CERA Rally Islas Canarias (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (1º Día )
José Antonio Suárez lidera en Canarias
José Antonio Suárez se encuentra en primera posición del Rallye Islas Canarias (entre los pilotos que puntúan para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto) al término de los ocho tramos que conformaban la primera etapa. Segundo es Bruno Magalhaes mientras que tercero es Iván Ares, quien ha conseguido remontar hasta las posiciones de podio adelantando a pilotos como Miguel Fuster y Enrique Cruz.
La particularidad entre los pilotos que puntuaban para el CERA es que los primeros en salir, enrolados también en el ERC, se encontraban una pista mojada y fría mientras que otros pilotos, que partían media hora después o más, tenían una carretera más seca y cálida con más agarre en pista. Esto fue en detrimento de Luis Monzón e Iván Ares, en particular para el vigente campeón nacional ya que decidió montar neumáticos de agua detrás y, pese a que estaba húmedo el tramo de Valsequillo, le era muy complicado manejar su Hyundai i20 R5.
El primer scratch del día se lo llevó Suárez por delante de Cruz, Magalhaes (portugués que, al igual que en 2017, puntuaba y bloqueaba puntos, del mismo modo que Diogo Gago), Fuster y Surhayén Pernía. Joan Vinyes y Monzón se situaban por delante de Víctor Delgado, quien junto a Antonio Ponce formaba el tridente de Hyundai Canarias presentes en este rallye, sumándose a Pernía con una armada de i20 R5.
Las condiciones de suelo húmedo que se secaba con rapidez se repitieron tanto en San Mateo como en Artenara, los dos tramos que conformarían el bucle matinal. Esto afectaba sobre todo a los primeros que salían entre los inscritos en el CERA. Cruz aprovechó pista seca y la potencia de su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 para batir a Fuster, Ponce y Suárez, marcando un tiempo que le situaba al frente de la general CERA.
El asturiano de Hyundai reaccionó en el tercer tramo del día y marcó un tiempo sensacional, lidiando tanto con los gallos del CERA como del ERC, sólo se le acercó Magalhaes a 1,1 segundos.
Al final del bucle matinal Suárez era líder por 2,2 segundos de diferencia mientras que Fuster se colocaba en tercera posición a 4,4 segundos, siendo cuarto Magalhaes a poco menos de 10 segundos del piloto asturiano. Detrás se encontraba el convoy de Hyundai con Pernía, Delgado, Ares y Ponce, mientras que Joan Vinyes y Javier Pardo cerraban las diez primeras posiciones con sus respectivos Suzuki Swift R+ N5.
La confusión con la monta de las ruedas que había en el bucle matinal se disipó, junto con la niebla, para el de la tarde: todos montaron los duros para afrontar los tramos abrasivos de Valsequillo, San Mateo y Artenara. Aún en condiciones de pista seca, varios pilotos como Suárez, Ares y muchos del Europeo de Rallyes notaron de inmediato que las ruedas patinaban, por lo que optaron por no arriesgar.
El scratch se lo llevó Bruno Magalhaes por delante de Ares, Luis Monzón y Fuster. Ares conseguía adelantar en la general a Pernía mientras que Fuster se colocaba segundo en la general por delante de Cruz y su Porsche. Por detrás, Francisco López se pasaba de frenada en una de las curvas de Valsequillo y golpeaba un bordillo, rompiendo la dirección y quedándose fuera de carrera. También se quedaba fuera de carrera Víctor Delgado, uno de los tres pilotos de Hyundai Canarias, después de sufrir un accidente en el que quedaba destrozado el morro de su i20 R5.
Ares lograría el scratch en la segunda pasada por San Mateo por una décima sobre Suárez varios segundos sobre Monzón y Fuster, acercándose de este modo a las posiciones de podio. Magalhaes subía a la tercera posición a costa de Cruz, manteniéndose en casi todo momento en los tiempos del asturiano líder de la prueba dentro del apartado nacional. La pelea de Monzón que ya estaba de vuelta en el Top 10, se terminó con un golpe cuando debido a un error suyo pegó con un neumático trasero, provocando un pinchazo y perdiendo minutos que le alejaban tanto de las posiciones de delante como de los objetivos que el bicampeón nacional tenía marcados. En este tramo de Artenara 2, donde la parte más alta tenía algo de niebla (además las temperaturas habían bajado con respecto a las horas anteriores), Suárez marcó el scratch nacional seguido de Magalhaes, Ares y Fuster. A falta de las dos pasadas por la súper especial de Gran Canaria Magalhaes se colocaba segundo en la clasificación, adelantando al pentacampeón nacional que ahora tenía a sus espaldas a Ares, recuperado de los problemas de la mañana y ya por delante de Cruz. El de Cambre continuó su buena forma marcando el scratch en la primera pasada por Gran Canaria, situándose a apenas tres décimas de Fuster. En la otra cara de la moneda, Adrián García tenía problemas con su Peugeot 208 T16 R5 y perdía medio minuto, siendo rebasado en la general por un sensacional Jan Solans (líder de la Beca Junior R2).
La escalada de Ares continuó en el último tramo del día, pues con el scratch en la segunda pasada adelantó a Fuster para acabar la etapa en tercera posición, por detrás de Magalhaes y un Suárez que lideraba la categoría nacional por 15,1 segundos de ventaja. Cruz se mantenía quinto por delante de Surhayén Pernía y Antonio Ponce mientras que Joan Vinyes, Javier Pardo y Julián Falcón completaban las diez primeras posiciones del rallye.
En la Beca R2, Jan Solans ha acabado la primera etapa del Rallye Islas Canarias de la mejor manera posible, liderando dentro de la Beca Junior R2 marcando 8 scratch de 8 posibles. El piloto de Matadepera se encuentra con un liderato destacado, estando en las posiciones de podio Chema Reyes y Roberto Blach.
Los pilotos que salían al frente en el bucle matinal tenían la desventaja de una pista más fría y húmeda y, aunque los R2 no salían al frente del pelotón, los del ERC Junior U27 sí tenían una pista más lenta que los de la Beca Junior R2 que salían más atrás. En estas condiciones Solans marcó el mejor tiempo en los tres tramos de la mañana, tanto en Valsequillo como en San Mateo y Artenara, batiendo a pilotos como Efrén Llarena, Diogo Gago o Martin Sesks. En segunda posición de la Beca se situaba Reyes por delante de Josep Bassas, Blach, Sergi Francolí y Julián Martínez. Para el final del primer bucle, Blach adelantó a Bassas para situarse tercero en la categoría.
