Jan Solans no correrá en Ourense

El equipo RMC Motorsport ha encontrado daños en su Mitsubishi Lancer Evolution X que estaban ocultos a primera vista, no siendo posible su reparación de cara a la segunda prueba gallega del certamen nacional. El Lancer Evolution X del equipo, un Grupo N, fue dañado en el accidente que sufrió el catalán durante el Rallye de Santander. Los daños en el coche se extienden tanto por la parte trasera como por la parte lateral del coche y no se han podido reparar a tiempo para la cita gallega.

 

 

[D.Villarino]

 

Antxustegi estrena en competición la unidad del Suzuki Swift R+ N5  en Ourense

 

Suzuki Motorsport ha anunciado que el Swift R+ N5 que el equipo ha construido conforme a la nueva normativa del Nacional de Asfalto debutará en el Rallye de Ourense. Gorka Antxustegi será el piloto encargado de llevar el nuevo modelo con el objetivo de terminar la prueba y acumular el mayor número de kilómetros posibles. “El Suzuki Swift R+ es el primer coche de la categoría N5 construido en Europa y estamos muy orgullosos por ello. En Suzuki Ibérica, Rallycar, ARVidal y la RFEdA hemos estado trabajando intensamente en el proyecto durante muchos meses y han sido muchos los kilómetros de test que hemos realizado con él, teniendo en cuenta el esfuerzo adicional que ha supuesto adaptar al asfalto la idea original del coche, que es para correr en tierra. Ahora queremos tomarnos el Rally de Ourense como un test más, así como otros rallyes donde pueda participar en lo que resta de temporada, sin ningún objetivo aparte de sacar conclusiones sobre sus prestaciones, comportamiento y fiabilidad”, declaró Juan López Frade, máximo responsable de Suzuki Motorsport. “Si a final de año estas conclusiones son positivas, podríamos plantearnos la posibilidad de hacer una segunda unidad para la temporada 2017, ya con objetivos más ambiciosos. Con ello, el planteamiento básico para 2016 es que Gorka Antxustegi y Alberto Iglesias Pin hagan muchos kilómetros con el Swift R+, a ser posible en rallyes del Campeonato de España de Asfalto. Obviamente, y dada la situación del campeonato en estos momentos, la meta principal que persigue el equipo es intentar ganar el Trofeo de 2 Ruedas Motrices con Adrián Díaz y Andrea Lamas, para corroborar el gran trabajo que están haciendo y añadir al Suzuki Swift S1600 un nuevo título en su amplio palmarés”, añadió López Frade.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria ( Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria (2º Día)

C.García gana en Santander con un doblete del Mitsubishi-Repsol

 

El rallye retomaba la normalidad el sábado comenzando en el primer tramo del día, "Riotuerto – Arredondo". RMC Motorsport parecía tener todo bajo control con Pernía al frente hasta que el héroe local tuvo un toque con su Ford Fiesta R5, dañándolo y quedándose parado en el tramo. De este modo, García se colocaba en primera posición seguido de Monarri, con Burgo como rival más cercano. Jonathan Pérez era cuarto y Sergio Vallejo a casi un minuto de la cabeza era quinto, mientras que Gorka Antxustegi lideraba a su compañero de equipo Adrián Díaz al frente de la clasificación de los Dos Ruedas Motrices. Por detrás, Efrén Llarena comandaba la Copa Suzuki y Miguel García le arrebataba el liderato en la Copa Dacia Sandero a Javier Bouza al mejorar su tiempo del TC-5 en trece segundos.

La segunda sorpresa del día en la clasificación vendría en la primera curva del TC-6, cuando Burgo tuvo una salida de pista y se quedó también fuera de carrera al no poder regresar al asfalto. García marcó el scratch por un segundo sobre su compañero de equipo, Pérez y Antxustegi se quedaron a tres segundos del líder del campeonato. Entre los pilotos R2, Esteban Vallín y Manuel Mora retomaron su batalla con Ángel Paniceres como tercero en discordia; el primer piloto de Opel fue el más rápido en el TC-5, pero en el TC-6 el de RMC le recortó cinco segundos, con Vallín colocándose al frente en la clasificación. Llarena empezaba a tener en su bolsillo la victoria en la Copa Suzuki Swift a la vez que Miguel García y Bouza peleaban la primera posición en la Copa Dacia. José Javier Pérez sufría un accidente al salirse de la pista y chocar contra un vehículo estacionado al lado del tramo.

