La FIA quiere más porcentaje de kilómetros cronometrados en el WRC
La FIA busca aprobar en el siguiente Consejo Mundial, que se celebra el 28 de junio en Goodwood una propuesta para que en 2014, todos los organizadores del WRC respeten en sus rallyes un mínimo de 25% de tramos cronometrados respecto a la distancia total de la carrera. El objetivo es reducir la distancia de los enlaces.
Evans debutará en Cerdeña con un Fiesta WRC
Elfyn Evans hará su debut con un vehículo WRC en Cerdeña. El galés seustituirá a Nasser Al-Attiyah, quien no podrá estar en este rallye debido a una reunión de negocios, descartando la posibilidad de hacer el viaje a Olbia. A M-Sport inicialmente había concedido una exención para cambiar el coche de Al-Attiyah por un RRC, para que Evans pudiera coger puntos en la categoría WRC 2 aunque finalmente se decidió hacer debutar a Evans con el WRC. Será copilotado por Giovanni Bernacchini, habitual de Al-Attiyah, ya que el reglamento solo permite sustituir a una de las dos partes inscritas.
Kosciuszko se pasa al Fiesta RS WRC
El piloto polaco se ha cansado del Mini WRC y sus continuos problemas y ha decidido reducir su programa para participar en un vehículo más comeptitivo como es el Ford Fiesta RS WRC. Por ahora el presupuesto es sólo para Cerdeña, Alemania y Gales, pero el bravo piloto polaco no descarta aumentar esos planes si las cosas salen bien, ya que en lo que va de temporada sólo ha conseguido acabar dos de los cinco rallyes del WRC lo que ha hecho que Michal rompiera relación con el preparador Motorsport Italia.
Cambios en el recorrido del Rally de Wales GB
El 2013 el Rallye de Gales GB (14-17 de noviembre) contará con una nueva ubicación en el norte de Gales y nuevos tramos.
Esta revitalización se produce después del anuncio de una ampliación de la alianza con el Gobierno de Gales. Después de haber sido sede en el sur de Gales desde 2000, el evento de campeonato mundial se
traslada ahora al norte de Gales.
Destacando la importancia de la industria del automóvil para la economía galesa, sede del rally y del Servicio de Parques se ubicará en un nuevo sitio en preparación al lado de la planta de motores
de Toyota en Deeside. La Ceremonia de salida del evento
será presentado en Conwy, el jueves por la noche con la ceremonia de fin de rally en la vecina Llandudno el domingo por la tarde. Cuatro días de acción, que contará
con una ruta más compacta con la mayoría de las etapas especiales cronometradas establecidos en los clásicos bosques
Gales.
Agregando al atractivo general tramos de noche.
El 49 Rally Racc con formato mixto y nocturno
La que será la penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes estrena formato: con tres tramos de asfalto bajo la noche catalana el viernes, para continuar el sábado con el día completo sobre asfalto y pasar los coches a especificaciones de tierra y acabar el domingo con los tramos mixtos y de tierra. Así, el 49 Rallye RACC Cataluña Costa-Daurada continuará con su base en Salou y las asistencias en Port-Aventura y salida en la ciudad de Barcelona. Esta nueva edición del Rallye de Cataluña sumará las novedades de las últimas ediciones: Comenzando con la Salida en Barcelona, que sorprendió con unas espectaculares imagenes en la pasada edición en un enclave de lujo con la Catedral de Barcelona de fondo, para disputar tres tramos de asfalto nocturnos (Querol, Montmell y Riudecanyes) para completar 62 kms contra el crono en la primera jornada. Al día siguiente, más tramos sobre asfalo con Riudecanyes, El Priorat, Colledejou y una especial mixta y urbana en Salou y la asistencia en Port Aventura de una hora y quince minutos para cambiar los coches a especificaciones de tierra de cara al último día. Para acabar el rallye con los tramos de tierra de Gandesa, Pesells y el mixto Terra Alta. Sin duda, dará que hablar esta novedosa edición del RACC de Cataluña que se disputará ya desde el jueves 24 de Octubre con el Shakedown hasta el domingo 27 con el podio final en Salou y siendo puntuable para todos los campeonatos( WRC, WRC-2, Producción, WRC-3 y Junior).
