Adrián García y el Fabia R5 enseñan sus colores
El concesionario Autos Cano Cano, al sur de Tenerife, ha sido el lugar elegido para la presentación del Fabia R5 con el que Adrián García e Israel Pereira, actuales campeones del provincial tinerfeño, disputarán el Rallye Villa de Adeje este fin de semana. La decoración del vehículo checo es un rediseño de la utilizada por los pilotos oficiales de la marca, el verde y blanco predominan sobre el negro y el azul que la completan. La prensa local ha aprovechado esta presentación para preguntar al piloto insular por la elección de la montura "Queríamos correr con una montura de tracción total y el Fabia R5 es un coche actual; después de nuestro test hemos sacado conclusiones positivas. Tenemos claro que es una gran apuesta, no es un coche que veamos todos los días por las carreteras canarias” y por sus objetivos en Adeje "será difícil estar a la altura de los mejores del nacional pero conocemos los tramos y a medida que avance el rallye intentaremos acercarnos a ellos”
[D.Villarino]
Yeray Lemes cambia de Porsche a Ferrari para Adeje
Yeray Lemes disputará el Rallye de Adeje a los mandos del Ferrari 360 Rallye del equipo Auto-Laca, en lugar del Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008 con el que tenía previsto competir en un principio. En un principio estaba pensado salir con el Porsche 2008 que ya ha utilizado en diversas ocasiones en el pasado, pero al final se ha inscrito con el Ferrari, se trata de una decisión curiosa dado que el Porsche es uno de los coches más afectados por la restricción de la brida para limitar su potencia (aunque en menor medida que el antaño dominador del Nacional de Asfalto, el Porsche 2010) mientras que el Ferrari no tiene por qué llevar brida según la normativa actual del campeonato.
[D.Villarino]
Adrián García Febles prueba el Skoda Fabia R5 en el circuito de Maspalomas
Adrián García Feblés e Israel Pereira Valencia, tuvieron una primera toma de contacto con el Skoda Fabia R5 de cara al próximo Rally Villa de Adeje. En esta ocasión, han elegido el Circuito de Maspalomas, en el cual el campeón provincial de Tenerife ha podido experimentar en sus propias carnes, las prestaciones del vehiculo de la marca checa del equipo RaceSeven. En cuanto apoyos para que este proyecto salga adelante, el equipo Adryesport Team cuenta con el apoyo de Estación de Servicio CEPSA · El Mirador, Skoda Canarias, Lanzawagen, VigCan Seguridad, Óptica Herradores (La Laguna), Pérez y Cairós, Restaurante Amigos del Norte, Pinturas DelCar, Automóviles Andrés, Rallyes de Canarias y Rimetal.
[D.Villarino]
Luis Monzón en Adeje con su Mini JCW
El dos veces campeón nacional de rallyes de asfalto Luis Monzón estará presente en la tercera prueba del calendario, el Rallye de Adeje. Para la ocasión, el piloto canario volverá a su Mini Cooper JCW con el que se hizo con su segundo título nacional en 2013. Monzón iba a estar presente en un principio durante toda la temporada, pero sus planes se complicaron y no ha aparecido en las listas de inscritos hasta el Rallye Islas Canarias, donde compitió con un Ford Fiesta R5 alquilado por Auto-Laca.
[D.Villarino]
Yeray Lemes en Adeje con un Porsche 997 GT3 2008
Yeray Lemes estará presente en el Rallye de Adeje, tercera prueba del calendario 2017 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Lemes, siempre ligado al equipo Auto-Laca, estará a los mandos de un Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008 como ha hecho en otras ocasiones durante su carrera deportiva. Lemes estuvo presente en el Rallye Islas Canarias con un Skoda Fabia R5, unidad alquilada por Auto-Laca a la estructura RaceSeven. De este modo, el que fuera piloto del Drive Dmack Fiesta Trophy en el mundial podrá medirse de nuevo y, aunque se trata de un modelo con varios años, el conocimiento de Lemes de los tramos tinerfeños junto con el conocimiento del propio Porsche puede resultar fundamental. Pese a llevar una brida de restricción de potencia, los GT alemanes aún son capaces de lograr buenos resultados, como demostraron en el Islas Canarias Armide Martín y Enrique Cruz con dos unidades 2010.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (2º Día)
Magalhães logra la victoria en Canarias
De los pilotos españoles Cristian García era el primero en salir en la jornada del sábado, seguido de Ares, Monzón, López y Magalhães. Monzón fue capaz de marcar un tiempo bastante sólido, batido sólo por un José Antonio ‘Cohete’ Suárez que trataba de remontar todo el tiempo posible con un Peugeot 208 T16 R5 reparado tras los problemas del viernes. En este tramo tanto Ares como Pepe lograban recortarle segundos a Magalhães, por lo que la pelea entre los tres primeros se ajustaba a apenas 5,4 segundos, con Cristian cuarto a 14,3 segundos. Yeray Lemes, que se quejaba de problemas con sus neumáticos, fue rebasado por Enrique Cruz en su Porsche 997 GT3 Cup Rallye. Por detrás, también había problemas para algunos pilotos: por ejemplo Emma Falcón hacía un trompo en una de las rotondas, aunque lograba recuperarse y hacía un buen tramo, mientras que Alberto Seguí sufría problemas en el turbo de su Citroën DS3 R3T Max. Álvaro Muñiz, por su parte, llegó al final del tramo sin la cuarta marcha de su Abarth 124 Rally RGT.
