Cima correrá el CERA con un SEAT León Súpercopa

Fran Cima ha adquirido el SEAT León Súpercopa de los gallegos hermanos Villar. El piloto de Luanco, que se deshacía hace unas semanas del Lotus Exige GT con el que había realizado pruebas esporádicas durante los últimos años, cambia de proyecto de manera radical, y ha conseguido el presupuesto necesario para realizar el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto al completo. Debido a su procedencia y desarrollo, el vehículo participará homologado como N2, pudiendo participar en el Campeonato de España para Categorías dos, tres y cuatro. En declaraciones, Cima aseguraba que "el objetivo de la temporada será ganar la División 2 con el Seat León Súpercopa N2".La montura será sometida a una profunda revisión para adaptarla a los rallys. Su gran baza es, sin duda, su motor TFSI de 2000 cc, que ofrece una potencia máxima de 330 CV. Para esta nueva aventura en el mundo de la competición, el piloto seguirá contando con su equipo de toda la vida, y, por supuesto, con el asesoramiento de su padre, Kiko Cima. 

 

[D.Villarino]

Joel Guerrero en la Suzuki 2014

El piloto de Lleida participará en la Copa Suzuki Swift por segundo año consecutivo, alentado tras su victoria en el Rallye Comunidad de Madrid y con una mayor experiencia. El catalán contará, de nuevo, con el apoyo del RACC y su principal patrocinador, Transports Trota, en una aventura que tendrá muchos más alicientes que la anterior. Independientemente de tomar partido en la monomarca de Suzuki, Guerrero tambien podría realizar apariciones esporádicas en el Campeonato de España de Tierra con el Peugeot 207 RC de Mavisa Sport. La relación con el distribuidor catalán de la marca del león es muy buena tras haber competido en el pasado en el Volant RACC con el pequeño 107. Además, Guerrero se encuentra realmente interesado en realizar el RallyRACC de Cataluña con un R2. En las labores de copilotaje, Xavier Carulla volverá a sentarse en el baquet derecho del pequeño Swift.

 

[D.Villarino]

Fuster al Nacional con un Fiesta R5 de RMC

Después de cinco temporadas consecutivas corriendo con un Porsche de Prorallye, el de Benidorm ha dado un giro radical a su proyecto deportivo esta temporada. Miguel ha decidido bajarse del coche alemán para afrontar el campeonato este año con un vehículo de última generación: uno de los Ford Fiesta R5 que acaba de adquirir el equipo RMC. El piloto de Imex-Laca pone así punto y final a su periplo con el 911 GT3, e inicia una nueva andadura. Fuster intentará conquistar este año, con su nuevo Ford, el que sería el quinto título nacional de su palmarés, después de los dos últimos (2011 y 2012) que logró al volante del Porsche.

[D.Villarino]

Gustavo Sosa en el WRC en Portugal

 

Gustavo Sosa iniciará a finales marzo, en Lorca, su ofensiva en el Campeonato de España de Tierra, donde aspira a conquistar el título de Grupo N, el principal objetivo que se ha marcado esta temporada. 
Y una vez allí, en cuanto complete su actuación por los caminos murcianos, deberá viajar, en vez de a su isla, al Algarve portugués: a debutar, en el Mundial de Rallyes. El piloto majorero quedó entusiasmado del ambiente y el nivel que impera en el WRC durante su reciente visita al Monte-Carlo. Por estos motivos ha decidido emprender un nuevo reto en su carrera deportiva y darse el gustazo de correr un rallye del Mundial. Sosa ha logrado asegurar ya los apoyos necesarios para afrontar su participación en el Rallye de Portugal (3-6 de abril), donde estará presente con la misma montura que conducirá este año en el Nacional el Mitsubishi EVO X Grupo N de RMC.


