Jorge Cagiao estrena el Clio Rally5 en Ferrol                                                                  

La reciente llegada de las tres unidades del nuevo Renault Clio Rally5 a las instalaciones de TRS ha reactivado toda la acción en el equipo gallego. Aunque el trofeo de la firma del rombo no se pondrá en marcha hasta el Rallye Princesa de Asturias, los equipos no quieren esperar más para catar la nueva unidad francesa. Prueba de ello es el debut del pasado fin de semana en Ourense, en manos del experimentado Luís Aragonés. 
En Ferrol, TRS alineará, al menos, otra unidad del nuevo Clio. En este caso, será Jorge Cagiao el piloto encargado de subirse en él, donde intentará recuperar las sensaciones tras el largo parón deportivo, así como rodar en su rallye de casa. 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Crónica)

Pepe gana a Suárez trás una lucha constante en un final de infarto                                 

 

La primera parte del Rallye de Ourense se ha disputado en una mañana cálida y soleada, en la cual solo se han podido disputar completos dos de los cuatro tramos progamados. El primer tramo ha sido neutralizado a causa de una salida del Citroën C3 de Daniel Alonso. El cuarto tramo también ha sido neutralizado a causa de un aparatoso accidente por parte del piloto Emilio José Vázquez en su Citroën ZX KIT CAR,  desde un primer momento se consideraba que era un incendio a causa de la humareda provocada por el coche al salirse de pista, pero ha resultado ser un accidente que ha condicionado el vuelco del ZX fuera de la pista. Un camión de bomberos y una ambulancia se han desplazado hasta el lugar de los hechos para asistir a Vázquez y a su copiloto, Héctor Rodriguez. Tras minutos de tensión, la pareja ha resultado salir del accidente en perfectas condiciones aunque han sido desplazados al hospital para verificar los daños y el estado de salud, tanto del piloto como de su copiloto. La neutralización del primer y cuarto tramo ha condicionado a que solo pudiesen disfrutar del evento y de los cuatro tramos los situados en cabeza, ya que, los coches de la Copa Suzuki solo han podido realizar el segundo y tercer tramo.

Durante la mañana de carrera se han apreciado claramente dos luchas constantes, una por alcanzar la victoria entre Pepe López y ‘Cohete’, en la cual, el segundo muestra una ligera ventaja sobre López dejando únicamente 2,2 segundos de diferencia entre ambos. La segunda lucha es protagonizada por Iván Ares y Alberto Monarri los cuales están luchando por el tercer cajón del podio, de momento con amplia ventaja para el gallego.

El pinchazo en el Suzuki de Vinyes ha provocado la pérdida de la lucha constante con Pardo, también piloto de Suzuki.  Sergio Vallejo ha mostrado una mañana tranquila con su Porsche 997 GT3 CUP, un comportamiento que puede sonar a despedida por su parte en Ourense, donde está deleitando al público situado en las cunetas con continuos derrapes en las curvas. La magnifica actuación de José Calvar con el Peugeot Rally4, con el que está sacando ritmos de carrera muy altos y está sacando los mejores tiempos dentro de los R2 y Rally4.

 

 

La segunda parte del Rallye de Ourense ha comenzado en horario de tarde, con un gran aumento de la temperatura del asfalto, en lo que influirá con creces el compuesto del neumático previsto para los tramos.

El TC-5 y TC-6 han sido tranquilos, sin incidentes aparentes a diferencia de lo ocurrido esta mañana. Pepe López ha realizado un tiempo en el TC-5 de Amoeiro de 9:30.3, mientras que Suárez ha alcanzado un tiempo de 9:29.1, rodando 1,2 segundos más rápido que Pepe. Mientras que en la TC-6 de Carballino, ‘Cohete’ ha continuado aumentando su ventaja con respecto a López, finalizando este tramo con un 8:37.6 frente a los 8:40.2 de López. Suárez esta sacando un alto rendimiento a su coche durante la jornada de hoy y llega a dos tramos del final con una ventaja de 6.4 segundos.

La pelea entre Iván Ares y Monarri se ha disminuido, pues el piloto de Hyundai ha conservado en todo momento su ritmo de carrera, mientras que el de Citroën lo ha disminuido ligeramente, perdiendo unos segundos con respecto a su contrincante, lo que le aleja de la tercera posición. Caamañao también ha rodado a un buen ritmo con respecto a los contrincantes que han salido antes y después de él con un total de 9:00.2 en la TC-6. Francisco Dorado también ha exprimido mucho el Volkswagen Polo y ha conseguido un tiempo de 9:04.5.

Dentro de la Copa Suzuki, el piloto más rápido de la TC-5 ha sido Miguel García, finalizando la prueba con un tiempo de 10:54.0, mientras que en la TC-6 ha destacado Juan Carlos Fernández, pues se ha diferenciado del resto del grupo por marcar un mejor tiempo en todas las etapas y finalizando con un 9:56.0.

 

 

Los dos últimos tramos del Rallye de Ourense dejan un TC-7 tranquilo, con un ritmo marcado por Pepe que Cohete que no ha sido capaz de seguir. Suárez se ha situado 9,1 segundos por detrás de Pepe, dificultando mucho la victoria para el piloto. Pepe finalizaba la TC-7 con un 9:27.6 mientras que ‘Cohete’ se situaba en el 9:36.7. Ante la lucha por el tercer puesto entre Ares y Monarri, ocurre de manera similar, Ares consigue mucha más ventaja de tiempo, la cual Monarri no es capaz de recuperar, aunque cabe destacar que el piloto de Citroën ha confesado que está adaptándose al nuevo coche y a pesar de encantarle, afirma que le respeta el alto nivel de chasis y suspensión que presenta. Ares cerraba la TC-7 marcando un 9:39.1 mientras que Monarri hacía un tiempo de 9:51.4. Camaaño ha aguantado bien el ritmo, borrando segundos del marcador y finalmente ha logrado alcanzar el 10:03.2 (TC7), un tiempo mucho mejor que alguno de los pilotos que habían precedido en el tramo. Francisco Dorado mantenía una marcha progresiva al volante de su Polo, conservando la línea de tiempos que había marcado en los tramos anteriores, con un 10:10.5 Por otro lado, Felix Macías aguantaba el buen ritmo con su Subaru WRX, finalizando la prueba con un tiempo de 10:36.9. Dentro de la Copa Suzuki el más rápido en rodar dentro en Amoeiro ha sido Miguel García con un tiempo de 10:53.9.

 

 

El TC-8 ha arrancado con un Pepe López muy fuerte y potente, aunque las condiciones de visibilidad debido a la altura del sol dificultaban la conducción dentro del tramo, pero cabe destacar que su conducción y precisión al volante ha sido excelente y ha logrado alcanzar en Carballiño un tiempo de 8:32.8.

Por otra parte, ‘Cohete’ no ha tenido la suerte de su lado, y ha sufrido un pinchazo en la rueda delantera izquierda de su Skoda Fabia R5 antes de llegar a meta, lo que ha provocado una pérdida de +2:27.4, que sumados a su marcador se convierten en un total de 11:00.2 para la finalización de la TC-8.