 

 

La segunda pasada por "Riotuerto – Arredondo" fue caótica para varios pilotos que venían por detrás, comenzando por Manuel Mora y Daniel Peña; el primero sufría una avería mecánica y abandonaba por tercer rallye consecutivo mientras que el segundo se accidentaba con su Citroën DS3 R3T. Más adelante David Guardado (reenganchado tras abandonar antes de la salida del primer tramo del viernes) sufría un pinchazo y Roberto Blach se veía obligado a detenerse con problemas en su Peugeot 208 R2. Marbán tampoco terminaba el tramo debido a la rotura del motor de su Lotus Exige R-GT. El resultado final era que tras los seis primeros clasificados Esteban Vallín se mantenía séptimo (y primero entre los R2), seguido de su compañero de equipo Ángel Paniceres, José Antonio Alonso en su Mini N2 y Efrén Llarena, líder de la Copa Suzuki Swift.

El TC-8 comenzó de manera tranquila para la mayoría de los participantes salvo para Monarri, mientras lideraba el pelotón y cruzaba el punto intermedio del tramo pinchó un neumático, cediendo más de un minuto con respecto a los hombres de cabeza. Esto hizo que Pérez subiera a la segunda posición, aunque a más de un minuto de García. Con Mora fuera de carrera, Esteban Vallín tenía clara la victoria en la categoría R2, mientras que Llarena era también líder destacado en la Copa Suzuki Swift. No obstante, en la Copa Dacia Sandero Javier Bouza se acercaba a Miguel García en la pelea por la primera posición, pero en el TC-8 la distancia entre ambos se incrementó en diez segundos.

 

 

El penúltimo tramo del rallye tampoco iba a ser calmado, pues en mitad de la pelea por la segunda posición Pérez sufrió una avería mecánica que le dejó fuera de carrera, dejando en solitario a los dos Mitsubishi con Vallejo en tercera posición. Antxustegi heredaba la cuarta posición pero arrancó una rueda y tuvo que abandonar también, lo que colocó a Díaz cuarto y Vallín quinto con el Adam R2. Todos los pilotos optaron por asegurar en el último tramo hasta el final y García llegó a meta para volver al triunfo después de que se le escapara la victoria en Ferrol. Monarri aseguró la segunda posición por delante de Vallejo, quien lograba su primer podio con el Citroën DS3 R5. Díaz lograba el triunfo en Dos Ruedas Motrices con su Suzuki Swift S1600 por delante de Esteban Vallín y su Opel Adam R2 (ganador a su vez entre los R2), mientras que Paniceres, Alonso, Llarena (ganador en la Copa Suzuki Swift), Juan Manuel Mañá y Emma Falcón completaron las diez primeras posiciones. Miguel García fue capaz de aguantar los ataques de Bouza para conseguir el triunfo en la Copa Dacia Sandero.

 

 

 

Clasificación final:

 

1. C.Garcia  1:34:19.2

2. A.Monarri   +1:38.1

3. S.Vallejo   +2:16.5

4. A.Díaz      +4:39.7

5. E.Vallin   +7:46.2

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria (1º Día)

S.Pernía es líder con A.Monarri muy pegado

 

La primera etapa del Rallye Santander Cantabria ha sido anulada tras un accidente de Jan Solans en el que se han visto implicados varios espectadores, nadie sufre heridas de gravedad extrema. C.García salia a los tramos en primera posición, pero no conseguía marcar el mejor tiempo; Burgo, Pérez, Pernía, Sergio Vallejo y Monarri superaban al líder del campeonato en los parciales. Vallejo perdería tiempo al final, pero el scratch destacado fue para Pernía y su Ford Fiesta R5, con Burgo a tres segundos, Monarri a cuatro, Pérez a cinco y García a siete.

En el siguiente tramo, "Barcenilla-Vega", Monarri marcaba el mejor tiempo y se colocaba segundo, a menos de dos segundos de Pernía, los dos comenzaban a destacarse de Burgo, Pérez y García, mientras que Vallejo ocupaba una distante sexta posición a medio minuto de la cabeza de carrera. Manuel Mora hacía buen uso del nuevo Ford Fiesta R2T para colocarse al frente de la categoría R2, peleando con Esteban Vallín y Ángel Paniceres como distante tercer clasificado en el segundo Opel Adam R2 del equipo oficial. El resto de pilotos de la categoría (Roberto Blach y Roland Holke) ya estaban un minuto por detrás de Paniceres y a minuto y medio de Mora. 

