WRC Rally de Francia (Junior -WRC3)

Lefebvre es el nuevo Campeón del Mundo Júnior

Stéphane Lefebvre es el alumno aventajado de la cantera que tanto miman la Federación Francesa y el Grupo PSA. Mas no por ser el protegido de Loeb, sino, más bien, por méritos propios.
Verdaderamente, el joven galo (de 22 años) ha firmado una actuación impecable durante su primera temporada en el Mundial que ha rubricado este fin de semana, en los tramos de casa, donde ha sentenciado con solvencia el título júnior que se adjudicó también su mentor allá por 2001. Lefebvre ha corrido con mesura, logrando a final de rallye un cuarto puesto más que suficiente para dejar zanjado el campeonato antes de Gran Bretaña. Por delante de él, en los puestos de honor, se han clasificado otras dos jóvenes promesas de su país: Eric Camilli y Quentin Giordano. Ambos han puesto de manifiesto su velocidad en las carreteras de la Alsacia desde principio de rallye. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido capaz de batir al irlandés Alastair Fisher, quien ha logrado la machada de ganar en su propio terreno al enjambre de franceses que han corrido dentro del Júnior en casa de Loeb. A buen seguro, el alsaciano habrá recibido con entusiasmo en China la noticia del éxito de su joven pupilo. Lefebvre ya ha dado el primer paso hacia una posible carrera de éxito en el Mundial.

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (WRC2)

Gilbert gana el WRC2 en casa

Hasta ahora, no había destacado demasiado en sus esporádicas apariciones dentro del WRC2, incluidas en el polifacético programa que dispuso para esta temporada. Ni en México ni en Argentina, tampoco en Cerdeña, se hizo notar mucho que digamos... En cambio, este fin de semana, corriendo en Francia, en los tramos de casa, las cosas han cambiado. Quentin Gilbert no ha desaprovechado la oportunidad de salir en Alsacia con un Fiesta R5 de M-Sport. Y ha hecho lo que le tocaba. Lo que le pedían sus patrocinadores. Es decir: ganar.
El joven francés aprovechó la ausencia de los grandes favoritos, y, a su vez, el prematuro accidente que sufrió Tidemand para colocarse desde el primer día en cabeza del WRC2. Sin embargo, Bernardo Sousano le he dejado respirar tranquilo hasta el último tramo. El piloto madeirense ha aguantado el pulso a Gilbert con su Fiesta RRC durante todo el fin de semana. Pero, al final, el francés ha acabado imponiéndose a su rival por una escasa diferencia de 8.1 segundos que le ha valido, no obstante, para adjudicarse su primera victoria en WRC2. 

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (Video resumen )

WRC Rally de Francia (3º Día)

Latvala tambien gana en asfalto, doblete de VW

Hacía quince años que un piloto finlandés no ganaba un rallye del WRC sobre asfalto, desde que Tommi Makinen lo hiciera en Sanremo 1999. Jari-Matti Latvala rompió este fin de semana la racha y, de paso, consigue prolongar el desenlace en el Mundial de Pilotos de este año, ya que Sébastien Ogier terminó muy retrasado como consecuencia de los 8 minutos acumulados el viernes entre un problema electrónico y una penalización. En una última jornada ya muy tranquila, con poco que jugarse, Latvala se dedicó a completar los poco más de sesenta km cronometrados del itinerario, y con la mentalidad de completar el Power Stage a buen ritmo, pero sin asumir riesgos. Si añadía algún punto allí a los 25 de la victoria, perfecto; si no, sin problemas. Su única obsesión desde ayer era ya no cometer un error como el que cometió en Alemania, donde tiró por la borda una victoria que, de haber materializado, hoy le hubiera podido suponer colocarse al mando del mundial y con todas las opciones al título. Sébastien Ogier sumó los tres puntos de esa especial, lo único a lo que optaba ya, con un brillante Elfyn Evans adjudicándose los dos puntos del segundo puesto y consiguiendo superar a Ostberg para terminar el rallye sexto. Lástima de su penalización el primer día, por que hubiera terminado cuarto, muy cerca del podio. El último punto en juego en el último tramo se lo llevó un exhultante Latvala, que se pone a 27 puntos de Ogier ahora.

La pelea por la cuarta plaza puso la pimienta en una jornada relativamente tranquila en los puestos de podio. Dani Sordo, Robert Kubica y Mikko Hirvonen eran los candidatos teóricos a jugarse ese puesto y en una jornada donde las previsiones climatológicas apuntaban a inestabilidad, las montas de neumáticos serían cruciales

