AR Vidal presenta su nuevo VW Polo GTi R5

El equipo de la familia Vidal no ha querido que fuese hasta hoy cuando se diese a conocer de manera pública su nuevo coche: el VW Polo GTi R5. Varios meses atrás, la estructura gallega había confirmado ya la reserva de una de las primeras unidades del coche alemán, aunque no ha sido hasta este mes de agosto cuando el nuevo Polo llegaba directo desde Alemania.  El concesionario Yáñez de A Coruña ha sido el elegido para este evento de presentación, con el que ARV inicia una nueva etapa dentro de los rallyes. Siendo uno de los conjuntos con más historia en la competición, atesorando múltiples logros con un buen número de pilotos, el equipo de Amador Vidal empieza así una segunda mitad de temporada que se avecina muy ilusionante. Por el momento, no han trascendido nombres ni programas deportivos para esta segunda unidad que llega a España del Polo GTi R5, aunque a sabiendas de que es una unidad muy competitiva y que a día de hoy, todavía existen muy pocas en los tramos, las oportunidades no tardarán en llegar para el equipo ubicado en Vimianzo. 

 

 

[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (2º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (2º Día )

Pepe López gana en casa del enemigo

Pepe López y Borja Rozada se encuentran liderando el Rallye de Ferrol a falta de tres tramos para el final de la prueba, la misma en la que ya triunfaron en la pasada temporada. La dupla de Citroën España y Sports & You tienen como máximos rivales a Iván Ares y David Vázquez (representantes de Hyundai España) después del pinchazo que han sufrido Víctor Senra y Ramón López.

La prometida lluvia llegó a primera hora de la mañana, mojando a parches los tramos que se disputarían a doble pasada en esta segunda y última etapa de la prueba. Las condiciones desiguales en los tramos dificultaba la elección de montas. López comenzó perdiendo tiempo en el primer parcial debido a que salió con ruedas de seco, cediendo el tiempo suficiente para que Ares, que montó las de agua tomase la delantera del rallye. Aún así, la racha de scratch de la marca de los dos chevrones se mantuvo ya que Senra fue el más rápido con su Citroën C3 R5, tratando de reengancharse en la pelea por la victoria.

Más atrás también había movimiento pues David Cortés pasaba a ser líder de la Copa Suzuki Swift tras el accidente de Óscar Sarabia, que se unía a una lista de bajas en las que también figuraban Javier Pardo y Álvaro Muñiz tras los problemas que tuvieron en la primera etapa. Tras los Suzuki, el Peugeot 205 de Manuel Mora volvía a rugir una vez más, en tiempos que superaba en ritmo incluso al de algunos R5.

Al secarse la carretera, la elección de López resultó ser la correcta y en el tramo de As Somozas lograba el scratch y retomaba el liderato,  pese a que perdió varios segundos al encontrarse un perro en mitad del tramo. Menos suerte tuvo Senra, que en la parte final pinchó un neumático y acabó desllantando, dejándose más de un minuto con respecto a la cabeza de carrera, si bien mantenía la tercera posición por delante de Roberto Blach y Joan Vinyes. Los dos C3 R5 volaron en el karting de As Pontes para terminar el primer bucle, tras el cual la diferencia entre López y Ares ascendía hasta los 11,5 segundos mientras que Senra ya les vigilaba desde la distancia a más de un minuto y medio. Blach y Vinyes mantenían su pulso por la cuarta posición mientras que los extranjeros Steve Fernandes, Stefan Göttig, Cortés, Fernando Rico y Javier Bouza completaban las diez primeras posiciones a falta del último bucle del rallye.

Ares salió a demostrar que aún tenía opciones a la victoria y marcó el mejor tiempo en la segunda pasada por el tramo de Ferreira (San Sadurniño), cortando así la racha de los dos Citroën C3 R5 que habían mantenido desde el inicio del rallye. La diferencia se reducía a 9,7 segundos mientras que al final del Top 10 también había revuelo con Rico alcanzando a Cortés y Zorrilla rebasando a Bouza.