En el segundo tramo del sábado," Tejeda 1", Monzón marcó el mejor tiempo por delante de Ares y Suárez, con Magalhães perdiendo 1,3 ante el gallego, la diferencia entre ambos se reducía ya a 3,3 segundos en la general. Pepe perdía varios segundos frente a ambos mientras que Monzón lograba adelantar a Cristian para situarse en cuarta posición. Magalhães fue capaz de reaccionar ante Ares en la primera pasada por "Las Vallas", tramo que cerraba el primer bucle del día, distanciándose unos segundos del gallego a la vez que ponía bastante tierra de por medio ante Pepe, que a su vez caía en el punto de mira de Monzón. Lemes, por su parte, estropeaba su rallye cuando, después de un tramo en el que estuvo forzando al límite su Skoda Fabia R5, chocó con un guardarraíl y arrancó la rueda delantera derecha.
De esta manera, al final del penúltimo bucle Magalhães lideraba por cinco segundos de diferencia, con Pepe tercero a 16,2 seguido de cerca por Monzón. Cristian García, Armide Martín, Cruz, Surhayén Pernía, Pedro Burgo y Lemes (que logró llegar a la meta del último tramo) completaban las diez primeras posiciones.
Cristian salió a por todas en el último bucle y comenzó marcando un buen tiempo en la segunda pasada por Moya, siendo capaz de colocarse a apenas unos segundos de Ares (que había calado su Hyundai en la salida), Pepe y Monzón, aunque el scratch se lo llevó Armide por 7,2 segundos sobre Cristian. Suárez tuvo de nuevo problemas de pérdida de potencia, aunque no tan graves como durante la primera etapa. Ahora bien, el reto del campeón se difuminó en el penúltimo tramo cuando cedió más de catorce segundos con Monzón tras un pinchazo, descolgándose de las posiciones de podio (adelantándole un excelente Martín con su Porsche) a la vez que Ares y Pepe se alejaban del bicampeón nacional. Magalhães, por su parte, aguantaba a 11,9 de Ares a falta de un tramo para el final. En el último tramo Ares atacó hasta el final, buscando un error del portugués para hacerse con la victoria, pero Magalhães sólo cedió un segundo con el gallego (que logró llevarse además los puntos extra del TC-Plus) mientras que Monzón fue capaz de adelantar a Pepe en el último tramo.
Al final del rallye Magalhães se alzó ganador por 11,8 segundos sobre Ares y 25,1 sobre Monzón, que volvía al podio del nacional una vez más. Pepe López (ganador de la categoría Junior U28 del Europeo de Rallyes), Cristian (que recuperó la quinta posición), Martín, Cruz, Pernía, Burgo y ‘Cohete’ – que adelantó a Cristóbal García en el último tramo, completaron los diez primeros puestos al final de la prueba.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (1º Día)
Magalhães lidera el apartado nacional
Los pilotos de Peugeot Sport José Antonio ‘Cohete’ Suárez y Pepe López se han colocado al frente del Rallye Islas Canarias dentro del apartado nacional, por delante de Iván Ares y su Hyundai i20 R5. El líder del campeonato europeo de rallyes Bruno Magalhães se sitúa en cuarta posición y Luis Monzón en la quinta plaza. Mientras que los pilotos que salían en el apartado internacional tenían una pista más limpia, los pilotos del apartado nacional tenían que lidiar con una pista más sucia. El mayor problema lo tenía Cristian García, que llegaba a verse perjudicado por varios R2 rezagados y perdía tiempo en la general. Al final del primer tramo Pepe López estaba al frente seguido de Armide Martín con el Porsche GT3 Cup Rallye 2010, Monzón, ‘Cohete’ Suárez e Iván Ares. En el segundo tramo tanto Ares como Cristian eran capaces de superar a los Peugeot 208 T16 R5 oficiales, siendo Suárez el más rápido de los dos pese a que tenía problemas de pérdida de potencia. No obstante, en el tercer tramo tanto ‘Cohete’ como Pepe lograban batir a Ares tanto en el tramo como en la general, a la vez que Bruno Magalhães recortaba distancias y tanto Monzón como Cristian García perdían terreno, así como Martín, que caía a la séptima posición.
