El piloto gallego Pablo Silva intentará estar en el CERA 2014

 

Pablo Silva tratará de estar en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto (CERA) en la próxima temporada. El piloto lucense, nuevo ganador del prestigioso trofeo Top Ten Galecoi Pirelli y del Grupo N en Galicia, está a la búsqueda y captura de nuevos presupuestos para afrontar la próxima campaña. 

Silva comenta que "Después de haber conseguido la Top Ten Pirelli que era nuestro objetivo a principio de temporada, decidimos participar en el Campeonato de España, cosa que ya tenemos practicamente asegurada, lo que no tenemos asegurado es participar en todas las pruebas o el vehículo que vamos a utilizar, nuestra idea es un Mitsubishi Lancer Evo X pero todo depende del presupuesto que podamos conseguir. Intentaremos poder adaptarnos pronto a los tramos del Nacional y poder dar guerra a nuestros rivales". 

Fuster no asistirá a Madrid

 

Miguel Fuster tenía previsto correr en el Rallye Comunidad de Madrid. Después de causar baja en el Sierra Morena, el piloto de Benidorm había prometido que regresaría este año a los tramos de la sierra norte de la capital, tras más de una década de ausencia. Incluso, tenía ya apalabrado con Iván Ares el alquiler del Porsche del gallego, al encontrarse el suyo en Canarias, preparándose para el Rallye Isla de Lanzarote (calendado una semana después de la cita madrileña). Así pues, estaba todo ya preparado para que Fuster se reencontrase por fin con la afición de la zona centro. Pero al final se han desbaratado los planes en el último momento. El nombre de Fuster se ha caído del cartel del Rallye Comunidad de Madrid absolutamente in extremis. De hecho, ya figuraba y todo en la lista de inscritos junto al llanisco Dani Cué. Pero no le ha quedado más remedio que declinar su presencia en los tramos madrileños, al descuadrarse el presupuesto a última hora, tras la retirada de la aportación de uno de sus patrocinadores. De esta forma, al final serán solo dos los 911 GT3 que rugirán en las carreteras de la capital: el del equipo Vallejo Racing, pilotado, esta vez, por Álvaro Muñiz, y la unidad de RMC, que ha alquilado para este rallye el madrileño Antonio de la Reina.

CERA Rally Comunidad de Madrid (Previo)

La capital cierra el campeonato

 

 

Dos etapas, cinco secciones, cinco parques de asistencia…Este es el completo menú de la prueba final Campeonato de España Rallyes de Asfalto organizada por el Real Automóvil Club de España.

El rutómetro marcado para esta cuarta edición del Rally Comunidad de Madrid RACE incluye una excelente selección de los recorridos sobre asfalto que se pueden encontrar en las carreteras de la zona norte madrileña. El RACE ha ahondado en ofrecer nuevas combinaciones de sectores cronometrados, con tramos que, excepto el del Jarama, son nuevos en su desarrollo, aunque se hayan usado de otra forma en ediciones anteriores de otras pruebas hace algunos años.

Dividido en dos etapas, el Rally CAM RACE tendrá el viernes 22 de noviembre un espectacular comienzo con casi 60 km de competición, con el toque especial de disputarse bajo la noche.

Se arrancará con un clásico, como es el tramo de Torrelaguna - La Cabrera. En sus 5,10 km de subida, sobre buen piso, es una buena toma de contacto para comenzar a descubrir lo que supone la prueba madrileña, en la que la velocidad y la fe serán protagonistas. Mucha confianza y buenas notas se necesitarán en Robledillo‐La Puebla, tramo que se recupera para la ocasión (se hizo en el pasado), que, por su longitud puede ser el más importante. Es un sector muy completo en sus 17,40 km., con el piso bacheado y cambiante de tipo según la zona degradado y parcheado en su mayoría, para terminar sobre buen suelo reasfaltado. A las 19:55 h. del viernes los equipos pasarán por primera vez por el Jarama, donde darán las legendarias cinco vueltas con la presencia de las chicanes en la zona de recta. La magia de la noche se podrá vivir por la afición en su intensidad desde las tribunas del Circuito del Jarama RACE, en un disfrute visual de acción, luces y sonido. Sin olvidar el poder contemplar in situ las siempre activas asistencias mecánicas que estarán allí asentadas todo el fin de semana. La noche del viernes 22 acaba con la repetición de los tramos de La Cabrera y La Puebla, entrando los coches al Parque Cerrado, ubicado en el Jarama, a las 23:50 horas.

 

Para la segunda etapa, el sábado 23, el itinerario plantea, además del doble paso por el trazado del Jarama, otros dos tramos, a cubrir cada uno en tres ocasiones. Madarquillos es el más impresionante de todos. Sus rápidos siete kilómetros están llenos de curvas ciegas, en subida y bajada, sin visibilidad de la salida y algunas en rasante, incluyendo pasos de puentes estrechos, paellas gigantes, muros de piedra… Tiene tres cruces con otras carreteras que confluyen en el mismo que facilitan el acceso al público. Uno de ellos es el cruce con la de Madarcos, realmente impresionante. Es complicado y exige muy buenas notas así como mucha certeza en la conducción. El Puerto de Canencia (13,69 km.) es un clásico, pero esta vez se hará al revés, es decir saliendo de la población de Canencia en dirección a Miraflores de la Sierra. Otra especial de buen suelo que demanda grandes dosis de concentración, velocidad alta, óptimas notas, trazada fina y decisión en el paso por las curvas.