El piloto de Cambre continuó recortando tiempo en el segundo tramo de la tarde, As Somozas 2, para colocarse a 8,4 segundos de López a falta del último tramo, el tramo espectáculo en Ferrol que era además el TC-Plus del rallye. La batalla entre Rico y Cortés terminó cuando este último sufrió una salida de pista y acabó fuera, lo que dejaba a Rico como octavo absoluto (además de ser líder de la Copa Suzuki Swift) seguido de Pablo Pazó, que se colocaba por delante de Bouza y Zorrilla.

Para terminar el rallye, el TC-Plus supuso tres puntos extra para López, dos para Ares y uno para Senra, acabando así en una victoria con el máximo de puntos posibles para López, quien firmaba su cuarta victoria del año en el Nacional de Asfalto – cerrando una primera mitad perfecta en puntos netos ya que solo puntúan los cuatro mejores resultados. Ares acabó segundo a 9,3 segundos y Senra tercero a casi dos minutos, completando el Top 10 Blach, Vinyes, Fernandes, Göttig, Rico, Pazó y Bouza.

En la Copa Suzuki Swift Fernando Rico y Noel Claro se han llevado la victoria, su primer triunfo este año y uno además logrado en su Galicia natal. Pablo Pazó y Sergio Martínez han terminado en segunda posición tras una gran actuación mientras que Javier Bouza y José Antonio Vázquez han completado el podio de la copa monomarca. A lo largo de la primera etapa Óscar Sarabia y David Cortés eran los que marcaron la pauta con claridad, siendo el gallego el más rápido en el primer tramo y el cántabro en los siguientes. De manera similar a rallyes como Ourense y Lalín, la lucha parecía estar servida entre ambos.

No obstante, el devenir del rallye se empezó a decidir en el primer tramo del sábado, en un húmedo San Sadurniño – As Somozas en el que Sarabia era el líder y el más rápido en pista hasta que camino al segundo parcial perdió el control de su Suzuki y volcó, quedando fuera de carrera. Cortés pasaba a ser líder mientras que Rico contenía tanto a Aaron Zorrilla como a Javier Bouza, controlando de este modo la segunda posición que ostentaba. También en este tramo Miguel García se encontraba con problemas que le retrasaban en la parte final del tramo, teniendo que abandonar al acabar el mismo.

Sin la presión de Sarabia, Cortés contaba con una ventaja holgada, pero perdió unos 18 segundos y medio en As Somozas, lo que hacía que Rico estuviera a menos de 9 segundos de la cabeza de carrera a la vez que Bouza recortaba distancias y además adelantaba a Zorrilla y, justo detrás, asomaba amenazante Pablo Pazó en el quinto puesto. Las posiciones se mantuvieron en el mismo orden en la pasada por el karting de As Pontes, el cual marcaba el ecuador de los participantes de todo el rallye que celebraba su medio siglo de vida.

Rico siguió apretando a Cortés y tras el TC-8 la diferencia era de seis décimas, por lo que tenía que correr para defender el liderato. Por desgracia, una salida de pista en el penúltimo tramo del rallye le dejaba fuera de carrera, además de que Rico ostentaba un liderato de más de medio minuto con tan solo un tramo por decidirse. Pazó se tiró a por todas y adelantó tanto a Bouza como a Zorrilla, pasando de la quinta a la segunda posición de la copa monomarca. Con tan solo el tramo espectáculo en Ferrol por delante, Rico se aseguró la victoria por 27,7 segundos de ventaja sobre Pazó y 40,8 sobre Bouza, que completaba el podio al mantenerse por delante de Zorrilla. Pablo Medina, Domingo Ramos, Juan Carlos Fernández, Luis Arenas, Nicolás Cabanés y Unai de la Dehesa completaron las diez primeras posiciones de la categoría.

 

Clasificación final 50 Rallye de Ferrol
1. P.López/B.Hernández – Citroen C3 R5 1:44:44,9
2. I.Ares/D.Vázquez – Hyundai i20 R5 a 9,3
3. V.Senra/R.López – Citroen C3 R5 a 1:51,6
4. R.Blach/J.Murado – Citroen DS3 R5 a 4:59,1
5. J.Vinyes/J.Mercader – Suzuki Swift Sport R+ a 5:43,5

 

Clasificación provisional Campeonato de España de Marcas
1. Hyundai – 277 ptos
2. Citroen – 230 ptos
3. Suzuki – 192 ptos
4. Peugeot – 166 ptos
5. Ford – 134 ptos
6. Abarth – 67 ptos
7. Renault – 81 ptos
8. Toyota – 19 ptos

