Frank Tore Larsen y Christian August Selmer en el ERC con Fiesta R5

 

Los noruegos Frank Tore Larsen y Christian August Selmer han anunciado su presencia en el ERC para la temporada 2016, llevando dos unidades del Ford Fiesta R5 del nuevo equipo noruego "RS Motorsport". Según asegura M-Sport, constructores de la exitosa unidad, el plan es participar durante las tres próximas temporadas. El equipo "RS Motorsport" nace a partir de un acuerdo entre el equipo del propio piloto, Larsen Motorsport, y el concesionario de Ford más grande de Noruega, RohneSelmer AS. Selmer es, además del segundo piloto del equipo, el dueño de la compañía que tendrá una presencia importante en la decoración de los Fiesta R5. Aunque no se ha especificado las carreras que competirá Selmer (si serán las mismas de Larsen), Larsen ha asegurado su presencia en el Rallye de Liepaja, el Rallye de Açores y el Rallye de Estonia. Al mismo tiempo, cuenta con un programa en el campeonato noruego.

“Reconocemos que tenemos poca experiencia a nivel internacional, pero lo que nos falta de experiencia lo tenemos en ambición y determinación. Lucharemos por el podio en cada prueba del ERC que disputemos en 2016. Estamos preparados para esto”, aseguró Larsen.

 

 

[D.Villarino]

E.Bergkvist quiere hacer el ERC 2016 con un R5

El joven sueco Emil Bergkvist tiene la ambición de dar el salto de los vehículos R2 a los R5 para la temporada 2016 en el ERC. Bergkvist, de 21 años de edad, es el vigente campeón europeo Junior tras una sobresaliente actuación con el Opel Adam R2 oficial y ahora busca el modo de luchar contra los pesos pesados del certamen. Ya en el Rallye du Valais, última prueba del calendario, tuvo la oportunidad de lucirse con un Peugeot 208 T16 R5 preparado y gestionado por el equipo "Sainteloc". “Gracias a Eurosport y al ERC, ha pasado de todo en un solo año. Ha sido excelente el haber conseguido ganar el Junior ERC con el Opel y pilotar un R5 en la misma temporada. Fue una gran oportunidad con la que me divertí bastante”, declaró Bergkvist.

 

 

[D.Villarino]

D.Gago pretende repetir en el Junior ERC

 

El piloto luso Diogo Gago, que entró como piloto de Peugeot Rally Academy a principios de 2015, quiere aprovechar la experiencia lograda en la categoría Junior del Campeonato Europeo de Rallyes para competir un año más. No obstante, aún no ha reunido los apoyos necesarios para disputar la próxima temporada. Según asegura el propio piloto, tiene planeado un programa de otro año en el certamen europeo, pero de no poder realizarlo competiría en el extranjero en alguna copa para competir al mayor nivel que le sea posible. Gago ha alabado también el modo en el que trabaja el equipo "Sainteloc" con respecto a otros equipos con menor relación directa con la casa del león. “Es otra realidad. Un equipo oficial nos ofrece todas las condiciones para luchar por los puestos de cabeza. Por supuesto, la responsabilidad aumenta cuando se corre para un equipo oficial, sobre todo en un nivel tan competitivo como el que tiene el Junior ERC. La gran diferencia es que sólo nos tenemos que preocupar de conducir y dar el mejor resultado posible, teniendo a todo un equipo trabajando con nosotros”, comentó el piloto luso.

 

 

[D.Villarino]

El ERC Junior ya tiene calendario

Tres ediciones cumplirá el campeonato de promoción continental por excelencia. A los nombres de Stephane Lefebvre y Emil Bergkvist se unirá el de un nuevo piloto al término del inminente 2016. Dicho piloto deberá de haber nacido después del 1 de enero de 1989 y deberá de competir en un vehículo R2 con neumáticos Pirelli, proveedor oficial del ERC Junior. En 2015 contó con un total de 27 pilotos, una lista muy fuerte. El premio será poder correr el Rally de Chipre, que cerrará el calendario, con un vehículo de especificación R5. Bergkvist ya probó esta experiencia con un Peugeot 208 T16 R5 en el pasado Rally de Valais.
 

