ERC Rally Islas Canarias (Qualifying Stage y Shakedown)
Lukyanuk el mejor en el Q.S.
Alexey Lukyanuk ha logrado el mejor tiempo en el Qualifying Stage. El piloto ruso ha conseguido superar por más de seis décimas a Nikolay Gryazin y por 1,3 segundos a José Antonio Suárez. Al comienzo de la sesión Pepe López se puso al frente con su Peugeot 208 T16 R5, aunque pronto varios rivales montaron neumáticos nuevos para bajar los tiempos en varios segundos. Gryazin, Kajetan Kajetanowicz, Luis Monzón y Alexey Lukyanuk fueron algunos de ellos, Suarez decidió salir con gomas usadas siendo el ruso el que logró el mejor tiempo en las primeras pasadas. De hecho, Lukyanuk fue el único piloto en recorrer el tramo de Cenobio de Valerón en menos de dos minutos con un 1:59.674. En apenas unos segundos de distancia se concentraban pilotos como Surhayén Pernía, Bryan Bouffier, Jan Cerny, Sylvain Michel, Marijan Griebel, Antonin Tlustak o Murat Bostanci. El ganador del Rallye de Azores, Bruno Magalhães, caía fuera de las diez primeras posiciones a casi cinco segundos del tiempo de Lukyanuk.
Al final de la sesión el tiempo de Lykuanuk no fue superado, dándole prioridad a la hora de elegir posición de salida por seis décimas sobre Gryazin y 1,3 segundos sobre Suarez. Monzón, Kajetanowicz, López, Grzegorz Grzyb, Pernía, Bouffier y Cerny completaron las diez primeras posiciones. Entre los U28 Gryazin figuraba primero por delante de los españoles de Peugeot Sport mientras que en U27 Aleks Zawada se colocó al frente por casi nueve décimas sobre Chris Ingram y más de un segundo sobre Sebastien Bedoret.
Clasificación Q.S.:
1. | Lukyanuk | Ford Fiesta R5 | 1:59.674 |
2. | Gryazin | Skoda Fabia R5 | +0.631 |
3. | Suarez | Peugeot 208 T16 R5 | +1.335 |
4. | Monzon | Ford Fiesta R5 | +1.896 |
5. | Kajetanowicz | Ford Fiesta R5 | +2.933 |
6. | Lopez | Peugeot 208 T16 R5 | +3.008 |
7. | Grzyb | Skoda Fabia R5 | +3.105 |
8. | Pernia | Hyundai I20 R5 | +3.414 |
9. | Bouffier | Ford Fiesta R5 | +4.069 |
10. | Cerny | Skoda Fabia R5 | +4.098 |
11. | Michel | Skoda Fabia R5 | +4.682 |
12. | Magalhaes | Skoda Fabia R5 | +4.728 |
[D.Villarino]
ERC Rallye Islas Canarias (Monday Test)
[D.Villarino]
J.A.Suárez y Pepe López de test en Francia
Los jóvenes pilotos españoles de la marca francesa han realizado un test antes de la disputa del Rallye Islas Canarias. Los pupilos de Carlos Sainz tendrán en Canarias una buena oportunidad para mostrar todo su potencial sobre asfalto. Los rivales no se lo pondrán nada fácil, más si cabe con una lista de inscritos de gran nivel, especialmente dentro de la categoría destinada a los jóvenes, en la que 'Cohete' y 'Pepe' debutaban en la cita de Azores. En la isla portuguesa, las cosas no fueron del todo bien para ellos. Muchos problemas en un rallye muy complicado se saldaron con un abandono para José Antonio Suárez y un podio para 'Pepe' López. En Canarias, el piloto asturiano se subirá a una renovada unidad del 208 R5, luego de los problemas sufridos en Azores. Tanto él como 'Pepe' López incorporan todas las evoluciones desarrolladas para el R5 francés.
[D.Villarino]
Sylvain Michel en el Europeo de Rallyes
El campeón francés de asfalto, Sylvain Michel, participará en la categoría ERC Junior U28 del Campeonato de Europa de Rallyes. Michel participará en el Campeonato a los mandos del Skoda Fabia R5 y teniendo a su derecha a Jérôme Degout. "Fue necesario pasar del nivel del campeonato nacional al ERC", dijo Michel, cuya entrada eleva el número total de países actualmente representados en el ERC. "Existe una cobertura excepcional con Eurosport y el nivel de competencia es muy interesante. No hemos podido estar al inicio de la primera carrera en las Azores, pero si que no podíamos perdernos el Rallye Islas Canarias, la primera de asfalto de la temporada” explicó. No obstante, añadió: “A pesar de que es mi superficie favorita, todavía tengo mucho que aprender y el rallye será, sin duda, un paso importante en mi desarrollo”.
