Lemes podría estar en la Citroën Top Driver en 2014

 

Yeray Lemes podría sentarse en un DS3 R3T en la temporada 2014 para disputar la Citroën Top Driver. El piloto lanzaroteño estaría pensándose la posibilidad de intentar reunir presupuesto para competir en la copa monomarca de la marca de los "Chevrones" el próximo año tras sus soberbias actuaciones con el Ford Fiesta R2.

Tras varios sin sabores en el presente curso, con continuas averías mecánicas en el pequeño modelo de M-Sport, Lemes está más que dispuesto a dar un salto de calidad en lo que a montura se refiere. Esta claro que su nivel de pilotaje no ha ido en concordancia con la fiabilidad del Fiesta, por lo que es muy improbable que repita su actuación en el JWRC con dicho el mismo. Por contra, el premio de Citroën (competir seis citas con un DS3 R5 la próxima temporada) es muy goloso, y los costes por año son muy similares entre ambos certámenes. Además, se corre en siete citas por las seis del campeonato organizado por Malcom Wilson.

Un dato a tener en cuenta en la posible decisión es que Auto-Laca es concesionario oficial Citroën, por lo que Ángel Ramos (patrón de Lemes) podría tener mucho que decir en la elección de la Top Driver. Recordemos que el lanzaroteño ya ha corrido con diversos modelos de la marca de la mano del equipo, siendo más concretamente un C2 GT y otro de evolución S1600.  Además, e igual que pasa con Sebastién Chardonnet, la escuadra en sí también participaría en el certamen de ganarlo realizando las labores de mantenimiento del R5.

Kubica en Gales con un DS3 WRC

Robert Kubica y Maciek Baran participarán en el Rally de Gran Bretaña al volante de un Citroën DS3 WRC en lugar de Khalid Al- Qassimi según confirmó el piloto árabe durante el Rally de Chipre.

Sin embargo, el piloto polaco reveló que sólo continuará en el WRC con un coche de fábrica, si no volverá a los circuitos.

El polaco es el líder actual del WRC2 al volante del Citroen DS3 RRC por delante de Al Kuwari. 

"Habrá negociaciones en las próximas semanas para ver que es posible. Pero si no hay oportunidad en los rallyes , tal vez vuelva a los circuitos. Yo vengo de un campeonato muy profesional, la F1, y aquí es muy difícil lograr un nivel similar", declaró Robert Kubica.

Kubica estará en conversaciones con Citroen y M -Sport, equipo que está muy interesado en el polaco, como ya afirmó Malcolm Wilson, director del equipo: "Estamos hablando con Robert , pero también con otros pilotos acerca de la próxima temporada. No hay duda de que tiene la velocidad y creo que probablemente tendrá aún más" .

Las tácticas por la posición de salida volverán en el Cataluña

Lo equipos del mundial especulan ya con lo que puede pasar en el Rallye RACC de Cataluña al disputarse las primeras etapas sobre asfalto y decidir el orden de salida de cara al último día sobre grava, donde salir primero puede perjudicar al "barrer" los tramos, propiciando esto la aparición de las tácticas y de los frenazos a final de tramo para así empeorar la posición de cara al último día.

Los dos primeros días del Rally de España serán sobre asfalto, con la última etapa en grava estando el orden de salida predeterminado a partir de la clasificación en asfalto. Esto significa que el coche más rápido va a ir a la grava en primer lugar, que ofrece (si los caminos están secos) una desventaja significativa ya que tendrán que barrer la gravilla suelta de la superficie.

Históricamente, este formato ha llevado a los pilotos de cabeza a ralentizar en la etapa final de la jornada anterior para dejar unos segundos a cambio de una posición más favorable el siguiente día. Los organizadores del evento solicitaron una exención para invertir el orden de salida para el último día, pero la FIA lo rechazó. Los fabricantes escribieron a la FIA, e incluso Malcolm Wilson, dijo: "Realmente no puedo creer lo que está pasando con esto, yo pensé que estábamos avanzando y no tener la situación loca que va a ocurrir... Nos dijeron la FIA en Australia que nadie estuvo de acuerdo con esto y no ha pasado nada. Nosotros no queremos lo que teníamos hace unos años."

Aún quedan unas semanas, pero se espera que la prueba con base en Salou se pueda volver una locura con las tácticas de cara a la última etapa sobre grava.

Jean Todt pide precaución a la hora de tomar decisiones sobre el formato del WRC

 

El presidente de la FIA, Jean Todt, ha confirmado a un medio que no es recomendable hacer cambios drásticos en el formato de los rallyes del WRC si no se tiene mucho cuidado en referencia a la propuesta del actual promotor, en la que los pilotos se jugarán su posición en el último tramo del rallye y donde se decidirán las 10 primeras posiciones, aunque tiene bajo consideración esta propuesta.

El décimo se batirá en duelo con el noveno, el octavo con el séptimo y así sucesivamente hasta la lucha entre el piloto en segundo lugar contra el líder del rally. El mejor tiempo en la etapa serviría para asegurar la posición y la victoria del rally.

Todt se muestra escéptico acerca de estos planes. "En este momento , yo tendría mucho cuidado ", dijo. "Cuando se toma una decisión , debe asegurarse de que es una buena decisión. Me han pedido que investigue [ el cambio ] más. Creo que hay que escuchar a la opinión de los aficionados y hay un montón de nuevos medios de comunicación que pueden ser útiles para poder ultimar algunas decisiones tan importantes como esta. Todo eso está en marcha y vamos a ver cuál es el resultado"

WRC3 Rally de Francia

Sebastien Chardonnet "Campeón del WRC3 "

El piloto francés se ha convertido en el campeón de la recién nacida categoría a falta de dos rallyes por disputarse, tras acabar segundo en el Rallye de Francia.

Oral Spray Technology Provides Increased Systemic Sildenafil coupon cialis Less serious negative effects may include: uk generic cialis. with hypertension medications or online buy tadalafil.

Al volante de un Citroën DS3 R3T, Chardonnet fue líder durante la carrera gala pero tras una lucha muy cerrada con Quentin Gilbert, quién le arrebataba el liderazgo, decidió asegurar los puntos para el campeonato. “Estoy muy contento, ha sido un gran fin de semana”, dijo Chardonnet. “Hemos aprendido mucho este año en un campeonato muy competitivo. Ha sido fantástico ser campeones. Quentin ha hecho que el rallye muy complicado para nosotros. Ha sido muy rápido aunque no nos pudo ganar en los primeros tramos. Sabíamos que la segunda plaza no era suficiente para ganar el campeonato, pero también queríamos vencer la Citroën Top Driver. Bueno, hemos pensado mucho tiempo en ganar el rallye, pero ya estamos contentos con lo conseguido”, declaraba Sebastien.

Tras las victorias conseguidas en Monte Carlo y Alemania y los segundos puestos de Portugal y Francia, Chardonnet puede ya fijarse otro objetivo, la Citroën Top Driver.

Junior Rally de Francia

Pontus Tidemand "Campeón Junior"

Tras los títulos logrados por Craig Breen y Elfyn Evans, Pontus Tidemand se convierte en el tercer piloto campeón del mundo del JWRC desde que se realiza con los Ford Fiesta R2.

heart or high blood pressure medication such as amiodarone Cordarone, Pacerone, nicardipine Cardene, or quinidine Quin-G, as well as others cialis uk. cyclosporine Neoral, Sandimmune, Gengraf cialis order ildenafil &harr foodApplies to: Viagra sildenafilGENERALLY AVOID: Coadministration with may slightly increase the oral bioavailability and delay the onset of action of sildenafil cialis viagra together and take.

Vencedor de la categoría en el Rally de Francia, el sueco ganó su cuarta carrera del año en cinco rallyes, siendo su peor resultado en Finlandia con un segundo puesto. El próximo año, Tidemand estará con un Fiesta R5 en seis rondas de  WRC y será un serio candidato para llevarse la victoria en el WRC2.

El joven no lo hizo mal a bordo de un WRC en el Rally de Suecia de este año, demostrando su talento con el Fiesta WRC al ir en sexto lugar tras el primer día de carrera antes de abandonar por problemas mecánicos.

WRC2 Rally de Francia

Kubica con autoridad

Robert Kubica dominó sin contemplaciones la categoría WRC2 en su debut en el Rallye de Francia. El piloto de Citroën lideró con autoridad de principio a fin a los mandos de su DS3 RRC, a pesar de las condiciones tan cambiantes del terreno. Además, Elfyn Evans, el único rival que logró echarle carreras en las carreteras de Alemania, perdió una minutada nada más empezar el rallye al sufrir un pinchazo que le dejó sin opción alguna de medirse de nuevo con Kubica. El joven galés marcó algunos scratch con su Ford Fiesta R5 y se clasificó segundo en la general de WRC2, aunque a cuatro minutos del vencedor. A pesar de tener varios sustos, Rashid Al Ketbi finalizó tercero, seguido de Robert Barrable, que consiguió terminar el rallye en cuarto lugar, después de reengancharse el sábado al romper la dirección el día anterior contra un bolardo de hormigón.

El mexicano Ricardo Triviño arrastró problemas con las pastillas de frenos y la caja de cambios en la primera jornada, pero aseguró la victoria dentro del apartado de Producción con el Subaru Impreza de Symtech en el que corrió junto al español Álex Haro, como premio por haber sido segundos el pasado año en la Rally Class. El venezolano Alejandro Lombarco finalizó sexto con un Mitsubishi EVO X de Motorsport Italia. Completaron la clasificación Ala'a Rasheed y Marco Vallario. En cambio, ninguno de los MINI RRC del equipo Mentos (ni el de Kikireshko ni el de Gorban) consiguieron terminar el rallye.