Calendario ERC Junior 2016:

· Rally Liepaja (tierra, hielo, nieve): 5/7 de febrero.
· Circuit of Ireland (macadán, asfalto): 7/9 de abril.
· SATA Rallye Açores (tierra): 2/4 de junio.
· Kenotek Ypres Rally (asfalto): 23/25 de junio.
· Auto24 Rally de Estonia (tierra): 15/17 de julio.
· Barum Czech Rally Zlín (asfalto): 26/28 de agosto. 

 

[D.Villarino]

 

Pirelli será el nuevo proveedor oficial de neumáticos en el ERC Junior

Tras reafirmarse en el WRC como una marca más ha llegado el momento de serlo también en el ERC. El proveedor italiano será en 2016 quien se encarge de calzar a todos los coches de la división Junior en el campeonato europeo. Los neumáticos que usará son los P Zero RK para las pruebas de asfalto y los Scorpion K para las de tierra. El Sottocero será el neumático elegido para el Rally de Liepaja, que se disputará sobre hielo y servirá para abrir la nueva temporada. Todas los neumáticos han sido diseñados específicamente para las últimas evoluciones de los R2. Jean-Baptiste Ley, coordinador del ERC, decía: "Estamos encantados por continuar y desarrollar nuestra colaboración con Pirelli dentro del ERC, una empresa que tiene una rica herencia en todo el mundo. Pirelli entiende la importancia de ayudar a los jóvenes pilotos para demostrar cuán talentosos son, que está directamente alineado con el objetivo de Eurosport Events en el desarrollo del campeonato Junior, una de las competiciones más fuertes para jóvenes pilotos de rally en una plataforma internacional." Asimismo decía Terenzio Testoni, gerente de Pirelli, que: "Ayudar a los jóvenes pilotos a alcanzar la cima ha sido siempre un objetivo de Pirelli, como hemos demostrado muchas veces en el pasado con nuestro apoyo a diferentes series secundarias de rallyes, así como con el programa Pirelli Star Driver. Este es el último capítulo de esta historia."

 

[D.Villarino]

R.Consani busca estar en los puestos de cabeza en otra temporada del ERC

 

El francés Robert Consani disputará una temporada más el ERC, siendo la quinta consecutiva y la primera que hace al completo con su Citroën DS3 R5,  ya que el inicio de temporada lo hizo con el vetusto Peugeot 207 S2000. El objetivo de Consani es marcar podios en su casillero después de haber sido cuarto en la general tras Kajetan Kajetanowicz, Craig Breen Alexey Lukyanuk. 2015 fue un año problemático para el francés, pues tras el podio en el Jänner Rallye, tres quintos puestos fue lo mejor que pudo firmar. El resto del año estuvo plagado de problemas (fuera sobrecalentamiento o la caja de cambios) durante incluso pruebas completas, además de accidentes. “Estoy satisfecho con mi temporada. Quería salir de la zona de confort con un coche nuevo a principios de temporada y estoy encantado de haber dado el salto y haber terminado 2015 en el nuevo Citroën DS3 R5. Hemos tardado en entender el coche y ahora estamos listos para hacer una temporada completa juntos”, declaró Consani. "El apoyo técnico de Pirelli hizo que me pudiera concentrar en los rallyes. Delta Rally ha hecho un trabajo tremendo, es un equipo familiar con un gran ambiente y profesionalidad. Estoy encantado porque hemos logrado estar entre los cinco primeros, pero me decepciona porque estar entre los tres primeros estaba en nuestro alcance”, añadió.

 

 

[D.Villarino]

K.Kajetanowicz indeciso entre el ERC o el WRC2 en 2016

Kajetan Kajetanowicz está indeciso entre defender su título de campeón europeo de rallyes y disputar otro año del ERC o saltar a la categoría WRC2 del Campeonato Mundial de Rallyes. La decisión final será la que tome su equipo, Lotos Rally Team. Su máximo rival esta temporada, Craig Breen, está enfocándose cada vez más en WRC2 dentro del seno de Peugeot Rally Academy, por lo que Kajetanowicz sería el gran favorito para el título. No obstante, quien sí parece quedarse en la categoría como contendiente a la victoria es Alexey Lukyanuk, quien ya aseguró al final del Rallye de Valais (que acabó ganando tras una penalización a Breen) que pretendía seguir en el certamen europeo. “Ahora mismo sé lo que quiero hacer, no creo que sea ningún secreto. Te lo digo así, tenemos dos opciones, o ERC o WRC2. Aún no sé lo que vamos a hacer. Sé donde quiero estar pero no sabemos si es posible. Siempre estoy hablando con mis patrocinios y haciendo entrevistas, tengo un calendario ocupado”, aseguró el polaco.

