Nil Solans con un programa completo para el CERT

 

Ganador en dos ruedas motrices en Lorca con un Ford Fiesta R2, y segundo absoluto en Curtis a los mandos de un Skoda Fabia S2000. Estos son los credenciales que presenta Nil Solans y que le han llevado a replantear por completo su programa en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra. El nuevo objetivo del piloto catalán será el campeonato absoluto. Nil Solans marcha tercero de la general del campeonato, a tan solo nueve puntos del líder, Alex Villanueva. El abandono de Benito Guerra en Curtis, unido a la salida del campeonato de Xevi Pons han sido los motivos para que Solans decida hacer este cambio de rumbo en una temporada que podría ser clave en su carrera deportiva. Nil Solans ha confiado en la experiencia de RMC Motorsport, a quien alquilará uno de sus Mitsubishi Lancer EVO X Proto con las últimas evoluciones equipadas por los vehículos del preparador leones. Además, Solans cambiará también su monta de neumáticos, y si hasta ahora había sido patrocinado por DMack España, el piloto del RACC pasará a utilizar neumáticos Michelin, al igual que los principales rivales en este certamen.

 

[D.Villarino]

Pepe López también en Benahavís

 

Pepe López continúa acumulando kilómetros dentro de la Beca RMC como fuera de ella en rallyes que no puntuan para dicha copa. En el Rallye Sierra Morena Pepe se subió a su Ford Fiesta R2 junto a Cándido Carrera y se vieron obligados a abandonar en el undécimo tramo de la cita cordobesa. Ahora estará en Málaga en el CERT para continuar su formación sobre una superfície que en Curtis demostró no dársele nada mal.

 

 

[D.Villarino]

Álex Pais con Renault Mégane RS N4 en el CERA

 

 

Aunque ACSM, haya puesto punto final a sus proyectos deportivos en el Campeonato de España, Álex Pais va a completar, finalmente, el pequeño programa que había dispuesto en el Nacional para esta temporada. El piloto vigués ha alcanzado un acuerdo con Renault España para correr los rallyes de Galicia del CERA, (Rías Baixas, Ourense y Ferrol), con el Mégane RS N4 de Puskas Racing. Una unidad con la que compitió a lo largo del año pasado Joan Carchat.

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena

CERA Rally Sierra Morena

Victoria de Vallejo y su nuevo Porsche 911 GT3 2010

 

 

El Rally Sierra Morena tenía esta temporada en su nueva ubicación en el calendario y en su nuevo formato de una sola etapa sus dos principales novedades. Con un itinerario similar al de la pasada edición, aunque cambiando el sentido de algunos tramos, el calor propio de esta zona de la península en esta época del año iba a ser el principal protagonista, contemperaturas por encima de los 30º centígrados durante buena parte de la jornada.

El primer bucle de la mañana, compuesto por los tramos de Trassierra, Villaviciosa, y El Hoyo iban a tener a tres pilotos distintos como ganadores, los tres favoritos para la victoria final, Surhayen Pernía, Miguel Fuster, y Sergio Vallejo, por ese orden. Miguel Fuster era el líder después de los tres primeros tramos en el estreno en los tramos españoles del Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport, pero con tan solo 5 segundos de diferencia respecto a Sergio Vallejo, y 5,1 respecto a Surhayen Pernía. A partir de ahí, el rally ya estaba roto, y el siguiente piloto en la general era Jose Antonio Aznar, pero ya a 1 minuto de distancia, aunque manteniendo una bonita lucha con Joan Carchat y Joan Vinyes.

En el segundo bucle, Sergio Vallejo iba a marcar el scratch en la segunda pasada por el tramo de Trassierra, pero las diferencias continuaban siendo mínimas. Miguel Fuster se mantenía al frente de la general, y estaba dispuesto a luchar por seguir líder. El alicantino no escatimaba esfuerzos, y marcaba el mejor crono tanto en Villaviciosa como en El Hoyo, pero las diferencias continuaban siendo muy estrechas para dar la prueba por acabada. Surhayen Pernía no quería perder comba, y se situaba por detrás del alicantino en Villaviciosa, pero Sergio Vallejo devolvía al Mitsubishi a la tercera plaza en el siguiente tramo. Fuster se había escapado ligeramente, y ahora Vallejo estaba a 11,5 segundos del líder, mientras que Pernía era tercero a 12 segundos. Por detrás, la lucha se iba decantando a favor de Jose Antonio Aznar y su Porsche 911 GT3 2008. El piloto andaluz abría las diferencias respecto a sus rivales a pesar de la neutralización del quinto tramo por la salida de pista del Mitsubishi de Miguel Angel Suárez, que quedaba bloqueando la carretera. Aznar contaba ahora con 18 segundos de ventaja respecto a Carchat, que se mantenía quinto, y 23 respecto a Vinyes, que se mantenía como líder en el apartado de dos ruedas motrices.

