ERC Rally du Valais (3º Día )

Una sanción le arrebata la victoria a Breen, Lukyanuk es declarado ganador

 

Algo que ha caracterizado los tramos de la última jornada es la cantidad de frenadas, haciendo que los frenos se sobrecalentasen y perdiesen buena parte de su eficacia, llegando al rojo vivo al final de cada recorrido. Burri perdió la segunda posición ante Lukyanuk, mientras que Florian Gonon fue rebasado por el campeón Junior Emil Bergkvist por el mismo motivo en el TC-12 (además de recibir una penalización). El joven sueco ascendió a la cuarta posición cuando François Delecour perdió más de medio minuto en estos tramos revirados, donde la velocidad del Porsche 997 GT3 no puede aprovecharse. Breen, tratando de llegar a la meta y preservar su Peugeot 208 T16 R5, decidió no arriesgar, marcando los dos primeros scratch de la mañana antes de bajar el ritmo, de modo que fue Lukyanuk quien marcó los otros dos scratch en el TC-13 y TC-14.

 


Pese a que decidió no correr riesgos en la última etapa, Breen sufrió un trompo nada más empezar el último bucle de la tarde, no obstante, con más de un minuto de ventaja, el irlandés no tuvo nada que temer, dosificando su ventaja ante un veloz Lukyanuk. Breen consiguió la victoria tras pasar por el "Col des Planches" seguido de Lukyanuk, Burri, Bergkvist y Gonon. Nikolay Gryazin, Sebastian Carron, Federico Della Casa, David Botka y Bruno Magalhães completaron las diez primeras posiciones de la prueba suiza. El título de ERC2 se decidió en los últimos instantes de Valais, cayendo en manos de David Botka por delante de Vojtech Stajf al ganar el húngaro en la categoría por más de medio minuto de ventaja.

 

 

Cuando parecía que Craig Breen iba a acabar la temporada del Campeonato Europeo de Rallyes con una victoria en el Rallye de Valais, una penalización le ha apeado del triunfo al sancionarle con dos minutos extra. De este modo, Alexey Lukyanuk consigue su segunda victoria de la temporada. La razón de la sanción se debe a que el irlandés montó en su Peugeot 208 T16 R5 unos neumáticos que no estaban homologados, en concreto, utilizó un total de veinte en lugar de los dieciocho permitidos. Dado que contaba con una ventaja de unos cuarenta segundos al final de la prueba, al final acabó en la clasificación a un minuto y veinte segundos de Lukyanuk. Lukyanuk añade esta victoria a la que logró de manera inesperada y con un Mitsubishi Lancer en el Rallye de Estonia.

 

 

Clasificación final:

1 Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5 
2 Breen Craig - Peugeot 208 T16  +01:20.6
3 Burri Olivier - Citroën DS3 RRC  +01:40.2
4 Bergkvist Emil - Peugeot 208 T16  +02:34.7
5 Gonon Florian - Peugeot 207 S2000  +02:47.3
6 Gryazin Nikolay - Škoda Fabia R5  +04:34.4
7 Perroud Pascal - Ford Fiesta R5  +06:41.6
8 Carron S. - Ford Fiesta R5  +08:56.3
9 Della Casa F. - Citroën DS3 R5  +10:39.4
10 Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +10:42.2
11 Toedtli J. - Peugeot 208 R2  +13:51.0
12 Daldini Kim - Peugeot 208 R2  +13:58.6
13 Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16  +13:58.9

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (2º Día)

Breen es el líder destacado

 

La mañana comenzó con un asfalto muy húmedo debido al rocío mañanero, provocado por la temperatura ambiente de seis grados centígrados y la humedad presente. Al principio no deparó grandes perjuicios, salvo un toque de François Delecour y su Porsche contra el muro de una casa adyacente al primer tramo del día. Tanto en el TC-4 como en el TC-5 Breen fue el más rápido. El TC-6, sin embargo, se tornó mucho más rebelde: en una horquilla de derechas que precedía a un puente,el coche cero se salió de la trazada y golpeó en la salida de la curva. Después, Jonathan Hirschi, Bruno Magalhães y Miroslav Jakes cometieron el mismo error en ese punto exacto, que patinaba como si fuese hielo. Hirschi y Magalhães perdieron varios minutos con pinchazos, pero Jakes no pudo continuar, dejando aparcado su Citroën DS3 R5. Breen, obstinado a evitar pinchazos en su Peugeot 208 T16 R5, prefirió no acercarse a los cortes y eso hizo que no pudiera marcar todos los scratch del rallye, al ser ocho décimas más lento que Florian Gonon y su 207 S2000. Pese a ello, lidera con comodidad frente a Burri y Lukyanuk. Por detrás, Delecour, Gonon, Emil Bergkvist (en su primera aparición con un R5), Pascal Perroud, Sebastien Carron, Hirschi y Federico Della Casa completaban las diez primeras posiciones. 

