Toyota más cerca del WRC
Aún no hay confirmación oficial de la marca de que vaya a participar en un futuro en el WRC aunque los rumores se vienen sucediendo durante las últimas temporadas.
Pero los movimientos en su estructura nos dicen que es posible que este más cerca Toyota del WRC, tras el anuncio de la presentación del Motor 1.6 turbo de la marca en el Salón de Frankfurt, Toyota está en busca de un ingeniero con experiencia en el WRC.
WRC Rally de Alemania (4º Día)
Un gran Sordo se hace con la victoria
La última jornada del Rallye de Alemania empezaba con el español Dani Sordo y el belga Thierry Neuville separados por tan sólo 8 décimas de segundo. Antes de comenzar la primera pasada por el tramo, se planteaba la disyuntiva de la elección de los juegos de neumáticos. Si el piso estaba seco, la opción más rápida y lógica era elegir cinco compuestos duros; por el contrario, en el caso de que hubiera zonas mojadas por la aparición de la lluvia, lo mejor era elegir 4 juegos de duras y 2 de blandas. Finalmente, los dos primeros se decantaron por la misma elección: cinco compuestos duros.
En los primeros puntos intermedios del tramo TC15 de Dhrontal (24,58 km), el piloto de Ford cobraba una ligerísima ventaja respecto al español. Según se iban transcurriendo las pasadas por los distintos puntos de cronometraje, el cántabro recuperaba poco a poco terreno al belga. Finalmente, al llegar al final del tramo, el de Citroën conseguía aventajar un poco más al belga, sumando otros 2,2 segundos de ventaja más en la clasificación general, hasta un total de sólo 3 segundos de separación entre ambos.
Con la escasa diferencia entre el primero y el segundo, se afrontaba así el último tramo de la prueba (el TC16 Power Stage), una nueva pasada por los 24,58 km de Dhrontal con todo por decidir. En el primer punto de cronometraje, Sordo marcaba el mejor tiempo, con 6 décimas de segundo de ventaja respecto a Ogier y 2,2 segundos más rápido que Neuville. El último tramo, por tanto, comenzaba muy bien. Segundo punto de cronometraje: Neuville resta algo su desventaja con Sordo, pero el español sigue siendo una décima de segundo mejor. Tercer punto: Neuville aprieta y es un segundo más rápido que Dani. Cuarto punto de referencia: Neuville y Sordo igualan el tiempo. Punto final del tramo y final del rallye: Neuville arriesga al límite y lo paga, cediendo 50 segundos al final del tramo frente a Sordo, que hace el segundo mejor tiempo de este tramo por detrás de Ogier. Así Dani Sordo se proclama vencedor del Rallye de Alemania 2013.
¡¡¡FELICIDADES!!! Dani...
CLASIFICACIÓN FINAL:
1. Daniel Sordo (ESP/Citroen DS3) – 3:15:19.4
2. Thierry Neuville (BEL/Ford Fiesta RS) - a 53 s.
3. Mikko Hirvonen (FIN/Citroen DS3) - a 2:36
4. Martin Prokop (RCH/Ford Fiesta RS) – a 8:00
5. Robert Kubica (POL/Citroen DS3 RRC) – a 9:01
6. Elfyn Evans (GBR/Ford Fiesta R5) – a 9:14
7. Jari-Matti Latvala (FIN/Volkswagen Polo) – a 9:55
8. Hayden Paddon (NZL/Skoda Fabia) - a 13:01
9. Mads Ostberg (NOR/Ford Fiesta RS) - a 13:28
10. Evgeny Novikov (RUS/Ford Fiesta RS) - a 15:17
GENERAL DEL MUNDIAL
1. Sebastien Ogier (FRA/Volkswagen Polo) – 184 puntos.
2.- Thierry Neuville (BEL/Ford Fiesta RS) – 109 puntos.
3. Jari Matti Latvala (FIN/Volkswagen Polo) – 98 puntos.
4. Daniel Sordo (ESP/Citroen DS3) – 96 puntos.
5. Mikko Hirvonen (FIN/Citroen DS3) – 88 puntos.
6. Mads Ostberg (NOR/Ford Fiesta RS) – 69 puntos.
7. Sebastien Loeb (FRA/Citroen DS3) – 68 puntos.
8. Martin Prokop (RUS/Ford Fiesta RS) – 49 puntos
9. Evgeny Novikov (RUS/Ford Fiesta RS) – 40 puntos.
10. Nasser Al-Attiyah (QAT/Citroen DS3) – 30 puntos.
WRC Rally de Alemania (3º Día)
Sordo...." al ataque"
La apertura de la jornada, a cargo de Stein & Wein (26,54 km), traía consigo el esperado scratch de Sébastien Ogier. El galo, con poco que jugarse más allá de los 3 puntos del “power stage” del domingo, se reincorporaba a la carrera en el puesto 47º, a más de 27’ del líder. Jornada de lucimiento para él, y sesión de puesta a punto para intentar mejorar aún más el VW Polo WRC, la máquina que se había erigido en referencia desde el mismo arranque del jueves.
Entre los involucrados en la lucha por las primeras plazas, Dani Sordo inauguraba la mañana batiendo a Latvala por medio segundo y a Neuville por seis décimas, lo que apenas alteraba los puestos de podio, con el finlandés dando muestras de poder aguantar los envites de Neuville, que se quejaba de que había perdido la ventaja que le llevaba a Latvala en las primeras referencias del tramo en la parte final, toda en subida.
Las buenas sensaciones de Dani Sordo continuaban en Peterberg-1 (9.23 km) y el español conseguía arañarle 2 décimas a Latvala y, más importante, 3.4 segundos a Neuville, al que colocaba a 15 segundos, resucitando las expectativas de poder darle caza, dado que quedaban aún dos pasadas por los largos 41 km del campo militar de Panzerplatte. En esta ocasión, Ogier marcaba el tercer mejor registro, quedándose a 1.9 segundos del scratch de Sordo.
Tras una asistencia remota, donde se podía montar gomas nuevas, todos montaban 5 cubiertas duras nuevas para acometer los 41 km de Panzerplatte. Allí, de nuevo Sordo conseguía recortar ligeramente su desventaja tanto con Latvala y con Neuville, a los que endosaba, respectivamente, 1.8 y 6 segundos. Ello le permitía situarse a 9 segundos del belga, cobrando consistencia de nuevo el sueño con la segunda plaza, porque la primera aún estaba a 23.8. Aun así, la victoria parcial era de nuevo para Ogier, que marcaba un tiempo 6.2 segundos mejor que el de Sordo.
Con la cabeza de carrera apretada y la lluvia caída a mediodía, un mojado y delicado Stein & Wein-2 reabría la pelea. Y de qué forma lo hacía, porque en el km 23 Latvala quedaba fuera de la carrera, tras una salida de carretera. El finlandés estaba siendo placado muy de cerca por Neuville y, sobre todo, por Sordo, que le iban dando zarpazo tras zarpazo en los parciales, y terminaba arruinando la fiesta Volkswagen por completo. Sordo, con plena confianza en su DS3 WRC en el delicadísimo tramo, daba un golpe de efecto completo y ponía la carrera patas arriba, ya que Neuville hacía un trompo en el mismo sitio que se chocó Latvala y se dejaba 7.9 segundos con Sordo, que ahora se colocaba a 1.1 segundos. Lo peor: el belga salía del tramo con el escape y la parte trasera dañados, tras tocar con un talud en el trompo con la parte trasera. Poco importaba ya el mejor tiempo de Ogier, 9.2 segundos mejor que el de Sordo.
Tras semejante revolución, Sordo volvió a apretar en Peterberg-2, batiendo a Neuville por 1.9 segundos, lo que le valía para colocarse líder de la carrera, con 8 décimas sobre el belga. Ogier se colocaba entre ambos, en un contexto en el que Citroën también se situaba en una inmejorable posición para remontar en el certamen de marcas, dado que Hirvonen estaba también asentado en el tercer puesto, aunque ya a 1:26 de Neuville.
Un accidente de uno de los participantes en el rallye de clásicos que se disputaba en paralelo con la carrera mundialista, hacía que se cancelara la segunda pasada por el tramo de Panzerplatte, donde Sordo lo tenía todo a su favor para dar un paso más en su camino hacia la victoria. Fallecían el piloto Rob De Vos y el copiloto Marcel Benning, lo que hacía que la especial no se disputara en la tarde, quedando las cosas como estaban.
