Nueva fecha para el Rallye Princesa de Asturias                                                             

Después de que los responsables políticos del Principado de Asturias decidiesen prohibir la celebración del Rallye Princesa de Asturias que se debía disputar la próxima semana, los organizadores de la prueba y la Real Federación Española de Automovilismo no se han quedado de brazos cruzados.
En una carta enviada por Manuel Aviñó, Presidente de la RFEdeA, a su homologo del gobierno asturiano, Adrián Barbón, se expresa el malestar generado por tan drástica decisión y por la cancelación a escasos 11 días de la celebración de la carrera.
Por ese motivo y teniendo en cuenta que el resto de rallyes disputados tras el parón por la Covid-19 han sido un auténtico éxito en materia de seguridad, siguiendo siempre los criterios de prevención ideados por el Consejo Superior de Deportes, la federación y los organizadores han decidido calendar nuevamente la 57º edición del Rallye Princesa de Asturias para los días 23 y 24 de octubrelas fechas que originalmente ocupaban el RallyRACC antes de su cancelación.
Además, Aviñó extiende su mano como representante del automovilismo español al presidente autonómico para organizar una reunión que lleva varias semanas intentando que se produzca y de la cuál no ha recibido ningún tipo de respuesta. Este movimiento post cancelación es una buena noticia para el Nacional de Asfalto, que tras la prohibición del gobierno del Principado y con la más que posible misma consecuencia para el Villa de Llanes podría ver tocado de muerte su calendario de carreras para lo que resta de 2020. 

 

 

 

[D.Villarino]

Nasser Al-Attiyah en el Rallye Princesa de Asturias                                                       

Nasser Al-Attiyah y Mathieu Baumel estarán presentes en el Rallye Princesa de Asturias, próxima prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El piloto catarí, tres veces ganador del Dakar, competirá tanto en la prueba puntuable también para el FIA European Rally Trophy como en la Baja Polonia, según ha publicado Baumel.

Al-Attiyah se ha centrado en los últimos años en dos frentes: competir en raids y ganar más Dakar con Toyota Gazoo Racing y continuar con su dominio implacable en el Campeonato de Rallyes de Oriente Medio, en el cual se impuso en todas las pruebas en 2019 y también en el Rallye de Omán, el único que se ha podido hacer en este 2020. El anuncio de Baumel refleja tanto la intención de continuar compitiendo en raids al igual que en rallyes.

De manera habitual Al-Attiyah pilota su Volkswagen Polo GTI R5 y en esta ocasión también, pero no el suyo sino la unidad del equipo AR Vidal Racing, la misma que llevó en el RallyRACC 2019 el ex campeón mundial junior Nil Solans con Marc Martí. Será por tanto la primera vez que compite Al-Attiyah en otro rallye español aparte del RallyRACC (en 2015 logró en Salou su título de campeón de WRC2) así como la gran prueba de raids de nuestro país, la Baja Aragón. Eso sí, al no contar con licencia española, a priori Al-Attiyah ni puntuará ni bloqueará puntos para el apartado del Nacional de Asfalto.


 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (2ºDía - Videos) 

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (2º Día) 

Pepe López da un golpe al campeonato                                                                              

 

Para empezar la segunda y última etapa los pilotos afrontaban el tramo más largo de todo el rallye, San Sadurniño, con 20 kilómetros cronometrados. Se trataba de otro tramo complejo, ratonero y enrevesado.

López y Suárez retomaron su duelo particular una vez más como parece que nos acostumbrarán a lo largo de esta temporada 2020. Si ambos se repartieron los scratch de la primera etapa, en el TC-5 fue el piloto de Skoda España y Calm Competiciò el que marcaba la pauta recortándole 2,3 segundos. Ares les perseguía de cerca, mostrando un ritmo mucho más cercano que en el día anterior a la vez que se alejaba tanto de Víctor Senra como de Alberto Monarri, quien recuperaba la quinta posición tras adelantar a Javier Pardo.

Por el contrario, el siguiente tramo (As Somozas) era un recorrido de alta velocidad media con muchas rectas y curvas rápidas. Aquí Suárez continuó su ataque a cuchillo y aprovechó problemas de su rival de rojo, que adolecía de problemas en la bomba de freno. El asturiano lograba recortar más de ocho segundos, colocándose de nuevo en la estela y la lucha por la victoria.