Mientras Suárez realizaba el cambio de rueda, ha sido rebasado por Iván Ares, el cual ha finalizado la TC-8 a tan solo 8.7 segundos de distanciado de Pepe. Monarri se ha mantenido constante aunque su ritmo ha bajado durante la TC-8 convirtiendo el resultado en un 8:48.169 de tiempo y finalizando tercero fianlmente.

Los pilotos de Suzuki, Pardo y Vinyes, han peleado mano a mano, aunque el mejor tiempo es para Pardo, el cual alcanza el 9:02.7 en su propia tierra. Al volante del Fiesta, Caamaño, ha reducido considerablemente su ritmo, perjudicando en los intermedios y concluyendo con un tiempo de 9:13.9 para la TC-8. Sin embargo, el otro piloto del Fiesta R5, Manuel Fernández ha logrado un tiempo de 9:04.0, un resultado muy bueno para ser el final de la prueba.

Álvaro Pérez ha demostrado ser el más rápido 2RM durante la TC-8 al volante del Peugeot 208, con un tiempo de 9:50.5. Mientras que los demás pilotos del 208 han superado los 10 minutos ampliamente.

La Copa Suzuki deja tres resultados muy reñidos, en los cuales destacan, el más rápido del grupo: Pablo Pazo con un 9:55.5. Además de Juan Carlos Fernández con un tiempo de 9:55.9 y Diego Félix, que ha sido muy rápido en el primer intermedio y ha finalizado con un 9:57.5. El piloto ourensano fue el ganador de dicha copa monomarca en el rally de casa.

 

 

CLASIFICACIÓN FINAL:

· 1. López-Rozada (Citroën C3), 1:14:15.7

· 2. Ares-Vázquez (Hyundai i20), a 58.6

· 3. Monarri-Chamorro (Citroën C3), a 2:01.1

· 4. Suárez-Iglesias (ŠKODA Fabia), a 2:30.1

· 5. Caamaño-Rodríguez (Ford Fiesta), a 3:37.4

 

GANADORES DE LOS TRAMOS:

· José Antonio Suárez, 5 victorias

· Pepe López, 3

 

LÍDERES SUCESIVOS:

· Tramo 1 a tramo 6, José Antonio Suárez

· Tramos 7 y 8, Pepe López

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA:

1. Pepe López, 38 puntos

2. Iván Ares, 32 puntos

3. Alberto Monarri, 28 puntos

4. José Antonio Suárez, 25 puntos

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Shakedown - Videos)

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Shakedown - Calificación)

Suarez en el Shake y Pepe López en la Calificación                                                                     

 

El Shakedown dio comienzo a las 10:00h con un día soleado y caluroso, sin presencia de nubes con una temperatura que asciende hasta los 30°C. José Antonio Suarez ha dominado el Shakedown con tiempo de 2:19.712, su jornada no comenzó con buen pie, pues en la primera pasada el piloto tuvo un ligero golpe en el frontal de su Skoda al salirse recto en una curva a derechas. El piloto ha sumado un total de cuatro pasadas, mientras que en la tercera registró su mejor tiempo, marcando la primera posición.

Iván Ares completaba la segunda posición, el piloto realizó un total de cinco pasadas por el tramo alcanzando un tiempo a 0.995 milésimas de Suarez. La tercera posición es ocupada por el actual campeón Pepe López al volante de su Citroën C3, quedando a 2,5 segundos de diferencia de ‘Cohete’.

El debutante Alberto Monarri ocupaba la cuarta posición a bordo de su Citroën C3, al que todavía se esta adaptando, motivo por el cual el piloto realizó cinco pasadas para poder conocer de forma más intensa el coche.

El piloto que más partido le ha sacado al Shakedown ha sido Javier Pardo, el cual realizó seis pasadas en el tramo, que es lo máximo que permite la organización. Pardo ha querido dar un buen estreno a su Suzuki Rally4 alcanzando el mayor número de pasadas. Por otro lado, su compañero de equipo, Joan Vinyes, realizó cuatro pasadas y obtuvo un peor tiempo, aspecto que no preocupa al veterano pues su conocimiento sobre el Rallye de Ourense es muy avanzado, por lo que cuenta con muchos factores a su favor para el día de mañana.

Cabe destacar la incorporación de Sergio Vallejo con su Porsche 997 GT3 CUP que realizaba el décimo mejor tiempo, a 10 segundos de Suarez.

El Shakedown también ha dejado escenas fuera de pista, como la salida de los hermanos Pais a bordo de su Renault Clio. El golpe en el puente trasero del Skoda Fabia R5 de José Luis Peláez le ha obligado a abandonar la prueba.

Acto seguido, se daba comienzo al Tramo de Calificación a las 12:15h con los siete pilotos prioritarios. El tramo presentaba una excesiva temperatura y además las condiciones de limpieza no eran óptimas, por lo que los pilotos han debido extremar la precaución. El campeón de la temporada pasada 2019, Pepe López ha finalizado en primera posición, seguido de Suárez en segunda posición a tan solo siete décimas del primero y el tercer lugar ha sido ocupado por Iván Ares al volante de su Hyundai, lo que deja las tres primeras posiciones con tres coches de distintas marcas. La cuarta posición ha sido para Alberto Monarri al volante de su Citroën C3, mientas que los Suzuki Rally4 ocupan las posiciones quinta y sexta, siendo en esta ocasión Vinyes más rápido que Pardo en cuatro centésimas. La séptima  posición la ocupan los hermanos Vallejo con su Porsche 997 GT3 CUP.

 

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Noticias)

Cancelación de la ceremonia de salida                                                                            

La organización del Rally de Ourense junto con la Xunta de Galicia a través de la consellería de presidencia ha determinado que se cancelará la ceremonia de salida a modo de medida de protección para participantes y público para evitar la posible propagación de la pandemia del COVID-19. Además, esta medida afecta directamente a la ceremonia de clausura, en la cual se realiza la entrega de premios en el Jardín del Posío, también siendo cancelada.

El objetivo de la Xunta de Galicia y de Escudería Ourense es evitar las aglomeraciones de gente en los actos que exigen una mayor agrupación de personas y en los cuales, es difícil respetar la distancia de seguridad.

 

 

 

[D.Villarino]

CERA Rally de Ourense (Previo)

Lista de inscritos para el Rallye de Ourense de calidad y cantidad                                      

Se ha publicado la lista oficial de inscritos del Rallye de Ourense que este año abrirá entre los días 24-25 de julio el calendario del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Para tal ocasión se darán cita nada menos que 90 inscritos. Los principales protagonistas no podían faltar como los vigentes campeones del CERA y S-CER Pepe López/Borja Rozada con su Citroën C3 R5, el ex-campeón del CERA Iván Ares junto con David Vázquez en su nuevo Hyundai i20 R5, José Antonio Suárez/Alberto Iglesias o Alberto Monarri/Alberto Chamorro. Las dos duplas de Suzuki (Joan Vinyes/Jordi Mercader y Javier Pardo/Adrián Pérez) y los hermanos Sergio y Diego Vallejo tampoco se perderán la cita ourensana. José Luis Peláez, Iago Caamaño, Manuel Fernández, Luis Vilariño, Francisco Dorado, Ricardo Sousa, Julio Álvarez y Félix Fernández (patrón de Llanes Racing) también competirán con maquinaria R5, este último con el Ford Fiesta R5 con el que Miguel Fuster logró ser campeón nacional en 2018. Iñaki Zozaya correrá con su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 mientras que los tres pilotos con monturas N5 serán Daniel Alonso, Alejandro Pais y José Antonio Gómez.

