CERA Rally Santader Cantabria

Victoria de Fuster y el campeonato al rojo vivo

Todo comenzaba en el tramo de Villacarriedo, donde Miguel Fuster se encargaba de dejar claro que se había desplazado hasta Cantabria para conseguir la victoria. El alicantino marcaba el mejor crono a los mandos del Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport. Tan solo le seguía en los tiempos Surhayen Pernía, que cedía solo 3,6 segundos a los mandos delMitsubishi Lancer EVO X. Luís Monzón encabezaba el grupo perseguidor con el Mini RRC, pero ya a 19 segundos de Fuster, mientras que Yeray Lemes se situaba cuarto, a 1 segundo del canario, y unas décimas por delante de Sergio Vallejo, que sufría en las deslizantes carreteras cántabras con el Porsche 911 GT3 2010. 

En el segundo tramo, Miguel Fuster volvía a marcar el mejor crono, pero ahora era Sergio Vallejo el segundo más rápido. El del Porsche recuperaba posiciones, subiendo hasta la tercera plaza de la general, por detrás de Surhayen Pernía, que conseguía mantenerse aún cerca de Fuster. Yeray Lemes mantenía la cuarta plaza. Vallejo le había superado, pero el de AutoLaca superaba a su vez a Luís Monzón, que pasaba a ser quinto.

La segunda pasada por los tramos de la mañana iba a comenzar con el adiós de Luís Monzón al Rally de Santander. El piloto del Mini RRC, al parecer, había elegido una relación de cambio excesivamente corta para las especiales cántabras, y veía como rápidamente el motor de su montura llegaba al corte. Los problemas en el setup del Mini eran varios, y es que la altura del chasis tampoco era suficiente, tocando muchas veces la parte baja del vehículo contra el asfalto, descolocando el coche. La asistencia estaba preparada para solucionar este problema, y Monzón parecía dispuesto a lidiar con el cambio de marchas tan corto que no les permitía superar los 160 kilómetros por hora, pero un sensor de presión de aceite decidía fallar, y en ese momento, antes de comenzar el segundo bucle, el piloto canario decidía retirarse. Tampoco iba a tener demasiada suerte Yeray Lemes. Tras haber perdido algo de terreno en el segundo tramo, Lemes salía en el segundo bucle a por todas. Pero de nuevo Fuster, Pernía y Vallejo le superaban. El canario atacaba aún más en la cuarta especial, pero no escuchaba una anotación y el piloto de AutoLaca arrancaba una rueda al encontrarse con una arqueta en el interior. Entre tanto, Miguel Fuster ampliaba su ventaja al frente de la general en el tercer tramo de la jornada, con Surhayen Pernía como fiel escudero. Las cosas cambiaban en el cuarto tramo, donde Sergio Vallejo lograba su primer scratch. Fuster apenas cedía 2 segundos, mientras que Pernía veía como el del Porsche se acercaba peligrosamente, a pesar de mantenerse en la tercera plaza.

Si en los tramos de la mañana Miguel Fuster había dado pocas opciones, en los de la tarde el alicantino iba a mandar con gran autoridad. El piloto del Ford Fiesta R5 marcaba el mejor crono en la primera pasada por los dos tramos de la tarde, aumentando su ventaja al frente de la general por encima del medio minuto. Surhayen Pernía, por su parte, trataba de mantenerse en segunda posición. Su crono en el primero de los tramos de la tarde era prácticamente calcado al del Porsche de Sergio Vallejo, pero el cántabro cedía algunas décimas más, y la diferencia entre ambos era de solo 4 segundos.
Todos esperábamos ansiosos los cronos de la sexta especial, pero entonces saltaba la sorpresa. Sergio Vallejo llegaba sin mayores problemas, aunque veía como Fuster se escapaba de forma casi definitiva. Pero el Mitsubishi de Surhayen Pernía tardaba más de la cuenta en alcanzar la meta. Finalmente,Pernía llegaba perdiendo 48 segundos, y con ellos la segunda plaza, que quedaba en manos de Vallejo. La caja de cambios del Mitsubishi Lancer EVO X de Pernía había dicho basta, y a pesar de mantenerse tercero en la general, el piloto de RMC Motorsport se veía obligado a abandonar, dejando el tercer escalón del podio en bandeja a Joan Vinyes, que marchaba cuarto en ese momento.