 

 

El segundo bucle del día comenzaba con Breen siendo el autor del scratch tanto en el TC-8 como en el TC-9, elevando su total de mejores tiempos en el día a cinco (ocho si se suman los tres de la primera etapa). No obstante, al que le birló Florian Gonon durante la mañana se sumó el de Alexey Lukyanuk al final del día, en una ofensiva del ruso por dar caza a Burri, de quien se encontraba a 13,8 tras el TC-10. Pese a ello, el piloto de Peugeot busca la victoria tras la decepción de tantos abandonos por motivos mecánicos este año. Tras los tres pilotos de cabeza se encuentran François Delecour (que ha aguantado toda la tarde con el brazo de suspensión trasero derecho de su Porsche roto), Gonon, Emil Bergkvist, Pascal Perroud, Nikolay Gryazin, Jonathan Hirschi y Sebastien Carron.

 

 

Clasificación después del Tc-10:

1. Breen Craig - Peugeot 208 T16 
2. Burri Olivier - Citroën DS3 RRC + 00:55.9
3. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +01:09.7
4. Delecour F. - Porsche 997 GT3  +01:31.7
5. Gonon Florian - Peugeot 207 S2000  +01:48.7
6. Bergkvist Emil - Peugeot 208 T16  +01:54.4
7. Perroud Pascal - Ford Fiesta R5  +02:03.1
8. Carron S. - Ford Fiesta R5  +02:42.4
9. Gryazin Nikolay - Škoda Fabia R5  +03:28.8
10. Hirschi J. - Peugeot 208 T16  +03:52.8
11. Della Casa F. - Citroën DS3 R5  +04:58.2
12. Radoux J. - Mitsubishi Lancer Evo IX  +05:45.9
13. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +05:52.6
14. Daldini Kim - Peugeot 208 R2  +06:43.7
15. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  +06:44.1

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais  (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (1º Día)

Craig Breen manda en Suiza

 

Mañana delicada pero sorprendente para los pilotos que están participando en la prueba suiza. Tramos delicados, con escaso grip, muchas curvas y niebla. Tras un buen shakedown, Craig Breen partía cuarto en el orden de salida. Lograba el scratch en el primer tramo y repetiría idéntico resultado en las dos especiales restantes disputadas hoy. Bryan Bouffier, en el lado contrario, abandonaba nada más comenzar. Tenía un toque con una roca y decía adiós al rally. El local Oliver Burri ha presionado a Breen. Con su Citroën DS3 RRC ha logrado mantenerse segundo hasta el final del día, terminando a apenas 15 segundos del piloto de Peugeot.  Cierra el podio provisional Alexey Lukyanuk, que ha ido de menos a más, ha terminado a sólo 7,5 segundos de Burri. François Delecour, se encuentra cuarto. Con el Porsche ha conseguido mantenerse arriba, aunque vistas las condiciones parece que va a caer poco a poco en la clasificación. Emil Bergkvist es otro piloto que ha ido de menos a más. El campeón del ERC Junior es sexto con su recién estrenado Peugeot 208 T16 R5. 
En el ERC2 domina David Botka. Segundo es Vojtech Stajf a 36,1 segundos y tercero es Tibor Erdi a 1:29,8 del líder. En el ERC3 lidera Alexandru Filip con un Renault Clio R3. Le sigue, de cerca, Renato Pita con su habitual Peugeot 208 R2. Tercera, con un Citroën C2 R2, es Ekaterina Stratieva.

 

 

 

Clasificación después del Tc-3:

1. Breen Craig - Peugeot 208 T16 
2. Burri Olivier - Citroën DS3 RRC  +00:15.4
3. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +00:22.9
4. Delecour F. - Porsche 997 GT3  +00:40.5
5. Jakeš Miroslav - Citroën DS3 R5  +00:43.8
6. Perroud Pascal - Ford Fiesta R5  +00:43.9
7. Bergkvist Emil - Peugeot 208 T16  +00:47.4
8. Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16  +00:49.8
9. Gonon Florian - Peugeot 207 S2000  +00:50.6
10. Hirschi J. - Peugeot 208 T16  +00:52.2
11. Hunziker Urs - Mini John Cooper Works RRC  +01:14.8
12. Coppens Mike - Citroën DS3 R5  +01:17.4
13. Carron S. - Ford Fiesta R5  +01:23.2

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Q.S.)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Q.S.)