WRC Rally de Francia (4º Día)

¡¡¡ Ogier a lo grande !!!

Con la tensión en sus límites más altos arrancaba la mañana en Vignoble de Cleebourg-1 (14.60 km), que debía disputarse en unas condiciones infernales, entre las balsas de agua acumuladas y el barro que se deslizaba al asfalto desde los márgenes de la carretera. Salirse en ese panorama no era nada difícil y el primero que lo comprobó fue Sébastien Loeb, que no llegó a la mitad de la especial antes de volcar y decir adiós a la carrera. No fue el mejor final para su despedida de los rallyes y contrastó con el tiempazo que se marcaba Sébastien Ogier en esa especial. El galo de Volkswagen se tiraba a muerte y, con fé ciega en las informaciones de sus ouvrieurs, que se mostraban acertadísimas, conseguía batir a Dani Sordo por nada menos que 8.4 segundos y a Neuville por 10.7. Ello implicaba pasar del tercer puesto provisional al liderato de la carrera, ya que el otro candidato a la victoria, Latvala, cedía ya 14.5 con su compañero y decía prácticamente adiós a toda opción de ganar, como él mismo reconocía en la meta, admitiendo que era el momento de pensar más en darle a VW puntos de Marcas que en otra cosa.

La siguiente especial, Bischwiller-Gries 1 (7.95 km), traía consigo un nuevo scratch de Ogier y un tiempo ciertamente discreto de Dani Sordo, que cedía 4.4 segundos, lo que permitía que el líder se escapara a 11.7 del español, mientras que Latvala, que arañaba 1.9 segundos a Sordo aquí, se colcoaba 3.8 segundos por detrás.

La corta especial de Haguenau (5.74 km), en el pueblo de Loeb, cerraba la primera vuelta a los tres tramos del bucle matinal y allí Sébastien Ogier firmaba su tercer scratch consecutivo, consiguiendo aumentar su ventaja en cabeza de la carrera otros 2 segundos con respecto a Sordo y 1.6 con Latvala. El galo comenzaba a escaparse ya considerablemente y todo apuntaba a que Sordo iba a tener muy complicado limar las diferencias acumuladas, de no mediar sorpresas en la segunda pasada a los tres tramos del día. Eso sí, el español tenía a Latvala a 3.4 segundos y ciertamente dispuesto a intentar darle a Volkswagen el doblete en el rallye de la celebración del título de Ogier.

Con un déficit de 13.7 segundos con respecto a Ogier, la remontada de Dani Sordo en la sección de la tarde en Francia se antojaba más que complicada. Había muy pocos kilómetros en el bucle, aunque el complicadísimo Vignoble de Cleebourg-2 (14.60 km), era la mejor oportunidad para intentar, al menos poner nervioso a Ogier. Dicho y hecho, el piloto español se tiraba a por todas en la embarrada especial y a base de riesgo lograba un épico scratch que servía para recortarle 3.7 segundos al líder, que no fallaba, consciente del ligero colchón del que disponía. Latvala encajaba un duro castigo con el español, 10.3, admitiendo que no podía más en su intento de darle a VW el doblete, y quedaba ya relegado a 13.7 segundos del piloto de Citroën.

En Bischwiller-Gries 2 (7.95 km), poco cambiaban las cosas y, aunque Latvala firmaba el scratch, con 1 segundo sobre Neuville y Ogier, empatados en el segundo puesto, Sordo era cuarto, a 3.2 del finlandés y ya solo pendiente de no verse superaro por él. Quedaba un solo tramo y Ogier era inalcanzable (+12.2), pero los 10.5 segundos que Sordo disfrutaba sobre Latvala parecían también suficientes para salvaguardar la segunda plaza.

Haguenau-2 (5.74 km), cerraba un rallye vivido con gran intensidad y donde Ogier (5º en esa especial) podía celebrar por fin su título junto a sus compatriotas ya sin reserva alguna. Su victoria, en la misma casa de Loeb, supo aún mejor, ya que se mostró más rápido que su compatriota, que terminó cometiendo un error en la especial que abría la última jornada y volcando estrepitosamente. Dani Sordo firmaba el cuarto puesto en ese último tramo, bastante satisfecho por el buen resultado obtenido, pero sobre todo por haberse mezclado en todo momento en la lucha por el liderato, que ocupó en alguna fase de la carrera, con lo mejor de lo mejor en materia de rallyes compitiendo de igual a igual. Tras la victoria de Alemania, Sordo se quedó a 12.2 segundos de repetir, esperando ya al rallye “de casa” para intentar seguir con la buena racha de resultados

Clasificación final:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 2:53:07.6

2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +12.2

3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +19.5

4º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +1:14.1

5º E. Novikov-I. Minor (Ford Fiesta WRC), +3:10.9

 

Campeonato del Mundo de Pilotos

  1. Sebastien Ogier, 212 puntos.
  2. Thierry Neuville, 129.
  3. Jari-Matti Latvala, 110.
  4. Mikko Hirvonen, 103.
  5. Dani Sordo, 96.

Campeonato del Mundo de Marcas

  • Volkswagen Motorsport, 299 puntos.
  • Citroën Total Abu Dhabi WRT, 251.
  • Qatar WRT, 145.
  • Qatar M-Sport WRT, 142

WRC Rally de Francia (3ºDía)

Latvala líder en un rally apretadísimo

Los pronósticos que apuntaban a lluvia segura no fallaron esta vez, lo que hizo que la elección de neumáticos no tuviera ninguna dificultad esta mañana y recurrieron a una sola rueda de repuesto.

Sébastien Ogier arrancaba con fuerza en Hohlandsbourg-Firstplan-1 (28.48 km), el tramo que abría la jornada, muy delicado porque además de la lluvia se unía la niebla. El francés conseguía un crono 1.5 segundos mejor que el de Neuville, que también se defendía como un jabato aquí, endosándoles 5 segundos a Latvala, 6 a Loeb y 6.6 a Sordo, lo que implicaba incrementar su ventaja hasta los 15 segundos con el español en la general. El crono de Ogier apretaba las cosas en la ansiada remontada del galo y le servía para colocarse a 10.5 de Loeb, que comenzaba a ver a su rival más acérrimo cada vez más cerca.

Y tardó poco en verse superado, ya que en Vallée de Munster-1 (16,73 km), Ogier volvía a marcar el mejor registro, batiendo a Neuville por 1.1, a Latvala por 2.4 y a Sordo por 2.8. Loeb, que hacía un trompo, se dejaba ahí nada menos que 10.6 segundos, lo que le llevaba a perder el cuarto puesto a manos de Ogier, por una décima. El ya campeón del mundo fijaba dos nuevos objetivos en su punto de mira: Dani Sordo y Jari-Matti Latvala, que marchaban ahora 9.4 y 9.5 segundos por delante de él.

El bucle matinal se cerraba con la primera pasada a Soultzeren-Pays Welche (19.93 km). Allí contraatacaba Loeb, más en sintonía con el DS3 WRC, que conseguía endosarle 2.9 segundos a Latvala, 3.7 a Ogier y 3.9 a Sordo, que se mantenía a 1.1 segundos de Latvala en su lucha por la segunda plaza provisional. Neuville perdía aquí 6.4 segundos con Loeb, tras salirse ligeramente. La victoria del galo de Citroën en esta especial le valía para recuperar la cuarta plaza a Ogier, que se situaba ahora 3.6 segundos por detrás.

Robert Kubica se mantiene cómodamente instalado en la cabeza de WRC2, con Elfyn Evans a 3:17.8, mientras que en WRC3 manda Quentin Gilbert, que disfruta de una ventaja de 27.2 segundos sobre Sébastien Chardonnet. Por último, Yeray Lemes continúa al frente en el Mundial Junior, con 1:05.4 sobre Pontus Tidemand, mientras que José Antonio Suárez, reincorporado en regimen Rally2, ha ganado dos de los tres tramos de la mañana (un punto cada uno), mientras que un pinchazo le retrasó en el primero.

Tras una asistencia “remota” en Colmar, fuera de la base de operaciones de Estrasburg, la tarde arrancaba con Hohlandsbourg-Firstplan-2 (28.48 km), donde se producía el primer gran vuelco de la carrera, ya que un toque de Thierry Neuville al irse largo en un cruce le hacía pinchar el neumático trasero izquierdo y dejarse casi un minuto y medio en el lance con respecto al scratch de Sébastien Ogier, lo que le costaba el liderato y, teóricamente, toda opción de victoria. Ogier, en plena remontada, volvía a colocarse en la estela de Loeb, segundo aquí y 7 décimas mejor que su rival en la general, mientras que Dani Sordo, tercero, se convertía en el nuevo líder de la carrera, con 2.9 segundos sobre Latvala, que se dejaba 4 segundos con el español en esta especial.

