Surhayen Pernía e Ivan Ares con dos i20 R5 al CERA en 2017
Después de meses de rumores, Surhayén Pernía va a ser uno de los dos pilotos que va a competir con uno de los i20 R5 y tomará parte en toda la temporada al completo con el apoyo de Hyundai España para las pruebas de Península y de Hyundai Canarias para las de Gran Canaria y Tenerife, según ha informado el propio importador perteneciente a Domingo Alonso Group. El cántabro ha formalizado ya la adquisición de uno de los i20 R5: “Es un coche para ganar el campeonato. Lo vi en acción en Córcega y Wales y todas las referencias que tenemos son fantásticas. Desde que llegó al WRC, Hyundai Motorsport se ha involucrado en los rallyes al cien por cien y no tenemos dudas de que por motor y chasis, va a ser competitivo en nuestros tramos desde el primer kilómetro. Estoy muy contento de haber podido cerrar este programa”, ha declarado el piloto. RMC Motorsport será el equipo que dé asistencia técnica a este programa bajo la supervisión de ingenieros de Hyundai Motorsport. “Como piloto, tengo un gran desafío por delante, por ello quiero llegar bien preparado al arranque del campeonato. Prevemos que el coche llegará a España semanas antes de que empiece al CERA para poder adaptarme a él y salir con posibilidades de luchar por el título desde el primer rally de la temporada”, ha señalado Pernía.
También el gallego Iván Ares será el encargado de pilotar la otra unidad del i20 R5. Así pues, Ares y Pernía tendrán ambos apoyo de la marca coreana. En 2016, Ares se quedaba sin programa y optaba por probar distintos tipos de monturas para no perder el ritmo de cara a 2017, un año que el mismo esperaba que fuese espectacular, tal y como lo anunciaba en el Rally Princesa de Asturias, donde a los mandos del Skoda Fabia R5 del preparador gallego ARV lograba la victoria. “Han sido meses de mucho trabajo y esfuerzo por parte de todo el equipo. En Junio nos desplazamos hasta Ypres para ver el coche en acción, nos volvimos con mucha información y con la ilusión de intentar cerrar un programa con una montura que se mostró muy competitiva desde el principio. Después pude probarlo de primera mano, y pude comprobar que el coche tiene mucho potencial", confirmaba el propio Iván. "A lo largo de la temporada hemos probado casi todos los R5 que se han fabricado y finalmente nos hemos decantado por el Hyundai por varias razones, una de ellas es que la marca se ha implicado con el proyecto en España y eso nos ha ayudado a dar el paso. Para todo el equipo va a suponer un extra de motivación, por lo que seguiremos dando el máximo en cada carrera para continuar cosechando éxitos como hemos hecho hasta ahora", añadía Ares.
[D.Villarino]
Décima edición de la Copa Suzuki Swift en 2017
Suzuki Ibérica ha presentado el reglamento de la Copa Suzuki Swift, que continuará en 2017 dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. En cada uno de los diez rallyes que tendrá este año el Nacional de Asfalto se repartirá un total de 24.600 euros. El ganador del campeonato protagonizado por el Swift Sport N3 se llevará a final de temporada un premio de 16.000 euros, el segundo clasificado otro de 11.000 euros y el tercero 6.000 euros. En total la inscripción para la copa monomarca estará limitada a un total de veinticinco participantes, el plazo de inscritos se cierra el 20 de febrero. Una de las novedades es que los participantes utilizarán de nuevo neumáticos Hankook. “Ya son 10 años los que la Copa Suzuki Swift lleva en marcha. Gracias a ella son muchos los pilotos que pueden participar en el Campeonato de España de Rallyes. Para nosotros sigue siendo la base de nuestra estrategia de comunicación y como tal seguimos apostando por ella”, ha declarado el máximo responsable de Suzuki Motorsport, Juan López Frade.
[D.Villarino]
Álvaro Muñiz en el CERA 2017 con un 124 Abarth Rally
Álvaro Muñiz ha sido el piloto escogido por Abarth para llevar a cabo su nuevo programa para la temporada 2017 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El piloto gallego, con más de diez años de experiencia a sus espaldas, será el encargado de pilotar el Abarth 124 Rallye RGT comenzando en el Rallye Sierra Morena. Muñiz ha asegurado de esta manera tener un programa como piloto oficial después de varias temporadas, volviendo a los mandos de un GT tras haber pilotado el Lotus Exige y el Porsche 997 GT3 Cup Rallye. El acuerdo ha sido finalizado con ayuda de Afrasa (fabricante de productos fitosanitarios), el principal patrocinador de Muñiz.
[D.Villarino]
Manuel Aviñó gana las elecciones a Presidente de la RFEdA
Tras 32 años ininterrumpidos en el cargo, D. Carlos Gracia deja de ser Presidente de la RFEdA y será D. Manuel Aviñó, actual Presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana, el que ha provocado este cambio. La votación que le ha dado la presidencia a D. Manuel Aviñó ha sido de 45 a 21 sobre los 70 votos posibles de los asambleístas. Una vez constituida la Asamblea General al completo, los 70 miembros electos más el recién elegido Presidente, se pasa a elegir a los miembros de la Comisión Delegada, el órgano de gobierno directo de la mayoría de los asuntos que atañen al máximo organismo, calendarios, reglamentos, homologaciones, étc. El plazo para la presentación de candidaturas se ha abierto hoy mismo, día de la elección de Presidente a las 12:00. Serán un total de 12 miembros electos más el Presidente. Desde ya mismo empieza el trabajo para el nuevo equipo directivo, que deberá decidir qué cosas están funcionando bien y cuales reconducir.