Y como siempre, pendientes de la meteorología, pues las humedades, los hielos… en un espacio de serranía como éste pueden sorprender y tomar protagonismo. El Comunidad de Madrid RACE vuelve a ser un rally muy completo, en el que el pilotaje debe adecuarse a ritmos altos para vencer en sus treces tramos cronometrados 151,14 km contra el crono.

 

CERA Rally Sierra Morena

Surhayen Pernía se corona en Cordoba

El piloto cántabro Surhayen Pernía (Mitsubishi Lancer evo X) se ha proclamado vencedor del Rallye Sierra Morena 2013, logrando de esta manera su primera victoria en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Pernía se lleva una merecida victoria de Córdoba, marcando cuatro scratch, sin cometer errores y aprovechando oportunamente los que sí cometieron sus rivales. La penalización que recayó sobre el gallego Sergio Vallejo en la jornada del sábado le allanaba el camino a su primer triunfo en el Nacional.“Ha sido más complicado de lo que puede parecer, pero ha merecido la pena esta victoria que llega en un rallye al que le tengo un cariño especial”, ha afirmado Pernía en el pódium final. 

El segundo puesto ha sido para Alberto Meira (Mitsubishi Lancer evo X), que de esta manera da un paso de gigante para el subcampeonato de España.Tras el abandono el sábado de Víctor Senra (Porsche 997 GT3) y Xevi Pons (Mitsubishi Lancer evo X), Meira completaba un domingo tranquilo sin opciones de pelear por la victoria pero marcando distancias sobre el tercero. La lucha por la tercera plaza ha sido el principal aliciente de la segunda etapa del Sierra Morena 2013. Joan Carchat (Renault Megane RS) atacaba en las dos primeras especiales del día, llegando a situarse a menos de ocho segundos de Alejandro Pais (Mitsubishi Lancer evo X). Cuando parecía que el piloto andorrano de Renault podía subirse al pódium, Pais frenó la sangría de segundos en la segunda pasada de Posadas, asegurando un triplete significativo para Mitsubishi en un terreno favorable a los Porsche en los últimos años.

Mención aparte merece Sergio Vallejo (Porsche 997 GT3). Cinco scratch ha marcado el piloto gallego en el Sierra Morena 2013, pero el pinchazo en el TC-2, el cambio de rueda para afrontar Ermitas-Trassierra y la posterior penalización de 20 minutos le dejaba fuera de carrera. Vallejo incluso ha anunciado en Córdoba su adiós definitivo al Nacional de Asfalto. La debacle de los GT la aprovechaba el mundialista José Antonio Suárez (Ford Fiesta R2), que finalizaba quinto, por delante incluso de José Antonio Aznar (Porsche 997 GT3), que ascendía a la sexta plaza. Aznar también ha sido el vencedor de la prueba del Campeonato de Andalucía por delante del jiennense Sergio Reyes (Peugeot 206 XS) y del cordobés José Antonio Caballero (Mitsubishi Lancer evo X). 

Resultado Rallye de Sierra Morena 2013:

1. Surhayen Pernía (Mitsubishi Lancer)    1:56:16.1

2. Alberto Meira (Mitsubishi Lancer)     a 1:52.7

3. Alejandro Pais (Misubishi Lancer)     a 3:40.4

4. Joan Carchat (Renault Mégane)         a 3:52.0

5. Juan Antonio Suárez (Ford Fiesta)     a 6:31.3

 

Clasificación Campeonato de España de Rally de Asfalto:

1. Luis Monzón 213,5 puntos

2. Alberto Meira 163,5 puntos

3. Alex Pais 148,5 puntos

4. Miguel Fuster 134 puntos

5. Gorka Antxústegi 133,5 puntos

CERT Rally del Bierzo

Victoria incontestable de Xevi Pons

 

Se ha disputado la cuarta cita de la temporada del Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2013, en lo que fue el Rallye Tierra del Bierzo. Dicha prueba estuvo compuesta de largos y complicados tramos con diferentes tipos de piso, en una jornada meteorológicamente perfecta para la práctica y el disfrute del automovilismo. La cita fue un recital una vez más del catalán Xevi Pons que se hacía con la totalidad de los scrath en los tramos haciendose de nuevo con una cita en el campeonato nacional y colocándose prácticamente matemáticamente como vencedor del campeonato 2013. En segundo lugar un gran Villanueva no dejo que nadie se interpusiera entre el y Xevi Pons en ninguno de los tramos, terminando en cómodo segundo lugar  en lo que ha sido el retorno del Campeón de España de Rallyes de Tierra 2006 a la especialidad. Nil Solans volvió a hacer una carrera inteligente sin cometer errores volviéndose a hacer con las 2RM y ampliando así su liderato en la general de la categoría. En el campeonato castellano-leones Jorge del Cid se hacía con el trofeo, tras haber rodado tercero en la general, pero un pinchazo a ocho kilómetros de la meta del TC-6 le hacia perder 2:41 segundos, más una penalización de otros veinte segundos por llegar tarde al siguiente control horario, relegándole a la quinta posición final en la general.