[D.Villarino]
El Islas Canarias continúa en el calendario del ERC hasta 2019
El Comité Organizador del Rallye Islas Canarias y Eurosport Events han firmado un acuerdo con el cual la prueba continuará siendo parte del Campeonato Europeo de Rallyes hasta 2019. Entre las novedades de este año, la prueba incluye un tramo súper especial en las calles de la ciudad de Gran Canaria, recorriendo la zona de Guiniguada. Este tramo tendría un total de 3,3 kilómetros cronometrados, sirviendo de aperitivos antes de pasar por tramos como San Mateo, Artenara, Lomo del Palo, Mirador de Artenara, Moya, Tejeda y las Vallas. Al igual que en 2016, el tramo de Cenobio de Valerón será el que se utilice tanto para el shaquedown como para el Qualifying Stage.
[D.Villarino]
Bryan Bouffier con un programa en el ERC
Bryan Bouffier ha logrado asegurar un programa en el Campeonato Europeo de Rallyes, regresando al escenario internacional de manera más constante tras varios años. El piloto francés competirá en diversas pruebas del campeonato a los mandos de un Ford Fiesta R5, comenzando por la segunda prueba, el Rallye Islas Canarias. Después del Islas Canarias, que tendrá lugar a principios del mes de mayo, Bouffier tiene previsto competir en Chipre, Polonia, Barum, Roma Capitale y el Rallye de Liepaja. En total serían seis pruebas de las ocho de las que consta el campeonato, pues además del ya disputado Rallye Azores no está previsto que participe en el Rallye Acrópolis. Junto a sus cometidos en el ERC, Peugeot Alemania también ha querido reclutar los servicios de Bouffier para el Campeonato Alemán de Rallyes en sustitución de Christian Riedemann, lesionado tras un fuerte accidente.
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (3º día)
Victoria sorpresa de Bruno Magalhaes
La tercera jornada de la cita europea abrió el telón con el primer bucle del día con tres tramos cronometrados en los que se presentaron ciertas dificultades. En este sentido, la undécima especial estuvo caracterizada por las malas condiciones con lluvia y niebla en las que coincidían los pilotos a medida que iban llegando a meta. Fue así que Pedro Meireles cometió un fallo al inicio del tramo propiciando un pequeño daño en la parte trasera del coche pero no como los que sufrió Carlos Vieira. El portugués tuvo un pinchazo y un accidente después, haciendo que el Citroën acabase bastante dañado en la parte trasera y delantera. Asimismo, no se libraron de las dificultades el vigente campeón europeo, Kajetan Kajetanowicz y por otro lado, Ralfs Sirmacis. El polaco, tras volver a carrera después de su accidente en la jornada del jueves, dañó la parte trasera del Ford Fiesta R5 no estando, por ello, contento, mientras que, por otro lado, Sirmacis, el hombre que sufrió diferentes pinchazos durante el día anterior volvió a pinchar y dañar, además, la suspensión del coche. No obstante, aunque la niebla también fue difícil para Alexey Lukyanuk, el piloto se marcó el mejor tiempo del TC11 (15:38.8) después de robarselo al último que lo consiguió Bruno Magalhaes.
La situación que se sucedió en la jornada del jueves con el accidente de Kajto en el TC5 se repitió, con algunos matices diferentes en la duodécima especial. Lukyanuk, se quedó parado en el tramo y fue el polaco, esta vez, quien comentó a su llegada a meta lo ocurrido. Algo parecido le pasó a Gryazin, que también se quedó parado rompiendo la dirección asistida y pinchando. No obstante, ambos pilotos cruzaron la línea de meta del TC12, momento en el que el ruso perdió el liderazgo del rallye para ser ocupado por el portugués.
Con el punto de vista puesto en los españoles, Suárez continuó con las dificultades, dañando, esta vez, una rueda y dejando la parte trasera derecha del Peugeot 208 T16 totalmente destrozada aunque, pese a los daños, continuó en carrera sin bajar los brazos, como él mismo comentó en la primera jornada del rallye. No obstante, el décimo tercer tramo, super especia, fue el definitivo para el asturiano que, aún intentándolo en el TC12, abandonó la carrera sin pisar el TC13. Una situación que casi, repitió Alexey dado que, tras lo ocurrido, no pasó por la línea de meta del último tramo del primer bucle y finalmente, abandonó. Asimismo, Kajto dio una sorpresa al término del final del TC13 marcándose el scratch sin ser suficiente como para volver a lo más alto de la cima que, finalmente, ocupó Magalhaes. Por detrás del portugués, la segunda posición de la general provisional del rallye la selló Ricardo Moura seguido de Marijan Griebel en tercera, Jan Cerny en cuarta y Josh Moffett en quinta. Pepe López terminó el primer bucle octavo mientras que en la ERC Junior U28 -categoría de la armada española- lo hizo en la quinta posición.
El segundo bucle, iniciando con el TC14, no se libró de los problemas. Ricardo Moura se quedó parado en tramo mientras que, en el TC15, Jan Cerny sufrió un accidente que, además, lo dejó fuera de carrera. En la misma situación se encontró Griebel, parado en el tramo pero sin sufrir un accidente y pasando por la línea de meta. Las dificultades continuaron con el pinchazo de Nikolay y Pepe López con la parte delantera dañada del Peugeot, concretamente, sin la mitad de un parachoques. No obstante, el español brilló después de recuperarse de la vigésimo segunda plaza de la general del primer día, la décimo quinta del segundo para apuntarse una cuarta en el tercero.
