CERT Rally Tierras Altas de Lorca (Previa)
Pons con Mitsubishi Evo X en Ourense
Cambio en la normativa de reconocimientos en el Campeonato de España
La RFEdA acaba de hacer pública una edición en la normativa presentaba a principio de este 2013, en ella se amplian las pasadas en los reconomientos, limitando la velocidad a 80 kms/h y el tiempo de reconocimientos. Lo que hasta hoy eran 2 pasadas por tramo cronometrado se convierte en pasadas ilimitadas, contando con la limitación de tiempo estipulada. Los tramos nocturnos tendrán que ser reconocidos sin luz natual, lo que hacen que los reconocimientos se centren en la tarde-noche.
Esta nueva norma pilla al Rallye Ourense(Ourense Termal) de lleno, los reconomientos estarán etablecidos entre las 10:00 y las 22:00 del día 13 de Junio.
J.A. Iglesias regresa en el Ourense con un 208
El rápido piloto gallego, tras unas más que destacables apariciones el pasado año con un Mitsubishi Lancer Evo X de AR Vidal, sorprende en la lista de inscritos del Rallye Ourense(Ourense Termal) siendo el encargado de estrenar la primera unidad del Peugeot 208 R2 hecha en España por el preparador de Vimianzo. A su derecha estará una vez más Jacobo Nuñez acompoñando al rápido piloto gallego que ya demostró su fuerte ritmo el pasado año en el Rallye de Ferrol donde fue segundo.
Miguel Fuster de nuevo con Nacho Aviñó lo que resta de temporada
Tras la disputa del 49º Rally Rias Baixas, Miguel Fuster ha decidido que sea Nacho Aviñó el copiloto que le acompañe lo que resta de temporada en el Campeonato de España de Rallyes. La falta de tiempo de adaptación entre piloto y copiloto, hacen que dicha adaptación deba realizarse prácticamente en carrera, lo que ha obligado al piloto de IMEX LACA a decantarse por Nacho Aviñó con el que ya compitió en temporadas anteriores. Dado el gran potencial de Dani Cué como copiloto, Miguel Fuster ha decidido que éste disponga de ese tiempo de acoplamiento corriendo el Campeonato Autonómico Canario en el que también participará el equipo IMEX LACA con el Porsche 911 GT3.
La próxima cita de la competición nacional será en Ourense, los próximos 14 y 15 de junio, con la disputa de la 46 Edición del Rallye Ourense (Ourense Termal) donde ya se sentará en el asiento de la derecha el valenciano Nacho Aviñó.
CERA Rally Rías Baixas (2º Día): "El Lobo" aulla de nuevo
Monzón empezaba líder la segunda etapa, pero un pinchazo en el primer tramo cambiaba el rumbo del rally. A causa de dicha fatalidad, el piloto canario se ha dejado cinco minutos y medio respecto a la cabeza, cediendo en consecuencia la primera plaza al local, Alberto Meira.
Así, el piloto de Vincios se ha encontrado por la mañana liderando el rallye de casa con su Mitsubishi EVO X R4 amarillo. Después de apuntalar su liderato con un scratch en Ponteareas, el vigués se ha instalado en la comandancia de la general al término del primer bucle del día por una ventaja de medio minuto respecto al Porsche 911 GT3 de los hermanos Vallejo, que, de momento, están mostrando más ritmo que en la tarde de ayer, al igual que Miguel Fuster. El piloto alicantino ha escalado dos posiciones, situándose a la estela de Jonathan Pérez, que le precede por 19"5. Senra marcha a continuación, seguido a casi un minuto por el Mitsubishi EVO X Gr.N de Álex Pais, que se las trae tiesas con el Suzuki Swift S1600 de Joan Vinyes.
El andorrano permanece al frente de la categoría de Dos Ruedas Motrices por medio minuto de diferencia respecto al Renault Mégane RS N4 de Joan Carchat, que se está revelando más combativo con su nuevo coche aquí que en Cantabria.
Las sorpresas no se terminaban en este Rías y así el líder hasta ahora, tenia un toque en la parte trasera del "Mitsu" de Alberto Meira, ha visto como Vallejo se le ha acercado a 9"9 a falta de tan solo dos tramos. Por mucho que Meira no haya dado su brazo a torcer hasta el último metro de carretera, el vigués (al contrario que en la pasada edición) ha sido el gran derrotado esta vez. Después del toque que ha sufrido en el antepenúltimo tramo, el piloto de Vincios ha debido contentarse con situar su Mitsubisihi EVO R4 entremedias de los Porsche de Vallejo y Fuster, que ha acabado remontando hasta la tercera posición final tras la salida de pista de Jonathan Pérez.
