El 50 Rallye Príncipe de Asturias no se celebrará este año
Una vez recibidas las contestaciones de los departamentos de Turismo y Deportes del Gobierno del Principado de Asturias y a la vista del poco interés mostrado para colaborar con la 50 edición del Rally Príncipe de Asturias, el Automóvil Club Principado de Asturias (ACPA), lamenta comunicar que no podrá organizar la próxima edición de la prueba.
En los próximos días se convocará una rueda de prensa para detallar las circunstancias que lleva a tomar esta tristísima decisión en contra de los intereses de Asturias y del Deporte Asturiano. Desde el ACPA se ha hecho todo lo posible por sacar adelante una nueva edición, pero la falta de apoyos suficientes, unidos a los recortes e incumplimientos de los últimos años por parte del Gobierno del Principado de Asturias hace que para 2013 y en las condiciones actuales sea imposible organizar la mítica prueba asturiana.
Rally Ciutat de Cervera : Pons y Amigo ganan con autoridad
En Cervera se ha celebrado la primera cita del Nacional de Tierra, con un formato renovado, sin Octagon y el RACE que en los últimos años eran los encargados de la organización de las pruebas, esté año serán los organizadores regionales quienes se hagan cargo de las pruebas adjuntando a las pruebas estatales los regionales correspondientes. No fue mal el invento en la primera prueba con casi una inscripción de 70 vehículos.
Tramos TC1 y TC2:
Pons empezaba marcado la pauta con dos scratch consecutivos en el primer bucle del día, dejando claro porque era el vigente campeón. Por detrás en el TC1 quedaba Nani Roma a 8 segundos y Fuertes a 32 segundos, a esto había que añadir la temprana baja de J. Vinyes que rompía la correa de su alternador, Membrado era cuarto y el mejor del certamen catalán que también veía mejor su futuro en la prueba con el abandono de C. Domingo al salirse después de tocar en una piedra que no pudo ver al ir muy pegado al coche anterior y espeso polvo levantado le hizo cometer esté error.
En el segundo tramo pocas cosas cambiarían, Pons seguía siendo el mejor, y sus dos compañeros de podio está volvía a ser Nani Roma y se añadió Carles Llinas aprovechándose del 6º puesto de Oscar Fuertes. El tramo fue neutralizado por un conato de incendio del Peugeot 207 de Alex Teixidor. En el apartado 2RM se lo luchaban entre Solans, y Jiménez, piloto local que llegaba líder a la asistencia de 15 segundos.
Tramos TC3 y TC4:
En la segunda pasada por los dos tramos que componían el bucle, más de lo mismo de Xevi Pons que quería ir por la vía rápida y ya le distanciaba 36 segundos sobre Nani Roma segundo y 1:57 segundos sobre Fuertes que ya descartaba la lucha por la victoria. En el TC3 abandonaba J.M. Membrado que persiguiendo un coche muy de cerca le hizo salir de la pista quedando entre árboles atrapado sin poder seguir. Mientras muchos problemas para A. Llovera cayendo hasta el 21º puesto después del segundo bucle.
En 2RM las cosas se le ponía bien a Nil Solans que con el abandono de Jiménez solo tenia como rival a Manzanilla pero a casi 2 minutos del catalán.
Tramo TC5 y TC6:
En esté último bucle era el mismo tramo de 14,890 mtros. en dos ocasiones con una asistencia en medio, aquí llegaba el primer y único scratch de Nani Roma, que no quería arrojar la toalla, con ese espíritu guerrero que tiene lo iba a intentar hasta el final, aquí el “dakariano” le rascaba 4 segundos a Pons. Pero por otro lado penalizaba 10 segundo por retraso a un control horario. O. Fuertes regular y cómodo en la tercera plaza.
En el último ya no se moverían más las cosas entre los perseguidos de Pons que ganaba su quinto scratch haciendo otra exhibición de pilotaje y consiguiendo la primera victoria de la temporada. Segundo Roma y Tercero Fuertes completaron el podio. Llinas con un tercer scratch ganaba una posición en la general en perjuicio de Viera que ahora era quinto.
Nil Solans ganaba las 2RM como se veía venir por el buen hacer del joven piloto catalán y los abandonos de posible rivales.