Los tracción delantera tendrán a los siempre espectaculares José Calvar y Eva Costas estrenándose con un Peugeot 208 Rally4 junto a los 208 R2 de generación anterior y 20 pilotos dentro de la Copa Suzuki Swift. 80 participantes de la lista principal y diez participantes más encuadrados dentro del llamado Trofeo Escuderia Ourense.

 

 

 

[D.Villarino]

Test previos al Rally de Ourense (Videos)                                                                                

 

 

 

[D.Villarino]

J.A. Suárez presenta la decoración de su Fabia R5 para el CERA                                     

 

José Antonio ‘Cohete’ Suárez ha presentado a través de sus redes sociales los colores del Skoda Fabia R5 Evo de la estructura Calm Competición con el competirá en la próxima edición del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA). La primera oportunidad en la que el corredor asturiano y su copiloto Alberto Iglesias lucirán la nueva decoración en competición llegará en el Rallye de Orense (24-25 julio), cita inaugural del CERA que se disputará el próximo 25 de julio. Sin duda, su objetivo para la presente campaña será pelear por el título de dicho certamen. Así las cosas, diez años después de que Bertí Hevía al volante de su Fabia S2000 certificara su segundo título en 2010, Suárez persigue emular el éxito del corredor de Pola de Siero. El sólido proyecto contará con el importante apoyo del Grupo Recalvi como patrocinador principal y estará gestionado por la formación Calm Competició, con los que ya se impuso en el Rallye Princesa de Asturias de 2019.


 

 

[D.Villarino]

Sergio Vallejo presenta sus colores y sorteará los guantes del Ourense                          

Vallejo Racing ha anunciado que llevarán a cabo un detalle especial para sus fans, sortearán los guantes que utilizará Sergio Vallejo en este Rallye de Ourense, los mismos que también llevó la pasada temporada en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Sergio y Diego, campeones del CERA en 2009 y 2014, volverán al asfalto en la prueba gallega que reabre el calendario tras la pandemia del coronavirus.

“En Vallejo Racing nos sentimos en deuda con el resto de lobos porque en Ourense no podremos compartir la asistencia con vosotros. Dado que será muy difícil que podáis acercaros a la asistencia, buscábamos alguna forma de agradecer vuestro apoyo, y qué mejor forma de hacerlo que sorteando mis guantes entre todos los que nos apoyáis con el merchandising”, comenta Sergio Vallejo. Entrarán en juego todas aquellas compras realizadas desde el 6 hasta el 29 de julio a las 0:00 horas (GMT +2).”

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

José Javier Pérez en la Copa Suzuki Swift 2020                                                                  

José Javier Pérez y Alberto Espino se unirán esta temporada 2020 a la Copa Suzuki Swift, tal como han anunciado a través de las redes sociales. El piloto alicantino se une a un elenco que va completando sus plazas para este año, comenzando este mismo mes de julio cuando se dispute el Rallye de Ourense con el que arrancará el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en el cual está enmarcada la copa monomarca. En un principio Pérez tenía previsto continuar su alianza con Renault, habiendo competido con el Renault Clio R3T tanto en España como en Francia apuntándose a la nueva Clio Trophy España. Por desgracia, los efectos colaterales derivados de la pandemia del coronavirus han hecho que sea inviable este proyecto, optando por la Copa Suzuki.  Pérez y Espino contarán con la gestión del equipo ARC Competición.

 

 

 

[D.Villarino]

Terra Training Motorsport pospone su retorno                                                           

Terra Training Motorsport y sus pilotos, entre ellos Surhayén Pernía, Xevi Pons, Álvaro Lobera y José María Reyes no estrán presentes en la primera prueba del campeonato, el Rally de Ourense. De momento el holding murciano se encuentra en ERTE por lo que a priori no invertiría en eventos deportivos como son los rallyes o carreras de circuitos. Los efectos colaterales provocados por la pandemia del coronavirus se han hecho notar en empresas tanto de toda España como de todo el mundo. 

Se trata de un duro revés teniendo en cuenta lo que ha aportado la marca, siendo patrocinadora principal del CERA (CERA Terra Mundis es su nombre oficial) no obstante los trabajadores de la empresa tienen prioridad en este caso. “Debido a la situación excepcional que está viviendo nuestra sociedad, Terra Training Motorsport ha tomado la determinación de aplazar la reanudación de su temporada. El grupo empresarial que respalda desde el año pasado al equipo se encuentra completamente centrado en su actividad productiva, con el propósito de que nuestra estructura de competición pueda afrontar sus programas deportivos con los mejores medios, las máximas garantías, y la seguridad de completar hasta final de año los campeonatos en los que están focalizados los objetivos de Terra Training Motorsport”, ha confirmado el equipo a través de las redes sociales.

 

 

 

[D.Villarino]

Tania Martínez y Alba Alén en la Copa Suzuki Swift 2020                                                  

Tania Martínez y Alba Alén han logrado estar presentes este año en la Copa Suzuki Swift con uno de los Swift N3 turbo. La dupla femenina competirá con uno de los coches de la estructura RaceSeven, una de las grandes referencias en el campeonato monomarca enmarcado dentro del Nacional de Asfalto.

Durante las temporadas 2017 y 2018 se pudo ver a ambas compitiendo en el CERA, primero con el Ford Fiesta R2 (atmosférico) y después con el Fiesta R2T, si bien el final de temporada no fue nada afortunado con varios abandonos por problemas mecánicos. Su última aparición tuvo lugar a principios de este año con el Citroën DS3 R1 de Blendio en el Rallye del Bierzo. En principio Martínez y Alén volverán a la acción este mismo mes de julio en el Rallye de Ourense cuando de comienzo la Copa Suzuki Swift entre los días 24-25 de julio.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Ourense prohibe la entrada de aficionados a la zona de asistencias            

Ourense ha tomado la decisión y asumirá la responsabilidad de ser el primer rallye del nacional que se vaya a disputar después del confinamiento, por ello, la organización no ha parado de diseñar y poner en marcha múltiples medidas de prevención. Una de ellas será el acceso al parque de asistencias, ubicado en las instalaciones de Expourense, estará totalmente restringido al personal de la organización, deportistas y equipo técnico de los diferentes equipos. Además de no permitir la entrada de aficionados, las personas que sí puedan acceder al complejo, lo harán bajo un estricto protocolo que incluirá tomas de temperatura, mascarillas e higiene de manos. En los tramos, la Escudería Ourense ha confirmado que será de total obligación el uso de mascarilla, así como los aficionados deberán ser responsables de su uso y del mantenimiento de las normas de distanciamiento social. Federación y organización anunciarán en los próximos días más alternativas para el disfrute del rallye desde un lugar seguro. 