Víctor Senra ha concluido cuarto con su R4 de ARVidal, seguido del Mitsubishi EVO X Grupo N de Álex Pais, autor de un rallye soberbio en los tramos de casa, donde ha vuelto a adjudicarse la victoria de su categoría, por delante del Renault Mégane RS N4 de Joan Carchat. El piloto andorrano ha pérdido la sexta posición con Luis Monzón en los últimos compases; pero le ha dado a Renault su primera victoria en Dos Ruedas Motrices en su segundo rallye con el Mégane RS N4 de Puskas Racing. Joan Vinyes y Surhayen Pernía, mermados por los pinchazos, han ocupado las dos siguientes posiciones.
Alberto Otero se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva en la Challenge Renault y a punto ha estado de colarse, además, entre los diez primeros de la general.
Pablo Pazó, ganador de la Copa Suzuki también se ha aupado muy arriba en la general absoluta, concretamente hasta la dudécima plaza, a espaldas del Opel Corsa N3 de Esteban Vallín.
Clasificación Final 49 Rallye Rías Baixas:
1º- Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3)
2º- Alberto Meira (Mitsubishi EVO X R4) +16"3
3º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) +1´17"2
4º- Víctor Senra (Mitsubishi EVO X R4) +2´05"2
5º- Álex Pais (Mitsubishi EVO X Gr.N) +3´56"4
6º- Luis Monzón (MINI John Cooper Works WRC) +4´43"4
7º- Joan Carchat (Renault Mégane RS N4) +5´03"0
8º- Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) +6´37"6
9º- Alberto Otero (Renault Twingo R2) +11´03"8
10º- Esteban Vallín (Opel Corsa N3) +12´03"2
CERA Rally Rías Baixas (1º Día): Monzón con paso firme
Las dos pasadas que se han dado durante la tarde del viernes a los 16 kilómetros del tramo de Nigrán han sido el escenario que ha aprovechado Monzón para intentar escaparse en dirección a la victoria del Rallye Rías Baixas. El piloto canario, líder tras la segunda especial, ha vuelto a marcar el mejor tiempo en la repetición de dicho tramo, sumando otros 6 segundos a su ventaja sobre Meira, cifrada en 16"3 al término de la primera jornada.
A pesar de haberse completado únicamente un tercio de rallye , el piloto de Vincios se ha postulado claramente como el único oponente que podría llegar a disputarle el triunfo a Monzón en estos momentos. Basta mirar las cifras del resto de pilotos, Pérez se encuentra ya a más de medio minuto, Vallejo a 45", Senra por encima de cincuenta segundos, y Fuster ya a más de un minuto.
Pais (representante en solitario del ACSM Rallye Team) tras el abandono por avería de Xevi Pons ,ocupa la séptima plaza con su Mitsubishi EVO X Grupo N, a tan solo 8" del Porsche del alicantino. Vinyes, octavo, ocho por detrás del vigués, lidera entre los vehículos de tracción simple con su Suzuki Swift S1600 por 12"7 de margen sobre el Renault Mégane RS N4 de Carchat, quien aventaja en casi veinte segundos al otro piloto de la marca japonesa, Gorka Antxustegi.
Alberto Otero, primero de la Challenge Renault, ocupa la undécima posición de la general, por delante de su más directo rival, Jorge González "Rantur", y del local Pablo Pazó, líder de la Copa Suzuki.
Clasificación tras los 4 primeros tramos:
1º Luis Monzón
2º Alberto Meira +16.3
3º Jonathan Perez +39.3
4º Sergio Vallejo +45.5
5º Victor Senra +52.7
E.G.Ojeda baja de última hora en el Rallye Rías Baixas
Enrique García Ojeda no estará en la salida de la tercera cita del CERA, el Rallye Rías Baixas. Tras su salida de pista en el último tramo del primer día del Rallye Santander Cantabria, el Citroën DS3 R3T no está listo y el propio Ojeda hacía público esta mañana que no podrán salir en el Rías. Desde el accidente, el equipo KRS Rallyes trabajó duro, pero el tiempo fue muy poco y no podrán salir en el Rías. Era tanta la confianza que tenían por salir, que Ojeda y Pablo Marcos estaban inscritos con el número 10.