Sordo optaba por una solución que cubría todos los escenarios, aunque no era cien por cien adaptada a ninguno (tres ruedas duras y tres blandas), mientras que Robert Kubica, que partía a 0.9 del español, prefería apostar por que llovería y salía de la asistencia con 4 gomas blandas y dos duras. Hirvonen, por su parte, optaba por cuatro ruedas duras, apostando por correr bien sobre el teórico piso seco matinal y poder cubrir dignamente la eventualidad de una lluvia puntual que sus informaciones situaban en el final de la mañana. Kubica empezó el día a toda máquina en el corto Forêt de la Petite Pierre-1 (12.33 km), donde aprovechaba las bajas temperaturas, las humedades matinales y la corta longitud del tramo para marcar un gran tiempo, anotándose la victoria absoluta en el tramo. El polaco batía a Dani Sordo por 5.5 segundos, lo que le llevaba a superar al español momentáneamente por 4.6 segundos. Hirvonen tampoco aguantaba el tipo de Kubica, pero también era batido por Sordo, cediendo 1.1 con el español, que se alejaba ya a 13.8 segundos. Un nuevo buen tiempo en el siguiente asalto, Forêt de Saverne-1 (19.36 km) llevaba a Kubica a situarse tercero absoluto, batiendo de nuevo a Sordo, esta vez por 3.8. La desventaja del piloto de Hyundai alcanzaba ahí los 8.4 segundos, subiendo también su preocupación, porque si llovía en alguno de los dos tramos siguientes estaría completamente a merced de Kubica y si no lo hacía y las gomas del polaco aguantaban, tal vez también. Con el piso seco, la segunda pasada por el primer tramo del bucle Sordo cedía otros 2.6 segundos con Kubica, lo que hacía que dijera prácticamente adiós al cuarto puesto, ya que le separaban 11.0 segundos de Kubica a falta únicamente del Power Stage. Pero en el tramo que cerraba el rallye saltaba la sorpresa, en forma de salida de carretera del polaco, que servía en bandeja el cuarto puesto a Dani Sordo, que finalizaba con 12.0 segundos de ventaja sobre Mikko Hirvonen.

 

Clasificación final:

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 2:38:19.1

2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +44.8

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +1:05.3

4º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +1:48.7

5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +2:00.7

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (2º Día)

Latvala listo para sentenciar

Jari-Matti Latvala sabe que puede recobrar bastante aliento en su intento de disputarle el Mundial de Rallyes a Sébastien Ogier si gana en Francia. Lo cierto es que el finlandés ha elegido rodar a un ritmo alto para no desconcentrarse y está contando con un buen aliado en la estabilidad climatológica que se está disfrutando en el rallye. Ello le ha llevado a imponerse en las tres especiales que componían la sección matinal de hoy sábado, haciendo que su ventaja sobre su compañero Andreas Mikkelsen pasara de los 8.2 segundos a los 14.8 que disfruta ahora. Detrás de Mikkelsen rueda, Kris Meeke. El irlandés, plenamente consciente de que no podría rodar al ritmo de los VW, seguramente ni siquiera a base de arriesgar más de lo aconsejable, ha adoptado una táctica algo conservadora en el arranque del sábado, algo que, por supuesto, también facilita que su amenaza más cercana para un lugar en el podio está a medio minuto ya.

Esa tenue amenaza es Dani Sordo y su Hyundai i20 WRC. El equipo coreano no parece haber sintonizado del todo bien con las nuevas cubiertas de asfalto estrenadas aquí por Michelin, lo que ha hecho que tanto Sordo como Thierry Neuville se hayan visto descolgados muy rápido de la pelea por la cabeza. El español, eso sí, está rodando muy sólido y consistente y es el mejor representante del equipo en carrera, con Neuville retrasado por una avería ayer (turbo) y por algún que otro error. El belga está ya décimo, a 3:36 de la cabeza. Al contrario que Meeke, Sordo no parece que vaya a tener la vida fácil en lo que queda de día y de carrera, ya que tiene a Robert Kubica a 7.3 segundos. El polaco ha recuperado tiempo al español en el primer y tercer tramos de hoy y solo ha cedido 0.8 en el segundo, lo que le permite tener a Sordo como un objetivo a batir ciertamente real. Mads Ostberg, que se está desenvolviendo en esta ocasión mucho mejor que en otros rallyes de asfalto, tampoco está mucho más lejos, pues marcha a 2.9 segundos de Kubica con el segundo Citroën DS3 WRC oficial.

Sébastien Ogier está en el puesto 22, después de los 8 minutos perdidos entre la avería de ayer y una penalización. Su máximo objetivo es ya sumar algún punto en el Power Stage, última especial del domingo.

Jari-Matti Latvala partió en la sección de la tarde dispuesto a que nada ni nadie aparatara su punto de mira de lo más alto en el Rallye de Francia. De hecho, el finlandés siguió rodando a un ritmo muy elevado para no desconcentrarse, lo que le llevó a batir a Andreas Mikkelsen en la segunda pasada por Vallée de Munster (18.90 km), el tramo que abría la sección de la tarde, por 5.4 segundos. El noruego, cuyo déficit superaba ahí los 20 segundos con respecto a Latvala, emitía ya señales descaradas de haber cejado en su empeño de seguir presionando para prolongar la pelea hasta el final. Tiene el segundo puesto a buen recaudo, ya que Kris Meeke está 25.7 detrás, lo que significa que las cosas no deberían cambiar mucho de tono mañana. Latvala sumó una nueva victoria en el tramo que cerraba la jornada, la superespecial de Mulhouse, dejando que Ogier se anotara los dos triunfos parciales del segundo y tercer tramos de la tarde.