 

Clasificación provisional Campeonato de España de Pilotos, puntos netos
1. Pepe López – 150 ptos
2. Iván Ares – 140 ptos
3. Surhayen Pernía – 115 ptos
4. Joan Vinyes – 87 ptos
5. Javier Pardo – 75 ptos
6. Roberto Blach – 69 ptos

 

Clasificación provisional Trofeo N5
1. Joan Vinyes – 127 ptos
2. Javier Pardo – 100 ptos
3. Fran Cima – 58 ptos

 

 

 
[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (1º Día - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (1º Día)

Pepe López le discute el rally de casa a Iván Ares 

Pepe López y Borja Rozada se encuentran liderando el Rallye de Ferrol a los mandos del Citroën C3 R5 de Sports & You llegado el final de la primera etapa. La dupla de Citroën España tiene como rivales más cercanos a Iván Ares/David Vázquez con su Hyundai i20 R5 mientras que en tercera posición se sitúan Víctor Senra/Ramón López con su C3 R5.

La primera etapa del Rallye de Ferrol comenzaba el viernes por la tarde en el tramo de Irixoa con Roberto Blach liderando el pelotón por delante de López, los dos Suzuki N5  y Ares. Los cielos estaban despejados en una tarde calurosa, ante la amenaza de lluvia que se esperaba para la mañana de la siguiente jornada.

López tardó muy poco en mostrar su calidad, dejando atrás a todos sus rivales, incluyendo a Ares y Senra, en la meta del primer tramo, la primera pasada por Irixoa. El piloto oficial de Citroën España lograba una renta de 6,7 segundos con Ares y 16 con el ganador de la edición de 2016 al completar este primer tramo, estando el resto de rivales  a más de 40 segundos. La gran baja en este tramo vino atrás del pelotón pues Manuel Mora, que estaba rodando a un ritmo no muy lejos de los R5 con su Peugeot 205, se quedaba fuera de carrera por la rotura de un palier. Senra se la devolvió a sus dos rivales en el tramo de Monfero, siendo el único piloto que bajó de los 12 minutos, juntándose así las tres primeras posiciones aunque se mantenían en el mismo orden. Por detrás había más lío ya que Javier Pardo se quedaba fuera de juego con un reguero de aceite y humo saliendo de su Suzuki. Álvaro Muñiz no tomaba la salida con su Ford Fiesta R5 en su reaparición en una prueba del Nacional de Asfalto. El tramo acabaría siendo neutralizado debido a un accidente de Iago Gabeiras en el que su Peugeot 208 R2 se quedó atravesado en la carretera sin poder salir.

En el TC-3, mucho más sucio que en la primera pasada y más exigente con los frenos, López volvía a superar a Ares por unos segundos mientras que Senra se despistaba un poco y cedía hasta 20 segundos, cayendo a medio minuto del piloto que llevó su propio coche semanas atrás en Lalín. Por detrás se asomaba un espectacular Óscar Sarabia, colocándose en séptima posición absoluta con su Suzuki Swift 1.4 turbo de la Copa Suzuki Swift por delante de su rival más cercano, David Cortés.

Sin grandes cambios en el tramo urbano de Ferrol con el que terminaba esta etapa, López terminaba el día a 6,9 segundos de Ares y 36,9 segundos de Senra, que trataba de no perder el tren de cabeza. A más de dos minutos se encontraba Blach con Vinyes en quinta posición, completando las diez primeras posiciones Steve Fernandes, Sarabia, Stefan Göttig, Cortés y Fernando Rico.

En la Copa Suzuki Swift Óscar Sarabia y Juan Antonio Dertiano han completado la primera etapa en la primera posición . La dupla de RaceSeven ha peleado la primera posición con David Cortés/Rubén Soto, quienes fueron los primeros líderes de la copa monomarca. En tercera posición se encuentran Fernando Rico/Noel Claro.

Todo parecía indicar que Sarabia tomaría la delantera desde el primer tramo del rallye después del ritmo que mostró en el shakedown y, de hecho, en los primeros parciales llegó a situarse entre las diez primeras posiciones absolutas. No obstante, más adelante hizo un pequeño recto y fue suficiente para que el scratch recayera en manos de Cortés, con Sarabia segundo y José Carlos Castro en tercera posición.