Ogier repetía en lo más alto en Vallée de Munster-2 (16.73 km), volviendo a desplazar a Loeb, ahora del tercer puesto. El piloto de Volkswagen batía a su compañero Latvala por 4 décimas y a Sordo por 7, resistiendo el piloto español en cabeza de la carrera de manera más que meritoria, teniendo en cuenta el nivel de los perseguidores que tenía en ese momento. Loeb, cuarto, se dejaba 3.7 décimas en un tramo en el que no conseguía rodar a gusto, ya que sus gomas blandas hacían que fuera muy incómodo en un tramo mayormente seco y con abundantes zonas sucias. La general, tras ese tramo, quedaba encabezada por Sordo, con Latvala 2.6 segundos detrás, Ogier a 4.5 y Loeb a 7.5. El rallye estaba más que vivo.

Thierry Neuville se recuperaba del varapalo moral que había supuesto su pinchazo y volvía a la carga en el tramo siguiente, Soultzeren-Pays Welche-2 (19.93 km), donde batía a todos los implicados en la pelea por la victoria. Los que más se le acercaban eran Jari-Matti Latvala y Sébastien Loeb, a 7 décimas, mientras que Sordo cedía 2.7 segundos. Con ello, la situación quedaba con Sordo en cabeza, 0.6 décimas por delante de Latvala, 4.5 segundos con respecto a Ogier y 7.5 delante de Loeb.

La corta especial urbana de Mulhouse (4.65 km) cerraba la jornada y traía consigo el asalto de Latvala al liderato. Ogier firmaba el mejor tiempo, pero el finlandés era segundo, a medio segundo y 1.0 más rápido que Sordo, lo que le permitía adelantar al español. Loeb, tercero, se situaba a 6 décimas de Ogier en el tramo y 9 décimas por delante de Sordo, terminando el día 4.6 detrás del español.

Clasificación provisional después de 14 tramos:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), 2:18:58.3

2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +0.4

3º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +1.5

4º S. Loeb-D. Elena (Citroën DS3 WRC), +5.0

5º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC) +1:10.4

WRC Rally de Francia (2º Día)

Lucha apretada por el liderato

La inestabilidad climatológica ha jugado un papel ciertamente importante en el desarrollo de la primera sección de la jornada de hoy en el Rallye de Francia. La previsión de lluvia era del 20 por ciento y se situaba únicamente en el tercero de los tres tramos del itinerario (el más largo), lo que llevó a la mayoría a inclinarse por partir de la asistencia matinal con cinco cubiertas duras. Tan solo Neuville y Ostberg optaron por pensar que llovería más y se llevaron tres gomas duras y tres gomas blandas, con la intención de montar tres blandas y una dura en ese tercer tramo en el caso de que cayera la lluvia. Y así pasó, aunque no en la proporción suficiente para que su acierto fuera total. 

Klevener-1 (10.66 km) era la especial que abría las hostilidades. En ella, Loeb dejaba ya claro que no había venido a pasearse en su despedida activa del WRC y que su objetivo era hacerlo celebrando una nueva victoria. Así, se imponía en la especial, con 9 décimas de segundo sobre un Dani Sordo que seguía muy inspirado. Jari-Matti Latvala era tercero, a dos décimas del español y una más rápido que Ogier, que declaraba empezar la mañana un tanto “espeso” por las celebraciones de la noche anterior, en la que se proclamaba matemáticamente Campeón del Mundo de Rallyes. Robert Kubica marcaba el mejor tiempo en WRC2, con 10.8 segundos sobre Elfyn Evans, mientras que en WRC3 el scratch era para Sébastien Chardonnet, con Enrique García Ojeda 5º, a 15. En cuanto al Mundial Junior, José Antonio Suárez sumaba su segundo scratch, 1.8 segundos más rápido que Lemes y 3.0 mejor que Tidemand.

Con la lluvia cada vez más amenazante se disputaba el segundo tramo de la jornada, Massif des Grands Crus-1 (13.04 km), donde Loeb volvía a llevar la voz cantante, con 1.4 segundos sobre Neuville y 1.8 sobre Sordo. Y ello, a pesar de que el alsaciano completaba la última parte de la especial con una lluvia cada vez más copiosa; Latvala y Ogier eran cuarto y quinto, a 2.0 y 3.0 de Loeb. Kubica volvía a ganar en WRC2, donde se quedaba ya solo en cabeza, ya que Evans pinchaba y cedía 2:46. En WRC3 Chardonnet firmaba un nuevo scratch, con Ojeda cediendo 32.3 segundos, mientras que entre los participantes del Mundial Junior, el mejor tiempo era para Tidemand, con 4 décimas sobre Lemes y 21.8 sobre Suárez, que pinchaba a 7 km de la meta y cedía el liderato a Lemes en el lance, viéndosde también adelantado por Tidemand en la general.

Con los Ford de Neuville y Ostberg calzados con tres gomas blandas y una dura, la lluvia hacía pensar que ambos podrían sacar un gran partido a Vosges-Pays d’Ormont-1 (34.3 km), ya que el resto de los pilotos de punta iba calzado con cuatro gomas duras, inapropiadas si el asfalto se mojaba. Pero llovió solo parcialmente, quedándose algunas zonas del tramo secas, lo que hizo que unos y otros tiraran cuanto pudieron donde sus coches iban correctamente calzados. Todos, menos Loeb, al que le dio igual seco que agua y, aparentemente no tan afectado por su monta inapropiada batía por 9 décimas a Latvala y Neuville, empatados en el segundo puesto. Sordo se dejaba 6.4, daño escaso en comparación con lo que pudo haber sido, algo que no podía decir Ogier, que marcaba un tiempo 13.8 peor que el del español, pero sobre todo 20.2 peor que el de Loeb. Kubica volvía a ganar en WRC2, con 11.3 sobre Evans, estirando su ventaja en cabeza del rallye por más de 3 minutos sobre su más inmediato perseguidor. Quentin Gilbert era esta vez el mejor en WRC3, donde Enrique García Ojeda firmaba el quinto tiempo, a 42.0 del galo. Por último, en el Mundial Junior Lemes dejaba de nuevo su impronta y batía a Tidemand por 7.3 segundos. En este tramo se producía el abandono de José Antonio Suárez, tras un vuelco.

En Klevener-2 (10.66 km), el tramo que abría la sección de la tarde, Neuville sacaba un gran partido a la decisión de Ford de llevar 5 cubiertas duras, mientras que en Citroën y Volkswagen se decantaban por seis cubiertas (más peso) y diferentes combinaciones de duras y blandas. El belga firmaba el scratch en esta especial, completamente seca, pero Dani Sordo se defendía como un jabato con dos gomas duras delante y dos blandas detrás y se quedaba a dos décimas del tiempo de Neuville. Novikov, también con duras, cedía 1.4, mientras que Loeb, con dos duras y dos blandas también, firmaba el cuarto registro, a 2.7 de la cabeza. Latvala y Ogier, a continuación, cedían ya 3.2 y 3.3, respectivamente, poco a gusto con montas mixtas también.

Con el cielo amagando, pero sin descargar, Neuville volvía a ganar en Massif des Grands Crus-2 (13.04 km), batiendo por 1.9 segundos a Latvala y por una décima más a un Dani Sordo que seguía inspiradísimo y con todas sus opciones intactas. Ogier cedía 3.8 y aún más Loeb, 4.6, al que las cuatro cubiertas blandas le perjudicaban más aún en esta ocasión. Ello le costaba al galo perder el liderato, que pasaba a manos de Neuville por 2.6 segundos, mientras que Sordo se situaba tercero, con su compañero a 1.1 segundos y con Latvala detrás a 4 décimas. Más emoción, difícil.

Con esta situación, llegaba el momento de enfrentarse a la segunda pasada por Vosges-Pays d’Ormont (34.3 km), donde de nuevo se corría en seco. Ello volvía a catapultar a Neuville a lo más alto, con Ogier a 4 segundos y Sordo a 6.2. Loeb, con dos gomas blandas detrás y dos duras delante, cedía 9.6, bajando al cuarto puesto en la general, a 4 décimas de Latvala. Con Neuville en cabeza, pero con Sordo, Latvala y Loeb en un pañuelo de poco más de 12” se cerraba la primera etapa de carrera.

 

En WRC2, Robert Kubica cerraba la jornada en cabeza, sumando scratch tras scratch y acumulando 3:31.0 de ventaja sobre un Elfyn Evans (Ford Fiesta R5) al que un pinchazo por la mañana eliminaba de la pelea.

Quentin Gilberg cerraba el viernes como líder en WRC3, donde Enrique García Ojeda era quinto, tomándose las cosas con relativa prudencia, ante el delicado estado de los tramos y también afectado por algunos problemas de frenos.

Yeray Lemes cerraba la jornada en cabeza del Mundial Junior, con 13.5 segundos sobre Pontus Tidemand.

Clasificación provisional después de 7 tramos:

 

1º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), 1:08:56.5

2º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), +9.9

3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +11.8

4º  S. Loeb-D. Elena (Citroën DS3 WRC), +12.2

5º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +28.7

WRC Rally de Francia (Shakedown / 1º Día)

Ogier ya es Campeón del Mundo, con un Sordo en plena forma

Con todo el mundo pendiente del pique entre Sébastien Ogier y Sébastien Loeb y de si Thierry Neuville conseguiría alargar su agonía y mantener el hilo de vida que tenía en sus aspiraciones al título, llegó Dani Sordo y se impuso en la especial que abría el Rallye de Francia. El piloto cántabro, autor también del mejor tiempo en el tramo de pruebas de esta mañana, partió muy motivado en su vuelta al WRC, tras ausentarse en Australia, y no ha podido empezar el siguiente asalto con mejor pie. Retoma el “curso” donde lo dejó: en lo más alto. Y lo mejor de todo es que su feeling parece muy bueno de cara a lo que queda de rallye. Pensar en batir al todopoderoso Volkswagen Polo WRC de Ogier, que corre ante su afición y querrá celebrar su corona a lo grande,es dificil. Y tampoco hay que olvidarse de Sébastien Loeb, que parece algo “oxidado” y falto de ritmo, pero del que se espera una carrera de menos a más. Pero a estas alturas ya no se debe descartar que Sordo luche por estar en el podio y cerca de lo más alto. La previsión meteorológica apunta a lluvia y en esas condiciones, en una carrera tan complicada como la alsaciana, todo puede pasar… De momento, los tres puntos por ganar el Power Stage, son para Sordo.

