M-Sport en el WRC 2014: M.Hirvonen y E.Evans pilotos oficiales, R.Kubica en un Fiesta RS WRC paralelo

 

M-Sport ha confirmado su equipo para la temporada 2014 del WRC y lo ha hecho con algunas sorpresas. Mikko Hirvonen y Elfyn Evans serán sus dos pilotos oficiales en el primer equipo para la próxima temporada, mientras que Robert Kubica tendrá una tercera unidad del Ford Fiesta RS WRC con los colores de Lotos, ocupando un rol menos expuesto pero con un programa completo y con el apoyo técnico y logístico del preparador británico.
Comenzando con el equipo oficial, M-Sport ha hecho una apuesta de juventud y veteranía. La segunda virtud la pone un Mikko Hirvonen que regresa al preparador británico tras una etapa de dos temporadas en Citroën. El piloto finlandés vuelve a la que es fue su casa durante muchos años y lo hace de la mano de su habitual copiloto Jarmo Lehtinen. De hecho, el fichaje de Mikko Hirvonen por la estructura de Malcolm Wilson es como el regreso del hijo pródigo ya que compitió durante ocho temporadas con M-Sport.  "Estoy de vuelta en un Ford Fiesta RS WRC, pero lo que siento realmente es como si volviera a casa. Los dos últimos años no han sido buenos para mí, pero me voy también con buenos recuerdos. Unirnos a M-Sport nos dará una buena oportunidad para intentar estar en lo más alto de nuevo en una nueva etapa con un coche sobre el que sabemos que podemos ser competitivos. Estamos motivados para ganar y estamos en el mejor lugar posible para hacerlo" afirmaba Mikko Hirvonen tras la confirmación de su fichaje.
Por su parte, Elfyn Evans pasa a ser el segundo piloto en la estructura oficial. La proyección del joven piloto británico ha sido meteórica y de estar compitiendo con muy buenas actuaciones en la categoría WRC2 con un Ford Fiesta R5, hecho que intercaló con una participación con un Fiesta RS WRC en Cerdeña, ha pasado a formar parte del equipo oficial del preparador británico. De hecho, el galés es el único de los tres vencedores de la WRC Academy que ha conseguido ocupar un volante oficial en el Mundial, algo que sin duda habla muy bien de la apuesta de Malcolm Wilson por los jóvenes.

Robert Kubica tendrá por su parte el programa completo que tanto buscaba y lo hará a los mandos de una tercera unidad del Ford Fiesta RS WRC decorado con los colores de Lotos. Precisamente la presencia de la petrolera ha podido ser motivo de que ciertas negociaciones con Hyundai o Citroën no llegasen a buen puerto por la presencia en estos equipos de Shell y Total, pero a la vez ha sido fundamental para que el piloto polaco pueda competir en las 13 pruebas del Mundial de Rallyes de 2014. Sin embargo, Malcolm Wilson ha querido proteger a Robert Kubica y le ha entregado un papel más alejado de los focos en lo que será su primera temporada con un WRC y sobre un Ford Fiesta, aunque eso no es impedimento para que el piloto polaco tenga todo el apoyo de M-Sport a nivel técnico y logístico. Se podría decir que salvo por el hecho de que no puntuará directamente para el equipo "de fabrica" de M-Sport y que llevará los colores de Lotos, la posición es la misma que las de sus compañeros, aunque con menos presión. "Estoy muy contento de poder participar en las trece rondas del WRC con el Ford Fiesta RS WRC. El apoyo de mi patrocinador, Lotos Group, combinada con el conocimiento y experiencia de M-Sport crearán una base sólida para mi futuro desarrollo. Estoy deseando que llegue la recopilación de valiosa experiencia en todos los escenarios del WRC" afirmaba por su parte Robert Kubica.
Por último, hay que destacar que durante las presentaciones de estos tres pilotos no se ha mencionado en ningún momento un posible programa para Nasser Al-Attiyah, por lo que como es lógico tampoco ha habido ni una sola palabra sobre el patrocinio de Qatar por ningún lado. De momento sigue siendo la gran incógnita en el proyecto de M-Sport y veremos si finalmente el piloto catarí realiza algunas pruebas con el Ford Fiesta RS WRC en el Mundial o no.

Delecour con un Fiesta WRC en el Montecarlo

El piloto francés competirá a sus 51 años con un Ford Fiesta RS WRC en la prueba inaugural del Mundial de Rallyes y regresará a una de sus citas favoritas para codearse con los grandes nombres del campeonato con un coche a la altura de las circunstancias. Tras realizar un programa selecto en el ERC 2013 y conseguir su segundo título en el Nacional en Rumania, el piloto natural de Hazebrouck disputará su decimosexto Rally de Montecarlo y lo hará 20 años después de su única victoria en esta prueba.
Tras disputar el Rally de Montecarlo en 2012 con un Ford Fiesta RS WRC con el que terminó sexto y quedarse a las puertas de competir en 2013, François Delecour regresa con más fuerza y ya está trabajando en su preparación física.