[D.Villarino]
El Rallye Rias Baixas regresa en 2017
La Escudería Rías Baixas ha sabido darle la vuelta a la tortilla tras un año muy duro para todos sus integrantes y ayer anunciaban su regreso al CERA 2017. Como es sabido, el Rallye Rías Baixas es una de las pruebas más veteranas del campeonato y este año, que está a punto de acabar, tuvo que decir adiós a la realización de su edición número cincuenta y dos. Pero, en este intervalo de tiempo, no han dejado de pensar en como volver al CERA en el 2017 y, según sus palabras, lo harán por la puerta grande y con bastantes novedades. Aún con el calendario del CERA sin darse a conocer, todos esperamos que la fecha en que se ubique la 52 edición del Rallye Rías Baixas.
[D.Villarino]
El campeón balear Alberto Seguí al CERA 2017 con un DS3 R3T
El campeón balear de rallyes Alberto Seguí ha decidido dar el salto al CERA. Seguí ha escogido como montura un Citroën DS3 R3T Max con el que estará presente durante toda la temporada, siendo gestionado por el equipo RaceSeven. Seguí ha contado con diferentes monturas durante los últimos años, pasando de un BMW 320i en 2014 a un Lotus Exige R-GT en 2015. En 2016 pilotó un Mitsubishi Lancer Evolution X de la estructura MC Racing, llevándose el título regional. El DS3 R3T Max con el que contará Seguí es una unidad recién comprada a Citroën Racing, con la última evolución de motor (unos veinte caballos más con respecto a versiones anteriores). A mediados de diciembre la unidad francesa estará lista y será montada en las instalaciones de RaceSeven para después hacer un par de test con el coche a modo de preparación.
[D.Villarino]
Esteban Vallín "NO" seguirá con Opel en 2017
Esteban Vallín y Borja Odriozola, Campeones de la Copa de España FIA y el Trofeo de España R2, se despiden del equipo Red Opel Motorsport tras la temporada 2016. Esta decisión de los pilotos está motivada por la búsqueda de nuevos retos deportivos fuera de la categoría R2, donde han sido dominadores de la última temporada. Tras más de cuatro temporadas en las que fueron los líderes del Equipo, esta noticia ha sido acogida por toda la estructura del equipo Red Opel Motorsport y los responsables de la marca Opel España con gran emotividad e infinito agradecimiento a su trabajo y ejemplo durante todo este tiempo.
[D.Villarino]
Manuel Aviñó camino hacia la presidencia de la RFEdA
Manuel Aviñó se encuentra en cabeza de la carrera de las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Automovilismo, la cual tendrá lugar el día dieciocho de diciembre. Una buena parte de las personas elegidas para formar la Asamblea General corresponden a los que estaban de parte del actual presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana. Según afirma Aviñó a través de las redes sociales, los catorce deportistas y veinticuatro clubs que le mostraron su apoyo estarán la Asamblea General. La otra parte de la asamblea, que será la que realice la votación para decidir tanto el presidente como la Comisión Delegada, la forman tanto responsables del cuerpo de comisarios como marcas que tienen protagonismo dentro del panorama nacional: en la actualidad estos fabricantes son Mitsubishi, Renault y Suzuki. Ahora bien, pese a que la situación es favorecedora para Aviñó no hay que olvidar al resto de candidatos a la presidencia, comenzando por el actual mandatario Carlos Gracia. Los otros dos candidatos aún metidos en la carrera son el ex piloto de Fórmula 1 y turismos Emilio de Villota y el actual presidente de la Federación Vasca de Automovilismo, Ángel Gurrutxaga.
[D.Villarino]
CERA Rally de Madrid (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Madrid (2º Día)
El campeón acabar el año ganando
La segunda etapa del Rallye de Madrid CAM Race, última prueba del Campeonato de Rallies de Asfalto (CERA). García descansó líder pero la guerra continuó hoy. El primer tramo cronometrado del día "TC6 La Lancha" abrió la jornada en la que García pisó fuerte colocándose cabeza de serie, por detrás, a 2 segundos, el grande de los Solans que se marcó el scratch del día (5:26.0). La tercera posición la ocuparon Sergio y Diego Vallejo que apretaron para poder recortar el mayor tiempo posible. La lucha a contrareloj ha sido entre tres hombres, los nombres de García, Solans y Vallejo han sonado en el VII Rallye de Madrid. Para Solans, El TC7 brilló un poco más, el joven piloto consiguió recuperar el liderato poniéndose a 3 décimas por delante de su gran rival, Cristian.
Por otro lado, el TC8 'El Herradón' fue clave para el piloto de Mitsubishi que le volvió a quitar el primer puesto a Solans pero un TC9 (segunda pasada por La Lancha), bastante desafortunado, hizo que Nil pinchará la rueda delantera derecha de su Peugeot 208 perdiendo, así, 38,3 segundos. Lo acontecido propició que bajase directamente a la tercera posición mientras que Vallejo se adelantó y Cristian afianzó la primera posición en la clasificación general del CERA.
La batalla entre los tres primeros se suavizó después del incidente de Solans. Eso sí, los TC10 (segunda vez por Arrebatacapas) y TC11 (última
pasada por El Herradón) aseguraron expectación. Adrián Díaz se quedó dentro del décimo tramo cronometrado mientras que los Vallejo arrancaron “de cuajo” la parte trasera derecha del Citroën DS3.
Estos tramos se cerraron con García,Vallejo y Solans en la general.