Clasificación:
1º X. Pons – X. Amigo
2º N. Roma – P. Barceló +50
3º O. Fuertes – D. Cué +3:08
4º C. Llinas – K. Torras +4:47
5º A. Viera – V. Perex +4:51
6º X. Domenech – O. Sánchez +5:43
7º N. Solans – M. Ibañez +8:36 (1º 2RM)
Novedades en el Rally de Ourense (Ourense Termal)
Hoy ha sido desvelado el itinerario de la 46 edición del Rallye de Ourense (Ourense Termal), que aunque con el mismo formato hay sin duda cambios importantes, empezando el rallye como habitualmente el viernes 14 de junio por la tarde con el tramo de San Ciprian y retomandose el sábado día 15 con dos nuevos tramos como son Os Peares y A Peroxa , además de una segunda pasada al tramo urbano de San Ciprian durante la jornada matutina. Para retomarse durante la tarde con la disputa de los tramos de Toén, San Pedro de Rocas y Luintra, para así concluir con los 12 tramos que componen esta edición del Rallye de Ourense. Sólo queda esperar para disfrutar del espectáculo durante los días 14 y 15 de junio con la segunda prueba del periplo gallego del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en la provincia de Ourense.
Novedades en el 50 Rally Príncipe de Asturias
El Automóvil Club Principado de Asturias, organizador del Rally Príncipe de Asturias, que en 2013 alcanzaría su 50 edición está manteniendo una serie de reuniones y encuentros con instituciones, colaboradores y patrocinadores para configurar esta nueva edición del rally que se disputaría en el mes de septiembre en Asturias.
El ACPA es plenamente consciente de las dificultades económicas por las que atraviesa una región como Asturias, en nada ajenas a las dificultades a nivel nacional e internacional y está a la espera de poder reunir los compromisos necesarios para la celebración de la prueba, que sería puntuable para los Campeonatos de Asturias, España y la Copa de Europa de Rallys de la FIA en su coeficiente máximo y que mantendría su base y centro de operaciones en Oviedo.
Igualmente está en estudio el desarrollo de algunos de sus tramos cronometrados en el municipio de Cangas del Narcea, donde tanto el Ayuntamiento como la Junta Local de Hostelería han mostrado un gran interés por contar con la presencia del Rally en este su cincuenta aniversario.
Jonathan Pérez en el Rallye de Tineo
El piloto asturiano participará en el XXXIII Rallye Villa de Tineo con el principal objetivo de probar nuevas soluciones en el Mitsubishi Lancer Evo X de cara a la próxima cita del certamen nacional, el Rally de Cantabria.
Jonathan Pérez, junto a su copiloto, Francisco Javier Álvarez participarán en Tineo que es la primera cita del certamen regional asturiano, todo un referente en el calendario asturiano. El equipo lucirá el dorsal número dos en el Mitsubishi Lancer Evo X de RMC Motorsport.
El Villa de Tineo consta de dos etapas, sábado por la tarde y el domingo por la mañana. Deberán disputar dos tramos en la primera etapa: "Río Bárcena" (12,200kms) y "Piedrafita-El Rodical" (13,400kms), ambos a doble pasada. El domingo se disputarán otros dos tramos "Rindión" (6,300kms), y "Calleras" (14,800kms), el primero a triple pasada y el segundo a doble, sumando un total de 9 tramos cronometrados.
El 35 Rallye Cantabria ya tiene definidos sus tramos
La 35 edición del Rallye Cantabria ya tiene tramos. 10 tramos cronometrados divididos en 2 días formarán el rallye los días 18 y 19 de Mayo.
Los 10 tramos cronometrados estarán formadas por 4 especiales, las 2 del día 18 y las 2 restantes del día 19. En la primera jornada se darán 3 pasadas a los tramos de la zona de Ribamontan al Monte mientras que en el segundo día serán los tramos de la zona pasiega.
Sergio Vallejo señala a Pons y Fuster como culpables de su ausencia en Canarias
El piloto gallego, que no participó en el rallye explicó mediante un comunicado los motivos de su ausencia en la prueba que en un principio venían dados por la ausencia de presupuesto pero que posteriormente y tras subsanarse ese problema, los motivos fueron otros.
Sergio encontró un patrocinador fuera de plazo de inscripción, tras contactar con la organización, todo estaba listo para una inscripción de última hora, pero Fuster y Pons amenazaban con hacer una reclamación al hacerse fuera del plazo.
Curiosamente, Miguel Fuster fue isncrito en el certamen autonómico fuera de plazo, cosa que hizo explotar a Vallejo.
Cambios en el Nacional de Tierra
En un principio el calendario presentado por la Rfeda del Nacional de Tierra hace unos días dejaba entre ver que pudieran tener cambios, de entrada el Rallye de Serón coincidía con la prueba mundialista RallyRACC, con lo que la prueba andaluza se pasa definitivamente al 16 y 17 de Noviembre manteniendo la misma sede.
