Barrable más pruebas en el WRC-2
Finalizó segundo de la categoría soporte del WRC en Portugal a los mandos de un Ford Fiesta S2000 y, para este final de temporada, el joven piloto irlandés de tan solo 23 años ha conseguido cerrar un programa que lo llevará por Finlandia, Alemania, Francia, España y Gales.Y todo ello gracias a la firma británica de caramelos Tunnock’s. Robert debutó con el Fiesta R5 hace escasos días dentro del Goodwood Festival of Speed y pronto viajará hasta Estonia para realizar unos tests de cara a poner a punto la máquina para los rápidos tramos finlandeses. Robert reconoció tras recorrer el sinuoso tramo de Goodwood que el Fiesta R5 difiere mucho del S2000. El chasis, el motor y la distribución de potencia son muy diferentes. Aún así Barrable está contento e ilusionado con su adaptación al vehículo y espera con ansias la llegada de la primera prueba de fuego, el rally de Finlandia.
Ogier asesor en el Junior WRC para Finlandia
Sebastién Ogier sigue en su proceso como asesor de jóvenes pilotos previo al Rally Neste Oil Finlandia, próxima ronda para el Campeonato del Mundo de Rallys del próximo 28 de julio. El piloto oficial de Volkswagen y actual líder del certamen, que realizará labores de consejero entre los Junior WRC, utilizaba como ejemplo al ganador de la pasada edición Elfyn Evans como un referente para los pilotos más jóvenes que disputan la competición intercontinental más importante de la especialidad.Tras su gran actuación en el pasado Rally de Cerdeña, Ogier comentaba que el galés “demostró el gran nivel de los pilotos jóvenes”. Evans, que el año pasado también fue vencedor entre los R2 en el BRC (British Rally Championship, campeonato nacional de Reino Unido), firmaba una excelente sexta plaza en la general de la prueba con el Ford Fiesta WRC del Qatar World Rally Team. Respecto a su experiencia personal, Ogier afirmaba que “Para un piloto joven es genial tener la oportunidad de aprender de los mejores, yo a menudo hablaba con Sebastien Loeb y me ayudó mucho. Parece una locura que sólo cinco años después esté yo dando consejos a otros pilotos. Hay muchas cosas por aprender cuando se empieza, pero si estas concentrado en todos los tramos, contarán contigo siempre. Esperemos que Julian –Ingrassia, copiloto de Ogier –y yo seamos capaces de comunicar con ellos nuestras experiencias en Finlandia con los equipos del Junior WRC”.
Loeb habla de los malos resultados de Citroen
Sebastien Loeb ha admitido que está sorprendido por los problemas que enfrentan este año Mikko Hirvonen y Dani Sordo.
Loeb esta temporada sólo participa en cuatro rondas del WRC, mientras que Dani Sordo es el compañero de Mikko Hirvonen en las restantes nueve rondas. "En cuanto a Mikko, estoy un poco sorprendido", dijo Loeb. "En el pasado, era muy regular, y a veces se me acercó peligrosamente. Siempre creí en él, porque a veces incluso cuando no era el más rápido, siempre estaba en la vanguardia. Ahora se ve un poco diferente, pero ya hemos visto de lo que era capaz la primera vez que fue líder de Ford. Creo que fue el mismo. Espero que todo esté bien"."Dani a veces es el más rápido, y a veces no. En general, un equipo debe ser más regular, pero sé que no es fácil cuando tienes rivales tan fuertes como Ogier y Volkswagen.", finalizó el francés.
A.Kremer en el WRC2 en Alemania
Armin Kremer participará en el WRC2 con un Ford Fiesta RRC comprometiéndose a luchar por el podio en Alemania.
A la derecha tendrá a Timo Gottschalk. El coche será preparado por Stohl Racing y realizarán test antes del rallye.
Bouffier piloto probador de Hyundai
Polonia, Brasil y China son candidatos al WRC en 2014
El Campeonato del Mundo de Rallyes tendrá una nueva prueba según declaró Jarmo Mahonen, responsable de los rallyes en la Federación Internacional de Automovilismo.
Sin embargo, Mahonen no avanzó niunguna información más sobre el calendario WRC 2014, después de haber confirmado la posible eliminación de un rally. Se cree que los tres candidatos, Polonia es el favorito,aprovechando el efecto Robert Kubica, que tendría mucho tirón en una tierra donde afición y ganas no falta y que ya tuvo dos citas en el WRC, en 1973 y 2009.
China también ha sido mundialista en 1999 y Brasil nunca ha sido mundialista. Estos dos últimos son mercados muy importantes para el automovilismo y fijo caerán en el calendario, si no son en 2014 en próximos años. Se espera que el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes en 2014 se conozca en las próximas semanas y entre los descartes se habla de los rallyes de Grecia e Italia, pero de momento no hay nada oficial.
El Peugeot 208 R5 se homologará el 1 de enero de 2014
Tras el Ypres Rallye, el Ford Fiesta R5 realizó su homologación justo un día después, pero Peugeot aún no iba a hacerlo durante este 2013.