El último tramo del rallye, el TC16 puso el punto y final al Azores Airlines Rallye con la victoria de Magalhaes, seguido de Griebel, Moffet, López y Gryazin para cerrar el top cinco de la primera cita del europeo. Asimismo, aún volviéndose a quedarse parado en el último tramo pero salir airoso, Marijan Griebel selló el rallye como el campeón de la ERC Junior U28 en Azores, en la que tuvo como rivales directos a Nikolay, finalmente en cuarta posición, y a ‘Cohete’ Suárez que incluso llegó a saborear la segunda pero sin poder terminar. Pepe López también hizo lo suyo subiéndose a la tercera plaza de su categoría, la U28.
Clasificación final:
1. | Magalhães B. Škoda Fabia R5 | |
2. | Griebel Marijan Škoda Fabia R5 | +01:34.4 |
3. | Moffett Josh Ford Fiesta R5 | +04:50.9 |
4. | López J. Peugeot 208 T16 | +06:05.9 |
5. | Gryazin Nikolay Škoda Fabia R5 | +06:10.9 |
6. | Meireles Pedro Škoda Fabia R5 | +07:29.7 |
7. | Sirmacis Ralfs Škoda Fabia R5 | +07:33.8 |
8. | Barros Joăo Ford Fiesta R5 | +09:06.0 |
9. | Vieira Carlos Citroën DS3 R5 | +09:18.7 |
10. | Barbosa Miguel Škoda Fabia R5 | +11:36.4 |
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (2º día)
Lukyanuk domina en la segunda jornada
Si Kajto había cerrado la jornada del jueves por todo lo alto, el vigente campeón europeo comenzó el primer tramo cronometrado del día (TC5) con problemas. El polaco se quedó parado al comienzo pero sin daños mayores y, físicamente, en perfectas condiciones aunque eso sí, el daño en el morro del Ford Fiesta R5 fue evidente. Sobre lo ocurrido, Alexey Lukyanuk se adelantó y selló el scratch con un tiempo de 4:26.4.
Asimismo, las dificultades siguieron su curso después de que dos hombres, Ralfs Simarcis, con el Skoda Fabia R5 y, por otro lado, Joaquim Alves, a los mandos del Ford Fiesta R5, pinchasen uno de sus neumáticos en tramo. Asimismo, la suerte para el piloto español, Pepe López, tampoco fue de su mano. El madrileño sufrió una penalización de 1:40 min por salir tarde del Service Park con dirección al TC5.
No obstante, la cabeza de la clasificación del tramo se comenzó a configurar con el scratch de J.A Suárez al marcarse un tiempo de 4:32.0 aunque aún una mejor marca de Marijan Griebel -4:30.9- se lo arrebató. En esta línea, cuando Lukyanuk salió a pista, volvió a hacer de las suyas, marcándose el scratch del tramo (4:26.4).
Por otra parte, el scratch durante el TC6 pasó por varios hombres. El primero en hacerlo posible fue, de nuevo, el asturiano (5:44.3), al que le siguió, Nikolay Gryazin (5:39.2) ,claro rival de ‘Cohete’ por la victoria de la U28, para dar paso a Ricardo Moura (5:37.1) y finalmente, al más rápido del rallye, Lukyanuk (5:35.6). Asimismo, tal y como Sirmacis continuó con el pinchazo, se sumó a este pequeño incidente el piloto portugués, Pedro Meireles así como López.
El séptimo tramo cronometrado puso el punto y final al primer bucle de la segunda jornada del Azores Airlines Rallye. En este sentido, aún sufriendo un pequeño golpe en el Peugeot 208 T16, Suárez consiguió marcar el scratch una vez que cruzo la líena de meta. No obstante, cuando Alexey volvió a salir a pista hizo lo suyo apuntándose el mejor tiempo del TC7 y posicionándose en lo más alto de la cabeza del rallye. Por detrás del ruso, completaron el top 5 de la general, Moura, en segunda plaza, seguido de Magalhaes, en tercera,Gryzain en cuarta y Suárez en quinta. El español, además, terminó segundo de su categoría, la ERC Junior U28, mientras que, Pepe López ocupó la novena plaza y vigésima segunda de la general. Por otro lado, en la U27, Marcos González, quien disfrutaba de la cuarta posicion en la jornada del jueves, sufrió un accidente que lo dejó fuera de carrera propiciando, asimismo, la cancelación del tramo.
El segundo bucle del día, arrancando con el TC8, dio el pistoletazo de salida sin problemas aparentes, incluso Simarcis continuó la carrera sin pinchazo en su Fabia R5. No obstante, Lukyanuk, al pisar la carretera portuguesa, pinchó enterrándose en el vigésimo segundo puesto de la clasificación del tramo pero manteniendo, aún así, su liderato.
