Surhayén Pernía en el Fabia R5 de ARV en Llanes

 

Tras su triunfo en el Trofeo Ibérico Clio R3T, el piloto cántabro Surhayén Pernía estará presente en el Rallye de Llanes a los mandos del Skoda Fabia R5 de ARVidal. Se trata de la misma unidad que utilizó hace apenas unos días Iván Ares para lograr la victoria en el Rallye Princesa de Asturias. Pernía ha disputado durante este año la copa monomarca de Renault, también ha pilotado el Ford Fiesta R5 en el Rallye Santander Cantabria y el Rallysprint Valle de Laciana, así como un Mitsubishi Lancer Evolution X en el Rallye Cristian López Herrero.

 

 

 

 

[D.Villarino]

I.Ares en Llanes con el Subaru BRZ de la RFEDA

 

Se ha confirmado la prensencia en el Rallye Villa de Llanes de Iván Ares- José Pintor a bordo del Subaru BRZ con el que la RFEDA pretende que se participe en el Pentacampeonato. Ares intentará dar los consejos oportunos respecto a una montura que resulta peculiar. Esta será la primera participación del Subaru en la disciplina de rally, y aunque ya se ha probado en circuito, lo cierto es que hace ya un año que se confirmó la creación del campeonato, pero todavía no ha llegado a materializarse, ni tampoco ha surgido el interés de ningún piloto por participar en él. Sin más objetivo que rodar y conocer los tramos para el año que viene, Ares-Pintor también se muestran con ganas de poder disfrutar de otro coche más en su trayectoria, y es que este año el piloto gallego está probando modelos de todos los tipos y categorías.

 

 

[D.Villarino]

E.Vallín en Llanes con un Opel Adan R2 privado

 

Esteban Vallín estará presente en el Rallye de Llanes con un Opel Adam R2, pero en este caso será privado, ya que el equipo oficial no competirá en la prueba asturiana. Se trata de una situación aislada en la temporada de Vallín, líder de la categoría R2. Ya que Ángel Paniceres (compañero de equipo en Opel y mayor rival entre los R2) no está inscrito en Llanes, las opciones a revalidar el campeonato son aún más favorables. Se trata de una ocasión aislada ya que Llanes es la única prueba del calendario del Nacional de Asfalto en la que la estructura de la marca germana no va a estar presente. De cara a los rallyes de La Nucia y Madrid Vallín y Paniceres volverán a vestir sus colores habituales.

 

 

[D.Villarino]

Mario Tomé con Adrián Díaz en Llanes

Adrián Díaz y Mario Tomé volverán a compartir habitáculo, pues en Llanes será donde ambos vuelvan a subirse juntos a un vehículo de competición. El accidente del Rally Princesa de Asturias, y la consecuente lesión de Andrea Lamas, obliga a Díaz a cambiar de copiloto para este rallye, y probablemente para lo que resta de temporada. El experimentado copiloto ya sabe lo que es cantar notas a Adrián Díaz, pues ambos compitieron en varios rallyes juntos años atrás dentro del equipo Nupel. En el pasado Rally Princesa de Asturias, Mario Tomé competía a la derecha de Ricardo Triviño, dentro del apartado Legend en el Peugeot 206 WRC. 

 

 

[D.Villarino]

Joan Vinyes reaparece en Llanes

 

El andorrano Joan Vinyes vuelve a la competición, tras el accidente sufrido hace año y medio, en el 40 Rallye Villa de Llanes pilotando un Suzuki Swift, con especificaciones de la copa. Como es habitual, Jordi Mercader le acompañará a su derecha. Un accidente practicando esquí le apartó de la competición en 2015 y, aunque ya probó sensaciones en circuitos, Llanes es el sitio elegido por el andorrano para probarse. El propio Joan Vinyes comenta: "llevo un año y medio apartado de los rallyes, centrado en la rehabilitación de la lesión. Tras probar a rodar con coches de circuito, es el momento de hacerlo con los rallyes para ver el estado de mi recuperación. Echaba mucho de menos sentarme en un coche de rallyes y quiero agradecer al equipo Suzuki-Repsol el que haya esperado pacientemente mi regreso." Además, Juan López Frade añade: "es un orgullo para todo el equipo el poder contar con Joan de nuevo al volante de uno de nuestros coches. Estamos ansiosos de verlo al 100% en el equipo."

 

 

[D.Villarino]

Estado físico de Andrea Lamas tras el accidente en el Princesa

 

La joven copiloto berciana acompañaba a Adrián Díaz en el LIII Rally Princesa de Asturias, donde en el cuarto tramo cronometrado "Llanera", sufrieron un accidente que les obligaba a abandonar la prueba asturiana y estar en observación del hospital. Mientras que Adrián Díaz abandonaba el hospital la madrugada del domingo, Andrea Lamas sufrió en el accidente la rotura de tres vértebras. Aunque sigue hospitalizada y mostrando una mejoría notable, no tendrá que pasar por el quirófano, tras la colocación de un corsé. En los próximos días la copiloto pasará a planta. 

 

 

[D.Villarino]

 Manuel Mora en el Cataluña con un Fiesta R2T

 

Manuel Mora y Adrián Pérez, afrontarán un nuevo reto en sus trayectorias deportivas, participando en el Rally España - Cataluña con un Ford Fiesta R2T y con compuestos DMACK. Esta oportunidad le valdrá para medirse a los mejores pilotos del Trofeo DMACK.  Gracias a Daniel Alonso y a RMC Motorsport pudo tener un programa doble, tanto en tierra como en asfalto con un Ford Fiesta R2T. Tras un inicio apasionante, la fiabilidad del coche arruinaba las aspiraciones de la dupla asturiana de conseguir el objetivo principal, el título R2. Y tras su excelente participación en el Rally Princesa de Asturas con un Ford Fiesta R5, clasificándose como tercero europeo y sexto en el Campeonato de España, afrontará el Rally Villa de Llanes también con el Ford Fiesta R5. Ahora, los asturianos se enfrentan ante un gran reto, estar en el WRC.

