¡¡¡ Guerra civil en el CERA !!!
En el salón principal del Consejo Superior de Deportes (en plena Ciudad Universitaria de Madridl) todas las personalidades relacionadas con el Campeonato de España de Rallyes que han participado en la reunión de urgencia convocada hoy, el lunes posterior a la Semana Santa, por la Real Federación Española de Automovilismo. A ella han concurrido los pilotos Miguel Fuster, Sergio Vallejo, Luis Monzón, Xevi Pons y Surhayen Pernía; los preparadores Roberto Méndez y Enrique Gª Ojeda; los representantes de marcas Juan López Frade (Suzuki), José Vicente Medina (Logisadventure/Renault) y David Muñoz (Mitsubishi); el patrón del equipo ACSM, José Cubeiro; y por parte de la RFEdA, el Presidente, Carlos Gracia, el Director Deportivo, Javier Sanz, así como el Director Técnico de la Entidad, Hermenegildo Baylos. Han sido casi dos horas de reunión, tensa y acalorada por momentos, que, sin embargo, no ha producido al final ningún acercamiento de posturas por parte de nadie. Como era de esperar, el tema principal que se ha sometido a debate ha sido el proceso de homologación del Porsche 911 GT3 2010, reactivado por la RFEdA la pasada semana, después de la negativa que había recibido a mediados de marzo. Las autoridades federativas presentes en la reunión de hoy han explicado que el cambio de postura adoptado por la Federación al respecto de ese asunto se debe a que en una segunda votación, realizada a través de correo electrónico, la Comisión Delegada votó esa vez a favor. Además, han argumentado que el reglamento de la categoría GT (como ha sostenido siempre Vallejo) no establece límite de cilindrada de ningún tipo como para declinar la homologación del Porsche 2010. Sin embargo, ninguno de los federativos ha podido asegurar que el proceso de homologación del vehículo alemán vaya a estar terminado para el próximo rallye del Nacional, el Sierra Morena.
Tampoco han descartado que el coche pueda recibir algún lastre de peso durante el transcurso de la temporada, en caso de que sus prestaciones sean muy superiores a las del resto de monturas. A pesar de los argumentos expuestos por los representantes de la Federación y por el propio Vallejo (quien ha vuelto a mostrar tablas comparativas con los tiempos que marcaron en circuitos durante su primer año de vida el Porsche 2008 y, posteriormente, la versión 2010), dos de los equipos presentes en la reunión, RMC y ACSM, han anunciado de forma tajante su decisión de abandonar inmediatamente el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, por desavenencias con el criterio y el procedimiento que ha establecido la RFEdA respecto a la homologación del Porsche 911 GT3 2010. Situación muy delicada para el CERA.
[D.Villarino]
Se suspende la Super-Especial del viernes en Curtis
[D.Villarino]
Solans en Curtis con un Fabia S2000
Nil Solans se subirá a un Fabia S2000 para abordar la segunda prueba del Campeonato de España de Tierra, el Rallye Concello de Curtis. El piloto de Matadepera debutará en los caminos gallegos con el Skoda del preparador catalán ASM Motorsport; una unidad (chasis nº29) que ya hemos visto corriendo anteriormente por España, en manos de Esapekka Lappi (Sierra Morena 2012) y Xevi Pons (Comunidad de Madrid 2013), pero siempre en configuración de asfalto, nunca hasta ahora sobre tierra. El estreno de Solans con el S2000 del preparador barcelonés supondrá, a su vez, la segunda experiencia en la trayectoria deportiva del piloto catalán al volante de un vehículo cuatro por cuatro, después de la brillante actuación que protagonizó el pasado año con el MINI 'Proto' de PCR Sport en el Rallye de Riolobos, donde terminó segundo de la general, a espaldas de Xevi Pons.
[D.Villarino]
Burgo en el CERA con un Porsche 911 GT3 2010
El piloto gallego ha elegido un Porsche como nueva montura, tras la venta de su anterior vehículo, un Ford Focus WRC, al empresario madrileño Teo Martín. Ya se puede considerar oficial, que el vehículo que utilizará el equipo será el modelo 911 GT3 2010, vehículo similar al que ya ha puesto a punto el también equipo gallego de los hermanos Vallejo. Al igual que ya ocurriese con sus proyectos anteriores, Café Candelas, tal y como lo han dado a entender vía redes sociales, será el máximo patrocinador de este nuevo proyecto, por lo que tiene toda la pinta que veremos esta nueva montura pintada de naranja, color oficial corporativo de la marca.
El programa del gallego se centrará en parte en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el debut parece que no se producirá hasta el periplo gallego del campeonato nacional, por lo que en el Sierra Morena no lo podremos ver.
[D.Villarino]
Vallejo y su Porsche 997 GT3 CUP 2010, podrán puntuar en el CERA 2014
La homologación del nuevo vehículo de los hermanos Vallejo, el Porsche 997 GT3 CUP 2010, tras en primera instancia la no homologación del mismo, este tema a seguido tratandose y finalmente los gallegos si que podrán salir al campeonato nacional y puntuar en el mismo, todo ello siempre y cuando la RFEdA termine de ver un control de equilibrio de prestaciones entre los vehículos de su categoría y este, por parte del Departamento Técnico de la R. F. E. de A., aspecto que se espera que ocurra en breve.
Sergio Vallejo, valoraba así esta decisión, “Sólo quiero decir: gracias a todos los que estuvieron pendientes del asunto de la homologación. Por todos vosotros vale la pena esforzarse cada día. Espero no defraudar a nadie. Abrazos.”
Tras la última reunión de la Comisión Delegada de la R. F. E. de A., en la que se acordó no homologar para su participación en el CERA 2014 el Porsche 997 GT3 CUP 2010 presentando por Sergio Vallejo, el piloto gallego envió un informe a la Entidad, en el que exponía diversas cuestiones relativas al proceso que había seguido de cara a la homologación de su vehículo, solicitando que el citado Órgano de Gobierno estudiara sus argumentos y reconsiderara la decisión adoptada.