La previsión de lluvia en la jornada que cierra la carrera es superior al sesenta por ciento, lo que podría terminar poniendo un poco de pimienta en la recta final del rallye. No en vano, los pilotos deberían competir por primera vez en mojado con los nuevos Michelin Pilot Sport, con los que algunos no han rodado nada a gusto en seco. La cuarta plaza sí está siendo objeto de una pelea y Dani Sordo, Robert Kubica y Mikko Hirvonen optan a conquistarla mañana. También lo hacía Mads Ostberg, aunque un problema con el diferencial trasero de su coche (una fuga) en los tramos de la tarde no solo le hizo perder tiempo en ellos, sino también penalizar en la salida del tercero, tras intentar una reparación de emergencia. Sordo ha ido retocando el equilibrio de su Hyundai con el paso de los tramos, pero aún no se encuentra del todo a gusto con el conjunto chasis-neumáticos, al margen de que en un rallye tan rápido tampoco los coches coreanos van sobrados de potencia, precisamente, frente a los todopoderosos Volkswagen y Citroën. Todo ello unido le ha tenido sumido en una pelea muy diferente a la del año pasado, en que terminó brillantemente segundo, y ahora se está teniendo que emplear a fondo para salvar la cuarta plaza.

Después de los 8 minutos encajados ayer, entre la avería con el sensor de corte de encendido del cambio y una penalización, Sébastien Ogier marcha muy retrasado, a 8:53.4 de Latvala. Falto de motivación y consciente de que si no mediaba debacle colectiva no iba a puntuar, empleó el día en poco más que completar todos los tramos, viendo como Latvala se adjudicaba los cuatro primeros y ganando los dos siguientes, con la vista puesta ya solo en el Power Stage de mañana, donde hay puntos extra en juego.

Otro de los teóricos favoritos, Thierry Neuville, tampoco está teniendo su rallye más “glorioso” con su Hyundai. Afectado por los mismos problemas de equilibrio que Sordo, el belga perdió mucho tiempo ayer cuando el turbo de su coche tuvo un bajón de rendimiento, lo que unido a algún error suyo le mantiene en una discreta décima posición, a 16.7 de la cabeza.

 

 

 

Clasificación general, tras el TC14:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 2:06:40.4

2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +28.0

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +53.7

4º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +1:41.7

5º R. Kubica-M. Szczepaniak (Ford Fiesta WRC), +1:42.6

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (1º Día)

Latvala en cabeza, Ogier KO

Jari-Matti Latvala firmaba el mejor crono en el tramo que abría la carrera, Col de la Charbonnière (11,11 km), encabezando la formación VW con Ogier y Mikkelsen pegados a su estela. En menos de un segundo se situaba también Kris Meeke, cuarto a 0.7 de Latvala, abriéndose algo de brecha ya tras el británico de Citroën, puesto que ocupaba Thierry Neuville con 3.3 segundos. Peor le iba a un Dani Sordo que, como sus antecesores, se quejaba de un subviraje mayor de lo esperado con los nuevos neumáticos, firmando el español el noveno mejor crono en esta especial, donde también la pronunciada subida de la primera parte dictaba sentencia en materia de motores.

En la segunda especial del día, Vosges-Pays d’Ormont 1 (34.34 km) la carrera registraba su primer sobresalto, con Sébastien Ogier sufriendo problemas con el corte de encendido de su motor (aparentemente, el sensor de la palanca de cambios), lo que le hacía ceder más de 4 minutos con respecto al scratch de Mikkelsen. Meeke se situaba segundo, a 3.6 del noruego, mientras que Latvala, avisado de los problemas de Ogier, levantaba ligeramente y era tercero, a 3.8. El finlandés declaraba, no obstante, que no iba al cien por cien a gusto con el equilibrio de su coche y todo apuntaba a que estaba siendo una víctima más del cambio de neumáticos, ya que los nuevos no eran del todo previsibles para la mayoría. Un inspirado Elfyn Evans batía a Dani Sordo por 2.4 segundos, situándose cuarto en la general, a 11.0 de Mikkelsen y 5.0 delante del español. Otro de los que sufría en esta prueba era Neuville que, con el motor de su Hyundai un tanto renqueante, se dejaba casi un minuto con el scratch y caía al 11º puesto, a 1:00.9 del nuevo líder.

Latvala contraatacaba en la especial que cerraba el bucle, Pays de Salm-1 (9.59 km),batiendo a Mikkelsen por 4.0 segundos, lo que le aupaba al primer puesto de la tabla, en detrimento del noruego. Mads Ostberg sorprendía situándose tercero con su Citroën DS3 WRC, justo delante de Kris Meeke, que se lo tomaba con cierta prudencia. Evans y Sordo, enzarzados en su particular duelo por la quinta plaza, empataban a la décima, a 7.6 del scratch.

En la reanudación del rallye, con la segunda pasada por el Col de la Charbonnière (11,11 km), Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo WRC) veía recortada su ventaja al frente del rallye en medio segundo a manos de su compañero Andreas Mikkelsen, que se anotaba el scratch con 0.1 sobre Sébastien Ogier. Así, el liderato del piloto finlandés quedaba reducido a 0.2 segundos sobre Mikkelsen, muy a gusto con los nuevos neumáticos de asfalto y muy entonado en Francia. Kris Meeke volvía a ser la alternativa más cercana a los Volkswagen, cediendo 1.3 segundos aquí sobre Mikkelsen y 0.8 sobre Latvala y conservando la tercera plaza, ahora con 8.0 segundos sobre el finlandés. Dani Sordo, que había subido un puesto por la penalización en la que incurría Elfyn Evans en la entrada a la asistencia de medio día (10 minutos tarde, 1:40 en tiempo real), firmaba el sexto mejor registro aquí, dando la impresión de que, al igual que el resto de los teóricos especialistas en asfalto, estaba sufriendo especialmente con el comportamiento de las nuevas Pilot Sport de Michelin.

