CERA Rally de Ferrol : Monzón lanzado hacia el título

 

 1º DÍA:


Con cuatro scratches de cinco posibles, el catalán Xevi Pons se encuentra instalado en una primera posición poco consolidada, pues los tramos ferrolanos se encuentran llenos de trampas por la gran cantidad de gravilla acumulada en la trazada, lo que ha provocado varios sustos y salidas de carretera -Senra y Meira en el TC1- por lo que el error o el pinchazo está en cualquier frenada o viraje, especialmente durante la repetición de los tramos, con acumulación de tierra no anotada en los reconocimientos. De hecho, para mañana domingo son varios los equipos que van a optar por salir con dos ruedas de repuesto. Para los actuales líderes del Nacional, Luis Monzón y José Carlos Déniz, es un gran éxito haber hecho cinco tramos sin errores y manteniendo un ritmo muy seguro, intentando que Xevi Pons no se escape en demasía, sin afectarles la presión de no haber marcado un solo scratch, pero con la regularidad y la constancia como arma principal, a la espera de completar los 75 km de mañana domingo sin contratiempos, con el objetivo de reafirmar su liderato del certamen.
El autor del único scratch que dejó libre Pons fue Sergio Vallejo, que en el tramo más largo del rally, con 25 km de longitud y una velocidad media de 101 km/h hacía valer la potencia del Porsche para imponerse en la primera pasada, si bien no le sirvió de nada, pues en la última especial de la jornada, de 9.2 km en los alrededores de Ferrol, pinchaba una rueda trasera, optando por no parar a cambiar, con la consecuencia de desllantar, romper el diferencial y perder más de cinco minutos, con otros 20” segundos de penalización en el control de entrada a la asistencia, quedando descolgado en la novena plaza, dejando el tercer escalón del podium en un espectacular mano a mano entre Enrique García-Ojeda y Gorka Antxustegui.

Clasificación primera etapa
1º X. Pons (Lancer Evo X) 59:49.3
2º L. Monzón (MINI WRC) +16.6
3º E. García-Ojeda (Citroën DS3 R3T) +3:51.4
4º G. Antxustegui (Suzuki Swift S1600) +4:01.5
5º D. Grandal (Lancer Evo X) +4:21.2
6º A. Pais (Lancer Evo X) +4:35.8
7º J. Iglesias (Peugeot 208 R2) +5:46.6
8º C. Iglesias (Ford Fiesta R2) +7:18.2
9º S. Vallejo (Porsche 997 GT3) +7:27.2

2º DÍA:


Ya comentamos que la cita ferrolana es de las más complicadas del calendario, por lo que había que conducir con madurez para obtener la mayor renta de puntos, justo lo que ha hecho la pareja grancanaria Monzón-Déniz, que a los pocos kilómetros del primer tramo de la mañana se encontraban con Xevi Pons parado sustituyendo una rueda, con el consiguiente cambio de liderato a favor de los de MINI. En el lance del pinchazo, el Evo X recibía un golpe en un amortiguador que obligaba al abandono durante el tramo posterior.
Pero había que confirmar el resultado y los de Santa Brígida no bajaban la guardia, para lo cual imprimían un ritmo moderado, pero vivo, y aseguraban la monta de neumáticos instalando dos ruedas mixtas de repuesto en previsión de una lluvia que finalmente apareció en una especial únicamente, obteniendo como balance dominical 3 scratches de 4 posibles, dejando el mejor tiempo final al compañero de Pons en el equipo ACSM, Alejandro Pais, que finalizaba en segunda posición y escala con ello hasta la cuarta plaza provisional del certamen.
De los aspirantes al título tan solo puntuaba Miguel Fuster -7 puntos- tras acabar 14º absoluto al volante de un modesto Suzuki Swift, lo que obliga al alicantino a no fallar en ninguna de las cuatro citas que restan de campeonato, todo lo contrario que Monzón, que aparte de disponer una ventaja de 64 puntos respecto a Alberto Meira (segundo clasificado) tiene el comodín de un resultado a desechar.

