Pirelli vuelve al WRC en 2014
Pirelli regresa al WRC en 2014 y lo hace en el Rally de Montecarlo donde veremos la primera aparición de la marca con una gama de cuatro nuevos neumáticos, que podrán ser utilizados
tanto en la máxima categoría del WRC, como en otras categorías y campeonatos a lo largo de todo el mundo. Siguiendo con la nomenclatura habitual de la marca, el fabricante italiano oferta un
neumático para asfalto, otro para tierra y dos neumáticos específicos para competir en nieve con banda de rodadura para tierra y asfalto.
Respecto a los otros fabricantes, tampoco hay grandes cambios ya que la normativa es muy limitante en este aspecto. Uno de los neumáticos que más uso tendrá será el nuevo RK, con una medida
235/40 y preparado para el asfalto, disponible para todos los vehículos por encima de la nueva clase R5, incluidos los World Rally Car. Este neumático cuenta con una opción dura y otra blanda,
dependiendo del nivel de adherencia y humedad del asfalto, así comouna versión superblanda que será homologada en Montecarlo con el fin de enfrentarse a las bajas temperaturas. La segunda
opción en la gama de Pirelli es el Sottozero, perfecto para esta primera prueba del campeonato en Montecarlo. El Sottozero es el neumático de nieve y también existen dos versiones del
mismo, la variante de clavos ideal para competir sobre la nieve y hielo, así como una versión sin clavos ideal para condiciones delicadas pero con carretera semi limpia. En ambos casos, las medidas
del neumático es 235/40 R18. Al margen de este, también aparece el Sottozero Ice, con medidas de 205/65 R15 para el Rally de Suecia, con 380 clavos que aseguren la alta adherencia en la nieve
escandinava. Por último, la gama de neumáticos de Pirelli en el WRC se cierra con el compuesto de tierra Scorpion
XR, con medidas de 205/6 R15, con dibujo de banda simétrico, que mejora la durabilidad y aumenta la resistencia a los pinchazos. Como en el caso de la goma de
asfalto, existe una opción dura para las pruebas con terreno más abrasivo como México, Portuagl e
Italia y uno más blando que puede ser utilizado en Finlandia como en condiciones de barro y frió, como en Gran
Bretaña.
[D.Villarino]
WRC Rally de Monte-Carlo (3º Día)
Ogier supera un arranque titubeante y gana el Monte-Carlo
La gran nevada caída en la parte más alta del Col de Turini, en el primer tramo, dejaba claro en la primera asistencia del día que optar por otros neumáticos que no fueran con clavos iba a ser toda una osadía. En todo caso, un riesgo que no podían permitirse ninguno de los cuatro primeros clasificados(Ogier, Bouffier, Meeke y Ostberg), ya que las diferencias entre ambos eran ya muy grandes y no era cuestión de tirar el trabajo hecho hasta aquí por la borda en una decisión absurda. Elfyn Evans era el único que se decantaba por intentar afrontar las partes más limpias con dos cubiertas super blandas Pilot Sport SS2, que unía a su dotación de cuatro gomas Alpin4 con clavos.
Con la parte más alta repleta de nieve y también una gran porción de la bajada de la segunda mitad, era Sébastien Ogier quien más rápido conseguía completar los 23,4 km de La Bollene Vesubie-Moulinet (Turini), batiendo a su compañeroLatvala por solo 3 décimas de segundo y a Bryan Bouffier por solo 8 décimas. Kris Meeke firmaba el cuarto mejor crono, a 7.5 segundos de Ogier, mientras que Hirvonen se quedaba ya a 29.3. Latvala se despegaba así de Evans, principal amenaza para su quinta plaza, ya que el galés sufría mucho en el Turini y perdía 46.6 con el scratch, con el añadido de que ahora Hirvonen, su compañero en M-Sport, le situaba en su punto de mira, a 11.9 segundos.
Se llegaba a Sospel-Breil sur Roya-1 (16.55 km), segundo y último asalto del bucle. Ahí de nuevo era Ogier quien dejaba claro que si estaba en cabeza no era por casualidad y marcaba un tiempo 3.5 segundos más rápido que el de un inspirado Kris Meeke, disfrutando con el Citroën DS3 WRC. El británico relegaba al tercer puesto en ese tramo a Latvala, que se quedaba 3 décimas por detrás, mientras que el único cambio de posiciones lo propiciaba Mikko Hirvonen desbancando a Evans de la sexta plaza, tras batirlo aquí por 13.9 segundos.
Si en la primera pasada por el Col del Turini ya había estado difícil, la segunda se hizo imposible. La gran cantidad de nieve que ya había y la que siguió cayendo hicieron que la especial debiera cancelarse cuando Jaroslav Melicharek, el piloto que abría carrera, quedaba atascado en la zona más alta y nevada del tramo, un punto donde ya el coche 00 había tenido dificultades que hicieron retrasarse la salida. El “tapón” causado por Melicharek atrapó también a los que le sucedían en el orden de salida, lo que llevó al director de carrera a cancelar el tramo justo cuando Bryan Bouffier arrancaba a disputarlo.
Sí se disputó el tramo que cerraba el rallye, Sospel-Breil sur Roya-2 (16.55 km), que aun sin aportar ya gran cosa al desenlace final, sí servía para ver quiénes se anotaban los 3, 2 y 1 puntos adicionales que valían los tres primeros puestos en el Power Stage. En esta ocasión era Latvala quien batía a su compañero Ogier, por solo 2 décimas de segundo, subrayando un nuevo doblete parcial de los pilotos de VW y el punto restante lo sumaba Kris Meeke.
Clasificación final:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 3:55:14.4
2º B. Bouffier-X. Panseri (Ford Fiesta WRC) +1:18.9
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +1:54.3
4º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +3:53.9
5º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +6:08.3
[D.Villarino / A.Ortega]
WRC Rallye de Monte-Carlo (2º día)
Ogier ya manda
Como era de esperar, el piloto frances lidera la claisficación del Rallye de Monte-Carlo al termino de la segunda etapa. A pesar de de estar segundo en la calisficación a más de un minuto Brian Bouffier que volvio a ser la autentica sorpresa del rallye, cuando todo el mundo presuponia una fácil remontada de Ogier, Bouffier se defendia con uñas y dientes sorprendiendo a propios y extraños.