Presentación ACSM Rallye Team
El equipo gallego ACSM Rallye Team, aprovechando la celebración del 49 Rallye Rías Baixas, se celebraba un acto en el que exponían los proyectos de sus tres equipos.
Por una parte el de Jose Antonio Suarez y Cándido Carrera con el Ford Fiesta R2 en el Campeonato del Mundo Junior, que no pudieron estar presentes en el acto al encontrarse en Grecia para la disputa del Rallye Acrópolis, que compaginaran el JWRC con el nacional de asfalto en la categoría R2. También el de Alex Pais y Santi Pais, que con el Mitsubishi Lancer Evo X lideran el Grupo N nacional, objetivo esta temporada para ellos. Y Xevi Pons y Xabier Amigo que con el Porsche 911 GT3 optan al titulo nacional de asfalto, mientras harán lo propio con un Mitsubishi Lancer Evo X en el de tierra.
José Pintor acompañará a Victor Senra a partir del Rías Baixas
Víctor Senra, tendrá sentado a José Pintor a su derecha,en lugar de Enrique Velasco,como así ha hecho en Canarias y Cantabria. La llegada de Kike Velasco al equipo de Víctor Senra ha venido precedida de un efecto dominó en el que se enrolaban David Vázquez,Álvaro Bañobre y José Pintor. Bañobre ha pasado a competir junto a Iván Ares,desplazando a José Pintor al equipo de David "Couceiro". Mientras, David Vázquez lo hace con Alberto Meira, antigüo piloto de Álvaro Bañobre.
A partir del Rías Baixas, José Pintor será el copiloto durante las tres citas gallegas (Rías Baixas,Ferrol y Ourense) de Víctor Senra.
Presentación del ACSM Rallye Team
El día 29 de mayo, a las 18:30h, tendrá lugar la presentación del ACSM RALLYE TEAM, en las instalaciones del nuevo sponsor del equipo, el Laboratorio de Legalización de Vehículos CIMALABen el Parque Empresarial Terciario “Porto de Molle” (Nigrán – Pontevedra). Estarán presentes los pilotos y los vehículos que componen el equipo que participa ésta temporada en diferentes campeonatos.
Presentación del 49 Rally Rías Baixas
El Rallye Rías Baixas, fue presentado en la sede de Coca-Cola en Begano. Mouriño hizo inciso en el presupuesto, muy inferior al de ediciones pasadas, y por eso el abandono del campeonato europeo. El presupuesto es tan bajo que se han visto obligados a cobrar 3 euros a la entrada del IFEVI, recinto en el que se situará el parque de trabajo.
Fernando Mouriño, presidente de la Escudería Rias Baixas, aprovechó la cita para agradecer de forma
las cuales no se hubiese podido llevar adelante esta edición del rallye. “Hemos encontrado un apoyo
especial en estas dos instituciones cuando peor lo estábamos pasando, y creo que es de justicia
destacarlo”, aseguró Mouriño. El máximo responsablede la escudería también tuvo palabras de
agradecimiento para el Concello de Vigo, “por la aportación económica y sobre todo logística que nos ha facilitado para poder celebrar el tramo urbano en el Monte de O Castro y la ceremonia de entrega de trofeos en la Puerta del Sol”; y para Vodafone, “por el apoyo que ha dado al rallye en los últimos años".
"OK" al 49 Rally Rías Baixas
Hace poco más de una semana el rallye pasaba por una situación crítica y la tercera cita del CERA pendía de confirmación tras la espantada de su mayor patrocinador, Vodafone.
Una larga y rápida lucha de la organización dio sus frutos, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra apoyan la prueba y podrá ser disputada.
CERA Rally de Cantabria (2º Etapa): Monzón suma y sigue
Segunda victoria consecutiva en lo que llevamos de temporada para Luis Monzón, que se reafirma como líder del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto antes del comienzo del periplo gallego.
El piloto canario ha sido el ganador del Rallye Santander Cantabria, donde ha participado al volante de un MINI John Cooper Works WRC que ha adquirido a Prodrive. Monzón ha precedido en la llegada a los Mitsubishi EVO X R4 del local Surhayen Pernía, la gran revelación del fin de semana, y del vigués Alberto Meira. El joven piloto cántabro ha sumado en la prueba de casa su primer scratch y su primer podio absoluto en el Campeonato de España.