Por otro lado, el noveno tramo cronometrado trajo consigo un golpe de Suárez aunque sin daños mayores. El asturiano golpeó una piedra rompiendo la rueda del 208 T16 mientras que, su rival directo por la ERC Junior U28, Nikolay Gryazin, cometió algunos errores pero sin perder la primera posición, provisional, de podio. Asimismo, Lukyanuk que continuó con fuerza, no consiguió el scratch pero si fue lo suficientemente rápido como para quedarse en la segunda plaza del tramo y primero de la absoluta.
Para finalizar el día, el décimo tramo, presentó complicaciones, también, para algunos pilotos. Tanto Koltun como Suárez se quedaron parados dentro de la especial siendo el español el que dañó la parte trasera del Peugeot después de entrar muy rápido en una curva y sufrir un pequeño accidente. Algo parecido le pasó a Alexey, con la diferencia de que el ruso tocó una pared rompiendo la ventana trasera del Ford Fiesta R5 y, aún así, amarrando, definitivamente, la primera posición absoluta. Por detrás, Magalhaes terminó en segunda posición, seguido de Moura, en tercera, Gryazain en cuarta y Griebel en quinta. Suárez, después de haber saboreado la quinta general cayó a la vigésima sexta plaza absoluta y la novena de la U28 al sufrir los problemas comentados. Pepe López selló el día en la décimo quinta posición de la general y octava de su categoría -U28-.
Clasificación después del Tc-10:
1. | Lukyanuk Alexey Ford Fiesta R5 | |
2. | Magalhães B. Škoda Fabia R5 | +00:27.8 |
3. | Moura Ricardo Ford Fiesta R5 | +00:33.8 |
4. | Gryazin Nikolay Škoda Fabia R5 | +01:05.6 |
5. | Griebel Marijan Škoda Fabia R5 | +01:08.4 |
6. | Moffett Josh Ford Fiesta R5 | +02:17.5 |
7. | Černý Jan Škoda Fabia R5 | +02:47.4 |
8. | Vieira Carlos Citroën DS3 R5 | +02:53.8 |
9. | Habaj Łukasz Ford Fiesta R5 | +03:06.6 |
10. | Meireles Pedro Škoda Fabia R5 | +03:19.1 |
[D.Villarino]
ERC Rally de Açores (1º día)
Kajetanowicz vs Lukyanuk
El Rallye de Azores arrancó con el correspondiente QualifyingStage o tramo de clasificación en el que, aquellos quince mejores pilotos de la clasificación general elegirían posición de salida. El primer piloto con el mejor tiempo Kajto elegio, antes que el resto, su respectiva posición de salida. Al piloto polaco le siguió Lukyanuk, segunda plaza en el Qualifying, quien optó por la décimo cuarta posición mientras que Ricardo Moura tercera plaza en el Qualifying, se aseguró de tomar la salida en la décimo tercera posición. Asimismo, los españoles, también, en el top 15, pudieron elegir posiciones para tomar la salida en el arranque del primer tramo cronometrado del día y J.A. Suárez agarró la undécima y Pepe López la quinta.
La tarde se abrió con el primer tramo cronometrado y con un Pepe López que, al cruzar la línea de salida se anotó el scratch después de marcarse un tiempo de 1:36.2. Muy de cerca le siguió Ralfs Sirmacis que consiguió, al final, arrebatarle el mejor tiempo. No obstante, cuando Lukyanuk entró en pista, no hubo scratch que se le resistiese pues el ruso cerró el mejor tiempo dejando a Kajetan algo lejos de la cabeza.
El reinado de Alexey duró poco, debido a que, en el segundo tramo cronometrado, Ricardo Moura se alzó a lo más alto posicionado al del Ford Fiesta R5 en
segunda plaza de la clasificación general. La tercera posición la ocupó, entonces, Nikolay Griazin dejando a Kajto en cuarta plaza de la absoluta mientras que, por otro lado, sucedían los problemas.
La suerte no estuvo del lado de Suárez durante el TC2 ya que el astuariano sufrió un golpe en la parte trasera de Peugeot 208 T16 aunque sin daños
mayores. También, López, sufrió algo parecido después de tener problemas en la caja de cambios, entre otros, con el coche al comienzo del TC3.
Asimismo, fue en el tercer tramo cronometrado cuando Alexey consiguió arrebatarle la primera plaza de la general a Ricardo Moura que tras sufrir problemas en el Ford Fiesta R5 bajó hasta la tercera posición dándole, además, la segunda a Kajetan, siguiendo muy de cera a Lukyanuk. Finalmente, el TC4 lo coronó Kajto al marcarse el mejor tiempo, casi a final, y desterrar al ruso a la segunda. Moura, seguido de Ralfs Sirmacis y Bruno Magalhaes cerraron el top 5 de la absoluta. La armada española quedó en octava Suárez y vigésima segunda posición Pepe López en lo que a general se refiere mientras que, por otra parte, los pilotos de Peugeot cerraron el día en cuarta plaza, para el asturiano, y novena para el madrileño en su categoría (ERC Junior U28). Para Marcos González, el otro español de GC Motorsport, acabó el día siendo el cuarto de su categoría, la ERC Junior U27.