La segunda etapa estaba compuesta por dos pasadas a los casi 50 kilometros del Plan de Vitrolles y una a cada tramo de Selonnete-Breziers, Sisteron y Clumanc-Lambriusse.
El actual campeón del mundo partia con una desventaja de 47 segundos con el lider, y con los tramos en condiciones normales, se esperaba que en la primera pasada por el Plan de Vitrolles dejasen la diferencia y las opciones de Bouffier practicamente finiquitadas, pero no fue así. El piloto de M-Sport cedia tan solo 11 segundos en los 49 kilometros de la especial, y le permitia seguir con una ventaja de mas de 35 segundos con Ogier que a su vez superaba a Robert Kubica y Kris Meeke en la clasificacion general.
En el segundo tramo se confirmo que de seguir así, las cosas no iban a ser nada fáciles para que Ogier venciese el rallye de casa, Bouffier estaba crecido, tenia delante una oportunidad que no queria dejar pasar, y no solo no cedió tiempo en su lucha con Seb, sino que hizo el mejor tiempo en el tramo y aumento unas décimas su diferencia, era un golpe sobre la mesa, Ogier iba al límite teniendo ligeras salidas de pista que con fortuna le permitian seguir en carrera. No habia duda, Brian estaba siendo la estrella del rallye, habia conseguido poner nervioso al campeón, y a estas alturas ya era todo posible.
Con la segunda pasada por el Plan de Vitrolles se esfumaban las opciones de Bouffier, a mitad de tramos hacia un trompo quedando atrapado, necesitando de la ayuda de los espectadores para volver a la carretera; en este percance cedió 47 segundo y el liderato, hasta ahí habia llegado el sueño del frances de vencer su primer rallye del mundial, solo le quedaba esperar un fallo de Ogier. En este tramo Kubica que tenia a tiro la tercera posición que ocupaba Meeke, se salia teniendo que abandonar, así Meeke quedaba comodamente instalado en plaza de pódium.
El resto de pilotos oficiales estaban teniendo un rallye muy gris, Hirvonnen desaparecido por las últimas posiciones de cada tramo, Latavala con pinchazos y salidas tambien estaba hundido y Mads Ostberg era cuarto esperando "con la caña" un fallo de los tres de cabeza.
Los otros dos tramos se disputaban sin más que consevar las posiciones y esperando a la definitiva etapa con los tramos del "Col de Turini" y Sospel.
Clasificación provisional después del 2º día:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 3:14:51.3
2º B. Bouffier-X. Panseri (Ford Fiesta WRC), +51.1
3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +1:38.6
4º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +2:48.9
5º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +6:04.4
[D.González / A.Ortega]
WRC Rally de Monte-Carlo ( 1º Día )
Bryan Bouffier da la sorpresa y es el líder
Aunque las condiciones habían sido de pocas precipitaciones en los días previos a la carrera, algunas nevadas aisladas en la madrugada del jueves dejaron algunos parches de nieve, sobre todo en el primer y tercer tramos. Por si fuera poco, las lluvias repartidas por todo el itinerario durante la noche, unidas a las bajas temperaturas, hicieron solidificarse abundantes placas del muy conocido “hielo negro” que tantas desventuras ha causado en la historia de este rallye. Ello hizo que hubiera quien arriesgara optando por neumáticos de seco y quien se guardara el as en la manga de llevarse seis ruedas de la asistencia, cuatro de seco y dos de nieve, para jugar con las combinaciones. Las condiciones cambiaron, además, entre el paso de los ouvrieurs y el arranque de la carrera, aumentando el hielo en algunos sitios, lo que convirtió al primer tramo (Orpierre-St André de Rosans) en una verdadera pesadilla para la mayoría de los pilotos, que eligieron salir con cuatro cubiertas Michelin SS2 (super blandas) a disputarlo. Fue el caso de Sébastien Ogier, que ya en la primera curva se salía sobre la nieve y golpeaba contra un pretil. Consiguió recuperarse conforme avanzaban los 25,49 km de al especial, pero veía impotente como Robert Kubica le vapuleaba, endosándole 19.1 segundos. El polaco ponía el rallye patas arriba en su estreno con el Ford Fiesta WRC aprovechando que salía mucho más atrás en el orden y se encontraba las partes nevadas mucho más limpias, mientras que Ogier debía pisar con su Polo WRC sobre la nieve. En esas condiciones, Bryan Bouffier firmaba el también sorprendente segundo mejor crono, deslumbrando a todos el registro de Sébastien Chardonnet, que se aupaba con su Citroën DS3 R3 de dos ruedas motrices al cuarto mejor tiempo absoluto, convirtiéndose en el mejor piloto de su marca, ya que los oficiales Mads Ostberg y Kris Meeke, eran 5º y 6º, en un arranque también esperanzador. Dani Sordo salía como podía de esa infernal especial, dejándose 56 segundos, mientras que su compañero en Hyundai, Thierry Neuville, fallaba estrepitosamente en su debut con su nuevo equipo y, al no percatarse de lo peligroso que estaba el tramo, se salía de la carretera hacia el km 10, debiendo abandonar definitivamente, ya que en Montecarlo el reglamento no posibilita reincorporarse en jornadas sucesivas. Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala se tomaban con prudencia el arranque, sobre todo este último, que decidía pasar sin riesgos por la especial que el año pasado le costaba una salida de pista. Hirvonen cedía 53 segundos y Latvala 1:13.8.
La segunda especial, Rosans-Ste Marie-La Charce 1 (17.98 km) estaba en un estado mucho mejor, sin apenas nieve, pero con placas de hielo algo más previsibles. Y allí de nuevo era Kubica quien marcaba la pauta, con Latvala esta vez mucho más en forma, a 4.6 segundos del crono del polaco. Meeke firmaba el tercer mejor registro, con el primer Citroën oficial, mientras que Sordo se situaba a solo 3.7 segundos del británico en un arranque de carrera que estaba dando muy buenas vibraciones, para tratarse del estreno de su Hyundai i20 WRC. Ogier, de nuevo quejándose de las desventajas de abrir carrera, era esta vez quinto, a 1 segundo de Sordo y 1.2 por delante del otro Citroën oficial, Mads Ostberg, que se marcaba dos trompos y declaraba haber cedido “unos 15 ó 20 segundos”.