Dicha cita fue muy dura para la totalidad de los pilotos y los terrenos complicados hicieron que muchos de ellos causarán baja por abandono como fueron algunos ejemplos: Monarri, Aldecoa, Sastre,Álvaro, Lloverá,… hasta un total de 27.

Xevi Pons: “Fue un rallye perfecto. A pesar de contar con unos tramos complicados, largos y muy selectivos, hemos rodado al ritmo esperado, con un comportamiento perfecto del Evo X, y marcando los mejores cronos en todas las especiales del rallye. Fuimos en todo momento muy cómodos con el coche, y con este resultado acariciamos ya el título aunque no somos aún matemáticamente campeones. El Rallye delBierzo nos encantó, por recorrido y por los espectaculares paisajes que posee esta preciosa comarca de Ponferrada, y salimos de aquí casi con el título en el bolsillo faltando aún dos pruebas por disputar, algo que queda ahora pendiente para esas dos citas restantes.”

Albert Llovera: “Necesitábamos puntuar y sobre todo intentar presionar a Viera para seguir optando al título. No está todo perdido pero, con dos abandonos (Cervera y Ponferrada) la posibilidad de repetir el título español de Grupo N se complica. Seguiremos luchando hasta el final a ver si somos capaces de reconducir la situación.El recorrido me pareció muy duro, con mucha piedra y zonas muy estrechas, como por ejemplo en el cruce en el que me he salido de la pista. Me han contado que algunos pilotos han tenido que hacer maniobra para superarlo. O sea un escenario muy desfavorable a mi estilo de pilotaje.Que se rompa un latiguillo del freno, seguramente por el golpe de una piedra, y hacer casi dos especiales sin frenos, creo que no nos había pasado nunca. Después, en la salida de pista, romper el radiador de la dirección asistida… en fin, con un poco de suerte nos hubiéramos reincorporado a la prueba habiendo perdido algunos segundos. Es evidente que no era nuestro día.”

Gustavo Sosa: “Yo, como piloto, necesito hacer un rally del nacional sin problemas. Creo que nos lo merecemos. Veníamos a acabar y a hacer kilómetros y es lo que hemos hecho, pero ha sido uno de esos fines de semana en los que no acabas de disfrutar”, explicó el piloto de Fuerteventura, que reconoció que los tramos de este rally no se adaptaban a su estilo de conducción. “En la mayor parte de las zonas utilizábamos marchas cortas, me recordó a los rallyes de asfalto y no voy a negar que me ha costado más que en otras pruebas, pero cuando empiezas con tantos problemas es difícil dar lo mejor de sí. Lagente de RMC Motorsport ha trabajado muchísimo y debemos darles las gracias.”

Jorge del Cid: “ Estoy muy contento la verdad, ha sido una pena el pinchazo, pero bueno en el líneas generales creo que hemos hecho una buena carrera, peleando con los de adelante en un rally complicado y muy rápido donde los tramos estaban bastante rotos. También quiero agradecer a todo el equipo Escor la oportunidad que nos han dado de correr este rallye”.

 

El Rallye del Bierzo era también valedero para la Beca RMC y deparó una prueba llena de emoción y alternativas entre los cinco equipos que compitieron por los puntos del certamen reservado a los Ford Fiesta R2. Los primeros líderes fueron Alvaro Filip-Andrea Lamas, que se mantuvieron en cabeza hasta mitad de rallye, siendo superados en la quinta especial por Juan Carlos Aguado-Daniel Del Rincón. El líder del certamen parecía encaminado hacia una nueva victoria cuando un fuerte toque en los bajos de su coche durante el último tramo desplazó la caja de cambios, dejándola bloqueada en segunda. Aunque Aguado logró alcanzar la meta, perdió mucho terreno y toda opción a la victoria.
Sin embargo, la mala fortuna también afecto en el sprint final a sus dos inmediatos seguidores, sufriendo Filip, que ocupaba la segunda plaza, una rotura de palier que le hizo llegar a duras penas al parque cerrado, siendo penalizado y perdiendo toda opción, mientras que Angel Paniceres-Salvador Belzunces tenian que abandonar cerca de la meta al golpear y romper el carter de su vehículo cuando eran terceros. Todo ello hizo que Enma Falcón-Rogelio Peñate, cuartos antes del último tramo, a menos de minuto y medio del líder, acabasen logrando la victoria tras completar un rallye sin fallos sobre un terreno muy duro y complicado en el que la regularidad era tan o más importante que la rapidez en cada especial. Además, Enma acabó en la séptima posición absoluta del rallye y fue segunda en la categoría de ‘Dos Ruedas Motrices’. Justo a continuación concluyeron Iñaki Barredo-Oscar Díez, que tampoco cometieron errores y acabaron logrando la segunda plaza de la Beca RMC además de ser octavos scratch y completar el podio de los tracción delantera.

 

Los días 15 y 16 de noviembre, se disputará la penúltima cita de la temporada en tierras andaluces con la disputa del Rallye de Serón en Almería.

Clasificación final Rallye Tierra del Bierzo 2013:

1. Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X), 01:28:56.
2. Alexander Villanueva (Mitsubishi Lancer Evo X), a 2:27.
3. Alfonso P. Viera (Mitsubishi Lancer Evo X), a 4:28.
4. Julián Vera (Mitsubishi Lancer Evo X), a 4:49.
5. Jorge del Cid (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 6:28

 

Clasificación provisional Campeonato de España de Pilotos:
1. Xevi Pons, 140 puntos.
2. Alfonso Viera, 88.
3. Nil Solans, 70.
4. Climent Domingo, 60.
5. Carlos Aldecoa, 57.