Clasificación provisional después de 14 tramos:
1º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), 2:43:48.5
2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +0.8
3º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +1:27.6
4º M. Prokop-M. Ernst (Ford Fiesta WRC), +6:06.3
5º R. Kubica-M. Baran (Citroën DS3 RRC), +7:33.1
WRC Rally de Alemania (2º Día)
Latvala coje el testigo de su compañero
Cuando todo el mundo esperaba que el viernes sería una nueva demostración de poderío de Volkswagen y Ogier, el galo cometía un error y dañaba la rueda delantera izquierda de su Polo WRC, dejándose más de dos minutos y medio en el tramo que abría la mañana y haciendo saltar la sorpresa general. Neuville, Latvala y Sordo se situaban, por ese orden, en menos de dos segundos, configurando lo que parecía una pelea a tres bandas.
Quedaba por ver hasta qué punto podría hacer Ogier alguna reparación de emergencia para completar con el menor daño posible los otros dos tramos del bucle, aunque las dudas quedaban despejadas hacia el km 15 del segundo tramo del día, Moselland-1 (22,79 km), donde las cinchas con las que Ogier “ataba” la maltrecha suspensión delantera izquierda del Polo WRC se rompían, haciendo que se volviera a salir de la carretera y dejándole apeado allí mismo. Thierry Neuville, volvía a lanzarse en tromba, ganando el tramo, pero con solo dos décimas sobre Dani Sordo, que se quejaba de un ligero subviraje de su Citroën, pese a lo que conseguía arañar 1.2 a Latvala, tercero aquí. El finlandés de VW conservaba el liderato, pero con Neuville a 4.4 y Sordo a 14.2.
La tercera especial de la mañana, Grafschaft-1 (19.94 km) se veía ligeramente más afectada por la lluvia, que perjudicaba sobre todo a Neuville y Sordo, ya que Latvala completaba el tramo antes. Aun así, Neuville se las arreglaba para ganar, recortando otros 2 segundos al finlandés de Volkswagen y situándose ahora a 2.4 segundos en la clasificación provisional. Sordo cedía 2.9 segundos, poco a gusto con un coche calzado con ruedas blandas y duras montadas en diagonal, en previsión de una lluvia que no terminó de caer en la medida de lo previsto. El español se aferraba en lo posible al tren de cabeza y, tras los cinco primeros tramos de la carrera, se mantenía a 15.1 del líder, en la tercera plaza.
La tarde arrancaba con un nuevo scratch para Neuville en la segunda pasada por Mittelmosel, aunque el belga terminaba con Latvala y Sordo pegados a sus talones, ya que el finlandés terminaba a 4 décimas y el español a 5. Sordo perdía cerca de cuatro segundos en la primera parte del tramo, pero se recuperaba luego, contento con el comportamiento menos subvirador de su Citroën DS3 y también con el hecho de llevar solo 5 ruedas, en lugar de las 6 de la mañana. La pelea por la cabeza se apretaba aún más entre Latvala y Neuville, ya que este estaba ahora a 2 segundos exactos, con mucho rallye aún por disputarse.
Moselland-2 traía consigo la reacción de Jari-Matti Latvala, quie contraatacaba ganando, con 2.6 segundos sobre Neuville. El belga le endosaba, a su vez, 1.6 segundos a Sordo, que poco a poco veía escaparse al dúo de cabeza y ya estaba a 19.4 de Latvala. El español declaraba que estaba contento con su ritmo y con cómo le estaban saliendo los tramos, pero era evidente que ese ritmo estaba mostrándose cada vez más alejado del de un aspirante a ganar en Alemania.
Y esa sensación quedaba aún más acentuada tras el tramo que cerraba la jornada, Grafschaft-2, donde el español aún perdía más tiempo (6.9 segundos) tras salirse recto en un cruce y tener incluso que dar marcha atrás para reincorporarse al trazado. Allí Latvala asestaba un considerable golpe moral a Neuville, que declaraba haberse empleado a fondo, rozando el límite de lo imposible en varias ocasiones, pero que no conseguía acercarse más que a 2.7 segundos del finlandés, que firmaba un brillante registro para cerrar la jornada con 7.3 segundos sobrel el piloto de M-Sport. Sordo aparecía ya a 26.3 tras los ocho primeros tramos, diferencia que aparentemente parece insalvable, como él mismo reconocía en la meta del último tramo.
Clasificación provisional después de 8 tramos:
1º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), 1:38:04.1
2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +7.3
3º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +26.3
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +47.6
5º M. Ostberg-J. Andersson (Ford Fiesta WRC), +2:12.3
WRC Rally de Alemania (1º Día)
Ogier y VW empiezan muy fuerte
El tramo de Blankenheim (23,54 km) abría las hostilidades en la carrera y lo hacía con Sébastien Ogier en lo más alto de la tabla. El frances empezaba muy fuerte y, ubicado en la posición de salida perfecta ya que el tramo se iría ensuciando, le endosaba ya 4.6 segundos a Jari-Matti Latvala, a Thierry Neuville ya a 9.2. Ogier, pese a todo, declaraba en la meta rodar bastante a disgusto con su VW Polo WRC, que acusaba un marcado subviraje desde el arranque. Los Citroën, que salían a continuación, se encontraban la pista bastante llena de grava, cediendo Dani Sordo 15.4 segundos en esta especial, mientras que Hirvonen perdía 19.7. El finlandés, incluso, a punto estaba de decir adiós al rallye, tras tocar contra una piedra. Esa suerte la corría Evgeny Novikov, que dejaba su Ford Fiesta visto para sentencia en una salida de pista a poco de arrancar. Estaba claro que el ruso no estaba en su elemento, el asfalto, como tampoco lo estaba su compañero Mads Ostberg, al que le caían 21.7 segundos.
Los implicados en la pelea por el rallye volvían a verse las caras en Sauertal (14,10 km), segundo asalto crono de la jornada. Allí se volvía a producir un nuevo doblete de los Volkswagen, con Ogier en cabeza y Latvala segundo, a 1.1 segundos. Thierry Neuville (+3.5) y Dani Sordo (+5.1) comenzaban a descolgarse de la cabeza, con el español ciertamente sorprendido por los cronos de los VW, inalcanzables en el arranque de la carrera. “Este tramo se ensuciaba algo menos y no me esperaba haber encajado tanto, porque el feeling no era malo. Mañana los tramos no se ensucian y habrá que esperar a ver qué da de sí la cosa… “
Clasificación provisional después de 2 tramos:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 19:33.2
2º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +5.7
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +12.7
4º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +20.5
5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +25.7
WRC Rally de Alemania ( shakedown )
Latvala empieza con ganas
Latvala ha sido el piloto más rápido en el shakedown del Rallye de Alemania con su Polo R WRC y en una superficie no muy favorable para él peroen la que ha mejorado mucho durante las últimas temporadas como el mismo ha reconocido.
El español Dani Sordo fue el segundo clasificado a 7 décimas, con Neuville tercero a 8 décimas de la cabeza tras arreglar los problemas de motor que sufrió al principio de la jornada.
Clasificación shakedown Rallye de Alemania 2013 | |||
1 | Latvala | Polo WRC | 2’23’5 |
2 | Sordo | DS3 WRC | +0’7 |
3 | Neuville | Fiesta WRC | +0’8 |
4 | Ogier | Polo WRC | +1’4 |
5 | Novikov | Fiesta WRC | +1’6 |
6 | Ostberg | Fiesta WRC | +2’2 |
7 | Hirvonen | DS3 WRC | +2’7 |
8 | Andersson | Fiesta WRC | +2’8 |
9 | Al-Attiyah | Fiesta WRC | +5’4 |
10 | Kosciuszko | Fiesta WRC | +5’7 |
11 | Prokop | Fiesta WRC | +6’8 |
12 | Al-Qassimi | DS3 WRC | +11’8 |
Al Qassimi es duda para Alemania
Khalid Al Qassimi sufre una lesión en la mano izquierda tras un accidente doméstico, pero el árabe no quiere perderse la prueba alemana y por ello ha declarado al medio árabe que está tomando analgésicos para reducir al inflamación con la intención de participar en una prueba sobre asfalto en la que nunca ha corrido, ignorando así el consejo de los médicos. El piloto árabe dijo que los dedos no están rotos, pero su condición está lejos de ser la ideal para afrontar la prueba: "El doctor dijo que reducirá la inflamación antes del rally, así que estoy tomando analgésicos y yo debería estar bien en el momento del inicio del rallye". Al-Qassimi confirmó que pondrá a prueba algunas modificaciones del coche de cara al asfalto porque "nunca conduje este coche en este tipo de firme, por lo que necesito una nueva puesta a punto. Será una prueba difícil para mí y encima el accidente no ayuda", dijo el árabe.
