El equipo de Ángel Ramos, Auto-Laca deja la competición
Auto-Laca Competición ha comunicado que dejará de funcionar como equipo de rallyes, poniendo punto y final a tres décadas de éxitos tanto a nivel regional (en las Islas Canarias) como a nivel nacional. Esta temporada 2017 será la última, en la que ha competido tanto en rallyes como en montaña. Entre sus logros de mayor tamaño a nivel nacional constan hasta seis títulos de asfalto: los cinco que logró Miguel Fuster (2003, 2007, 2011, 2012 y 2015) y el de Dani Solà en 2006. A nivel internacional también ha sido capaz de poner a España y Canarias en el mapa, con gestas como el sexto puesto de Chus Puras en el Rallye Sanremo frente a los equipos oficiales del Mundial de Rallyes o el subcampeonato Junior que logró Yeray Lemes en 2013, logrando tres terceros puestos y una victoria de categoría en el Rally RACC de aquel año.
“Todo lo que tiene un principio tiene un final. Es el momento de parar y dar por finalizado un amplio ciclo. Ha llegado el momento de parar, pero también de agradecer a toda esa gente que ha sido parte del engranaje de este equipo durante décadas y décadas. Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido juntos y de haber podido colaborar en impulsar la carrera deportiva de pilotos de una talla extraordinaria”, declaró el patrón del equipo Ángel Ramos. “Han sido muchos años destinando gran cantidad de energía al deporte del automovilismo y es momento de mirar atrás y sentir orgullo por todo lo logrado con un equipo de gente excepcional. Se estudiarán proyectos, pero nuestro apoyo siempre será lejos de la primera fila y sin aportar medios humanos o técnicos. Seguiremos aportando al automovilismo, pero de una forma diferente. También seguiremos realizando diferentes acciones formativas para copilotos, técnicos e incluso pilotos”, añadió Ramos.
[D.Villarino]
CERA Rally de Llanes (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Llanes
Ares gana y acaricia el título
Para empezar la mañana tocaba sortear tres tramos bajo una lluvia que complicaba los tramos, aunque las condiciones seguían siendo más estables que las del Princesa de Asturias. Pedro Burgo marcaba el primer scratch del día por delante de Ares y un sorprendente Vinyes, pero Ares contraatacaba en la primera pasada por el tramo de Los Carriles para colocarse al frente. Por detrás empezaba una bonita pelea entre los R2 con Manuel Mora, Efrén Llarena, Jan Solans, Roberto Blach y Javier Pardo luchando por estar al frente. En la Copa Suzuki había un nombre propio que se destacaba: el de Fredy Tamés, piloto local que tomaba las riendas con soltura sobre pilotos como Esteban Vallín o Alberto Monarri. El primer abandono fue el de Roland Holke y el copiloto local Alejandro ‘Kuku’ Noruega, por una salida de pista sin consecuencias. En el último tramo de la mañana, el segundo más largo de todo el rallye, García redujo el ritmo para no tener un accidente como en el Princesa de Asturias, siendo un segundo por kilómetro más lento que Ares y Burgo. En este tramo la cal fue Joan Vinyes con el segundo mejor tiempo (colocándose tercero en la general) y la arena Miguel Fuster, que perdió varios minutos debido a un problema de dirección en su Renault Clio N5. Llarena dañó el puente trasero de su Peugeot 208 R2, dejando a Solans al mando de la Beca. De este modo, Ares terminaba el primer bucle con 2,4 segundos sobre Burgo y 3,8 sobre Vinyes, que rebasaba tanto a Surhayén Pernía como a Óscar Palacio, quienes eran cuarto y quinto. García, Gorka Antxustegi, Mora, Álvaro Muñiz y Blach completaban las diez primeras posiciones.
La segunda pasada por La Tornería era el TC-Plus de este rallye, en el que García se llevó el mejor tiempo y tres puntos a su casillero. Surhayén Pernía fue quien marcó el mejor tiempo, pero el piloto de RMC Motorsport se saltó la salida, por lo que a su tiempo se añadieron diez segundos. Miguel Fuster, por su parte, no pudo tomar la salida al romperse la correa de la dirección de su Renault Clio N5 mientras que Jesús Pérez realizó un gesto honorable al cederle el puente trasero de su Peugeot 208 R2 a Efrén Llarena, quien lo había dañado en el TC-3.
En el TC-5 García volvió a colocarse por delante, acercándose a la cuarta posición de Pernía mientras que Ares consolidaba su liderato frente a Burgo y Vinyes, los tres primeros se juntaban en poco más de ocho segundos de diferencia. El local Óscar Palacio tenía menos fortuna, sufriendo un accidente que le dejaba fuera de carrera al dañar el tren delantero de su Ford Fiesta R5. Aunque el ritmo del campeón nacional continuó siendo más fuerte que durante la mañana, Ares fue el autor del scratch, alejándose aún más en la general con respecto a Burgo. Al final de los bucles matinales (ya en la mitad del rallye) Ares lideraba por once segundos sobre Burgo y 14,9 sobre Vinyes, que se mantenía tercero por delante de García y Pernía. Gorka Antxustegi, Álvaro Muñiz, Manuel Mora, Iago Caamaño y Roberto Blach completaban las diez primeras posiciones.
Aunque la lluvia paró de caer, la cantidad de agua que se había depositado en la carretera durante la mañana junto con la cantidad de árboles que tapaban el tramo hacían que se diera lugar a una mezcla de asfalto mojado y algo más seca en algunos puntos. El resultado lo resumía Ares al llegar a meta de Nueva-Labra 1, comentando lo delicado que estaba el tramo en algunos puntos sin importar la monta de neumáticos que utilizara cada piloto.
En esta situación apareció Vinyes y marcó un scratch espectacular, marcando el scratch por una décima sobre Ares en un gran rallye suyo. No solo eso, sino que además el andorrano de Suzuki lograba colocarse segundo en la general entre Ares y Burgo mientras que Cristian García se situaba cuarto y Surhayén Pernía quinto.
El segundo tramo de la tarde era Riu Cabra, donde caía una lluvia muy ligera pero que dejaba el asfalto delicada en una situación entre intermedios y mojados (y que encima eran condiciones cambiantes). La situación estaba delicada entre Pernía, Ares y García, pero el misil andorrano volvió a volar y marcó un scratch 4,4 segundos mejor, retando al líder del campeonato. De esta manera, a falta de dos tramos del final Ares era líder pero solo con 10,2 segundos sobre un Vinyes que estaba mostrando su mejor cara con su Suzuki N5. Burgo se situaba tercero a 12,1 segundos, Pernía se mantenía cuarto y García era quinto en unas pelea ajustada por las posiciones de podio. Gorka Antxustegi, Álvaro Muñiz, Iago Caamaño, Manuel Mora y Roberto Blach completaban las diez primeras posiciones.