El presidente de la R. F. E. de A. entendió que debía dar traslado de este informe a los miembros de la Comisión Delegada, para que pudieran estudiar el contenido del documento y dar su opinión al respecto, al tratarse de un tema excepcional que había sido ampliamente discutido en la última reunión celebrada el pasado 15 de marzo. Asimismo, el presidente solicitó a los miembros de la Comisión Delegada que votaran de nuevo si se debía proceder a la homologación del citado vehículo. En esta nueva votación el resultado ha sido favorable, por mayoría, a autorizar la participación del Porsche 2010, una vez hubiera sido completado el proceso de homologación. La Comisión Delegada, de acuerdo a las distintas opiniones recogidas entre sus miembros, ha concluido que esta decisión no implica un cambio en el reglamento, respetando así lo solicitado por el Grupo de Trabajo de este Campeonato la pasada temporada. Del mismo modo, la Asesoría Jurídica de la Entidad ha complementado el informe, indicando que no se dan las circunstancias necesarias que impidan dicha homologación.
[D.Villarino]
Víctor Pérez con un Peugeot 208 R2 en el CERA
En el principio de temporada se encontraba celebrando el triunfo en el Rallye Cidade de Guimaraes en la Copa Suzuki, prueba inicial de la monomarca japonesa en 2014. Y ahora parece que da un giro radical a su programa para este año. El piloto cántabro estará en el CERA con un Peugeot 208 R2 a partir del Rallye de Ourense. El actual Campeón de la Copa Suzuki cambiará así el Swift por el modelo de la marca del León; siendo su acompañante 'Jandrín' López. Víctor Pérez: “El Peugeot 208 R2 es a priori uno de los coches más competitivos de su categoría, a juzgar por los excelentes resultados cosechados en diversas pruebas internacionales, además del contrastado buen hacer de la firma francesa en la construcción de vehículos de competición. Buscaremos en todo momento maximizar el rendimiento y las bondades de esta montura, especialmente en lo concerniente a la suspensión, como elemento clave de la puesta a punto”.
[D.Villarino]
Arranca la "Beca RMC" 2014
En Ponferrada, en elPalacio de Canedo, ha sido la presentación oficial de la Beca RMC 2014, la monomarca privada que organiza Roberto Méndez con los Ford Fiesta R2 de
su equipo. Un campeonato de promoción, con formato mixto, que, en su tercera edición, además de subir enteros, quiere crear a cantera. Nueve pilotos se han inscrito esta temporada en
la Beca RMC. Más que ningún año. Y lo más importante: la mayoría de ellos se sitúan en una franja de edad entre 18 y 21 años. Una estadística que convierte a este campeonato en la monomarca
española con mayor presencia de jóvenes.
De los nueve, repiten tres: el madrileño Álvaro Filip y los asturianos David Guardado y Ángel Paniceres. A ellos se han incorporado el aragonés Cristian García, los
gallegos Iago Caamaño y Alberto Otero (vigente Campeón de la Challenge Renault Twingo R2), y tres pilotos noveles: el madrileño Pepe López, la
vasca Zihara Esteban (procedente de los circuitos), y el lanzaroteño Marcos González.
Lista de Inscritos Beca RMC 2014:
Alberto Otero-Alberto Rodríguez
David Guardado-Rodolfo Rodríguez
Marcos González-Borja Rozada
Juan Álvaro Filip-Daniel del Rincón
Ángel Paniceres-Salvador Belzunces
Cristian García-Rebeca Liso
Zihara Esteban-Dani Cué
Pepe López-Cándido Carrera
Iago Caamaño-Javier Varela
Calendario Beca RMC 2014:
Rallye Concello de Curtis (26-27 de abril) [tierra]
Rallye Rías Baixas (31 de mayo-1 de junio) [asfalto]
Rallye del Bierzo (21-22 de junio) [tierra]
Rallye del Bierzo (18-19 de julio) [asfalto]
Subida a Leitariegos (9-10 de agosto) [montaña]
Rallye de Cervera (6-7 de septiembre) [tierra]
Rallye Villa de Llanes (27-28 de septiembre) [asfalto]
Rallye España-Cataluña (23-25 de octubre) [asfalto/tierra]
[D.Villarino]
La Beca RMC se queda en España
Las intenciones de Roberto Méndez ha estado cerca de hacerse realidad. El lunes de la semana pasada, mientras Nicolás Fuchs completaba sus primeros tests
en Portugal con el nuevo Ford Fiesta R5 de RMC, el preparador leonés recibió por sorpresa una llamada que le abría la posibilidad de exportar la Beca, ni más ni menos,
al WRC. El equipo tenia la oportunidad de llevar a correr de repente a varios chavales españoles al Mundial, a través de M-Sport y del patrocinio de una importante firma de
neumáticos. Méndez, ilusionadísimo con la propuesta, emitió un comunicado oficial informando de la noticia. Y a lo largo de esa misma semana mantuvo varios contactos en las
asistencias del Algarve con las partes implicadas en el proyecto, para cerrar definitivamente todos los flecos del asunto. Pero, al final, el proyecto no ha cuajado del todo. La
premura con la que se produjeron las negociaciones, y, sobre todo, el hecho de que la compañía que pretendía patrocinar el campeonato no cubriese, finalmente, todas las demandas que
solicitaba Méndez ; han convencido a Roberto a dejar, por ahora, las cosas como estaban, según el plan previsto para este año, y seguir trabajando en los próximos meses, en
aras de intentar culminar para años venideros un proyecto de promoción de jóvenes españoles tan ambicioso como el que se llegó a gestar hace tan solo unos días.
Así pues, los Ford Fiesta R2 de la Beca RMC continuarán corriendo, una temporada más, en el Campeonato de España, siguiendo el planteamiento, el formato y el
calendario que se habían proyectado ya a principios de año.
[D.Villarino]
Nani Roma participará en Curtis
El Campeonato de España de Tierra contará con un invitado muy especial en la segunda cita del certamen, el Rallye Concello de Curtis. El actual Campeón del Dakar, Nani Roma, participará en la cita gallega que se disputará en poco más de dos semanas. El piloto oficial de Mini le dará un poco más de interés al Nacional.