Al final del primer bucle el asturiano de Peugeot lideraba por 4,7 segundos sobre su compañero de equipo madrileño, que a su vez tenía a Ares a apenas ocho décimas y Magalhães a cuatro décimas de Ares. Cristian García, Martín, Yeray Lemes, Enrique Cruz y Surhayén Pernía completaban las diez primeras posiciones.
En el primer tramo de la tarde, la segunda pasada por "San Mateo", la niebla se depositaba al comienzo del tramo, complicando bastante la visibilidad, al mismo tiempo en el que se humedecía la
carretera. Algunos pilotos perdieron algo de tiempo en estas condiciones, pero la peor parte se la llevó Sergio Vallejo al salirse largo en una curva, montarse en el guardarraíl y chocar contra
un árbol, dejando su Citroën DS3 R5 accidentado tras una curva de izquierdas. En otro punto del tramo también se salía Elba Correa, quien empezaba la temporada con un Peugeot 208 R2 junto al equipo
Auto-Laca.
Magalhães se situaba al frente tras los problemas de motor de José Antonio ‘Cohete’ Suárez quien perdía varios minutos al perder mucha potencia en su Peugeot
208 T16 R5 y Pepe López, que se mantenía segundo pese a sufrir un pinchazo. Iván Ares se colocaba tras el joven madrileño en la general, colocándose por delante de Luis Monzón, que abría pista
en el apartado internacional y Cristian García, que marcaba tiempos más competitivos una vez le aumentaron la diferencia en la partida con los R2 que le precedían en el orden de
salida. En el TC-5 Magalhães continuó aumentando su ventaja sobre Ares y García, quienes subían puestos en la general, Ares adelantaba a
López y el vigente campeón nacional a Monzón. Lemes, pese a todo el tiempo que ha estado fuera del ambiente del Nacional, se mantenía por delante de Surhayén Pernía y Pedro Burgo. Armide Martín
y Enrique Cruz tampoco realizaban un mal papel siendo sexto y octavo de manera respectiva en la general con sus Porsche 997 GT3 Cup Rallye. El último reto para los pilotos era la Súper Especial de Gran Canaria, en el que Magalhães volvió a imponerse frente a Pepe, Cristian y Ares.
De este modo, el portugués acababa el día con 9,6 segundos de ventaja ante el gallego y diez segundos exactos frente al madrileño de Peugeot. Cristian García, Monzón, Martín, Lemes, Cruz, Pernía y Burgo completaban las diez primeras posiciones.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Shakedown - Ceremonia Salida)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Shakedown)
Iván Ares es el más rápido
Iván Ares ha logrado el mejor tiempo en el shakedown, siendo además el mejor tiempo marcado en todo el día en el tramo de Cenobio de Valerón . Yeray Lemes ha acabado en segundo puesto, seguido de Joan Vinyes. Los primeros en salir a pista de los pilotos del Nacional, puesto que ya habían estado antes los pilotos inscritos en el Europeo de Rallyes con motivo del Qualifying Stage, fueron Ares, Lemes y Álvaro Muñiz. Ares fue el que marcó el mejor tiempo al principio, seguido a 3,6 segundos de Lemes, a cinco de Armide Martín y a 6,3 de Gorka Antxustegi, quien en su primera pasada con el Suzuki Swift R+ N5 era más rápido que el vigente campeón nacional Cristian García. Ares continuó bajando los registros en la segunda pasada, marcando un 2:01.3 mientras que Lemes y Martín igualaban fuerzas con un 2:04.9 para ambos, situándose por delante de Antxustegi, García, Pedro Burgo, Vinyes y Enrique Cruz, quien fue el ganador de la prueba en 2016 en la clasificación absoluta (aunque sólo estaba inscrito dentro del apartado canario). El R2 más rápido (dentro del apartado nacional) era Javier Pardo, que era capaz de rodar por delante de Víctor Javier Delgado y Alberto Monarri.
Ares y Lemes continuaron realizando pasadas, llegando a marcar hasta cuatro al igual que Adrián Díaz, Benjamín Avella (que estrenaba el Ford Fiesta N5 construido apenas
unos días atrás por RMC Motorsport, llegando a hacer hasta seis pasadas) y Delgado. Ares era capaz de marcar un tiempo de 1:59.5, una décima más rápido incluso que el más rápido que el tiempo de
Alexey Lukyanuk en el Qualifying Stage (aunque el ruso marcó ese tiempo en una sola pasada), mientras que Lemes paraba el crono en 2:02.4, colocándose en un ritmo similar al de Luis Monzón o el
vigente campeón europeo Kajetan Kajetanowicz.
