La RFEdA ha hecho público esta semana el calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto para 2014. La próxima temporada tendremos un inicio algo incierto en el Rally Islas Canarias, con
el interrogante de si se podrá disputar puntuando únicamente para el certamen nacional. En la siguiente prueba nos encontraremos con una de las principales novedades del calendario: en lugar de
viajar hacia el norte, las pruebas peninsulares comenzarán por Córdoba, con el Sierra Morena, que intercambia su fecha con el Rallye de Santander.
En el segundo tercio de la temporada entraremos de lleno en Galicia con las tres citas habituales de verano en Vigo, Ourense y Ferrol. Una vez superadas las fechas estivales, seguiremos en
septiembre con el Príncipe de Asturias y el Villa de Llanes, manteniendo el orden y las fechas habituales, pendientes solo de la ubicación del primero, si volverá a ser Oviedo, Gijón o se vuelve a
Cangas de Narcea.
Sin dejar el norte, nos encaminaremos en octubre hasta Santander para asistir a la disputa de la prueba cántabra en fechas otoñales, antes de poner el colofón a la temporada, como ya es tradición,
en la capital, con el Rallye Comunidad de Madrid.
Por tercer año consecutivo nos quedaremos sin el Rallye de La Vila Joiosa, y vuelve a permanecer en el banquillo, entre los reservas, el Rallye del Bierzo de asfalto.
Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2014:
29-30 de Marzo Rally Islas Canarias
10-11 de Mayo Rallye Sierra Morena
31-1 de Junio Rallye Rías Baixas
14-15 de Junio Rallye de Ourense
23-24 de Agosto Rallye de Ferrol
13-14 de Septiembre Rallye Príncipe de Asturias
27-28 de Septiembre Rallye Villa de Llanes
11-12 de Octubre Rallye de Santander
22-23 de Noviembre Rallye COM. De Madrid
El calendario del Campeonato de España de Asfalto 2014 (que será publicado oficialmente por la RFEdA en los próximos días) no supondrá novedades especialmente relevantes respecto a la temporada
que cerramos hace ahora un mes, en Madrid. Pero sí comportará el cambio de fecha de dos de los rallyes del certamen: Cantabria y Sierra Morena.
Cantabria, celebrada tradicionalmente en mayo, permutará su puesto en el calendario de cara a la próxima temporada con la prueba andaluza. Así, el Rallye de Cantabria pasará a disputarse en
octubre, mientras que el Sierra Morena lo hará (tal era el deseo de su entidad organizadora, el Automóvil Club de Córdoba) en el mes de mayo.
La marca Francesa del rombo un año mas está inmersa en el nacional español, este año con la Dacia Sandero Rallye Cup, una copa de bajo coste (unos 12.000 € vehículo, carpas, monos, etc) y que
estará presente en 8 de las 9 pruebas que formarán el certamen nacional de asfalto en 2014.
El vehículo para disputar dicha copa de promoción ya apareció este año en los tramos españoles disputando 3 pruebas, el Rallye Principe de Asturias, el Rallysprint de la Felguera y el Rallye de la
Cerámica. Un coche practicamente de serie, montando ruedas de fábrica (aún no está confirmado el distribuidor) son las señas de esta Copa, en la que se estipula un presupuesto de 30.000€ para la
temporada 2014 al completo. Dicha copa a su vez tiene planeado disputarse en Asturias (como se informó ya el año pasado por estas fechas). El premio final será un test con Renault Sport y un Dacia
Sandero de calle.
En el Campeonato de España de Tierra 2014 volverá a visitar los caminos de Galicia. Concretamente, los de la provincia de Coruña. Tres años después de que desapareciese del calendario el Rallye de
Cabanas (uno de los más técnicos y espectaculares de las últimas temporadas, valedero para el certamen español de la especialidad durante cuatro ediciones consecutivas, entre 2008 y 2011), la
caravana del Nacional de Tierra regresará a las pistas coruñesas en 2014, con la inclusión en el calendario del Rallye Concello de Curtis. Esta prueba, puesta en marcha por la Escudería La
Coruña, se disputará en los caminos del sudeste de la provincia el fin de semana del 25 y 26 de abril.