Si Khalid no es capaz de competir en el Rally de Alemania, Kris Meeke podría participar en su lugar una vez más, como sucedió en el Rally de Finlandia, donde también corrió en lugar del árabe.
Todos al asfalto alemán
Tras seis pruebas sobre tierra, el próximo fin de semana tendrá lugar el Rallye ADAC de Alemania, sobre asfalto para el que ya se han preparado los principales equipos del mundial.
Tanto Volkswagen, como Citroen y Ford han dedicado distintas jornadas de test para adaptar sus vehículos y sus pilotos para el paso de la grava al asfalto. En Volkswagen la moral no puede estar más alta, con un dominio casi absoluto tanto en la Clasificación general como en todos los rallyes disputados hasta el momento. Aún así, el equipo alemán no ha dejado de trabajar con su jefe de filas, Ogier a la cabeza que llega a la superficie que mejor se adapta y que espera continuar su dominio e incluso podría ser campeón ya en Alemania. Latvala por otro lado testeó también con el Volkswagen y aunque el asfalto no es su superficie favorita también puede ser uno de los candidatos a una victoria siendo el único capaz de batir esta temporada a los dos Sebastien y que además tiene aún una dura lucha por el subcampeonato con Neuville. También la jóven promesa de los alemanes, el noruego Andreas Mikkelsen tuvo ocasión de adaptar su conducción y reglajes al asfalto en el que será su primer rallye sobre esta superficie a los mandos de un WRC desde el año 2008 dónde fue octavo en el Rallye de Cataluña a los mandos de un Ford Focus WRC. Por otro lado en Ford, todas las esperanzas están puestas en el jóven belga, Thierry Neuville y en su lucha por el subcampeonato con Latvala. Llega a una superficie donde se desenvuelve muy bien, tras unas grandes actuaciones sobre tierra. Si logra controlar los excesos de fogosidad a los que nos ha tenido acostumbrados en temporadas anteriores será uno de los candidatos a luchar por las victorias sobre esta superficie. El equipo Ford también testeó el Ford Fiesta WRC en manos de sus otros dos pilotos, Mads Ostberg y Novikov que faltos de resultados llegan a un terreno donde no son favoritos pero donde tienen que demostrar que son capaces de terminar carreras y no continuar con la racha de continuos incidentes de esta temporada.Citroen por su lado, llega a Alemania con problemas internos, y muchas dudas en la continuidad de su piloto estandarte para el asfalto. El cántabro Daniel Sordo tras una mala carrera en Finlandia declaró que en Alemania "suero o champagne" y por ello y su habitual buen hacer sobre asfalto es uno de los claros favoritos a conseguir su primera victoria en el mundial. Mikko Hirvonen también llega al asfalto en una situación complicada, y deberá dar todo de sí mismo para convencer aunque no sea su superficie predilecta, y por ello trabajó sobremanera en los reglajes.
Qatar y M-Sport a punto de renovar. Citroen y Hyundai interesados en Neuville
Citroen y Hyundai están interesados por ingresar a Thierry Neuville e sus filas, que después de Cerdeña y Finlandia va directo al subcampeonato.
El belga de 25 años de edad no tiene un contrato para la próxima temporada, ya que M-Sport está aún en negociaciones de renovación con Qatar, aunque todo apunta a que se realizará ese acuerdo finalmente tras la próxima reunión que tendrán ambas partes en Alemania."No hablo con nadie más", dijo Thierry Neuville. "Estoy muy feliz en M-Sport y tengo que concentrarme en el resto de la temporada. El Fiesta corre muy bien y es realmente divertido". Nasser Al-Attiyah, quien representa al patrocinador principal, el próximo año ve a Neuville y Mads Ostberg como los pilotos de equipo. "Ambos son muy buenos conductores y queremos mantenerlos", dijo Nasser. "En Finlandia estuvieron muy bien. Thierry se anotó un rallye increíble, terminando en segundo lugar. Estoy absolutamente encantado con la colaboración de este año con Malcolm y M-Sport, así que quiero que sentarme y discutir el asunto en Alemania. Estaremos allí todos juntos. Es mejor hacer esto antes y tener todo listo para el 2014. Queremos seguir trabajando al igual que este año".
Skoda hacia los R5
En Finlandia vimos por primera vez a los R5 en una competición de gran categoría, donde pudimos apreciar varios Fiesta R5 de M-Sport dentro del WRC2, donde se enfrentaron a dos coches semejantes, los RRC y los S2000. El rendimiento de la nueva generación fue más que convincente, con Jari Ketomaa logrando la victoria. De momento sabemos que al menos 3 marcas desarrollarán este tipo de coche, Ford, Peugeot y Citroen, pero desde la República Checa también están pensando seriamente tener un coche de esta especificación.Y es que Skoda está meditando hacer un modelo R5. "La categoría R5 es una de las mejores opciones para el futuro. Tenemos que centrar nuestra atención en ella", confirmó el máximo representante de Skoda Motorsport, Pavel Hortek. Skoda creó el Fabia S2000, uno de los coches más exitosos de esta categoría y recordamos que ya han empezado con su desarrollo del motor 1.6 Turbo.
Meeke por Sordo en Australia
Kris Meeke sustituirá a Dani Sordo en el equipo Citroën World Rally Team para la próxima prueba de tierra del WRC, el Rally de Australia. La actuación en Finlandia, con tres minutos de ventaja sobre Daniel Sordo antes de abandonar, han ayudado a Matton y Al Qassimi, a tomar esa decisión.
Sordo y Mikko Hirvonen no han podido dar el nivel esperado, sumando la menor cantidad de puntos en mucho tiempo para Citroen y sólo Loeb ha ganado un rally con el Citroen esta temporada, donde Hirvonen y Sordo ya no están en la lucha con Volkswagen, sino que están también detras del Ford de Thierry Neuville en la clasificación. El jefe del equipo Yves Matton, dijo:"Tenemos que reconocer que hemos tenido mejores temporadas", dijo Matton. "Es difícil tomar decisiones de este tipo, pero a veces hay que cambiar algo para reactivar el equipo y volver a la senda del triunfo. Esta decisión, que se hizo con Dani, nos permitirá trabajar en nuestras dificultades y nos movemos en la dirección correcta. Kris mostró lo que podía hacer en Finlandia con un excelente rendimiento y altos niveles de motivación. Así que instintivamente se pensó en él para hacerse cargo de Australia."
Kubica con un DS3 WRC
Robert Kubica tiene más cerca la posibilidad de correr con un Citroën DS3 WRC de fábrica esta temporada en el mundial de rallyes. Yves Matton reconoció que el polaco ya hecho méritos suficientes para subirse a un coche de la máxima categoría. Matton dejó abierta una posible presencia del ex-piloto de Fórmula 1 en un Citroen DS3 WRC este año, pero dejó claro que actualmente Kubica "está luchando por el título de WRC2, y eso es lo más importante para él." Aún así, Matton cuenta también con él para el próximo año. Desde la marca francesa destacan la rápida evolución de Kubica, que si se mantiene le serviría para estar "en la lista de algunos rallyes, y no me refiero a toda la temporada", dijo Matton.
Meeke podría volverse a subir al DS3 WRC este año
Kris Meeke tendrá la oportunidad de volver a subirse en el Citroën DS3 WRC en el WRC. El piloto británico dejó un buen sabor de boca en el Rally de Finlandia, tras 18 meses fuera de la máxima categoría para sustituir a Khalid Al Qassimi y a pesar de acabar el rallye dando vueltas de campana, Citroen no quiere dejarlo escapar. El árabe elogió a Meeke a través de Twitter. "las oportunidades pueden ir y venir, Kris las merece, para seguir mejorando. Kris Meeke, para ti y para todos sus fans, estoy pensando en una otra oportunidad". Esta oportunidad para Meeke puede ser el Rally de Australia, previsto para septiembre, ya que Al Qassimi no puede asistir.