Despues del primer tramo de poco más de 4km, Sordo aventaja en 7 décimas de segundo a Neuville y en 8 a Ogier, mientras que Hirvonen, Mikkelsen y Latvala preceden a un Sébastien Loeb algo falto de ritmo inicialmente. Eso sí, el corto tramo urbano disputado no es, ni mucho menos, representativo de las especiales que tienen por delante los implicados en la lucha por la victoria. De hecho, el primer bucle de mañana incluye una pasada por el temible Pays d’Ormont, de 35 selectivos kilómetros. El rallye se disputa en la región natal de Loeb y eso, se quiera o no, tendrá su peso en lo que hay por delante, por cuanto implica el conocimiento del terreno en términos de confianza a la hora de atacar.

Por lo que respecta al resto de los españoles, José Antonio Suárez (Ford Fiesta R2) comanda el Mundial Junior, después de imponerse por 1 décima al también español Yeray Lemes y por medio segundo al líder del certamen, Pontus Tidemand. Enrique García Ojeda (Citroën DS3 WRC) es cuarto en WRC3, a 6.4 del líder de la categoría, el galo Sébastien Chardonnet.

Clasificación provisional después de 1 tramo:

 

1º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), 3:20.8

2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +0.7

3º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +0.8

4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +1.4

5º A. Mikkelsen-P. Nagle (Volkswagen Polo WRC), +1.5

6º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +2.6

7º S. Loeb-D. Elena (Citroën DS3 WRC), +2.9

WRC Rally de Francia (Previo)

El adiós definitivo de Sébastien Loeb

 

 

La undécima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes 2013 devuelve a los protagonistas del certamen al asfalto. De hecho, el Rallye de Francia es, junto al de Alemania, el único evento mundialista cien por cien disputado en dicha superficie, ya que las condiciones invernales de Montecarlo y la etapa de tierra de la cita española impiden que sean 100% asfalto. Los organizadores han seguido el mismo guión que en 2012 a la hora de programar el primer tramo cronometrado de la carrera el jueves por la tarde en el término municipal de Estrasburgo, antes de que los equipos participantes (88 inscritos) se enfrenten a las tres jornadas “de carretera” del viernes, sábado y domingo. Pero en esta ocasión hay una salvedad: la esepcial de Estrasburgo ejercerá como Power Stage (puntuación adicional) del rallye, algo muy poco usual, ya que lo habitual es que esa prueba se ubique en la jornada del domingo. El viernes la acción se desarrollará en las carreteras de las regiones del Bajo Rhin y los Vosgos, mientras que el sábado se trasladará al Alto Rhin, en el día más largo de la competición. El siempre decisivo tramo de Pays d’Ormont (34,3 km) se disputará en dos ocasiones el viernes. La jornada del domingo cerrará la competición con seis cortas especiales seguidas, sin asistencia entre ninguna de ellas y con dos pasadas al tramo urbano de Haguenau, el pueblo de Sébastien Loeb.

De los once tramos diferentes que incluye el itinerario, con respecto a la edición del año pasado, siete de ellos se presentan sin cambios (2/5, 8/11, 9/12, 10/13, 14, 16/19 y 17/20), mientras que los otros cuatro (1, 3/6, 4/7 y 15/18), registran retoques menores. En total, está previsto que se disputen 312,14 km contra el crono, aproximadamente un veinte por ciento menos que en la edición del año pasado.

Sin lugar a dudas, la despedida de Sébastien Loeb y Daniel Elena de sus carreras deportivas en el Campeonato del Mundo de Rallyes es uno de los puntos de mayor interés del rallye. La pareja que mayor éxito ha cosechado en su carrera en el WRC se subirá por última vez al Citroën DS3 WRC número 1 para deleite de sus incondicionales, que seguramente acudirán en masa para despedirle, esperando que cierre su carrera con la que sería su victoria número 79 en el campeonato. El reto no será sencilla, ni mucho menos, porque en esta ocasión tendrá una competencia muy bien armada y deseosa de amargarle la fiesta de despedida. Se trata de Sébastien Ogier y su Volkswagen Polo, otro de los binomios sobre los que habrá muchas miradas puestas. Y es que el compatriota de Loeb acometerá también una carrera muy especial, en la que no solo podría proclamarse campeón (con sumar un solo punto le basta, aunque también con que Thierry Neuville no sume ninguno), sino que podría hacerlo en su país y en la misma puerta de la casa de Loeb, que ha sido su más encarnizado enemigo deportivo en su hasta ahora corta carrera en el WRC. Además, seguramente tanto Ogier como Volkswagen estarán deseando devolverle a Citroën en su país la jugada que los franceses les hicieron a los alemanes en el suyo, cuando situaron dos coches en el podio en una carrera de auténtica debacle para el equipo de Ogier y Latvala.

En aquella ocasión, Dani Sordo fue quien ocupó el lugar más alto de ese “cajón” con el Citroën número 3, algo que el español sueña con poder repetir en Francia. Esta carrera siempre se le ha dado bien a Sordo (fue segundo en 2010 y 2011) y el español se ha preparado a fondo para volver a dar la batalla, consciente, eso sí, de que la superioridad mostrada por Ogier y su Volkswagen en Alemania cuando retornó gracias al “Rally2”, hará muy complicado rodar al ritmo de los coches alemanes. La vuelta de Loeb al equipo Citroën hará que éste pilote el DS3 número 1 y que Mikko Hirvonen lleve su habitual número 2, el nominado permanente de la marca francesa (reglamento obliga) a puntos de Marcas. Ello hará que Citroën tenga que prescindir de la aportación, a priori más valiosa que la de Hirvonen, de Sordo en una nueva confrontación sobre el asfalto, ya que el español correrá esta vez con el coche número 10, del equipo Abu Dhabi-Citroën. Dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos y cómo llegue la carrera al domingo, habrá que ver si este detalle influye en las prestaciones de Sordo y si Citroën decide ejecutar algún tipo de consignas en carrera para que Hirvonen adelante algún puesto. En el caso de darse, esa coyuntura se produciría en un contexto de negociación de contratos y continuidades para la próxima temporada y podría tener su relevancia…

El cuarto aspirante teórico a algo grande en Alsacia es Thierry Neuville (Ford Fiesta WRC), el rival que más le disputó a Sordo la victoria en Alemania. El belga, consciente de que poco puede hacer ya para evitar que Sébastien Ogier levante la corona de campeón, está más centrado en defender el subcampeonato que en otra cosa. Sabe que será una de las voces cantantes en Alsacia, pero de ahí a ganar el rallye y el Power Stage… Jari-Matti Latvala es, en teoría, su máximo rival de cara a ese objetivo, aunque para nada deberían descontarse ni a Mikko Hirvonen ni siquiera a Dani Sordo. Con  dos carreras de asfalto por delante, la teoría dice que el español debería sumar bastantes puntos. Y un fallo de alguno de los que le preceden le daría vida en el sprint final del campeonato.

En la categoría WRC2, Al-Kuwari es el líder y únicamente él y Robert Kubica cuentan ya para el título. Pero el qatarí no estará presente en esta ocasión y sí Kubica, lo que le perfila como el máximo favorito y candidato a ocupar de nuevo el mando del certamen.

El Rallye de Francia es también valedero para el Mundial WRC3, donde debuta Enrique García Ojeda con su Citroën DS3 R3T, y el Junior, donde los españoles José Antonio Suárez y Yeray Lemes acuden con la lección aprendida de lo mucho (y bien) que tendrán que correr para frenar a Pontus Tidemand, tras lo visto en Alemania.