 

 

[D.Villarino]

P.Burgo en Llanes con un Evo X

 

Tras la venta del Porsche, Pedro y Marcos Burgo estarán en Llanes con un nuevo vehículo, al que no se suben desde hace varios años, un Mitsubishi Evo X. Para la ocasión emplearán la unidad del equipo ACSM Rallye Team, y con la que el campeón gallego de rallyes, Alex Pais, disputaba los rallyes de Ferrol y Ourense de esta misma temporada. El Evo X será por lo tanto el tercer vehículo distinto al que se suben los hermanos Burgo en esta presente campaña.

 

 

[D.Villarino]

Fuster en Llanes y La Nuncia con RMC

Miguel Fuster ha alcanzado un acuerdo junto a Auto Laca Competición y RMC Motorsport para participar en el Rallye de Llanes y La Nuncia con un Ford Fiesta R5. Se trata de la primera ocasión en la que el campeón nacional de rallyes de asfalto se sube al volante de un coche de rallyes desde que terminara la pasada temporada con su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010.El vehículo en cuestión es la misma unidad que llevó Mads Ostberg en el Rallye Islas Canarias a principios de temporada. El mismo Fiesta R5, aunque con matrícula cambiada, es también el mismo con el que Luis Monzón ha disputado el Rallye Princesa de Asturias. Su copiloto para la ocasión será el copiloto local Daniel Cué, con quien ya formó equipo durante la temporada 2013. La última vez que Fuster pilotó este coche fue en el Rallye de Ferrol de 2015, donde pese a un pinchazo que le hizo perder varios minutos fue capaz de remontar hasta la séptima posición.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (2º Día)

 I.Ares logra la victoria en su debut con el Fabia R5

 

Ares se levantó con ganas el sábado, logrando el scratch por delante de los hombres de Mitsubishi, Vallejo y Monzón, quien se veía presionado por un crecido Monarri. Otro piloto que se destacaba era Surhayén Pernía, quien era capaz de mantenerse por delante de Fran Cima por seis segundos en el primer tramo del día y por dos en el segundo. Más atrás, Esteban Vallín aumentaba su ventaja entre los R2, mientras que Jan Solans hacía lo propio en el Grupo N a la vez que subía puestos en la general. El único abandono que se registró fue el de José Antonio Alonso con su Mini JCW N2. Monarri marcó el scratch en el tramo de Villaviciosa y se colocó a dos segundos de Monzón (y menos de diez de Vallejo) en un tramo en el que Ares no fue tan efectivo con su Skoda Fabia R5. Las posiciones se mantenían en general por detrás, con un Efrén Llarena que era capaz de marcar un segundo scratch consecutivo para liderar con firmeza entre los inscritos de la Copa Suzuki Swift. Minutos después José Manuel Martínez (dentro del apartado regional) volcaba con su Renault Clio Sport, quedándose fuera de carrera y llevando a la neutralización del tramo.

El tramo de Colunga – Piloña trajo sorpresas tanto buenas como malas, el ‘Lobo’ aullaba con fuerza y recortaba once segundos a Ares (y le sacaba treinta a Monzón), colocándose a veinte segundos de la cabeza a falta de tres tramo para el final. Por detrás se creaba el caos entre los R2 cuando Vallín y Roberto Blach tenían sendos accidentes a lo largo del tramo, quedándose ambos fuera de carrera, esto dejaba líder a José Luis Peláez en un tramo que fue neutralizado cuando salió la ambulancia a la pista. Al final del bucle Ares lideraba por veinte segundos sobre Vallejo mientras que Monzón caía a cincuenta segundos con Monarri a sus espaldas. Manuel Mora, Óscar Palacio, el líder del campeonato Cristian García, Daniel Marbán, Pernía y Cima completan las diez primeras posiciones.

 

 

En el último bucle, Ares metió presión a Vallejo con un scratch en el TC-10, diez segundos mejor que el lucense, mientras que Mora pinchaba y recalaba entre Palacio y García a la vez que Monarri adelantaba a Monzón para aupar al equipo Mitsubishi-Repsol a los puestos de podio. No obstante, el gran golpe sucedía en una horquilla de izquierdas del TC-11, Vallejo tenía un problema y se quedaba parado de repente, perdiendo diecinueve minutos y toda oportunidad de conseguir buenos puntos, ni siquiera tomó la salida del último tramo, siendo su primer abandono del año. Esto colocaba a Monarri segundo, Monzón de vuelta a la tercera plaza, García cuarto, Palacio quinto y Mora sexto, por delante de Pernía, Cima y Gorka Antxustegi con el Suzuki Swift N+. De este modo Ares alcanzó la meta del tramo de Colunga-Piloña para hacerse con la victoria por delante de Monarri, Monzón y un Cristian García que se colocaba a un paso de conquistar la corona nacional (ya que todos sus perseguidores en la clasificación general se quedaron sin puntuar). Palacio, Mora, Marbán, Pernía (ganador en el Trofeo Ibérico Clio R3T), Cima y Antxustegi completaban las diez primeras posiciones. 