M. Prokop cierra su programa para el WRC 2014

Cuando parecía que el presupuesto no iba a ser suficiente, Martin Prokop ha anunciado que tendrá un programa de 12 pruebas en la próxima temporada del WRC, dejando de lado la cita en Australia por el sobrecoste de logística que supone esta prueba. Poco se había oído hablar de Martin Prokop desde el final de temporada y lo poco que se había escuchado no eran noticias demasiado esperanzadoras. Sin embargo, el piloto checo ha vuelto a conseguir el presupuesto necesario para disputar la temporada 2014 del Mundial de Rallyes. Martin ha trabajado intensamente en los últimos días para cerrar este presupuesto que llevará una vez más al equipo Jipocar Czech National Team a gran parte de las pruebas del WRC .Desde que fuera campeón del Mundial Junior en 2009, el piloto checo ha disputado todas las temporadas con la estructura Jipocar Czech, aunque con distintos patrocinadores. Sus mejores actuaciones en todo este tiempo han sido dos cuartos puestos en el Rally de Argentina de 2011 y en el Rally de Alemania de 2012. Sin embargo, donde están los esfuerzos ampliados del equipo Jipocar Czech está en la aparición de una segunda unidad del Ford Fiesta RS WRC que estará presente en al menos la mitad del campeonato, siendo otro piloto privado el encargado de competir sobre él. En principio y por la composición del proyecto la estructura Jipocar Czech National Team volverá a formar parte de la clasificación de constructores, mientras que Martin Prokop intentará rescatar algún buen resultado en una temporada donde la competencia ha crecido.

Patterson será el copiloto de Al Qassimi

Khalid Al Qassimi ha cambiado de copiloto para la próxima temporada. Pero se mantiene fiel a la misma escuela. Desde que diera el salto al Mundial en 2003, el gerifalte de Abu Dhabi apuesta por los navegantes de la cosecha británica. Después de llevar a su lado a varios de ellos (Michael Orr, Craig Parry, Nicky Beech, Marshall Clarke... y, más recientemente, a Scott Martin) durante estas últimas temporadas, Al Qassimi subirá a su derecha la próxima campaña a otro copiloto de las Islas Británicas: Chris Patterson.

El navegante norirlandés, de 45 años, será el encargado de tripular en 2014 al mecenas de Citroën, equipo donde el británico ya había trabajado durante sus primeros años de relación con Petter Solberg, y también hace escasos meses, con motivo de los rallyes de Finlandia y Australia, donde se reencontró, una década después, con su paisano Kris Meeke .

 

 

Citroën Racing presenta oficialmente sus programas para 2014

 

Los programas de Citroën Racing ya son una realidad tanto en el WTCC como el WRC. El departamento deportivo de la marca gala congregaba a multitud de medios en su sede para presentar sus planes deportivos para 2014 durante una gran rueda de prensa. En ella, la casa de los "Chevrones" desveló, de manera oficial, sus plantillas para los diferentes certámenes en los que participará durante el próximo curso así como el computo global de carreras en las que se postulará, seguro, como unas de las escuadras a seguri bien de cerca. En el caso del WTCC, José María "Pechito" López se une, como tercer piloto, a la temible dupla formada por Sebastién Loeb e Yvan Muller.

Sobre el WRC, Citroën no hizo si no confirmar que Kris Meeke y Mads Østberg serán los hombres fuertes en los rallys. También será destacable la presencia en algunas pruebas del Mundial con una tercera unidad en manos de Khalid Al-Qassimi, que compaginará dicho programa parcial con otro completo en el Campeonato de Oriente Medio con un DS3 RRC. 

A. Kremer, con un Fiesta R5 en Montecarlo

Armin Kremer estará presente en el Rally de Montecarlo. El triple campeón de Alemania, que se hacía con el entorchado europeo en 2001, participará con un Ford Fiesta R5 mantenido el preparador en el que lleva confiando varias temporadas: el experimentado equipo Stohl Racing. El alemán ya se había sentado en un coche perteneciente a la escuadra de Manfred Stohl durante el año pasado, realizando diversas carreras con un Subaru Impreza de categoría R4 encuadrado en el WRC2. Sin embargo, a mitad de temporada Kremer volvía a pilotar un Ford Fiesta RRC durante la pasada edición del Rally de Alemania en el que su participación se había visto avocado a a la retirada. El germano ya había realizado un pequeño programa mundialista con un Ford Focus WRC 01 en 2002, y había debutado en el Mundial con un Escort Cosworth en el Rally de Portugal 1995. 

El Hyundai Shell World Rally Team es una realidad

El nuevo equipo del Mundial de Rallys ha publicado un video en el que se explica, paso a paso, cómo se gestó la creación tanto de la escuadra como del su montura, el i20 WRC, con el que participarán en el WRC 2014.