El primer abandono tuvo lugar entre los Grupo N, fue el de David Guardado, cuyo Mitsubishi Lancer Evo IX bajaba ya maltrecho de la salida ceremonial. Pero Solans tuvo problemas de frenos en el primer tramo y salió nueve minutos más tarde en el segundo. El pedal volvió a fallar de la misma manera y el  se salió de la carretera, atropellando a espectadores los cuales algunos resultaron heridas, la organización neutralizó el tramo de inmediato y sacó a la ambulancia a pista, pronto se confirmó que ninguna de las heridas resultó ser de extrema gravedad. La segunda etapa se celebrará según lo previsto. 

 

 

 

Clasificación después del 1º Día:

 

1. S.Pernia

2. A.Monarri  +1.7

3. P.Burgo   +8.6

4. Y.Perez   +10.4

5. C.Garcia  +10.6

6. S.Vallejo   +36.8

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria (Previo)

Regreso tras un año de ausencia

 

En 2015, Cantabria se caía del calendario del Nacional de Asfalto por falta de apoyos. Esta temporada, era el Rally Rías Baixas el que no lograba salir adelante y la cita santanderina pasó a reemplazarlo. Por delante, 180,39 kilómetros contra el crono repartidos en 10 tramos. La primera etapa arrancará el viernes tras la ceremonia de salida en el "Estadio El Sardinero". Las dobles pasadas por "Villacarriedo" y "Barcenilla-Vega" abrirán el rally y se alargarán hasta la noche. La segunda etapa, la más extensa, se compone por las triples pasadas por "Riotuerto-Arredondo" (28,07km) y "San Roque-Merilla" (9 km). Como broche de oro a la prueba, la organización ha optado por situar el podio en la emblemática plaza Porticada de Santander.  

En lo que se refiere a la participación Surhayen Pernía quiere aprovechar su ventaja de correr en casa para darle una alegría a su afición. El cántabro está sellando una temporada impecable como líder del Trofeo Clío y espera, esta vez con un Fiesta R5, sumar otra victoria. Un objetivo que comparte con Cristian García. El piloto de Mitsubishi-Repsol no ha tenido el arranque deseado en las pruebas norteñas del CERA y espera resarcirse del mal resultado de Ferrol con un nuevo triunfo que le permita ampliar, aún más, su liderato. El resto de R5 los componen Pedro Burgo que vuelve a apostar por el 208 T16 de ACSM, Yonathán Pérez con el Fiesta con el que espera subsanar el error de la anterior cita y Sergio Vallejo con el Citroën DS3. A destacar también la presencia de Javier España con un Evo X.

En la categoría R2 la pelea se centrará en el Opel Adam de Esteban Vallín y el nuevo Ford Fiesta de Manuel Mora. Importante también la presencia de Roberto Blach Jr. que debuta en la cita cántabra con su Peugeot 208 R2 VTI de RaceSeven con el que espera lograr un buen resultado. Santander será una de las citas puntuables para la Copa Suzuki que cuenta con trece participantes y para la Dacia Sandero que tendrá seis pilotos disputándose el triunfo. En total, son 82 los inscritos de los que 45 forman parte del apartado nacional y los restantes compiten dentro del certamen regional.

 

 

 

[D.Villarino]

Presentación de la 49ª edición del Rallye de Ourense-Ourense Termal

El Rallye de Ourense ha realizado la presentación oficial, donde se ha revelado el itinerario definitivo de la prueba. En total habrá once tramos, que suman 210,03 kilómetros cronometrados con el centro neurálgico en Expourense, donde estará la asistencia. En lo que respecta al recorrido, será muy similar al de ediciones anteriores, comenzando en la tarde del viernes con el tramo espectáculo de San Cibrao (3,33 km) en la Ciudad del Transporte del polígono industrial, que en esta ocasión tan sólo se realizará una vez, pues no se disputará el sábado, y además su recorrido se duplica, ya que los participantes tendrán que dar dos vueltas casi completas al trazado. El sábado por la mañana se harán dos pasadas a los tradicionales de A Peroxa (27,63 km) y Toén (15,00 km), ambos con ligeros cambios en sus respectivos recorridos. En A Peroxa se suprime la zona estrecha inicial, siendo a partir de ahí idéntico al del año pasado. En Toén también hay algunas variantes, iniciándose de forma casi similar al de 2010 para, en su parte final, transitar por lo que había sido antiguamente la especial de Puga, aunque sin perder la espectacular rotonda en el mismo pueblo de Toén. La tarde se inicia con el tramo de Esgos (15,48 km), en esta ocasión con un recorrido más corto al tradicional de las últimas ediciones denominado San Pedro de Rocas, pues comenzará en Triós y terminará en Niñodaguia, en una versión ya utilizada en numerosas ocasiones. No obstante, la gran novedad será el de Maceda (13,42 km), cuya salida estará en las calles de la localidad y finalizará en Baldrei, cogiendo parte del trazado que ya se había realizado en los años 1994 y 1995, pero también con una zona novedosa en el Rallye de Ourense. Y como no podía ser de otra forma, no faltará el clásico de Cañón do Sil (32,00 km), que repite el mismo esquema de la edición anterior con ese bonito inicio en el centro urbano de Castro Caldelas.

