Duval podria participar en Alemania con el DS3 WRC

En el rally de Alemania que se disputa en agosto, es posible que regrese uno de los principales protagonistas en el Campeonato del Mundo de Rallyes, Francois Duval, ex-oficial de Citroen y Ford. 

El piloto belga, podría participar en el rally alemán con un Citroen DS3 WRC. Duval ha hablado de este proyecto con Yves Matton durante el Legend Boucles de Spa.

 El jefe de Citroën Racing dijo: "Francois es uno de los tres mejores pilotos que he conocido en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Él sólo tiene que estar motivado para tener una nueva oportunidad."



El Junior WRC con Hankook

 

En el Rallye de Portugal se pondrá en marcha el Junior WRC 2013, el coche se mantiene con el Fiesta R2, pero la novedad serán los neumáticos que pasarán a ser Hankook.

 

 

Calendario del JWRC
11.04 – 14.04 Rallye Portugal
30.05 – 02.06 Acropolis Rally
01.08 – 03.08 Rallye Finlandia
21.08 – 25.08 Rallye Alemania
03.10 – 06.10 Rallye Francia
24.10 – 27.10 Rallye España

Peugeot recupera el T16

La declinación deportiva del 208 es rebautizada con esta nueva denominación basada en el mítico 205 Turbo 16.

El Peugeot 205 Turbo 16 fue uno de los modelos de competición míticos de la marca. Entre todos sus éxitos se pueden nombrar, los dos títulos del Rallye Paris Dakar en el año 1987 y 1988. Peugeot recupera ahora la denominación T16, sinónimo de deportividad y competición, para su 208.

Peugeot comenzó en diciembre las primeras pruebas de esta versión del Peugeot 208, bajo la denominación provisional de Type R5. La Marca rebautiza ahora este modelo como 208 T16, en honor al histórico 205 Turbo 16.

El Peugeot 208 T16 fue mostrado al público en el pasado Salón del Automóvil de París. Este nuevo T16 ocupa el lugar del 207 Super 2000, y ya ha empezado a ser testado por pilotos como Bouffier o Breen.

 

Rallye de Suecia (3º Etapa): Sebastian Ogier vence haciendo historia

La demostración de competitividad que hicieron Sébastien Ogier y Volkswagen en Suecia a lo largo de todo el fin de semana nos conduce a pensar que van a pelear por los campeonatos del Mundo de Pilotos y Marcas.

 Partiendo con una ventaja ligeramente inferior al medio minuto sobre Sébastien Loeb en el arranque de la jornada de hoy domingo, Ogier supo gestionar la carrera a la perfección, administrando su ventaja sin ceder a la presión de su rival. Y eso que Loeb rodó absolutamente al límite, en un intento de aprovechar cualquier fallo de su rival y también para llevarle presionado en todo momento.

 

Tras anotarse las victorias parciales en los tres tramos que abrían las hostilidades, Mitandersfors (27,07 km), Finnskogen-1 (16,82 km) y Kirkener-1 (7,16 km), con Ogier pegado a su estela, Loeb tocaba ligeramente un talud de nieve en la siguiente especial, el corto pero peligroso Kirkener-2 (7,16 km), que había quedado muy delicado tras la pasada anterior, con grandes roderas y mucho hielo duro, en el que los clavos no llegaban a penetrar bien. En ese lance cedía 3,9 segundos al líder de la carrera, lo que tal vez le llevaba a asumir más riesgos de los recomendables en la siguiente prueba, Finnskogen-2, saliéndose ligeramente y dejándose 10” con su oponente. Ahí terminaba todo, porque quedaba ya únicamente por disputarse la superespecial, Torsby, y todo apuntaba a que en sus 19,26 km no habría sorpresas en cabeza.

 

Por su parte, Mads Ostberg (Ford Fiesta WRC) y Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo WRC) iniciaban la mañana separados por solo 6”1 y completamente determinados a pelear fuerte por el tercer puesto. Latvala accedía, por fin, a ablandar los reglajes de su coche y configurarlo como el de Ogier, a todas luces con el set-up idóneo, admitiendo que su estilo y forma de reglar el coche tal vez estaba más reñido con la eficacia de lo que él mismo se creía. Tras calcar prácticamente sus tiempos, décima arriba, décima abajo, en los cuatro primeros tramos de la mañana, en la segunda pasada por la especial de Noruega, Finnskogen, Ostberg daba una ligera vuelta de tuerca y batía a Latvala por 3,3 segundos, distanciándose en la general por 8”3. Agobiado por ver a su compañero Ogier dominar con mano dura en un terreno que teóricamente le era muy favorable, Latvala seguía dejándose tiempo en muchos sitios, más por forzar la máquina más allá de sus propios límites que por otra cosa.

 

La segunda pasada al aparententemente intranscendente Kirkener, muy resbaladiza, causaba estragos entre algunos otros de los favoritos. Entre ellos, el principal damnificado era Dani Sordo, que se salía de al pista y quedaba atrapado en un talud de nieve, con la mala suerte de que debajo había una gran piedra, que le causaba daños irreparables en el tren delantero a su Citroën DS3 WRC. Lástima, porque a esas alturas era ya octavo, tras superar a Martin Prokop y después de la abultada penalización (27’) por avería de Henning Solberg. Y podía haber subido aún un puesto, de no sucumbir en el percance, ya que Novikov también volcaba en ese tramo y, aunque lograba continuar, se hundía en la novena plaza.

 

En ese contexto, la Power Stage aparecía como la única oportunidad que tenían algunos, como Hirvonen, para sumar algún punto, lo que llevaba al finlandés a penalizar 19 minutos a la salida de la última asistencia para ubicarse por detrás de Ogier en el orden de salida. Pero de poco le servía, ya que Ogier se destabapa con un nuevo triufo parcial, por delante de Latvala y Ostberg, enzarzados en el último pulso por el tercer puesto. Para ellos eran, respectivamente, los tres, dos y un puntos de ese tramo, y para Hirvonen el estéril consuelo del cuarto puesto, por delante de Loeb.

 

El podio quedaba, pues, configurado con tres marcas diferentes, pero con Volkswagen en lo más alto, haciendo Sébastien Ogier al convertirse en el segundo piloto no nórdico, tras Loeb en 2004, que gana aquí. En Volkswagen no podían estar más contentos por el buen trabajo y por la constatación de que su coche ha pasado de aspirante a referencia en el plazo de muy pocas semanas.


 

Clasificación final:


1. Ogier / Ingrassia (VW Polo R WRC) 3h11’41.9
2. Loeb / Elena (Citroën DS3 WRC) +41.8
3.
Ostberg / Andersson (Ford Fiesta WRC) +1’24.5
4. Latvala / Anttila (VW Polo R WRC) +1’30.6
5.
Novikov / Minor (Ford Fiesta WRC) +5’06.4


Rallye de Suecia (2º Etapa): Ogier convence y sigue al frente.

De no mediar un percance o una avería, los 95 km cronometrados que faltan para que concluya el Rallye de Suecia van a ser pan comido para Sébastien Ogier. El galo y su Volkswagen Polo WRC han vuelto a dar su mejor cara cuando todo un Sébastien Loeb (Citroën DS3 WRC) se ha lanzado a muerte para intentar darles caza. Sus esfuerzos han sido, sin embargo, valdíos y todo apunta a que Ogier y su equipo celebrarán mañana su primer triunfo juntos, en el segundo rallye de vida del Volkswagen Polo WRC.

