebrarse en la fecha prevista. De hecho, retoma su nombre clásico después de que fuera renombrado como Rallye de Grecia. El OMAE ha trabajado durante varios meses para construir un formato compacto del rallye y prepararse de este modo para la edición del año 2016. Además, la edición de 2014 fue un éxito a nivel televisivo (hasta 93 canales de televisión lo retransmitieron en todo el mundo) y atrajo a miles de personas, con el consecuente influjo económico que supone al país. “Creemos que todos unidos, el estado, la federación, las organizaciones y los patrocinadores contribuirán a que la organización del Rallye Acrópolis tenga éxito, lo cual mostrará a nuestro país a nivel internacional”, declaró Dimitris Michelakakis, presidente del OMAE. “Hemos monitorizado la situación con mucho cuidado junto con la OMAE y estamos encantados de que puedan confirmar que el Rallye Acrópolis se celebre, tal como estaba planeado originalmente desde la reunión del Consejo Mundial del Deporte de 2014”, afirmó Jean-Baptiste Ley, coordinador del ERC.

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 4