CERA Rally de Ourense (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense (2º Día)
Iván Ares fue el dominador total
Rallye de Ourense, quinta prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, ha comenzado de manera inesperada, en tan sólo dos tramos, Pedro Burgo se ha retirado y Sergio Vallejo ha sufrido un pinchazo, dejando en solitario a Iván Ares. La jornada comenzó con la primera pasada al Cañón do Sil, de 32 kilómetros de longitud. Burgo, retrasado por la penalización que sufrió el viernes al saltarse la salida, salió a por todas y marcó el scratch, 8,8 segundos más rápido que Vallejo. Fuster, en la unidad antigua del Suzuki Swift S1600, consiguió superar a Alberto Hevia y Gorka Antxustegui, ambos a bordo del modelo nuevo.
La sorpresa del día llegó antes del siguiente tramo, pues Burgo se quedó parado en el enlace a dos kilómetros de la salida y no pudo tomar la salida. Tampoco sonrió la fortuna a Vallejo, ya que pinchó un neumático en el kilómetro 9, por lo que el scratch cayó en manos de Ares, por delante de Cristian García (líder de la Mitsubishi Evo Cup) y Gorka Antxustegui, que aventajó a Fuster en medio minuto después de que el actual líder del campeonato hiciese un trompo. La lucha entre el liderato de los R2 pasó de dos a tres bandas, pues entre Víctor Senra y Esteban Vallín se colocó Pablo Pazó tras marcar un gran tiempo en el TC-3. David Cortés lidera la Copa Suzuki por delante de Adrián Díaz y Alberto Otero, mientras que Alberto Monarri continúa al frente de la Copa Dacia con Carles Durán y Rubén Gómez detrás, aunque a medio minuto y casi un minuto de cada uno.
El segundo bucle de la mañana es una repetición del primero, donde Iván Ares sigue líder, aunque Cristian García le ha quitado 14 segundos. El piloto de RMC está rodando cada vez más cerca de los tiempos de Sergio Vallejo, que sufría un pinchazo en la primera pasada a San Pedro de Rocas y perdía casi seis minutos respecto a la cabeza. Ahora, tras lograr los dos scratch de este segundo bucle, es sexto. Tiene a un minuto y medio a Gorka Antxustegui, tercero tras superar en la última especial a Alberto Hevia, que acusaba problemas de frenos. Quinto de la general es Miguel Fuster con el Suzuki Swift S1600 antiguo. En la Categoría 3, división donde están luchando los R2, lidera Víctor Senra seguido, a 6,4 segundos, de Pablo Pazó. Tercero es Esteban Vallín con el Opel Adam R2. Tras la neutralización de la segunda pasada a San Pedro de Rocas, los pilotos de la Dacia Sandero y de la Suzuki Swift conservan las distancias de la segunda pasada al Cañón do Sil. Monarri ha sido hasta ahora el más rápido de los Sandero. Aventaja en casi dos minutos a Carles Durán. En la Copa Suzuki Swift lidera David Cortés, segundo es Adrián Díaz a 22 segundos y tercero Alberto Otero a casi un minuto y diez segundos.
La lluvia esperaba a los participantes en el tramo de A Peroxa, convirtiendo el asfalto en una pista de patinaje. El scratch fue, con diferencia, para Iván Ares, pues Sergio Vallejo y Cristian García perdieron muchos segundos, siendo más lentos que Fuster con el Suzuki Swift S1600, el tiempo meteórico del líder del campeonato le colocó tercero, por delante de sus compañeros Alberto Hevia y Gorka Antxustegui, este último afectado por un pinchazo que le obligó a abandonar. Víctor Senra y Daniel Marbán hicieron tiempos muy lentos, cayendo en la clasificación por detrás de Vallejo, Pablo Pazó marcando el tercer mejor tiempo en A Peroxa, superando incluso al vigente campeón y Esteban Vallín. En la Copa Dacia, Carles Durán tuvo que abandonar, dejando a Alberto Monarri aún más líder.