A lo largo del segundo bucle, Reyes, Bassas y Blach estuvieron cerca del tiempo de Solans, pero en ningún tramo fueron capaces de arrebatarle ningún scratch, por lo que a falta de las dos pasadas por la súper especial de Gran Canaria Solans amasaba ya seis scratch en la categoría. Por el contrario, en la segunda pasada por Artenara Francolí perdió más de seis minutos y medio, quedándose muy relegado en la clasificación de la categoría. Solans remató la faena con otros dos scratch en las dos pasadas por Gran Canaria, es decir, pleno para acabar la jornada como líder destacado por 47,6 segundos sobre Reyes y más de un minuto sobre Blach. Bassas, Martínez y Francolí (que, pese a que arrastraba problemas en su Peugeot 208 R2, logró llegar hasta el final) completaron las posiciones de la Beca Junior R2.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias ( Previo/Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Noticias)
Ares Racing repara su Hyundai i20 R5 a tiempo para el Islas Canarias tras el accidente en el Monday Test
Iván Ares y José Antonio Pintor han podido reparar su Hyundai i20 R5 junto a su equipo Ares Racing de cara a la inminente tercera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el Rallye Islas Canarias. La dupla campeona nacional tuvo un accidente en el Monday Test. Ares y Pintor tuvieron algún que otro toque con algún bordillo en esa jornada durante la mañana, pero por la tarde fue cuando tuvieron uno de los accidentes más fuertes del día, arrancando la rueda delantera derecha con amortiguador incluido. Varios pilotos extranjeros (ya que esta prueba es valedera también para el Campeonato Europeo de Rallyes) también tuvieron accidentes esa misma tarde, como es el caso de Chris Ingram (que también pudo reparar su Skoda Fabia R5) o Alexey Lukyanuk. Aunque su participación nunca estuvo en duda, ha sido necesario reparar el i20 R5 a contrarreloj para que pueda continuar su defensa de la corona, en estos momentos es segundo en el campeonato por detrás de Miguel Fuster. El coche ha sido reparado a tiempo para las verificaciones.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Monday test - Videos)
[D.Villarino]
Manuel Mora regresa al CERA en Ferrol y Princesa de Asturias con 208 R2
Manuel Mora está planeando varias apariciones este año en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, en concreto los rallyes de Ferrol y Princesa de Asturias. El joven piloto asturiano saldría con el Peugeot 208 R2 de Ares Racing, de manera similar a como hizo en la temporada 2017 en las dos pruebas asturianas del calendario, Princesa y Llanes. En 2016 disputó la temporada junto al equipo RMC Motorsport con apoyo de MMR, primero con un Ford Fiesta R2 y después con un Fiesta R5, no obstante, al separarse de MMR su trayectoria se vio relegada al campeonato asturiano, donde ha seguido brillando con su Peugeot 205 Rallye. En sus dos apariciones con el Peugeot de Ares Racing, estructura del vigente campeón nacional Iván Ares, Mora fue la clara referencia dentro de los R2. Además de estas dos pruebas, se prevé que haga algún rallye más, uno de ellos podría ser el RallyRACC, puesto que el propio Ares también tiene intención de correr con su Hyundai i20 R5. Mora podría aparecer también en pruebas como el Rallye de Llanes.
[D.Villarino]
Álvaro Pérez y Brais Mirón se pasan a la Peugeot Rally Cup Ibérica
No estarán en el Rallye Islas Canarias, próxima cita de la BK Junior R2, pero sí lo harán en el Rallye de Portugal. A los mandos del Peugeot 208 R2, con el que cada vez están más
compenetrados, Pérez-Mirón será una de las parejas que arranque, el próximo mes de Mayo, el trofeo internacional que organiza Peugeot Ibérica junto al preparador luso Sports&You,
capitaneado por el campeón portugués José Pedro Fontes.
Así pues, los jóvenes noieses amplían fronteras y debutarán en un rallye del campeonato del mundo más pronto de lo esperado. Será en las míticas especiales del norte del país vecino, donde se pondrán
en juego los primeros puntos de un trofeo que cuenta con una veintena de equipos inscritos, llegados desde al menos tres países diferentes: Gran Bretaña, Portugal y España. Gracias al apoyo
de la Federación Gallega y al de sus sponsor, el equipo noiés ha conseguido asegurar su presencia en varias pruebas de la monomarca tutelada por la firma francesa. Al igual que dentro de la Beka
Junior R2, copa en la que ya han disputado los dos primeros rallyes del año, AR Vidal será el equipo que gestione su Peugeot 208 R2 y Pirelli el encargado de 'calzar' al vehículo
galo.
[D.Villarino]
Monzón con un Fiesta R5 para el Rally Islas Canarias
Luis Monzón, finalmente, ha decido participar en el 42 Rally Islas Canarias con un R5. Concretamente, va a ser una unidad Ford Fiesta Evo2 del preparador británico Dom Buckley RSC, el mismo del pasado año, pero con el apoyo técnico de M-Sport. El constructor de los Fiesta R5 pondrá a disposición de este equipo varios ingenieros.
