Chus Puras podría regresar al CERA con Citroën

Chus Puras podría estar una vez más en activo compitiendo en un rallye de la segunda mitad del calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La decisión depende en parte de las sensaciones que tenga Puras a los mandos del Citroën C3 R5 de la estructura portuguesa Sports & You este fin de semana, cuando participe en la caravana del Rallye Festival Trasmiera. Puras ha estado apartado de los tramos durante más de una década tanto a tiempo completo como parcial, centrándose en otros retos, uno de ellos fue los raids como el Dakar, donde participó en la edición de 2018 dentro de la categoría de motos. La llegada del 8 veces campeón nacional de vuelta a los tramos se ha logrado gracias a la implicación de varias partes como Sports & You, Citroën España, el Grupo Blendio y el Grupo Autogomas.

En el Trasmiera será uno de los grandes atractivos, pues se une el verle volver a competir tras tantos años inactivo como verle con una maquinaria moderna como es un R5 y hacerlo con Citroën, la marca con la que más éxitos logró en su carrera deportiva. Lo que de momento está claro es que si Puras decide correr alguna prueba del CERA, será de la segunda mitad del calendario (es decir, Princesa de Asturias, Llanes, su Cantabria natal, La Nucía o el final de temporada en Madrid). 

 

 

 

[D.Villarino]

Tania Martínez regresa al CERA en el Rally de Ourense                                            

Después de varios meses de inactividad, la berciana se prepara para volver a competir dentro del campeonato de España de rallyes de asfalto. Iniciando el año muy centrada en la organización del Rallysprint de la Mencia Villa de Cacabelos, Tania Martínez se ha visto obligada a pausar su programa deportivo hasta la cuarta prueba del calendario, fecha escogida para volver a la acción. 
Sin un programa numeroso en pruebas, pese a haberlo intentado por todos los medios, la piloto del Bierzo ha decidido esta temporada disputar alguna que otra carrera del CERA, a la espera de que en 2020 sí pueda cerrar un proyecto más abundante en pruebas y con unos retos deportivos más imponentes. Así pues, su primer asalto esta temporada estará en Ourense, donde volverá a competir con la gallega Alba Alén ocupando el asiento derecho. 
Esta será su tercera participación en el mítico Rallye de Ourense, una de las pruebas más prestigiosas del panorama nacional. Para afrontar esta carrera, la dupla Martínez-Alén volverá a formar parte del equipo Autodesguaces Lual, compitiendo con la unidad del Ford Fiesta R2T que ellos mismos gestionan.
 

 
 
[D.Villarino]

Gustavo Sosa presente en Adeje con un Peugeot 208 R2

Hace unos días le veíamos competir en Canarias con un Citroën C3 R5, un coche con el que apenas pudo completar los primeros kilómetros del rallye, ya que una avería le dejaba en fuera de juego antes de lo esperado. Con esta montura ya de camino a Galicia, donde el próximo fin de semana competirá en el Rallye Rías Baixas, con Víctor Senra a los mandos, Sosa ha decidido bajar de categoría para seguir compitiendo. 
Así pues, el piloto insular disputará su primera carrera del CERA a los mandos del R2 francés, un coche referencia dentro de la categoría y que le permitirá batallar por las primeras posiciones de la misma. Como novedad para este nuevo reto, a su diestra regresará Rogelio Peñate y Race Seven volverá a ser el equipo encargado de asistir su unidad de la firma del león.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA y S-CER  Rally Islas Canarias (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA y S-CER  Rally Islas Canarias (2º Día)

¡¡ Super Lopez !!

Rápido, sólido, maduro. Eligiendo a la perfección el momento de sacar a relucir cada una de estas tres virtudes. Lo ha ganado todo, ERC, CERA y S-CER, mostrando una velocidad en armonía con el Citroën C3 R5 a la que sólo pudo rodar Alexey Lukyanuk hasta que cometió un error que le obligó a abandonar. A partir de aquí, a vivir de las rentas y gestionar la diferencia que se había ganado a base de bien junto a Borja Rozada. Victoria dentro del CERA y, lógicamente, también en el S-CER para el equipo de Citroën España, haciéndolo por delante de Iván Ares-David Vázquez y Surhayén Pernía-Alba Sánchez, ambos con Hyundai. El gallego estaba cuajando una actuación impecable hasta que tocó un bordillo en el TC14 mientras luchaba por el pódium del ERC, y a pesar de reportar problemas de subviraje durante todo el rally en su Hyundai i20 R5, sacó el coraje para batallar con los gallos del ERC y lograr la segunda plaza del CERA a la que se aferró desde los primeros compases del rallye.

La tercera plaza dentro del apartado nacional ha sido para Surhayén Pernía y Alba Sánchez, quienes evitando problemas y marcando un ritmo constante, sin cometer errores, se han conseguido aupar al tercer cajón del pódium del CERA.

 

 

Cuartos acabaron Luis Monzón y José Carlos Déniz, quienes poco a poco fueron cogiendo ritmo y solucionando los problemas de frenos que sufrieron durante la primera jornada y les hicieron perder tiempo en la general, para mantener el tipo frente a Enrique Cruz y Yeray Mújica, que finalmente acabaron quintos.

Mención especial merecen José Antonio Suárez y Alberto Iglesias, puesto que a pesar de intentarlo en todo momento, el Hyundai arrastraba problemas de motor que les hacían perder tiempo, sobre todo en el último bucle, además de sufrir un pinchazo al comienzo del rally que ya les alejaba de toda opción de luchar por los puestos de honor.

En cuanto al S-CER, Surhayén Pernía y Xevi Pons completaban el pódium de un certamen mixto que celebraba en el Islas Canarias su primer evento sobre asfalto. El cántabro, pese a no haber estado en la primera cita del campeonato, está inscrito en el S-CER y ha restado un puñado de puntos a Xevi Pons. El catalán, dominador de todo aquello que se dispute sobre tierra en España, volvía al asfalto tras varias temporadas de inactividad y no se encontró todo lo cómodo que le hubiese gustado. Cuarto fue Yeray Lemes, quien tampoco encontró el ritmo durante todo el fin de semana, además de sufrir un pinchazo y algunos problemas en su Hyundai, y quinto Efrén Llarena tras los problemas de Emma Falcón. La canaria estaba cuajando una buena actuación, rodando en tiempos no muy lejanos a los de Lemes, hasta que sufrió un pinchazo que le hizo perder mucho tiempo en la general. La próxima cita puntuable para el CERA será el próximo fin de semana en Adeje, cerrando el periplo nacional en Canarias. En cuanto al S-CER, se irá a Galicia con el Terra da Auga.

 

 

En la Copa N5 RMC Cima impuso un ritmo que nadie fue capaz de seguir. Cogió el mando y al cabo de la primera jornada ya lideraba con una cómoda renta que le permitía tomarse la jornada del sábado con tranquilidad y gestionando la diferencia. Por detrás, David Nafría estuvo en segunda posición hasta que un palier le hizo perder mucho tiempo y se hundió en la general hasta finalizar tercero a más de media hora. También Dedo tuvo problemas mecánicos, igual que Juan Carlos Quintana, y tuvieron que tomar el camino del abandono.