En el TC-7 la ofensiva del Lobo de Meira se hizo aún más evidente, escalando hasta la tercera posición al adelantar a Fuster y a Hevia en el mismo tramo. Javier Polidura, con el Ford Fiesta R5, tuvo que abandonar la prueba. En la Copa Suzuki Swift manda David Cortés con más de medio minuto sobre Adrián Díaz.
Poco menos de dos horas y media le han bastado a Iván Ares para ganar su primera carrera del campeonato de España de rallyes. El gallego se ha mostrado intratable durante todo el sábado y ha
vencido un merecidísimo rally por una diferencia de casi cuatro minutos sobre Sergio Vallejo. Tras ellos dos ha acabado Cristian García. Segundo durante casi todo el rally sufría un
pinchazo en la segunda pasada por a Peroxa que le relegaba al tercer escalón. El piloto de RMC quedaba por delante de Miguel Fuster. El alicantino salvaba un rally magnífico para sus aspiraciones al
título, pues pasó de no tener pensado correr a terminar en cuarta posición, primero de los vehículos de dos ruedas motrices. Tras él, con un Suzuki Swift S1600 más moderno,
finalizaba Alberto Hevia. Sexto finalmente, por delante del Exige Cup de Marbán y campeón entre los R2, acababa Esteban Vallín. El piloto de Opel se reencontraba con la victoria
en un rally donde había llegado a marchar tercero y a más de medio minuto del liderato. El segundo R2 sería el Peugeot 208 de Víctor Senra y tercero el Citroën C2 R2 de Marcos Canedo.
Por otro lado, el campeón de los Grupo N era Ángel Paniceres por algo más de dos minutos sobre Manuel Sandamil, ambos con un Mitsubishi EVO X. En la Dacia Sandero Rallye Cup
era Alberto Monarri quien se volvía a llevar el gato al agua mientras que en la Copa Suzuki Swift hacía lo propio David Cortés.
Clasificación final:
1º- I.Ares 2h22:30.7
2º- S.Vallejo +3:45.2
3º- C.García +4:08.0
4º- M.Fuster +4:36.1
5º- A.Hevia +5:06.4
6º- E.Vallín +6:31.4
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense (1º Día - Video)
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense (1º Día)
Vallejo lidera el dominio Porsche
Sergio Vallejo lidera el Rallye de Ourense después de haber sido el más rápido en el tramo espectáculo de San Cibrao. A Vallejo le han secundado Pedro Burgo e Iván Ares, sus principales rivales por la victoria en esta prueba. Al salir los pilotos en orden inverso, Roberto Blach marcó un buen tiempo, pero su tiempo fue mejorado por varios pilotos, siendo Esteban Vallín el más rápido de los R2 por delante de José Luis Peláez y Víctor Senra. Tan pronto los pilotos principales llegaron al escenario, los tiempos bajaron del minuto y medio. El scratch fue a manos de Vallejo, quien consiguió 2,8 segundos de diferencia sobre Pedro Burgo y 3,4 sobre Iván Ares. Cristian García, Daniel Marbán, Alberto Hevia, Caamaño, Miguel Paredes, Álvaro Muñiz y Vallín completaron el Top 10, por delante de los Suzuki de Fuster y Gorka Antxustegui.
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense (Shakedown - Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally de Ourense - Ourense Termal (Previo)
La ciudad de las Burgas recibe el CERA
La quinta cita del CERA, el Rallye de Ourense - Ourense Termal, contará con Fuster y sus rivales en la lucha por el título Ares, Burgo y Vallejo, que se prevé que sean los tres candidatos a la victoria final con sus Porsche 911, ya que el alicantino que ha logrado todas las victorias en las citas que se han disputado asta ahora, estará en inferioridad en esta ocasión al utilizar un Swift S1600. La lucha por la categoría R2 seguirá entre Victor Senra y Esteban Vallín, que vuelven a ser los favoritos dentro de la categoría junto a Pablo Pazó, que se mostró muy rápido en los últimos tramos disputados en Vigo. Dos que regresan al CERA son Daniel Marbán y Javier Polidura, que será el único R5 presente en la prueba con su habitual Ford Fiesta con el que disputa pruebas esporádicas durante el año. Tambien estarán presentes en la prueba gallega, la Copa Suzuki Swift con un total de 14 inscritos, la Dacia Sandero Rallye Cup con 10 pilotos y el Trofeo Clio R3T con 3 pilotos.