 

Clasificación provisional Campeonato de España de Marcas:
1. Mitsubishi, 228 puntos.
2. Seat, 135.
3. Suzuki, 48.

 

Clasificación provisional Copa de España de Conductores:
1. N. Solans: 140 puntos.
2. Emma Falcón: 126.
3. J.C. Aguado 87.
4. D. Guardado: 69.
5. J. Domenech: 36.

 

Clasificación provisional Campeonato Evo Cup:
1. Xevi Pons, 40 puntos.
2. Alfonso P. Viera, 22.
3. Carlos Aldecoa, 16.
4. Oscar Fuertes, 16.
5. Francisco J. Hernández, 12

CERA Rally Villa de Llanes

Víctor Senra se impone en Llanes y Luis Monzón ya es campeón

Un emocionante Rallye Villa de Llanes, pese a las ausencias, dio su primer triunfo en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a Víctor Senra, acompañado en esta ocasión por Diego Vallejo, y coronó pese a no estar presentes a Luis Monzón y José Carlos Deniz doce años después de su primer título.

La prueba comenzó con el dominio de Surhayén Pernía por delante de Miguel Fuster, hasta que el cántabro cedió medio minuto en el cuarto tramo por problemas en el turbo de su Mitsubishi Evo X, lo cual, unido al scratch de Víctor Senra, colocó al gallego al frente de la general. Pernía no se dio por vencido y volvió a la carga con dos nuevos scratchs que le devolvieron la primera posición, apretando además la cabeza de carrera antes del bucle final, para el cual Pernía , Fuster , Pons y Senra se encontraban en un margen de tan sólo 6,8 segundos.

Sin embargo el cuarto de ellos fue el más listo y tras retomar el liderato en el penúltimo tramo con un segundo scratch por detrás de Xevi Pons, rubricó su primer triunfo con el mejor crono bajo la lluvia en el último tramo del rallye, donde endosó una veintena de segundos a Pernía y Pons y un minuto al GT de Fuster. Así, Pons fue segundo con 1,9 segundos de margen sobre Pernía y Fuster ha tenido que conformarse con la cuarta posición.

Por detrás sorprendió el quinto puesto de Fran Cima al volante de sus Lotus Exige, por delante de Gorka Antxustegi y el único que matemáticamente podía evitar la consecución del título por parte de Luis Monzón, Alberto Meira, cuya séptima plaza final se lo dio automáticamente. José Antonio Suárez volvió a realizar un muy buen rallye al volante de su Ford Fiesta R2, siendo octavo, cerrando el Top Ten los hermanos Pais y Joan Vinyes, que se quedó sin dirección asistida en la última especial.

 

En la Beca RMC se impuso el tercer Fiesta R2 de la general, el canario Marco Lorenzo, pues ni Cohete ni Guardado, que empleó más neumáticos de los permitidos en esta monomarca, puntuaban para la misma, mientras que en la Copa Suzuki Swift el triunfo fue para Adrián Díaz siete segundos por delante de Víctor Pérez.

Resultado Rallye de Llanes 2013:

1. Víctor Senra (Mitsubishi Lancer Evo X), 1:42:04.8.
2. Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X), a 28.0.
3. Surhayen Pernía (Mitsubishi Lancer Evo X), a 29.9.
4. Miguel Fuster (Porsche 911), a 1:02.4.
5. Francisco Cima (Lotus Exige), a 2:28.4.
6. Gorka Antxustegui (Suzuki Swift S1600), a 2:49.1.
7. Alberto Meira (Mitsubishi Lancer Evo X), a 3:10.0.
8. José Antonio Suárez (Ford Fiesta R2), a 4:37.4.
9. Alejandro Pais (Mitsubishi Lancer Evo X), a 5:27.2.
10. Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600), a 5:53.9.

 

Vencedores en los tramos

Surhayen Pernía, 4 victorias
Víctor Senra, 2
Miguel Fuster y Xevi Pons, 1

 

Líderes sucesivos

Tramo 1 a tramo 3, Surhayen Pernía
Tramos 4 y 5, Víctor Senra
Tramo 6, Pernía
Tramo 7 y 8, Senra

 

Clasificación Nacional de Asfalto

1. Luis Monzón, 213,5 puntos
2. Miguel Fuster, 134
3. Alberto Meira, 133,5
4. Gorka Antxústegi, 133,5
5. Alex Pais, 120,5

RMC adquiere 3 Ford Fiesta R5

 

En plena polémica sobre la reglamentación en el Nacional de Asfalto y las muchas dudas que presenta aún el campeonato de cara al año que viene, el preparador Roberto Méndez anunció a través de Twitter que adquirirá 3 unidades de Ford Fiesta R5. Dos de dichas unidades irán destinadas al WRC2, mientras que el preparador ha afirmado que tendrá otra unidad para el Nacional de Asfalto, cuyo piloto dará a conocer en los próximos días. Lo que no está claro es por qué está tan seguro RMC de que se homologarán para el año que viene este tipo de coches en el CERA.