Bouffier en el Montecarlo con un Fiesta WRC

 

Bryan Bouffier varía de programa. Tras la negativa por parte de Hyundai a formar parte de sus pilotos, el francés no se resigna a perder el tren mundialista y participará en el Rally de Montecarlo con un Ford Fiesta RS WRC de última generación. A sus 35 años, el clásico piloto de Peugeot en el ERC podría volver a la máxima categoría de los rallys. Ya el año pasado realizó una gran actuación en la cita monaguesca, donde finalizaba en una extraordinaria quinta plaza con un Citroën DS3 WRC, a la par que compaginaba su programa en el Europeo con apariciones sueltas en el el mundial con un R3T de la marca de los chevrones. Bouffier había estado colaborando con Hyundai Motorsport en el desarrollo del i20 WRC sobre asfalto, y había sonado como uno de los futuribles al baquet de uno de sus modelos. Sin embargo, finalmente fueron Chris Atkinson, Dani Sordo y Juho Hanninen los escogidos para ese asiento. El francés también había sido uno de los probadores de Peugeot, una de sus marcas de toda la vida, con el nuevo 208 R5 T16.

 Paddon realizará ocho carreras con un Ford Fiesta RS WRC de M-Sport

Hayden Paddon completará un programa de entre siete y ocho carreras con un Ford Fiesta RS WRC de M-Sport en el Mundial de Rallys. El piloto neozelandés tiene la intención de estar en el certamen en 2014, ha conseguido el presupuesto necesario para competir en un buen puñado de carreras durante el próximo curso tras un año en el que no ha podido estar al máximo nivel por falta de fondos. 

Paddon se encuentra "muy emocionado, aunque no puedo hacer nada más por el momento. Tengo varias opciones, y estoy trabajando en ello". A su vez, también ha trascendido que, si bien no estará en el Rally de Montecarlo, el neozelandés realizará los reconocimientos de la mítica prueba mundialista en lo que puede ser una preparación para próximas temporadas en lo que a notas se refiere, o para ponerse al día en esta tarea. No será la primera vez que Paddon se suba a un WRC. El piloto ya había participado con un Ford Fiesta RS del Qatar M-Sport WRT en el RallyRACC de Catalunya, donde finalizó en una meritoria octava plaza.

Kubica en el Mundial de Rallyes con un Fiesta WRC

Robert Kubica ha cumplido su objetivo. El piloto polaco había dejado claro desde hacía meses que continuaría el próximo año en el Mundial de Rallyes si le confiaban un programa completo con un WRC; lo ha conseguido con M-Sport. Después de ganar esta temporada el WRC2 con un Citroën DS3 RRC de PH Sport, Kubica se subirá el próximo año a un Ford Fiesta RS WRC del equipo inglés, adaptado a sus limitaciones físicas, que lucirá también en la carrocería (como el modelo del doble chevrón) el patrocinio de la petrolera 'Lotos'.

Neuville, Hanninen, Sordo y Atkinson defenderán a Hyundai en 2014

 

Hyundai finalmente ha hecho oficial su línea de pilotos para la próxima temporada. Al igual que en el caso de Citroën, no ha habido demasiadas sorpresas, ya que hace semanas que conocíamos que Thierry Neuville iba a ser el piloto número uno del equipo, mientras que Juho Hänninen disputaría algunas pruebas seleccionadas al volante del segundo i20 WRC, comenzando ya en el Rally de Suecia.

Junto a él, Dani Sordo ha sido confirmado hace tan sólo unos minutos, después de días en los que su fichaje por la marca coreana era ya más un hecho que una posibilidad. A pesar de ello, el equipo ha querido mantenerlo en secreto hasta la presentación oficial del equipo en su cuartel general en Frankfurt.

La mayor sorpresa es que el cántabro sustituye al que hasta ahora era su copiloto, Carlos del Barrio, yvolverá a contar después de más de tres años con Marc Martí para hacer dichas labores. Algo que ya ocurrió en el pasado Monza Rally Show, en el que Sordo ganó con el copiloto catalán en el asiento de la derecha. De momento sólo tiene asegurada la participación en cuatro pruebas, cifra que puede ser ampliable a lo largo del año.

A su vez, Chris Atkinson también ha sido presentado como piloto del equipo y para él podría ser el tercer coche que Hyundai pondrá en liza a partir de mitad de temporada. Obviamente, Australia será la cita obligada para el ex-piloto oficial de Subaru y a la cita oceánica se podrían sumar otra prueba fuera de Europa como por ejemplo México. El australiano, ha contado con el apoyo básico de la red de concesionarios de la marca en su país, algo que le ha ayudado a seguir los pasos de Juho Hänninen y pasar de ser piloto de pruebas a convertirse en piloto oficial.