Si en cualquier otra prueba, los dos últimos tramos hubieran sido una mera transición hacia la meta, en Cantabria esto es algo que nunca se puede dar por sentado. La tensión se palpaba en el ambiente, y a pesar de que los protagonistas a penas igualaban el tiempo de la pasada anterior, nadie daba por hecho que llegaría a la meta. A pesar de la sensible bajada del ritmo, Miguel Fuster marcaba el mejor crono en los dos tramos, logrando así su segunda victoria en el Rally de Santander. Sergio Vallejo tomaba aún menos riesgos, dejando que la ventaja de Fuster llegase al minuto y veinte segundos, para asegurarse la segunda plaza, que le permite salir como líder al Rally de Madrid, última cita de la temporada. La tercera plaza era para Joan Vinyes, que había sabido nadar y guardar la ropa en los complicados tramos cántabros. Cuarto finalizaba Gorka Antxustegi, mientras que la quinta plaza iba a parar a manos de Daniel Peña, que con el Citroën DS3 R3T de AutoGomas conseguía además ser el ganador en el apartado regional, proclamándose campeón del campeonato cántabro gracias al abandono de Manolo Cabo con el Citroën C2 S1600.

 

 

Clasificación final:

1. Fuster-Aviñó (Ford Fiesta), 1:29:39.6
2. Vallejo-Vallejo (Porsche 911), a 1:20.0
3. Vinyes-Mercader (Suzuki Swift), a 3:29.5
4. Antxústegi-Iglesias (Suzuki Swift), a 4:04.0
5. Peña-Celis (Citroën DS3), a 6:02.5

 

Campeonato de España:

1. Sergio Vallejo, 245 puntos
2. Miguel Fuster, 244,5
3. Gorka Antxústegi, 182,5
4. Esteban Vallín, 159
5. Joan Carchat, 136,5

 

[D.Villarino]

CERA Rally Santander Cantabria (Previo)

Fuster y Vallejo a por todas.

El Rally de Santander Cantabria celebra este fin de semana su edición número 36 con importantes novedades en su recorrido. Serán cuatro tramos a los que los participantes realizarán dos pasadas para totalizar 150 kilómetros contra el reloj, en los que el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto comenzará a decidirse. Los tramos cántabros son muy delicados. Esconden infinidad de trampas, y los pilotos locales tienen una gran ventaja. De hecho, Enrique García Ojeda, Jesús Puras, o Dani Sordo se han empeñado en demostrarlo en numerosas ocasiones, ganando con vehículos que teóricamente se situaban un paso por debajo de sus rivales en algún momento de su carrera.
Con tan solo dos pruebas por delante, y después de la sorpresa del Rally de Llanes, el campeonato llega a Cantabria al rojo vivo. Sergio Vallejo y Miguel Fuster llegan separados por tan solo 5,5 puntos, y cualquier error podría ser determinante en la lucha por el campeonato, como ya analizamos ayer.
El mayor reto de Sergio Vallejo en este rally es conseguir el mejor puesto posible con el Porsche 911 GT3 2010. Los Porsche nunca han ganado en Cantabria en la época moderna, y anteriormente solo consiguieron dos victorias, ambas logradas por el francés Marc Etchbers. Pero lo cierto es que Vallejo nunca ha conseguido grandes resultados en esta prueba. Su mejor resultado es un segundo puesto, cuando compitió con el Lotus Exige, y nunca ha conseguido la victoria.

Pero si hay un dato peculiar en las estadísticas de esta prueba, es que en las anteriores ediciones del Rally de Santander en las que Sergio Vallejo y Miguel Fuster han llegado a la meta, el gallego ha terminado por delante en tan solo una ocasión, precisamente cuando fue segundo con el Lotus. Del otro lado tenemos a Miguel Fuster. El piloto alicantino tiene sobre él la presión de no poder cometer un error. Sería la única posibilidad de que Vallejo se proclamase campeón en Cantabria. Pero lo cierto es que la historia de Fuster con Cantabria no podríamos definirla precisamente como una historia de amor. El alicantino tampoco ha ganado nunca esta prueba, aunque ha visitado el podio con más asiduidad que Vallejo. Además, el Ford Fiesta R5 es un vehículo mucho más adecuado que el Porsche para los tramos cántabros, sobretodo si la lluvia hace acto de presencia

Pero si hay algo que hacía tiempo que no veíamos en nuestro campeonato, esos son los outsiders, que en Cantabria tendrán especial relevancia. Comenzamos por un outsider involuntario. Su participación en este rally estaba confirmada antes de los acontecimientos de Llanes, y era uno de los pocos puntos de interés de la prueba antes de que Sergio Vallejo sufriese aquel pinchazo. Hablamos de Luís Monzón, que después de varias semanas de trabajo, ha conseguido convertir completamente su Mini a la categoría RRC. Monzón ha ganado en Cantabria en dos ocasiones, y está por ver cual será el rendimiento de su montura en esta configuración frente al Ford Fiesta R5 de Fuster y los Mitsubishi.