 

La nieve dejó prácticamente de caer en los primeros compases de la tarde del viernes, dando paso las nubes de la mañana a un cielo totalmente despejado y estrellado que hacía prever una poderosa helada. El brusco descenso de las temperaturas, rozando diez grados menos que la noche anterior, mandaba un claro mensaje a los contendientes del rallye: parte de la capa de nieve que había sobre las especiales del sábado se iba a convertir en hielo y la poca nieve seca suelta que quedara en superficie se barrería más rápidamente de lo que lo había hecho el día anterior. La consecuencia es que, aun con los que abrían carrera perjudicados por tener que barrer, la cosa era menos “grave” que el viernes y los mejor clasificados se iban a encontrar unos tramos bien barridos y con una buena capa de hielo para desplegar todo su arsenal de recursos en una carrera invernal.

 

El orden de salida entre los favoritos ya no iba a marcar diferencias, ya que mientras Ogier seguía saliendo en el puesto 17º, ahora Loeb lo haría en el 16º y Latvala en el 15º, algo que iba a despejar la primera duda. Se trataba de ver, en las prestaciones de Ogier, cuánto se le podía atribuir a los siete coches que había entre él y Loeb el viernes en el orden de salida y cuánto a su propio pilotaje y a la competitividad del Volkswagen Polo WRC, toda una revelación en este arranque de año. Vaya por delante que, por lo que a Ogier respecta, su calidad quedaba fuera de toda duda al comparar sus registros con los de su compañero Latvala, ganador aquí dos veces, con un coche igual y muy cerca en el orden de salida. Latvala está menos adaptado al coche, eso es verdad, pero a este nivel, el medio minuto largo con el que terminaba Ogier el viernes con respecto a él, era ya suficientemente elocuente…

 

Otros polos de atención eran ver hasta dónde podía llegar Mads Ostberg en su intento de disputarles con su eficiente Ford Fiesta WRC el segundo puesto a Loeb y Latvala y también saber si Dani Sordo conseguiría enderezar el errático rumbo al que le estaba llevando el Citroën DS3 WRC que le tocaba en suerte en esta carrera, una unidad gestionada por la estructura satélite de PH Sport cuya puesta a punto no estaba dando precisamente alegrías a Sordo, que perdía bastante tiempo en una salida el viernes. Del acierto a la hora de enderezar el tiro de Sordo y su equipo y también de la posible “sangría” de las diferentes peleas de los pilotos de delante, dependería en buena medida si el español se iba de Suecia con algún punto o con los bolsillos completamente vacíos…

 

En la práctica, salvo por la victoria parcial de Ogier en el primer tramo, el piloto de Volkswagen rodó en los tramos de la mañana a un ritmo inferior al de Loeb. Mucho más a gusto con como se encontraba de barrida la pista, el de Citroën sumaba dos segundos puestos y dos primeros en los cuatro tramos del bucle, cerrando la mañana con 25”2 sobre Ogier, lo que suponía reducir su desventaja en poco más de seis segundos, ritmo que en teoría le iba a poner las cosas muy complicadas a la hora de asaltar el liderato, sobre todo si se creían las palabras de Ogier, que declaraba que tan solo estaba dosificando su alto ritmo para rodar con más seguridad.

 

Latvala era el que sí perdía algo más de fuelle, pese a que accedía por fin a ablandar un poco más los reglajes de su Volkswagen Polo WRC y dejarlos como los que llevaba Ogier desde el inicio. El finlandés, que terminaba el viernes a menos de 2 segundos de Loeb, se descolgaba a 13”8 al término del bucle matinal del sábado, admitiendo que aún le queda un camino por recorrer a la hora de sacarle todo el partido posible a su nueva montura de este año. “Desde el principio me he empeñado en conducir este coche como lo hacía con el anterior, haciendo mandar al tren trasero, y ahora me estoy dando cuenta de que el Polo hay que llevarlo más sobre el eje delantero, más como un tracción delantera, que es como lo hace Ogier”.

 

Lo cierto es que, entre que probaba diferentes técnicas, se dejaba segundos aquí y allá, con la doble consecuencia de ver alejarse a Loeb y de encontrarse en el punto de mira de Mads Ostberg, que seguía a muerte con el Fiesta y se situaba a 1,5 segundos del de Volkswagen antes de los tramos de la tarde.

 

Por su parte, Dani Sordo retocaba un poco el equilibrio de la suspensión de su DS3, decidiendo ir por un camino también más blando, para ganar progresividad. Algún click menos en los amortiguadores y menos ataque en las estabilizadoras dulcificaban el comportamiento del coche y permitían ganar confianza a Sordo, que aumentaba un punto su ritmo y estrechaba el cerco sobre su predecesor, Martin Prokop, a pasos agigantados. El abandono del sueco Pontus Tidemand, brillante sexto al final del viernes, hacía que Sordo subiera al décimo puesto. Con adelantar a Prokop, en principio, se daba por satisfecho.

 

La reanudación de la acción traía consigo una pequeña “reacción” de Ogier, que para nada estaba dispuesto a dejarse muchas más victorias parciales por el camino ni quería abrirle falsas expectativas a nadie. Así, tras empatar con Loeb en el primer tramo, batía a su rival de Citroën por 2,4 segundos en el siguiente, después de que el de Citroën pusiera toda la carne en el asador y golpeara con el morro ligeramente contra un talud de nieve. Lo cierto es que Ogier arrancó a tope en esa especial y en todos los parciales fue bajando los registros de Loeb, algo que pudo llegar a desesperar al de Citroën, de algún modo impotente para frenar la cabalgada de su rival.

 

En esa segunda especial se producía uno de los cambios de puestos más signficativos de la jornada. Y es que Latvala, que había contenido bien el ímpetu de Ostberg en el tramo que abría la tarde, aquí cedía cinco segundos al noruego y la tercera posición. El finlandés terminaba el tramo con un aire de frustración: “No ha sido un buen tramo para mi. Las condiciones se han puesto mucho peor que por la mañana y está lleno de roderas. No voy cómodo”.

 

Tras esta especial, el podio comenzaba a tomar un tono tricolor, pues no parecía que nadie fuera a ser capaz de desbancar a Ogier del escalón más alto y Loeb se había distanciado ya a 23,6 segundos del nuevo “propietario” de la tercera plaza provisional, Mads Ostberg. A Latvala se le torcían las cosas…

 

Por su parte, Dani Sordo seguía en una tónica parecida a la de la mañana, aunque el equilibrio del coche ya no eran tan bueno, ya que el hecho de portar dos cubiertas de repuesto (igual que sus rivales, temiendo que la tierra de las segundas pasadas arrancara muchos clavos), hacía que su coche volviera a moverse más de la cuenta, restándole de nuevo algo de buen “feeling”. Dos décimos puestos, siempre por delante de Prokop, eran todo su bagaje en esas dos especiales.

 

En Rammen-2, Ogier batía a Loeb por cuatro décimas de segundo, mientras Ostberg se situaba justo detrás, a 5,1 segundos del scratch, pero endosándole otros tres segundos a Latvala. El finlandés comenzaba a sentir la presión y rodaba un tanto pasado en la mayor parte del tramo, dejándose décimas aquí y allá. Y, sobre todo, se encontraba con que los consejos de sus ingenieros y de Carlos Sainz de que ablandara el set-up de su coche, a los que se llevaba oponiendo durante todo el rallye, eran más que acertados, como demostraban los tiempos de Ogier. Sordo, noveno aquí, seguía recortándole a Prokop, persiguiendo la pobre recompensa de subir al noveno puesto. Tras batirle por 17” dejaba su ventaja en 44”1 a falta del pequeño Hagfors Sprint-2, de 1,8 km.

 

El tramo más corto cerraba la jornada con pocas sorpresas, recortando Loeb 1”1 a Ogier, y empatando Latvala con Ostberg. Eso sí, Sordo le recortaba nada menos que 9” al ufano Prokop, que se tomaba las cosas tal vez con excesiva calma, y ponía al checo en su punto de mira, terminando el día 35”8 por detrás.