Con Kubica destacado en cabeza, con 36.8 segundos de Ogier, los pilotos debían afrontar la tercera especial, Montauban sur l’Ouveze-Laborel 1 (19.34 km), donde casi toda la segunda mitad estaba completamente llena de nieve. Ahí, tanto Bryan Bouffier, como los dos Citroën de Meeke y Ostberg, Dani Sordo y Evans, colocaban en una diagonal dos cubiertas Michelin Alpin 4 (para nieve) y en la otra dos Pilot Sport SS2 (seco extrablanda) y asestaban un golpe de teatro muy importante a la carrera, con una capacidad de tracción sobre la nieve tremendamente superior a la de los coches calzados únicamente con la Pilot Sport SS2. Bouffier se beneficiaba por partir el más retrasado de todos en el orden de salida y, por tanto, por encontrarse la nieve más barrida que sus rivales, firmando un crono medio segundo mejor que el de Evans. Con Sordo tercero, a 8.0 de Bouffier y Meekecuarto, 8.1 más lento que el español, la carrera daba un vuelco. Kubica, líder provisional, se dejaba 1:24.3, cediendo el liderato a Bouffier. Meeke y Sordotambién le adelantaban, por lo que el polaco caía al cuarto puesto provisional, consiguiendo que no le pasara también Evans por solo 4.2 segundos. Peor les iba a los Volkswagen oficiales, ya que Ogier cedía nada menos que 1:24.4, cayendo al séptimo puesto (+1:19.4 del líder) y Latvala se dejaba la friolera de 2:27.6, cayendo a la 11ª plaza de la general.
Después de pasar por el bucle entero de las tres especiales de la mañana y ver con sus propios ojos cómo estaban las condiciones, unos y otros ya tenían una idea mucho mejor formada de lo que podían encontrarse en las segundas pasadas, al margen de las últimas puntualizaciones de los “ouvriers”.
La segunda pasada por Orpierre-St André de Rosans (25.49 km) abría las hostilidades en la sección vespertina. Calzados con cuatro Alpin 4 sin clavos, Jari-Matti Latvala y Dani Sordo se aupaban a la cabeza, con el finlandés 10.8 por delante del español. La nieve de la primera parte del tramo se había convertido en una molesta “sopa” donde las ruedas de ambos se defendían bien de la necesidad de evacuación de esa pasta. Robert Kubica, con idéntica monta, firmaba un crono 1.6 segundos peor que el de Sordo y 3.2 mejor que el de Ostberg, mientras que Ogier cedía 21.8 ante su compañero Latvala. Meeke, con dos lisas y dos “winter” sin clavos, firmaba también un crono discreto, que le hacía perder mucho fuelle con respecto a un Dani Sordo que ya acechaba en la general, pues se situaba a solo 6.1 del irlandés de Citroën.
En el enlace que conducía a la siguiente especial, Sordo veía con desesperación cómo la batería de su Hyundai i20 comenzaba a no cargarse y el coche consumía toda su energía hasta dejarla seca. Sordo no llegaba ni siquiera a arrancar en esa quinta especial y se veía obligado a decir adiós a una carrera que estaba gestionando bien y donde había emitido señales de poder aspirar a un buen resultado.
Esa especial, Rosans-Ste Marie-La Charce 1 (17.98 km), registraba una casi total ausencia de nieve y hielo, aunque no por ello podía calificarse de tramo fácil, ya que el paso del rallye por allí en la mañana había dejado el firme absolutamente embarrado en muchos sitios. Era un buen sitio para arriesgar y así lo entendía quien más necesidad tenía de hacerlo, Ogier, que arañaba unos buenos 6.5 segundos a Latvala, pero sobre todo le recortaba la ventaja a Bouffier en 15.5 segundos, situándose en la general cuarto, a 1:07.1 del francés, que estaba dispuesto a defender con uñas y dientes su liderato. De hecho, con su Ford Fiesta WRC alquilado, batía a Kubica por 1.8 en un tramo donde el polaco declaraba no estar en posición de tomar más riesgos, ya que en su mente pesaba más acumular km y, si era posible, terminar, que meterse en batallas estériles por terminar un puesto más arriba con la posibilidad de terminar arruinando lo logrado. Hirvonen, quinto, batía a los integrantes de su antiguo equipo con su Ford Fiesta WRC, terminando Ostberg y Meeke a casi medio minuto del scratch y separados por 8 décimas. El discreto crono de Meeke hacía que el británico cediera el segundo puesto provisional a Kubica, que se situaba 2.8 por delante, y empezara a ver a Ogier ya acercarse a 26.2 segundos.
La tercera cronometrada del bucle, que cerraba el día (Montauban sur l’Ouveze-Laborel 2, de 19.34 km), arrojaba como resultado un nuevo doblete de Volkswagen, con Ogier en cabeza, 4 segundos por delante de Latvala. Ostberg, tercero, quedaba ya a 17 segundos, lo que daba una idea del potencial de los Volkswagen con las cartas boca arriba y sin la incertidumbre del estado de los tramos. De hecho, Ogier conseguía remontar hasta los 47.3 segundos con los que terminaba la jornada sobre el líder Bryan Bouffier, que se situaba sexto con su Fiesta WRC, cediendo 19.8 al de VW. Estaba claro que a ese ritmo, los casi 50 km del tramo que abre la jornada de mañana podrían catapultar a Ogier, no ya a remontar algún puesto, sino directamente a acceder al liderato del rallye. Meeke, cuarto en esta especial, a 7 décimas de su compañero Ostberg, terminaba el día en la segunda plaza provisional, dejando el tercer puesto a un Robert Kubicaque cedía 21.2 segundos con Ogier, al que ya tenía 7.8 por detrás.