Si las diferencias estaban justas a falta de dos tramos, en Nueva-Labra 2 Vinyes volvió a acercarse más, quedándose a apenas 3,8 del piloto de Cambre. Pernía sacaba las garras y conseguía marcar un gran scratch con el que adelantaba a Burgo, el único que no peleaba era García en quinta posición, pues su misión era llevar el coche a casa de cara al Rally RACC que se celebraba apenas unos días después. Para el último tramo todas las espadas estaban afiladas para el combate final en el que Ares no desafinó en absoluto, fue capaz de sacarle más de once segundos a Burgo, doce a Pernía y veintidós a García. Pero lo importante es que Vinyes se quedó a diez de Ares, lo que hacía que el de Cambre se hacía con su tercera victoria consecutiva, acercándose de nuevo hacia el título nacional. Ares y José Antonio Pintor acabaron la prueba llanisca, tras la que se colocaba en posición para sentenciar el título en Cantabria, con 14,3 segundos de ventaja sobre Vinyes y Jordi Mercader, mientras que Pernía y Carlos del Barrio completaban el podio a 30,6 segundos de la dupla ganadora. Los hermanos Burgo, García, Antxustegi, Muñiz (en una actuación espectacular con el Abarth 124 Rallye RGT), Caamaño, Mora y Jan Solans (ganadores en R2 y la Beca Junior R2 de manera respectiva) completaban las diez primeras posiciones de la general.
El piloto llanisco Fredi Tamés ha logrado una nueva victoria en la Copa Suzuki junto a su copiloto Ramón Suárez, por delante de David Cortés y Alberto Monarri. Tamés ha dominado absolutamente todos y cada uno de los tramos disputados en el Rallye Villa de Llanes. El asturiano no encontró rival y ya desde primera hora de la mañana demostró por qué es el actual líder de la monomarca. Este resultado le permite a Fredy Tamés ser aún más líder de la clasificación general de la Copa Suzuki. El llanisco ha salido reforzado del periplo asturiano y es el principal favorito en la lucha por llevarse la monomarca.
Clasificación final 41 Rallye de Llanes:
1. I.Ares/J.Pintor - Hyundai i20 R5 - 1:44:30,9
2. J.Vinyes/J.Mercader - Suzuki Swift R+ a 14,3
3. S.Pernía/C.Barrio - Hyundai i20 R5 a 30,6
4. P.Burgo/M.Burgo - Skoda Fabia R5 a 33,7
5. C.García/P.Marcos - Ford Fiesta R5 a 57,5
6. G.Antxustegi/A.Iglesias - Suzuki Swift R+ a 2:49,4
13. A.Díaz/A.Lamas - Suzuki Swift S1600 a 7:21,2
25. J.Gómez/C.Crespo - Suzuki Swift N3 a 15:58,1
[D.Villarino]
CERA Rally de Llanes (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Llanes (Shakedown)
Ares impone su ley
Iván Ares ha marcado el mejor tiempo en la sesión de shakedown del Rallye de Llanes. El líder del campeonato ha realizado un total de seis pasadas, siendo su mejor crono un 1:08.2 con el que ha batido tanto a Gorka Antxustegi como a Surhayén Pernía. Al contrario que en otras ediciones, el shakedown (Andrín-Cué) se ha realizado a partir de las 12:30 de la mañana del viernes, cuando lo normal era hacerlo en las primeras horas matinales. El primer piloto en salir fue Joan Vinyes en su Suzuki Swift R+ N5 seguido de Miguel Fuster con su Renault Clio N5 y Pernía, a los mandos del Hyundai i20 R5 de RMC Motorsport.
Pronto salió Ares, siendo el primero que bajaba del 1:10, rebajando sus tiempos de manera continuada hasta que llegó a su mejor marca en la cuarta pasada. Antxustegi se colocó segundo con un tiempo que demuestra la mejoría que ARVidal está haciendo con el desarrollo del coche, mientras que Pernía también marcó un buen tiempo con su i20 R5. Vinyes terminó la sesión con el cuarto mejor tiempo con Álvaro Muñiz quinto y Pedro Burgo sexto, Cristóbal García, Fuster, Adrián Díaz y Daniel Martínez completaron las diez primeras posiciones. El ausente ha sido el vigente campeón nacional Cristian García, cuyo coche permaneció toda la mañana en el
service de RMC Motorsport.
[D.Villarino]
CERA Rally de LLanes (Previo - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de LLanes (Previo)
Decisivo para el título nacional
Los próximos días veintinueve y treinta de septiembre la localidad asturiana de Llanes vuelve a hospedar el Rallye de Llanes. Este rallye es uno de los que más historia tienen en la historia del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y este año puede dejar casi sentenciado el título nacional. La prueba sigue un itinerario similar al de otras ediciones con diez tramos por disputar, cinco a doble pasada, durante una sola jornada que empieza a las 7:50 de la mañana y termina con el podio en torno a las 20:43. Por la mañana se disputan La Tornería, Los Carriles (un tramo clásico que regresa al itinerario tras 20 años de ausencia, siendo la versión inversa del tramo de Cardoso) y Carmen-Torre mientras que a la tarde se recorren dos veces los tramos de Nueva-Labra y Riu Cabra. En total son 157,662 kilómetros cronometradoslos que se van a disputar en esta edición.
Una de las claves que pueden ser importantes para este rallye es la presencia de la lluvia, de manera similar a como lo hizo en el Rallye Princesa de Asturias.
Tras los acontecimientos ocurridos en el Princesa de Asturias, Iván Ares es el holgado líder del campeonato con 53,4 puntos de ventaja sobre Pedro Burgo y 62,4 sobre Cristian García, quien hasta hace unas semanas era su máximo rival en el certamen. No obstante, dos abandonos consecutivos de García y su anunciada marcha de la presente campaña indican que Ares tiene las de ganar este año, más si logra un resultado sólido aquí en Llanes.
Además de los tres primeros pilotos del campeonato, también hay que tener en cuenta a Surhayén Pernía, quien tiene capacidad más que suficiente para pelear por las posiciones de podio en este rallye. A esta prueba se apuntan más pilotos R5 como el piloto local Óscar Palacio, Cristóbal García o Francisco López, así como los cuatro N5 de Gorka Antxustegi, Joan Vinyes, Miguel Fuster o Iago Caamaño.