 Se afronta la última etapa a partir de las 6:15 de la mañana de este domingo. Quedan por disputarse seis tramos y 94 km cronometrados para que se conozca la identidad del ganador del Rallye de Suecia 2013. Entre franceses anda el juego…


Clasificación de la segunda etapa:


1. Ogier / Ingrassia (VW Polo R WRC) 1h16’00.1
2. Loeb / Elena (Citroën DS3 WRC) +26.9
3. Ostberg / Andersson (Ford Fiesta WRC) +57.7
4. Latvala / Anttila (VW Polo R WRC) +1’03.8
5. Novikov / Minor (Ford Fiesta WRC) +1’43.5



Rallye de Suecia (1º Etapa): Ogier manda

En una jornada de marcado dominio Volkswagen, Sébastien Ogier se hizo fuerte en cabeza del rallye escandinavo, terminando la primera verdadera etapa, después de la anecdótica superespecial del jueves, con 31,4 de ventaja sobre Sébastien Loeb y su Citroën. Tanto Ogier como Jari-Matti Latvala, tercero al final del día, continuaron demostrando lo bien que ha trabajado Volkswagen en el desarrollo del Polo WRC, que sobre la nieve y el hielo suecos dejó su impronta de coche nacido ganador. Sébastien Loeb, un tanto perjudicado por tener que partir siete posiciones por delante de Ogier a lo largo de todo el día, se defendió bien con su Citroën DS3 WRC y es ahora mismo la principal amenaza para lo que sería un más que posible doblete de Volkswagen en la segunda carrera de vida del coche alemán.

 

Durante la noche del jueves, la nieve caía con más intensidad aún de la prevista, sobre todo en la especial que abría el día. Ello iba a convertirse en una dificultad nada despreciable para los primeros, pero también para quienes salían más atrás, porque había tal cantidad de nieve fresca sobre el hielo que los clavos a duras penas llegaban a alcanzar el hielo.

 

Al contrario de lo que ocurría hace algunos años, las ruedas que se usan en la actualidad para estas condiciones son ligeramente más anchas. De hecho, se montan en las mismas llantas que las de tierra, mientras que antes se montaban en unas llantas específicas, que mostraban un abombamiento en la parte del centro para dar cabida a los discos de freno. Y esas ruedas de la última generación, cuando hay mucha nieve, tienen más dificultad para “clavarse” y buscar el hielo. Cuando las condiciones son buenas y lo que hay es hielo puro y duro, van mejor que las anteriores, porque tienen más superficie de contacto y, por tanto, más adherencia.

 


Con todo, difícilmente nadie podía esperar que Lesjöfors-1 (15,00 km) fuera a dar de sí lo que dio, mostrándose verdaderamente letal para los intereses de alguno de los favoritos. Sébastien Ogier, aprovechando su retrasada posición en el orden de salida (17º) se encontraba la superficie bastante “pulida” por sus predecesores y conseguía marcar el mejor crono, relegando a Jari-Matti Latvala a 2”2 y a Sébastien Loeb a 3”5. Estaba claro que los Volkswagen se encontraban en plena forma como también lo estaban Loeb y su Citroën, pues él salía 10º y se encontraba los tramos peor que Ogier. Este tramo resultaba ya funesto para uno de los favoritos, Mikko Hirvonen, que perdía 24 minutos. El finlandés de Citroën se salía en una curva rápida, quedando atrapado en un “snowbank” (los taludes de nieve que bordean el trazado), desesperado ante la falta de espectadores en ese punto. Pontus Tidemand confirmaba las buenas impresiones iniciales y firmaba el cuarto mejor registro, por delante de un nervioso Mads Ostberg, que tocaba un talud de nieve y rajaba un manguito del radiador, provocando una fuga de agua.

 

Sordo, por su parte, firmaba el octavo mejor crono, evitando problemas en un tramo complicadísimo y sin poder exprimirse a fondo con un coche cuyo comportamiento no terminaba de darle confianza al cien por cien.

 


El segundo tramo de la jornada, Värmullsasen (23,77 km) traía consigo un nuevo scratch de Ogier, al que seguía esta vez a 3”1 un Mads Ostberg que lograba remendar a duras penas la fuga de agua en el enlace anterior, pero que no evitaba penalizar dos minutos por retraso en la salida. Loeb y Latvala se colocaban en su estela, dejando ver que entre ellos y Ogier se estaba formando ya el trío de claros candidatos a la victoria en Suecia. La penalización de Ostberg hacía retroceder al noruego dos posiciones, subiendo Pontus Tidemand al cuarto puesto y Evgeny Novikov al quinto. A un ritmo prudente, pero sin encontrar el feeling adecuado, Sordo era noveno, conservando el octavo puesto en la general, a menos de 5 segundos de toda una autoridad en conducción sobre nieve, Juho Hanninen.

 


El tramo que cerraba el bucle, Vargasen-1 (24,63 km) suponía el fin de la racha de scratchs de Sébastien Ogier, ya que el francés era relegado al segundo puesto, por una décima de segundo, por un furioso Mads Ostberg, que apretaba a tope para intentar recuperar el terreno perdido por la penalización. Siguiendo la tónica matinal, Latvala y Loeb se clasificaban tras Ogier, con el finlandés cada vez más a gusto con su coche, tras hacer caso a los ingenieros y a Carlos Sainz y acceder a ablandar un poco los reglajes de la suspensión de su Polo WRC, lo que le permitía traccionar un poco mejor. Sordo era décimo en esta ocasión, en la misma línea que en los tramos anteriores. Estas eran sus impresiones al término del bucle: 

 


Ogier retomaba la carrera donde la dejó por la mañana y volvía a imponerse en Lesjöfors, cuya segunda pasada volvía a serle propicia al Polo WRC del líder de la carrera. Ostberg se exprimía a fondo de nuevo, pero se quedaba a 3,9 segundos del rapidísimo piloto francés, que a su vez relegaba a Latvala a 5”9. Nueve décimas más lento que Latvala era, en esta ocasión, Loeb, que cedía el segundo puesto en la general al finlandés por una décima de segundo. Sordo firmaba el décimo mejor tiempo y se mantenía octavo, aunque ya comenzaba a ser preocupante la amenaza de Thierry Neuville y su Fiesta WRC, ya que el belga se situaba 6”1 por detrás.

 


En la sexta especial volvía a darse una nueva victoria parcial de Sébastien Ogier, verdadero dominador de la jornada. Los tramos comenzaban a registrar las primeras trazas de tierra y piedras, que hacían que los neumáticos sufrieran y comenzaran a perder algunos clavos, algo que los equipos habían previsto, equipando sus coches con dos cubiertas de recambio en la mayoría de los casos.  Una de las excepciones era Mads Ostberg, en modo “maximum attack”, aunque impotente ante los tiempos de Ogier. Tras el noruego se clasificaba Mikko Hirvonen, relegando por poco a Latvala y Loeb, que seguían con su pulso particupar por el segundo puesto, ganando Latvala aquí de nuevo la partida con 4 décimas y aguantando el doblete provisional de Volkswagen, equipo donde estaban cada vez más felices con la demostración de poderío de sus pilotos y coches.

 

El gran damnificado era esta vez Dani Sordo. El español se salía de la pista, quedando atrapado en un muro de nieve y necesitando la ayuda de los espectadores para retornar a la carretera. En total, perdía más de 3 minutos y medio en el tramo y descendía hasta el duodécimo puesto de la general.