Ogier y Vettel quieren intercambiar monturas
El equipo Volkswagen Motorsport continúa con su gran campaña de marketing y ha invitado al campeón del mundo de F1, Sebastien Vettel, a probar el Polo R WRC a lo que Ogier ha admitido que no le importaría cambiarse con su tocayo y poder conducir un Fórmula 1. Por ahora el de VW empezará con un Fórmula 3.
En el último Gran Premio de Mónaco, los dos Sebastien estuvieron juntos ya que Ogier participó en la Porsche Supercup y hablaron de un posible cambio de monturas. Su equipo en el Mundial de Rallyes, Volkswagen Motorsport, ha invitado al tres veces campeón del mundo de F1, Vettel para probar un Polo R WRC, y Ogier espera la misma oferta del equipo Red Bull Racing.
Reclamación de Citroen en el Acropolis
El equipo Citroen ha decidido reclamar a Volkswagen por una irregularidad con una batería de repuesto durante la tarde del viernes. Pero los comisarios deportivos han decidido desestimar la reclamación presentada por Citroen contra Volkswagen. Tras inspeccionar los Polo WRC constataron que los coches llevaban una segunda batería desconectada de la instalación eléctrica por lo que la consideraron como parte del recambio que está permitido dentro del vehículo. Con la resolución no varía el resultado final y Jari-Matti Latvala es el vencedor de la edición 2013 del Rally Acrópolis.
Más sorprendente fue la segunda decisión tomada ya que optaron por excluir a todos los coches del Junior WRC por montar colectores no homologados. Lo sorprendente es que tras ser excluidos se mantiene la clasificación y los puntos obtenidos en el Junior WRC.
WRC Rally Acropolis (3º Día): Primera victoria de Latvala con VW
En una carrera en la que la mayoría de los favoritos, desde Ogier, hasta Mads Ostberg, pasando por Evgeny Novikov o Mikko Hirvonen, cayeron nada más arrancar en alguna de las numerosas trampas que escondía el terreno, por fin Latvala demostró a sí mismo que es capaz de ganar y Dani Sordo obtuvo también un brillante resultado, terminando segundo y aportándole a Citroën un buen puñado de puntos en el apartado de Marcas.
El corto primer tramo de la mañana, Pissia-1 (11,47 km), aportaba poco al devenir del rallye, ya que todo el mundo se lo tomaba con la lógica calma que aconsejaba que era una especial donde había mucho más que perder que que ganar. Así, Andreas Mikkelsen exprimía su Volkswagen Polo WRC para intentar dar caza a Nasser Al-Attiyah (Ford) y marcaba el scratch en una especial donde el qatarí perdía 9.9 segundos con el noruego, que se ponía ahora a 15.8 segundos. Por lo que a los pilotos de delante respecta, ni Latvala (5º) ni Sordo (7º) ni Neuville (8º) tomaban riesgo alguno, con la meta ya a la vista.
Como era de esperar, Mikkelsen seguía apretando en el segundo tramo de la jornada y se anotaba un nuevo scratch, batiendo a Ogier por 7 décimas de segundo y, más importante, a Nasser Al-Attiyah por 17.7, lo que le llevaba a desbancar a éste de la cuarta plaza. Latvala firmaba el cuarto mejor tiempo y Sordo, marcando estrechamente los parciales de Neuville, se limitaba a ceder solamente 2.8 segundos con el belga, firmando el octavo mejor tiempo, con lo que mantenía a Neuville a 37.4 segundos, una ventaja aparentemente suficiente para que no hubiera sorpresas.