Clasificación final Rally Ferrol
1º L. Monzón (MINI WRC) 1:55:47.1
2º A. Pais (Lancer Evo X N+) +5:02.3
3º E. García-Ojeda (Citroën DS3 R3T) +5:44.2
4º G. Antxustegui (Suzuki Swift S1600) +6:03.4
5º D. Grandal (Lancer Evo X) +6:26.1

Clasificación Campeonato

1º Luis Monzón 178,5
2º Alberto Meira 114,5
3º Miguel Fuster 109
4º Alejandro Pais 104,5
5º Víctor Senra 93,5
6º Gorka Antxustegui 89,5
7º Xavier Pons 84,5
8º Sergio Vallejo 58
9º Joan Vinyes 57
10º Surayen Pernía 45

Rally de Ferrol (Previa)

 

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto comienza su segunda parte con la disputa del 44 Rallye de Ferrol que da por terminadas las pruebas en Galicia y donde el campeonato tendrá un nuevo asalto con Luis Monzón como máximo favorito a la victoria con su Mini WRC aunque la armada local formada por Alberto Meira y su Mitsubishi Lancer Evo X R4 y Sergio Vallejo con su Porsche 997 GT3 entre otros no se lo pondrá fácil al canario. Durante los próximos sábado 24 y 25 de Agosto el Rallye de Ferrol hará las delicias de los aficionados, comenzando durante la jornada matutina del sábado con la disputa del Shakedown para ya durante la tarde, a partir de las 15:48 con al disputa de dos pasadas por los tramos de San Sadurniño - As Somozas y As Somozas - As Pontes - Ortigueira y terminar la jornada con una pasada por el tramo de Ferrol - Ferrol. Quedando así para el domingo a partir de las 07:48 la disputa de Vilarmaior - Monfero - Irixoa, dos pasadas por Irixoa - Monfero y una nueva pasada por Ferrol - Ferrol. El Rallye de Ferrol continau por su complicado recorrido, con tramos rotos y revirados donde es muy importante la tracción y el conocimiento del terreno ante las grandes trampas que esconden sus tramos. Por ello, parten como favoritos los pilotos gallegos, Meira - Vázquez que también están en plena lucha por el campeonato con su Evo X R4, o Víctor Senra acompañado en esta ocasión por José Pintor en su Evo X de AR Vidal siempre rápido en estos tramos. Tampoco debemos olvidar pese a que su montura no es la más adecuada a los Hermanos Vallejo, que ya saben lo que es ganar en los difíciles tramos de Ferrol con el Porsche. A parte de los locales, Monzón - Deniz, como líderes del campeonato y por su favorable Mini WRC parten también como favoritos en una prueba dónde ya ganaron en el año 2001. Interesante la lucha también en las Copas de Promoción, con todo por decidir tanto en la Copa Suzuki Swift que tendrá como invitado especial a Miguel Fuster, en el programa "Campeones con Suzuki" y que tendrá que correr de lo lindo con el sencillo vehículo de la marca nipona para poder estar en tiempos de cabeza. Además en Ferrol estarán los pilotos de la Beca RMC con los Ford Fiesta R2 del preparador leonés que se tendrán que ver las caras con los rápidos equipos gallegos como el de los Hermanos Iglesias o el habitual en Carcross, Iago Caamaño.

Eugenio Mantecón abandona las carreras

Eugenio Mantecón ha anunciado a través de su Facebook que abandona indefinidamente las carreras a raíz de su lesión de rodilla. Además, ha decidido poner a la venta toda la infraestructura y parte de los vehículos del equipo han sido vendidos según hizo saber a través de esta red social."Al final he tomado la decision de vender el coche y el resto del equipo, ya que, la lesión que tengo en la rodilla va a ser más larga de lo que me esperaba. Parte de algunos vehículos del equipo ya han sido vendidos. Para no poder utilizarlo estos meses, es demasiada infraestructura para estar parada (coche, furgoneta, remolque, demasiadas cosas...) Imagino que la venta no sea rápida, pero tampoco tengo intención de correr aunque el coche este aquí parado. ¡Muchísimas gracias a todos por el apoyo!" declaraba Eugenio Mantecón

El 50 Rally Principe de Asturias es una realidad

 

El Príncipe ha presentado su recorrido y su programa que no ha dejado indiferente a nadie. La difícil situación económica que afrontaba el rallye la pasada primavera (la organización se vio obligada, incluso, a anunciar su cancelación), y sobre todo, la milagrosa ayuda prestada por parte de la junta local de hostelería de Cangas del Narcea, absolutamente decisiva para poder reconducir la situación y sacar adelante la prueba, han causado una profunda reconversión geográfica en el espíritu del RIPA. 