"Kris hizo un excelente trabajo y por eso no se sorprendió. Estaba en tiempos con Mikko y era mucho más rápido que Dani". Para Al Qassimi, el joven británico "es un muy buen conductor, fue por eso que buscamos. Nuestra primera prioridad es sacar lo mejor de nuestros pilotos en lo que queda de temporada, y necesitamos estar en el podio. Pero ya estamos mirando hacia la próxima temporada, y Kris podría recibir más oportunidades.”
El Rallye de Suecia peligra en el WRC 2014
El principal responsable de Svenska Rallyt AB, Glenn Olsson afirmó que es más que probable que este año haya sido el último Rallye de Suecia en el WRC por el momento ya que es probable que en 2014 la prueba no esté en el calendario. Los organizadores suecos no tienen intención de pagar un contrato de tres años, como lo exige el nuevo promotor del certamen.
"Es de suponer que el rally no estará en el calendario WRC 2014", dijo Olsson. "No podemos correr el alto riesgo económico y tal desafío. No tenemos medios para firmar un nuevo contrato a largo plazo. La situación es muy incierta. Además sin el WRC, podemos desarrollar otros proyectos como el rallye histórico y el rallye que organizamos en verano."
"Este año pagamos 2,7 millones de € por el derecho a organizar la prueba del WRC, un millón más que en 2012. Actualmente el promotor exige mucho más dinero para el contrato a largo plazo, y tiene la intención de reducir los derechos comerciales. Por lo que veo, los países en los que el gobierno no da grandes subvenciones, tendrán dificultades en la organización de pruebas del WRC. De hecho en Suecia, Finlandia, el Reino Unido y Alemania no tienen un apoyo nacional o regional. En otros países, el Estado llega a pagar las cuentas. Nuestro gobierno lo ha dejado claro, sólo el organizador puede financiar el rally", continuaba Olsson.
"Después de la crisis de 2012, Svenska Rallyt AB ya tiene estabilidad financiera, pero necesitamos un par de años para fortalecer nuestra economía y las relaciones con los socios. No podemos vivir con el dinero de los contribuyentes. Por lo tanto, las crecientes demandas financieras nos ponen en una situación inaceptable. Ya que no podemos firmar un contrato a largo plazo, no tenemos nada que ofrecer a nuestros patrocinadores y socios. Ellos quieren, por razones obvias, permanecer en el WRC para los próximos tres años."
"Hablamos con otros organizadores del WRC de las nuevas condiciones y todo el mundo es consciente del hecho de que los pequeños países sin el apoyo del gobierno en el futuro, no podrán organizar una prueba para este certamen. Es fácil, sólo aquellos que pueden pagar el dinero, tendrán prueba. El Promotor no pondrá en peligro sus compromisos. Él exige que firme un contrato a largo plazo antes del inicio de la próxima temporada. No creo que en tan poco tiempo podamos ajsutar el calendario."
Hyundai i20 WRC ya sobre tierra
Hyundai Motorsport sigue haciendo grandes progresos en su programa de desarrollo mediante la realización de las primeras pruebas sobre grava con las especificaciones de 2014.
Los tres pilotos de desarrollo recientemente contratados, Juho Hänninen, Bryan Bouffier y Chris Atkinson, se pusieron al volante del i20 WRC y el equipo evaluó una serie de nuevos componentes para tierra.
Michel Nandan comentó: "Hemos tenido un mes muy sólido de pruebas y he aprendido mucho sobre el potencial de rendimiento del nuevo Hyundai i20 WRC en variedad de condiciones. Al igual que con cualquier primera prueba, ha habido algunos problemas que hemos tenido que superar, pero esto es precisamente el objetivo de las pruebas y nos hemos tomado tiempo para analizar y comprender los problemas. Hemos contratado tres pilotos de desarrollo muy competentes con Juho, Bryan y Chris, y el balance del último mes de pruebas tiene, para mí, ha sido positivo. "
"Las dos sesiones de prueba que se celebraron el mes pasado se llevaron a cabo en los terrenos de Chateau Lastours y Mazamet, en el sur de Francia, dos lugares que nos proporcionó diversas condiciones", continuó Nandan. "Es importante para nosotros para recoger datos en bruto, así como las condiciones rápidas y fluidas. La ingeniería de Hyundai Motorsport y equipos de diseño en Alzenau están constantemente trabajando para perfeccionar el i20 WRC por lo que estas últimas pruebas nos dieron la oportunidad de evaluar los principales componentes mecánicos del coche, como la transmisión o la suspensión. Es en gran medida una evolución del coche que se utilizó en las pruebas de asfalto anteriores ".Nandan concluyó: "Hemos tenido un montón de trabajo que hacer en un corto espacio de tiempo, pero podemos sentir que estamos trabajando como un equipo unificado. Hemos alcanzado otro hito importante con el inicio de las pruebas de grava pero tenemos más aún por hacer en los meses que quedan antes de Monte-Carlo. Hemos conseguido todos los objetivos hasta ahora y me siento orgulloso de todo el trabajo de equipo. Esperamos nuestra próxima fase de desarrollo con optimismo ".
N. Fuchs es el nuevo Campeón del WRC2 dentro de la Producción
Después de que este año consiguiera ganar el Rally de Cerdeña en Italia y ademas los triunfos en México, Portugal, Argentina y Grecia, sumado al segundo puesto en Suecia y tras conocerse que Anders Grondall, el único competidor que podía haberle hecho pelea, no se inscribió en las siguiente prueba (Alemania), el peruano Nicolás Fuchs y su navegante, el argentino Fernando Mussano, se consagraron Campeones del Mundial de Rally en el Grupo de Producción. Este título lleva a marcar historia en Perú, ya que es el primer piloto en conseguir un título mundial de rallyes.
Pirelli vuelve al WRC en 2014
Pirelli volverá a estar en el Campeonato del Mundo de Rallyes el año que viene, tras ser confirmado por la FIA . El fabricante italiano, único proveedor de neumáticos de la Fórmula 1, se unirá a Michelin, DMACK y Hankook en el WRC de la próxima temporada.
Pirelli dejó el WRC a finales de 2010 para concentrar sus esfuerzos en la Fórmula 1 tras ser tres años suministrador de neumáticos del mundial antes de su salida.
"Obviamente estamos muy contentos de que haya competencia entre cuatro fabricantes el próximo año, tres de los cuales ya están apoyando nuestros campeonatos", dijo la FIA Rally director Jarmo Mahonen. "Tener Pirelli de vuelta al certamen también es muy positivo, y en conjunto estas cuatro marcas proporcionará una gran plataforma para la libre competencia, así como la elección y variedad de nuestros competidores."
(WRC 2) Rally de Finlandia
Ketomaa manda en casa
Jari-Ketomaa se llevó la victoria a los manods del Fiesta R5 dentro del WRC2 en el Rally de Finlandia con una ventaja de 1'28.9 siobre el DS3 RRC de Robert Kubica, quien finalizó segundo. El neozelandés Hayden Paddon cerró el podio con su Skoda Fabia S2000.
"Me siento perfecto, he estado tratando de hacer esto tantas veces que casi no lo puedo creer", dijo un Ketomaa feliz. "Todo ha sido perfecto para nosotros y es muy agradable hacerlo aquí en casa delante de mis amigos y patrocinadores"
El polaco Robert Kubica también sacaba una experiencia positiva de su primera vez en territorio suomi. "Ha sido un buen fin de semana, un rally difícil, pero creo que hemos hecho un muy buen trabajo", dijo el polaco. "No es fácil venir aquí por primera vez y la competencia fue muy dura. Fuimos en contra de una gran cantidad de talentosos pilotos locales, somos felices de salir de Finlandia, con más conocimientos y experiencia. "
Buen fin de semana para Paddon en su debut esta temporada en el WRC2. "Queríamos tratar de igualar a Esapekka Lappi y creo que nos hemos hecho a nosotros mismos justicia en su propio terreno", dijo.
Yazeed Al Rajhi fue cuarto, casi tres minutos más lento que la cabeza , siendo Edoardo Bresolin y Juha Salo quinto y sexto respectivamente.
