CERA Rally de Ferrol (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Ferrol (Previo)
Ferrol completa la primera mitad de la temporada del CERA 2017
El Rallye de Ferrol se presenta este año como la quinta prueba del calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, marcando el ecuador de la temporada y el final del periplo gallego que comenzó en Ourense el pasado mes de junio. Al igual que Ourense, Ferrol es una prueba con gran tradición dentro del campeonato, habiéndose labrado un hueco firme con el paso de los años. Los tramos de este rallye se caracterizan por ser zonas de asfalto viejo y roto, similar a los recorridos de rallyes de tiempo atrás. De manera habitual a otros eventos del certamen, el itinerario está compuesto por cuatro tramos que se disputan a doble pasada, celebrándose todos los tramos durante la jornada del sábado ocho de julio.
Tras tres victorias en cuatro pruebas, Cristian García parte como favorito a la victoria una vez más, pero no hay que confiarse. Iván Ares tiene buenos recuerdos de esta prueba, pues en 2015 logró con su Porsche la victoria, comenzando una lucha por el título contra Miguel Fuster. El pentacampeón nacional también hará acto de presencia, comenzando el nuevo proyecto de Renault Sport con un Clio N5 construido por RMC Motorsport. Fuster mantiene a Nacho Aviñó a su diestra, listo para pelear contra los Suzuki Swift R+ N5 de Gorka Antxustegi y Joan Vinyes. En un giro inesperado de los acontecimientos, el ganador de la edición de 2016 Víctor Senra también estará presente pero con el Citroën DS3 R5 de los hermanos Vallejo, quienes han decidido no tomar parte en esta prueba para recargar pilas tras un inicio de temporada complicado. El repertorio de vehículos R5 lo completan Surhayén Pernía (con un Hyundai i20 R5 nuevo traído de Alemania hace apenas unos días), Pedro Burgo, Cristóbal García, José Luis Peláez y Francisco López, ya que Alberto Seguí no podrá participar tras un imprevisto de salud a última hora. Como suele ser habitual, en las copas monomarca (la Copa Suzuki Swift y la Copa Dacia Sandero) estarán presentes.
[D.Villarino]
S. Pernía prueba una nueva unidad del i20 R5 adquirida por Hyundai Canarias
Surhayén Pernía ha estado probando una nueva unidad del Hyundai i20 R5, adquirida por Hyundai Canarias. Cabe la posibilidad de que este i20 R5 sea el que utilice en el Rallye de Ferrol, próxima prueba del CERA. Esta unidad proviene desde Alzenau, siendo de los modelos más recientes que se han fabricado del i20 R5 que se estrenara en competición en el Tour de Corse. La unidad que hasta ahora ha estado utilizando Pernía ha estado dando problemas que no se han podido solucionar aún, problemas que comenzaron a surgir durante el periplo canario en los rallyes de Islas Canarias y Adeje. Si bien en Sierra Morena estuvo al ritmo de Cristian García e Iván Ares, en las tres últimas pruebas no ha estado tan cerca del ritmo de cabeza.
[D.Villarino]
Miguel Fuster de test con el Renault Clio N5
Miguel Fuster ha tenido su primera toma de contacto con el Renault Clio N5, con la que regresará a la competición activa. El de Benidorm se ha montado por primera vez en la máquina de RMC Motorsport en tierras leonesas de cara al Rallye de Ferrol. Fuster está terminando la rehabilitación después de una lesión en Semana Santa, que le apartó de todo lo que había estado preparando para esta temporada desde el principio de este año. En un principio estaba previsto que comenzara la temporada en el Rallye de Ourense, pero será en Ferrol cuando vuelva a la competición junto al que ha sido desde hace varios años su copiloto habitual, Nacho Aviñó.
Con el Clio N5 comienza un programa con Renault Sport que está previsto que dure tres temporadas, hasta 2019.
[D.Villarino]
Senra estará en Ferrol con el DS3 R5 de Vallejo Racing
Aunque en un principio los planes de Víctor Senra pasaban por disputar el Sur do Condado, pero una llamada de Sergio Vallejo ha provocado un cambio en lo inicialmente previsto por Senra. El piloto lucense, era quién emitía la gran noticia en sus redes sociales, confirmando además que no estará compitiendo en el Rallye de Ferrol. En su lugar lo hará Víctor Senra y a su derecha estará David Vázquez, por lo que Diego Vallejo tampoco se subirá en ningún coche durante la disputa de la cita de ferrolterra. Así pues, Senra no ha desaprovechado esta oportunidad que le ha brindado el equipo Vallejo Racing. "De esta forma hago realidad una ilusión que siempre tuve, de dar una oportunidad a alguien más joven. Sí considero que puedo aportar mucho más desde fuera del coche. El gran equipo que tenemos se merece mejores resultados y tiene la capacidad de hacerlo mucho mejor de lo que hemos visto en lo que va de temporada, así como pienso que el DS3 R5 puede demostrar que es un coche competitivo", confesaba el propio Vallejo. "Al recibir mi llamada, todo fueron facilidades y llegamos pronto a un acuerdo. Así que ya lo sabéis, en Ferrol estará la escudería Vallejo Racing al completo, con dos nuevos miembros, como son Víctor Senra y David Vázquez. Por supuesto, tanto Diego como yo estaremos para compartir con vosotros este rally de una manera más distendida. Esto no es una despedida, ni retirada, ni nada parecido", aclaraba el bicampeón de España.