Se llegaba así a los tramos de la tarde y al tercer bucle, que iban a comenzar a definir las posiciones del podio. Lagar-Ermitas, Cerrotrigo, y Posadas iban a ser el escenario de una lucha que se decidiría por pequeños detalles. Sergio Vallejo comenzaba la tarde recortando diferencias gracias a su scratch en Lagar-Ermitas, aunque en Cerrotrigo Miguel Fuster defendía su liderato marcando el mejor tiempo, por lo que el piloto de Benidorm se mantenía en cabeza por 4,5 segundos. Entre tanto, Surhayen Pernía trataba de mantenerse en la pelea por la victoria, y durante los dos primeros tramos de la tarde lo conseguía. Pero en Posadas, el piloto de RMC Motorsport veía algo comenzaba a fallar en su Mitsubishi Lancer. Se trataba del sistema cut-off, encargado de cortar el sistema de encendido del motor, para permitir el cambio de marchas por parte del cambio secuencial. Esto hacía que el cántabro tuviese problemas cada vez que cambiaba de velocidad, y se dejase más 20 segundos en un solo tramo, lo que le descartaba de la lucha por la victoria. También tenía algunos problemas Miguel Fuster, que veía como los frenos del Ford Fiesta R5 comenzaban a flojear. A pesar de todo, el alicantino no se venía abajo, y tan solo se dejaba 5 segundos respecto a Sergio Vallejo en el tramo de Posadas. Vallejo se convertía así en el nuevo líder del rally, aunque con tan solo 8 décimas de segundo de ventaja sobre Fuster.

Con tan solo 8 décimas de segundo de diferencia entre Sergio Vallejo y Miguel Fuster se llegaba al último bucle de la prueba. Tres tramos en los que las dos nuevas monturas estrenadas en el CERA se jugarían el todo por el todo. Sergio Vallejo, que cada vez se encontraba más cómodo con el Porsche 911 GT3 2010 y tras cambiar algunos reglajes de la suspensión, marcaba el mejor crono en los dos primeros tramos del bucle, obteniendo una ventaja de 8,5 segundos sobre Miguel Fuster, pero los casi 20 kilómetros del último tramo, Posadas, daban para mucho. Vallejo se lanzaba a por todas, pero solo mejoraba su crono de la pasada anterior en poco más de un segundo, lo que dejaba la puerta abierta a Fuster. El alicantino iba explorando los límites del Ford Fiesta R5 en cada curva, con el riesgo que esto conlleva, un riesgo que finalmente se materializaba en forma de trompo, lo que le hacía ceder 17 segundos, dejando en bandeja la victoria para Vallejo. De esta manera Sergio Vallejo conseguía la primera victoria absoluta del Porsche 911 GT3 2010, por delante de Miguel Fuster en su estreno con el Ford Fiesta R5, y del Mitsubishi Lancer EVO X R4 de Surhayen Pernía. La cuarta plaza era para José Antonio Aznar con el Porsche 911 GT3 2008, que además ganaba en el regional andaluz, mientras que quinto finalizaba Joan Carchat, con el Mitsubishi Lancer EVO X de ACSM Rallye Team, siendo el ganador además del Grupo N.

Surhayen Pernía se hacía con la victoria en la EVO Cup .En la División II, el dominador absoluto iba a ser Joan Vinyes. El piloto andorrano era el más rápido en todos los tramos a los mandos del Suzuki Swift S1600 oficial, por delante de su compañero de equipo, Gorka Antxustegi, que le secundaba en todas las especiales, consiguiendo así el primer doblete de la temporada para la marca japonesa. Tras los dos vehículos oficiales, Fran Cima y Esteban Vallín se alternaban en la tercera plaza en los tramos. Al final Fran Cima se hacía con el tercer escalón del podio, Esteban Vallín se conformaba con la cuarta plaza, mientras que quinto era José Luís Peláez en su estreno con el Citroën DS3 R3T en el asfalto.