El TC12 (tercera y última pasada por La Lancha) y TC13 'Circuito del Jarama' pusieron el broche final a la cita deportiva. La última carrera
del CERA se la ha llevado Cristian García después de luchar, cara a cara, con Nil que ha acabado tercero. El piloto aragonés que tuvo una penalización que le sumó 10 segundos más
ha sido invencible conviertiéndose líder del Rallye de Madrid. Un Vallejo que pensaba que García “era inalcanzable” pero lo oportuno era “vigilar detrás” ha coronado el
segundo escalón del podio.
Clasificación Fina:
1º C. García-R. Liso
2º S. Vallejo-D. Vallejo +26.3
3º N. Solans-M. Ibañez +38.9
4º D. Marbán-R. Sanjuan +44.2
5º P. Fontes-I. Ponte +2:39.2
[D.Villarino]
CERA Rally de Madrid (1º Día - Vidos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Madrid (1º Día)
C.García es líder con Vallejo y N.Solans muy cerca
El viernes ha comenzado fuerte, con un total de cinco tramos cronometrados. El TC1 'Puerto de La Puebla' abrió la competición en una jornada que no dejó indiferente a nadie. Cristian García (Mitsubishi Lancer Evo X) comenzó liderando la clasificación general mientras que Nil Solans (Peugeot 208) pisó fuerte y le siguió la estela colocándose segundo a 4,1 segundos. Sergio y Diego Vallejo (Citroën DS3 R5) fueron a la caza y persiguieron a los cabeza apúntandose 9,9 segundos de diferencia.
El TC2 ‘Puerto de Canencia’ complicó la cita deportiva dado que una salida de carretera de José Peláez y Carlos Del Barrio (Peugeot 208) neutralizó el tramo a la altura del dorsal número 22, Javier Pardo. El equipo no sufrió ningún tipo de daño y a pesar de estar bien no pudieron reengancharse a la carrera. Asimismo, los pilotos coincidieron en la dificultad del tramo, el suelo mojado caracterizó el TC2. Lo suyo continuó en el Circuito del Jarama (TC3) en el que los pilotos disputaron el último tramo del primer bucle.
Tras lo acontecido, el TC4 (segunda pasada por Puerto de La Puebla) abrió el segundo bloque de tramos del día. Un Nil Solans rápido y decidido lideró la clasificación general, esta vez, el que le siguió de cerca fue Cristian García. Eso sí, un toque del grande de los Solans, en el TC5 ‘Puerto de La Canencia’, hizo que el liderato pasase a ser de García, seguido de Vallejo y Nil que ocupó la tercera plaza perdiendo 23 segundos.
El TC5 cerró la jornada del viernes con un Cristian García a la cabeza de la clasificación general, un segundo puesto para los hermanos Vallejo y el tercero ocupado po Nil Solans que tras una lucha intensa con García ha terminado el día en la tercera plaza. Mañana sigue la guerra, ocho tramos cronometrados de asfalto esperan para ser disputados.
El Rallye de Madrid Cam Race ha contado como prueba puntuable para la Dacia Sandero Cup. Tras la lucha intensa durante la primera jornada, con cinco tramos cronometrados, José Javier Pérez y Alberto Espino descansan líderes de la categoría apuntándose un tiempo de 9:21.2. Por detrás, el piloto grancanario, Pablo Suárez, y a su derecha, Daniel Sosa se han posicionado segundos mientras que la tercera posición ha sido ocupada por José María Reyes y Diego San Juan.
Casificación Final 1º Día
1º C. García-R. Liso
2º S. Vallejo-D. Vallejo +5.2
3º N. Solans-M. Ibañez +7.6
4º D. Marbán-R. Sanjuan +44.5
5º P. Fontes-I. Ponte +1:02.0
[D.Villarino]
Joan Vinyes con el Suzuki Swift S1600 en Madrid
Joan Vinyes estará de vuelta en el Suzuki Swift S1600 en la última prueba de la temporada, el Rallye Comunidad de Madrid. El piloto andorrano regresa a la máquina que utilizaba de manera habitual antes de su lesión a principios de 2015. Para recuperar el ritmo Vinyes ha participado tanto en Llanes como en La Nucía con un Suzuki Swift Sport N3 mientras aún continuaba con el proceso de rehabilitación. El equipo Suzuki-Repsol alinea de este modo tres unidades del S1600 pues también estarán Santiago Cañizares y Adrián Díaz, quien en su primer año dentro del equipo ha sabido estar a la altura, liderando la categoría de Dos Ruedas Motrices. Gorka Antxustegi continuará con el desarrollo del Swift R+ N5.
[D.Villarino]
El campeón de la Copa Swift, Efrén Llarena, en Madrid con un 208 R2
Efrén Llarena estará presente en el Rallye Comunidad de Madrid a los mandos de un Peugeot 208 R2. El campeón de la Copa Suzuki Swift se acostumbra a la máquina francesa de cara a la última prueba del año de la 208 Rally Cup, el Rallye du Var. La prueba francesa tendrá lugar una semana después de la prueba madrileña, la cual cierra el calendario de este año del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. A lo largo de la temporada Llarena ha estado logrando buenos resultados dentro de la disputada copa monomarca francesa. La unidad que utilizará en Madrid no es ni el 208 R2 que él utiliza en el campeonato galo ni uno de los que ostenta la estructura RaceSeven, en su lugar es una unidad que ha adquirido un amigo, la cual está siendo puesto a punto en estos días. El objetivo de Llarena es hacer kilómetros de cara al Rallye du Var.
