Juha Kankkunen y Didier Auriol, en Las Palmas con sus Citroën C4 WRC
El finlandés Juha Kankkunen y el francés Didier Auriol participarán en el Rally Islas Canarias con sendos Citroën C4 WRC. Ya el año pasado Kankkunen y Auriol mantuvieron una bonita batalla con Luis Monzón y Fernando Capdevila llevandose la victoria final el francés, tras los abandonos de los ya mencionados contrincantes e imponiendose a Sergio Vallejo con el GT3 2010. Este año en lugar de con sendos Citroën Xsara WRC será con el Citroën C4 con el que ambos luchen por conquistar Canarias. Ambas unidades ya han llegado y agaurdan el primer tramo cronometrado.
[D.Villarino]
Víctor Senra ya tiene el Peugeot 208 R2 en Canarias
Este fin de semana se disputa la segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, el Rallye Islas Canarias. En la segunda y última cita insular del calendario estará el piloto gallego Víctor Senra. El Peugeot 208 R2 de RaceSeven con el que pretende disputar la cita canaria ya se encuentra preparado. Victor Pérez contará en Las Palmas con 208 R2, el de Senra y el de Peláez.
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Adeje (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Villa de Adeje (2º Día)
Fuster gana la primera de la temporada
Armide Martín se acostaba líder tras la primera jornada en Adeje y sin embargo amanecía en el segundo puesto. El piloto de Auto-Laca llegaba tarde al control previo del primer tramo del día y se dejaba por el camino 20 segundos de sanción, que le hacían caer a la segunda posición. Golpe moral que en parte resolvió el rally a favor de Miguel Fuster, ya que además veía como su principal rival también quedaba fuera de juego. Tras conseguir el scratch en el TC7, Yeray Lemes tenía que abandonar tras cometer un trompo y dejar atrapado en la tierra su Porsche 997 GT3. Con Armide Martín perdiendo frescura con el paso de los tramos, Miguel Fuster reguló y manejó su renta durante el resto del rally. En el TC8 cuando todavía tenía la presión de Lemes, Fuster marcó el scratch, que sería el último. Un tramo que además también se cobraba la participación de Esteban Vallín, con problemas mecánicos en su Opel Adam R2. A partir de aquí el líder de la prueba dejaba que Pedro Burgo e incluso Sergio Vallejo se anotasen los mejores tiempos en los últimos tramos de la prueba, situación que aprovechaba en especial medida Pedro Burgo.
De hecho, gracias a su buen rendimiento y sus scratch en el TC9 y TC10, Pedro Burgo conseguía la segunda posición de la prueba en un duelo cerrado con Iván Ares, que ha demostrado un gran
nivel en su regreso al Nacional. Por su parte, Armide Martín tras su buena primera etapa se ha tenido que conformar con la cuarta posición final tras ser de nuevo penalizado al llegar tarde al
control final por problemas en su coche. El campeón Sergio Vallejo por su parte era quinto. A una gran diferencia, Jonathan Pérez ha sido séptimo y ganador de la Mitsubishi EVO Cup, donde
Ángel Paniceres ha terminado segundo imponiéndose a Cristian García, tanto por esta posición como por la novena plaza de la general del Rally Villa de Adeje, ya que por delante de ambos se ha
colocado José Antonio Aznar. Con la baja de Esteban Vallín por la avería de motor en su Adam R2, la victoria caía a los brazos de José Luís Peláez, se imponía con su Peugeot 208 R2 en
la categoría 2RM y como es lógico también entre los R2, donde Adrián Chávez terminaba a más de 27 segundos del piloto de RaceSeven. Por último, cabe mencionar que Luis Monzón abandonó con
el Mini JCW por un problema en la bomba de gasolina, por lo que la victoria en el autonómico también fue para Miguel Fuster.