Surhayen Pernía animado por su familia, por Roberto Méndez (su padrino deportivo), por Daniel Sordo padre, y por el RACC, el joven piloto de Cóbreces se encuentra afanado ya, a tiempo
completo, en busca de nuevos apoyos que le permitan cumplir su gran ilusión para el próximo año: dar el salto al Mundial de Rallyes. La nueva revelación del panorama nacional sueña con ver su nombre
en la ventanilla de uno de los Citroën DS3 R3T que se batirán el cobre la temporada que viene dentro de la división júnior. Y en caso de que consiga cerrar dicho programa, tiene muy claro
que quiere que su coche siga posando bajo los toldos rojos de RMC. "Sé que es imposible que gane el primer año. Que me darían una cura de humildad, como en el Cataluña de 2012. Pero ahora es el
momento. Soy joven y se dan las circunstancias idóneas para intentar salir al Mundial, conocer rallyes únicos y medirme a pilotos rapidísimos. Y quiero hacerlo con Roberto (Méndez, el patrón de RMC).
Estoy trabajando por ello todos los días, desde que me levanto hasta que me acuesto. Si dejo pasar este tren, me arrepentiré siempre. Al menos, quiero intentar estar allí", señala 'Surha'.
El cántabro se muestra ilusionado como un niño ante la posibilidad de correr la próxima temporada en el Campeonato del Mundo. Pero, al mismo tiempo, consciente de la dificultad que entraña reunir
el elevado presupuesto que se requiere para alistarse en el Júnior WRC, mira también con muy buenos ojos la propuesta que le ha puesto sobre la mesa su mentor. Roberto Méndez ha ofrecido a su pupilo
de cara al año que viene un programa de formación en la tierra, combinado con un ambicioso proyecto en el Campeonato de España de Asfalto, que tendría como claro objetivo intentar ganar el título en
2014.
"A día de hoy, tengo asegurado hacer el Nacional la próxima temporada, bien con un Mitsubishi EVO X R4 como el que he llevado este año, o con uno de los Ford Fiesta R5 que va a recibir
RMC. Me encantaría correr el Mundial Júnior el año que viene; pero, al mismo tiempo, ganar el Campeonato de España con RMC sería una de mis mayores ilusiones", confiesa Pernía.
La afición gallega tendrá un nuevo representante la próxima temporada en el Nacional. Se trata de Roberto Blach Jr. Después de foguearse en el karting, en la Clio Cup de circuitos, incluso en
algunas pruebas de autocross, el joven coruñés está a punto de dar el paso con el que lleva soñando desde crío, el objetivo para el que lleva preparándose todos estos años: emular a su padre homónimo
(piloto del Desafío Peugeot y de la Copa Citroën en la década de los noventa) empezando a competir en rallyes. El hijo mayor de Roberto Blach ya está preparando el examen de conducir, con el objetivo
de obtener la licencia en cuanto cumpla la mayoría de edad (16 de febrero de 2014) para comenzar a abordar, inmediatamente, el proyecto deportivo que ha dispuesto para la próxima temporada con el
asesoramiento de su mánager y mentor, Carlos Dorado. Blach Jr debutará en rallyes el año próximo. Y lo hará, directamente, en el panorama nacional, al volante de un Ford Fiesta R2, encuadrado dentro
de la Beca RMC, de caracter mixto, que organiza el preparador leonés.
El Campeonato de España de Rallyes de Tierra vuelve a la zona norte de la península en la próxima temporada 2014 con dos pruebas. Al ya confirmado II Rallye de Tierra del Bierzo (aunque a falta de
fecha que el presidente de la escudería organizadora ha puesto en torno al mes de junio) se une un posible rallye en la zona de A Coruña que retomará la actividad gallega en el CERT tras la
desaparición del Rallye de Cabanas. Tras unas temporadas en las que el Campeonato de España de Rallyes de Tierra se iba más hacia la zona sur de la península, parece que la tierra vuelve a
triunfar en el norte de España, con un rallye ya confirmado como es el del Bierzo y otro que la rumurología sitúa en la zona de A Coruña, una de las zonas más míticas de los rallyes en Galicia y que
ha perdido en los últimos años tanto el Campeonato de España (y su famoso Rallye de la Coruña) como el de tierra, en el que parece que han vuelto a interesarse en la zona.