El Trofeo R2 iba a tener también un dominador absoluto. En este caso se trataba de Esteban Vallín a los mandos del Opel ADAM R2 de la Red de Concesionarios Opel. El asturiano ganaba en casi todos los tramos, salvo en el cuarto, donde Ángel Paniceres le superaba por tan solo medio segundo. Emma Falcón parecía dispuesta a conseguir el segundo puesto a toda costa. De hecho, la piloto canaria estaba manteniendo una interesante pelea al segundo con Ángel Paniceres, pero en el tramo 10 terminaba por sufrir una fuerte salida de pista, que terminaba con una visita al hospital tanto para ella como para su copiloto, Rogelio Peñate. La segunda plaza quedaba así en manos de Ángel Paniceres, con el Ford Fiesta R2, que se encontraba ya sin rivales. Paniceres también ganaba el Trofeo Júnior. Entre tanto, en el tercer puesto se había situado el local Oscar Gil con el Citroën C2 R2, pero una avería mecánica le dejaría fuera de carera, dejando en bandeja el tercer escalón del podio para Luís Aragones con el Renault Twingo R2.

En la "Copa Suzuki Swift", Fernando Rico y Joel Guerrero comenzaban mandando en los primeros tramos. Rico era el primer líder de la prueba, pero Guerrero le arrebataba esta plaza en el segundo tramo. Entre tanto Pablo Pazó se apresuraba a remontar posiciones después de un primer tramo algo distraído. Pazó conseguía llegar al tercer puesto después de superar tanto a Adrián Díaz, que no terminaba de encontrar el ritmo, como a su hermano, José Pazó. La tarde comenzaba con Joel Guerrero en cabeza, pero el piloto del RACC iba a sufrir una salida de pista en el primero de los tramos tras la asistencia de mediodía, que le obligaba a abandonar, con lo que Fernando Rico quedaba como líder en solitario, con 22 segundos de ventaja sobre Pablo Pazó, y 34 sobre José Pazó, mientras que Adrián Díaz estaba a solo medio segundo del podio. Todo parecía haber quedado definido, pero en el siguiente tramo Fernando Rico sufría también una salida de pista, que si bien no le obligaba a abandonar, le hacía perder un minuto, y con el las posibilidades de luchar por la victoria. Con esto, Pablo Pazó se encontraba como nuevo líder de la prueba, seguido por Adrián Díaz, que acababa de superar por la mínima a José Pazó, mientras que cuarto, tras ganar en el octavo tramo, se situaba Miguel García.

Clasificación Rallye Sierra Morena 2014:

1. Vallejo-Vallejo (Porsche 911), 1:51:30.6
2. Fuster-Aviñó (Ford Fiesta), a 26.3
3. Pernía-García (Misubishi Lancer), a 1:14.1
4. Aznar-Galán (Porsche 911), a 4:11.4
5. Carchat-Ribeiro (Mitsubishi Lancer), a 4:30.1

 

Clasificación Nacional de Asfalto (CERA):

1. Surhayen Pernía, 67,5 puntos
2. Enrique Cruz, 52,5
3. Esteban Vallín, 52,5
4. Yeray Lemes, 45
5. Sergio Vallejo, 35

[D.Villarino]

Fuster y su Fiesta R5 listos para Cordoba

 

 

 

 

El Rallye Sierra Morena servirá para ver el debut del nuevo Ford Fiesta R5 que Miguel Fuster empleará en este 2014. Veremos si el R5 es capaz de imponer su ritmo en los complicados tramos cordobeses a los Porsche o Mitsubishi.

 

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Edgar Vigo y su nuevo Mitsubishi en Cordoba

 

 

 

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto llega este fin de semana a su segunda cita en Córdoba será el escenario donde Edgar Vigo debutará con su nuevo Mitsubishi Evo X de RMC. Edgar, hará todo el Nacional de Asfalto con el Evo de RMC con el fin de asaltar la Mitsubishi Evo Cup y el liderato del Grupo N.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Cambios en el "Rías" 2014

 

El Rallye Rías Baixas realizará este año su edición número 50 y presentará algunos cambios respecto a la del pasado año. La que será la tercera cita puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, organizada por la Escudería Rías Baixas, verá alterado su recorrido. La prueba, que se celebrará del 29 al 31 de mayo, arrancará con la disputa del tramo de Morgadáns en lugar de la especial urbana de Monte de O Castro de Vigo que se había realizado en pasadas ediciones. Con lo que sí contará será con un Shakedown que transcurrirá por una parte del recorrido de la especial de Nigrán en lugar de Beade y Bembrive.

