CERA Rali do Cocido (shakedown y tramo de clasificación)

Ares se lleva el tramo de clasificación y Fuster el shakedown

 

Iván Ares ha conseguido el mejor tiempo en el tramo de clasificación del Rali do Cocido, siendo la primera vez que se lleva a cabo este sistema en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Miguel Fuster ha sido el segundo más rápido además del más veloz en el shakedown, mientras que Álvaro Muñiz ha sido tercero, por delante de los Suzuki Swift R+ N5 de Javier Pardo y Joan Vinyes. A falta de 20 minutos de que empezase el tramo comenzó a llover de manera intensa, produciéndose intervalos intermitentes a lo largo de toda la mañana en el tramo del shakedown en la zona de Soutolongo, con zonas de campo abierto mezcladas con pequeños bosques. Los pilotos prioritarios fueron los primeros en salir, abriendo pista Javier Pardo con el Swift R+ N5 seguido de Fuster, Ares, Vinyes y Surhayén Pernía. Pernía fue uno de los protagonistas de la jornada, pero no por el mejor de los motivos, al final de la primera pasada bloqueaba una de las ruedas de su Hyundai i20 R5 y se salía de la pista, sufriendo un accidente que paró la acción varios minutos. El cántabro fue llevado al hospital a modo de precaución, se encontraba bien, pero rompió la caja de cambios de tal manera que se quedaba fuera de juego antes de empezar el rallye.

Una vez se reanudó, fueron saliendo otros pilotos como Iago Caamaño, Adrián Díaz, Alberto Otero, Muñiz o el grupo de la Copa Suzuki Swift, que también arranca su calendario en la prueba gallega. Fuster, con un tiempo de 2:44.555, sería el más rápido por 407 milésimas sobre Ares y más de 7 segundos sobre Muñiz. En el shakedown Caamaño, Pardo, Díaz, Vinyes, Otero, Alberto Nimo (con el Mitsubishi Lancer Evolution X de AR Vidal Racing) y Javier Ramos (con el Volkswagen Polo N5 del mismo preparador) completaron las diez primeras posiciones.

En el tramo cronometrado de clasificación sólo se permitía una sola pasada a los pilotos prioritarios, siendo Ares el primero en salir y el más rápido, demostrando su pericia en el coche y en estos terrenos. Fuster acabó a 2,9 segundos y Muñiz a 4,4, mientras que los dos Suzuki de Pardo y Vinyes completaron el tramo a 19 segundos de distancia del piloto de Cambre.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto Monarri es el nuevo piloto oficial de Abarth para 2018

 

Alberto Monarri ha sido confirmado como nuevo piloto oficial del equipo Abarth y SMC Junior, compitiendo una nueva temporada en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El piloto madrileño se subirá al Abarth 124 Rallye RGT, comenzando a partir del Rallye Sierra Morena tal como ha asegurado la propia marca a través de un comunicado. El objetivo que tiene la marca es el de revalidar el título conseguido en 2017 con Álvaro Muñiz y Antonio Solórzano, el Trofeo de España de GT. Para ello, Monarri y Rodrigo Sanjuán, quien le ha acompañado todos estos años, llevándose copas de promoción como la Copa Dacia Sandero o la Copa Suzuki Swift.

Otro detalle importante de este programa es que no será el mismo Abarth 124 Rallye RGT que llevó Muñiz, sino una unidad nueva que proviene de Italia. “Estoy muy contento con este programa. Llevamos hablando desde diciembre y estoy feliz de que ya se haya hecho efectivo. No podremos estar en el Rallye do Cocido porque ha habido un pequeño retraso en la llegada del coche nuevo y no queríamos salir a correr sin haberlo probado antes. Me apetece mucho hacer el campeonato con un coche tan diferente a lo que estoy acostumbrado, pero sé que lo vamos a hacer bien. Tanto Rodrigo Sanjuán y yo estamos a pleno rendimiento con este proyecto y la espera ha merecido la pena. Tengo que dar las gracias a Abarth y a SMC por esta oportunidad, y también a nuestro patrocinador principal, Afrasa, por confiar en nosotros. Estoy seguro de que no vamos a defraudar. Empezaremos en el Rallye de Sierra Morena nuestra temporada, y si todo va según lo previsto, completaremos el resto del año”, aseguró Monarri.

 

 

 

[D.Villarino]

Suzuki presenta el nuevo Swift R+ N5

 

Suzuki Motorsport ha mostrado el nuevo Suzuki Swift R+ N5 con el que competirán Joan Vinyes y Javier Pardo en la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La carrocería se basa en la nueva generación del Suzuki Swift, el cual también tiene ya el Swift Sport disponible en el mercado. A nivel de mecánica es similar al que corrió en la pasada temporada, con un motor 1.6 de origen PSA capaz de desarrollar una potencia de en torno a 300 caballos – un motor acoplado a un cambio de 6 marchas, frente al cambio de 5 marchas de un R5. La normativa de este año impone que la brida de admisión para todos los N5 ha de ser de 34 milímetros. La principal ventaja frente a los R5 es que suponen un coste mucho menor que el de los coches homologados a nivel internacional por la FIA - la normativa técnica al completo 

A finales de la pasada temporada, Suzuki ya aseguró que esta carrocería estaría disponible para que la montasen los N5 que los clientes de AR Vidal Racing (fabricante de los N5 de Suzuki) quieran comprar. La filial española de la marca japonesa ha trabajado en este proyecto durante varios años, saliendo a los tramos por primera vez a mediados de 2016 y avanzando en materia de rendimiento y fiabilidad hasta el día de hoy.

Además del Swift R+ N5, Suzuki también desarrollará la nueva versión del Swift Sport N3 que estará lista para competir en 2019 – aunque se espera que corra en algunas pruebas en la segunda mitad de 2018. En lugar del actual motor 1.6 atmosférico, el nuevo coche de la Copa Suzuki Swift montará un motor 1.4 turbo de cuatro cilindros. La versión de calle cuenta con 140 caballos y 230 Nm de par motor, por lo que el coche de la copa debería tener unas prestaciones algo superiores.

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto San Segundo llevará el coche 0 en el CERA 2018

 

Alberto San Segundo será el piloto encargado de llevar el coche 0 en la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. San Segundo, que tomará el puesto que llevaba el ex-campeón nacional Luis Climent la pasada temporada, contará a su diestra con Salvador Belzunces, según ha comentado el presidente de la comisión de rallyes de asfalto de la RFEdA José Vicente Medina. San Segundo ha estado compitiendo en pruebas de nivel nacional de nuestro país desde mediados de los años noventa, habiendo llevado desde 2006 diferentes versiones del Mitsubishi Lancer Evolution. El último rallye que ha disputado fue el Rallysprint de Cacabelos hace apenas unos días. En lo que se refiere a Belzunces, ya hizo las labores de copiloto de coche 0 con Climent en el Rallye Princesa de Asturias, sustituyendo a Carlos Dorado (quien no asistió a la prueba asturiana por asuntos personales). Belzunces compitió hasta la pasada temporada junto con Daniel Alonso, tarea que desempeñará Cándido Carrera (de hecho ya empezó a finales de 2017).