Clasificación provisional después del 1º día:
1º B. Bouffier-X. Panseri (Ford Fiesta WRC), 1:25:36.6
2º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +38.8
3º R. Kubica-M. Szczepaniak (Ford Fiesta WRC), +42.5
4º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +39.5
5º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +47.3
[D.Villarino / A.Ortega]
WRC Rally Monte-Carlo : (Shakedown)
Ogier a tope desde el principio
El WRC está en marcha, el shakedown del Rally de Montecarlo pone el punto de partida a una nueva temporada dentro del campeonato. Aunque la nieve de momento se ha negado a ser protagonista y ha dejado un tramo completamente limpio, Sebastien Ogier ha sido el más rápido en el shakedown con un crono de 2:15.3, tiempo que le ha servido para recorrer los 3.52 kilómetros del tramo de pruebas y superar en 1.2 segundos tanto a Kris Meeke como a Mads Ostberg, segundo y tercero respectivamente con el DS3 WRC. El shakedown se ha disputado en el tramo de Chateauvieux y aunque la temperatura ambiental era muy baja, de momento no hay rastro ni de la nieve, ni del hielo, por lo que el factor limpieza ha sido uno de los puntos a tener en cuenta. Ante la confianza motivada por ver el asfalto limpio, los pilotos han empezado a recortar en las cunetas provocando que la suciedad llegase a pista y que prácticamente todos los pilotos fijasen sus mejores tiempos en su segunda pasada, empezando los cronos a ser peores a partir de ese momento. Con la presión de tener que abrir pista por la nueva normativa, Sebastien Ogier ha sido el más rápido en este shakedown previo al inicio de la competición que tendrá lugar mañana. El francés a los mandos de su Polo R WRC con el dorsal nº 1 ha terminado con un crono de 2:15.3, mientras que los Citroën DS3 WRC de Kris Meeke y Mads Ostberg han calcado su tiempo para terminar a 1.2 del actual Campeón del Mundo del WRC. Por su parte, Jari-Matti Latvala con el otro Volkswagen Polo R WRC ha finalizado este shakedown en cuarta posición, a 2.9 segundos de su compañero.
Robert Kubica ha terminado con el quinto mejor registro de este shakedown con un crono que se ha quedado a tres segundos de Sebastien Ogier, siendo además el piloto polaco el mejor piloto a los mandos de una unidad del Ford Fiesta RS WRC, ya que Mikko Hirvonen ha sido séptimo y Elfyn Evans undécimo, inmerso en el grupo formado por estos modelos que han quedado fuera del top ten en esta primera toma de contacto. Por su parte, Hyundai Shell WRT ha comenzado su trabajo y de momento a tenor de lo visto pueden tener cierto margen de mejora. Thierry Neuville ha finalizado sexto con el Hyundai i20 WRC, mientras que Dani Sordo que ha estado trabajando con distintas configuraciones de suspensiones ha sido octavo. En este shakedown, los coches de la marca coreana mostraban un comportamiento similar a la de sus rivales, por lo que se puede decir que no ha sido un mal estreno de momento para la estructura dirigida por Michel Nandan.
Clasificación shakedown:
1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 2:15.3
2. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +1.2
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1.2
4. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +2.9
5. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +3.0
6. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3.1
7. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +3.5
8. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +5.1
9. Andreas Mikkelsen (Ford Fiesta RS WRC) +5.1
10. Bryan Bouffier (Ford Fiesta RS WRC) +6.6
11. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +6.7
12. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +7.3
13. Jaroslav Melicharek (Ford Fiesta RS WRC) +14.4
14. Yurii Protasov (Ford Fiesta R5) +23.5
15. François Delecour (Ford Fiesta RS WRC) +39.1
[D.Villarino / A.Ortega]
WRC Rally de Monte-Carlo: (Ceremonia de Salida)
Muchas novedades y mucho glamur
Llovía mucho, las gotas de lluvia caían sobre las aguas de la Costa Azul que bañan las orillas más lujosas del mundo. También, sobre las máquinas bellísimas del Mundial de Rallyes,
que aguardaban majestuosos, impulutas, ante la exquisita fachada de líneas imperiales de un lugar de señores y leyendas. En esta edición el Monte-Carlo ha echado a andar en las calles
del Principado, al socaire del glamuroso Casino de Monte-Carlo. Desde allí han partido esta noche, uno a uno, todos los hombres que van a jugarse los cuartos en la ruleta rusa en que se
convierten por estas fechas los tramos de montaña de los Altos Alpes. El primero en tomar la salida, ahora que el Príncipe de Mónaco (y del Mundial) anda inmerso ya en otras
empresas... ha sido su tocayo Sébastien Ogier, el piloto que, después de relevarlo en el trono, aspira a hacer lo propio ahora en el corazón de los franceses. El chico de Gap ha
descendido con su Polo R WRC, flanqueado por el número de los Campeones en sus puertas por la misma rampa donde se presentó al mundo, hace poco menos de un año, ese temible escuadrón
alemán que, nada más llegar, ha puesto patas arriba el Mundial, convirtiéndose en el enemigo a batir: Volkswagen. Luego de los pilotos de la marca teutona han partido los nuevos
defensores del honor de Citroën, Kris Meeke y Mads Ostberg. A continuación, los Fiesta de M-Sport, con su nueva decoración futurista, desprovista ya del patrocinio
catarí, el hijo pródigo finlandés, Mikko Hirvonen, el nuevo valor en alza de las Islas Británicas, Elfyn Evans, y su estrella mediática conquistada, Robert Kubica, quien se jugara el
pellejo en su día, con un bólido del 'Gran Circo', por los guardarraíles y las chicanes de este circuito de héroes, único y delicioso, delirante por su locura, que esMónaco.
Y por último, cerrando el pelotón de cabeza, ha tomado la salida con Neuville y Sordo como maestros de ceremonias el nuevo equipo del Mundial, Hyundai, que ha recibido
la bienvenida de todos bajo los neones del Principado.
[D.Villarino / A.Ortega]
WRC Rally de Monte-Carlo: (Previo)
Comienza la acción
El Rally de Montecarlo ejercerá un año más de prueba inaugural del campeonato y todo está listo para que arranque la competición. Cuatro modelos World Rally Car gracias a la llegada del Hyunda i20 WRC han sido presentados en la ceremonia de salida realizada en Mónaco y la foto con todos los pilotos habitual de esta prueba ya ha sido realizada. Como decimos, todo está listo y es hora de analizar la primera cita de la temporada, donde el hielo, la nieve y las condiciones climáticas pueden deparar resultados inesperados. Hablar del Rally de Monte-Carlo es hacerlo de una de las pruebas míticas del calendario del WRC. Sin embargo, todo lo que esta cita tiene de histórica también lo tiene de impredecible, tanto por las condiciones climáticas que pueden llevara a cualquier piloto a quedarse fuera de carrera en cualquier curva, hasta por su posición en el campeonato, ya que al ser la primera prueba muchas son las incógnitas. Especialmente, este patrón se puede aplicar este año cuando hay un fabricante nuevo como es Hyundai y dos equipos que han cambiado su nómina de pilotos por completo. En lo que respecta a la distribución de la prueba y antes de hablar de favoritos,la competición comenzará este miércoles con la disputa del shakedown, que comenzará a las 08:00h para los pilotos prioritarios y luego se irá ampliando hasta pasado el mediodia para el resto de pilotos.