Vallejo deja el Nacional (CERA) lo que resta de temporada

 

El piloto gallego anunciaba a través de Facebook que no estaría en la prueba llanisca, al no tener opciones ya de conseguir el campeonato, que prácticamente está en el bolsillo de Luis Monzón.

Aún así, los hermanos Vallejo seguirán con su actividad fuera del certamen nacional, realizando pruebas regionales para mantener la forma de cara a poder disputar el Nacional de Asfalto en 2014.

"No es lo que más nos apetece contar, pero no estaremos en el rally de Llanes. Con la victoria de L. Monzón en el príncipe, nuestras remotas opciones en el Campeonato, desaparecieron por completo. Por eso, a partir de ahora nos centraremos en correr algún rally regional para no perder la forma y estar preparados si el próximo año pudiéramos optar de nuevo a ser campeones...a ver si al menos nos dejan tener opciones. Nos vemos en los tramos!!!", declaraba Sergio Vallejo.

Posteriormente, Diego Vallejo declaró que intentarán estar en Sierra Morena y/o Madrid

Alberto Hevia se retira de los rallyes

 

Tras el pasado rally principe de Asturias, 'Berti' Hevia decia su adios definitivo tras 15 años participando en los rallyes, una carrera iniciada en el 1997, justamente en la misma prueba en la que dice adiós, el Rally Principe de Asturias.

Aunque años antes ya habia corrido en Karting y en Montaña con un Citroen AX gr.A. desde bien joven se notaban sus manos, consiguiendo victorias importantes como la de la Copa Clio, en 2002, que le llevaria a ser piloto oficial de Renault 3 años.

Al año siguiente, en 2004, conseguía su primer titulo en el nacional de Asfalto y el subcampeonato en 2005 tras una dura pugna con Dani Sordo. En 2006 ficharía por Peugeot para posteriormente en 2007 adquirir un Polo S2000, donde conseguía otro subcampeonato por detrás de Miguel Fuster.

En 2008 no tendría mucha suerte con el Evo IX recien adquirido y quedaría quinto en el certamen nacional. A partir del 2009, y hasta 2012, Skoda España fue el nuevo destino del asturiano, conduciendo el Skoda Fabia S2000 con el que en 2010 conseguiría su segundo titulo nacional.

Pero la mala suerte se cebaria con el, y un fuerte accidente en el Sierra Morena le causaría problemas de espalda, obligándole a dejar los rallyes apartados por un tiempo. Volvió en la 50ª edición del principe, con el Suzuki Swift Sport, y no se le dio nada mal, consiguiendo un scratch dentro de la copa y quedando quinto dentro de la copa monomarca, aunque sin puntuar.

Las manos las sigue teniendo, pero ahora, le toca ocuparse de su oficio y estar con la familia.

 El Rallye de Llanes con shakedown

Al igual que Ferrol, la Escudería Villa de Llanes también ha aprovechado la libertad concedida esta temporada por el reglamento del Nacional de Asfalto en relación a los shakedown para reflotar el tramo de pruebas de la prueba llanisca. En la jornada previa al rallye (viernes 27 de septiembre), los pilotos que se inscriban al 'shake' podrán poner a punto sus máquina de buena mañana, entre las 09h y las 11h, en el mismo escenario que se eligió para tal efecto en la edición de 2011: la porción de la LLN-2 que enlaza Cué con Andrín.

CERA 50 Rally Príncipe de Asturias (2º Día)

Monzón acaricia el título nacinal

 

  • 4º Sección:

La segunda etapa del rally comenzaba con la cuarta sección del rally  y con el TC 8 Viajes el Corte Inglés 1 ( Llamas de Mouro ) de 19,65 kilómetros y el scratch fue para el lider del rally ; Monzón marcaba el scratch en 12.43´6 segundos . Segundo era el piloto andorrano Joan Vinyes a + 19,2 segundos y tercero el piloto asturiano Óscar Palacio a + 25´2 segundos .

El TC 9 Michelín 1 ( El Reguerón - Adralés - Arayón ) de 10,73 kilómetros, el más rápido era el piloto canario Luís Monzón , seguido del asturiano Oscar Palacio y del lucense Sergio Vallejo ambos con Porsche 997 GT3 a + 4´6 segundos y a + 7´7 segundos respectivamente . El lider del rally a a la finalización de la cuarta sección es; Luís Monzón con un tiempo de 1.44.51´2  , segundo son los hermanos Vallejo a + 1:01´9 , tercero Óscar Palacio a + 1.30´9 , cuarto Joan Vinyes a + 2.36´0 y quinto Gorka Antxustegi a + 2:57´1 . José Antonio Suárez ( cohete ) se pone lider del europeo .

  • 5º Sección:

La quinta y última sección del rally, comenzaba con el TC 10 la segunda pasada por el tramo Viajes el Corte Inglés  ( Llamas de Mouro ) de 19,65 kilómetros de longitud. El más rápido fue el "lobo de Meira" que detenia el crono con su Porsche 997 GT3 en 12:14´6 segundos . Segundo fue Luís Monzón a + 17´9 segundos y tercero a + 20´8 fue Gorka Antxustegi .