Es la fórmula que el piloto satauteño y Ángel Ramos, director de Auto-Laca, uno de sus más importantes apoyos, han encontrado para poder disponer del mejor material para el rally más importante de toda la temporada. La posibilidad de disponer de un World Rally Car con especificaciones 2018 era muy tentadora, pero han preferido volver a recurrir a Dom Buckley RSC para poder medirse de tú a tú con los pilotos del FIA European Rally Championship. “Han sido muchos meses de negociaciones y estudiando cuidadosamente todas las alternativas que teníamos. Por un lado, me apetecía mucho subirme a un WRC de última generación porque iba a ser algo novedoso para los aficionados; pero, por otro, creo que como más disfrutan es viendo a pilotos canarios peleando por las primeras posiciones del ERC y eso es algo que sólo se puede hacer con un R5. Creo que el tándem que van a formar Dom Buckley RSC y M-Sport va a ser muy bueno y eso es en gran medida gracias a Ángel Ramos y Lopesan”, ha explicado.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (2º Día)
Miguel Fuster gana en Cordoba y es líder del certamen
Iván Ares ha marcado dos de los tres scratch del día en la segunda etapa del Rallye Sierra Morena, aunque el líder de la prueba sigue siendo, con diferencia, el pentacampeón nacional Miguel Fuster. El alicantino, a los mandos de su Ford Fiesta R5, domina la prueba con una holgada diferencia sobre sus perseguidores más cercanos, Laurent Pellier y Joan Vinyes. El tramo de Obejo, repleto de espectadores y con un ambiente mucho más habitual de tierras andaluzas en mitad de abril, albergaba el TC-Plus de la prueba. Fuster, haciendo gala del mismo ritmo que demostró en la primera etapa, se aseguró el TC-Plus con los tres puntos incluidos. Ares consiguió el segundo puesto y Pernía el tercero por delante de los dos Suzuki N5. Laurent Pellier también marcó un buen tiempo, pero al no tener licencia española (viene para prepararse el Rallye Islas Canarias, segunda prueba del ERC) ni puntuaba ni bloqueaba puntos. Ares se marcó tanto el scratch de Cerrobejuelas como el de Villanueva, aunque por pocos segundos de diferencia con respecto a los otros rivales R5. Fuster tuvo varios sustos con toques incluidos a su Ford Fiesta R5. En uno de ellos, en una curva de derechas el tren trasero le hizo un movimiento extraño, aunque el pentacampeón nacional pudo salvar la situación sin mayores consecuencias que un arañazo en la carrocería de su montura. De este modo, al final del penúltimo bucle de la prueba Fuster lideraba por delante de Pellier por 43,9 segundos mientras que Vinyes y Pernía, a poco menos de un minuto de diferencia, mantenían la tercera y la cuarta posición. Pardo, a 19,2 segundos de Pernía, ocupaba el cuarto puesto, con Ares, Alberto Monarri, Félix Macías, José Antonio Aznar y Francisco López completando las diez primeras posiciones.
En el último bucle del rally, Ares continuó su tendencia ascendente y en su ritmo aumentó en este bucle final, de hecho, consiguió dar caza a Pardo y se colocó cuarto dentro del apartado nacional. Pernía, a su vez, marcó el scratch en la segunda pasada por Obejo y rebasó a Vinyes, siendo segundo del campeonato y tercero absoluto. Tanto Fuster como Ares se dedicaron a probar reglajes de cara a Canarias, la siguiente prueba del CERA.
Fuster remató la faena y consiguió su cuarta victoria en la prueba, tomando así el liderato del campeonatopor delante de Pellier, Pernía y Vinyes; ya que Pellier no cuenta con licencia española, fueron el cántabro y el andorrano los que acompañaron al alicantino en el podio nacional. Ares acabó cuarto (tras marcar el scratch en el tramo final) y Pardo quinto mientras que Monarri, Macías (por detrás de Simon Wagner, quien tampoco bloqueaba puntos), Óscar Gil y Daniel Berdomás (ganador en la Copa Suzuki Swift) completaban las diez primeras posiciones.
En la Copa Suzuki Swift Daniel Berdomás y Mario Tomé han conseguido la victoria en el Rallye Sierra Morena. La dupla gallega suman una más después de la conseguida en el Rali do Cocido, siendo acompañados en el podio final por Fredy Tamés y Ramón Suárez en segunda posición y Fernando Rico y Patricia Lago en la tercera.
A lo largo de la prueba Berdomás y Tamés se mostraron como los claros dominadores dentro de la Copa Suzuki, destacándose con una distancia considerable en cada tramo, con Fernando Rico como su rival más cercano. Tamés empezó pegando primero en los tramos del viernes, pero una lluvia repentina le hizo perder 40 segundos y acabó la primera etapa a unos 20 segundos de Berdomás. El joven gallego tenía la tarea de mantener a raya al asturiano en la segunda etapa y, durante todo el primer bucle del sábado, tuvieron un toma y daca en el que la diferencia se mantenía en torno a los 20 segundos, Berdomás no bajaba la guardia en ningún momento mientras que Tamés buscaba arrebatarle la victoria hasta el final. Rico se mantenía tercero con Juan Carlos Castro y un emergente David Quijada. Berdomás mantuvo su pulso hasta el final del rallye, consiguiendo la victoria por delante de Tamés y Rico. Castro y Quijada mantuvieron hasta el final la cuarta y quinta posición mientras que Iago Gabeiras, José Lamela, Nicolás Cabanés, Luis Arenas y Carolina Espadas completaban las diez primeras posiciones de la copa monomarca.
En la Copa Dacia Sandero José Álvarez y Desirée García han vencido en el Rallye Sierra Morena. José Sánchez y Sebastián Capece acabaron en segunda posición, completando el podio José Frade y Cristian Fierro en la tercera plaza. En los primeros compases del rallye, el que más velocidad mostró en los tramos cordobeses fue Alberto Bueno, quien debutaba en la Copa Dacia y se colocaba por delante de pilotos como Barredo, Llinares Álvarez, Sánchez o Anna Tallada. El sevillano y su copiloto Sergio Herráez se mostraba como la fuerza a batir hasta que una salida de pista en el segundo tramo cronometrado, la primera pasada por Villaviciosa, arruinó sus opciones de victoria. A partir de ese momento Barredo tomó la delantera seguido de Llinares, Tallada y Álvarez, aunque Sánchez logró remontar varias posiciones después de sufrir una penalización de 10 segundos. En la tarde del viernes Tallada se vio obligada a abandonar mientras que Llinares cayó la quinta posición, por detrás de Álvarez, Sánchez y Frade. Las posiciones en la Copa Dacia se mantuvieron de esta manera durante la mitad de la segunda jornada, restando solo tres tramos para acabar la etapa. Por desgracia, Barredo perdió varios minutos en la segunda pasada por Obejo debido a un pinchazo, escapándosele la victoria de sus manos mientras que Álvarez heredaba la primera posición, de hecho, Barredo cayó hasta la quinta posición. Álvarez y García decidieron ir con calma en los tres últimos tramos para asegurar la victoria, terminando en lo más alto por más de un minuto de distancia sobre Sánchez y minuto y medio sobre Frade. Llinares, Barredo, Adrián Barrio, Eugenio Gómez y Ruth Ortega completaron las posiciones restantes.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (1º Día)
Miguel Fuster vuela en Cordoba y marca 4 de 6 scratch posibles
La prueba arrancó en el tramo de Cerrotrigo bajo un sol que, unido a las condiciones abrasivas de la carretera, se encargaba de secar los charcos que hubieran quedado de lluvias anteriores. Ares abría pista por delante de Vinyes, Suárez, Pardo y Pernía, siendo de todos ellos Pernía el más rápido. No obstante, por detrás llegó un Fuster dando su mejor versión de sí mismo, superando al cántabro por 7 segundos y al vigente campeón por 20 segundos después de que este tuviera problemas con la monta de neumáticos. En este tramo la gran baja fue la de Suárez, quien se estrenaba con ganas en el Nacional de Asfalto con un nuevo Hyundai i20 R5 gestionado por RaceSeven. El asturiano y su copiloto Cándido Carrera habían marcado el mejor tiempo en clasificación y tenían papeletas para llevarse a la victoria cuando un problema de motor le dejó tirado a pocos kilómetros de completar el tramo, quedándose fuera uno de los tres Hyundai que acudían a la prueba.
