CERA Rally Castelo Branco ( Trofeo Ibérico Clio R3T -  Copa Dacia Sandero)

Fran Cima y Javier Bouza ganan en tierras portuguesas

 

Fran Cima ha logrado el triunfo en el Rallye Castelo Branco dentro del Trofeo Ibérico Clio R3T, consiguiendo además el octavo puesto en la clasificación absoluta. El otro piloto español presente dentro de la copa monomarca fue Surhayén Pernía, quien terminó la prueba en décima posición. Desde el primer tramo Cima se puso en cabeza, sacándole 6,5 segundos a Pernía en Sarzedas, 9,9 segundos a Gil Antunes y más de un minuto al cuarto inscrito, el también portugués José Monteiro. Pernía recortaba 2,9 segundos en Vidigal, mientras que Antunes firmaba su primer scratch en el TC-3 por 2,2 segundos sobre Cima. A partir de entonces, el asturiano fue capaz de marcar hasta cinco scratch consecutivos desde el cuarto al octavo tramo, forjando una distancia de más de medio minuto con respecto a Pernía; Antunes se quedaba a más de un minuto y Monteiro a siete minutos. El cántabro logró el scratch del último tramo por tres décimas para asegurar la segunda posición.

 

 

Javier Bouza ha conseguido la victoria en la primera prueba de la Copa Dacia Sandero realizada en el Rallye Castelo Branco. El piloto gallego ha superado a Juan Álvaro Filip y a Miguel García en los tramos del rally portugués. El ritmo de Bouza comenzó siendo superior ya desde el primer tramo, cuando le endosó 12,3 segundos a García y 17,2 a Filip; dos scratch más harían que terminase la primera etapa con 23,2 segundos sobre Filip y 24,3 sobre García. José Javier Pérez aguantaba en cuarta posición, mientras que Iván Forcada, Pablo Suárez y la debutante Raquel Ruiz estaban ya a varios minutos de distancia de Bouza. García lograba el primer y tercer scratch del domingo, mientras que Bouza marcaba el mejor tiempo en el segundo, manteniendo así la distancia, además de mandar a Filip a la tercera posición. Así se mantuvo la clasificación hasta el último tramo, en el que García perdió medio minuto y se le escapó la segunda posición por 11,8 segundos. El resto de posiciones permanecieron inalteradas durante el transcurso de toda la segunda y última etapa.

 

 

 

[D.Villarino]

Caamaño en Ferrol con el Fiesta R5

 

 

Iago Caamaño volverá a competir en el CERA en la primera cita gallega puntuable para el mismo, después de haber centrado toda su actividad en el certamen gallego, donde también está compitiendo a los mandos del Ford Fiesta R5. Caamaño y Alberto Rodríguez saldrán al Rally de Ferrol con la mirada puesta en rodar y continuar con su adaptación al vehículo R5, después de competir en 2015 con el Porsche 997 GT3 2008.

 

 

 

[D.Villarino]

Ares vuelve al CERA con el Porsche

 

El piloto gallego comenzaba la temporada compitiendo en el CERA a los mandos de un Ford Fiesta R5 de RMC, con el que no tuvo mucha fortuna, abandonaba el certamen después de los resultados obtenidos en las Islas Canarias. Ares decidía no competir en Córdoba para disputar el Rally de Noia. Pese a centrar la actividad del equipo en el regional gallego, Ares Racing planea volver al certamen nacional de asfalto para disputar un pequeño programa que estaría compuesto por dos o tres pruebas, siempre dependiendo de los resultados logrados tanto en dichas citas como en las puntuables para el campeonato gallego. Ferrol, Ourense y el Princesa de Asturias serían las tres citas seleccionadas, que la disputará  a los mandos del Porsche 997 GT3 2010.

 

 

[D.Villarino]

Vallejo espera contar con el DS3 R5 Evo en Cantabria

 

Sergio Vallejo ya han tenido la oportunidad de disputar su primer rallye a los mandos del DS3 R5. El lucense ha continuado con su proceso de adaptación al vehículo de la marca del doble chevrón. El propio Vallejo confirma que el comportamiento del coche es muy bueno, con un chasis espectacular. Pese a estar muy contento con el comportamiento del coche, también ha confirmado que esta es una temporada de transición, en la que su ritmo dentro de los distintos rallyes que disputen será de menos a más. Sergio confirmaba también que espera poder disfrutar muy pronto de las últimas evoluciones que Citroën Racing ha desarrollado para el DS3 R5, y con el que las que se espera que el rendimiento del vehículo mejore notablemente. Vallejo aseguraba que en Cantabria ya podrán competir con la evolución instalada, dudando mucho de que las mejoras llegen a tiempo para disputar alguna cita antes de la cántabra.