 

 

En lo que respecta a las clasificaciones y copas del Campeonato de España, la victoria en el Trofeo Iberia Clio RT3 fue para los cántabros Surhayén Pernía y Carlos Del Barrio, mientras que en la Copa Suzuki Swift los vencedores fueron Efren Llarena y Sara Fernández, y en la Dacia Sandero Rally Cup se registraba el triunfo de los gallegos Javier e Iván Bouza. El rally regional asturiano ha vuelto a ser otro de los alicientes del rally para los aficionados, que han disfrutado con el duelo por la primera plaza entre los BMW de los ganadores, Jonathan Álvarez y Adrián Iglesias, y los segundos clasificados, Roberto Ferrero y Faustino Fernández. En tercer lugar concluyeron David García y Borja Teja con su Citroen AX. Otro Citroen, el Saxo de Miguel Sánchez e Iván García, se impuso en la clasificación de la Quintana Cup.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (1º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (1º Día)

I.Ares es líder tras luchar contra Vallejo

 

Tras los tres primeros tramos del Rally Princesa de Asturias, el lucense Sergio Vallejo lideraba con ocho segundos de ventaja sobre el también gallego Iván Ares. El de A Coruña competía en esta cita con el Skoda Fabia R5 de ARV y se veía algo perjudicado por el exceso de degradación en los neumáticos, motivada especialmente por el calor que acompaña a la cita con epicentro en Oviedo. En la tercera posición marchaba el piloto madrileño Alberto Monarri a nueve segundos de Ares y a diecisiete del líder Vallejo. Además, Monarri se situaba como el primer vehículo no R5 ya que su compañero de equipo Cristian García, y líder del CERA, sufrió una odisea en estos tres tramos. Una leve salida en la primera especial y un golpe en la segunda le hicieron caer a la octava plaza, con más de un minuto perdido con la cabeza. El local Manuel Mora, que se estrenaba con el Ford Fiesta R5, marchaba en la cuarta posición con algún que otro problema de frenos en esta última especial cronometrada. El apadrinado por Daniel Alonso rodaba a veinte segundos de la cabeza y a dos del tercer escalón del podio. El veterano piloto canario Luis Monzón completaba el quinteto inicial, tras haber comenzado el rallye muy relajado, a nueve décimas de Mora.  

 

Apurando su adaptación a la máquina de la marca checa, Ares marcó dos de los tres scratch del segundo bucle, ya que el otro restante se iba a parar a manos de Cristian García, quien aumentó el ritmo tras solventar los problemas provocados por el golpe. De esta manera, Ares salía a los tramos cronometrados del sábado con un colchón de veinticinco segundos sobre Sergio Vallejo. El lucense decidió guardar ruedas nuevas para la dura jornada que se espera mañana. Vallejo no podía despistarse, pues la lucha por los dos escalones del podio restantes se preveía emocionante entre el propio Vallejo, Monzón, Monarri y Mora. Tras el piloto del DS3 R5 se clasificaba de manera provisional el canario  Monzón, cerrando el podio y beneficiado por el mal tiempo del madrileño Alberto Monarri debido a que tuvo que completar el tramo de noche en su totalidad, a diferencia de los primeros pilotos del pelotón. Con un problema similar al de Monarri se encontró el líder del CERA, Cristian García, que terminó el día séptimo a más de un minuto de Mora, quién cierra el quinteto inicial. Los ánimos llegaban mermados al final de etapa, pues un accidente de Adrián Díaz obligaba a neutralizar la cuarta especial, ya que por prevención, Díaz y su copiloto Andrea Lamas tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos. Esta situación provocaba un retraso de unos diez minutos en el pelotón que a su vez provocó que la noche se hiciese protagonista de la última especial de la jornada. 

 

 

En la siempre entretenida categoría R2 el liderato se encuentra en manos del piloto de Opel Esteban Vallín, pese a haber sufrido un pinchazo en el segundo bucle, el ritmo del asturiano se mostraba inalcanzable. Su mayor rival, su compañero de equipo Ángel Paniceres, sufría otro pinchazo que le haría perder mucho tiempo. José Luis Peláez Peláez y Roberto Blach completaban el podio provisional de la categoría R2.

Como era de esperar la lucha por la primera plaza de la Copa Renault Clio R3T iba a ser muy reñida. Por el momento, la buena elección de neumáticos situaba a Surhayen Pernía por delante de su máximo rival, el local Fran Cima. La diferencia entre ambos era de apenas de cuatro segundos. En el grupo N el liderato se quedaba en manos del joven Jan Solans, beneficiado por un pinchazo del gallego Manuel Sandamil en esta última especial.

En la siempre disputada Copa Suzuki la clasificación provisional la encabezaba Juan Manuel Mañá, por delante de Efrén Llarena a tan solo tres segundos de distancia y Álvaro Iglesias. Al igual que en la Suzuki, en la monomarca Dacia las diferencias también son mínimas. Con los pequeños Dacia Sandero, los gallegos Javier Bouza y Jorge Pérez son los que lideraban, pese a que los mejores cronos los estuvo marcando el asturiano Pelayo Fernández. El piloto local ha perdido mucho tiempo debido a un pinchazo sufrido en los primeros compases de la prueba. En la tercera posición de la Dacia rodaba Sergio Cuesta justo por delante de Pablo Suárez.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias (Previo)