Peugeot aún sigue con preparativos para la homologación de su R5 y ya ha anunciado que lo hará el 1 enero de 2014. Tras esta noticia y sabiendo que el DS3 R5 y el 208 R5 prácticamente son el mismo coche, la homologación de Citroen estará cercana a esa misma fecha y de ser así, en Enero del año que viene ya tendríamos 3 coches diferenets de la nueva categoría.
Hans Weijs Jr. y Meeke de test en el DS3 R5
Recorrido provisional del Rallye Montecarlo 2014
El Automóvil Club de Montecarlo ha anunciado el programa provisional de la 82 edición del Rallye Monte-Carlo, que se celebrará del 14 al 19 de enero de 2014 y que tendrá tres días de competición y centro del rallye en Gap.
Después del shakedown cerca de Gap, los competidores se enfrentarán a una primera etapa con seis especiales en los Hautes-Alpes y la Drôme, el segundo día tendrá cinco especiales, con el tramo de Vitrolles de 49 km a dos pasadas y finalizando el tercer día con algo más tradicional, con dos pasadas a Sospel y el clásico Turini.
Programa provisional del Rallye de Montecarlo 2014:
Del 11 al 13 de enero
Reconocimientos
Martes 14 enero
Ceremonia de salida en la Plaza del Casino de MonteCarlo
Miércoles 15 de enero
Shakedown en Chateauvieux (3,6 km) (Hautes-Alpes)
Jueves 16 de enero
TC1 : Orpierre – Saint André de Rosans (25,53 km)
TC2 : Rosans – Sainte Marie – La Charce (18 km)
TC3 : Montauban sur l’Ouvèze – Col du Perty – Laborel (19,37 km)
Reagrupamiento/Asistencia en Gap
TC4 : Orpierre – Saint André de Rosans (25,53 km)
TC5 : Rosans – Sainte Marie – La Charce (18 km)
TC6 : Montauban sur l’Ouvèze – Col du Perty – Laborel (19,37 km)
Viernes 17 de enero
TC7 : Vitrolles – Col D’Espreaux – Faye (49,25 km)
TC8 : Selonnet – Col des Garcinets – Bréziers (22,75
km)
Reagrupamiento/Asistencia en Gap
TC9 : Vitrolles – Col D’Espreaux – Faye
(49,25 km)
TC10 : Sisteron – Col de Fontbelle – Thoard (36,70 km)
TC11 : Digne – Col de Corobin – Chaudon
Norante (19,60 km) (nuit)
Samedi 18 Janvier
TC12 : La Bollène Vésubie – Col de Turini – Moulinet (23,61 km)
TC13 : Sospel – Col de Brouis – Breil sur Roya (16,69
km)
Reagrupamiento/Asistencia en Mónaco
TC14 : La Bollène Vésubie – Col de
Turini – Moulinet (23,61 km)
TC15 : Sospel – Col de Brouis – Breil sur Roya (16,69 km) (nuit)
Domingo 19 enero
Ceremonia de entrega de premios en Plaza du Palais Princier en Mónaco
Hanninen piloto de pruebas oficial en Hyundai 2013
Juho Hänninen fue anunciado por Hyundai oficialmente como su piloto de pruebas para todo el 2013. Con este nombramiento, el ex piloto de Skoda tiene pácticmente segurado un volante oficial para la próxima temporada. Un segundo piloto de pruebas será anunciado en poco tiempo. "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Juho para nuestro programa de pruebas en 2013. Estoy seguro de que su experiencia y talento ayudarán al proyecto y estoy contento con el trabajo que ha hecho por el momento. Decidimos trabajar con diferentes conductores con aptitudes y habilidades únicas y nos proporcionarán información valiosa para el próximo año. " declaro Michel Nandan.
Juho Hänninen tiene claro que tiene que darlo todo a partir de ahora que tiene la oportunidad de su vida. "Estoy muy contento de ser parte del programa de pruebas de este año en Hyundai. Esta es una fantástica oportunidad de trabajar de cerca con un constructor y dar mi contribución a este gran desafío. Las primeras pruebas con el WRC i20 han sido muy positivas. Estoy muy impresionado por el trabajo del equipo en un tiempo increíblemente corto. Me siento cómodo con todo el equipo y espero seguir trabajando con ellos durante los próximos seis meses. "
La FIA efectuará cambios en el WRC 2014
La Federación Internacional de Automovilismo celebró en Goodwood el segundo Consejo Mundial de 2013 con la presencia de delegados de más de 70 países aprobando varias medidas que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2014 y afectan al Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC) de cara a potenciar un mayor número de kilómetros cronometrados, favorecer nuevos proveedores de neumáticos y la introducción de los nuevos R5 además de la admisión de motores sobrealimentados en los R1, R2 y R3.
Entre otras decisiones se aprobó que por norma general, los organizadores de las pruebas puntuables para el WRC deberán garantizar al menos un 25% de kilómetros cronometrados respecto a la distancia total del itinerario del rallye. Otro de los cambios más significativos será el de que los equipos ya no estarán obligados a escoger un único fabricante de neumáticos para toda la temporada además de que se prorroga la homologación para 2014 de los WRC homologados en 2011, 2012 y 2013, sin modificacion alguna excepto el disponer de un único tipo de chasis y de motor para el próximo año.