Clasificación final:
1. Miguel Fuster (Porsche 997 GT3 Cup 2010) 1:55:38.0
2. Pedro Burgo (Porsche 997 GT3 Cup 2010) +41.9
3. Iván Ares (Porsche 997 GT3 Cup) +44.8
4. Armide Martín (Ferrari 360 Rallye) +57.9
5. Sergio Vallejo (Porsche 997 GT3 Cup 2010) +1:59.4
6. Jonathan Pérez (Mitsubishi Lancer EVO X N+) +6:18.7
7. José Antonio Aznar (Porsche 997 GT3 Cup) +9:57.7
8. José Luís Peláez (Peugeot 208 R2) +12:22.1
9. Ángel Paniceres (Mitsubishi Lancer EVO X 'N') +12:27.6
10. Cristian García (Mitsubishi Lancer EVO X N+) +12:50.8
CERA Rally Villa de Adeje (1º Día)
Enrique Cruz hasta su abandono y Armide Martín fueron los dominadores
El Nacional de Asfalto ha arrancado con 6 tramos en una jornada inaugural del 25º Rally Villa de Adeje, en la que los pilotos locales han puesto el nivel muy alto. Enrique Cruz con el Porsche de DISA Motor se anotaba el scratch en el SS1 y a partir de ahí nadie podía arrebatarle la primera posición de la prueba durante el primer bucle, aunque el scratch en el SS2 se lo quedaba Miguel Fuster. El piloto alicantino parece estar cada vez más adaptado a su nuevo GT. Sin embargo, con la llegada de la segunda pasada por 'Arico', con la caída de la noche y algo de niebla, algunos de los protagonistas de la prueba cambiaban. Enrique Cruz tenía que abandonar por una rotura de la transmisión y en el propio TC4, Sergio Vallejo sufría un pinchazo que le privaba de cualquier opción de luchar por la prueba, aunque la dupla gallega no ha mostrado un ritmo demasiado convincente durante toda esta primera etapa. También quedaba fuera Adrián García, cuando lideraba entre los Mitsubishi Lancer EVO desde la séptima posición.
Estos problemas dejaban camino libre para los mencionados nuevos protagonistas. Armide Martín se colocaba líder tras marcar los tres scratch de los tramos nocturnos. El piloto de Auto-Laca
encabeza así el triplete del equipo puesto que Miguel Fuster ocupa la segunda plaza a 14.7 segundos, mientras que Yeray Lemes es tercero con 22,9 segundos de desventaja. Iván Ares por su
parte ocupa la cuarta plaza después de ser el más consistente de los pilotos que compiten con los Porsche, ya que Pedro Burgo sufría un trompo y José Antonio Aznar no tenía su
día. Con el quinto tramo parcialmente neutralizado por los problemas de Francisco José Suárez, la prueba ha terminado con muchas cuentas pendientes para la jornada de mañana, compuesta
también por seis tramos. Además de la lucha por la victoria, habrá que comprobar quién se impone en la Mitsubishi EVO Cup, donde ahora lidera Jonathan Pérez. Por su parte, entre los vehículos de dos
ruedas motrices, Esteban Vallín supera por 23.2 segundos a José Luis Peláez, ambos dentro del top ten. Por último, cabe destacar que Luis Monzón es líder en el autonómico con 46.8
segundos de ventaja sobre Armide Martín, siendo el más rápido de la prueba con el Mini JCW.
Clasificación despues del Tc.6:
1. Armide Martín (Ferrari 360 Rallye) 40:30.2
2. Miguel Fuster (Porsche 997 GT3 Cup 2010) +14.7
3. Yeray Lemes (Porsche 997 GT3 Cup) +22.9
4. Iván Ares (Porsche 997 GT3 Cup) +44.8
5. Pedro Burgo (Porsche 997 GT3 Cup 2010) +59.7
6. Sergio Vallejo (Porsche 997 GT3 Cup 2010) +2:07.3
7. Jonathan Pérez (Mitsubishi Lancer EVO X N+) +3:54.8
8. Esteban Vallín (Opel Adam R2) +5:27.2
9. José Antonio Aznar (Porsche 997 GT3 Cup) +5:49.2
10. José Luís Peláez (Peugeot 208 R2) +5:50.5
[D.Villarino]
L.Monzón en el Rally Villa de Adeje
A última hora Luis Monzón y José Carlos Déniz se inscribieron con el Mini JCW RRC en el Rally Villa de Adeje. Casi más sorprendente que su presencia es que competirán en la prueba
tinerfeñajunto al equipo Auto Laca Competición, que amplía así su nómina de cinco vehículos para la primera cita de la temporada en el CERA.
Luis Monzón comentaba: "Hacía mucho tiempo que me apetecía correr con Ángel Ramos y con Auto Laca y en esta ocasión se ha alineado todo para que así pueda ser. Debo darle las
gracias porque había decidido ya desechar correr en Adeje y ha sido hoy, a pocas horas para el cierre de la inscripción, cuando ha terminado de convencerme. Si vamos a empezar la temporada los
próximos 10 y 11 de abril es gracias a él y a su propuesta".
Luis habla sobre el rally y sus posibilidades: "No es un rally que le vaya a ir bien a esta categoría de coche, con lo que de entrada será imposible poder aspirar a la victoria absoluta. Fuster, Lemes, Cruz, Martín. Va a haber que correr mucho para estar cerca de ellos, e incluso mi buen amigo Alfonso Viera va a poder devolverme la moneda de Santa Brígida". Al margen de su participación en el Rally Villa de Adeje con el mencionado Mini JCW RRC y Auto Laca, el resto de la temporada sigue en el aire. La intención es disputar el CERA y poder luchar por el campeonato, aunque había varias opciones sobre la mesa tanto a la hora de competir como a la hora de elegir vehículo: "No sé si esto se prolongará porque ha sido todo tan rápido que no sabría qué decir. Cuando acabe Adeje nos sentaremos y retomaremos algunas negociaciones que hay pendientes, pero lo importante es que vamos a estar en ese primer rally del nacional".