A falta del último bucle López contaba con 3,9 segundos de diferencia con respecto a Suárez mientras que Ares, principal abanderado de Hyundai España, mantenía la tercera plaza a 27,1 segundos. Detrás del de Cambre marchaban Senra y Monarri, completando el Top 10 los Suzuki Swift R4lly S de Pardo y Joan Vinyes, Iago Caamaño, Luis Vilariño y Francisco Dorado.

 

 

De cara al último bucle, de nuevo bajo un calor que obligaba a todo el mundo a montar duros, restaban las segundas pasadas, con mucho cuidado ya que las zonas sucias. Suárez logró el mejor tiempo aquí al igual que en el tramo de la mañana, rebajando la distancia a 2,4 segundos. Si la pelea era reñida, lo era aún más en el TC-8 donde ambos marcaban el scratch conjunto con un idéntico tiempo de 5:11.5, manteniendo esos 2,4 segundos de cara al último tramo de la prueba, Ferrol-Ferrol.

El duelo final se producía en el TC-Plus, con López logrando no solo superar a Suárez por dos segundos dando un último estirón con su Citroën, sino sumando la máxima cantidad posible de puntos. Suárez acababa el tramo segundo seguido de Senra, siempre arriba en su terreno de caza (aunque este año privado del podio). Al final del rallye López, junto a Citroën España y Sports & You lograba una valiosa victoria para el Nacional de Asfalto así como para el Supercampeonato de España de Rallyes por 4,4 segundos sobre Suárez y 48,9 con respecto a Ares.

 

 

En la jornada del sábado la lucha dentro de la copa monomarca Suzuki estuvo protagonizada por Rico y Cortés, principales candidatos a la victoria. No obstante, no fue ninguno de los dos el que se anotó el primer scratch del día sino Aaron Zorrilla, quien se colocaba en tercera plaza distanciándose de Miguel García y Juan Carlos Fernández. Por desgracia, Aingeru Castro (campeón vasco en 2019) no podía volver a la acción tras volcar al final de la primera etapa.
En el rapidísimo As Somozas, de casi nueve kilómetros y medio de longitud, fue Rico quien marcaba el mejor tiempo al mismo tiempo que pasaba a ser líder de la prueba por medio segundo sobre Cortés con tan solo tres tramos por delante, con Zorrilla a más de veinte segundos por detrás. A la lista de bajas se unía Luis Canales tras una desafortunada salida de pista. Pero tras el reagrupamiento y la asistencia en el FIMO de Ferrol, todo el panorama cambiaría. En el TC7, primera especial del segundo y definitivo bucle del día, el primer clasificado de la Copa Suzuki, David Cortés, sufría una salida de pista que, aunque pudo completar el tramo, le hacía perder más de un minuto respecto con el nuevo líder, José Fernando Rico, viéndose relegado a la sexta posición de la general. Empezaba un rallye nuevo con Rico en cabeza y con una renta de 23.7 segundos sobre Zorrilla, que a su vez seguía manteniendo un interesantísimo duelo con el tercer clasificado provisional, Miguel García, mientras que, a las puertas del podio, Juan Carlos Fernández seguía rodando a un ritmo alto y próximo, a menos de 8 segundos, de sus predecesores.
En los dos últimos tramos, dos scratch incontestables permitían a Rico, copilotado por Sergio Cancela, alzarse brillantemente con el triunfo ante los suyos con un margen superior al medio minuto sobre el segundo clasificado. El intenso duelo por la segunda plaza se lo llevaba Miguel García, con Pablo Sánchez de navegante, justo por delante de Aarón Zorrilla-Jairo Gómez. La diferencia entre ambos al final de rallye fue de sólo cuatro décimas de segundo, logrando el valenciano arrebatarle el segundo lugar en un último tramo decisivo.
Juan Carlos Fernández y Oscar Arranz se quedaban a las puertas del podio en la cuarta plaza, mientras que Pablo Pazó y Ezequiel Salgueiro completaban el Top 5 de la general seguidos de Juan Manuel Maña-David Fernández, sextos, y de los líders en gran parte del rallye, Cortés-Soto, que se debían conformar con la séptima posición final dentro de la monomarca japonesa.

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (1º Día - Videos) 

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (1º Día) 

Pepe López termina líder con José Antonio Suárez muy pegado                                       

 

José Antonio Suárez y Alberto Iglesias han tomado la delantera del Rallye de Ferrol, segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto así como del Supercampeonato de España de Rallyes. La dupla de Skoda España, gestionada por Calm Competiciò, tiene en sus talones a los hombres de Citroën Pepe López/Borja Rozada, siendo terceros Iván Ares y David Vázquez.