[D.Villarino]
RMC Motorsport presenta el Renault Clio N5 de Miguel Fuster y Renault Sport
A través de las redes sociales aparecian las primeras imágenes del Renault Clio N5, montura que aparecerá por primera vez en el Rallye de Ferrol. Con este coche se producirá el esperado regreso de Miguel Fuster al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, partiendo en esta ocasión como el piloto oficial de Renault Sport. Este N5, que en un principio estaba previsto que debutase en Ourense, aún está pendiente de comenzar las sesiones de test y desarrollo con el objetivo de plantarle cara en un futuro a los Suzuki Swift R+ N5 de Gorka Antxustegi y Joan Vinyes, los principales referentes en esta reciente categoría. Está previsto que Fuster realice el primer test con este coche, tanto para adaptarse de nuevo a un coche de carreras tras la lesión que ha tenido que superar estas últimas semanas como para acostumbrarse a un coche que no ha pilotado nunca, además del desarrollo del propio coche.
[D.Villarino]
La primera unidad del DS3 N5 construida en RMC
El mercado de los N5 sigue creciendo en España. Debido a esto, los preparadores más importantes de nuestro país siguen manos a la obra con la creación de nuevas unidades de la categoría N5. El preparador RMC presentaba en sus redes sociales la que es su última creación hasta el momento, el Citroën DS3 N5. El piloto tinerfeño Fran Suárez será el encargado de hacer debutar en España esta nueva unidad de una categoría en auge. De la mano de los talleres de León han visto la luz varias unidades del Peugeot 208, Ford Fiesta y ahora a esta lista, le tendremos que añadir el DS3. Además, se espera que en los próximos meses, al menos una unidad del Renault Clio, llegue a nuestros tramos. Por otra parte, en Galicia se han centrado hasta el momento en la creación de un par de unidades del Suzuki Swift. Además, el preparador de Vimianzo ha confirmado en varias ocasiones la llegada de un Polo N5, que podría lucir una estética similar al que hizo a Amador Vidal campeón de España. De aquí en adelante será cada vez más habitual ver por los tramos de España este tipo de vehículos, que han sido introducidos en nuestro país con el objetivo de ser una alternativa 'low cost' a la categoría R5.
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense ( 2º Día - Videos )
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense ( 2º Día )
Cristian García está intratable
El tramo que arrancaba la mañana del sábado era la primera pasada por Esgos, que además contaba como el TC-Plus del rallye (es decir, otorgando puntos adicionales para los tres pilotos
más rápidos). En los parciales parecía que Ares podría luchar por marcar el mejor tiempo, pero al final Cristian logró el scratch y los tres puntos extra seguido de ‘Cohete’ y el gallego de
Hyundai.
Después llegaba la primera pasada por el Cañón do Sil, el tramo más representativo del rallye y el más largo con 32 kilómetros cronometrados. García y
Ares iban a la par hasta que el gallego perdió algo de ritmo, cediendo más de siete kilómetros en el tercer parcial. Al final del tramo el campeón nacional marcó el mejor tiempo.
La primera pasada por Melias era el último tramo de la mañana, además del más corto con 14,4 kilómetros, siendo el escenario donde ‘Cohete’ marcó un scratch por dos segundos sobre García y Ares. De este modo, el zaragozano de RMC Motorsport acababa el primer bucle del sábado por 26,1 segundos sobre el asturiano de Peugeot y 56 sobre el gallego de Hyundai. Burgo, Pernía, Sergio Vallejo, Iago Silva, Adrián Díaz, Miguel Paredes y Álvaro Muñiz completan las diez primeras posiciones.
El bucle final, bajo un intenso calor, comenzó con el abandono de Vallejo a pocos kilómetros de comenzar Esgos 2. ‘Cohete’ se llevó el scratch por una sola décima ante un Cristian que tenía una
buena ventaja para dosificar a falta de dos tramos para el final, pues las posiciones y distancias estaban ya bien definidas después de ocho tramos celebrados.