 


Ogier no dejaba pasar la oportunidad de seguir estirando su ventaja al frente de la carrera y en la segunda pasada por Vargasen asestaba un duro golpe a sus contendientes, encabezados por Ostberg, que encajaba 6”6. Loeb, tercero, ganaba a Latvala por 2”, adelantándole en la general por 1”5, en lo que se estaba perfilando como un duelo más que interesante, por más que en Volkswagen se volcaran en convencer a su piloto de que no entrara en guerras estériles contra un piloto que, si mantiene su palabra, solo hará otras dos carreras este año.

 

Para cerrar el bucle, Sordo marcaba el décimo mejor crono, lamentándose del tiempo perdido en la especial anterior y sin querer asumir demasiados riesgos con un coche que no le estaba dando apenas confianza en este terreno. Obviamente, el planteamiento de su carrera era muy diferente de partida del de sus rivales. Inicialmente, ni siquiera estaba previsto que esta carrera entrara en su programa, aunque Citroën quiso darle la oportunidad de que no perdiera comba en el apartado de pilotos y puso a su disposición un DS3 WRC gestionado por la estructura privada de PH Sport, con especificaciones no cien por cien iguales a las de su coche de Montecarlo. El plan era intentar sumar algunos puntos, cosa que se puso más difícil a raíz del percance del sexto tramo.

 

Para cerrar la jornada, los pilotos completaron una segunda pasada a la superespecial del jueves en el hipódromo de Karlstad, más anecdótica que otra cosa, donde Hirvonen firmó el registro más rápido, por delante de Neuville, Loeb y Latvala. Ostberg cerraba el día a 11” del segundo puesto de Loeb y dispuesto a dar batalla por adelantar al francés y a Latvala.

 

La acción se retoma mañana a las 6:15 de la mañana, cuando el primer participante partirá del parque cerrado de Karlstad para afrontar los ocho tramos del día, que totalizan 114,02 km contra el crono.

 

 

Clasificación de la primera etapa:


1. Ogier / Ingrassia (VW Polo R WRC) 1h16’00.1
2. Loeb / Elena (Citroën DS3 WRC) +31.4
3. Latvala / Anttila (VW Polo R WRC) +33.1
4. Ostberg / Andersson (Ford Fiesta WRC) +42.3
5. Novikov / Minor (Ford Fiesta WRC) +1’11.7

Rally de Suecia: QS (qualifying stage)

 

 El galo Sebastien Ogier marcó el mejor tiempo en el tramo que da opción a los pilotos para escoger sus posiciones. Por detras de Ogier se situaron Mads Otsberg y Mikko Hirvonen perdiendo 0'9 y 1'5 respectivamente. Sebastien Loeb perdío 3'4 y ocupó la 8ª posición mientras que  Dani Sordo perdió 4'7 segundos y fue el 10º.

El tramo de clasificación se desarrolló en unas condiciones frías, con nevadas ligeras y una temperatura de-5 ºC. La nota negativa la puso el piloto finlandes Jarkko Nikara ,que tuvo un mal comienzo de rally,al chocar el MINI John Cooper Works en sexta marcha cerca del final del tramo de pruebas. A pesar de todo  Jarkko solo dañó una rueda trasera y la suspensión delantera.

 

Clasificación QS:


1: Ogier.  Volkswagen Polo R WRC. 1:51.357
2: Ostberg.  Ford Fiesta RS WRC. 01:52.257 (+0.900)
3: Hirvonen. Citroen DS3 WRC. 01:52.921(+1.564)
4: Tidemand. Ford Fiesta RS WRC. 01:53.803 (+2.448)
5: Hanninen. Ford Fiesta RS WRC. 01:53.918 (+2.561)
6: Latvala. Volkswagen Polo R WRC. 01:54.062 (+2.705)
7: Neuville. Ford Fiesta RS WRC. 01:54.394 (+3.037)
8: Loeb. Citroen DS3 WRC. 01:54.825 (+3.468)
9: Novikov. Ford Fiesta RS WRC. 01:55.550 (+4.193)
10: Sordo. Citroen DS3 WRC. 01:56.144 (+4.787)





Fiesta RRC para Al Kuwari en el WRC2

Abdulaziz Al-Kuwari ha sido el último piloto en inscribirse en el WRC2, segunda categoría del Campeonato del Mundo de Rallyes tras confirmarse que pilotará un Ford Fiesta RRC durante la presente temporada. Ademas tambien va a competir en el Campeonato de Oriente Medio y el Campeonato nacional de Qatar.

El piloto qatarí participará en el WRC2 dentro del Rally Team Costa Qatar en un programa que comenzará en México y luego incluirá Portugal, Grecia e Italia. Al-Kuwari competirá con pleno apoyo de M-Sport.

Previo WRC Rally de Suecia 2013

 

 El Rally de Suecia tendrá un total de 22 especiales con 339 kilómetros cronometrados, salvo sorpresas, en estas tierras se espera el dominio de los pilotos nórdicos.

En este Rally será muy importante quien abre los tramos. En los tramos de la mañana, salir el primero es enfrentarse a las temibles placas de hielo, por el contrario, una vez que te dibujan las trazadas, para los que vienen por detrás les es mucho más fácil.

Existía cierta preocupación entre los participantes y la organicación por la poca nieve que se encontraron en los primeros días, mientras hacían los Test, los tramos eran una trampa que podría convertir este rally en una lotería, pero el tiempo esperó hasta las últimas noches para nevar en condiciones y vestir los tramos de un blanco brillante.

El programa del rally es el siguiente:

 

Jueves 7 de febrero

  • Shakedown  8:00
  • Etapa de clasificación : 3,99 kilometros 10:33 
  • SS1- Super Special Stage Karlstad 1 : 1,90 kilometros  20:04

Viernes 8 de febrero

  • SS2- Lesjöfors 1 : 15 kilometros. 8:39
  • SS3- Värmullsåsen 1 : 23,77 kilometros. 9:33
  • SS4- Vargåsen 1 : 24,63 kilometros. 10:43
  • [11:39 Hagfors Asistencia]
  • SS5- Lesjöfors 2 : 15 kilometros. 13:21
  • SS6- Värmullsåsen 2 : 23,77 kilometros. 14:25
  • SS7- Vargåsen 2 : 24,63 kilometros. 15:25
  • SS8- Super Special Stage Karlstad 2 : 1,90 kilometros. 19:00

Sábado 9 de febrero

  • SS9- Sågen 1 : 14,23 kilometros. 8:47
  • SS10- Fredriksberg 1 : 18,15 kilometros. 9:52
  • SS11- Rämmen 1 : 22,76 kilometros. 10:39
  • SS12- Hagfors Sprint 1 : 1,87 kilometros. 11:20
  • [12:30 Hagfors Asistencia]
  • SS13- Sågen 2 : 14,23 kilometros. 13:38
  • SS14- Fredriksberg 2 : 18,15 kilometros. 14:43
  • SS15- Rämmen 2 : 22,76 kilometros. 15:30
  • SS16. Hagfors Sprint 2 : 1,87 kilometros. 16:11

Domingo 10 de febrero

  • SS17- Mitandersfors : 27,07 kilometros. 7:54
  • SS18- Finnskogen 1 : 16,82 kilometros. 9:11
  • SS19- Kirkener 1 : 7,16 kilometros. 10:06
  • SS20- Kirkener 2 : 7,16 kilometros. 11:59
  • SS21- Finnskogen 2 : 16,82 kilometros. 11:54
  • [13:29 Apoyo  Torsby]
  • SS22- Torsby (Power Stage) : 19,26 kilometros. 14:21



Wilson pilotará el Ford Fiesta RS WRC de Al-Attiyah en Suecia

 

 

Nasser Al-Attiyah no estará presente en la prueba debido a una enfermedad que le impedirá participar en el Rally de Suecia.