Ya en el primer tramo del rallye, Irixoa – Monfero, saltaban chispas, con López y Suárez retomando su pugna particular en Ourense, elevando su nivel en cada curva tanto que ni Ares ni el héroe local Víctor Senra podía seguirles. De hecho, este trompeaba en los primeros kilómetros con su Skoda Fabia Rally2 evo, dejándose más de quince segundos. A pocos kilómetros de llegar a meta López pinchaba el neumático delantero derecho y, aunque lograba cruzar la meta del tramo con buen ritmo, era Suárez quien se llevaba el scratch por unos dos segundos y medio, remontando casi tres en el último parcial. Ares se situaba tercero por delante de Monarri, Senra y los Suzuki Swift R4lly S (de la categoría Rally2 Kit) de Javier Pardo y Joan Vinyes.

La lucha entre el madrileño y el astur continuó en el tramo de Monfero – Monfero, estando más justa aún si cabe. Al final de los 14,12 kilómetros de tramo Suárez batía a López por tan solo una décima de diferencia, demostrando ambos que estaban a un nivel superior a sus rivales. Senra se dejaba casi seis segundos y Ares cerca de diez. Al acabar este primer bucle de la prueba el piloto de Skoda y Calm Competiciò era líder por 2,7 segundos de ventaja sobre su rival de Citroën España y Sports & You, siendo tercero el representante de Hyundai a 15,3 segundos. Senra se colocaba cuarto superando a Monarri. Pardo se situaba por delante de Vinyes, completando el Top 10 Iago Caamaño, Surhayén Pernía (en su retorno a la acción tras casi medio año desde Lorca) y Luis Vilariño, quien trompeaba y cedía el puesto frente al de Cóbreces.

 

 

La caravana de la prueba se retrasó unos 20 minutos ya que los primeros, a la hora de afrontar el segundo bucle, se encontraron con los últimos, los que formaban parte del Trofeo Deputación da Coruña. Tras este tiempo muerto, López y Suárez volvieron a salir a por todas, pero a diferencia del primer bucle esta vez fue el madrileño el que puso la directa. En el tramo de Irixoa logró sacarle 9,3 segundos a su rival, pasando a ser líder del rallye. Por su parte, Ares se acercaba poco a poco a los tiempos de delante, batiendo en esta ocasión a Víctor Senra. Por detrás se producían varios sustos, como un pinchazo de Surhayén Pernía en los primeros kilómetros en un rallye ya de por sí complicado tras tantos meses sin rodar con el Hyundai i20 R5. Iago Caamaño le adelantaba en el tramo, pero este también tenía un toque en la llanta con su Ford Fiesta Rally2 y cambiaba una rueda nada más cruzar la meta, mientras que Daniel Alonso se veía también con otro pinchazo en su Citroën C3 N5. Irixoa se cobraría alguna víctima más, teniendo que abandonar Félix Fernández (llevando su Ford Fiesta R5 con el que Miguel Fuster fue campeón nacional en 2018) o José Javier Pérez, enmarcado dentro de la Copa Suzuki Swift. En Monfero, ya cayendo la noche sobre Galicia, López fue a la carga una vez más y lograba marcar el scratch por 4,7 segundos sobre Ares y 7,8 con respecto a Suárez, obteniendo así un colchón importante de cara a la segunda etapa de la prueba.

Al final de esta primera etapa el piloto de Citroën España y Sports & You se iba a dormir como líder con 14,4 segundos de margen con respecto a Suárez y 29,2 frente a Ares. Senra era cuarto a casi un minuto por delante de Pardo, quien llevaba a cabo una gran jornada con el Suzuki Swift R4lly S oficial para situarse por delante de Alberto Monarri y Joan Vinyes. Luis Vilariño, Caamaño y Francisco Dorado completaban las diez primeras plazas.

 

 

Los cuatros primeros tramos del Rallye de Ferrol, segunda cita de la temporada del CERA y la Copa Suzuki Swift, han estado dominados, en su mayoría, por la dupla formada por David Cortés y Rubén Soto.
Los integrantes de la Escudería Ourense, líderes también en la clasificación Junior, se van a la cama con una renta de 8.1 segundos respecto a los segundos clasificados José Fernando Rico y Sergio Cancela, después de sumar dos scratch en esta primera jornada de competición.
En una apasionante batalla por el tercer lugar entre los pequeños Swift, de momento se llevan el gato al agua Juan Manuel Maña y David Fernández. Sólo dos décimas de segundo por detrás, Aarón Zorrilla y Jairo Gómez ruedan cuartos seguidos, a otros 0.4 segundos, por Miguel García y Pablo Sánchez, que cierran el Top 5 de la clasificación de los Suzuki. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (Shakedown - Videos) 