Esta prueba es también la primera de asfalto de la Beca Junior R2 después de dos pruebas sobre tierra (Terra da Auga y Cervera), por lo que estarán presentes Efrén Llarena y Jan Solans así como los habituales del campeonato Javier Pardo y Roberto Blach.
Como es habitual, los pilotos de la Copa Suzuki Swift y la Copa Dacia Sandero también harán acto de aparición; en el primer caso todo apunta a un nuevo duelo entre Fredy Tamés, Alberto Monarri y David Cortés mientras que en la segunda hay varios candidatos a la victoria, como Ángel Paniceres o Antón Pérez Fojón, quien acumula varias victorias seguidas en la copa monomarca.
[D.Villarino]
Caamaño con un Fiesta N5 en el Rally de Llanes
Aunque su mirada sigue puesta en el Ford Fiesta R5 dentro del certamen gallego, de la mano de RMC, Iago Caamaño podrá probar este nuevo producto en el Rallye Villa de Llanes. Para la ocasión,
Iago Caamaño volverá a salir acompañado de su fiel compañero de batallas Alberto Rodríguez. Además, el conjunto gallego ha aprovechado la ocasión para lucir una decoración especial. Los colores
que lucirá sobre la chapa del N5 servirán como homenaje a su padre José Caamaño, quien disputó su último rallye con una decoración similar, aunque implantada sobre un Citroën AX. "Gracias
como siempre a nuestro equipo RMC que nos ha brindado la oportunidad de probar los coches que ellos mismo construyen y desarrollan cada día, los N5. Saldremos a correr el Rallye Villa de Llanes los
días 29 y 30 de este mes. Entonces como ya hace tiempo que no os hemos deleitado con nueva decoración hemos pensado en hacerle un pequeño detalle a mi mentor, mecenas, asesor, jefe, pero sobretodo
padre Jose Caamaño," declaró Caamaño.
[D.Villarino]
Manuel Mora repite en Llanes con el 208 R2 de Ares Racing
Luego de su sensacional actuación en el Rallye Princesa de Asturias, tanto el equipo gallego como el propio piloto moscón habían puesto gran interés en poder repetir la experiencia en Llanes.
Así pues, desde el término de la primera de las dos citas asturianas, Mora y Ares Racing se han puesto a trabajar con el objetivo de poder volver a subirse en el Peugeot 208 R2 montado en
Galicia.
El buen resultado logrado en Oviedo, donde finalizó en una holgada primera posición dentro de la categoría R2, le posicionan como claro favorito en la categoria. Aunque para vencer la categoría,
tendrá que superar a los jóvenes pilotos de la Beka Junior R2.
"Después de un gran esfuerzo de nuestros patrocinadores y del equipo de Iván Ares, os puedo confirmar que si nada lo impide, estaremos en la salida del Rallye Villa de Llanes con el Peugeot 208
R2 de Ares Racing. Tengo que dar las gracias a todos y cada uno de los patrocinadores sin los cuales no sería posible", confesaba el piloto asturiano en su página personal de
Facebook.
[D.Villarino]
Cristian García y RMC Motorsport decide terminar su defensa por el título tras lo sucedido en el Princesa de Asturias
Cristian García no va a terminar la temporada del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, según ha declarado su jefe de equipo en RMC Motorsport Roberto Méndez. Méndez ha realizado estas declaraciones en el medio Radio Marca Asturias apenas unos días después del Rallye Princesa de Asturias.
En este rallye las aspiraciones de García de defender el título recibieron un fuerte golpe después de su segundo abandono consecutivo y la segunda victoria consecutiva de Iván Ares, que se coloca como líder destacado del campeonato a falta de cuatro pruebas restantes. “Yo vivo de mis clientes y si mis clientes me dicen que quieren seguir corriendo y quieren hacer cosas ahí, pero está claro que Cristian no tiene ningún sentido seguir corriendo un campeonato en el que no se toman medidas. Una persona como él, que quiere llegar a algo y que quiere luchar de tú a tú con los pilotos, no tiene ningún sentido correr en este campeonato. Lleva el doble de riesgo para no ir igual que los demás, RMC tendrá que seguir porque tiene sus clientes, es una empresa demasiado grande para tener caprichos, pero sí que Cristian no va a seguir”, declaró Méndez. “Nosotros ahora mismo lo que vamos a hacer es el Villa de Llanes, porque es justo la semana antes del Cataluña, para que vuelva a coger ritmo y confianza. A día de hoy no lo íbamos a hacer pero hemos decidido que sí, que se haga Llanes para coger ritmo y después del Rally de Cataluña, que es nuestro objetivo este año, se decidirá que hacemos o no. Lo más probable es que no vamos a seguir en el CERA y seguiríamos preparando el año que viene, haremos alguna cosa más pero de cara ya a 2018”, añadió el máximo responsable de RMC Motorsport.
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (2º Día)
Iván Ares logra la victoria y se reafirma al frente del campeonato
El primer tramo del sábado era el TC-Plus, un tramo de Siero 1 que amanecía en condiciones de suelo semimojado por las lluvias del día anterior. Ares trató de marcar el scratch para llevarse los tres puntos, pero los más rápidos fueron Pernía y Burgo. Álvaro Muñiz tuvo que abandonar por la rotura de un palier de su Abarth 124 Rallye cuando marchaba en octava posición.
En el segundo tramo del día fue Óscar Palacio el que marcó el mejor tiempo, acercándose al trío de cabeza mientras que Burgo volvía a acercarse a Ares, tratando de pelear por la victoria en los tramos que restaban para el final. Joan Vinyes marcaba también un buen tiempo, acercándose a la quinta posición que ocupaba su compañero de equipo en Suzuki Gorka Antxustegi, por desgracia, el motor de Vinyes expiró unos kilómetros después, quedándose fuera de combate.
En el TC-9 Ares sacó por fin la confianza que tenía en el coche y aprovechó un tiempo no tan bueno de Burgo para recuperar toda la ventaja de un solo golpe con un scratch por delante de Pernía y Palacio. Al final de la jornada el de Cambre lideraba por 38,3 segundos sobre Burgo y por un minuto sobre Pernía. Palacio, Antxustegi, Manuel Mora, Javier Pardo, Fran Cima, Adrián Díaz y Jesús Pérez completaban las diez primeras posiciones.