La segunda pasada por el tramo largo, Vosges-Pays d’Ormont 2 (34.34 km), traía consigo una nueva victoria parcial de Jari-Matti Latvala, que endosaba 4.3 segundos a Mikkelsen, lo que volvía a elevar su ventaja en la general, alcanzando los 4.5. Después de saborear la amargura de perder más de 4’ aquí por la mañana, Sébastien Ogier volvía a tener problemas, esta vez en forma de amortiguador delantero izquierdo roto, y cedía otros 19.2 segundos, algo anecdótico, ya que apenas contaba para nada más que para luchar por los puntos del Power Stage. Kris Meeke volvía a ser tercero, aunque se dejaba 9.2 segundos preciosos que comenzaban a alejarle no solo de aspirar a presionar al líder, sino incluso del segundo puesto de Mikkelsen. Dani Sordo, séptimo aquí, se quejaba igual que Neuville de un acusado subviraje con las nuevas Michelin, que estaban mostrando una sintonía particularmente mala con el Hyundai i20 WRC.

Latvala cerraba la segunda sección con una nueva demostración de fuerza en Pays de Salm-1 (9.59 km), donde batía a Mikkelsen por 4.0 segundos, igual que por la mañana, declarándose encantado con esta especial en particular. Ello situaba su ventaja a falta de la superespecial de Estrasburgo en 8.5 segundos sobre su compañero, margen que le empezaba a dar un respiro al finlandés, ya que el tercero, Kris Meeke, estaba ya a 22.7, lo que invitaba a pensar que, tarde o temprano, Mikkelsen recibiría la orden de asegurar el doblete. Los Hyundai volvían a sufrir lo suyo aquí y Sordo, el mejor de los tres, firmaba un discreto octavo mejor tiempo, a 8.2 segundos de la cabeza, quedando ya distanciado en la cuarta plaza absoluta a 51.5 segundos de Latvala.

La superespecial de Estrasburgo cerraba la jornada, sin aportar grandes cambios a la clasificación, como estaba previsto, y con la buena noticia del mejor tiempo de Dani Sordo, compartido con Andreas Mikkelsen, con Latvala a 0.3 segundos.

 

 

Clasificación general, tras el TC7:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 58:07.3

2º A. Mikkelsen-O. Floene (Volkswagen Polo WRC), +8.2

3º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +23.1

4º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +51.2

5º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +1:01.9

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (Previo)

Sébastien Loeb  vs  Jari-Matti Latvala

 

 

La undécima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes es también la última cien por cien de asfalto del certamen, ya que el Rallye de España, siguiente asalto, contará con una primera etapa disputada en tramos de tierra. Los promotores del Rallye de Francia han propuesto una ruta con muchas novedades, hasta el punto de que la mitad de los kilómetros que se disputarán contra el crono nunca se han disputado antes, con cuatro tramos completamente nuevos y el resto con novedades de mayor o menor calado. El estreno de las nuevas cubiertas de asfalto Pilot Sport de Michelin será otro de los focos de atención del rallye. La cita francesa, de nuevo con centro de operaciones en Estrasburgo, llega con un interés deportivo marcado por la posibilidad de que Sébastien Ogier celebre su segundo título absoluto de Campeón del Mundo en su país, ya que el francés depende de sí mismo para conseguirlo. De hecho, lo hará si suma seis puntos más que Jari-Matti Latvala sobre el asfalto de la carrera de su país, combinación que posibilitaría, por ejemplo, la victoria absoluta y el segundo puesto en la Power Stage, entre muchas otras.

Ogier partirá en busca de la que sería la tercera victoria en Francia para su palmarés (ganó con Citroën en 2011 y con VW el año pasado) y también de celebrar su segunda corona de pilotos con sus compatriotas, acontecimiento soñado para cualquier piloto. Por su parte, Latvala declara estar más motivado que nunca para conseguir, por fin, su primera victoria mundialista en un rallye de asfalto, algo que acariciaba con sus dedos en Alemania pero que se le escapó de manera lamentable, al salirse de la carretera cuando disfrutaba de un minuto de ventaja al frente de la carrera. Con respecto a sus opciones de arrebatarle el título a Ogier, Latvala es realista y lo tiene tan claro como el que más: “para que eso sucediera, las cosas tendrían que torcerse por completo a Sébastien y a mi me tendrían que ir perfectas. Pero si una cosa tengo clara es que mientras haya opciones matemáticas, seguiré peleando y dando lo mejor de mí. Nunca sabes lo que puede ocurrir…”.

Está claro que los pilotos de Volkswagen parten como favoritos, aunque habrá que tener en cuenta a Citroën, que en la carrera siempre es una formación muy a tener en cuenta. Si hay una carrera donde el DS3 WRC puede plantarle cara al Polo WRC es ésta, sobre todo si la climatología es inestable y complica la vida a los pilotos. La teoría dice que Kris Meeke será de nuevo la punta de lanza de la formación que dirige Yves Matton, ya que habitualmente se encuentra más a gusto en asfalto que Mads Ostberg, aunque el noruego siempre ha dicho que de todos los rallyes de asfalto, el que mejor se le da es este.