 

 

[D.Villarino]

Pellier estará en el Rallye Sierra Morena

 

El piloto francés Laurent Pellier estará con el 208 T16 R5 de Sainteloc en el Rallye Sierra Morena, segunda prueba puntuable para el Nacional de Asfalto, como preparación para el Rallye Islas Canarias, segunda prueba del europeo de rallyes. El ganador de la 208 Rally Cup francesa, que estará en las seis pruebas del ERC Under 28 esta temporada, debutará con el 208 R5 en el Rallye de Azores, siendo la prueba andaluza la primera que dispute sobre asfalto antes de ir a la segunda prueba de su programa europeo, por lo que acumular kilómetros en ella será el principal objetivo del francés. 

 

 

 

[D.Villarino]

Pedro Burgo abandona la competición

 

Pedro y Marcos Burgo, actuales sub-campeones de España de rallyes de asfalto, veían como el inicio de la temporada llamaba a la puerta sin que pudiesen todavía confirmar su presencia en el campeonato. Como es lógico, la veterana dupla lucense quería estar en el nacional ya desde su inicio, aunque todo se ha complicado. El equipo gallego ha querido inscribirse en el Rali do Cocido, aún sin tener a ciencia cierta asegurada su presencia. El propio Pedro Burgo confiaba en tener una respuesta por parte de Skoda entre ayer y hoy, para así poder llevar a cabo, en tiempo récord, los preparativos necesarios para estar en Lalín. Finalmente, toda esperanza se ha esfumado y los hermanos Burgo no harán rugir el Skoda Fabia R5 en los tramos del nacional. Ahora, el equipo va a iniciar un periodo de descanso desconectando de las carreras, sin saber a día de hoy cuando se materializará su retorno a los tramos. Malas noticias para un certamen que pierde a uno de sus cabezas de lista ya antes de empezar. "Hoy se nos ha caído el último clavo que quedaba para agarrarse. De momento vamos a descansar y el tiempo lo dirá. Este último año ha sido muy duro", confesaba el veterano piloto lucense.

 

 

[D.Villarino]

La Copa Dacia Sandero estará en el Rallye de Ourense

 

La Copa Dacia Sandero ha modificado su calendario para la temporada 2018, ampliándose su presencia dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Esta copa monomarca estará también presente en el Rallye de Ourense, siendo seis en lugar de cinco las pruebas que se disputarán este año. El Reglamento Deportivo original contemplaba un total de cinco pruebas: el Sierra Morena, Ferrol, Princesa de Asturias, La Nucía y Madrid. Dado que eran cinco pruebas, los cinco resultados contaban, siendo necesario participar en las cinco pruebas de la Dacia Sandero. Con la inclusión de Ourense, ahora pasan a ser seis pruebas de las cuales se retienen cinco resultados, lo que añade un margen y un carácter estratégico en caso de que algún piloto tenga un mal resultado en una de las pruebas u opte por no acudir a alguna de ellas. Ahora bien, si un piloto es descalificado de una de estas pruebas, deberá retener este resultado para su cómputo final. Para poder optar al premio final es necesario hacer cinco de las seis pruebas, pero para percibir el premio final sí es necesario correr en todas según este reajuste del reglamento deportivo. En caso de que, por el motivo que fuera, una de estas pruebas de este calendario fuera suspendida, el comité organizador de la Copa Dacia Sandero es quien tiene la última palabra sobre si entraría o no otra prueba.

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto Otero, Adrián Díaz con dos Clio N5 y Álvaro Muñiz con Fiesta N5 en el Rali do Cocido

 

Alberto Otero y después de la reciente venta del Mitsubishi Lancer Evo IX con el que competía en pruebas sueltas del regional gallego, el campeón de la monomarca Twingo R2 ha decidido estar en la línea de salida de la primera cita del CERA. Así pues, Otero será quien pilote una de las unidades del Renault Clio N5, estrenada en Ferrol por Miguel Fuster el pasado año, en los delicados tramos de la contorna de Lalín. 

 

Adrián Díaz estará presente en el Rali do Cocido, primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El gallego figura inscrito con un Renault Clio N5 de RMC Motorsport, una montura similar a la que utilizarán Alberto Otero.

 

Álvaro Muñiz se ha enrolado en la Copa N5 organizada por RMC Motorsport, continuando activo en el panorama nacional, su primera aparición será en el Rali do Cocido, donde figura en la lista de inscritos. Muñiz competirá con un Ford Fiesta N5 del equipo RaceSeven, contando un año más con Antonio Solórzano como copiloto. Muñiz decidió meses atrás dejar el equipo SMC Junior y su proyecto con Abarth y su 124 Rally, buscando contar con un coche más competitivo . En los días previos al Rali do Cocido Muñiz presentará la que será su decoración para este año.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Miguel Fuster muestra los colores de su Ford Fiesta R5 para 2018 

 

Miguel Fuster ha mostrado cuáles serán los colores que llevará su Ford Fiesta R5 de cara a la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La decoración se ha desvelado una semana antes de que comience la temporada en el Rali do Cocido. Esta decoración utiliza el característico color azul de Ford, hay que recordar que este proyecto es semioficial. Los principales patrocinadores del proyecto del pentacampeón nacional también se destacan en la decoración de este Fiesta R5, así como RMC Motorsport como preparador de esta montura. Con este coche Fuster tratará de buscar su sexto título nacional, siendo un proyecto de al menos un año.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Test de S.Pernia previos al Cocido

 

 

 

[D.Villarino]

Lista de inscritos para la Copa Suzuki 2018

 

Un total de 14 pilotos estarán participando esta temporada en la Copa Suzuki Swift, en la que tan solo 5 pilotos repiten participación en alguna de las ediciones de la copa, los cuales son: David Cortés, Fernando Rico, Fredy Tamés, David Quijada y Daniel Berdomás. La llegada de la categoría Junior ha supuesto que sean seis los equipos Juniro esta temporada, teniendo que participar en dos pruebas del Campeonato de España de Tierra, como son el Rally Terra da Auga y el Rally Ciutat de Cervera. Unai de la Dehesa, Sergio Cuesta, Iago Gabeiras, Nicolás Cabanes, Aritz Badiola y José Manuel Lamela serán los seis pilotos junior.