Al comienzo de la segunda pasada por el Cañón do Sil Cristian perdió varios segundos con respecto a Ares y a ‘Cohete’, quien se acercaba al liderato, pero por
desgracia, la lucha se acabó unos kilómetros más tarde cuando el asturiano se salió de la pista y rompió la suspensión de su Peugeot, quedándose fuera de carrera. Ares (que casi se topa con el 208
T16 R5 accidentado) subió de este modo a la segunda posición y Burgo a la tercera, con un Pernía que se acercaba desde atrás pero a 14 segundos a falta de un tramo de 14 kilómetros, una distancia muy
improbable de remontar. Además de ‘Cohete’, Fran Cima y Javier Pardo sufrieron accidentes que hicieron que se neutralizase el tramo.
En el último tramo del rallye no hubo sorpresas y García se llevó su tercera victoria de la temporada seguido de Ares y Burgo, quien lograba el podio por segunda carrera consecutiva. Silva (ganador entre los GT), Paredes, Díaz (ganador en Dos Ruedas Motrices), Muñiz, Gorka Antxustegi y Emma Falcón completaron las diez primeras posiciones de la prueba gallega.
Aprovechando su condición de local, Javier Pardo ha conseguido cosechar una valiosa victoria dentro de la complicada categoría R2. Desde el inicio del rallye, Pardo y su 208 R2 se han desenvuelto a la perfección en los abrasivos tramos del sur gallego. Aún así, un pinchazo y un pequeño toque en la última sección apunto ha estado de aguar la fiesta al joven piloto de Ourense. Aunque la ventaja obtenida en los tramos anteriores le ha permitido no ceder el liderato pese a haber sufrido este infortunio, que hubiese dejado el liderato en manos del piloto de ACSM Rallye Team, Roberto Rodríguez. Una de las principales sorpresas de la categoría llegaba muy pronto, de la mano del coruñés Roberto Blach, quién tenía que abandonar a las primeras de cambio luego de haber sufrido un leve accidente que le impedía disputar un triunfo por el que seguro que habría peleado. El joven debutante Álvaro Pérez, quién llegó a rodar segundo durante la jornada del viernes, se veía obligado a abandonar por problemas mecánicos. Así pues, Roberto Rodríguez se ha llevado la segunda posición dentro de la categoría, sumando un buen resultado para el tan cuestionado Skoda Fabia R2. Tras él, han terminado los gallegos Manuel Sandamil y Luis Aragonés, que poco han podido hacer frente al ritmo impuesto por los pilotos de cabeza. Ignacio Barredo y la debutante Tania Martínez completan la clasificación final.
El piloto de Ourense David Cortés ha conseguido sumar la victoria dentro de la monomarca de Suzuki. Ya en la jornada del viernes, Cortés ha empezado ha marcar diferencias, especialmente en el
tramo de A Peroxa, especial en la que ha conseguido una buena renta con sus rivales. Tras él, sí hubo una interesante lucha por los dos escalones del podio restantes. Juan Manuel Mañá y Alberto
Monarri se han jugado durante los tramos del sábado la segunda posición final, que iría a parar a manos del madrileño. Tras ellos, terminaban el asturiano 'Fredy' Tamés y el de Arteixo Marcos Canedo.
Uno de los favoritos, Esteban Vallín, no ha tenido en Ourense su mejor fin de semana, ya que problemas mecánicos el viernes le han alejado de la cabeza.
Así pues, el veterano piloto asturiano, hundido en la general, no ha podido hacer más que pasar los tramos y disfrutar de una complicada edición cincuenta del Rallye de Ourense. Ahora tendrá que
emplearse a fondo en las próximas pruebas para no perder el hilo de la cabeza de la general por puntos, ya que la victoria cosechada en Sierra Morena todavía le mantiene como uno de los
favoritos al título.
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense ( 1º Día - Videos )
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense ( 1º Día )
Cristian García y J.A. Suárez luchan por el liderato
Cristian García ha completado la primera etapa liderando por delante de José Antonio Suárez. En el primer tramo Cristian sacó a relucir todo su potencial, superando a Ares por 4,9 segundos y por 10,8 a ‘Cohete’, mientras que Burgo y Pernía se situaban en cuarta y quinta posición. Joan Vinyes tuvo que abandonar antes de tomar la salida, inaugurando una lista de abandonos a la que se sumaba Cristóbal García debido a un accidente con su Fiesta R5.
Ares, que tras el primer tramo era el rival más cercano al campeón nacional, se retrasó hasta dos minutos en la salida del segundo debido a problemas de sobrecalentamiento, lo que le acarreó veinte segundos de penalización además de salir por detrás de Pernía y Burgo. Cristian volvió a marcar el scratch por apenas siete décimas sobre ‘Cohete’, que se colocaba segundo por delante de Ares, Burgo, Pernía y Sergio Vallejo, quien aguantaba en la sexta posición de la general.