Con este anuncio y tras la confirmación realizada ayer por Citroën de que Mads Østberg, Kris Meeke y Khalid Al Qassimi serán sus pilotos en 2014, todo indica que M-Sport será la siguiente en anunciar su formación. En las próximas horas, el equipo de Malcolm Wilson podría anunciar a Mikko Hirvonen y Robert Kubica como sus dos primeros pilotos, mientras que Nasser Al-Attiyah y Elfyn Evans podrían turnarse en el tercer asiento de la escuadra de Cumbria.

Como podéis observar, la marca cuenta con el apoyo de la petrolera Shell y el nombre oficial del equipo es el de Hyundai Shell World Rally Team. En los colores finales del i20 WRC, la marca de la gran “H” no ha querido renunciar a su característico azul, acompañado obviamente por los habituales tonos de la petrolera de la “concha”.

Kubica cerca de M-Sport en 2014

 

Malcolm Wilson ha admitido que planea contratar a Robert Kubica para primer piloto del equipo M-Sport el próximo año en el mundial de rallyes. Kubica aún no ha definido su futuro, y su deseo era mantenerse en el WRC siempre y cuando tuviese un volante oficial, que tras la publicación de Citroen de sus pilotos oficiales y Hyundai de casi todos lo suyos, el equipo británico es prácticamente la única opción para el polaco. Malcolm Wilson, fundador de M-Sport, declaró que "yo creo que podría darle las herramientas adecuadas para avanzar en los rallyes."  También declaraba que "sería increíble tenerlo en el equipo y, sin duda, sería un muy buen primer piloto".

Meeke, Ostberg y Al-Qassimi serán los pilotos Citroen en 2014

Citroën Racing ya ha anunciado la composición del equipo que participará en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2014 a través de su web oficial. Serán Kris Meeke / Paul Nagle y Mads Ostberg / Jonas Andersson los que llevarán los DS3 WRC del Citroën Total World Rally Team Abu Dhabi.

"Esta es una oportunidad increíble", dijo Kris Meeke. "Siempre he estado cerca de Citroën en los últimos años. Capaz de trabajar con un equipo que tiene mucha experiencia y cualificación es una gran oportunidad. " ;"Yo sólo corrí diez pruebas del Campeonato del Mundo al volante de un WRC", declaraba el norirlandés. "Creo que tengo potencial, pero todavía tengo que ganar experiencia. El Citroën DS3 WRC es un gran coche y puedo beneficiarme del conocimiento del equipo para el desarrollo. Sé que voy a tener que ser paciente durante la primera mitad de la temporada y aprender."

Mads Ostberg será el compañero del británico "Estoy muy feliz y orgulloso de estar en Citroën Racing", afirmaba el noruego. "Hemos trabajado duro para conseguir un volante oficial. Después de tantos años viendo ganar a Citroën es como un sueño convertirse en parte de este equipo. "

Como el año pasado, Khalid Al Qassimi participará en una selección de pruebas del Campeonato del Mundo. El piloto de Abu Dhabi correrá el Rally de Suecia, Portugal, Italia y España y se centrará en el Campeonato de Oriente Medio.

"La composición de nuestro equipo para la temporada 2014 es consistente con nuestros objetivos", concluye Yves Matton, jefe de Citroën Racing. "Nuestro objetivo es ayudarles en su progreso, y hacerlos contendientes por la victoria."

Citroën Racing desvelar todos sus programas de carreras de rallyes y circuitos en 2014 el lunes 16 de diciembre durante una conferencia de prensa que tendrá lugar en Versalles.

Grönholm prueba el i20 WRC

Hace unos meses, trascendió una invitación de parte del director técnico del equipo Volkswagen, François-Xavier Demaison, ingeniero de 'Bosse' durante su etapa en Peugeot, para que hiciese un test con el Polo R WRC en uno de sus terrenos predilectos: la nieve (ostenta nada menos que cinco victorias en el Rallye de Suecia, su segunda casa). Y ahora se acaba de filtrar una imagen del piloto finlandés probando, de nuevo sobre el blanco elemento, la próxima montura que debutará en la categoría reina del Mundial: el Hyundai i20 WRC. Grönholm se acercó esta semana a Rovaniemi, en la Laponia finlandesa, a los tests que completó el equipo coreano en los nevados bosques de la zona. Y de paso, pudo probar él, con sus propias manos, el nuevo WRC que ha desarrollado la marca asiática. Para la ocasión, 'Bosse' le tomó prestado el copiloto a su compatriota, Tomi Tuominen.