[D.Villarino]

Fernando Rico en la Copa Suzuki 2014

Fernando Rico repetirá en la Copa Suzuki Swift, aunque con algunas novedades. El sexto clasificado en la pasada edición de la monomarca japonesa, contará con Andrea Lamas a su derecha. Lamas comentaba que "saldremos en Guimaraes y, si todo va bien, continuaremos juntos todo el año. El plan es hacer la Copa Suzuki entera". Probablemente, la elección por parte de Rico se deba a la experiencia de la copiloto durante los últimos meses sentada en un modelo similar, concretamente de anterior generación, con el que Lamas participaba en el pasado Campeonato de Castilla y León. Con esa montura y José Martín al volante.

 

[D.Villarino]

El Rallye del Bierzo puntuará este año para el CERA

El Team Repauto está de enhorabuena. Esta temporada, el Rallye del Bierzo va a puntuar para el Nacional. Después de haber analizado los entresijos organizativos de la prueba leonesa durante las dos últimas ediciones, la Real Federación Española de Automovilismo ha dado luz verde, finalmente, a su incorporación en el calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, que volverá a contar así esta temporada con un total de diez pruebas previstas, como había sido costumbre hasta 2011.
El Rallye del Bierzo (calendado el fin de semana del 25 y 26 de julio) será la quinta prueba que puntuará este año para el certamen español, intercalada en el periplo gallego, entremedias de Ourense y Ferrol.

Así en 2014 contando también al Rallye de Tierra del Bierzo; se van a disputar dos pruebas de calado nacional en las carreteras y caminos de los alrededores de Ponferrada.

 

[D.Villarino]

Pons también en el CERT

Xevi Pons va a tener un año movido ya que al igual que en 2013, el piloto de Manlleu va a intentar conquistar, en la misma temporada, una doble corona histórica en el Campeonato de España de Rallyes.
Además de abordar el Nacional de Asfalto con el nuevo Citroën DS3 R5 de KRS, el jefe de filas de ACSM intentará perpetuarse, un año más, en el trono del Nacional de Tierra, empleando de nuevo como arma el Mitsubishi EVO X de Calm Competició con el que lleva invicto en el campeonato desde hace ya dos temporadas. "Xevi Pons es una apuesta personal mía. Por eso quiero que, además del asfalto, siga corriendo también en la tierra para que no pierda ritmo", ha manifestado el propietario de ACSM, José Cubeiro. "De todo el presupuesto de márketing que invierte mi empresa cada año, un 80% está destinado a los rallyes. La mayor repercusión que percibo en mis clientes internacionales se debe, principalmente, a nuestro proyecto en el Mundial con José Antonio Suárez. Pero, al mismo tiempo, también me gusta que el público español pueda disfrutar de nuestros pilotos y nuestros coches. Por eso este año tendremos de nuevo una importante presencia en ambos campeonatos, con Xevi como punta de lanza", nos ha explicado el empresario gallego.

 

[D.Villarino]

 

Pernía al CERA en un EVO X R4

El patrón de Pernia, Roberto Méndez, ha confirmado que el piloto de Cóbreces disputará esta temporada el Nacional sentado, de nuevo, a los mandos de la misma montura que el pasado año: un Mitsubishi EVO X R4. "Pernía es el piloto número uno de RMC, mi apuesta personal, mi protegido. Y los R4 son un invento mío, el coche de carreras que siempre quise hacer. Me encantaría que este año RMC ganase su primer título absoluto en el Nacional de Asfalto con 'Surha' y uno de nuestros Mitsubishi R4. Y creo que si hacemos las cosas bien tenemos muchas opciones de conseguirlo", ha confesado Méndez. "Además, aunque aún no he podido probar a fondo los Fiesta, ahora mismo, sobre el papel, te digo que, por relación peso-potencia, los R4 van a ser superiores este año a los R5", vaticina el preparador leonés.

 

 

[D.Villarino]

A. Meira abandona el CERA

 

A las bajas de Enrique Gª Ojeda y los hermanos Pais, tenemos que sumar la de Alberto Meira. El piloto gallego comenta que no participará en el CERA y se centrará en el Regional Gallego. Tras una pasada edición del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en la que Meira fue segundo de la general (a espaldas de Monzón y su Mini WRC), el piloto gallego ha tenido que decir adiós a su presencia en el campeonato por razones meramente económicas. Además de su participación en el Campeonato Gallego, también participará en el Rías Baixas, a pesar de que no sea puntuable para el Regional. Esta será, en un principio, la única participación de Meira en el Nacional de Asfalto. Para esta prueba, el piloto gallego no descarta alquilar a RMC uno de sus Ford Fiesta R5.