Lemes llegó a realizar una quinta y una sexta pasada (habituándose de este modo a los mandos del Skoda Fabia R5 que pilotaba por primera vez), pero no superó
los esfuerzos de Ares, quien se quedó al frente de la clasificación. Vinyes fue capaz de escalar hasta la tercera posición con un 2:03.7 por delante de Cristian García, Martín y Antxustegi.
Burgo, Cruz, Muñiz y Cristóbal García completaron las diez primeras posiciones dentro del apartado nacional. Tras seis pasadas, Delgado acabó marcando el mejor tiempo entre los R2 con un 2:12.0, 2,1
segundos más rápido que Pardo y 3,3 mejor que Monarri.
[D.Villarino]
CERA Rallye Islas Canarias (Monday Test)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Presentaciones - Videos)
[D.Villarino]
José Luis Peláez con Ford Fiesta R5 de RMC en el CERA y CERT
Después de un inicio no muy afortunado con el Mitsubishi evo X, José Luis Peláez decide dar un cambio antes de que avance más la temporada. La intención es continuar con el doble programa en asfalto y tierra en los respectivos nacionales. El piloto madrileño, cambia su proyecto actual, para darle un aire nuevo mejorando la montura pasando a un Ford Fiesta R5 y la estructura del preparador que será RMC Motorsport. La unidad será la utilizada últimamente Víctor Senra en el regional gallego y Christian García en el Rallye Circuito de Navarra. El copiloto seguirá siendo Rodolfo del Barrio, y esta prevista su debut con este coche en el Nacional de Tierra en el Rallye de Auga.
[D.Villarino]
A.Monarri en el Rallye Islas Canarias en un Ford Fiesta R2T
Después de su experiencia en el rallye de tierra en Navarra con esta montura, Alberto va a probar en asfalto y está dispuesto a sacarle el máximo partido al coche en
los tramos canarios. La prioridad del equipo de Madrid es correr lo máximo posible en cualquier categoría para seguir aprendiendo y seguir siendo uno de los pilotos más polivalentes de
España. “Me apetece desde hace mucho tiempo volver a correr en Canarias y cuando se me presentó esta oportunidad no lo dudé. El ambiente de las islas es impresionante y correr allí siempre
es un placer. Además de que es un buen entrenamiento de cara a Ourense, tengo ganas de llevar el Ford Fiesta al límite en asfalto y probar sus habilidades en otra superficie. Tengo que dar las
gracias a MRT Rally Team por lo fácil que me lo han puesto todo e intentaré luchar al máximo por esta categoría”.
[D.Villarino]
Sergio Vallejo de test antes de Canarias
Los hermanos Vallejo han tenido la oportunidad de completar unos kilómetros de test antes de embarcar rumbo a Canarias. La dupla de Lugo se ha desplazado hasta la localidad portuguesa de Celorico de Basto para rodar con el objetivo de preparar a conciencia los rallyes de Canarias y Villa de Adeje, donde intentarán alcanzar un mejor resultado que el logrado en Córdoba. A Sierra Morena, los hermanos Vallejo llegaban con el tiempo justo, con el coche montado en los días previos y sin poder realizar ninguna prueba. Además, para añadir todavía más complicaciones a este inicio de temporada, Vallejo realizaba en Córdoba sus primeros kilómetros de competición con los nuevos neumáticos de la firma italiana Pirelli, con los que competirá esta temporada. Con tantas novedades, y sin rodaje previo, la primera cita del CERA se presentaba muy complicada para ellos. Ahora, y luego de haber sumado ya unos importantes puntos de cara a la lucha por el nacional de asfalto, el bi-campeón de España en 2009 y 2014 espera poder acercarse más a los favoritos.
[D.Villarino]
Yeray Lemes y Auto-Laca muestran los colores para el Islas Canarias
El equipo Auto-Laca ha mostrado la decoración que llevará el Skoda Fabia R5 pilotado por Yeray Lemes en el Rallye Islas Canarias. Lemes será uno de los pilotos que peleen por los puestos de cabeza con monturas R5 en la segunda prueba del CERA 2017. El Fabia R5 pilotado por Lemes llevará a Lanzawagen (concesionario oficial de Volkswagen, Audi y Skoda en Canarias) como principal patrocinador, además de otros. El propio equipo Auto-Laca aparece destacado en cada esquina del coche, el cual lleva el rojo y el gris sobre una base blanca. Este Fabia R5 está alquilado a la estructura cántabra RaceSeven, siendo la primera vez que participa esta montura en el Nacional de Asfalto. Además de esta unidad, Pedro Burgo llevará la que pertenece al equipo ACSM y otros Fabia R5 presentes en la prueba pilotados por Bruno Magalhães, Marijan Griebel, Jan Cerny, Nikolay Gryazin, Sylvain Michel, Albert von Thurn und Taxis, Grzegorz Grzyb, Antonin Tlustak y Max Rendina.
