Bryan Bouffier estará en el Rallye Santander Cantabria

Bryan Bouffier competirá en el Rallye Santander Cantabria como invitado especial, peleando mano a mano frente a los rivales más fuertes dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El piloto francés estará a los mandos del Ford Fiesta R5 del equipo Proracing Competición, según ha revelado ellos mismos.

Bouffier, ex-campeón de Polonia, Francia, piloto oficial de Peugeot Sport y Hyundai Motorsport en el pasado, ha sido un piloto muy ligado a M-Sport, pilotando a menudo monturas como el Fiesta R5 o incluso el Fiesta WRC. El coche que llevará Bouffier será el Fiesta R5 nuevo del equipo (chasis 274), que sustituye al que llevaban hasta hace unos meses Francisco López y Gabi Moiset tanto a nivel regional como en el Nacional de Asfalto. 

 

 

 

[D.Villarino]

Miguel Fuster se alía con Blendio

Cuatro pruebas restan para la conclusión del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y uno de los pilotos que están metidos en la pelea es el piloto alicantino Miguel Fuster, con el Ford Fiesta R5, en su objetivo de hacerse con la corona de campeón, el de Benidorm sigue sumando más apoyo y ahora se une al equipo Blendio. De esta manera deja de correr bajo el nombre de 'Fuster Racing' para hacerlo con el grupo cántabro de concesionarios. Este no será el único piloto que corra con Blendio, ya que en Llanes otros como Tania Martínez (Ford Fiesta R2), Dani Peña (Citroën DS3 R3T), Aquilino Sánchez (Ford Fiesta R2), Dani Martínez (Citroën DS3 R3T) o Félix Fernández (Ford Fiesta R2).

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Llanes (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Llanes

Miguel Fuster gana por la minima contra Iván Ares

 

Miguel Fuster y Nacho Aviñó han conseguido la victoria en el Rallye de Llanes después de un duelo de infarto frente a los vigentes campeones nacionales, Iván Ares y José Antonio Pintor. La diferencia entre ambos ha quedado en apenas 3,6 segundos, acabando en tercera posición Surhayén Pernía y Rogelio Peñate.

El tramo de La Tornería arrancó en los minutos previos a la salida del sol, aún en penumbra. Fuster tenía la tarea de abrir pista y cumplió marcando el mejor tiempo con los 4 primeros pilotos (Fuster, Suárez, Ares y Pernía) metidos en apenas 9 segundos. Por detrás se situaban los N5 de Joan Vinyes, Efrén Llarena, Javier Pardo y Fran Cima.

En el TC-2, Los Carriles 1 fue Suárez el que aseguró el mejor tiempo con unas distancias muy prietas, fruto de ser el tramo más corto de todo el rallye con apenas 6,7 kilómetros de longitud, por delante de sus tres rivales R5. Por detrás comenzaban a producirse algunas bajas como la de Fran Cima por rotura del trapecio o los hermanos Borja y Dani Cué, que sufrían problemas en la caja de cambios del Peugeot 208 R2 con el que afrontaban juntos su prueba de casa.

Para terminar el primer bucle del día Suárez se anotó un segundo scratch por delante de Fuster, limando su ventaja en la general a la vez que ponía tierra de por medio frente a Ares y a Pernía. Fuster contaba con 1,7 segundos de ventaja sobre el asturiano, 9,8 sobre el gallego y 20,5 sobre el cántabro. Vinyes, Llarena, Pardo, Dani Martínez, Alberto Monarri y Diego Palacios completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Aunque ya era de día, la visibilidad se convirtió en un problema cuando se levantó una niebla espesa, que fue a más conforme iban pasando los coches en la zona más alta de los tramos. Ares logró recortarle unos segundos a Fuster, pero la gran sorpresa fue cuando Suárez perdía medio minuto: estaba sufriendo problemas de motor, como en el Rallye Sierra Morena. Logró llegar a meta, pero no fue posible repararlo y el asturiano se quedó fuera de carrera.