[D.Villarino]
El campeón portugués Jose Pedro Fontes en Madrid con su DS3 R5
José Pedro Fontes ha sido confirmado como uno de los inscritos para el Rallye Comunidad de Madrid, última prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El campeón portugués participará con su habitual Citroën DS3 R5 de la estructura Sports & You. El bicampeón nacional Sergio Vallejo estará por tanto acompañado por su socio, con quien ha compartido varias sesiones de test desde que comenzó esta alianza. Fontes disputará su primera prueba en el Nacional de Asfalto y su primera fuera de su tierra natal, pues nunca ha salido de Portugal para competir.
[D.Villarino]
CERA Rally Mediterraneo-La Nuncia (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Mediterraneo-La Nuncia
Monarri se encuentra la victoria tras un fallo de C.Garcia
El primer tramo comenzó sobre suelo seco y los Mitsubishi empezaron fuerte, dejando atrás a Fuster y Burgo. No obstante, mientras que el de Benidorm salió con duras, Vallejo escogió las blandas y fue capaz de colocarse al frente por casi cinco segundos sobre el actual campeón y más de once sobre el ex-campeón, segundo fue Solans a ocho décimas del ‘Lobo’. García decidió sacar toda su artillería en "Relleu-Orxeta 1", aprovechando que era un tramo proclive para los Mitsubishi Lancer Evolution X N+ y su velocidad punta, tanto es así que incluso a Burgo, en un tramo así, le sacó veintidós segundos. Solans fue el único que aguantó la tirada del aragonés, logrando ponerse en cabeza de carrera por 1,9 en la general sobre García y 11,7 sobre Vallejo.
Al comienzo del segundo bucle comenzaron a aparecer problemas para diversos pilotos, desde Manuel Mora penalizando por salir tarde del service a Fuster con su Ford Fiesta R5 rateando al final de la meta. No obstante, el gran damnificado en este "Sella-Relleu 2" fue Solans, quien arrancó una rueda de su Peugeot 208 T16 R5 y se quedó fuera de carrera. García se colocaba líder de la prueba seguido de Vallejo, Monarri, Fuster y Burgo. Fuster, aún con los problemas de alternador que arrastraba del tercer tramo, no tomó la salida de "Relleu-Orxeta 2", quedándose fuera de carrera. Con otro rival fuerte menos, García llegó a la meta con más de dieciséis segundos de ventaja sobre Monarri, que adelantaba a Vallejo por seis segundos de diferencia. Al final del bucle los dos coches del equipo Mitsubishi-Repsol comandaban la clasificación, seguidos de Vallejo, Burgo y Marbán con su Lotus Exige, habiendo montado ruedas de lluvia en el primer bucle. Mora, Gorka Antxustegi, Santiago Carnicer, Esteban Vallín y Ángel Paniceres completaban las diez primeras posiciones.
El ritmo de los Mitsubishi N+ continuó con la mima fuerza en "Confrides-Gorga 1", llegando a aventajar a Vallejo en 17,1 segundos y a Burgo en 19,8. Mora sufrió un golpe que le dejó fuera de
carrera, siendo el tercer R5 en abandonar de manera consecutiva tras Solans y Fuster. En el tramo más largo del rallye, "Benilloba-Relleu 1", García pudo aumentar aún más su ventaja, pues
Vallejo estaba ya a más de un minuto y Burgo casi a dos, seguidos en la general a lo lejos por Marbán y Carnicer, mientras Díaz adelantaba de nuevo a Vallín para colocarse líder en el apartado de Dos
Ruedas Motrices.
Nada más terminar el tercer bucle los cielos se abrieron, dando lugar a unos últimos cincuenta y tres kilómetros sobre suelo mojado. Antxustegi no salió
en el último bucle, quedándose fuera junto a Santiago Cañizares(que tampoco tomó la salida en el TC-6) mientras el resto del pelotón avanzaba a través de la lluvia. A algunos se les atragantó, como a
Burgo, que perdió 1:22 con García en el TC-7, o Díaz, quien cayó de la primera a la tercera posición en Dos Ruedas Motrices tras Vallín y José Luis Peláez, quienes al mismo tiempo peleaban por la
victoria entre los R2. Tras ocho tramos y una lluvia que volvió a caer en el último tramo, García parecía que se llevaría la victoria, pero a
falta de apenas unos kilómetros para el final su Mitsubishi se cruzó en mitad de la carretera y se dejó mucho tiempo con respecto a Monarri, quien de manera sorprendente se llevó su primera victoria
en el Nacional. Vallejo ascendió a la segunda posición y Burgo, con el Porsche 2010 que meses atrás era de su propiedad, se subió una vez más al podio. Marbán acabó cuarto y Carnicer quinto, terminando las diez primeras posiciones Vallín, un sorprendente Javier Pardo que voló sobre la lluvia en su Peugeot 208
R2, Díaz, Paniceres y Peláez. Por detrás Jan Solans logró el título de Grupo N mientras que Efrén Llarena consiguió la victoria en la Copa Suzuki Swift y José Javier Pérez hizo lo propio en
la Copa Dacia Sandero, aunque Javier Bouza, con su segunda posición, ya aseguró el campeonato en la copa monomarca tras el abandono de Miguel García.