Craig Breen marca el mejor tiempo

 

Craig Breen ha marcado el mejor tiempo en el tramo de calificación del Rallye International de Valais, y el irlandés será el primero en elegir la posición de salida. El piloto irlandés ha marcado un tiempo de 2:40.1 segundos a bordo del Peugeot 208 T16, en un tramo resbaladizo de 3.3 kilómetros. Bryan Bouffier con otro Peugeot ha sido el segundo piloto más rápido, terminando a 0.3 segundos detrás de Breen en su 208 T16, mientras que Alexey Lukyanuk ha sido el tercero con su Ford Fiesta R5, a 1.9 segundos del irlandés.

Bruno Magalhães ha tenido problemas con un sensor del motor, que dejó a su Peugeot 208 T16 sin par, Raul Jeets perdió tiempo al realizar un trompo con su Fiesta R5, mientras que Tibor Érdi tuvo problemas de transmisión en su Mitsubishi Lancer Evolution X. Destacar la gran actuación del actual Campeón Junior del ERC, que ha sido séptimo a 5.4 segundos de la cabeza con el 208 T16, un gran resultado para ser su primera vez con el R5. La lluvia caída durante la noche, hizo que el tramo estuviese resbaladizo y demasiado delicado. Antes del tramo de calificación, las pasadas libres pusieron en apuros a más de un piloto, sufriendo daños en sus vehículos. Vojtěch Štajf dañó la dirección de su Subaru Impreza WRX STI, Alex Filip se salió con su Renault Clio R3, OIlivier Burri trompeó con su Citroën DS3 RRC y Miroslav Jakeš sufrió problemas en la caja de cambios de su Citroën DS3 R5. Estos problemas contribuyeron a que el tramo de calificación empezara 20 minutos tarde.

 

 

 

Clasificación Qualifying Stage:

1. Craig Breen (IRL)/Scott Martin (GBR) Peugeot 208 T16  2m40.1s
2. Bryan Bouffier (FRA)/Thibault de la Haye (FRA) Peugeot 208 T16   +0.3s
3. Alexey Lukyanuk (BLR)/Alexey Arnautov (BLR) Ford Fiesta R5   +2.2s
4. Miroslav Jakeš (CZE)/Jaroslav Novak (CZE) Citroën DS3 R5   +3.6s
5. Nikolay Gryazin (RUS)/Yaroslav Fedorov (RUS) ŠKODA Fabia R5   +3.7s
6. Bruno Magalhães (PRT)/Hugo Magalhães (PRT) Peugeot 208 T16   +3.7s
7. Emil Bergkvist (SWE)/Joakim Sjöberg (SWE) Peugeot 208 T16n  +5.4s
8. Florian Gonon (CHE)/Manu Guex (CHE) Peugeot 207 S2000   +5.6s
9. Jonathan Hirschi (CHE)/Vincent Landais (FRA) Peugeot 208 T16   +7.2s
10. Dávid Botka (HUN)/Péter Mihalik (HUN) Mitsubishi Lancer Evolution IX   +7.5s
11. OIlivier Burri (CHE)/Nicolas Klinger (FRA) Citroën DS3 RRC   +7.5s
12. Antonín Tlusťák (CZE)/Ladislav Kučera (CZE) ŠKODA Fabia S2000   +10.0s
13. François Delecour (FRA)/Sabrina de Castelli (FRA) Porsche 997 R-GT   +12.6s

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais (Previo)

El ERC se termina en Suiza

 

Este fin de semana el ERC 2015 disputará la última prueba del calendario, que se celebra en los Alpes suizos, el Rallye de Valais. El polaco Kajetan Kajetanowicz, ganador del certamen este año, no asistirá al evento por lo que los principales candidatos a la victoria serán los pilotos de Peugeot, Craig Breen y Bryan Bouffier.