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Ferrol en Viernes y Sábado

El Rallye de Ferrol será puntuable para las principales copas de promoción que hay en el Campeonato de España: Copa Suzuki Swift, Clio R3T y Dacia Sandero Rallye Cup. Esto garantiza una lista de inscritos con un buen número de equipos. También se han desvelado otros detalles, como la estructura y horario de la carrera, a nuestro juicio no muy adecuado que se realice partido en dos jornadas y menos siendo en viernes y sabado. De esta forma sabemos que en este año los pilotos tendrán que cubrir una distancia de poco más de 500 kilómetros. De ellos casi 200 se correrán contra el crono, divididos en seis tramos diferentes. Algunos de estos se disputarán a doble pasada, lo que hará que el itinerario cuente finalmente con nueve especiales. El viernes 6 de mayo será cuando la carrera propiamente de su comienzo. Ese mismo día, antes de que los coches salgan a correr, los equipos tendrá la última oportunidad de poner a punto sus vehículos con el shakedown, que comenzará a las 08:00 horas. Luego a la tarde, a las 17:30 horas tomará la salida el primero de los equipos participantes. El sábado 7 de mayo, a las 09:30  horas se retomará el rallye, cuyo último acto tendrá lugar a las 17:30 horas con la entrega de trofeos.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena

Tres de tres para Cristian García 

 

Cristian García ha comenzado el Rallye Sierra Morena tal como dejó el periplo canario, dos tramos en los que ha impuesto su ritmo a bordo del Mitsubishi Lancer Evolution X R4 oficial. Los primeros pilotos en salir (los inscritos dentro del FIA European Rally Trophy) tuvieron el contratiempo de la nocturnidad, pues no amaneció hasta casi las ocho de la mañana, cuando ya comenzaban los del Campeonato de España. Carlos Vieira, autor del mejor tiempo en la sesión de shakedown, golpeó con su Citroën DS3 R5, abandonando como resultado de su error. Jonathan Pérez superaba en veinte segundos a nada menos que Sergio Vallejo en este primer tramo, sacando medio minuto a João Barros, los Opel Adam R2 de Esteban Vallín y Ángel Paniceres y Surhayén Pernía con su Renault Clio R3T.

En el segundo tramo las condiciones mejoraron, García superó en veintiséis segundos a Pérez, con Burgo a 13,9 segundos del líder del campeonato. Por detrás, Alberto Monarri perdió cuatro minutos debido a un problema con la caja de cambios, perdiendo toda opción a puntuar en la primera carrera como piloto de Mitsubishi-Repsol. En este segundo tramo Vallejo se dejaba otros veinte segundos con respecto a Pérez, mientras que João Barros se aquejaba de problemas de frenos en su Ford Fiesta R5. García continuó con su ritmo implacable por delante de Burgo, Pérez y Daniel Marbán, que con su Lotus Exige superaba a Vallejo por un segundo. Monarri trataba de sobrevivir con el cambio roto. 

En la Copa Suzuki Efrén Llarena se ha mostrado como el hombre más rápido por delante de David Cortés y Fernando Rico, con Llarena y Cortés peleando con apenas unos segundos de distancia. El hombre destacado en la Copa Dacia Sandero es Juan Álvaro Filip, superando con una amplia diferencia tanto a José Javier Pérez como a Miguel García.

 

 

Los tiempos en Villaviciosa 2 bajaron unos veinte segundos de media con respecto a la primera pasada que empezó aún de noche. Esteban Vallín fue el que más mejoró tras retocar los reglajes de su Opel Adam R2, alzándose en la categoría por delante de Manuel Mora, quien adelantaba al segundo Opel de Ángel Paniceres.

Monarri salió decidido al segundo bucle después de que RMC Motorsport arreglase su caja de cambios, marcando un tiempo de 14:52.6, casi al mismo ritmo que Vallejo. Cristian García marcó el tercer scratch del día, mientras que Burgo se dejaba 21,6 segundos y caía a la tercera posición por detrás de Jonathan Pérez. Antxustegui adelantaba a Pedro David Pérez y João Barros pasaba tanto a Daniel Marbán y Adrián Díaz, escalando puestos tras sus problemas de frenos en el primer bucle.
En el tramo de Posadas, le portugués Barros y Mora tenían problemas. Vallín se mostraba intocable una vez más con una puesta a punto que le llevaba a colocarse por delante de Surhayén Pernía y su Renault Clio R3T. García terminó la primera mitad del rallye con el cuarto scratch, por delante de Jonathan Pérez, Burgo y Vallejo. Los cuatro hombres lideraban la general en el ecuador, seguidos de Antxustegui, Marbán, Díaz, Barros, Vallín y Pernía. En la Copa Suzuki Swift Efrén Llarena continuó luchando contra David Cortés, mientras que Juan Álvaro Filip se mantuvo como líder destacado en la Copa Dacia Sandero.

 

 

Antes de comenzar el bucle de la tarde João Barros comunicaba su abandono, pues sus frenos estaban acabados tras los cuatro tramos de la mañana. En Cerrobejuelas, tramo que abria la tarde, Sergio Vallejo sufría problemas con la válvula de descarga, que se sumaban a los frenos, la electrónica y el propio aprendizaje del coche que había sufrido hasta el momento. Mora seguía con la misma alarma en su Ford Fiesta R2T que le ralentizaba en el TC-4, perdiendo otros cuatro minutos más y que le llevaron de manera eventual al abandono, mientras que Cristian García reglaba su Mitsubishi Lancer Evo X demasiado duro y acababa con su racha de scratch, pues su 14:59.9 fue siete segundos más lento que el scratch de Jonathan Pérez.