Clasificación final:
1. Alberto Monarri - Rodrigo Sanjuán (Mitsubishi Lancer EVO X N+) 1:52:34.8
2. Sergio Vallejo - Diego Vallejo (Citroën DS3 R5) +1:51.9
3. Pedro Burgo - Marcos Burgo (Porsche 997 GT3 2010) +3:42.6
4. Daniel Marbán - Víctor Manuel Ferrero (Lotus Exige Cup 260) +4:09.3
5. Santiago Carnicer - Rodolfo del Barrio (Ford Fiesta R5) +6:42.5
6. Esteban Vallín - Borja Odriozola (Opel Adam R2) +7:56.2
7. José Luis Peláez - Carlos del Barrio (Peugeot 208 R2) +8:03.6
8. Adrián Díaz - Mario González (Suzuki Swift S1600) +9:24.2
9. Ángel Paniceres - Francisco Javier Álvarez (Opel Adam R2) +10:02.9
10. Javier Pardo - Alba Sánchez (Peugeot 208 R2) +10:05.0
2RM / R2: Esteban Vallín - Borja Odriozola (Opel Adam R2)
Grupo N: Jan Solans - Mauro Barreiro (Mitsubishi Lancer EVO X)
Suzuki Swift: Efrén Llarena - Sara Fernández (Suzuki Swift Sport N3)
Dacia Sandero: José Javier Pérez - Alberto Espino (Dacia Sandero N3)
[D.Villarino]
CERA Rally Mediterraneo-La Nuncia (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Mediterraneo-La Nuncia (Shakedown)
Nil Solans con ritmo de mundial
Nil Solans ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown. El piloto catalán ha sido el único en bajar de la marca de 2:50, superando a Miguel Fuster y a Sergio Vallejo. Fuster, Vallejo y varios habituales del Nacional de Asfalto salieron a pista en los primeros minutos, colocándose el de Benidorm en cabeza con el Ford Fiesta R5 de RMC. El ya coronado campeón Cristian García no salió a pista mientras que su compañero de equipo Alberto Monarri no marcó un tiempo destacable. A la media hora de comenzar la sesión llegó el mayor de los hermanos Solans con el Peugeot 208 T16 R5 de Calm Competición y dio su toque de atención, en su primera pasada, en un rallye que nunca había disputado antes, le sacó un segundo y medio a Fuster y más de tres segundos a Vallejo. Santiago Carnicer, Pedro Burgo, Gorka Antxustegi, Daniel Marbán y Monarri se quedaban a varios segundos más del de Nil. No contento con el 2:50.2 que había marcado, Solans regresó a pista y llegó a mejorar en más de un segundo, parando el crono en 2:49.1 en su segunda pasada. Fuster continuó haciendo varias pasadas, pero su mejor esfuerzo fue un 2:50.6, tres décimas mejor que Vallejo y un segundo por delante de Burgo con el Porsche 997 GT3 2010. Por detrás quedaron Monarri, Marbán, Antxustegi, Manuel Mora, Carnicer, Adrián Díaz y Esteban Vallín.
[D.Villarino]
CERA Rally Mediterraneo-La Nuncia (Previo)
El CERA vuelve al Mediterraneo
La localidad de La Nucía se estrena como sede de una prueba del Campeonato de España, una cita que regresa a tierras alicantinas tras cuatro ediciones ausente. Releva a La Vila Joiosa, que acogió el Mediterráneo durante doce ediciones. La prueba, no obstante, involucra a una parte importante de la provincia de Alicante. El rallye incluye tramos selectivos y muy técnicos, será especialmente duro el tramo "Benilloba-Relleu", de 31,379 kilómetros. Es la especial más larga y la que marcará mayores diferencias. Además, las dos pasadas se concentran en la parte final de la prueba, por lo que pueden resultar decisivas para la clasificación final. Completarán el recorrido del rallye un clásico como es el "Sella-Relleu", de 14,421 kilómetros, el "Relleu-Orxeta" de 21,114 kilómetros y el "Confrides-Gorga" de 22,078 kilómetros. Alcoy y La Vila Joiosa, serán controles de paso. La prueba está previsto finalice antes de la nueve de la noche, celebrándose la entrega de trofeos a las 21:15 horas en el pabellón de deportes de la Ciutat Esportiva.
Todo listo para la celebración de la 22 edición del Rallye Mediterráneo – La Nucía ‘Trofeo Costa Blanca’, penúltima prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2016 y que tiene como organizador al Automóvil Club AIA. La cita reúne a 105 pilotos y entre ellos están los mejores del panorama nacional. Destaca la presencia del campeón de España de este año, Cristian García. En estas tierras estrenará su flamante título a los mandos del Lancer Evo X del equipo oficial Mitsubishi Repsol, tras haberlo asegurado en la cita anterior, en Llanes. Frente al aragonés estarán buena parte de los que han sido sus más directos rivales en la lucha por el título esta temporada. Destaca la lucha que se va a librar en tierras alicantinas por el subcampeonato entre Pedro Burgo (Porsche 977 GT3) y Adrián Díaz (Swift S1600), que estará al frente de un nutrido y potente equipo Suzuki que completan Antxustegi (Swift R+ N5), Joan Vinyes (Swift Sport N3) y el exfutbolista Santi Cañizares (Swift S1600). Otro equipo oficial es el Opel, que con Vallín y Paniceres viene dominando la categoría dos ruedas motrices (2RM). Y no se puede obviar, entre los aspirantes a la victoria y como uno de los grandes atractivos para la afición, la presencia del cinco veces campeón de España Miguel Fuster. El piloto de Benidorm corre en casa y aunque esta temporada tan solo ha disputado una prueba, en Llanes donde fue cuarto, habrá que tenerle en cuenta. Correrá al volante de un Ford Fiesta R5 y muy motivado. Daniel Marbán, con el Lotus Exige, Alberto Monarri en el equipo Mitsubishi Repsol y los hermanos Vallejo, con el Citroën DS3 completan la listac de pilotos protagonistas.