José Manuel Lamela era el primero en aparecer en la lista de abandonos debido a problemas en el primer tramo, el cual no pudo completar, Iñaki Barredo también aparecía en la lista, pero era debido a que no pudo estar presente en el rallye. El segundo tramo acabó siendo neutralizado antes de que cualquiera de los Suzuki pudiera completarlo, por lo que la acción se tuvo que demorar hasta la segunda pasada por el tramo de Irixoa.

En este tramo Sarabia fue a por todas, un tramo donde los frenos sufrían mucho, además de estar muy sucio tras completarse la pasada anterior y fue capaz de superar a Cortés por casi diez segundos, tomando el liderato de la copa. Rico mantenía el tercer puesto por delante de Aaron Zorrilla y Javier Bouza. Castro, por su parte, perdió más de cuatro minutos con respecto a Sarabia debido a un pinchazo, cayendo varios puestos en la clasificación general.

Al final de la jornada Sarabia terminaba como líder por 11,1 sobre Cortés y 37,3 sobre Rico, que se defendía de Zorrilla y Bouza a pocos segundos de diferencia. Pablo Pazó, Domingo Ramos, Pablo Medina, Luis Arenas y Juan Carlos Fernández completaron las diez primeras posiciones. Además, los tres primeros clasificados ocupan la octava, novena y décima posición de la clasificación general.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (Shakedown - Video)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA + TER  Rally de Ferrol (Shakedown - Clasificación)

Pepe López manda en la clasificación

Pepe López y Borja Rozada han marcado el mejor tiempo en el tramo de calificación del Rallye de Ferrol, sexta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La dupla de Citroën España supera a Roberto Blach, los Suzuki oficiales de Javier Pardo y Joan Vinyes así como a Iván Ares, quien ha sufrido un pinchazo en la primera mitad del tramo. Ares fue el primero en salir a pista con su Hyundai i20 R5 seguido de los dos Suzuki N5, López y Blach, siendo el ex-campeón nacional el más rápido con un tiempo de 2:00.674. Pronto se pudo ver además a diferentes pilotos con coches R2, de la Dacia Sandero Rallye Cup y de la Copa Suzuki Swift. Hubo que esperar algo más para ver a la gran figura de casa, Víctor Senra y su Citroën C3 R5 que, junto a Ares y López, se presentaba a este rallye como candidato a la victoria.

Los de Citroën España y el único representante de Hyundai España en este rallye se intercambiaron los mejores tiempos en cada pasada, bajando los tres favoritos de la marca de los dos minutos hasta que Ares, en su séptima pasada, firmó un tiempo de 1:56.650. López y Senra se quedaron a más de medio segundo, separados por tan solo 91 milésimas. Tanto Blach como los dos Suzuki se quedaron en el 2:01, superando tanto al mejor de los extranjeros, Steve Fernandes, como a Álvaro Muñiz con su Ford Fiesta R5.

El piloto de Dos Ruedas Motrices fue Iago Gabeiras seguido de Óscar Sarabia, el más rápido dentro de la Copa Suzuki Swift. El piloto cántabro, líder de la copa monomarca, tuvo una salida de pista en la que dañó el frontal de su Suzuki Swift N3, pero llegada a la asistencia del equipo RaceSeven pudo reparar y completar hasta tres pasadas más, completando su preparación de cara al rallye.

De cara al tramo de calificación Ares era el encargado de abrir pista, pero pronto se torció cuando en las primeras curvas las continuas pasadas de los coches descubrieron una piedra que provocó un pinchazo en su rueda trasera izquierda, dejándole sin opciones de marcar el mejor tiempo. López no solo se quedó en lo más alto sino que rebajó su registro con respecto al shakedown hasta el 1:55.499, 5,6 segundos más rápido que Blach y 6 segundos mejor que los Suzuki de Pardo y Vinyes en tercera y cuarta posición por delante de Ares

 

 

 

[D.Villarino]