Para la tarde la lluvia no se marchó, sino que seguía diluviando en el TC-10 donde Burgo recortó 13,1 segundos a Ares, aunque el gallego de Hyundai sólo tenía por delante un tramo normal y uno muy corto para asegurar la victoria. Adrián Díaz se retiró en el service, dejando a Antxustegi como único piloto en activo del equipo oficial de Suzuki. En el TC-11 Ares demostró de lo que era capaz y marcó un scratch con el que tomaba una distancia casi insalvable para Burgo, aunque la sorpresa la dio el campeón balear Alberto Seguí colocándose entre los primeros en el tramo, lo cual le aupaba de la decimotercera a la novena posición en la general en uno de sus primeros rallyes sobre lluvia. En el tramo espectáculo de Oviedo Ares terminó la jugada y se llevó la victoria por segunda prueba consecutiva (y su segundo Princesa consecutivo) con Burgo y Pernía acompañándole en el podio. Palacio, Antxustegi, Mora, Pardo, Cima, Seguí y Pérez completaron las diez primeras posiciones.
Fredy Tamés ha conseguido la victoria en el Rallye Princesa de Asturias dentro de la Copa Suzuki Swift con un ajustado margen de medio segundo sobre Alberto Monarri. El asturiano ha aguantado hasta el final la pelea contra el madrileño, siendo tercero Fernando Rico. Tamés fue el encargado de defender los colores locales frente a Monarri después de que Esteban Vallín perdiera unos seis minutos con un pinchazo en el primer tramo. La primera etapa se mostró muy peligrosa con unos tramos resbaladizos – por ejemplo, tanto Juan Manuel Mañá como Diego Rumbo se estrellaron en la misma curva en el TC-4, la segunda pasada por Morcín, patinando ambos sin control. Tamés y Monarri acabaron la primera jornada a dos segundos de diferencia y las distancias no variaron en gran medida durante todo el día, si bien Tamés era capaz de mantener detrás a Monarri en todo momento. En el tramo espectáculo de Oviedo Monarri lanzó su ataque final, pero Tamés fue capaz de resistir por medio segundo para llevarse la victoria en la copa monomarca. A unos cuatro minutos y medio de diferencia de Tamés y Monarri (que marcó el scratch en el último tramo) acabó Rico, seguido de Marcos Canedo y Diego Félix y David Cortés. Javier Andrade, José Luis Carrera y un desafortunado Vallín completaron las posiciones restantes.
Antón Pérez y David Fernández han sido dueños y señores de la Copa Dacia Sandero. La segunda jornada del rallye comenzaba con un scratch de otro gallego, Juan Carlos Castro. En la especial de Siero, Pérez-Fernández cedían un buen tiempo con su perseguidor Jorge Santoveña. Aún así, la renta de la que disponía superaba el medios minuto. A lo largo de la jornada del sábado, muy marcada también por las complicaciones meteorológicas, Antón Pérez fue administrando la renta obtenida el viernes. Los ataques de los rivales no fueron suficientes para desbancar a la rápida tripulación gallega, que afrontó el tramo ubicado en las calles de Oviedo con una renta cercana al medio minuto. Con la situación controlada, Antón Pérez lograba imponerse y cosechar una más que merecida victoria. Jorge Santoveña y José María Reyes completaron el podio final, en el que no pudieron entrar el local Ángel Paniceres o el líder Juan Carlos Castro.
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (1º Día)
Ares manda sobre la lluvia
El rallye comenzó en una situación de incertidumbre con lluvias intermitentes durante todo el día. El primer tramo, liderado por Ares, García y Burgo, comenzó con una fuerte lluvia. Esta lluvia traicionó al vigente campeón nacional, teniendo un accidente que le dejó fuera de carrera a las primeras de cambio al patinar en una zona de frenada. No fue Ares quien marcó el primer scratch sino Burgo, que se colocaba al frente por nueve décimas sobre el líder del campeonato mientras que tercero era Pernía, seguido de Óscar Palacio y Gorka Antxustegi. Sexto se colocaba un sensacional Manuel Mora con el Peugeot 208 R2 de Ares Racing mientras que la otra sorpresa venía por detrás, Alberto Monarri colocaba el Suzuki Swift Sport N3 de la copa en undécima posición absoluta, por delante incluso de los R3.
En el segundo tramo cronometrado Ares adelantó a Burgo y se colocó al frente de la general, pero el scratch no fue para ninguno de los dos, fue para Gorka Antxustegi, quien daba la campanada con su Suzuki Swift R+ N5 y se colocaba tercero absoluto por delante de Palacio y Pernía. Por detrás José Javier Pérez se colocaba primero en el Trofeo Ibérico Clio R3T mientras que Jorge Santoveña lideraba la Copa Dacia Sandero y Fredy Tamés tomaba la delantera en la Copa Suzuki Swift.
En el tercer tramo Burgo marcó un scratch con el que por una sola décima retomaba el liderato de la prueba por delante de Ares, dejando a Palacio en tercera posición, a Pernía en la cuarta y a Antxustegi en la quinta, siendo rebasado por los dos R5 en el TC-3. Mora, Joan Vinyes, Adrián Díaz, Álvaro Muñiz y Roberto Blach completaban las diez primeras posiciones.
Tras el primer bucle salió el sol y la carretera se quedó en condiciones mixtas, dejando la incertidumbre de si volvería a llover o no. Unas trombas de agua caían en toda la región y esto benefició a Ares, que con un scratch retomaba el liderato por segunda vez en el día mientras que Burgo se colocaba segundo. A su vez Antxustegi saltaba de la quinta a la tercera posición por delante de Pernía y Óscar Palacio, desafiando a los R5 con su Suzuki Swift R+ N5. El abandono más importante durante la tarde fue el de Miguel Fuster, que abandonó en el TC-5 por problemas en el turbo de su Renault Clio N5.
Ares mantuvo su buen ritmo el resto de la jornada y marcó dos scratch consecutivos, dejando a Burgo a 26,1 segundos mientras que Pernía logró un gran tiempo en el TC-6 que le permitía colocarse tercero al final del día, seguido de Antxustegi y Palacio. Mora completaba una jornada sensacional colocándose séptimo con el Peugeot 208 R2 de Ares Racing, adelantando en los dos últimos tramos a Álvaro Muñiz y Adrián Díaz (después de haber perdido la posición en el TC-4) mientras que Javier Pardo llegó décimo en la general.
En la Suzuki, Monarri empezó el día dando una lección de pilotaje sobre agua colocándose undécimo de la clasificación absoluta, seguido a 4,8 segundos de Tamés. El perjudicado fue Esteban Vallín, que sufrió un pinchazo y, mientras cambiaba el neumático, se le cayó el gato y el coche, el incidente al completo le costó unos seis minutos, perdiendo el tren de cabeza. Tamés reaccionó en el siguiente tramo y marcó un tiempo mejor que el de Monarri, colocándose en cabezaa la vez que Juan Manuel Mañá era tercero por delante de Fernando Rico y Marcos Canedo. La pelea se prolongó hasta la tarde, cuando el madrileño empezó a recortar segundos poco a poco. El TC-4 fue algo desafortunado para algunos, pues tanto Mañá como Diego Rumbo se veían obligados a abandonar por sendos accidentes. Monarri marcó el scratch en el TC-5, pero Tamés fue capaz de superarle en el TC-6 para acabar la jornada a dos segundos del ex-piloto de Mitsubishi mientras que Rico terminaba el día en tercera posición. Canedo, Diego Félix, Javier Andrade, José Luis Carrera, David Cortés y Vallín completaban las posiciones restantes.