Así, Iñaki Sainz se aupó hasta la segunda plaza de la copa en su debut, y a pesar de estar aún lejos del ritmo de cabeza, pudo evitar los problemas y no cometer errores, lo que le llevó hasta el segundo cajón.

La próxima cita de la copa será en Galicia, en el rally Terra da Auga, siguiendo el calendario del S-CER.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA y S-CER  Rally Islas Canarias (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA y S-CER  Rally Islas Canarias (1º Día)

Pepe López lider destacado

 

El de Citroën ha denotado solidez logrando todos los scratch en el CERA y S-CER, y luchando de tú a tú con el tres veces ganador del Rally Islas Canarias y vigente campeón del ERC, el ruso Alexey Lukyanuk.

A pesar de esto, López no se ha sentido del todo a gusto con el coche durante la jornada de hoy, sobre todo en los tramos de la mañana. En general, ha habido muchos problemas de desgaste en los neumáticos de la mayoría de vehículos, así como pinchazos. Los pilotos acusan a lo agresivo del asfalto canario como principal causa de este anormal deterioro de las cubiertas. Por detrás, Ares ha sido el único que ha conseguido quedarse a menos de un minuto de López, aquejado de problemas de subviraje en su Hyundai i20 R5 que no le permitían atacar del todo y le han hecho perder mucho tiempo en el TC3, primera pasada por los 24.1km de Tejeda.

Tercero hoy ha sido José Antonio Suarez, quien se ha distanciado de la lucha por la segunda plaza tras un pinchazo en el TC3 que le ha hecho perder un minuto, viéndose obligado a remontar en el segundo bucle hasta escalar de nuevo a las posiciones de podium.

Surhayén Pernía ha terminado la jornada en cuarta posición a 1.7s de Suárez, consiguiendo coger más confianza y mejores sensaciones en el segundo bucle, donde había más grip y el cántabro se sentía mejor.Quinto es Luis Monzón, quien también ha reportado problemas de frenos en las dos pasadas por el tramo largo de Tejeda, de 24,1km.

 

 

En cuanto al S-CER, lógicamente está comandado por Pepe López, mientras que Surhayén Pernía se encuentra en segunda posición aventajando en 8.7s a Xevi Pons. El cántabro, pese a no haber disputado ningún rally de tierra por el momento, está inscrito en el S-CER y bloquearía a Pons. Cuarto es Yeray Lemes, quien no ha encontrado ritmo en todo el día y también sufrió un pinchazo que le terminó de distanciar del pódium. Quinta está Emma Falcón, cada vez más cómoda y consistente en los registros con el Citroën C3 R5, y sexto Efrén Llarena. La cara triste de la jornada ha sido el incendio del Volkswagen Polo R5 de Daniel Marbán, que ha tenido un estreno amargo en lo que estaba llamado a ser un bonito fin de semana. Era el favorito para la victoria en este primer rally de asfalto dentro del calendario de la Copa y así lo está confirmando por el momento. 

 

 

Fran Cima aventaja en casi un minuto a David Nafría al término de la primera jornada, mientras que Endika Beloki se encuentra en tercera posición, a un minuto y medio de Cima. Juan Carlos Quintana, líder tras el primer rally en Lorca, sufrió un conato de incendio en su Peugeot 208 N5 que le obligó a retirarse, al menos, en la jornada de hoy. Intentará reengancharse mañana para hacer kilómetros en asfalto y disfrutar del que es su rally de casa. Buen ritmo el mostrado por Dedo, que pese a tener problemas en el segundo tramo y perder algo más de cinco minutos, ha estado en los cronos de cabeza durante toda la jornada. Mañana Fran Cima tratará de gestionar la ventaja con sus perseguidores y lograr la victoria dentro de la Copa N5 RMC.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA y S-CER  Rally Islas Canarias (Previo - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

Gustavo Sosa debutará con el Citroën C3 R5

Gustavo Sosa y Alejandro López han podido tener una pequeña jornada de test a los mandos del Citroën C3 R5. Recién llegado desde la Península, esta unidad es una de las pocas llegada a España hasta el momento, y más en concreto, se trata de la que emplea el gallego Víctor Senra para pelear por el campeonato gallego de rallyes. Antes de debutar a partir de mañana en el segunda cita del ERC, Sosa ha tenido oportunidad de sumar unos kilómetros en el circuito de Maspalomas, donde además de recibir unas pequeñas nociones del funcionamiento de este coche, también ha empezado ya a descubrir el comportamiento del mismo. 

 

 

[D.Villarino]

 Armide Martín enseña sus colores para el Islas Canarias

 Armide Martín ha dado a conocer la decoración que lucirán la unidad del DS3 R5 que pilotará en el Islas Canarias. Tutelado nuevamente por el equipo Auto-Laca, Martín intentará cosechar un buen resultado frente a los pilotos más rápidos, tanto del panorama internacional como del ámbito español. 
Cierto es que este piloto insular no goza de un número de kilómetros tan imponente como el de sus rivales, pese a este condicionante, intentará lograr el mejor resultado posible. Además, Armide Martín también ha confirmado su participación en el Rally Villa de Adeje, aunque para la ocasión, volverá a subirse al Porsche 997 GT3. 

 

 

[D.Villarino]

Nueva decoración para Fran Cima

Encuadrado nuevamente dentro de la Copa N5 que organiza RMC Motorsport, Fran Cima disputará el Rallye Islas Canarias. Para iniciar esta nueva temporada deportiva, el piloto asturiano ya está en Canarias, donde le veremos nuevamente subido en el Renault Clio N5 con el que ya disputó parte de la pasada campaña, también dentro de este mismo trofeo. Para ello, el equipo Leomotor ha realizado una contundente puesta a punto del vehículo, incluyendo un cambio en el diseño del coche. El color blanco será protagonista de un vehículo en el que también destaca el gris con el que relacionamos a la firma Leomotor, así como el azul de Almevaco Rent, una de las principales novedades del piloto de Oviedo este año.

 

 

[D.Villarino]

El equipo Suzuki no estará presente en el Islas Canarias

La publicación de la lista de inscritos del Rallye Islas Canarias nos han dejado varias novedades en su apartado nacional, como lo es por ejemplo la no presencia del equipo Suzuki Motor Ibérica. Así pues, con esta decisión, el conjunto que representa a la firma asiática en el CERA no alineará sus dos unidades del Suzuki Swift N5, así como a sus dos pilotos Javier Pardo y Joan Vinyes. Cabe recordar que esta carrera, además del ERC, también forma parte de los calendarios del CERA y S-CER, por lo que con esta ausencia, las posibilidades de título para Javier Pardo se reducen notablemente. Por el momento, la escuadra comandada por Juan López Frade todavía no se ha pronunciado de forma oficial para aclarar más detalles de esta no participación en la segunda cita del CERA. 
 