[D.Villarino]
José María Ponce en el Islas Canarias con un Seat 600 de JTR
José María Ponce estará presente en la edición 2017 del Rallye Islas Canarias con una montura particular, el Seat 600 JTR construido por el equipo JTR Racing, según ha anunciado el propio piloto por las redes sociales. La prueba canaria entra dentro del calendario del CERA y del ERC. El Seat 600 JTR es un vehículo fabricado de manera artesanal en nuestro país con chasis tubular, tracción trasera, motor proveniente de una Suzuki Hayabusa y la carrocería del clásico modelo de Seat. Esta máquina ha sido homologada como vehículo E2 tanto por la Real Federación Española de Automovilismo como por la Federación Canaria de Automovilismo. Ahora bien, Ponce y su habitual copiloto Carlos Larrodé no optarán a puntos del campeonato, pues en la propia normativa de la RFEdA lo estipula: “Se admiten, excepcionalmente, los Prototipos E2 Nacional admitidos en el Pentacampeonato de España. Estos vehículos no puntuarán, ni bloquearán puntos, ni aparecerán en la clasificación final scratch del rallye”.
[D.Villarino]
Emma Falcón cambia de copiloto para Canarias
Sara Fernández será la copiloto que acompañe a Emma Falcón en el Rallye Islas Canarias, próxima prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La habitual acompañante de Efrén Llarena se sentará a la diestra de la piloto canaria, formando equipo dentro del Citroën DS3 R3T. Sara sustituye al lesionado Rogelio Peñate. Peñate continúa recuperándose de las lesiones que sufrió a finales del pasado mes de marzo en el Rallye Azores cuando competía dentro de la categoría Junior U27 junto a Marcos González. La dupla femenina estuvo presente en el test que RMC Motorsport para poner a punto el coche y adaptarse entre ellas.
[D.Villarino]
RMC Motorsport de test en Cantabria para preparar las pruebas Canarias
El equipo RMC Motorsport ha organizado una sesión de test sobre el asfalto de Cantabria para preparar su próxima aparición en el CERA. Al test han acudido Surhayén Pernía, Emma Falcón y Dani Martínez con sus respectivas monturas, estando presentes tanto el Hyundai i20 R5 del segundo clasificado del campeonato como los Citroën DS3 R3T de Falcón y Martínez. De este modo, el equipo llega con una preparación más completa con respecto a la primera prueba, ya que Pernía apenas tuvo una sesión de aclimatación antes de viajar al Rallye Sierra Morena. Ahora bien, se espera que el equipo realice además una sesión en tierras canarias para acostumbrarse a las características tan específicas de la segunda y tercera prueba del campeonato, más rápidas en el caso del Islas Canarias y más reviradas en el de Adeje.
[D.Villarino]
Miguel Fuster vuelve al CERA como oficial Renault con un Clio N5
El pentacampeón nacional de rallyes de asfalto Miguel Fuster estará de regreso a la competición activa como piloto oficial de Renault, que incrementa su presencia como marca oficial en el certamen. Fuster competirá con un Renault Clio N5 construido y gestionado por RMC Motorsport de cara al Rallye de Ourense en adelante. La marca ha presentado su programa para este año, en el que se detalla que Fuster estará en los rallyes de Ourense, Ferrol, Princesa de Asturias, Llanes, Santander Cantabria, La Nucía y el Comunidad de Madrid. Sería además el primer Clio N5 construido puesto que hasta ahora los modelos de esta categoría que se han fabricado son los Peugeot 208 N5, el Ford Fiesta N5 y el Suzuki Swift R+ N5 de ARVidal Racing.
Ahora bien, estos planes tampoco acaban al final de esta temporada: Renault alineará al piloto de Benidorm en las próximas temporadas con un Renault Clio con especificaciones R4. Se
trata del primer R4 de especificación FIA en España y será construido por el equipo de Roberto Méndez.
En un principio se suponía que el kit FIA R4 estaría homologado para el uno de julio, pero la fecha se ha visto retrasada para el mes de octubre, a partir del cual el R4 podrá competir en La Nucía y
Madrid. Para esta ocasión, su copiloto volverá a ser el asturiano Dani Cué, con quien ya disputó la temporada 2013, además de otras pruebas en 2011
y 2016.