Su asiento lo ocupará el británico Matthew Wilson copilotado por Giovanni Bernacchini, habitual pareja del catarí.

El Qatar M-Sport WRT alineará 5 coches en esta prueba, además del de Wilson, otros cuatro Ford Fiesta RS WRC para Mads Ostberg, Evgeny Novikov, Thierry Neuville y Juho Hänninen.



Chris Atkinson regresa al WRC en México

Imagen galeria "plusrally"

 

 

El piloto australiano, que el año pasado hizo apariciones esporádicas en el WRC, en esta temporada, por ahora, participará en el próximo rally en México con un DS3 WRC del Team Abu Dhabi Citroën Total WRT (segundo equipo). Chris será copilotado por el belga Stéphane Prévot.



SIT a prueba en el Rally de Suecia

Jarmo Mahonen, el director de rallyes de la FIA, espera que el sistema de cronometraje del Rallye de Suecia sea correcto. La empresa española tuvo un mal comienzo de temporada en Montecarlo con múltiples fallos que levantaron las críticas de pilotos, equipos y medios que pedían al unísono el regreso del anterior proveedor Stage One Technology. 

Imagen galeria "plusrally"

Guerra en el WRC con un Citroen DS3

 

 

Benito Guerra dio una conferencia de prensa en Ciudad de México donde anunció que participará en la máxima categoría de los rallyes, el WRC.

El proyecto con Citroen será de dos años y comenzará esta temporada en el rallye de su país, México.



Block en el WRC 2013

Ken Block tiene el objetivo de correr tres pruebas del WRC 2013 como parte de su programa de competición con el equipo Hoonigan Racing Division.

El estadounidense ha disputado 19 rallyes del WRC desde la temporada 2010 con los Ford Focus y Fiesta del Monster World Rallye Team, con un octavo puesto en el Rallye de Francia de 2011 como su mejor resultado hasta la fecha.

Block está planificando la temporada, donde correrá en diversas especialidades de los rallyes con los diferentes Ford Fiesta de su equipo, que tiene una nueva sede en Park City, Utah.

“Una vez más estoy trabajando para encajar en la medida de lo posible todas las carreras”, explicó Block. “A diferencia de la mayoría de pilotos, que solo compiten en un campeonato, me siento muy afortunado de poder correr en tantas disciplinas diferentes. Entre los X Games, el Global Rallycross, el Rallye América, las Gymkhana GRID y el WRC, será un año increíble. No puedo esperar a comenzar”.



WRC Fafe Rally Sprint 2013

Imagen galeria "plusrally"

El sábado 6 de abril, los últimos quilómetros del mítico tramo Fafe-Lameirinha acogerán la segunda edición del WRC Fafe Rallye Sprint.

Tras el éxito organizativo y de público del pasado año, el Automóvel Club de Portugal repetirá la experiencia.

Los equipos oficiales mundialistas Citroën Total Abu Dhabi WRT, Qatar M-Sport WRT y Volkswagen Motorsport han confirmado su presencia en la prueba espectáculo que les servirá de aperitivo antes de afrontar, la semana siguiente, el Rallye de Portugal en el sur del país.

El WRC Fafe Rallye Sprint constará de dos mangas clasificatorias y una final para los pilotos más rápidos en recorrer el tramo cronometrado.

JAS Motorsport podría desarrollar un Civic Type-R R5

Honda sería la siguiente en animarse a participar en la categoría R5.

Jas Motorsport, preparador que actualmente se encarga de la preparación del Honda Civic Type-R R3, habría solicitado a Honda permiso para desarrollar un Civic R5.

El Hungría Racing Team Eurosol, que trabaja con Honda Europa y cuyos coches son preparados con JAS Motorsport, y quien pretende afrontar este nuevo reto junto al preparador, afirmó en un comunicado esta información.

 



Loeb , Loeb y mas Loeb

Un año más el Campeonato del Mundo de Rallyes nos ha recibido con el espectacular Montecarlo. Posiblemente la mejor manera de comenzar una temporada, propiciado además por unas condiciones meteorológicas que nos hacían recordar a pruebas del siglo pasado. En estas condiciones, Sébastien Loeb ha vuelto a demostrar ser el mejor piloto, y ha dominado cada uno de los cuatro días en los que se ha repartido la competición.

Por su parte Sebastien Ogier-Julien Ingrassia, alcanzaron la segunda posición en la primera carrera del Polo R WRC. Con unas condiciones muy adversas, donde se mezcló la nieve, con el hielo, el asfalto mojado, el sol, la niebla densa y la lluvia, Ogier consiguieron finalizar la prueba que se disputa en los Alpes franceses por detrás de los nueve veces Campeones del Mundo, Sebastien Loeb-Daniel Elena.Además, Ogier marcaró dos scratch y consiguió subir al podio en el debut en competición del Polo R WRC.

Sus compañeros de equipo Jari-Matti Latvala-Miikka Anttila  también se encontraban entre los primeros clasificados del "Monte", en el quinto puesto, pero las condiciones tan delicadas de los tramos les hizo sufrir un accidente que les obligó a abandonar en el principio del mítico tramo del Col de Turini.

Dani Sordo y su copiloto Carlos del Barrio obtienen un excelente resultado. Como ya lo hiciera en los años 2007 y 2012, Sordo se ha asegurado el último escalón del podio en el legendario rallye.

Sordo afrontaba la última etapa de la prueba del sábado con el objetivo de luchar por el tercer puesto de la clasificación que tenía a menos de dos segundos, pero sin arriesgar en exceso en unos tramos cronometrados que a medida que avanzaba la mañana en Mónaco se confirmaba que iban a estar en condiciones realmente difíciles, lo que podría poner en peligro un excelente trabajo realizado los días precedentes en su debut en competición con el Citroën DS3 WRC. Sordo veía cómo su principal oponente a los puestos de honor, el ruso Eugeny Novikov, tenía un toque en la tercera curva del tramo del Turini y el piloto español tenía que adelantarle en pleno tramo. Con ello, Sordo ascendía a la tercera posición en la clasificación y no asumía riesgos excesivos.

El último bucle del rally, comenzaba con una nueva pasada por el Col de Turini. Esta vez un poco más tranquila que la anterior hasta que Mads Ostberg sufría un toque con su Ford Fiesta RS WRC en que rompía una de sus ruedas y perdía rendimiento en la frenada. El noruego, último Ford de M-Sport superviviente en el rally se veía obligado a ceder mucho tiempo, casi seis minutos, y por tanto decir adiós a su quinta posición.

Sin embargo este no era el único sobresalto, ya que minutos después se neutralizaba la especial después de que tres aficionados españoles se cayeran por un barranco. Sébastien Loeb marcaba el scratch por delante de Ogier y de los dos Citroën de Sordo y Mikko Hirvonen. Ante las grandes distancias que había entre los pilotos, prácticamente ninguno se ha lanzado al ataque. Lamentablemente los dos últimos tramos, la tercera pasada por el Turini y la segunda por Luceram, se han cancelado porque el público presente en ambas especiales no estaba controlado. Una pena que este sea el broche final para una prueba emocionantísima. Sébastien Loeb se lleva su séptima victoria en el Rallye de Montecarlo, mientras que Ogier se estrena con el Polo con una valiosa segunda plaza. Sordo se lleva el tercer escalón del podio, una gran manera de comenzar el año con confianza.