Joan Vinyes , el más rápido entre los vehículos de tracción delantera, se ha clasificado cuarto en la general absoluta, por delante de Sergio Vallejo , Víctor Senra y Gorka Antxustegi. Xevi Pons (con Mitsubishi en este rallye) había llegado a meta en segunda posición; pero una penalización de 5 minutos por adelanto en el control de salida de la última asistencia le ha hecho descender a la octava posición final. Sus compañeros en el ACSM Rallye Team, José Antonio Suárez (quien también ha penalizado 1´10" en el último control, en su caso por atraso) y Álex Pais, han concluido el rallye a la estela del catalán, sumando, además, la victoria en la categoría R2 y el Grupo N, respectivamente.
Surhayen Pernía ha sido también el vencedor de la Mitsubishi EVO Cup.
El local Victor Pérez se adjudicaba la Copa Suzuki por delante de Pablo Pazó y de Marcos Rodríguez, piloto que fue líder de esta clasificación hasta el penúltimo tramo del rallye. Una salida de carretera le hacía perder el liderato y pasar a ser tercero.
Alberto Otero se adjudicaba la Challenge Renault tras adelantar en el primer tramo del día a Rantur, piloto que finalizó en el día de ayer líder. Tramo a tramo Otero aumentaba su ventaja. Tercero fue Marcos Canedo, siendo Luis Aragonés el cuarto clasificado.
Lujua era el mejor en la Beca RMC por delante de Aguado y de Guardado. Panicieres era cuarto y Enma Falcón quinta.
Clasificación final 35º Rallye Santander Cantabria:
1. L.Monzón/J.C Déniz – Mini WRC – 1:43:36,4
2. S.Pernía/J.García – Mitsbishi Evo X a 1:53,2
3. A.Meira/D.Vázquez – Mitsubishi Evo X a 2:20,1
4. J.Vinyes/J.Mercader – Suzuki Swift S1600 a 3:09,6
5. S.Vallejo/D.Vallejo – Porsche 911 GT3 a 3:11,2
6. V.Senra/E.Velasco – Mitsubishi Evo X a 4:21,0
7. G.Antxustegi/A.Iglesias – Suzuki Swift S1600 a 4:27,3
8. X.Pons/X.Amigo – Mitsubishi Evo X a 5:51,8
9. J.Suárez/C.Carrera – Ford Fiesta R2 a 5:58,2
10. A.Pais/S.Pais – Mitsubishi Evo X a 6:16,9
Clasificación Campeonato de España pilotos:
1. L.Monzón – 87,5 ptos
2. A.Meira – 61,5 ptos
3. X.Pons – 57 ptos
4. G.Antxustegi – 47,5 ptos
5. M.Fuster – 45 ptos
Clasificación Campeonato de España, marcas:
1. Mitsubishi – 142,5 ptos
2. Suzuki – 81 ptos
3. Renault – 36 ptos
CERA Rally de Cantabria (1º Etapa): Un regular Monzón duerme líder
Jonathan Pérez, que dominó en los primeros compases de la prueba después de marcar dos scratch consecutivos, le separaban 13"1 de Pernía y casi veinte segundos del temido MINI WRC de Monzón afrontaba la última pareja de tramos del primer día con tranquilidad , pero de pronto, para su sorpresa, cuando estaba empezando a tomar zancadas de ventaja sobre sus perseguidores, se ha tropezado con una piedra en la quinta especial, ha tenido que parar , perdiendo casi tres minutos y medios que ha truncado las ensoñaciones que comenzaban a rondar la mente del piloto de Sariego de ganar la prueba.
Pero un tramo después del infortunio de Pérez, Pernía (el único que ha recibido el tiempo del scratch de Pons de cuantos se han visto afectados por la neutralización del TC-5 a raíz del accidente de Ojeda; al resto les han aplicado el crono de Meira, 24" más lento que el del catalán), calzado con mixtos sin tallar con poco dibujo para digerir la película de agua que cubría la carretera, se ha marcado un trompo que le ha provocado una pérdida de 51"3 respecto a Monzón en apenas 11 kilómetros.
Al contrario que el año pasado, el veterano piloto grancanario se estaba viendo sorprendido por el ímpetu de los jóvenes de RMC en su estreno con el MINI WRC ex mundialista con sello de Prodrive. Pero, así como los dos últimos tramos les han valido a Pérez y a Pernía para renunciar a la condición de favoritos que se estaban construyendo, también han resultado suficientes para que Monzón se marche a dormir líder, con 27"9 sobre el EVO X+ de Pons y el R4 de Surhayen, la revelación indiscutible de la etapa.