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (Shakedown - Calificación)

Pepe López marca el mejor registro                                                                          

 

Pepe López y Borja Rozada han logrado el mejor tiempo en el tramo de calificación del Rallye de Ferrol, segunda prueba tanto del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto como del Supercampeonato de España de Rallyes. Los oficiales de Citroën España y Sports & You han marcado el mejor tiempo por delante de José Antonio Suárez/Alberto Iglesias e Iván Ares/David Vázquez. Suárez e Iglesias, abanderados de Skoda España y con la gestión de Calm Competiciò, llevaron la voz cantante en la sesión de shakedown, por delante de los otros tenores del CERA y S-CER. A su estela Víctor Senra, siempre veloz por los tramos de Ferrol, deleitaba al público con su Skoda Fabia Rally2 evo mientras que Alberto Monarri y Surhayén Pernía cogían cada vez más ritmo de manera paulatina, adaptándose uno cada vez mejor al Citroën C3 R5 y otro retomaba sensaciones de carreras con el Hyundai i20 R5.

Al final del shakedown Suárez fue el único que bajaba de la marca de los dos minutos, con López segundo y Ares, abanderado de Hyundai España al igual que Pernía, tercero. A unos dos segundos figuraba Monarri y a su estela Pernía y Senra, con Francisco Dorado, Joan Vinyes, Javier Pardo, Luis Vilariño, José Luis Peláez, Iago Caamaño y Amador Vidal detrás. El mejor 2RM fue Roberto Blach estrenándose con el Peugeot 208 Rally4 mientras que Aingeru Castro demostró su ritmo siendo el más rápido entre los pilotos de la Copa Suzuki Swift.

 

 

Diez pilotos tomaron parte en el tramo de calificación, en los mismos 3,17 kilómetros en las cercanías de la sede de la prueba. En este momento de la verdad fue López quien se aseguró el mejor tiempo con un 1:57.854, 1,1 mejor que Suárez y un segundo y medio por delante de Ares. Senra fue cuarto por delante de Monarri y Pernía, completando la tabla Caamaño, Vinyes, Pardo y Dorado. El orden de salida del Rallye de Ferrol será el mismo orden en el que los diez primeros pilotos completaron el tramo de calificación será el que sigan en la primera etapa de la prueba, compuesta por cuatro tramos que se celebrarán en la tarde/noche del viernes 21 de agosto.

De este modo será Pepe López, autor del mejor tiempo en el tramo de calificación, el que salga primero seguido de José Antonio Suárez e Iván Ares. Les siguen Víctor Senra, Alberto Monarri, Surhayén Pernía, Joan Vinyes, Javier Pardo y Francisco Dorado. 

 

 

 

 

[D.Villarino]

S-CER  Rally de Ferrol (Previo)

Un Ferrol muy exigente                                                                                                        

La organización del Rallye de Ferrol ha presentado el recorrido de su edición número 51 que se celebrará entre los días 21 y 22 de agosto, la segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2020. Es además la prueba con la que, después de la pandemia del coronavirus, vuelve el Supercampeonato de España de Rallyes además de ser prueba internacional puntuable para el Tour European Rally. La prueba comenzará en la jornada del viernes 21 con la salida ceremonial a las 17:30 en Ferrol, haciendo dos bucles compuestos por dos tramos a doble pasada. Estos tramos serán los de Irixoa-Monfero (14,85 kilómetros) y Monfero-Monfero (14,20). En ambos casos son tramos vistos en 2019, pero con variaciones sutiles. Como recalca la organización en el comunicado, en el caso de Monfero-Monfero los pilotos pasarán junto al mítico monasterio situado al lado del tramo en dos ocasiones. El sábado estará compuesto por cinco tramos, siendo primero un bucle de dos tramos y el último uno de tres. Tras salir del FIMO (donde estará un año más el parque de asistencias) se comenzará con una pasada al tramo de San Sadurniño – Somozas (20,06 kilómetros, el más largo de toda la prueba) seguido de As Somozas – As Pontes (9,48 kilómetros). San Sadurniño tiene el mismo recorrido que en 2019 pero con superficies reasfaltadas mientras que As Somozas utiliza una configuración nueva para este año. El rallye terminará con una segunda pasada a ambos tramos, acabando con el tramo de Ferrol-Ferrol (9,24 kilómetros), el TC-Plus que otorgará puntos extra para el campeonato. Este tramo es el mismo que ya se ha visto en ediciones anteriores, sin cambios en su configuración. En total, los 9 tramos cronometrados sumarán 126,42 kilómetros.