La prueba cuenta con una gran inscripción, un total de 90 pilotos se darán partida en Suiza. El irlandés Craig Breen busca recuperarse de una decepcionante actuación en el RallyRACC-Cataluña para concluir su programa en el ERC con una victoria y asegurar el subcampeonato. Sin embargo, el representante de la Peugeot Academia Rally se enfrentará a la oposición del francés Bryan Bouffier. Otros aspirantes al triunfo son Alexey Lukyanuk y Bruno Magalhaes, junto con las estrellas suizas Olivier Burri, Jonathan Hirschi, Federico Della Casa y Florian Gonon. Otro conductor a seguir será el Campeón Junior del ERC de este año, Emil Bergqvist, que pilotará por primera vez un Peugeot 208 T16 R5. Por su parte, François Delecour celebrará su reciente título en la clase R-GT con su Porsche 997 GT3. También entre los incritos encontramos al suizo Urs Unziker, que participará con un Mini con características RRC.

Los tramos de asfalto, algunos de los cuales incluyen porciones de tierra, prometen ser tan impresionantes como siempre, pero los equipos podrían enfrentarse a un tiempo invernal en las montañas. La acción comenzará el jueves con el shakedown, seguido de tres tramos relativamente cortos. El viernes se disputará dos veces un bucle de tres tramos además de una super especial. El sábado, "Cols" será el tramo más largo del rallye, que concluirá con "Col des Planches" antes del final el sábado por la noche en Martigny.

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Jueves 29 Octubre 2015
ES1 14h30 Leukerbad 8,82 km
ES2 15h30 Crans-Montana 11,66 km
ES3 16h30 Anzère 12,47 km


Viernes 30 Octubre 2015
ES4 10h05 Sierre-Anniviers 1 14,22 km
ES5 11h10 Veysonnaz 1 13,62 km
ES6 11h35 Nendaz 1 12,08 km
ES7 12h30 Caserne 1 6,18 km
ES8 14h35 Sierre-Anniviers 2 14,22 km
ES9 15h40 Veysonnaz 2 13,62 km
ES10 16h05 Nendaz 2 12,08 km


Sabado 31 Octubre 2015
ES11 09h55 Champex-Lac 1 14,98 km
ES12 10h40 Bruson 1 10,15 km
ES13 11h15 Les Cols 33,07 km
ES14 12h30 Caserne 2 6,18 km
ES15 14h40 Champex-Lac 2 14,98 km
ES16 15h25 Bruson 2 10,15 km
ES17 16h00 Col des Planches 25,15 km

 

 

[D.Villarino]

Emil Bergkvist en un Peugeot 208 R5 en Valais

 

El campeón Junior 2015 Emil Bergkvist tendrá la ocasión de pilotar uno de los Peugeot 208 T16 R5 del equipo Sainteloc en la última prueba del año, el Rallye de Valais. Se trata del primer salto de un vehículo de dos ruedas motrices a cuatro para Bergkvist, quien ha estado todo el año a bordo de un Opel Adam R2. Opel sigue sin tener un R5 a día de hoy tras la suspensión del proyecto del Corsa R5, por lo que Bergkvist y muchos otros pilotos que vayan saliendo de la cantera de la casa alemana tienen que buscar soluciones como la hallada por el sueco. “Es una oportunidad de conducir un coche con cuatro ruedas motrices. Queremos terminar bien la temporada”, afirma Bergkvist. 

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (2º Día)

Kajetan Kajetanowicz gana el rally y el ERC

 

El segundo y último día comenzaba con la cancelación de las tres últimas especiales debido a las delicadas condiciones en que estaban, y tras los problemas de Breen en el último tramo disputado que le relegaron al segundo puesto, Kajetan Kajetanowicz es el nuevo campeón de Europa. Broche de oro con sabor extraño a una temporada muy dulce pues si bien es cierto que ha ganado, no lo ha hecho disputando todos los tramos.
El rally estaba siendo de locura, la lluvia, el viento y el consecuente barro hicieron de este Rally Acrópolis sea una verdadera supervivencia como apuntaban los pilotos al llegar a meta. El segundo día arrancaba con Kajetanowicz colocándose líder. Breen, tercero en ese momento, recortaba distancias a Lambros Athanassoulas y más adelante, en la siguiente especial, subía dos puestos de golpe. Era el nuevo líder. Tras la disputa del quinto tramo todo parecía indicar que se iba a marchar al service como líder pero, como decíamos antes, el rally estaba siendo una supervivencia. Breen llegaba a meta con el capó levantado y perdiendo 43 segundos con el scratch marcado por Kajetanowicz. De esa manera, el polaco volvía a ascender al liderato con una ventaja de 10 segundos. Como ya comentamos finalmente los organizadores decidieron suspender los tres últimos tramos debido a las condiciones en que estaban. Así, Kajetan Kajetanowicz se convertía en el vencedor del Acrópolis Rally y el campeón de la temporada 2015 del European Rally Challenge.