El piloto canario cumple con los pronósticos y con un poco de suerte aprobechando los errores de sus rivales termina la primera jornada del Rallye Santander Cantabria en primera posición con su Mini WRC. Segundo es Xevi Pons a 27.9 segundos con su Mitsubishi Lancer Evo X alimentado por bioetanol y tercero el local Surhayen Pernía con otro Evo X a 9 segundos del catalán que fue perjudicado por la neutralización del quinto tramo tras el accidente de Enrique García Ojeda con su Citroen DS3 R3T.
Cuarto es el gallego Alberto Meira con problemas de motor durante todo el día en su Mitsubishi Lancer Evo X pero aguantando con 17.8 segundos de ventaja frente al andorrano Joan Vinyes que es el primer dos ruedas motrices con el Suzuki Swift S1600 oficial. Sexta plaza para los hermanos Vallejo que mantienen el tipo con su Porsche 911 GT3 ante las difíciles condiciones climatológicas durante todo el día y termina el día a 2.8 segundos de Vinyes.
En la Copa Suzuki dominio del local Víctor Pérez, con Marcos Rodríguez segundo a 10.1 segundos y el lucense Adrián Díaz tercero a 37.2 segundos de la cabeza. El campeón de la pasada temporada Pablo Pazó es cuarto a menos de un segundo de Adrián Díaz.
En la Challenge Renault, Jorge González "Rantur" lidera en su reaparición en el Nacional y su estreno con el Twingo R2 por delante del también gallego Alberto Otero que es segundo a 18.5 segundos. Tercero es el cántabro Oscar Sarabia que comenzó dominando pero ha perdido mucho tiempo en el delicado último tramo del día.
La Beca RMC, con los Ford Fiesta R2 es dominada por Xabier Lujua con Aguado segundo a más de dos minutos. Pese a las diferencias con la primera posición, la lucha está servida, ya que tercero es David Guardado a sólo un segundo.
Clasificación General 1º Etapa:
1º- Luis Monzón (MINI John Cooper Works WRC)
2º- Xevi Pons (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +27"9
3º- Surhayen Pernía (Mitsubishi EVO X R4) +36"9
4º- Alberto Meira (Mitsubishi EVO X R4) +1´29"4
5º- Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) +1´47"2
6º- Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3) +1´50"0
7º- Víctor Senra (Mitsubishi EVO X R4) +2´11"2
8º- Gorka Antxustegi (Suzuki Swift S1600) +2´14"8
9º- José Antonio Suárez (Ford Fiesta R2) +2´34"3
10º- Álex Pais (Mitsubishi EVO X Gr.N) +3´01"8
Los Swift S1600 se renuevan
Los coches oficiales del equipo Suzuki Repsol han sufrido algunos cambios en carroceria y decoración. La filial española de la marca japonesa descubrió viernes por la tarde antes del Rally de Cantabria , en un acto celebrado en el concesionario Auto Palas, los Swift S1600 que ha construido este invierno el preparador gallego ARVidal. Aprovechando la reciente normativa aprobada este año en el reglamento de la RFEdA, que permite aprobar nuevas homologaciones para los S1600 involucrados en el Nacional, el equipo Suzuki-Repsol ha actualizado la imagen de los Swift de Joan Vinyes y Gorka Antxustegi, cubriéndolos con una carrocería renovada, basada en la última versión del modelo japonés. Además, después de lucir la misma imagen durante dos años, también han decidido cambiar la decoración de sus coches oficiales, que irán coloreados ahora de blanco y amarillo a partes iguales.
Presentación de Pernía antes de Cantabria
Surhayen Pernía y Juan Luis García, se estrenan este fin de semana con motivo de la cita más importante de la temporada, el Rallye Santander Cantabria (la de casa).
El Mitsubishi EVO X R4 de RMC con el que compite este año el piloto de Cóbreces presenta esta temporada un nuevo diseño, diferente al que lució en Canarias.
Pernía ha dado a conocer la nueva decoración de su coche, en un acto que ha contado con la presencia de Daniel Sordo, padre e hij, impulsores de la carrera del joven cántabro, al que prestan patrocinio a través del Kárting La Roca.