 

 

[D.Villarino]

D.Botka adquiere un Citroën DS3 R5 con la intención de correr el ERC

 

El campeón de la categoría ERC2 David Botka, ha anunciado la adquisición de un Citroën DS3 R5, con el que competirá a nivel internacional en 2016. Botka deja a un lado el Mitsubishi Lancer Evolution IX con el que se coronó vencedor en el Rallye Internacional de Valais. Se trata del chasis número diez, que comenzó su actividad en Francia antes de pasar a manos de los pilotos de PH Sport Stéphane Lefebvre y Quentin Giordano a partir del Rallye de Catalunya de 2014. Tras el Rallye Terre des Causes, este DS3 R5 pasó a manos del noruego Anders Grondal, quien no ha tenido mucha fortuna. A modo de preparación, Botka correrá en Croacia el Rally Show Santa Domenica con el DS3 R5 mientras busca patrocinadores que le apoyen para hacer la temporada completa. Su salto a nivel internacional llegó a finales de 2013, después de haberle disputado el campeonato húngaro de rallyes a nada menos que François Delecour.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Basso en el ERC 2016 con un Fiesta R5

 

El piloto italiano Giandomenico Basso volverá a disputar el ERC en 2016, un campeonato que ya ganó en 2006 y 2009. Basso hará la temporada 2016 con su actual equipo BRC, estando pendiente de una autorización de la FIA para disputarlo con el Fiesta R5 de GPL (a gas), como ya lo ha estado realizando en los últimos años en el campeonato de su país, en caso de que no reciba el permiso, lo haría con el modelo de gasolina.

 

 

[D.Villarino]

El "ERC" presenta el calendario de 2016 

 

El Campeonato Europeo de Rallyes ya cuenta con su calendario provisional para la temporada 2016, en el que se muestra un regreso a España con la inclusión del Rallye Islas Canarias. El calendario mantiene su formato de diez pruebas como hasta ahora. Con la desaparición del Janner Rallye del calendario, la única prueba de nieve es la inicial, el Rallye de Liepaja. Islas Canarias viene después, seguido del Circuit of Ireland, Acrópolis, Açores, Ypres y Estonia, mientras que en agosto se disputa el Rallye Rzeszowski, una prueba de asfalto en Polonia que debuta en el certamen. Las dos pruebas finales serán el Barum Rallye Zlín y el de Chipre. En caso de que se cayera alguna de estas pruebas, el Rallye Internacional de Valais tomaría el hueco de prueba final del calendario, tal como ha ocurrido este año. Las pruebas válidas para el ERC Junior son Liepaja, Irlanda, Acrópolis, Açores, Ypres, Estonia y Zlín.

 

 

Calendario provisional:
 

5-7 Febrero                 Rallye Liepāja (Letonia, gravilla/hielo/nieve) (Junior)
11-13 Marzo                Rallye Islas Canarias (asfalto)
7-9 Abril                      Rallye Circuit of Ireland (Irlanda del Norte, asfalto) (Junior)
6-8 Mayo                     SEAJETS Acropolis Rally (Grecia, gravilla)
2-4 Junio                     SATA Rallye Açores (Portugal, gravilla) (Junior)
23-25 Junio                 Kenotek by CID LINES Ypres Rally (Bélgica, asfalto) (Junior)
15-17 Julio                  auto24 Rally Estonia (gravilla) (Junior)
5-7 Agosto                  Rajd Rzeszowski (Polonia, asfalto)
26-28 Agosto               Barum Czech Rally Zlín (República checa, asfalto) (Junior)
24-25 Septiembre        Rallye de Chipre (gravilla/asfalto)

 

Reserva:

20-22 Octubre             Rallye International du Valais (Suiza, asfalto)

 

 

[D.Villarino]

ERC Rally du Valais ( Videos)

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 6