 Aunque la base del rallye, así como las verificaciones y las ceremonias de salida y llegada, seguirán situándose en Oviedo, realmente el corazón del rallye será este año en uno de los concejos por excelencia de la geografía asturiana.

Este año, las circunstancias han provocado que el recorrido del Príncipe varíe radicalmente respecto a la última década, abandonando zonas como Santa Bárbara, Pajomal, Pola de Siero o Villaviciosa, que habían ejercido como pilares fundamentales del itinerario en las últimas ediciones, para trasladarse hacia el suroeste de la región, a 90 km de distancia de la capital del Principado, hasta el entorno de Cangas del Narcea, que ejercerá como nuevo epicentro del rally en todos los sentidos.

La 50º edición del Príncipe se desarrollará de nuevo a lo largo de dos etapas, el sábado 14 y domingo 15 de septiembre; durante las cuales se cubrirán casi 200 km cronometrados en total, repartidos entre once especiales. El primer día se disputarán siete tramos (Trones, Santana y Acebo Cangas, el más largo del rallye, con casi 30 km de recorrido, que se recorrerán también en sentido inverso en la tarde-noche del sábado). El domingo se completará la ruta con un par de pasadas a las especiales de Llamas de Mouro (la más distante de Cangas de todo el recorrido) y El Reguerón-Adralés-Arayón.

ITINERARIO-HORARIO 50º RALLYE PRÍNCIPE DE ASTURIAS:

 

Sábado, 14 de septiembre de 2013

TC1 Trones (11 km) 12h24

TC2 Acebo Cangas (29,90 km) 13h50

TC3 Santana (14,50 km) 14h55

 

TC4 Acebo Cangas (29,90 km) 16h58

TC5 Trones (11 km) 17h49

TC6 Santana (14,50 km) 18h40

 

TC7 Cangas-Acebo (27,50 km) 20h26

 

 

Domingo, 15 de septiembre de 2013

TC8 Llamas de Mouro (19,50 km) 08h00

TC9 El Reguerón-Adralés-Arayón (10,50 km) 08h48

 

TC10 Llamas de Mouro (19,50 km) 10h45

TC11 El Reguerón-Adralés-Arayón (10,50 km) 11h33

 Fuster amenaza con abandonar el Nacional

 

Como en el reglamento de 2014 vuelvan a incluirse los WRC, Miguel Fuster abandona el Campeonato de España. Así de contundente se mostró el piloto alicantino en una reciente entrevista con el programa 'Kilómetro 103', de Radio Canarias, en la que ha lanzado al tapete un órdago a la grande que no ha hecho si no reavivar la recurrente polémica suscitada por la participación de los WRC 1.6 turbo en el Nacional de esta temporada.

"No tengo nada que decir de Luis como piloto. Me quito el sombrero porque yo habría hecho lo mismo en su situación", quiso matizar Fuster. "Esto es un problema federativo", señaló. "Es una vergüenza que hayan metido esta categoría en un campeonato que estaba tan igualado", afirmó rotundo el piloto alicantino.

Desde luego, su amenaza parece firme: como se siga permitiendo la participación de los WRC en 2014, "ni Auto-Laca ni yo volveremos a correr", sentenció Fuster. Dentro de unos meses, cuando vean la luz los reglamentos para el año próximo, entonces sí, veremos qué sucede...

 

La RFEdA llega a un acuerdo con CEPSA

Con la sede en Madrid de la empresa petrolera como escenario, la RFEdA ha firmado el acuerdo por el cual CEPSA pasará a patrocinar diferentes categorías promovidas por la entidad nacional. Alfonso Escámez, Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales de CEPSA, y Carlos Gracia, Presidente de la Federación, han sido los protagonistas.