La primera pasada por Pozoblanco tuvo un amargo final cuando la aglomeración de gente, unido a problemas al final del tramo, obligaron a la organización a neutralizar la caravana. Este abrupto corte provocó una pausa de dos horas hasta que comenzase el bucle final, una segunda pasada por los tramos de Cerrobejuelas y Pozoblanco. Santiago Cañizares fue la primera baja en el bucle final cuando un error a los mandos de su Suzuki Swift S1600 le hizo salirse de la carretera y volcar, el desastre fue mayor para el equipo cuando la máquina de Antxustegui se detuvo en el tramo con un pinchazo. Jonathan marcó un segundo scratch consecutivo por delante de Cristian, Vallejo, Monarri y Burgo.

Sí era posible disputar la segunda pasada del tramo de Pozoblanco y las posiciones se confirmaban de manera definitiva. García lograba su tercer triunfo consecutivo, seguido de Jonathan, Burgo, Vallejo y Pedro David Pérez. Adrián Díaz lograba el triunfo entre los Dos Ruedas Motrices, acabando además sexto en la general por delante de Marbán, Pernía, Vallín (vencedor en R2) y Paniceres.

La Copa Suzuki Swift se decidió en el TC-5, cuando David Cortés sufrió un pinchazo que le hizo perder más de dos minutos y medio, cayendo de la segunda posición hasta la sexta de golpe. Esto dejó a Efrén Llarena en una destacada primera posición, similar a la de Juan Álvaro Filip en la Copa Dacia Sandero.

 

 

Clasificación final rally:

1. García-González (Mitsubishi Lancer), 1:41:01.6
2. Pérez-López (Ford Fiesta), a 36.1
3. Burgo-Burgo (Porsche 911), a 1:35.5
4. Vallejo-Vallejo (Citroën DS3), a 2:43.1
5. Pérez-Chamorro (Porsche 911), a 4:44.2

 

Clasificación CERA 2016:

1. Cristian García, 122,5 puntos
2. Pedro Burgo, 94,5
3. Jonathan Pérez, 92,5
4. Daniel Marbán, 67,5
5. Adrián Díaz, 62,5

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Shakedown)

El piloto portugués C.Vieira da la sorpresa

 

Carlos Vieira ha logrado el mejor tiempo a bordo de su Citroën DS3 R5, superando por dos décimas a Sergio Vallejo, dejando los dos hombres un margen de varios segundos con respecto a Jonathan Pérez o Esteban Vallín, entre otros. Vallín era el primero en salir a pista con el Opel Adam R2 oficial, seguido de Jan Solans en su debut con el equipo Mitsubishi-Repsol y el segundo Adam R2 de Ángel Paniceres. Poco a poco los pesos pesados empezaban a aumentar el ritmo, desde Pedro Burgo o el local David Pérez (ambos con Porsche GT3 2010) a Sergio Vallejo y Carlos Vieira, a bordo de sus respectivos Citroën DS3 R5, pasando por otros pilotos presentes como Jonathan Pérez, Alberto Monarri, Manuel Mora, Daniel Marbán o los Suzuki de Gorka Antxustegui, Adrián Díaz o Santiago Cañizares. En el tramo de shakedown había dos ausencias notables, la del líder del campeonato Cristian García y la del portugués João Barros, uno de los dos pilotos extranjeros que compiten en el evento junto a Vieira. Las dos copas monomarcas (Copa Suzuki Swift y Copa Dacia Sandero) tuvieron pocos representantes, pues de la primera sólo Berdomás salió a pista, mientras que de la segunda estuvieron Javier Bouza y Rodriguez con los Sandero N3.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Previo)