Tras un largo parón a mitad de jornada, los pilotos acometían una segunda vuelta a los dos tramos del bucle, ciertamente deteriorados ya como para tomar riesgos. Eso sí, no era el planteamiento ni de Sébastien Ogier, ni de Mads Ostberg ni de Evgeny Novikov ni de Mikko Hirvonen, precisamente. Con el tiempo perdido en los diversos percances del arranque del rallye, todos ellos querían llevarse algún punto y el Power Stage, lógicamente, era una oportunidad estupenda para ello.
Como era de prever, el corto primer tramo del bucle no tenía ninguna relevancia en el devenir de la carrera, con Mikkelsen y Al-Attiyah copando las dos primeras plazas y el resto de los favoritos reservando sus recursos para pelear por el Power Stage. En éste, Ogier apretaba mucho para sumar tres puntos, dejando el segundo puesto en la especial para Novikov y el tercero para un Andreas Mikkelsen cada vez más entonado y acoplado al Polo WRC. Jari-Matti Latvala no tenía problemas para completar la especial y celebraba una ansiada primera victoria desde que es piloto de Volkswagen. También era el momento de celebrar para Dani Sordo, cuya segunda plaza le daba muy buenos puntos a Citroën y le permitía romper a él una pésima racha de resultados en las últimas carreras.
En WRC2 el dominio de Robert Kubica fue total y absoluto, logrando su primer triunfo a nivel internacional en el mundo de los rallyes con más de minuto y medio de ventaja sobre Yurii Protasov. Eso sí, Abdulaziz Al-Kuwari, tercero en Grecia, aumenta su renta como líder de la categoría. Alex Villanueva, que participa en la Copa de Producción, tuvo que abandonar de nuevo en la última etapa por accidente.
El asturiano José Antonio Suárez lograba una brillante victoria en el Mundial Junior, que catapulta sus opciones en el certamen antes de la llegada del asfalto, teóricamente su superficie predilecta.
El praviano se llevaba el triunfo con un margen de 1 minuto y 4 segundos sobre Tidemand, concluyendo tercero el estonio Sander Pärn.
La clasificación de la Junior WRC tras las dos pruebas disputadas sigue encabezada por Tidemand con 56 puntos, seguido de Suárez con 46. El Campeonato se reanudará el 1 de agosto con la disputa del Rally de Finlandia.
Clasificación final:
1º J-M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), 3:31:01.2.
2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), a 1:50.0.
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), a 2:14.1.
4º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), a 3:55.1.
5º N. Al-Attiyah-G. Bernacchini (Ford Fiesta WRC), a 4:12.6.
WRC Rally Acropolis (2º Día): Latvala acaricia el triunfo
Klenia Mycenae (17,41 km) era la especial que abría la jornada. Como era de prever, los pilotos que abrían carrera pagaban su posición de salida, ya que la gran cantidad tierra y piedras sueltas en superficie se barrían mucho, para su perjuicio. Así, mientras Ogier encajaba 22.3 segundos abriendo pista, Hirvonen se dejaba 19.1 y Ostberg 16.9. Jari-Matti Latvala era la referencia, partiendo a por todas en su intento de adelantar a Dani Sordo y de acercarse a Novikov. Lo primero lo conseguía, ya que el español había decidido rodar con seguridad para no cometer errores y tratar de estar en el podio, pero lo segundo no lo lograba, ya que Novikov empataba a la décima con el de Volkswagen. Latvala se colocaba 4,7 segundos por delante de Sordo, con Novikov 39.1 por delante. Comenzaba a configurarse un intenso pulso entre el ruso y el finlandés por ganar el Rallye Acrópolis.