En cuanto al recorrido la Escudería Ourense ha realizado modificaciones para esta esdición de la prueba. El cambio más significativo quizá sea el regreso del tramo de “Cañón del Sil”, una de las especiales más bonitas y espectaculares del Campeonato de España de Rallyes con sus 32 Km. Por otro lado, los tramos de Os Peares y A Peroxa se unifican en uno solo denominado “A Peroxa”, lo que aumenta el recorrido de este nuevo tramo hasta los 31,050 Km., que junto con los treinta y dos del anteriormente mencionado Cañón del Sil son los más largos de la prueba ourensana. Se modifica también el ya conocido tramo de "San Pedro de Rocas", quedando con un recorrido total de 27,350 Km. Los tramos cronometrados de "Toén" y el del circuito de "San Cibrao das Viñas" se mantienen sin variaciones con respecto a la edición pasada.
[D.Villarino]
Miguel Fuster con Suzuki en Ourense
Contra todo pronóstico Miguel Fuster si participará en Ourense, pero conduciendo el Suzuki Swift S1600 que en las dos últimas pruebas había llevado Santiago Cañizares en lugar de su Porsche. Una decisión de última hora de Cañizares, que le han surgido compromisos laborales dejan el asiento del Suzuki libre. Fuster ya ha estado participando dentro del equipo en otra ocasión en 2013, sindo el primero en subirse al Suzuki de la Copa en el Rallye de Ferrol en una iniciativa que ha surgido del equipo Suzuki-Repsol de que varios de los campeones de España de Rallyes corriesen una carrera con uno de sus coches de la copa. Por otra parte Alberto Hevia continuará a los mandos del Suzuki en sustitución de Vinyes, tal y como ha ocurrido en los rallyes de Sierra Morena y Rías Baixas.
[D.Villarino]
Iván Ares con un "PORSCHE 2010" a partir de Ferrol
Iván Ares ha optado por el cambio de montura tras su buen inicio de temporada. Ares se encuentra ahora mismo como segundo clasificado del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, por delante de Sergio Vallejo o Pedro Burgo. Tras el Rally Rías Baixas se han dado cuenta de que luchar con un Porsche 911 versión 2008 frente a los 2010 de Fuster,Vallejo y Burgo, es algo que supera los límites en ocasiones.
Por este motivo el equipo Ares Racing ha conseguido cerrar la compra de un nuevo Porsche, esta vez versión 2010, comprado en Dinamarca. Antes, Ares tiene previsto disputar un par de pruebas regionales para adaptarse a la nueva montura, además de probar diferentes soluciones en la adaptación del modelo a rallyes, pues proviene de circuitos.
[D.Villarino]
M.Fuster no participará en Ourense
El piloto alicantino del equipo Auto Laca – RMC, no participará en el 48º Rallye de Ourense. Tras una reunión mantenida entre el máximo responsable de Auto Laca, Ángel Ramos, el propietario de RMC, Roberto Méndez y el piloto Miguel Fuster, se ha tomado de forma consensuada la difícil decisión de renunciar a la participación en la próxima cita del CERA. El motivo de dicha decisión es doble: Por un lado el equipo RMC se encuentra en esas fechas disputando una prueba del Mundial de Rallyes, con lo que la logística para estar en Ourense es complicada y por tanto no se garantiza la necesaria eficiencia en la asistencia técnica. Por otro lado, las dificultades presupuestarias con las que el equipo está afrontando esta temporada, obligan, de momento, a renunciar a la disputa de alguna prueba del campeonato, siendo por ello la de Ourense la más adecuada por las circunstancias. El tridente RMC/Fuster/ Imex-Autolaca, retomará su colaboración en el Rallye de Ferrol en el mes de Agosto, pero un mes antes tienen prevista la participación de Miguel y Nacho con un R4 de RMC en El Rallye del Bierzo.