El segundo tramo de la jornada era la primera pasada por Villaviciosa, el tramo más largo de todo el rallye con 22,96 kilómetros cronometrados. No fue Ares quien lideraba los tiempos (puesto que sufrió un trompo en condiciones deslizantes pese a que el sol secaba los tramos), sino Pernía y los dos Suzuki, marcando los tres un 15:05. Fuster continuó de manera apabullante y batió a los tres por 25 segundos, situándose líder por más de medio minuto de margen tras dos tramos cronometrados.
Para acabar el bucle, los pilotos afrontaron el nuevo tramo urbano de Córdoba, un recorrido de 1,73 kilómetros que mezclaba todo tipo de obstáculos, además de tener secciones de tierra. Ares marcó el mejor tiempo seguido de Pernía, Vinyes, Fuster y Pellier. Algunos pilotos llegaban con problemas, como los que sufría Javier Bouza en los frenos de su Renault Clio RS R3T. Al final de este primer bucle del rallye Fuster (tras haber acertado con la monta de neumáticos) era el líder destacado de la prueba con 31,4 segundos sobre Pernía y más de 40 sobre Vinyes, que se colocaba en tercera posición por delante de Pellier y Pardo. Ares, Simon Wagner, Francisco López, Félix Macías y Alberto Monarri completaban las diez primeras posiciones.
Tras la incertidumbre con las montas en el primer bucle del rallye, los pilotos llegaban a una situación mucho más clara en el segundo, de nuevo pasando por Cerrotrigo, Villaviciosa y la súper especial de Córdoba. Fuster seguía siendo el hombre a batir, marcando su tercer scratch del día con Laurent Pellier como rival más cercano. En la general, ya contaba con más de 40 segundos de ventaja sobre Pernía, que se mantenía segundo frente al empuje de Pellier y los hombres de Suzuki.
El dominio de Fuster se hacía notar con un cuarto scratch del día por delante de Pardo y Pellier. El francés se colocaba segundo absoluto mientras que detrás suya Vinyes le arrebataba la posición a Pernía, que seguía siendo a su vez el Hyundai mejor colocado tras el abandono de José Antonio Suárez y los problemas de Iván Ares. Al igual que en la primera pasada por la especial de Córdoba, en la segunda Ares marcó el mejor tiempo por delante de sus rivales R5 o N5, por delante de Pernía, Pellier, Fuster y los Suzuki de Pardo y Vinyes. La diferencia entre el alicantino y Pellier era de 52,8 segundos, con Vinyes y Pernía a más de un minuto. Pardo, Ares, Alberto Monarri, Simon Wagner, Francisco López y Óscar Gil completaban las diez primeras posiciones.
En la Copa Suzuki Swift Daniel Berdomás se encuentra al frente, liderando por casi veinte segundos de ventaja después de la primera mitad de la prueba. Segundo se encuentra Fredy Tamés mientras que en tercera posición se sitúa Fernando Rico. Desde un primer momento, Berdomás y Tamés se destacaron entre los pilotos de la copa monomarca, siendo el asturiano el que empezaba marcando cuatro scratch consecutivos (los tres del primer bucle y el primero del segundo) para situarse a 21,3 segundos de ventaja sobre el gallego y a 48 segundos de Rico, que se colocaba tercero. Cuarto y quinto, a más de un minuto de la cabeza de carrera, se situaban Juan Carlos Castro y Aritz Badiola. De hecho, tal era el ritmo de los pilotos de la Suzuki que en la primera pasada por el tramo espectáculo, donde la potencia no era un factor tan importante, Tamés, Berdomás y Rico se colocaron entre los primeros de la clasificación absoluta. El dominio de Tamés se terminó en el TC-5 (Villaviciosa 2) cuando perdió más de 40 segundos con respecto a Berdomás, que marcó un scratch deslumbrante que le colocaba en cabeza de carrera. Rico se mantenía en tercera posición. Tamés marcó el scratch en el tramo final del día (segunda pasada por el tramo espectáculo de Córdoba), recortando la distancia entre él y Berdomás a 19,4 segundos al final de la jornada. Rico se colocaba tercero y Castro cuarto, con Badiola, David Quijada, Iago Gabeiras, José Lamela, Sergio Cuesta y Nicolás Cabanes completando las diez primeras posiciones.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierrra Morena (Shakedown - Tc clasificación - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierrra Morena (Shakedown - Tc clasificación)
J.A.Suárez marca el mejor tiempo por delante de Joan Vinyes
José Antonio Suárez ha marcado el mejor tiempo en la sesión de clasificación del Rallye Sierra Morena en su estreno con Hyundai y RaceSeven. El asturiano ha superado tanto a Joan Vinyes como a Iván Ares, Laurent Pellier, Javier Pardo, Miguel Fuster y Surhayén Pernía en un anticipo de una lucha con varios frentes.