Pero estaba visto que el Acrópolis iba seguir fiel a su reputación y las cosas no tardaban en dar otro vuelco. En el segundo tramo del día, Novikov se volvía a lanzar en tromba para defender su liderato, pero el destino quería que fuera a toparse con la misma piedra contra la que Latvala se dejaba el rallye en 2012, perdiendo más de 4 minutos y medio en el incidente. Latvala, autor del mejor tiempo de nuevo, pasaba a ocupar la cabeza de la prueba y Sordo se situaba tras él, cediendo 10,9 segundos. El español pasaba a ocupar la segunda plaza, manteniéndose a 15.6 segundos de Latvala y con Neuville 27,9 segundos por detrás.
En Kefalari-1 (18.40 km), Latvala y Sordo volvían a ocupar los dos puestos más adelantados, con el español a 3.2 segundos del finlandés, que le aventajaba tras esa especial en 18.8. Sordo, siempre con su objetivo de rodar seguro. Ogier, sufriendo lo indecible por tener que abrir carrera, era tercero en esta especial, aunque cedía 9.3 segundos con su compañero y seguía anclado en el puesto 14º de la general. La situación no era mucho mejor para Hirvonen, 10º tras ese tramo, ni para Ostberg, 7º en la general.
Ziria-1 (21.36 km) cerraba el bucle matinal de cuatro tramos y era la especial más larga de todas, lo que llevaba a pensar que tal vez las ruedas de alguno de los participantes pudieran comenzar a acusar el esfuerzo de los tramos anteriores. Dani Sordo, pese a no haber corrido nunca esa especial, se destapaba con el mejor tiempo absoluto, batiendo a Latvala por una décima de segundo y a Ostberg por 9,7 segundos, lo que le permitía mantener a Latvala por debajo de la frontera de los 20” (18,7) a falta de más de la mitad de la carrera.
Si ya la primera pasada por Klenia Mycenae (17,41 km) estaba delicada, la segunda estaba aún peor. De modo que Dani Sordo decidía tomarse las cosas con más calma aún y dejaba que Latvala siguera acumulando victorias parciales, fiel al objetivo de evitar problemas. Con tanta calma se lo tomaba el cántabro, de hecho, que terminaba cediendo 11.2 segundos más al finlandés, con lo que su desventaja se situaba ya en el medio minuto. Mikkelsen, Hirvonen, Ostberg y Neuville superaban a Sordo en ese tramo.
El tramo de Ghymno en su segunda pasada, se convertía en un auténtico pedregal, donde unos y otros se las ingenieban para salir sin daños, esquivando las mil y una piedras que había en la superficie. Para colmo, la lluvia caída en los prolegómenos de su disputa, añadía un toque de inquietud añadida.En estas condiciones, se imponía la prudencia, lo que hacía resaltar de nuevo a Novikov, al que parecían importarle poco las condiciones, aprovechando para batir a Latvala por 4.6 segundos. Ogier, Neuville y Mikkelsen terminaban justo delante del español Dani Sordo, cuyo compañero Hirvone sí pinchaba y desllantaba la cubierta, dejándose otros 48” añadidos a los más de 6’ de déficit acumulado hasta entonces.
Evgeni Novikov, marcaba un nuevo mejor crono en Kefalari-2, penúltima especial de la jornada. Latvala, perfectamente concentrado y administrando su ritmo a la perfección, firmaba el segundo mejor registro, a 1.5 segundos del ruso, mientras que Sordo era cuarto, tras Ogier, a 6 segundos del scratch y ya con 49.2 segundos de desventaja con Latvala en la general. Además, disfrutando de una ventaja de un minuto sobre Neuville, tampoco parecía muy comprometida su segunda plaza.
Ziria-2 no arrojaba tampoco sorpresas en lo que a la lucha por la cabeza respecta, pese a que la lluvia se empeñaba en convertirse en una variable añadida a las muchas dificultades. Latvala y Sordo, en unas condiciones que perjudicaban más cuanto más atrás se saliera, se lo tomaban con calma y el líder se dejaba 11.4 segundos sobre el scratch de Ogier y Sordo marcaba un discreto séptimo mejor tiempo, cediendo 26.3 con respecto al de VW. Ostberg era quien más se acercaba a Ogier, pero se quedaba a 7.8 segundos de batirle.