[D.Villarino]
S.Pernía competirá en algunas pruebas del Campeonato de Portugal
Surhayén Pernía no sólo estará presente en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, sino que también competirá en algunas pruebas del Campeonato de Portugal de Rallyes. Después del buen arranque de temporada en el Nacional de Asfalto en Sierra Morena con un segundo puesto con su nuevo Hyundai i20 R5, Pernía y Domingo Alonso Group ha conseguido cerrar un acuerdo para competir en Portugal. Domingo Alonso Group es el importador de vehículos de la marca surcoreana tanto en Canarias como en Portugal. Ahora bien, a tener en cuenta es que Pernía competirá las pruebas de asfalto del calendario luso. También comentar es que lo más importante y que dará prioridad a su lucha por el título de nuestro Nacional de Asfalto, por lo que en caso de coincidencia Pernía estará presente en tierras españolas. El último detalle es un cambio de copiloto inesperado, pues Víctor Pérez no podrá seguir a la diestra del piloto cántabro debido a asuntos personales. El experimentado Carlos del Barrio, con quien ya ha estado desde 2014 en varias monturas, volverá a formar equipo con Pernía a partir del Rallye Islas Canarias en adelante.
[D.Villarino]
Cristian García podría estrenar evoluciones en su Fiesta de cara a Canarias
RMC Motorsport tiene previsto actualizar el Ford Fiesta R5 del vigente campeón nacional Cristian García, convirtiéndolo a la especificación Evo 2. El objetivo es que esté lista de cara a las pruebas canarias del Nacional de Asfalto, tanto el Rallye Islas Canarias como el Rallye de Adeje. De cara a este año, M-Sport ha mejorado su R5, centrándose en el área del motor. Con esta mejora, el Fiesta R5 se acerca en términos de rendimiento a las referencias actuales en el mercado, el Hyundai i20 R5 y el Skoda Fabia R5. El de Cristian, ganador del Rallye Sierra Morena, no será el primer Fiesta R5 en España ya que Óscar Palacio pidió un nuevo modelo que ya llegará con el kit Evo 2. Con esta mejora, el equipo de Roberto Méndez eleva el nivel de cara al título de este año.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (2º Día )
Cristian García vence en Cordoba en un rally apasionante
Para empezar la mañana de la segunda jornada los pilotos afrontaban la primera pasada por el tramo de "Córdoba", que además era el primer TC Plus de la historia del campeonato. Iván Ares
marcó un scratch más valioso de lo habitual, pues además de conseguir tres puntos extra (Cristian logró dos y Pernía uno) se colocó al frente del rallye por siete décimas sobre el cántabro.
Por detrás, Sergio Vallejo comenzaba a dar zarpazos hacia la cuarta posición de Pedro Burgo, colocándose a 8,5 segundos del piloto de ACSM.
No obstante, el vigente campeón mostró de lo que es capaz con el Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport y marcó el scratch, por nada menos que 12,2 segundos en
el tramo de "Cerrobejuelas 1", colocándose al frente de la general por delante de Pernía y Ares, que bajaba de la primera a la tercera posición. Daniel Marbán tuvo un accidente y arrancó la rueda
delantera izquierda de su Porsche 997 GT3, quedándose fuera de carrera cuando era líder entre los pilotos GT. En el último tramo de la
mañana Pernía contraatacó la ofensiva de sus dos rivales y marcó el scratch, retomando el liderato por cuatro décimas sobre Cristian y 3,2 sobre Ares. Por detrás, Burgo era capaz de poner tierra
de por medio entre él y Vallejo mientras que Joan Vinyes, Gorka Antxustegi, Cristóbal García, José Antonio Aznar y Adrián Díaz completan las diez primeras posiciones.
El último bucle de la tarde comenzó con un nuevo cambio de líder, ya que Cristian se puso líder tras un scratch en la segunda pasada por el tramo de "Córdoba". Tanto el piloto zaragozano como el gallego de Hyundai montaban un juego completo de neumáticos nuevos mientras que Pernía se veía obligado a montar neumáticos usados en el tren trasero de su i20 R5. Antxustegi, por su parte, acababa abandonando la prueba, dejando a Vinyes como el primer y único N5 superviviente. Esto no detuvo las intenciones de Pernía, que arrancó el TC-9 con un tiempo tres décimas más rápido que el piloto de Cambre para continuar la pelea por la victoria, no obstante, Cristian sacó todas sus armas para marcar un scratch devastador que le colocaba a 14,6 segundos de Pernía y a 17,1 de Ares. En este mismo tramo, Cristóbal García perdió tiempo y fue adelantado por Aznar tanto en el apartado regional como en la general. En el último tramo los tres pilotos de delante salieron a por todas, Pernía marcó el scratch, pero se quedó a 8,7 segundos de Cristian mientras que Ares tuvo un toque con la rueda trasera derecha y perdió más de veinte segundos. De este modo, Cristian demostró de lo que es capaz consiguiendo la victoria en tierras andaluzas. Pernía, Ares, Burgo y Vallejo completaron las cinco primeras posiciones, seguidos de Vinyes, el ganador en el autonómico Aznar, García, Adrián Díaz que se hacía con una nueva victoria para Suzuki en Dos Ruedas Motrices y Leal, ganador entre los R2.