En las primeras pasadas libres del shakedown aparecieron toda clase de coches, desde los pilotos de delante hasta los de copas monomarcas como el Trofeo Clio R3T, la Copa Suzuki Swift o la Copa Dacia Sandero.
A partir de las 11:15 comenzó la sesión de clasificación para los pilotos prioritarios, en esta ocasión con nueve participantes, los nueve primeros pilotos, saliendo en orden de dorsal. Ares fue el primero en salir, marcando un 1:59.994 con el que mejoraba en varios segundos su marca de las primeras pasadas libres. Fuster había sido el más rápido en los entrenos libres, bajando en todo momento de los dos minutos, pero en su paso por la clasificación marcó un 2:08.186 (hizo un semitrompo), siendo superado por Félix Macías y Javier Pardo, que con el Suzuki Swift R+ N5 se colocaba a 1,6 décimas del vigente campeón nacional. El siguiente en salir fue Suárez, superando al de Cambre en su estreno con el i20 R5 de RaceSeven se tradujo en un 1:58.271, colocándose al frente por más de un segundo de ventaja. Surhayén Pernía, Laurent Pellier (piloto oficial de Peugeot Sport) y Alberto Monarri fueron marcando tiempos sucesivos, siendo Pellier el tercer R5 por detrás de Suárez y Ares.
No obstante, no fue un R5 el que más se acercó al asturiano, sino el Swift N5 (con la carrocería de la nueva generación del Swift Sport) de Vinyes con un tiempo de 1:59.634. El piloto andorrano fue capaz de batir a la gran mayoría de pilotos presentes, tres décimas por delante de Ares, mostrando la capacidad del coche construido por AR Vidal Racing.
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (Previo - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Sierra Morena (Previo)
El campeonato llega al sur
El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto tiene su segunda prueba del año en el Rallye Sierra Morena, una prueba cordobesa que acoge a sus participantes en medio de dos tormentas. El ‘Mangueta Gate’ ha tenido unas consecuencias negativas para los dos nacionales (tierra y asfalto) tanto a nivel deportivo como extradeportivo, no solo son los pilotos que dejan de competir, como Adrián Díaz o Álvaro Muñiz, o la marcha de RMC Motorsport a nivel nacional, sino también la percepción general del campeonato en sí. El asunto sigue coleando semanas después, estando aún lejos del final de la historia, es decir, que aún no se ha dicho la última palabra acerca del tema. Está por ver el papel que jugarán pilotos como Fran Cima, quien tiene intención y casi programa asegurado para regresar a la acción con un Clio N5 de RMC Motorsport. Dejando los N5 aparte, Hyundai tiene la idea de llevarse los laureles con los esfuerzos aunados de Iván Ares(vigente campeón nacional y ganador en el Cocido), Pernia y Suarez a los mandos de sus respectivos Hyundai i20 R5. Frente a ellos, su mayor rival será Fuster, quien ha aunado un nuevo equipo Fuster Racing, un equipo autónomo que se encargan de gestionar ellos mismos las carreras, en vez de depender de un preparador contando con apoyos de personas como Aquilino López o Enrique García-Ojeda que funcionará como director deportivo de la estructura. Esta prueba cuenta además con la presencia de pilotos extranjeros como Laurent Pellier o Simon Wagner, dos pilotos procedentes del Europeo de Rallyes. Pellier es el campeón de la pasada edición de la 208 Rally Cup Francesa, siendo por tanto piloto oficial de Peugeot Sport. Los dos están en tierras cordobesas con el objetivo de preparar la siguiente prueba del ERC, el Rallye Islas Canarias.
En la Copa Suzuki Swift estarán puestos los ojos en varios pilotos, entre ellos un Daniel Berdomás que regresó a la copa monomarca con una fuerza inusitada, llevándose la victoria en el Rali do Cocido por delante de Fernando Rico. También hay que estar atentos a la recuperación de David Cortés tras el fuerte accidente que sufrió en tierras gallegas.
Renault España también va a tomar parte en esta nueva temporada del CERA, con nuevas ediciones del Trofeo Ibérico Clio R3T y de la Copa Dacia Sandero, el formato es similar al del años anteriores, disputándose de manera respectiva con el Renault Clio R3T y el Dacia Sandero N3. Las dos categorías de promoción siguen la tradición que Renault ha mantenido durante décadas.
[D.Villarino]
Adrián Díaz y Álvaro Muñiz no estarán en el Sierra Morena
Adrián Díaz y Álvaro Muñiz no van a participar en el Rallye Sierra Morena, segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Pese a que estaban inscritos en el evento, los sucesos acontecidos tras el Rali do Cocido han hecho que se decanten por no correr con sus respectivas monturas N5 tal como tenían previsto.
Díaz y su copiloto Andrea Lamas se habían inscrito a la prueba antes de correr la primera prueba del año, antes de que comenzase la cadena de sucesos que han afectado de manera notable al campeonato nacional. En un principio Díaz y Lamas iban a tomar el testigo del programa que dejaba vacante Miguel Fuster y Nacho Aviñó (con el Renault Clio N5 e inscritos como Renault España), pero el asunto de las manguetas de RMC Motorsport ha trastocado los planes, sobre todo a nivel deportivo, ya que una exclusión condena su puntuación en la primera mitad del campeonato (salvo que la RFEdeA optase por deshacer esa exclusión).
En el caso de Muñiz, uno de sus principales focos de atención era la Copa N5 de RMC Motorsport en la que iba a participar gestionado por RaceSeven, pero al anularse la copa, ya que RMC decidió alejarse tanto del Nacional de Tierra como de Asfalto su planificación para este año se ha visto alterada en gran medida. Muñiz ha sido el que ha anunciado que no correrán en la prueba cordobesa, pese a los intentos del Automóvil Club de Córdoba por animarles a estar presentes.
[D.Villarino]
Fran Cima regresa al CERA en un Renault Clio N5
Fran Cima está organizando los últimos ajustes para tener un programa una vez más dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, esta vez con un Renault Clio N5 fabricado por RMC Motorsport. Cima lleva varios años ligado a Renault, habiendo sido el ganador del Trofeo Ibérico Renault Clio R3T tanto en 2015 como en 2017. En 2016 trató de conseguir un volante oficial frente a los ganadores del mismo trofeo en otros lugares en el Rallye de Monte-Carlo mientras que en 2017 tuvo la opción de montarse en un Renault Clio N5 a final de temporada, pero optó por un premio en metálico en su lugar. Poco después vendió su Clio R3T al jerezano José Durán.