Clasificación después del Tc-4:
1. | Kajetanowicz K. Ford Fiesta R5 | |
2. | Lukyanuk Alexey Ford Fiesta R5 | +00:01.1 |
3. | Moura Ricardo Ford Fiesta R5 | +00:13.8 |
4. | Sirmacis Ralfs Škoda Fabia R5 | +00:17.3 |
5. | Magalhães B. Škoda Fabia R5 | +00:19.5 |
6. | Gryazin Nikolay Škoda Fabia R5 | +00:21.9 |
7. | Griebel Marijan Škoda Fabia R5 | +00:22.5 |
8. | Suárez J. Peugeot 208 T16 | +00:23.7 |
9. | Černý Jan Škoda Fabia R5 | +00:34.2 |
10. | Moffett Josh Ford Fiesta R5 | +00:41.3 |
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Q.S. - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Q.S.)
Kajetan es el líder del Qualifying
El vigente campeón del ERC, Kajetan Kajetanowicz, se ha clasificado en primera posición después del Qualifying Stage. Alexey Lukyanuk le siguió ocupando la segunda plaza para dar paso a Ricardo Moura en tercera. En este sentido, la prueba arrancó a las 10:00 horas (local) (12 horas España) cuando Kajto tomó la salida. Fue así que las primeras dos posiciones se sellaron con el polaco y Lukyanuk siendo inamovibles después de marcarse 1:54.250 y 1:54.357 respectivamente. Por detrás, Nikolay Gryazin ocupó la tercera plaza haciendo lo suyo, también, en la categoría ERC Junior U28 asegurando lo más alto de la clasificación.
El turno de los españoles llegó algo más tarde. J.A. Suárez hizo un tiempo de 1:56.440 lo que le dio la quinta mejor posición en la general del Qualifying mientras que, por otro lado, Pepe López selló la undécima plaza. El de Peugeot, que en un inicio se posicionó en la décima plaza, finalmente bajó un escalón más después de que Pedro Meireles hiciese un mejor tiempo consiguiendo la plaza del español.
No obstante, la armada española se posicionó en segunda y quinta posición en la categoría ERC Junior U28 respectivamente. El asturiano hizo el segundo mejor tiempo quedando por detrás de Gryazin mientras que, siguiéndoles de cerca, Marijan Griebel se colocó en tercera plaza, Rafls Sirmarcis en cuarta y un destacado Pepe López en quinta. Asimismo, el piloto canario, Marcos González, aunque no entró en el top 10 en la general, sí que lo hizo en la categoría ERC Junior U27 al hacerse con la cuarta posición (2:13.207).
El Shakedown se desarrolló hasta las 13:30 horas local (15:30 horas España) siendo opcional para los pilotos prioritarios que se clasificaron en el Qualifying. El siguiente paso será elegir la posición de salida de cara a la primera jornada del Rallye de Azores.
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
ERC Rally Açores (Previo)
Arranca el campeonato en Açores
El rally portugués abrirá la nueva temporada 2017 del Campeonato de Europa de Rallyes (ERC). La cita deportiva contará con un total de 210 kilómetros de carrera repartidos, además, en dieciséis tramos cronometrados. El jueves se abrirá el telón del Europeo con el respetivo QualifyingStage así como los cuatro primeros tramos correspondientes. El paso siguiente será la jornada del viernes en la que se disputarán seis, incluyendo pasadas por "Sete Cidades" que, con sus 25,62 kilómetros, se posiciona como el tramo más largo de todo el itinerario. El sábado se coronará con la jornada más larga puesto que se disputarán a doble pasada "Graminhais" de 21,01 kilómetros y "Tronqueira" de 21,96 kilómetros. Por otro lado, el vigente campeón, Kajetan Kajetanowicz, estará presente a los mandos del Ford Fiesta R5 al igual que lo hará el subcampeón, Alexey Lukyanuk. La lucha estará presente pero, además, entre los pilotos, a parte de 'Kajto', Lukyanuk también participarán Ricardo Moura, con el Ford Fiesta R5, o el campeón de la JERC, Marijan Gabriel a bordo del Sköda Fabia R5. Asimismo, Ralfs Simarcis, Nikolay Gryazin también estarán en la prueba portuguesa. No obstante, la presencia de pilotos españoles es de destacar con la participación de José Antonio 'Cohete' Suárez y, por otro lado, Pepe López, ambos a los mandos del Peugeot 208 T16, conformando, así, la armada española. Además, Marcos González con un Peugeot 208 R2 y el apoyo de GC Motorsport se sumará a los españoles presentes en la prueba. En esta línea, Cohete y López participarán en la categoría ERC Junior U28 mientras que González también lo hará en la ERC Junior pero estando encuadrado en la U27.