Otro piloto que ha terminado convirtiéndose en un outsider es Surhayen Pernía. La joven promesa cántabra ha tenido una temporada para olvidar, y llegaba a la prueba de casa con la duda de si podría participar o no. Obviamente el compartir equipo con Miguel Fuster le ha ayudado, y RMC Motorsport no ha dudado en facilitar la participación de Pernía para ayudar al alicantino. Pernía conseguía la segunda plaza la pasada temporada, llegando por momentos incluso plantar cara al todopoderoso Mini WRC de Monzón, por lo que podría ser uno de los aliados de lujo de Fuster, metiéndose entre ambos en la general del rally. 

Para los que no lo recuerden, AutoLaca está detrás de la participación de Miguel Fuster en el campeonato, y precisamente la empresa canaria ha decidido poner en liza a un tercer outsider de lujo en la lucha por el campeonato. Se trata del mundialista Yeray Lemes. Lo cierto es que Lemes no es un gran conocedor de la prueba cántabra, en la que solo ha participado en tres ocasiones. La última vez se ponía a los mandos del imponente Ferrari 360, pero la falta de fiabilidad del modelo italiano le impediría alcanzar la meta. Pero Lemes ha ganado mucha experiencia desde entonces, y ya ha estado probando el Mitsubishi Lancer EVO X R4 de RMC Motorsport con el que tratará de superar a los hermanos Vallejo, y conseguir algunos puntos más a favor de Fuster.

 

 

[D.Villarino]

Yeray Lemes participará en el Rally de Cantabria

 

No hemos tenido que esperar mucho para comenzar a ver los primeros movimientos tácticos de cara al Rally de Cantabria. La salida de pista de los hermanos Vallejo en los primeros compases del Rally de Llanes ha sido un autentico revulsivo para un campeonato que parecía estar adormecido.
Todo parecia indicar que Cantabria tendría una inscripción muy pobre, y que solo la presencia de Luís Monzón con el Mini RRC no sería capaz de llamar la atención del público. Pero tras Llanes, Cantabria no solo se ha asegurado la presencia de Miguel Fuster, y la emoción de la lucha por el campeonato, también se ha asegurado la presencia de un piloto de lujo, como es Yeray Lemes, que traído por Auto-Laca y RMC Motorsport, buscará ayudar al piloto alicantino a restar puntos a Sergio Vallejo.

La idea es que Yeray Lemes se sitúe entre Sergio Vallejo y Miguel Fuster, sin importar cual sea el resultado en el rally. Ese debe ser su puesto, y para ello contará con un Mitsubishi Lancer EVO X R4 de RMC Motorsport. Sin lugar a dudas, ver al piloto canario en Cantabria, será un punto más de atracción, después del gran trabajo que ha realizado recientemente con el Porsche 911 GT3 ex-Miguel Fuster en el Rallysprint de Atogo, en Tenerife. No es la primera vez que vemos a un piloto tratar de ayudar a otro en la lucha por el título. Lo vimos años atrás, con Xevi Pons tratando de ayudar precisamente a Sergio Vallejo en su lucha con Enrique García Ojeda. Pero entonces, un problema en la caja de cambios dejaba a Pons fuera de carrera, y dejaba el campeonato en manos de Ojeda.

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Llanes

CERA Rally de Llanes

Fuster gana y Vallejo falla

Miguel Fuster lo tenía realmente difícil, con una excepción, que Sergio Vallejo o su Porsche 911 GT3 2010 tuviesen un error. Era algo difícil, dada la efectividad demostrada hasta el momento por el gallego, pero Llanes nos tenía preparada una sorpresa. La primera sorpresa llegaba en forma de sol. Es habitual que el Rally de Llanes siempre tenga algo de lluvia en algún momento. Sin ir más lejos, la temporada pasada todo se decidía en un último tramo que se disputaba tras un aguacero. Pero esta temporada todo sería muy distinto. La lluvia no hacía acto de presencia, y el sol acompañaría a la caravana del rally durante prácticamente toda la jornada, salvo el primer bucle, en el que la niebla iba a ser protagonista.
Los protagonistas tenían claro su trabajo. Sergio Vallejo aseguraba en la rueda de prensa que saldría con la idea de ver donde estaban, y en caso de ver una oportunidad, tratar de ganar. Por su parte, Miguel Fuster estaba algo desanimado, y daba el campeonato por perdido, aunque aseguraba que saldría a por todas, puesto que es una prueba en la que nunca había ganado, y quería quitarse esa espina.