 

 

[D.Villarino]

Los tres pilotos que militaban en Vallejo Racing cambian a RMC

Surhayén Pernía, Emma Falcón y Francisco López han decidido hacer un cambio de preparador, empezando por el Rallye Islas Canarias. Los tres que forman la estructura Terra Training Motorsport dejarán de competir bajo el paraguas de Vallejo Racing y marcharán hacia RMC Motorsport.

Tanto Pernía como López disputaron la pasada temporada del CERA con la estructura de los Lobos de Meira, bicampeones nacionales de asfalto que en el Nacional de Tierra también participan con su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008. Pernía logró ser tercero a final de temporada (posición que también ocupa ahora mismo tras acabar tercero en el Rallye Sierra Morena) mientras que López estuvo mostrando una buena progresión en los rallyes en los que participó.

 

 

 

[D.Villarino]

Los nuevos Swift, a la espera de ser entregados

A falta de unos días para ser entregadas, las nuevas unidades coperas del Suzuki Swift ya descansan con vistas a ser entregadas este mismo mes. Después de varios meses de arduo trabajo en las instalaciones del equipo AR Vidal, RallyCar y Suzuki ya tienen en su poder todos los coches que veremos en acción esta misma temporada en la renovada Copa Suzuki Swift. Referente dentro del campeonato de España de rallyes de asfalto, la Suzuki luce el galardón de ser la copa más veterana -todavía en activo- del panorama nacional. Esta misma mañana, en los perfiles sociales oficiales del trofeo, han compartido varias imágenes de como lucen todas las unidades a la espera de que conozcan sus nuevos destinos geográficos. Por el momento, la organización de la copa todavía no ha levantado la manta a un calendario que todo parece indicar que arrancará en el periplo gallego del CERA y que se extenderá hasta Madrid. En cuanto a nombres, tampoco han trascendido demasiados, aunque sí sabemos que Galicia será la unidad que acoja un mayor número de estos coches, siendo A Coruña la provincia reina. 

Luis Monzón repite en el Rallye Islas Canarias con un Ford Fiesta R5

El dos veces campeón nacional de rallyes de asfalto competirá en esta ocasión con un Ford Fiesta R5, en concreto la del equipo Orsak Rally Sport, siendo la tercera ocasión consecutiva que disputa el evento con este modelo. El piloto de Santa Brígida, campeón en 2001 con un Peugeot 206 WRC y en 2013 con el Mini Cooper JCW WRC de Auto-Laca, ha reducido sus apariciones competitivas desde su segunda corona nacional, corriendo casi siempre en las islas ya sea en rallyes o en montaña, donde ha estado más presente. Pese a ello, ha sabido mantenerse competitivo, siendo quinto absoluto hace dos años y tercero dentro del apartado del Campeonato de España. De este modo, uno de los pilotos más emblemáticos de las Islas Canarias estará presente en el evento que forma parte del calendario del Campeonato Europeo de Rallyes, así como del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y del Supercampeonato de España, así como del campeonato canario. 

 

 

 

[D.Villarino]

José Antonio Suárez encuentra en Recalvi un nuevo socio

El piloto de Hyundai ha anunciado a través de las redes sociales un acuerdo con el Grupo Recalvi, empresa que sin duda está involucrándose de forma activa con el mundo de los rallyes. Hace unos días conocíamos el acuerdo entre Recalvi y Óscar Palacio en un intento por parte de la marca de ayudar al deporte del motor. Además la empresa también colabora activamente a nivel regional en las distintas becas de formación en el Campeonato Gallego además de apoyar a Cagiao en su temporada con el Renault Clio N5. Este acuerdo colocará a Recalvi en una posición muy favorable a nivel nacional ya que Suarez luchará por las victorias en todas y cada una de las pruebas que dispute dentro del CERA en 2019. 

 

 

 

[D.Villarino]

Volkswagen Polo R5 para AR Vidal

AR Vidal Racing ha confirmado la adquisición de una unidad del Volkswagen Polo GTI R5 según confirmó el equipo. Se trata de la primera unidad que estará en manos de un equipo español, habiéndose homologado a finales de 2018 para competir tanto en rallyes de carácter nacional como en pruebas internacionales regidas por la FIA.

La anticipación del Polo R5, anunciado por primera vez a finales de 2016 (cuando Volkswagen retiró su programa en el WRC), ha sido de las más altas entre los modelos R5. En sus primeros meses de vida no ha defraudado, logrando victorias en diferentes campeonatos.

Tal como detalla el equipo en su comunicado, este coche estará disponible para alquiler y competir así en carreras tanto dentro como fuera de España. La estructura regida por Amador Vidal cuenta también con otro R5, el Skoda Fabia R5 que pilotará Javier Pardo en las pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena ( 2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena ( 2º Día )

Pepe López da un zarpazo y consigue la victoria

 

El primer tramo del día, Obejo 1, fue uno que marcó de manera significativa el transcurso de toda la prueba por dos incidentes, el primero de ellos era un problema con un sensor en el Hyundai i20 R5 de José Antonio Suárez, que se quedaba fuera de carrera cuando peleaba por la victoria ante Pepe López e Iván Ares, para Suárez es el segundo abandono consecutivo por avería en este rallye, pues ya le pasó en el primer tramo del Sierra Morena 2018. Más atrás Javier Pardo salía liderando a su compañero de equipo Joan Vinyes en su Suzuki Swift R+ N5, pero en una frenada fuerte se le iba de atrás y golpeaba con violencia un talud, resultando en un aparatoso accidente que le dejaba fuera de combate. Otro abandono que se produjo antes de empezar fue el de Yeray Lemes, que no salía de las asistencias de RMC Motorsport (debido a su salida de pista en el último tramo de la primera etapa) a pesar de estar autorizado para ello. Asimismo, varios pilotos del campeonato andaluz como José Antonio Aznar o Pedro David Pérez no tomaban la salida, así como Javier Galán tras su accidente en la etapa anterior. Mientras tanto, Pepe López sumó dos scratch consecutivos con los cuales retomaba el liderato y se situaba a ocho segundos de Ares, con Pernía en tercera posición. Tras Vinyes marchaban Roberto Blach, Iago Caamaño, Daniel Marbán, Pep Bassas, Daniel Berdomás y Emma Falcón.

El siguiente tramo era el más largo de todo el rallye, los más de 30 kilómetros cronometrados de Pozoblanco/Villaharta. Aquí las distancias eran mínimas pues pese a ser largo el recorrido, López y Ares solo estaban separados por siete décimas cuando cruzaron la meta. Falcón lograba también destacar con el quinto mejor tiempo pese a ser su primer rallye nacional con el Citroën C3 R5, superando a Caamaño, Blach (también en proceso de adaptación de dos ruedas motrices a tracción total) y Marbán. Llegados al mediodía López era primero con 8,7 segundos de ventaja sobre Ares mientras que Pernía, a dos minutos de la cabeza, mantenía la tercera posición. Vinyes, con su Suzuki N5, era cuarto por delante de Blach, completando las primeras posiciones Caamaño, Marbán, Bassas (primero de la Peugeot Rally Cup Ibérica y la Beca Junior R2), Berdomás y Falcón.