Jueves 3 octubre
07.30: Shakedown
15.50: Salida del rallye
16.00: TC1 – Estrasburgo Power Stage (4.55 km)
16.33: Asistencia A (Zénith – 15 min)
16.48: Parque cerrado

Viernes 4 octubre
08.15: Asistencia B (Zénith – 15 min)
09.18: TC2 – Klevener 1 (10.66 km)
09.50: TC3 – Massif des Grands Crus 1 (13.04 km)
10.50: TC4 – Vosges – Pays d’Ormont 1 (34.34 km)

13.22: Asistencia C (Zénith – 30 min)
14.40: TC5 – Klevener 2 (10.66 km)
15.12: TC6 – Massif des Grands Crus 2 (13.04 km)
16.12: TC7 – Vosges – Pays d’Ormont 2 (34.34 km)

18.15: Flexi Asistencia D (Zénith – 45 min)

Sábado 5 octubre
07.45: Asistencia E (Zénith – 15 min)
09.23: TC8 – Hohlandsbourg – Firstplan 1 (28.48 km)
10.06: TC9 – Vallée de Munster 1 (16.73 km)
10.54: TC10 – Soultzeren – Pays Welche 1 (19.93 km)

13.14: Asistencia F (Colmar – 15 min)
13.57: TC11 – Hohlandsbourg – Firstplan 2 (28.48 km)
14.40: TC12 – Vallée de Munster 2 (16.73 km)
15.28: TC13 – Soultzeren – Pays Welche 2 (19.93 km)
18.00: TC14 – Mulhouse (4.65 km)

20.08: Flexi Asistencia G (Zénith – 45 min)

Domingo 6 octubre
07.50: Asistencia H (Zénith – 15 min)
09.23: TC15 – Vignoble de Cleebourg 1 (14.60 km)
10.45: TC16 – Bischwiller – Gries 1 (7.95 km)
11.18: TC17 – Haguenau 1 (5.74 km)
12.45: TC18 – Vignoble de Cleebourg 2 (14.60 km)
14.08: TC19 – Bischwiller – Gries 2 (7.95 km)
14.40: TC20 – Haguenau 2 (5.74 km)

15.38: Asistencia I (Estrasburgo – 10 min)
17.00: Podium

64 inscritos en el RallyRACC, penútima prueba del WRC

 

El RACC publica la lista oficial de inscritos del 49 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rallye de España 2013, que será la penúltima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes. 64 coches es una cifra por encima de la media del WRC 2013, lo que confirma a la prueba española como plenamente consolidada en el concierto mundialista.

De la lista de 64 unidades destacan los 13 vehículos de la máxima categoría, la WRC, con todos los Constructores inscritos en el mundial encabezados por el líder de 2013, el francés Sébastien Ogier, que en la Costa Daurada podría hacer su primera carrera como Campeón en caso de proclamarse en Francia. En total habrá 7 Ford Fiesta RS WRC (Østberg, Novikov, Al-Attiyah, Neuville, Prokop, Paddon y Al-Kuwari), 3 Citroën DS3 WRC (Hirvonen, Sordo y Al-Qassimi) y otros 3 Volkswagen Polo R WRC (Latvala, Ogier y Mikkelsen). Además del líder Ogier destaca en la lista Dani Sordo, que con su Citroën querrá sin duda batallar por un nuevo triunfo tras el que logró en Alemania. De todos modos, además de por la victoria absoluta, otra batalla importante se centrará por lograr el subcampeonato mundial, al que optan Neuville, Latvala e Hirvonen.

Una categoría que estará muy animada es WRC2, que la componen 14 vehículos entre los que si bien el actual líder, el qatarí Abdulaziz Al-Kuwari (Ford), no estará ya que conducirá como en la anterior edición un vehículo en la categoría máxima WRC, sí que participará en la misma un piloto de Fórmula 1 ganador de un GP, el polaco Robert Kubiça (Citroën), lo que le convierte en el principal favorito de la categoría. WRC3 tiene a tres participantes, uno de ellos es el excampeón de España y del IRC, Enrique García-Ojeda, que pilotará un Citroën DS3 R3T.

También cabe destacar la relación de inscritos en el FIA Junior WRC, 9 Ford Fiesta R2 que dirimirán la carrera final de este apartado reservado a pilotos sub27, entre los que el sueco Pontus Tidemand, líder, se las verá con los dos españoles presentes, el asturiano José Antonio Suárez y el lanzaroteño Yeray Lemes.

Tambien participarán seis campeones mundiales en categorías inferiores: Sébastien Ogier, Dani Sordo y Martin Prokop (Junior), Nasser Al-Attiyah, Hayden Paddon y Benito Guerra (PWRC). De igual modo, hay que destacar a dos subcampeones del mundo (Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala) y a cinco ganadores de pruebas puntuables (Ogier, Hirvonen, Latvala, Mads Østberg y Sordo). Por otro lado, se da la circunstancia que por primera vez el RallyRACC no tendrá en la salida a ningún antiguo ganador del mismo, lo que en el fondo es positivo ya que ello aportará novedad asegurada en el podio y en el palmarés de la prueba.

Ya ha sido publicado el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes 2014.

El certamen constará de 13 pruebas y ha sido aprobado por el órgano rector de las competiciones del motor en la reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA que se ha celebrado el día 27 en Dubrovnik, Croacia. Al igual que este año, la temporada 2014 arrancará a mediados de enero con la celebración del Rallye Monte Carlo y finalizará en noviembre con el Rallye de Gran Bretaña.

Se ha producido una sustitución, el Rallye de Polonia, que disputará una jornada de competición en Lituania, ocupa el lugar del Rallye Acrópolis de Grecia.

 

Calendario WRC 2014
Rallye Monte Carlo - 19 enero
Rallye de Suecia - 9 febrero
Rallye de México - 9 marzo
Rallye de Portugal - 6 abril
Rallye de Argentina - 11 mayo
Rallye de Italia - 1 junio
Rallye de Polonia - 29 Junio
Rallye de Finlandia - 3 agosto
Rallye de Alemania - 24 agosto
Rallye de Australia - 14 septiembre
Rallye de Francia - 5 octubre
Rallye de España - 26 octubre
Rally de Gran Bretaña - 16 noviembre

 

Hay que tener en cuenta que las fechas marcadas son las de los domingos en que finalizan los rallyes. Sin embargo, los itinerarios están sujetos a la confirmación final de los organizadores de cada prueba.

Atkinson tiene el apoyo de Hyundai Australia para ser piloto oficial de la marca

 

Chris Atkinson, quien fue confirmado por Hyundai como probador oficial junto a Bryan Bouffier y Juho Hänninen, quiere formar parte del equipo oficial en la entrada de la marca al WRC.

Australia es uno de los mercados más importantes para Hyundai, y esa es la baza que jugará Atkinson para tener un asiento. "El programa en el WRC es excelente, es una manera de cambiar Hyundai. Tener un piloto australiano en medio de ese programa sería algo muy importante para nosotros. Sin embargo, al mismo tiempo no esperamos nada. Nos damos cuenta de que la decisión sobre los pilotos no es nuestra, pero Chris va a trabajar tan duro como pueda para lograr su elección. Un piloto australiano en el WRC sería importante para Hyundai Australia, así que no podíamos perdernos a un valor como Atkinson" declaró Bill Thomas, directivo de Hyundai Australia. "Es fantástico estar involucrado con Hyundai Australia, así como con Hyundai Motorsport", dijo Chris Atkinson. "Por supuesto que quiero ir el año que viene, pero tenemos que esperar y ver qué pasa"

Citroen solo con 3 DS3 WRC oficiales en 2014

 

Citroen ha descartado alinear ningún Citroen DS3 WRC privado en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2014. La decisión viene debido a que Citroen se centrará tanto en el WTCC como en el WRC con todo el potencial de fábrica.

Yves Matton declaró que habrá un tercer coche para Khalid Al Qassimi, ligado al patrocinador Abu Dhabi. "No vamos a correr con ningún coche privado. No vamos a gestionar el coche para chicos que vienen a hacer uno o dos rallyes. Vamos a tener nuestros tres coches de fábrica, incluyendo el coche para Khalid, pero en algunos eventos sólo tendremos los dos coches oficiales corriendo". Matton admitió que habría problemas logísticos al hacer los dos programas oficiales, pero que no habría ninguna diferencia dentro del programa WRC."Vamos a dividir el equipo entre el WRC y el WTCC", dijo. "No va a cambiar nuestra forma de trabajar, pero estoy seguro de que tendremos que dividir algunas personas, tenemos que jugar con la gente que tenemos en el equipo. Desde el exterior, no podrá ver la diferencia en absoluto, vamos a tener la misma estructura que siempre hemos tenido."

El día 27 el Consejo Mundial votará el calendario WRC 2014

 

Finalmente, el 27 de septiembre el Consejo Mundial votará el calendario WRC para 2014, pero crecen los rumores sobre la prueba que perderá la plaza en dicho certamen el próximo año. Todo apunta a que el Rally Acrópolis será el que finalmente caiga del calendario, y sería sustituido por el Rally de Polonia.


Este sería el calendario provisional (sin fechas):

Monte Carlo
Suecia
México
Portgal
Argentina
Polonia
Italia
Finlandia
Alemania
Australia
Francia
España
Gran Bretaña

El DS3 R5 de coche 0 en Francia o España

 

El Citroën DS3 R5 continúa su desarrollo y según diversos medios internacionales es posible que Citroen trate de homologar el Citroen DS3 R5 antes de lo previsto, unos meses después que el Peugeot 208 T16, que está previsto para su aprobación el 1 de enero de 2014.

Sin embargo, aún sin la homologación, llegan los rumores de que podría ser el coche '0 'en el Rally de Cataluña o en Francia, y donde se habla de ser conducido por Kris Meeke, Dani Sordo o Hans Weijs Jr. Citroen no quiere perder terreno y sigue trabajando duro en el desarrollo del vehículo para estar cuanto antes en liza y vovlerse más competitivo. Parece que los R5 pueden ser el arma definitiva del WRC y de momento todo parece ir en buen camino.

