ERC Rally Acropolis (Previo)
Aún en una temporada con tan pocos protagonistas destacados del Campeonato Europeo de Rallyes como es 2016, de cara al Rallye Acrópolis tan sólo aparecen tres pilotos con capacidad o nivel suficiente como para ganar la prueba. Con treinta y siete inscritos y muchos de ellos pilotos locales, el nivel internacional se limita a una parte de los hombres habituales, pues ni siquiera todos ellos han podido asegurar su presencia en la prueba griega. El primero de los caballos ganadores es el vigente campeón europeo, Kajetan Kajetanowicz, a bordo de su Ford Fiesta R5 con apoyo de M-Sport. Ahora mismo el hombre más puntero del campeonato, líder de la general y campeón del año pasado, es quien más papeletas tiene sobre los tramos de gravilla después de dos segundos puestos en el Islas Canarias y en el Circuit of Ireland. Su máximo rival es, una vez más, el ruso Alexey Lukyanuk. Lukyanuk es un hombre rápido sobre gravilla además de contar también con su propio Ford Fiesta R5, ya arreglado tras el estropicio irlandés. Lukyanuk también ganó en el Islas Canarias, teniendo ahora la tarea de retomar el liderato del certamen. El tercer caballo es una apuesta algo arriesgada: se trata del piloto local Lambros Athanassoulas, quien compite con el Skoda Fabia R5 de Motorsport Italia. Athanassoulas ya fue tercero en 2015, por detrás de Kajetanowicz y Craig Breen. Otros pilotos tienen algo más complicado luchar por los puestos de delante, aunque están presentes Jaromir Tarabus, Raul Jeets o Ralfs Sirmacis, quien sale con un R5 (Fabia R5) por primera vez en su carrera deportiva. Robert Consani, en cambio, ha sido descartado de la prueba al abandonar debido a falta de presupuesto.
Programa horario:
Viernes 6 Mayo 2016:
6 Mai 2016dredi 6 Mai 2016 6 Mai 2016 | |||
08h30 |
Shakedown | ||
10h23 | Qualifications | 3,70 km | |
Sabado 7 Mayo 2016: | |||
ES1 | 09h08 | New Gravia 1 | 25,70 km |
ES2 | 10h01 | Amfissa 1 | 14,29 km |
ES3 | 11h04 | Paleohori 1 | 12,43 km |
12h06 | Assistance | ||
ES4 | 13h44 | New Gravia 2 | 25,70 km |
ES5 | 14h37 | Amfissa 2 | 14,29 km |
ES6 | 15h40 | Paleohori 2 | 12,43 km |
Domingo 8 Mayo 2016: | |||
ES7 | 07h55 | Eleftherohori 1 | 17,87 km |
ES8 | 08h48 | Rengini 1 | 11,61 km |
ES9 | 09h16 | Elatia/Karya 1 | 33,86 km |
10h56 | Assistance | ||
ES10 | 12h06 | Eleftherohori 2 | 17,87 km |
ES11 | 13h59 | Rengini 2 | 11,61 km |
ES12 | 14h27 | Elatia/Karya 2 | 33,86 km |
[D.Villarino]
ERC Rally Acropolis (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
Robert Consani fuera del Acrópolis por falta de presupuesto
Robert Consani ha anunciado que no participará en el Rallye Acrópolis, tercera prueba puntuable para el Campeonato Europeo de Rallyes. El piloto francés ha anunciado que carece del presupuesto
necesario para llevar a cabo la prueba en condiciones competitivas.
Consani disputó las dos primeras pruebas del año (Islas Canarias y Circuit of Ireland) pero sufriendo diversos problemas, primero con el Peugeot 208 T16 R5 de
su equipo Delta Rally y después dos accidentes en Irlanda, ya con su habitual Citroën DS3 R5. En un principio con el objetivo de quedar entre los tres primeros pilotos de la general, ahora
su temporada sufre otro revés cuando aún va por el primer tercio, sin haber podido acercarse al podio en las dos pruebas en las que ha participado. Confirmada su ausencia, ahora Consani tiene como próxima cita el SATA Rallye Açores a principios del próximo mes de junio.