[D.Villarino]
Fuster con un Ford Fiesta R5 en La Nuncía y nuevos colores
Miguel Fuster ya tiene la decoración de su Ford Fiesta R5 para La Nucía. El pentacampeón nacional volverá a unir fuerzas con Nacho Aviñó para la ocasión. La empresa multinacional española de transportes por carretera ALSA es el patrocinador principal en esta ocasión, apareciendo también el equipo canario Auto-Laca Competición e IMED Hospitales sobre la carrocería del vehículo de RMC. Fuster llega al Rallye de La Nucía después de haber ganado la edición de 2015, aunque no contaba para el Nacional de Asfalto.
[D.Villarino]
Nil Solans en La Nucía con el 208 R5
Nil Solans estará presente en el Rallye de La Nucía a los mandos del Peugeot 208 T16 R5 de Calm Competició. Se trata de su primera aparición en el campeonato nacional desde el Rallye de Sierra Morena de 2015. El vehículo en cuestión es la misma unidad con la que Solans disputó la segunda parte del WRC2 en 2015 y que Pedro Burgo ha llevado en algunas ocasiones en el marco del equipo ACSM esta temporada en el nacional. Ahora es Calm quien custodia la unidad del modelo francés, con el que Solans llegó a ser séptimo tanto en el Rallye de Alemania como en el Tour de Córcega de 2015. Durante esta temporada el piloto catalán se ha centrado en la 208 Rally Cup francesa, aunque también ha participado con el Peugeot 208 R2 en el Rallye de Igualada, el Rallye Empordà y el Rallye Ciutat de Valls del Campeonato de Cataluña de Asfalto. Su última aparición tuvo lugar en el Rallye de Cataluña, donde salió con un Ford Fiesta R2T invitado por M-Sport.
[D.Villarino]
Pedro Burgo en La Nucía con Porsche
Los hermanos Burgo estrán presentes en la primera edición del Rally de La Nucía, próxima cita del certamen nacional de asfalto. Para la ocasión, Pedro y Marcos Burgo volverán a subirse al Porsche 997 GT3 2010, unidad que hace escasas semanas vendían al equipo CC Racing. Pese a haberse despedido del potente vehículo alemán en el pasado Rally Princesa de Asturias, los Burgo volverán a subirse a un vehículo que ha marcado una etapa para el equipo lucense. "Una vez más estaremos presente en la siguiente prueba del CERA con el coche que tantas alegrías nos dio. No ha sido fácil, pero gracias al equipo CCRacing y a Cristobal García podremos darle gas al Porsche por los tramos del Rallye Mediterráneo - La Nucia - Trofeo Costa Blanca. No tenemos palabras suficientes de agradecimiento, ya que sin ellos y el apoyo de nuestros patrocinadores, no sería posible nuestra participación", confesaba el propio equipo en las redes sociales.
[D.Villarino]
Diego Vallejo se presenta a las elecciones de la RFEdA
Diego Vallejo ha comunicado que va a presentarse a las elecciones para la Asamblea General de la Real Federación Española de Automovilismo. El actual copiloto de Sergio Vallejo presenta la declaración de servir de portavoz de cientos de deportistas españoles con los que ha convivido en los tramos durante todos estos años en los que ha estado inmiscuido en los rallyes. Según ha compartido el propio Vallejo a través de las redes sociales, ha decidido dar este paso para implantar una serie de ideas y propuestas que provienen de diversas personas del panorama nacional. Ahora bien, su aparición en la RFEdA no influye en la decisión de las elecciones a la presidencia del órgano regulador, que también se decidirá en los próximos meses. En el comunicado también ha comentado los diversos problemas que adolecen los rallyes a nivel nacional.
[D.Villarino]
El Rally do Cocido intentará estar presente en el CERA 2017
La Escudería Lalín-Deza ha solicitado la pre-inscripción para el nacional de asfalto en 2017, de forma que si todo sale correctamente en 2018 el Rally do Cocido podría ser una de las citas gallegas del certamen nacional. Además de participar en el nacional de asfalto, la escudería no quiere perder la puntuabilidad en el regional gallego, a pesar de que en esta comunidad autónoma las citas que puntúan para el nacional de asfalto no lo hacen para el regional. Si finalmente se lograra este propósito en 2018 podría tenerse una interminable lista de inscritos con los mejores pilotos tanto del panorama nacional como del panorama regional, algo que sin duda dará un gran atractivo a la prueba.
[D.Villarino]
Manuel Mora continuará con su adaptación al Fiesta R5
El piloto asturiano ha confirmado en sus redes sociales que disputará, al menos, cuatro pruebas más con el Ford Fiesta R5, de cara a adquirir más conocimientos antes de afrontar la temporada 2017. Antes de volver a conducir el R5 del preparador leonés RMC, Mora disputará dos carreras con el pequeño Ford Fiesta R2, que serán, el Rallye de Extremadura y su primera participación mundialista, el Rally RACC Catalunya. En la cita puntuable para el WRC, el asturiano podrá medirse casi en igualdad de condiciones a los atrevidos pilotos de la monomarca que calza neumáticos DMACK. "Tras una reunión con mi equipo Past-Racing valorando nuestra participación en Princesa y Llanes han decidido que tras Extremadura y el WRC Rallye de Cataluña, donde competiremos con el Ford Fiesta R2, los cuatro siguientes rallyes los disputaremos con el Fiesta R5. Sin duda un buena manera de seguir adaptándonos al coche de cara a la nueva temporada", confesaba Mora.