Volkswagen mantiene el mismo equipo para 2014

 

Sebastien Ogier ya está más que atado por Volkswagen. El francés se dirige a su primer título mundial y es considerado como el piloto más rápido en el WRC actual. El francés se lo ha ganado con un año para enmarcar, pero sus dos compañeros de equipo no están haciendo un gran papel. Sin embargo, no habrá cambios en las filas del equipo que dirige Jost Capito, que sostiene que estarán en VW Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen para el próximo año. "Tenemos un buen equipo logrado con un gran espíritu de equipo en el primer año y mejor de lo que esperábamos. Así que ¿por qué ahora modificar ligeramente nuestro equipo?", declaraba Capito. Tras el rallye de Alemania, nuevas críticas salieron sobre Latvala, por fallar en un momento crucial, fallo que no era el primero de la temporada. Por otra parte, en este año de Mikkelsen no hay nada destacable e incluso hubo quien pedía el fichaje de Thierry Neuville tras el gran año que está ejecutando. "Habíamos tenido otras oportunidades, pero no hay razón para un cambio. Así que en 2014 vamos a ir con Sebastien Ogier, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen en el comienzo", dejo claro Capito. "Todo el mundo en nuestro equipo tiene una buena oportunidad de mejorar con nosotros. Esto es cierto para la mecánica, así que también para nuestros tres conductores".

WRC Rally de Australia (4º Día)

Victoria de Ogier sin "Título"

Durante todo el rally de implacable dominio por parte de Sébastien Ogier, pocos cambios trajo consigo la última etapa del Rallye de Australia, de la que el piloto francés de Volkswagen salió victorioso, aunque no Campeón del Mundo. Solo un percance o avería podía apartarle de su sueño, ya que arrancó la jornada con 45.9 segundos de ventaja sobre el finlandés Mikko Hirvonen. Y en un último tramo lleno de sorpresas entre los pilotos de cabeza, Ogier, que cumplía y sumaba 3 puntos, veía cómo Thierry Neuville se aupaba al segundo puesto de la especial y también del rallye, ya que un percance donde Hirvonen dañaba la parte trasera de su coche le hacía caer al tercer puesto final.

Hirvonen marcaba el mejor tiempo en el tramo que abría la jornada (Bucca-1, 10,89 km), donde Ogier se quedaba a una décima de conseguir su séptima victoria parcial consecutiva, situándose tras el finlandés. Con la única emoción de la lucha por la quinta plaza entre los noruegos Mikkelsen y Ostberg (partían separados por 2.6 segundos), Latvala firmaba la tercera plaza, por delante de Ostberg, que adelantaba a su compatriota aquí y se situaba 3 décimas por delante en la general.

Pese a la abultada ventaja de la que disfrutaba en cabeza, Ogier no dejaba pasar la oportunidad para ganar un nuevo tramo y lo hacía en Wedding Bells-1 (22.24 km), segunda especial del día. El francés relegaba a Neuville al segundo puesto (+1.4), con Latvala e Hirvonen detrás, confesando ambos dar por buenas su segundo y cuarto puestos, buenos en el certamen de Marcas, pero sobre todo imposibles de mejorarse… Ostberg volvía a batir a Mikkelsen, esta vez por 14.1 segundos, lo que hacía que se situara 14.4 en la acumulada, con el piloto de Volkswagen apuntando que luchar por el quinto puesto tampoco era su objetivo prioritario.

La sección matinal se cerraba con el tramo cronometrado más largo de la jornada (Shipmans-1, 29,44 km), que en su segunda pasada sería la Power Stage. Ogier se imponía otra vez, con 2.3 segundos sobre Latvala y 2.7 sobre Hirvonen. Ostberg volvía a ganar a Mikkelsen en el pulso particular de ambos, despegándose ya a 18.3 y alejando bastante las posibilidades del de VW de alcanzarle.

Sébastien Ogier, cómo no, estrenaba la segunda vuelta por los tramos con victoria. El galo argumentaba que esa era la mejor manera de mantenerse concentrado y completaba la especial 2 décimas de segundo más rápido que su compañero Latvala, contento por la solución encontrada por su ingeniero, para adaptar el Polo WRC un poco más a sus preferencias. Hirvonen firmaba el tercer puesto en un tramo donde lo único que se apartaba de la normalidad era el pinchazo de Mads Ostberg, que hacía que el noruego perdiera 16.9 segundos respecto al scratch y 9.4 con Mikkelsen, que se volvía a acercar en la general a 8.9 segundos.

Ogier, a lo suyo, ganaba también en Wedding Bells-2, lo que le servía para franquear la frontera del minuto de ventaja sobre un Mikko Hirvonen que en esta ocasión era quinto, tal vez pensando en reservar sus gomas para el Power Stage, que cerraba el bucle con sus 29,44 km. Latvala, Neuville y Novikov finalizaban justo delante de Hirvonen, mientras que Ostberg y Mikkelsen terminaban detrás, separados por 2 segundos.

El acto final de la carrera, Shipmans-2 tenía como desenlace la ansiada victoria de Ogier y los 3 puntos extra, aunque la verdadera sorpresa que se producía por detrás alteraba todo. Mikko Hirvonen rompía la suspensión trasera de su DS3 WRC hacia la mitad del tramo, lo que le retrasaba mucho y le hacía perder el segundo puesto. Lo heredaba Neuville, que además era segundo en la especial, lo que automáticamente dejaba sin celebración a Ogier, por solo un punto. Latvala llegaba pinchado y Kris Meeke con la suspensión de su Citroën de nuevo inservible, redondeando un funesto fin de semana para Citroën. Con el título matemáticamente aún no dedicido, el Campeonato del Mundo de Rallyes tendrá en Francia su siguiente destino (3-6 de octubre).

Clasificación Final:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 3:19:55.0

2º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +1:32.1

3º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +2:02.1

4º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +2:57.4

5º M. Ostberg-A. Andersson (Ford Fiesta WRC), +3:17.2

 

WRC Rally de Australia (3º Día)

Ogier se queda solo

El día arrancaba por todo lo alto con los casi 50 km del temible tramo de Nambucca. Y allí, cómo no, Sébastien Ogier no dejaba pasar la oportunidad de dejar sentenciado el rally, relegando a Mikko Hirvonen a 5.3 segundos, mientras que a su compañero Latvala le endosaba nada menos que 14.1. Incluso Hirvonen reconocía la superioridad de su rival en la meta, asegurando que “jugó con nosotros en los parciales y se mantuvo cerca hasta cerca del final. Ahí apretó y se despegó por más de 5 segundos…” La presumible batalla entre Neuville y Meeke por el tercer puesto tenía su primer acto aquí y el irlandés cedía 2.2 segundos, lo que le llevaba a colocarse 2.7 detrás. Por sus palabras, daba la impresión de que en Citroën le habían pedido ya asegurar un resultado y, si era posible, sujetar a Latvala, aunque el finlandés aparecía ya 14.5 por detrás, después de batir a Meeke aquí por 5.1 segundos.

Valla-1 (14,84 km), segundo tramo de la jornada, suponía un nuevo triunfo parcial del líder de la carrera. Ogier era esta vez 2.3 segundos más rápido que un Mikko Hirvonen que se situaba ya a 27.6 en la general del líder y que claramente se conformaba con los valiosos puntos de la segunda plaza, consciente de que era imposible batir a Ogier. En Citroën le pedían a Meeke que aportara también lo que pudiera y que, si había que arriesgar, que fuera para sujetar a Latvala, porque los puntos de Marcas que pudiera restar a Neuville les importaban menos. Así, Meeke adoptaba un ritmo más prudente y se veía claramente superado por el belga y también por Ostberg, además de por Ogier e Hirvonen, con la suerte de que una salida de pista de Latvala en la que el finlandés se dejaba 16” le permitía estar mas tranquilo.

La vuelta al bucle matinal para una nueva pasada daba como resultado los primeros puntos de inflexión en la carrera. No en el caso de lo que ocurría por delante, desde luego, con Ogier sólidamente instalado en la cabeza y ganando de nuevo una especial, la 11ª (de 13) en lo que iba de rallye. Pero sí en lo que se refería a la operación de Citroën de sumar puntos de Constructores, ya que Kris Meeke decía adiós a un buen pellizco tras salirse de la pista y verse obligado al abandono aquí cuando parecía que la cuarta plaza podía ser suya. Hirvonen sí se mantenía en la senda iniciada y volvía a capitanear el grupo perseguidor, con Neuville y Latvala justo detrás, completando un cuarteto que era exactamente el mismo de la clasificación provisional del rallye, ya que el finlandés volvía a ganar un puesto gracias a Meeke y a adelantar a Ostberg, que ahora estaba 1.1 detrás de Latvala en la general.

Con ese panorama, la segunda vuelta por el tramo de Valla traía consigo el cuarto scratch de Ogier en lo que iba de día ,sobre cuatro posibles; batiendo esta vez a Neuville por 2.3 segundos. Mikko Hirvonen, con las ruedas muy castigadas, no podía pasar del sexto puesto, mientras que Ostberg se alejaba del objetivo de recuperar el cuarto lugar a Latvala, ya que un percance en forma de leve salida de pista le hacía perder 25 segundos aquí. De hecho, ahora Mikkelsen también le adelantaba, por 1 segundo en la general, tras endosarle aquí casi 20 segundos.

La jornada se cerraba con dos nuevas pasadas a la superespecial de Coffs, en las que los mejores tiempos se los adjudicaba Sébastien Ogier, que concluía el día imbatido y se iba a dormir con 45.9 segundos sobre Mikko Hirvonen.