El jueves está compuesto por dos bucles de tres tramos con más de 120 kilómetros cronometrados. En total serán tres especiales por la mañana que se repetirán por la tarde. Entre ellas destaca
el primer tramo, que ejerce de SS1 y SS4, y que no es otra que (Orpierre - Saint André de Rosans), con más de 25 kilómetros de longitud.
Para el viernes, el kilometraje aumenta a pesar de que sólo se disputarán cinco especiales a lo largo de cuatro tramos distintos, lo que indica que se tratan de luchas contra el crono de muchos
kilómetros y donde las condiciones pueden cambiar. El único que se repetirá será (Vitrolles - Faye 1) y no es para menos, ya que este tramo tiene un total de 49.03 km en lo que le
convierte no sólo en una de las especiales más largas del mundial, sino también en una parte especial de esta prueba.
La jornada del sábado pondrá el punto final a la prueba y posiblemente pueda ser una jornada determinante, ya que la ausencia de nieve podría dejar una prueba más igualada donde la lluvia y el
hielo sean los factores limitantes y la elección de neumáticos blandos o duros el punto fundamental. Sin embargo, esto no nos puede impedir disfrutar de una última jornada donde una vez más
disfrutaremos de la (Col de Turini) tanto en horario diurno en torno al mediodía como en la noche monegasca, siendo la Power Stage el último tramo, Sospel, con 16.55 km y disputada a partir de
las 21:05h.
En lo que respecta a los pilotos, Sebastien Ogier se enfrenta al Rally de Monte-Carlo con el rol de máximo favorito a la victoria no sólo por ser el piloto más fuerte de la pasada
temporada, sino también por competir en casa y por el hecho de terminar segundo la pasada temporada en esta prueba. Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen formán el resto del
equipo Volkswagen y como ya comentamos en el previo del equipo, el finlandés buscará terminar en el top 5 y el noruego desea terminar en la zona de
puntos. Citroën y M-Sport se les presupone la capacidad de ser los máximos aspirantes a poder luchar contra Volkswagen. Sin embargo, ninguno de los dos llega en las mejores
condiciones ya que tanto en Citroën con Kris Meeke y Mads Ostberg como M-Sport con Elfyn Evans y Mikko Hirvonen, todo es muy"nuevo". El DS3 WRC y el Fiesta RS WRC no han evolucionado nada o muy
poco desde que terminara la pasada temporada hace apenas 60 días pero la nómina de pilotos ha cambiado por completo en ambas estructuras. Además, Robert Kubica con el tercer modelo de M-Sport llega a
una prueba en la que no ha competido nunca. La gran incógnita es Hyundai Shell WRT, tras más de 8.000 kilómetros de test y seis meses de pruebas, el Hyundai i20 WRC debuta en competición de la
mano del belga Thierry Neuville y del español Dani Sordo, aunque nadie puede certificar el rendimiento real que puede tener el modelo respecto a sus competidores y los objetivos de
momento del equipo son otros.
Por último, cabe destacar la gran pelea que se puede vivir en WRC2 con la presencia de los Ford Fiesta R5 de Yurii Protasov, Armin Kremer, Jourdan Serderidis, Robert Barrable o Lorenzo
Bertelli, que tendrán que luchar con los RRC de Julien Maurin y los S2000 del francés Matthieu Margaillan y del italiano Matteo Gamba.
Miércoles 15 de enero de 2014
08:00h -> Shakedown (3.60 km)
Jueves 16 de enero de 2014
07:28h -> SS1 - Orpierre - Saint André de Rosans 1 (25.49 km)
08:16h -> SS2 - Rosans - Sainte Marie - La Charce 1 (17.98 km)
09:49h -> SS3 - Montauban sur l'Ouvèze - Laborel 1 (19.34 km)
13:32h -> SS4 - Orpierre - Saint André de Rosans 2 (25.49 km)
14:20h -> SS5 - Rosans - Sainte Marie - La Charce 2 (17.98 km)
15:53h -> SS6 - Montauban sur l'Ouvèze - Laborel 2 (19.34 km)
Viernes 17 de enero de 2014
08:48h -> SS7 - Vitrolles - Faye 1 (49.03 km)
10:41h -> SS8 - Selonnet - Bréziers (22.68 km)
13:09h -> SS9 - Vitrolles - Faye 2 (49.03 km)
14:32h -> SS10 - Sisteron - Thoard (36.85 km)
18:00h -> SS11 - Clumanc - Lambruisse (20.77 km)
Sábado 18 de enero de 2014
14:48h -> SS12 - La Bollène Vésubie - Moulinet 1 (23.40 km)
15:41h -> SS13 - Sospel - Breil sur Roya 1 (16.55 km)
20:12h -> SS14 - La Bollène Vésubie - Moulinet 2 (23.40 km)
21:05h -> SS15 - Sospel - Breil sur Roya 2 - POWER STAGE (16.55 km)
[D.Villarino / A.Ortega]
Decoración de los Fiesta para las primeras carreras de la temporada
El equipo M-Sport aún no ha desvelado el diseño del Ford Fiesta RS WRC con el que participará en el Rallye de Monte-Carlo. M-Sport decidió retrasar la fecha de prensentación del diseño del nuevo arma del equipo inglés hasta el Rallye de Portugal aproximadamente y ahora, cuando falta muy poco para el pistoletazo de salida de la nueva edición del WRC, llega esta imágen del que sería el nuevo diseño del Fiesta que conducirán Elfyn Evans y Mikko Hirvonen. Destacaría sin duda la desaparición de "Qatar" en la pintura del Coche. De ser este diseño el elegido en el seno del equipo inglés, habrían roto con la estética anterior y sería uno de los diseños más atrevidos del Mundial depués de ver como Citroën y Volkswagen han casi "repetido" sus conservadores diseños en estos últimos años a pesar de que en la memoria de todos está el DS3 WRC con el que Sébastien Loeb dijo adiós al WRC en Francia el pasado año.