Por su parte, Hyundai acude a un nuevo enfrentamiento sobre asfalto con un plantel de verdaderos especialistas en esta superficie. Thierry Neuville llegó a liderar la carrera el año pasado con su Ford Fiesta WRC y Dani Sordo terminó segundo absoluto, batiendo a coches iguales a todo un Sébastien Loeb hasta que éste se salió de la carretera. Además, su formación la completa el galo Bryan Bouffier, que aquí contará con las últimas evoluciones de chasis y motor en su coche, al igual que Neuville y Sordo.

Ford aparece en esta ocasión como cuarta marca en discordia, ya que no da la sensación sobre el papel de que ni Mikko Hirvonen ni Elfyn Evans vayan a poder batirse en cabeza, ya que ninguno de los dos correrá sobre su elemento favorito. Sí lo hará Robert Kubica, siempre una incógnita, pero siempre un piloto a tener en cuenta, sobre todo en asfalto.

Además de Dani Sordo y Marc Martí, la representación española la integran también en esta ocasión Xevi Pons y Alex Haro, con el Ford Fiesta R5 del equipo ACSM, con el que continúán la preparación para su desembarco en el Mundial de WRC2 el año que viene. En Francia no correrá ninguno de los principales aspirantes al título en dicha categoría, partiendo como rivales a batir tanto el sueco Pontus Tidemand (Ford Fiesta R5), como el portugués Bernardo Sousa (Ford Fiesta R5) y los locales Sébastien Chardonnet (Citroën DS3 R5) y Quentin Gilbert (Ford Fiesta R5). 

 

Jueves 2 octubre
08.00: Shakedown
17.30: Ceremonia de salida del rallye


Viernes 3 octubre
07.30: Salida (Zénith)
08.44: TC1 – Col de la Charbonnière 1 (11.11 km)
09.35: TC2 – Vosges – Pays d’Ormont 1 (34.34 km)
10.24: TC3 – Pays de Salm 1 (9.59 km)
11.39: Asistencia A (Zénith – 30 min)
14.03: TC4 – Col de la Charbonnière 2 (11.11 km)
14.54: TC5 – Vosges – Pays d’Ormont 2 (34.34 km)
15.43: TC6 – Pays de Salm 2 (9.59 km)

20.00: TC7 – Estrasburgo (4.67 km)
20.30: Flexi Asistencia B (Zénith – 45 min)

 

Sábado 4 octubre
06.30: Asistencia C (Zénith – 15 min)
08.30: TC8 – Vallée de Munster 1 (18.90 km)
09.12: TC9 – Soultzeren – Le Grand Hohnack 1 (19.93 km)
09.46: TC10 – Pays Welche – Riquewihr 1 (21.49 km)
11.30: Asistencia D (Colmar – 15 min)
12.28: TC8 – Vallée de Munster 2 (18.90 km)
13.10: TC9 – Soultzeren – Le Grand Hohnack 2 (19.93 km)
13.44: TC10 – Pays Welche – Riquewihr 2 (21.49 km)
18.00: TC14 – Mulhouse (4.86 km)
20.10: Flexi Asistencia E (Zénith – 45 min)

 

Domingo 5 octubre
06.05: Asistencia F (Zénith – 15 min)
07.30: TC15 – Forêt de La Petite Pierre 1 (12.33 km)
08.18: TC16 – Forêt de Saverne 1 (19.36 km)

09.05: Reagrupamiento y zona técnica (Saverne Parc du Château – 30 min)
10.34: TC17 – Forêt de La Petite Pierre 2 (12.33 km)
12.00: TC18 – Forêt de Saverne 2 (19.36 km)
13.03: Asistencia G (Estrasburgo – 10 min)
15.00: Podium

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Francia (Monday Tests)

Lefebvre podría ser campeón "Junior WRC" en casa

 

Otro nombre podría añadirse dentro de poco tiempo al de grandes pilotos franceses si Stéphane Lefebvre consigue proclamarse campeón del Junior WRC precisamente en el evento de casa, el Rallye de Francia-Alsacia. Una victoria sería suficiente para sentenciar matemáticamente el título, ya que se encuentra a veintinueve puntos de Martin Koci, segundo clasificado. Además de ser el rallye de casa, es donde Sébastien Ogier podría convertirse por segunda vez en campeón del WRC(en caso de ganar el rallye y que Jari-Matti Latvala no puntuase) y, por si fuera poco, la región de donde proviene el nueve veces campeón del mundo de rallyes Sébastien Loeb. “Evidentemente, sería un sueño conseguirlo en Francia, en la región de Sébastien Loeb, delante de mi público y mis sponsors. Sería también una buena forma de dar las gracias a PH Sport. No obstante, no quiero correr riesgos innecesarios, debemos conducir como sabemos y ver cómo nos situamos. Hace falta recordar que los rallyes son largos y la mejor forma de ganar es no cometer errores de ese tipo.”, comentó Lefebvre. El J-WRC podría convertirse en un doblete francés ya que Quentin Giordano es tercero en la general a tan solo tres puntos de Koci. 