 

 

En los tramos de la tarde López se mantuvo al frente, sacándole 4,5 segundos a Ares en Obejo 2 antes de que el campeón de 2017 le recortase unas décimas en Cerrobejuelas, de modo que 13,2 segundos les esperaban a falta de dos tramos para el final del rallye. Vinyes se retiraba con la rotura del diferencial delantero de su Suzuki Swift R+ N5, ascendiendo una posición todos los que venían detrás del andorrano. La única pelea cerrada era la de Bassas con Berdomás, pues estos se decidirían la victoria en la Peugeot Rally Cup Ibérica y a falta de dos tramos el de TRS Racing estaba a tan solo 3,6 segundos de su rival de GC Motorsport.

La segunda pasada por el tramo de Pozoblanco-Villaharta trajo un nuevo scratch del piloto de Citroën por delante de Ares mientras que Berdomás lograba adelantar a Bassas para así colocarse séptimo, así como líder de la Peugeot Rally Cup Ibérica. A su vez Falcón, con el quinto mejor tiempo en el tramo, se situaba a tan solo nueve décimas de Bassas con solo el último tramo por disputarse.

Sin sorpresas en el tramo espectáculo, López y Rozada conseguían la victoria por 16,8 segundos sobre Ares y Pintor para darle a Citroën España la primera victoria en más de una década. Pernía y Sánchez lograron la tercera posición por delante de Blach y Caamaño mientras que Marbán, Berdomás (ganador en la Peugeot Rally Cup Ibérica), Bassas (ganador en la Beca Junior R2), Falcón y Monarri completaron las diez primeras posiciones del rallye.

 

 

Pep Bassas y Manuel Muñoz han conseguido la victoria en el Rallye Sierra Morena dentro de la Beca Junior R2, convirtiéndose así en el primer líder del certamen de promoción mixto esta temporada 2019. Sergi Francolí y María Salvo han terminado en segunda posición mientras que Chema Reyes y Diego Sanjuán han completado el podio al acabar tercero en una bonita lucha hasta el final. El piloto catalán de GC Motorsport finalizó y se asegura la victoria dentro de la Beca Junior R2. Francolí culminó su jornada acabando en segunda posición mientras que Reyes, pese a que fue a fondo en el último tramo y marcó el scratch, quedó tercero a 1,3 segundos de Francolí. Pérez acabó en cuarta posición por delante de Gabeiras, este último superando a Santi García por 11 segundos. Delbin García, Raúl Hernández y Óscar Palomo completaron las posiciones restantes de la Beca Junior R2.

Germán Leal y Osel Román han logrado la victoria en el Rallye Sierra Morena dentro de la Dacia Sandero Rallye Cup por delante de David Quijada y David Fernández, primeros entre los pilotos inscritos en la copa monomarca del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. José Luis Fuentes y Miguel Peralbo han acabado en tercera posición. Leal lograría acabar en primera posición, aunque hay que tener en cuenta que los pilotos que no están inscritos en la Dacia Sandero Rallye Cup (como es el caso de Leal) tienen derecho a trofeos y premios, pero ni puntúan ni bloquean puntos, por lo que de cara a la clasificación final los máximos puntos se los lleva Quijada. Fuentes acabó tras el extremeño mientras que Álvarez, Galazo, Freire, Izquierdo y Llinares completaron las posiciones restantes.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena ( 1º Día - Videos )

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena ( 1º Día )

Iván Ares no da opciones y se coloca líder en la noche cordobesa

Iván Ares y José Antonio Pintor han terminado la primera etapa del Rallye Sierra Morena en primera posición, colocándose al frente tras un gran tramo al final de la jornada ya caída la noche. La dupla gallega de Hyundai España ha finalizado por delante de Pepe López/Borja Rozada (quienes habían liderado hasta entonces) y José Antonio Suárez/Dani Cué en este primer día para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2019.

Cerrotrigo era el primer tramo del rallye con 14,69 kilómetros cronometrados, abriendo pista Surhayén Pernía seguido de los también pilotos de Hyundai Iván Ares y José Antonio Suárez. En este arranque del campeonato Pepe López se llevó el mejor tiempo por delante de los Hyundai de Suárez, Ares y Pernía, colocando el Citroën C3 R5 de Citroën España al frente de la prueba. Detrás se colocaban los dos Suzuki N5 oficiales, seguidos muy de cerca por Yeray Lemes e Iago Caamaño.

Pese a que el siguiente tramo, el de Villaviciosa, contaba con casi 23 kilómetros cronometrados, las diferencias eran nulas, pues Suárez y Ares marcaron el scratch conjunto para recortarle segundos a López. La distancia se reducía a tan solo medio segundo después del primer bucle, con el trío de cabeza como claros candidatos y un Pernía colocado para pescar en río revuelto. Los Suzuki N5 se asentaban en el quinto y sexto puesto a unos 50 segundos de la cabeza de carrera, por delante de un Lemes que, pese a que la velocidad media de los tramos cordobeses es similar a la del Islas Canarias o Adeje, no encontraba el ritmo de los de delante. Roberto Blach, Iago Caamaño y José Antonio Aznar, primero en el apartado andaluz, completaban las diez primeras posiciones.

 

 

Para el segundo bucle de la jornada ya caía la noche, por lo que todos los equipos montaron las parrillas de luces y afrontar de nuevo Cerrotrigo y Villaviciosa. Pepe López lograba un nuevo scratch por seis segundos sobre Ares y 9,6 sobre Suárez, cimentando aún más su posición en la clasificación general.

En Cerrotrigo 2 ya se produjeron varias bajas, como la de Francisco López por accidente con su Hyundai o Javier Galán, que se retiraba con su Ford Fiesta N5 con la rueda delantera izquierda arrancada después de haber rodado en segunda posición dentro del campeonato andaluz. Los accidentes provocaron la neutralización del tramo, algo que ya pasó en la primera pasada después de que el Peugeot 106 de Paco Mata salió ardiendo tras un accidente.

Villaviciosa 2 era el tramo final de esta primera etapa, donde los líderes daban la última palabra para partir con la mayor ventaja posible para la segunda etapa. Con la incertidumbre de la noche, Ares fue el más aguerrido para atacar y llevarse el scratch por más de 12 segundos sobre todos sus perseguidores, llegando al final de la primera etapa como nuevo líder del rallye - López hizo también un buen tramo teniendo en cuenta que nada más tomar la salida de este TC-4 su parrilla de faros dejaba de funcionar, pero aún así lograba el segundo mejor tiempo. Por detrás caía Lemes, con una salida de pista en el coche de Hyundai Canarias.