El Rías Baixas en peligro
La celebración de 49º Rallye Rías Baixas, prevista para el 30 y 31 de mayo, está en el aire por motivos económicos. Y es que además de ver reducida a la mitad la subvención que recibe anualmente de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vigo, la Escudería se ha encotrado hace escasos días con la renuncia de Vodafone a seguir como patrocinador principal de la carrera. Desde el momento en el que los responsables de la empresa de telefonía móvil anunciaron su decisión al comité organizador del rallye, el presidente Fernando Mouriño y su equipo trabajan a contrarreloj para encontrar las ayudas necesarias que les permitan cubrir el presupuesto.El Rallye Rías Baixas, es una de las pruebas con más historia dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. De hecho, en los últimos años la cita viguesa de este certamen ha sido elegida en varias ocasiones como la mejor organizada del Nacional.
Rally Santander Cantabria (Previo)
La segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto ya está lista. Este sábado 18 y domingo 19 se disputará la prueba con 4 especiales, 2 en cada día. Triple pasada a los tramos del sábado (Villanueva-Llueva y Meruelo-Las Pilas) y doble a los del domingo (Sanroque-Villacarriedo y Barcenilla-La Canal) sumarán los 165 kms cronometrados de la prueba.
La 35ª edición tiene 78 inscritos. Con la baja de Miguel Fuster y de Luis Monzon el rallye parecía un poco descafeinado, pero la inscripción de última hora del canario anima mas aún la lista de inscritos en la que encontramos la armada de los Fiesta R2 de Roberto Mendez, los Twingo R2 de la Challenge Renault o los Suzukis de la copa. La lista de inscritos de la 35ª edición del Rallye Santander Cantabria, destacan Luis Monzon (Mini WRC), Servio Vallejo (Porsche 911 GT3) o la gran caravana de Mitsubishis (Jonathan Perez, Alberto Meira, Xevi Pons o Surhayen Pernía). Esteban Vallín, con su Opel Corsa OPC también será de la partida, siendo Miguel Fuster el piloto puntero que no tomará la salida.
Joan Carchat y su Megane RS N4
El andorrano Joan Carchat junto a Albert Garduño hizo público los colores de su Renault Megane RS N4, patrocinado por Banco Madrid y mantenido por el preparador gallego Puskas Racing.
Joan Carchat participará con dicha unidad en el Campeonato de España, dejando atrás el Porsche 911 GT3 de la pasada edición. 8 pruebas forman el calendario de esta estructura en la que el Rallye Santander Cantabria será la primera prueba. Joan será el piloto de la marca Renault España, que vuelve tras 8 años fuera de los rallyes en España.
Vallejo estrena decoración
Estos días el equipo de Vallejo ha presentado los colores de cara a esta temporada 2013 en la Discoteca Hermo Muimenta (Lugo) con vistas al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. En la decoración podemos ver el predominio de la marca de leche Rio Natura y de Ausavil, además del nuevo proyecto del equipo, Wolf RS. El equipo lucense afronta una temporada más en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto al máximo nivel con el Porsche 911 GT3 más evolucionado que la temporada pasada y con opciones al título, aunque seguro que no será fácil con los grandes rivales que se esperan durante este año.
Fuster no estará en Santander
Miguel Fuster ha anunciado que no tomará la salida en el próximo Rallye de Santander, el piloto alicantino toma la decisión de no participar en los rallyes menos favorables a su coche debido a lo ajustado del presupuesto que le obliga a descartar pruebas. De esta forma, Fuster indica que también podría descartar el Rallye de Ferrol.
X.Pons con un Mitsubishi en Cantabria
El equipo ACSM Rallye Team prepara la próxima cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el Rallye Santander Cantabria, que los próximos días 18 y 19 de mayo hará volver a la actividad un certamen en el que el equipo gallego es uno de los principales protagonistas. Y la principal novedad será la participación de Xevi Pons a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo X (N+), al encontrarse el Porsche 911 GT3 del equipo desmontado tras la avería acontecida en el pasado rallye de Canarias, en plena reparación y revisión de la caja de cambios y escapes, haciendo imposible su utilización en la cita cántabra.
De esta forma serán dos los Mitsubishi Lancer Evo X que alineará el equipo en la cita de Santander, ya que Álex Pais hará lo propio con su unidad (N-Fia), mientras que José Antonio Suárez tomará parte con el Ford Fiesta R2 que habitualmente utiliza en el nacional de asfalto.
El regreso de Xevi Pons con el Porsche 911 GT3 ya completamente reparado y revisado tendrá lugar con motivo del Rallye Rías Baixas.