Así, CEPSA estará presente en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra, en el Nacional de Todo Terreno (incluyendo la prueba internacional Baja España Aragón) y en el Campeonato de España de Karting.

Campeones con Suzuki

Imagen galeria "plusrally"

Cuatro pilotos han confirmado su participación en el programa Campeones con Suzuki. El primero de ellos será Miguel Fuster quien participará en el Rallye de Ferrol, Alberto Hevia lo hará en el Príncipe de Asturias, Marc Blázquez participará en el Rallye de Llanes y José Mari Ponce cerrará el programa en el Rallye de Madrid. Falta por confirmar el piloto que participará en el Rallye Sierra Morena.

Todos ellos participarán con un Suzuki Swift con especificaciones Copa aunque ni bloquearán ni sumarán puntos para la Copa Suzuki Swift.

El Nacional de Tierra en el Bierzo

 

La sorpresa de la temporada pasada la protagonizaba el Rallye del Bierzo organizado por el Team Repauto con preinspección para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Pero tras la negativa de la RFEDA de incluir la prueba berciana en el campeonato hoy se anuncia que El Bierzo tendrá nacional este mismo año, pero de Rallyes de Tierra y organizado por la escudería El Bierzo Racing. Todavía faltan muchos detalles por perfilar, pero podemos confirmar que habrá una prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra en la comarca del Bierzo (León) organizado por la escudería El Bierzo Racing y que se disputará probablemente hacia final de año (12-13 de Octubre) de cara a suplir las bajas de pruebas en el Campeonato.

Fuster con nuevo patrocinador "ENE Watch"

 

 

La firma internacional de relojes ENE Watch ha presentado a Miguel Ángel Fuster, tetracampeón de España de Rallys, para patrocinar lo que resta del campeonato nacional de Rallyes de asfalto.

El acto, que ha tenido lugar en las oficinas de la marca, situadas en Elda, ha escenificado la firma del contrato por la que se ha unido al piloto con la compañía durante los próximos meses. ENE Watch aumenta así, su apuesta por el patrocinio deportivo tal y como hace con el equipo de Atletismo Elda y el equipo de Slot Elda. Con la sponsorización para el campeonato de Rallyes de España, la compañía incrementa la imagen de marca, proyectando cada vez con más fuerza la imagen de ENE en el mundo.

Miguel Ángel Fuster se une así a otros deportistas como Gedeón e Isaías Guardiola, jugadores de la selección española de balonmano y Javier Portillo junto con Sergio Moya, jugadores del Hércules Club de Fútbol.

Ponce estará en Madrid con Suzuki

 

Jose María Ponce se une a pilotos que confirmaron su participación en Campeones con Suzuki como son Fuster, Hevia, Vallejo o Blázquez y el canario disputará el último rallye del año del CERA a los mandos del Suzuki Swift. Tras aparecer en pruebas canarias exporádicamente, Jose María llevará un Suzuki Swift de la copa en la última prueba del nacional en este 2013.

En la presentación de los nuevos Suzukis Swifts, en las instalaciones cántabras de Suzuki salió este proyecto de Campeones con Suzuki y se confirmaron pilotos como Sergio Vallejo, Marc Blázquez o Miguel Fuster. Tras estos, aparece Jose María Ponce que ya sabremos que será de la partida en el Rallye Race Comunidad Autómona de Madrid.

Rally" formula" Principe de Asturias: O.Palacio con autoridad

 

La prueba organizada con la finalidad de recaudar fondos para revivir a su “hermana mayor” fue una gran fiesta del automovilismo, un referente a realizar para años posteriores que agradó a participantes y aficionados.

Pilotos de todos los tiempos de carácter nacional y regional se dieron cita puntualmente en un trazado( Circuito de Cibuyo “Toño Fernández Da Silva”) que, si bien está diseñado íntegramente para los karts, cumplió perfectamente con la función que durante el todo el día se le otorgó. Ya desde el comienzo Óscar Palacio volaba, marcando los mejores cronos durante el trascurso de la prueba casi en su totalidad, y se adjudicaba el Fórmula Rally tras vencer a pilotos de la talla de Fran Cima o Sergio Vallejo, quien finalizaba segundo.