[D.Villarino]
El equipo ACSM correrán finalmente el Rallye de Curtis
A raíz de de la polémica que suscitó el desenlace en Lorca, el equipo vigués (una de las estructuras más destacadas del campeonato) y su jefe de filas, Xevi Pons (Bicampeón de España de Rallyes de Tierra los dos últimos años) tomaron la decisión de abandonar el Nacional. Pero, en los últimos días, después de mantener varios diálogos con la Real Federación Española de Automovilismo, la formación dirigida por José Cubeirose ha replanteado su postura, y ha decidido, finalmente, inscribirse en la próxima cita del campeonato, que se celebrará, además, en su tierra, en Galicia. "La Federación nos ha dado su palabra por escrito de que, a partir de ahora, se van a hacer las cosas bien. Nos han prometido que van a estar mucho más pendientes del cronometraje, y que se van a duplicar las tiras, como debería haberse hecho en Lorca. Así que, al final, hemos tomado la decisión de correr en Curtis. Vamos a ver qué pasa en este rallye, y luego ya decidiremos si seguimos o no todo el campeonato", ha explicado el dirigente de ACSM, José Cubeiro. La formación gallega estará presente en la primera edición del Rallye Concello de Curtis (26-27 deabril) con Xevi Pons, y, también, con el gallego Álex Pais, que sustituirá en los caminos coruñeses al asturiano José Antonio Suárez. Ambos se sentarán al volante de sendos Mitsubishi EVO IX de Calm Competició como los que alineó el equipo en Lorca.
[D.Villarino]
Fombona regresa al Nacional con el Nissan 350Z
El bravo piloto asturiano se encuentra ultimando los preparativos de su regreso a la competición, al Campeonato de España de Asfalto. Después de casi cuatro años de retiro (su última actuación con un coche de rallyes tuvo lugar en el Villa de Pravia de 2010, donde terminó tercero con un Mitsubishi EVO X de RMC),'Fombo' tiene previsto volver esta temporada al Nacional junto a su copiloto y amigo Carlos Dorado. La eterna pareja (corrieron juntos durante casi nueve temporadas) planea salir este año en varios rallyes del Campeonato de España (todos los restantes del calendario, a partir del Rías Baixas, si las circunstancias laborales y personales de ambos lo permiten), a bordo de la última montura con la que vimos a Sergio por los tramos del Nacional: el Nissan 350Z EVO que estrenó Marc Blázquez en el Costa Brava de 2008, un coche que fue adquirido posteriormente, tras el desmantelamiento del equipo oficial, por el propio Fombona, quien corrió varios rallyes en 2009 y 2010 a los mandos de ese vehículo de la categoría GT.
[D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias
CERA Rally Islas Canarias
Didier Auriol y Enrique Cruz, ganadores en Canarias
Autonómico:
La 38ª edición del Rally Islas Canarias ha sido una edición claramente marcada por los abandonos. De hecho, antes de comenzar la prueba, Toñi Ponce se quedaba fuera de carrera al haber roto la caja de cambios de su Skoda Fabia WRC en los test previos. La prueba comenzaba en la tarde del viernes con la primera etapa con unos tramos húmedos, aunque sin lluvia. Las condiciones eran perfectas para los World Rally Car, y pronto se dejaba notar, con Didier Auriol marcando el mejor crono en el primer tramo, aunque Fernando Capdevila le arrebataba la primera plaza en el segundo tramo, y la mantenía al final del primer bucle. Luís Monzón se mantenía tercero, a pesar de marcar el mejor crono en la tercera especial, por lo que tres pilotos distintos marcaban el ritmo en los primeros compases de carrera.
Ya en la segunda etapa Juha Kankkunen había sido el primero en decir adiós al rally tras el primer tramo. El motor del Citroën Xsara WRC del piloto finlandés terminaba la primera especial echando humo, y ya no saldría en el segundo tramo. Pero los abandonos estaban por llegar en el comienzo de la segunda etapa. Un palier terminaba por dejar fuera de carrera a Luís Monzón en la cuarta especial. Entre tanto, el líder de la prueba, Fernando Capdevila, veía como la temperatura de su Ford Focus WRC comenzaba a dispararse, lo que le obligaba a bajar el ritmo ya en el primer tramo de la jornada, dejándole finalmente fuera de carrera en el segundo. Así pues, Didier Auriol se quedaba como líder en solitario de la prueba en el apartado autonómico, con cerca de dos minutos de ventaja sobre un Sergio Vallejo que poco había podido hacer en la primera etapa frente a la tracción total de los WRC. A partir de ese quinto tramo, en el que Auriol se quedaba solo al frente de la general, pocas novedades íbamos a ver al frente de la general. El piloto francés marcaba el scratch en todos los tramos restantes, consiguiendo una victoria que se había hecho fácil gracias a los abandonos.
Por detrás, Sergio Vallejo se mantenía en la segunda posición, mirando claramente a la lista del nacional para comparar los cronos. Pero la pareja de Meira iba a sufrir algunos problemas de juventud en su recién estrenado Porsche 911 GT3 de 2010, cuando antes del noveno tramo veían como el indicador de gasolina del GT alemán marcaba que el deposito estaba vacío. Después de todas las comprobaciones, los hermanos Vallejo comprobaban que era un error del indicador, pero llegaban 14 minutos tarde al siguiente control horario, lo que se traducía en una penalización de dos minutos. A pesar de todo, los hermanos Vallejo mantenían la segunda plaza del autonómico, por delante de José María Ponce, que con el BMW M3 se quedaba a medio minuto del piloto del Porsche, aunque obviamente el rendimiento del veterano Grupo A del piloto canario era inferior al del GT. Finalmente Vallejo mantenía sin mayores problemas la segunda plaza, mientras que Ponce completaba el podio.
Nacional:
Si en el autonómico veíamos numerosos abandonos, en el apartado nacional estos también iban a ser protagonistas. En la mañana del viernes ya quedaba fuera de carrera Miguel Fuster, al romper el motor del Porsche 911 GT3, algo que el piloto alicantino calificaba como una autentica faena. Debemos pensar que Fuster pensaba disputar el autonómico canario con el Porsche, y quedarse fuera de esta primera cita, cuando sólo hay cuatro citas, pues es un gran golpe. Tampoco iba a llegar muy lejos Xevi Pons, que ya en el primer tramo tenía problemas con la caja de cambios de su Mitsubishi Lancer EVO X, quedando finalmente fuera de carrera.
A pesar de la humedad de los tramos de la primera jornada, la prueba en el apartado nacional pronto se convertiría en una lucha entre los dos únicos GT que quedaban en carrera. Enrique Cruz era el primer líder de la carrera con el Porsche 911 GT3 de 2008, seguido del Ferrari 360 de Yeray Lemes. Pero en el segundo tramo, el piloto del GT italiano cambiaba las tornas, y se ponía en cabeza, mientras que Cruz se situaba en segunda posición, a menos de 5 segundos, una diferencia que Lemes se encargaba de ampliar antes de finalizar la tercera etapa. Por detrás, Surhayen Pernía no conseguía aprovechar el extra de agarre que le proporcionaban sus cuatro ruedas motrices, aunque ante la ausencia de todos sus rivales de cara al título, el piloto cántabro sacaba la calculadora, y prefería asegurar un buen puñado de puntos.