 

 

Clasificación final:

1. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5 
2. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +00:10.0
3. Athanassoulas L. - Škoda Fabia R5  +00:15.3
4. Tarabus Jaromir - Škoda Fabia S2000  +03:12.5
5. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +03:54.5
6. Jeets Raul - Ford Fiesta R5  +04:30.9
7. Butvilas D. - Subaru Impreza STI + 04:40.6
8. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  +08:48.2
9. Panteli Petros - Mitsubishi Lancer Evo X  +11:44.0
10. Serderidis J. - Citroën DS3 R5  +11:45.8
11. Pavlidis N. - Mitsubishi Lancer Evo IX  +16:57.6
12. Yiangou P. - Mitsubishi Lancer Evo IX  +18:54.6

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (1º Día)

L.Athanassoulas da la sorpresa en casa

 

Apenas dos tramos en el primer día de competición y, para colmo de males, el primero se tenía que reducir considerablemente por las lluvias. Kajetanowicz arrancaba como de costumbre liderando. Él era el más rápido en la primera especial. Cerca le seguía Craig Breen, que no tenía pensado dejar que el polaco se marchara. Por detrás, Consani y Magalhaes abandonaban. El primero por, según comentaba, un aficionado que se cruzó en su camino y que tuvo que esquivar. El segundo por problemas mecánicos. Pero la sorpresa sin duda la iba a dar un piloto local. Lambros Athanassoulas, marcaba el mejor crono del segundo tramo y se colocaba líder del rally por delante de Kajetanowicz y de Breen. El piloto del Skoda Fabia R5 batía por cerca de medio minuto al piloto de la Peugeot Academy, que ha terminado tercero por detrás de Kajetanowicz. Cuarto ha sido finalmente Alexey Lukyanuk y quinto el checo Jaromír Tarabus. 
En el ERC2 lidera David Botka con 51 sobre Dominikas Butvilas. Cierra el podio el local Kirkos a más de 21 minutos debido a problemas en la primera especial.

 

 

 

Clasificación después del Tc-2:

1. Athanassoulas L. - Škoda Fabia R5 
2. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5  +00:09.6
3. Breen Craig - Peugeot 208 T16  +00:14.7
4. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +00:32.3
5. Tarabus Jaromir - Škoda Fabia S2000  +01:16.0
6. Jeets Raul - Ford Fiesta R5  +01:20.3
7. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +01:42.4
8. Butvilas D. - Subaru Impreza STI  +02:33.4
9. Panteli Petros - Mitsubishi Lancer Evo X  +04:12.5
10. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000 + 04:18.0
11. Serderidis J. - Citroën DS3 R5 + 05:08.4
12. Pavlidis N. - Mitsubishi Lancer Evo IX  +06:34.3

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (Qualifying Stage - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (Qualifying Stage)

Lucha entre Kajetanowicz y  Lukyanuk por el mejor tiempo

 

El piloto polaco y líder del certamen, Kajetan Kajetanowicz, está cumpliendo con los pronósticos, ha volado sobre el tramo siendo cuatro décimas más rápido que el bielorruso Alexey Lukyanuk, los dos pilotos con sendos Fiesta R5. Por tanto, el polaco ha podido elegir primero en qué posición quiere salir esta tarde, y lo hará en la segunda posición, después del irlandés Craig Breen, quien abrirá pista, tras quedar tercero en la Qualifying. El griego Lambos Athanassoulas, primer local clasificado, ha terminado cuarto, a 5,1s de Kajto, con un Skoda Fabia R5. El TC-1 dará comienzo a las 15:28, hora peninsular.