Antonio Francisco ha terminado la primera etapa del Rallye Princesa de Asturias en primera posición dentro de la Copa Dacia Sandero. A los mandos de su Sandero N3 con el dorsal 43 ha completado la jornada por delante de Jorge Santoveña y José María Reyes. Francisco se colocó en cabeza ya en el primer tramo, dejando atrás al líder del campeonato Juan Carlos Castro, Sergio Cuesta y Ángel Paniceres mientras que Santoveña marcaba el scratch en el TC-2 seguido de Reyes. Francisco fue el más rápido en el TC-3 y en el TC-4, dejando atrás incluso al campeón nacional junior Ángel Paniceres, quien se colocaba segundo en la general por delante de Santoveña y Jonathan Álvarez. Para terminar el día, Fojón marcó dos scratch más que le dejaban casi un minuto por delante de Santoveñacon Reyes en tercera posición y Paniceres cuarto después de que este tuviera un mal TC-6. Álvarez, Cuesta, Carlos Suárez, José Álvarez, Francisco Montes, Castro y José Antonio Huete completaban las posiciones restantes, las únicas bajas fueron las de Iván Forcada y Héctor Hugo.
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (Shakedown)
Un inspirado Óscar Palacio marca el mejor tiempo y da el primer aviso
La sesión de shakedown del Rallye Princesa de Asturias, ha dado una muestra de lo que puede ser el evento con una sesión con asfalto mojado. Óscar Palacio ha marcado el mejor tiempo con un crono de 2:05.8 por delante de Cristian García e Iván Ares, quienes han igualado sus marcas con un 2:07.3 para ambos contendientes al título.
La sesión comenzó a las ocho de la mañana del viernes. Al principio estaba el suelo mojado de la lluvia de la noche anterior, pero pasadas las nueve comenzaron a caer precipitaciones que iban a más, encharcando cada curva del recorrido del shakedown. Por detrás del trío de cabeza Pedro Burgo ha sido cuarto a tres segundos de Palacio mientras que Surhayén Pernía ha marcado el quinto mejor tiempo con un 2:12.9. Álvaro Muñiz, Manuel Mora, Roberto Blach, Alberto Seguí y Javier Pardo han completado las diez primeras posiciones.
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (Previo - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Princesa de Asturias (Previo)
La segunda mitad del campeonato comienza con un clásico
Oviedo recibe un año más una de las pruebas más míticas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el Rallye Princesa de Asturias. Llega además en un momento importante, en mitad de la lucha por un campeonato muy reñido. Un año más forma parte del European Rally Trophy, aunque no hay ningún piloto extranjero en la lista de inscritos. La prueba se divide en dos jornadas; en la primera jornada se disputan a doble pasada los tramos de Morcín, Candamo y Llarena, acabando la primera etapa en la tarde/noche del viernes. La jornada de sábado comienza con Siero (la primera pasada es además el TC-Plus), Villaviciosa y Colunga-Piloña. El último tramo será un tramo súper especial que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo. Además de la dificultad de los tramos hay que recordar la alta probabilidad de lluvia para el fin de semana, que puede cambiar el panorama del rallye con facilidad.
Si al principio de la temporada Cristian García parecía el rival a batir con el Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport, su abandono en Ferrol ha demostrado que el vigente campeón nacional no es invencible, de hecho, no es él quien llega como líder, sino Iván Ares que además ya ganó la pasada temporada. El de Cambre tiene en sus manos un liderato que puede aprovechar bien y, con dos rivales tan fuertes para el título, la fiabilidad puede ser casi tan importante como la velocidad. Otros pilotos importantes en este rallye serán los hermanos Burgo en su Skoda Fabia R5, Surhayén Pernía en su Hyundai i20 R5 u Óscar Palacio, quien sacará uno de los pocos Ford Fiesta R5 con la evolución más reciente que se pueden encontrar en España, así como el de García, que fue actualizado hace unas semanas. También estará presente en este rallye Sergio Vallejo, aunque no compitiendo sino como coche doble cero en su Citroën DS3 R5. Por detrás hay varias luchas interesantes, como entre los pilotos R2 como Javier Pardo, Roberto Blach y Manuel Mora que regresa al panorama nacional con el Peugeot 208 R2 de Ares Racing, así como en el Trofeo Ibérico Renault Clio R3T, para los que esta prueba es la quinta del calendario. En este evento parte como favorito Fran Cima, pues además de tener experiencia con el Clio R3T es el piloto local. Donde se espera mucha lucha es en la Copa Suzuki Swift con pilotos como Fredy Tamés, David Cortés, Fernando Rico, Alberto Monarri, Juan Manuel Mañá, Esteban Vallín o Diego Félix. También participan en esta prueba la Copa Dacia Sandero, empezando por el líder de la copa monomarca Juan Carlos Castro, Jorge Santoveña, Manuel Reyes, Antón Pérez, José Antonio Huete o Ángel Paniceres, campeón junior que parte también en su prueba de casa.
[D.Villarino]
El nuevo Suzuki Swift de la Copa tendrá que esperar al 2019
Suzuki Motorsport ha anunciado los planes de renovación para el Suzuki Swift Sport N3 que se utiliza hasta el momento en la Copa Suzuki Swift. Pese a que ya está en existencia el nuevo modelo de producción, la renovación del coche de la copa monomarca se ha pospuesto hasta el año 2019. Desde hace varios años se ha estado compitiendo con el que en Europa se conocía como la quinta generación del modelo, el Swift Sport que salió en 2012. Según ha asegurado la filial española de la marca nipona en un comunicado, el modelo actual continuará utilizándose en 2018 mientras que se desarrolla el nuevo Swift Sport N3 para la temporada 2019. La idea es que vaya apareciendo en algún rallye de 2018 de manera suelta para compararse con su antecesor antes de que se utilice en la copa en 2019. El nuevo Swift montará un propulsor 1.4 turbo que entregará más potencia y más par motor que el actual modelo de la copa, lo que lo va a hacer más rápido de entrada. Además su chasis va a ser más rígido y 80 kilogramos más ligero, lo que va a dar lugar a un coche más competitivo.