Para realizar la transición de los actuales vehículos S2000 a los del Grupo R5, la FIA ha decidido la no continuidad de la normativa S2000 tras este año 2013 y así favorecer la inclusión de la nueva categoría R5. Las actuales homologaciones de los Súper 2000 se paralizarán y no se podrán ampliar para el resto del periodo de homologación vigente, excepto para un único tipo de motor y de chasis. El peso mínimo de los R5 será aumentado de 1.200 a 1.230 kg, para evitar el uso de materiales ligeros que encarezcan el coste del coche y para así mantenerlo dentro de lo establecido.
Planes de futuro de Citroen aun sin concretar
Yves Matton avanzó algunos de los planes de futuro de Citroen Racing que pasan por estar presentes en el WRC del año que viene. Solo se sabe con certeza que un DS3 WRC será pàra Khalid Al-Qassimi, que correrá menos carreras en la temporada 2014.
Citroen tiene la opción de extender el contrato de Mikko Hirvonen y Dani Sordo pero en esta decisión tendrán mucho que ver los resultados en Finlandia y Alemania, respectivamente.
"El próximo año vamos a estar en dos campeonatos, WTCC y WRC, y todavía no hemos decidido cómo van a estar formados. Pronto daremos a conocer en un comunicado oficial quienes formarán parte del proyecto, ya que no se debe esperar a que finalice el año. Tendremos a las mejores personas para cada una de las dos series. Ciertamente, los dos equipos se llevarán a cabo directamente por Citroën Racing. Tenemos la opción de mantener en el equipo a Mikko Hirvonen y Dani Sordo".
"Me gustaría esperar a los rallyes de Finlandia y Alemania, para ver lo que podemos hacer en el 2014. Estamos luchando por el campeonato y las dos próximas carreras serán muy importantes. Después de ellos, empezamos a pensar acerca de los preparativos para la temporada 2014. No se trata de cuestiones contractuales. Queremos ver cómo Mikko y Dani correrán en las dos carreras antes de pensar en la próxima temporada", afirmó Matton. "Todo lo que sé es que el próximo año vamos a tener dos coches a parte del DS3 de Khalid. Por el momento no puedo decir si tenemos dos pilotos, o siquiera uno de ellos. Debemos ser fieles a nuestra filosofía. Vamos a seguir estas dos pruebas. Teóricamente, el Rally de Finlandia deberá corresponder al Mikko, mientras que Alemania es la primera prueba de asfalto cien por cien este año. Dani siempre ha sido competitivo en esta superficie. Me resulta difícil evaluar las posibilidades de victoria de Sordo, pero habrá que verlo en la pista. Tenemos planes de hacer cambios en el DS3 WRC. Vamos a ver si vamos a hacerlo este año o el siguiente."
Hyundai sigue avanzando
El Equipo Hyundai anunciará en septiembre los nombres de los pilotos para la temporada 2014. El equipo estará formado por un piloto rápido y con experiencia y un joven con talento, según las palabras de Michel Nandan."Todo va según lo previsto".
"Nuestra nueva base en Alzenau ya está operativa y los primeros coches estarán listos en las próximas semanas, y comenzaremos un programa de pruebas intensivas." "Esto no quiere decir que no tengamos un montón de trabajo para cumplir los plazos. Aún tenemos que reclutar más personas para completar nuestro equipo. En la actualidad, trabajan para nosotros 50 y a finales de año esa cifra se duplicará. Las pruebas comenzarán en unas pocas semanas, y por supuesto que informaremos a su debido tiempo quien será el conductor que llevará el desarrollo. En cuanto a los nombres de los pilotos para la temporada 2014, lo anunciaremos en septiembre. Por supuesto, tenemos una pequeña lista de candidatos, pero no voy a revelar nada, porque las negociaciones están en curso. Sólo puedo decir que estamos buscando un piloto rápido y con experiencia, y su compañero en el equipo será un joven talento que tendrá la oportunidad de desarrollarse junto a su equipo. Algo así como hizo Citroen con Loeb y Ogier."
"El primer reto es prepararse para un atacar desde el Rally de Monte Carlo en enero del próximo año. La primera temporada de alguna manera será nuestro año de estudio, porque somos un equipo nuevo. Tal vez todo va demasiado rápido, pero Hyundai tiene la opción de unirse a la competición en 2014. Ni que decir tiene que en el primer año no esperamos resultados extraordinarios. En 2015, tenemos que ser muy competitivo, y en las próximas temporadas luchar por el título."
·El proyecto está previsto desde hace varios años sin fijar una fecha final. Debido a que Hyundai Motorsport opera totalmente bajo el ala del productor y no es una estructura externa, se firmaron contratos por varias temporadas. Hemos optado por una base cerca de Frankfurt, incluídas otras oficinas europeas de Hyundai. El lugar es práctico, situado en el centro de Europa, cerca del aeropuerto de Frankfurt, que es importante para el equipo por razones logísticas. Además, es un lugar hermoso, un buen vino, y la vida aquí es bastante buena. Nuestros ingenieros están trabajando en el sucesor del i20 WRC, en un prototipo de automóvil en 2015, que por supuesto se basa en un modelo diferente de la serie i20." declaró el jefe del equipo, Michal Nandan .