 

[D.Villarino]

Toyota cada vez más lejos del WRC

El regreso de Toyota al Campeonato Mundial de Rallyes parece cada vez más improbable, ya que para que se dé el caso la normativa que entre en vigor para 2017 debería acomodarse a los intereses tecnológicos de la marca japonesa. De ser así, el proyecto Yaris WRC tendría muy difícil poder debutar algún día en el certamen. Después de haber recorrido muchisimos kilómetros y diferentes pruebas en varios puntos de Europa, en estos momentos el prototipo del Toyota Yaris WRC parece dirigido a quedarse en eso, dado que su mecánica es un 1.6 turboalimentado más acorde a la normativa actual que a la directriz de Toyota, enfocada al uso de energías híbridas. Pese a ser un proyecto realizado por la rama deportiva de la marca nipona, Toyota Motorsport GmbH, contado con pilotos de la talla de Stéphane Sarrazin o Sebastian Lindholm y haber sido seguido por un amplio público, la negativa insistente por parte de la matriz a regresar al WRC indica que, a no ser que se implanten motores híbridos o eléctricos en los coches del mundial a partir de 2017, la empresa japonesa no volverá al certamen. 

[D.Villarino]

Hyundai a por todas en el Rally Francia-Alsacia

Continuando con su temporada de debut  en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC), el Hyundai Shell  World Rally Team abordará el segundo y último evento  de asfalto puro de la temporada, el Rally de Francia-Alsacia, que  tiene lugar el próximo fin de semana. Tres Hyundai i20 WRC tomarán parte en el evento francés  con la misma alineación de pilotos que ayudó al equipo  a alcanzar su histórico doblete en el Rally de Alemania en  agosto. Una vez más, con sede en Estrasburgo, las 18 etapas que conforman Rally de Francia llevarán a los competidores a las regiones  francesas de Bas-Rhin, Haut-Rhin y los Vosgos, con secciones de  montaña con curvas estrechas alternadas con sinuosos caminos  rápidos, forestales y de carreteras comarcales que pondrán  a prueba las habilidades de los pilotos.
La elección de neumáticos jugará un papel clave  en este evento con un tiempo impredecible y posibilidad de lluvia.  El servicio meteorológico del equipo, los equipos meteorológicos  situados en la zona y los ovreurs que pasan por las especiales delante  de los competidores, tendrán vital importancia durante el  rally para determinar la selección correcta de los neumáticos. El Hyundai Shell World Rally Team ha probado cara al Rally de Francia  con Neuville, Sordo y Bouffier en la región de los Vosgos  de Francia, donde el equipo encontró una mezcla de condiciones  secas y húmedas que permitió a los pilotos trabajar en una buena base de puesta a punto para el evento. El objetivo  principal para el equipo este fin de semana será aprender  y adquirir información del rally, pero él aspira a  acabar entre los cinco primeros, como siempre, especialmente teniendo  en cuenta su fuerte alineación de pilotos experimentados  de asfalto.

 

El director del equipo, Michel Nandan, comentó: "El  Rally de Francia será otro evento importante para continuar  el aprendizaje en nuestra temporada de debut en el Mundial. Nos  sentimos un poco más preparados en asfalto, pero Francia es otra oportunidad para reunir información valiosa para el futuro con nuestro Hyundai i20 WRC. Sabemos que no será  fácil, sobre todo por el clima impredecible, así que  elegir el compuesto más adecuado de los neumáticos Michelin será esencial. Además de eso, habrá una asistencia remota el sábado, lo que hará que las  cosas aún más interesantes. Damos la bienvenida a Dani y Bryan de nuevo al equipo de Francia. Al igual que con Thierry, son conductores rápidos en asfalto que nos pueden ayudar. Ellos conocen bien el coche y sus comentarios serán positivos. Todavía tenemos trabajo para ponernos al día con nuestros principales competidores y tenemos que esperar un poco más de tiempo, porque estamos justo en el inicio de un programa a largo plazo".

 

[D.Villarino]

M-Sport hace los preparativos para el Rallye de Francia-Alsacia

[D.Villarino]

El Rallye de Argentina podría cambiar de fecha en 2015

 

Los organizadores del Rallye de Argentina están promoviendo la modificación del calendario de la próxima temporada del Campeonato Mundial de Rallyes, establecido por la FIA. En este calendario, la prueba argentina figura entre los días catorce y dieciséis de abril. El motivo es la coincidencia en el mismo fin de semana del Rallye de Argentina con la prueba del Campeonato Mundial de Motociclismo, ubicada en el circuito de Termas del Río Hondo. Por tanto, los organizadores han propuesto posponer la fecha hasta el primer fin de semana de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajador.

Por tanto, y de producirse el cambio, la prueba del WRC pasaría a disputarse entre los días uno y tres de mayo, dejando todo el mes de abril sin ninguna prueba, dado que la prueba que le precede es el Rallye de México del cinco al ocho de marzo y la que le seguiría es el Rallye de Portugal, que se celebrará entre los días veintiuno y veinticuatro de mayo.