Así pues, teníamos por delante 175 kilómetros cronometrados, repartidos en 10 especiales. Miguel Fuster comenzaba haciendo lo que había comentado en la rueda de prensa, y marcaba el mejor crono en el primer tramo, el rápido Nueva - Labra, donde sacaba todo el jugo al Ford Fiesta R5. Sergio Vallejo hacía también su trabajo, y se situaba a la estela del alicantino, manteniendo la presión en busca de un error de su rival que le permitiese ganar.
En el segundo tramo, Arriondas - Carmen, los pilotos se enfrentaban a la bajada al Fito. La mítica subida del Campeonato de Europa, en sentido contrario. Todo un desafío en el que la velocidad es tan importante como no cometer errores. Miguel Fuster volvía a lanzarse al ataque, consiguiendo de nuevo el mejor crono, pero alcanzaba la meta antes que Sergio Vallejo, que era el encargado de abrir pista. Lo cierto es que la odisea que iban a vivir Sergio y Diego Vallejo era más digna de una novela de intrigas y conspiraciones, que de un rally. Vallejo había atacado mucho, y los neumáticos estaban algo desgastados, por lo que al llegar a una zona rápida en quinta velocidad, el del Porsche se iba largo, saliéndose de la pista. Pero la suerte estaba más de su parte de lo que parecía, y después de ir saltando por la cuneta, conseguía volver a la carretera, con tan solo una rueda reventada. Un simple cambio de ruedas parecía la solución, pero al poner el neumático de repuesto, los hermanos Vallejo tenían algunos problemas para apretar los tornillos. A pesar de todo reemprendían la marcha, pero pronto debían volver a detenerse para volver a apretar la rueda. La pareja gallega volvía a ponerse de nuevo en marcha, pero a dos kilómetros para el final del tramo, el neumático de repuesto se salía de su sitio, y se perdía entre unas zarzas. El gato no cabía en la parte trasera del Porsche, por lo que mientras que Sergio quitaba una de las ruedas delanteras, Diego buscaba el neumático, que se resistía a aparecer. Cuando Sergio conseguía poner el gato, se unía a la búsqueda, y finalmente encontraban la rueda escapista entre unas zarzas. En total, los hermanos Vallejo se habían dejado 26 minutos, y eran últimos en la general.

Si, solo hemos hablado del primer bucle del rally, pero lo cierto es que tras la salida de pista de Sergio Vallejo, lo único que quedaba de emoción en el Rally de Llanes era ver si alguno de los pilotos de cabeza cometía algún error. De hecho, en los tramos de la tarde, las siete primeras posiciones iban a permanecer sin cambios. Miguel Fuster se turnaba en los scratch con Sergio Vallejo, salvo en la segunda pasada por la nueva especial de Gamoneu, donde el más rápido iba a ser Jonathan Pérez. Pero finalmente la victoria final era para Fuster, que se imponía por primera vez en el Rally de Llanes. Segundo finalizaba Joan Vinyes, mientras que el podio lo completaba su compañero de equipo, Gorka Antxustegi, consiguiendo así subir a los dos Suzuki oficiales al podio. Pero el de Vallejo no iba a ser el único error que vimos en el primer bucle. Jonathan Pérez también iba a pinchar en la primera pasada por Nueva - Labra, quedando automáticamente descartado. La misma suerte sufría Oscar Palacio, que además pinchaba en el mismo sitio en la segunda pasada, por lo que el campeonato asturiano se decidía a favor de Jonathan Pérez. 