 

[D.Villarino]

Los Fiesta R5 de RMC en el extranjero

Los dos Ford Fiesta R5 que han llegado a RMC suponen una gran novedad para nuestro país. Son, ni más ni menos, los primeros vehículos pertenecientes a esa nueva categoría que desembarcan en España. Sin embargo, por ahora, ninguno de los dos va correr por nuestros tramos. Según ha explicado Roberto Méndez, una de las unidades disputará el Mundial dentro de la categoría WRC2 con el peruano Nicolás Fuchs, y la otra se alquilará, en un principio, a diferentes pilotos del Campeonato Portugués. "Creo que al final Fuchs solo correrá con el RRC en México y Argentina; el resto de pruebas las hará con el R5. Por tanto, ya no compraremos el Fiesta WRC, como habíamos previsto en un principio; simplemente se lo alquilaremos a M-Sport para esos dos rallyes, y ya está", nos ha revelado el preparador leonés. "El otro R5 correrá seguro en Portugal. Hay varios pilotos muy interesados en él, como Miguel Campos y Pedro Meireles, y lo alquilaremos para que corra por allí esta temporada", ha manifestado Méndez. Al preguntarle por la posibilidad de que algún Fiesta R5 acabe corriendo este año el Campeonato de España, el patrón de RMC nos ha avanzado que tienen previsto recibir una tercera unidad dentro de quince días "que podríamos utilizar como comodín para correr el Nacional"; "siempre y cuando alguno de los pilotos españoles que se ha interesado por el tema logre reunir todo el presupuesto, claro".

 

[D.Villarino]

Los Pais dejan el CERA

 

Los hermanos Pais no han tenido más remedio que renunciar, por motivos laborales, a la posibilidad de afrontar por tercer año consecutivo un programa completo en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Sin embargo, ACSM no está dispuesto a permitir que el dúo vigués más representativo de su estructura, cese por completo su actividad deportiva. Por ello, los responsables deportivos de la formación gallega están valorando en estos momentos un programa deportivo que se ajuste a las necesidades y circunstancias actuales de los hermanos Pais (Campeones de España de Grupo N la pasada temporada a los mandos de un Mitsubishi EVO X de Producción, con el que llegaron a cuajar, incluso, dos podios absolutos en Ferrol y Sierra Morena, y a pujar por el subcampeonato nacional hasta el Rallye de Madrid). "Los dos hermanos Pais han venido a hablar conmigo, y contra mi voluntad y para mi disgusto me han comunicado que no quieren hacer el Campeonato de España por temas de trabajo", ha revelado el patrón de ACSM, José Cubeiro. "Por eso estamos intentando buscar ahora un programa alternativo, tratando de adecuarlo a sus posibilidades. Por ejemplo, podrían hacer los tres rallyes delNacional que se disputan en Galicia, alguno de tierra, del regional...", ha explicado el empresario vigués.
"En estos momentos, el Mitsubishi con el que corrieron el año pasado está sin pegatinas, pasando una revisión en los talleres de Josep Calm. Eso no significa que los hermanos Pais vayan a volver a correr este año con ese coche. Hay algún cliente interesado en el Mitsubishi, y por si al final se acaba vendiendo estamos valorando ya la posibilidad de subirlos a una nueva montura"

 

[D.Villarino]

A.Paniceres repite con el Fiesta R2 en la Beca RMC

Ángel Paniceres ya tiene confirmado su programa para 2014. Una vez cumplida la temporada de su debut como piloto de rallyes, el joven ovetense seguirá aprendiendo y adquiriendo experiencia este año en el mismo campeonato donde se estuvo a lo largo de 2013: la Beca RMC. El piloto asturiano, de 19 años, ha expresado su intención de mejorar los resultados cosechados la temporada pasada (dos victorias absolutas de la Beca: Llanes y Riolobos; y la Copa de España Júnior del Nacional de Asfalto), y su objetivo de estar rodando este año entre los pilotos más rápidos de la monomarca de RMC. Para ello, el muchacho seguirá contando con la ayuda de un copiloto de la experiencia de Salva Belzunces.