José Antonio Suárez aún no ha dado por finalizada la temporada 2013. Después de imponerse a la heroica el pasado sábado en la última cita del Nacional de Asfalto, el Rallye Comunidad de
Madrid, el joven asturiano volverá a enfundarse el mono este fin de semana para competir en los caminos de la localidad extremeña de Riolobos. El equipo ACSM ha inscrito a 'Cohete' en la prueba final
del Campeonato de España de Rallyes de Tierra para que forme pareja con Xevi Pons, proclamado ya Campeón del certamen en la anterior prueba del campeonato en Serón.
El piloto praviano va a correr el próximo sábado en Extremadura a los mandos, de nuevo, de un Mitsubishi EVO IX preparado por Calm Competició; en concreto, la misma unidad con la que se llevó la
victoria hace tan solo dos días en el Rallye Comunidad de Madrid, que está siendo reconvertida ya para tierra por los mecánicos del equipo catalán. Esta será la primera participación de 'Cohete' en
el Nacional de Tierra desde su victoria en el Rallye de Calahorra de 2010.
El piloto asturiano ha comenzado con ganas la segunda etapa de la cita madrileña, en la cual se había situado como líder, hasta que una penalización de 10" le ha vuelto a relegar tras Alberto
Meira.
Suárez lograba dos scratchs durante la mañana con los que no sólo superaba a Xevi Pons, que ya está a 24 segundos de la cabeza, sino que también hacía lo propio con el piloto de Vincios, que
confesaba no estar atacando al máximo ya que el objetivo prioritario es lograr el subcampeonato. Tras la penalización de "Cohete", Meira ha recuperado la primera posición, aunque por tan solo seis
segundos.
Alberto Monarri se mantiene en la cuarta plaza, recortando algo de tiempo a Xevi Pons, quien está luchando con la baja velocidad punta de su Skoda Fabia S2000 para sostener su plaza en el
podio.
Los Porsche también han tenido su parte de protagonismo en el día de hoy. Álvaro Muñiz continúa con su progresión a bordo del bólido alemán y se ha llevado los dos scratch en "Madarquillos". Aún
así, el coruñés tendrá que apretar más si quiere algo mejor que la quinta plaza. Tal y como pasó ayer, Antonio De La Reina, piloto con mucha experiencia en circuitos volvía a marcar el mejor tiempo
en el Jarama. Pese a ello el madrileño no ha demostrado la misma velocidad sobre los tramos "convencionales" y está a casi un minuto de Muñiz.
Despues de una lucha al segundo entre Suarez y Meira , se llegaba al Jarama con 1,6 segundos de separación entre los dos. Cada uno daba lo mejor de sí en el circuito madrileño, y Meira aventajaba
en cuatro décimas a Suárez, que no eran suficientes para lograr el triunfo. Pese a todo, el de Vincios termina la temporada como Subcampeón de España. Álvaro Muñiz, con un soberbio scratch en
esa última especial, se hacía finalmente con la tercera plaza desbancando a Xevi Pons. El coruñés logra de esta manera un nuevo podio en la prueba madrileña. Alberto Monarri se ha ido
descolgando poco a poco de la lucha por el podio durante el día de hoy, conformándose con la quinta posición en la cita de casa. La sexta plaza ha correspondido a Joan Vinyes, que ha heredado
después del abandono de Antonio De La Reina por avería. Detrás suya ha terminado Alberto Sansegundo. Carchat, Antxustegi y Pelaez han cerrado el Top 10.
La Challenge Twingo ya tiene nuevo campeón, Alberto Otero, tras quedar segundo a la zaga del local Diego Pinilla.