Con una nueva batalla entre Ares y Fuster por la victoria (pues Pernía estaba ya a medio minuto) llegaron a Los Carriles 2, donde el gallego le arrancó algunas décimas al alicantino. En la segunda pasada por Carmen-Torre, Fuster respondió sacándole más de 4 segundos para asegurar la cabeza de carrera. Por detrás Efrén Llarena sufrió un accidente en el que perdió varios minutos, además de la rueda trasera izquierda y parte del frontal de su Peugeot 308 N5 con el que compite en la Copa N5 de RMC Motorsport. Con este accidente el líder en la categoría pasaba a ser José Luis García, que corre esta prueba dentro del equipo Veri Corral Motorsport.

Al final de los dos bucles matinales (y en efecto en el ecuador del rallye) Fuster era líder por 11,8 segundos sobre Ares y 42 sobre Pernía. Joan Vinyes y Javier Pardo ocupaban la cuarta y quinta posición. Dani Martínez, Alberto Monarri, Aquilino Sánchez, Gorka Antxustegi y Fredy Tamés completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Para los tramos de la tarde Fuster y Ares empezaban separados por 11,8 segundos, diferencia que se mantuvo tal cual ya que en la primera pasada por Nueva-Labra marcaron los dos el scratch conjunto con un tiempo de 13:26.7. Las posiciones se mantenían en buena medida por detrás, si bien Monarri se veía retrasado por problemas en el turbo y Llarena seguía batallando con daños en su Peugeot 308 N5 tras sufrir un accidente en el último tramo de la mañana. 

Ares empezó con fuerza en la primera pasada por Riu Cabra, pero Fuster reaccionó en la segunda parte y solo cedió dos segundos, un rallye muy de cara para Fuster Racing puesto que su segundo piloto, el ex-campeón asturiano Aquilino Sánchez, marchaba en séptima posición absoluta con su Ford Fiesta R2, seguido por Gorka Antxustegi en su Suzuki Swift Sport N3 2019 (el coche que se llevará la próxima temporada en la Copa Suzuki).

Monarri y Llarena seguían aguantando sus problemas, aunque el burgalés ganaba un puesto dentro de la Copa N5 cuando Gerardo González abandonaba por problemas en la dirección.A falta de dos tramos para el final Fuster lideraba por casi diez segundos sobre Ares, manteniéndose Pernía en tercera posición por delante de los Suzuki N5 de Joan Vinyes y Javier Pardo. Dani Martínez, Sánchez, Antxustegi, José Luis García y Tamés completaban las diez primeras posiciones.

Ares trató de ir a por la victoria hasta el final, marcando un gran scratch que le dejaba a apenas 6 segundos de Fuster a falta del último tramo. Llarena, ya con el coche reparado, empezaba a tener un ritmo espectacular con su Peugeot 308 N5 mientras que Monarri seguía arrastrando problemas, por su parte, Pardo perdía dos minutos con problemas mecánicos en su Suzuki N5, siendo atrapado por Pernía en mitad del tramo.

Llegados a este punto la emoción era máxima, la cual no hizo sino aumentar más cuando en el parcial (situado a 7,7 kilómetros de la salida en un tramo de 21,2 kilómetros) Ares le recortaba la mitad de la diferencia. No obstante, el pentacampeón nacional hizo gala de su experiencia y sacó hasta la última décima de su Ford Fiesta R5, logrando resistir hasta el final para ganar por 3,6 segundos. De este modo, Fuster consiguió la victoria (su segunda en este rallye), una de las más emocionantes de los últimos años, por delante de Ares y Pernía. Vinyes acabó en cuarta posición y Pardo aguantó hasta acabar quinto. Martínez, Sánchez, Antxustegi, Tamés y García completaron el Top 10 de la prueba llanisca.