 

 

 

[D.Villarino]

Pepe López y Alberto Monarri de test con sus Citroën C3 R5                                     

Los vigentes campeones de España de rallyes de asfalto y del Supercampeonato de España de Rallyes Pepe López y Borja Rozada han iniciado una jornada de test en tierras portuguesas con su equipo Sports & You de cara a la temporada 2020 que comenzará en el Rallye de Ourense. Junto a ellos están Alberto Monarri y Alberto Chamorro, quienes competirán con un programa parcial con el equipo SMC Junior Motorsport, ambas duplas con sus respectivos Citroën C3 R5. El test se realizó en las carreteras de asfalto cercanas a Cabeceiras de Basto. Monarri y SMC Junior Motorsport han trabajado en el chasis 33, coche con el que López se hizo con los títulos del CERA y S-CER la pasada temporada y también con el que corrió Chus Puras en el Princesa de Asturias y Cantabria, en el test va decorado con los colores de Play AutoAçoreana ya que lo pilotó Diogo Gago en el Rallye Serras de Fafe. Por su parte López lleva el chasis 41, el mismo que llevó en el Rallye Tierras Altas de Lorca. Este coche lo llevó en Castelo Branco Paulo Caldeira, también presente en el test.

Han sido casi 100 kilómetros de pruebas en los que el equipo ha podido probar todo tipo de cosas de cara al próximo Rallye de Ourense Termal. Estoy muy contento con el resultado de esta primera toma de contacto. Hemos ido haciendo kilómetros y mejorando los resultados con el paso de las horas, perfeccionando cosas con ayuda de los ingenieros de Sports&You. He tenido muy buenas sensaciones con el coche, creo que nos hemos adaptado rápido y que vamos a poder luchar por hacerlo muy bien desde el principio. Estoy deseando llegar a Ourense para ponernos realmente a prueba. No puedo dejar de dar las gracias a mi patrocinador, Afrasa, sin el que no podría estar aquí”, ha declarado Monarri.

 

 

 

[D.Villarino]

José Calvar en un 208 Rally4 para el Rally de Ourense                                                   

 

Cuenta con una carrera deportiva extensa, incluso con títulos a nivel nacional, pero la falta de medios para acceder a un proyecto de mayor envergadura le impulsaron a salir al CERA con un Seat Marbella. 

A la vez que ultima los preparativos de un nuevo Seat Marbella, este ya sí con una preparación superior, José Calvar ha anunciado que estará en Ourense con un Peugeot 208 Rally4. Él será además uno de los primeros pilotos en ponerse a los mandos de esta nueva unidad, alquilada a GC Competición.

 

 

[D.Villarino]

Test de Iván Ares como preparación al Rally de Ourense                                                

Un día después de su victoria en el Rallysprint de Zamudio Iván Ares y David Vázquez, dupla de Hyundai España, se han puesto el mono para un test privado. De nuevo han organizado una jornada de test con su Hyundai i20 R5 de cara al arranque del Nacional de Asfalto 2020. En el se afinó las suspensiones del Hyundai y se traspasaron los reglajes del coche del año pasado al nuevo que monta amortiguadores diferentes, reglajes de suspensiones realizados bajo la supervisión técnica del ex-campeón del CERA e IRC Enrique García Ojeda.

Con este test se ultimarán los preparativos antes de que comience en el Rallye de Ourense la acción en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La prueba tendrá lugar en tierras gallegas entre los días 24-25 de julio.

 

 

 

 

[D.Villarino]

Ricardo Costa en Ourense con un Hyundai i20 R5                                                                

El piloto portugués ha decidido apostar por el R5 de la firma coreana para dar continuidad a sus proyectos deportivos, después de varias temporadas compitiendo con diferentes unidades del DS3 R5, llegando incluso a tantear la opción de evolucionar a un C3 R5 . Sin carreras dentro del regional gallego, donde centra sus esfuerzos deportivos, Costa ha decidido ser de la partida del Rallye de Ourense. 
Hace un par de temporadas le vimos en el Princesa de Asturias con el Mitsubishi Lancer Evo X, siendo esta su última aparición en el certamen nacional de España. Con Rui Vilaça a su diestra, el querido piloto portugués será uno de los pilotos a tener en cuenta en Ourense.
 

 

 

[D.Villarino]

RaceSeven adquiere un nuevo Skoda Fabia R5 evo                                                         

RaceSeven anunció la llegada de una nueva unidad del Skoda Fabia R5 evo a sus instalaciones, sumándose a la que ya estaba presente dentro del plantel de la estructura liderada por Víctor Pérez. Aún no se ha desvelado si habrá algún piloto concreto que lleve el coche o si correrá en el Nacional de Asfalto, Nacional de Tierra o el Mundial de Rallyes.

En la actualidad el equipo cántabro cuenta tanto con unidades del Skoda Fabia R5 original como del Fabia R5 evo. Del Fabia R5 original uno es el que llevó José Luis Peláez en el Rallye Tierras Altas de Lorca en marzo y otro Benito Guerra en el Rallye de México una semana más tarde. En México RaceSeven llevó también el Fabia R5 evo para el excampeón europeo Kajetan Kajetanowicz, siendo el otro R5 evo con el que Víctor Senra logró la victoria en el Rallye de A Coruña en febrero. De este modo RaceSeven amplía de nuevo su flota, siendo de las más completas dentro del panorama español dado que cuenta también con unidades de otras categorías como R2/Rally4 o modelos históricos. 

 

 

 

[D.Villarino]

Alberto Monarri en cuatro pruebas del CERA 2020 con un Citroën C3 R5                           

El piloto madrileño estará a los mandos de un nuevo Citroën C3 R5 junto a su equipo SMC Junior Motorsport, el que ha sido su patrocinador en los dos últimos años, Afrasa y con apoyo de Sports & You como importador oficial de Citroën Racing en España y Portugal en cuatro pruebas de esta temporada comenzando por el Rallye de Ourense este mes de julio. El futuro de Monarri quedó en suspense después de que el pasado mes de enero Abarth España detuviera el programa de carreras en el CERA, dejándole sin asiento tras dos años compitiendo con el 124 Rally RGT y forjando grandes rallyes con el bólido italiano. De hecho fue en Ourense, hace dos años, cuando hizo el que se considera de los mejores o incluso el mejor de su longeva carrera deportiva cuando fue cuarto con el tracción trasera en condiciones de lluvia extrema. “No puedo estar más feliz. Este parón se ha hecho largo, pero por fin podemos decir que vamos a estar ahí. Llevaba años esperando una oportunidad así y por fin ha llegado. Vamos a correr con el coche más puntero del Nacional y vamos a estar ahí luchando por ganar. Tengo que dar las gracias a mi patrocinador, Afrasa, que ha hecho posible que esto suceda. También a SMC Junior, que vuelve a ser mi equipo un año más, donde me siento como si estuviera en casa. Estamos preparados para hacerlo bien. Estoy impaciente por empezar”, declaró Monarri.