[D.Villarino]
CERA Rally Rías Baixas (Videos)
[D.Villarino]
CERA Rally Rías Baixas (2º Día)
Miguel Fuster gana con autoridad el "Rías"
El actual líder del campeonato de España de rallyes de asfalto no cede. Fuster comenzó la segunda etapa como terminó la primera, anotándose el scratch y ampliando su ventaja sobre un Sergio Vallejo que sólo conseguía marcar el tercer mejor crono y que veía cómo Iván Ares se metía de lleno en la pelea por la victoria. El Porsche del equipo coruñés confirmaba sus intenciones haciendo el mejor tiempo en la siguiente cronometrada y superando por primera vez en el rallye a Sergio Vallejo. Con la carrera totalmente encarrilada para Miguel Fuster, el interés de la prueba se centró en el mano a mano que mantenían los Porsche de Ares y Vallejo por terminar el Rías en el segundo cajón del pódium. Vallejo recuperó esa plaza adjudicándose el scratch en la segunda pasada por Fornelos (TC 7) pero en el siguiente tramo Ares hizo lo propio y volvió a superar al lucense.
En los dos últimos tramos, Sergio Vallejo firmó mejores cronos que el piloto coruñés, un segundo puesto en Maceira y el scratch en Santa Marta, pero el tiempo que le recortó a Iván Ares no fue suficiente para superarle en la clasificación. Al final le separaron cinco décimas. Cuarto de la general, a 2.27.5 del líder, finalizó Pedro Burgo que sufrió varios problemas mecánicos en su Porsche durante todo el rallye y pronto se quedó sin opciones de pelear por estar en el pódium. Cristian García ocupó el quinto puesto de la general y fue el mejor de los vehículos de la Mitsubishi Evo Cup. Jonathan Pérez se vio relegado a la segunda posición tras perder más de un minuto en la segunda pasada por As Neves y ser incapaz de recuperar el tiempo en los últimos dos tramos del rallye.
En la Copa R3T, Fran Cima se mostró muy superior durante todo el rallye y al final aventajó al portugués Joao Ribeiro en 3.07.3.
Entre los R2, el mejor del Rallye Rías Baixas fue el Peugeot 208 R2 de Víctor Senra que aventajó al segundo, José Luis Peláez, en casi 5 minutos. Esteban Vallín, que había mantenido una bonita lucha con Senra hasta el TC 7 se vio obligado a abandonar en la segunda pasada por As Neves por problemas mecánicos en su Opel Adam R2.
Fuster: “Rallye perfecto. Sin duda, la clave de este inicio de temporada tan afortunado es la rápida adaptación que hemos tenido con el coche. Ese trabajo es del equipo RMC, cracks donde los haya, y de mi copi Nacho Aviñó. Para ellos es esta victoria. Mi más sincera gratitud hacia Don Ángel Ramos y hacia Roberto Méndez, que con su apoyo permiten que este sueño siga. Gracias a Santa Marta, que es el nombre del último tramo y el de mi hija y de quien soy devoto, aunque acabáramos pinchados y con el susto en el cuerpo. Gracias a todos”.
Ares: “Fuster ha impuesto un ritmo increíble, imposible de seguir. Nosotros empezamos muy mal. Creo que los nervios de correr en Galicia me pudieron, pero poco a poco fuimos cambiando los reglajes y al final hemos conseguido que el coche vaya igual de bien que en Córdoba, y cuando vas a gusto los tiempos salen”.