 

 

 

[D.Villarino]

Amador Vidal en el Rallye de Ferrol con el Clio N5                                                              

Si bien en Ourense pudimos disfrutar con una sensacional lista de participantes, las expectativas para Ferrol se van cumpliendo con un listado que gana grandes nombres a medida que se acerca el día definitivo para cumplimentar la inscripción. Uno de estos nombres el de Amador Vidal, quien regresa al CERA 13 años después.
Aunque la historia de uno de los pilotos gallegos más carismáticos de años atrás se forjó en la tierra, el de Vimianzo fue uno de los pilotos más destacados que pasaron por el Desafío Peugeot consiguiendo además batir a otros grandes nombres del nacional de asfalto. El regreso lo hará a los mandos del último N5 creado en sus talleres, el Clio N5, unidad que los hermanos Pais estrenaron en el pasado Rallye de Ourense. A la espera de que terminen la unidad del 208, también N5, con la que tenía pensado competir este año, Vidal se subirá al N5 de la firma francesa que han construido para poder en servicio de la dupla de Vigo. A su derecha se sentará Rubén Santás.

 

 

 

[D.Villarino]

MiPrimer N5 con Michelin y RMC Motorsport                                                                       

 

Michelin y RMC Motorsport han anunciado una iniciativa con la cual probarán a cuatro jóvenes pilotos a los mandos de un vehículo tracción a las cuatro ruedas de cara a la temporada 2021. Esta selección se llevará a cabo en los rallyes de Llanes, RallyRACC, La Nucía y Casinos do Algarve y el vehículo utilizado para ello será uno de los más recientes salidos de Caboalles de Abajo, el Citroën C3 N5.

La marca francesa está buscando un joven representante, un talento emergente al que apoyar en el ámbito de los rallyes en nuestro país. Para ello contará con RMC Motorsport, con quien ha estado asociado desde hace varios años además de haber sido su suministrador oficial de neumáticos tanto en el Nacional de Asfalto como en el Nacional de Tierra y otros certámenes en los que han estado presentes. Por tanto, lo que hará es seleccionar a cuatro pilotos que manden su currículum deportivo tanto con RMC Motorsport o a Michelin, a través de su distribuidor en España Álvarez Competición. Se valorará tanto su edad como el hecho de que hayan rodado recientemente con vehículos de la categoría Rally4 (tanto coches Rally4 o los anteriores R2). De los cuatro seleccionados este año, teniendo cada uno un rallye a los mandos del C3 N5 (con el que se ha visto a pilotos como Daniel Alonso, Óscar Freire o Kevin Guerra, entre otros), se escogerá a uno que apoyarán para la temporada 2021. En 2021 este piloto correría con una máquina de tracción total, sin determinar cual en concreto o en que campeonato.

 

 

 

[D.Villarino]

La diputación de Ourense renueva con Suzuki                                                            

 

El inicio del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto hace un par de semanas en Ourense trajo buenas noticias para el equipo Suzuki. Al debut en competición en España de sus nuevos Swift R4LLY S se le unió la renovación de su contrato de patrocinio con la diputación de Ourense. Suzuki y la marca Ourense Termal empezaron su colaboración en el 2018, una relación que se ha ido confirmando a lo largo de los años y que en los últimos tiempos se ha consolidado todavía más con la presencia del piloto orensano, Javier Pardo, en la estructura de la firma japonesa. Juan López Frade, el mandamás y presidente de Suzuki Ibérica, ha comentado que: “Estamos encantados de colaborar, tres años más, con Ourense Termal. Ourense siempre nos recibe con los brazos abiertos y queremos contribuir a difundir todas las maravillas que esconde. Y dentro del equipo tenemos a Javi Pardo, que siempre nos descubre rincones nuevos de Ourense”.
Por su parte, Manuel Baltar, presidente de la Diputación Provincial de Ourense, ha añadido que “este acuerdo forma parte del proyecto `Ourense Ecosistema Deportivo’, que acoge eventos internacionales. Ourense se está consolidando como uno de los mejores destinos de España en el campo del turismo deportivo, por su orografía, naturaleza, servicios y su oferta como provincia termal”.

 

 

 

 

[D.Villarino]

 

Pag. 2