Nuevo Suzuki Swift R4 para 2020

Suzuki y Rallycar han decidido cambiar su rumbo y dirán ‘hasta luego’ a los Swift R+ N5, apostando para 2020 en el kit R4 FIA. El equipo ha presentado el futuro Suzuki Swift R4lly S R4 con el kit de Oreca, coche con el que competirán en el Nacional de Asfalto la próxima temporada continuando su historia dentro del certamen como estructura oficial. La filial de la marca nipona, que arrancó hace casi una década con el Suzuki Swift S1600, ha estado utilizando el N5 desde mediados de 2016, evolucionando el modelo desde

entonces y logrando podios absolutos en varias ocasiones. De hecho, en el Rallye Comunidad de Madrid 2017 consiguieron vencer con Gorka Antxustegi y ‘Pin’ por delante de los R5. El coche ha mejorado tanto en velocidad como en fiabilidad, con pocos problemas mecánicos a lo largo de esta primera mitad de 2019.

No obstante, la categoría R4 FIA ha cogido gran fuerza en estos últimos meses con la aparición de diferentes modelos en diversas partes de Europa. Contando con prestaciones similares, la gran ventaja de un R4 es que puede utilizarse tanto en el Supercampeonato de España de Rallyes como en el Campeonato Europeo de Rallyes y, a partir de 2020, en el Campeonato Mundial de Rallyes dentro de la categoría Rally2 Kit. El N5, en cambio, solo podría competir en España y otros países (como Dinamarca) que acepten este tipo de coches en su normativa. Tanto Suzuki como Rallycar ya se reunieron el pasado mes de mayo con Oreca y en estos momentos se está empezando a construir este nuevo coche, que pronto se someterá a test de desarrollo también designarán a miembros que vayan hasta Oreca durante un tiempo para comprender el funcionamiento del kit y así poder aplicar las soluciones técnicas pertinentes al Swift R4lly S R4. Está previsto que el coche esté fabricado y completado para finales de temporada, presentándose en las últimas pruebas de la temporada 2019 del CERA antes de su puesta en marcha en 2020. Además, Rallycar será el distribuidor exclusivo de todos los Swift R4lly S R4 en diversas partes del mundo, tales como Centroamérica, Sudamérica y buena parte de Europa (España, Italia, Portugal, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos y Hungría, entre otros).


 

 

[D.Villarino]

ASM Motorsport muestra su Dacia Sandero con el kit R4 FIA 

El equipo español ASM ha desvelado las primeras imágenes de una unidad del R4 inédita en el mundo, que ha sido montada sobre la carrocería de un Dacia Sandero. Un modelo muy conocido en España gracias en parte al éxito que la Copa Dacia Sandero ha tenido durante los últimos años, forjando grandes pilotos con un trofeo monomarca y mixto. El Circuit de Mora d’Ebre ha sido el escogido para sumar estos primeros kilómetros de pruebas y comprobar, además de que el proceso de montaje ha sido satisfactorio, empezar a experimentar con las sensaciones de esta montura. Cabe recordar que este kit R4 ha sido creado y aceptado por la FIA para interponerse como escalón intermedio entre los R5 y los R2, siendo así un salto menos costoso con una montura de tracción total. Álex Sabater, ex-piloto de rallys, CEO de ASM Motorsport y el encargado de conducir el coche en esta primera sesión de pruebas se ha mostrado muy satisfecho con el producto que han creado, confiando en que su aceptación en los rallyes sea buena. "Creemos que el futuro para los pilotos de rallys privados y semioficiales pasa por los R4, coches muy competitivos que realmente se han concebido bajo una estricta política de contención de costes", añadía. 

 

 

[D.Villarino]

Pernía descartan Ferrol y no asistirá a la prueba gallega

Tras la publicación de la lista de inscritos definitiva, tanto Pernía como su equipo no estarán en la próxima edición del rally de Ferrol, puntuable para el  Campeonato de España de rallyes de Asfalto y el TER.
El piloto cántabro realizó una buena primera mitad de temporada y gracias a su regularidad se puede permitir no salir en la prueba gallega, ya que por reglamento debe descartar dos resultados de la primera mitad de año.
Todo el equipo TerraTraining descartará la tercera prueba gallega del año, ya que pilotos como Emma Falcón se encuentran en Roma con motivo de la prueba puntuable para el Campeonato de Europa de rallyes qué se celebra en la mítica ciudad italiana en las próximas semanas. A pesar de esta importante ausencia, el rally se presenta muy atractivo al contar con un gran número de R5. 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 3