El segundo bucle del rallye se celebraba con la caída del sol. De la misma manera que en la tarde, el campeón nacional volvió a adjudicarse el mejor tiempo por 7,2 segundos sobre Ares y 10,8 sobre Suárez, quien comenzaba a notar la presión del piloto gallego después de los problemas que tuvo camino al TC-2. Burgo era el único que aguantaba cerca del trío de cabeza, tanto Pernía como Vallejo se quedaban rezagados. Por detrás, Adrián Díaz tomaba la delantera en Dos Ruedas Motrices frente a Javier Bouza, quien se batía en duelo con Fran Cima por el Trofeo Ibérico Clio R3T. Por el camino se quedaban varios pilotos como Francisco López, quien disputaba su primera prueba en el Nacional de Asfalto con el Fiesta R5.
En el último tramo de la jornada, ya sumidos en la oscuridad, ‘Cohete’ fue capaz de atacar y cortar la racha de scratch de García por apenas 1,1 segundos, abriendo así brecha con Ares. Al final de la jornada el campeón nacional lideraba por 21,2 segundos sobre el piloto de Peugeot Sport, 39,2 sobre Ares y minuto y medio sobre Burgo. Pernía, Vallejo, Iago Silva (líder entre los GT), Díaz, Cima y Miguel Paredes completaban las diez primeras posiciones.
En la R3 y luego de los cuatro primeros tramos, Pardo ha conseguido acumular una contundente ventaja que supera ya el minuto de diferencia. Otra de los grandes sucesos del rallye, dentro de esta animada categoría, ha llegado de la mano del también gallego Roberto Blach, pues ha tenido que abandonar en el primer tramo luego de haber sufrido una leve salida de pista. Hablando de percances, el joven debutante Álvaro Pérez ha tenido que decir adiós a la jornada en el último tramo, cuando rodaba en una excelente segunda posición. El líder del Volante FGA gallego, ha cedido la segunda posición a favor del piloto del Fabia R2. Tras él, rueda Manuel Sandamil a los mandos de un 208 R2, rodando tras los cuatro primeros tramos a casi cuatro minutos de Pardo. Pese a esto, Javier Pardo no ha conseguido alcanzar el podio de la categoría 2RM, que actualmente ocupan: Adrián Díaz, Fran Cima y Álvaro Muñiz. Un podio provisional de la categoría 2RM en el que estaba rodando el gallego Javier Bouza, pero del que se ha caído luego de haber tenido que abandonar en la última cronometrada del día, cuando estaba cuajando un gran rallye.
David Cortés ha sabido aprovechar su conocimiento del terreno para asumir el liderato de la siempre complicada copa Suzuki. En A Peroxa ha sido dónde David Cortés ha encontrado su mejor
aliado, ya que en esta especial ha conseguido marcar grandes diferencias para liderar con contundencia. Por detrás, Juan Manuel Mañá, que incluso ha conseguido marcar dos scratch, termina a más de
medio minuto.
Alberto Monarri completa el tercer peldaño del podio justo por delante del asturiano 'Fredy' Tamés. El Rallye de Ourense destaca principalmente por su dureza, en sus carnes lo ha vivido el veterano
piloto Esteban Vallín, quién ha rodado todo el día con problemas mecánicos que no le han permitido alcanzar al pelotón de cabeza en ningún momento. Actualmente cede ya más de tres
minutos.
En lo que a diferencias se refiere, Cortés dispone de poco más de medio minuto de renta para intentar aprovechar en los tramos de hoy. Por su parte, Alberto Monarri se encuentra a menos de
diez segundos de Mañá, por lo que la lucha por los tres primeros peldaños se antoja interesante en todos los sentidos. Tras el madrileño, Tamés supera ya el minuto de pérdida con el podio.
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense ( Shakedown )
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense (Previo)
La prueba más dura del campeonato
El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto afronta su cuarta prueba del calendario, el Rallye de Ourense. La primera cita del periplo gallego es también una de las más longevas de los eventos nacionales, pues en esta edición celebra las bodas de oro. La acción comienza ya en la tarde del viernes con dos tramos a doble pasada, "A Peroxa" y "Toén-Castrelo", volviendo al service pasadas las doce de la noche. La primera parte de la etapa del sábado tendrá tres tramos, siendo el primero de ellos el TC-Plus "Esgos", el segundo la primera pasada por el mítico "Cañón do Sil" y el tercero "Melias". La segunda parte del sábado y la última del itinerario consiste en segundas pasadas por "Esgos", "Cañón do Sil" y "Melias" para acabar la prueba. En total son 212,08 kilómetros cronometrados repartidos en diez tramos, que junto a otros 393,46 de enlace suman un total de 605,54 kilómetros.