 

 

El piloto asturiano Fredi Tamés ha logrado subire a lo más alto del podium del Rallye Villa de Llanes, gracias a su gran ritmo con el Suzuki Swift. El llanisco ha sido capaz de imponerse en los 10 tramos cronometrados de la cita del Principado de Asturias y de esta manera está a solo 2 puntos del líder de la clasificación general de la monomarca, que en estos momentos es el gallego Daniel Berdomás. Dominio de principio a fin de un Fredi Tamés que ha ganado todas las especiales, dejando al final a Berdomás a casi dos minutos. En la tercera posición de la Copa Suzuki ha finalizado en esta ocasión Juan Carlos Castro. El gallego le ganó la partida a Fernando Rico en la recta final de la cita llanisca, logrando completar el top 3 de la monomarca. Ahora quedan por delante solo dos citas para que concluya la Copa. En Santander y Madrid serán Daniel Berdomás y Fredi Tamés quienes se jueguen la victoria, y es que ambas pruebas serán más que apasionantes para el futuro de la clasificación.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Llanes (Shakedown - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Villa de Llanes (Shakedown - Tc clasificación)

'Cohete' Suárez logra el mejor tiempo

Los primeros 2 kilómetros cronometrados del Rally de Llanes del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto han sido dominados por el praviano José Antonio Suárez 'Cohete', junto a Cándido Carrera, subido al Hyundai i20 R5. Ya durante el shakedown el asturiano había logrado ser el más rápido, pero en este tramo de clasificación ha vuelto a imponerse con una ventaja de 9 décimas sobre el segundo, Iván Ares, con otro i20 R5. El tercer mejor tiempo lo ha marcado Miguel Fuster y su Ford Fiesta R5 a ya 1.1 segundos del tiempo de 'Cohete'.
Por su parte Javier Pardo ha destacado con su cuarto puesto por delante del R5 de Surhayen Pernía. El piloto oficial de Suzuki Ibérica se ha quedado a 2.1 segundos del scratch de Suárez. El otro piloto Suzuki, Joan Vinyes, es finalmente sexto a 6 décimas de su compañero de equipo.

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto Monarri estará presente en el Rallye Villa de Llanes

Alberto sigue persiguiendo sus objetivos de llevar el Abarth 124 RGT a ganar el campeonato de dos ruedas motrices. El revés del pasado rallye celebrado en la ciudad de Oviedo supuso un duro golpe, pero gracias al esfuerzo y la dedicación de todos los componentes del equipo, el dúo madrileño estará en el Rallye de Llanes este fin de semana.“No ha sido un mes fácil para nosotros. El golpe del Rallye Princesa de Asturias fue un revés muy importante tanto para el equipo, que ha tenido que hacer un gran esfuerzo para poder estar en Llanes, como para mi, que he tenido que recuperarme en tiempo record para poder llegar. Todavía no estoy al 100%, pero la mejoría ha sido importante esta semana. Ahora estoy muy contento, porque solo tenía clara una cosa: quería volver a ponerme el casco cuanto antes, y así ha sido. Tengo que dar las gracias a mucha gente. A los nuevos patrocinadores que me han ayudado a volver a ponerme en marcha y al equipo SMC, Abarth y Afrasa que han hecho lo imposible por salir en este rallye. Saldremos con cabeza, para recuperar la confianza poco a poco”.

 

 

[D.Villarino]

Oscar Palacio y Alberto Ordóñez confirma su ausencia en Llanes

 

Pese a figurar en la lista oficial de inscritos, Óscar Palacio acaba de confirmar en sus redes sociales que no será de la partida de la segunda cita asturiana puntuable para el CERA. Tal y como él mismo explica, motivos laborales le han forzado a tomar una decisión dolorosa, pero a la vez muy inteligente. 

Por su parte Alberto Ordóñez y el Polo N5 no estarán en la línea de salida de la segunda cita asturiana puntuable para el CERA. Tal y como el propio piloto confirma, una operación de un familiar le ha llevado a replantear su programa. 
 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( 2º Día - Videos)

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( 2º Día )

Dominio de José Antonio Suárez de principio a fin

 

El primer tramo del sábado (Siero 1) era además el TC-Plus que otorgaba puntos extra al rallye, tramo que se llevó Suárez por delante de Ares y Solà para continuar con su gran progresión. Por detrás las posiciones se mantenían en buena medida, con Daniel Alonso regresando poco a poco al Top 10 tras los problemas que sufrió al final de la primera etapa. El trío de cabeza continuó desmarcándose del resto del pelotón, con un Suárez que antes de acabar el primer bucle del sábado ya aventajaba al vigente campeón nacional en más de medio minuto y al ex-piloto mundialista y casi un minuto y medio. Surhayén Pernía se situaba cuarto por delante de Javier Pardo, Óscar Palacio, Fran Cima, Yonathan Pérez, Efrén Llarena y Jan Solans, ya coronado campeón de la Beca Junior R2. A la lista de abandonos se sumó Joan Vinyes, que tras una primera etapa afectada por problemas de frenos se sumó un pinchazo en el primer tramo del sábado.