En la batalla por el tercer y cuarto puesto, Fran Cima se imponía por delante de un Nacho González que fue la revelación de la prueba. El piloto de casa llegaba a las semifinales con su Peugeot 205 tras poner en serios aprietos a Vallejo durante la misma. Fue, junto a Luis Climent, de los mayores atractivos del Fórmula Rally. Y es que el de Requena se volvió a ganar a la afición asturiana, una vez más, si es que hacía falta. Su conducción con el Subaru Impreza GC8 “555” de Caldevilla Motor fue, sencillamente espectacular, y las muestras de cariño a la afición asturiana eternas.

Como datos de interés, decir que Alberto Hevia caía en cuartos de final ante Fran Cima, que pilotó muy bien hasta que un trompo le apeó por la final, y que Andrés Vilariño abandonaba con su Norma M20 tras un toque que le hizo romper el radiador.

CERA Rally "fórmula" Príncipe de Asturias (Previo): Colaborando con la 50 edición del Príncipe

Desde las 10 de la mañana se podrá acceder al Circuito “Toño Fernández” de Cibuyo, Cangas del Narcea, para disfrutar el próximo sábado, 29 de junio, del Rally Fórmula Príncipe de Asturias que organiza el Automóvil Club Principado de Asturias, con la finalidad de aunar la colaboración de pilotos y aficionados a favor de la que será la 50 edición del Rally Príncipe de Asturias.

A las 11:30 horas está prevista la llegada de los participantes en el Rally Fan, otra forma de ayuda y colaboración con el Rally Príncipe de Asturias que durante 1 hora harán las delicias de los aficionados al mundo del motor.

Desde la 12:30 horas los más de veinte pilotos participantes en el Rally Fórmula podrán probar sus vehículos en el circuito, en una tanda de entrenamientos libres, para a las 16:00 horas comenzar los duelos oficiales. Pilotos como Luis Climent, Alberto Hevia, Sergio Vallejo, Oscar Palacio, Javi Villa, Roberto Ferrero, Lolo Quinzanas, Marcelino Hevia, Alberto Monarriz o Fran Cima, serán algunos de los que participarán en esta fiesta deportiva en el Circuito “Toño Fernández”.

Desde el ACPA se recuerda la conveniencia de adquirir anticipadamente las entradas en los puntos de venta de Cangas del Narcea (Circuito Toño Fernández, Café del Carmen, Bar Azul, Cervecería Verde, Baccara, Restaurante del Río, Sidrería Suiss, Cervecería Güestia), en Oviedo (Restaurante El Tonel de Colloto, Hotel La Nueva Gruta de Oviedo, Varyarte Singular Bar de La Corredoria) y Soto del Barco (Talleres Bango El Chispa), si bien, va a haber un cupo de entradas que se podrán adquirir el mismo día en el Circuito. Además los niños menores de 10 años podrán acceder gratuitamente.

Durante todo el día el espectáculo está garantizado, ya que además habrá animación musical a cargo de DJ Chame y el propio circuito instalará varios puntos de venta de comida y bebida.

CERA Rally Ourense"Ourense Termal" (2º Día): Monzón con paso firme

El MINI John Cooper Works WRC de L.Monzón a priori resultaba tremendamente propicio para las características de las carreteras orensanas por eso era el máximo favorito en todas las apuestas. Incluso,los nuevos tramos introducidos en el rutómetro en sustitución del legendario Cañón do Sil (más favorable a la caballería de los Porsche durante las últimas ediciones) le iban como anillo al dedo a esa montura. Y así ha sido. Aunque algunos pudieran hacerse ilusiones a primera hora de la mañana, conforme iba avanzando el día, se ha ido viendo con claridad como los pronóstico de antes del rallye, se acababa cumpliendo sobre las abrasivas carreteras de la ciudad del Miño.

Bien es cierto que a primera hora de la mañana, con Vallejo ya descartado por culpa de un prematuro pinchazo, Fuster y Pons han salido dispuestos a apretar al piloto canario, que se encontraba en cuarto lugar, a la estela de ellos dos y de Meira, a casi veinte segundos de la primera posición, una vez completada la primera vuelta a las dos especiales más novedosas de esta edición.