 

 

Clasificación final del Rallye de Montecarlo 2013:

 

1. S. LOEB 5:18:57.2 0.0
2. S. OGIER 5:20:37.1 +1:39.9
3. D. SORDO 5:22:46.2 +3:49.0
4. M. HIRVONEN 5:24:23.5 +5:26.3
5. B. BOUFFIER 5:27:10.3 +8:13.1
6. M. OSTBERG 5:31:00.9 +12:03.7
7. M. PROKOP 5:42:24.5 +23:27.3
8. S. WIEGAND 5:48:31.7 +29:34.5
9. O. BURRI 5:54:35.4 +35:38.2
10. M. KOSCIUSZKO 5:55:25.2 +36:28.0

 

Clasificación de Pilotos WRC 


1º Sébastien Loeb *-------->25
2º Sébastien Ogier ------->18
3º Dani Sordo ----------->15
4º Mikko Hirvonen ------>12
5º Bryan Bouffier--------> 10
6º Mads Ostberg --------->8
7º Martin Prokop--------> 6
8º Sepp Wiegand--------> 4
9º Olivier Burri ---------->2
10º Michal Kociuszko ->1





1º clasificado
2º clasificado
3º clasificado

Alex Villanueva con Calm Competició en la Copa de Producción de WRC 2

El programa internacional en 2013 de Alex Villanueva lo efectuará con Calm Competició , piloto fiel a la estructura de Josep Calm con la que ya fue Campeón de España. Villanueva, a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo X preparado y asistido en carrera por Calm Competició, disputará la Copa de Vehículos de Producción incluida dentro de la nueva categoría WRC 2 del Campeonato del Mundo. El calendario a disputar está por decidir pero arrancará en Suecia y proseguirá en cinco o seis pruebas europeas sobre tierra, incluyéndose entre ellas el RallyRACC de piso mixto.

El WRC2 se anima con la presencia de Matthew Wilson

Imagen galeria "plusrally"

 

 

El hijo de Malcolm Wilson participará este año en la nueva categoría WRC2 con un Ford Fiesta S2000/R5. Por otra parte la categoría parece animarse ya que hasta el momento se han confirmado los siguientes pilotos:

 

 

 

 

 

 

Matthew Wilson, Ford S2000
Esapekka Lappi, Skoda S2000
Eyvind Brynildsen, Ford S2000
Sepp Wiegand, Skoda S2000
Karl Kruuda, Ford S2000
Elfyn Evans, Ford S2000
Yazeed Al Rajhi-S2000 Ford
Valery Gorban, Mini S2000
Abdulaziz Al Kuwari, Ford S2000
Oleksii Kikireshko, Mini S2000
Rashid Al-Ketbi, Ford S2000
Marcos Ligato, Subaru
Miguel Baldoni, Subaru
Nicolas Fuchs, Mitsubishi
Gianluca Linari, Subaru
Yuriy Protasov, Subaru
Armin Kremer, Subaru



Kościuszko con Mini en el WRC 2013

 

 

El equipo Motorsport Italia ha anunciado que Michal Kościuszko pilotará un Mini WRC en la temporada 2013 del WRC . Kościuszko realizará la temporada completa contando con Maciek Szczepaniak en las labores de copilotaje y con Dmack como proveedor de neumáticos.

Presentada la decoración del Fiesta de Qatar M-Sport WRT

 

Por fin se presentó en acto oficial el coche de una de las cuatro marcas implicadas en el Mundial este año.

 

A partir de la semana que viene ya los podremos ver a todos en el ansiado rallye que da el pistoletazo de salida a este nuevo campeonato en Montecarlo.

 

 Hoy ha sido el turno para M-Sport con el Ford Fiesta RS WRC que contará con el principal apoyo de Qatar, y con pilotos como Ostberg, Novikov y Neuville.

Sordo estará en el Rallye de Suecia

Aunque no estaba prevista su participación –al ser una de las dos pruebas descartadas por el equipo–, finalmente el piloto español está inscrito en este rallye, segunda prueba puntuable para el

 

Las noticias no pueden ser mejores, y poco a poco se ha ido ampliando el programa mundialista del cántabro Dani Sordo. El piloto español, junto a su inseparable copiloto Carlos del Barrio, tomará la salida en el próximo Rallye de Suecia, segunda prueba del calendario 2013 tras el Rallye de Montecarlo, que comenzará el próximo miércoles 16 de enero.

El piloto español ha finalizado satisfactoriamente las jornadas de tests que se realizaron con motivo de su preparación de cara a la prueba monegasca, y tras cinco duras jornadas en las que probó en condiciones de nieve, hielo y seco, se encuentra tremendamente optimista de cara al inicio de la temporada.

Citroën alineará por tanto cuatro DS3 WRC para Sébastien Loeb, Mikko Hirvonen, Dani Sordo y Khalid Al Qassimi, que tendrán en los Volkswagen Polo R WRC de Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier, y a los Ford Fiesta RS WRC de Mads Ostberg, Evgeny Novikov, Thierry Neuville a sus máximos rivales

Mentos Ascania Racing en el WRC2 con MINI

 

Valery Gorban y Oleksii Kikireshko del Mentos Ascania Racing, dejan los Lancer Evo 9 y los reemplazan por dos Mini Cooper S2000. El programa para 2013 consta de seis eventos del campeonato ucraniano y siete en el WRC-2. 

Kremer Y Ligato en el WRC2

 

Dos nuevos pilotos participarán en la segunda cateogría del mundial de rallyes, ambos con Subaru Impreza sedan R4.Armin Kremer utilizará una unidad del equipo Stohl Racing mientras que Marcos Ligato participará con el Subaru Impreza de Top Run que podría hacer debutar la nueva versión del Impreza.

Yazeed Al-Rajhi competirá en el WRC2

 

Yazeed Al-Rajhi y Michael Orr competirán en el WRC-2 utilizando de nuevo un Ford Fiesta RRC, comenzando en el Rally de Suecia.  Al-Rajhi tendrá en este certamen otros dos rivales árabes, también con Fiesta RRC, Al-Kuwari y Rashid Al-Ketbi.



Imagen galeria "plusrally"

Nuevo look para el Fiesta WRC

 

 

Desde M-Sport se ha confirmado que se está trabajando para intentar hacer el debut del nuevo modelo del Fiesta WRC en el Rallye Monte Carlo.

Si todo sale según lo previsto veríamos un look bastante diferente del anterior modelo.



Junior WRC 2013

Imagen galeria "plusrally"

 

El "FIA Junior World Rally Championship", que recupera su nombre originario constará de 6 pruebas; comenzando la temporada en el Rally de Portugal. Además de Portugal, se competirá en Grecia, Finlandia, Alemania, Francia y España. Se va a correr de nuevo con los Fiesta R2 de M-Sport . 

Rashid Al Ketbi en 10 rallyes del WRC2

 

 

Rashid Al-Ketbi estará presente en 10 rallyes del WRC2 en 2013 y su programa comenzará en el Rally de Monte Carlo.

El piloto de 39 años de edad procedente de Dubai, que participó con un Fabia S2000 con su equipo Skydive Dubai Rally Team cambió de montura y adquirió un Ford Fiesta RRC, utilizado anteriormente en el WRC por Daniel Oliveira, coche con el que hará el programa del WRC2.



Brynildsen con un Ford Fiesta WRC en Suecia

 Eyvind Brynildsen estará en el Rally de Suecia con el coche del Adapta World Rally Team y es posible que participe en otra prueba dentro del WRC.

El joven noruego ya participó este año dos veces con ese mismo coche, el propio Rallye de Suecia y el Rally Finnskog KNA, donde terminó décimo y sexto respectivamente.

Previo Rally de Monte-Carlo 2013

 

 

84 equipos se han inscrito para el Rallye Monte Carlo y 13 serán los WRC presentes. Como ya se esperaba, Loeb e Hirvonen defenderán los colores del equipo "Citroën Total Wrt Abu Dhabi" y Sordo está inscrito con el segundo equipo durante esta prueba debido a la participación de Loeb en el "Abu Dhabi Citroën WRT".