El campeonato llega a la península

El Nacional de Asfalto regresa a la península dispuesto a continuar su aventura por la temporada 2016 con esta tercera parada en Córdoba tras la doble cita canaria. Por delante, más de 190 kilómetros a contrarreloj divididos en 8 tramos que se disputarán el sábado. Las dos primeras secciones comprenden las dobles pasadas por los tramos de "Villaviciosa" y "Posadas" y para las dos siguientes, los tramos de "Cerrobejuelas" y "Pozo Blanco". El Rally de Sierra Morena dará comienzo el viernes a las 20.30h con la ceremonia de salida en el Paseo de Córdoba.En cuanto a la participación, el aragonés Cristian García no ha podido salir mejor parado de las islas volcánicas y llega a la península dispuesto a afianzar su liderato a bordo del Evo X N+. Esta vez no estará solo. A Cristian García se une en Sierra Morena el resto del equipo Mitsubishi-Repsol con Alberto Monarri en otro R4 y Jan Solans con el Evo X Gr. N. Por su parte, los hermanos Burgo afrontan la cita andaluza dispuestos a asaltar el podio con el Porsche 2010 y mantenerse así en la pelea por el campeonato. Otro de los hombres de podio, Jonathán Pérez afronta esta primera prueba peninsular dispuesto a mejorar el ritmo para llegar a las citas del norte en una buena posición que le permita pelear por el campeonato. Aunque, sin duda, la pelea entre los R5 tendrá su foco de atención en Sergio Vallejo. El piloto de Meira comienza su temporada sobre el asfalto en la cita andaluza a bordo del DS3 R5. Esta vez, la ausencia la protagoniza Iván Ares. El piloto gallego no estará en Córdoba y centrará su temporada en el Regional Gallego con su Porsche 2010. Entre los R2, la pelea vuelve a centrarse en Manuel Mora y su Ford Fiesta de Past-Racing. El piloto asturiano llega a Sierra Morena líder de la categoría y con ganas de afianzar esa privilegiada posición. Una categoría en la que también estarán presentes los Adam R2 de Ángel Paniceres y Esteban Vallín. Papel destacado para Roberto Blanch Jr. que estrena copiloto y coche. El gallego correrá junto a Javier Varela con una nueva unidad del Peugeot 208 R2 del Rallycar Team. También en 2RM estarán Gorka Antxustegui, Santiago Cañizares, Surhayen Pernía o Adrián Díaz. En total, 94 pilotos inscritos entre los que destacan también Emma Falcón y Peñate con el DS3 R3-Max o el Mini con el que el gallego Alonso Liste afronta esta temporada 2016. Este fin de semana, también dará comienzo la Copa Suzuki con una docena de inscritos y de la Dacia Sandero Cup con ocho.


 

[D.Villarino]

Alonsoliste Motorsport continua con su Mini en el CERA

El equipo Alonsoliste Motorsport comenzara su temporada en Cordoba en el Rallye Sierra Morena primera prueba peninsular del campeonato de España de rallyes de asfalto. El equipo lucense desplazará como es habitual el Mini. Esta temporada de nuevo el equipo apuesta fuerte por el Mini que tantas alegrías ha dado en estas temporadas, ya que su efectividad está muy demostrada. La idea de estar en la lucha por las 2 ruedas motrices. El equipo se desplaza a Cordoba con muchas ganas e ilusión de comenzar una nueva temporada, después de terminar la pasada con muy buenas sensaciones y después de un largo invierno, en el que se ha trabajado muchísimo en todos los aspectos técnicos y mecánicos del Mini.

 

 

[D.Villarino]

Test de A.Monarri, J.Solans y V.Senra

 

 

[D.Villarino]

I.Ares no seguirá en el CERA

Iván Ares ha decidido regresar a los mandos del Porsche 997 GT3 2010 para disputar el Campeonato Gallego de Rallyes. El subcampeón nacional tomará las riendas del vehículo con el que luchó contra Miguel Fuster y Sergio Vallejo en 2015. En vista de la normativa que limitaba los Porsche hasta un punto en el que complicaba sus opciones de victoria, Ares pasó a competir con una unidad del Ford Fiesta R5 Evo preparada por RMC Motorsport. Aunque los infortunios le perjudicaron en el Rallysprint de Cacabelos y el Rallye Islas Canarias. Su presupuesto es demasiado limitado como para competir con un costoso R5 durante toda la temporada, además de que el Porsche es un vehículo más atractivo para los patrocinadores. No se descarta que aparezca en alguna prueba del nacional, en un principio Ferrol u Ourense.

 

 

[D.Villarino]

 

Test de Sergio Vallejo con el Citroën DS3 R5

 

 

 

[D.Villarino]

S.Vallejo presenta la decoración del DS3 R5

 

El equipo gallego Vallejo Racing ha dado a conocer los colores que lucirá su nuevo DS3 R5, con el que volverán a la competición en el Campeonato de España de rallyes de asfalto, después de no haber estado presente en las dos primeras citas del calendario, celebradas sobre territorio insular. El acto de presentación tenía lugar en León, en las instalaciones de Patatas Hijolusa. Sergio y Diego Vallejo comenzarán esta nueva etapa en el Rally Sierra Morena. De esta manera, los lucenses dejarán atrás su exitosa etapa a los mandos del Porsche, vehículo con el que han conseguido múltiples victorias y dos campeonatos de España, para aventurarse en esta nueva etapa. 

 

[D.Villarino]

Los lusos Joao Barros y Carlos Vieira participarán en el Sierra Morena

 

El Rallye Sierra Morena, contará con la participación de pilotos foráneos. Sin duda destaca la presencia de un Ford Fiesta y un Citroën DS3 que serán pilotados por los portugueses Joao Barros y Carlos Vieira respectivamente. Barros y Vieira serán dos rivales a tener en cuenta en la lucha por la victoria a pesar de que en la primera cita del campeonato portugues ambos quedaron fuera de combate antes de lo esperado con sendos abandonos. Con días por delantes aún hay que esperar para saber si la prueba andaluza del Nacional de Asfalto contará o no con alguna sorpresa más entre sus participantes inscritos. 