[D.Villarino]
Ralfs Sirmacis debuta con un R5 en el Acrópolis
El joven letón Ralfs Sirmacis va a disputar el Rallye Acrópolis, próxima prueba del calendario del Campeonato Europeo de Rallyes, a los mandos de un Skoda Fabia R5. Se trata de la primera ocasión en la que Sirmacis conduzca un vehículo tracción a las cuatro ruedas motrices a nivel internacional, después de haber completado el Rallye de Aluksne el pasado mes de enero con un Mitsubishi Lancer Evolution IX.
El subcampeón europeo Junior en 2015 no cambia de equipo, pues sigue en Sports Racing Technologies junto a Raul Jeets, quien también sale en el Acrópolis con otra unidad del Fabia R5. Después del talento que mostró la pasada temporada (sobre todo en la segunda mitad), muchos ojos van a estar puestos en Sirmacis, una de las jóvenes promesas que provienen del este de Europa.
[D.Villarino]
Craig Breen entró en la lista de Ireland por los pelos
El ganador del Rallye Circuit of Ireland Craig Breen estuvo a apenas diez minutos de no participar en el evento, ya que no tenía el apoyo de patrocinadores necesario hasta el último momento. Hasta entonces, nada parecía indicar que el irlandés podría defender la victoria que logró en 2015 con Peugeot. Gracias al apoyo de patrocinadores locales, Breen obtuvo la financiación necesaria para competir con una unidad del Citroën DS3 R5 gestionada por DGM Sport. “Tengo que dar las gracias por hacerlo posible, parecía que no iba a poder ser. Estuve como a cinco o diez minutos de no llegar a tiempo, pero no podía dejar pasar la oportunidad y estaba determinado para conseguirlo. Ahora estoy tan contento que no puedo creerlo. Parecía que estábamos en peligro de perder la victoria, pero arriesgué para encontrar la velocidad que necesitábamos. Tenía tantas ganas de ganar”, declaró Breen.
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (2º Día)
Breen gana en casa
Craig Breen ha conseguido por segundo año consecutivo la victoria en el Rallye Circuit of Ireland a bordo del Citroën DS3 R5. Kajetan Kajetanowicz asegura el liderato del Campeonato Europeo de Rallyes con una valiosa segunda posición, seguido del británico Alastair Fisher en tercera posición por delante de Josh Moffett y Jaromir Tarabus. Los continuos cambios de climatología y condición de la pista afectaban una y otra vez a los pilotos, que tenían que lidiar con un agarre impredecible. Elfyn Evans se mostraba una y otra vez como el más rápido (después de reengancharse), mientras que Breen sufría con unos neumáticos demasiado blandos que le hacían perder tiempo con respecto a Kajetanowicz. Muchos pilotos sufrieron accidentes, como Sam Moffett o Fredrik Ahlin con la rotura de la dirección de su Ford Fiesta R5 Evo. De cara a los tramos de la tarde, la carretera estaba seca y mojada según el tramo y el kilómetro que se tratase, pese a ello, el agarre mejoraba con el aumento de las temperaturas. Las calamidades continuaron, Max Vatanen se retiró debido a un sensor y Tom Cave vio cómo el cambio se rompía metro a metro, tratando de aguantar en pista con un coche que sufría en quinta y Robert Woodside también se detuvo en el tramo.