[D.Villarino]
N.Roma se pierde el Rally de Curtis y el Rally del Bierzo
Nani Roma no estará ni en el Rally Concello de Curtis ni en el Rally del Bierzo, tercera y cuarta prueba puntuable respectivamente del Nacional de Tierra. Sin duda un contratiempo para sus opciones al título absoluto, aunque por otra parte el piloto de Mini nunca ha tenido problema en afirmar que los raids tienen toda su atención y el CERT es algo para 'mantenerse activo'. En el caso del Rally Concello de Curtis, prueba que se disputa a finales de abril, el piloto español no estará en España ya que estará con su habitual Mini 4All de X-Raid compitiendo en el Sealine Cross Country Rally de Catar, tercera prueba puntuable del Campeonato del Mundo FIA de Rallies Cross-Country. Una participación que de haberse repetido en el Abu Dhabi Desert Challenge, cita que se está disputando en estos momentos, también le hubiera obligado a no estar presente en Navarra. Por su parte, el Rally del Bierzo coincide con un test con X-Raid para trabajar sobre el concepto que el equipo llevará al Rally Dakar en 2016. Aunque todavía quedan bastantes semanas para este hecho, parece ser que Nani Roma tendrá la oportunidad de probar tanto el Mini 4All como el nuevo buggy que está preparando el equipo.
[D.Villarino]
A.Monarri se perderá Curtis tras su accidente
No tendrá un recuerdo especialmente bueno del Rally Circuito de Navarra uno de los nombres propios del campeonato. Alberto Monarri salía al primer tramo, y poco después de arrancar se topó con una rápida curvas a izquierdas, se salia y daba varias vueltas de campana, quedando el Mitsubishi Lancer EVO X de RMC Motorsport con serios daños. Por suerte, tanto Monarri como su copiloto Sanjuán salieron ilesos del percance.
Tras abandonar, Alberto Monarri afirmaba bastante desolado: "Estoy muy triste por este incidente. Este ha sido el accidente más grave que he sufrido en mi carrera y llega en el peor momento posible. Un momento en el que me encontraba fuerte y con opciones de luchar en el Campeonato de Tierra. Ahora todo está con alfileres y el proyecto pende de un hilo. Las posibilidades de que mi año haya acabado aquí son muy altas".
Alberto Monarri dejaba caer que su presencia en el Rally de Tierra Concello de Curtis está descartada al 95% y lo que es peor, el madrileño tiene muchas posibilidad de no poder disputar el resto de la temporada debido al importe económico que supondrán las reparaciones del Lancer EVO X y que como es lógico trastoca el presupuesto general para afrontar la temporada 2015 del CERT: "Intentaremos reunir el presupuesto para seguir en el campeonato, pero la situación no pinta nada bien. Ahora sólo queda esperar y ver cómo se suceden las cosas".
[D.Villario]
CERT Rally Circuito de Navarra (Videos)
[D.Villarino]
CERT Rally Circuito de Navarra
Victoria apretada para Nani Roma
Desde el TC1 quedaba evidenciado que había como máximo tres o cuatro candidatos a la victoria y más si tenemos en cuenta que uno de los favoritos tenía que abandonar. Alberto Monarri sufría un accidente fuerte, lo que le impedía poder continuar en un tramo en el que Nil Solans se anotaba el primer scratch de la prueba. Y aunque en la segunda especial repetía scratch el catalán, el inicio accidentado de la prueba desviaba la atención hacia otro punto.
Los dos primeros tramos quedaban neutralizados por el accidente de Mariano German Bainotti. El piloto argentino perdía el control de su EVO 'proto' tras un vado de agua con tan mala fortuna que golpeaba a un grupo de personas. El balance además de la neutralización del tramo y del abandono de Bainotti quedaba en un par de fotógrafos lesionados, uno de ellos con una fractura en el peroné. La conmoción y el susto eran los protagonistas en el inicio de la segunda sección, tras la asistencia de 25 minutos. Nil Solans conseguía el tercer scratch en una pelea intensa durante el TC3, mientras que un tramo más tarde, Alex Villanueva se anotaba el mejor tiempo con un margen de cinco segundos sobre Nani Roma. Óscar Fuentes, perjudicado por la neutralización y con un buen puñado de segundos retenidos hasta la decisión final de los comisarios, marcaba un gran crono en este tramo, lo que luego sería vital para su posición final. Ya en el TC4, Amador Vidal empezaba a perder algo de fuelle respecto a Roma, Villanueva y Solans.