A Ourense llega Cristian García como líder después de haber retomado la cabeza en Adeje con la que fue su segunda victoria de la temporada, pero con Iván Ares pegado en la general. Ambos tienen ya experiencia en esta prueba, como la tiene también el tercer clasificado de la general Surhayén Pernía, tres pilotos que se pueden decidir la victoria. No obstante, en esta edición también hará acto de aparición José Antonio Suárez, piloto oficial de Peugeot Sport que se une a la lucha en su Peugeot 208 T16 R5 oficial. Otros pilotos habituales que estarán presentes serán Pedro Burgo, Joan Vinyes, Gorka Antxustegi, Sergio Vallejo, Cristóbal García o Álvaro Muñiz en sus monturas habituales. A los R5 se suma ahora Alberto Seguí, cambiando el Citroën DS3 R3T por un DS3 R5.
Como suele ser habitual, la lucha estará servida entre los R2 con Javier Pardo, Roberto Blach, Germán Leal, Manuel Sandamil, Ignacio Barredo o Luis Aragonés, un veterano del campeonato que vuelve a poner en marcha su Renault Twingo R2. La prueba es también puntuable para el Trofeo Ibérico Clio R3T, que enfrentará una vez más a Fran Cima, Javier Bouza, Aloisio Montero y José Javier Pérez.
La Copa Suzuki Swift siempre promete espectáculo y siempre lo cumple, con Esteban Vallín como punta de lanza, pero sin olvidar a Fredy Tamés, Juan Manuel Mañá, David Cortés o Fernando Rico, pilotos con varios años de experiencia en la copa monomarca y que son capaces de pelear todos al segundo. También participan Marcos Canedo, Javier Andrade, José Luis Carrera, Diego Rumbo, Diego Félix, Juan José Moll y el ex piloto de Mitsubishi Alberto Monarri, otro de los veteranos capaz de luchar por la victoria.
Al final del pelotón del nacional estarán los pequeños Dacia Sandero N3 de la Copa Dacia Sandero, la copa monomarca de promoción más de base: José María Reyes, Antón Pérez, Ángel Paniceres, Juan Carlos Castro, Jorge Santoveña y José Antonio Huete iniciarán la marcha. El pelotón de los Sandero N3 se completa con Manuel Reyes, Daniel Carballo, Rafael Frade y José Frade.
[D.Villarino]
Alberto Seguí muestra la decoración del Citroën DS3 R5
Así será la decoración del Citroën DS3 R5 para Seguí y “Jandrín”, el campeón balear, vuelve a su preparador habitual con el que consiguieron el titulo el pasado año. MC Racing es en estos momentos unos de los preparadores con más R5 en sus instalaciones, al coche de Alberto Seguí recién llegado de Italia, hay que sumarle 3 Citroën DS3 R5 más de Basols, Forés y Domenech y el Ford Fiesta R5 de Membrado. El próximo lunes realizaran un test en Catalunya, para ya el mismo lunes dirigirse a Ourense para iniciar los reconocimientos antes de la primera puesta en marcha del nuevo coche.
[D.Villarino]
Miguel Fuster no estará en el Rallye de Ourense por una lesión
Miguel Fuster no estará presente en el Rallye de Ourense, cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto de 2017. El piloto de Benidorm, cuyo retorno al certamen estaba previsto junto a Renault Sport, ha sufrido una lesión cervical mientras practicaba ciclismo, según ha asegurado el propio piloto en un comunicado. Durante el pasado mes de marzo Renault Sport anunció que regresaría al certamen de la mano de Fuster y Dani Cué como copiloto, comenzando el programa en Ourense a los mandos de un Renault Clio N5 que construiría RMC Motorsport. Lo que estaba (y aún sigue estando previsto) es que una vez esté homologado el kit FIA R4 de Oreca, se utilice para homologar un Renault Clio R4 para competir en las últimas pruebas de 2017, además de todo 2018 y 2019. Esta lesión retrasa el retorno de Fuster hasta el Rallye de Ferrol, que se celebrará semanas después para cerrar el periplo gallego del Nacional de Asfalto.
[D.Villarino]
Presentación del 50º Rally de Ourense con homenaje a los ganadores
Durante el transcurso de un acto celebrado en el Salón Noble del Liceo Recreo Ourensano de Ourense, se realizaba la presentación de la 50ª edición del Rallye de Ourense, que en 2017 llega también a los 50 años tras haberse creado el 1 de julio de 1967, fecha de su primera edición. Con la presentación de Terio Carrera, se iniciaba el mismo con la proyección de un vídeo que recrea en 3D el Alpinche y también un juego de rallyes ambientado en el Ourense, realizado por la empresa Spauria Entertainment. Posteriormente llegaba el turno de Antonio Fernández, presidente de Escudería Ourense, que desgranaba las características de la prueba de este año, la cual cuenta con notables cambios pues el parque cerrado se ubicará por primera vez en su historia en el Jardín del Posío. Por otra parte, las obras en el recinto ferial Expourense obligarán a situar la zona de asistencia en la Cidade do Transporte de San Cibrao das Viñas, donde estos últimos años se venía realizando el tramo espectáculo, que esta vez no se llevará a cabo. Aunque los tramos no difieren mucho con respecto a lo visto en ediciones precedentes sí cambia el esquema del mismo, con una primera etapa el viernes 9 de junio con dos pasadas a las especiales de A Peroxa, prácticamente igual a la de 2016 con una leve variación en el inicio, y Toén, que se mantiene como el año pasado. El sábado 10 de junio se disputará la segunda etapa con los tramos de Esgos, Cañón do Sil y Melias, siendo este el único que varía ligeramente en la zona de salida ubicada en Luintra, mientras los otros dos son idénticos a los de la edición anterior.