Jueves, 30 de marzo 2017 | |||
12:03 | Calificaciones "Remedios" | 3.12 km | |
asistencia | |||
ES1 | 17:21 | Lagoa de prácticas (47% de tierra - 53% de asfalto) | 2.40 km |
ES2 | 17:40 | SOLUCOES M (T 64% - 38% A) | 7.08 km |
ES3 | 18:25 | Vila Franca Sao Bras (85% t - 15% A) | 13,47 km |
ES4 | 19:22 | Grupo Marcas (100% T) | 3.95 km |
asistencia
|
|||
Viernes, 31 de marzo 2017 | |||
asistencia | |||
ES5 | 12:43 | Pico da Pedra Golfo (73% t - 27% A) | 7.02 km |
SS6 | 13:22 | Feteiras (T 98% - 2% A) | 7.46 km |
SS7 | 13:53 | Sete Cidades (T 82% - 18% A) | 25.62 km |
asistencia | |||
SS8 | 16:43 | Pico da Pedra Golfo (73% t - 27% A) | 7.02 km |
ES9 | 17:22 | Feteiras (T 98% - 2% A) | 7.46 km |
SS10 | 17:53 | Sete Cidades (T 82% - 18% A) | 25.62 km |
asistencia
|
|||
Sábado, 01 de abril 2017 | |||
asistencia | |||
SS11 | 12:08 | Graminhais (T 92% - 8% A) | 21.01 km |
SS12 | 12:58 | Tronqueira (T 96% - 4% A) | 21,96 km |
SS13 | 14:34 | Grupo Marcas (100% T) | 3.95 km |
asistencia | |||
SS14 | 17:03 | Vila Franca Sao Bras (85% t - 15% A) | 13,47 km |
SS15 | 17:58 | Graminhais (T 92% - 8% A) | 21.01 km |
ES16 | 18:48 | Tronqueira (T 96% - 4% A) | 21,96 km |
[D.Villarino]
Alexey Lukyanuk de nuevo al ERC con un Fiesta R5 Evo
El piloto ruso volverá un año más a tratar de hacerse con el título del European Rally Championship con una de las unidades del equipo H-Racing. Utilizará un Ford Fiesta R5 Evo. "Saldremos de nuevo en el ERC y pelearemos por la victoria." declaraba Lukyanuk. "Al principio de año probamos el WRC pero esos planes estaban basados en apoyo de patrocinadores. Ahora hemos tomado la decisión de participar en el ERC donde los costes son menores. Nos estamos preparando para el primer evento con el entrenamiento de notas, estudiando onboards. Estamos esperando la nueva temporada para empezar." finalizaba Alexey Lukyanuk.
[D.Villarino]
Josh Moffett en el ERC U-28 con un Fiesta
A sus 24 años, el pequeño de los hermanos Moffett está a punto de dar un salto de fe en su carrera deportiva. No es nuevo en el European Rally Championsip, ya le hemos visto antes en pruebas como el Circuit Of Ireland, donde corre en casa, o el Ypres Rally, que este año será puntuable para el Tour European Rally. Su objetivo es ganar el premio del ERC U-28 para poder llegar al mundial de rallyes. "Estoy encantado por poder tener la oportunidad de competir en el ERC y conseguir este importante premio. Tengo experiencia previa en alguna prueba, pero creo que la competencia será más alta que antes. El ERC es un campeonato de gran perfil internacional, accesible económicamente, con relevancia en los medios y con un suculento premio final, así que no puedo esperar a que comience. Ahora tengo que poner en práctica todo lo que he aprendido compitiendo en Irlanda y darlo todo para llevar mi carrera a un nuevo nivel" comentaba Moffett.
[D.Villarino]
Jan Cerny en la categoría U28 con un Skoda Fabia R5
La ACCR, Federación de Automovilismo de la República Checa, ve el Campeonato de Europa como el marco ideal para lanzar un equipo nacional que apoye los intereses de sus pilotos con mayor proyección. La alineación del Czech Team para el ERC contará con tres vehículos. Destaca por encima de todos la presencia de Jan Cerny, de 26 años y doble ganador del ERC 2WD en anteriores ediciones, que pilotará un Skoda Fabia R5 y que centrará sus esfuerzos en el Junior Under 28. Otros dos vehículos, en este caso sendos Peugeot 208 R2, estarán inscritos en el ERC Junior Under 27 en manos de Dominik Broz y Filip Mares. Ambos serán rivales de entidad para el equipo Opel Motorsport, con presencia oficial en esta categoría donde alineará tres vehículos.
[D.Villarino]
Lukasz Habaj correrá 6 pruebas del ERC
Łukasz Habaj campeón polaco en el año 2015, que en el pasado año, inicio su incursión en el ERC, retoma de manera completa el Campeonato de Europa en 2017. El piloto polaco de 41 años, será copilotado por Daniel Dymurski, que la temporada pasada copilotara al campeón polaco del ERC2, Wojciech Chuchała. Según declaraciones, cree que este campeonato es la mejor manera de desarrollarse como piloto y expone que la dificultad del mismo es definitivamente superior al campeonato nacional polaco. En cuanto a los planes para esta temporada, especifica que empezará en el próximo rally de Azores y realizará un total de seis pruebas, descartando probablemente Grecia y Chipre. Con el Ford Fiesta R5, disputará las dos primeras pruebas en principio, y según vayan los resultados mirar evoluciones u otras monturas.