En total serán once especiales (seis diferentes) con 210,39 km cronometrados de los 565,13 totales, señalando que los horarios se adelantan con respecto a 2015, pues el viernes San Cibrao comienza a las 19:30 mientras el sábado también se saldrá media hora antes que el año pasado, ya que los coches partirán de Expourense a las 7:30, todo ello condicionado por el reagrupamiento de mediodía en el parque de San Lázaro, a partir de las 12:45 horas, lo que además permitirá realizar la entrega de trofeos al filo de las diez de la noche.

 

 

[D.Villarino]

 

RMC construye un nuevo R2T para M.Mora

 

Manuel Mora tendrá una nueva unidad del Ford Fiesta R2T construida por RMC Motorsport de cara al Rallye de Cantabria. Mora también llevará en un principio esta nueva unidad en el Nacional de Tierra, continuando con su doble programa en el ámbito español en la temporada 2016. El Fiesta R2T que había pilotado hasta ahora había sido rápido, luchando muy a menudo con los pilotos oficiales de Opel. No obstante, diversos problemas, sobre todo eléctricos, han impedido que luchase por las primeras posiciones. Con este cambio, Mora tiene la intención de continuar la lucha por las primeras posiciones en el campeonato R2 junto al preparador leonés. Ahora bien, tras la victoria en el Islas Canarias, los dos abandonos acumulados suponen una desventaja en una categoría tan luchada.

 

 

[D.Villarino]

Segundo test del Swift R+ N5

 

 

[D.Villarino]

RMC Motorsport intentará estrenar su 208 N5 en Ourense

RMC Motorsport ha anunciado el comienzo de la fabricación de los Peugeot 208 Maxi Rally, adaptados a la categoría N5 de la normativa de la RFEdA. El preparador leonés va a adaptar este modelo para asfalto de cara al Rallye de Ourense. A principios de año el creador de los coches Maxi Rally, el equipo argentino Baratec, confió a Roberto Méndez una unidad del 208 MR para que lo adaptara a una configuración de asfalto, ya que en Argentina las pruebas que se celebran son casi todas sobre tierra. RMC Motorsport lo volvió a configurar para tierra y lo llevó al Rallye Terras de Mandeo del Nacional de Tierra, llevándose la victoria con el ex campeón nacional Xevi Pons al volante. Es importante diferenciar que mientras el coche que llevó Pons se construyó en Argentina, ahora RMC está construyéndolos con su propio molde, de manera similar a ARVidal Racing y su Suzuki Swift R+. Para su adaptación al asfalto, el equipo no sólo está realizando una serie de ajustes al molde que llevan preparando desde enero. De cara al Rallye de Ourense, aún no se ha confirmado el piloto que llevará esta unidad del 208 MR pese a la cercanía de la celebración.

 

 

[D.Villarino]

P.Burgo repite con el Peugeot 208 R5 en Santander 

En Ferrol fue el estreno de Burgo con el 208 de ACSM, para poder plantar cara a sus contrincantes en unos tramos propios para tracción total. Ahora, con la mente puesta en el Rally de Santander, la apuesta se repite. Los hermanos Burgo volverán a competir a bordo del Peugeot 208 R5 con el que finalizaron quintos en la pasada cita de Ferrol. Los gallegos se mostraron muy satisfechos con el rendimiento del coche. A pesar de las dificultades que sufrieron en los test previos, los hermanos Burgo lograron adaptarse rápido al R5 llegando a pelear con los pilotos de cabeza. 