Suárez remató la mañana con un cuarto scratch consecutivo para terminar la primera mitad de la jornada y encarar la recta final del rallye con 33,6 segundos de ventaja sobre Ares y minuto y medio sobre Solà, que seguía un ritmo similar al de los habituales del campeonato pese a ser su primer rallye en un R5. Palacio se aupaba a la cuarta posición después de adelantar tanto a Pernía como a Pardo. Cima, Pérez, Llarena y Alonso completaban las diez primeras posiciones.

 

 

En el bucle final Ares consiguió el primer scratch del día en la segunda pasada por Siero por 1,2 segundos sobre Suárez, que si bien terminaba con la racha imbatible del asturiano seguía siendo un dominio absoluto de los Hyundai. Suárez respondió en el tramo siguiente, aventajando al gallego por tres décimas. Cima perdió más de tres minutos en el TC-10, lo que le hacía caerse del Top 10 y perder el liderato en la Copa N5 a manos de Efrén Llarena. Los Hyundai marcaron todos los scratch hasta que en el penúltimo tramo Solà superó tanto a Suárez como a Ares y a Pernía, logrando marcar el mejor tiempo por primera vez en todo el rallye. Pese a todo, Las posiciones y diferencias estaban más que claras de cara al final del rallye pues sólo quedaba por delante el tramo urbano en Oviedo. Quien no llegó al final fue Pardo, que se veía obligado a abandonar en una jornada de infortunios para el equipo Suzuki. Con el último scratch recayendo en manos de Pernía, Suárez consiguió ganar la mítica prueba por primera vez al mismo tiempo que lograba meterse en la pelea por el campeonato. Ares finalizó en segunda posición (logrando así un doblete de Hyundai) con Solà en tercera posición pese a haber estado tantos años sin competir. Palacio, Pernía, Pérez, Llarena, Daniel Alonso, Jan Solans y Diogo Gago completaron las diez primeras posiciones después de que Alberto Monarri sufriera un accidente en el tramo espectáculo.

 

Jan Solans y Mauro Barreiro han conseguido la victoria en el Rallye Princesa de Asturias en las dos categorías en las que participaban, la Peugeot Rally Cup Ibérica y la Beca Junior R2. En una categoría se han enfrentado durante todo el rallye frente al portugués Diogo Gago mientras que en la otra, con Chema Reyes como máximo rival, se han proclamado campeones de forma matemática. En la Beca Junior R2 el primer tramo fue vital, pues Solans marcó el scratch que necesitaba para ser campeón de manera matemática a falta del resultado del rallye y de lo que ocurra en la última cita del año, el RallyRACC, independientemente de lo que hagan rivales como Reyes, Roberto Blach o Pep Bassas. En la Peugeot seguía líder, pero Gago se situaba ya en su sombra, empezando una batalla entre el español y el portugués por el liderato en la copa monomarca.

El piloto portugués adelantó a Solans en el TC-7, subiendo el nivel los dos pilotos (Solans no levantó el pedal pese a haber ganado ya la Beca). En Gago recaían las esperanzas de Portugal después de que Oliveira hubiera tenido que retirarse por un fuerte accidente en la primera etapa y Antunes tampoco tomase la salida en la segunda etapa. Ricardo Sousa y Paulo Jorge Fortes seguían en carrera, pero lejos de los tiempos de cabeza.