Esteban Vallín ha conseguido la victoria en la Copa Suzuki Swift, volviendo a triunfar en la copa monomarca donde ya venció en 2009. Alfredo Tamés y Juan Mañá han acabado en segunda y tercera posición tras una pelea ajustada. Durante la primera parte del rallye la copa monomarca se había mostrado muy igualada, con cuatro pilotos, Vallín, Juan Mañá, Alfredo Tamés y Alberto Monarri peleando todos juntos en menos de un segundo y medio. En el bucle de la mañanaMonarri fue capaz de exprimir su Swift para colocarse a casi diez segundos por delante de Vallín, 12,7 de Tamés y 23,1 de Mañá. El madrileño buscaba sentenciar la victoria en su regreso a la copa monomarca, pero en el primer tramo del último bucle, que era la segunda pasada por el tramo de "Córdoba" un problema en la caja de cambios le hizo abandonar, se retiró después, en el enlace al TC-9, perdiendo la primera posición a favor de un Vallín que adelantaba a Tamés por 2,7 segundos y 17 segundos sobre Mañá. A partir del abandono de Monarri las posiciones no cambiaron, con Vallín asegurando su victoria con un gran tiempo en el penúltimo tramo. El asturiano se llevó la victoria por delante de Tamés, Mañá, David Cortés y Fernando Rico. Marcos Canedo, Javier Andrade, José Luis Carrera, Alberto Caracuel, Diego Rumbo y Diego Félix completaron las posiciones restantes.
José María Reyes ha conseguido liderar en solitario durante casi todo el Rallye Sierra Morena dentro de la Copa Dacia Sandero, llevándose de un modo conquistador la primera carrera del año para la copa monomarca. El podio ha sido completado por Ángel Paniceres y por Antón Pérez. A lo largo de la prueba, Reyes no ha marcado muchos scratch pero siempre ha estado situado en el segundo o tercer mejor tiempo, por lo que tenía la ocasión de ir aumentando su liderato en cada tramo hasta terminar la primera etapa por más de dos minutos sobre José García, Paniceres, Rodrigo Fernando y José Antonio Huete. La tónica se mantuvo durante la segunda etapa, pues el autor de la mayoría de los mejores tiempos fue Pérez, situado en la parte baja de la general al ceder ocho minutos en el segundo tramo del rallye. Reyes pudo dominar a placer hasta el final de la prueba, pues la ventaja era más que suficiente para dosificarla sin necesidad de arriesgar – en el penúltimo tramo Fernando tuvo que abandonar debido a una avería, lo que elevó a Pérez al tercer puesto tras una gran remontada. Reyes acabó el rallye en lo más alto del podio seguido del campeón español Junior y de Pérez, mientras que Juan Castro, Jorge Santoveña, José Antonio Huete, Manuel Reyes y José García completaron la clasificación de la copa monomarca.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (1º Día)
Pernía y Ares lideran la prueba con sus i20 R5
Surhayén Pernía ha acabado la primera etapa del Rallye Sierra Morena como líder en un debut de ensueño para Hyundai en el CERA ya que Iván Ares se encuentra segundo con el otro i20 R5. Cristian García es el rival más cercano a ambos, situado a nueve segundos de la cabeza de carrera. Cristian García abrió el tramo de "Cerrotrigo" con un buen ritmo que superaba tanto a Pedro Burgo como a Iván Ares y Sergio Vallejo, los dos primeros clasificados en la sesión de shakedown. Pese al ritmo del vigente campeón, Surhayén Pernía batió su marca por 3,8 segundos, colocándose al frente del rallye. Por detrás Santiago Carnicer se quedaba fuera de juego por problemas de frenos mientras que Germán Leal tomaba la delantera entre los R2.
Pernía continuaba cogiendo confianza con el Hyundai y en "Villaviciosa" su ritmo fue aún a más, sacándole más de trece segundos a Ares y García, en la general la ventaja era de diecisiete segundos sobre García y veintitrés sobre el segundo i20 R5. Marbán perdió más de un minuto, perdiendo el liderato entre los GT a favor de José Antonio Aznar, cayendo a la décima posición general tras los Suzuki Swift R+ N5 de Joan Vinyes y Gorka Antxustegi, así como el Ford Fiesta R5 de Cristóbal García.