Entonces llegó la segunda pasada por "Hamilton’s Folly". Afectado por las piedras que los pilotos de delante arrancaban a su paso, Evans perdió el control y chocó contra un muro, dañando la parte delantera y quedándose fuera de carrera. También las mismas piedras provocaron un pinchazo a Breen, que aguantó para terminar el tramo 5,2 segundos por delante de Kajetanowicz. Raul Jeets también pinchó un neumático, también por el mismo motivo. Breen reaccionó con una subida de ritmo, dispuesto a asumir riesgos para mantener a Kajetanowicz y que no le quitara la victoria en el rallye de casa. La apuesta le salió bien en la segunda pasada por "Bulls Brooks", marcando el scratch y colocándose a 11,2 segundos del vigente campeón del ERC. El scratch final lo marcó Cave en un tramo en el que todo el mundo quiso asegurar a toda costa, haciendo que Breen defendiera con éxito su victoria en casa frente a Kajetanowicz y Fisher. Moffett, Jaromir Tarabus, Jonathan Greer, David Bogie, Stephen Wright, Cave y Joseph McGonigle han completado las diez primeras posiciones del duro evento irlandés. En la categoría ERC Junior Lucasz Pieniazek ha conseguido el triunfo en un triplete de Opel, ya que Chris Ingram y Marijan Griebel han acabado segundo y tercero con las unidades oficiales de la marca alemana. De este modo, el vigente campeón europeo, a los mandos de su Ford Fiesta R5, vuelve a ostentar el liderato de la categoría.
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (1º Día)
Breen es líder en solitario
Craig Breen ha completado la primera jornada del Rallye Circuit of Ireland como líder con un margen de veintiséis segundos sobre Kajetan Kajetanowicz, segundo clasificado, y 27,6 sobre Alastair Fisher. El piloto del Abu Dhabi Total World Rally Team afronta ocho tramos para defender la victoria que logró en 2015, cuando aún era un regular del Campeonato Europeo de Rallyes. Breen heredó el liderato después de que la correa del alternador de Elfyn Evans fallase, dejándole fuera de carrera con el motor sobrecalentado. Desde ese momento el irlandés comenzó a administrar la ventaja con Kajetanowicz y Fisher mientras evitaba las trampas que escondía su prueba de casa, el barro y los caminos estrechos dejaban fuera de carrera a varios pilotos, como los pilotos de Delta Rally, Robert Consani y Federico Della Casa.
No obstante, un trompo en el TC-6 bajo la lluvia hacía peligrar su liderato, de manera similar al que sufrió en los últimos compases de la edición 2015 y en esta ocasión también pudo salvar la situación. Otros corrieron igual suerte o peor, como Jonathan Greer (que también trompeó) o Fredrik Ahlin, quien golpeó un bordillo y se quedó sin llanta trasera izquierda. Breen lidera la prueba por 25 segundos sobre Kajetanowicz y 27,6 sobre Fisher, con Martin McCormack y Jaromir Tarabus en quinta y sexta posición. Josh Moffett, Ahlin, David Bogie, Sam Moffett y Greer completan las diez primeras posiciones, mientras que en la categoría ERC Junior Marijan Griebel lidera con su Opel Adam R2, por delante de Lucas Pieniazek y Nikolay Gryazin.
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Shakedown y Q.S. - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Shakedown - Q.S.)
Elfyn Evans con ritmo de mundial
Elfyn Evans ha conseguido el mejor tiempo en la Qualifying. El piloto galés, a los mandos del Ford Fiesta R5 Evo con neumáticos Dmack, ha marcado un tiempo de 2:28.934 en el tramo de "Tardree", superando a Kajetan Kajetanowicz, Alastair Fisher y Craig Breen. Los pilotos se encontraron con una capa de barro sobre el asfalto de los 4,22 kilómetros del tramo que complicó de manera significante la tarea de marcar un buen tiempo, ya que de ello depende la posición de salida para la primera etapa. El primero de ellos era Robert Consani, quien entraba demasiado rápido a una horquilla y rompía todo el frontal de su Citroën DS3 R5, sufriendo una pérdida de potencia desde ese momento. Federico Della Casa golpeó una roca al cortar una curva, rompiendo la llanta delantera izquierda de su DS3 R5, mientras que David Botka ni siquiera pudo terminar el corto recorrido al salirse en una escuadra de izquierdas. Wojciech Chuchala también tuvo un toque, aunque ninguno de estos accidentes detuvo la sesión, si lo hizo la salida de pista de Aleks Humar, quien dejó su Peugeot 208 R2 clavado en una zanja. Pese a su poco conocimiento de los tramos, Evans fue capaz de desbancar a Breen, quien defiende su victoria de 2015. Por detrás de los cuatro primeros, Keith Cronin, Martin McCormack, Fredrik Ahlin, Jaromir Tarabus, Della Casa y Tom Cave completaron las diez primeras posiciones.