[D.Villarino]
Hirvonen se ve fuerte en su regreso a M-Sport
Desde que Mikko Hirvonen anunciara su regreso a M-Sport, él mismo había anunciado que veía a los Ford Fiesta WRC más fuertes que cuando dijo adiós a Malcom
Wilson para iniciar una nueva andadura de dos años en Citroën. Ahora, y tras realizar los primeros tests con el vehículo de la marca del óvalo, Mikko se muestra muy
optimista, afirmando en unas declaraciones a (wrc.com) verse capacitado para estar entre los tres mejores del Rallye Monte-Carlo 2014.
“Puedo atacar más fuerte con este Fiesta y creo que podemos estar en la pelea. Tuve un ritmo muy constante, si soy capaz de repetirlo, estoy convencido que el mínimo objetivo es
estar en el podio delMonte-Carlo. Pelear por la victoria sería fantástico”, ha afirmado el piloto de 33 años, tras completar los más de 600 km de ensayos que ha cubierto antes de comenzar
su segunda andadura con el equipo M-Sport. “Me llevó un poco de tiempo acostumbrarme a algunos detalles. La potencia es un poco diferente y me costó tirar del freno de mano en las
horquillas, pero realmente disfruté mucho”, ha comentado Hirvonen. A su vez, confirmaba lo que ya había dicho al principio sobre el Fiesta WRC: “quedé muy sorprendido por lo
diferente que era el coche desde la última vez que lo piloté, se pilota de forma distinta y el trabajo y las sensaciones fueron muy buenas”.
[D.Villarino]
Hyundai Shell WRT : Previo Rally de Monte-Carlo 2014
Nueva copa en el WRC con M-Sport y sus Fiesta R2: "Drive DMACK Fiesta Cup"
Malcolm Wilson ha reaccionado y una semana después de que se hiciese oficial el relevo de Citroën a M-Sport como promotor del Júnior WRC, el preparador
británico ha anunciado la creación de una monomarca de carácter privado en el seno del Mundial con los Ford Fiesta R2 que habían protagonizado hasta ahora el campeonato
Júnior. M-Sport ha unido sus fuerzas con el importador europeo de los neumáticos DMACK y juntos han dado a luz la "Drive DMACK Fiesta Cup".
Este certamen monomarca (sin límite de edad) constará de cinco rallyes (uno menos que el Júnior WRC de Citroën, pero, casualidades o no, coincidirá en todos ellos con los DS3
R3T del campeonato oficial): Portugal, Polonia, Finlandia, Alemania y Francia. El desembolso necesario para correr la nueva copa de promoción
de M-Sport rondará los 120.000 euros. Pero lo más suculento, además del precio, es, sin duda, el premio que recibirá el Campeón: un programa de siete pruebas en el WRC2 2015
con un Ford Fiesta R5 (un rallye más que los seis que correrá el vencedor del Júnior WRC con un DS3 R5).
[D.Villarino]
Lefebvre en el JWRC y ERC
Stéphane Lefebvre puede estar más que satisfecho. A sus 21 años, va a poder correr en los dos campeonatos de mayor envergadura: el WRC y el ERC. La Federación Francesa y el Grupo PSA le han preparado para 2014 un interesante programa de formación internacional dividido en dos frentes.
La nueva perla de la cosecha francesa va a afrontar este año, por un lado, su primera temporada mundialista dentro del Júnior WRC de Citroën, y, por otro, seguirá con Peugeot Sport en varios rallyes delCampeonato de Europa. Lefebvre (Subcampeón absoluto de la 208 Rally Cup francesa la pasada temporada, por detrás deKevin Abbring, el nuevo integrante del equipo de fábrica de Peugeot) volverá a disponer de un 208 R2 oficial para abordar un programa de cuatro rallyes (Letonia, Açores, Ypres y Córcega) prácticamente idéntico al que completó en 2013, después de haberse proclamado Campeón Júnior del Volant 207 francés el año anterior. Todo ello conjugado con el proyecto en el Júnior WRC que ha confiado en sus manos la Federación de su país.
[D.Villarino]
El Fiesta de Bouffier para Monte-Carlo
Bryan Bouffier ha publicado la que será la decoración del Ford Fiesta RS WRC con el que va a participar en la cita inaugural del WRC el Rally de Monte-Carlo. El piloto francés ha optado por el continuismo, y estará, un año más, en la mítica prueba francesa con los mismos colores con los que presentó el Citroën DS3 WRC con el que corrió allí el año pasado. El piloto contará como patrocinadores con los ya habituales: Royal Bernard y Techno Plus. A pesar de ser el único piloto de pruebas de Hyundai que no ha sido incluido en el programa del equipo para 2014, Bouffier no ha querido perderse un rallye mítico como el Monte-Carlo, que ya ganó en el año de su centenario (2011) cuando puntuó por última vez para el IRC.
[D.Vilarino]
Henning Solberg en Suecia con un Fiesta RS WRC
Esta prueba resulta especial para el piloto noruego, no solo por ser la única del WRC que se celebra íntegramente sobre nieve, también por tratarse del rallye donde debutó en el Campeonato del Mundo en 1998. Así que es normal que cada invierno haga lo imposible para estar en la salida. El primogénito de los hermanos Solberg, de 41 años, se ha inscrito de nuevo en el Rallye de Suecia, junto a Ilka Minor, con un Ford Fiesta RS WRC como el que clasificó la pasada temporada en octava plaza de la general; una montura semejante a la que conducirá su hijastro, Pontus Tidemand.