Los catorce participantes son los siguientes:

  • Luis Arenas Tamés
  • David Quijada
  • David Cortés
  • Daniel Berdomás
  • Fredy Tamés
  • Nicolás Cabanes
  • Juan Carlos Castro
  • Iago Gabeiras
  • Aritz Badiola
  • Fernando Rico
  • José Manuel Lamela
  • Carolina Espadas
  • Unai de la Dehesa
  • Sergio Cuesta

 

 

[D.Villarino] 

CERA Rali do Cocido (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rali do Cocido (Previo)

Presentado el Rali do Cocido en su estreno Nacional

 

El Rali do Cocido ha sido presentado en sociedad, tras varios meses de trabajo que han quedado atrás, dando paso a la ilusión que precede el inicio de una nueva etapa para la cita del Deza. Este año debuta dentro del nacional de asfalto. Para ello, la Escudería Lalín-Deza ha diseñado un rallye muy cómodo para los espectadores y que a la vez también sea atractivo para todos los participantes. Dos etapas y trece especiales cronometradas serán en las que se repartan los primeros puntos de la temporada. Los motores comenzarán a rugir ya el viernes. El shakedown y el novedoso tramo de calificación serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a un rallye, que tendrá su primer tramo cronometrado también el viernes. Una vez más, la especial urbana de Lalín abrirá el rallye, siendo también, como novedad, la que lo cierre en la tarde-noche del sábado.

Al igual que en 2017, el recinto ferial de la Semana Verde, ubicado en Silleda, será donde se sitúe el parque de asistencias de la prueba, teniendo muy próximo el Concello de Lalín, que servirá de centro neurálgico del rallye. Como no podía ser de otra manera, el Campo da Feira de Lalín será, un año más, el lugar donde se asentará el parque cerrado. La organización de Lalín ha optado por intentar hacer en 2018 una prueba más compacta, con el objetivo de que la competición no termine tan tarde, como lo venía haciendo durante su andadura dentro del certamen gallego. Por este motivo, la vigésimo cuarta edición del Rallye do Cocido no visitará el ya conocido tramo de Vila de Cruces, dejando la puerta abierta a que sí lo haga de nuevo en el futuro. 

En su ausencia, han optado por recuperar la mítica especial de Carballeda, que será el TC9 y TC11. Por otra parte, el tramo de A Estrada-Silleda repite el mismo formato, al igual que sucede con el trazado de O Couto. La imponente cronometrada de Rodeiro, verá recortado su recorrido, manteniendo aún así la dureza que se la ha atribuido durante su bagaje en el rallye. Un año más, la especial de Saborida será decisiva y por ello la organización le ha querido dar cierto protagonismo. La caravana del rallye transitará por ella hasta en tres ocasiones, siendo la primera pasada el TC4 la denominada como TC Plus, donde se repartirá una puntuación extra a los equipos que logren conseguir los mejores registros.

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Trofeo Iberia Clio R3T y la Copa Dacia Sandero continuarán en el CERA con algunos cambios

 

La Real Federación Española de Automovilismo ha aprobado los reglamentos para la temporada 2018 de las dos copas que promueve Renault Sport: el Trofeo Iberia Clio R3T y la Copa Dacia Sandero. Las dos copas monomarca continuarán dentro del marco del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto como se ha hecho hasta ahora. Se han aprobado tanto el reglamento deportivo como el reglamento técnico de cada una de las dos copas.

En el caso de la Clio Iberia R3T será similar a la de años anteriores, contando con premios en metálico al final de cada rallye: 3.000 euros para el ganador de cada prueba, 2.000 para el segundo y 1.000 para el tercero (a todos ellos se les suma el IVA). Además se regalarán 4 neumáticos Pirelli (suministrador oficial del campeonato) al ganador, dos al segundo y al tercero y uno al cuarto y al quinto. El premio final está aún por determinar, aunque sí se asegura que tanto el piloto como el copiloto que consigan ganar han de estar presentes en la entrega de premios para que tengan su recompensa, de lo contrario, o salvo causa de fuerza mayor, este premio quedará desierto. Un aspecto que destaca es la severidad con la que se penalizará el caso de reconocimientos ilegales, si un piloto es descubierto haciendo reconocimientos fuera del período establecido, puede ser excluido del Trofeo e incluso perder todos sus puntos de manera inmediata. Otro aspecto importante será el coeficiente progresivo de cada prueba, la primera tendrá coeficiente 1, la segunda 1,1, la tercera 1,2 y así hasta la sexta prueba del calendario, que contará con coeficiente 1,5. Lo que se busca con esta medida es fomentar la continuidad dentro del Trofeo.

En lo que respecta a la Copa Dacia Sandero, el cambio principal es que este año se disputarán cinco pruebas como mínimo para poder optar al premio final de la copa (ya que la puntuación de cada piloto será la suma de sus cinco mejores resultados). El ganador de cada prueba recibirá dos neumáticos Pirelli, dos trofeos y 1.000 euros, el segundo un neumático, dos trofeos y 500 euros y el tercero un neumático, dos trofeos y 300 euros. El cuarto y el quinto clasificado recibirán cada uno 100 euros. Para esta nueva edición de la copa monomarca de Dacia se mantiene el punto extra por cada scratch que marque un piloto en un tramo, ahora bien, si un tramo es neutralizado, todos los pilotos de la Copa Dacia Sandero obtendrán un punto extra.

 

 

 

 

[D.Villarino]

T.Ponce y V.Delgado acompañan a Pernía en el Islas Canarias y Adeje de la mano de Hyundai Canarias

 

Los pilotos canarios Toñi Ponce y Víctor Delgado estarán en el Rallye Islas Canarias, segunda prueba del europeo y tercera del nacional, y en el Rallye Villa de Adeje, cuarta prueba del nacional, a bordo de las dos unidades de Hyundai i20 R5 que Hyundai Canarias tiene en propiedad desde la pasada temporada, sumándose así a Surhayen Pernía y la nueva unidad adquirida a Hyundai Motorsport con la que competirá durante toda la temporada en el nacional. Víctor Delgado ya sabe lo que es realizar grandes actuaciones en las pruebas canarias del CERA, ya que tanto en 2016 como en 2017 a bordo de un Peugeot 208 R2 ha firmado grandes tiempos, siendo capaz de luchar con los mejores del europeo y del nacional en la categoría. Por su parte, Toñi Ponce ha estado bastante parado, apenas dos rallyes al año con su Octavia Kit Car hacen que el canario no llegue con mucho ritmo de carreras a las pruebas, por lo que es una incógnita el lugar donde estará con el R5.