Tommi Makinen vuelve en Finlandia
El Rallye de Portugal finalmente en el sur en 2014
El Automóvil Club de Portugal (ACP) lleva mucho tiempo intentando llevar el Rallye de Portugal al norte del país, ya que la FIA y el público lo vienen pidiendo desde hace mucho tiempo, pero la prueba seguirá en el sur en 2014 como ha anunciado el ACP a través de un comunicado.
El ACP contactó con todos los municipios de esa zona para explicar las condiciones para la realización del Vodafone Rally de Portugal y todos respondieron de manera positiva y con la aprobación de realizarlo al menos durante 3 años con centro neurálgico en la ciudad de Oporto.
Pero hubo un municipio que no contestó a la petición, y fue desde Oporto, donde se elegirá pronto nuevo alcalde, pero su vicepresidente informó que todos los candidatos actuales con posibilidades de victoria estaban de acuerdo. Pero finalmente no fue así, ya que solo uno de los candidatos, Luis Filipe, dio su aprobación para alojar la prueba en Oporto, aunque sea un evento que genere más de 50 millones de euros con un coste máximo de 300000 euros al año en actividad.
El ACP declaró que ellos realizarían el rallye para el WRC, da igual donde así que tomaron la decisión de que la edición 2014 del Vodafone Rallye de Portugal se llevará a cabo en el sur del país.
Loeb gana y bate el récord de la Subida a Pikes Peak
Sebastien Loeb y Peugeot cumpieron los pronósticos y pulverizaron el actual récord de la Subida Internacional al Pikes Peak en el primer intento del nueve veces campeón del mundo de rallyes. Los simuladores estimaban que el tiempo del francés sería entorno a 8 minutos y 15 segundos, y no anduvieron lejos los supuestos. Después de dejar claro su superioridad tanto máquina como piloto en la calificación, Loeb hizo un tiempo de 8m 13.878s, un minuto y medio por debajo del récord anterior.
"Antes de comenzar realmente no sabía si debía empujar absolutamente al máximo o si simplemente debería ir a un ritmo cómodo para asegurar la victoria", dijo Loeb. "Al final, me decidí a ir al límite. Tienes la carga aerodinámica de un coche de Le Mans, con una aceleración que es más rápida que un coche de Fórmula 1, y con un recorrido parecido a los rallyes. Sale de las curvas como una bala de cañón, la tracción es asombrosa".
Pero Loeb no es de piedra y hasta él estaba muy presionado por el riesgo de la prueba. "La sensación es increíble, pero los riesgos también son altos. Había una cierta cantidad de presión que sentía antes de comenzar, eso es cierto." Romain Dumas, quien parecía ser el único capaz de seguir el ritmo a Loeb, se veía obligado a abandonar con un problema en el motor de su Norma yendo segundo.
Rhys Millen fue segundo y Jean-Philippe Dayraut completó el podio además de superar también el récord anterior, pero siendo 49 segundos y 1m29s más lentos que Loeb, respectivamente.
"Ellos estuvieron inmejorables", dijo Millen. "El tiempo que establecieron era simplemente increíble".
Clasificación Final Subida Internacional Pikes Peak 2013 |
||
1. | Sebastien Loeb | 8:13.878 |
2. | Rhys Millen | 9:02.192 |
3. | Jean-Philippe Dayraut | 9:42.740 |
4. | Paul Dallenbach | 9:46.001 |
5. | Nobuhiro Tajima | 9:46.530 |
6. | Mark Rennison | 9:46.634 |
7. | David Donner | 9:53.581 |
8. | Spencer Steele | 9:57.513 |
9. | Carlin Dunne | 10:00.694 |
10. | Jeff Zwart | 10:13.856 |
11. | Pat Doran | 10:14.187 |
12. | Bruno Langlois | 10:21.323 |
13. | Hiroshi Masuoka | 10:21.866 |
14. | Greg Tracy | 10:23.649 |
15. | Jake Holden | 10:24.058 |
La lista de inscritos de Finlandia coge forma
La lista de provisional de inscritos del Neste Oil Rallye de Finlandia ya tiene 13 equipos con coches WRC confirmados. Además de los equipos de fábrica y Martin Prokop, Per-Gunnar Andersson estará con el Fiesta WRC y Jarkko Nikara y Riku Tahko estarán ambos con sendos Mini JCW WRC. También hay ya inscritos cuatro Ford Fiesta R5. Elfyn Evans (Qatar M-Sport WRT), Eyvind Brynildsen (DMACK Autotek), Karl Kruuda (MM Motorsport) y Robert Barrable serán quienes lleven la nueva arma de Ford.
Citroen en el WTCC con Loeb e interesado en Kubica
Citroën espera tentar al ex-piloto de Fórmula-1 Robert Kubica para que participe en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) cuando la marca entre en el certamen en 2014.
Kubica,está compitiendo en el WRC2, y el director del equipo, Yves Matton, están ansiosos por llegar a un acuerdo por el que el polaco amplie su programa con la marca.
"Atraer a la gente con experiencia para el equipo sería vital", explicó Matton durante una conferencia de prensa en la última ronda de la temporada de WTCC en Portugal. "Si él está interesado, es cierto que nos gustaría llevar a Kubica al menos a una ronda el año que viene." Citroën anunció su entrada WTCC 2014 con el nueve veces campeón del WRC, Sébastien Loeb.