La segunda etapa comenzaba con un Yeray Lemes al ataque, marcando el mejor crono en los tres primeros tramos del día, y abriendo un importante hueco al frente de la general, con 39 segundos de ventaja sobre Enrique Cruz, que se mantenía segundo, y más de dos minutos sobre un Surhayen Pernía que era tercero, y prefería no meterse en problemas. El Rally Islas Canarias parecía ya encaminado para Yeray Lemes, pero el piloto mundialista iba a encontrarse con un problema inesperado, y es que a partir del séptimo tramo, la dirección del Ferrari 360 iba a comenzar a fallar, mientras que Enrique Cruz pasaba al ataque, a pesar de quejarse de algunos problemas de excesivo sobreviraje en su Porsche.
Cruz marcaba el mejor crono en los tres tramos que conformaban la sección, y recortaba distancias respecto a Lemes, que llegaba a la asistencia con la esperanza de solucionar los problemas de su Ferrari, pero no iba a ser así. Lemes no podía detener la hemorragia de segundos, y ya en el primer tramo del último bucle era superado por Cruz, que marcaba también el mejor crono en el penúltimo tramo. Yeray Lemes hacía un último esfuerzo y marcaba el scratch en el último tramo, pero la ventaja de Enrique Cruz al frente de la general era ya demasiado, y el del Porsche conseguía la victoria. Lemes se conformaba con la segunda plaza, mientras que tercero terminaba Surhayen Pernía, que tiraba de calculadora para dar por buena la tercera posición tras la baja de todos sus rivales en la lucha por el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La cuarta plaza era para Esteban Vallín, en un excepcional estreno del Opel ADAM R2, mientras que quinto finalizaba Miguel Ángel Suárez, que lograba además la victoria en el Grupo N.
Resultado Rallye Islas Canarias
1. Cruz-Bonilla (Porsche 911), 1:56:14.9
2. Lemes-Sosa (Ferrari 360), a 12s
3. Pernía-García (Mitsubishi Lancer) a 4:13.8
4. Vallín-Odriozola (Opel Adam), a 11:39.1
5. Suárez-Pintor (Mitsubishi Lancer), a 13:14.3
Clasificación Nacional de Asfato
1. Enrique Cruz, 52,5 puntos
2. Yeray Lemes, 45
3. Surayen Pernía, 40,5
4. Esteban Vallín, 37,5
5. Miguel Ángel Suárez, 34,5
[A.R.Prado / D.Villarino]
CERA Rally Islas Canarias (Previo)
Arranca el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto
Este fin de semana arrancará el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, un campeonato con muchas novedades, aunque en el Rally Islas Canarias tan solo podremos ver las de la parte trasera de la lista de inscritos. Una importante particularidad de esta edición del Rally Islas Canarias será el hecho de que la organización ha tomado la decisión de entremezclar la salida de los vehículos del rally nacional con los del regional, en el que participan los World Rally Car de Kankkunen, Auriol, Monzón y Capdevilla, así como el Porsche 911 GT3 2010 de Sergio Vallejo, que, recordemos, por el momento no ha recibido la homologación para participar en el CERA. Otra particularidad de esta prueba, aunque a esta ya estamos acostumbrados, es el coeficiente de 1,5. La puntuación que consiguen los equipos se multiplicará por 1,5. Este coeficiente se otorgaba hasta esta temporada a las pruebas internacionales, pero para el 2014 la normativa se ha modificado, pasando a ser las pruebas que mejor puntuación reciben por parte de la RFEdeA, entre las que se ha decidido incluir a Canarias.
El Rally Islas Canarias es una prueba muy particular, puesto que será coto privado de los World Rally Car. Salvo sorpresa, la victoria absoluta se disputará entre los vehículos de Juha Kankkunen y Didier Auriol, con sus Citroën Xsara WRC al igual que el Ford Focus WRC de Fernando Capdevila, y el Mini John Cooper Works WRC de Luís Monzón. Descartamos intencionadamente al Skoda Fabia WRC de Toñi Ponce, puesto que a última hora se ha detectado una avería en la caja de cambios que ha hecho que el piloto canario sea una seria duda en esta prueba. Monzón se ha ofrecido a pagar la mitad de la nueva caja de cambios que se ha adquirido al equipo holandés Wevers Sport, que está viajando en estos momentos hacia las islas para ser instalada en el vehículo de Ponce, aunque aún no es seguro que pueda salir.
En el Nacional a pesar de ser la primera cita de la temporada, tan solo encontramos un total de ocho pilotos que seguirán el campeonato de forma habitualen la lista de inscritos. Además, de
los tres principales aspirantes a la victoria final en el campeonato, tan solo Surhayen Pernía pilotará la que debe ser su montura habitual esta temporada, el Mitsubishi Lancer EVO X
R4+ preparado por RMC Motorsport.
Xevi Pons encabeza la lista nacional, a los mandos de una montura similar a la del piloto cántabro, aunque en este caso con Calm Competició como preparador, y en versión N+, una preparación algo
inferior, al menos sobre el papel. Pero como decíamos, Pons está a la espera de la homologación del Citroën DS3 R5, con el que debería participar a partir de la próxima prueba, por lo que este
EVO X no será su vehículo habitual para el resto de la temporada. Otro que cambia de montura para esta prueba es Miguel Fuster. El cuatro veces Campeón de España dispondrá en este Rally
Islas Canarias de su habitual Porsche 911 GT3 de 2008, con el que se ha proclamado Campeón en dos ocasiones (2011 y 2012). Pero lo cierto es que el piloto alicantino dispondrá a partir del
Sierra Morena de uno de los Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport. Fuster ha optado en esta ocasión por el GT alemán debido a que este vehículo se encuentra en las instalaciones de su equipo, ImexLaca, en
las islas, y además es un coche que se desenvuelve a la perfección en estas especiales. Un punto por detrás encontraremos a Joan Carchat, en su primera prueba dentro de la estructura del
ACSM Rallye Team. El piloto andorrano se estrenará a los mandos de un Mitsubishi Lancer EVO X de Grupo N, con el que tratará de luchar por la victoria dentro de esta categoría.