 

 

[D.Villarino]

RMC Motorsport y Sportech Import llegan a un acuerdo de colaboración

 

RMC Motorsport ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la empresa Sportech Import, empresa vizcaína encargada de la importación de productos deportivos y de competición. Sportech Import es el distribuidor oficial en España de empresas como Bilstein, Sandtler, Eibach, OMP Racing, Stilo, además de ser agente oficial de Hankook Competición. Con esta colaboración, RMC Motorsport podrá disfrutar de los accesorios de todas estas marcas para sus programas, tanto en el Nacional de Asfalto y el de Tierra como para los pilotos que se enrolen con Roberto Méndez en el Campeonato Mundial de Rallyes. “Valoramos de una manera muy positiva que una empresa como Sportech se interese en trabajar y colaborar con RMC Motorsport. Para nosotros es un orgullo y estamos seguros de que con su experiencia y las ganas por las dos partes conseguiremos grandes resultados”, declaró el máximo responsable de RMC Motorsport. “Para todos los integrantes de Sportech es un placer y paso adelante trabajar con uno de los preparadores más grandes de Europa. Esta nueva colaboración nos abre las puertas del mercado nacional e internacional y estamos seguros de que va a ser una colaboración fructífera para las dos partes. Vamos a trabajar lo mejor posible para ayudar a RMC a estar ahí arriba, sin que les falte de nada y luchando por las victorias como lo han hecho hasta ahora”, comentó el importar vizcaíno.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Adeje (2º Día - Video)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Adeje (2º Día)

C.García logra una victoria incontestable en Tenerife

 

De cara a la segunda etapa era Enrique Cruz quien abría la pista, seguido de García, Ares, Burgo y Pérez. El de Cambre lograba el mejor tiempo por delante de Burgo y García, reduciendo la distancia con el piloto de Mitsubishi en 16,7 segundos. Por detrás, Manuel Mora perdía toda opción a victoria entre los R2 cuando su Ford Fiesta R2T se quedaba parado en el tramo de Vilaflor-Arona con problemas eléctricos, cuando rodaba en los tiempos de los Opel Adam R2 oficiales.
En el tramo de Adeje García aceleró el ritmo en ocho minutos que fueron clave para el desarrollo del rallye, el piloto de Mitsubishi superó a Ares en 7,4 segundos e incluso al Porsche 997 GT3 2010 de Cruz, todo ello en apenas once kilómetros, el tramo más corto del día. Ángel Paniceres superaba una vez más a su compañero de equipo Esteban Vallín y se colocaba segundo entre los R2, aunque a casi un minuto del destacado Víctor Delgado.

Ares tampoco era capaz de replicar el tiempo de García en el último tramo del rallye, dejándose veintitrés segundos y cayendo hasta los 47,1 de distancia, para entonces Burgo estaba a más de un minuto y Pérez a minuto y medio. En el apartado autonómico Lauren García se quedaba fuera en el enlace tras una fuga de agua en su Porsche 997 2008 durante el tramo de Adeje. Daniel Marbán, Gorka Antxustegui, Adrián Díaz, Delgado, Surhayén Pernía y Ángel Paniceres completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Para el bucle final García decidió ir a un ritmo más conservador mientras que Ares dio por imposible la victoria a base de velocidad propia, aún con este ritmo conservador, García era cuatro décimas más rápido en la segunda pasada por Vilaflor – Arona. Antxustegui se desembarazó de Díaz con un tiempo 9,5 segundos más rápido que él. El TC-11 marchaba con normalidad hasta que Aguado cometió un error y estrelló su Ford Fiesta R5 Evo cerca de un acantilado, provocando la parada del tramo al obstaculizar la pista al paso de Marbán y Pernía. Veinte minutos más tarde el rallye retomó la normalidad, poco antes de que comenzase el último tramo.
Sin motivos para arriesgar, García llego con tranquilidad para firmar su segundo triunfo del año, seguido de Ares y Burgo, quien le brindaba el podio al equipo ACSM con el Porsche 997 GT3 2010 bridado. Pérez y Marbán se quedaban en cuarta y quinta posición, mientras que Antxustegui, Díaz, Pernía, Delgado y Vallín completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Clasificación final:
 

1º- Cristian García/Eduardo González, Mitsubishi Lancer Evo X N+, 1:55:38.5

2º- Iván Ares/Mario González, Ford Fiesta R5, +43.6
3º- Pedro Burgo/Marcos Burgo, Porsche 997 GT3, +1:29.8
4º- Yonatan Pérez/Alejandro López, Ford Fiesta R5, +2:15.8
5º- Dani Marbán/Víctor Ferrero, Lotus Exige Cup 260, +6:26.2
6º- Gorka Antxustegi/Alberto Iglesias, Suzuki Swift S1600, +6:45.4
7º- Adrián Díaz/Andrea Lamas, Suzuki Swift S1600, +7.10.4
8º- Surhayén Pernía/Juan Luís García, Renault Clio R3T, +8:41.7
9º- Víctor Delgado/Laura Correa, Peugeot 208 R2, +8:42.5
10º- Esteban Vallín/Borja Odriozola, Opel Adam R2, +9:15.8