Meeke con un DS3 WRC en Finlandia
Kris Meeke estará en el Rally de Finlandia, próxima prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes al volante de un Citroën DS3 WRC. El Inglés formará parte del equipo "B" del Abu Dabhi Citroën Citroën Total WRT, en sustitución de Khalid Al Qassimi. "A pesar de que mi último rallye fue un pequeño evento, el Rallye Ulster, y antes de eso, haber participado en el Rally de Gales de 2011, donde acabé cuarto, creo que no he perdido la competitividad y los tiempos del shakedown del Rally Ypres pueden demostrarlo", declaró Meeke.
Julien Ingrassia lesionado, Nicolas Klinger será el sustituto
Julien Ingrassia, copiloto de Sebastien Ogier, se lesionó en una caída mientras montaba en bicicleta de montaña, de vacaciones en Córcega.
Debido a este incidente tendrá que ser operado antes del Rallye de Finlandia que se celebar en un mes.Sin embargo, VW ha programado unos test para preparar el Rallye de Alemania, a los que será imposible que acuda, por lo que será Nicolas Klinger quien copilote a Ogier a bordo del Polo.
Yves Matton cree que Kubica haría una buena actuación con un WRC
El jefe del equipo Citroen, Yves Matton, declaró en un medio que Robert Kubica podría hacerlo bien si montase en un World Rally Car. El polaco consiguió su segunda victoria consecutiva en el WRC2 en Cerdeña con el Citroën DS3 RRC, además de colarse en el top 10 de la clasificación general.
"Por el momento no pensamos en ello, pero voy a decir que si sigue así no hay razón por la que no sea capaz de conducir un coche WRC, sólo falta un poco más", dijo Matton. Cuando le preguntaron si tenía una fecha en mente, continuó: "Yo no sé si este año, vamos a seguir primero lo que está haciendo y vamos a ver después, pero ¿por qué no? Voy a decir que no hay un plan claro por el momento. El único plan claro es aumentar su experiencia en el Campeonato del Mundo de Rallyes para tratar de mejorar su conocimiento sobre los rallyes y después veremos ".
El calendario WRC 2014 tendrá que esperar para desvelarse
Parece ser que la presentación del calendario para el WRC del próximo año se ha retrasado un mes y no se espera que sea entregado en la reunión de esta semana del Consejo Mundial del Motor celebrado en Goodwood House. Se creía que al menos se tendría un borrador con 12 eventos que se harían públicos, pero parece que no va a ser así.
El retraso se ha producido al haber solo la mitad de los contratos firmados entre promotor y organizadores que tienen una prueba para el año que viene. Italia y Grecia podrían ser los dos rallyes que se caerían del calendario, a favor de un campeonato con 12 pruebas, donde podrían entrar Polonia, China o Brasil.
Panizzi con Hyundai
Loeb al WTCC con Citroen
Por fin se ha confirmado de forma oficial, Citroen contará con un equipo de dos coches en el FIA WTCC en el que uno de los pilotos será Sebastien Loeb. La nota indica que la marca sigue vinculada a los rallyes gracias al apoyo de Abu Dhabi. Además de esta información, la web oficial del WRC publicaba una curiosa noticia en la cual confirmaba que Yves Matton pedirá a Loeb que realizara un par de rallys más durante la presente temporada si tuviera la “motivación adecuada.” La única prueba que le resta por realizar en la presente temporada según el plan establecido hasta la fecha es el Rally de Francia Alsacia, donde el duelo fratricida entre el nueve veces campeón del mundo y su ex compañero Sébastién Ogier está asegurado.
Hanninen más cerca de Hyundai y de participar en Finlandia a bordo de un DS3
Juho Hänninen fue el piloto que estuvo realizando los test del Hyundai i20 WRC, información que se desveló en la presentación e la nueva sede de la marca coreana. Todo apunta a que Hanninen podría ser uno de los pilotos de la marca, aunque no hay nada confirmado. Pero Hanninen no sólo es noticia por esto ya que han aumentado los rumores de su participación en el Rallye de Finlandia con un DS3 WRC.
El Abu Dhabi Citroën Total WRT está buscando reemplazo para Khalid al-Qassimi y aunque hasta ahora se barajaban solo los nombres de Kris Meeke y Chris Atkinson,pero
según los últimos rumores el DS3 WRC en Finlandia iría a parar a manos de Juho Hänninen.
WRC Rally Italia Cerdeña (Top Driver): Riedemann fue el mas listo
El académico alemán venció en territorio sardo tras ser el que mejor supo aguantar y aprovechar el momento idóneo para apretar a sus rivales. Y es que en Cerdeña la Top Driver tuvo de todo. Los problemas mecánicos y los errores fueron la tónica general de una prueba que ha puesto al rojo vivo la clasificación general.
A las primeras de cambio el hasta entonces líder de la general, Bryan Bouffier, se salía de la pista y dejaba el triunfo a manos de sus rivales. La lucha se sucedía sin tregua y los más débiles iban cayéndose del carro. Los primeros en abandonar la pugna por la victoria fueron Sebastien Chardonnet y Quentin Gilbert que vieron como la especial de Monte Lerno se les atragantaba un poco.