En "M-Sport", Ostberg y Novikov están inscritos con el equipo Nº 1 y Neuville y Hänninen con el segundo equipo. Volkswagen contará con Latvala y Ogier.

Bryan Bouffier va a estar con un DS3 WRC de PH Sport, Prokop y Maurin, con ambos Fiesta WRC y Kosciuszko, único Mini WRC presente en la prueba, completan el cuadro de honor de esta inscripción.



 

Proton confirma su presencia en el WRC2 y el APRC además de desarrollar un R5

Tras anunciar la marca Malaya que dejaría los rallyes, Proton ha decidido posponer el lanzamiento del nuevo modelo del Satria Neo, lo que provoca que el actual pueda seguir compitiendo al no ser un estorbo para el marketing del nuevo modelo mientras que a su vez estará desarrollando un R5 que se basará en el modelo actual. Chris Mellors, jefe de MEM, el equipo que preparara los Proton, anunció que el equipo competirá oficialmente en el Asia Pacifico y en el WRC2 con un coche y otro para pilotos privados. Los pilotos aun esta por decidir.

Imagen galeria "plusrally"

Martin Prokop en al menos 10 pruebas del WRC 2013

Imagen galeria "plusrally"

 

 

Martin Prokop ha anunciado a través de su cuenta personal de Twitter que realizará al menos 10 pruebas en el WRC en 2013 donde incluirá todas las pruebas europeas.

Martin tiene como objetivo este año situarse en los puestos de cabeza del WRC.

Neuville y Novikov con Qatar M-Sport en el WRC 2013

M-Sport ha confirmado la presencia de Thierry Neuville y Evgeny Novikov con sendos Ford Fiesta RS WRC en las 13 citas del WRC 2013 con el patrocinio de Qatar, uniendose a Mads Ostberg y Nasser Al-Attiyah (que estará en siete rallyes).

Los británicos apuestan por una escuadra joven y con mucha proyección para el futuro.

El belga estará acompañado por su compatriota y habitual copiloto Nicolas Gilsoul, y la veterana austríaca Ilka Minor seguirá a la derecha del ruso un año más.

 

 



Presentación Volkswagen Motorsport 2013

Volkswagen Motorsport ha presentado en Mónaco el coche con la que intentará asaltar el Mundial de Rallyes de 2013.

El nuevo Polo R WRC mantiene las ya conocidas franjas gris y azul sobre fondo blanco en su decoración y añade ahora el logotipo de la firma de bebidas energéticas Red Bull que se suma al proyecto de la marca alemana.

La pareja Sébastien Ogier-Julien Ingrassia fue la encargada de mostrar al público su arma ante la atenta mirada de sus nuevos compañeros Jari Matti Latvala-Mikka Anttila – con monos completamente blancos, sin publicidad, dada la vigencia de su contrato con Ford – y de Andreas Mikkelsen-Mikko Markkula que contarán con una tercera unidad del nuevo Polo a partir del Rallye de Portugal.

 



Presentación Citroën Total Abu Dhabi 2013

 

 

Casi no ha terminado esta temporada y en Citroën ya están preparando la siguiente.Empezando por la presentación del nuevo diseño del DS3.

La presentación fue en Abu Dhabi con los nuevos colores que lucirá en el WRC el Citroën DS3 WRC. En ellos destaca el gran espacio ocupado por Abu Dhabi, el nuevo patrocinador principal y que completa el nombre del equipo "Citroën Total Abu Dhabi World Rallye Team".



Hanninen con un Ford Fiesta WRC

Juho Hänninen pilotará un Ford Fiesta RS WRC  de M-Sport el próximo año en el WRC.

El finlandés, que había formado parte del equipo de fábrica de Škoda en los últimos cuatro años, está a punto de empezar su transición a la máxima categoría participando en el Rally de Monte-Carlo y el Rally de Suecia junto a su nuevo copiloto, Tomi Tuominen.

Hänninen se ha proclamado vencedor en varios campeonatos importantes, como el Intercontinental Rally Challenge, el SWRC y el ERC.

"Quiero dar las gracias Škoda en los últimos cuatro años", dijo Hänninen.El finlandés da la bienvenida a su nuevo copiloto, un compatriota experimentado, Tomi Tuominen,  que con 21 rallyes del WRC a sus espaldas, Tuominen ha copilotado a pilotos de la talla de Sebastian Lindholm y Toni Gardemeister.

M-Sport con 3 Ford Fiesta WRC en 2013

Imagen galeria "plusrally"

Malcolm Wilson, director de M-Sport, confirmó que tendrá a dos coches de su equipo presentes en los 13 eventos del calendario existiendo un tercer Fiesta para Nasser Al-Attiyah, que correrá sólo siete rallies.

Sin embargo, persisten las dudas en cuanto al segundo piloto. Evgeny Novikov, Thierry Neuville y Ott Tanak están entre los candidatos, donde seguramente, el número de patrocinadores aportados será clave para entrar en el equipo. 

En cuanto al anuncio de que el equipo se llamará "M-Sport Qatar World Rally Team," Wilson admite que el nombre no está en plena conformidad con las normas del campeonato que obliga a que el nombre del constructor debe estar presente en el nombre oficial del equipo para que pueda puntuar en el campeonato de marcas.

Al no saber si puntuarán para marcas, tampooco saben si podrán puntuar para la calsificación de Equipos WRC al no ser apoyados por una marca oficialmente.

Todas estas cuestiones deberán ser aclaradas hasta el 14 de diciembre, la fecha límite para participar en el WRC, aunque los registros de las estructuras que participan en la clasificación de 'Equipos WRC' puede hacerse más tarde.



Petter Solberg no correrá en el WRC 2013

 

 

Los rumores se han confirmado, P.Solberg no participará en el WRC 2013. Tras 15 años en el mundial, con 188 rallyes disputados, 13 victorias, 852 puntos y 456 scratchs, Solberg ha dicho basta.

El noruego dijo que estaba dispuesto a correr gratis en 2013 pero no a pagar por hacerlo, así que de momento se queda en casa.



Ostberg oficial en M-Sport en 2013

Imagen galeria "plusrally"

 

Después de haber hecho público el compromiso de patrocinio con Qatar que le permitirá al equipo de Malcolm Wilson luchar por el Mundial de 2013 y que incluye la participación de Nasser Al-Attiyah en siete rallyes con un Ford Fiesta RS WRC, ahora, se asegura el fichaje del noruego Mads Ostberg como piloto oficial.

Ostberg, junto a su copiloto Jonas Andersson, luchará por el campeonato en las trece citas que lo conforman con un Fiesta RS WRC del recién denominado Qatar M-Sport World Rallye Team.

La continuidad de su compatriota Petter Solberg en el equipo está en serias dudas, por lo que la confirmación del segundo piloto oficial tendrá que esperar. Algunos rumores apuntan al belga del Citroën Junior WRT, Thierry Neuville, como su sustituto.



Sordo regresa a Citroën

Imagen galeria "plusrally"

Dani Sordo llevó los colores de la marca de 2005 a 2010, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en WRC con Citroën Racing. Junto a Carlos del Barrio, el español regresará al Citroën Total World Rallye Team para disputar el Campeonato del Mundo de Rallyes 2013.

Sordo tiene 29 años y ha estado al volante de un Citroën en 80 de sus 98 participaciones mundiales. En 2005, Yves Matton, responsable entonces de competición clientes, cedió un C2 Super 1600 al piloto cántabro para disputar el J-WRC (Campeonato del Mundo Junior). Ganó el campeonato al finalizar la temporada y de esa forma Dani subió de nivel en 2006, pasando a pilotar un Xsara WRC.