[D.Villarino]
CERT Rally Tierras Altas de Lorca
Victoria de Suarez con polémica
Termina el rally en Lorca, alrededor de las 19 horas, poco después de que los primeros coches entrasen a parque cerrado. Los pilotos de ACSM, los grandes protagonistas del rallye, se encontraban en la asistencia de Calm hablando distendidamente con total armonía. Según los cálculos del equipo, Xevi había ganado el rallye a su compañero por siete segundos, pero no les quedaba más remedio que esperar a la clasificación final, porque los tiempos del último tramo no se habían publicado aún en ese momento, a causa de un problema técnico. Todo estaba calmado, en orden. Hasta que, de pronto, 'Cohete' se levantó de un salto, con el rostro desencajado, y se acercó corriendo a Xevi. Algún amigo, que se encontraba siguiendo el rallye delante del ordenador, le acababa de enviar una captura de pantalla de la web de C.O.D.A. (empresa encargada del cronometraje de este rallye) con los tiempos del último tramo, que se habían divulgado en ese preciso instante, dando como ganador final del rallye al asturiano por un segundo de ventaja sobre Pons. "No puede ser. Se han equivocado. Nosotros hemos marcado 1´01" en el último tramo. "Es un error", contestó Xevi. "Ya, ya, pero ahora mismo soy el ganador del rallye", bromeó su compañero 'Cohete'. Después de las risas, de nuevo, la calma.
En las horas siguientes, el revuelo que se formó por las galerías del Parque Almenara (un centro comercial a las afueras de Lorca, donde se estableció la oficina de Dirección de Carrera) a propósito del desconcierto con los tiempos de la última especial fue de aúpa. El caso fue que, al término del tramo C3, el penúltimo del recorrido (la segunda pasada se anuló para reagrupar convenientemente a toda la caravana de coches), Pons había incrementado a cuatro segundos su ventaja sobre Suárez. Y según el tiempo registrado en el cronómetro de su copiloto, Xavi Amigo, en la meta del tramo espectáculo que clausuró el rallye, eran los ganadores en Lorca por siete segundos de diferencia sobre 'Cohete' Suárez y Pablo Marcos. Sin embargo, el crono que le adjudicó la organización al dueto catalán en la última especial se situaba ocho segundos por encima del que había picado Amigo; un desfase de tiempo que provocaba un cambio brusco en el desenlace de la prueba murciana, decantando la victoria a favor de Suárez por un segundo.
Ante el desconcierto de los pilotos, la organización procedió a revisar entonces las tiras de cronometraje del último tramo (efectuado con un sistema manual, sin célula). Pero, después de varios minutos de deliberación, el resultado no cambió. A eso de las nueve de la noche (una hora más tarde de lo que estaba programado), se procedió, por fin, a la entrega de premios. Y en el podio final del rallye, Suárez, definitivamente, ocupó el primer peldaño, entremedias de su compañero Pons y del mexicano Benito Guerra, tercero en su regreso al Campeonato de España. Corrieron los flashes, el champán... Pero la polémica continuó. El enfado y la indignación eran patentes en el rostro de Pons y de Amigo. "Como no cambien las cosas, no voy a seguir en el Nacional de Tierra", comentó Xevi, contrariado, en caliente, nada más bajar del podio. Luego, la nota de prensa de su equipo confirmó la decisión.
El vigente campeón de España de Rallyes de Tierra resumía así su carrera: “Ha sido un rallye muy bonito de principio a final, en el que tuvimos que correr mucho para mantener las opciones y llegar a la meta con la victoria en nuestras manos. Pero todo ello quedó borrado a raíz de que el cronometraje estuviese errado en la última especial. No se puede tolerar que en una prueba del nacional sucedan este tipo de cuestiones y se deje en manos de gente inexperta y sin medios el apartado deportivo de mayor importancia como lo es el control de los tiempos. Visto lo acontecido hoy, y viendo que los responsables máximos de todo esto son la gente de la Real Federación Española de Automovilismo que dejan en manos de organizadores sin apenas experiencia la realización de las pruebas he decidido abandonar el Campeonato de España de Rallyes de Tierra y no participar en ninguna prueba más, ya que en estas condiciones no se puede competir. Hoy ha sucedido con mi compañero de equipo, pero en otros momentos podría suceder con rivales más directos de otros equipos y no se puede jugar de esta forma con nosotros en un certamen nacional”.
Alex Villanueva, cuarto absoluto, se imponía entre los Grupo N, cerrando el quinteto de cabeza el vitoriano Jorge del Cid, con otro Mitsubishi. Por su parte, el joven catalán Nil Solans se adjudicó el triunfo en la categoría de dos ruedas motrices con su Ford Fiesta R2, en la que batía por 26” al Renault Clio R3 de Juan Carlos Aguado.
Clasificación Final Rallye Tierras Altas de Lorca:
1º- José Antonio Suárez (Mitsubishi EVO IX)
2º- Xevi Pons (Mitsubishi EVO IX) +1"
3º- Benito Guerra (Mitsubishi EVO X) +42"
4º- Álex Villanueva (Mitsubishi EVO X) +3´57"
5º- Jorge del Cid (Mitsubishi EVO IX) +4´08"
[D.Villarino]
CERT Rally Tierras Altas de Lorca (Pevio)
Comienza el CERT muy animado
Cantidad, y calidad. Así podríamos resumir la lista de inscritos de la cita inaugural del Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2014. Nada menos que treinta inscritos en el apartado nacional, y quince en el regional conforman la que podemos asegurar que es la lista más larga del CERT de los últimos años, si exceptuamos las pruebas catalanas. Xevi Pons abre la lista de inscritos con el objetivo de iniciar la defensa de un título que ya ha conseguido en tres ocasiones. Pero Pons no podrá contar con su habitual Mitsubishi Lancer EVO X Proto con el que logró los dos últimos campeonatos. El vehículo está de camino a Canarias, y por ello, Calm Competició ha puesto a disposición del piloto de Vic un EVO IX Proto con el que deberá enfrentarse a una gran oposición. Esa oposición estará encabezada por un Campeón del Mundo de Producción, el mexicano Benito Guerra, que vuelve a ponerse a los mandos de uno de los Mitsubishi Lancer EVO X Proto de RMC, con el que ya se proclamó campeón del CERT en 2010. Tampoco faltará a la cita otro piloto mundialista, como es José Antonio Suárez, que encuadrado en el mismo equipo que Pons, ya le puso las cosas difíciles en la última prueba del campeonato la pasada temporada.