El último tramo del rally era el TC 11 Michelín 2 ( El Reguerón - Adralés - Arayón ) de 10,73 kilómetros y el scratch era para los hermanos lucenses , los Vallejo con un crono de 7.04´7 segundos , seguido de Luís Monzón a + 1´5 segundos y de Óscar Palacio a + 2´1 segundos .

 

Clasificacón final:

1º. Luís Monzón..............2:04:29´9

2º. Sergio Vallejo...........+ 42´5

3º. Óscar Palacio............+ 1.39´4

4º. Joan Vinyes...............+ 2.53´0 

5º. Gorka Antxustegi........+ 3.08´9 

CERA 50 Rally Príncipe de Asturias (1º Día)

Monzón directo a por la victoria

 

  • 1º Sección:

La primera sección de la 50 edicción del Rally Príncipe de Asturias constaba de 3 tramos . El primer tramo era el TC 1 Autocenter Principado1  ( Trones ) de 11´030 kilometros y el primer lider del rally fue el piloto canario Luis Monzón gracias a un tiempo de 6.53´7 segundos , a los mandos de su Mini John Cooper Works Wrc . Segundo fue el piloto lucense Sergio Vallejo con Porsche 997 GT3 a + 1´2 segundos y tercero fue el piloto catalán Xevi Pons con Mitsubishi Lancer evo X R4 a + 1´6 segundos .En este tramo abandonaron , Miguel Fuster y Alberto monarri por avería mecánica .

El Tc2 era el tramo Baccara 1 ( Acebo - Cangas ) de 29,300 kilometros y el más rápido fue el piloto italiano Lucca Betti con Ford Fiesta S2000 y un tiempo de 18.15´9 segundos . Segundo fue Alex Pais con Mitsubishi Lancer evo X a + 10´3 segundos . Tercero fue Luís Monzón con su Mini John Cooper Wors Wrc a + 10,3 segundos . Este tramo fue neutralizado por el accidende del número 6 José Luís Peláez trans sufrir un vuelco con su Renault Clio R3  y quedarse en medio de la carretera , requirio de la interveción del coche R para dejar la carretera despejada y los 5 vehículos en competición que estaban en ese momento en el tramo se quedarón bloqueados . Tanto piloto como copiloto salierón ilesos del accidente .  

Ell último tramo de la primera sección era el TC  3 Vino de Cangas 1 ( Santana ) de 14,320 kilometros y el scratch fue Luís Monzón con un tiempo de 8.23´5 segundos . Segundo fue Sergio Vallejo a + 3´9 segundos y tercero fue Xevi Pons a + 4´7 segundos . El lider al final de la primera sección es el piloto canario Luís Monzón con Mini John Cooper Works Wrc con un tiempo de 33.48´5 segundos , segundo es el piloto lucense Sergio Vallejo a + 5´1 segundos , tercero es el piloto catalán Xevi Pons a + 6´3 segundos , cuarto es el cantabro Surhayen Pernía a + 13´9 segundos y quinto es el piloto gallego Alberto Meira a + 14´7 segundos

  • 2º Sección:

La segunda sección del rally era la seguda pasada por los 3 tramos de la primera sección . El TC4 Baccara 2 ( Acebo - Cangas ) de 29,300 kilometros era para el lider del rally , el piloto canario Luís Monzón con un tiempo de 17.31´0 segundos , seguido de Vallejo a 4´8 segundos y de Meira a 13´4 segundos . En este tramo abandonaron Xevi Pons , César Palacio y César Fernández por avería mecánica .

El TC 5 era la segunda pasada por Autocenter Principado ( Trones ) de 11,030 kilometros  y el primero en ganar la lucha con el crono fue Luís Monzón con 6.51´0 segundos . Segundo fue Sergio Vallejo a + 1,9 segundos y tercero fue el piloto asturiano Óscar Palacio a + 6´1 segundos . En este tramo no toma la salida Surhayen Pernía .

El TC 6 Vino de Cangas 2 ( Santana ) de 14,320 kilometros y el scratch fue para el piloto lucense Sergio Vallejo con su Porsche con 8.29´8 segundos , seguido del canario Luís Monzón y del langreano Óscar Palacio a 1´3 segundos y a 5´9 segundos respectivamente .

El líder al termino de la segunda etapa es el piloto canario Luís Monzón con Mini John Cooper Works Wrc y un tiempo total de 58.05´4 segundos , segundo Vallejo a +11´8 segundos , tercero óscar Palacio a + 56´5 segundos , cuarto Lucca Betti a + 1.15´7 segundos y quinto Alberto Meira a + 1:21´6 segundos .

  • 3º Sección:

La tercera sección es un único tramo ; el TC 7 Real Oviedo 1 ( Cangas - Acebo ) de 26´750 kilómetros y ha sido neutralizado después de que el piloto Jonathan Pérez sufriera un conato de incendio en su Citroén Ds3 R3T y que fuera controlado por los dos ocupantes del vehiculo , tras sufrir una pequeña salida de carretera y quedo en la cuneta , lo sacarón a la  mitad de la calzadapara apagarlo e impidiera el paso al resto de vehiculos en competición . Luca Betti el lider del europeo tuvo que abandonar por avería mecánica y tan solo llegaron 2 vehiculos a meta , Alex Pais con un tiempo de 18.17´4 segundos y Fran Ciman con 19.38´5 segundos . El resto de vehículos regresó al parque de asistencia en el recinto ferial de Cangas de Narcea . El tramo se estaba disputando en condiciones meteorológicas adversas entre niebla y lluvia intermitente .