 

 

 

[D.Villarino]

Ares presenta sus nuevos colores y su programa para esta temporada

 

El equipo Ares Racing ha presentado en Finisterre Motor el proyecto deportivo de Iván Ares y José Antonio Pintor, que repetirán en el Nacional de Asfalto a bordo del Hyundai i20 R5 y que además han aprovechado el evento para desvelar que gracias al apoyo de la marca coreana competirán en el Rallye RACC Cataluña, prueba puntuable para el WRC. El otro punto importante del evento fue la presentación de la nueva decoración del i20 R5, que esta temporada cambia el rojo (dorado tras ser campeones), negro y blanco por los tonos naranja y azul, los ya clásicos colores de la marca Hyundai, lo que deja entrever que la filial de la marca coreana se vinculará aún más con el equipo gallego. El equipo Ares Racing comienza su temporada, ya en el Rallye de la Coruña, primera prueba del regional gallego, para volver a coger ritmo de cara al Rallye del Cocido, que abrirá el Nacional de Asfalto.

 

 

 

[D.Villarino]

Fuster vuelve a la lucha por el título con un Ford Fiesta R5

Miguel Fuster se encuentra estos días en la sede de M-Sport de Inglaterra coordinando los últimos detalles de su nuevo vehículo, una unidad del Ford Fiesta R5 con el que, junto a su copiloto habitual Nacho Aviñó, afrontará la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de asfalto con el objetivo de lograr el que sería su sexto entorchado.

El proyecto, cuenta con el apoyo de Ford y de varios de los patrocinadores habituales de Fuster (Imed Hospitales, Diputación de Alicante) y será desarrollado por su preparador de los últimos tiempos, RMC.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevo Hyundai i20 R5 para Surhayen Pernía

 

El cántabro ya dispone de una nueva unidad del Hyundai i20 R5 recibida por parte de Hyundai Motorsport en sus instalaciones de Alzenau en Alemania. Con él, buscará luchar por el título del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El Hyundai en el que correrán Pernía y Peñate ya pone rumbo a Galicia, concretamente a Vallejo Racing, quien se encargará de mantenerlo a lo largo de la temporada 2018. Ahora Pernia dispone de dos unidades para esta temporada, la que utilizó el pasado año y esta completamente nueva.

 

 

[D.Villarino]

Manuel Mora cerca de realizar la Peugeot Ibérica Rally Cup

El piloto asturiano se encuentra cerrando el presupuesto necesario para afrontar la nueva monomarca que tendrá lugar en la península Ibérica, la Peugeot Ibérica Rally Cup con los Peugeot 208 R2.

Manuel Mora confiará nuevamente en los servicios del equipo gallego Ares Racing, tal y como ocurría el pasado mes de septiembre cuando el moscón participó en el Rally Princesa de Asturias y en el Rally Villa de Llanes con Ares Racing, realizando en ambas citas un papel excelente con el Peugeot 208 R2.

Además, Mora estará disputando nuevamente el Desafío 205, copa que se celebra en Cantabria y que ya venció en 2017 y realizará alguna prueba del Regional Asturiano de Rallyes.

 

 

[D.Villarino]

David Quijada vuelve a la Copa Suzuki

David Quijada ha decidido cambiar de copiloto para la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, en el que regresará a la Copa Suzuki Swift. Tras siete años corriendo con Daniel Canelo, en 2018 contará con David Fernández Maceda, conocido también como ‘Cuni’.

Quijada anunció que tras años dedicado sobre todo al Nacional de Tierra y a pruebas del regional de Extremadura con la Escudería Faraón, regresaría a la copa monomarca de Suzuki en la que ya estuvo durante la temporada 2013. Su idea es estar varios años, por lo que será de los pilotos que den el salto al Suzuki Swift Sport N3 de 2019, basado en la nueva generación del Swift Sport de producción con motor turbo. "Ha sido uno de los cambios más grandes y difíciles que he tenido dentro del automovilismo. Con Dani Canelo llevaba 7 temporadas corriendo, y ha sido difícil asimilar la situación. Solo tengo palabras de agradecimiento para todo lo que ha hecho para mí. Pero afrontar un nacional entero de nuevo en el Asfalto, requiere un tiempo y dedicación que en este momento Dani no disponía. En David Maceda he encontrado un copiloto con mucha experiencia, que viene de ganar la copa Dacia en 2017. Estoy seguro de que me aportará cosas positivas y juntos haremos una buena temporada", ha asegurado Quijada.

 


 

[D.Villarino]

La Peugeot Rally Cup Ibérica presenta su calendario

 

La Peugeot Rally Cup Ibérica ha anunciado las pruebas que tendrá en el calendario, comenzando por el Rallye de Portugal, parte del calendario del Campeonato Mundial de Rallyes. La prueba lusa no será la única que esté en el calendario de la copa monomarca del WRC, pues también se ha incluido el RallyRACC Cataluña. El Rallye de Ferrol y el Rallye Princesa de Asturias también forman parte del calendario.

El Rallye de Portugal será la primera prueba de esta nueva copa, que con los Peugeot 208 R2 se recuperará la idea de otras iniciativas de tiempos pasados como el mítico Desafío Peugeot. La segunda prueba será el Rallye de Castelo Branco, seguida del Rallye de Ferrol, dos pruebas de asfalto consecutivas. Hay que tener en cuenta que los participantes de la Peugeot Rally Cup Ibérica no cubrirán todos los tramos del itinerario de la prueba del WRC. Tras el periodo estival, el campeonato retomará la marcha en septiembre con el Rallye Princesa de Asturias. La última prueba de la copa monomarca que tendrá lugar en nuestro país será el RallyRACC.

La última prueba del calendario tendrá lugar en noviembre con el Rallye Casinos do Algarve, haciendo un total de seis pruebas. Esta iniciativa, llevada en conjunto entre Peugeot España y Peugeot Portugal, cuenta como responsable con el bicampeón portugués de rallyes José Pedro Fontes, el bicampeón español de rallyes de asfalto Sergio Vallejo será a su vez responsable de las relaciones con los diferentes pilotos y equipos que compitan en esta copa monomarca.