 

[D.Villarino]

Fuster hace unos tests con el nuevo Renault Clio R3T

El equipo de fábrica de Renault Sport Technologies se desplazó hasta la localidad valenciana de Cofrentes para completar un intenso programa de pruebas en asfalto con la nueva montura que están desarrollando para rallyes: el Clio R3T. El galo Germain Bonnefis (Campeón de Francia de Tierra en 2012), piloto oficial de Renault desde el pasado año, estuvo poniendo a punto el coche durante varios días por las carreteras aledañas a Cofrentes. Y en la última jornada de ensayos cedió su asiento a Miguel Fuster. El de Benidorm estuvo vinculado en el pasado a Renault; de hecho, se proclamó Subcampeón de España de Rallyes de Asfalto en 2006 con un Clio S1600 de Imex-Laca. Por ese motivo, los dirigentes de la formación francesa quisieron contar también con la valoración de Fuster, de modo que lo invitaron a que probase el Clio R3T para que transmitiese sus sensaciones a los técnicos del equipo.

 

[D.Villarino]

Avance 38º Rally Islas Canarias El Corte Inglés

 

 

Con algo de retraso respecto a lo que es su agenda habitual por los problemas económicos que lo han tenido en jaque, el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ ha puesto su maquinaria en marcha de cara a la celebración de su 38 edición. Con el objetivo de mantener el mismo nivel que la prueba ha tenido en sus últimos años, el Comité Organizador plantea un rally de carácter internacional, con un exigente recorrido que aún puede ser objeto de alguna modificación y novedades tan importantes como la posible celebración de un tramo espectáculo en el Estadio de Gran Canaria o el ofrecer premios en metálico a los primeros clasificados.
Empezando por su condición de prueba internacional, ésta ha sido autorizada recientemente por la Federación Internacional de Automovilismo. En este sentido el promotor de la carrera, Luis Monzón, ya está en contacto con distintos pilotos y equipos que harán de esta edición digna de la historia de esta prueba. Por supuesto la otra prioridad de Monzón es sacar adelante un presupuesto que aún no está cerrado y que sigue siendo el principal escollo del futuro más inmediato del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’.
En cuanto al recorrido, han sido muchas las versiones con las que ha trabajado el Comité Organizador hasta dar con uno que reúna buena parte de la esencia de este rally. Como siempre los prolegómenos arrancarán el jueves 27 de marzo con la celebración desde las 20:30 horas de la ceremonia de salida. Siguiendo un esquema distinto a otros años, el shakedown tendrá lugar el viernes 28 de marzo.
Para darle un mayor realce a la primera etapa, ésta quedará concentrada durante la tarde-noche del viernes y la jornada del sábado. Los tres primeros tramos que recorrerán algunas de las localidades más emblemáticas de Gran Canaria se harán de noche. Si hablamos de kilometraje, el plato fuerte llegará el sábado 29 de marzo con nueve especiales cronometradas, las tres variantes de la noche anterior y la entrada en escena de tres más que se harán en las dos últimas secciones abarcando gran parte del territorio insular. En total, más de 570 kilómetros de rally de los que alrededor de 180 km serán de tramo, es decir, en torno al 32 por ciento.
También se está intentando celebrar un tramo espectáculo en los alrededores del Estadio de Gran Canaria con un formato que daría un importante realce a la propia ceremonia de salida y que sería el primer acto de esta edición. Y es que el organizador también trabaja con distintas alternativas en aspectos tan importantes como el emplazamiento de la salida/meta de la carrera y su parque de trabajo. 
También se está estudiando actualmente la viabilidad de añadir la que sería otra de las grandes novedades de este año: ofrecer premios en metálico para los primeros clasificados. En este sentido el Comité Organizador es consciente del gran esfuerzo que hacen los pilotos y equipos a la hora de participar en esta carrera que, entre otros certámenes, abrirá la temporada del nacional de asfalto con coeficiente 1,5. 