De este modo Ares terminaba el día en primera posición por 2,9 segundos sobre López y 18,5 sobre Suárez, siendo los tres pilotos los que se jugaban el todo por el todo para la segunda y última etapa. Pernía se colocaba cuarto a un minuto por delante de los Suzuki N5 de Pardo y Vinyes. Pardo terminaba el día con el tercer mejor tiempo de la general en el TC-4, batiendo tanto a Suárez como a Pernía. Tras los Suzuki, Blach se situaba séptimo con el Citroën DS3 R5 de Sports & You, siendo la sorpresa un Pep Bassas que tomaba la octava posición absoluta así como el control de la Peugeot Rally Cup Ibérica y de la Beca Junior R2. Daniel Marbán e Iago Caamaño completaban las diez primeras posiciones.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally Sierra Morena (Shakedown - Tc Clasificación)

Iván Ares marca el mejor tiempo

Iván Ares y José Antonio Pintor han sido los más rápidos en el tramo de clasificación en el Rallye Sierra Morena, ganando así la prioridad para escoger orden de salida para la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2019. José Antonio Suárez han marcado el segundo mejor tiempo seguidos de los pilotos de Citroën España Pepe López. El tramo de shakedown, un recorrido de 3.460 metros situado a las afueras de Córdoba, amanecía con algunas partes delicadas sobre todo en la última mitad por la tierra y el polvo en suspensión, pese a ser un rallye de asfalto. Los primeros pilotos en catar este shakedown fueron José Antonio Suárez, Pepe López, Yeray Lemes, Surhayén Pernía y Alberto Monarri. Después les seguirían los pilotos prioritarios, entre ellos el campeón de 2017 Iván Ares, Francisco López y los Suzuki N5 de Javier Pardo y Joan Vinyes, para los que estaba reservada la primera media hora de rodaje.

Ares marcó el mejor tiempo en la primera pasada entre los coches R5 por un segundo sobre Suárez, segundo y medio sobre el piloto de Sports & You y 2,3 segundos sobre Pernía. Detrás se situaban los otros pilotos, los dos Suzuki, el Abarth 124 Rally RGT de Monarri los tracción delantera siendo el primer piloto de ellos en salir Daniel Berdomás, saltando al Peugeot 208 R2 (siendo parte de la Peugeot Rally Cup Ibérica y la Beca Junior R2) tras ser campeón de la Copa Suzuki Swift la pasada temporada.Más tarde aparecieron otros pilotos como Pep Bassas, Óscar Palomo, Darío Calviño, Sergi Francolí (que tenía un pequeño trompo en su primera pasada), David Quijada y Ricardo Silva, uno de los pilotos de la armada portuguesa desplazada hasta Córdoba en la Peugeot Rally Cup Ibérica. 

Pepe López lograría, en su segunda pasada, superar el tiempo de Ares por ocho décimas, mejorando también sus tiempos Suárez, Pernía, Lemes, Blach, Francisco López y Monarri. Ares no dudó en el tramo de calificación y marcó un imponente tiempo de 1:56.527 que nadie logró superar en toda la sesión, logrando así tener prioridad a la hora de escoger su posición de salida. Suárez (a 172 milésimas) fue segundo y Pepe López (a 4 décimas de Ares), que no lograba replicar su tiempo en el shakedown, se situaba tercero con su Citroën C3 R5. Pernía marcó el cuarto mejor tiempo seguido de Vinyes, quien batía a su compañero de equipo Pardo por un segundo.

Lemes, Blach, Francisco López y Monarri completaban las posiciones en este tramo de clasificación, un prólogo a lo que será esta primera prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El orden de esta sesión determinará la elección del orden de salida.

 

 

 

[D.Villarino]

Decoración de Surhayén Pernía y Francisco López para el CERA 2019

Los Hyundai i20 R5 de Surhayén Pernía/Alba Sánchez y Francisco López/Borja Odriozola ya están listos. Si bien la decoración ya se vio durante el Rallye de Gandía, de cara el estreno del CERA en el Rallye Sierra Morena aparecen pequeños cambios. Los colores utilizados siguen siendo el azul claro característico de Hyundai Motorsport, así como el azul oscuro y el naranja, coincidente con el tono del logotipo de Gasmovil Murcia. 

Pernía formará parte del equipo con el que Hyundai tratará de hacerse con la victoria en esta temporada del Nacional de Asfalto. 

 

 

[D.Villarino]

Suárez muestra los colores para el CERA 2019

José Antonio Suárez, en este 2019, intentará conseguir ratificar su buen ritmo demostrado la pasada campaña, batallando por el título absoluto del apartado de asfalto. Para ello, el ex-mundialista ha vuelto a apostar por la montura asiática, renovando así su apoyo de Hyundai España. La filial nacional de la marca coreana alineará por lo tanto a un buen batallón de pilotos, como Iván Ares, Surhayén Pernía, Francisco López o el propio 'Cohete'. A diferencia de sus compañeros de marca, Suárez todavía no ha revelado la marca de neumáticos que calzará su unidad. Hoy daba a conocer la decoración que lucirá su unidad ya a partir del próximo Rallye de Sierra Morena. 

 

 

[D.Villarino]

Iago Caamaño, correrá el Sierra Morena

El campeonato de España de rallyes de asfalto se inicia el próximo fin de semana en Córdoba. Para esta primera carrera del certamen nacional, el plantel de inscritos luce un satisfactorio listado, destacando el gallego Iago Caamaño, quien volverá a viajar hasta el sur español para seguir completando kilómetros con su Ford Fiesta R5. Sin Alberto Rodríguez a su diestra, será Julián Naya quien le acompañe en este nuevo asalto. Esta no será la primera aparición del coruñés en la prueba del sur, ya que en 2015 compitió en este mismo rallye, por aquel entonces a lomos del Porsche 911 GT3. En 2018, Caamaño dejó muy buenas sensaciones en Lalín, su única carrera del CERA disputada. 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye do Cocido con apartado Legend

 

El cambio de fecha parece que no va a ser la única novedad este año en el Rallye do Cocido. La prueba que se disputa en la provincia de Pontevedra volverá a disputarse por segundo año consecutivo dentro del CERA. Este año la principal novedad está en que dejará de ser una prueba marcada por el frio invernal para disputarse en pleno verano los días 22 y 23 de Junio. Además de este cambio la escudería Lalín Deza está buscando darle un toque más distintivo a su prueba. Para ello están tratando de sacar adelante un apartado Legend dentro del mismo rallye. Un formato similar al que se usa en el Rallye Principe de Asturias. Estos disputarían solo una parte del recorrido total de la prueba, saliendo a continuación de los protagonistas del CERA y con una clasificación propia.