 

 

También se ha dado a conocer algunos detalles acerca de los costes de inscripción y los premios en metálico de cada carrera. Empezando por los costes, la cuota de inscripción única es de 1.900 euros para poder figurar dentro de la copa monomarca impulsada por Peugeot España y Peugeot Portugal. Con este precio se incluyen dos monos homologados y un kit de imagen para la copa. Por otro lado, el coste de inscripción en las seis pruebas de la Peugeot Rally Cup Ibérica (incluyendo tanto el RallyRACC como el Rallye de Portugal) se quedaría en 4.000 euros tras las negociaciones realizadas entre la Comisión Organizativa y los clubes que organizan cada una de las pruebas. En lo que a los premios se refiere, se ha cerrado un presupuesto de 20.000 euros por carrera a repartir entre los diez primeros clasificados, ( 1º 5.000 €* , 2º 4.000 €* , 3º 3.000 €* , 4º 2.000 €* , 5º 1.500 €* , 6º 1.000 €* , 7º 800 €* , 8º 650 €* , 9º 550 €* , 10º 500 €*), ahora bien, estas cifras no se darán en metálico del todo: la mitad será en metálico y la mitad se otorgarán en forma de vales para poder adquirir piezas de recambio para los 208 R2. Por otro lado, al final de cada rallye habrá un premio de 1.000 euros (es decir, 500 en metálico y 500 en vales para piezas) para el piloto mejor clasificado con menos de 27 años, cantidad extra que se sumaría a lo que haya logrado entre los diez primeros de la copa.

 

 

Calendario Peugeot Rally Cup Ibérica: 

 

17-20 de mayo - Rally de Portugal

30 de junio - 1 de julio - Rally Castelo Branco

20-21 de julio - Rally de Ferrol

15-17 de septiembre - Rally Princesa de Asturias

25-28 de octubre - Rally RACC Cataluña-Costa Daurada

17-18 de noviembre - Rally Casinos do Algarve

 

 

[D.Villarino]

La Copa Suzuki Swift ya tiene su calendario para 2018

 

Suzuki Ibérica y Rallycar organizan una nueva edición de la Copa que en su décimo año ya asentada en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto tendrá un total de total de siete pruebas puntuables para este año, en el que como novedad se encuentra la Copa Suzuki Swift Junior. Éstos, deberán participar en la siete pruebas puntuables y también en dos pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra, como son el Rallye Terra da Auga y el Rally Ciutat de Cervera.

Las novedades de la copa para 2018:
- Creación de la Copa Suzuki Swift Junior, los pilotos menores de 25 años optarán a un premio final de una Beca para disputar la temporada 2019 con un coche de la categoría R2 cedido por Rallycar. En este programa realizado en colaboración con la RFEDA los pilotos inscritos tendrán que participar además de en los rallyes de asfalto, en 2 rallyes de tierra. También optarán a la clasificación de la Copa Suzuki Swift y tendrán una clasificación exclusivamente para ellos. Para la Clasificación final se retendrán los 8 mejores resultados de las 9 pruebas calendadas. En los rallyes de tierra tendrán unos premios en metálico aportados por la RFEDA e inscripción gratuita. El premio final consistirá en participar en la Beca R2 Junior 2019, con un vehículo cedido por Rallycar que además aportará todos los gastos de participación.
- La Copa Suzuki Swift tendrá un calendario con 7 rallyes de asfalto y 2 de tierra (exclusivamente para los pilotos Junior). Para la realización del calendario, muy difícil al haber tantas pruebas, se ha tenido en cuenta fundamentalmente la comodidad de los participantes. Que hubiese un tiempo mínimo entre rallyes y que estuviesen lo más espaciados posible, para no concentrar la temporada sólo en unos meses. Para que los participantes tengan tiempo a reparar si lo necesitan, y para que los presupuestos no se resientan si hay muchos rallyes en muy poco intervalo de tiempo. El comité organizador de la Copa Suzuki Swift agradece al Rallye de Ourense el que haya accedido a cambiar la fecha para favorecer ese calendario.
- En la Copa Suzuki Swift de nuevo se reparten casi 25.000 € en cada prueba más neumáticos, siendo de lejos la Copa de Promoción española con más ayudas a los pilotos. Y con la garantía de continuidad, al estar ya proyectada la Copa Suzuki Swift 2019 con el nuevo Suzuki Swift Sport.
- La fecha de cierre de inscripciones es el 3 de Marzo de 2018.
- Además de la Copa Suzuki Swift y el equipo oficial con los dos Suzuki Swift R+, Suzuki se implica de nuevo al máximo con el CERA, colaborando activamente con los 7 rallyes de asfalto que componen el calendario de la Copa Suzuki Swift. Todos ellos contarán con la caravana de seguridad formada por coches cedidos por la marca.

 

 

Calendario Copa Suzuki Swift 2018:

 

Rally do Cocido

Rally Sierra Morena

Rally de Ourense

Rally de Ferrol

Rally de Llanes

Rally de la Nucía 

Rally de la Comunidad de Madrid 

 

"Copa Suzuki Swift Junior"

 

Rallye Terra da Auga

Rally Ciutat de Cervera.

 

 

 

[D.Villarino] 

Chema Reyes confirma su participación en la BK Junior R2

El piloto madrileño José María “Chema” Reyes participará en la segunda edición de la BK Junior R2 organizada por la Real Federación Española de Automovilismo, para la ocasión utilizará la unidad de Peugeot 208 R2 de la estructura gallega TRS Racing Team con el que ya corrió en el pasado Rallye de Madrid, prueba en la que finalizó cuarto entre los pilotos de la BK. Con esta confirmación la BK Junior R2 ya cuenta con tres jóvenes aspirantes a seguir los pasos de Efrén Llarena, ya que el catalán Pep Bassas participará en la copa como premio por ganar el Volant RACC mientras que el gallego Álvaro Pérez lo hará como premio por ganar Beca PXP18. Los tres pilotos utilizarán sendas unidades de 208 R2, por lo que la igualdad mecánica está garantizada. A estos tres pilotos aún se le pueden sumar mas jóvenes promesas como son Ramon Cornet, subcampeón de la Copa Kobe, o Jan Solans, quién ya participó la pasada temporada en la BK. 

 

 

 

[D.Villarino]

Sergio Cuesta en la Copa Suzuki Swift

 

 

El joven piloto asturiano embarcará esta temporada en la Copa Suzuki Swift dentro de la categoría Junior con una de las unidades del coche nipón, concretamente la de su 'paisano' Esteban Vallín. Tras estar participando en varias pruebas de la Dacia Sandero las últimas dos campañas, Cuesta ha decidido probar suerte en la Copa Suzuki Swift, en la que junto a su copiloto Tom Longoria y al equipo gallego TRS Racing Team, buscarán conseguir mejores resultados en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.

 

 

 

[D.Villarino]

Álvaro Muñiz deja el Abarth en busca de un proyecto más ambicioso

Álvaro Muñiz ha emitido un comunicado a através de sus redes sociales en el que explica que en 2018 no volverá a subirse a un Abarth. El piloto agradece el apoyo de sus patrocinadores y el proyecto, pero esta temporada buscará tener un programa con un vehículo que le permita luchar por "pódiums absolutos en cada carrera". Para dicho objetivo Muñiz tendría que lograr pilotar un vehículo R5 o un N5, y sumarse así a la pelea junto a Surhayén Pernía, Iván Ares, Pedro Burgo o José Luiz Peláez entre muchos otros.COMUNICADO:

"Como sabéis, la temporada 2017 supuso para nosotros el retorno al CERA, gracias a la apuesta de nuestro patrocinador principal AFRASA, quién creyó en el proyecto del Abarth 124 rally, y nos ofreció conducirlo.
Fue un año intenso, de mucho trabajo en el desarrollo del coche, en el que prueba a prueba fuimos consiguiendo ser competitivos en todo tipo de terrenos. El título de Campeones de España de GT y la lucha hasta el último tramo en la categoría de 2 ruedas motrices, hacen que el balance de la temporada sea positivo.