Este retorno del asturiano al Nacional de Asfalto podría llegar como muy temprano en el Rallye Islas Canarias, dado que no estuvo en el arranque de temporada en el Rali do Cocido y tampoco está inscrito en el Rallye Sierra Morena.
[D.Villarino]
Efrén Llarena causa baja en el Rallye Sierra Morena
Efrén Llarena ha comunicado que no estará presente entre los participantes del Rallye Sierra Morena, donde tenía previsto participar con su Peugeot 208 R2 acompañado de Mavisa Sport. Según comenta el propio Llarena en las redes sociales, el motor nuevo que esperaban para su montura se ha retrasado, por lo que no veremos competir al campeón de la Beca Junior R2 2017 hasta el próximo Rallye Islas Canarias.
Llarena tenía previsto competir sobre la prueba cordobesa del Nacional de Asfalto para rodar más sobre la superficie de cara al Islas Canarias, su segunda prueba del calendario del Campeonato Europeo de Rallyes. Llarena parte como favorito dentro de la categoría Junior U27, donde ya logró un valioso segundo puesto en el Rallye Azores junto a su copiloto Sara Fernández.
La presencia de Llarena a nivel nacional ya se vio mermada con la cancelación de la Copa N5 de RMC Motorsport, ya que él pensaba correr con Mavisa Sport en un 308 N5 fabricado por el equipo de Roberto Méndez.
[D.Villarino]
Abarth presenta la decoración para el 124 Rallye de Monarri
Abarth España y SMC Junior Motorsport han mostrado la decoración que tendrá el 124 Rallye RGT de Alberto Monarri para la temporada 2018 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Su primera aparición será en los días 13 y 14 con motivo del Rallye Sierra Morena, segunda prueba del calendario. Como ya ocurriera en el año 2017, Afrasa continúa siendo el patrocinador principal de la marca del escorpión, que mantiene su programa oficial con una unidad nueva para esta temporada. La decoración es bastante parecida a la que tenía en la primera campaña de la firma italiana, aunque en este caso los colores principales son el negro y el rojo en lugar del blanco y el rojo. Monarri ha tenido la oportunidad de hacer ya test con SMC Junior Motorsport, encontrándose en general, buenas sensaciones de cara al programa que arranca en la cita cordobesa del CERA.
[D.Villarino]
Proracing junto a Fuster en el CERA
El piloto alicantino Miguel Fuster deposita a partir de ahora su confianza en el equipo cántabro, el cual colaborará en las labores de mantenimiento y asistencia en su programa dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2018. La decisión del cinco veces campeón de España de la especialidad no es casual, pues durante la época en la que Fuster peleaba por el Nacional con el Porsche GT3, Álvaro Velasco, de Proracing Competición, fue el jefe de mecánicos en RMC.
El flamante Ford Fiesta R5 venido a España desde las instalaciones de M-Sport en Gran Bretaña a comienzos de año se está ya revisando en las instalaciones de Proracing Competición de cara al inminente Rallye Sierra Morena, segunda cita del CERA a partir de la cual comenzará esta ilusionante relación profesional entre ambas partes.
[D.Villarino]
José Antonio Suárez en el CERA y tres pruebas del WRC
José Antonio Suárez ha hecho oficial su programa de este año, el vigente campeón nacional de tierra estará presente tanto en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto como en tres pruebas del Mundial de Rallyes. El asturiano estará a los mandos de un Hyundai i20 R5 como el que llevan Surhayén Pernía y el campeón nacional de asfalto Iván Ares. Su programa de este año se compone de un calendario de 13 pruebas: las diez restantes del Nacional de Asfalto y tres del Mundial de Rallyes. Estas tres serán el Rallye de Portugal, el Rallye de Alemania y el RallyRACC, combinando tanto el asfalto como la tierra que le hizo campeón nacional en la pasada campaña junto al equipo RMC Motorsport (fue con un Peugeot 208 N5). Cándido Carrera continuará siendo su copiloto. Será en el Rallye Sierra Morena cuando Suárez se mida ante rivales como Pernía, Ares o Miguel Fuster, añadiendo un R5 más a la pelea por el título.
[D.Villarino]
Miguel Fuster sigue en el CERA con el equipo KRS Rallyes
Miguel Fuster ha anunciado que continuará dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a pesar de la retirada en el certamen de RMC Motorsport. El pentacampeón nacional continuará su lucha por el título con el equipo KRS Rallyes, gestionado por el ex-piloto Enrique García Ojeda.
La continuidad de Fuster no parecía en duda pese a que el equipo de Roberto Méndez tomó la decisión de abandonar tanto el Nacional de Asfalto como el de Tierra tras los acontecimientos sucedidos tras el Rali do Cocido con sus coches N5. Para la siguiente prueba del año, el Rallye Sie rra Morena, Fuster ya estará con su copiloto Nacho Aviñó en las carpas de KRS Rallyes. “Obligado por las circunstancias, tengo que dejar atrás la que ha sido, es y será mi casa, RMC Motorsport. Solo tengo palabras de agradecimiento, y sentimiento de orgullo de haber formado parte de este gran equipo humano al que he considero familia. Roberto, has sido una pieza fundamental en mi carrera deportiva, y espero sinceramente que lo sigas siendo. Nuestra nueva apuesta para afrontar el campeonato será de la mano de Enrique García Ojeda, con todos nuestros sentidos puestos en Córdoba, esperamos seguir con la línea que hasta ahora nos ha definido”,aseguraba el piloto de Benidorm a través de las redes sociales.
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (Noticias)
Álvaro Muñiz y Adrián Díaz excluidos del Rali do Cocido
Álvaro Muñiz y Adrián Díaz han sido excluidos de la clasificación del Rali do Cocido al encontrarse irregularidades técnicas en sus vehículos en las verificaciones finales. Muñiz y Díaz habían acabado en tercera y cuarta posición absoluta, posiciones que ahora heredan Félix Macias y Javier Pardo. El motivo de esta exclusión se debe a una infracción del artículo 8.4 del reglamento técnico de la categoría N5, como asegura un comunicado oficial emitido durante la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de marzo. Esta infracción consiste en una modificación no autorizada en la mangueta delantera izquierda: en el artículo 8.4 no se contempla ninguna modificación de las manguetas delanteras o traseras de los N5 con respecto a su hoja de homologación, teniendo que estar fijadas de manera directa al sub-chasis y a la base del amortiguador.