Clasificación después de 10 tramos:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC) 2:32:42.8.
2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), a 1:04.1.
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), a 1:43.1.
4º N. Al-Attiyah-G. Bernacchini (Ford Fiesta WRC), a 3:46.1.
5º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), a 4:11.8.
WRC Rally Acropolis (1º Día): En la debacle ,Novikov se coloca líder
Los 47 kilómetros del temible Kineta-Pissia, el tramo que abría las hostilidades, cumplieron con creces con lo que se esperaba de ellos y por sorpresa, nada menos que Sébastien Ogier abandonó con su Polo WRC roto allí tras pinchar anteriormente, Mads Ostberg arrancó una rueda de su Fiesta WRC y se dejó 3:16 e Hirvonen se dejó 5:56 con la dirección rota. Evgeny Novikov llevaba su Ford Fiesta WRC a lo más alto, batiendo a un concentrado Dani Sordo por 20.6, con el español mucho más pendiente de no romper nada que de otra cosa y de salir de esa infernal especial con sus opciones intactas. Jari-Matti Latvala (VW) se dejaba allí 36.3 con Novikov y 15.7 con Sordo, respectivamente, tras una salida y, sobre todo, al sufrir lo indecible en la zona más virada con un freno de mano nuevo que no funcionaba bien.
Con ese panorama de tres “primeros” espadas totalmente o casi fuera de combate llegaba el tramo nocturno, Kineta, que no era sino los primeros 26 km del anterior. Los temidos problemas de visibilidad no se materializaron, ya que entre el fuerte viento reinante y el intervalo de 4 minutos entre los participantes, no hubo dificultad alguna. En él Novikov firmaba un nuevo mejor tiempo, esta vez con Latvala a 2.8 segundos e Hirvonen a 7.9. Dani Sordo conseguía el cuarto mejor registro, a 9.7 segundos de la cabeza, admitiendo que su ritmo en este rallye tenía que ser forzosamente prudente, pues se había propuesto terminar a toda costa y hacerlo en el podio.
Clasificación después de 2 tramos:
1º E. Novikov-I. Minor (Ford Fiesta WRC), 50:59.3.
2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), a 30.3.
3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), a 39.1.
4º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), a 51.1.
5º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), a 1:14.2.
WRC Rally Acropolis (Q.S.) : Ogier es el mas rápido
El frances Sebastien Ogier ha sido el mas rápido en la QS del Rallye Acrópolis. El galo consiguió el mejor tiempo, siendo el cántabro Dani Sordo el segundo a 1'1 de Ogier. Evgeny Novikov ha sido el tercero a tan solo 0'1 de Sordo, ocupoando Neuville el cuarto puesto a 1'6 de Ogier.
Clasificación general QS
1º Sebastien Ogier
2º Dani Sordo +1'1
3º Evgeny Novikov +1'2
4º Thierry Neuville +1'6
5º Mads Ostberg +2'0
6º Andreas Mikkelsen +2'4
WRC Rally Acropolis (Previo)
La que quizás sea la prueba más difícil del calendario mundial arranca este fin de semana. El pedregoso rallye del Acrópolis se disputará entre el viernes 31 de Mayo y el domingo 2 de Junio. La sexta prueba del mundial arranca con un claro favorito: Sebastien Ogier que lleva 3 de 5, venciendo en las otras 2 Loeb, piloto que no será de la partida en Atenas.