 

[D.Villarino]

Fuster podría correr el CERA con un R5 y Lemes al Mundial

 

Auto-Laca Competición ha vuelto para quedarse y Yeray Lemes y Miguel Fuster van a estar en activo esta temporada con un importante apoyo de esta estructura. Ángel Ramos ha comentado los ambiciosos planes para este 2014. Después de que el lanzaroteño obtuviese el subcampeonato mundial de rallyes en la categoría Júnior, el programa de Yeray Lemes iba a ser prioritario, por ello ha sido el primer capítulo que Ramos ha querido dejar atado. Lo inasequible del presupuesto del nuevo JWRC ha hecho que tanto él como la familia de Yeray se hayan decantado por la Drive D-Mack Fiesta Cup.

Por otro lado Miguel Fuster comentó que lo único que tenía asegurado era el autonómico canario de rallyes con el Porsche, pero su patrón ha cambiado de opinión en estos últimos días.

“Puedo decir que ahora mismo hay muchísimas más posibilidades de que estemos en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto que en el autonómico”, ha afirmado el mánager tinerfeño.

Citroën ha sido la primera opción, pero el tiempo empieza a correr y Ángel Ramos ya está abierto a cualquier alternativa; “Con Citroën hemos estado en conversaciones para hacernos con un DS3. Se nos ha ofrecido un RRC y también uno de los R5 que se homologan en marzo, pero necesitamos del apoyo de la marca y si éste no llega tendremos que ver otras opciones. Como hemos demostrado en el pasado, si hemos tenido que comprar un Porsche lo hemos hecho, si Miguel ha tenido que subirse a un Renault lo ha hecho... Lo que sí que puedo decir es que hay un alto porcentaje de posibilidades de que corra con un R5, sea o no un Citroën”, ha declarado el patrón de Auto-Laca. Teniendo en cuenta sus recientes contactos con M-Sport a la hora de cerrar la participación de Yeray Lemes en la Drive DMACK Fiesta Cup, se pueden imaginar de qué coche se trata.

 

[D.Villarino]

V.Senra al CERT con un "Proto" de Ya-Car

Víctor Senra volverá a hacer acto de presencia este año en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra,despues de unos años cuando disputaba la Producción Rally Racing de RMC. 
Pero, esta vez, el gallego competirá con un vehículo que nada tiene que ver con aquel Mitsubishi EVO X prácticamente de serie del preparador leonés, con el que corrió varias pruebas del campeonato allá por 2009. Senra va a regresar al Nacional de Tierra esta temporada a los mandos de uno de los Prototipo de Ya-Car; curiosos artefactos con carrocería de fibra, de alrededor de una tonelada de peso, propulsados por dos motores de motocicleta (Hayabusa) con transmisión por cadena, que rinden, en conjunto, más de 300 CV de potencia.
Este nuevo concepto de vehículo, diseñado y construido artesanalmente por el preparador coruñés, ha cosechado ya numerosos éxitos en autocross, la disciplina para la que fueron concebidos inicialmente; pero desde la pasada temporada están siendo adaptados también para rallyes, tanto de asfalto como de tierra.  De hecho, pudimos verlos ya en octubre del pasado año por las pistas de El Bierzo, donde Ya-Car efectuó su debut en el Nacional de Tierra con sus dos 'Proto': el Ford Fiesta del vigente Campeón de España de Autocross en División I  y el Citroën DS3 de Juan Vilariño; un vehículo que meses despues el propio Senra finalizase tercero en el Máster de Campeones de Santiago con esa misma montura, semejante a la que pilotará este año en el CERT.