La emoción en la pelea por la Peugeot se elevó al máximo al final del TC-8, pues Solans reaccionaba y le recortaba más de un segundo y medio a Gago, la diferencia se reducía a una sola décima a falta de los 4 últimos tramos, con más de 100 kilómetros recorridos. Reyes se mantenía en tercera posición por delante de Fredy Tamés, Bassas, Blach, Álvaro Pérez y Santi García. Sousa, Iván Medina, Fortes, Francisco Dorado y Nabila Tepjar completaban las posiciones de la copa de los leones. En los dos tramos siguientes Solans era capaz de superar a Gago, forjando una distancia de más de 13 segundos, aunque el portugués reaccionaba en el TC-11, de cara al tramo final del rallye llegaban con 10 segundos de ventaja para el de Mavisa Sport. Tamés logró adelantar a Reyes para ponerse tercero en la Peugeot por delante de Bassas, Blach y Pérez.

Gago mejoró el tiempo de Solans en unas décimas en el tramo espectáculo, pero fue insuficiente para alcanzar al joven de Matadepera que se lleva de esta manera su primera victoria en la Peugeot Rally Cup Ibérica, además de sentenciar por todo lo alto la Beca Junior R2 con su quinta victoria consecutiva. Reyes recuperó la tercera posición en el último suspiro después de que Tamés cometiera un error a unos metros de la meta del último tramo, teniendo que meter marcha atrás. Bassas, Blach, Pérez, García, Sousa y Medina completaron las diez primeras posiciones.

 

Efrén Llarena y Sara Fernández han conseguido la segunda victoria en la Copa N5 de RMC Motorsport, en el Rally Princesa de Asturias. La dupla de Mavisa Sport ha triunfado una vez más por delante de Fran Cima y Dani Cue, terminando en tercera posición Roberto Rozada y Adrián Varela. Cima hizo gala de su condición de piloto local marcando todos los scratch en los tramos de la mañana del sábado, alejándose de Llarena por 46,8 segundos, convirtiéndose por tanto en el favorito para llevarse la segunda prueba del calendario. Canedo, Rozada, García y Cuesta mantenían sus posiciones llegada la mitad de la última etapa.

Las posiciones parecían ya asentadas de cara al final del rallye cuando Cima sufrió un pinchazo en el TC-10, perdiendo tres minutos y la primera posición con respecto a Llarena a la vez que Canedo también desaparecía, dejando el tercer puesto en manos de Rozada. Aunque Cima volvía a retomar el ritmo, la diferencia de tiempo que había cedido con respecto al piloto de Mavisa Sport ya era demasiada a falta del último tramo, un tramo espectáculo donde pocos segundos podían recortarse en circunstancias normales. Llarena consiguió de esta manera su segunda victoria en la Copa N5 con Cima en segunda posición una vez más al igual que en Cervera mientras que Rozada ocupó el tercer escalón del podio.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( 1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( 1º Día )

José Antonio Suárez lidera un rally con varias bajas

 

J.A. Suarez ha completado la primera etapa del Rallye Princesa de Asturias en primera posición, una primera jornada que se ha cobrado varias víctimas de la primera línea como Pepe López, Marquito Bulacia y Miguel Fuster. Iván Ares ha terminado el día segundo mientras que tercero se sitúa Dani Solà. Pernía, Suárez y Ares eran los tres que abrían pista, siendo el asturiano el que se llevaba el primer scratch por nueve segundos sobre Ares y casi 14 sobre Fuster, colocándose por detrás del pentacampeón nacional Dani Solà, Pernía, Óscar Palacio y Daniel Alonso. La primera gran baja de este rallye era la del ganador de la prueba anterior en Ferrol, Pepe López abandonaba en la primera mitad del tramo (cuando estaba marcando los parciales más rápidos) al arrancar la rueda delantera derecha de su Citroën DS3 R5 contra una arqueta. Bulacia también se unía poco después a la lista de abandonos al golpear la misma arqueta, un contratiempo importante ya que venía a hacer kilómetros en asfalto para afrontar el RallyRACC, parte de su programa en WRC2. Los daños en el coche de Bulacia no eran graves y le permitían continuar, pero la rotura de Pepe también afectó al palier y al bloque motor, lo que le dejaba fuera de combate para el resto del rallye.

El ritmo de Suárez no decayó en el segundo tramo del día, logrando batir a Ares, Fuster y Solà, tres pilotos que han ganado en años anteriores, de hecho el ritmo de Suárez era un segundo por kilómetro más rápido que el de Fuster. Los tres principales candidatos a la lucha por el título eran los que acababan al frente el primer bucle, con Solà en cuarta posición, Palacio y Pernía, quien reconocía haberse equivocado al montar neumáticos duros en vez de medios como muchos otros rivales del frente.