Clasificación Final WRC2 Rallye de Finlandia:
1. Jari
Ketomaa (Ford Fiesta R5)
2. Robert Kubica (Citroën DS3 RRC) +1’28.9’’
3. Hayden
Paddon (Skoda Fabia S2000) +2’53.9’’
4. Yazeed Al-Rajhi (Ford Fiesta RRC) +5’51.4’’
5. Edoardo Bresolin (Ford Fiesta
RRC) +5’51.6’’
General campeonato:
1. Al-Kuwari 93
2. Nicolás Fuchs (1ºPWRC) 78
3. Robert Kubica 76
4. Y. Protasov 65
5. S.Wiegand 55
WRC Rallye de Finlandia (3ª etapa)
Ogier y Volkswagen siguen haciendo historia
Sébastien Ogier forma ya parte de la leyenda del Rallye de Finlandia. La presencia de nombres finlandeses en el palmarés de esta carrera es apabullante y únicamente tres no nórdicos habían conseguido ganar hasta ahora: Carlos Sainz, Didier Auriol y Sébastien Loeb. Ahora lo ha logrado él también, tras batir a Thierry Neuville y Mads Ostberg tras una carrera sumamente emocionante.
Surkee-2 abría las hostilidades en la tarde finlandesa y de nuevo con Sébastien Ogier en lo más alto. Thierry Neuville se empleaba a fondo para intentar recuperar el segundo puesto de las manos de Mads Ostberg y conseguía arañarle 8 décimas en esta especial, pese a que se presentaba en la meta con el neumático trasero izquierdo pinchado. Hirvonen era quinto esta vez, superado por Latvala, confesando el de Citroën que optar por las cubiertas duras le había perjudicado aisladamente aquí, pero que quería ver lo que pasaba al final del bucle, sobre todo en la Power Stage.
Estaba claro que Neuville y Ostberg marchaban decididos a llevar la emoción hasta el final, porque en este tramo de nuevo protagonizaban una pelea a la milésima, llevándose la victoria parcial en esta ocasión Neuville, con 1.9 sobre su rival, que tenía al belga ya a una décima de segundo. Eso sí, Neuville admitía que le había dado un fuerte castigo a sus neumáticos y empezaba a evidenciar ciertas dudas acerca de su aguante en el resto del bucle. Ogier, a lo suyo, era tercero, mientras que Hirvonen se libraba de milagro de un trompo al meter las ruedas de un lado de su DS3 en un gran agujero que había dentro de una rodera. Perdía 8.8 segundos respecto al scratch. Meeke hacía un semitrompo y perdía también tiempo, situándose entre ambos un Dani Sordo sin más problemas aparentes que el hecho de que estaba presente en cuerpo, pero su alma parecía en otro lado…
Faltaban dos tramos para el final y, pese a que la emoción por conocer la identidad del vencedor hace tiempo que había pasado a la histora, la lucha por el segundo puesto tenía a todos en vilo. Pero en la penúltima especial la incógnita quedaba despejada cuando Mads Ostberg se presentaba en la meta con un déficit de 19.8 segundos con respecto a Thierry Neuville. El noruego, que partía tras Hirvonen, se encontraba un pedrusco de considerables proporciones en mitad de la pista y no tenía otro remedio que casi detenerse y esquivarlo, porque las alternativas eran golpear de frente contra la piedra o hacer una visita a más de 160 km/h a la cuneta… Optaba por el camino más seguro y decidía que era el momento de tirar la toalla en ese momento. Neuville era el brillante segundo y él ocupaba el tercer peldaño del podio, en una carrera más que meritoria.
Ogier no dejaba pasar la oportunidad de ganar ese tramo, hecho que facilitaba también que Neuville levantaba al final, al ver que Ostberg había hecho lo mismo y también por temor de que, en un tramo bastante delicado como este Ouninpohja-2 pudiera correr una suerte parecida a la de Kris Meeke, que arruinaba su buena carrera en un vuelco. Ello hacía ganar un puesto a Dani Sordo, que sumado al que mejoraba con otro percance, en el tramo anterior, de Jarkko Nikara (rompía una rueda), escalaba hasta una quinta posición que, visto lo visto, era para darse con un canto en los dientes.
El Power Stage que cerraba la carrera arrojaba la victoria de Thierry Neuville, que sumaba 3 puntos adicionales a los del segundo puesto, seguido de Ogier, que añadía 2 a sus 25 de ganador, y Latvala, que sumaba el único punto de su casillero, tras el abandono del primer día.
Con el Rallye de Finlandia se cierra una serie de seis carreras seguidas en tierra. Alemania, en dos semanas, servirá para medir las fuerzas de unos y otros sobre una superficie, el asfalto, que se estrena esta temporada. Muchos dan como favorito a Dani Sordo y Citroën, aunque tal vez no hayan reparado en que Volkswagen corre en su país y Ogier querrá demostrar que tampoco es manco en asfalto. En las carreteras que serpentean por los viñedos del valle del Mosel se verán las caras.
Clasificación final
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 2:43:10.4
2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +36.6
3º M. Ostberg-J. Andersson (Ford Fiesta WRC), +57.6
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +1:21.6
5º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +6:08.5
WRC Rallye de Finlancia (2ª etapa)
Ogier sentencia
En Volkswagen parecen haber entendido a la perfección cómo había que acometer los rotos tramos del bucle de la tarde de hoy en Finlandia y tanto el Volkswagen Polo WRC como Sébastien Ogier han dejado de manifiesto su solvencia sobre las descarnadas pistas finlandesas, a las que la intensa lluvia nocturna dejó muy rotas. El galo disfruta de 38 segundos de ventaja a falta de la última jornada competitiva, una ventaja que en Finlandia teóricamente debería ser más que decisiva. Thierry Neuville y Mads Ostberg sí que lo tienen todo por hacer, ya que ocupan posiciones de podio provisional, por ese orden, aunque separados por únicamente 9 décimas de segundo.
Dani Sordo sigue sin encontrar la sintonía con la carrera y, beneficiado por diversos percances de algunos de los pilotos que le antecedían, ha escalado hasta la séptima plaza en la tabla provisional de la carrera.
En Jukojärvi-2 Sébastien Ogier daba un puñetazo en la mesa y se marcaba un muy buen tiempo, relegando a su más inmediato perseguidor a 4.6 segundos. Éste no era otro que el hasta entonces líder del rallye, Mads Ostberg, que debía darle el relevo en la general a su rival impotente para frenar el empuje del de Volkswagen. Neuville e Hirvonen se situaban a 5.1 y 5.3 segundos, respectivamente, volviendo a dar la impresión el belga de que estaba dispuesto a pelear por un puesto en el podio con todas las consecuencias.
Palsankylä-2 traía consigo un nuevo “hachazo” de Ogier. Con los 6.1 segundos que le endosaba a Ostberg, el francés se destacaba en cabeza, con 9,9 segundos sobre su rival, que veía cómo el piloto de Volkswagen le iba inflingiendo un constante castigo ya en forma de goteo de segundos que le empezaban a alejar de su sueño de ganar en Finlandia. Mikko Hirvonen se descolgaba aún más, ya que un percance en el que pinchaba dos ruedas le hacía perder 23.6 segundos y el contacto con el podio, ya que de él le desplazaba de nuevo Neuville.
Ogier seguía a lo suyo en Mökkiperä-2, donde volvía a imponerse, esta vez con 2.3 segundos sobre Kris Meeke. Mads Ostberg se situaba dos décimas más atrás, con Dani Sordo cuarto, a 3.4 del francés. Sordo, en un tramo que conocía mejor y tenía más confianza, apretaba más que en las especiales anteriores y se sacaba de encima la mala sensación de todo el rallye, rodando a un ritmo más acorde con lo que de él se espera. Verle batiendo a Latvala, Mikkelsen, Hirvonen, Nikara, Novikov y Neuville era un pequeño respiro para la afición española, un tanto decepcionada con lo visto hasta ese momento por parte de Sordo.
Lankamaa-2 servía para que Ogier asestara, si no el golpe definitivo, casi. Lo cierto es que el de Volkswagen sumaba otra victoria parcial que se unía a la rotura de la llanta delantera delantera izquierda, algo que le hacía perder 25.8 segundos, relegándole ya a 28.2 de Ogier. Además, perdía la segunda plaza a manos de su compañero en M-Sport Ford Thierry Neuville, segundo en esta especial. Mikko Hirvonen, poco a gusto con el errático comportamiento del tren trasero de su Citroën DS3, tras el doble pinchazo y toque en un amortiguador, perdía otros 16.8 segundos, lo que le situaba ya a 59.7 segundos de la cabeza, en la cuarta posición.