A continuación llegaba el turno de los discursos de José Vicente Medina, en representación de la Real Federación Española de Automovilismo; Marta Míguez, secretaria xeral para o deporte de la Xunta de Galicia; Rosendo Fernández, por parte de la Deputación de Ourense; y Jesús Vázquez, como alcalde de Ourense. Tras ello y un repaso mediante la proyección de imágenes de las 49 ediciones celebradas, llegaba el momento más emotivo de la tarde con el recuerdo a los cinco ganadores que ya no están entre nosotros: Bernard Tramont, Alberto Ruiz-Giménez, Jorge de Bagration, Carlos Piñeiro y Josep Bassas. También algunos de los que no pudieron estar presentes enviaron un vídeo como Jesús Puras, Eladio Doncel, José María Bardolet, Luis Monzón, Salvador Cañellas, Xevi Pons y Cristian García. A los que acudieron se les entregó una placa de recuerdo, recibiendo la suya y los aplausos del numeroso público que llenó el Salón Noble Iván Ares, Sergio Vallejo, Miguel Fuster, Luis Climent, “Peitos”, Beny Fernández y José Pavón, teniendo también un detalle especial con Sergio y Diego Vallejo, al ser el piloto y copiloto con más participaciones con 28 y 24 respectivamente.
[D.Villarino]
Alberto Seguí con un DS3 R5 en Ourense
El piloto balear estará a partir del Rally de Ourense, siguiente cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, a bordo de un Citroen DS3 R5 formando parte del equipo MC Racing. Seguí, acompañado de Jandrín López, no ha tenido suerte en lo primeros compases de la temporada con el hermano pequeño del DS3 R3T Max. Con él, han tenido varios problemas, sobre todo en el turbo, de modo que han decidido cambiar de aires y ponerse al volante de un R5.
La RFEdA considera legal la pop-off de Cristian García en Adeje
La Real Federación Española de Automovilismo ha emitido un comunicado para finalizar la polémica ocurrida al final del Rallye de Adeje, tercera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La clasificación final se queda como estaba hasta ahora, confirmando la victoria de Cristian García. El vigente campeón nacional consiguió una victoria dominante, superando con diferencia a Iván Ares y Enrique Cruz, segundo y tercer clasificado en la prueba. Ahora bien, antes incluso de que terminase la prueba comenzó una polémica ya que la válvula Pop-Off del Ford Fiesta R5 de García no era la homologada por la FIA, se había terminado la homologación unos días antes de la celebración del evento. Por normativa, la RFEdA ha dejado escrito en la normativa que cualquier cambio que existe un margen de hasta doce días con respecto a los cambios respectivos que ocurran en la norma FIA. Por tanto, la válvula, aunque no estaba contemplada por la FIA, era aún legal para competir. Aún así esta pieza se desmontó del Fiesta R5 de García para que el Delegado Técnico de la RFEdA la analizara. Ahora bien, se ha comprobado que la pieza no había sido manipulada de ninguna manera por los miembros del equipo RMC Motorsport, teniendo el mismo funcionamiento que en cualquier otra unidad del modelo fabricado por M-Sport. El comunicado de la federación se encuentra disponible aquí, explicando el proceso que determina de manera definitiva la victoria de García en Adeje.
[D.Villarino]
J.A.Suárez confirma su participación en el Rallye de Ourense
José Antonio "Cohete" Suárez ha confirmado lo que se venía rumoreando los últimos días, que estará en el cincuenta aniversario del Rallye de Ourense, cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a bordo del Peugeot 208 T16 R5. La inscripción del asturiano es la guinda del pastel para este rallye, que desde que se ha abierto la inscripción ha recibido solicitudes de todos los habituales del nacional y de varios pilotos gallegos de primer nivel.