 

[D.Villarino]



Ogier va a ampliar su contrato con el equipo Volkswagen

 

 

Durante el pasado verano, algunos medios se hicieron eco de un posible deterioro en las relaciones entre Ogier y su patrón, Jost Capito. Y esas informaciones, obviamente, destaparon el tarro de los rumores: que si el francés puede volver a Citroën, que si Wilson ha intentado ficharlo otra vez, que si Hyundai también le ha ofrecido un contrato... Sin embargo, después de recuperar la senda de la normalidad con la victoria en el Rallye de Australia, parece que las cosas han vuelto a su cauce. La rumorología ha cesado, y todo apunta a que Ogier renovará dentro de poco su contrato con Volkswagen para varias temporadas. El responsable deportivo de Volkswagen comenta: "Vamos primeros, segundos y terceros del campeonato. No tendría sentido cambiar de pilotos", ha señalado el alemán. "Estoy cien por cien seguro de que Sébastien continuará con nosotros la próxima temporada. No hay discusión, tenemos un entendimiento común entre nosotros para que se quede", ha comentado a propósito de Ogier. El francés, por su parte, ha corroborado las palabras de su jefe: "no hay ninguna señal para que no sea así", ha comentado.

 

[D.Villarino]

L.Bertelli en un WRC para 2015

Lorenzo Bertelli busca en estos momentos establecer un programa para competir en el Campeonato del Mundo de Rallyes para la próxima temporada, después de haber logrado hasta el momento una gran campaña en la categoría WRC2 que le ha llevado al liderato provisional con tres puntos de ventaja después del Rallye de Australia. Estas declaraciones pueden llegar a sorprender teniendo en cuenta que Bertelli comenzó su andadura profesional en 2010, pero el italiano, que en estos momentos conduce un Ford Fiesta R5, se ve preparado para dar el salto a la máxima categoría. “Estamos trabajando para el año que viene y no creo que siga compitiendo en WRC2. Podría haber algunos eventos con un WRC , quizás toda la temporada. Por ahora, hay una buena posibilidad de hacer al menos media temporada con un coche del WRC. Ésta es mi primera temporada propiamente dicha en WRC2 y nadie esperaba que estuviera luchando por el título.”, dijo Bertelli. “Yo mismo estoy sorprendido, pero hemos mostrado bastante buen ritmo en el coche cuando todo va bien. Desde luego que no voy a poder competir con los pilotos punteros de WRC pero creo que podremos disfrutar y hacer algunos buenos tiempos en los tramos”, concluyó.

Ahora bien, no sería la primera vez que Bertelli conduce un coche del mundial de rallyes: ya participó en el Monza Rallye Show de 2012, evento en el que acabó en decimoctava posición.

 

[D.Villarino]

K.Meeke en el Rallye du Condroz 2014

El Campeonato de Bélgica de Rallyes tendrá un invitado estrella en su cierre de la temporada, ya que se ha confirmado que Kris Meeke participará en el Rallye del Condroz, en un principio a bordo de su habitual DS3 WRC. El certamen culminará su calendario entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre.
Esta no es la primera gran participación de Citroën en este rallye, ya que el año pasado Sébastien Loeb, acompañado de su esposa Séverine, lograron la victoria también con un DS3 WRC. De hecho, en 2013 fue un podio Citroën al 100%, ya que en segunda posición llegó Xaviera Bouche con un C4 WRC, seguido del Xsara WRC Yvesa Mattona, quien hizo equipo con Daniel Elena, quien fuera copiloto de Loeb.

 

[D.Villarino]

Teste de los pilotos de Hyundai previo al Rallye de Francia

Hyundai Motorsport, ha elegido esta semana para realizar un test con sus tres pilotos. De esta forma, los tres pilotos designados por Michel Nandan para enfrentarse al Rally de Francia-Alsacia ya han podido acumular sus primeros kilómetros sobre el i20 WRC en condiciones similares. El primero en realizar este test ha sido Thierry Neuville. El piloto belga consiguió en la anterior cita del WRC sobre asfalto el mayor éxito de su trayectoria deportiva y también de Hyundai Motorsport al consumar el triunfo en los tramos de Trier en el Rally de Alemania. Dani Sordo tomó el relevo de Thierry Neuville ; el piloto español se quitó toda la mala suerte del principio de temporada con una gran actuación en Alemania donde terminó segundo. El piloto español cerró el doblete de Hyundai Motorsport y ocupará en Francia la segunda unidad el i20 WRC, en la formación del primer equipo. El último en tomar parte de estos test ha sido Bryan Bouffier. El piloto francés compite en casa y está muy motivado ante la oportunidad de cuajar una buena actuación con el i20 WRC ante su público. 

 

 

[D.Villarino]

T.Neuville en el Rallye Este de Bélgica

El Rallye Este de Bélgica, que tendrá lugar los próximos días 26-27 de septiembre, contará con un plantel de lujo con la confirmación de Thierry Neuville. El belga, ganador del Rallye de Alemania, se une a una lista de inscritos que ya tenía bastantes nombres conocidos de por sí. Al parecer, Neuville estará una vez más tras el volante del Hyundai i20 WRC ante el rallye que se corre cerca de su localidad natal. Esta oportunidad será utilizada de cara al Rallye de Francia-Alsacia. No obstante, un buen grupo de pilotos, tanto jóvenes como veteranos, estarán también presentes, como Freddy Loix con su Skoda Fabia S2000, la joven promesa Gino Bux con un Peugeot 208 R2, Pieter Tsjoen con el Peugeot 208 T16 R5, el habitual de la Drive DMACK Fiesta Trophy Sander Parn con un Fiesta R2, el francés Axel García con un Renault Clio R3T, Patrick Snijers con un BMW 130i y el hermano del propio Neuville, Yannick, quien compite con un Opel Adam.