A medida que se iba yendo la luz de sol comenzó el segundo bucle del día, las segundas pasadas por Candamo y Llanera, Ares rompió la racha de Suárez superándole por poco más de dos segundos. Aquí la gran baja fue la de Fuster, que pegaba un golpe en la misma zona que López y Bulacia. Al principio parecía que podría continuar cambiando la rueda, pero tras acabar el tramo se retiró, lo que supone un giro importante en la pelea por el campeonato. Suárez terminó la jornada y la primera etapa con un tercer scratch por delante de Ares y Solà, que en su regreso al CERA se situaba en tercera posición. La gesta del piloto de RaceSeven se agrandaba aún más teniendo en cuenta que superó a sus rivales pese a tener problemas en el cutoff de su Hyundai.

La pelea por la victoria entre el asturiano y el gallego estaba en 19,7 segundos, con el campeón nacional de 2006 a un minuto. Javier Pardo ocupaba el cuarto puesto con su Suzuki Swift R+ N5 por delante de Pernía mientras que Palacio, Fran Cima, Yonathan Pérez, Efrén Llarena y Joan Vinyes (aquejado de problemas de frenos) completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Jan Solansya es campeón de la Beca Junior R2 2018, logrando el título en una temporada impecable con Mauro Barreiro como copiloto. Solans, a los mandos del Peugeot 208 R2, ha asegurado el título con las cuatro victorias en Lorca, Pozoblanco, Canarias y Ourense más los scratch logrados en el Rallye Princesa de Asturias.

En el Princesa de Asturias a Solans solo le bastaban 4 puntos de scratch (teniendo en cuenta que cada scratch es un punto extra en la clasificación) para coronarse campeón. Este momento ha llegado en el primer tramo de la segunda etapa, la primera pasada por Siero (siendo además el TC-Plus del rallye). Por tanto, la Beca queda decidida antes de llegar a la última prueba, el RallyRACC (de la que solo correrían en la primera etapa, disputada sobre tierra). Además de ser ya campeón de la Beca, Solans se encuentra peleando por la victoria en el Princesa de Asturias dentro de la Peugeot Rally Cup Ibérica, un campeonato en el que la suerte no le ha sonreído hasta el momento. Sus máximos rivales para la victoria a mitad del rallye son el portugués Diogo Gago y Reyes.

 

 

Fran Cima y Dani Cué han terminado la primera etapa del Rallye Princesa de Asturias en primera posición dentro de la Copa N5 de RMC Motorsport. La dupla asturiana en el rallye de casa de Cima, siendo ovetense de nacimiento, ha aguantado en primera posición con su Renault Clio N5 por delante de los líderes de la copa, la dupla de Mavisa Sport Efrén Llarena y Sara Fernández a los mandos de su Peugeot 308 N5.

Llarena y Cima eran los que arrancaban en la segunda cita de la Copa N5 con opciones a ganar, siendo el piloto de casa el que daba los dos primeros golpes sobre la mesa con su Clio N5 (acompañado una vez más por el llanisco Cué al igual que en Cervera). Al final del primer bucle Cima era líder por 6,7 segundos sobre Llarena y Sara Fernández, mientras que en una distante tercera posición se encontraba Marcos Canedo, por delante de Roberto Rozada y Jovino José García. La pelea entre los dos jóvenes pilotos se mantuvo hasta el final de la etapa, con Cima liderando por apenas dos décimas sobre Llarena al acabar el cuarto tramo, segunda pasada por Llanera. Canedo acababa el día tercero, un buen resultado teniendo en cuenta que tuvo que aguantar toda la etapa con problemas de frenos. Rozada y García completaron las posiciones restantes de la Copa N5.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Princesa de Asturias ( Shakedown - Tc Clasificación)

José Antonio Suárez se lleva el Tc de clasificación

 

José Antonio Suárez ha marcado el mejor tiempo en la sesión de clasificación del Rallye Princesa de Asturias, séptima prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El piloto de RaceSeven, que corre en casa, ha superado por casi un segundo al vigente campeón nacional Iván Ares así como a Surhayén Pernía, formando un triplete para Hyundai con tres i20 R5 en los tres primeros puestos.