Pero estos no serán los únicos candidatos a la victoria en la tercera edición del Rally Tierras Altas de Lorca. Jorge del Cid será otro de los aspirantes a los mandos de un Lancer EVO IX Proto de RMC Motorsport, similar a los que tendrán tanto Pons como Suárez. También estará presente el extremeño David Quijada, con una montura similar. Otro piloto al que no debemos perder la pista es Ricardo Cordero, subcampeón del certamen mexicano la pasada temporada, y duodécimo en el Rally de México del WRC, siendo tercero de la categoría RC2. El mexicano sigue así los pasos de Benito Guerra, poniéndose también a los mandos de un Mitusbishi Lancer EVO X Proto de RMC Motorsport.
Parece que los cambios que se han ido realizando en el campeonato comienzan a hacer efecto, y la prueba de Lorca significará el retorno de algunas viejas glorias al campeonato. Destacar la presencia de Carlos Aldecoa, que realmente nunca ha dejado de competir, aunque cuenta con una larga carrera de más de 25 años compitiendo. Después de una temporada para olvidar, Albert Llovera volverá a ponerse a los mandos de su habitual Abarth Grande Punto S2000 para tratar de recuperar el campeonato de Grupo N.
Alex Villanueva, uno de los grandes clásicos del campeonato, vuelve a un certamen que ya ganó en el año 2006, aunque lo hace a bordo de un Mitsubishi Lancer EVO X de Grupo N con el que a buen seguro le pondrá las cosas muy difíciles al andorrano. Además, Villanueva se aventurará también a seguir el campeonato de tierra francés, con lo que el ritmo que puede llegar a tener esta temporada el piloto del equipo Yupick - Boyacá puede ser importante. Otro de los habituales que regresa al campeonato es el catalán Eduard Fores. Al igual que en el caso de Villanueva, Fores pilotará un vehículo de Grupo N, por lo que la lucha entre ambos será uno de los puntos interesantes del fin de semana. Tampoco debemos perder la pista a Alberto Monarri, que estará presente a los mandos de uno de los Subaru Impreza Grupo N de Caldevilla Motor, mientras que Rubén Sastre, piloto habitual de este vehículo, se ha decantado por un Mitsubishi Lancer EVO IX, también de Grupo N.
En el apartado de dos ruedas motrices el Rallye Tierras Altas de Lorca estará igual de animado. Destacamos la presencia de Nil Solans, que afronta esta prueba como preparación para su participación en el "Trofeo DMack", con un Ford Fiesta R2 .Frente al actual Campeón de la categoría, estarán los que fueron sus principales rivales la pasada campaña, Manuel Gómez Manzanilla, con su incombustible Peugeot 206 RC y Agustín Álvaro con su ya habitual Seat Ibiza 1.8T. Lorca será también un importante banco de pruebas para los pilotos de la Beca RMC, con Ángel Paniceres, y Pepe López, como pilotos ya confirmados, además de Xabier Lujua. También habrá presencia internacional con el ruso afincado en Canadá Leo Ulrich, y el estonio Sander Parn con sendas unidades de RMC Motorsport. En el apartado de novedades, no podemos evitar fijarnos en la presencia de dos vehículos de la categoría R3, algo que hasta ahora había sido una excepción en el nacional de tierra. Se trata del Renault Clio R3 que pilotará el experimentado Juan Carlos Aguado, y el Citroën DS3 R3T que estará en manos de José Luís Peláez, con el que presumiblemente también estará presente en el CERA.
[D.Villarino]
Nueva decoración para Vallejo
Sergio Vallejo estará en Canarias a pesar de que, la Real Federación Española de Automovilismo no homologará su nuevo Porsche 911 GT3. A pesar de eso, el 'Lobo' ya tiene su arma puesto a punto. El piloto gallego publicaba la decoración que su 911 GT3 llevará este año. "Recuperamos nuestros colores vintage de hace muchos años: verde claro, verde oscuro y fucsia", comentaba Vallejo en las redes sociales. "No es nuestro negocio, sólo es nuestra pasión. Una pasión por los rallyes desde hace más de 30 años", comentaba el piloto gallego tras la acontecido en los últimos días.
[D.Villarino]
Solans piloto oficial DMACK en CERT y CERA
Nil Solans ha realizado la presentación de su programa en el CERT para este 2014 ante la prensa, junto con la presencia de un invitado de honor: Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo. El piloto catalán estará en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra, así como en alguna prueba suelta del Nacional de Asfalto, con un Ford Fiesta R2. El actual Campeón de España de 2RM continuará formando parte de la estructura de Mavisa Sport. En este año de nuevos retos para él tras cerrar su participación en la nueva copa del Malcom Wilsom, Solans será también piloto oficial de DMACK España. "En este 2014, en principio el objetivo no será volver a conquistar el Campeonato de España de 2RM. Trataremos de sumar kilómetros y hacernos a las ruedas y al coche que emplearemos en la Drive DMACK Fiesta Trophy", comentaba Nil.
[D.Villarino]
La RFEdeA no homologa el Porsche de Vallejo
Hace unas semanas, el equipo Vallejo Racing comenzaba una carrera contrarreloj muy complicada. Tenían que preparar y probar un nuevo Porsche 911 GT3 edición 2010 y tenerlo a punto para el Rally Islas Canarias. Todo el proceso se estaba desarrollando bien, e incluso el equipo ha realizado en la jornada de tests con el vehículo, pero ha surgido un problema inesperado, y es que la Real Federación Española de Automovilismo ha decidido denegar la homologación para correr en rallyes al vehículo. Por lo tanto, la nueva unidad que ha preparado el equipo Vallejo Racing no podrá competir en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
Esta decisión ha desatado la polémica, máxime cuando el campeonato no pasa precisamente por su mejor momento. Pocos entienden los motivos que han llevado a la RFEdeA a tomar esta decisión, que deja a Sergio Vallejo la única posibilidad de centrarse en el regional gallego o alguna prueba esporadica de otros regionales.