A quien si beneficia esta noticia en gran medida es a Pardo, que arranca la temporada con un podio absoluto y una victoria en la clase N5 después de haber decidido conservar en una prueba tan dura para los pilotos. En el caso de Muñiz, la decisión será la de no apelar dado que no es un gran impacto a su programa de esta temporada. Salía para rodar y coger sensaciones con el Fiesta N5 (gestionado por RaceSeven) de cara a la Copa N5 de RMC Motorsport, que arrancará el próximo mes de mayo en el Rallye Terra da Auga del Nacional de Tierra. En el de Díaz, cuya apelación está aún por decidirse, es un caso más complicado: Díaz y Lamas aspiran a ser parte de Renault España y un buen resultado en el Cocido dentro de la categoría N5 maximizaba sus opciones de volver a ser parte de una estructura oficial. Sin embargo, una exclusión es un resultado que están obligados a retener según se lee en el artículo 27.2.2 del PCCCTCE (Prescripciones Comunes Campeonatos, Copas, Trofeos y Challenges de España), por lo que de cara a la categoría N5 es un duro golpe perder los 27 puntos que hubieran logrado.
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (2º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (2º Día)
Ares gana su rally
Iván Ares y José Antonio Pintor han empezado la defensa de su corona con buen pie, llevándose la victoria en el Rali do Cocido. La dupla de Ares Racing ha salido vencedora de la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Los tramos del sábado amanecieron bien delicados, con mucha humedad de las lluvias de la noche anterior e incluso nieve (ya derretida) que había caído en el tramo de A Estrada – Silleda, que era el primero que se hacía en la mañana. El conocimiento de estas condiciones era importante y Ares, ganador de esta prueba en tres años anteriores, comenzó con un primer parcial con mucha fuerza. Fuster respondió en la segunda mitad y pasó de estar a casi seis segundos en mitad del tramo a quedarse a apenas dos décimas del vigente campeón, mientras tanto, Caamaño marcaba el tercer mejor tiempo y se mantenía segundo en la general. Joan Vinyes hacía gala de su habilidad en condiciones de piso húmedo y marcó el mejor tiempo entre los N5, batiendo tanto a Álvaro Muñiz y Adrián Díaz como a su compañero de equipo Javier Pardo.
El segundo tramo del día, Couto 1, comenzó con la noticia del abandono de Vinyes por rotura del embrague, lo que dejaba a Muñiz como el mejor entre los N5 con Otero, Díaz y Pardo a su estela. Ares continuaba liderando hasta que en la parte final del tramo tuvo una salida de pista y se fue a un prado, perdiendo más de 20 segundos. Fue rebasado por Caamaño y Fuster, Caamaño fue líder por breves instantes, ya que recibió una penalización de 10 segundos por saltarse la salida y eso hizo que Fuster se ubicase en primera posición.
Saborida 1, la primera pasada por el tramo estrella de este rallye, comenzó con un tiempo demoledor de Ares, parando el crono en 8:51.6 en un tramo tan roto como rápido y contaba con ambas cosas en abundancia, haciéndolo un verdadero tramo para pilotos si se le añade el piso mojado. Ares le recortó varios segundos a Fuster mientras que la pelea entre los N5 se centraba entre Muñiz y Díaz. Al final de este primer bucle Fuster contaba con 6,8 segundos de ventaja sobre Ares y 10 segundos exactos sobre Caamaño (justo lo que le costó la penalización). Muñiz, a medio minuto de distancia del pentacampeón nacional, se situaba en cuarta posición por delante de Díaz y Félix Macías con su Subaru Impreza WRX STi. Pardo, Alberto Otero, Alberto Nimo y Francisco Dorado (con su Peugeot 208 R2) completaban las 10 primeras posiciones.
Fuster y Ares empezaron con fuerza en el segundo bucle del día, siendo Fuster el que marcaba mejor tiempo en los parciales, por desgracia, ese ímpetu le llevó a que en una curva de derechas perdiera el control de su Ford Fiesta R5 y trompease, perdiendo casi 20 segundos y cayendo a la tercera posición de general. Caamaño marcó el scratch y confirmó su posición de alternativa real a los campeones nacionales, de hecho se situaba líder de la prueba por delante de Ares. En la segunda pasada por A Couto fue Ares el que marcó el mejor tiempo para retomar la primera posición, marcando distancias frente a los dos Fiesta R5 a los que tenía que hacer frente. Por detrás del trío de cabeza, Álvaro Muñiz seguía al frente entre los N5 por delante de Adrián Díaz, Javier Pardo y Alberto Otero. Para terminar la primera mitad del rallye se realizó una segunda pasada por Saborida, que horas antes fue el TC Plus, no obstante, al secarse resbalaba aún más que cuando estaba mojado por la suciedad que había en pista. Caamaño marcó un nuevo scratch para acercarse al liderato de Ares a la vez que se alejaba de Fuster, aunque por apenas unos segundos ya que el alicantino no cedía en su empeño por empezar el año. Al final de este segundo bucle, Ares se mantenía líder por 4,9 segundos sobre un sorprendente Caamaño y por 18,9 segundos sobre Fuster. Muñiz y Díaz ocupaban la cuarta y quinta posición de la prueba, con Félix Macías, Pardo, Otero, Alberto Nimo y Francisco Dorado completando las diez primeras posiciones.