Otra de las Copas que también se ha decidido en esta última prueba ha sido la Copa Swift, en favor del cántabro Víctor Pérez, que terminaba cuarto. La victoria se la llevaba Joel Guerrero por tan
sólo seis décimas respecto a Adrián Díaz.
Clasificación final Rallye RACE Comunidad de Madrid:
- Suárez - Marcos (Mitsubishi Lancer Evo IX) 1:23:20,6
- Meira - Vázquez (Mitsubishi Lancer Evo X) +1,2
- Muñiz - Blanco (Porsche 911 GT3) +23,7
- Pons - Amigo (Skoda Fabia S2000) +31,2
- Monarri - Sanjuan (Mitsubishi Lancer Evo X) +53,8
- Vinyes - Mercader (Suzuki Swift S1600) +3:10,5
- San Segundo - Navas (Mitsubishi Lancer Evo X) +3:38,7
- Carchat - Garduño (Renault Megane N4) +3:59,7
- Antxustegi - Iglesias (Suzuki Swift S1600) +5:52,0
Marcando un solo scratch en los cinco tramos cronometrados, Alberto Meira y David Vázquez lideran el último rallye de la temporada tras la primera etapa. Hoy el día contó con cinco tramos
cronometrados que sumaron un total de 59,95 kilómetros cronometrados. Dos pasadas a Torrelaguna - La Cabrera y a Robledillo - Puebla, más una al tramo del Jarama.
En el primer tramo, de sólo 5,23 kilómetros, el piloto más rápido fue Surhayén Pernía. El cántabro logró una ventaja de 3,2 segundos con respecto a Suárez y de 3,6 con Pons. Hasta el 12º
clasificado la distancia era menor a 10 segundos con respecto al líder cántabro.
En el segundo tramo Meira atacó y logró el scratch por delante de Pons (+3,2), Suárez (+7,0) y Monarri (+7,5). Surhayén fué quinto, a 13,8 segundos, lo que le hizo caer hasta al a quinta posición
de la general. Álvaro Muñiz, piloto del que se esperaba mucho en este rallye, perdió más de un minuto y cayó al 11º puesto de la general.
En el tramo del Jarama (14,67 Km) se esperaba un hachazo por parte de Muñiz pero, con 7:41,3, empataba a la décima con el scratch provisional de Pernía. Fue otro 911, el de De la Reina, el que se
llevó finalmente el scratch definitivo al rebajar en 6,4 segundos el tiempo de Muñiz y Pernía.
En la segunda pasada del corto tramo de Torrelaguna pudimos ver el primer scratch del rallye para Muñiz, cuatro décimas más rápido que De la Reina. Pons, con un Skoda Fabia S2000, fue tercero a
2,5.
Antes del quinto tramo se produjo el abandono de Pernía - García por una avería mecánica. En este tramo el scratch fué el mundialista José Antonio Suárez que, tras bajar más de 20 segundos el
tiempo de la primera pasada, se colocó tercero de la general y a tiro de piedra de su compañero de equipo Xevi Pons en la general.
En la Challenge Twingo R2 el líder David Pinilla, seguido de Alberto Otero (+52,1) y tercero Luis Aragonés (+2:16,7). Con este resultado Alberto Otero ya es campeón de la Challenge en
2013.
Más apretada está la cosa en la Copa Suzuki donde Víctor Pérez, Adrián Díaz y Pablo Pazó llegan con posibilidades de ser campeones. El líder es Joel Guerrero, seguido de Adrián Díaz (+1,9),
tercero Pazó (+21,2) y cuarto Víctor Pérez (+32,6).