[D.Villarino]
Mora muestra los colores que lucirá el 208 R2 en el Princesa de Asturias
El piloto asturiano Manuel Mora ha presentado los colores que lucirá en el Rally Princesa de Asturias el 208 R2 de Ares Racing. La presentación del vehículo ha sucedido en las instalaciones de Caisven, patrocinador del equipo, y junto a él los asistentes han podido ver el Hyundai i20 R5 de Iván Ares. En lo referente a la decoración de Mora destacan las líneas rojas y negras propias del equipo Ares Racing y las líneas verdes de Caja Rural, patrocinador habitual del piloto moscón. Además, en el vehículo se pueden leer varios pequeños patrocinadores más como el Ayuntamiento de Grao, Palaciocasión o la sidrería La Viña. El Rallye Princesa de Asturias será el retorno de Manuel Mora a un nacional de asfalto en el que no corría desde el pasado Rallye de Madrid.
[D.Villarino]
Nafría con DMACK en el Rallye Princesa de Asturias
David Nafría estará presente con un Peugeot 208 R2 del equipo Mavisa Sport equipado con neumáticos DMACK. David Nafría comentaba que “he probado neumáticos FIA de otras marcas y el
resultado ha sido muy bueno, pero creo que actualmente existen más opciones de neumáticos competitivos en el mercado. DMACK es una de ellas. Gracias al interés del importador en España, ASR Tyres,
nos hemos decidido a probarlos. Contar con todo su respaldo técnico ha sido uno de los motivos que nos han hecho tomar esta decisión. Se prevé un rallye complicado desde el punto de visto
climatológico y DMACK cuenta con una gama completa de compuestos para estas condiciones”.
Efectivamente, las previsiones climatológicas apuntan a un Rallye Princesa de Asturias en la que la lluvia hará acto de presencia durante las dos etapas en las que se divide. Los tramos asturianos
tienen fama de ser muy resbaladizos, por lo que la monta de neumáticos será fundamental para conseguir un buen resultado.
[D.Villarino]
Los hermanos Vallejo en el Princesa de Asturias como coche doble cero
Sergio y Diego Vallejo estarán presentes en el Rallye Princesa de Asturias, aunque lo harán como coche doble cero. Los ‘Lobos de Meira’ liderarán el pelotón por delante del coche cero, el Hyundai i30 pilotado por el también ex-campeón nacional Luis Climent junto con Carlos Dorado. Los hermanos gallegos llegaron a un acuerdo con los organizadores de la prueba para formar parte de la caravana de seguridad viendo todas las complicaciones que han tenido a lo largo de la temporada. Después del abandono que sufrieron en el Rallye de Ourense debido a una rotura inesperada en la transmisión del DS3 R5, su montura fue tomada por Víctor Senra en Ferrol (llevándola al segundo puesto por detrás del ganador Iván Ares). Después Sergio anunció que no competiría en la primera prueba del periplo asturiano, dejando el asiento del Citroën para quien quisiera alquilar el coche. No obstante, ningún piloto ha cerrado un acuerdo, lo que ha llevado a que ellos mismos participen dentro de la prueba, pero realizando labores de seguridad.
[D.Villarino]
Presentación del Rally Princesa de Asturias
Se presentó la quincuagésima cuarta edición del Rally Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo con amplias novedades para la sexta prueba prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Una de ellas es la cifra de inscritos, que rondará los 170 participantes entre los inscritos en el apartado Europeo, Campeonato de España, Regional Asturiano y Gr.A Legend Rally. Radio Marca Asturias se encargará de retransmitir durante toda la prueba todo lo que acontezca y la Televisión del Principado de Asturias (TPA) dará cobertura en directo a una de las grandes novedades de la prueba, el tramo urbano que pondrá punto y final al Rally entre Las Caldas y La Florida.
En la presentación, se dieron cuatro distinciones, A Rogelio Pando (alcalde de Colunga), a la Guardia Civil por su "apoyo y colaboración", a la Policía Local de Oviedo y a José Manuel García, representante de Grúas El Roxu, patrocinio que lleva muchos años apostando por la prueba. En el acto intervinieron Ulpiano Nosti, director de carrera, Julián Moreno, presidente del ACPA, Carlos Márquez, presidente de la Federación Asturiana de Automovilismo, Celso Roces, miembro de la organización, Ángel Paniceres, en representación de la Real Federación Española, Ricardo Fernández, concejal de Seguridad de Oviedo y José Ramón Tuero, Director General de Deporte en el Gobierno de Asturias.
[D.Villarino]
Cristian García cambia de copiloto
C.García afrontará la segunda mitad de temporada con importantes cambios. Rebeca Liso, quien le había acompañado desde sus inicios en la competición, se ve obligada a ceder el asiento debido a lo complicado que resulta compaginar su vida laboral con las carreras. Así pues, el experimentado Pablo Marcos será el encargado de compartir habitáculo con uno de los pilotos españoles con más proyección. Este cambio, se ha llevado a cabo también con visión de futuro, pues se espera que Cristian García pueda dar un salto internacional ya en la próxima temporada. El conocimiento de Pablo Marcos en los rallyes de todo el mundo será vital para la formación de García. Actualmente, el navegante asturiano milita dentro del mundial de rallyes, ejerciendo junto a Enrique García Ojeda como 'ouvrier' del cántabro Dani Sordo. Sus últimas apariciones oficiales en competición tuvieron lugar esta misma temporada, cuando casualmente acompañaba al propio Cristian García durante su participación en el Rallye de Asturias Histórico. Pese a mostrar un buen ritmo, no pudieron terminar. A principios de septiembre, Cristian García será de la partida del Rallyesprint Valle de Laciana. Allí, junto a varios pilotos que también compiten bajo la estructura de Roberto Méndez, intentará volver a coger un buen ritmo para afrontar un final de temporada que se avecina entretenido.
[D.Villarino]
Fran Cima tiene intención de correr en Llanes con un R5
El piloto asturiano Fran Cima ha comentado. “Nuestro objetivo principal este año no era ganar el trofeo Iberia, nuestro objetivo este año era mantenernos en carrera, activos, rodando, de cara a poder tener la oportunidad de hacer una o dos carreras con un R5, porque si se está parado y de repente te subes al coche no estás en buena forma”. Además, Cima ha aclarado sus prioridades para la segunda mitad del CERA “Si tenemos la oportunidad de ganar el Trofeo lo vamos a hacer, pero si llega el Princesa de Asturias, que es el siguiente rallye que puntúa para el trofeo Iberia, y tuviésemos una oportunidad la tendríamos que abrazar” comentó el asturiano. “El Rallye de Llanes es la siguiente prueba y no puntúa para el trofeo Renault, estamos intentando por todos los medios reunir presupuesto para hacer al menos esa carrera con un R5” concluyó el piloto asturiano.