DS3 R3T nuevo coche para el (Mundial Júnior)

 

Aún no existe confirmación oficial por parte de la FIA; pero según varios rumores , todo hace indicar que el Citroën DS3 R3T será, finalmente, el modelo elegido para disputar el Mundial Júnior a partir de 2014. El vehículo del doble chevrón, protagonista a lo largo de este año del Citroën Top Driver (la copa de promoción que ha puesto en marcha la marca francesa en el Mundial), reemplazará así a los Ford Fiesta R2 de M-Sport, fabricados y mantenidos en Polonia, con los que se han disputado estas tres últimas temporadas la WRC Academy (rebautizada el pasado invierno como Júnior WRC).

Nos encontramos ante un modelo de un segmento superior, y, por consiguiente, de mayores prestaciones que el Fiesta R2, un coche-escuela con un chasis excepcional, que ha permitido a muchos pilotos comenzar su andadura en el Mundial durante el último trienio. A pesar de su corto espacio de vida, el Citroën DS3 R3T ostenta ya varios títulos en su palmarés, como el Mundial de WRC3, que ha logrado esta temporada con Sébastien Chardonnet, o dos coronas consecutivas en el Campeonato Británico, con Keith Cronin y Jukka Korhonen.

Cambios en el WRC 2014

 

La FIA ha aprobado en París la nueva normativa sobre el mundial de rallyes de la próxima temporada. La más destacada es el orden de salida, que indistintamente en tierra o asfalto, abrirá pista el primer día el líder del WRC en ese momento, y en las restantes etapas será un orden inverso, por lo que el tramo de calificación desaparecerá. Otro cambio significativo es la función de la Power Stage, que estará presente en todos los rallyes, deberá tener una longitud de más de 10km y se celebrará sobre el mediodía a fin de ser retransmitida en directo. Otra novedad es la de no obligar a los equipos a tener un primer piloto de equipo fijo, pero sí uno que corra al menos 10 pruebas y que puede ser sustituido en las otras tres restantes. También el nombre de las categorías han cambiado, asignándose RC1 para los actuales WRC, RC2 para los(R4, R5, S2000 y N4), RC3 para los (S1600 y R3), RC4 para los R2 y el resto de Gr. N y RC5 para los GT.

Vemoas durante el próximo año si estos cambios son una evolución o un atraso, pero lo que está claro es que tanto cambio demuestra que la FIA aún no es capaz de dar con la fórmula perfecta en el WRC.

El Rally de Grecia quiere regresar al WRC en 2015

El Consejo Mundial del Motor de la FIA celebraba hace unas semanas una reunión con el fin de tratar asuntos como la elaboración del Calendario del WRC. Con la publicación de dicho calendario, se descubría que sería el Rally de Grecia el que dejaría de figurar en el Mundial. En su lugar, se incorporaba al WRC el Rally de Polonia. Ahora, el Rally de Grecia dejará de ser puntuable para el WRC, pero si lo será para el ERC. A pesar de que la Organización lo intento hasta el final, las dificultades económicas han prevalecido. La esperanza de los encargados del rally es volver al Campeonato Mundial en 2015.

El director de la ex-cita mundialista declaraba que quieren “volver al WRC lo antes posible. Para el próximo año decidimos no correr riesgos y por lo tanto ser solo candidatos al ERC, pero en 2015 vamos a hacer todo lo necesario para volver a recuperar nuestro lugar”. De esta manera, el Rally de Grecia se toma un descanso en el Mundial para tratar de volver en dos años con más fuerza que nunca.

Kristian Sohlberg participará en el WRC2 en 2014

El finlandés de 35 años que ha anunciado esta semana su presencia en varias pruebas del Mundial 2014, dentro de la categoría WRC2, con un Ford Fiesta R5. Sohlberg corrió, durante el primer lustro de la pasada década, varias pruebas del PWRC, antes de dar el salto a la máxima categoría del Mundial, primero como oficial del equipo Mitsubishi en 2004 (no logró terminar ningún rallye), y, después, a los mandos de un Ford Focus RS WRC y, más tarde, de un Subaru Impreza WRC, igualmente privado, con el que llegó a clasificarse en sexta posición en el Rallye de Cerdeña de 2006.

 Estos últimos años, además de dirigir la escuela de pilotos y navegantes que montó en su Finlandia natal, Sohlberg se ha dejado ver en algunas pruebas del certamen de su país, alternando un Abarth Grande Punto S2000 con un EVO IX, varios Impreza de Grupo N, y, más recientemente, un Citroën DS3 R3T.

M-Sport ha desarrollado una nueva evolución para el Fiesta R5

 

Después de obtener la homologación el 1 de junio de 2013, el Fiesta R5 era presentado en sociedad en el Rally de Ypres con Neuville como piloto. El nuevo arma de M-Sport no debutaría de forma oficial hasta el Rally de Bohemia, en el cual a pesar de tener que abandonar, el Fiesta R5 marcaba el primer “Scratch” de su historia. Desde ese mismo instante, M-Sport ya estaba dándole vueltas a la posibilidad de desarrollar una evolución para el R5 y, pocos meses más tarde de su presentación, ya la tienen preparada . El Ford Fiesta R5+ es ya una realidad tras ganar el “Coppermines Grizedale Stages Rally 2013” con Matthew Wilson al volante. El nuevo vehículo de la empresa automovilística M-Sport cuenta con un alerón trasero más grande (estilo WRC) y un nuevo turbo, así como otras mejoras que aún no han sido reveladas.