El único que mantenía viva la pelea y que no daba su brazo a torcer era el jovencísimo Stephane Consani. El francés lideraba la prueba hasta que en la última especial un fallo en el sistema eléctrico lo enviaba para casa sin premio alguno. Victoria para Riedemann y, ya de paso, ascenso clasificatorio del campeón británico Keith Cronin. Quintos y sextos respectivamente fueron el suizo Federico Della Casa y el italiano Francesco Parli que rodaron a un ritmo inferior a sus rivales. Cerró la lista de clasificados Alastair Fisher que en la primerísima especial del rallye tuvo una salida de pista que le costó un tiempo esencial. Para terminar el local Simone Campedelli también tuvo que retirarse hasta en dos ocasiones durante el fin de semana.
Clasificación GENERAL Top Driver:
1. Sebastien Chardonnet |
30 |
2. Quentin Gilbert |
30 |
3. Bryan Bouffier |
27 |
4. Keith Cronin |
26 |
5. Christian Riedemann |
25 |
6. Alastair Fisher |
13 |
7. Federico Della Casa |
8 |
8. Simone Campedelli |
6 |
9. Stephane Consani |
6 |
10. Francesco Parli |
4 |
WRC Rally Italia Cerdeña (2º Día): Lucha por el podium con Ogier destacado en la 1º posición
Mikko Hirvonen salía con ganas en el primer tramo del día, Monte Olia-1 (19,27 km), y marcaba el mejor tiempo, relegando a Neuville y Latvala a 5.4 y 5.8 segundos, respectivamente. Ambos arrancaban con objetivos bien claros, el de Ford a defender su posición en el podio de los posibles ataques de Sordo y de Latvala y el finlandés a atacar a muerte para dar cuenta del español y ver hasta qué punto podía presionar al belga, que estaba a algo menos de un minuto. La especial, bastante deslizante, no se le daba del todo bien a Sordo, que cedía 13” con Neuville y Latvala, situándose el finlandés a diez segundos del de Citroën. Ogier, bien asentado en el mando de la carrera, firmaba aquí el cuarto mejor registro, justo a espaldas de Latvala.
Pese a disfrutar de 40” en cabeza del rallye, Ogier marcaba el mejor tiempo en el segundo asalto cronometrado de la jornada, Terranova-1 (14,82 km). Neuville (+3.1), Latvala (+3.3) y Sordo (+6.0) se situaban a continuación en un pulso que iba ganando interés, con Latvala a ocho segundos de Sordo en la general y el español dispuesto a jugársela para defenderse del de Volkswagen. Quien ya no podía defenderse más era Hirvonen, que volcaba en la primera parte del tramo y se quedaba tirado sin opción de poder continuar. Citroën sufría ahí un duro revés, perdiendo al hombre que marchaba en la segunda plaza y que apuntaba con aportar unos puntos muy necesarios en Marcas. Pero, como las desgracias nunca vienen solas, la marca francesa tampoco estaba para celebraciones en el tramo siguiente, Monti di Alà-1 (22,25 km), donde Dani Sordo se marcaba un trompo y perdía la tercera plaza a manos de Latvala. Ogier firmaba el scratch, con el finlandés a 6.5 segundos y Neuville a 8.3. Los 53 segundos que el belga le sacaba en la general a Latvala tras ese tramo debían ser suficientes, aunque si había una cosa clara es que Latvala no se iba a dejar nada en su intento por alcanzarle.
El belga, no obstante, parecía dispuesto a alimentar la emoción cuando, en el tramo siguiente, Coiluna-Loelle-1 (22,35 km), se iba recto en un cruce y se dejaba 17.6 segundos con respecto a un nuevo scratch de Latvala, que ahora se colocaba a poco más de medio minuto del que podía ser un doblete VW. Mikkelsen firmaba el tercer mejor tiempo, rebajando su déficit con Sordo, que era cuarto aquí, en 1,9 segundos, lo que le servía para situarse a 20” del español.
Tras la asistencia de Olbia de mitad de la jornada, la segunda pasada por Monte Olia-2 servía para iniciar la recta final del rallye. Allí, Latvala continuaba con su esfuerzo por recuperarle tiempo a Neuville, aunque el belga se defendía bien y marcaba el tercer mejor tiempo, tras Mikkelsen, a 2.1 segundos del finlandés. Ogier y Ostberg entraban a continuación, por delante de un Dani Sordo algo desmotivado por las prestaciones de la mañana, donde no podía defenderse con un coche que comenzaba a tratar mejor a los neumáticos, tras los retoques de suspensión y diferenciales de la noche anterior, pero que seguía sin transmitirle excesiva confianza. Sordo cedía 8.4 segundos ante Mikkelsen, las cosas podían torcerse mucho incluso para conservar el cuarto puesto. Pero no fue así, afortunadamente para los intereses del español, que ganaba de nuevo algo de confianza con el paso de los kilómetros y marcaba un buen registro en el siguiente asalto, Terranova-2, cediendo solo 5.6 segundos a Latvala, pero respirando aliviado al ver que Mikkelsen quedaba fuera de combate tras golpear su Polo con una piedra al irse largo saliendo de una curva lenta. Ogier marcaba el mejor tiempo, 1 segundo por delante de un Neuville que seguía inspiradísimo y que había recuperado toda la confianza perdida en la primera parte del año.