El segundo de los cambios se queda dentro de Catalunya pero cambia de ubicación y fecha, lo que debería ser en Girona en el Rali Vidreres, pasa a ser en Lleida, el Rali Pla d´Urgell (Mollerussa) y la fecha del 21 de Septiembre se adelanta hasta el 31 de Agosto.
Nuevo calendario
20 de abril Ciutat de Cervera
9 de Junio Lorca
20 de Julio Ciudad de Alcañiz
31 de Agosto Pla d´Urgell (Mollerussa)
17 de Noviembre Serón
1 de Diciembre Riolobos
37 Rally de Canarias (2º Día): Monzon gana en su casa
En el plano nacional, Miguel Fuster arrancaba también a tumba abierta con su Porsche para tratar de limar los 15 segundos que le separaban de la segunda plaza entre los españoles, ocupada por un coche similar al suyo pilotado por Xevi Pons.
En el primer tramo de Maspalomas , el alicantino conseguía arrancarle 10,9 segundos a Pons, que cedía más terreno del previsto, debido a que a la caja de cambios de su coche le llevaba saltando la tercera desde la jornada de ayer y se trataba de cuidarla en lo posible para estar en la meta y colger los máximos puntos posibles.
El local Enrique Cruz firmaba el segundo mejor crono con otro Porsche y ambos batían a Luis Monzón, que disfrutaba de un minuto y medio en el liderato y no estaba para muchos más riesgos.
Gorka Antxustegui sufría con una velocidad punta limitada en una especial tan rápida y cedía bastante terreno a los Mitsubishi, sobre todo al de Jonathan Pérez, que estaba asombrando al personal con sus tiempos. En un tramo cien por cien de potencia como Maspalomas, se quedaba nada menos que a 5,5 segundos de Monzón, batiendo por 7,9 al siguiente mejor Lancer Evo X, el de Alberto Meira.
En el siguiente tramo, San Bartolomé de Tirajana ,Miguel Fuster seguía apretando a muerte y firmaba un crono 4,3 segundos mejor que el de Monzón, pero sobre todo 24,6 más rápido que el de Pons, que cedía ya la segunda plaza a su rival. Pérez, Meira y Pernía situaban sus Mitsubishi a continuación, también por delante del renqueante Porsche de Pons.
Por su parte L.Monzon marcaba un buen tiempo en Valleseco-1. El canario seguía encabezando la “armada” nacional, aunque en esa especial cedía la victoria parcial a un Miguel Fuster decidido a poner tierra de por medio en la segunda plaza y donde los Mitsubishi de Meira, Viera y Pérez también batían a un Xevi Pons que ya había dicho definitivamente adiós a toda aspiración de contener a Fuster, pero que aún disfrutaba de un minuto sobre el Mitsubishi de Jonathan Pérez y no estaba dispuesto a dejarse alcanzar.
Fuster firmaba una nueva victoria parcial en Maspalomas-2, un tramo donde Pons volvía a ceder terreno con los mejores Mitsubishi y con el rápido local Enrique Cruz y su Porsche, aunque sin aparente temor a perder su tercera plaza
Fuster encabezaba de nuevo la lista de pilotos del nacional, con un tiempo que le hubiera servido para ganar el tramo por delante de todos los pilotos del Europeo, si el Porsche GT español hubiera estado autorizado a correr ese campeonato.
Monzón completaban el podio en la general del rally dentro del ERC,y además imponiéndose entre los participantes del Nacional, donde Fuster era segundo y Pons, tercero.
Excelente actuación de Gorka Antxustegi y Alberto Iglesias en el Rallye Islas Canarias donde los pilotos del equipo Suzuki-Repsol cumplieron todos los objetivos marcados para la prueba.
En lo referente a las dos ruedas motrices, Gorka realizó una segunda etapa inteligente, con los ojos puestos en los Campeonatos, lo que no le impidió despedirse de las islas con el triunfo en el ERC 2WD y en la Copa de España de dos ruedas motrices.
Clasificación final 37 Rallye Islas Canarias (Cto. de España)
1.Monzón-Déniz – Mini JCW SPC 2:27:49.8
2.Fuster-Cué – Porsche 911 GT3 +1:12.0
3.Pons-Haro – Porsche 911 GT3 +2:56.4
4.Pérez-Álvarez – Mitsubishi Lancer Evo X +3:35.5
5. Meira-Vázquez – Mitsubishi Lancer Evo X +4:18.4
6.Viera-Pérez – Mitsubishi Lancer Evo X +5:48.9
7.Antxustegi-Iglesias – Suzuki Swift S1600 +6:02.7
8.Cruz-Bonilla – Porsche 911 GT3 +7:33.4
9.Senra-Velasco – Mitsubishi Lancer Evo X +8:52.5
10.Pais-Juliá – Mitsubishi Lancer Evo X +11:15.4
Decepción en el equipo Citroën Autogomas
Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos han sido excluidos debido a que el coche no tenía el peso mínimo exigido al perder una pieza en un tramo.