Nani Roma se anotaba el scratch en el TC5, un tramo en el que se confirmaba el abandono de David Quijada por un problema en el turbo. El extremeño decía adiós así a cualquier opción de seguir luchando, algo que si hacían los primeros clasificados. De hecho tras el sexto tramo Nil Solans, Nani Roma y Alex Villanueva estaban separados por 11 segundos. Muchos esperaban un vuelco en la prueba y en la tercera pasada del tramo 'A' se producía. Un golpe desafortunado rompía el palier de Nil Solans, dejando en bandeja la victoria de Nani Roma, que se imponía por 4 segundos a Alex Villanueva. Con el podio completado por Amador Vidal, Nil Solans en cuarta posición y Óscar Fuentes en la quinta plaza tras la devolución del tiempo perdido. Juan Carlos Aguado era octavo con el Fiesta R5 en una actuación muy discreta con el vehículo de M-Sport. Justo detrás del piloto de RMC terminaba Luciano Bonomi, ganador del Gr. N. Por su parte, Pepe López se imponía entre los 2RM con una clara ventaja de 5 minutos sobre Jorge Gutiérrez. Por último, cabe destacar que el primer ganador de la Copa Kobe Motor ha sido Aritz Iriondo.
Clasificación final:
1. Nani Roma (Mini JCW) 57:36.0
2. Alex Villanueva (Mitsubishi Lancer EVO X 'proto') +4.0
3. Amador Vidal (Volkswagen Polo N1) +33.0
4. Nil Solans (Mitsubishi Lancer EVO X 'proto') +36.0
5. Óscar Fuentes (Mitsubishi Lancer EVO X 'proto') +37.0
6. Francisco Javier Pardo (Subaru Impreza GT) +2:15.0
7. Jorde del Cid (Mitsubishi Lancer EVO IX 'proto') +2:18.0
8. Juan Carlos Aguado (Ford Fiesta R5) +2:25.0
9. Luciano Emanuel Bonomi (Mitsubishi Lancer EVO X Gr. N) +2:43.0
10. Carlos Aldecoa (Mitsubishi Lancer EVO X 'proto') +2:54.0
[D.Villarino]
CERT Rally Circuito de Navarra (Previo)
Una prueba nueva con un recorrido exigente
Con una lista de inscritos de 76 tripulaciones, de los cuales 14 vehículos son 'proto', varios N+ y un R5... La primera edición del Rally Circuito de Navarra en cuanto a nivel de competencia será una de las más altas del campeonato. La segunda cita del CERT debutará en el Nacional por todo lo alto con una nómina de pilotos de primer nivel y un recorrido atractivo y exigente. El Rally Circuito de Navarra está dividido en tres tramos y tendrá un total de siete especiales cronometradas. La especial 'A' con 19,93 km. se recorrerá en tres ocasiones, en la 1ª, 2ª y 4ª sección, mientras que los tramos 'B' y 'C' con 7,60 y 12,57 kilómetros tendrán dos pasadas. En total, 100 kilómetros contra el crono de los 219,27 km. totales, con un porcentaje competitivo de 45,67%.
Alex Villanueva, Nani Roma, Alberto Monarri, Nil Solans y Mariano Bainottison los cinco primeros clasificados de la general absoluta del CERT y todos ellos
están presentes en el Rally de Navarra con sus distintas unidades del Mitsubishi Lancer EVO X 'proto' y Gr. N+, mientras que Nani Roma es fiel a su Mini JCW. A partir de ahí, la lucha por
la victoria se amplía a otros nombres como Juan Pablo Castro con el Subaru Impreza N14 N+, David Quijada, Óscar Fuentes y Eduardo Forés con los EVO X 'proto', mismo vehículo que también
permitirá luchar a Carlos Aldecoa o a Jorge del Cid, aunque el piloto de RMC cuenta con un EVO IX.
Uno de los grandes alicientes de la prueba será comprobar si el nuevo Ford Fiesta R5 de RMC Motorsport, pilotado por Juan Carlos Aguado, está a la altura de los vehículos 'proto' y del Gr. N+.
En cualquier caso, la pelea por el Gr. N también será emocionante con pilotos de la talla de José Luís Peláez, Luciano Bonomi, Gustavo Sosa, Ángel Paniceres o Joseba Castro, entre
otros.
Entre los 2RM, Pepe López es el gran favorito después del nivel exhibido en Lorca, pero Jorge Gutierrez intentará plantarle cara con el Ford Fiesta R2 de la Escudería Autona. Poca
representación en cualquier caso en esta categoría que se suple con la presencia de los once vehículos de la Copa Kobe Motor. Los diez participantes más la unidad laboratorio tomarán parte de la
prueba en Navarra en lo que supone el debut competitivo de los inscritos en esta copa monomarca. Los Toyota Aygo tendrá una gran lucha y hablar de favoritos es complicado.
[D.Villarino]
Pag. 3