M-Sport toma la delantera en el desarrollo de los R5 que competirán en la próxima edición del ERC y WRC2. De esta manera, el Fiesta R5 se adelanta a sus “hermanos” entre los que destacan los R5 del Grupo PSA (Citroën DS3 y Peugeot 208).

Toyota podria regresar al WRC

 

Toyota pretende desarrollar el Yaris a través del preparador Motorsport Italia. El futuro Yaris comenzará a rodar en una pista privada del fabricante japonés a finales de enero del próximo 2014 y será ese el momento en el que tengan que contratar a un piloto que se encargue de la puesta a punto del futuro arma nipona. Para llevar a cabo su propósito, Motorsport Italia se hará cargo de toda la logística y cuestión práctica, mientras que los ingenieros vendrán desde la sede Toyota y serán los encargados de encontrar la solución a todas las cuestiones teóricas que se vayan planteando. El desarrollo del futuro Yaris WRC durariá entorno a dos años y sería presentado en sociedad en el 2017, aunque todo depende de los inconvenientes que se vayan encontrando en el largo camino hasta su regreso. Bruno de Pianto, gerente de Motorsport Italia, no quiso hacer ningún comentario respecto a los rumores.

 

Citroën y sus pilotos para el 2014

La marca con sede en Versalles presentará el día 16 de diciembre a las 14:00 horas a sus pilotos para el año que viene, a pesar de que como el propio equipo Citroën afirma, podría haber algún anuncio oficial antes de la mencionada fecha. De cara al WRC, han sido varios los nombres que han ido sonando para la escuadra francesa. Pilotos como Dani Sordo, Kris Meeke o Mads Ostberg han estado en la agenda del equipo para sentarse al volante del Citroën DS3 WRC. Ahora solo queda esperar a que el día 10 de diciembre,  Hyundai WRT anuncie a sus pilotos para la nueva temporada y veamos quien son los que finalmente optaran al asiento francés.

La opción de Robert Kubica se mantiene tanto para el WTCC como para el WRC tras el gran año del polaco, en el que ganaba el WRC2 con su Citroën. Ahora solo toca esperar y ver que ocurre finalmente con el equipo galo.

 

S.Chardonnet con un DS3 R5 en el WRC2

Este joven piloto de 25 años ha consumado una temporada perfecta después de coronarse Campeón del WRC3 tras finalizar el Rally de France-Alsace en segunda posición, al volante de un Citroën DS3 3RT.

Además el piloto francés conseguía también alzarse con la victoria en el Citroën Top Driver, seguido de Quentin Gilbert. Como premio a su triunfo en el trofeo de la marca francesa, Chardonnet competirá en al menos seis pruebas del WRC2 con un Citroën DS3 R5. El jefe del equipo Citroën, Yves Matton, afirmaba que “el año próximo será un gran reto para Sébastien, ha hecho una gran temporada y estoy seguro de que podrá volver a hacerlo el año que viene”. De esta forma, a Sébastien Chardonnet le espera un gran año donde tendrá que vérselas con muchos pilotos en esta categoria que a priori se presenta emocionante.

RMC compra un Fiesta WRC

El preparador español dejó encargados, hace ya meses, tres unidades del nuevo Ford Fiesta R5: dos para el Mundial y una para el Nacional. Pero ahí no acaba la cosa. Por si fuera poco, ahora se han lanzado directamente a por el WRC... RMC ha anunciado, en su perfil de Twitter, la adquisición a M-Sport de un vehículo de la máxima categoría del Mundial: un Ford Fiesta RS WRC, con motor 1.6 turbo, como los que han guiado esta temporada Ostberg o Neuville, que desembarcará, previsiblemente, en los talleres de Caboalles de Abajo, a finales del próximo mes de diciembre.

Está visto que entre "Mitsus" R4, Abarth Punto, Fiestas R2, R5... la familia de RMC no para de crecer... El suyo va a ser el primer Fiesta WRC con residencia en España. 

J.Hänninen piloto oficial Hyundai para 2014

 

 

El piloto finlandés ha sido anunciado por Hyundai Motorsport para pilotar el nuevo i20 WRC en algunos rallyes de la próxima temporada. Aún sin confirmar los planes de Juho para acompañar a Thierry Neuville, se sabe ya que el finés estará en Suecia . Así comienzan los movimientos del equipo coreano, que pone en liza al piloto que más kilómetros lleva acumulados con el nuevo WRC de Hyundai . El finlandés, tras ser el dominador de la época S2000 ganando el IRC en 2010 y el SWRC en 2011 y ganar el europeo al siguiente año acompañado siempre de la marca Skoda. Sin duda sigue habiendo una gran encrucijada ante los programas para el segundo vehículo de Hyundai, y sigue sin conocerse el compañero de Neuville para el Rallye de Montecarlo.