Las tortuosas y descarnadas pistas griegas, con las elevadas temperaturas bajo las que suele disputarse la carrera, son un desafío de gran envergadura para los equipos, que han de gestionar sus recursos mecánicos con la premisa de no romper nada ante las mil y una oportunidades que se presentan para hacerlo. Las velocidades medias en Grecia suelen ser bajas, pese a que últimamente habían subido notablemente, y ello no deja de suponer un serio problema para la refrigeración de los motores. Los neumáticos, por su parte, sufren también lo suyo y deben ser administrados y cuidados con mimo. Coger el ritmo con el compromiso adecuado entre velocidad y cuidado de la mecánica resulta, por todo lo anterior, vital. Ni que decir tiene que Michelin ha nominado como neumático para el Acrópolis su Latitude Cross H2, el de compuesto duro. Cada piloto dispondrá de un total de 35 de esas cubiertas (5 nuevas en cada una de las seis asistencias y las 5 de los entrenamientos y el tramo de calificación).
De los ocho tramos diferentes del itinerario (en total 14 especiales, por la repetición de algunos de ellos) cuatro permanecen idénticos a la edición del año pasado (los tramos 3/7, 4/8, 5/9 y 6/10). El resto son conocidos de otras ediciones, aunque presentan modificaciones.
Tras el tramo de calificación, la carrera se iniciará con la ceremonia de salida en el Zappion de Atenas (17:00 hora local). El tramo más largo de la carrera (Kineta-Pissia, de 47,7 km) abrirá las hostilidades a las 18:28 hora local y tras una parada en el parque de asistencias de Loutraki, se dará una segunda pasada a los primeros 26 km de ese mismo tramo en horario nocturno.
Viernes 31 mayo
08.00am: 2 Pasadas de prueba al Tramo de Calificación
10.33am: Tramo de calificación (3.10 km)
12.15pm: Selección de posiciones de salida
05.00pm: Ceremonia de salida (Zappion – Atenas)
06.28pm: TC1 – Kineta-Pissia (47.70 km)
08.13pm: Asistencia A (30 min)
09.26pm: TC2 – Kineta (26.05 km)
10.08pm: Flexi Asistencia B (45 min)
Sábado 1 junio
07.15am: Asistencia C (15 min)
08.23am: TC3 – Klenia Mycenae 1 (17.41 km)
09.38am: TC4 – Ghymno 1 (17.61 km)
10.33am: TC5 – Kefalari 1 (18.40 km)
11.49am: TC6 – Ziria 1 (21.36 km)
01.47pm: Asistencia D (30 min)
03.10pm: TC7 – Klenia Mycenae 2 (17.41 km)
04.25pm: TC8 – Ghymno 2 (17.61 km)
05.20pm: TC9 – Kefalari 2 (18.40 km)
06.46pm: TC10 – Ziria 2 (21.36 km)
08.21pm: Flexi Asistencia E (45 min)
Domingo 2 junio
09.30am: Asistencia F (15 min)
10.23am: TC11 – Pissia 1 (11.47 km)
10.42am: TC12 – Loutraki 1 (30.14 km)
12.29pm: Asistencia G (30 min)
01.37pm: TC13 – Pissia 2 (11.47 km)
01.56pm: TC14 – Power Stage Loutraki 2 (30.14 km)
02.46pm: Asistencia I (10 min)
03.30pm: Podium (Parque de Asistencia)
El matrimonio Loeb en un rallye de Suiza
Loeb no para, es raro que no se ponga al volante de un coche de carreras. Y eso que quería tomarse la vida con más tranquilidad. Si el pasado domingo estuvo compitiendo en las calles de Mónaco ante su tocayo Ogier con un 911 GT3 de la Porsche Supercup, ahora ha decidido irse de fin de semana en pareja a Suiza (su país de residencia) para correr el Rallye du Chablais.
El galo tiene todas las papeletas de reeditar en dicha prueba ,la tercera del Campeonato Suizo, la victoria del año pasado con Daniel Elena de copiloto; solo que, esta vez, estará acompañado de su esposa Séverine, que volverá a copilotar a su esposo desde el asiento derecho de un Citroën DS3 WRC, como hace dos años en el Rallyshow de Monza.