 

Clasificación Q.S.:

1. Kajetanowicz Fiesta R5 2’16’002
2. Lukyanuk Fiesta R5 +0’402
3. Breen 208 T16 +1’546
4. Athanassoulas Fabia R5 +5’157
5. Martin 208 T16 +5’962
6. Tarabus Fabia S2000 +6’179
7. Jeets Fiesta R5 +6’567
8. Magalhaes 208 T16 +7’775
9. Consani DS3 R5 +7’866
10. Butvilas Impreza WRX +8’809
11. Tlustak Fabia S2000 +8’904
12. Botka Lancer Evo IX +10’279

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally Acropolis (Previo)

El Rally de los Dioses

 

Históricamente ha sido, junto con el Safari y junto con Chipre, el rally más duro del calendario mundialista, con sus tramos, siempre rotos y plagados de polvo seco. Sin embargo, con su reciente entrada en el calendario europeo y su anterior caída del mundial, ha perdido gran parte de su dureza. Ahora, lejos de tener tramos duros de tierra y rocas, tiene un programa mixto como el Rally RACC. Lejos queda el mito y el fantasma de aquel Rally Acrópolis, la longitud total de la prueba será de 202,63km divididos en nueve tramosEn lo que se refiere a la lista de inscritos sorprende, apenas hay diecéis pilotos extranjeros. Encabezando dicha lista encontramos a Craig Breen. El irlandés volverá a calzar a su Peugeot la banda azul del ERC tras su paso por Córcega. Intentará vencer a Kajetanowicz, pero ganar el campeonato ya no depende de él. Ahora es Kajetanowicz quien tiene toda la ventaja y quien puede controlar la situación. También vuelve Charles Martin, campeón de la pasada 208 Rally Cup francesa. El joven piloto francés es otra promesa que la marca del león intenta evolucionar. Hasta el momento no ha decepcionado. Sigue haciendo manos y sigue cogiendo experiencia. El resto de pilotos del ERC1 son el elenco habitual de las últimas pruebas: Alexey Lukyanuk con su Ford Fiesta R5, Robert Consani con su problemático Citroën DS3 R5, Bruno Magalhaes y su Peugeot 208 T16 R5, y los checos, Jaromír Tarabus y Antonin Tlustak, ambos con sendos Skoda Fabia S2000. También veremos al estonio Raul Jeets con un Ford Fiesta R5 y a los locales Lambros Athanassoulas con un Skoda Fabia R5 y Jourdan Serderidis con un Citroën DS3 R5.  El ERC2, el campeonato de producción, sólo tendrá a tres representantes: Dominykas Butvilas, Dávid Botka y Lambros Kyrkos. Además de todo lo dicho, el Rally Acrópolis supondrá la vuelta a la competición de Inessa Tushkanova, que aparca el Mitsubishi EVO X, para ponerse a los mandos de un Renault Clio R3.

 

 

 

PROGRAMA HORARIO:

 

Sabado 10 Octubre 2015
ES1 15h28 Kineta-Loutraki 43,41 km
ES2 18h36 Kineta 24,33 km


Domingo 11 Octubre 2015
ES3 06h58 Athikia 1 17,93 km
ES4 07h31 Klenia Mycenae 1 20,67 km
ES5 08h58 Kefalari 1 18,66 km
ES6 10h01 Zyria 20,31 km
ES7 13h02 Athikia 2 17,93 km
ES8 13h35 Klenia Mycenae 2 20,67 km
ES9 15h02 Kefalari 2 18,66 km

 

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (2º Día)

Kajetan Kajetanowicz de principio a fin

 

Kajetanowicz lidera con más de tres minutos sobre Magalhaes y más de cuatro sobre Consani. Pero Robert Consani, Jaromír Tarabus y Alexey Lukyanuk están a punto de encarar el último bucle del rally de Chipre. Las distancias, a priori lejanas, son engañosas: en meta siempre suelen ser abultadas. Lukyanuk es quien más difícil tiene subirse al tercer escalón, pues lo tiene a poco más de 50 segundos. No obstante, ahora sin los problemas de dirección que acusaba ayer, está siendo el más rápido del grupo. Tarabus es, quizá, la sorpresa. El checo se ha colado entre el Fiesta R5 del bielorruso y el DS3 R5 del francés con su Fabia S2000 y parece que puede dar algún susto al piloto que tiene inmediatamente delante. Por último Robert Consani, que no está en una ni mucho menos mala posición, afronta el bucle final con miedo. Su coche se calienta y su historial de abandonos y problemas por ese motivo es preocupante. 