La exhibición de Monzón ha dado comienzo en la quinta especial, sobre el rugoso asfalto de Os Peares. El desfile triunfal del canario se ha visto interrumpido por la neutralización de ese tramo (provocada por la que ha sido la imagen más dramática del rallye: El EVO X R4 de Pernía ardiendo entre las llamadas ante la mirada impotente de sus ocupantes) y, sobre todo, del siguiente.

Seis scratch ha sido el serio correctivo que ha infligido Monzón al volante de su MINI. Sus rivales, impotentes, solo podían asumir con amargura la cruel realidad dibujada por el todopodeoroso WRC del piloto canarión.

 

De ellos, Meira ha vivido un verdadero calvario en los últimos tramos, recibiendo nada menos que tres pinchazos; eso después de romper un palier. Pons, cuyo ritmo, tan incisivo en los primeros compases de la etapa, se ha desfondado alarmantemente en las dos últimas especiales, ha acabado cediendo la segunda posición ante Fuster, que, aunque herido en su orgullo, ha encajado lo mejor que ha podido la derrota frente al WRC de Monzón en uno de sus rallyes talismán, del que, según ha declarado, se ha sentido, no obstante, el ganador moral.

Ojeda ha corrido como un poseso a los mandos de su Citroën DS3 R3T, alzándose con la sexta posición, a espaldas de Senra y Meira, y con su primera victoria del año en la categoría de Dos Ruedas Motrices, por delante del Swift S1600 de Gorka Antxustegi, la avanzadilla de Suzuki en este rallye después de la avería de palier que ha dejado sin opciones a Vinyes.

 

 

A pesar de un pinchazo y de los problemas de motor que le han acuciado durante todo el rallye, Pais ha firmado una nueva victoria en la categoría de Grupo N, clasificándose además séptimo tras el abandono de Muñiz, justo por delante de la pareja de Suzuki Ibérica.

 

 

 

 

Jorge González 'Rantur' se ha llevado su primer triunfo de la Challenge Renault en los tramos de casa.

En la Copa Suzuki, la primera posición se la ha llevado otro gallego, Pablo Pazó, que con esta lleva ya dos victorias consecutivas.

 

Clasificación Final Rallye de Ourense (Ourense Termal):


1º- Luis Monzón (MINI John Cooper Works WRC)

2º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) +24"4

3º- Xevi Pons (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +56"2

4º- Víctor Senra (Mitsubishi EVO X R4) +3´26"9

5º- Alberto Meira (Mitsubishi EVO X R4) +3´53"3

6º- Enrique Gª Ojeda (Citroën DS3 R3T) +5´11"5

7º- Álex Pais (Mitsubishi EVO X Gr.N) +6´53"9

8º- Gorka Antxustegi (Suzuki Swift S1600) +8´04"0

9º- Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) +8´58"4

10º- Jorge González 'Rantur' (Renault Twingo R2) +14´51"2

 

 

Clasificación General del Nacional de Asfalto 2013 tras Ourense:


1º- Luis Monzón (MINI John Cooper Works WRC) - 143.50 puntos

2º- Alberto Meira (Mitsubishi EVO X R4) - 114.50 puntos

3º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) - 102 puntos

4º- Víctor Senra (Mitsubishi EVO X R4) - 93.50 puntos

5º- Xevi Pons (Porsche 911 GT3/Mitsubishi EVO X Gr.N+) - 84.50 puntos

CERA Rally Ourense"Ourense Termal" (1º Día): Muñiz arranca con fuerza

 