Suárez fue el que arrancó la jornada en el shakedown en Ribero de Arriba, rodando ya desde el principio a un ritmo superior al de rivales como Ares, Pernía, Miguel Fuster o Pepe López, de hecho el madrileño fue el que más se le acercaba en las primeras pasadas. También se metían entre las primeras posiciones pilotos como Dani Solà, Óscar Palacio, Daniel Alonso, Marquito Bulacia y Alberto Monarri. Al final de la sesión del shakedown Suárez fue el único que había bajado del 2:09 con un 2:08.8, nueve décimas por delante de Ares y a 1,8 de Fuster. Por detrás se situaban López, Solà (que regresa al CERA después de casi una década de ausencia), Pernía, Palacio, Alonso, Bulacia y Monarri. Entre la armada de Peugeot 208 R2 (mezcla de la Beca R2 y la Peugeot Rally Cup Ibérica) mandaba Chema Reyes por delante de Diogo Gago y Jan Solans, separados los tres por apenas 7 décimas.

A la hora de arrancar el tramo de clasificación, Ares abrió el pelotón y marcó un tiempo de 2:08.497 que no superaron ni Fuster, ni Pernía ni los Suzuki de Javier Pardo y Joan Vinyes. Suárez fue el único capaz de batir a Ares con un 2:07.670 marcando el que sería el mejor tiempo de toda la mañana. Por detrás de Suárez, Ares y Pernía, Solà consiguió el cuarto mejor tiempo por delante de Fuster y López, que acabó en sexta posición pese a haber sufrido un pinchazo en el neumático delantero derecho. Las últimas posiciones del tramo de clasificación las coparon Vinyes, Pardo y Monarri.

 

 

 

[D.Villarino]

El futuro coche de la Copa Suzuki empieza en el Princesa de Asturias con Gorka Antxustegi

El equipo Suzuki llega a Oviedo con novedades importantes. Además de la participación de Vinyes y Pardo a los mandos de sendos Swift N5, el equipo oficial más veterano del actual nacional incorpora una tercera unidad para esta prueba. Dicha novedad, no es otra que el nuevo Suzuki Swift Sport N3. Vehículo con el que se disputará la copa Suzuki Swift ya el próximo año. Antxustegi será el encargado de poner a prueba este nuevo modelo. Con un motor 1.4 Booster Jet de 16 válvulas e inyección directa, el nuevo arma de la Suzuki cuenta con algo más de 150 CV y 6 velocidades. Su valor ronda los treinta mil euros, aunque la marca facilita diferentes opciones de compra. Su motor turbo será una de las grandes novedades a las que los pilotos del trofeo se tendrán que ir adaptando con el paso de las carreras. Pero antes de ello, será muy interesante ver durante este fin de semana el rendimiento que es capaz de sacarle un piloto de la talla de Gorka Antxustegi. 

 

 

 

[D.Villarino]

Miguel Fuster cambia a neumáticos Pirelli para lo que queda de temporada 

El equipo Fuster Racing ha decidido cambiar de neumáticos Michelin a Pirelli para la segunda mitad del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, comenzando ya en el Rallye Princesa de Asturias. También llevará una decoración modificada para las dos pruebas asturianas del año, el Princesa de Asturias y el Rallye de Llanes. Desde el inicio de temporada, el cinco veces campeón nacional de rallyes Miguel Fuster confió en los neumáticos Michelin, enfrentándose a pilotos Pirelli como Iván Ares o Surhayén Pernía. Con ellos ha logrado dos victorias, acabando la primera mitad de la temporada por delante del vigente campeón por 4 puntos netos. No solo será Fuster quien pase a Pirelli empezando por el Princesa de Asturias, sino todo Fuster Racing. Esto incluye también a Aquilino Sánchez y a Félix Fernández, que correrán la prueba ovetense. En lo que a la decoración respecta, para estas dos carreras recibirán el apoyo de Ford Autoavisa, grupo de concesionarios situado en Avilés, Gijón y Colloto. 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 4