Clasificación tras 16 tramos:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 2:14:53.9

2º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +45.9

3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +1:11.4

4º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +1:47.6

5º A. Mikkelsen-P. Nagle (Volkswagen Polo WRC), +2:10.8

WRC Rally de Australia (2º Día)

Ogier está intratable

La primera especial de la jornada, Tuckers Nob-1 (8,44 km) traía consigo el primer scratch del día para Sébastien Ogier. El piloto de Volkswagen aprovechaba su retrasada posición en el orden de salida, noveno, para imponerse en una especial muy deslizante, donde Mikko Hirvonen y su Citroën DS3 WRC eran segundos, a 2.9 del francés, completando Kris Meeke con el otro Citroën oficial la tripleta de cabeza. Ogier pasaba así a ocupar la cabeza de la carrera, desbancando a su compañero Mikkelsen, que era quinto aquí y cedía 4.9 con Ogier. Peor le iba al otro piloto de VW, Latvala, que hacía un trompo y se dejaba ya 17.2 segundos, bajando al séptimo puesto de la general. Latvala era el único de los pilotos implicados en la lucha por la victoria que decidía salir con dos ruedas de recambio, mientras sus rivales portaban una. Todos, eso sí, recurrían a un compuesto duro.

Bellingen-1 (10,72 km) era la siguiente tramo contra el "crono" del itinerario. Allí Ogier volvía a imponerse, esta vez con medio segundo sobre un inspirado Kris Meeke, que declaraba rodar muy a gusto con el DS3  WRC, con el que batía por nada menos que 4.7 segundos a su compañero Mikko Hirvonen. Las posiciones retrasadas en el orden de partida volvían a revelarse decisivas en esta ocasión y Latvala volvía a ceder mucho terreno, 12.7, lo que le impedía franquear la séptima plaza de la general.

Sébastien Ogier redondeaba la sección matinal con un nuevo triunfo parcial en Newry-1 (24,91 km), donde Mikko Hirvonen era segundo, a solo medio segundo, y Kris Meeke cedía 3.9 con su compañero tras golpear contra una piedra, afortunadamente sin romper nada. Neuville, Ostberg y Novikov colocaban sus Ford Fiesta a continuación, los tres quejándose de que, sin haber hecho tests y con los reglajes de Finlandia, poco podían hacer en un terreno con mucha grava y piedra sueltas. Peor aún le iba a Latvala, séptimo en el tramo y octavo en la general. El finlandés declaraba en la meta del tramo “para ganar aquí había que empezar a hacerlo en el tramo de calificación de ayer, cosa que yo no hice…”

Tras la pausa de mitad de jornada, la acción se reemprendía con una nueva vuelta a los tres tramos de la sección matinal. Ogier retomaba las cosas donde las dejaba antes de mediodía y volvía a firmar un mejor tiempo, el cuarto consecutivo del día. Mikko Hirvonen se situaba a 2.7 y, más importante, batía a Kris Meeke por 6 décimas, lo que servía para adelantar a su compañero por 4 décimas en la general. Ambos ocupaban el segundo y tercer puesto, justo por delante de Neuville, tercero aquí.

Un nuevo scratch de Ogier en Bellingen-II servía para que el de Volkswagen estirara su ventaja al frente de la carrera hasta 13.1 respecto a Mikko Hirvonen, que aquí volvia a ser segundo. El finlandés estaba fuerte y le endosaba casi tres segundos a Meeke aquí, lo que servía para distanciarse ligeramente de él en la pelea por el segundo puesto, situándose ahora 3.2 por delante. Neuville, Latvala y Mikkelsen batían también al británico en esta especial.

En lo que a tramos propiamente dichos (a falta de las dos pasadas por la superespecial), la jornada ponía su punto final con un nuevo scratch de Ogier en el octavo de la carrera, sexto triunfo parcial de seis posibles, con Ogier a 2.8 segundos e Hirvonen a 5.3. El finlandés de Citroën se afianzaba en la segunda posición, ya que Meeke volvía a ceder terreno, esta vez 4.3 segundos con su compañero. Además, veía de nuevo cómo Neuville aumentaba el ritmo y le batía por cerca de siete segundos, situándose a 7 por detrás en la cuarta plaza, poniendo en su punto de mira a Meeke.

Como era de prever, la superespecial de Coffs (1,6 km) no acarreaba sobresalto alguno en el curso de los acontecimientos, anotántose Ogier y Latvala la victoria en las dos pasadas, respectivamente.

Clasificación tras 10 tramos:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 58:46.6

2º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +20.0

3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), +38.1

4º K. Meeke-C. Pattersson (Citroën DS3 WRC), +38.6

5º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +58.2

WRC Rally de Australia (Q.S.) y (1º Día)

Mikkelsen líder, con Meeke destacando

La primera jornada en Australia ha estado marcada por la disputa de las dos primeras pruebas cronometradas, muy poco significativas por tratarse de dos vueltas a la corta superespecial de Coffs (1,6 km).

Lo que sí resultó mucho más relevante, por la importancia que tiene en este rallye un buen puesto en el orden de salida, disputa en el tramo de calificación matinal. En él, Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) daba la sorpresa y conseguía marcar el mejor registro, batiendo al líder del Mundial, Sébastien Ogier (Volkswagen Polo WRC), por 336 milésimas de segundo. Meeke, en su segunda aparición con el equipo Citroën, dejaba claro desde el principio que venía dispuesto a aprovechar su oportunidad y se ganaba la valiosa posibilidad de elegir primero en qué lugar del orden de salida deseaba partir. Elegía el décimo, el más retrasado disponible, ante la previsión de tiempo seco y, por tanto, la progresiva “limpieza” de la superficie de los tramos a partir de la jornada del viernes, que es cuando empieza a establecerse ese orden. El polvo en suspensión, otra gran amenaza en Australia, no parecía preocuparle demasiado, sobre todo ante la decisión de los comisarios deportivos de establecer intervalos de 3 minutos entre los coches de los pilotos oficiales, lo que teóricamente eliminaba riesgos de visibilidad deficiente. La misma teoría seguía su más inmediato perseguidor en la calificación, Ogier, que elegía el noveno puesto en el orden. A partir de él, Neuville (+0.645), Ostberg (+1.261), Mikkelsen (+1.396), Hirvonen (+2.062), Novikov (+2.089), Latvala (+2.193), Al-Qassimi (+6.621) y el local Quinn (+8.245) iban decantándose por los puestos más retrasados disponibles, quedando para Quinn el dudoso honor de abrir carrera con su Mini WRC en el rallye de su país.

 

Las dos pasadas al corto tramo urbano de Coffs daban muy poco de sí y apenas arrojaban sorpresas, con los Volkswagen Polo WRC del noruego Mikkelsen y el galo Ogier en lo más alto, respectivamente. Mikkelsen terminaba la jornada con 9 décimas de ventaja sobre Kris Meeke, segundo en ambas especiales, situándose a continuación Latvala, Ogier e Hirvonen, que completaban el quinteto de cabeza y que conseguían despedir la jornada a menos de 2” de la cabeza.

Clasificación tras 2 tramos:

1º A. Mikkelsen-P. Nagle (Volkswagen Polo WRC), 2:45.3

2º K. Meeke-C. Pattersson (Citroën DS3 WRC), +0.9

3º J.M. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), +1.4

4º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), +1.5

5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), +1.9

6º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC)+2.7

WRC Rally de Australia (Previa)

Ogier puede proclamarse campeón

 

Sébastien Ogier lo tiene de cara para alcanzar su primer título de Campeón del Mundo de Pilotos en Australia. Son varias las combinaciones que permitirían lograr su objetivo al piloto francés de Volkswagen, aunque todo se resume en que si suma 9 puntos más que Thierry Neuville (Ford) o 10 más que su compañero Jari-Matti Latvala, el trofeo será suyo. Eso implica que una victoria absoluta (25 puntos) más la recompensa adicional del Power Stage (3 puntos) eliminaría de la carrera a Latvala, por más que éste se hiciera con la segunda plaza en el rallye y en esa especial. Si esos segundos puestos caen en manos de Thierry Neuville, el belga conseguiría aplazar el desenlace al menos un rallye más.

Por lo demás, la buena operación de Citroën en Alemania, con Dani Sordo primero e Hirvonen tercero, ambos por delante de los dos VW, ha relanzado las opciones de la firma francesa en el apartado de Constructores. De lo que consigan hacer en Australia Mikko Hirvonen, que ha ganado y Kris Meeke dependerá en gran medida hasta qué punto llegan “vivos” a la vuelta al asfalto, territorio donde los coches franceses y sus pilotos aparentan tener más opciones.

Precisamente la entrada en el equipo de Meeke es una de las novedades. El británico sustituye a un Dani Sordo que decidió junto a los responsables de Citroën, que era mejor preparar bien el final del año en asfalto, saltándose la cita australiana. Todo ello, paradójicamente, en vísperas del rallye de Alemania, que venció y que le colocó automáticamente perfectamente en la senda de luchar por el subcampeonato. Tras lo visto en Finlandia, es de esperar que Thierry Neuville y su Ford se muestren de nuevo capaces de pelear en cabeza, al igual que Mads Ostberg y Evgeny Novikov. En el caso del belga, correr con el objetivo de terminar e ir acumulando puntos le dio muy buenos resultados en la primera parte del año. Ahora la regularidad ya no cuenta y de su velocidad dependerá que sea capaz de retrasar el “alirón” de Ogier. Su principal hándicap aquí es que es la primera vez que corre en Australia.