Tampoco iba a tener suerte Surhayen Pernía, que veía como un palier de suMitsubishi Lancer EVO X se rompía en el primer tramo. El piloto cántabro perdía cerca de 3 minutos en las dos primeras especiales, aunque conseguía llegar a la asistencia, y reparar su vehículo, aunque ya sin ninguna opción de luchar por la victoria. En el apartado de abandonos, destacamos el de Fran Cima. El piloto asturiano comenzaba la prueba en sexta posición, que podría haberse transformado en la cuarta de no ser por el error que cometía también en Nueva - Labra. El Seat León Supercopa terminaba impactando contra un guardarrail, dañando la dirección, y viéndose obligado a tomar la senda del abandono. Terminamos el repaso por las desgracias de algunos de los principales protagonistas, hablando del letón Marcis Kenavs, que sufría un pequeño vuelco. Según parece, algo se rompía en la suspensión de su Mitsubishi justo antes de tener el accidente, y aunque Kenavs llegaba hasta la asistencia, no podía repararlo, y se veía obligado a abandonar.

Este resultado pone el campeonato al rojo vivo, veremos que pasa en las siguientes pruebas.

 

 

Clasificación Final :
1.- M.Fuster-I.Aviñó (Ford Fiesta R5) 1:44:38.5
2.- J.Vinyes-J.Mercader (Suzuki Swift S1600) a 1:55.3
3.- G.Antxustegui-A.Iglesias (Suzuki Swift S1600) a 2:29.2
4.- J. PÉREZ-R.RÚA (MITSUBISHI LANCER EVO.X) a 2:41.7
5.- S.Pernía-C.del Barrio (Mitsubishi Lancer Evo.X) a 3:21.8

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Llanes (Previo)

Buena lista de inscritos en la segunda de Asturias

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto llega un año más a la pequeña localidad de Llanes. Una villa pesquera, cuyos principales atractivos son sus paisajes, sus playas, destacando la pequeña Playa del Sablón, junto a la que se celebra la ceremonia de salida y la entrega de premios del Rally de Llanes, una prueba que nace y subsiste gracias a la gran afición que vive en la localidad asturiana. En total, serán 84 los equipos que tomen la salida en el Rally de Llanes, 46 de ellos en el apartado nacional, y 38 en el regional. Aunque el Rally de Llanes llevaba ya varios años sin presentar novedades destacables en su rutómetro, con los tramos de Siejo - Puertas, Nueva - Labra, Arriondas - Carmen y La Tornería como eternos protagonistas en uno u otro orden y con pequeñas variaciones, para esta 38ª edición la Escudería Villa de Llanes ha decidido añadir un tramo nuevo a los cuatro ya mencionados. Se trata de la especial de Gamoneu, que con sus casi 10 kilómetros, pasa a formar parte del itinerario de la tarde. Los tramos del Rally de Llanes cuentan con un buen piso en general. Tienen zonas tremendamente rápidas, con muchos cambios de ritmo, y el típico asfalto asturiano, que patina más de lo esperado. Por suerte, para esta edición, parece que la lluvia no hará acto de presencia, por lo que esto no supondrá mayor problema. 

Sergio Vallejo llega como líder del campeonato. El piloto gallego ha conseguido dos victorias en este rally, ambas a los mandos del Porsche 911 GT3. Ha participado en esta prueba en 12 ocasiones, por lo que la conoce a la perfección, aunque debemos recordar que para él, es mejor mantener una actitud conservadora, y asegurar puntos. La excepción sería el caso de que Miguel Fuster tuviese algún tipo de problema, y abandonase, en cuyo caso, Vallejo debería ser segundo para proclamarse campeón matemáticamente.
En cambio, Miguel Fuster llega a una de esas pruebas con las que tiene una cuenta pendiente. El alicantino nunca ha conseguido subir a lo más alto del podio, aunque si que ha finalizado entre los tres primeros en 6 ocasiones. Para Fuster, la victoria es casi un imperativo de cara a mantener sus opciones en el campeonato, y por ello, el de Benidorm tratará de sacar todo el partido a su Ford Fiesta R5, en unos tramos en los que debería desenvolverse a la perfección, sobretodo si aparece la lluvia.

Tras su ausencia en el Príncipe de Asturias, Surhayen Pernía volverá al nacional de asfalto con motivo del Rally de Llanes. El piloto cántabro está lejos de poder luchar por el título, pero la pasada temporada fue uno de los pilotos que se mantuvo con opciones de victoria hasta el final, y podría hacer un importante trabajo para RMC Motorsport, restando puntos a Vallejo. Tampoco podemos descartar a los pilotos locales, como Jonathan Pérez, que en principio no iba a participar, pero debido a algunos cambios en el calendario del regional, se ha visto obligado a disputar esta prueba, buscando conseguir el título regional. En la lucha regional también encontramos a Oscar Palacio con el Porsche 911 GT3, que a buen seguro que no ha olvidado el fuerte accidente que sufrió el año pasado en el tramo de La Tornería. Otra novedad interesante en esta prueba, será la presencia en los tramos llaniscos del madrileño Daniel Marbán a los mandos del Lotus Exige. Quizás el GT británico no ha demostrado ser tan competitivo como los Porsche, pero siempre es un vehículo a tener en cuenta.