El penúltimo tramo del rallye, Monti di Alà-2 era el seleccionado como Power Stage (3, 2 y 1 puntos extra para los tres primeros). Lógicamente, la batalla en cabeza se encendia por la recompensa extra, y de nuevo allí emergía Ogier como ganador, batiendo por únicamente 1 segundo a un Neuville que rubricaba allí una actuación de campanillas. Latvala se llevaba el punto restante con su tercera plaza, cediendo 4.5 segundos con respecto al scratch. Para muestra de lo en serio que se lo tomaba Ogier, el cuarto clasificado en el tramo, Ostberg, cedía nada menos que 30.8 segundos con respecto al tiempo referencia del galo. Sordo daba por buena la cuarta plaza y no arriesgaba nada, firmando el sexto mejor registro, a 36.89 de Ogier.
Con las posiciones de cabeza completamente definidas, Coiluna-Loelle 2 no era más que un trámite, donde Latvala firmaba el scratch, seguido de Neuville, Ogier, Ostberg y Sordo. La victoria de Ogier y el tercer puesto de Latvala hacían dar un paso de gigante al primero hacia el título y a Volkswagen en Marcas, ya que el único Citroën en la meta, el de Dani Sordo, sumaba la escasa recompensa de la cuarta posición final.
Clasificación final:
1º S.Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 3:22:57.9.
2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), a 1:16.8.
3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), a 1:48.0.
4º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), a 3:19.2.
5º M. Prokop-M. Ernst (Ford Fiesta WRC), a 8:34.1.
WRC Rally Italia Cerdeña (1º Día): Ogier en solitario
El líder de la jornada fue Sébastien Ogier al volante de su Volkswagen Polo R WRC y luego el joven ruso Evgeny Novikov, junto con Mads Ostberg. Latvala pinchó un neumático delantero izquierdo inmediatamente después de la primera especial del Monte Lerno perdiendo 1'56 " y toda posibilidad de luchar por la victoria final. Después, el joven ruso se daba un golpe y se veía obligado a abandonar. El último en caer fue Ostberg que tras rodar en la cuarta posición volcó en la última etapa del día.
Ogier y Latvala se anotaron seis de las ocho etapas especiales, como pruebas claras del papel de liderazgo de Volkswagen, mientras que los otros dos scratchs eran de Neuville, efectuando un rallye formidable. El español Dani Sordo es actualmente cuarto aunque no está en ritmo de los de cabeza, aunque veremos mañana que puede pasar.
Clasificación Rallye Italia Cerdeña (1º Día):
1. Ogier-Ingrassia (VW Polo R Wrc) 1.40´47"3
2. Hirvonen-Lehtinen (Citroen Ds3 Wrc) in 46"6
3. Neuville-Gilsoul (Ford Fiesta Wrc) with 49"7
4. Sordo-Del Barrio (Citroen Ds3 Wrc) with 1´19"4
5. Latvala-Anttila in 1´44"0
WRC Rally Italia Cerdeña (Q.S.): Latvala empieza con ganas
Clasificación QS Rallye de Cerdeña:
1º- Jari-Matti Latvala (Polo R WRC)
2º- Evgeny Novikov (Fiesta RS WRC) +0"690
3º- Sébastien Ogier (Polo R WRC) +1"571
4º- Mikko Hirvonen (DS3 WRC)
+1"742
5º- Thierry Neuville (Fiesta RS WRC) +1"847
6º- Mads Østberg (Fiesta RS WRC)
+2"366
7º- Dani Sordo (DS3 WRC) +2"741
8º- Andreas Mikkelsen (Polo R WRC) +3"779
9º- Martin Prokop (Fiesta RS WRC) +4"997
10º- Per-Gunnar Andersson (Fiesta RS WRC) +6"922
11º- Elfyn Evans (Fiesta RS WRC) +10"689
12º- Michał Kościuszko (Fiesta RS WRC) +12"380
13º- Khalid al-Qassimi (DS3 WRC) +14"817
Orden de Salida para 1ª Etapa Rallye de Cerdeña:
1º- Khalid Al Qassimi (DS3 WRC)
2º- Michal Kosciuszko (Fiesta RS WRC)
3º- Elfyn
Evans (Fiesta RS WRC)
4º- Per-Gunnar Andersson (Fiesta RS WRC)
5º- Martin Prokop (Fiesta RS
WRC)
6º- Andreas Mikkelsen (Polo R WRC)
7º- Dani Sordo (DS3 WRC)
8º- Mads Østberg (Fiesta RS WRC)
9º- Thierry Neuville (Fiesta RS WRC)
10º- Mikko Hirvonen (DS3 WRC)
11º- Sébastien Ogier (Polo R
WRC)
12º- Evgeny Novikov (Fiesta RS WRC)
13º- Jari-Matti Latvala (Polo R WRC)
WRC Rally Italia Cerdeña (Previo) : Itinerario compacto
Por más que el compacto itinerario (pero acertado a nuestra manera de ver) del Rallye de Italia de este año haga pensar que será una carrera con menos historia que en otras ocasiones, su configuración, con sólo dos etapas, hará que quien pretenda ganar deba tener muchos aspectos en cuenta. El hecho de que únicamente se compita en dos jornadas le dará una relevancia particularmente alta al tramo de calificación, ya que el orden de salida que en él se determine deberá mantenerse durante nada menos que la mitad del rallye. En teoría, los organizadores no tenían intención de ampliar los intervalos de dos minutos entre las salidas de todos los competidores, aunque no falta quien piensa que habrá presiones para que se amplíen, al menos a 3’, si no a 4’ como en el tramo nocturno de Grecia. El hecho es que el polvo en suspensión es una amenaza real aquí y más con un tramo nocturno también en el itinerario, como en la cita helena. Esa medida influirá mucho a la hora de elegir posición de salida, ya que salir detrás sería la opción más lógica si no existe amenaza de mala visibilidad, pero no lo sería necesariamente en el caso de que se mantengan las salidas a 2’, por la amenaza que supondría el polvo en suspensión.