 

 

 

[D.Villarino]

Presentación del equipo Suzuki en Ourense

 

El concesionario Viper Suzuki ubicado en Ourense ha sido el lugar elegido por la marca dirigida por Juan López Frade para presentar el que será su equipo oficial un año más en el Nacional de asfalto. Desde que en el año 2008 se celebró la primera copa Suzuki Swift, la marca japonesa ha sido la que más ha apostado por los rallyes en España. La estética del coche no varía, conservando los principales patrocinadores, Ourense Termal, Rallycar y Repsol. Los pilotos que defenderán los colores del equipo serán los mismos que el año pasado, el andorrano Joan Vinyes copilotado por Jordi Mercader, y el joven ourensano Javier Pardo, copilotado por Adrián Pérez. Entre los dos intentarán demostrar que el Suzuki Swift N5 construido por ARVidal sigue siendo el mejor N5 de España, y porque no, luchar por algún pódium absoluto en rallyes que sean favorables a las prestaciones de su vehículo. Gorka Antxusteguí se ocupará de ultimar el desarrollo del Suzuki Swift N3 de la copa, que se estrenará este año. El que no seguirá dentro del equipo es Santi Cañizares, el que fuera portero del Real Madrid entre otros, deja el equipo para centrarse en el campeonato regional valenciano, a los mandos de su Porsche.

El programa del equipo oficial Suzuki comenzará en el Rallye Sierra Morena en Córdoba, los días 22 y 23 de Marzo. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Citroën C3 R5 de Emma Falcón con la decoración de 2019

 

Después de haber vencido el pasado año el apartado femenino del campeonato de Europa, ella y todo su equipo han decidido dar el salto a la categoría R5, confiando en el modelo de la marca Citroën para dar forma a su proyecto. Con varias sesiones de pruebas a sus espaldas, ha llegado el momento de empezar a competir. Así pues, este mismo fin de semana disputará el Rallye Ciudad de Gandía, donde compartirá plantel con varios R5 entre los que se encuentran: Santiago Carnicer, Francisco López o Javier Polidura, estando también presente Santi Cañizares con su unidad del Porsche. Luciendo ya la decoración que la propia Falcón desvelaba hace unas semanas con un boceto, la unidad del R5 francés será una de las grandes atracciones de la prueba valenciana. Aunque se trata de una participación en la que el único objetivo es seguir conociendo este coche y acoplándose al salto cualitativo que supone subir de categoría.

 

 

 

[D.Villarino]

Nacho Braña al CERA con un Ford Fiesta R2

En 2018, Nacho Braña y Raquel Ruiz ya habían disputado con el Ford Fiesta R2 varias carreras del nacional de asfalto, todas ellas encuadrados dentro de la categoría R2. En 2019, con Nacho Braña al frente, disputarán un programa al completo dentro del nacional de asfalto, donde pelearán por intentar conseguir el título dentro de la categoría R2. Un apartado en el que años atrás brillaron pilotos como: Pardo, Blach, Paniceres o Vallín.  Con la unidad adquirida al preparador RMC Motorsport a finales de febrero del año pasado, esta pareja asturiana dejará atrás su relación con el Citroën Saxo que les llevó a brillar dentro del certamen regional, cuajando varias actuaciones memorables frente a monturas de prestaciones superiores. Braña comenzará el año en el Sierra Morena y disputará todas las citas de la península, descartando como el Islas Canarias y el Villa de Adeje.

 

 

 

[D.Villarino]

Iván Ares presenta sus nuevos colores

 

Centrado ya en la nueva temporada, el equipo Ares Racing presentaba en las instalaciones de Finisterre Motor -A Coruña- el que será su nuevo programa deportivo. Enfocado una vez más en el CERA, Iván Ares seguirá contando con el firme apoyo de Hyundai, la marca que le ha permitido cosechar su primer título nacional absoluto hace dos años. Con una decoración mucho más agresiva que en temporadas anteriores, Iván Ares también cambiará de copiloto. David Vázquez, será quien sustituya a un José Pintor que ha decidido bajarse del i20 R5 por motivos laborales. Pese a esto, Pintor seguirá trabajando dentro de la estructura gallega en el rol de ouvreur. La firma italiana Pirelli seguirá siendo la encargada de calzar la unidad coreana del equipo Ares Racing. Un conjunto que inicia su particular temporada, disputando un año más el Rallye de A Coruña. Además, debido al interés de varios de sus patrocinadores, Iván Ares competirá en más pruebas puntuables para el campeonato gallego de rallyes. Dentro de la propia estructura del equipo con sede en Carral, también será uno de los habituales del CERA y CERT el joven Santi García. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

RaceSeven dispone de un Citroën C3 R5 

El equipo cántabro RaceSeven ha anunciado que tendrá una unidad del nuevo Citroën C3 R5 disponible para alquiler a lo largo de la temporada 2019. Este coche será estrenado en el Rallye de A Coruña, disputando la primera prueba del campeonato gallego en manos de Víctor Senra y David Vázquez. Senra ha confiado una vez más en RaceSeven para comenzar esta nueva temporada del certamen regional, pilotando por primera vez la nueva arma del Grupo PSA. La unidad mostrada en las imágenes que ha compartido el equipo es el chasis número 5, coche que ha adquirido Senra en días recientes a PH Sport. Este coche lo estrenó José Pedro Fontes en el Rallye de Portugal, habiendo disputado otras pruebas del Mundial de Rallyes en manos de Simone Tempestini. Su mejor resultado en el WRC es el octavo puesto conseguido en el Rallye de Turquía, además de ser segundo en la categoría WRC2.

 

 

[D.Villarino]

La Copa Suzuki Swift 2019 se estrenará en Ourense

La Copa Suzuki Swift no estará presente en los tres primeros rallyes de la temporada, perdiéndose el arranque de la temporada 2019 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en el Rallye Sierra Morena en marzo. Como no estaba previsto que visitaran ninguno de los rallyes de las Islas Canarias, la copa monomarca arrancará en el mes de junio con el Rallye de Ourense. Este año será el primero que se dispute con la nueva generación del Suzuki Swift Sport N3, el cual monta un motor 1.4 turbo en lugar del 1.6 atmosférico del coche anterior. El 1.4 turbo lo ha estado probando Gorka Antxustegi en la segunda mitad del CERA 2018, con buenos resultados y, más importante aún, sin problemas de fiabilidad. Ahora bien, los coches no estarán listos hasta finales de marzo según estimaciones de Suzuki Motorsport, realizándose la entrega durante el mes de abril.

“Seguimos trabajando a un alto ritmo para poder cumplir los plazos establecidos inicialmente. Esperamos finalizar la preparación de todos los coches a finales de marzo, y realizar la presentación y entrega de los mismos a mediados del mes de Abril. Debido a las fechas establecidas por el CERA, y como no estaba previsto ir a los rallyes insulares, la Copa Suzuki Swift 2019 empezará en el mes de Junio. De los ocho rallyes que hay calendados entre Junio y Noviembre se descartará uno para completar el calendario de siete pruebas de la Copa Suzuki Swift. En breve os enviaremos el calendario definitivo”, asegura Suzuki.