En lo referente a su relación con Renault España y la posibilidad de subirse al Clío N5 Fran Cima comentó lo siguiente “El Clío Maxi Rally es un coche de categoría N5, de momento solo hay uno, con el que va a participar Fuster, se está construyendo otra unidad, pero yo no sé si va a estar listo o no, en cualquier caso, tendría que ser con ayuda de la marca, sino buscaríamos otras opciones, que es lo que estamos haciendo ahora mismo”.
[D.Villarino]
Sergio Vallejo deja libre su Citroën DS3 R5 en el Princesa de Asturias
El piloto gallego Sergio Vallejo ha comentado que no participará en el Rallye Princesa de Asturias, en su lugar participará otro piloto que tendrá la oportunidad de pilotar al Citroën DS3 R5. El piloto que se suba a la unidad de Vallejo Racing podrá recibir además los consejos de todo un bicampeón nacional. “Probar a pilotos novedosos como fue el caso de Víctor o alguno más si pudiera llegar a producirse, me motiva mucho más si cabe. El poder darle mi experiencia y poder conducir un coche que, seguramente, será más atractivo de lo que es para mí conducirlo.” Explicaba 'El Lobo de Meira'. Sobre quién puede ser el afortunado Vallejo no ha dado pistas, pero ha dejado claro que no será él quien se ponga el casco. “No lo sé. Estoy hablando con algunas personas para ver otras posibilidades, pero yo desde luego que no me voy a subir”, comentó el gallego. Respecto a la cuestión sobre si se volverá a subir al vehículo francés en otras pruebas Vallejo ha dejado la puerta abierta a su participación en el Rallye Villa de Llanes:“Vamos a ver si me subo en Llanes o no. Ya veremos.”
[D.Villarino]
Manuel Mora en el periplo asturiano con un 208 R2 del equipo Ares Racing
Luego de varios meses de trabajo buscando un pequeño programa dentro del campeonato de España de rallyes de asfalto, Mora ha encontrado en el conjunto gallego su mejor aliado. Así pues, el ex-piloto del equipo MMR estará de vuelta en los tramos del Princesa de Asturias y Llanes para medirse con los mejores pilotos de la categoría R2, un apartado en el que debutó en el CERA hace ya dos años. Pudimos ver a Manuel Mora en los tramos del Rallye de Ferrol, siguiendo muy de cerca la actuación de su buen amigo Iván Ares, así como tomando nota del gran nivel del que actualmente disfruta la categoría R2. Pardo y Blach serán sus principales rivales en los tramos asturianos, y aunque llegan con mayor ritmo de competición sobre estas monturas, Mora hará valer su conocimiento de la zona para destacar. Desde su salida del conjunto de Daniel Alonso, Mora ha estado apartado de los tramos del nacional, centrando su programa deportivo en pruebas regionales y de nuevo a los mandos del potente Peugeot 205 con el que brilló durante varios años.
[D.Villarino]
CERA Rally de Ferrol (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Ferrol
Fiesta "galega" en Ferrol
Con el orballo aún presente en el ambiente en el comienzo de la prueba, el tramo de San Sadurniño - As Somozas 1 dio lugar al inicio de las batallas. Ares comenzó más fuerte que el campeón nacional mientras que Pernía perdía hasta 23 segundos con respecto al de Cambre debido a que montó neumáticos de seco, al igual que Pedro Burgo, un minuto cedería al final del tramo con respecto a García, quien marcó el scratch tras mejorar el ritmo de Ares en la segunda mitad del recorrido. Por desgracia, el tramo acabó neutralizándose después de que Miguel Fuster tuviera una pasada de frenada y tocó a un espectador poco antes de que Javier Bouza se saliera de la pista, rompiendo el radiador y una de las ruedas de su Renault Clio RS R3T.
El segundo tramo empezó con sorpresas, pues primero Adrián Díaz se quedó fuera por avería mecánica y Pernía seguía cediendo tiempo ante los de delante. Pero la gran sorpresa llegó tras el primer parcial, en el que Cristian García tuvo una salida de pista debido a un pinchazo en la que dañó el lateral izquierdo de su Ford Fiesta R5, perdiendo dos minutos a la vez que llegaba en las llantas al final del tramo. De este modo Ares tomaba una ventaja holgada respecto a Senra, Burgo y García, que se mantenía cuarto por delante de Vinyes.
La segunda pasada de los dos tramos estaba más sucio, pero más seco, por lo que los tiempos se bajaron. Ares y Cristian retomaron su toma y daca, con el de MMR marcando un scratch que le devolvía a las posiciones de podio al superar a Burgo. En este tramo hubo algunas bajas por detrás, como Dani Castro o Santiago Cañizares. El de Tarazona empezó fuerte en el último tramo de la mañana, dándolo todo a través de los parciales, pero llegando al final tuvo un trompo, golpeando con la pared en el mismo recorrido donde horas antes sufrió el pinchazo y las dos llantas rotas. Ares se adjudicó el scratch por delante de García, seguido de un Senra que hacía que se mantuvieran los dos pilotos Pirelli en lo más alto de la clasificación. De este modo, Ares terminó los cuatro primeros tramos de su rallye de casa del Nacional de Asfalto con poco más de un minuto de diferencia sobre Senra, con García en tercera posición a 16,8 segundos del ganador de la edición 2016. Burgo, Vinyes, Gorka Antxustegi, Pernía, Fuster, Álvaro Múñiz y José Luis Peláez completaron las diez primeras posiciones.
En la jornada de la tarde llegaban sorpresas, como el abandono de Pernía por dolores en la espalda o el de otros abandonos más atrás como los de Ignacio Barredo o Ángel Paniceres. Los tramos estaban secos y el primer tramo de la tarde se saldó con scratch de Cristian por un segundo sobre Ares y once segundos sobre Senra, colocándose el campeón nacional a 10,3 segundos de distancia. El sexto tramo era el TC-Plus que se disputaba a las afueras de Ferrol, otorgando puntos extra. Cristian salió fuerte, pero Ares no estaba dispuesto a dejarse puntos en su terreno local, el de Hyundai fue 2,2 segundos más rápido, asegurándose los tres puntos extra, siendo dos para Senra que también fue capaz de defenderse en búsqueda de la segunda posición, robándole además un punto extra para el campeonato general.