 

 

Kajetan Kajetanowicz ha logrado, desde el principio hasta el final, hacer un rally perfecto. Sin errores, sin pérdidas, sin problemas y con mucha cabeza. La temperatura ha supuesto bastantes problemas y el polvo en suspensión, al disputarse sobre piso seco, se ha convertido en la pesadilla de pilotos como Bruno Magalhaes. El portugués ha cuajado otra gran actuación al acabar segundo, una posición que ha tenido controlada en todo momento. Cerraba el podio Robert Consani, que por fin logra acabar un rally arriba. No obstante su lucha por la plazada no ha estado exenta de problemas. Fuera del podio se ha quedado Jaromír Tarabus. El checo, a bordo de su Skoda Fabia S2000, no podía dar caza al francés del Citroën y concluía una actuación de gran nivel. Por detrás tenemos a Alexey Lukyanuk. El sábado parecía que iba a disputarle la victoria a Kajetanowicz pero una serie de problemas le han terminado relegando a la quinta posición final.
La lucha por el ERC2 ha sido bastante más intensa. David Botka se ha llevado un rally sufrido. El culpable ha sido el local Christos Demosthenous que, con idéntica montura, se llegó a colocar líder antes del bucle final. Pero la experiencia y la velocidad que Botka ha demostrado en más de una ocasión han sido determinantes para darle la vuelta la clasificación y acabar en primera posición de la categoria. 

 

 

Clasificación final:

1. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5 
2. Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16  04:32.1
3. Consani Robert - Citroën DS3 R5  05:43.0
4. Tarabus Jaromir - Škoda Fabia S2000  06:16.8
5. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  07:22.5
6. Demosthenous C. - Mitsubishi Lancer Evo IX  08:29.3
7. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  09:46.7
8.  Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  10:03.8
9.  Štajf Vojtěch - Subaru Impreza STI  11:52.4
10. Savva Savvas - Mitsubishi Lancer Evo IX  11:54.0
 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (1º Día)

Kajetanowicz es el dominador total

 

Tal y como se esperaba, Kajetan Kajetanowicz ha comenzado el rally de Chipre mandando. Tras lograr los cuatro scratch del primer bucle, se ha marchado al parque de asistencia con casi un minuto y veinte segundos sobre el portugués Bruno Magalhaes. Bruno comentaba al llegar a meta que no tiene el botón de arranque, por lo que si se le parara el motor no podría volver a encenderlo. El rapidísimo Jaromír Tarabus cierra el podio a medio minuto de Magalhaes. Por otro lado, Alexey Lukyanuk lleva desde primera hora sin dirección asistida, por lo que sólo ha podido luchar en la primera especial. En el ERC2 lidera el local Demosthenous por 7,1s sobre David Botka.

 

 

Kajetan Kajetanowicz, se ha llevado todos los scratch del segundo bucle y por consiguiente todos los del día. Tras él ha terminado Bruno Magalhaes. El portugués está firmando un buen rally en su vuelta a la máxima competición continental a bordo de su Peugeot 208 T16 R5. Casi podríamos decir que se encuentra en tierra de nadie, ya que tiene la victoria a dos minutos y diecisiete segundos y el bronce a cincuenta segundos. Cierra el podio de hoy Jaromír Tarabus que, con su habitual Skoda Fabia S2000, retiene la posición.
Robert Consani, por otro lado, sigue sin levantar cabeza. Acumula una temporada nefasta que, si bien con los rallyes invernales parecía prometer mucho, ha terminado derivando en una decepción tras otra. Su Citroën DS3 R5 vuelve a sufrir problemas de temperatura y de potencia.
El primer ERC2 es el local Demosthenous. Con idéntica montura al segundo y al tercero de la división, Botka y Ranga, todos con un Mitsubishi EVO IX. 

 

 

Clasificación después del Tc-8:

1. Kajetanowicz Kajetan - Ford Fiesta R5 

2. Magalhães Bruno - Peugeot 208 T16  +02:17.8
3. Tarabus Jaromir - Škoda Fabia S2000  +03:07.8
4. Consani Robert  - Citroën DS3 R5  +03:19.1
5. Demosthenous C. - Mitsubishi Lancer Evo IX  +03:58.7
6. Botka Dávid - Mitsubishi Lancer Evo IX  +04:23.6
7. Tlusťák A. - Škoda Fabia S2000  +04:35.9
8. Lukyanuk Alexey - Ford Fiesta R5  +04:57.7

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (Shake - Q.S. - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (Shakedown - Q.S.)

Kajetanowiz y Lukyanuk dominan en la "Qualifying"

 

El rallye de Chypre ha comenzado con el tramo de calificación de 4,46 kilómetros compuesto por un 65% de tierra y de asfalto un 35%. En su primera participación en el rallye de Chipre, Alexey Lukyanuk ha quedado por muy poco detrás de Kajetan Kajetanowicz, el piloto polaco será el primero en elegir posición su posición de salida en la primera jornada que comprende un total de ocho tramos cronometrados.