 

[D.Villarino]

Copa Suzuki Swift 2014

 

 

El próximo 16 de febrero finaliza el plazo de inscripción, que esta temporada tiene un límite de 25 participantes. La nueva edición de la Copa Suzuki trae muchas novedades. Su primera prueba se disputará en tierras portuguesas, dentro del Campeonato Nacional Portugués, corriendo el Rali Cidade de Guimarães, la primera prueba sobre asfalto del nacional luso, que se disputará entre el 8 y 9 de marzo. El resto de calendario estará formado por los rallyes de Sierra Morena, Rías Baixas, Ourense, Ferrol, Llanes y Madrid. Se crea también la Copa Suzuki Press, una iniciativa que busca incentivar la buena imagen y comunicación de los equipos participantes. Tras cada rallye los medios de comunicación participantes asignarán puntos a los equipos valorando su rapidez, estrategia en carrera y comportamiento deportivo. Tras la tercera y sexta prueba, se valorará la imagen del equipo así como su actividad en internet y redes sociales. El equipo que acumule más puntos recibirá como premio la inscripción en 5 rallyes de la Copa Suzuki Swift 2015 y un reportaje sobre el equipo en el medio ganador. El segundo clasificado tendrá la inscripción de 3 rallyes y el tercero en 1 rallye.
La Copa Suzuki Swift 2014 entregará 24.600 euros en metálico en concepto de premios en cada rallye. Otra novedad es que se repartirán neumáticos entre los 8 primeros participantes en cada rallye. Un año más será la Copa de Promoción con una mayor cantidad de ayudas por carrera para los participantes, tanto de España como de Portugal. Con estas facilidades, es la fórmula más económica de participación en un campeonato nacional. Basta como ejemplo la cifra de 18630€, que ha sido la media de dinero en metálico (excluyendo los neumáticos) que se han llevado los 10 primeros clasificados de la Copa en el pasado año. Los premios finales serán de 16.000, 11.000 y 6.000 euros a los tres primeros clasificados, así como los correspondientes trofeos.

 

Calendario 2014:

 

Rallye Guimaraes

Rallye Sierra Morena

Rallye Rías Baixas

Rallye de Ourense

Rallye de Ferrol

Rallye Villa de Llanes

Rallye CAM-Race

 

[D.Vilarino]

Luis Vilariño en el CERA con Porsche 997 GT3

 

Luis Vilariño participará en el Porsche 997 GT3 con el que Sergio Vallejo participaba las últimas tres temporadas en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto. El piloto de la escudería Lalín Deza comenzará su andadura en el Rally Islas Canarias "El Corte Inglés" en el Porsche 997 GT3 "ex Vallejo" con el que tiene previsto afrontar la temporada, con Cándido Carrera como copiloto. Vilariño ya había participado con esta misma montura en el 24º Rally Botafumeiro del año 2012, con el que finalizaba segundo.

Vallejo anunciaba la noticia en su Twitter, confirmando su despedida: "Después de tres años juntos, nuestro Porsche cambia de manos, pero lo seguiremos vigilando... Suerte Luis!". A pesar de no ser la misma unidad que con la que se llevaba el Nacional en 2009, sí que es cierto que el modelo alemán siempre será recordado en manos de Vallejo. 

 

[D.Villarino]

Pons en el CERA con el DS3 R5 de KRS

 

El patrón de ACSM, José Cubeiro, confirma que el catalán Xevi Pons, abordará esta temporada el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a los mandos de una nueva montura: el Citroën DS3 R5 de KRS, el equipo de Enrique Gª Ojeda. El piloto de Manlleu, campeón nacional de tierra las dos últimas temporadas con un Mitsubishi EVO X de ACSM, intentará conquistar este año el título de asfalto a los mandos de un vehículo de última generación, perteneciente a la nueva categoría R5, cuya homologación está prevista para el próximo1 de marzo.

 

 

[D.Villarino]

Pernía en el CERA y con opciones del JWRC

 