Con la caída de la noche Ares resurgió con un scratch en el TC-3 por ocho segundos sobre Cristian García y trece segundos sobre Pernía, su liderato se reducía a 9,8 segundos con respecto a Ares y 11,9 con respecto al vigente campeón. Por su parte, Álvaro Muñiz cedía más de un minuto con su Abarth 124 Rallye RGT mientras que Marbán retomaba el liderato en los GT de las manos de Aznar mientras que Vinyes y Antxustegi ascendían a la sexta y séptima posición. En el cuarto y último tramo del día Ares repitió la gesta de acercarse a Pernía para reducir su distancia con el cántabro a 2,9 segundos, quedándose los dos Hyundai al frente de la clasificación con Cristian García como el único capaz de seguirles. Burgo y Vallejo se encontraban a un minuto en tierra de nadie, mientras que Vinyes, Antxustegi, Marbán, Cristóbal García y Aznar completaban las diez primeras posiciones.
Dentro de la Copa Suzuki Swift, Esteban Vallín se encuentra al frente, liderando un pelotón muy ajustado en el que cuatro pilotos están a menos de un segundo y medio. Siguiendo al que fuera piloto oficial de Opel se encuentran Juan Mañá, Alfredo Tamés y Alberto Monarri. En el primer tramo el scratch no fue ni para los ex-pilotos oficiales ni para Mañá o Tamés, sino para David Cortés, sorprendiendo a todos con un buen ritmo, que por desgracia se diluyó en el TC-2 y no reapareció durante los tramos de la noche. Vallín tomó la delantera seguido de Monarri y Tamés, tomando Monarri la delantera al comienzo de la noche a la vez que Mañá se adjudicaba su primer scratch del año. En el último tramo del día, la segunda pasada por "Villaviciosa", Mañá se adjudicó un nuevo scratch por 6,4 segundos sobre Tamés, adelantando tanto a este último como a Monarri para colocarse segundo en la general. Vallín terminó la primera etapa del rallye con nueve décimas sobre Mañá y 1,3 sobre Tamés y Monarri; Cortés, Fernando Rico, Marcos Canedo, Javier Andrade, Alberto Caracuel y José Luis Carrera completaban las diez primeras posiciones.
En la Copa Dacia Sandero, José María Reyes se ha colocado al frente. José García se encuentra en segunda posición seguido del campeón nacional Junior Ángel Paniceres. Miguel García consiguió el mejor tiempo en el primer tramo, seguido de Reyes, Antón Pérez, Juan Carlos Castro y Paniceres, pero a partir del segundo tramo el liderato de Reyes comenzó a forjarse: logró un scratch por casi veinte segundos de diferencia sobre Miguel García y, en la general, estaba a más de un minuto de José García y Paniceres, con Iván Forcada quinto a dos minutos de diferencia. Pérez logró el mejor tiempo en el primer tramo de la noche seguido de Reyes, Castro y un Paniceres que se colocaba segundo en la general a dos minutos de Reyes (José García estaba a dos minutos y Rodrigo Fernando a más de tres, justo por delante de Forcada y José Antonio Huete).
En el último tramo del día Pérez volvió a ser el más rápido por delante de Reyes, quien acababa el día con un liderato sólido de cara a la segunda y última etapa. Paniceres, Fernando y Huete completaban las cinco primeras posiciones puesto que Forcada sufría una salida de pista y se quedaba fuera de carrera.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (Shakedown)
Sergio Vallejo está enchufado
Sergio Vallejo ha liderado la sesión de shakedown del Rallye Sierra Morena. El Lobo de Meira ha marcado un tiempo de 1:45.0, superando a Iván Ares por tres décimas y a Pedro Burgo por poco más de
dos segundos.
Vallejo y Ares han rodado a un ritmo superior al del resto de pilotos, estando por detrás Burgo, Surhayén Pernía y el vigente campeón nacional Cristian
García. Los dos gallegos, ambos llevando neumáticos Pirelli, se han estado intercambiando mejores tiempos desde que comenzó la sesión a las diez de la mañana.
Las mejores pasadas llegaron entre la cuarta y la quinta pasada. Al final de la mañana Vallejo terminaba la sesión al frente por delante de Ares, Burgo, Pernía, Cristian García, Cristóbal García, Santiago Carnicer y Álvaro Muñiz, quien debutaba con el Abarth 124 Rallye RGT. Javier Pardo marcó el noveno mejor tiempo y el más rápido entre los Dos Ruedas Motrices mientras que Falcón acabó en décima plaza absoluta.
[D.Villarino]
Pag. 2