  • Clasificacón General (1ºDía):

1. Luís Monzón............Mini John Cooper Works Wrc  (1.24.51´2).

2. Sergio Vallejo.........Porsche 997 GT3 a (+10´5).

3. Óscar Palacio..........Porsche 997 GT3 a (+ 1.01´1).

4. Joan Vinyes.............Suzuki Swift S1600 a (+ 1.48´2).

5. Gorka Antxustegi......Suzuki Swift S1600 a (2.14´5 ).

6. Alex Pais..................Mitsubishi Lancer evo X a (+ 2.26´2)

7. José Antonio Suárez..Ford Fiesta R2 a (+ 3.26´1)

Alberto Monarri estrenará el Dacia Sandero en el Príncipe

El Rallye Príncipe de Asturias ha sido el escenario elegido para el debut del Dacia Sandero, un coche prácticamente de serie con el que Renault España y la FAPA (Federación de Automovilismo del Principado de Asturias) pondrán en marcha una copa de promoción a nivel regional en 2014.

Para el estreno del Dacia, la marca del rombo ha designado como padrino al vigente Campeón de la Challenge Renault Twingo: Alberto Monarri. El madrileño y su navegante, Rodrigo Sanjuán, se encargarán de estrenar la próxima semana el pequeño Sandero en los tramos asturianos, donde el piloto de Majadahonda compitió ya como oficial de Renault hace tres temporadas en el debut oficial en España del Twingo R2.

Jonathan Pérez con un Citroën DS3 R3T a partir del Príncipe

 

Jonathan Pérez acaba de dar un gran cambio al proyecto inicial que había planteado para esta temporada. Después de sumar su cuarto abandono consecutivo de la temporada en Ferrol, el joven asturiano ha decidido concluir su andadura con el Mitsubishi EVO X R4 de RMC que llevaba pilotando desde el verano de 2012, para sentarse a partir del Príncipe al volante de un Citroën DS3 R3T que acaba de adquirir en Francia.

"Llevábamos muy mala racha esta temporada y no podíamos continuar así. Hemos valorado varias opciones, y al final me he decantado por este coche, sobre todo con la vista puesta ya en la próxima temporada. Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto. Creo que nos vamos a divertir".

El mantenimiento del vehículo francés correrá a cargo de los mecánicos del Sariego Rallye Team, los mismos que se encargaban de poner a punto el Renault Clio R3 y el Peugeot 207 S2000 con los que estuvo corriendo 'Yony' antes de iniciar su andadura con el 'Mitsu' de RMC. El piloto asturiano tiene previsto recibir su nuevo DS3 R3T este fin de semana para efectuar su primera toma de contacto con él a principios de la semana que viene, antes de iniciar los reconocimientos del Rallye Príncipe de Asturias (14-15 de septiembre).

 Roberto Solís reaparece en el Príncipe

 

Amador Vidal ha anunciado hace unos días en su perfil de Twitter el regreso de Roberto Solís a los rallyes.

Por inverosímil que parezca, después de más de una década de retiro, 'El Guaje', uno de los pilotos más queridos del Principado, va a volver a ponerse a los mandos de un coche de rallyes para correr el Príncipe con el Peugeot 208 R2 del equipo de Amador Vidal que lucirá en el RIPA el patrocinio de la empresa de productos de limpieza 'Disiclin'.

El piloto de Laviana, afamado por su espectacularidad al volante, se erigió a finales de los noventa en una de las grandes esperanzas de la afición asturiana. Vencedor del Desafío Peugeot en 1999 con Francisco Javier Álvarez como copiloto, Solís se colgó los galones oficiales del equipo Peugeot Sport España al año siguiente, primero en un 106 Maxi y, más tarde, al volante de un 306 Kit-Car con el que corrió el Rallye del Mediterráneo de 2001 en sustitución de Manuel Muniente. Esa misma temporada salió en algunas pruebas del norte con otro 106 Maxi patrocinado por la empresa asturiana 'Danima'. Pero, en 2002, no recibió ningún programa por parte del equipo Peugeot, y tuvo que conformarse con ejercer como coche cero en el Nacional con un 206 S1600 de BMR. Después de quedarse fuera de la estructura de Villaverde ante la impetuosa llegada del cántabro Enrique Gª Ojeda (ganador del Desafío un año después que Solís), el piloto asturiano consiguió algunas victorias en pruebas de Montaña con un BRC. Sin embargo, decidió colgar los guantes poco después y alejarse progresivamente de las carreras. Hasta ahora nada se había vuelto a saber de Solís a nivel deportivo tras su anecdótica reaparición como coche cero en el Rallye de Tineo de hace unos años con un Mitsubishi EVO VI 'Tommi Mäkinen edition'. Y de pronto, de la forma más inesperada, se ha dado a conocer por sorpresa su regreso a la competición con motivo del Príncipe. El sueño de sus incondicionales se va a acabar haciendo realidad.