Los tramos espectáculo del Nacional de Rallyes están empezando a ser coto privado de Álvaro Muñiz. Después de adjudicarse el scratch con su Lotus Exige GT en las dos pasadas al tramo urbano del Castro que se completaron en la primera etapa del Rías, el piloto gallego ha hecho lo propio en la primera especial del Rallye de Ourense, celebrada, de nuevo, sobre las calles del polígono de San Ciprián. Por si fuera poco, el coruñés se ha llevado, encima, la gran ovación del público, en respuesta a sus espectaculares derrapadas con ese pequeño deportivo. Otros dos GT, los Porsche de Vallejo y Fuster, han entrado a continuación, a 2"1 y 2"4 del scratch, respectivamente. Pernía ha situado su Mitsubishi EVO X R4 en cuarto lugar, por delante de Víctor Senra y del Citroën DS3 R3T de Enrique Gª Ojeda. Xevi Pons y su "Mitsu" EVO X Gr.N+ ha entrado séptimo, por delante del MINI John Cooper Works WRC de Monzón, que ha pasado sus más y sus menos negociando una de las chicane. El canario ha precedido en meta al R4 de Meira y al Suzuki Swift S1600 de Vinyes.

Joan Carchat se ha clasificado a continuación, seguido de Antxustegi, del Ford Fiesta R2 de José Antonio Suárez y del EVO X R4 de Jonathan Pérez, que ha perdido 12"6 en meta al calar su coche en la salida del tramo.

En la Challenge Renault, máxima igualdad entre Marcos Canedo y Alberto Otero. Los dos pilotos gallegos han tenido que compartir scratch al calcar el mismo tiempo con una diferencia de 4"7 sobre el local Jorge González "Rantur".

Mientras tanto, en la Copa Suzuki el mejor crono se lo ha llevado Víctor Pérez, quien ha superado por 0"4 al catalán Joel Guerrero y por 1" a Marcos Rodríguez.

 

CERA - 46 Rally Ourense "Ourense Termal" (Previo) : El rally más duro del año

Imagen galeria"plusrally"

 

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto continua este fin de semana en Ourense con el Rally Ourense (Ourense Termal. Monzón, Fuster, Vallejo o Meira parten como favoritos sin olvidar a pilotos como Xevi Pons, Jonathan Pérez o Víctor Senra que también están en muchas de las quinielas de cara a la victoria en un rallye de extrema dureza por sus tramos y el calor que se espera.Será difícil para las mecánicas el soportar el calor en Ourense, unido a un rallye de gran kilometraje con la disputa durante la tarde del viernes del tramo urbano de San Ciprian para el sábado afrontar lal verdadera jornada de competición con dos pasadas por Os Peares y A Peroxa y un nuevo paso por San Ciprián. Con esto terminará el boucle de la mañana para seguir con el grueso del rallye y la disputa de Toén, San Pedro de Rocas y Luintra que completarán los más de 200 kilómetros contra el crono.

El 46 Rallye Ourense (Ourense Termal) estará disputado en la general para el Campeonato de España de Rallyes, pero también para sus copas más importantes con la disputa de la Mitsubishi Evo Cup, la Copa Suzuki Swift y la Challenge Renault Twingo R2. En la Suzuki, el cántabro Víctor Pérez llega como líder, pero los locales son los favoritos en Ourense, así Pablo Pazó, Adrián Díaz, Fernando Rico o Fran Lago deberían estar arriba en la clasificación de la copa. Entre los Twingo se espera que continue la lucha entre Alberto Otero y Jorge González "Rantur" aunque seguro que Marcos Canedo, Diego Pinilla y Luis Aragonés también intentarán estar en la lucha con los dos favoritos de la copa.

CERA - Rally Ourense "Ourense Termal" (Previo): Presentaciones

Imagen galeria "plusrally"

 

  •  Renault :

 

 

El equipo Renault Sport estuvo presente en las instalaciones del concesionario ourensano de Renault "Luis Aragones" con el Megane de J.Carchat. Además, como era normal, estaba el Twingo R2 de L.Aragones que participa dentro de la copa monomarca de la marca francesa.

Imagen galeria "plusrally"

 

 

 

 

 

Imagen galeria "plusrally"
  • Suzuki :

El Equipo Suzuki Ibérica MotorSport estuvo presentando sus coches y pilotos ante los aficionados ourensanos en el concesionario de la marca  en la ciudad , "Landauto S.A" . Estaban presentes con los dos Swift S.1600 (el de Anxustegi en perfecto estado despues del accidente del Rías) y el Swift de S.Cañizares que regresa en este rally al CERA.