 

 

[D.Villarino]

S.Pernía con el Fiesta R5 Evo de RMC en Santander

 

Surhayen Pernía junto con Carlos del Barrio  estarán presentes en la cita de casa con un Ford Fiesta R5 Evo. Surhayen realizará unos test previos a modo de adaptación al vehículo, puesto que lleva sin subirse a un coche con tracción integral desde el pasado Rallye de Llanes, en el mes de octubre. Pernía llega a la prueba de casa con mucha moral tras su reciente victoria dentro de la Clio Iberia Trophy en el Rally de Ferrol. Además, el de Cóbreces es actualmente sexto clasificado absoluto, así como líder del Trofeo R3 y la Clio Iberia Trophy. El rallye vuelve al calendario del Campeonato de España de la especialidad, tras un año ausente por problemas presupuestarios. “Todo el equipo tenemos mucha ilusión de disputar la carrera de casa con un coche de estas características, gracias a nuestros patrocinadores se ha hecho posible y, aunque estamos centrados totalmente en la Clio Iberia Trophy, tenemos ganas de hacer disfrutar nuestra afición, con un coche así, por los tramos de casa.”

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (2º Día)

V.Senra consigue su segunda victoria en el CERA

 

La mañana del sábado empezaba con novedades, pues Adrián Díaz tenía que arreglar varias cosas en su Swift S1600 y llegaba tres minutos tarde al control del primer tramo, por lo que penalizaba con treinta segundos. Daniel Marbán, por su parte, decidía abandonar tras encontrar un problema en su Lotus Exige RGT, sin siquiera salir del service. En el TC-5 el liderato de Jonathan Pérez se desvaneció desde el primer parcial, con Senra, Alberto Monarri y Ares pasando varios segundos más rápido que él, así como Sergio Vallejo, Pedro Burgo, Cristian García e Iago Caamaño. Ares era el más rápido seguido de Monarri y Senra, saltando a la segunda posición a la vez que Senra se colocaba en cabeza, superando ambos tanto a Pérez como a Vallejo, con Monarri en el segundo Mitsubishi Lancer Evolution X aguantando detrás suya a Burgo.

El tramo de "Irixoa – Monfero – Vilarmaior", el más largo del rallye con treinta kilómetros y medio de recorrido, se presentaba como un momento definitorio para el rallye, donde cualquier diferencia podría cambiar las tornas de la prueba. Y así fue, pero por motivos inesperados, Pérez arrancaba una rueda y se quedaba en mitad del tramo, provocando la neutralización cuando una veintena de pilotos ya habían tomado la salida. Hasta ese momento Senra estaba siendo el más rápido seguido de Monarri, mientras que Vallejo, Ares y Burgo cedían unos diez segundos. También se formó algo de caos cuando avisaron a algunos pilotos y otros no, sin ir más lejos, Manuel Mora continuó con ritmo de carrera y se encontró a Esteban Vallín, a quien le habían informado que la ambulancia y el Coche R estaba en el tramo. El accidente de Pérez fue un alivio para Senra, pues en el mismo tramo había sufrido un pinchazo y hubiera perdido el liderato ante la ofensiva de Ares. Al mismo tiempo, García también había pinchado, pero al neutralizarse el tramo más largo del rallye también se esfumaba la mejor oportunidad para remontar posiciones tras el percance que sufrió en la primera etapa. Así pues, al final del tramo los tiempos se quedaban igual que en el TC-5: Senra primero, seguido de Ares, Vallejo, Monarri y Burgo. Caamaño, Díaz, García, Mora y Vallín completaban las diez primeras posiciones, estos dos últimos peleando por la victoria en la categoría R2. Fernando Rico continuaba liderando con casi un minuto de ventaja en la Copa Suzuki Swift ante Antonio Pérez y Daniel Bardomás mientras que Javier Bouza le sacaba tres minutos a Miguel García y seis a Iván Forcada en la Copa Dacia Sandero.

 

 

Durante la tarde una llovizna cubría los tramos de Monfero e Irixoa, dejando la carretera muy delicada para los tres tramos finales de la prueba. Pese a ello, Ares lograba ser más rápido que Senra y se colocaba a la cabeza, pero Monarri asomaba por detrás y marcaba el scratch por seis segundos, uniéndose a la pelea por la victoria al colocarse a apenas 3,4 segundos de Ares. Vallejo y Burgo se quedaban rezagados, mientras que Mora volvía a superar a Vallín en la pelea por la R2. El panorama cambió de cara al TC-8, "Irixoa – Doroña", Senra y Monarri estuvieron a otro nivel y se colocaban primero y segundo, mientras que Ares cedía más de medio minuto, Vallejo cuarenta y nueve segundos y Burgo cincuenta y siete después de una salida de pista. Mora se apeaba el liderato cuando un problema de frenos le hacía perder un minuto frente a Vallín. El tramo acabó neutralizado, con los pilotos R2 pasando a velocidad de crucero.
El último tramo, el ubicado en Ferrol, ponía punto y final. Con apenas nueve kilómetros y las posiciones más definidas que al principio del bucle, Senra aseguró la victoria pese al scratch de Monarri, mientras que Ares terminó en tercera posición por delante de Vallejo y Burgo. Caamaño, García, Díaz, Vallín (ganador en R2) y Surhayén Pernía (ganador en la Copa Clio R3T) completaban las diez primeras posiciones. Tanto Rico como Bouza terminaron siendo los primeros de manera respectiva en la Copa Suzuki Swift y en la Copa Dacia Sandero.