El CERA arranca en Asturias después del parón veraniego

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto vuelve del descanso estival para disputar una de las pruebas con más tradición dentro del país, el Rallye Princesa de Asturias, antaño conocido como Príncipe de Asturias. Seis tramos a doble pasada componen el itinerario del rallye; en la primera etapa se recorrerán Llanera (13,16 kilómetros), Oviedo (11,83 kilómetros) y Riosa (19,37 kilómetros). En la segunda etapa los tramos a disputar son Siero (14,64 kilómetros), Villaviciosa (14,73 kilómetros) y Colunga-Piloña (24,88 kilómetros). El ambiente no podía llegar más cargado en el campeonato después de la denuncia que realizó en las redes sociales Sergio Vallejo una semana antes de la prueba asturiana en relación a los reconocimientos ilegales que algunos pilotos realizan como práctica habitual una vez conocen el itinerario. A pesar de todo esto, la realidad no deja de ser la misma que al final del periplo gallego, Cristian García vuelve a ser el favorito a la victoria con el Mitsubishi Lancer Evolution X R4 de RMC Motorsport. Alberto Monarri, con la otra unidad del equipo de Roberto Méndez, es también un fuerte candidato, aunque también estarán presentes para pelear por la victoria y el podio el propio Vallejo, Pedro Burgo, Iván Ares (esta vez con un Skoda Fabia R5 de ARV) y el campeón nacional de 2013 Luis Monzón, que regresa al panorama con un Ford Fiesta R5 acompañado por su escudería Auto Laca. Una vez más los Suzuki también estarán presentes, tanto Adrián Díaz con el Swift S1600 como Gorka Antxustegi continuando con el desarrollo del Swift R+ N5 de cara a la temporada 2017. Otra cara destacada es una que vuelve después de varios meses, Jan Solans estará de vuelta en el tercer Mitsubishi Lancer con los colores de Repsol, siendo el favorito para la categoría Grupo N. Los R3 y R2 aparecen inscritos dentro del apartado europeo, pero la pelea por el Trofeo Ibérico Clio R3T entre Surhayén Pernía y Fran Cima continuará una vez más, así como la lucha en la popular categoría R2. Los pilotos de Opel Esteban Vallín y Ángel Paniceres vuelven a ser los favoritos, aunque José Luis Peláez, Javier Pardo, Roberto Blach e Ignacio Barredo tampoco han de ser desestimados. Manuel Mora cambiará su Fiesta R2T por un Fiesta R5 para las dos pruebas asturianas (Princesa y Llanes), lo que le convierte en otro candidato fuerte para las primeras posiciones. Las copas monomarcas Suzuki Swift y Copa Dacia Sandero también vuelven a la acción con sus contendientes al título de este año.

 

 

 

[D.Villarino]

El Fabia R5 de I.Ares para el Princesa de Asturias

 

Iván Ares será uno de los favoritos a luchar por la victoria absoluta del Rally Princesa de Asturias con el Fabia R5 de ARV. Con una decoración muy simple, pero a la vez motivadora, Ares comenzará en Asturias una nueva etapa de su carrera deportiva. "La primera piedra del camino que esperamos nos lleve a lograr el título en el Campeonato de España de Rallyes 2017. A pesar de que aún tenemos mucho trabajo por delante, ya os podemos adelantar que será impresionante", confesaba el propio piloto en un comunicado publicado en las redes sociales. El mensaje que luce sobre la chapa del vehículo de la marca checa es un gran ejemplo de este mensaje. "Will be awesome"( será impresionante) , junto con el logotipo de la marca italiana de neumáticos Pirelli, que acompaña habitualmente al piloto gallego cuando este no compite con el Porsche, destacan enormemente sobre el color blanco del Skoda Fabia R5. 

 

 

[D.Villarino]

A.Ordóñez con el Polo de ARV en el Princesa de Asturias

 

El asturiano Alberto Ordóñez participará con el Polo Proto de ARV en el Rally Princesa de Asturias. Ordóñez realizó unos test previos donde podía completar varios kilómetros de adaptación. En la jornada de test, ha contado con los consejos de Berti Hevia, quién aconsejaba a Ordónez con la puesta a punto. Al término de la jornada de pruebas, el propio piloto confesaba estar muy contento con las prestaciones del vehículo campeón de España de rallyes de tierra. "Es un vehículo increíble, con muchos puntos fuertes, sobre todo los frenos y la entrega de potencia", confesaba el propio piloto.

 

 

 

[D.Villarino]

L.Monzón presenta la decoración del Fiesta R5 con el que estará en Asturias 

Hoy se conocian los colores que lucirá en la primera de las dos rondas asturianas puntuables para el Campeonato de España de rallyes de asfalto. Con el logotipo del equipo Auto-Laca en los costados del coche, Luis Monzón saldrá a la cita con epicentro en Oviedo con el objetivo de realizar un buen papel, al igual que ya hizo en el Rally de Canarias, donde pese a los problemas sufridos en el DS3 R5 que pilotó en aquella ocasión, conseguía realizar tiempos muy destacados y situados en la zona delantera del rallye puntuable para el ERC. La unidad que Luis Monzón pilotará en Asturias, es la misma que el noruego Mads Ostberg empleaba en el Rally de Canarias. 

 

 

[D.Villarino]

Óscar Palacio estrena decoración en el Princesa

El piloto asturiano, vigente campeón regional de Rallyes, y actual líder del Campeonato de Asturias de Rallysprint, renueva la imagen del vehículo, para afrontar la primera de las citas del Campeonato nacional de Rallyes que tendrán lugar en el Principado a lo largo del mes de septiembre. El Mitsubishi Lancer Evo X R4 seguirán presentes los logos de las empresas: Calefacciones Farho, Pub Mauso en Mieres y Oviedo, Marítima del Principado, Autoescuelas Oviedo, RMC Motorsport, sidrAstur Ibiza, Peón Automóviles y Talleres-Transportes Claucargo. El primero de los compromisos será en el 53º Rally Princesa de Asturias “Ciudad de Oviedo”, valedero para el Trofeo Europeo de Rallyes, y los Campeonato de España y de Asturias de la especialidad.