[D.Villarino]
Maciej Szczepaniak será el acompañante de Kubica en el WRC
Robert Kubica no solo ha cambiado de equipo y de montura para este año. También, de copiloto, a partir de ahora será su compatriota Maciej Szczepaniak, con el que debutó el pasado fin de semana en el Jännerrallye, donde lograron la victoria. Después de haber corrido durante toda la temporada 2013 junto a Maciej Baran, con el que se proclamó Campeón del WRC2, cuando llegó la hora de debutar en Gales con un WRC del equipo oficial Citroën, Kubica bajó a su compatriota para sentar a su derecha al transalpino Michele Ferrara. Pero a pesar de su perfecto conocimiento del italiano, y de haber competido anteriormente con copilotos de ese país, aquella precipitada operación no resultó acertada para los intereses de Robert. Maciej Szczepaniak cuenta con más de una década de experiencia en la profesión, siempre con pilotos de su misma nacionalidad: Adrian Sipek, Tomasz Kuchar, Janusz Kulig, Leszek Kuzaj, y, durante este último lustro, Michal Kosciuszko, con el que dio el salto al Mundial en 2007, primero dentro del PWRC y, más tarde, a bordo del MINI John Cooper Works WRC y el Ford Fiesta RS WRC.
[D.Villarino]
Maurin presenta la decoracion en su coche para el (WRC2)
El vigente Campeón de Francia de Asfalto ha hecho pública la decoración que vestirá el Ford Fiesta RRC con el que va a dar el salto a la segunda división del Mundial de
Rallyes (WRC2) en 2014. El piloto galo seguirá contando con la casa de lubricantes YACCO como patrocinador principal. El negro, el blanco y el azul seguirán siendo, como ya es
tradición, los colores que luzca su montura. Maurin participará este año, junto a Nicolas Klinger, en siete pruebas del WRC2: cuatro sobre asfalto y tres sobre tierra; la primera
de ellas, el Rally Monte-Carlo, donde ya estuvo presente el pasado año con unFiesta WRC.
[D.Villarino]
Mikko Hirvonen presenta los sponsor personales para 2014
El finlandés ha dado una rueda de prensa en la que ha dado a conocer sus patrocinadores y, por lo tanto, sus apoyos para poder competir en el Campeonato del Mundo de Rallyes en este nuevo
año. Los tres patrocinadores que aparecerán a partir del Rallye de Mónaco (el cual dará comienzo el 14 de enero) en la carrocería del Ford Fiesta WRC del equipo de Malcom Wilson
serán: Vacon, HiQ y m.toto.fi.
Estas tres empresas han decidido apostar por el finlandés para esta nueva edición del WRC en la que el ex piloto de la marca del doble chevrón luchará por hacerse con la Corona de Campeón
del Mundo que llegó a rozar en el 2011.
[D.Villarino]
El JWRC será con Citroën
La FIA ha hecho oficial lo que era ya un secreto a voces desde hacía meses: el Júnior WRC pasará a disputarse a partir de este año (y, como mínimo, hasta 2015) con los DS3 R3T construidos en Versalles bajo el sello de Citroën Racing. De esta forma, la marca francesa toma el relevo de M-Sport, el promotor que se ha encargado estos últimos años de fabricar y mantener (en la base específica que crearon para tal efecto en Polonia) los Ford Fiesta R2 que han protagonizado el Mundial Júnior desde que se decidiera convertir el campeonato, a partir de 2011, en una suerte de copa de promoción de carácter mundialista. A pesar de que las riendas las tome ahora Citroën, el Júnior WRC (reservado a pilotos jóvenes de hasta 26 años) mantendrá el formato de copa monomarca vigente hasta ahora; solo que, de aquí en adelante (como ocurrió en 2013 en el Citroën Top Driver), el mantenimiento y la tutularidad de los coches participantes no correrá a cargo del equipo francés como sucedía con M-Sport, sino de diferentes preparadores privados que dispongan en su flota de un DS3 R3T; un vehículo de una categoría superior al Fiesta R2, propulsado, además, por motor turbo, a diferencia de aquellos atmosféricos, con caja secuencial por levas. El vencedor del certamen se sentará en 2015 al volante de un DS3 R5 ofiical para disputar un programa de seis carreras con el equipo Citroën.
También variarán los neumáticos, otra empresa francesa, Michelin, se encargará de calzarlos debidamente en cada rallye, como hicieron la pasada temporada, dentro del Citroën Top Driver, los italianos de Pirelli (proveedores de la WRC Academy hasta 2013, cuando fueron reemplazados por Hankook).
La temporada para esta categoria arrancarán por primera vez en el Rallye de Portugal, a primeros de abril. Luego volverán a rugir al corte por las rápidas pistas que discurren entre los bosques de Polonia (junio) y Finlandia (agosto). Inmediatamente después de abandonar Jyväskylä tendrán que ponerse el vestido de asfalto para acometer los dos únicos rallyes que disputarán sobre el negro alquitrán: Alemania (agosto) y Francia(octubre). Apenas un mes más tarde de batirse el cobre por las carreteras de la Alsacia, las pequeñas criaturas del doble chevrón deberán enfundarse el traje de guerra para bajar de nuevo a la trinchera, a librar la última batalla del año en los fangosos caminos de la campiña galesa.
Calendario del Júnior WRC 2014:
Rallye de Portugal (3-6 de abril)
Rallye de Polonia (27-29 de junio)
Rallye de Finlandia (1-3 de agosto)
Rallye de Alemania (22-24 de agosto)
Rallye de Francia (3-5 de octubre)
Rallye de Gran Bretaña (14-16 de noviembre)
[D.Villarino]
C. Breen con un Fiesta WRC en el Rallye de Suecia
Presente actualmente en el ERC y Campeón del Mundo SWRC en 2012, Craig Breen, hará su debut a bordo de un WRC en el Rally de Suecia los días 5 y 8 de febrero a los mandos de un Ford Fiesta. El piloto irlandés de 23 años de edad y piloto oficial Peugeot, terminó tercero en el ERC de 2013 y tiene el objetivo de ganar el título europeo este año con el nuevo Peugeot 208 T16 que será homologado en marzo.
Al ver la singularidad de esta oportunidad, Peugeot Sport ha tenido la amabilidad de dar la oportunidad a Craig de hacer su debut en el más alto nivel.