Surhayen Pernía lleva meses luchando para conseguir el presupuesto necesário para participar en el Júnior WRC. Las negociaciones prosiguen su curso, y dentro de poco debería saber ya, definitivamente, si recibe o no su ansiado pasaporte para salir al Mundial con un Citroën DS3 R3T. Pero independientemente de lo que acontezca al final con dicho programa internacional, una cosa ya está clara: esta temporada volveremos a ver a Pernia en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Con el equipo de Roberto Méndez, la persona que ha apostado firmemente por él desde que ganó la Beca RMC en 2012 con un Ford Fiesta R2. "Aún no sé si podremos hacer el Mundial. De momento, me toca esperar. En cambio, lo que ya tengo asegurado es el Nacional. Correré por fin como piloto número uno de RMC". "La duda que queda por despejar es el coche que llevaremos. Depende de lo que me quiera hacer pilotar Roberto Méndez. Hay disponible Porsche, Mitsubishi R4, Ford Fiesta R5, incluso RRC. Probaremos los coches, yo daré mi opinión, y después Roberto tomará una decisión", ha explicado el cántabro. "Si al final me sale la Júnior será genial. Me dará ritmo y aprenderé más que nunca. Pero el objetivo principal esta temporada, independientemente del coche con el que corramos, es ganar el Nacional con RMC".

 

[D.Villarino]

Buggies en el Nacional de Tierra (CERT)

 

Una nueva categoría va a entrar en escena este año en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Los buggies presentes ya con categoría propia en elCampeonato de España de TT (cuyo vigente Campeón es el dakariano Isidre Esteve), han sido incorporados también esta temporada por la Real Federación Española de Automovilismo al reglamento del Nacional de Rallyes de Tierra.

 

[D.Villarino]

KRS adquiere un Citroën DS3 R5

El equipo KRS propiedad de Enrique Gª Ojeda y su esposa, Raquel Fernández, emplazado en la localidad cántabra de Los Corrales de Buelna, va a recibir esta temporada una nueva incorporación, procedente, directamente, de Versalles. La empresa ha adquirido a Citroën Racing una unidad del próximo vehículo de rallyes que pondrá sobre los tramos la marca del doble chevrón: el DS3 R5. Tiene previsto recibir la ficha de homologación de la FIA el próximo 1 de marzo, al igual que su primo hermano, el Peugeot 208 R5. Ojeda, por su parte, calcula que el coche recale en las instalaciones de KRS a primeros del mes de abril. Aunque el cántabro no puede concretar aún los planes que van a trazar para el DS3 R5, sí nos ha avanzado que prevén hacerlo correr tanto en el Nacional como en el Campeonato del Mundo. 

 

[D.Villarino]

Sosa, a por el título de Grupo-N en el CERT

 

Gustavo Sosa va a proseguir este año su andadura en elCampeonato de España de Tierra. Pero con un proyecto, un planteamiento y una serie de objetivos para esta temporada. Despues de las averías de la que fue víctima en 2013, el piloto majorero ha resuelto bajar un peldaño de categoría y reconvertir su Mitsubishi EVO X (preparado por RMC) de Gr.N+ a Gr.N. Una decisión para intentar obtener una mayor fiabilidad esta temporada, que le permita quitarse el mal sabor de boca de 2013 e intentar disputar el título nacional reservado a los vehículos de la categoría de Producción.

[D.Villarino]

El CERA de 2014

La Real Federación Española de Automovilismo acaba de hacer público el reglamento deportivo del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto para la temporada 2014. 
A expensas todavía de que reciba la aprobación oficial de laAsamblea General, el documento normativo por el que se regirá el Nacional esta temporada presenta importantes NOVEDADES respecto a 2013:

- Se prohíben los WRC 1.6 turbo, con brida 31mm, aprobados la pasada temporada (como el MINI con el que Monzón se proclamó Campeón de España).

- Solo se admitirá esa tipología de vehículos siempre y cuando sean reconvertidos a RRC (WRC 1.6 turbo con brida de admisión del turbo de 31mm y alerón más pequeño; configuración con la que tuvo que correr Monzón el Rallye Islas Canarias 2013 al estar prohibidos los WRC en el Campeonato de Europa).

- Se contemplan también los nuevos R5 (motores 1.6 turbo con brida de 32mm) presentes ya, como losRRC, en el reglamento de la pasada temporada.

- Se mantienen vigentes los R4, los GT, los S2000 y los N+.

- Se divide el campeonato en dos apartados, en función de la categoría a la que pertenezca cada vehículo:
   División 1: Para categorías 1-2-3-4.     
   División 2: Para categorías 2-3-4.