Después de la gran actuación de Ojeda en la jornada de ayer, consiguiendo finalizar la primera etapa como líderes de la categoría de dos ruedas motrices en el Campeonato de Europa, y líderes también en el Campeonato de España de Vehículos de Producción, el equipo cántabro recibía la mala noticia al llegar al parque de asistencia final de la jornada.
Una pieza de aislante térmico de la zona del escape se desprendía del coche durante el transcurso de una de las especiales, lo que hacía que el coche perdiese un total de diez kilos. Al llegar al pesaje al final de la primera etapa del Rallye de Canarias, el coche pesaba 1.236 kilogramos, 4 menos que los 1.240 que exige el reglamento.
La organización pedía explicaciones al equipo, que contaba lo sucedido, pero el reglamento es claro en este sentido, por lo que finalmente el Citroën DS3 R3 de Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos era excluido, empañando la gran actuación que habían realizado a lo largo de la primera etapa, en la que conseguían el mejor crono de su categoría en el Campeonato de Europa en cuatro de las ocho especiales disputadas.
El equipo Citroën – Autogomas se encuentra ya pensando en la próxima prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el Rallye de Cantabria, la prueba de casa.
37 Rally Islas Canarias (1º Día): Monzón manda en el rally
Casi un minuto más atrás que el líder en la general del rally que no es otro que el polaco R.Kubica está Luis Monzón que es quinto del europeo. A pesar del lastre del tiempo perdido por un pinchazo en el Mini JCW SPC, continúa al frente de la clasificación del Campeonato de España con una ventaja de 1’22’’6 sobre el Porsche 911 GT3 de Xevi Pons y 1’38’’4 sobre el de Miguel Fuster.
El andorrano de Suzuki, Joan Vinyes, estaba realizando un rallye fantástico, poniéndole las cosas difíciles a los Porsche y al DS3 R3 de Enrique García Ojeda hasta que la rotura de la correa del alternador de su Swift S1600 le obligó a abandonar.
Ojeda también hizo méritos para ocupar la cuarta posición del nacional (primera entre los 2RM del europeo) al final de la etapa, pero un peso cuatro kilogramos inferior al mínimo permitido en el Citroën DS3 de Auto-Gomas le supuso la exclusión del rallye al final del día.
De esa manera, ese cuarto lugar queda en manos del asturiano Jonathan Pérez que, con su Mitsubishi Lancer Evo X, encabeza la Evo Cup y aventaja en 24 segundos al Suzuki Swift S1600 de Gorka Antxustegi, líder ahora entre los tracción delantera.
A solo siete segundos del vasco está Alberto Meira, quien llegó a marcar un scratch “nacional” en el sexto tramo, seguido por el Porsche de Enrique Cruz y los Mitsubishi de Alfonso Viera y Víctor Senra. Este último, con unos tiempos muy discretos, ya se encuentra a dos minutos del de Vincios.
El vigués Alex Pais ocupa la cuarta plaza en la categoria de Producción con su Mitsubishi Gr. N, por detrás del otro Megane pilotado por Robert Consani, que es 14º en la general del europeo y 11º en el certamen nacional.
En la Mitsubishi Evo Cup, el liderato es para Jonathan Pérez con su Mitsubishi Lancer Evo X R4 con 1 minuto y 31 segundos de ventaja sobre el local Alfonso Viera, que está rodando a un buen ritmo en su primera participación con un Mitsubishi Lancer Evo X del equipo RMC. Tercero es Víctor Senra, que con el Mitsubishi Lancer Evo X Grupo N de AR Vidal y errando en la elección de neumáticos nada más ha podido hacer ante los R4 de sus principales rivales.
Clasificación tras Etapa 1. Rallye Islas Canarias (Cto. de España):
1.Monzón-Déniz – Mini JCW SPC 1:33.08.2
2.Pons-Haro – Porsche 911 GT3 +1:22.6
3.Fuster-Cué – Porsche 911 GT3 +1:38.4
4.Pérez-Álvarez – Mitsubishi Lancer Evo X +2:39.9
5.Antxustegi-Iglesias – Suzuki Swift S1600 +3:03.9
Presentaciones antes de Canarias
Numerosas presentaciones se han realizadas antes del comienzo del rally. Como el equipo de Fernando Capdevila, del Disa Copi Sport, Emma Falcon y Rogelio Peñate, Enrique Cruz y Ariday Bonilla y el propio Copi Capdevila y David Rivero. Todos ellos con sus distintos programas e intereses integrados dentro de un equipo cien por cien canario.