Imagen galeria "plusrally"

 

 

 

 

Imagen galeria "plusrally"

 

 

 

  • Vallejo Racing:

 

S.Vallejo, Muñiz y A.Otero expusieron sus coches en el bar "Asgalla" , que es patrocinador de estes equipos para la prueba ourensana. Vallejo llega a esta prueba con confianza y ganas de hacer un buen resultado despues de haber ganado la última prueba, el Rally Rías Baixas. Otero llega líder dentro de la Twingo.

Imagen galeria "plusrally"

Cañizares regresa al CERA en el Ourense

Imagen galeria "plusrally"

 

 

Los compromisos laborales y familiares habían mantenido a Santi Cañizares alejado del Campeonato de España. Pero Cañizares se volverá a poner al volante de uno de los Swift del equipo Suzuki-Repsol en el Rally Ourense (Ourense Termal).

CERT - Rallye de Lorca: Victoria de Xevi Pons

 

La jornada no empezaba nada bien para la pareja catalana X.Pons y X.Amigo que tenía que limpiar las carreteras de grava, no pudiendo imprimir su habitual ritmo, de lo que se aprovechó su perseguidor Óscar Fuertes marcando los dos scratch en el primer bucle y sumando 3 segundos de ventaja; pero el motor de su Mitsubishi llegaba algo “tocado” a la asistencia. Tercero lo hacía Climent Domingo, también con Mitsubishi Evo X, a 27 segundos de Fuertes.

En el segundo bucle Fuertes sólo realizaba unos metros del TC3, diciendo adiós a la prueba cuando su motor dijo basta. Pons era el más rápido en este tramo, pero en el siguiente rompía un palier, cediéndole el scratch y el liderato del rallye a su paisano Climent Domingo por sólo 1 segundo de ventaja. Pero la alegría de Domingo duraría poco, ya que Pons, después de pasar por la asistencia y dejar a su coche en perfecto estado para afrontar la etapa de la tarde, recuperaba la primera posición poco después. Mientras, J. Castro era cuarto y C. Aldecoa quinto a mitad de rally.

Al medio rallye, Fuertes (motor), Sousa (transmisión) y Paniceres (vuelco) abandonaban la prueba mientras que Sastre también volcaba, pero podía seguir.

Al empezar la segunda pate del rallye, Xevi Pons cogía el mando que ya no lo soltaría, marcando todos los scratch de la tarde. Climent Domingo, muy regular, realizaba un buen rallye, siempre a espaldas de Pons y consiguiendo una meritoria segunda plaza;  J. Castro sería tercero pero muy lejos de la cabeza y C. Aldecoa finalizaba cuarto.

Albert Llovera comentaba que no podía hacer más con un motor que estrenaba pero que no le permitía subir mucho de vueltas, al tener alguna fuga de aceite, y ya se sabe que los S2000 lo importante está arriba. Finalmente, finalizaba quinto, 3 segundos por detrás de Aldecoa.

 

En las 2RM gran carrera de N. Solans, que tuvo que luchar hasta el final con M. Gómez, pero al final le sacaba 8 segundos, siendo el mejor en su categoría en casi todos los tramos y consiguiendo la segunda victoria en el campeonato que lo destaca como líder de las 2RM. Alberto Monarri, que regresaba a la tierra, se vio obligado a abandonar por problemas en la caja de cambio de su Fiat.

Dentro de los Ford de RMC, J.C. Aguado siempre estuvo en los mejores puestos, viéndose beneficiado por el abandono de Paniceres y el pinchazo de David Guardado, que veía como la canaria Emma Falcón le superaba en la general para terminar segunda, por delante del joven asturiano.

 

Clasificación General:

 

1º X. Pons – X. Amigo  Mitsubishi Evo X

2º C. Domingo – J. Venceslao    Mitsubisho Evo X        + 31

3º J. Castro – J.J. Leal   Subaru impreza                     + 4:38

4º C. Aldecoa – A. Sarasua   Mitsubishi Evo X            + 4:50

5º A. Llovera – A. Haro  Fiat Punto Abarth                    +4:53 

 

Pag. 3

 

 

 


Noticias anteriores en:  "Nacional (Pag.2)" ; "Nacional (Pag.1)"