"En primer lugar estoy muy agradecido a Peugeot Sport para permitirme esta oportunidad de participar en el Rally de Suecia. Estamos puramente enfocados en el ERC de este año y el debut tan esperado del 208 T16 en marzo. Sin embargo, no hace falta decir que la oportunidad de conducir en el WRC es algo que no podíamos rechazar. Esta oportunidad es algo que he soñado con obtener desde que era un niño, por lo que finalmente tener mi oportunidad es algo de lo que estoy realmente entusiasmado. Este año también tendré un nuevo copiloto para mí, Scott Martin. Scott y yo ya hemos corrido juntos, y estamos esperando con ansiedad el inicio de nuestro programa del Peugeot Rally Academy", declaraba Breen.
[D.Villarino]
M. Hirvonen / M-Sport
Mikko nos habla del pasado y futuro de su carrera
Esta semana comienzan los test de Hirvonen con M-Sport de cara al Rally de Monte Carlo. En una entrevista, el finlandés de 33 años, explicó los motivos para salir de Citroen.
"Volkswagen fue un paso por delante de nosotros. No lo pudimos coger", dijo Mikko. "Al inicio de temporada de Citroen hizo muchas evoluciones en el coche, pero estas se acabaron. Si quieres ganar, tienes que hacer todo al cien por cien. Citroën perdió esto en la segunda parte del año. Yo sabía que tenía más posibilidades de obtener los resultados deseados. Pero con mayor riesgo de errores, los fallos comenzaron a aparecer. Cuando los esfuerzos no se destinan a los test y el desarrollo del coche, no hay ninguna posibilidad de hacer algo en el campeonato. No era la manera correcta y se hizo claro para mí que los rallyes ya no son una prioridad para Citroën." "Pasé dos años en Citroen. Aprendí mucho y conocí a gente buena, pero no está en mi futuro", declaraba Hirvonen.
El finlandés tiene confianza en el coche para el 2014, "El Ford Fiesta ha cambiado en los últimos dos años. Petter y Jari-Matti introdujeron muchos cambios en el 2012 y fueron competitivos. Me pregunto si cuando me suba al coche, poré ganar."
[D.Villarino]
Tidemand quiere estar en el Rallye de Suecia y el WRC2
El campeón de la WRC Academy, Pontus Tidemand de momento no ha manifestado sus untenciones de cara a la temporada 2014. Se sabe solamente que quiere alquilar un Ford Fiesta WRC a M-Sport para participar en el rallye de casa, el Rally de Suecia. " Espero reunir el presupuesto necesarios y la semana que viene diremos nuestros planes ", dijo el apadrinado de Henning Solberg.
Pontus ya ha participado en dos ocasiones en el Rally de Suecia. En 2012, a bordo de un Skoda Fabia S2000 y llegó en el 18 puesto, sexto dentro de la clase 2. El año pasado, participó con un Ford Fiesta WRC, pero no pudo acabar debido a una rotura en el tramo. Los planes de Tidemand están asociados con su participación en el WRC-2 a bordo de un Ford Fiesta R5.
[D.Villarino]
Dani Sordo / Hyundai Motorsport
Impresiones del piloto español de su nuevo coche y equipo
¿Cómo fueron los test con tu nuevo equipo?
Bueno, pues estuvimos probando durante tres días en diferentes localizaciones de Francia. Me hubiese gustado poder rodar un poco más, porque terminé los tests con la sensación de que me faltaba todavía un poquito para acoplarme bien al coche.
¿Cuántos kilómetros completasteis a lo largo de las tres jornadas?
Pues, entre los tres días... unos 250 km, aproximadamente.
Por lo que hemos podido ver en los vídeos que se filmaron durante los tests, tuvisteis la ocasión de probar el coche en circunstancias muy diversas...
Sí, estuvimos probando con condiciones meteorológicas muy cambiantes: primero estuvo seco, después nos llovió, y el último día, el viernes, nos tocó rodar, incluso, en nieve...
Lo cual os vendrá bien de cara al Monte-Carlo...
Sí, pero... ¡ojalá que no se ponga así el tema! . Porque el último día estaba muy delicado. Para pocas tonterías. El suelo estaba nevado, pero como llovió, la nieve se fue derritiendo y se hizo pasta, como pasó este año en Monte-Carlo, en el Turini, que se suspendió. ¡Y hay que ver lo que patinaba! Ufff... Como que nos llevamos varios sustos, vamos...
¿Cómo fue la primera impresión con el equipo?
Se nota que es un proyecto ambicioso, con gente muy profesional detrás, que tiene muchas ganas de hacer las cosas bien. La verdad es que vine muy contento con la forma de trabajar del equipo. Y creo que ellos también quedaron contentos conmigo, y hemos empezado a trabajar en una buena sintonía.
¿Y con tu nuevo coche?
Siendo sinceros, aún nos queda mucho trabajo por hacer. Ahora mismo el Hyundai no es ni un Volkswagen ni un Citroën. Pero el tema está así, porque este es un proyecto en desarrollo, y el equipo tiene muy claro que 2014 será una temporada de transición.
¿Cómo se encuentra la base del coche en comparación, por ejemplo, con la primera época del MINI?
No me acuerdo ya muy bien de cómo iba el MINI la primera vez que me subí en él, pero tengo claro que al Hyundai le falta aún por evolucionar en todos los sentidos. Y en ello estamos trabajando todo el equipo y lo seguiremos haciendo a lo largo de todo el año.
Desde tu perspectiva, ¿cuál es el punto fuerte del i20 WRC y aquellos aspectos en los que más habría que incidir?
El coche subvira de delante, y tenemos que trabajar en ello para conseguir que sea más estable. Pero, en general, es un coche muy neutral. Creo que la base de todos los componentes es muy buena, y que con trabajo y desarrollo podrá ser competitivo más adelante.
¿Tenéis previsto hacer más tests antes del Monte-Carlo?
Haremos un día más de tests la semana antes del rallye. O sea que nos plantaremos en la salida del Monte-Carlo con cuatro días de pruebas a nuestras espaldas.
Después de valorar el material con el que contarás en Monte-Carlo, ¿crees viable repetir el podio de las dos últimas ediciones?
Creo que va a ser difícil, pero en Monte-Carlo nunca se sabe, porque es un rallye donde puede pasar de todo. Nuestra referencia tiene que ser nuestro compañero de equipo, Thierry Neuville. Será una buena marca. Debemos intentar echarle carreras y salir a ganarle ya en Monte-Carlo.
[D.Villarino]
Pag. 1