Jost Capito , "Jefe" del equipo ganador del WRC

Antes de comenzar su temporada de su debut en el Campeonato del Mundo de Rallyes, en el equipo de Volkswagen Motorsport no se esperaban que Capito les entregará el primer campeonato. Al final de 2011, en el equipo alemán, empeñados en destronar a Sebastien Loeb con su Citroen, apuestan por el expulsado Sebastien Ogier de la marca francesa y  la apuesta ha dado sus frutos. Ogier no dejó ninguna piedra sin mover, ganando nueve de las trece etapas y ganó títulos de campeonato para ellos y ( junto con Jari-Matti Latvala ) para su equipo.

 Jost Capito, habla de lo que  espera de su equipo la próxima temporada ...

 

Después de que su piloto y su equipo se convertirá en campeón del mundo en el Rallye de España,  ¿Jost, ya te ponias a pensar en el inicio de la próxima temporada?

Jost Capito:Francamente, durante la temporada, no creíamos que íbamos a completarla así.  Durante la temporada, hemos experimentado muchos momentos emocionantes. Por ejemplo, en Portugal, el viernes por la noche, pensamos que la suerte estaba en contra de nosotros. En Argentina, fue muy difícil, pero tuvimos suerte.

Y en Alemania no tuvimos suerte.Estábamos a sólo un par de minutos para que en la asistencia pudiéramos reparar completamente la puerta del coche Latvala. Si tuviéramos tenido más tiempo, la carrera podría haber resultado muy diferente.

 

¿Puedo decir que después de una temporada tan exitosa de Ogier su compañero, Jari-Matti Latvala comenzará la próxima temporada en la incómoda segunda posición?

Jost Capito:Cuando Jari-Matti vino a Volkswagen, tuvo que cambiar su técnica de conducción para adaptarse al nuevo coche. Debido a las regulacion de los diferenciales, durante las tres primeras etapas que no podíamos volver a configurar los diferenciales, como él quería.

Además, a su disposición en el mejor de los casos, se trataba de dos días de pruebas en condiciones similares a "combate" - antes del inicio de del Montecarlo. Seb, al mismo tiempo, tuvo mucho más tiempo para dedicarse a las pruebas del Polo R WRC en una variedad de condiciones.

El año que viene, nuestros pilotos se inician de nuevo en condiciones de igualdad.Nada va a cambiar, ninguno de ellos tendrá prioridad sobre el otro. No vamos a permitir esto. Para enfatizar esta actitud, comenzamos la mecánica de rotación e ingenieros que trabajan en el coche - con el fin de que no piensan en el coche, ya que "los suyos." El personal que trabaja con las máquinas, se turnarán.


¿Qué cambios se esperan al equipo el próximo año?

Jost Capito:En primer lugar, debemos decir que los coches serán los mismos que este año. Hasta ahora, hemos tenido suerte, y la temporada pasada no se destrozó  ningún coche. Del mismo modo, no hubo problemas con los motores, por lo que la próxima temporada vamos a comenzar con los mismos chasis que la temporada de 2013. En cuanto a la composición de nuestro equipo de rally, será el mismo no hay necesidad de cambiar nada. Estaba previsto que para el año 2014 sería necesario homologar unas nuevas piezas, por lo que no comenzamos a construir un gran número de coches para la temporada-2013 año que viene seguiremos sin tantos coches.Dejaremos la tecnología que tenemos ahora.

Si hablamos de los diferentes vehículos de pruebas, todos ellos fueron construidos en diferentes especificaciones.Tres de ellos  fueron construidos en base a las tests bajo las mejoras que se iban obteniendo. Es interesante que el coche, que fue homologado al final, es la tercera unidad de las varias opciones de los vehículos, se han trabajado en el pasado año.

 

¿Ya se está trabajando en el coche del 2015?

Jost Capito:Estamos trabajando en ello. Lo que no podemos usarlo en 2014 no significa que no estamos trabajando para ello. Ahora sólo nos queda planificar el timming de trabajo en una nueva máquina al mismo tiempo con los desarrollo necesarios que tenemos ahora.

En realidad, esperábamos que, al finalizar el coche actual se gastará mucho más tiempo -, pero se equivoca.Debido a esto, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre el nuevo coche antes de lo previsto. Debo decir que el coche para el año 2015 no será una revolución: en muchos sentidos, será el mismo coche que ahora.

 

¿Cómo exactamente es la transición de un coche del 2013 al 2015?