 

CERT Rallye Pla d'Urgell : Pleno de Pons en la tierra

Las cosas no se ponían para nadie fáciles en un rallye donde el ritmo de los de cabeza y la grava suelta ponían las cosas difíciles a todos los competidores no obstante el catalán era el que mejor hacía los deberes, teniendo de nuevo la suerte de cara, y se hacía con un total de 7 de los 8 scrath posibles logrando su tercera victoria en el nacional de tierra de este año y afianzando así un liderato que tiene pinta de repetir el conseguido en 2012. Tras el catalán Pons, Climent Domingo y Carles Llinas se debían de conformar con la segunda y tercera posición respectivamente, escoltando en el pódium al de ACSM Rally Team, tras tener ambos un gran ritmo. Cuarto finalizaba el madrileño Oscar Fuertes quién de nuevo debía decir adiós a un pódium que aunque trabajado se le volvía a hacer esquivo acontecido en parte debido a problemas con la presión del turbo. Eduard Forés también con un excelente ritmo, se debía conformar con una quinta plaza, justo por delante de Lloverá quién de nuevo se hacía con Grupo N, afianzando su liderato en esta clasificación. En el plano de los que no tuvieron suerte en esta prueba se situaron Nani Roma, quién rompía dos palieres y debía abandonar, al igual que Joan Vinyes quién debía decir adiós tras una salida de pista y posterior avería mecánica. Otro que no tuvó suerte fue el madrileño Monarri quién tuvo que lidiar con su caja de cambios y problemas en sus neumáticos, aspecto estos que le demoraron de conseguir un mejor resultado. El joven Nil Solans, décimo en la general absoluta, se ha alzado con la victoria tanto en la Copa de España como en la categoría de Dos Ruedas Motrices y la Clase 2 a los mandos de su Peugeot 207 RC, eso sí aunque esta clasificación debería ser cuanto menos provisional puesto que parece que el resto de competidores no esta muy convencido de se tome una decisión que perjudique a todos menos al citado piloto catalán, aspecto este que ha propiciado que se hable de tongo frente a una victoria que debía de haber sido para el madrileño Manzanilla seguido del soriano Agustín Álvaro.

Xevi Pons: “Ha sido un rallye muy intenso y complicado. La grava suelta dificultaba mucho las cosas, y hubo que correr mucho para mantener a los rivales directos. Así hemos sufrido un despiste en un cruce que nos ha hecho perder tiempo en el segundo tramo, y la exigencia de la prueba quedó patente por los abandonos sufridos por los equipos que luchaban con nosotros por la victoria. El Rallye de Mollerusa exigió mucha concentración, rapidez y no cometer errores, algo que hemos conseguido y así sumamos ya tres victorias consecutivas en el nacional de tierra, por lo que podemos decir que comenzamos a encarrilar muy bien el final de temporada de los próximos meses.”

Albert Llovera: “En la última especial la visibilidad era muy mala pero hemos ido a saco. No hay duda que ha sido un final trepidante y sobre todo cuando corrió el rumor de que se neutralizaba la especial, ¡con lo que habíamos arriesgado!… Todo ha acabado de la mejor manera posible, o sea en el podio, y esto hay que celebrarlo. Solo nos valía el triunfo si queríamos seguir aspirando al título y a por ello hemos salido. La igualdad y el terreno tan exigente no nos ha permitido un momento de respiro. El Abarth y el equipo (PCR Sport) han funcionado a la perfección, en fin que estoy muy contento y motivado para afrontar la segunda parte del campeonato, tres carreras en las que seguiremos luchando para seguir con opciones al título de GN que, como la anterior temporada, es el gran objetivo del 2013.”

Joan Vinyes: “No hay duda que no es la mejor manera de acabar un rally, pero son cosas que pueden pasar. Estábamos cómodos con el ritmo que llevábamos y los cronos eran buenos, hasta que en esta zona final del tramo B, una zona muy rápida que acaba con un puente de cemento para cruzar al otro lado del canal. Hemos llegado muy rápidos y no hemos podido trazar la curva y… allí nos hemos quedado.”

La próxima cita, cuarta del calendario del Campeonato de Rallyes de tierra, se disputará en León los días 11 y 12 de Octubre. Será el I Rally de tierra del El Bierzo, organizado por la Escudería Bierzo Racing.

Clasificación Rallye Pla d'Urgell

1. Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X), 53:34.

2. Climent Domingo (Mitsubishi Lancer Evo X), a 2:22.

3. Carles Llinás (Mitsubishi Lancer Evo X), a 3:01.

4. Oscar Fuertes (Mitsubishi Lancer Evo X), a 3:14.

5. Eduard Forés (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 3:51.

6. Albert Llovera (Fiat Grande Punto), a 58:02.

7. Alfonso P. Viera (Mitsubishi Lancer Evo X), a 58:27.

8. Carlos Aldecoa (Mitsubishi Lancer Evo VIII), a 59:13.

9. Francisco J. Hernández (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 1:00:49.

10. Nil Solans (Peugeot 207 RC), a 1:01.01.

Campeonato de España de Rallyes de Tierra

1. Xevi Pons, 105 puntos.

2. Alfonso P. Viera, 61.

3. Climent Domingo, 60.

4. Carlos Aldecoa, 57.

5. Oscar Fuertes, 52.

Campeonato de España de Marcas

1. Mitsubishi, 171.

2. Seat, 69.

3. Suzuki, 24.

Pag. 4

Noticias anteriores en:  "Nacional (Pag.3)" ; "Nacional (Pag.2)"; "Nacional (Pag.1)".