Vallín con Opel en el Nacional de Asfalto
La Red de Concesionarios Opel ha decidido implicarse en el Campeonato de España de Rallyes con el Opel Corsa Nürburgring Edition tras la experiencia de la pasada temporada. El equipo contará con Esteban Vallín como piloto y tendrá como objetivo la Copa de España de de vehículos de serie (Nacional 3).
El equipo estará presente en las ocho pruebas de esta categoría: Cantabria, Rías Baixas, Ourense, Ferrol, Príncipe de Asturias, Llanes, Sierra Morena y Madrid.
Copa Suzuki Swift 2013
Una vez más la Copa Suzuki Swift ha resultado un éxito de convocatoria gracias a sus importantes premios y un reglamento que asegura la igualdad entre todos los participantes, permitiendo que destaquen los pilotos por sus virtudes al volante. Ha finalizado el plazo de inscripción y 14 son los pilotos que formalizado su participación en la edición 2013 de la Copa Suzuki Swift. La copa de promoción celebra este año su sexto aniversario participando los pilotos en el (CERA)Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, con unos costes razonables y asequibles.
La lista de pilotos es la siguiente:
Adrián Díaz - Galicia
Cristian García - Aragón
Miguel García - Valencia
Joel Guerrero - Catalunya
Fran Lago - Galicia
Juan Manuel Mañá - Madrid
Daniel Martinez - Cantabria
Pablo Pazó - Galicia
José Pazó - Galicia
Victor Pérez - Cantabria
David Quijada - Extremadura
Fernando Rico - Galicia
Marcos Rodriguez - Castilla y León
Edgar Vigo - Galicia
El calendario es el siguiente:
Rallye Santander Cantabria(17-18 mayo)
Rallye Rías Baixas (31 mayo - 1 junio)
Rallye de Ourense (14-15 junio)
Rallye de Ferrol (23-24 agosto)
Rallye Príncipe de Asturias (13-14 septiembre)
Rallye de Llanes (27-28 septiembre)
Rallye Comunidad de Madrid (22-23 noviembre)
35 Rally Santander Cantabria 2013
Debido a problemas ajenos a la organización de la 35 edición del Rallye Santander-Cantabria, la organización se ha visto en la obligación de modificar la especial Villanueva-Moncalian, modificando la parte final de esta especial que ahora se denominará Villanueva-Llueva.
La especial tendrá el mismo recorrido en su parte inicial, siendo cuando se llega al alto de Fuente Las Varas cuando se girará a la izquierda para afrontar la bajada hasta Llueva.
Con este cambio en la especial, la prueba pierde 18 kilómetros de velocidad en el total del rallye inicialmente previsto.
"SÍ" habrá Príncipe de Asturias
Tras las últimas noticias que apuntaban a la salida del Rallye Príncipe de Asturias del calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto se obró el milagro y el ACPA ha anunciado que si habrá 50 edición en este 2013. Pese a los problemas económicos, el apoyo de los Ayuntamientos de Oviedo y Cangas del Narcea y la junta local de hostelería de dicho municipio ha conseguido el presupuesto necesario para llevar a cabo el rallye los próximos 12, 13 y 14 de septiembre.La buena nueva ha sido dada en la rueda de prensa convocada por la escudería organizadora, el ACPA, que además ha anunciado que se efectuará un Fórmula Rallye en Oviedo para recaudar fondos para la celebración del Rallye Príncipe de Asturias al estilo de los que se realizaban en los años 90 en la ciudad de Oviedo.
49 Rally Rías Baixas 2013
El Rias Baixas, tercera prueba del CERA , saca sus tramos a la luz. Como mayor cambio, el tramo de Monte Alba cambia de denominación, pasando a llamarse Nigrán.El viernes 31 de Mayo y el sábado 1 de Junio se disputará la 49ª edición Rallye Internacional Rías Baixas Vodafone, teniendo un total de 10 tramos tan conocidos como ''Fornelos, Ponteareas, As Neves''. En la tarde-noche del viernes se disputarán 2 pasadas al tramo espectaculo de Vigo y otras 2 al tramo de Nigrán, siendo el sábado el día fuerte celebrandose 2 pasadas a los tramos de Fornelos, Ponteareas y As Neves, finalizando el rallye cerca de las 18:00.
Pag. 2
Noticias anteriores en "Nacional (Pag.1)"