Nada más comenzar el último bucle Cristian fue a pelear la segunda posición con Senra, pero pasado el primer parcial tuvo un fuerte accidente contra un garaje que le dejó fuera de carrera. No sólo se trataba de su primer error grave en todo el año, sino que significaba su primer abandono en el Nacional de Asfalto desde el Rallye del Bierzo de 2014. Con el abandono de García, Ares lideraba un triplete gallego que llegaría hasta el final, el de Cambre le daba la primera victoria a Hyundai como marca (además de a Pirelli como suministrador de neumáticos) por más de un minuto sobre Senra, mientras que Burgo volvía a completar el podio. Vinyes, Antxustegi, Muñiz, Fuster, Pardo (líder en R2 y en Dos Ruedas Motrices), Blach y Óscar Barroso completaban las diez primeras posiciones.
En la categoría R2 y con unas condiciones que afectaron a la conducción así como a la lucha por ser el más rápido y, por consiguiente, el mejor. De esta forma, Blach arrancó ganándole el primer tramo cronometrado a Pardo siendo los dos únicos pilotos R2 que pudieron cruzar la línea de meta debido a que un accidente de Bouza neutralizó la especial y no permitió el paso del resto de pilotos. La segunda especial no fue diferente y aunque Blach tuvo un pequeño problema con una rueda disfrutó, algo que no fue igual para todos si bien Roberto Rodríguez abandonó después de sufrir una salida de carretera. Mientras tanto, Pardo desbancó al gallego en cuanto al scratch de la especial pero eso si, a pesar de los esfuerzos, no pudo arrebatarle el liderazgo. Asimismo, los tiempos fueron reubicados siendo los dorsales 20 23 24 25 26 y 27 los que se llevaron una marca de 12:15.4. Por otro lado, Manuel Sandamil sufrió un golpe -TC3- sin quedarse fuera de carrera mientras que Daniel Castro si dijo adiós momentanemanete. No obstante, Pardo volvió a ser el más rápido pero con un Blach afianzado en lo más alto de la R2 que para el TC4 lo mantuvo. Fue en este punto cuando se estableció el punto final de la primera toma de contacto con Ferrol ya que, a partir del coche 54 -Iván Rivera- la especial quedó neutralizada. El quinto tramo cronometrado fue decisivo, Pardo apretó y después de dejar a Blach a 20 segundos dentro de la especial, le arrebató el liderato mientras que, por otra parte, Ignacio Barredo abandonó. En esta misma línea continuó el gallego durante el TC6 y TC7 y sin ser de otra forma, en el TC8. Finalmente, la R2 quedó cerrada por el trionio Pardo-Blach-Barroso y un cuarto lugar sellado por Sandamil.
La mañana no comenzaba del todo bien para los participantes de la Copa Suzuki, ya que la neutralización de la primera cronometrada les impedía disputarse el primer scratch. Así pues, en el segundo tramo sí han comenzado su competición siendo el asturiano Esteban Vallín el más rápido, justo por delante del madrileño Alberto Monarri. Los locales Fernando Rico y Marcos Canedo han empezado el día tercero y cuarto consecutivamente. Si bien en el segundo tramo del día, Vallín era el más rápido, en la tercera especial el piloto asturiano cedía casi veinte segundos y dejaba en bandeja el liderato a Monarri. Al igual que Vallín, Marcos Canedo también cedía un buen puñado de segundos, que le bajaban en la clasificación provisional del rallye. En la cuarta especial, y última de la mañana, Monarri volvía a ser el más rápido, en un rallye en el que ya ha demostrado que se le da bien. Fernando Rico se volvía a quedar muy cerca del piloto de Race Seven, lo que le alza en la segunda posición provisional a poco más de cinco segundos de la cabeza. Esteban Vallín ha comenzado su remontada particular, luego del percance del TC3. Ahora mismo, el asturiano marcha en tercera posición, justo por delante Fredy Tamés, a quién lograba superar en este último tramo. J.Mañá lo sufría en sus carnes en forma de una salida de pista que, pese a lograr volver a la carretera, le hacía ceder casi cuatro minutos con la cabeza cuando rodaba quinto. El local Marcos Canedo, quién estaba completando también un buen rallye, abandonaba luego de una avería mecánica en el cuarto tramo.
Si la mañana había terminado muy bien para Alberto Monarri, el piloto madrileño ha conseguido salir a los tramos de la tarde manteniendo este gran ritmo. Aunque el primer scratch de la tarde se lo anotó J.Mañá (hundido en la clasificación tras los tramos matinales) Monarri conseguía incrementar en cinco segundos su ventaja con Fernando Rico. Otra de las noticias en el inicio de la tarde la ponía Esteban Vallín, quién se veía obligado abandonar debido a problemas mecánicos. El gallego Javier Andrade también abandonaba por una situación semejante. El local Fernando Rico conseguía recortar algo de tiempo en la primera pasada por la especial de Ferrol, donde se anotaba el scratch justo por delante de Mañá y el propio Monarri.
Tras el paso por las asistencias, Fernando Rico seguía recortando tiempo al líder Alberto Monarri. Aprovechando su condición de local, Rico se llevaba un nuevo scratch en la segunda pasada por Valdoviño, donde recortaba poco más de un segundo al piloto de Race Seven. Así pues, ambos se iban al último tramo del rallye con una diferencia de algo menos de diez segundos. Rico apretó a Monarri hasta el final, pero pese a un tremendo scratch en el último tramo Monarri se llevó la victoria por apenas un segundo de diferencia. Fredy Tamés aseguró la tercera posición seguido de David Cortés y Diego Félix. Diego Rumbo, Juan Manuel Mañá, Juan José Moll y José Luis Carrera completaron la clasificación.
En los tramos matinales 'Fojón' no ha tenido rivales dentro de la monomarca de Dacia, en los tramos de la tarde la situación no ha cambiado mucho. La tarde empezaba con Fojón situado en primera posición, seguido de Paniceres a más de dos minutos, Manuel Reyes tercero, Jorge Santoveña cuarto y Juan Carlos Castro quinto. No obstante, un accidente de Paniceres en el cuarto tramo le dejó fuera de carrera, dejando a Fojón aún más líder, a tres minutos y medio de Castro que adelantaba a Reyes en el quinto tramo. Santoveña también atraparía a Reyes en el sexto tramo cronometrado, la primera pasada por el tramo de Ferrol. En el séptimo tramo cronometrado Reyes y Santoveña volvían a intercambiarse la tercera posición, situación que se quedó hasta el final de la prueba. De este modo Fojón se alzó en lo más alto del podio a tres minutos y medio de Castro y Reyes tercero a cinco minutos y medio. Santoveña y José Antonio Huete completaron la clasificación de la copa monomarca del Nacional de Asfalto.
[D.Villarino]
Pag. 4