Presentación importante también la de Miguel Fuster y Dani Cue, un equipo que vuelve a Canarias con la intención de cimentar otro Campeonato de España y con la otra gran noticia:La posibilidad muy
cercana de hacer este año todo el Campeonato Autonómico Canario bajo los colores de Imex Laca.
Y la mas multitudinaria de todas, por el tirón de Luis Monzón y José Carlos Déniz, la realizada en los salones de Vemotor Canarias de la Avenida de Escaleritas, con toda la plana mayor del equipo canario y la espectacular y esperada presencia del Mini Jhon Cooper RRC, con el cual se intenta también aquí obtener un buen resultado para afrontar en este 2013 el Campeonato de España de Rallyes.
Monzón en Canarias con un Mini
Luis Monzón estará presente en la tercera cita del ERC y primera cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con un Mini RRC, la misma unidad que llevaba Dani Sordo el año pasado en el Tour de Corse, vehículo con el que se llevó la victoria.
Además el canario está en negociaciones para intentar hacer la temporada completa a bordo de este coche, una unidad que ha sido utilizada en excasas ocasiones y que estará adaptado a la normativa ERC y no la Nacional.
Víctor Senra en el Nacional de Asfalto con "AR Vidal"
El gallego ha anunciado que participará en el Rallye de Canarias con un Mitsubishi Lancer Evo X con especificaciones N+ de AR Vidal para evolucionarlo a R4 de cara a las siguientes carreras. También ha anunciado que ésta temporada llevará a la derecha a Enrique Velasco, anterior copiloto del asturiano Jonathan Pérez.
V.Senra deja así tras varias temporadas el preparador leonés RMC para pasarse al experimentado equipo de AR Vidal, que todavía no cuenta con Mitsubishi Lancer Evo X con especificaciones R4 pero que ya planean el montaje de uno de cara a la segunda prueba.
Tras el fichaje de David Vázquez (habitual copiloto de Víctor Senra las últimas temporadas) por el equipo de Alberto Meira, el gallego contará con el experimentado copiloto asturiano Enrique Velasco a su derecha. El asturiano ha corrido a la derecha de importantes pilotos como José Piñon, Jorge García y Jonathan Pérez. En este 2013 estará con Víctor Senra con el que ya corrió en temporadas anteriores como la 2006 dentro de la Challenge Citroen C2.
Arranca la Copa Suzuki Swift 2013
Suzuki ha publicado el reglamento y el boletín de inscripción de su Copa Suzuki Swift 2013. No nay grandes novedades en la Copa, aunque ahora los pilotos vencedores de alguna temporada sólo podrán participar un máximo de dos ediciones con posterioridad a la edición en la que resultaron ganadores y en el caso de que ganen en dos ocasiones, no podrán participar en las siguientes.
La Copa Suzuki entrega 24.600 euros en metálico así como 6 neumáticos en conceptos de premios en cada rallye así como se otorgan 2 neumáticos por rallye en el que se tome la salida en concepto de ayuda de participación a todos los pilotos inscritos.
Los premios finales son de 16.000, 11.000 y 6.000 euros a los tres primeros clasificados, así como los correspondientes trofeos.
La inscripción se limita a 25 coches, finalizando el plazo el 28 de abril de 2013.
Calendario Copa Suzuki Swift 2013:
- Rallye Cantabria Deporte – 17-18 mayo
- Rallye Rías Baixas – Vodafone – 31 mayo – 1 junio
- Rallye de Ourense – 15-15 junio
- Rallye de Ferrol – 23-24 agosto
- Rallye Príncipe de Asturias – 13-14 septiembre
- Rallye Villa de Llanes – 27-28 septiembre
- Rallye Comunidad de Madrid – 22-23 noviembre
La RFEdA pospone temporalmente la limitación de los GT Rallye
A 15 días de la celebración de la primera prueba puntuable, la RFEdA ha publicado un comunicado en el que pospone la limitación de la categoría GT en los rallyes del nacional.
A continuación el texto íntegro.
"Al objeto de valorar diversas cuestiones planteadas por algunos miembros de la Comisión Delegada, la aplicación de la decisión aprobada, relativa a la limitación de los GT Rallye, queda pospuesta hasta después de la celebración de la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (Rallye Islas Canarias), con el fin de realizar las consultas y reuniones con las diversas partes involucradas en este asunto."