La superespecial de Killeri cerraba la jornada, con diez pilotos en menos de dos segundos y el pelotón, cómo no, encabezado por un ambicioso Ogier, que cerraba la jornada con el amplio liderato de 38.1 segundos sobre Neuville, que a su vez tenía a 9 décimas a Ostberg a falta de la jornada de mañana. La pelea por el segundo puesto parece ya el aliciente único que le queda al Rallye de Finlandia, aunque visto lo visto en la jornada de hoy, aún no se puede dar nada por hecho.
Por último, Dani Sordo completaba un bucle vespertino en una línea ligeramente mejor que el de la mañana, firmando un cuarto mejor tiempo en el antepenúltimo tramo de la jornada y subiendo tres posiciones, gracias a su regularidad, pero también a diferentes percances de pilotos que le antecedían.
La última etapa del rallye arranca mañana sábado a las 6:30 (hora de la España peninsular) en Jyvaskyla. Comprende ocho pruebas especiales que totalizan 130 km contra el crono. Está previsto que la carrera concluya a las 19:15 en el Paviljonki de Jyvaskyla.
Clasificación provisional tras 15 tramos:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 1:38:34.7
2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +38.1
3º M. Ostberg-J. Andersson (Ford Fiesta WRC), +39.0
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +1:01.4
5º K. Meeke-C. Pattersson (Citroën DS3 WRC), +1:33.2
6º J. Nikara-J. Kalliolepo (Mini WRC), +2:18.6
7º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +2:45.0
WRC Rallye de Finlandia (1ª etapa)
Thierry Neuville se destapa
Thierry Neuville ya había dejado destellos de su capacidad para rodar rápido en Finlandia el año pasado. Y, tras encadenar una buena racha de resultados, llegaba este año a la “catedral” de los rallyes con la moral muy alta. Aseguró la víspera de la primera etapa que había quedado muy satisfecho de los reglajes que definió en el test previo a la carrera y partió a por todas sin complejos, para batirse de tú a tú con la flor y nata de los pilotos mundialistas. Y demostró que no iba de farol, dando la talla cuando los demás fallaron y saliendo con el mínimo daño de los tramos más difíciles del segundo bucle, cuando la lluvia dejó el firme como un auténtico patatal. Los 5.2 segundos que le saca a Sébastien Ogier al final de la primera jornada no tienen una relevancia definitiva, ni mucho menos. Pero valen su peso en oro en términos de autoconfianza. Si mañana sigue tan rápido y constante, habrá que contar con él para la victoria más que seriamente. Mucho van a tener que emplearse Ogier y Mikko Hirvonen no ya para frenar al belga, sino también a Mads Ostberg, que también completó un buen primer día y ha presentado sus credenciales a disputar la victoria, ocupando la tercera plaza. Algo que no podrá hacer ya Jari-Matti Latvala, hundido tras fallar en el segundo tramo y que tendrá que reincorporarse con una penalización mañana gracias al sistema Rally2.
Dani Sordo, por su parte, confirmó las malas vibraciones que tenía en el tramo de calificación y terminó la jornada en una discreta novena plaza. Falto de confianza en unas especiales donde hay que “tirarse” con decisión, el cántabro se vio superado por pilotos a los que suele batir, empeorando las cosas el hecho de que se viera superado constantemente por Kris Meeke, integrante ocasional del equipo Citroën para Finlandia...
Torittu-1 (8,30 km), segundo tramo del día, traía consigo el primer sobresalto del día para uno de los grandes favoritos. Jari-Matti Latvala salía largo de una derecha en rasante y tocaba bastante fuerte contra una piedra, dañando la rueda y la suspensión de ese lado y dejándose 39.2 segundos en ese tramo con respecto al scratch que marcaba Thierry Neuville con su Fiesta WRC, muy fuerte en el arranque de la carrera. Ostberg firmaba el doblete del equipo M-Sport, a medio segundo de su compañero, mientras que Hirvonen tercero (+0.8), pasaba a ocupar el mando provisional de la carrera, al batir a Ogier (5º) por 2.3 segundos. Dani Sordo seguía dejándose un cerca de un segundo por kilómetro y era noveno, a 7.6 de la cabeza, pero delante de su nuevo compañero para este rallye, Kris Meeke, que llegaba a la meta pinchado.
Un embarrado Koukunmaa-1 (13,68 km) cerraba el primer bucle de la carrera y se saldaba con un nuevo scratch de Ogier, que le devolvía a Neuville la pelota y se situaba con el mismo tiempo que el belga en la general, configurando un emocionante escenario para el futuro inmediato del rallye. Kris Meeke asombraba a propios y extraños con su tercer mejor tiempo en el tramo, el más rápido de los tres Citroën, batiendo a Hirvonen, cuarto absoluto, por 3 décimas. Eso hacía que Mikko pasara a ocupar la tercera plaza en la general, a 1.1 de la cabeza y 1.8 por delante de Mads Ostberg, que era quinto en esta especial.
Sordo cerraba la primera sección con otra discreta marca, firmando el 12º mejor tiempo, a 17,8 del scratch y muy lejos de los registros de sus compañeros. El cántabro rodaba sin encontrar el ritmo y, peor, sin confianza para atacar, lo que en los rápidos tramos finlandeses le pasaba una factura muy costosa.
El rallye reemprenderá su curso a las 16:34 (hora de la España peninsular) desde el reagrupamiento y repostaje de Padasjoki. Se completará una segunda pasada a los dos primeros tramos del día y cerrará la etapa la super especial del hipódromo de Killeri, en Jyväskylä.
Torittu-2 (8,30 km), era la especial con la que daba comienzo la sección de la tarde. La lluvia y la pasada anterior habían hecho estragos en el piso, lleno de roderas y muy roto, lo que influyó mucho en el desarrollo del tramo, donde quien más y quien menos se lo tomaba con la necesaria calma como para no romper los coches en exceso. Mikko Hirvonen firmaba el mejor registro, con un inspirado Juho Hanninen a 6 décimas de segundo y Thierry Neuville a 1.1 segundos. El belga se mantenía en el liderato del rallye, deshaciendo el empate con Ogier, que cedía aquí 1.6 segundos respecto a su tiempo. Eso sí, volvía a compartir la cabeza de la carrera, esta vez con Hirvonen, que gracias a su scratch daba un paso al frente en sus aspiraciones. Y eso que los Citroën, incluyendo el de Sordo, no se desenvolvían del todo bien en este roto tramo, pues iban reglados demasiado bajos. El español era noveno, a 5,9 de la cabeza, el mismo tiempo que ocupaba en la general, a una décima de Novikov.
Himos-2 (8,72 km) era el último tramo “de verdad” del día, a falta de la superespecial de Killeri. Disputado en mitad de una lluvia también generosa, este tramo arrojaba la victoria parcial de Mads Ostberg, que se aprovechaba del progresivo deterioro de la especial para batir a los pilotos que le sucedían en el orden de salida. Jarkko Nikara (Mini) y Kris Meeke se situaban tras el noruego, sacando partido a eso, mientras que Neuville, quinto, perdía 3.1 segundos. Aun así, peor le iba a Hirvonen, que se dejaba 16 segundos y caía al quinto puesto de la general, mientras que Ogier, que cedía 4 segundos, bajaba al tercero, tras Ostberg, ahora segundo. Hirvonen se mostraba muy enfadado al término de la especial, ya que la organización decidía hacer grupos de cuatro pilotos y soltarlos a 30" en ese tramo, dejándole a él en el grupo final, justo el que salía cuando comenzaba a arreciar la lluvia... Sordo, abonado al noveno puesto, terminaba la delicada y resbaladiza especial en ese puesto, el mismo que ocupaba en la general. Con el coche muy dañado por el golpe del segundo tramo, Latvala ya no tomaba la salida en esta especial, dirigiéndose a la asistencia para reengancharse a la carrera acogiéndose a la “repesca” del Rally2.
Killeri-1 no pasaba téoricamente de mera anécdota, con sus 2 km, aunque allí se producía un cambio en la general. El vencedor era Neuville, que conseguía mantener el liderato de la carrera, mientras que Ostberg, que cedía 6.9 segundos, se veía relegado al tercer puesto por Sébastien Ogier, que terminaba el día segundo, a 5.2 de Neuville.
Dani Sordo finalizaba el día noveno, a 13.7 de Andreas Mikkelsen y con Jarkko Nikara 10.6 por detrás.
El rallye se reinicia mañana viernes a las 7:30 (hora de la España peninsular), estando prevista la disputa de la primera prueba especial de la jornada a las 8:48. En total, la etapa comprende 148,5 km contra el crono, repartidos en nueve especiales. Una jornada verdaderamente maratoniana.