 

 

[D.Villarino]

Monzón y Auto-Laca vuelven al CERA en el Princesa de Asturias

Tras tomar parte en el arranque de la temporada tanto en el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ como en el Rally Villa de Adeje, Luis Monzón y José Carlos Déniz van a hacer su tercera participación en el CERA 2016. Los dobles campeones nacionales regresan en el Rally Princesa de Asturias. Auto-Laca Competición ha confiado en RMC Motorsport a la hora de contar con el mejor material para Monzón. El preparador leonés va a poner en manos del equipo canario la unidad más moderna y evolucionada de sus Ford Fiesta R5. Su última participación en el Rally Princesa de Asturias fue en 2013 y la victoria que obtuvo entonces acabó siendo definitiva a la hora de hacerse con su segundo título nacional. “Será muy difícil repetir ese resultado porque llevamos mucho tiempo parados y nuestros rivales, sin embargo, acumulan muchos kilómetros después de seis rallyes. Va a haber mucha competencia y aunque puede jugar a nuestro favor el que el CERA lleva parado desde hace algunas semanas, muchas de las especiales van a ser nuevas para nosotros. Puede que nos cueste ser rápidos el principio, pero esperamos dar guerra a medida que pasen los tramos”, ha explicado el piloto canario. Para Auto-Laca Competición supone el regreso a la actividad después de un largo paréntesis de seis meses. “Nos apetecía mucho volver a competir y qué mejor que hacerlo en uno de los rallies más importantes del nacional. Va a ser una buena manera de que Luis, José Carlos y todos los componentes del equipo recuperemos la forma de cara a un final de temporada que puede ser intenso para todos”, ha revelado Ángel Ramos, director de esta formación.

 

 

[D.Villarino]

Surhayén Pernía con el Clio R3T en el Princesa y el Fiesta R5 en Llanes

 

Surhayén Pernía ha confirmado que saldrá con el Renault Clio R3T en el Rallye Princesa de Asturias para continuar la lucha en el Trofeo Ibérico Clio R3T. Ahora bien, es casi seguro que de cara al Rallye de Llanes cambiará una vez más de montura y llevará el Ford Fiesta R5 al igual que en Cantabria, en este caso, el de Javier Polidura. Después de haber estado presente en el Rallye de Alemania, Pernía ha volado hasta las Islas Canarias para confirmar las posibilidades que tenía de cara a la segunda mitad del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Allí el cántabro ha podido cerrar lo que necesitaba para asegurar estas dos participaciones, continuando la pelea contra Fran Cima en la copa monomarca. 

 

 

[D.Villarino]

Pedro Burgo vende su último Porsche

 

El equipo de Pedro y Marcos Burgo confirmaba la venta de su Porsche 997 GT3 2010, conocido como "la cafetera". Se trata de la unidad que los hermanos lucenses habían empleado durante buena parte de la temporada 2016, y con la que han cosechado buenos resultados que le permiten situarse en la zona alta de la general por puntos del CERA. El equipo andaluz CCRacing Alkilame, encabezado por Carlos Cabezas, será el encargado de buscar nuevos objetivos para el bólido germano que tan buenos recuerdos deja en la comunidad gallega. Ahora, y sin ninguna unidad del Porsche en sus instalaciones, el equipo gallego tendrá que buscar otras alternativas para disputar las pruebas restantes del certamen nacional de asfalto. 
 

 

[D.Villarino]

Ares, Fuster, Mora, Burgo y Pernía de test con el Hyundai i20 R5

La división de clientes de Hyundai Motorsport ha organizado una sesión de test en la que los pilotos españoles Iván Ares, Miguel Fuster, Manuel Mora, Pedro Burgo y Surhayén Pernía podrán probar el nuevo Hyundai i20 R5. Este test se celebrará en la región francesa de Chamberlain (cerca de Metz, al noroeste del país) sobre carreteras de asfalto. Ya desde su primera aparición en público en el Rallye Ypres el pasado mes de junio el coche ha atraído varias miradas de compradores de España. Hyundai España ha mostrado interés en montar un equipo oficial con una o dos unidades para la próxima temporada del CERA desde que se les presentara el proyecto durante el fin de semana del Rallye de Portugal. En estos momentos varios son los preparadores que se están peleando para ser los encargados de llevar la gestión técnica y mecánica de la marca surcoreana. Esto quiere decir que, de cara a la temporada 2017, además de un equipo oficial varias escuderías podrían contar con i20 R5. 

 

 

[D.Villarino]

I.Ares con el Volkswagen Polo N1 de AR Vidal en el regional cantabro

 

Iván Ares y su copiloto, José A. Pintor, intentarán reeditar la victoria lograda en 2015 en el Rallye Cristian López, que se disputará en los alrededores de la localidad cántabra de Sarón el próximo fin de semana. Para ello contará con el Volkswagen Polo N1 del preparador de Vimianzo, AR Vidal. El piloto de Cambre, agradecido de la oportunidad de probar una nueva montura: “Quiero dar las gracias a Disiclín y AR Vidal por apoyarnos y brindarnos la oportunidad de participar con el Volkswagen Polo. Es una buena oportunidad para probar un vehículo diferente a lo que estamos acostumbrados en las últimas temporadas, por lo que intentaremos aprovecharlo. El Rallye Cristian López es una prueba en la que el año pasado disfrutamos mucho todos los componentes del equipo. Es impresionante ver como se vuelca toda la población en la carrera y cada año tiene más nivel por lo que es un placer poder estar otra temporada más presentes. Vamos a intentar pelear por la victoria. El rallye nos servirá de test para ver las prestaciones del coche y quién sabe si saldremos en alguna prueba más con esta montura en lo que resta de temporada. Está siendo una temporada algo atípica para nosotros, por lo que todo lo que nos sirva para probar cosas nuevas y mejorar tanto yo como piloto como el equipo en general, es bienvenido.”