El itinerario solo cuenta con 27 km inéditos, los del tramo de Gallura, una especial que se disputará el viernes con su segunda pasada en horario nocturno para cerrar la primera etapa. Ese primer día será un exigente test para los equipos, ya que la acción arrancará a las 6:30 de la mañana y se prolongará hasta las 22:30. Hay 300 km donde dirimir quien descorchará el champán como vencedor el sábado por la noche y ello, en una prueba de las duras por el calor, las piedras y lo tortuoso del trazado, no deja de plantear un inquietante sprint donde unos y otros tendrán que administrar sus recursos con sumo cuidado, porque apenas habrá margen para recuperarse de posibles errores.
Volkswagen llega a Cerdeña con su condición de líderes tanto en Pilotos como en Marcas. Sébastien Ogier aventaja a su compañero Jari-Matti Latvala en nada menos que 52 puntos, mientras que la firma germana aventaja a Citroën en 18 puntos en Marcas. Tanto Ogier como Latvala y Mikkelsen dispusieron de un día de test cada uno dos semanas antes de la carrera en territorio sardo, mientras que Citroën acude a esta carrera directamente tras Grecia. Mikko Hirvonen vuelve al escenario donde sumó la que hasta ahora es su única victoria con Citroën, el año pasado. Por su parte, Dani Sordo no compitió en Cerdeña en 2012, cuando abordó un programa parcial con Mini, pero regresa con ganas por tratarse de una carrera donde fue segundo en dos ocasiones, por su reconfortante segundo puesto de Grecia y porque el terreno de Cerdeña, duro y con un nivel de agarre notable, encaja con sus preferencias.
En cuanto a los Ford, tanto Mads Ostberg como Evgeny Novikov llegan a Cerdeña con la moral alta, el noruego tras ganar un rallye de pruebas en su país, el Aurskog/Holand, y el ruso tras demostrar en Grecia que en este tipo de terrenos se encuentra particularmente cómodo.
La cita italiana será puntuable también para los certámenes WRC2 y WRC3 y debía contar en el primero con la presencia de Alex Villanueva y Óscar Sánchez con su Mitsubishi Lancer Evo X, inscritos inicialmente para volver a competir dentro de la Copa del Mundo de Producción. Lamentablemente, tras el accidente de Grecia, no han tenido tiempo de tener el coche listo y han optado por saltarse esta carrera.
El programa
Jueves 20 junio
11.00am: Tramo de calificación (3.86 km)
01.00pm: Selección de posiciones de salida
07.30pm: Ceremonia de salida (Piazza Italia – Sassari)
Viernes 21 junio
06.30am: Salida (Parque de Asistencias)
07.58am: TC1 – Monte Lerno 1 (31.08 km)
10.46am: TC2 – Castelsardo 1 (14.00 km)
11.34am: TC3 – Tergu-Osilo 1 (14.93 km)
12.34pm: Asistencia A (Sassari – 15 min)
01.49pm: TC4 – Castelsardo 2 (14.00 km)
02.37pm: TC5 – Tergu-Osilo 2 (14.93 km)
04.45pm: TC6 – Monte Lerno 2 (31.08 km)
06.25pm: Asistencia B (Olbia – 30 min)
07.23pm: TC7 – Gallura 1 (13.55 km)
08.13pm: Reagrupamiento (Arzachena – 50 min)
09.28pm: TC8 – Gallura 2 (13.55 km)
10.30pm: Flexi Asistencia C (Olbia – 45 min)
Sábado 22 junio
07.00am: Asistencia E (Olbia – 15 min)
08.06am: TC9 – Monte Olia 1 (19.27 km)
08.36am: TC10 – Terranova 1 (14.82 km)
09.19am: TC11 – Monti da Ala’ 1 (22.25 km)
10.27am: TC12 – Coiluna-Loelle 1 (22.35 km)
01.04pm: Asistencia E (Olbia – 30 min)
02.25pm: TC13 – Monte Olia 2 (19.27 km)
02.55pm: TC14 – Terranova 2 (14.82 km)
03.38pm: TC15 – Monti da Ala’ 2 (22.25 km)
04.46pm: TC16 – Coiluna-Loelle 2 (22.35 km)
06.41pm: Asistencia E (Olbia – 10 min)
07.30pm: Podium (Molo Brin – Museo Arqueológico – Olbia)
Pag 5
Noticias anteriores en :"WRC (Pag. 4)" - "WRC (Pag. 3)" - "WRC (Pag. 2)" - "WRC (Pag. 1).