 

 

 

[D.Villarino]

Iago Silva en el Rallye de Ourense                                                                                  

Iago Silva, vuelve a competir despues de varios años fuera de los tramos. El fuerte accidente a los mandos del Porsche que sufrió en el Rallye de Narón 2017 tiró por la borda toda su progresión, dejando a un lado las aspiraciones deportivas. Ahora y con nuevos proyectos en mente, el piloto de Ourense regresa en su rallye de casa, aprovechando la ocasión para subirse en una de sus últimas adquisiciones, un Suzuki Swift de anterior generación. A la vez que sigue preparando el BMW M3 que adquiría al también gallego Gelo Sánchez, Silva ha decidido no esperar más e inscribirse en Ourense, carrera donde podrá volver a recuperar las sensaciones al volante de un coche de carreras. 
A su diestra se volverá a sentar su fiel compañero de batallas Diego Grande, una de las figuras inseparables en su escalada deportiva. 

 

 

 

[D.Villarino]

Test de José Antonio Suárez con el Skoda Fabia R5 evo de cara al CERA 2020                    

El asturiano José Antonio Suárez y Alberto Iglesias han estado rodando en una sesión de test con el Skoda Fabia R5 evo de Calm Competició probando configuraciones de asfalto para el coche con el que competirán en la temporada 2020 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, siendo la primera parada el mítico Rally de Ourense. El test se ha celebrado en el Rancho Canudas.

 

 

 

[D.Villarino]

Sergio y Diego Vallejo en el Rallye de Ourense con Porsche                                                  

Los bicampeones de España de rallyes de asfalto Sergio y Diego Vallejo están preparando su retorno al Rallye de Ourense, volviendo a participar en su prueba de "casa" del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Como no podía ser de otra forma lo harán con un Porsche 997 GT3 Cup Rallye. Para Sergio será su trigésimo segundo Ourense, con diferencia el que más veces ha participado en la prueba frente a las 20 ediciones que ha disputado Miguel Fuster o José Antonio Gómez Varela así como las 18 de Joan Vinyes o las 17 de Pedro Burgo. La primera vez fue hace ya 35 años cuando salió junto a Juan Taboada en la edición de 1985 con su Seat Panda, entonces siendo Ourense parte de la Copa de España de Rallyes y no del CERA. Vallejo Racing y su Porsche volverán a Ourense para la edición de 2020 con el apoyo inestimable de sus patrocinadores, entre ellos Patatas Hijolusa. 

 

 

 

[D.Villarino]

 Test de Iván Ares en Cantabria                                                                                     

La dupla de Hyundai España Iván Ares y David Vázquez han completado una sesión de test en las inmediaciones de Puenteviesgo, Cantabria. El objetivo era rodar con su Hyundai i20 R5, una nueva unidad que cuenta con las evoluciones más recientes provenientes de Alzenau. Tras varios meses de espera, el campeón de España de rallyes de asfalto en 2017 y su copiloto han podido catar el Hyundai, ya con la decoración presentada semanas atrás, siendo el escenario los parajes de los Valles Pasiegos. Tanto por la mañana como por la tarde han estado probando las suspensiones, una configuración realizada por el ex-campeón nacional y del IRC Enrique Garcia-Ojeda. Ares ya en 2019, con su anterior i20 R5, también se puso en manos del cántabro para el ajuste de las suspensiones. Se trata de la primera toma de contacto antes del arranque del Nacional de Asfalto, que a priori será en el Rallye de Ourense entre los días 24-25 de julio. Junto al i20 R5 se puede ver también el Ford Fiesta R5 propiedad de Iago Caamaño.

 

 

 

[D.Villarino]

Manuel Fernández en Ourense con su Ford Fiesta R5 y AR Vidal                                      

Después de haber debutado en A Coruña dentro del supercampeonato gallego, el piloto del sur de Galicia busca ahora seguir sumando experiencias para agilizar la adaptación al R5 de la firma del óvalo. Una unidad de primera generación pero que cuenta con las últimas actualizaciones mecánicas que M-Sport ha desarrollado para este modelo. A su diestra se volverá a sentar el experimentado copiloto ourensano Alex Cid. 
Ourense será su primera aventura dentro del nacional de asfalto, después de haber competido ya en dos ocasiones en el Rallye Ribeira Sacra. Una carrera en la que guarda grandes recuerdos y en la que también ha podido catar dos monturas muy diferentes, el Peugeot 208 R2 y el Renault Clio N5. Pese a su breve carrera deportiva, Fernández cuenta en su palmarés con un triunfo absoluto en el Rallye Rías Baixas.

 

 

 

[D.Villarino]

Francisco Dorado con el VW Polo R5 en Ourense                                                           

Después de haber catado el Peugeot 208 T16 pasa ahora por una unidad más moderna, que equipa las últimas evoluciones acorde con la última generación de la categoría: un VW Polo GTi R5. Su programa deportivo se centrará en el certamen regional de Galicia, donde espera ir progresando dentro del Supercampeonato Recalvi R5. Una propuesta que ha llamado la atención de un buen número de equipos, como es el caso de Dorado, quien hasta la pasada temporada pilotaba un Peugeot 208 R2. Unidad con la que se curtió en la Peugeot Rally Cup Ibérica y al año siguiente pudo vencer la Top Ten Pirelli B gallega. Ahora, subiendo la apuesta, volverá al nacional para estrenar esta nueva etapa deportiva, con un coche capaz de batallar por victorias en cualquier rallye. La falta de carreras, al menos hasta septiembre, en el certamen regional le ha llevado a viajar hasta Ourense para sumar su primera carrera con el VW Polo GTi. En el apartado técnico volverá a contar con el respaldo de AR Vidal, una estructura que goza de una notable experiencia con este tipo de coches. 

Como bien comentaba el piloto patrocinado por Recambios Frain “el Polo GTi R5 es un coche moderno, de última generación y con unas prestaciones que lo hacen muy competitivo ante las nuevas monturas EVO II de nuestros adversarios y, además, es un coche exclusivo y que no se ve tanto por los tramos de Galicia y de España y eso lo hace apetecible para posibles patrocinadores que quieran apostar por nuestro proyecto deportivo.”

 

 

 

[D.Villarino]

Sergio Vallejo se junta con sus ex- Porsche 997 GT3 Cup Rallye                                          

Sergio Vallejo, quien junto a su hermano Diego fuera campeón de España de rallyes de asfalto en 2009 y 2014 con los Porsche 997 GT3 Cup Rallye. Copi Sport, equipo hermanado con Vallejo Racing, ha vendido ambas unidades según ha compartido el equipo tinerfeño en horas recientes. Tras la temporada 2013 Vallejo vendió su Porsche 2008 a Copi Sport para cambiar al 2010, con el cual lograría ser campeón nacional tras un intenso duelo frente a Miguel Fuster, siendo el Porsche 2008 el coche utilizado por Enrique Cruz para ganar los dos años siguientes en el campeonato Canario de rallyes de asfalto con un total de cuatro victorias y tres segundos puestos. Tras la temporada 2015 Vallejo también vendía su Porsche 2010 a Copi Sport para iniciar su proyecto junto a Sports & You, compitiendo en 2016 y 2017 con el Citroën DS3 R5 mientras que Cruz se anotaba tres títulos más en las Islas Canarias con el Porsche. Además de los rallyes, Cruz consiguió cinco títulos autonómicos de montaña, cuatro con cada uno de los Porsche.