 

[D.Villarino]

El CERT 2015 va tomando forma

En el Campeonato de España de Rallyes de Tierra se empieza a conocer algunas de las sedes del campeonato para 2015. Ahora, el nacional de tierra 2015 ha dado un paso al frente, y ya sabemos que el Rally Tierras Altas de Lorca será la cita inaugural del campeonato, en el mes de marzo. Lorca también será el punto de partida del Campeonato de España de Todo Terreno. Otra prueba que también ha confirmado su presencia en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2015 es el Rally Concello de Curtis, que tras estrenarse esta temporada en el campeonato, ha firmado un acuerdo con la Real Federación Española de Automovilismo para poder volver a ser puntuable para el campeonato. Con las pruebas de Lorca y Curtis, el calendario del CERT 2015 comienza a tomar forma. Según los rumores no serán las únicas pruebas que repitan en el calendario, sonando también pruebas como El Bierzo o Cervera. Recordemos que el objetivo de la organización del nacional de tierra es contar con un calendario de siete pruebas.

 

[D.Villarino]

X.Pons es cuarto en el Rally Adriático

 

 

Xevi Pons ha terminado cuarto en el Rally Adriático después de aceptar la invitación para competir con el Ford Fiesta R5 del equipo Movisport, una de las estructuras más fuertes de todo el Campeonato de Italia de Rallyes. El piloto de ACSM Rally Team ya expresaba antes de viajar al país transalpino el placer de poder competir y de recibir esta oportunidad que además le servía para acumular kilómetros con el Fiesta R5 en tierra, pero una vez llegado el momento, al final ha hablado en los tramos de la 21º edición de esta prueba. El Rally Adriático comenzaba con una primera jornada con dos tramos cronometrados donde Xevi Pons no terminaba de encontrar el ritmo. El piloto catalán terminaba séptimo en esta primera etapa a 24.2 segundos del líder, que desde el primer momento fue Umberto Scandola a los mandos de su Skoda Fabia S2000. Por delante del piloto español se encontraban algunos de los nombres fuertes del Campeonato de Italia como son Paolo Andreucci, que compite con un Peugeot 208 T16 R5 o Giandomenico Basso, que sigue ejerciendo con un buen papel en esta temporada en la que compite con el Ford Fiesta R5 movido por GLP.
En la segunda jornada Xevi Pons mejoraba sus cronos a pesar de que en el día anterior ya había marcado un scratch en la segunda especial y progresaba en la prueba, también debido a los problemas que acumulaban a algunos de los pilotos. En cualquier caso, Umberto Scandola conseguía la victoria con el Fabia S2000 por delante de Denis Colombini, que hacía valer el rendimiento de su Ford Fiesta ST. Giandomenico Basso completaba el podio con su Fiesta R5 movido por gas. Por su parte, Xevi Pons terminaba cuarto a 1:09 de la cabeza y a apenas 12 segundos del podio.
Tras terminar cuarto en el 21º Rally Adriático, Xevi Pons gira su mirada al Mundial de Rallyes donde volverá a la acción en el Rally de Francia, prueba en la que ya ha confirmado su presencia con el Ford Fiesta R5 de ACSM Rallye Team.

 

[D.Villarino]

Luís Monzón confirma su vuelta al CERA en Cantabria

Todo comenzaba con la solicitud de Luís Monzón de correr con el Mini con mecánica RRC, pero aerodinámica WRC en el pasado Rally de Ferrol. La comisión delegada de la RFEdeA denegaba esta solicitud, pero Luís Monzón confirmaba en su cuenta de Facebook que estará presente en el Rally de Cantabria con el Mini completamente convertido a la categoría RRC. Además, el piloto canario ha dejado una perla en su mensaje, hablando de "poder ofrecer a toda la afición un gran día de carreras, que espero sea muy emocionantes... y a la marca Mini otro título". No sabemos si este último añadido significa que Luís Monzón esté pensando en 2015, y quiera utilizar los últimos rallyes de la temporada para coger ritmo.

 

[D.Villarino]

Pag. 7