Clasificación provisional tras 6 tramos:
1º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), 25:33.3
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +5.2
3º M. Ostberg-J. Andersson (Ford Fiesta WRC), +8.9
4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +13.8
5º J. Hanninen-T. Tuominen (Ford Fiesta WRC), +17.0
6º K. Meeke-C. Pattersson (Citroën DS3 WRC), +17.5
7º E. Novikov-I. Minor (Ford Fiesta WRC), +20.9
8º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +23.4
9º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +37.1
10º J. Nikara-J. Kalliolepo (Mini WRC), +47.7
WRC Rally de Finlandia (Q.S.)
Mikko da primero en casa
Mikko Hirvonen marcó el mejor tiempo en la calificación ayudado por su conocimiento del rallye y será el primero en elegir en qué posición tomará la salida.
Buen rendimiento el de Thierry Neuville, que queda tercero tras Ogier, a 0.4 seg y 0.2 seg del líder respectivamente.
Tramo Clasificación Neste Oil Rally Finland:
1. Hirvonen M. - Lehtinen J. (Citroën DS3 WRC) 2:15,5
2. Ogier S. - Ingrassia J. (Volkswagen Polo R WRC) +0,2
3. Neuville T. - Gilsoul N. (Ford Fiesta RS WRC) +0,4
4. Novikov E. - Minor-Petrasko I. (Ford Fiesta RS WRC) +0,5
5. Latvala J. - Anttila M. (Volkswagen Polo R WRC) +0,7
6. Mikkelsen A. - Markkula M. (Volkswagen Polo R WRC) +1,0
7. Ostberg M. - Andersson J. (Ford Fiesta RS WRC) +1,4
8. Hänninen J. - Tuominen T. (Ford Fiesta RS WRC) +1,4
9. Meeke K. - Patterson C. (Citroën DS3 WRC) +1,8
10. Sordo D. - del Barrio C. (Citroën DS3 WRC) +1,9
11. Nikara J. - Kalliolepo J. - (Mini Cooper WRC) +2,7
12. Andersson P. - Axelsson E. (Ford Fiesta RS WRC) +3,3
13. Prokop M. - Ernst M. (Ford Fiesta RS WRC)
Orden de Salida (1º Día):
1. Riku Tahko
2. Martin Prokop
3. PG Andersson
4. Jarkko Nikara
5. Dani Sordo
6. Kris Meeke
7. Juho Hänninen
8. Mads Østberg
9. Andreas Mikkelsen
10. Jari-Matti Latvala
11. Evgeny Novikov
12. Thierry Neuville
13. Sébastien Ogier
14. Mikko Hirvonen
WRC Rally de Finlandia (Previo)
Arranca la segunda mitad del Campeonato del Mundo de Rallyes y lo hace con una de las pruebas más legendarias y selectivas del calendario: Finlandia. Rápido y espectacular en similares proporciones, este evento vuelve a presentarse en formato compacto, con dos jornadas y media de competición, pero con nada menos que 23 especiales cronometradas de pura adrenalina, anchas, de buen piso, con abundantes rasantes y un trazado que propicia velocidades medias de auténtico infarto.
Con una propuesta tan atractiva, no extraña ver una lista de inscritos que alcanza los 101 equipos, gracias a que el rallye puntúa también para los certámenes WRC2, WRC3 y Junior, además de para el certamen nacional finlandés. La jornada del miércoles está dedicada a la selección el orden de salida, con la particularidad de que tanto las dos pasadas de entrenos como la pasada de calificación al tramo de Ruuhimäki (4,62 km) tienen lugar por la tarde, estando previsto que el más rápido en esa prueba elija posición de salida a partir de las 21:00.
El itinerario competitivo recoge tres tramos completamente nuevos (TC 2-4, TC 10-14 y TC 19-23), incluido el llamado Power Stage, que cierra el rallye y donde hay puntos extra en juego. Con respecto al esquema del año pasado, solo se conservan intactos cuatro tramos, registrando el resto variaciones y retoques de mayor o menor calado. Una de las novedades más destacables este año es el retorno de una especial mítica, Ouninpohja (33,01 km), donde hay alguno de los saltos más espectaculares de todo el rallye (tiene nada menos que 169 saltos en total). Se disputa en dos ocasiones en la jornada del sábado.
Deportivamente, la segunda mitad del campeonato arranca con Sébastien Ogier defendiendo un amplio liderato (154 puntos, frente a los 90 de Jari-Matti Latvala, su más inmediato perseguidor) y que, pase lo que pase aquí, conservará el sábado por la noche. Aun así, el galo parte con las máximas ambiciones, ya que este es uno de los rallyes que todo piloto aspira a tener en su palmarés. Volkswagen ha demostrado sobradamente en el año de su debut que el Polo WRC es un coche muy bien diseñado y con los atributos necesarios para convertirse en referencia desde su nacimiento y también aspira a terminar de demostrarlo en Finlandia. Para ello no solo cuenta con las habilidades de Ogier sino con las de Jari-Matti Latvala, el verdadero “enemigo en casa” del francés. Latvala está ya completamente acoplado al coche, tras un inicio en franca desventaja con Ogier por falta de rodaje en la nueva montura, y llega “maduro” al evento de su país para intentar volver a lo más alto del podio. Andreas Mikkelsen vuelve a completar el triplete de la firma germana en Finlandia, un rallye que debería acoplarse bien a las preferencias del noruego. Mikkelsen fue uno de los protagonistas de la semana de tests previa al rallye, ya que sufrió un fuerte golpe cuando probaba el sábado en la zona de Jänmsä, dañando bastante su Polo WRC, tras arrancar una rueda y salirse contra los árboles. Por fortuna, ni él ni Mikko Markkula, su copiloto, sufrieron daños importantes en el lance, más allá de un gran susto.
Frente a la armada Volkswagen, Citroën inicia la segunda mitad de la temporada con ilusiones renovadas. Si bien en la primera parte del año las cosas no han funcionado tan bien como se esperaba, tanto Mikko Hirvonen como Dani Sordo han aprovechado la pausa veraniega para reflexionar, descansar y prepararse bien para los compromisos más inminentes, a sabiendas de que serán observados con lupa por propios y extraños. Hirvonen, que ha corrido 11 veces en Finlandia, vive en Jyvaskyla y ha ganado una vez aquí, sabe que se espera mucho de él en esta ocasión. Dani Sordo, por su parte, también llega con las pilas cargadas y no ha dudado en prepararse a fondo conduciendo hasta en carreras de autocross y focalizando sus pensamientos en unas buenas actuaciones tanto en Finlandia como en Alemania. El español no oculta que, pese a que ha habido rallye de tierra este año donde no se ha lucido, precisamente, este es uno de sus favoritos. “Estoy muy motivado para la segunda mitad del campeonato, porque arrancan los rallyes donde me siendo más a gusto. Me gusta mucho el Rallye de Finlandia porque sus tramos son muy rápidos y porque el nivel de agarre es bastante constante. Espero poder rodar cerca de los tiempos de cabeza y un podio sería un buen resultado para Carlos y para mi”. Sordo ha completado más de 500 km de pruebas y se muestra confiado de que el trabajo previo a la carrera dará sus frutos en esta ocasión. Citroën se ha reforzado en Finlandia con el británico Kris Meeke, que vuelve a la formación con la que compitió en el Mundial Junior y con la que llevaba sin correr desde 2006, pese a que con ellos ha hecho algún test para Michelin con el DS3 WRC hace no demasiado.
Con respecto a Ford, tanto Mads Ostberg como Evgeny Novikov y Thierry Neuville llegan con las máximas ambiciones también para hacer un buen papel. A Ostberg este rallye siempre se le ha dado bien y también aspira a un lugar en el podio. Con respecto a Novikov y Neuville, habrá que ver qué tal se adaptan a sus respectivas situaciones en un rallye donde las notas son tan importantes: Novikov nunca había corrido aquí con Ilka Minor, mientras que Neuville ha cambiado este año su sistema de anotaciones…
En la categoría WRC2, donde manda Robert Kubica, destaca el debut de los nuevos R5, con cinco unidades del Fiesta inscritas. Alex Villanueva participa en esta categoría con su Mitsubishi Lancer, dentro de la Copa del Mundo de Producción, donde en esta ocasión no competirá el ya casi campeón Nicolás Fuchs.