 

[D.Villarino] 

Monarri, en Córdoba con el Dacia Sandero


El Rallye Sierra Morena ha pasado de apenas contar con pilotos inscritos, tras la anunciada marcha de ACSM y RMC del Nacional, a ver cómo finalmente ocurre lo contrario. Córdoba será un importante escenario donde las miradas se concentrarán para ver el R5 de Miguel Fuster o el Porsche de Sergio Vallejo tras la polémica surgida a partir de la homologación del GT. A esos dos pilotos, junto con todo el plantel de RMC , se sumará Alberto Monarri con un Dacia Sandero como el que ya pilotó en la pasada edición del Rallye Príncipe de Asturias, donde no pudo completar ni un solo tramo por avería. 
El piloto madrileño ha confirmado que se subirá al Dacia en la segunda cita del Nacional de Asfalto, unidad con la que ya ha realizado test unos meses atrás, aunque solo para este rallye y no para más citas del campeonato, en un principio. 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Previo)

El verdadero campeonato comienza en Córdoba

La segunda cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto será el Rallye Sierra Morena que contará en esta edición, la número 32, con un total de 12 tramos cronometrados. En este rallye sí que estará finalmente Roberto Méndez y su equipo. Por lo tanto, veremos en Sierra Morena a los habituales pilotos de RMC, incluido Surhayen Pernía.  Aún queda tiempo para que comience la prueba pero ya hay ganas de ver qué nos depara esta gran cita.

 

[D.Villarino]

Mario Ceballos regresa con un Porsche al CERA

 

 

Después de tres temporadas inactivo, el piloto cántabro, de 27 años, está a punto de consumar su retorno al Campeonato de España de Asfalto, donde reaparecerá dentro de un par de semanas en un vehículo diametralmente distinto a aquel Impreza STi del Subaru Rallye Team Spain que estuvo pilotando en 2009, como pupilo de Enrique Gª Ojeda: un Porsche 911 GT3 de 2008, alquilado al equipo RMC. Ceballos volverá a subirse a un coche de carreras a mediados del próximo mes de mayo, en la segunda cita del Nacional, el Sierra Morena, donde saldrá con el cántabro Aitor Ríos (ex copiloto de Francisco Javier España) al volante de un GT que lucirá publicidad de la bebida energética Rockstar. 

 

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Tests de Fuster y el Fiesta R5

Una vez tomada la decisión de quedarse definitivamente en el Campeonato de España de Rallyes, el equipo RMC se ha puesto manos a la obra, a preparar su primer compromiso en las carreteras de la Península. Y nada más volver de Curtis, Roberto Méndez y todos sus chicos han dispuesto de una jornada de tests en la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo.

Hasta allí se ha desplazado Miguel Fuster para efectuar su segunda toma de contacto con el Ford Fiesta R5 de RMC que estrenará dentro de dos semanas en Córdoba. El piloto alicantino y su navegante, Nacho Aviñó, han estado ajustando los reglajes de su nueva montura, y probando también los neumáticos Hankook con los que van a competir por primera vez esta temporada en los tramos del Nacional. A las pruebas también han asistido Surhayen Pernía y Juan Luis García, que han aprovechado la ocasión para rodar un poco con su Mitsubishi EVO X R4, y para probar también el Porsche 911 GT3 2008 de RMC con el que compite en Portugal el piloto luso Carlos Oliveira. Como testigo proviglegiado de los ensayos ha estado también José Vicente Martí, director de ENE Watch, el patrocinador principal del piloto de Benidorm en este su nuevo proyecto con el Fiesta R5 de la estructura de Roberto Méndez. 