Gustavo Sosa en el Nacional de Tierra con un Evo X de RMC
El piloto canario tras rondar el podio la pasada temporada en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra participará de nuevo en esta temporada con el equipo leonés RMC Motorsport, que pone a disposición de Gustavo un Mitsubishi Lancer Evo X Proto Grupo A. A la derecha continuará en las labores de copilotaje el mundialista Rogelio Peñate.
Sergio Vallejo no estará en Canarias
Los hermanos Vallejo no participarán en el 37º Rallye de Canarias.
El equipo de Vallejo confirman que a día de hoy el presupuesto no está cerrado y, por tanto, salvo cambio de última hora no estarán presentes en la prueba isleña.
Sergio y Diego Vallejo lograron el título absoluto de rallyes de asfalto en 2009, y en 2012 lograron ser subcampeones absolutos y
campeones del grupo GT.
Vallejo Racing lleva en los tramos más de 25 años de forma ininterrumpida y, según las mismas fuentes, casi siempre con apuros económicos; planteándose en más de una ocasión el abandono de la competición. Pese a todo ello, y hasta ahora, siempre habían logrado mantenerse en el Campeonato.
Pero la realidad es que el equipo no cuenta a día de hoy con el dinero necesario para viajar a Canarias, un rallye vital para la consecución del campeonato dado su coeficiente, al ser puntuable para el Campeonato de Europa se multiplica por 1,5 la puntuación lograda en Canarias.
Miguel Fuster y Centro Porsche Alicante sellan su acuerdo para la temporada 2013
José Antonio Ruiz, director de comunicación de Porsche Ibérica y Miguel Fuster, campeón de España de Rallyes de Asfalto 2012, acompañaban a Perfecto Palacio en el acto de presentación de la nueva gerencia del Centro Porsche Alicante.
José Antonio Ruiz, en el acto destacaba el apoyo total e incondicional que desde Porsche Ibérica iban a proporcionar a Centro Porsche Alicante. Perfecto Palacio, cogía el testigo de José Antonio y también proclamaba su apoyo total e incondicional a Miguel Fuster en la temporada 2013.
En la posterior rueda de prensa, Miguel Fuster mostraba su pasión por la firma alemana declarando “Este año el campeonato lo ganará un Porsche. No sé si seré yo, pero ganará Porsche”. Aprovechaba Miguel para reseñar que Porsche es la firma de coches de la que ha recibido mejor trato a lo largo de su trayectoria profesional.
Con respecto a la polémica decisión de la RFEDA de limitar ciertos aspectos de los Porsche en competición Miguel decía: “no entiendo la postura de la Federación quitando prestaciones y limitando los Porsche para que ganen otros coches. En fútbol a los equipos que ganan la liga no se les quitan jugadores para que ganen otros”.
El acto ha servido además para dar a conocer un nuevo patrocinador de Miguel Fuster, la localidad de Cofrentes. El piloto comentaba al respecto: “me alegra que Cofrentes haya entrado como patrocinador del equipo para que se dé cuenta Benidorm de que también consigo patrocinadores fuera de mi pueblo y mi provincia”.
Este sábado tendrá lugar en Torremanzanas un test en el que Miguel pondrá a punto su Porsche para iniciar la temporada los próximos 22 y 23 de marzo en el Rallye de Canarias.
Miguel Fuster aprovechará la ocasión para firmar el acuerdo de patrocinio con Turismo Cofrentes que se incorpora a los apoyos del equipo para la temporada 2013.
Beca RMC 2013
Un año mas la beca RMC estará presente en el CERA con los Ford Fiesta R2. 30.000€ de premio para gastar en 2014 en un proyecto en RMC será el premio y 3.000€ será la inscripción, dinero que se devolverá por salir en las pruebas que formarán el calendario, un año mas formado por rallyes de tierra y asfalto.
Roberto Mendez organiza un año mas esta beca en la que una vez mas los Ford Fiesta R2 serán los protagonistas. Las piezas válidas serán las homologadas por M-Sport y tan solo se podrán tener 2 mecánicos por vehículo. Ford, Michelin y Racc apoyan esta iniciativa.
Calendario:
Rallye de Cervera (Tierra)
Rallye Cantabria Infinita (Asfalto)
Rallye Alcañiz (Tierra)
Rallye Ferrol (Asfalto)
Rallye Villa de Llanes (Asfalto)
Rallye España-Cataluña RACC (Asfalto)
Rallye Riolobos (Tierra)
La RFEdA hace público el calendario del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
Tras varios meses de trabajo, y el esfuerzo de todas las partes implicadas, la Real Federación Española de Automovilismo ha presentado la temporada 2013 del Campeonato de España de Rallyes de Tierra, en el que destacan importantes novedades.