[D.Villarino]
Luis Climent en el Rally Mediterraneo-La Nucía con el 208 Maxi Rally de RMC
El experimentado piloto español será el encargado de seguir sumando kilómetros al vehículo Maxi Rally del preparador leonés RMC. Su opinión y experiencia en las carreras, y con todo tipo de vehículos, será determinante para la correcta puesta a punto del novedoso vehículo. A la derecha del campeón de España de rallyes en el año 1996 tendrá el placer de sentarse Dani Cue, quién acompañaba a Miguel Fuster en el pasado Rally de Llanes a los mandos del Ford Fiesta R5. Así pues, a la derecha de Fuster volverá a sentarse el que ya había sido su copiloto en el pasado, Nacho Aviñó.
[D.Villarino]
Álvaro Iglesias excluido de la Copa Suzuki
Finalmente se confirmaron los peores presagios para el piloto cántabro D. Álvaro Iglesias Gutiérrez quien fue sancionado en el Rallye de Llanes por irregularidades en su coche. Reunido el Comité Organizador de la Copa Suzuki Swift en relación a los hechos imputados por Verificaciones finales a D. Álvaro Iglesias Gutiérrez, piloto del vehículo 34 con licencia P-172- CT, decide sancionar al equipo, en consonancia con la resolución dictada los Comisarios Deportivos tras las verificaciones técnicas de oficio, en la cual se excluyó al equipo de la prueba. Y además como reincidente en una sanción de origen técnico durante la presente temporada, se acuerda sancionarlo con: Exclusión de la Copa Suzuki Swift durante 12 meses, a partir del momento de la sanción (25/09/16 – 01:30 horas). No podrá participar dentro de la Copa Suzuki Swift durante ese período de tiempo.
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Llanes (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Llanes
Victoria y título para Cristian García
Nada más comenzar la mañana empezaban las desgracias, pues a Gorka Antxustegi le fallaba el coche antes de salir al primer tramo (pudo reanudar la marcha más tarde) antes de que Sergio Vallejo quedase fuera de combate por un accidente en "La Tornería 1". Por delante el líder del campeonato marcaba un tiempo por debajo de los siete minutos, seguido a cinco segundos de su compañero Monarri, Pernía, Fuster y Óscar Palacio. Por detrás, Alfredo Tamés y Efrén Llarena volaban a tal ritmo con sus Suzuki Swift Sport que batían a nada menos que Iván Ares con el Subaru BRZ Pentacar y Joan Vinyes, quien regresaba a los tramos a modo de rehabilitación.
Mora fue capaz de superar a Fuster y Pernía en el segundo tramo, apretándose las distancias en la pelea por la tercera posición mientras García y Monarri se alejaban al frente. Daniel Marbán y Pedro Burgo se quedaban atrás, mientras que Adrián Díaz se quedaba tercero en Dos Ruedas Motrices (y fuera del Top 10) por detrás Fran Cima y Daniel Peña. Entre los R2 Víctor Pérez era capaz de dar guerra a Esteban Vallín, dejando a más de veinte segundos a Javier Pardo y Roberto Blach.
El reto del piloto de MMR se quedaría en la cuneta del tramo de "Arriondas – Carmen 1", teniendo una salida de pista sin consecuencias pero que le dejaba fuera de carrera. Jan Solans tenia una avería en el palier trasero de su Mitsubishi Lancer Evolution X, pero el joven piloto llegó al service de RMC Motorsport y su posición en el Grupo N no se vio afectada en gran medida ya que Manuel Sandamil, su máximo rival, no acabó el tramo. De este modo, García terminó un primer bucle dominante con tres scratch sobre su compañero de equipo, que llegaba al service con Pernía y Fuster a menos de diez segundos. Palacio, Antxustegi (pendiente de la penalización que le impongan por salir más tarde de lo previsto en el primer tramo), Marbán, Daniel Peña, Burgo y Díaz completan las diez primeras posiciones.
El segundo bucle del día arrancaba con "La Torneria 2", tramo que comenzó de manera confusa debido a un retraso, siendo Marbán el primer piloto en
llegar seguido de Jan Solans, Óscar Palacio y los pilotos R2 antes de que apareciera García. Tras la confusión, el líder del campeonato aumentó su ventaja con respecto a Monarri, Pernía y
Fuster.
De manera similar, el quinto tramo comenzó con el orden cambiado con Monarri como autor del scratch, distanciándose del cántabro y su Skoda Fabia R5 así como del vigente campeón nacional, que con el Ford Fiesta R5 Evo lograba volver a las posiciones de podio.
El último tramo de la mañana no trajo sorpresas ni cambios en las posiciones de delante, con un scratch de García. Tras seis de los diez tramos de los que se compone el rallye, García lideraba con más de medio minuto sobre Monarri, un minuto sobre Fuster y Pernía y dos sobre el quinto clasificado, Óscar Palacio. Gorka Antxustegi, Daniel Marbán, Pedro Burgo, Daniel Peña y Adrián Díaz completaban las diez primeras posiciones.
El primer bucle de la tarde transcurrió sin incidentes, con Monarri marcando el scratch seguido de García y un Pernía que se colocaba a apenas siete décimas de Fuster, más tarde le adelantaba
y se colocaba tercero por nueve décimas. Díaz poco a poco iba acercándose a Peña en el liderato en Dos Ruedas Motrices mientras que a Antxustegi se le aplicó una penalización de dos minutos y medio
por el retraso producido antes de comenzar el primer bucle del día (cayendo a la duodécima plaza con el Swift R+ N5).
Toda la tranquilidad del tercer bucle se desvaneció en el cuarto y último, pues en la primera pasada por "Nueva – Labra" Monarri se quedaba fuera de carrera y
Fuster sufría un pinchazo que le relegaba a la cuarta posicióncon con tres minutos perdidos, lo que hacía que Pernía fuera segundo destacado y Palacio ascendiera a las posiciones de podio.