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Adeje (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Adeje (1º Día)

C.García aguanta la ofensiva de Ares

 

Desde el primer tramo, los Porsche 997 GT3 del campeonato autonómico, sin bridas tan restrictivas como los del nacional, comenzaron a dominar los tiempos, con Cruz, Lauren García y Armide Martín marcando los mejores cronos por delante de Monzón (Mini JCW WRC) y el primero de los pilotos nacionales, Cristian García. El de Mitsubishi era el más rápido seguido de Iván Ares, Pedro Burgo, Yonathan Pérez y Gorka Antxustegui, mientras que Víctor Delgado era el R2 más rápido, por delante de Ángel Paniceres, Manuel Mora y Esteban Vallín. Monzón y Cruz empezaron a destacarse en el liderato autonómico mientras que García cimentaba su posición como favorito a la victoria nacional. Las posiciones se mantenían de manera similar al final del tramo de Granadilla, con Delgado primero entre los R2 y Vallín adelantando a Mora. Entre los primeros retirados quedaron el portugués João Correia, Juan Carlos Aguado con el Ford Fiesta R5 y Adrián García, cuyo Mitsubishi Lancer Evolution IX sufría problemas de alternador desde el primer tramo del día. Tal era el ritmo del bicampeón nacional que durante el tramo de San Miguel, de veintitrés kilómetros, iba cerca de la estela de García. Al final del primer bucle, mientras caían los últimos rayos de sol, el de Mitsubishi-Repsol lideraba entre los pilotos CERA con 8,2 segundos sobre Ares y 16,9 sobre Burgo. Pérez, Antxustegui, Adrián Díaz, Daniel Marbán, Delgado, Surhayén Pernía y Paniceres completaban las diez primeras posiciones. 

 

 

El segundo bucle se disputa en la oscuridad, con la segunda pasada por Arico, Granadilla y San Miguel; antes de empezar el segundo bucle el desastre rondó el equipo de Ángel Ramos, ya que los problemas en la caja de cambios del Porsche 997 GT3 2008 dejaban fuera de combate a Armide Martín. Al poco rato, se confirmaba además que el palier del Mini JCW WRC de Luis Monzón estaba roto y había dañado más partes del vehículo, por lo que el líder absoluto de la carrera abandonaba antes de poder enfrentarse a los tramos nocturnos. En la segunda pasada por Arico, Ares decidió subir el ritmo a la vez que cogía confianza con el Ford Fiesta R5 y su respuesta inmediata, superando el tiempo de García para marcar el scratch CERA (el mejor tiempo absoluto fue para el Porsche 997 GT3 2010 de Enrique Cruz). En quinta posición scratch llegó Víctor Delgado con el Peugeot 208 R2, superando tanto a los Suzuki Swift S1600 oficiales como al resto de pilotos R2 (Manuel Mora adelantó a Esteban Vallín, colocándose segundo con el Ford Fiesta R2T).

Cuando volvieron a Granadilla, García respondió a Ares con un scratch con el que aumentó la distancia en la general a 10,4 segundos, mientras que Burgo se descolgaba hasta los 23,7. Las primeras posiciones no cambiaron, aunque en R2 tanto Ángel Paniceres como Vallín superaron a Mora ya que peleaban los tres a un segundo de margen durante todo el día. El ritmo del piloto de Mitsubishi no decayó en la segunda pasada por San Miguel, terminando la primera etapa de la prueba a 19,1 segundos de Ares y 40,1 de Burgo, Pérez se quedaba en cuarta posición a más de un minuto de diferencia. Por detrás, Adrián Díaz (en su segunda aparición con el Suzuki Swift S1600) superaba a Daniel Marbán y al primer piloto del equipo oficial Gorka Antxustegui. Delgado, Surhayén Pernía y Mora completaban las diez primeras posiciones.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Adeje (Previo)

El CERA repite en Canarias

 

Con la resaca aún de la apertura de la temporada con el Rally Islas Canarias, los pilotos del Nacional de Asfalto emprenden la segunda cita del campeonato en Tenerife. El Rally Villa de Adeje aguarda a los más de 70 inscritos con un itinerario que supera los 500 kilómetros de los que 182 serán una lucha contra el crono. Por delante, doce especiales repartidas en dos etapas durante el viernes y el sábado. Aunque la fiesta tinerfeña ya calentará motores con la ceremonia de salida del jueves por la tarde, la verdadera acción se dará a partir del viernes con las dobles pasadas por los tramos de Arico, Granadilla y San Miguel. Para el sábado, de nuevo dobles pasadas, pero esta vez por las especiales de Vilaflor-Arona, Adeje y Guía de Isora-Santiago del Teide. Un recorrido rodeado del paisaje volcánico y montañoso típico de la isla de Tenerife que le dará aún más encanto a la 26ª edición del rally. Adeje completa así el pistoletazo de salida iniciado por el Islas Canarias para la temporada 2016. Un año que no ha podido empezar mejor para Cristian García. El piloto madrileño quiere continuar la pelea en la península manteniendo su cómoda posición de líder lograda tras su brillante actuación en la cita más internacional del CERA. García continuará siendo el representante del equipo Mitsubishi-Repsol con el Evo X, pero en la batalla por la victoria no estará ni mucho menos solo. El ACSM Rallye Team con los hermanos Burgo a bordo del Porsche 997 2010 ya está más que preparado para la acción en Tenerife, una prueba que resulta bastante favorable para los GT. Pedro y Marcos Burgo llegan a esta segunda cita con ganas de, al menos, repetir en el tercer cajón del podio como hicieron el pasado fin de semana. Un podio al que también apuntan Iván Ares y Yonathan Pérez con sendos Fiesta R5. 