La segunda mitad del rallye comenzó con la tercera y última pasada por el tramo de Saborida, que ya se disputó en el TC-4 (como el TC Plus) y el TC-7. En esta ocasión el scratch fue para Fuster, que recortaba distancias ante Ares y ante Caamaño, colocándose a 13,8 segundos de la cabeza de carrera y a 4,4 del gallego que corría, al igual que él, con RMC Motorsport. El ritmo de Ares no decaía mientras que tanto Caamaño como Fuster decidían, por su propia cuenta, asegurar sus posiciones de podio y no tratar de arriesgar por la victoria que el vigente campeón nacional ya tenía casi en sus manos. En la primera pasada por Carballeda Ares lideraba ya por 24,1 segundos sobre Caamaño, extendiendo su ventaja a 28,9 para cuando acabó el TC-10, la primera pasada por Rodeiro. El tramo de Carballeda, un recorrido que no se había usado en varios años, dio varios problemas a los pilotos por su naturaleza resbaladiza (además de tener muros a ambos lados bastante cerca de la carretera). Otero perdió varios minutos al quedarse parado a pocos metros de la salida mientras que Nimo también tuvo un encuentro cercano con una zanja, necesitando la ayuda de una decena de espectadores para poder separarse del susodicho obstáculo. Al final del penúltimo bucle del rallye Ares tenía casi medio minuto de ventaja sobre Caamaño y 7,8 segundos más sobre Fuster, quedando consolidado el podio a tres minutos del final. Álvaro Muñiz seguía al frente entre los coches N5 en cuarta posición absoluta mientras que Díaz, Pardo, Macías, Otero, Bouza y Dorado copaban las diez primeras posiciones.
El rallye estaba bastante fijo hasta que la segunda pasada por Carballeda, con su agua, su barro y su escaso agarre, provocó varias salidas de pista. Primero Pardo perdía el control de su Suzuki y se quedaba atascado en una zanja, siendo adelantado por Muñiz en pista. Justo detrás llegaba Caamaño, pero tuvo una salida de pista dañaba el radiador de su Ford Fiesta R5 y daba al traste todas sus opciones de podio, viéndose obligado a abandonar la prueba. Díaz también tuvo problemas, sufriendo un pinchazo en el neumático trasero derecho (aunque no perdió ninguna posición por ello). La situación no varió en los dos últimos tramos, sentenciando Ares una victoria más para su palmarés: la cuarta en esta prueba (ya ganó en 2011, 2014 y 2016) y la primera en esta temporada. Fuster y Muñiz completaron el podio absoluto, con Díaz, Macías, Pardo, Bouza, Daniel Berdomás (ganador en la Copa Suzuki Swift), Óscar Gallego y Fernando Rico completaron las diez primeras posiciones de la prueba. Para Galicia fue además un final más que positivo, pues fue un éxito para sus pilotos en casi todas las categorías: Ares ganó el rallye, Muñiz entre los N5 y Berdomás triunfó en su regreso en la Copa Suzuki Swift. Francisco Dorado lideró entre los R2 y Dos Ruedas Motrices, pero su abandono hizo que las ganadoras entre los R2 fueran Tania Martínez y Alba Alén con su Ford Fiesta R2T.
Dentro de la Copa Suzuki, Daniel Berdomás y el experimentado Mario G. Tomé se embarcan esta temporada (su segundo año) en la Copa Suzuki. Aprovechando su experiencia en la cita del Deza, el joven piloto coruñés ha decidido poner toda la carne en el asador ya desde el inicio. Así pues, Daniel Berdomás no dio muchas opciones a sus rivales, encabezando un podio totalmente gallego. La mala noticia de la jornada la puso David Cortés. El ya conocido piloto de Ourense sufría esta mañana una dura salida de pista, teniendo que ser evacuado por los medios de emergencia. Cortés, estaba en condiciones de disputar la victoria a Berdomás, aunque este desafortunado accidente tiró por la borda todas las opciones. Otro de los K.O al inicio de rallye fue Fredy Tamés, que se quedó atascado en una zanja, perdiendo en ella toda opción. Por otra parte, Fernando Rico sólo pudo sentenciar la segunda posición frente al joven Iago Gabeiras. El también gallego debuta en esta copa con muy buen pié, algo que no es sorpresa en Galicia, luego de que durante estas últimas temporadas haya sorprendido, y mucho, con su Citroën Saxo en Galicia. Aún así, Gabeiras-Cid siguieron a la cabeza ya a cierta distancia.
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (1º Día - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (1º Día)
Iván Ares se lleva el tramo espectáculo
Iván Ares marca el scratch en el primer tramo del Rali do Cocido. El piloto de Cambre y su copiloto José Antonio Pintor han logrado el mejor tiempo con su Hyundai i20 R5 por delante de Iago Caamaño (Ford Fiesta R5) y Álvaro Muñiz (Ford Fiesta N5). El tramo designado para arrancar la primera prueba del CERA 2018 fue un tramo espectáculo ubicado en Lalín, de poco más de kilómetro y medio de longitud. Los participantes salieron en orden inverso de modo que los coches más modestos fueron los primeros en aparecer en escena. Pronto comenzaron a salir los coches de la Copa Suzuki Swift, de los cuales el más rápido fue Daniel Berdomás, eso sí, nadie era capaz de batir el tiempo de Sergio ‘Risi’ Tabeayo con su Citroën C2 GT, estrenándolo con fuerza en las calles de Lalín.
El tiempo de Tabeayo se mantuvo en lo más alto hasta que llegó Javier Bouza con su Renault Clio R3T, si bien fue batido por los coches con tracción a las cuatro ruedas que llegaron poco más tarde. Los N5 salieron a dar guerra, si bien fueron batidos por Caamaño en su Fiesta R5, el N5 más rápido fue Muñiz, por delante de Javier Pardo (en su primera prueba nacional como piloto oficial de Suzuki Motorsport), Adrián Díaz y Joan Vinyes.
Los últimos pilotos en pasar por el tramo eran los que más expectación creaban, Fuster y Ares. El pentacampeón nacional se dejó varios segundos en el tramo mientras que Ares, comenzando la defensa de su título, marcó el mejor tiempo en el tramo por delante de Caamaño y Muñiz. En concreto, la ventaja entre el piloto de Cambre y Caamaño era de 2,7 segundos, con Muñiz en tercera posición a 2,9 segundos. Pardo se situaba en cuarta posición a 6,5 de la cabeza mientras que Díaz, Vinyes, Fuster, Alberto Nimo, Félix Macías y Alberto Otero completaron las diez primeras posiciones al término de este tramo espectáculo.
[D.Villarino]
CERA Rali do Cocido (shakedown y tramo de clasificación - Videos)
[D.Villarino]
Pag. 2