En el 2018 daremos un paso adelante, y buscaremos un nuevo proyecto que nos permita pelear por los pódiums absolutos en cada carrera. No es una decisión tomada ahora, sino que con el transcurso de la temporada fuimos madurando esta conclusión final. Es, sin duda, una apuesta arriesgada, pero los que nos conocéis ya sabéis que nos gustan los retos, y esta vez no iba a ser menos. Queremos dar las gracias por el trato recibido y la confianza depositada en nosotros por parte de Abarth España, así como de los responsables de Abarth Italia. Ambos nos han arropado a lo largo de la temporada. Del mismo modo queremos agradecer el apoyo brindado por todos y cada uno de nuestros patrocinadores, Ramisa Projects, Ramón García, Gadis, Burger King O Boial, Galuppo y PTC Escuela, quienes año tras año nos acompañan allá donde estemos".

 

 

 

[D.Villarino]

La Beka Junior R2 con novedades 

 

La próxima edición de la Beka Junior R2 comenzará el próximo 10 de marzo en Lorca. La temporada pasada el ganador fue Efrén Llarena, esta temporada estará en el ERC, y muchos quieren tener ese privilegio en 2019.
En esta edición las pruebas puntuables serán 6. Tres de asfalto (Rally Islas Canarias, Rally de Ourense y Rally Princesa de Asturias), dos de tierra (Rally Tierras Altas de Lorca y Rally Pozoblanco) y por último la primera etapa del Rally RACC prueba del WRC. "Para la Clasificación Final de la “Beca Junior R2” se sumarán los cinco mejores resultados en puntos conseguidos por los participantes en los seis rallyes que componen el calendario", confirma el reglamento sobre cómo se conocerá el ganador final.
El premio volverá a ser la participación en el ERC en la categoría Under 27: "La RFEdeA primará al piloto vencedor final con la participación en un programa de al menos cuatro pruebas en el FIA ERC Junior Championship U27, de la temporada 2019, con todos los gastos pagados, excepto los estrictamente personales".

 

Calendario Beka Junior R2:

 

CERT – RALLY TIERRAS ALTAS DE LORCA                            10.03.18

CERT – RALLY DE TIERRA CIUDAD DE POZOBLANCO             07.04.18

CERA – RALLY ISLAS CANARIAS                                           05.05.18

CERA – RALLY DE OURENSE                                                 02.06.18

CERA – RALLYE PRINCESA DE ASTURIAS                               15.09.18

TIERRA – RALLY RACC CATALUÑA  (1º ETAPA)                       27.10.18

 

 

 

[D.Villarino] 

La Copa N5 de RMC presenta el calendario con siete pruebas puntuables

 

Uno de los principales atractivos en España durante el 2018 será el desarrollo de la Copa N5 que realizará RMC Motorsport. El preparador leonés lleva tiempo trabajando en esta competición y ya se conoce el calendario oficial para ella. En total serán siete las pruebas puntuables para la Copa del equipo de Caboalles de Abajo de entre las cuales 4 serán sobre asfalto, 2 sobre tierra y una mixta al formar parte de ella el Rally RACC Cataluña del Campeonato del Mundo de Rallyes. Sobre asfalto los pilotos se subirán a sus N5 para disputar los rallys de Ferrol, Princiesa de Asturias, Llanes y la Nucía mientras que en tierra las citas elegidas son Terra da Agua y Cervera. A destacar sobre todo es que el Rally Cataluña esté presente en esta copa por lo que supone para los pilotos como experiencia por la exigencia de una prueba del Mundial de Rallyes, que por otra parte servirá para ver el rendimiento de los N5.

 

 

 

Calendario Copa N5 RMC Motorsport 2018:

 

Rallye Terra da Auga         (Tierra)   26 y 27 de mayo

Rallye de Ferrol                (Asfalto)   21 y 22 de julio

Rallye de Cervera              (Tierra)    1 y 2 de septiembre

Rallye P de Asturias         (Asfalto)   15 y 16 de septiembre

Rallye de Llanes                (Tierra)     29 y 30 de septiembre

Rallye de Cataluña RACC (Mixto)   26, 27 y 28 de octubre

Rallye de La Nucía            (Asfalto)   10 y 11 de noviembre

 

 

 

[D.Villarino]

Surhayén Pernía con cambios en esta nueva temporada

 

El piloto cántabro prepara una temporada 2018 con varios cambios importantes. El primero de ellos pasa por la apuesta en cuanto al equipo técnico que llevará el Hyundai i20 R5. Luego de muchos años de relación con RMC, Pernía, de la mano de Hyundai Canarias, han decidido que sea Vallejo Racing quien se ocupe del matenimiento de la máquina coreana. Además del apoyo técnico, Pernía también ha decidido cambiar de calzado para la nueva campaña, dejando a un lado su relación con la firma Michelín. Surhayén Pernía y todo su equipo han decidido que sea Pirelli el encargado de suministrar los pneumáticos de su i20 R5. En el asiento de la derecha también habrá novedades, tal y como ya había anunciado el entorno del propio equipo. El retorno de Carlos Del Barrio al mundial de rallyes, para acompañar una vez más a Dani Sordo, ha llevado al equipo Hyundai Canarias a apostar por Rogelio Peñate.

 

 

 

[D.Villarino]

José Luis Peláez presenta la decoración del Skoda Fabia R5 

 

José Luis Peláez ya ha desvelado la decoración de su Skoda Fabia R5 con el que disputará el CERT y algunas citas del CERA junto a RaceSeven. El madrileño tendrá así un vehículo de primer nivel para pelear por el título y la victoria en las pruebas que participe. Peláez calzara su nuevo coche con las gomas italianas de Pirelli. La decoración es muy continuista a las que ha tenido en estas últimas temporadas en otros coches.

 

 

 

[D.Villarino]

Efrén Llarena, a la Copa N5 como complemento al ERC junior 27

 

Se aclara el programa que tendrá Efrén Llarena de cara a 2018. A la participación en el ERC Junior U27, encuadrado en el Rallye Team Spain, que llevará Mavisa Sport, se unirá su participación en la nueva Copa N5 de RMC, que, al igual que el Campeonato de Europa, alternará pruebas en asfalto y en tierra. Está confirmado que el programa será con un Peugeot 308 N5, novedad absoluta en cuanto a modelos producidos en la categoría, que está siendo montado y terminado en las instalaciones de RMC Motorsport.