 

Adrián Pérez, Juan Carlos Aguado o Gorka Antxustegui también estarán presentes en Adeje con los mismos coches con los que afrontaron la apertura del CERA en el Rally Islas Canarias. A diferencia de Luis Monzón que vuelve a optar por el Mini Cooper tras disputar la pasada cita con el Citroën DS3 R5. De nuevo, se volverán a notar las ausencias de Vallejo y Fuster. Entre los R2, todos los ojos estarán puestos en José Manuel Mora tras su brillante actuación del pasado fin de semana. El asturiano llegó incluso a finalizar segundo entre los europeos y logró su primera victoria en el CERA. El piloto asturiano tampoco quiere desaprovechar la oportunidad de mantenerse líder, aunque esta categoría deparará una interesante batalla con los Opel Adam R2 de Esteban Vallín y Ángel Paniceres. Tenerife será también el escenario de una nueva pelea entre los Clio RS R3T de Surhayén Pernía, Fran Cima y Emma Falcón.


 

[D.Villarino]

P.Burgo y el ACSM Rallye Team en el Rallye Villa de Adeje

Después de la celebración del Rallye Islas Canarias, el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto acoge el viernes 18 y sábado 19 la segunda cita del periplo canario, esta vez en el sur de la isla de Tenerife, el Rallye Villa de Adeje. Y para la cita tinerfeña el ACSM Rallye Team está listo, con Pedro y Marcos Burgo preparados para afrontar la prueba a bordo del Porsche 997 Rallye Cup 2010, con el que acaban de conseguir la tercera plaza del podio en pasado fin de semana en las Palmas. "En principio Adeje es un rallye que debería de ser muy favorable para los vehículos GT. Pero visto el rendimiento que tuvimos el pasado fin de semana, con la nueva normativa, en el Islas Canarias la verdad es que un podio sería un resultado con el que regresaríamos a Galicia más que satisfechos. Por otra parte estamos muy contentos de poder competir en esta segunda cita del certamen, y además en esta isla, de la que guardamos un magnífico recuerdo de la pasada temporada. Es un privilegio el poder estar aquí de nuevo, por ello que mi única idea desde el inicio sea salir a dar lo máximo, como ya hicimos la pasada semana en Las Palmas, y así devolver parte del esfuerzo que tanto nuestros patrocinadores, como nuestro equipo, están haciendo por nosotros en estas últimas semanas" comenta Pedro Burgo sobre la cita que pondrá punto y final a la ronda canaria que da inicio al certamen estatal de asfalto desde hace dos temporadas.

 

 

[D.Villarino]

Renault amplía los premios para las copas monomarca del CERA

Este año Renault amplia los premios en metálico y entregara neumáticos a los tres primeros clasificados por carrera, sumando el premio final 2.500€ y participar con un Clio R3T de manera oficial en el “Rallye du Var” (Francia). El equipo ARoblescompetición no ha querido quedarse atrás y también ayudará a sus tres mejores pilotos, premiándolos de manera independiente, que sumando a lo que otorga Renault Sport, hacen de la copa “Sandero CUP” una de las formas más interesantes de iniciarse en el campeonato de España de rallyes de asfalto.

 

Premios por carrera ARC:
 

250€
150€
100€


Premios por carrera Renault Sport:
 

500€ más dos neumáticos.
400€ más un neumático.
300€ más un neumático.
200€
100€


Premio final Renault Sport:
 

2.500€ más participar con un Clio R3T oficial.
1.500€
1000€

 

 

[D.Villarino]

Sergio Vallejo comenta sus planes deportivos 2016

 

 

[D.Villarino]

"Sports & You" es el nuevo distribuidor oficial de Citroën Racing en España

 

 

El equipo portugués "Sports & You" es a partir de la temporada 2016 el nuevo distribuidor oficial de Citroën Racing en el terreno español, además de hacer lo propio en suelo luso. Esta noticia se ha confirmado en el mismo evento en el que Sergio Vallejo anunció que correría con uno de sus Citroën DS3 R5 para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. "Sports & You" es el encargado de gestionar al vigente campeón portugués de rallyes, José Pedro Fontes (también con un DS3 R5 con apoyo oficial de Citroën y patrocinio de Vodafone). El equipo luso alinea esta temporada en su certamen de casa dos unidades más del modelo francés, pilotadas por Carlos Martins y Carlos Vieira. Tanto en Portugal como en España, "Sports & You" se encargará la venta de los kits del DS3 R1, el R3 y el R5 la distribución hacia nuestro país vendrá a través del equipo Vallejo Racing.