 

 

Clasificación final:

1. Senra-Vázquez (Ford Fiesta), 1:47:31.1
2. Monarri-Sanjuán (Mitsubishi Lancer), a 7.3
3. Ares-Pintor (Porsche 911), a 38.1
4. Vallejo-Vallejo (Citroën DS3), a 1:12.0
5. Burgo-Burgo (Peugeot 208), a 1:41.5

 

Clasificación CERA 2016:

1. Cristian García, 141,5 puntos
2. Pedro Burgo, 117,5
3. Jonathan Pérez, 92,5
4. Adrián Díaz, 79,5
5. Daniel Marbán, 67,5

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (1º Día)

Lucha ajustada por la victoria entre los seis primeros

 

Cristian García ha comenzado el Rallye de Ferrol, con dos scratch que le colocan en cabeza. La primera baja llegaba una hora antes del inicio del rallye, pues los mecánicos de Suzuki Repsol no lograban arreglar el motor del Swift 1600 de Gorka Antxustegi a tiempo. El propulsor se había roto durante la sesión del shakedown esa misma mañana. Aún sin hacer shakedown, García fue el más rápido desde el primer parcial, dejando atrás a Pérez y Burgo, mientras que Iván Ares y Daniel Marbán cedían aún más tiempo. Al final del tramo García marcaba el scratch a tres segundos de Pérez, 5,3 de Burgo y 9,1 de Sergio Vallejo, con Ares a veinticinco y Marbán a más de un minuto de diferencia, mientras que Emma Falcón también perdía tiempo y era adelantado por Marcos Canedo en el tramo.

Las tornas parecían cambiar en la primera pasada por "Valdoviño – Cerdido", Burgo era casi cuatro segundos más rápido que García en el parcial, mientras Ares bajaba su registro en otros tres segundos y se acercaba a toda prisa a Marbán (el madrileño pasó más de medio minuto más lento con su Lotus). No obstante, el líder del campeonato era capaz de sacarse diez segundos de la manga para asegurar el segundo scratch del día justo por delante de Ares, quien llegó a la par que Marbán. Al final del bucle, García disfrutaba de una ventaja de 10,5 segundos sobre Burgo, que fue capaz de adelantar a Pérez al final del segundo tramo.

En la Copa Suzuki Fernando Rico y Efrén Llarena se enfrascaban en otra batalla, comenzando el primero por delante en el primer tramo, pero Efrén le devolvía la jugada en el segundo y se colocaba en cabeza. Javier Bouza tomaba los mandos de la Copa Dacia Sandero por segunda prueba consecutiva, seguido de Jorge Javier Pérez y Miguel García.

 

 

Con la llegada de los tramos nocturnos todo ha cambiado. El piloto aragonés se agenciaba los dos primeros scratch y volvía a anteponerse a los R5 a bordo del Evo X. La suerte le duraría hasta el tercer tramo cuando sufría un pinchazo que le hacía perder el liderato y 3:40.2 minutos. Con el líder del campeonato fuera de la pelea, los R5 han tomado la delantera encabezados por Yonatán Pérez y su Ford Fiesta del equipo RMC. El piloto asturiano dormirá líder, pero a 2,7 segundos de Senra que ha copado la segunda posición de la general tras los buenos cronos marcados en las dos pasadas por "Valdoviño-Cerdido". Vallejo cierra el podio provisional a 11.5 segundos de Pérez. Tras los R5 de cabeza, Iván Ares mantiene viva la pelea con su Porsche gracias al scratch del cuarto tramo. Por detrás del piloto de Cumbria se encuentra Alberto Monarri. El madrileño asume el protagonismo del equipo Mitsubishi-Repsol tras el pinchazo de su compañero Cristian García. El R5 de los hermanos Burgo ha sido el único incapaz de finalizar esta primera etapa en los puestos de cabeza. Al piloto de ACSM se le ha atragantado el tramo de "Valdoviño" en el que ha llegado a perder más de 45 segundos. Tampoco ha logrado igualar los tiempos de cabeza Caamaño con el Fiesta R5 de RMC que se encuentra a casi un minuto de distancia de Burgo. Aunque sin duda, el piloto que peor suerte ha corrido en este segundo bucle ha sido Pais. El de ACSM ha sufrido una avería en su Mitsubishi Evo X que le ha obligado a abandonar. Adrián Díaz, Esteban Vallín y Manuel Mora completan las diez primeras posiciones de la general. La victoria entre los R2 se vende cara y es que sin los problemas mecánicos de las dos últimas pruebas, el de Past-Racing ha mostrado un buen ritmo que le lleva a estar a tan solo unas décimas de Vallín.