La carrera puntúa también para el Mundial WRC3 y el Junior, donde los españoles José Antonio Suárez y Yeray Lemes aspiran también a hacer un buen papel al volante de los Ford Fiesta R2 con los que se compite en este certamen.
El programa
Miércoles 31 julio
15.00: 2 Pasadas de prueba al Tramo de Calificación
18.00: Tramo de calificación (4.62 km)
20.00: Selección de posiciones de salida
20.30: Ceremonia de salida (Parque de asistencias – Paviljonki Jyväskylä)
Jueves 1 agosto
10.15: Salida (Parque de asistencias – Paviljonki Jyväskylä)
11.15: TC1 – Himos 1 (5.50 km)
12.40: TC2 – Torittu 1 (8.40 km)
14.18: TC3 – Koukunmaa (13.68 km)
16.34: TC4 – Torittu 2 (8.40 km)
18.00: TC5 – Himos 2 (5.50 km)
19.30: TC6 – Killeri 1 (2.06 km)
20.03: Asistencia A (45 min)
Viernes 2 agosto
07.30: Asistencia B (15 min)
08.48: TC7 – Jukojärvi 1 (22.50 km)
09.56: TC8 – Palsankylä 1 (13.92 km)
10.41: TC9 – Mökkiperä 1 (13.64 km)
11.44: TC10 – Lankamaa 1 (25.70 km)
13.03: Asistencia C (30 min)
14.36: TC11 – Jukojärvi 2 (22.50 km)
15.44: TC12 – Palsankylä 2 (13.92 km)
16.29: TC13 – Mökkiperä 2 (13.64 km)
17.32: TC14 – Lankamaa 2 (25.70 km)
18.30: TC15 – Killeri 2 (2.06 km)
20.03: Asistencia D (45 min)
Sábado 3 agosto
06.30: Asistencia E (15 min)
07.26: TC16 – Surkee 1 (14.95 km)
08.24: TC17 – Leustu 1 (9.90 km)
09.32: TC18 – Ouninpohja 1 (33.01 km)
10.50: TC19 – Painaa 1 (7.30 km)
11.53: Asistencia F (30 min)
13.04: TC20 – Surkee 2 (14.95 km)
14.02: TC21 – Leustu 2 (9.90 km)
15.10: TC22 – Ouninpohja 2 (33.01 km)
17.11: ES23 – Painaa 2 – Power Stage (7.30 km)
18.04: Asistencia G (10 min)
19.00: Podium
Makinen: “Volver a los tramos de Finlandia será muy especial”
“Tommi Makinen: Champ is back”. Así de contundente abre uno de los titulares más esperados de la web oficial del WRC en el que se anuncia oficialmente su regreso al Mundial de Rallys en Finlandia... En la superespecial de la prueba en la que inauguró su palmarés de victorias allá por 1994. Y lo hace con un objetivo de lo más ambicioso: marcar un crono de referencia para los todo poderosos coches mundialistas de máxima categoría. Makinen comentaba que “Siempre es bonito volver a los tramos y hacerlo en Jyvaskyla será todavía más especial. Mi primera victoria en el WRC fue en el Rallye de Finlandia y después lo volví a ganar varias veces más. Será muy especial volver a pilotar delante de la afición finlandesa. Incluso dentro del coche puedes sentirte como en casa.”
Los rumores sobre el modelo que va a utilizar se han disparado, al haberse filtrado unas imágenes en las cuales Tommi Makinen aparecía arrancando su flamante Mitsubishi Evo III, el mismo con el que se proclamaba ganador del Mundial y del 1000 Lagos en 1996. Más recientemente se publicó una fotografía con Makinen ya sentado en el baquet de su marca de toda la vida. Así, y a pesar de que aún no hay confirmación oficial, esta opción parece ser la más real al haber testimonios gráficos que parecen atestiguarlo. Las posibilidades de que el finlandés fuese a utilizar un Subaru Impreza N15 similar a los que utiliza en su escuela de conducción e incluso un WRC se diluyen ante estas imágenes.
El cuatro veces campeón del WRC aprovechaba la ocasión para presentar una nueva aplicación para teléfonos móviles de plataforma Android e iOs, donde explica los secretos de la mítica prueba de los 1000 Lagos y en la que se podrán visualizar vídeos del volantista por sus carreteras. Habrá que tenerla en cuenta casi como si fuese un Road Book, teniendo en cuenta que este programa informático está dirigido por todo un vencedor de la prueba en nada menos que en cuatro ocasiones... Y su nombre no podría ser más claro: “Tommi Makinen Racing”.
Solberg podria volver al WRC en 2014
Petter Solberg intentará volver a estar en el mundial de rallyes el año que viene según se ha publciado en algún medio e incluso ya en el Rallye de Finlandia del próximo fin de semana tratará de negociar para volver al WRC. "Nada ha cambiado en la forma en que siento por este deporte", dijo Solberg. "Este siempre será el deporte especial para mí y yo siento que tengo mucho que ofrecer en el Campeonato Mundial de Rally" . "Es cierto que me aparté antes de que estuviera dispuesto a parar, pero ahora estoy negociando de nuevo y quiero ver lo que puedo hacer la próxima temporada", añadió Solberg.
"Por mucho que me gustaría volver al WRC tengo que hacerlo absolutamente bien", declaró Petter. "Cuando yo estaba negociando de esta temporada, yo siempre dije que quería la oportunidad de ganar el campeonato y eso significa hacer todas las carreras. Sé que todavía tengo la velocidad y ha sido frustrante sentarse en el banquillo este año."
Stephane Consani deja el WRC3
Después de que Bryan Bouffier confirmarse que interrumpiría su programa en el WRC3, Stephane Consani ha tomado la misma decisión.
El piloto de 22 años de edad, tiene la intención de centrarse en la 208 Cup, la copa monomarca francesa de Peugeot. También se rumorea que el joven piloto está en negociaciones con el patrocinador de M-Sport, Qatar para estar en el Rallye de Francia Alsacia con un Ford Fiesta R5.
Polonia de nuevo en el WRC
El Consejo Mundial llevó a cabo una votación del calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes en 2014 y, según los rumores, el rallye polaco será una de las rondas. El calendario será anunciado dentro de poco e incluye Monte Carlo, Suecia, México, Portugal, Argentina, Finlandia, Alemania, Polonia, Francia, España y Reino Unido. Se están realizando negociaciones con algunos de los organizadores. Signo de interrogación para Cerdeña, Grecia y Nueva Zelanda / Australia, donde Cerdeña se encuentra en la mejor posición con el presupuesto previsto. Este año el Rally de Italia estaba más alto en las votaciones que las anteriores.
Lo más probable es que Brasil y China sigan aspirando a una cita en el calendario. Esperaremos a la confirmación oficial.
Atkinson, tercer piloto de pruebas de Hyundai
Hyundai Motorsport ha añadido un tercer piloto de pruebas, el australiano Chris Atkinson, que será parte del equipo durante el 2013.
Atkinson estará detrás del volante del i20 WRC por primera vez la próxima semana en una sesión de pruebas privadas. El australiano ayudará a los pilotos principales de pruebas, Juho Hänninen y Bryan Bouffier en pruebas seleccionadas durante el resto del año.
Atkinson voló recientemente desde Australia a la sede de Hyundai Motorsport en Alzenau para tener un primer contacto visual con el i20 WRC, familiarizarse con el equipo y tener un ajuste del asiento antes de su primer test. Michel Nandan dijo: "Es genial ser capaz de integrar a Chris en las pruebas de Hyundai Motorsport para esta temporada y estoy convencido de que va a traer una gran cantidad de valiosa experiencia en el WRC. Chris apoyará el trabajo de nuestros principales pilotos de prueba Juho y Bryan. Con la experiencia combinada de los tres pilotos de pruebas, vamos a ser capaces de beneficianos de cada sesión de pruebas". Chris Atkinson comentó: "Es un proyecto tan emocionante. Después de visitar la fábrica de Hyundai Motorsport hace tres semanas, simplemente estoy impresionado por el compromiso y los logros hasta el momento del equipo. Tengo un montón de experiencia en muchos coches diferentes y eventos del WRC, y voy a utilizar este conocimiento para apoyar el desarrollo del i20 WRC ".
Pag.6
Noticias anteriores en : "WRC (Pag.5)" - "WRC (Pag. 4)" - "WRC (Pag.
3)"......