[D.Villarino]
Dani Cué no correrá con Fuster
Dani Cué no formará equipo con Miguel Fuster la próxima temporada. El copiloto llanisco, que competía el pasado año en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto, ha declinado la oferta del de Auto-Laca para participar en Ourense y el Regional Canario juntos. El motivo según el comunicado publicado en su página personal de Facebook, Fuster tomó la decisión de no participar con Cué ante la llegada de otro copiloto "de la mano de un patrocinador";"estuve esperando a que Miguel tomase una decisión pero, al final, tendré que escoger yo. Hay temporadas que son así, los pilotos a veces cuentan con un copiloto u otro, pero es lo que tienen las carreras. De todos modos, le estoy muy agradecido por contar conmigo durante la pasada temporada". Respecto a sus planes para 2014, Cué decía que "ya hay dos personas que me han preguntado para correr con ellas. Mañana tengo una reunión con uno de ellos y, si no sale, intentaré sacar el otro proyecto. Ahora mismo, lo que me interesa es cerrar un programa que sea interesante a largo plazo".
[D.Villarino]
RMC compra el Porsche 997 2008 "ex-Vallejo"
RMC Motorsport ha adquirido el Porsche 997 GT3 de 2008 con el que el Vallejo había participado durante las últimas temporadas en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto. Así pues el equipo de Roberto Méndez, ya tiene una nueva unidad del modelo germano en sus talleres, la misma con la que Luis Vilariño iba a hacer el Nacional de la especialidad antes de paralizar el proyecto por la situación económica de su empresa. Presumiblemente, Surhayén Pernía podría sentarse en el baquet del deportivo alemán en una jornada de pruebas según la fotografía que publicaba en su cuenta de Twitter personal. En una escueta declaración que acompañaba a la instantánea, el cántabro comentaba que "empieza nuestro Rally de Canarias y pronto nos esperan test con las nuevas unidades". En estos momentos, 997 GT3 se encuentra parcialmente desmontado.
[D.Villarino]
Nueva decoración para Pernia
El Mitsubishi R4 de Pernía cambia su decoración para esta temporada. La próxima semana, en los tramos del Rallye Islas Canarias, el EVO X del piloto de Cóbreces estrenará una decoración novedosa, llamativa, inspirada en aquella que ideó Citroën para el DS3 WRC con el que se dispidió Loeb del Mundial en el Rallye de Francia del año pasado. Y es que, al igual que aquella, este nuevo diseño cumple también una función conmemorativa, como homenaje a los diez años de trayectoria que cumple el equipo RMC.
[D.Villarino]
Yeray Lemes en el Rallye Islas Canarias con el Ferrari de Auto-Laca
Gracias al apoyo del patrón de Auto-Laca, Ángel Ramos, el piloto canario correrá el Rallye Islas Canarias con el Ferrari 360 del equipo tinerfeño, con el que logró el triunfo en el Rallye Isla de Lanzarote del pasado año, y, más recientemente, en la Subida a Juncalillo. Lemes será uno de los grandes atractivos en los tramos de Gran Canaria para los aficionados insulares.
[D.Villarino]
Vallejo de tests en Portugal
Sergio Vallejo ha comenzado a rodar en Portugal a los mandos de su nuevo Porsche 911 GT3 versión 2010, con el que tiene previsto debutar la semana próxima en los tramos de Gran Canaria. El piloto lucense y su hermano Diego han iniciado hoy un programa de tests de dos días por las carreteras del país vecino. José Pedro Fontes, piloto del Campeonato Portugués que corre ahora con otra unidad semejante a la de Vallejo, está colaborando con el equipo gallego en el desarrollo y la puesta a punto de la nueva versión del Porsche. A lo largo de dos jornadas, Sergio y Diego tratarán de amoldarse lo mejor posible al coche, y dejarlo todo configurado y listo antes de embarcarlo el próximo sábado hacia Canarias, donde se espera que tenga lugar el debut del nuevo coche.
[D.Villarino]
Joan Carchat, es nuevo piloto de ACSM
ACSM ha incorporado un nuevo piloto a su estructura. La formación viguesa acaba de fichar para esta temporada a Joan Carchat. El equipo gallego, capitaneado por José Cubeiro,
ha alcanzado un ancuerdo con Banco Madrid para que el piloto andorrano dispute este año el Nacional dentro de las filas de ACSM.
Después de pasar por el asiento de un Porsche 911 GT3 y un Renault Mégane RS N4, Carchat se pondrá ahora al volante de un Mitsubishi EVO X Grupo N preparado
por Calm Competició; concretamente, la misma unidad con la que Álex Pais se proclamó Campeón de España de dicha categoría en 2013. Carchat comenzará su nueva andadura con el
conjunto gallego la semana próxima, en el Rallye Islas Canarias, donde formará un dueto de Mitsubishis junto al catalán Xevi Pons. Con la incorporación del andorrano son ya
cuatro los hombres que defenderán a lo largo de esta temporada en varios frentes el nombre del equipo ACSM.
[D.Villarino]
El Campeonato de España de Tierra tendrá cobertura televisiva
La Real Federación Española de Automovilismo ha llegado a un acuerdo con la empresa INFOVA gracias al cual, las seis pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra podrán ser vistas en directo a través de cualquier dispositivo conectado a la red. Con la emisión en streaming se podrá disfrutar de entrevistas junto con cámaras interiores que sin duda harán del Campeonato algo más entretenido y accesible para todos. Al servicio que INFOVA ofrecerá, hay que sumar resúmenes después de cada prueba que Teledeporte y Garage TV realizarán. El enlace por el que podremos ver el CERT 2014 será: www.rallycentertv.es
[D.Villarino]
Sainz "NO" correrá en Canarias
Carlos Sainz no va a poder acudir finalmente a la cita que había concertado con el Rallye Islas Canarias. Así lo confirmaba él mismo a través de su cuenta oficial de Twitter: "Me hacía mucha ilusión y lo hemos intentado todos, pero al final por compromisos profesionales no podré estar en Canarias. Lo siento mucho", ha escrito el madrileño. Sin embargo, aunque no corra en los tramos, sí hará acto de presencia en la ceremonia de salida de la prueba insular: "Voy a estar en Canarias en cualquier caso el jueves 27 y acudiré a la salida del rallye. Prometo intentar estar el año que viene", ha añadido Sainz.
[D.Villarino]
Gilles Panizzi podía estar presente en el Rallye Canarias
Gilles Panizzi está negociando para correr con un WRC en Canarias. El francés parece estar en negociaciones muy avanzadas con el promotor del Rallye Islas Canarias. Quiere volver a correr esta temporada por unos tramos en los que repartió bastante en 1999, año en el que se impuso en Gran Canaria con un Peugeot 306 Maxi.