 

 

[D.Villarino]

Manuel Mora con un Ford Fiesta R5 en el Princesa de Asturias y en Llanes

 

Manuel Mora competirá en sus dos pruebas de casa, el Rallye Princesa de Asturias y el Rallye de Llanes, a los mandos de uno de los Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport en lugar del Fiesta R2T que ha llevado durante este año. El objetivo principal de esta temporada era el de pelear por el título en la categoría R2, idea que comenzó con fuerza tras el ritmo mostrado en los rallyes de Islas Canarias y Adeje. No obstante, la falta de fiabilidad, unida a la constancia de los Opel Adam R2 oficiales de Esteban Vallín y Ángel Paniceres, ha complicado en gran manera la meta que se había marcado seis meses atrás. Este cambio en el proyecto de este año que incluye tanto el Nacional de Asfalto como el de Tierra en el Fiesta R2T podría ser un anticipo de cara a 2017. La decoración que llevará en el Fiesta R5 será la misma que ha llevado durante todo este año, adaptándola en pocos detalles a la carrocería más ancha.

 

 

[D.Villarino]

El Suzuki Swift R+ inscrito en el Rallye Sur do Condado

 

El proceso de desarrollo del nuevo Suzuki Swift R+ continúa, en esta ocasión dentro del Campeonato Gallego de Rallyes, en el 13 Rallye Sur do Condado. Gorka Antxustegi y Alberto Iglesias serán los encargados de hacer kilómetros con el R+, buscando afinar su desarrollo de la cara a la temporada 2017. Para Juan López Frade, "inmersos en el parón veraniego del Campeonato de España, el equipo quiere aprovechar esta oportunidad de seguir completando kilómetros de desarrollo en el R+ en tramos similares a los del Rías Baixas. Esperamos sacar buenas conclusiones de esta participación". El 13 Rallye Sur do Condado se celebrará en el sur de Pontevedra los próximos 8,9 y 10 de julio.

 

 

[D.Villarino]

El Hyundai i20 R5 puede llegar al CERA

 

Hyundai España ha mostrado predisposición a una llegada al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con dos unidades del Hyundai i20 R5. El proyecto del i20 R5 se presentó a Hyundai España durante el Rallye de Portugal, ganándose el interés en la reunión, ya para entonces Hyundai Motorsport Italia decidió reservar dos unidades a la división de clientes. La adopción de una normativa FIA para el Nacional de Asfalto también es un gran punto a favor, pues favorece a los R5 colocando a los RGT, los N+ y los N5 en una posición de rendimiento más acorde a lo que les corresponde por cuestiones de precio. Los pilotos que han mostrado interés en el proyecto son varios, pero todavía no se ha concretado nombres exactos, sólo se conoce que Iván Ares ha viajado hasta Ypres para conocer más de cerca el i20 R5. Del mismo modo, hasta cinco preparadores están tratando de conseguir ser los encargados del mantenimiento de las máquinas construidas por el equipo dirigido por Andrea Agamo.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (2º Día - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (2º Día)

Cristian García vence dominando el rallye desde el primer al último tramo

 

En los primeros parciales del tramo de "A Peroxa" parecía que Burgo podría pelear con García, pero pronto se demostró que el ritmo del de Mitsubishi-Repsol no iba a ser fácil de igualar, al final del tramo el de ACSM cedía 11 segundos, el otro Lancer Evolution X N+ de Monarri cedía 16 y los R5 de Vallejo y Pérez más de veinte segundos. Esteban Vallín tomó un liderado cómodo entre los R2 aprovechando que Manuel Mora se vio embotellado detrás del Fiesta R5 de Francisco Javier Paz, aún así Mora se mantuvo varios segundos por delante del segundo Opel oficial de Ángel Paniceres.
El tramo de "Toén – Castrelo" fue en el que comenzaron los sustos, pues en la segunda mitad Pérez perdía el control de su Fiesta R5 y se salía de la carretera en un vuelco, aunque sin provocar ningún problema ni obstaculizar el tráfico. Por detrás, el Swift N5 de Antxustegi tenía unos primeros kilómetros en competición complicados al sufrir problemas mecánicos y ser alcanzado por el Opel Adam R2 de Vallín en el tramo, quien a su vez volvía a superar a sus rivales Mora y Paniceres. Iván Ares marcó el scratch en el tramo seguido de Monarri, Burgo y García, quien había sufrido un pinchazo que pudo reparar sin problemas. Con hasta seis abandonos por diversas causas, el tramo fue neutralizado tras un accidente del piloto regional Benito Alonso.

Los dos Mitsubishi de RMC, junto con Vallejo, comenzaron a dominar los parciales de la segunda pasada por "A Peroxa", siendo García el que marcaba el scratch con dos décimas de ventaja sobre Monarri y 6,2 sobre Vallejo (Burgo, Ares y los demás cedían más de diez segundos). Vallín, por su parte, continuaba liderando con comodidad en la categoría R2 con Iago Silva segundo, Mora tercero y Paniceres cuarto, el de RMC adelantaba al piloto Junior de Opel en este tramo.