- Dentro de la categoría 4 se adscribe una nueva tipología de coche: Nacional 3 Súperserie, para vehículos con peso según catálogo del fabricante -8%, cuyo motor se comercialice con el vehículo.

 

 

[D.Villarino]

Beca RMC 2014

Roberto Méndez acaba de presentar el reglamento de la Beca RMC 2014, la monomarca de carácter mixto organizada de forma privada por el preparador leonés con los Ford Fiesta R2 de su equipo; lo más parecido que tenemos en España a los Ford Fiesta Sport Trophy que se celebran desde hace años en varios países de Europa.

PILOTOS ADMITIDOS:
No se ha establecido tampoco para este año ningún límite de edad entre los inscritos, que podrán correr de nuevo dentro de la Beca tanto con coche propio como alquilado a RMC.

CARBURANTE:
Bietanol e-85 (suministrado por RMC).


NEUMÁTICOS:
Marca: Michelin (compuesto libre).

 

- En rallyes de coeficiente normal: 6 neumáticos máximo.
- En el Rallye Cataluña del Mundial: 8 neumáticos máximo para el asfalto y 6 neumáticos máximo para la tierra.
- En la Subida a Leitariegos: 4 neumáticos máximo.
- En agua: número de neumáticos libre.

INSCRIPCIÓN:
Importe: 10.000 euros (tanto con coche propio como alquilado).

Incluye:
- Ropa: mono de piloto y copiloto, dos fundas de mecánico, 2 cazadoras, 2 polares, 2 polos, 8 camisetas y 2 pantalones.
- Curso de pilotaje de tres días (teoría y práctica en asfalto y tierra) con monitores de la escuela de Tommi Mäkinen.
- Carpa y lona de asistencia con instalación eléctrica y de aire.
- Herramientas especiales.
- Refuelling (bioetanol incluido).
- Catering (4 personas).
Fecha límite: 28 de febrero

PRESUPUESTO (coche alquilado):
Importe: 40.000 euros (para todo el campeonato).
Incluye:
- Neumáticos
- Bioetanol
- Cuota de inscripción a todas las pruebas puntuables para la Beca
- Asistencia
- Catering
- Averías mecánicas (no causadas por el mal uso del piloto)
- Seguro por accidente con franquicia de 5.000 euros

 

CALENDARIO:
El campeonato constará de ocho pruebas: tres rallyes de tierra (Coruña, Bierzo y Cervera), tres de asfalto (Rías Baixas, Bierzo y Llanes), el Cataluña del Mundial (coeficiente 1,5) y la gran novedad: la Subida a Leitariegos (coeficiente 0,5), la carrera de casa para RMC.

Rallye Concello de Curtis (26-27 de abril) [tierra]
Rallye Rías Baixas (31 de mayo-1 de junio) [asfalto]
Rallye del Bierzo (21-22 de junio) [tierra]
Rallye del Bierzo (18-19 de julio) [asfalto]
Subida a Leitariegos (9-10 de agosto) [montaña]
Rallye de Cervera (6-7 de septiembre) [tierra]
Rallye Villa de Llanes (27-28 de septiembre) [asfalto]
Rallye España-Cataluña (23-25 de octubre) [asfalto/tierra]

PUNTUACIÓN:
1º- 12 puntos
2º- 9 puntos
3º- 7 puntos
4º- 6 puntos
5º- 5 puntos
6º- 4 puntos
7º- 3 puntos
8º- 2 puntos
9º- 1 punto

Se rentendrán los siete mejores resultados a final de temporada.

Puntos extra:
- 1 por scratch entre los participantes de la Beca en las segundas pasadas por cada tramo (aunque la primera se haya neutralizado).
- 2 al piloto más rápido en las mangas oficiales de la Subida a Leitariegos.
- 1 al autor del segundo mejor tiempo en las mangas oficiales de Leitariegos.

 

PREMIO:

El ganador correrá un rallye del Nacional en 2015 con un R5; si además es júnior (nacido a partir del `87) recibirá, a su vez, una beca de 30.000 euros.

 

[D.Villarino]

Pag. 1