El Hyundai i20 WRC ya testea en Europa sobre asfalto
Los primeros tests de Hyundai Motorsport en Europa tuvieron lugar en Alemania, en unas instalaciones privadas. Un piloto, cuyo nombre no fue revelado llevó a cabo durante 3 días 550 km sobre asfalto con el i20 WRC. El equipo tiene pensado realizar su debut para el Rally de Gran Bretaña 2013 para ya en 2014 realizar el WRC al completo.
Kosciuszko cambia de montura y no estará en Grecia
Michal Kosciuszko cambia de coche. El piloto polaco, harto del mal rendimiento del Mini Countryman JCW WRC que ha pilotado desde principio de temporada, ha decidido modificar su proyecto de este año y se sentará en un Ford Fiesta WRC de M-Sport en el Rally de Cerdeña, Italia.
Kosciuszko sólo ha conseguido un punto en lo que va de temporada en el mundial (Montecarlo), y desde entonces no ha vuelto a sumar en su casillero. Además, el polaco ha sufrido tres abandonos
en cinco carreras, por lo que su experiencia con el Mini estaba resultando nefasta.Kosciuszko
vuelve de esta manera a una marca que no le es del todo desconocida. En 2010, cuando corría el SWRC, el piloto corrió dos pruebas con un Ford Fiesta S2000.
Marcos Ligato no sigue en el WRC
Marcos Ligato no participará más en el WRC esta temporada y ya no estará en el Rallye de Grecia, próxima prueba del certamen, donde había alquilado un Subaru Impreza del preparador italiano Top Run.
El motivo de abandonar el proyecto es la falta de presupuesto. "Siempre queremos medirnos en el WRC y el Campeonato es una cuenta pendiente para mí, por eso hago hasta lo imposible por participar del mismo. La situación actual es muy compleja y las fluctuaciones de las divisas extranjeras nos complican el presupuesto. Es por eso que con mucho pesar, vamos a suspender las participaciones y a concentrarnos en el Rally Argentino. Sin embargo, vamos a seguir buscando alternativas para poder regresar lo antes posible, tenemos un buen equipo, un gran auto y deportivamente estamos preparados. Quiero agradecer particularmente a Río Uruguay Seguros que nos apoya incondicionalmente en cada uno de nuestros emprendimientos y fundamentalmente en mi carrera deportiva. También a mi familia y amigos, por estar siempre a mi lado".
La FIA Junior WRC con gasolina menos contaminante
Pozzo se perderá el Acrópolis
Gabriel Pozzo ha tenido que cancelar su participación en Grecia por un problema logístico y de planificación por parte del equipo Astra a raíz de su lejana expedición a la Argentina. El argentino figuraba inscrito en el Acrópolis con el Ford Fiesta RS WRC que condujo por vez primera en el rallye de su país.
Hanninen volverá en Cerdeña con un Fiesta
Hanninen y la vinculación con el nuevo I 20 WRC ha sido todo lo que se hablaba del fines durante estos últimos meses y sin desvincular dicho acuerdo, el motivo de su parón en el mundial ha sido otro. Juho ha sido padre. Hanninen dejó la competición de golpe y esto le vinculó a Hyundai y su proyecto del I20 WRC. El verdadero motivo del parón de Hanninen ha sido familiar ya que Juho acaba de ser padre de mellizos. Hanninen volverá en el Rallye de Cerdeña subido en un Ford Fiesta de Qatar WRT.
PG Andersson en 6 pruebas del WRC
Tras anunciar el sueco que estará en el Rallye de Cerdeña, Andersson finalmente hará un programa de seis pruebas en Campeonato del Mundo. Al igual que en Portugal con el Fiesta S2000, Andersson usará el vehículo del equipo ucraniano Oleksiy Tamrazov. Las pruebas en las que tomará la salida el piloto sueco serán: Cerdeña, Finlandia, Alemania, Francia, España y, finalmente, Gales.