[D.Villarino]
Dani Marbán no continuará en el CERA 2017
El programa deportivo de Dani Marbán y M.Boss Racing se centrará en las pruebas de circuito del CRT en Madrid y algunos de los rallyes regionales más importantes con la intención de mantener el ritmo de pilotaje hasta el regreso al Nacional. Después de conseguir en 2016 el mejor resultado de su carrera deportiva en el CERA con un 3er puesto absoluto y Campeón de España de GT, Dani Marbán pone un punto y seguido a su participación en el CERA 2017, con la promesa de volver con garantías de poder luchar por el título absoluto a los mandos de un coche de la categoría R5. Haciendo referencia a sus propias palabras, “comenzamos mal el año sin puntuar en Córdoba con una salida de carretera en el Rallye de Sierra Morena y eso me ha hecho pensar en la conveniencia de seguir compitiendo a este nivel si no tenemos los medios adecuados para alcanzar el objetivo que nos hemos marcado para los próximos años. Ya he comentado en varias ocasiones que nuestro objetivo debe ser intentar ganar el CERA y éste no es el camino adecuado. Está claro que ya es obligatorio tener un R5 si quieres optar a las victorias y al Campeonato, pero eso está disparando los costes de una manera exagerada para los equipos actuales, que son privados en casi todos los casos. La transición no se ha hecho de manera gradual y mi opinión es que, a pesar de tener en este principio de 2017 una de las mejores parillas de la historia del CERA, de lo cual me alegro y demuestra el poder de emprendimiento que hay en este deporte, puede ser algo engañoso porque muchos equipos tienen el presupuesto muy justo o incompleto para todo el año y cualquier mínimo imprevisto puede llevar al traste los proyectos a mitad de temporada.
En M.Boss Racing queremos hacer las cosas bien y asegurar una posición a largo plazo sobre un proyecto sólido que nos permita arriesgar en lo deportivo sin que ello
sea poner en peligro la viabilidad económica del conjunto. Los patrocinadores también nos han apoyado en esta línea y todos estamos apostando por algo duradero. Seguir corriendo hasta que eso suceda
sólo va a conseguir malgastar el presupuesto y la motivación de todo el equipo porque sabemos que tenemos calidad para estar en la lucha.
Ha sido una decisión complicada de tomar y dura en el aspecto personal por lo que representa , pero ahora sólo toca trabajar duro en otras áreas para conseguir los recursos y apoyos necesarios para
que estemos en disposición de volver con la garantía de tener las mismas oportunidades que los demás”, señala el piloto madrileño.
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Adeje (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Adeje (2º Día )
Cristian García gana de forma dominante
En la etapa del sábado se seguía el orden del rallye, por lo que era Cristian García el primero en salir a pista seguido de Ares, Cruz, Surhayén Pernía y Pedro Burgo. La sorpresa venía por parte
de Sergio Vallejo, quien no tomaba la salida y se quedaba fuera de carrera al tener un problema en el enlace al tramo. García marcaba el mejor tiempo por más de tres segundos sobre Ares y
más de seis sobre Cruz, mientras que Pernía y Burgo se quedaban a más de un minuto del campeón nacional.
En el octavo tramo, "Santiago del Teide – Guía de Isora 1", Cristian volvió a ser el más rápido, aumentando su ventaja respecto a sus perseguidores mientras
que Burgo se acercaba a Pernía y le retaba por la cuarta posición. Por detrás, Armide Martín colocaba su Porsche 2010 casi a la par que Cruz y remontaba puestos en la general, subiéndose al
Top 10 y adelantando a Álvaro Muñiz para colocarse como el segundo mejor vehículo GT.
El noveno tramo, "Atogo 1" ,el más corto de todo el rallye con 6,8 kilómetros, también se lo llevó Cristian, mientras que Pernía, que llevaba sufriendo problemas durante toda la mañana, fue adelantado en la general por Burgo. Adrián García, con el Skoda Fabia R5 de RaceSeven, era capaz de situarse por delante de Cristóbal García a la vez que Martín se colocaba a la estela del Suzuki Swift R+ N5 de Joan Vinyes.
Al final del penúltimo bucle del rallye Cristian lideraba por 32,2 segundos sobre Ares y más de un minuto sobre Cruz, mientras que Burgo y Pernía se encontraban a 2:40 del piloto de RMC Motorsport. Adrián García, Cristóbal García, Vinyes, Martín y Muñiz completaban las diez primeras posiciones.
El líder de la prueba no desistía con la llegada del último bucle, firmando un nuevo scratch por delante de sus dos rivales más cercanos. Pernía, por su parte, era capaz de reaccionar y
retomaba la cuarta posición de manos de Burgo a la vez que Martín lograba adelantar a Vinyes para colocarse octavo absoluto. Por detrás, Fran Cima peleaba contra Víctor Javier Delgado por el
liderato en Dos Ruedas Motrices, estando ambos a 9,6 segundos a falta de los dos últimos tramos, entre los R2 Javier Pardo abandonaba de manera definitiva después de haberse tenido que reenganchar,
pues tampoco logró acabar la primera etapa.