Para este nuevo desafío en la Copa N5 de RMC, una de las iniciativas que más expectación ha levantado en los últimos años, tendrá como equipo a Mavisa Sport, el mismo que ha resultado elegido para desarrollar el programa con el Peugeot 208 R2 en el ERC Junior U27. Siete pruebas de la Copa N5 de RMC a las que sumar las, un mínimo de cuatro, posiblemente seis del ERC Junior U27 alternando tierra y asfalto y en campeonatos que van a ser realmente “caros”, harán de este 2018 un desafío para el piloto. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Suzuki invita a los pilotos de coches R5 del campeonato de España de asfalto a participar en un rallye con el Swift R+N5

 

Suzuki Ibérica invita a los pilotos que disputarán el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con un coche de la categoría R5 a intercambiarlo por el Suzuki Swift R+. De esta forma podrán comprobar de primera mano las prestaciones del R+ y tener información de las diferencias entre un R5 y N5. Desde la creación de la Categoría N5, el Suzuki Swift R+ ha sido la referencia, mostrándose sin ningún tipo de dudas como el más fiable, y al fin y al cabo el más rápido, alcanzando posiciones de podium, incluyendo la primera victoria en el CERA. De ahí que a algunos pilotos les cueste creer cómo se pueden conseguir estos resultados con un coche de esta categoría. El equipo Suzuki, abierto siempre a colaboraciones y nuevas ideas para seguir mejorando el CERA y convertirlo en el mejor campeonato de rallyes de Europa, lanza esta nueva iniciativa.

Las condiciones de la propuesta son:

Suzuki cederá una unidad del Swift R+ al piloto, que participará como piloto oficial del equipo, teniendo solo a su cargo el coste del seguro del coche.

El piloto cederá su R5 para que un piloto Suzuki corra el mismo rallye con su coche. Suzuki pagará los gastos de participación del coche incluyendo el seguro.

El piloto que acepte la invitación se comprometerá a retener el resultado obtenido en la clasificación final del Campeonato.

El intercambio de coches se realizará en una prueba peninsular para evitar sobrecostes.

 

Para Juan López Frade, "no me cansaré de repetir que los R5 son más rápidos que los N5. Cualquiera que analice los tiempos de los tramos del año pasado sin un sesgo lo debería ver. Aún así, si alguno tiene una duda sobre esto, le ofrecemos la prueba definitiva: intercambiar los coches y comprobarlo en los tramos”.

 

 

 

[D.Villarino]

Diogo Gago a la Peugeot Rallye Cup Ibérica

 

Aunque todavía no se conocen varios de los detalles más importantes de este trofeo, los equipos españoles y portugueses siguen mostrando su interés a participar en dicho trofeo. El luso Diogo Gago ha confirmado en sus redes sociales el interés en disputar este año la copa monomarca impulsada por la marca y el equipo Sports&You. Diogo Gago lleva cinco temporadas compitiendo con el Peugeot 208 R2. Desde su estreno en el Rallye Terre des Causes 2013, el joven piloto luso ha ido demostrando una gran madurez en competición, convirtiéndose poco a poco en uno de los pilotos más rápidos de la Península a los mandos de este modelo. Un año después se proclamaba campeón Junior del 'Volant Peugeot' francés. El joven piloto del país vecino será por lo tanto uno de los favoritos a conseguir el título de esta primera edición de la Peugeot Rallye Cup.

 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Motorsport premia a Ares Racing

 

Hyundai Motorsport entregó unos premios a varios equipos europeos por haber logrado éxitos con el Hyundai i20 R5, entre ellos Ares Racing, campeones de España de rallyes de asfalto en 2017. El premio es de una cuantía de 15.000 euros, habiéndose entregado a principios de enero en las instalaciones del equipo en Alzenau. Además de Ares Racing acudiendo hasta Alemania tanto Iván Ares como José Antonio Pintor estuvieron presentes Turbo ABP Competition y BRC Racing Team, quienes también han logrado éxitos con el i20 R5. El equipo francés acompañó a Jordan Berfa por su campeonato francés mientras que la estructura italiana BRC fue en representación de Giandomenico Basso (campeón del TER) que no pudo estar presente en el acto.

“Nuestro evento en Alzenau para los ganadores de los campeonatos es el agradecimiento a sus esfuerzos en 2017 por demostrar el rendimiento del i20 R5 en los tramos. Esperamos que los premios otorgados ayudarán a los equipos a continuar su excelente nivel del año pasado, manteniendo el i20 R5 al frente de los rallyes internacionales y nacionales ya que apoyamos a nuestros clientes para que tengan más éxitos en 2018”, declaró Andrea Agamo, responsable del departamento Customer Racing de Hyundai.

En el caso de Ares Racing es una ayuda de cara a esta temporada ya que los vigentes campeones nacionales continuarán con el Hyundai i20 R5 para la temporada 2018 del Nacional de Asfalto, han decidido continuar con la misma unidad, a pesar de que llegó a estar en venta desde noviembre. De cara al inicio del año introducirán las últimas mejoras en el coche, entre ellas en la suspensión, en el diferencial y una evolución del motor 1.6 turbo.

 

 

 

[D.Villarino]

Javier Ramos con un Fabia R5 para el Rallye do Cocido

 

Javier Ramos, piloto y patrocinador. Durante las últimas temporadas, el logotipo de Disiclín ha ido cogiendo fama dentro del panorama nacional de rallyes. Primero fue con Amador Vidal, incrustado en el Polo N1, con el que consiguió dos coronas nacionales. Un poco después fue el turno de Iván Ares. El piloto coruñés tuvo la responsabilidad de lucir el nombre de la conocida marca de productos de limpieza por los tramos del nacional de asfalto. Y vaya si lo hizo bien. En su esteno con el Hyundai i20 R5, Ares y Pintor conseguían su primer título nacional absoluto, y sumaban una nueva alegría dentro del particular palmarés de Javier Ramos. 
En el proyecto que ha llevado al Rallye do Cocido a ser partícipe del nacional de asfalto, como no podía ser de otra manera, también está involucrado el empresario y piloto gallego. Aprovechando la ocasión, ya que fue uno de los asistentes a la rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy en Lalín, Ramos confirmaba ante los micrófonos que estará, también como piloto, en la cita del Deza. 
Para la ocasión, el piloto local volverá a confiar en los servicios del preparador AR Vidal, con el que mantiene una larga relación. Javier Ramos planea estar en la línea de salida del rallye a los mandos del Skoda Fabia R5, la unidad que tiene Vidal dentro de sus instalaciones. 
Además, Ramos ha invitado a la Escudería Lalín Deza para que intenten por todos los medios traer, como invitado, al Rallye do Cocido algún que otro piloto de renombre internacional, tal y como en su día ocurría con los distintos 'rallyeshow' organizados por esta misma entidad. Gigi Galli, François Delecour o Gilles Panizzi fueron algunas de las estrellas que encabezaron los carteles de varios de estos eventos.