China podría volver al calendario del WRC en 2014
El regreso de China al Campeonato del Mundo de Rallyes está muy cerca de cumplirse para la próxima temporada. El calendario de WRC del año que viene se decide en la Comisión del WRC el 24 de mayo y será ratificado por Consejo Mundial del Motor un mes más tarde. Didier Auriol es el único ganador de este rallye cuando fue puntuable en 1999 para el certamen y cuyando se le habló a Mouton sobre la posibilidad de la vuelta de este rallye, la gerente del WRC declaró: "Estamos trabajando para que se incluya la próxima temporada."
¿La filosofía de los rallyes en peligro?
Los dirigentes del Campeonato del Mundo de Rallyes se reunirán a finales de este mes para discutir la manera de dar más vistosidad al certamen, incluida la propuesta de que el PowerStage pueda decidir los resultados finales del rallye. La actual gerente del WRC, Michele Mouton, declaró que no se habían tomado decisiones y que había muchas opciones sobre la mesa.
Existe la preocupación de que el PowerStage en su forma actual, donde se ofrecen puntos de bonificación para los tres pilotos más rápidos, atrae a pocos organismos de radiodifusión.
La propuesta consiste en que en la Power Stage, las diez primeras posiciones se decidan en el último tramo en base a duelos entre los pilotos. Por ejemplo, entre el décimo y noveno clasificado, quien marque el mejor tiempo en la Power Stage de los dos, será el noveno clasificado, el octavo y el séptimo lucharán por el séptimo puesto, así hasta el enfrentamiento directo entre los dos primeros clasificados, que en un solo tramo decidirá el ganador del rallye, independientemente de la ventaja que el líder tenga sobre su perseguidor.
Obviamente hay opiniones de todos los gustos pero la gran mayoría no están de acuerdo y algunos proponen simplemente aislar la Power Stage fuera de los tiempos generales pudiendo dar el todo por el todo sin miedo a perder su posición en el rallye ya que la clasificación final no cambiaría y solo serviría para conseguir esos puntos extras. En un futuro muy próximo veremos la decisión que se toma.
Paddon en el WRC2 con un Fabia
Hayden Paddon ha anunciado su regreso al WRC2 con un Fabia S2000. Por ahora, el neozelandés solo tiene dos rallyes marcados en su programa para 2013: Finlandia y Alemania.
El cuarto clasficado final del SWRC del año pasado espera participar en más rallyes si el presupuesto se lo permite. Como el año pasado, el Fabia será gestionado por el equipo BRR austriaco.
PG Andersson en Cerdeña
En una entrevista en un diario sueco, P.G.Andersson ha confirmado su participación en el próximo Rally de Cerdeña que se celebra del 20 al 22 de junio.
Tras la participación en Portugal con un Fiesta S2000 alquilado, el sueco volverá a llevar un Fiesta WRC tras sus dos participaciones con este coche en 2011, en los rallyes de Suecia y Cerdeña.
Al igual que en Portugal, el Ford Fiesta que utilizará pertenece al ucraniano Oleksiy Tamrazov.
Andersson ya cuenta con cinco participaciones en Cerdeña, con el mejor resultado alcanzado en 2008 con el Suzuki SX4 WRC con un noveno puesto.
E. Brynildsen con un Fiesta R5 a partir de Finlandia en el WRC2
Presente en Suecia en un Fiesta RRC, Eyvind Brynildsen regresará al WRC2 en el Rally de Finlandia a los mandos del nuevo Ford Fiesta R5 y que irá con neumátcos DMACK.
Después del rallye finés, que se celebra del 1 al 3 de agosto, el noruego estará presente también en Alemania, Francia, España y finalmente en Gales.
Pag. 4
Noticias anteriores en : "WRC (Pag. 3)" - "WRC (Pag. 2)" - "WRC (Pag. 1).