Entre las más destacadas, se encuentra la relativa a los organizadores de cada una de las pruebas. Al igual que en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, cada prueba tendrá su propio organizador que será el encargado, con el apoyo de la R.F.E. de A. y de las diferentes Federaciones Autonómicas, de organizar las distintas pruebas con las que contará el Campeonato.
De la misma forma, los Rallyes de Tierra serán, en su mayoría, independientes a los Rallyes de Todo Terreno. Las pruebas que coincidan con el TT, se desarrollarán siempre en buenos terrenos, y con la salida de los vehículos de tierra primero.
La especialidad de Tierra contará con la coordinación de los nuevos responsables de la especialidad de Rallyes, Arturo Fernández de la Puente e Iñaki Barredo.
Pruebas 2013:
- XIV Rallye de Tierra Ciutat de Cervera (Cataluña): 19-20 Abril
- Rallye de Tierra de Lorca (Murcia): 08-09 Junio
- Rallye Ciudad de Alcañiz (Aragón): 20-21 Julio
- V Rallye Vidreres de Terra (Cataluña): 20-21 Septiembre
- Rallye de Tierra de Xeron (Andalucía): 26-27 Octubre
- IV Rallye de Tierra Riolobos (Extremadura): 30 Noviembre/ 1 Diciembre
Jonathan Pérez cambia de copiloto
Comienza una nueva temporada, y el equipo Sariego Rally Team ya se está preparando, y el primer cambio significativo viene del asiento del copiloto. El copiloto asturiano, Enrique Velasco, que venía acompañando a Jonathan Pérez desde la temporada 2007, ante la imposibilidad de estar presente en todas las carreras que estudia participar Sariego Rally Team, cede su asiento a otro veterano copiloto asturiano: Francisco Javier Álvarez.
Francisco Javier Álvarez es un experimentado copiloto asturiano, que incluso ha llegado a ser copiloto del equipo oficial Peugeot junto a Roberto Solis en el año 2000. Durante las últimas temporadas ha acompañado a Julio Cesar Castrillo en el certamen regional asturiano, y en el 2012, desde Ferrol a Alberto Hevia.
Mantecón y su VW Polo N1 para 2013
El piloto cántabro ha presentado al decoración que lucirá su VW Polo N1 de cara a la próxima temporada del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Tanbiém cambia de copiloto, pasando de llevar a su derecha a Alex Noriega. En cuanto a los patrocinadores la mayor novedad es el apoyo de RallyCar y de la marca de neumáticos Hankook.
El MSC Team sigue así apostando por este novedoso vehículo, con mecánica Mitsubishi pero siendo un vehículo más ligero.
Joan Carchat con Renault y Banco Madrid en el Campeonato de España de Rallyes 2013
Renault España ha presentado, durante la jornada de hoy, su calendario deportivo para la presente temporada. En esta presentación, Renault ha mostrado su total confianza con el piloto Joan Carchat, para que durante este 2013 se sitúe a los mandos del nuevo Megane N4, en las pruebas del Campeonato de España de Rallyes de asfalto. Para afrontar el reto, Carchat contará con el apoyo del Banco Madrid.
El inicio está previsto los días 22, 23 y 24 de Marzo en el Rallye de Canarias que, además es válido para el (ERC). A pesar de todo, la presencia de Carchat al volante
del nuevo Megane N4 no está confirmada en esta prueba.
La presencia está asegurada ya para Cantabria , Rias Baixas y Ourense . Con la segunda cita gallega se dará por acabada la primera parte del campeonato.
Una vez superado el período vacacional: Ferrol , Príncipe de Asturias, Llanes, Sierra Morena y Comunidad de Madrid.
Test del equipo ACSM
Bajo la organización de la escudería Baixo Miño,el equipo ACSM realizó un test de cara a preparar el inicio de la temporada 2013.
A la cita asistieron Xevi Pons y Álex Pais con sus 911 GT3 y Evo X N+ respectivamente. La pareja Pereiro-Penido no estuvo presente ya que, a día de hoy no está definido el vehículo que utilizarán. El mundialista 'Cohete' Suárez, que lució el pasado año los colores de ACSM en su R2 del WRC Academy, también hizo acto de presencia.
Sorprendía la presencia en estos test de un equipo de técnicos presidido por Hermenegildo Baylos, director técnico de RFEdA, que prestaron mucha atención a las evoluciones de Pons y a la adquisición de datos del Porsche.