El nuevo comprador de los dos Porsche es un coleccionista gallego cuya intención es exhibirlos con los colores con los que Vallejo logró sus dos títulos nacionales. Se espera que con el Porsche 2010 los Lobos de Meira puedan salir este mes de julio al Rallye de Ourense, algo que tenían planificado para este año y se detuvo por la pandemia del coronavirus. 

 

 

 

[D.Villarino]

Grupo Blendio y Rally Princesa de Asturias en colaboración                                            

El Automóvil Club Principado de Asturias y Grupo Blendio han llegado a un acuerdo de patrocinio por el que la prueba pasará a llamarse desde esta misma edición "Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo". De esta manera el grupo de automoción más importante del norte de España decide apostar por uno de los rallies más emblemáticos del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto Terra Mundis, formando una alianza que permitirá grandes beneficios para ambas entidades. Uno de los principales avances que traerá consigo el Grupo Blendio será una caravana de vehículos para la organización formada mayoritariamente por vehículos híbridos y eléctricos, siguiendo con los compromisos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente que Blendio y ACPA comparten. “Queremos agradecer a Blendio su apuesta por nosotros a pesar del complicado momento que atravesamos. Un gesto que nos ayudará a seguir creciendo juntos y trabajando para que el Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo sea referente en el CERA Terra Mundis”, comentó el presidente del ACPA Julián Moreno.

 

 

 

[D.Villarino]

La Dacia Sandero Rally Cup 2021 con nuevo modelo GLP                                                 

Renault España trabajará en los próximos meses para renovar el Dacia Sandero N3 con el fin de continuar la Dacia Sandero Rally Cup en 2021 con un nuevo coche. En concreto, el nuevo Sandero N3 basado en la nueva generación del modelo que se verá a finales de este año, contará con el motor GLP de 100 caballos.
La Dacia lleva funcionando varias temporadas siendo la copa monomarca más económica del plantel del Nacional de Asfalto, habiéndose asomado en 2019 también en el Nacional de Tierra. Además en 2020 tiene también la Beca Junior U24, de la cual el mejor piloto junior pasaría a competir becado en la Beca Junior R2 para la temporada 2021. Ahora bien, desde hace varios años el coche que se utiliza en la copa monomarca ha quedado desfasado en varios sentidos ya que el Sandero se ha ido renovando con los años. No solo cuenta con un aspecto exterior diferente del que se verá en los concesionarios a partir del mes de noviembre sino también llevan un motor 1.2 atmosférico de 75 caballos que ya no se oferta en la gama del Sandero. El próximo Sandero N3, basado en la siguiente generación, contaría con el motor 1.0 turbo de tres cilindros, pero en su variante de GLP (gas licuado por petróleo), suponiendo así una subida de potencia más que notable. El TCe está disponible tanto de gasolina como GLP, optándose por este último para actualizar la copa. Cabe la posibilidad de que se habilite una categoría para el modelo antiguo, pudiendo tener así unidades de ambos en activo para la próxima temporada.

 

 

[D.Villarino]

Luís Vilariño de test en Cantabria previos al CERA 2020                                              

Una vez conocido de manera oficial el calendario que va a encarar el campeonato de España de rallyes de asfalto esta temporada, los equipos planifican las semanas que restan hasta el Rallye de Ourense para llegar en la mejor forma posible a la cita inaugural. El gallego Luís Vilariño ha sido el primero en salir a los tramos para rodar con el Skoda Fabia R5 que adquirió en pleno confinamiento, después de haber vendido el anterior DS3. 
Bajo el amparo técnico de Víctor Pérez y la estructura Race Seven, Vilariño ha estado rodando en la jornada con el copiloto Nestor Casal y la firma de neumáticos Hankook. Marca que abandera su programa deportivo y que además le permitirá hacer frente a un programa de esta envergadura. Ourense será su primera carrera del nacional con el Fabia R5. La unidad en cuestión ha sido adquirida al equipo cántabro. Se trata del coche que alineó el también gallego Domingo Molinos en el Rallye de A Coruña. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Suzuki Ibérica centrará su programa en España                                                                

La alerta sanitaria ha azotado a Suzuki en una de sus temporadas más ambiciosas. Con la novedad de contar con los nuevos Suzuki Swift R4, la filial española ha sufrido también un duro golpe económico debido a la situación provocada por el COVID-19, aunque la competición seguirá siendo uno de los frentes más importantes para la marca en España. Mantendrán dos tripulaciones y la Copa Suzuki Swift. 
A través de su página web, Suzuki Ibérica ha confirmado que Javier Pardo y Joan Vinyes alinearán los dos Swift Rally2-Kit en varias pruebas, centrando ahora su programa deportivo en las carreras que se vayan a disputar del CERA. Después de haber iniciado la temporada en el Serras de Fafe, entre sus planes estaba el completar más pruebas en suelo luso, un proyecto que ahora podría verse afectado de aquí a final de campaña. 
De la misma manera que sucede con el programa puntero, la reconocida firma vuelve a apostar fuerte por la promoción de talentos, no suprimiendo su trofeo con los pequeños Swift e incluso incrementando los premios económicos que se repartirán a final de temporada. En cuanto al calendario de la fórmula copera más longeva del actual CERA, sí sufrirá cambios, reduciendo el número de carreras a cinco, siendo solo cuatro puntuables. 
El trofeo Suzuki se iniciará en Ourense, no fallando tampoco a la cita de Ferrol. Después del periplo gallego, será el turno del Princesa de Asturias y el RACC Catalunya, que cerrará el año deportivo antes de que en Madrid, la marca y los participantes festejen el final de año en un novedoso evento que se está gestando.

 

 

 

[D.Villarino]

El CERA presenta sus cambios para esta temporada tan atípica                                          

La comisión delegada de la Real Federación Española de Automovilismo ha tomado una serie de decisiones para ajustar la normativa del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a las exigencias de un mundo post coronavirus. La principal de ellas es la reducción de kilometraje para cada prueba del campeonato, pasando a ser de entre 120 y 140 kilómetros cronometrados.

El Nacional de Asfalto comenzará en el Rallye de Ourense, después se celebrarán los rallyes de Ferrol, Princesa de Asturias, Llanes, RallyRACC, La Nucía e Islas Canarias, conformando un calendario de siete pruebas de los cuales se retendrán los cinco mejores resultados.

El recorrido de cada rallye se verá reducido de este modo (habiéndose reducido también el número de kilómetros cronometrados en años recientes), así como el máximo de kilómetros totales contando carreteras de enlace, pasando de 700 a 550 kilómetros. También se ha estipulado que la longitud máxima que podrá tener un tramo no podrá superar los 20 kilómetros.

El otro cambio significante para el CERA será la reducción de neumáticos permitidos por participante, reduciéndose en dos tanto para pilotos con monturas de tracción simple como de tracción total. Los pilotos con coches 4x4 (como los coches Rally2, Rally2 Kit, N5 o coches del Grupo N) pasan de tener 12 a 10 ruedas por rallye mientras que los tracción simple como los Rally4, Rally5, R3, N2 o N3 pasarían de 10 a 8 ruedas por prueba.