En la Clio R3T, Fran Cima se mantiene al frente con una ventaja de 26,2 segundos respecto a Pernía y de 43.2 sobre Antunes. Fernando Rico por su parte lidera con holgura la Copa Suzuki seguido de Pérez e Iglesias, gracias al pinchazo de Efrén Llarena en el último tramo, que le deja sin presión de cara mañana. En la Dacia Sandero, Bouza se mantiene líder con una amplia ventaja sobre García que supera los dos minutos y medio. 

 

 

 

Clasificación después del Tc-4:

1. Yonatan Perez 

2. Victor Senra   +2.7

3. Sergio Vallejo  +11.5

4. Ivan Ares  +13

5. Alberto Monarri +18.8

6. Pedro Burgo  +20.7

7. Iago Caamaño  +1:18.8

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (Shakedown)

I.Ares manda sobre agua

 

Iván Ares ha logrado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Ferrol. El piloto de Cambre, a bordo de su Porsche 997 GT3 2010, ha superado a sus rivales en un tramo pasado por el agua que ha caído durante toda la mañana. Ares era el rival a batir, siendo el piloto de casa y con un Porsche bridado por la normativa de la Real Federación Española de Automovilismo. Por detrás de él quedaron varios pilotos con monturas R5 como Sergio Vallejo, Jonathan Pérez, Víctor Senra, Pedro Burgo o Iago Caamaño. La ausencia más destacada en este shakedown, al igual que ocurrió en el Sierra Morena, es el del líder del campeonato Cristian García y su Mitsubishi Lancer Evolution X R4. El de RMC Motorsport se quedó en el service junto con su compañero de equipo Alberto Monarri, siendo Jan Solans el único del equipo Mitsubishi-Repsol en salir a pista durante la mañana. El mayor golpe de la mañana se lo llevó Gorka Antxustegi cuando el motor de su Suzuki Swift S1600 se rompió, llevando a los mecánicos a una contrarreloj para tenerlo listo de cara a la primera etapa de la prueba. Esteban Vallín también sufrió una salida de pista, mientras que Santiago Cañizares y Jaime Castro se fueron rectos en la misma chicane.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ferrol (Previo)

El CERA llega a Galicia

 

La 47 edición del Rally de Ferrol con casi 200 kilómetros contra el crono que se repartirán a lo largo del viernes y el sábado. El rally arrancará con las dobles pasadas por "San Sadurniño-As Somozas" y "Valdoviño-Cerdido", mientras que para el sábado aguardan los tramos de "Monfero", "Irixoa-Monfero-Vilarmaior"," Irixoa-Doroña" y" Ferrol". Las carreteras tan cambiantes y sucias hace del Rally de Ferrol uno de los itinerarios más complicados de todo el campeonato. La cita de Ferrol estará marcada por el fin de los Porsche, por eso no extraña la lista de inscritos de la 47 edición del Rally de Ferrol donde aparecen hasta seis R5. El primero de ellos el de Burgo que cambia el Porsche 997 GT3 2010 con el que había logrado tres podios en este arranque de temporada por el Peugeot 208 T16 R5 de ACSM. A él se suman, los Fiesta de Jonathan Pérez, Victor Senra y Iago Caamaño y el Citroën DS3 de Vallejo. Carlos Vieira también formaba parte de esta lista, pero el portugués no tomará finalmente la salida en Ferrol por motivos laborales. El ganador de la pasada edición, Iván Ares, ha resultado ser el más perjudicado de la polémica con los Porsche. El piloto gallego, que también ha puesto a la venta sus unidades de 2008 y 2010, afronta el Rally de Ferrol como una despedida tras su anuncio de abandonar también el campeonato gallego. Y en medio de toda esta polémica, está Cristian García. El piloto aragonés y su Mitsubishi Evo X han dado la sorpresa este 2016 asegurándose las tres primeras victorias y llegan a Ferrol dispuestos a afianzar aún más su liderato. Entre los R2, de nuevo los Opel Adam de Esteban Vallín y Ángel Paniceres parten como principales favoritos. Seguidos de Manuel Mora que tratará de reponerse de los problemas mecánicos de su Fiesta R2. En esta cita de Ferrol, también estarán Marcos Canedo, Javier Pardo, Ignacio Barredo o Daniel Castro. Por su parte, Fran Cima buscará la tercera victoria del Trofeo Iberia Renault en los tramos gallegos.