Debido a motivos de seguridad, la segunda pasada por "Santiago del Teide – Guía de Isola" fue neutralizada (había restos de aceite en una parte del
recorrido), lo que dejaba un solo tramo para acabar el rallye. En el último tramo Ares le cortaba la racha de scratch a Cristian, quien de todos modos se hacía con el rallye por más de
medio minuto de ventaja. Cruz acababa tercero mientras que por detrás suya había sorpresa ya que Burgo le arrebataba la cuarta posición a Pernía por apenas cuatro décimas de
diferencia.
Al final del rallye Cristian García se aseguraba su segunda victoria en el campeonato después de la lograda en Sierra Morena, mientras que Ares y Cruz le acompañaban en el podio de la clasificación general. Burgo y Pernía acabaron cuarto y quinto mientras que Adrián García, Cristóbal García, Martín, Vinyes y Muñiz completaron las diez primeras posiciones.
[D.Villarino]
CERA Rallye Villa de Adeje (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rallye Villa de Adeje (1º Día)
Cristian García está intratable
La prueba comenzaba con el primer tramo, "Fasnia – Arica 1", con Ares a la cabeza, seguido de Luis Monzón (quien no puntuaba para el apartado nacional), Cristian García y Surhayén Pernía. De los tres fue el campeón nacional el que era capaz de pegar más fuerte, superando a Ares por 6,7 segundos mientras que tanto Pernía como Pedro Burgo, Cristóbal García y Sergio Vallejo acababan el tramo a más de diez segundos. Entre los GT Enrique Cruz tomaba la delantera por delante de Álvaro Muñiz mientras que Víctor Javier Delgado era el R2 más rápido por delante de Víctor Manuel Fariña.
En el segundo tramo Monzón marcaba el scratch absoluto, aunque dentro de los pilotos del Nacional era Cristian García quien marcaba de nuevo el mejor tiempo por delante de Ares, Cruz y Pernía; Cruz lograba situar el Porsche 2010 en tercera posición del nacional. Burgo aguantaba detrás de Pernía mientras se alejaba de Cristóbal García y Vallejo.
El campeón nacional continuó con su racha en la primera pasada por "San Miguel", marcando otro scratch para terminar el bucle en cabeza mientras adelantaba en pista a Monzón, quien perdía más de un minuto y caía en picado en la clasificación del rallye. Cruz era capaz de acercarse a Ares, cimentando su posición en el podio a la vez que la protegía de Pernía, que se quedaba a más de veinte segundos del piloto del Porsche 2010. A pocos kilómetros del final tanto Armide como Adrián Díaz se quedaban parados por problemas mecánicos, pero lograban llegar hasta el final.
Al final de este primer bucle Cristian lideraba por 13,8 segundos sobre Ares y 18,1 sobre Cruz, mientras que Pernía se encontraba cuarto a 40,2 segundos de distancia y Burgo a 44,6 en quinta posición. Vallejo, Eduardo Domínguez, Cristóbal García, Muñiz y Adrián García completaban las diez primeras posiciones. Cruz era además líder destacado entre los GT mientras que Fariña lograba tomar la primera posición dentro de los pilotos de la categoría R2 de manos de Delgado, colocándose tercero Antonio Gorrín.
A los mandos del i20 R5, Ares ha ido perdiendo tiempo de manera constante hasta situarse a más de veinte segundos tras las especiales nocturas. El coruñés tendrá que seguir empujando
para que Cristian no se le escape, aunque tampoco puede dejar de mirar el retrovisor, ya que Enrique Cruz, a los mandos del Porsche, rueda a poco más de quince segundos de él, luego de haber
completado una buena jornada.
Superando ya la barrera del minuto de desventaja, Pernía y Burgo poco han podido hacer frente al listón tan alto que ha impuesto el trío de cabeza. Por un lado, el piloto cántabro ocupa la
cuarta posición con más de un minuto y medio de pérdida sobre la cabeza. Por otro lado, Pedro Burgo ha intentado apretar al del i20 R5 en las últimas especiales, terminando el día a cuatro segundos
de él.
El lucense Sergio Vallejo es quién ocupa la sexta posición de la general, aunque ya a más de tres minutos. Tras él, rueda un Cristobal García que ha ido recortando tiempo a Vallejo en estos
últimos compases de carrera, terminando la sección a medio segundo de él. Adrian García, estrenándose con el Fabia R5, Eduardo Domínguez y Joan Vinyes completan las diez primeras
posiciones.
A la cabeza de las 2RM y del Trofeo Renault se encuentra un Fran Cima que está completando un buen rallye, rodando además en la posición número catorce. Entre los vehículos R2, el que rodaba
líder, Víctor Fariña abandonaba por problemas mecánicos, dejando el liderato en bandeja a Víctor Delgado.
[D.Villarino]
Pag. 3