Clasificación de la Q.S.:
1. Evans Ford Fiesta R5 2″28’900
2. Kajetanowicz Ford Fiesta R5 2″33’475
3. Fisher Ford Fiesta R5 2″34’100
4. Breen Citroën DS3 R5 2″35’100
5. Cronin Citroën DS3 R5 2″37’700
6. McCormack Skoda Fabia S2000 2″37’800
7. Ahlin Ford Fiesta R5 2″38’700
8. Tarabus Skoda Fabia R5 2″39’900
9. Della Casa Citroën DS3 R5 2″41’452
10. Cave Ford Fiesta R5 2″42’300
11. Tlustak Skoda Fabia R5 2″42’500
12. Jeets Skoda Fabia R5 2″44’700
13. Koltun Ford Fiesta R5 2″44’900
14. Chuchala Subaru Impreza STI 2″45’000
15. McGonigle Skoda Fabia S2000 2″46’200
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Previo)
Gran lista de inscritos
El Rallye Circuit of Ireland es la segunda cita del Campeonato Europeo de Rallyes y del renovado Campeonato Británico de Rallyes, se trata de uno de los eventos más complicados del calendario. Sus carreteras de asfalto bacheadas, rápidas, traicioneras y muy a menudo ciegas son todo un reto para los pilotos que cada año afrontan el reto de Irlanda del Norte. Este rally tiene una distancia total de 781.77 km de los cuales 210,70 cronometrados durante dos días. Una sorpresa saltaba durante el pasado el lunes cuando, durante los test, Alexey Lukyanuk sufría un fuerte accidente que le dejaba fuera de la prueba. Esto deja como principales candidatos a la victoria a los mismos del año pasado, Craig Breen y Kajetan Kajetanowicz. Breen llega ahora como piloto de Abu Dhabi World Rally Team, con el objetivo de defender su victoria y hacer manos de cara a sus próximas apariciones en el WRC. El irlandés, subcampeón europeo tras su campaña con Peugeot en 2015, no tiene presión alguna de cara al campeonato. Por el contrario, Kajetanowicz tiene la posibilidad de colocarse líder tras el abandono prematuro de Lukyanuk, ganador en Islas Canarias. Entre los pilotos del certamen nacional también asoma una cara conocida del WRC, Elfyn Evans, que está alineado con el equipo Dmack British Rally Team con uno de los Ford Fiesta R5 Evo del equipo junto con el finlandés Max Vatanen. Evans llega como líder del BRC tras ganar en el Mid Wales Stages y, pese a que no conoce mucho el evento, parte como uno de los favoritos a la victoria dada su velocidad sobre asfalto y sus nuevos neumáticos Dmack, una nueva versión homologada por la FIA hace tan sólo unas semanas. Además de los principales candidatos, una gran oleada de pilotos locales que conocen casi a la perfección el terreno son también capaces de dar sorpresas a los pilotos internacionales.