 

 

[D.Villarino]

Sergio Vallejo en el CERA con un DS3 R5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El piloto lucense ha confirmado en una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de Ausavil, uno de sus principales sponsor, que en 2016 disputará el Campeonato de España de rallyes de asfalto a los mandos de un DS3 R5. Tras la reciente venta del Porsche, finalmente, los Vallejo y sus principales patrocinadores han decidido que la escudería Vallejo Racing establezca una relación con el equipo portugués Sports&You para emplear en España uno de sus DS3 R5. Al lado de Pedro Fontes, Sergio Vallejo confirmaba que la unidad que pilotará no será la que habitualmente emplea el actual campeón portugués, sino una unidad nueva. Sin tiempo para desplazar toda la logística del equipo a Adeje, Vallejo ha apostado por comenzar su temporada en Córdoba. A finales de este mes, los hermanos Vallejo presentarán el coche y la decoración que lucirá durante este temporada. El acto se celebrará en las instalaciones de Patatas Hijolusa, patrocinador del binomio gallego durante estos últimos años.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Islas Canarias (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Islas Canarias (2º Día )

Cristian García aguanta el pulso de Luis Monzón

 

Cristian García ha cubierto los tres primeros tramos de la segunda etapa con un buen ritmo, que se ha traducido en una ventaja aún más amplia sobre su rival más directo. El aragonés ha incrementado su ventaja sobre Luis Monzón en 4,4 segundos, llevándola hasta los 32 segundos a falta de tres pruebas especiales para que concluya el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’. Con dos victorias para él, por una de Monzón, ambos tienen en su mano los primeros puntos del campeonato nacional. Por detrás aparece Pedro Burgo sobre su Porsche 997 GT3 2010, que apenas cuenta con 9,3 segundos a su favor sobre el Ford Fiesta R5 de Yonatan Pérez. Por otro lado, Enrique Cruz mantiene su ritmo que, hasta el momento, ha sido inalcanzable para todos sus rivales. Tres scratch consecutivos han distanciado a su rival más cercano. Armide Martín se ha ido ya a los 35,1 segundos, una distancia considerable pero para nada definitiva ante las tres pruebas especiales que aún restan. Alfonso Viera mantiene su tercera plaza con el Skoda Fabia WRC, aunque con Luis Monzón a menos de medio minuto de él. Una diferencia a tener en cuenta, y es el que del DS 3 R5 le restó cerca de 25 segundos en la sección anterior.

 

 

La última sección de esta edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés no deparó ningún cambio en la cabeza del Campeonato de España ni en el apartado correspondiente al autonómico. Cristian García logró su primera victoria en el CERA a los mandos de un Mitsubishi y Enrique Cruz hizo lo propio en el apartado canario, coincidiendo con su estreno a los mandos de un Porsche 997 GT3 2010.

Cristian García y Mitsubishi Lancer Evo X alcanzaron su objetivo después de recorrer los 12 tramos cronometrados a un nivel altísimo. Ni tan siquiera los grandes apellidos del Campeonato de España de Rallies amilanaron al piloto aragonés, que empieza su temporada en Gran Canaria por todo lo alto.

Con Luis Monzón a su espalda durante toda la jornada, García demostró que atesora nivel para luchar por cotas altas, de ahí que su triunfo en el CERA no haya sido una casualidad. Luis Monzón, que ha ido escalando posiciones, ha sumado un nuevo podio en el rally de casa y, al mismo tiempo, en un campeonato que le ha visto como campeón en dos ocasiones. El podio se ha completado con la presencia de Pedro Burgo. Su Porsche 997 GT3 2010 ha venido a definir un primer cajón variopinto con vehículos de tres categorías diferentes.

El tinerfeño Enrique Cruz ha confirmado en esta edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ que está en plena forma. Como gran dominador del campeonato autonómico en la cita que estrenaba su Porsche 997 GT3 2010, el piloto de DISA fue incluso el más rápido de la prueba si se contemplase una única clasificación.

La presencia de Armide Martín, que siempre estuvo cerca de Cruz, se difuminó muy cerca del final cuando problemas mecánicos en su Porsche 997 GT3 2008 le obligaron a decir adiós. Esa plaza, la segunda, la heredaba Alfonso Viera. El del Skoda Fabia WRC suma de esta manera unos puntos importantes en su pelea por el campeonato. Además, pudo contener el inicial empuje de Luis Monzón, que en la primera sección había recortado de manera sustancial su desventaja. Con  el DS 3 R5, Monzón logró tres podios en los tres campeonatos.

 

 
 
[D.Villarino]

CERA Rally Islas Canarias (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

 

 

Pag. 2