Jost Capito:Tenemos acuerdo con la FIA, que vamos a seguir utilizando el mismo coche en el próximo año, y en el 2015 homologuen de nuevo. Todo el sistema se cambió en la FIA. Antes de pasar la homologación, que tuvo que trabajar con estas máquinas  tres años. Esto limita la capacidad de cambiar las reglas de la FIA, ya que cada fabricante tiene su ciclo de tres años.

En cuanto al acuerdo de homologación "congelación", el plan original significaba que cada equipo va a utilizar el nuevo modelo en 2014, 2015 y 2016.Como resultado de la "congelación" podríamos utilizar un coche nuevo sólo en 2015 que, bajo las nuevas reglas significan que todos los fabricantes se van a plantear con una nueva técnica en 2015 y 2016.

 

¿Qué clase puede llegar a sustituir el actual WRC en el 2017?

Jost Capito:No sabemos qué planes se están considerando en el FIA. En mi opinión, el WRC exige sus propios, coches especiales y no necesitan ser completamente diferentes unos de otros.

En 2006 y 2007, cuando aún trabajaba en Ford, se debatió ampliamente sobre los coches S2000.Mi sugerencia era utilizar coches FIA S2000. Esto era para ayudar a promover los modelos de producción.

Dado que dicho vehículo se crearían ya optimizado para máximas prestaciones, el cliente se garantiza la fiabilidad S2000.Presidente de la FIA, Max Mosley, estuvo de acuerdo con mi idea, pero luego deje el mundial, y Mosley abandonó el automovilismo. Cuando volví, vi que no desarrollaron esta idea.  

N.Fuchs en el WRC 2 en 2014 con un Fiesta

Nicolas Fuchs se aseguraba el Campeonato de la Copa de Producción antes de llegar al RallyRACC de Cataluña y desde entonces, ha buscado asegurarse un asiento para la temporada próxima. De esta manera, Fuchs ha encontrado en un Ford Fiesta R5 del preparador español RMC su nueva arma para asaltar el título de WRC2 que actualmente tiene en propiedad el polaco Robert Kubica.

Aunque la presencia del ex piloto de Fórmula 1 queda casi descartada, si se contará a partir de Marzo/Abril con la incorporación al campeonato de los Citroën DS3 R5y los Peugeot 208 T16 R5. Gracias a esto último, la lista de participantes ascenderá a más de 20 inscritos prácticamente en todas las pruebas, entre los que figurarán los vehículos S2000 y los RRC, los cuales no podrán presentar ningún tipo de evolución en su búsqueda por alcanzar el triunfo del WRC2.

Algunos detalles del Rally de Suecia 2014

Poco a poco, diversas filtraciones van dejando detalles de lo que va a ser la temporada 2014 del WRC... Y de sus pruebas. Se ha desvelado datos sobre las especiales del Rally de Suecia, un clásico mundialista que se correrá entre el cinco y el ocho de febrero, y que presentará diversos cambios en relación con ediciones pasadas. Laa prueba constará de veinticuatro súper especiales que sumarán en total la friolera de trescientos veintiocho kilómetros, ampliando algunos tramos y empequeñeciendo otros. En general, se aumentarán en diez kilómetros el montante general de kilómetros a 2013. El rally comenzará de miércoles con una especial en la que el primer coche saldrá a las 20.04 de la tarde, con otros seis el jueves, nueve el viernes, y ocho el sábado. Otro dato a tener en cuenta será la Power Stage, por ejemplo, será Värmullsasen, en la que el primer automóvil se pondrá en ruta en torno a las tres de la tarde.

Confirmadas las fechas del WRC 2014

La FIA ha confirmado las fechas de celebración de las trece pruebas que se disputarán a lo largo de la próxima temporada. La principal novedad en la lista, como ya sabíamos desde finales de septiembre, es la sustitución del Acrópolis por el Rallye de Polonia. Por lo demás, a falta, todavía, de la confirmación de Cerdeña como sede del Rallye de Italia, todo sigue prácticamente igual que hasta ahora. Hace tan solo unos días que despedíamos a los WRC en los húmedos bosques de Gales, y en apenas mes y medio los veremos de nuevo en acción sobre las gélidas carreteras de las montañas de Gap.

Calendario del Mundial de Rallyes 2014:

Rallye Monte-Carlo (14-19 de enero)

Rallye de Suecia (5-8 de febrero)

Rallye de México (6-9 de marzo)

Rallye de Portugal (3-6 de abril)

Rallye de Argentina (8-11 de mayo)

Rallye de Cerdeña (30 de mayo-1 de junio)*

Rallye de Polonia (27-29 de junio)

Rallye de Finlandia (1-3 de agosto)

Rallye de Alemania (22-24 de agosto)

Rallye de Australia (12-14 de septiembre)

Rallye de Francia (3-5 de octubre)

Rallye España-Catalunya (24-26 de octubre)

Rallye de Gran Bretaña (14-16 de noviembre)

     * Sujeto a la confirmación de la FIA

Pag. 9