PROGRAMA HORARIO:
Jueves 7 Abril 2016
10h30 Shakedown
13h48 Q.S. 4,22 km
Viernes 8 Abril 2016
ES1 10h51 Cairncastle 21,02 km
ES2 11h43 Knockboy 1 11,87 km
ES3 12h44 The Glens 31,21 km
Asistencia
ES4 16h05 Knockboy 2 11,87 km
ES5 17h06 Glendun 14,83 km
Asistencia
ES6 20h50 Newtownards TT 2,30 km
Sabado 9 Abril 2016
ES7 10h18 Bucks Head 1 14,24 km
ES8 10h58 Hamiltons Folly 1 16,95 km
ES9 11h47 Bulls Brook 1 12,19 km
ES10 12h52 Banbridge 1 14,85 km
Asistencia
ES11 15h14 Bucks Head 2 14,54 km
ES12 15h54 Hamiltons Folly 2 16,95 km
ES13 16h43 Bulls Brook 2 12,19 km
ES14 17h42 Banbridge 2 14,85 km
[D.Villarino]
A.Lukyanuk sufre un accidente y no correrá en Irlanda
Alexey Lukyanuk ha sido el protagonista de un fuerte golpe durante la jornada de pruebas previa al Rallye de Ireland, segunda prueba del ERC. El piloto ruso, líder del certamen tras su victoria en el Islas Canarias, ha perdido el control de su Ford Fiesta R5 y ha destrozado toda la parte delantera,quedándose fuera del rallye ya que es imposible reparar los daños a tiempo para el inicio del evento. La fuerza del impacto ha sido tal que ha dañado de manera severa la jaula de seguridad, elemento indispensable para que la FIA o cualquier cuerpo organizativo dé el visto bueno para que los coches salgan a competir. “Ya habíamos estado rodando durante setenta kilómetros y el feeling con el coche era bueno, trabajando con los reglajes y los neumáticos. Ya que se nos había dañado uno de los neumáticos de lluvia, decidimos usar una combinación cruzada de lluvia e intermedios”, declaró Lukyanuk. “Esta combinación nos dio buen ritmo, pero en una curva rápida la zaga del coche se me escapó y como la carretera era tan estrecha no me dio margen para corregirlo y nos estrellamos. Hubiera sido técnicamente posible arreglar el coche a tiempo, pero tenemos que saltarnos el rallye para pagar las reparaciones”, aclaró el piloto ruso, detallando las causas del abandono.
[D.Villarino]
ERC Rally de Irlanda (Test - Videos)
El ERC y el BRC prueban en las carreteras irlandesas
[D.Villarino]
C.Breen presenta la decoración del Citroën DS3 R5 que utilizará en Irlanda
Craig Breen presentó la decoración del Citroën DS3 R5 que utilizará en el Rallye Circuit of Ireland. Esta unidad, preparada por el equipo DGM Sport, es con la que defenderá la victoria que logró en 2015, cuando aún competía a tiempo completo en el Campeonato Europeo de Rallyes con Peugeot. El aspecto exterior ha tomando el blanco de base y una Z en forma de rojo que cubre todo el lateral y parte del techo. Lakeland Tyres es el patrocinador principal en esta ocasión, apareciendo en las cuatro esquinas del vehículo galo. Breen se ha apuntado a última hora a la prueba aprovechando su programa parcial con Abu Dhabi WRT, llevando el dorsal número uno para repetir la hazaña del año pasado. Se trata de un regreso puntual del irlandés al ERC ya que no compite ni en el certamen europeo ni en el británico (es la segunda prueba para ambos calendarios) este año.
[D.Villarino]
R.Pita presenta la decoración del Ford Fiesta R2 para el ERC3
Renato Pita ha presentado la decoración que llevará su Ford Fiesta R2 para el Campeonato Europeo de Rallyes, en el que vuelve a competir dentro de la categoría ERC3. Se trata de una temporada de cambios después de haber estado tres años al volante del Peugeot 208 R2. La decoración es similar a la que llevaba con el vehículo de la casa del león gracias a su principal patrocinador, BP Ultimate, Castrol y Vaia también aparecen como patrocinadores. La temporada europea del portugués comienza en el Rallye Circuit of Ireland. Sus otras pruebas a nivel internacional durante esta temporada serán el Ypres, el Rallye Barum Zlín y el Rallye Rzeszowski.
[D.Villarino]
Pag. 2