Tras su fuerte salida en el Barum Rally, Robert Consani ha sido tercero a bordo de su Citroen DS3 R5, siendo Magalhaes cuarto  y quinto, para sorpresa de muchos, David Botka con su Mitsubishi Lancer EVO IX. 

 

 

Clasificación Qualifying Stage:

1 Kajetanowicz Fiesta R5 2’42’236
2 Lukyanuk Fiesta R5 +0’069
3 Consani DS3 R5 +5’570
4 Magalhaes 208 T16 +7’196
5 Botka Lancer Evo X +7’354
6 Butvilas Impreza R4 +8’844
7 Jeets Fiesta R5 +9’093
8 Tarabus Fabia R5 +9’390
9 Ranga Lancer Evo IX +10’428
10 Tlustak Fabia S2000 +11’604

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (Previo - Videos)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally de Chipre (Previo)

La dureza llega al campeonato

 

El Rally de Chipre es una prueba determinante para la decisión del campeonato intercontinental. La prueba siempre han sido considerada de la más dura del mundo; es uno de los más bonitos y espectaculares a nivel de tramos. La sorpresa y noticia del rally es que Craig Breen no estará allí presente. Kajetanowicz, que sí estará, es líder con 23 puntos sobre el irlandés, que tiene el campeonato casi perdido. Kajto tiene muchas posibilidades de llevarse un campeonato que ha bordado desde la primera carrera hasta la última. Los motivos de la ausencia de Breen en Chipre parecen apuntar a una apretada agenda que ya no puede compaginar ERC y WRC. Peugeot y Craig, parece ser que no le dan prioridad al campeonato intercontinental, lo cual tiene su sentido si se piensa correr el mundial el año venidero. Sea como fuere, el piloto patrocinado por la petrolera Lotos tiene una oportunidad de oro para cerrar un año de ensueño. Una victoria aquí dejaría el campeonato casi, casi sentenciado a su favor. 95 kilómetros separán este fin de semana a los pilotos de la meta, de la tranquilidad de llevar el coche sano y salvo al parque cerrado de Nicosia. Casi un centenar de trampas, de alternancia entre asfalto abrasivo y tierra dura. Y, por si fuera poco, el mantel de pilotos se comparte entre el ERC y el MERC, lo cual acentúa la intensidad de la prueba antes incluso de empezar. 

 

 

ITINERARIO HORARIO:

Sabado 26 Septiembre 2015
ES1 06h04 Kotsiatis 1 15,2 km
ES2 06h47 DHL Lythrodontas 1 22 km
ES3 07h57 Lagia 1 10,34 km
ES4 08h53 Klavdia 1 11,42 km
ES5 11h26 DHL Lythrodontas 2 22 km
ES6 12h36 Lagia 2 10,34 km
ES7 13h32 Klavdia 2 11,42 km
ES8 16h15 CNP Asfalistiki Super Special Stage 6,18 km


Domingo 27 Septiembre 2015
ES9 07h45 Yeri 1 13,14 km
ES10 08h48 DHL Ayia Marina 1 11,41 km
ES11 09h31 Kellia 1 10,04 km
ES12 10h39 Tseri 1 13,17 km
ES13 12h22 Yeri 2 13,14 km
ES14 13h25 DHL Ayia Marina 2 11,41 km
ES15 14h08 Kellia 2 10,04 km
ES16 15h16 Tseri 2 13,17 km
 

 

[D.Villarino]

Peugeot Sport no estará en Chipre

El equipo Peugeot Rally Academy no estará presente en el Rallye de Chipre. Con ello, se ausentan en la prueba Craig Breen (segundo clasificado del certamen), Charles Martin y el piloto de la categoría Junior Diogo Gago. Con al menos alguno de sus tres pilotos, Peugeot había estado presente en cada prueba de este año, comenzando la temporada de manera incontestable junto a Breen. No obstante, en dos pruebas con falta de fiabilidad, así como algún accidente de por medio, el polaco Kajetan Kajetanowicz ha conseguido adelantarse en la clasificación general. Kajetanowicz sí competirá en Chipre. Además del líder del certamen, Nasser Al-Attiyah, Abdulaziz Al-Kuwari y demás participantes del Campeonato de Rallyes de Oriente Medio también se darán cita en esta prueba, ya que cuenta para ambos campeonatos. 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 5