 

 

 

[D.Villarino]

Pablo Pazó, de nuevo en la Copa Suzuki

Pablo Pazó al fin está de vuelta en el campeonato de España de rallyes de asfalto y lo hará dentro de la Copa Suzuki Swift 2019. El piloto gallego, ya vencedor de la monomarca impulsada por Suzuki en 2012, pone punto y final a su ausencia en el nacional, regresando a la copa que le permitía darse a conocer en ámbito estatal. Con la nueva reglamentación, este trofeo se renueva casi totalmente. 

Destacó en Galicia a los mandos de un Citroën Saxo, vehículo que también emplearía para debutar en el nacional. Pablo Pazó se convirtió en uno de los grandes dominadores de la Copa Suzuki Swift, alcanzando casi una decena de triunfos, así como numerosos podios. Una trayectoria deportiva que le abrió las puertas del Rallycar R2 Team, donde compitió con un Fiesta R2 de RMC Motorsport en 2015.

La Escudería Surco, con la que Pazó ha competido de manera frecuente en los últimos años, ha sido quien ha confirmado su regreso al apartado nacional. Desde la entidad gallega también confirma que su programa en la copa de Suzuki se combinará con algunas pruebas dentro del campeonato de Galicia de rallyes, donde se volverá a subir al Talbot Sunbeam Lotus.

 

 

 

[D.Villarino]

Decoración de Chema Reyes para la temporada 2019

Chema Reyes y Diego Sanjuán unirán fuerzas en esta temporada 2019, compitiendo tanto en la Beca Junior R2 como en la Peugeot Rally Cup Ibérica, un programa similar al que ya hiciera Reyes en 2018. La diferencia principal reside en que estarán junto con el equipo SMC Junior Motorsport mientras que en la pasada campaña compitieron bajo el manto de TRS.

Reyes estrenará esta nueva unidad del Peugeot 208 R2 en el Rallye Serras de Fafe entre los días 22 y 23, comenzando así la segunda temporada de la Peugeot Rally Cup Ibérica. La primera vez que les veamos competir en tierras españolas dentro de este programa será justo un mes más tarde en las carreteras de asfalto del Rallye Sierra Morena, donde coincidirán por primera vez la copa monomarca con una nueva edición de la Beca Junior R2.

 

 

[D.Villarino]

Bodas de oro del Rallye de Ferrol con regalo europeo

Aunque quedan meses para la disputa de las bodas de oro del Rallye de Ferrol-Suzuki, la organización de la prueba trabaja a toda máquina de cara a esta tan especial edición que, además de puntuar para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, desde este 2019 formará también parte del Tour European Rally: certamen privado aprobado por la FIA y que escoge algunas pruebas significativas de los distintos campeonatos nacionales en Europa para crear unas series que tratan de potenciar tanto la vertiente deportiva como la turística de cada cita.

Con Ferrol el TER finalmente aterriza en España. Motivo más que de satisfacción para su promotor, Luca Grilli, quien señala que “este país siempre ha sido un objetivo para nosotros. Los continuos logros de los pilotos españoles y el alto nivel de sus eventos han ayudado a alimentar una pasión que nosotros también queremos transmitir. A este respecto, estamos encantados de habernos encontrado con una organización (la Escudería A. Ferrol) que nos permitirá aterrizar en España”. Las TER series vienen para quedarse y después de tres temporadas han conseguido hacerse un hueco en el calendario de rallyes continental, como un trofeo internacional a todos los efectos. Luca Grilli y su equipo cuentan con varios años de experiencia en la promoción de distintas carreras como el Artic Lapland Rally o Madeira; “pruebas en las que los organizadores entendieron nuestro concepto: conseguir que las oficinas de turismo local patrocinasen estos eventos”. Además de ello, el promotor de las Tour European Rally Series trabajó en el extinto IRC y en el Campeonato de Europa de rallyes.

El 50 Rallye de Ferrol - Suzuki cuenta así con un nuevo aliciente para su edición más especial. Medio siglo de vida que la prueba gallega en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto quiere enriquecer con la llegada de pilotos foráneos que animen, si cabe, un certamen nacional que en 2018 demostró estar de lo más animado en la lucha por las victorias parciales y el título de final de temporada. Con este paso, Ferrol se une a un trofeo continental con vocación de expandirse en las próximas temporadas.

 

 

 

 

[D.Villarino]

David Vázquez será copiloto de Iván Ares en 2019

 

Iván Ares realizará un cambio de copiloto para la temporada 2019 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, pues tendrá a David Vázquez a su diestra en lugar de José Antonio Pintor. Se trata de un cambio importante ya que Ares y Pintor han estado ocho años compitiendo juntos. “Sólo espero poderme acoplar rápidamente al nuevo copiloto, que me dé las mismas sensaciones que Pintor: confianza, ganas de correr y sentirme a gusto dentro del coche. Es un copiloto con muchísima experiencia tanto en el nacional como en el gallego y con muchos títulos. Es muy cercano a nosotros, de Estrada. Creemos que es la mejor opción.”, aseguró Ares. Pintor, a su vez, aseguró que: “Esto implica muchísimos días y no estás centrado ni en los rallyes ni en el trabajo. Este año tengo que parar a mi pesar, pero es lo que hay.” Ares y Pintor competirán en un rallye más juntos, el Rallye de A Coruña, un rallye en el que ganaron el año pasado y acabaron en tercera posición en 2017 cuando iban con el Porsche 997 GT3 Cup Rallye. A partir del Rallye Sierra Morena, que tendrá lugar tres semanas más tarde, Vázquez tomará el asiento a la derecha de Ares.

 

 

 

[D.Villarino]

Roberto Blach Jr. presenta su proyecto deportivo para 2019

 

Roberto Blach Jr. y todo su equipo, disfrutaron del cariño de una gran multitud que se acercó a la presentación del proyecto deportivo para la presente temporada del vigente Campeón del FIA European Rally Trophy y de la Peugeot Rally Cup Iberica. El evento gijonés contó entre uno de sus actos más importantes con la presentación del Citroën DS3 R5 con el que el joven piloto arteixán intentará seguir creciendo en el mundo del automovilismo. Muy agradecido por todo el apoyo recibido, Roberto Blach Jr. comentaba al finalizar el acto: “Ante todo dar las gracias a toda la gente que ha estado presente en el stand de La Chalga Pro hoy, para nosotros es un paso muy importante en mi trayectoria deportiva, sabemos que va a ser una temporada complicada, que habrá que trabajar muy duro para intentar estar lo más arriba posible en cada carrera, pero 
tenemos mucha ilusión y más ganas que nadie para seguir creciendo. Esta temporada afrontaremos nuevos retos, con un calendario que compaginará citas en España y Portugal, y tanto de asfalto como de tierra, por lo que sobre todo estoy muy ilusionado ante la posibilidad de seguir con mi formación a la par que intentaremos sumar buenos resultados en las citas que disputemos. La categoría R5 es la más importante a nivel internacional, sabemos que hay muchos pilotos de renombre que compiten en vehículos similares al nuestro, por lo que deberemos mantener la concentración, así como tener claros nuestros objetivos esta temporada, que son los de aprender y sumar kilómetros con un vehículo de tracción total, algo que es casi totalmente nuevo para mí. En los test de pretemporada hemos podido aprender mucho sobre la conducción de estos vehículos, que es muy diferente a todo lo que habíamos pilotado hasta ahora. Contaremos con la experiencia que nos aporta Jose Murado en el asiento de la derecha, lo que creo que va a ayudarme en mi adaptación a este Citroën DS3 R5. 
Afronto esta temporada con más ilusión que nunca y espero poder devolver con buenos resultados todo el apoyo a mi equipo, pues ellos han hecho posible este proyecto. Ahora tenemos que empezar a pensar en nuestra primera carrera, el Rally Sierra Morena del próximo Marzo.”