Cuando ya se encontraban los dos Evo X N+ en cabeza, la unidad de Monarri comenzó a dar problemas, perdiendo tiempo en la segunda pasada por "Toén – Castrelo" mientras Ares trataba de luchar contra García, el de Cambre se quedó a 2,6 del scratch. Monarri perdería hasta tres minutos, cayendo por detrás de Vallín que lideraba con casi cincuenta segundos sobre Silva y minuto y medio sobre Mora, con Paniceres y Blach en cuarta y quinta posición. Al final de los bucles de la mañana García era líder con 32,5 segundos y medio de ventaja sobre Ares, con el Porsche de ACSM pilotado con Burgo a dos segundos de Ares en tercera posición. Vallejo (que trompeó en el TC-5), Adrián Díaz, Vallín, Monarri, Surhayén Pernía, Fran Cima y Daniel Marbán completaban las diez primeras posiciones después de que Silva perdiera tiempo en el quinto tramo.

 

 

García empezó con fuerza los tramos de la tarde "Esgos", "Maceda" y "Cañón do Sil", pero sus esfuerzos fueron superados por un Ares que estaba decidido a pelear hasta el final por la victoria en casa. No hubo grandes cambios de posiciones entre las posiciones de cabeza salvo Monarri colocándose por delante de Vallín y Marbán superando los Renault Clio R3T de Pernía y Cima. En "Maceda 1" la situación fue similar, con Monarri tomando la quinta posición a favor de Díaz y Cima adelantando a Pernía en la lucha por la primera posición en el Trofeo Ibérico Clio R3T.
La primera pasada por el "Cañón do Sil" traía un nuevo scratch para el líder del campeonato, que superaba a Vallejo por 1,6 segundos (llegó a dar caza a Díaz al final de los 32 kilómetros de recorrido), a Monarri por 4,1 segundos y a Burgo por 7,1;  el de ACSM se colocaba segundo por delante de Ares. En las categorías R2 y 2RM, así como en la Copa Suzuki Swift y Copa Dacia Sandero las posiciones quedaban bastante claras: Vallín dominaba en R2 y Díaz en 2RM, mientras que Efrén Llarena era el claro líder entre los Suzuki y Javier Bouza entre los Dacia, aunque Pelayo Fernández le acechaba a medio minuto a falta del último bucle.

"Esgos 2" comenzaba el bucle final del rallye. Ares marcó el scratch en los dos primeros tramos del bucle antes de que "Maceda 2" fuera neutralizado debido al accidente de Roberto Rodríguez con el Abarth Punto Evo N3 gestionado también por ACSM. Un accidente de Adrián Chavez, quien marchaba entre el pelotón de los R2 con su Peugeot 208 R2, provocaría también la neutralización del tramo final minutos más tarde.

El líder del campeonato dosificó distancias en la pasada final por el "Cañón do Sil" para llevarse su quinta victoria de la temporada, seguido de los Porsche de Ares y Burgo. Vallejo aseguró la cuarta posición por delante de Monarri y Díaz, primero en la categoría de Dos Ruedas Motrices. Marbán, Cima, Pernía y Vallín (ganador entre los R2) completaban las diez primeras posiciones, con el asturiano batiendo al cántabro en el Trofeo Clio Ibérico R3T tras un duelo final en el "Cañón do Sil". Efrén Llarena y Javier Bouza consiguieron la victoria en la Copa Suzuki Swift y Copa Dacia Sandero de manera respectiva, aumentando cada uno su ventaja en la clasificación ya que ambos eran líderes de sus copas monomarcas.

 

 

 

Clasificación Rallye de Ourense 2016

1. García-Liso (Mitsubishi Lancer), 2:13:03.2
2. Ares-Pintor (Porsche 911), a 42.9
3. Burgo-Burgo (Porsche 911), a 49.9
4. Vallejo-Vallejo (Citroën DS3), a 1:09.8
5. Monarri-Sanjuán (Mitsubishi Lancer), a 3:51.3

 

Clasificacion CERA 2016

1. Cristian García, 211,5 puntos
2. Pedro Burgo, 147,5
3. Adrián Díaz, 123,5
4. Sergio Vallejo, 102
5. Alberto Monarri, 90,5

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (1º Día)

C.García empieza con fuerza

 

Cristian García, Jonathan Pérez y Sergio Vallejo han terminado en primera posición el tramo de San Cibrao, que abría el Rallye de Ourense. Iván Ares ha sido cuarto por delante de Gorka Antxustegi, que ha estrenado el Suzuki Swift R+ N5 colocándolo por delante de pilotos como Daniel Marbán o Alex Pais.
Con el orden de parrilla invertido, los pilotos regionales y los Dacia Sandero Rallye fueron los primeros en abrir pista, seguido del resto de N3 y los participantes de la Copa Suzuki Swift. Miguel García fue el más rápido de los Sandero junto a Germán Leal y Javier Bouza y Fernando Rico el más veloz entre los Swift de la copa monomarca, con Daniel Berdomás y Efrén Llarena a más de dos segundos.

Después llegaron los R2, con todos los pilotos locales y de ámbito nacional a por todas desde la línea de salida. Marcos Canedo y Roberto Blach fueron los primeros en salir, pero Manuel Mora rebajó su tiempo hasta situarse por debajo de los tres minutos. Ni el resto de pilotos, incluyendo los Opel Adam R2 oficiales de Esteban Vallín o Ángel Paniceres, pudieron hacer sombra al de RMC Motorsport.