En cuanto al rallye en sí, la cita australiana vuelve a la palestra tras la rotación que había establecido con Nueva Zelanda en los últimos años y que queda finiquitada ya, ante la decisión de los neozelandeses de renunciar a su futuro en el WRC. Al igual que en 2011, la carrera vuelve a tener su centro de operaciones en la ciudad de Coffs Harbour (Nueva Gales del Sur), en la costa este australiana. El itinerario de la prueba destaca por ser uno de los más compactos en lo que va de año, con un kilometraje total inferior a 1.000 km y con una especial, Nambucca, de 50 km, a la que se darán dos pasadas en la jornada del sábado. Por lo demás, seis de los nueve tramos individuales que tiene el rallye son nuevos, con dos registrando algunos cambios con relación a la edición de 2011, mientras que la especial de Valla, del sábado, permanece intalterada.

 

Imagen galeria "plusrally"
  • PROGRAMA HORARIO:

Jueves 12 septiembre

08.00: 2 Pasadas de prueba al Tramo de Calificación

10.30: Tramo de calificación (5.54 km)

16.15: Selección de posiciones de salida

18.22: Salida del rallye

18.30: TC1 – Coffs 1 (1.60 km)

18.40: TC2 – Coffs 2 (1.60 km)

18.47: Parque cerrado fin de la jornada

 

Viernes 13 septiembre

09.00: Asistencia A (15 min)

10.03: TC3 – Tuckers Nob 1 (8.44 km)

10.46: TC4 – Bellingen 1 (10.72 km)

11.09: TC5 – Newry 1 (24.91 km)

12.54: Asistencia B (30 min)

14.12: TC6 – Tuckers Nob 2 (8.44 km)

14.55: TC7 – Bellingen 2 (10.72 km)

15.18: TC8 – Newry 2 (24.91 km)

18.00: TC9 – Coffs 3 (1.60 km)

18.10: TC10 – Coffs 4 (1.60 km)

18.17: Asistencia C (45 min)

 

Sábado 14 septiembre

08.00: Asistencia D (15 min)

09.33: TC11 – Nambucca 1 (49.90 km)

10.46: TC12 – Valla 1 (14.84 km)

12.26: Asistencia E (30 min)

14.14: TC13 – Nambucca 2 (49.90 km)

15.27: TC14 – Valla 2 (14.84 km)

18.00: TC15 – Coffs 5 (1.60 km)

18.10: TC16 – Coffs 6 (1.60 km)

18.17: Asistencia F (45 min)

 

Domingo 15 septiembre

08.00: Asistencia G (15 min)

08.51: TC17 – Bucca 1 (10.89 km)

09.18: TC18 – Wedding Bells 1 (22.24 km)

10.18: TC19 – Shipmans 1 (19.44 km)

11.38: Asistencia H (30 min)

12.44: TC20 – Bucca 2 (10.89 km)

13.11: TC21 – Wedding Bells 2 (22.24 km)

14.11: TC22 – Shipmans 2 – Power Stage (19.44 km)

16.00: Podium

 

Hora local en la costa este australiana, a la que hay que restar 8 horas para calcular el horario en España.

Debutantes en Australia

Imagen galeria "plusrally"

El Rally de Australia supondrá el estreno de unos cuantos jóvenes pilotos del WRC en tierras oceánicas. Toda una nueva generación de volantistas de máximo nivel acudirán a la cita para refrescar un campeonato en el que se ha comenzado a dar una renovación al certamen.

El mejor situado de todos ellos es Thierry Neuville. El belga, actual segundo clasificado en el Mundial de Rallys, ha conseguido embelesar a todos los seguidores del mismo con su agresiva conducción y su rápida capacidad de aprendizaje. Cada vez es más veloz y más difícil de batir, y ha conseguido demostrar que, a día de hoy y a pesar de no ser oficial, el Ford Fiesta RS WRC es un coche capaz de capaz de ganar.

Otro hombre a seguir será Mads Ostberg. El noruego firmó una gran actuación en Suecia, pero desde entonces no ha conseguido encontrar una continuidad. Hay quien ya piensa que es una promesa que no terminará de explotar, pero muchos siguen insistiendo en que puede ser un más que digno sucesor de pilotos como Solberg o Hirvonen. De momento, tiene otra oportunidad para llegar a ese objetivo.

Por último, Andreas Mikkelsen. Si bien es cierto que apenas ha corrido carreras durante la presente temporada en el WRC en comparación con los dos anteriores, el otro noruego del campeonato mantiene su respaldo por parte del equipo oficial Volkswagen Motorsport. No obstante, sus grandes actuaciones en el IRC lo avalan por el momento. La marca alemana no quiere cometer el mismo error que Citroën tuvo con Neuville, al que bajaron demasiado rápido del DS3 WRC cuando apenas había poseído tiempo para demostrar su valía, cosa que si que Ford ha hecho.

Habrá otro piloto ilustre que debutará en Australia, aunque ya no es tan joven en comparación con estos ejemplos anteriormente citados, y no es otro que Kris Meeke. El substituto de Dani Sordo para la cita acude a la misma para almacenar puntos para Citroën.

Sordo competirá en Francia en un DS3 WRC de fábrica

 

Sordo afrontará el Rallye de Francia (su próximo compromiso mundialista tras su ausencia en Australia) a los mandos de un DS3 WRC oficial, equipado con las últimas evoluciones y semejante, por tanto, al que conducirán Loeb e Hirvonen. Algunas voces habían aventurado que la reincorporación de 'Seb' al equipo Citroën para el rallye de casa obligaría a Dani a sentarse en una unidad semioficial de PH Sport como la que le tocó pilotar en Suecia, no solo por la presencia en tierras nórdicas del alsaciano, sino, sobre todo, de Khalid Al Qassimi, quien debutó con el equipo francés en ese rallye.

Sin embargo, tras su reciente victoria en Alemania, Citroën ha adjudicado finalmente a Sordo el tercer coche de fábrica de su estructura para que corra con él en las carreteras de la Alsacia, cumpliendo así lo que habían pactado con el piloto español cuando decidieron de mutuo acuerdo que no fuese a correr a Australia. Al igual que en Monte-Carlo, Suecia y Argentina, 'Seb' será el encargado de sumar puntos para Citroën en Francia junto con Mikko Hirvonen, el piloto que designó el equipo como primer espada a principios de año, una etiqueta que la FIA prohíbe expresamente por reglamento permutar en el transcurso de la temporada. Mientras tanto, Sordo correá liberado de la presión de tener que cosechar puntos para Citroën en plena resolución final del título de Constructores.

Primeros test del DS3 R5 con Kris Meeke

 

Kris Meeke realizó las primeras pruebas importantes del Citroën DS3 R5. Citroën Racing probó el coche en pistas de tierra en el sur de Francia. Según Yves Matton, el DS3 R5 se estrenará en otoño y se piensa en el Rallye de Francia o el Rally RACC. En Alsacia, el conductor podría ser Yvan Muller, contratado por Citroën en el WTCC. El Campeón del mundo tres veces y en lucha por cuarta vez consecutiva, podría repetir en correr el WRC en casa.

Nueva Zelanda en peligro

 

En las últimas semanas se está preparando el calendario 2014 del mundial de rallyes, y ha saltado el rumor de que Australia podría volver a repetir aparición en la próxima temporada y dejar en papel mojado lo que hasta ahora venía siendo el sistema de rotación entre dicho país y Nueva Zelanda. La organización del rallye de Nueva Zelanda, una de las pruebas más espectaculares y vistosas del calendario, tendría verdaderas dificultades para conseguir reunir los patrocinadores y apoyos que permiten sacar adelante una cita de estas características. Esto, y la imposibilidad de firmar un contrato a largo plazo habría decantado la balanza hacía la desaparición de la prueba neozelandesa. Parece pues, que si no lo remedia nada, por lo menos, en los siguientes tres años el WRC no visitará Nueva Zelanda. Aún así la organización ya estaría poniéndose manos a la obra para retornar el WRC cuanto antes posible, a más tardar en 2017.

 

El Hyundai i20 WRC no para

El equipo coreano continua con el desarrollo de su nuevo vehículo para el Campeonato del Mundo de Rallyes esta vez en Finlandia. Ya se aprecian cambios de importancia en el Hyundai i20 WRC y se comienza a ver un rápido vehículo que espera irrumpir en el WRC por todo lo alto con un gran plantel de pilotos pendientes de su desarrollo, entre ellos el finlandés campeón del IRC, Juho Hanninen que tambien fue partícipe de dichos test.

P .Nagle será el copiloto de Mikkelsen para Australia

 

Paul Nagle reemplazará Mikko Markkula, copiloto habitual de Andreas Mikkelsen en el Rally de Australia, próxima cita del WRC.

Nitro Patch & ViagraI wish tabs soft half cialis Tested today with the urologist de cialis venta. eizure medication for instance phenytoin Dilantin here.

Markkula aún se está recuperando de una lesión en dos vértebras en el Rally de Finlandia y que impidió que Mikkelsen pudiera correr a última hora en Alemania. Jost Capito, director de Volkswagen Motorsport, estaba contento con el sustituto de Markkula, afirmando que "estamos contentos de haber encontrado un sustituto competente tan pronto después de la lesión de Mikko. Tiene rica experiencia en los rallys y un enfoque profesional". Mikkelsen tambien está satisfecho tras, "encontrar un copiloto que puede comunicarse en Inglés en el habitáculo."

Pag.7

 

 

Noticias anteriores en : "WRC (Pag.6)" - "WRC (Pag. 5)" - "WRC (Pag. 4)"......