Clasificación despues del 1º día:
- Alberto Meira - David Vázquez (MItsubishi Lancer Evo X) 34:34,2
- Xevi Pons - Xavier Amigo (Skoda Fabia S2000) +8,8
- Cohete Suárez - Pablo Marcos (Mitsubishi Lancer Evo IX) +10,6
- Alberto Monarri - Rodrigo Sanjuan (Mitsubishi Lancer Evo X) +21,1
- Joan Vinyes - Jordi Mercader (Suzuki Swift S1600) 1:05,2
- Álex Pais - Santiago Pais (Mitsubishi Lancer Evo X) +1:24,9
- Álvaro Muñiz - César Blanco (Porsche 911 GT3) +1:30,7
- Antonio De la Reina - Manuel J. Colchón (Porsche 911 GT3) +1:33,5
- Joan Carchat - Albert Garduño (Renault Mégane RS) +1:54,5
- Alberto San Segundo - Eva navas (Mitsubishi Lancer Evo X) +1:565,5
Alberto Otero estará en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto con el Mitsubishi Evo X R4 de Luis Vilariño. Así lo ha confirmado el patrón del equipo y ganador del Campeonato de Rallys de
Galicia en una entrevista que habla tanto de su futuro como el del nuevo ganador de la Challenge Twingo R2.
Vilariño comentaba sobre Otero que, entre muchas cosas y en comparación con él mismo, "Alberto sí que tiene más cerrado el programa del año que viene. Va a correr el Campeonato de España con
nuestro Mitsubishi recién revisado y con el apoyo de partners importantes como Hollinger por ejemplo, que han hecho imagen para todo el mundo del coche. Creo que hay una marca de ruedas que también
va a apostar por él, que tenemos que hacer una reunión y vamos a intentar entre todos ayudarle porque Antalsis evidentemente no puede hacerse cargo de un programa así pero a ver si entre las
amistades y los conocimientos podemos ayudarle. Yo estoy convencido de que Alberto está para andar con los mejores del Campeonato de España". No será la primera vez que el gallego compita
con un Mitsubishi Evo X R4. Otero ya condujo exactamente dicha unidad durante el pasado Rally Botafumeiro 2012, así como con un Mitsubishi Evo IX Grupo N. Alberto vuelve, así, a competir con la marca
de automóviles que más sensación le ha dado hasta la fecha.
Se acabó la temporada del Nacional de Tierra y lo ha hecho con un único nombre como principal protagonista. Xevi Pons ha conseguido ayer su quinta victoria del año, mostrándose tan superior
como lo ha hecho el resto de las pruebas que conforman el Campeonato de España. Con esto, el campeón del Mundo de S2000 del año 2010 sumaba su tercer título Nacional tras los obtenidos en 2008 y
2012.
La actuación del piloto de ACSM en Serón, fue aplastante, llevándose el scratch en cada uno de los tramos que conformaban la prueba almeriense y endosando en la primera
especial una diferencia que avisaba a los rivales de lo que se les avecinaba. Poco podía hacer Óscar Fuertes, Campeón de 2011 para detener la sangría de segundos, y finalmente tenía que confirmarse
con la segunda plaza de la general de la prueba.
Tercero terminaba Alfonso Viera al volante del tercer Mitusbishi, certificando el Campeonato de marcas para los japoneses y a título personal se llevaba el Campeonato de Grupo N
sobre un Albert Llovera que lo intentó pero no fue suficiente. El andorrano terminaba quinto, justo por detrás de Carlos Aldecoa y ya piensa en la edición de 2014 del Dakar, en la que
participará con un buggy con los colores de Qatar.
Nil Solans volvía a dejar un rally para enmarcar, apuntándose la victoria entre los dos ruedas motrices. El abandono de Manuel Manzanilla ha permitido al catalán afianzarse en la general y
certificar el título entre los coches de la categoría de 2RM.
Clasificación Final:
Posición |
Concursante |
Vehículo |
1 |
Xevi Pons Puigdollers |
Mitsubishi Lancer Evo X |
2 |
Alfonso P. Viera Marco |
Mitsubishi Lancer Evo X |
3 |
Carlos Aldecoa Echano |
Mitsubishi Lancer Evo X |
4 |
Oscar Fuertes Aldonado |
Mitsubishi Lancer Evo X |
5 |
Albert Llovera Massana |
Fiat Grande Punto |