 

 

 

[D.Villarino]

Los World Rally Car de equipos oficiales podrán correr en el CERA 2020                                

La Real Federación Española de Automovilismo ha vuelto a permitir la participación de vehículos World Rally Car, en este caso los coches de tercera generación, es decir, los homologados a partir de enero de 2017, en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Los pilotos y equipos oficiales podrán acudir a pruebas del campeonato sin interferir en la pelea por el título. En otros países ya se ha visto esta posibilidad, con equipos como Hyundai Motorsport corriendo en pruebas no puntuables para el WRC a modo de test/exhibición sin puntuar ni bloquear puntos para el campeonato pertinente al que pertenezca la prueba. Ejemplos de ello son las apariciones de Sébastien Loeb en el Rallye di Alba, Thierry Neuville en el Ypres Rally Masters (ambos casos en 2019) o Dani Sordo en el Rallye di Roma Capitale el próximo mes de julio.

El precedente de esta decisión se encuentra cuando el propio Loeb con Hyundai Motorsport acudió al Rallye de Granada en 2019, con el objetivo de rodar sobre tierra de cara al RallyRACC que se celebraba una semana más tarde. Loeb se subió a lo más alto del podio pero no puntuó ni bloqueó puntos ni para el Nacional de Tierra ni para el Supercampeonato de España de Rallyes.

 


 

[D.Villarino]

La RFEdA aprueba un nuevo calendario del CERA con 7 eventos                                      

La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Automovilismo se ha reunido para reformar el calendario de pruebas a nivel nacional, incluyendo al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. En el CERA 2020 figurarán un total de 7 pruebas siendo la gran novedad que el Rallye Comunidad de Madrid – RACE se traslada al mes de diciembre y dejará de ser puntuable para el calendario.

El nuevo calendario comenzará en el Rallye de Ourense entre los días 24-25 de julio, seguido por el Rallye de Ferrol los días 21-22 de agosto en la fecha alternativa que sus organizadores solicitaron. Los días 11-12 de septiembre se celebrará el Rallye Princesa de Asturias seguido el 2-3 de octubre del Rallye Villa de Llanes. A finales de ese mismo mes, tal como estaba previsto, llegará el turno del RallyRACC Catalunya – Costa Daurada, en su año sabático del WRC antes de retornar al calendario del mundial para 2021 y 2022. Los dos últimos rallyes del calendario serán el Rallye de La Nucía (6-7 de noviembre) y el Rallye Islas Canarias (26-28 de noviembre), este último con fecha adelantada con respecto a la fecha alternativa original a primeros de diciembre. Esto deja como final de temporada el Rallye Comunidad de Madrid – RACE, que se convierte en un rallyshow con centro en el Circuito del Jarama con unas condiciones muy diferentes al del resto de pruebas. De este calendario de siete pruebas los pilotos retendrán los cinco mejores resultados.

Aunque no sea un rallye como los demás ni sea puntuable, el piloto que resulte campeón de España de rallyes de asfalto en este 2020 tendrá que asistir de manera obligatoria para poder ser coronado como tal.

 

Calendario CERA 2020:

Rallye Ourense (24-25 julio)

Rallye de Ferrol (21-22 agosto)

Rallye Princesa de Asturias (11-12 septiembre)

Rallye Villa de Llanes (2-3 octubre)

RallyRACC Catalunya – Costa Daurada (24-25 octubre)

Rallye La Nucía (6-7 noviembre)

Rallye Islas Canarias (26-28 noviembre)

 

 

 

[D.Villarino]

 Iván Ares presenta su decoración para el CERA 2020                                                           

La vuelta a la acción se va gestando y empiezan a calentar motores para retornar a las carreras y a los tramos. El que fuera campeón de España de rallyes de asfalto en 2017 Iván Ares ya tiene publicada su decoración para su Hyundai i20 R5, una unidad nueva con la que espera competir dentro de unos meses en el Nacional de Asfalto un año más en una nueva pelea por el título junto con Hyundai España. El aspecto será similar al de la temporada pasada, de nuevo con patrocinadores como Gaisven, Ramón García Contract o TCA Instalaciones así como Bermúdez Ulloa, Viajes Interrías y JEGA figurando en la livrea celeste, negra, blanca y naranja diseñada por Pablichor Designs. Un año más Ares será uno de los primeros espadas de Pirelli.

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Villa de Adeje 2020 se "CANCELA"                                                                      

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto pierde otra prueba en este 2020 pues el Rallye Villa de Adeje ha sido cancelado, el cual tenía fecha alternativa en diciembre como prueba final del campeonato (así como del FIA Iberian Rally Trophy). Así lo ha comunicado el comité organizador de la prueba, siendo una baja más causada por la pandemia del coronavirus y sus efectos colaterales.La que iba a ser la trigésima edición de la prueba se traslada de este modo a la primavera de 2021, buscando su lugar tradicional a principios del mes de mayo tras hablarlo tanto con el Ayuntamiento de la Villa de Adeje, la Real Federación Española de Automovilismo así como el coordinador FIA del ERT Pedro Melvill. También han estado presente en la toma de esta decisión Benito Rodrígez y Francisco Negrín, representantes de manera respectiva de la federación canaria y de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

La RFEdA publica el protocolo sanitario de refuerzo sectorial                                            

La Real Federación Española de Automovilismo ha publicado, el protocolo sanitario de refuerzo sectorial que entrará en vigor a partir del próximo lunes 1 de junio. Este protocolo, que involucra a participantes de un evento así como equipos, espectadores, prensa, fotógrafos y otros, ha sido aprobado por el Consejo Superior de Deportes.

Este protocolo se aplicaría a pruebas sancionadas por la RFEdA ya sean de ámbito nacional o internacional, lo que incluye al CERA, CERT, S-CER, CERTT, CET o CER entre muchos otros. Aunque solo se aplica a competiciones cuyas competencias dependen de la federación, se recomiendan asimismo para cualquier tipo de competiciones mientras aún estén vigentes las medidas de prevención ante el contagio del coronavirus, el cual por suerte está siendo mucho menos nefasto en nuestro país de lo que lo fue en los meses de marzo y abril.El protocolo está disponible a través de este enlace detallando las medidas que llevará a que volvamos a disfrutar del mundo del motor en la medida de lo posible tanto en circuitos como en cuneta. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El 51º Rallye de Ferrol en agosto                                                                                        

Completado el trámite previo para la aprobación del Calendario del Campeonato de España de España de Rallyes de Asfalto 2020, la Escudería Ferrol confirma su deseo de celebrar la prueba en la segunda de las fechas previstas: el 21 y 22 de agosto.

"A la vista de la información de los diferentes estudios que se han publicado sobre la evolución de la pandemia, nos han llevado a tomar la decisión de solicitar a todos los organismos y administraciones el traslado de fecha a la segunda de las alternativas que teníamos, contando con el visto bueno de todas ellas".