La segunda pasada por "Riu Cabra" transcurrió sin incidentes de importancia para la gran mayoría de pilotos y García pudo alzarse como campeón nacional tras una temporada en la que ha arrasado junto a Rebeca Liso y todo el equipo RMC Motorsport. Pernía y Palacio completaron el podio mientras que el resto del Top 10 fue ocupado por Fuster, Marbán, Burgo, Peña, Díaz, Antxustegi y Vallín.
En la categoria (R2), Esteban Vallín ha conseguido una victoria importante para el campeonato. El piloto de Opel, esta vez corriendo en condiciones privadas, se ha impuesto dentro de su categoría en el Rallye de Llanes por delante de Víctor Pérez y Javier Pardo. Pérez fue quien más problemas le dio a Vallín, colocándose líder durante el segundo y tercer tramo antes de que el de Opel retomara la delantera con tiempos superiores, aunque en alguna ocasión llegaron a marcar el mismo crono. Pardo, por su parte, trataba de mejorar ritmo tras su accidente en el Princesa de Asturias y a su vezbatallaba con su compañero de equipo, Roberto Blach. Al final del rallye Vallín logró una victoria que le coloca en posiciones matemáticas de asegurar el título en el Rallye de La Nucia, próxima prueba del Nacional de Asfalto. Allí volverá a lucir los colores oficiales de la marca alemana junto a su compañero de equipo Ángel Paniceres.
En el (Gr. N) Jan Solans consiguió la victoria, situándose al mismo tiempo al liderato de la categoría enmarcada en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Roland Holke, su rival más cercano, acabó a minuto y medio. Solans, que venía de ganar la categoría en el Princesa de Asturias, saltó al frente al inicio, pero la rotura del palier trasero al final del primer bucle le hizo perder más de un minuto frente a Holke y Manuel Sandamil, que se colocaba al frente. En la segunda mitad del rallye no sólo Solans fue capaz de remontar el medio minuto que le separaba de Holke, sino que fue capaz de cazar a Sandamil al mismo tiempo que este tenía una avería mecánica y tenía que abandonar. Solans tiene en La Nucía la primera bola de partido para llevarse el campeonato en su primera temporada en el Nacional de Asfalto.
Efrén Llarena ha logrado la victoria en el Rallye de Llanes, la cual le ha proclamado de manera matemáticacampeón de la Copa Suzuki Swift 2016 a falta de varias pruebas para el final del campeonato. Tamés fue el primero en colocarse líder, corriendo a un ritmo algo superior al de Llarena y Mañá durante los tramos de los bucles matinales. Al final de la mañana daba la impresión de que sería Tamés quien se desmarcaría del resto de participantes, pero Llarena fue capaz de reaccionar durante los tramos de la tarde. Al final de la prueba fue capaz de rebasar a Tamés y Mañá para conseguir los puntos que necesitaba para asegurar el campeonato de manera prematura. Álvaro Iglesias también estuvo en la pelea por la victoria junto a Llarena, Tamés y Mañá, pero al final del evento fue excluido por los comisarios. Por detrás, David Cortés, Fernando Rico, Daniel Berdomás, Javier Andrade, José Luis Carrera y Diego Rumbo completaron las posiciones restantes. Además de la exclusión de Iglesias, Ricardo Gómez fue la primera baja por problema mecánico en el primer tramo de la tarde, mientras que Antón Pérez sufrió un accidente en el tramo siguiente, siendo las tres únicas bajas.
Clasificación Final:
1- Cristian García/Rebeca Liso (Mitsubishi Lancer EVO X), 1:44:46.8
2- Surhayén Pernía/Carlos del Barrio (Skoda Fabia R5), +1:04.09
3- Óscar Palacio/José Luis Sánchez (Mitsubishi Lancer EVO X), +3:54.2
4- Miguel Fuster/Dani Cué (Ford Fiesta R5), +4:47.5
5- Dani Marbán/Víctor Ferrero (Lotus Exige Cup 260), +5:10.2
6- Pedro Burgo/Marcos Burgo (Mitsubishi Lancer EVO X), +5:44.5
7- Dani Peña/Juan Luis García (Citroën DS3 R3T), +6:11.5
8- Adrián Díaz/Mario Díaz (Suzuki Swift S1600), +6:24.6
9- Gorka Antxustegi/Alberto Iglesias (Suzuki Swift R+ N5), +7:51.4
10- Esteban Vallín/Borja Odriozola (Opel Adam R2), +7:56.0
11- Víctor Pérez/Rodolfo del Barrio (Peugeot 208 VTi R2), +8:03.6
12- Jan Solans/Mauro Barreiro (Mitsubishi Lancer EVO X), +9:55.2
Clasificación del Campeonato de Pilotos CERA 2016
1- Cristian García, 271,5 puntos
2- Pedro Burgo, 165,5
3- Adrián Díaz, 142,5
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Llanes (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
Decoración del Ford Fiesta R5 de Miguel Fuster para Llanes
Miguel Fuster retoma la competición con la participación en la 40 edición del Rallye de Llanes. Y lo hace de la mano de Auto-Laca, equipo con el que ha cosechado muchos de sus éxitos. Para esta ocasión lucirá en su decoración los colores de Veri-Corral, inmobiliaria de Llanes vinculada a Dani Cué, que será su copiloto en esta prueba. Auto-Laca además acompañará a Fuster en el Rallye de la Nucía. Está previsto que forme equipo con un piloto mundialista, aún por confirmar. Auto-Laca, como ya hiciera en el Rallye de Lanzarote invitando a Mikko Hirvonen.
[D.Villarino]
Pag. 5