 

 

 

[D.Villarino]

Víctor Senra regresa al CERA

 

 

 

 

El campeón de la categoría R2 en 2015 vuelve a competir en el nacional de asfalto. Senra apuesta por subirse a un Ford Fiesta R5 del preparador RMC en varias pruebas sueltas del certamen. El de Dumbría ya probaba esta unidad del R5 en el pasado Rally de Noia. En Ferrol, Senra tendrá la oportunidad de pelear por las primeras posiciones de un rallye que se espera muy complicado y competido. 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Burgo y Pais de test antes de Ferrol

Los hermanos Burgo y los hermanos Pais han tenido la oportunidad de rodar hoy a modo de test de cara el Rally de Ferrol, cita a la que ambos participantes llegan con muchas novedades. Por un lado, los hermanos Burgo han tenido la oportunidad de tener una pequeña toma de contacto a los mandos del Peugeot 208 T16 R5 que emplearán para la ocasión, en la siempre complicada cita de Ferrol. Los de Lugo recibían ayer el vehículo de la marca del león, sin apenas tiempo para rotular al completo del vehículo, se desplazaban a la provincia de Ourense para poder completar sobre cincuenta kilómetros de test, antes del inicio de la competición en Ferrol, terminando la prueba antes de lo previsto después de una salida de pista en una curva de izquierda sucia, golpeando el coche cotra unas piedras. Por otro lado, los hermanos Pais, compañeros de equipo de los Burgo en Ferrol, dentro del ACSM Rallye Team, han podido probar también el Evo X. Los de Vigo ha completado unos kilómetros muy valiosos para volver a coger ritmo, ya que desde el pasado año no se suben a un vehículo de competición.

 

 

[D.Villarino]

Primeros test del Swift R+ N5

 

La nueva categoría N5 va poco a poco cogiendo forma. Suzuki ya realizó las primeras pruebas al Suzuki Swift R+. Los primeros kilómetros fueron en las carreteras de Vimianzo, al lado de las instalaciones de AR Vidal. Gorka Antxustegi y Alberto Iglesias fueron el encargado de desarrollar el nuevo coche del equipo Suzuki – Repsol. El equipo Suzuki también desplazó hasta el lugar de los test una unidad del Suzuki Swift S1600 de cara a sacar conclusiones entre ambos Suzuki Swift. El vasco Gorka Antxustegi se encontraba contento al término de los test: “Hemos hecho un primer rodaje, para comprobar que todo estaba en su sitio y encajaba, creo que el coche tiene potencial, ahora empieza el trabajo de desarrollar reglajes y pulir cosas”.

 

 

 

[D.Villarino]

Carlos Vieira estará en Ferrol

 

El Rally de Ferrol se prepara para recibir una lista de inscritos de gran calidad, en la que también estará presente el piloto portugués Carlos Vieira, al igual que ya hizo en el pasado Rally Sierra Morena. Para Ferrol, el objetivo de Vieira será seguir sumando kilómetros con el vehículo de la marca del chevrón, para lograr así agilizar, en la medida de lo posible, su adaptación al R5.

 

 

[D.Villarino]

Burgo en el Peugeot 208 T16 de ACSM

 

Pedro Burgo cambiará su Porsche 997 GT3 2010 por el Peugeot 208 T16 R5 del equipo ACSM para el Rallye de Ferrol, próxima prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Se trata de la misma unidad que utilizó Nil Solans en la categoría WRC2 durante la segunda mitad de 2015. Burgo ha comenzado la temporada con el Porsche 2010, acumulando podios tanto en las pruebas insulares como en el Rallye Sierra Morena con el vehículo capado por la Real Federación Española de Automovilismo. En un principio se esperaba que Joan Carchat se subiera al Peugeot, pero al final la tarea ha caído en el hombre que está proporcionando podios a la escuadra gallega de manera regular. Además de Burgo, los hermanos Pais estarán presentes en Ferrol a bordo del Mitsubishi Lancer Evolution X N+, volviendo al campeonato nacional tras dos años de ausencia.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Castelo Branco (Videos)

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 3