De la misma manera, Escudería A. Ferrol había solicitado a principio de Mayo a la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Automovilismo ese traslado del Rallye de Ferrol al cuarto fin de semana de Agosto. "Somos muy conscientes de que vivimos tiempos complicados, muchas veces confusos en todos los ámbitos, y que las administraciones y entidades como la RFEdeA tienen que realizar auténticos malabarismos para devolver la situación a una cierta normalidad. Por eso pedimos calma a todos los afectados, al mismo tiempo que mostramos nuestra total colaboración y deseo que de que el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto reemprenda su marcha en cuanto sea posible y, como ya hemos insistido, con todas las garantías para los equipos, colaboradores y seguidores. Nuestro máximo esfuerzo se está focalizado al 100% en ello. Si las autoridades sanitarias y demás instituciones, tanto nacionales como autonómicas, permiten la práctica del automovilismo deportivo, y en concreto los rallyes, a partir de final del proceso de desescalada, la edición quincuagésimo primera del Rallye de Ferrol volverá a las carreteras gallegas en el mes de Agosto, siendo puntuable para el S-CER, el CERA y el TER".

 

 

 

[D.Villarino]

L.Vilariño enseña los colores para competir en el CERA con su nuevo Fabia R5      

Luís Vilariño, quien ha decidido adquirir un Skoda Fabia R5 para dar el salto al nacional de asfalto. Programa que afrontará gracias al firme apoyo de la firma de neumáticos Hankook. Sin opciones de poder competir en Galicia con la firma de ruedas Hankook y aspirar al supercampeonato regional, el ex-campeón gallego ha decidido emigrar al CERA para así poder llevar a cabo su programa deportivo con este R5. 
Se trata de un Fabia R5 de primera evolución adquirido al equipo Race Seven, más en concreto, el que empleó Domingo Molinos en el Rallye de A Coruña. En cuanto al diseño que lucirá la unidad checa, combina su blanco base con el negro, naranja y verde representativos de sus principales patrocinadores. A su derecha se sentará el también gallego Néstor Casal.
 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye Sierra Morena 2020 "CANCELADO"                                                                       

El Rallye Sierra Morena 2020 ha sido cancelado, primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto en tacharse de manera definitiva por la pandemia del coronavirus. Así lo ha comunicado el Automóvil Club de Córdoba. La prueba cordobesa iba a abrir el calendario a finales del pasado mes de marzo, siendo la primera gran prueba española en caer después de las restricciones impuestas para detener el contagio del covid-19 en la medida de lo posible, además del estado de alarma que el gobierno español decretó el 14 de marzo y ha sido prorrogado en varias ocasiones, al menos hasta el 24 de mayo. En un principio quedó pospuesta con la esperanza de encontrar una posible fecha, pero esto no ha sucedido al final. En la actualidad, el calendario del CERA ha visto como se posponían tanto el Rallye Islas Canarias como Adeje, reubicándose estas en el mes de diciembre donde cabe la posibilidad de que se puedan celebrar si la situación con la pandemia lo permite. La otra prueba de alcance nacional que también ha sido cancelada es el Rallye Reino de León, puntuable para el Nacional de Tierra. Por tanto, habrá que esperar hasta el próximo 2021 para ver a los coches del campeonato nacional abordar los tramos de asfalto de la sierra de Córdoba. Para este año se había preparado una mezcla especial de tramos, recuperando recorridos míticos habituales en los años ochenta y noventa además de algunos vistos en ediciones recientes.

 

 

 

[D.Villarino]

Rallye de Ourense 2020 queda aplazado                                                                           

El Rallye de Ourense 2020, que en principio iba a ser la cuarta prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2020, ha quedado pospuesto sin fecha alternativa debido a la actual crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia del coronavirus. Iba a ser además el arranque de una nueva edición de la Copa Suzuki Swift y de la Beca U24 (tras aplazarse Pozoblanco) así como el estreno de la nueva Renault Clio Trophy España.

Las tres pruebas anteriores también han sido aplazadas, con el periplo canario (compuesto por los rallyes de Adeje e Islas Canarias) reubicado de primeros de mayo para el final de año en diciembre y Sierra Morena (que iba a abrir en marzo el calendario del CERA) quedándose sin fecha alternativa. La organización del rallye estaba más que avanzada para este año, estando todo cerrado salvo los detalles a atar en las últimas semanas. Esto se ha hecho de modo que se pueda mantener la estructura prevista para una posible fecha alternativa en la segunda mitad de la temporada, pese a lo cada vez más complicado que resultaría un calendario compactado.


 

 

 

[D.Villarino]

La "Renault Clio Trophy España" modifica su calendario 2020                                           

La Renault Clio Trophy España, nueva copa monomarca con el Renault Clio RSR Rally5 como protagonista, no empezará en el Rallye Ourense como estaba previsto sino en el Rallye Princesa de Asturias. La copa de la marca del rombo ha modificado su calendario de este 2020 como respuesta a la pandemia global del coronavirus y los efectos que está teniendo en el ámbito del automovilismo.

No obstante, según se ha publicado el calendario se ha modificado que ahora sería el Princesa de Asturias y el Rallye de Llanes los dos que abrirían el calendario de la copa. Los otros tres rallyes serían el RallyRACC, el Rallye de La Nucía y el Rallye Comunidad de Madrid – RACE. Dicho de otro modo, saldrían tanto Ourense como Rouergue (cuya cancelación se anunció semanas atrás) y entraría Llanes, lo que hace que la copa deje de tener el carácter internacional ideado meses atrás.

 

 

 

[D.Villarino]

La "Dacia Sandero Rally Cup" actualiza su calendario de 2020                                        

La Dacia Sandero Rally Cup 2020 se mantiene dentro del marco nacional de rallyes en esta complicada temporada 2020 frente a la crisis sanitaria global de la pandemia del coronavirus. La copa monomarca impulsada por Renault España contará con cinco pruebas, empezando los días 12-13 de septiembre en el Rallye Princesa de Asturias.

La prueba con sede en Oviedo será la que de comienzo a la copa, continuando en la tierra gallega con el Rallye do Camiño Xacobeo (26-27 de septiembre). Los días 17-18 de octubre competirán en tierras andaluzas con motivo del Rallye Ciudad de Granada, terminando con dos citas del Nacional de Asfalto: el Rallye de La Nucía (7-8 de noviembre) y el Rallye Comunidad de Madrid – RACE (21-22 de noviembre). Este año está previsto que dentro de la Dacia Sandero Rally Cup se encuadrase la Beca U24, el primer escalón del programa de promoción de jóvenes pilotos de la Real Federación Española de Automovilismo. El ganador de la Beca U24 correría en la temporada 2021 dentro de la Beca Junior R2 a los mandos de Renault Clio RSR Rally4 que se verá corriendo en nuestros tramos el próximo año.

El calendario original de la Beca U24 comprendía los rallyes de Pozoblanco (suspendido sin fecha alternativa) y Ourense, donde también estaba previsto el arranque de la Renault Clio Trophy España. Asturias, Xacobeo y La Nucía también estaban enmarcados en el calendario anunciado el pasado mes de febrero.

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 1