Vallejo: “Hay que entender nuestra situación, en la que no podemos arriesgar mucho. Si a esto unimos que no hemos podido correr todo el rally con ruedas nuevas, y en algunos tramos hemos ido con neumáticos usados… si no hubiéramos tenido el desastre en Canarias, podríamos arriesgar un poquito más. No he querido mirar mucho a los rivales, porque si no me caliento y luego vienen los desastres”
Clasificación final:
1. Fuster-Aviñó (Porsche 911) 1:40:54.3
2. Ares-Bañobre (Porsche 911) a 30.8
3. Vallejo-Vallejo (Porsche 911) a 31.3
4. Burgo-Burgo (Porsche 911) a 2:27.5
5. García-Liso (Mitsubishi) a 4:32
Clasificación CERA:
1. Miguel Fuster, 157,5 puntos
2. Iván Ares, 124,5
3. Pedro Burgo, 120,5
4. Cristian García, 93,5
5. Sergio Vallejo, 77
[D.Villarino]
CERA Rally Rías Baixas (1º Día)
Fuster y Vallejo luchan por la victoria
El rallye, arrancaba la tarde del viernes, con 2 tramos a 2 pasadas. En la primera pasada por Chenlo, 2 salidas de carretera, provocaban la neutralización del tramo. La del equipo formado por Alonso Liste y Javier Prieto con el BMW Mini N2 y la del equipo femenino formado por Amalia Vinyes y Aintzane Goñi.
Mientras tanto, el equipo alicantino formado por Miguel Fuster y Nacho Aviñó, marcaban el mejor tiempo, seguido por los hermanos Vallejo a 3 sg. y a 6,5 sg los hermanos Burgo con otro Porsche. Alberto Meira también aparecía en la lucha, situándose cerca de la cabeza con su Mitsubishi Lancer Evo X. Alberto Hevia superaba a su compañero Gorka Antxustegui, mientras que Esteban Vallín se colocaba al frente de los vehículos R2 seguido muy de cerca por V.Senra.
Las averías mecánicas comenzaron a sucederse, siendo el primero de los abandonos Daniel Marbán con su Lotus Exige, mientras que en el enlace del segundo para el tercer tramo fue Pablo Pazó. Meira tabién se retiraba, al de Vincios se le soltaba una rueda en pleno tramo en una zona rápida que le probocaba un buen susto y su abandono.
Jonathan Pérez se coloca al frente de la Mitsubishi Evo Cup, además de la quinta posición general, mientras que Cristian García, hizo casi todo el primer bucle con un palier roto y se vio obligado a recuperar posiciones durante el resto de la jornada. En la Copa Dacia Alberto Monarri lleva las riendas por delante de Óscar Barroso y Carles Durán.
Fuster marcó tres de los cuatro scratch del día y Vallejo le quito un mejor tiempo en el tramo 3 donde le recortó unas décimas al alicantino . A pesar de que Ares y Burgo no han estado al mismo ritmo que los dos protagonistas, ambos pilotos siguen aspirando a la victoria con mucho rally aún por disputar durante la jornada del sábado estando a una distancia pequeña del duo de cabeza.
Clasificación despues del TC4:
1- M.Fuster 20:50.5
2- S.Vallejo +5.3
3- I.Ares +20
4- P.Burgo +24.9
5- J.Pérez +1:01.1
[D.Villarino]
CERA Rally Rías Baixas (Previo)
El "Nacional de Asfalto" llega a Galicia
Con la disputa del 51 Rallye Internacional Rías Baixas llega el periplo gallego al Nacional. Pese a la pérdida de apoyos de la prueba desde la ciudad de Vigo, la prueba sigue adelante con una buena inscripción. Fuster llega como líder destacado, pero no le será fácil aguantar a los locales Vallejo, Ares y Burgo sin olvidar a Alberto Meira, que con su Mitsubishi Lancer Evo X y en los tramos de casa será un duro rival a batir. En Vigo también vuelve la Copa y Beca Dacia Sandero Rally Cup tras el comienzo en Córdoba, así como el inicio de la Clio Cup R3T iberica en España con los novedosos Clio R3T.
Con Shakedown en la mañana del viernes, y los tramos de Chenlo - Morgadáns y Nigrán a doble pasada durante la tarde comenzará un rallye que se presupone duro, por las altas temperaturas. Ya el sábado dos pasadas por Fornelos y As Neves y una por Maceira y Santa Marta acabarán el rallye.
[D.Villarino]
Pag. 4