[D.Villarino]
Christine Giampaoli en Azores en la Junior U27
Christine Giampaoli y Luy Galán estarán presentes en el Rallye Azores, prueba que inaugura la temporada 2017 del Campeonato Europeo de Rallyes. La dupla competirá en un Ford Fiesta R2, dentro de la misma categoría Junior U27 donde también competirán en el Rallye Islas Canarias. Antes de competir en Azores, la piloto de origen italiano hará las veces de coche 0 en el Rallye del Ciocco. En un principio, la montura no será un Ford Fiesta R2 sino un Abarth Grande Punto.
[D.Villarino]
Marijan Griebel presenta su decoración
El campeón europeo Junior Marijan Griebel ya cuenta con decoración para la temporada 2017 del Campeonato Europeo de Rallyes. El piloto alemán estará a los mandos de un Skoda Fabia R5, en la Junior U28. La decoración lleva los mismos patrones que las monturas oficiales de Skoda Motorsport, aunque cambiando parte del verde por el rojo, llevando como patrocinadores principales a Prowin, Pirelli y ADAC. Griebel ya conoce la máquina checa, pues compitió con ella en el Rallye de Chipre de 2016, acabando segundo tras Alexey Lukyanuk. Antes de empezar el año en el Rallye Azores, Griebel estará junto a su nuevo copiloto Stefan Kopczyk en el Rallye Rebenland en tierras austriacas.
[D.Villarino]
Peugeot Sport vuelve al ERC con J.A. Suárez y Pepe López
Los pilotos españoles José Antonio Suárez y Pepe López estarán presentes en el Campeonato Europeo de Rallyes junto a Peugeot Sport, que regresa al certamen como única marca oficial. Ambos tendrán la oportunidad de pelear por el título europeo a los mandos del Peugeot 208 T16 R5. Ambos participarán dentro de la categoría U28, dedicada a pilotos menores de veintiocho años que compiten con coches de la categoría R5. La U28 se ha instaurado para esta temporada, junto a la U27 (para menores de veintisiete años con monturas R2 y neumáticos Pirelli) y el ERC Junior Experience, un programa asequible de tres pruebas que incluye reconocimientos, notas, inscripción y neumáticos. “Tenemos dos pilotos prometedores: los españoles José Antonio Suárez, de veintiséis años, y Pepe López, de veintiún años. Nuestro objetivo es permitirles que adquieran experiencia y profesionalizarse en un espacio de trabajo agradable y con una estructura de alto nivel. Evolucionarán junto al Peugeot 208 T16 R5, nuestro producto estrella en rallyes. Será una gran oportunidad de demostrar la fiabilidad y rendimiento de la versión 2017 del Peugeot 208 T16 R5”, declaró Bruno Famin, director de Peugeot Sport.
La versión 2017 tendrá revisiones tanto en la servodirección, como en el motor. La idea de este nuevo kit es la de meterse de nuevo en la lucha tanto en lo deportivo como en mercado de los R5 tras los pasos adelante de los Ford Fiesta R5 y Skoda Fabia R5, así como que sus clientes puedan pelear por buenos resultados tanto en pruebas de nivel nacional como internacional. Este programa se ha estado gestando durante varios meses, asegurando los últimos detalles para orquestar de manera óptima el regreso de Peugeot Sport al ERC. El calendario del certamen europeo empieza en el Rallye Azores, teniendo cita un mes después en el Rallye Islas Canarias junto con las estrellas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
[D.Villarino]
Albert von Thurn und Taxis en el ERC con un Skoda Fabia R5
El aristócrata y milmillonario Albert von Thurn und Taxis ha confirmado que estará la temporada entera del Campeonato Europeo de Rallyes a los mandos de un Skoda Fabia R5. El año pasado ya hizo varias pruebas con esta montura, teniendo poca experiencia en rallyes en comparación con su rodaje en circuitos. Albert proviene la casa de Thurn und Taxis, antiguos constructores de castillos y otros negocios que se remontan hasta el Sacro Imperio Romano. Siendo una de las veinte fortunas más grandes del mundo según Forbes, Albert es reconocido como príncipe por derecho nobiliario, ha financiado su carrera deportiva tras sus estudios, llegando a ganar el ADAC GT Masters en 2010. A sus treinta y tres años de edad afronta el Europeo de Rallyes comenzando por el Rallye Azores con el objetivo de ganar experiencia. “Espero perder menos de tres segundos por kilómetro con respecto a los hombres de cabeza, quizás unos dos segundos y medio. No puedo esperar resultados porque la idea es conseguir experiencia”, declaró von Thurn und Taxis.