Los vehículos más potentes de la parrilla fueron los encargados de cerrar el tramo conforme caía la tarde sobre San Cibrao: Francisco Javier Paz y Pais fueron los primeros en marcar tiempo seguidos de los Clio R3T de Fran Cima y Surhayén Pernía. Los Porsche de Ares y Pedro Burgo marcaron tiempo y parecía que el de Cambre marcaría el scratch, pues ni Antxustegi ni Alberto Monarri eran capaces de superarle. No obstante, Vallejo y Pérez si lo consiguieron antes de que Cristian García aseguraba el mejor tiempo del día 2,1 segundos por delante del también piloto de RMC y del Lobo de Meira, que empezaba con fuerza en su Citroën DS3 R5.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Shakedown - Videos)

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Shakedown)

Pruebas sobre mojado

 

Los pilotos ponen a punto sus vehículos en el Shakedown que se celebró en la mítica subida a Castro de Beiro. A las 8:30 de la mañana tomaron la salida los pilotos prioritarios, que tuvieron la oportunidad de probar sus máquinas hasta las 9:00 horas. Pasada esta hora todos los pilotos hicieron sus comprobaciones hasta la 10:30 h. Hicieron este test entre otros: Sergio Vallejo, Iván Ares, Pedro Burgo, Jonathan Pérez, así como los pilotos oficiales de Opel, Ángel Paniceres y Esteban Vallín. También salió a probar su montura el piloto oficial de Suzuki Adrián Díaz, sin embargo Gorka Antxustegi no participó con su nuevo Suzuki Swift R+ N5 dado que Suzuki lo presentará oficialmente en Expourense. Los pilotos de Mitsubishi Repsol, Cristian García y Alberto Monarri tampoco salieron a disputar el Shakedown.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Previo)

Último rally antes de las vacaciones del CERA

 

El Rally de Ourense cerrará el paso del CERA por Galicia y la primera parte de la temporada. La sexta cita del Nacional de Asfalto calienta motores con una lista con 88 inscritos y un itinerario que supera los 210 kilómetros contra el crono. En total, 11 tramos que se celebrarán casi en su totalidad el sábado. Para el viernes una jornada más inaugural con un tramo espectáculo de poco más de 3 kilómetros en San Cibrao.

La pelea real se centrará en el sábado y empezará a las 8:00 de la mañana con la primera pasada por "A Peroxa"(27,51 km), la segunda especial más larga del rally. "Toén-Castrelo" (15 km) será el otro tramo que se disputará durante la segunda y tercera etapas. La tarde comenzará a partir de las 15:00 horas con las primeras pasadas por "Esgos" (15,42 km), "Maceda" (13,42 km) y el tramo más largo, el del "Cañón do Sil" de (32 km).El broche de oro a la prueba gallega tendrá lugar con la entrega de premios y despedida de esta 49 edición del Rally de Ourense que se celebrará a las 22:00 en el Parque San Lázaro. A la cita en Ourense, llegan con ganas de seguir en el podio los pilotos de Mitsubishi-Repsol Cristian García y Alberto Monarri. García llega a Ourense como líder indiscutible del campeonato y dispuesto a llevarse un buen sabor de boca del asfalto gallego tras lo sucedido en Ferrol. El podio también se convierte en el firme objetivo de los R5 de Yonathán Pérez, Sergio Vallejo y del piloto local Francisco Javier Paz. Burgo abandona el 208 T16 R5 con el que disputó las citas de Ferrol y Santander y regresa al Porsche 997 GT3 2010. Un coche con el que también veremos a Iván Ares que aprovecha el regreso del Nacional de Asfalto a Galicia para correr en casa. 

 

 

Sin duda el coche que acaparará todas las miradas será el nuevo Swift R+ N5 que debutará de la mano de Gorka Antxustegi. Su compañero de equipo, Adrián Díaz, continuará la pelea en el campeonato de 2 Ruedas Motrices. Otra de las inscripciones sorpresa ha sido la del VW Polo N1 con el que Amador Vidal se llevó los dos últimos títulos de campeón en el Nacional de Tierra. Esta vez, el vehículo sale al asfalto gallego de la mano de Javier Ramos. En R2, Esteban Vallín llega con un liderato bastante afianzado tras ganar en Santander con el Opel Adam. La temporada se complica y mucho para Manuel Mora y su Fiesta R2 lastrado por los problemas mecánicos. Una pelea más ajustada se vive en el Trofeo Iberia de Renault con Fran Cima y Surhayen Pernía. Ambos pilotos se han repartido las victorias en las anteriores pruebas por lo que preparan un verdadero cara a cara para este Rally de Ourense. Por su parte, las copas monomarca de Dacia y Suzuki suman una nueva cita del calendario con doce y trece inscritos respectivamente.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Ourense retransmitido entero y en directo por TV

Esta edición del Rally de Ourense será recordada porque será la primera vez que se retransmita en directo íntegramente un Rallye del Campeonato de España.

Telemiño, la televisión local de Ourense, hará un gran despliegue y además de emitir en directo el tramo espectáculo del viernes, retransmitirá íntegramente todos los tramos que se celebrarán el sábado: “A Peroxa”, “Toén- Castrelo”, “Esgos”, “Maceda” y “Cañón do Sil”. Podrá ser seguido en el programa especial de Telemiño y por internet en www.laregion.es y www.telemiño.com durante la tarde-noche del viernes y el sábado a partir de las 7:30h de la mañana.

 

 

[D.Villarino]

Entrevista a Crietian García

 

 

 

[D.Villarino]

 

 

Pag. 4