 

 

 

 

[D.Villarino]

RMC muestra su nuevo Citroën C3 N5

El conjunto comandado por Roberto Méndez sigue acumulando unidades de la categoría N5 construídas en sus instalaciones. Hoy mismo, daban a conocer la fabricación el segundo modelo diferente de la casa francesa del doble chevrón, ya que después de haber sacado ya de sus talleres el DS3 N5, ahora llega el turno del C3 N5. Aunque por el momento todavía no han dado detalles de un posible comprador, esta unidad podríamos verla en acción este mismo año. En Caboalles de Abajo siguen trabajando casi descanso en la creación de nuevas unidades de esta categoría, a la vez que van preparando sus compromisos con otras muchas monturas, como es el caso por ejemplo del Hyundai i20 R5 que gestionan para el actual campeón de Portugal de rallyes, Armindo Araújo. Después de una primera edición que no resultó del todo exitosa, Roberto Méndez sí confía en multiplicar los inscritos para la Copa N5. A la espera todavía de ver como se desarrollan los acontecimientos en Portugal, el patrón del equipo español espera que la aceptación de este trofeo sí sea un éxito en 2019. Con un calendario más repartido durante todo el año deportivo, esta podría ser la copa donde veamos un gran número de estas monturas, combinando entre sus inscritos multitud de unidades de diferentes marcas. 

 

 

 

[D.Villarino]

Beka Junior R2 2019

La RFEdA ha dado a conocer el nuevo reglamento de la Beka Junior R2 nacional. En 2019, la fórmula de promoción destinada a los jóvenes talentos incorpora varias novedades, siendo una de ellas la ampliación de edad, comprendida ahora entre los dieciséis y los veintiséis años. En cuanto al calendario también habrá novedades importantes, ya que Andalucía contará con dos carreras en sus límites geográficos. El Rallye Sierra Morena será el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta edición. Apenas dos semanas después, será la cita de Pozoblanco puntuable para el CERT la encargada la sumar la segunda fecha del calendario, justo antes del turno de: Astorga, Llanes y Catalunya (disputándose solo la jornada inicial al igual que en 2018). Finalmente, el certamen tendrá su broche de oro en la capital española, con la disputa del Rally de Madrid en el mes de Noviembre. Por el momento, no se han dado a conocer un gran número de nombres interesados en militar dentro de esta propuesta. Un certamen que durante las últimas temporadas no ha tenido un gran tirón, pero que sí ha logrado catapultar ya a dos jóvenes, como lo son: Efrén Llarena y Jan Solans. Ambos compartirán colores dentro del Rallye Team Spain, representando a nuestro país tanto en el ERC como en el WRC. "Dos años después de su lanzamiento, seguimos reforzando el programa inaugural del proyecto Rallye Team Spain que tantas alegrías nos está dando: la Beca Junior R2. La proyección internacional con la que cuentan ya los pilotos que ganaron el título las dos últimas temporadas, Efrén Llarena y Jan Solans, demuestra que se están haciendo las cosas bien, por lo que debemos seguir trabajando en la misma línea", aseguraba José Vicente Medina. "Además, se ha incorporado un premio para el segundo clasificado, y hemos querido potenciar también las destrezas de los pilotos en materia de comunicación, como se hace ya, por ejemplo, en la Fórmula E, para concienciarlos de la importancia que tiene desarrollar su imagen, y fomentar así su formación integral con vistas a su futuro deportivo en el mundo de la competición", añadía el responsable del Rallye Team Spain.

 

 

[D.Villarino]

La Dacia Sandero Rallye Cup será mixta en 2019

La Dacia Sandero Rallye Cup, que desde su creación hasta ahora se ha encuadrado dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, pasará a ser mixta para la temporada 2019. Para la edición de este año se disputarán un total de seis pruebas, siendo tres de ellas sobre asfalto y tres de ellas sobre tierra.

Las tres pruebas de asfalto serán el Rallye Sierra Morena (empezando una vez más en la prueba cordobesa, de manera similar a como ocurrió en 2018), Ourense y Princesa de Asturias, tres rallyes que también fueron parte de su calendario en 2018. Las tres de tierra serán los rallyes de Navarra, Astorga, que entre este año en el Nacional de Tierra y Granada, de manera que la copa monomarca empezará y terminará en tierras andaluzas.

Cabe destacar que, de estas seis pruebas, la Dacia Sandero Rallye Cup coincidirá con el Supercampeonato hasta en cuatro ocasiones: en Ourense, Princesa de Asturias, Astorga y Granada. Como recordatorio, el objetivo de este certamen es el de ofrecer una manera económica de poder competir en el campeonato de España, dando la oportunidad ahora de correr en ambas superficies en lo que será la mitad del calendario del nuevo campeonato absoluto. En tierra los Sandero N3 tendrán algunos cambios como es de esperar: neumáticos, recorrido de la suspensión y reforzar los bajos. De este modo, Renault España, sigue el mismo camino de la Real Federación Española de Automovilismo de potenciar los rallyes en las dos superficies.

 

 

[D.Villarino]

Sports & You y Pepe López trabajan para conseguir un programa para 2019

 

Sports & You, estructura liderada por el bicampeón portugués de rallyes José Pedro Fontes, continúa confiando en Pepe López después de las actuaciones realizadas a lo largo de 2018. Aunque aún no hay programa concretado para 2019, el rendimiento del piloto madrileño junto a su copiloto Borja Rozada ha dado de que hablar tanto en Portugal como en España, habiendo sido el momento clave la victoria en el Rallye de Ferrol. Contando con el apoyo de Sports & You, importador en la Península Ibérica de Citroën Racing y Peugeot Sport, falta por esperar a un anuncio sobre lo que hará en 2019. Sports & You es también el encargado de organizar, junto a las filiales portuguesa y española de Peugeot (además de diferentes socios como Pirelli) la Peugeot Rally Cup Ibérica, que este año ha cumplido su primera edición.

 

 

 

[D.Villarino]​

 

Pag. 1