Con cuatro podios en esta primera temporada al más alto nivel, Dani se aseguró su posición en el Citroën Total World Rallye Team durante su regreso oficial con el C4 WRC. Durante los cuatro años siguientes sumó 25 podios que ayudaron en mucho a la conquista de cuatro títulos del Campeonato del Mundo de Constructores.

El año 2013 supondrá el regreso del piloto español al equipo que le ha visto crecer.

Andreas Mikkelsen campeón del IRC 2012 y con Volkswagen para el 2013

Imagen galeria "plusrally"

El hecho de que sus rivales y compañeros de marca Jan Kopecky y Juho Hanninen no acudirán al Rally de Chipre, última prueba del IRC, permiten a Mikkelsen proclamarse ya campeón 2012 en el IRC. El noruego de esta forma se convierte en el único piloto con dos títulos del campeonato ya que la desaparición del mismo en 2013 evitará que cualquier otro logre dos títulos.

Por otra parte, todo parece indicar que el noruego Andreas Mikkelsen será el tercer piloto oficial de Volkswagen en el WRC aunque tendrá que esperar a la tercera prueba, el rallye de Portugal para sentarse a los mandos del Polo R WRC.

Volkswagen ficha a J.M.Latvala

Imagen galeria "plusrally"

 

El piloto finlandés formará equipo la próxima temporada junto a Sébastien Ogier al volante de un segundo Polo R WRC.

Latvala piloto oficial de Ford desde 2008, abandona la formación del óvalo, con quien cumplía contrato este año, para marcharse a Volkswagen, una marca recién llegada que abordará en 2013 su primera temporada completa en la categoría reina del Mundial.



Ford abandonará el WRC al finalizar la temporada 2012

Imagen galeria "plusrally"

Ford Europa ha anunciado que abandonará la participación oficial en el Campeonato del Mundo de Rallyes FIA cuando finalice la temporada 2012.

La marca ha dicho que ha tomado esta decisión como parte de una revisión de su negocio en Europa,el actual entorno económico ayudó a tomar esta dificil decisión .

"Ford tiene una larga y orgullosa historia en el mundial de rallyes y tomar esta decisión no fue fácil”, dijo Roelant de Waard, Vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa.

El socio a largo plazo de Ford en el Equipo Oficial de rallyes, M-Sport, planea seguir compitiendo en el WRC con el Fiesta. Ford está negociando con M-Sport los términos para proporcionar un apoyo continuo tanto en el desarrollo del vehículo como en ingeniería, incluyendo el recientemente anunciado Fiesta R5 para la nueva serie WRC-2 de 2013, y los Fiesta R2 para programas de pilotos nacionales y regionales.

Malcolm Wilson, Director de M-Sport, dice: "Me gustaría dar las gracias a Ford Europa por su gran apoyo y la fe mostrada en el equipo en las últimas 16 temporadas. Entendemos que se han tenido que tomar decisiones difíciles y esperamos continuar nuestra estrecha colaboración técnica en el futuro”.



Imagen galeria "plusrally"

Mini abandona su aventura en el WRC al termino de 2012

 

MINI WRC

MINI fin a su participación en las obras de la FIA World Rally Championship (WRC) al final de la temporada 2012. La compañía ha tomado esta decisión después de una cuidadosa consideración.

Dr. Kay Segler, Vicepresidente Senior de MINI Coordinación y Dirección de Empresas Marca: "MINI abandonará su participación en el WRC obras al final de la temporada 2012. Para el final de la temporada WRC Team MINI Portugal se ha competido en todos los rallyes en 2012. Por lo tanto, de acuerdo con la normativa FIA, habremos logrado la homologación WRC para los MINI John Cooper Works. De este modo, habríamos logrado los requisitos previos para permitir a los interesados ​​a seguir para ejecutar el coche en el WRC en los rallyes una base de clientes. BMW Motorsport continuará desarrollando el motor turbo de 1.6 litros junto con Prodrive. En un entorno comercial muy difícil, MINI ha desempeñado un papel activo para garantizar que los amigos de la marca MINI puede seguir participando en los deportes de motor. Como tal, la familia MINI se mantiene su presencia en varias plataformas internacionales y conseguir aún más cerca de sus clientes. Nos gustaría ver el MINI John Cooper Works WRC seguirá funcionando de manera competitiva en el WRC y otros campeonatos. Nos gustaría dar las gracias a Prodrive, MINI WRC Team Portugal y nuestros socios para la cooperación buena, y deseo a todos los pilotos, equipos y clientes de un futuro de éxito en rallyes. "

MINI Motorsport ha asegurado el futuro de sus equipos de los clientes, mientras que Prodrive todavía será capaz de ejecutar, optimizar y vender vehículos en el futuro. BMW Motorsport continuará desarrollando el motor turbo de 1.6 litros y proporcionar Prodrive con las partes.

Desde su debut en los rallyes a principios de 2011, el MINI John Cooper Works WRC resultó ser un modelo exitoso: los conductores de MINI recogió tres podios y muchos resultados entre los primeros diez al volante de este coche. Posiblemente el mayor éxito se logró por Dani Sordo (ES) en enero de 2012, cuando terminó segundo en el regreso de MINI en el legendario Rally de Monte Carlo. Con tres victorias en el Principado - en 1964, 1965 y 1967 - el Mini sentó las bases para la reputación única de la marca en los rallyes.

Nuevas categorias con nuevas reglas en el WRC 2013

 

WRC 2013 tendrá unas nuevas categorías de apoyo al WRC, que incluirá las categorías de cuatro y dos ruedas motrices; llamadas (WRC2 y WRC3).

El sistema habitual de designación de las pruebas será abandonado, ya que hasta este año era obligatorio elegir las pruebas en las que cada piloto participará. Esto cambiará , ya que los pilotos podrán participar en 7 pruebas de WRC2 y seis de WRC3, contando los mejores 6 y 5 resultados, respectivamente.



WRC 2013

Imagen galeria "plusrally"

La FIA aprobó el calendario de 2013 así como que Red Bull será el responsable de la promoción del campeonato . En la próximo temporada los equipo sólo tendrán obligación de disputar un rally fuera de Europa aunque se mantiene la obligación de hacer un mínimo de 7 pruebas.

Se crea la categoría WRC-2 limitada a los coches de categoría R5, R4 y S2000 incluyendo una clasificación limitada a los Grupo N. La actual categoría de Producción dará paso al WRC-3 limitado a coches R3, R2 y R1 mientras que la WRC Academy pasa a denominarse FIA Junior WRC Championship.

 

 Calendario WRC 2013:


20/01 MCO Rallye Monte Carlo
10/02 SWE Rally Sweden
10/03 MEX Rally Mexico
14/04 PRT Rallye de Portugal
05/05 ARG Rally Argentina
02/06 GRE Acropolis Rally
23/06 ITA Rally d’Italia
04/08 FIN Rally Finland
TBC DEU Rallye Deutschland
15/09 AUS Rally Australia
06/10 FRA Rallye de France
27/10 ESP Rally de España
17/11 GBR Rally of Great Britain



Imagen galeria "plusrally"

Novedades llegadas de París: Peugeot 208 R5 y Hyundai i20 WRC

La marca francesa, ha presentado la que será su próxima referencia en el mundo de los rallyes.

El 208 R5, con tracción total, equipa un motor 1.6 THP que ofrecerá alrededor de los 280 caballos de potencia y vendrá a sustituir al actual 207 S2000.

Hyundai también ha mostrado el i20 WRC, vehículo con el que la marca coreana pretende asaltar el Mundial de Rallyes entre las temporadas 2013 y 2014, haciendo realidad los rumores que sonaban desde hace algún tiempo.



Pag 1