 

 

 

[D.Villarino]

José Luis Pelaéz en un Fabia R5 para disputar el CERA

 

Motivado luego del gran resultado cosechado en el Rallye de Madrid, donde consiguió ascender hasta la segunda posición, Peláez estará en el CERA con un vehículo de primer nivel. El madrileño prepara un programa que le sentará en el R5 de la marcha checa para estar presente, al menos, dentro del campeonato de España de rallyes de asfalto. Se trata de la unidad del Fabia R5 que gestiona Race Seven, equipo con el que Peláez ya ha mantenido una buena relación en el pasado. Una de las incógnitas que todavía no ha despejado el piloto madrileño en la carrera por definir, más si cabe, su programa deportivo, está relacionado con la marca de neumáticos que calzará. Habitualmente, Peláez ha estado compitiendo con la firma Michelín, aunque a vista de los buenos resultados que la italiana Pirelli ha cosechado en España, esta podría pasar a ser su opción final. 
 

 

 

[D.Villarino]

Hyundai Canarias se alía con Vallejo Racing

 

Hyundai Canarias continuará presente en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en 2018, cambiando su alianza con RMC Motorsport a favor de Vallejo Racing, estructura liderada por los hermanos Sergio y Diego Vallejo. El piloto principal de este proyecto será Surhayén Pernía mientras que habrá una segunda unidad del i20 R5 disponible para alquiler. Hyundai Canarias ha comprado dos unidades nuevas del coche fabricado a las afueras de Alzenau por el departamento Customer Racing de Hyundai Motorsport. A finales de la temporada pasada pusieron en venta el coche que ya habían importado este año al mismo tiempo que Pernía puso el suyo, los dos coches que el cántabro ha llevado este año. Hyundai Canarias, propiedad del Grupo Domingo Alonso, fue de los primeros en traer unidades del i20 R5 a nuestro país en la pasada temporada 2017, confiando en Pernía durante todo el año con varios podios absolutos como fruto. Este año Pernía tendrá a su diestra a Rogelio Peñate, habiendo competido juntos en el i20 R5 en el Rallysprint La Vega Nueva a mediados de diciembre así como en el Rallye de Monte-Carlo de 2017, que corrieron con un Renault Clio R3T con apoyo oficial de la firma francesa. En lo que a RMC Motorsport respecta, continuará ligado a Hyundai ya que gestionará uno de los dos coches oficiales del programa de la marca surcoreana en el campeonato portugués, el que pilotará Armindo Araújo. El otro coche de Hyundai Portugal estará gestionado por Sports & You y pilotado por Carlos Vieira.

 

 

 

[D.Villarino]

Abiertas las inscripciones para la Copa Suzuki Swift 2018

 

Ya está en marcha la undécima edición de la Copa Suzuki Swift, copa en la que los pilotos que deseen participar ya podrán inscribirse. Los reglamentos técnicos y deportivos aún tienen que aprobarse por la Real Federación Española de Automovilismo. Sin embargo, nuevamente habrá premios en metálico en cada uno de los rallyes, 24.600 euros será la cuantía que Suzuki Motorsport reparta en premios en cada uno de los siete rallyes que compondrán el calendario final, mientras que los premios finales serán 16.000 euros, 11.000 euros y 6.000 euros a los tres primeros clasificados. La inscripción estará limitada a un total de 25 coches, cerrándose el plazo de inscripción el próximo 28 de febrero. Como novedad, se crea el apartado Junior, para equipos menores de 25 años con el premio final de participar en la Beca R2 Junior en 2019. Juan López Frade: “El compromiso de Suzuki Ibérica con el automovilismo deportivo sigue intacto. En este año 2018 nuestro equipo afronta cambios y nuevos retos, pero para nosotros la Copa Suzuki Swift sigue siendo la base de nuestra estrategia de comunicación y puerta de entrada de muchos pilotos en el Campeonato de España de Rallyes.”

 

 

 

[D.Villarino]

Oscarsan Sport compra varios N5 a RMC Motorsport

 

Oscar Palacio y su equipo Oscarsan Sport han anunciado que de cara a la temporada 2018 contarán con varios vehiculos de la categoría N5 provenientes del preparador leonés RMC Motorsport, con quiénes mantiene muy buenas relaciones el piloto asturiano, que, entre otras cosas, confía en ellos para parte del mantenimiento del Fiesta R5 Evo 2 que tiene en propiedad. Los modelos sobre los que se construirán los N5 para el equipo asturiano no han sido desvelados, así como la cantidad de ellos que adquirirán, pero si que se ha comentado la posibilidad de estar en la Copa N5 que organiza RMC Motorsport aunque no descartan utilizarlos en pruebas del CERA o CERT no puntuables para la Copa N5 o en pruebas regional asturiano. Los pilotos que utilizarán estás monturas aún no han sido desvelados pero desde Oscarsan Sport ya están buscando interesados en hacerlos correr. Además, la opción de que Óscar Palacio corra la Copa N5 no es para nada descartable, el asturiano ha demostrado que puede enfrentarse a los pilotos del nacional y pese a su falta de experiencia en tierra podría ser uno de los favoritos en las pruebas de asfalto, sobre todo si finalmente el Princesa de Asturias o el Villa de Llanes puntúan para la Copa N5.

 

 

 

[D.Villarino]

Ares confirma su participación en el CERA

 

El piloto gallego Iván Ares ha comenzado el año 2018 anunciando que defenderá la corona lograda el pasado año y que ha sido posible gracias al apoyo de Hyundai un año más. Para la ocasión el piloto gallego contará con una unidad completamente nueva proveniente de las instalaciones de Hyundai Motorsport en Alzenau, esta unidad contará con las últimas mejoras realizadas por la marca coreana, por lo que Iván tendrá un vehículo más que competitivo para defender el título. La continuidad de Iván Ares en el Nacional de Asfalto es una gran noticia para un campeonato que la próxima temporada podría contar además con el ex-piloto de Peugeot José Antonio Suárez pero que puede perder a uno de sus íconos estos dos últimos años como es Cristian García, que ya mira fuera de nuestras fronteras, y a un clásico del certamen como Sergio Vallejo, que se pasa al Nacional de Tierra. 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1