 

[D.Villarino]

Edgar Vigo con un Mitsubishi Evo X en la "Evo Cup"

 

Edgar Vigo finaliza su etapa en la Copa Suzuki. El piloto gallego estará este año en el Campeonato de España de Rallyes con un Mitsubishi Evo X Grupo N de RMC Motorsport. Vigo explicaba así su llegada a la Evo Cup. "Después de analizar las opciones y el dinero que nos costaría correr la Dacia, nos dimos cuenta de que prácticamente con el mismo dinero corríamos en un Mitsubishi. Algo más dinero, sí, pero tampoco una barbaridad",  "al final, de locura, vamos a salir en la Evo Cup con un Grupo N y vamos a luchar por el campeonato de Copilotos femenino. Hasta que no lo probemos, nos subamos y sepamos lo que es, no sabemos cómo se nos va a dar", comentó Edgar. RMC gestionará las labores de asistencia al vehículo, "va a ser con RMC. Vamos a llevar un Evo X producción, el Grupo N más pelado que hay, pero lo que sí que le pedimos a Roberto es que el coche fuera fiable para hacer kilómetros con él, hacer manos y llegar a la meta de los rallyes", comentó Edgar.

[D.Villarino]

RMC Motorsport también se queda en el CERA

El equipo leonés, tras estudiar su decisión inicial, se quedará en el Nacional de Asfalto, al igual que en el Nacional de Tierra como ya había avisado con anterioridad. Roberto mantendrá de esta manera a sus habituales pilotos del Campeonato de España de Rallyes de asfalto y estará, en dos semanas, en la salida de la segunda cita del Nacional; Sierra Morena. Surhayen Pernía dejará de lado, al menos por ahora, su improvisado programa para el Mundial y continuará luchando en suelo español por hacerse con el tan ansiado título de Campeón de España. Junto al cántabro, la Beca de Roberto Méndez en la que participan pilotos como Pepe López, David Guardado o Ángel Paniceres entre otros, volverá a su calendario inicial. Finalmente la decisión de salir del Campeonato Nacional se ha quedado apartado tras analizar sus pros y contras y ver que sus pilotos quedaban desatendidos. 

 

[D.Villarino]

CERT Rally Tierra de Curtis

CERT Rally Tierra de Curtis

Cómoda victoria de Amador Vidal

Se disputa en la localidad coruñesa de Curtis, la segunda cita del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Los tramos elegidos por la Escudería A Coruña tenían un buen firme, y eran generalmente rápidos, aunque con algunas zonas algo más delicadas. Finalmente, la esperada lluvia solo hacía acto de presencia en la jornada del viernes, dejando que el sábado pudiésemos disfrutar de los tramos, que, aunque tenían algo de barro, estaban en perfectas condiciones para competir. Como era de esperar, Xevi Pons comenzaba marcando el mejor crono en el primer tramo, abriendo ya distancias, en parte gracias a una pequeña salida de pista de Nani Roma, sin más consecuencias que la pérdida de tiempo. A pesar de todo, Roma era tercero, a 18 segundos de Pons, mientras que por medio ya avisaba de que no había venido a pasear Amador Vidal, que se colaba en el segundo puesto.

El segundo tramo iba a tener una nueva lucha de titanes, de la que de nuevo Xevi Pons salía vencedor, esta vez con solo 4 segundos de ventaja sobre Nani Roma, y 5 sobre el Volkswagen Polo Proto de Amador Vidal. Por detrás del trío de cabeza, Alex Villanueva se situaba en cuarto lugar, por delante de un Nil Solans mejoraba tramo a tramo a los mandos del Skoda Fabia S2000. Pero todo iba a cambiar radicalmente en el tercer tramo. Xevi Pons salía a por todas en busca de su tercer scratch del día, pero pronto el embraguede su Mitsubishi Lancer EVO IX comenzaba a fallar, obligándole a abandonar. Nani Roma atacaba, buscando recortar diferencias, pero una nueva salida de pista iba a dejarle, esta vez si, fuera de carrera. Peor suerte había tenido el mexicano Benito Guerra, que sufría una salida de pista en los primeros kilómetros de la primera especial en la que dañaba el puente trasero de su Mitsubishi Lancer EVO X, lo que le dejaba fuera de carrera, aunque se dedicaba durante la jornada a echar una mano en la asistencia de RMC Motorsport.