[D.Villarino]
Marijan Griebel en el ERC con Fabia R5 gracias a Armin Kremer
Armin Kremer ha decidido cancelar su programa en la categoría WRC2 al completo para 2017, decidiendo apoyar a su joven compatriota Marijan Griebel. El que fuera piloto de Opel recibe el Skoda Fabia R5 del equipo austríaco BRR para pelear por el título en el Campeonato Europeo de Rallyes. Kremer disputó el Rallye de Monte-Carlo con el Fabia R5, pero se quedó fuera de carrera mientras que los pilotos oficiales de la marca Andreas Mikkelsen y Jan Kopecky se anotaron un doblete. Kremer, junto con BRR, fue de los primeros pilotos privados de Skoda, pero la decisión de la marca checa de entrar también en el WRC2 perjudicó de manera indirecta al veterano alemán. “A lo largo de mi vida profesional estoy acostumbrado a tomar decisiones que no sean sólo para mi beneficio propio. La salida de pista en Monte-Carlo no fue decisiva para el WRC2, podría haber continuado. ¿Pero para qué? Incluso en años anteriores he visto que conseguir podios en WRC2 sirve de poco. Por eso he decidido no salir en México ni en más pruebas del WRC2”, declaró Kremer. Griebel es en estos momentos el campeón europeo Junior. Al final de la pasada temporada ya probó suerte en un Fabia R5 en el Rallye de Chipre y acabó la prueba segundo tras el ganador Alexey Lukyanuk. “En los últimos años ha trabajado desde los campeonatos regionales y nacionales hasta llegar al nivel internacional y coronarse campeón europeo Junior en 2016. Ahora que ha llegado tan lejos, me veo obligado a ayudarle a largo plazo en el que será el paso más difícil de su carrera”, añadió Kremer.
[D.Villarino]
Del ERC al WRC
El Campeonato Europeo de Rallyes ha compuesto una serie de escalones de promoción para sus pilotos Junior, la cual llega hasta el Mundial de Rallyes. Además de establecer las categorías ERC Junior U27 y U28, el ERC Junior Experience continuará en 2017 con su segunda edición. El ERC Junior U27 se disputa con neumáticos Pirelli y con monturas R2, compitiendo en hasta seis rallyes de los cuales se cuentan los cuatro mejores resultados. El ganador se lleva un premio de 100.000 euros para invertirlos en el ERC Junior U28 de cara a la temporada 2018. En ERC Junior U28 se disputan las mismas pruebas y sin un fabricante específico de neumáticos, pero las monturas pasan de ser R2 a los R5 como los que lideran el campeonato. Quien se haga con el título al final del año podrá competir en una prueba europea (sin especificar) del WRC 2018 en uno de los World Rally Car de la anterior generación, compitiendo como parte del WRC Trophy (con prioridad P1 tal como asegura la web oficial del ERC). Por su parte, el ERC Junior Experience acompañará al resto de participantes del certamen de Eurosport Events en cuatro pruebas, cubriendo preparación de notas, dietas, entrenamiento físico, consejos en redes sociales, reglajes de coches, primeros auxilios, cambios de neumáticos, captación de patrocinadores y técnica de conducción. Los inscritos podrán hacer de manera gratuita los reconocimientos en las cuatro pruebas así como una inscripción gratuita al ERC Junior U27 para la temporada 2018. Las pruebas del ERC Junior Experience son el Rallye Islas Canarias, el Rallye Zlín de la República Checa, el Rallye Roma Capitale y el Rallye de Liepaja en Letonia. Por su parte, tanto el ERC Junior U27 como el U28 competirán en el Rallye Azores, el Islas Canarias, el Rallye Rzeszowski, Zlín, Roma Capitale y Liepaja.
[D.Villarino]
Calendario definitivo del ERC 2017
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha hecho público el calendario oficial sobre el que se vertebrará el ERC 2017. El campeonato europeo estará compuesto definitivamente por ocho pruebas, entre las que se encuentra el Rally Islas Canarias. El certamen comenzará el próximo 30 de marzo en las Islas Azores y finalizará el ocho de octubre en Letonia con la disputa del Rally Liepaja.
1. (30 Marzo - 1 Abril): Azores Airlines Rallye (Gravilla) Valedero para el ERC JUNIOR
2. (4 Mayo - 6 Mayo): Rally Islas Canarias El Corte Inglés (Asfalto) Valedero para el ERC JUNIOR
3. (2 Junio - 4 Junio): Acropolis Rally (Gravilla)
4. (16 Junio - 18 Junio): Cyprus Rally (Asfalto y Gravilla)
5. (3 Agosto - 5 Agosto): Rally Rzeszow (Asfalto) Valedero para el ERC JUNIOR
6. (25 Agosto - 27 Agosto): Barum Czech Rally Zlín (Asfalto) Valedero para el ERC JUNIOR
7. (15 Septiembre - 17 Septiembre): Rally di Roma Capitale (Asfalto) Valedero para el ERC JUNIOR
8. (6 Octubre - 8 Octubre): Rally Liepaja (Gravilla) Valedero para el ERC JUNIOR
[D.Villarino]
Pag. 1