[D.Villarino]
MITSUBISHI continua con las "EVO CUP" para 2014
Los tres Campeonatos de España de Rallyes más importantes: Asfalto, Tierra y Todo Terreno, volverán a contar con la Evo Cup. Por lo que respecta a la Tierra y Todo Terreno, esta será su onceaba temporada, mientras que la de asfalto cumplirá en 2014 su noveno año disputándose, reafirmándose de esta manera el compromiso de Mitsubishi con la competición y el apoyo a los pilotos que corren con su marca.
Los reglamentos no han cambiado con respecto a la pasada temporada y siguen estables como en anteriores ediciones, siendo del agrado de todos los participantes y dando muchas opciones a los pilotos para participar en todas las carreras del calendario o escoger solo algunas. En cuanto a los premios, los inscritos en las diferentes Evo Cup podrán tener derecho a los premios por carrera siempre que terminen entre los ocho primeros de la clasificación absoluta de la prueba, en el caso de la Tierra y Todo Terreno, y entre los 12 primeros en la Evo Cup de Asfalto. Se sigue con el premio para el piloto que logre la victoria absoluta en una cita del Campeonato de España de Rallyes de Tierra y Todo Terreno, o que consiga subirse al podio en una de Asfalto. En total se repartirán 3.300 euros por carrera en las tres especialidades. Para más información, así como para inscribirse en las Evo Cup, en la web oficial de la marca: www.mitsubishicompeticion.com, están disponibles todos los detalles.
[D.Villarino]
Curtis va tomando forma
El Rally Concello de Curtis va tomando forma. La organización de la segunda cita puntuable para el Campeonato de España de Rallys de Tierra ya ha publicado algunos datos de la prueba, como los horarios o el itinerario de la misma. Los pilotos realizarán un total de 11 tramos recorriendo un total de 262 kilómetros de los que 105.16 serán cronometrados. El viernes se disputará un súperespecial de tres kilómetros mientras que el sábado será el plato fuerte, disputándose el resto de tramos desde las nueve y media de la mañana hasta las 17h30 (horario del primer vehículo).
[D.Villarino]
Doce tramos en Canarias
El 38 Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ desvela su recorrido definitivo. Los doce tramos, seis distintos a reconocer ya tienen nombre y distancia
definida: ‘Teror’ (11,86 km), ‘San Mateo’ (16,84 km), ‘Telde’(14,09 km), ‘Santa Lucía’ (15,56 km), ‘Tejeda’ (16,88 km) y‘Valleseco’ (15,38 km).
Los tres primeros conformarán la primera etapa, la del viernes 28 de marzo y que se hará de noche. Los equipos saldrán desde las 19:15 horas desde Las Palmas de Gran Canaria rumbo a
‘Teror’, un clásico que se celebrará desde las 19:53 horas. El programa ha sido cuidadosamente diseñado para que todos los equipos, independientemente del orden de salida, compitan en igualdad
de condiciones de visibilidad. A continuación se celebrarán ‘San Mateo’ (20:32) y ‘Telde’ (21:25).
Los pilotos y copilotos volverán a vérselas otra vez con estas mismas tres especiales el sábado 29 de marzo cuando a primera hora, desde las siete de la mañana, se reinicie la competición con la
segunda etapa. Tendrán que madrugar, ya que ‘Teror’ les esperará a las 7:48, ‘San Mateo’ a las 8:27 y ‘Telde’ a las 9:20. El escenario cambia para las dos últimas
secciones, la tercera con ‘Santa Lucía’ a las 12:38, ‘Tejeda’ a las 13:19 y ‘Valleseco’ a las 13:58 para, pasados seis minutos de las cinco de la tarde volver a hacer
este mismo recorrido tras un nuevo paso por la asistencia de la Plaza de Canarias. Justo al lado, en el Parque Santa Catalina se celebrará desde
las 19:56 la ceremonia de meta final. El organizador ha estado intentando buscar un buen emplazamiento para la disputa de una súper especial urbana, pero cualquiera de las opciones viables
no se ajustaban a la normativa de la Real Federación Española de Automovilismo, de ahí
que se haya aparcado para futuras ediciones. Los datos de este recorrido de 575 kilómetros de los que 181,22 serán en tramo cronometrado.
[D.Villarino]
Pernía finalmente en Canarias con Mitsubishi EVO X R4
Al principio, la cosa no pintaba demasiado bien. La proximidad de fechas entre la prueba inaugural del Campeonato de España de Tierra, el Rallye de Lorca, y su homólogo en el Nacional de Asfalto, el Rallye Islas Canarias, se antojaba un escollo muy importante como para que RMC fuese capaz logísticamente de correr una semana en Murcia y a la siguiente en Gran Canaria. Pero, al final, considerando la trascendencia de un rallye con coeficiente 1.5 como el que se disputa en el archipiélago, Roberto Méndez ha decidido hacer un esfuerzo extra, duplicar su estructura para la ocasión, y desplazar su contingentes hasta las Islas Afortunadas. Y con él, Surhayen Pernía. "Estoy muy contento por esta noticia y agradecido a Roberto. Si no hubiésemos podido salir en Canarias habríamos empezado el campeonato a remolque. Es importante estar allí, porque es un rallye con coeficiente 1.5, y el primero de la temporada, que siempre hace especial ilusión. Le estoy muy agradecido a Roberto por darme la oportunidad de correr allí. Ya conozco los tramos del año pasado, me gustan bastante, y a ver si podemos estar ya delante en el primer rallye, peleando", ha comentado Pernía.
[D.Villarino]
Monarri en Lorca con Caldevilla Motor
Alberto Monarri participará en el Rally Tierras Altas de Lorca a bordo de un Subaru Impreza de Caldevilla Motor. El madrileño, considerado todo un referente en lo que a este tipo de pavimento se refiere, estará en la cita inaugural del Campeonato de España de Rallys de Tierra con el equipo asturiano. Monarri volverá a contar con su amigo Rodrigo Sanjuan como copiloto. El piloto también confirmaba que colaboró en los test preparatorios de su amigo José Luis Peláez con el Citroën DS3 R3T.
[D.Villarino]
Pag. 3
Información anterior en Nacional (Pag. 2)