Estos abandonos dejaban como líder en solitario a Amador Vidal, que además marcaba el mejor crono en el tercer tramo, dejando el rally prácticamente sentenciado. El piloto gallego aventajaba ya en más de un minuto al segundo clasificado, que era Alex Villanueva. Pero el podio aún no había quedado decidido, puesto que a solo 11 segundos de Villanueva estaba Nil Solans, y a 22 Alberto Monarri, encabezando una feroz pelea por la cuarta posición, con Juan Pablo Castro, David Quijada, y Julián Vera. Desde ese momento, Amador Vidal iba a dominar la prueba con una mano firme. El del Volkswagen marcaba el mejor tiempo en todos los tramos, excepto el último, ampliando así la ventaja sobre el resto de sus rivales por encima de los dos minutos, firmando así una impecable victoria que sumar a su palmarés.

Por detrás, la lucha era más cerrada. Alex Villanueva había heredado la responsabilidad de abrir pista tras el abandono de los tres pilotos que llevaba por delante, lo que le perjudicaba ligeramente en las primeras pasadas por los tramos. Aún así, Villanueva conseguía mantener a raya a Nil Solans, pero en el quinto tramo, el del Mitsubishi se salía de pista perdiendo algo más de medio minuto, lo que daba vía libre a Solans para subir al segundo escalón del podio. También se metía de lleno en la pelea Juan Pablo Castro con el Subaru Impreza, que gracias a la salida de pista de Alex Villanueva, conseguía igualar al piloto del Mitsubishi Lancer EVO X. Castro lograba finalmente superar a Villanueva en la primera pasada por el tramo D, por 3 segundos, pero en el siguiente tramo empataban en tiempo. El tercer escalón del podio se jugaba en los dos últimos tramos, y Alex Villanueva iba a ser más rápido en ambos. Pero a pesar de todo no era suficiente. Juan Pablo Castro se había quedado a solo un segundo del crono de Villanueva en cada tramo, por lo que finalmente el piloto del Subarucompletaba el podio, mientras que el del Mitsubishi debía conformarse con ser cuarto, mientras que en quinta posición finalizaba Alberto Monarri. 

En dos ruedas motrices, la victoria se la llevaría Víctor Senra, con un Citroën C2 R2.

Alberto Otero gana a última hora el I Rallye Concello de Curtis entre los vehículos de la Beca RMC. El piloto gallego se aprovechaba del abandono por accidente de Pepe López y Cándido Carrera para adjudicarse la prueba cuando parecía que todo estaba decidido, y es líder del certamen monomarca.

Clasificación:

 

1º A. Vidal-F. Lema (Volkswagen Polo N1), 1:08:06

2º N. Solans-M. Ibáñez (Skoda Fabia S2000), +2:12

3º J.P. Castro-J.J. Leal (Subaru Impreza WRX), +2:51

4º A. Villanueva-O. Sánchez (Mitsubishi Lancer Evo X), +2:52

5º A. Monarri-R. San Juán (Mitsubishi Lancer Evo X), +3:33

 

[D.Villarino]

El portugués Diogo Gago seguirá la Copa Suzuki Swift

El joven piloto portugués Diogo Gago de 22 años y su copiloto Jorge Carvalho se incorporarán al Campeonato de España de Rallyes a partir de la 32º edición del Rallye Sierra Morena Internacional, segunda prueba del certamen que se disputará los días 9 y 10 de mayo. Lo harán dentro de la estructura del equipo RaceSeven, encargada del mantenimiento y asistencia del Suzuki Swift Sport con el que la pareja lusa disputará la Copa al completo. Tras confirmar su participación en la Peugeot 208 Rally Cup en el Nacional francés por segundo año consecutivo, Diogo Gago buscará ampliar su proyección y experiencia internacional mediante este ambicioso doble programa, que le colocará en el primer plano de la actualidad en dos de las copas monomarca más competidas del panorama europeo.

Declaraciones de Diogo Gago:“La Copa Suzuki Swift está repleta de grandes valores y pilotos competitivos. Nuestro objetivo con esta participación es permanecer en actividad constante durante todo el año, con el fin de tener el mejor ritmo ante una competencia que nos obliga a correr siempre al máximo, circunstancia que en parte es muy beneficiosa para crecer como piloto. La clave reside en continuar la evolución internacional en mi carrera deportiva y tomar ventaja de una nueva experiencia.