Coches admitidos para correr el Nacional en 2013
La Real Federación Española de Automovilismo ha hecho público su Anuario de 2013 y, con él, la lista de vehículos admitidos en el Campeonato de España de Rallyes de asfalto. Parece que no se confirma el rumor de que los GT serían limitados a una velocidad máxima de 190 km/h.
Como principal novedad, englobados la categoría 1, además de los GT, S2000, R4, N+ y N1, se incluyen los vehículos WRC con motor 1.6 Turbo y brida de 31 milímetros, los S2000 con motor 1.6 Turbo, o RRC, con brida de 30 milímetros y los nuevos R5 con brida de 32 milímetros, según reglamentación FIA.
Además desaparece la Copa de España para vehículos de dos ruedas motrices y se crea el nuevo Campeonato de España de Vehículos de Producción para las categorías 2, 3 y 4.
La RFEdA publica su calendario provisional 2013
La Federación Española de Automovilismo ha hecho público el calendario provisional de la temporada 2013. Nueve pruebas compondrán el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La temporada comenzará a mediados de marzo en Canarias, prueba puntuable para el ERC. Posteriormente habrá un parón de casi dos meses (incomprensible) hasta el rallye de Cantabria (18-19 de mayo) para a continuación tener pruebas muy juntas en el calendario de dos en dos como Ourense-Rías y Príncipe-Llanes quedando Ferrol justo entre las dos duplas. Solo las dos últimas pruebas del calendario en Cordoba y Madrid tiene algo mas de cordura en sus fechas.
El calendario queda del siguiente modo:
- Canarias: 16-17 de marzo
- Cantabria: 18-19 de mayo
- Rías Baixas: 1-2 de junio
- Ourense: 15-16 de junio
- Ferrol: 24-25 de Agosto
- Príncipe de Asturias: 14-15 de Septiembre
- Llanes: 28-29 de Septiembre
- Sierra Morena: 19-20 de Octubre
- Comunidad de Madrid: 19-20 de Noviembre
El Rallye del Bierzo, prueba organizada por el Team Repauto que fue pre-inspección en 2012, no aparece fijada en el calendario cuando todo parecia indicar que si estaria.
Carlos Gracia seguirá al frente de la RFEDA
El regidor del estamento automovilístico nacional desde 1984 ha sido reelegido este domingo para dirigirlo, al menos, otros cuatro años más.
En la Asamblea General celebrada en Madrid, Gracia, de 71 años, ha obtenido 39 votos de los 70 posibles, superando por ocho al otro candidato, el valenciano de 36 años Manuel Aviñó.
Quizá la candidatura de este último haya sido la que más apuros ha creado al veterano presidente en todos los comicios a los que se ha enfrentado, pero no ha sido suficiente para desbancarlo.
Gracia ha asegurado que “el pasado no debe nublar nuestro proyecto de presente y futuro. Es indudable que yo no he conducido los coches de Carlos Sáinz ni Fernando Alonso, ni he puesto las piedras de los diferentes circuitos que se han construido en España, pero supongo que algo del trabajo realizado desde esta federación habrá ayudado a conseguir esos éxitos. Ahora hay que comenzar a trabajar duro en el futuro”.
Por su parte Aviñó compartió en sus redes sociales que “lamentablemente la Asamblea ha decidido (39-31) que no quiere otra forma de hacer automovilismo. Muchas gracias a todos por vuestros apoyos. Han sido determinantes para mantener vivo el proyecto que, por supuesto, sigue adelante”.
La Comisión Delegada, está compuesta por:
DEPORTISTAS
MIGUEL FUSTER MARTÍNEZ
JOHAN SAENZ VAN POPPEL
CLUBES DEPORTIVOS
RACE
RACC
VILLA DE LLANES
ESCUDERÍA OURENSE
MARCAS
SUZUKI
OFICIALES
ELENA MARTÍN ECHEGARAY
FEDERACIONES AUTONOMICAS
FEDERACIÓN CATALANA
FEDERACIÓN CANARIA
FEDERACIÓN CASTILLA LEÓN
FEDERACIÓN CANTABRA
El Bierzo puntuará para el nacional en 2013
Tras la satisfactoria edición en este 2012 siendo pre-inscripción para el nacional, en 2013, el Rally del Bierzo será una de las pruebas puntuables para el Campeonato de España de Asfalto.
En la RFEdA han dado el visto bueno para que el Bierzo sea valedero para el nacional el próximo año.Felicidades para el Teamrepauto.
Pag. 1