Uno de los mayores retos, será afrontar rallyes totalmente nuevos para nosotros en España, además de encontrar nuevos adversarios. También me subiré a un coche que no conozco, lo que me suscita curiosidad por ver mi capacidad para cambiar constantemente entre la conducción del Peugeot 208 R2 y el pequeño Suzuki Swift, dos monturas con comportamientos muy diferentes, que me obligarán a adaptarme rápidamente con el fin de estar siempre 100 %”.

 

[D.Villarino]

Pons y ACSM al Mundial de Rallyes

 

Después de que su equipo haya decidido (por desavenencias con la RFEdA) poner fin a los programas deportivos que había dispuesto en los Campeonatos de España de Rallyes, el piloto de Manlleu ha recibido la comanda de prepararse a fondo para emprender en los próximos meses el camino de regreso al Mundial, como era su objetivo desde que retornara hace un par de temporadas a la órbita del Nacional. Pons (vencedor de la Copa del Mundo S2000 en 2010 con Nupel, y piloto oficial de Citroën-Kronos y Subaru entre 2006 y 2007) abordará a partir del verano un pequeño programa mundialista dentro de la categoría WRC2 con el Citroën DS3 R5 de KRS que iba a pilotar en un principio por las carreteras de nuestro país. Xevi saldrá a competir con la montura del doble chevrón en los tramos de Alemania, Alsacia y Cataluña. Y si el presupuesto lo permite, también en Gales. Rallyes, todos ellos, ya conocidos en anteriores ocasiones por el piloto de Manlleu. Asimismo, aunque no puntúe para el Mundial, Pons y ACSM debutarán el próximo mes de junio en uno de los rallyes míticos del Campeonato de Europa: Ypres. Lo que pretende el equipo vigués con este programa internacional que acaban de poner en marcha es coger experiencia y rodaje de cara a 2015, cuando esperan poder disputar ya al completo el Mundial dentro de la categoría WRC2. 

 

[D.Villarino]

Curtis será la última carrera de ACSM en el Nacional

 

ACSM saldrá este fin de semana al Rallye Concello de Curtis. Xevi Pons y Álex Pais tomarán partido en la segunda cita del Nacional de Tierra con sendos 'Mitsus' de Calm, como habia anunciado el equipo hace un par de semanas, una vez templados los ánimos después de lo que se vivió en Lorca. Pero, a pesar de ello, la decisión de abandonar el Nacional se mantiene vigente en las filas del equipo vigués. En principio, el Rallye Concello de Curtis supondrá la despedida de ACSM de los tramos del Campeonato de España. Al término de la prueba, los miembros del conjunto gallego cogerán las maletas y se marcharán a correr al extranjero, tal como dictaminó su patrón, José Cubeiro, después de la convulsa reunión que se vivió el pasado lunes por la tarde en el CSD. "Ni los responsables del Rallye de Curtis ni Álex Pais ni Josep Calm tienen la culpa de todo lo que ha pasado. Yo ya le había prometido al organizador que iríamos a su rallye: teníamos los coches contratados, los billetes y los hoteles reservados... Todo. Y como soy un hombre de palabra, hemos decidido que, finalmente, correremos allí. Pero después, se acabó. Ya he tomado una decisión y tengo elegido el camino que vamos a tomar. Después de Curtis, nos marcharemos a correr fuera de España", ha explicado Cubeiro.

 

[D.Villarino]

Pernía al Mundial con RMC

 

Dada la decisión de Pernia junto a RMC de abandonar el CERA, el empresario de Villablino quiere llevarse ahora a Pernia al Mundial. "Teníamos un programa serio con Pernía para intentar ganar este año el Nacional. Hubiese sido muy bonito conseguirlo, pero ya no vamos a seguir por ese camino. Prefiero que, en lugar de eso, el chaval haga los rallyes del Mundial que nos permita el presupuesto. A ser posible, todos en los que vaya a correr RMC. Llevaba ya tiempo dándole vueltas a esa idea, y ahora ya me he decidido. Saldrá en Cerdeña con un EVO X de Grupo N, pero no descarto subirlo a un Ford Fiesta R2 en algún rallye de los que puntúen para el Trofeo DMACK; así podrá medirse con ellos y ver dónde está", ha explicado Roberto Méndez.

 

[D.Villarino]

CERT Rally Tierra de Curtis (Presentación)

Arrancan los motores en Galicia

 

Se presentaba en el salón de actos del recinto ferial de Curtis, centro neurálgico del rally, el I RALLY DE TIERRA DE CURTIS prueba puntuable para el CERT y que durante el próximo fin de semana se disputara por los ayuntamientos de Curtis, Oza-Cesuras, Sobrado dos Monxes y Aranga.

Con la presencia de los alcaldes de los 4 ayuntamientos por los que discurre la prueba, dos pilotos locales inscritos dentro de la Beca RMC, que inaugura la temporada con esta carrera, Iago Camaño y Alberto Otero, miembros de la organización y el bicampeón mundial de Rallyes, Luis Moya, se daba el pistoletazo de salida a un evento que ya tiene totalmente completas todas las plazas hoteleras de la zona y que sin duda hará vibrar a las 25.000 personas que la organización calcula que durante los dos días de la prueba se desplacen a lo largo del recorrido.

Como maestro de ceremonias Luis Moya agradecía que una prueba de esta categoría se vuelva a organizar y mas si es en la zona de Curtis, en donde el copiloto coruñes tuvo familia y en donde paso buenos momentos de su infancia, como asi lo hizo constar en un acto de presentación en el flamante salón de actos del recinto ferial de curtis que durante todo el fin de semana acogerá el corazón de la prueba.

Con 52 pilotos inscritos entre los que destaca la presencia del vigente ganador del Rally Dakar 2014 Nani Roma, todo esta dispuesto para que el viernes a partir de las 20:00 en la plaza del ayuntamiento de Teixeiro se de la salida en un acto protocalario en donde uno a uno serán presentados todos los pilotos participantes.

 

[D.Villarino]

ACSM no correrá en España

"Siento que nos están tomando el pelo. Primero lo de Lorca y ahora esto... Tengo la sensación de que seguir corriendo aquí es perder el tiempo. No hace falta hablar más: nos marchamos del Nacional"... visiblemente irritado todavía tras la reunión colectiva celebrada ayer, el patrón del equipo ACSM, José Cubeiro, expresó, rotundo, su decisión de abandonar los programas deportivos que había dispuesto esta temporada en el Campeonato de España de Rallyes, tanto de asfalto como de tierra. Una postura que fue respaldada al instante, allí mismo, tanto por el jefe de filas del equipo, Xevi Pons, como por Enrique Gª Ojeda, el preparador de los Citroën DS3 R5 y R3T que tenía previsto estrenar ACSM en el Rías. "Me da pena no salir este fin de semana en Curtis, por el organizador, por Calm y por Álex Pais, que tenía mucha ilusión en este rallye. Vamos a valorar lo que hacemos con el resto del equipo, pero desde luego no vamos a seguir gastando esfuerzos en España. No se acaba el mundo aquí. Hay muchas alternativas para poder correr: el Europeo, el Mundial... ACSM es un equipo muy profesional. Iremos a correr a un campeonato donde realmente se tomen las cosas en serio" al término de la reunión, José Cubeiro.

 

[D.Villarino]

RMC deja el CERA pero sigue en el CERT

RMC abandona el Nacional de Rallyes. Así lo anunció su patrón, Roberto Méndez, al término de la reunión que se celebró en el Consejo Superior de Deportes. Pero se marchan del campeonato de asfalto, no del de tierra. A pesar del desencuentro de su director con la Real Federación Española de Automovilismo, el equipo mantendrá su estructura en el CERT, donde están disputando el título de nuevo esta temporada con el mexicano Benito Guerra, Campeón de España de Tierra junto a RMC en 2010. La formación leonesa estará presente en la segunda cita del certamen, el Rallye Concello de Curtis, con casi una veintena de coches, entre ellos los nueve Ford Fiesta R2 de la Beca RMC, que inaugura la temporada, precisamente, en los caminos gallegos. "No voy a hacer la faena de no ir a correr Curtis ni a mis clientes ni al organizador, que ha puesto mucho empeño para que el rallye salga adelante. Sería muy precipitado como para dejarlos en la estacada así, de buenas a primeras. Nos marchamos del asfalto, pero en la tierra vamos a seguir, porque los organizadores están haciendo las cosas bien, están poniendo mucha ilusión, y ni ellos ni el campeonato tienen culpa de todo lo que está pasado con la Federación", comentó Roberto Méndez .

 

[D.Villarino]

Pag. 4