 

[D.Villarino]

Lemes podría salir en Cataluña con un Fiesta R5 de M-Sport

 

 

El patrón de Auto-Laca, Ángel Ramos, ha pedido a Malcolm Wilson una compensación por el fallo mecánico que dejó a Lemes sin victoria en Alemania . El canario quiere que el jefe de M-Sport ponga en manos de Lemes un Fiesta R5 para correr el Cataluña. Así lo expuso sin ambages el empresario tinerfeño hace unos días en una entrevista en 'Radio Canarias': "Queremos participar en el Rallye de Cataluña con un Fiesta R5 oficial. Hay que salir a ganar el WRC2. Si no, no vamos", señaló con convicción don Ángel Ramos, después de exponer su fe absoluta en el talento y las capacidades de Lemes. Y es que es ahí, precisamente, en la división de plata del Mundial, donde el patrón de Auto-Laca pretende colocar a su pupilo la próxima temporada. "Queremos que el año que viene haga siete u ocho pruebas del WRC2 con un R5 o un RRC. Estamos hablando de presupuestos inmensos, pero llevamos meses trabajando en esto. Vamos a ver si lo conseguimos", reveló don Ángel Ramos.

 

[D.Villarino]

S.Loeb estará presente en el Rallye du Var

 

 

El Rallye du Var, última prueba del Campeonato de Francia de Rallyes, contará con la presencia del nueve veces campeón del mundo Sébastien Loeb. Estará acompañado de su esposa, Séverine, quien ya fue su copiloto en el Rallye de Condroz el año pasado, celebrado en Bélgica, donde consiguieron la victoria. También en 2013 disputaron el Rallye du Chablais. Aún no se sabe con qué coche participará. Esta aparición de Loeb es posible ya que el Rallye du Var tendrá lugar dos semanas después de que termine el Campeonato del Mundo de Turismos en Macao, en el cual participa con el equipo Citroën, que tantos éxitos ha logrado a lo largo de esta temporada con el C-Elysée WTCC.

“Estoy contento de tener la oportunidad de competir en el Rallye du Var junto a Séverine. No es la primera vez que viajamos juntos y siempre es agradable tanto dentro como fuera del coche compartir esta pasión que compartimos. Hace tiempo que no conduzco en rallye y ahora estoy completamente centrado en mi programa del WTCC, pero, como se suele decir, éste es mi primer amor. El Var es un gran rallye con hermosos tramos en una zona que me gusta, por lo que tengo ganas de estar al volante”, dijo Loeb.

 

[D.Villarino]

El proyecto Toyota Yaris WRC cuenta con pocos recursos

 

Tras las pruebas que tuvieron en Francia, ya se ha dado a conocer la velocidad que ha mostrado el prototipo del Toyota Yaris WRC: al nivel del rendimiento de los vehículos actuales del Campeonato del Mundo de Rallyes. Ahora bien, el proyecto en sí goza de un presupuesto modesto, según el director técnico, Pascal Vasselon. “En primer lugar, el coche se ha mostrado fiable desde un principio, nuestro programa está avanzando sin ningún problema. Oficialmente aún no se ha decidido nada, pero continuaremos desarrollando el coche con perspectivas hacia el futuro.”, dijo Vasselon. “De entrar en el WRC no será antes del año 2017, con el nuevo reglamento del WRC en vigor. Si pudiéramos entrar en el WRC lo haríamos con poco presupuesto. Sea como sea, estaremos listos.”, concluyó.

Además del tema financiero, otra cuestión son los pilotos. El proyecto ha contado con Stéphane Sarrazin y Sebastian Lindholm como pilotos probadores, pero a la hora de competir es necesario que cuente con pilotos de primer nivel. Ha habido unos primeros contactos con Dani Sordo, quien declinó la opción de seguir corriendo para Hyundai. Ahora bien, si Toyota no va a estar en la competición hasta dentro de más de dos años,contratar un piloto puntero que esté en el mercado no va a ser tarea fácil.

 

[D.Villarino]

Oferta de Hyundai por S.Ogier

Todo son caras felices en Volkswagen. El triplete conseguido en Australia ha permitido a la marca alemana conseguir su segundo título de constructores consecutivo. El Polo R WRC es sin duda el coche más completo y rápido del Mundial de Rallies, capaz de ganar en asfalto y en tierra, en definitiva sobre cualquier superficie y en cualquier circunstancias. Además, la marca dirigida por Jost Capito tiene entres sus filas al mejor piloto del campeonato como es Sebastien Ogier y un caballo también ganador como Jari-Matti Latvala, por lo que las cosas no podrían ir menor, o quizá sí.
Sebastien Ogier termina contrato al final de esta temporada después de firmar por tres años con Volkswagen en 2011. El piloto francés está cerca de su segundo título de pilotos con Volkswagen y sin embargo, su futuro que en condiciones normales parecería cerrado, todavía no lo está. De hecho, ambas partes se reunieron en el Rally de Alemania, donde en teoría quedó todo visto para sentencia a la espera de que Sebastien Ogier firmase su nuevo contrato con la marca. Sin embargo, en algunos puntos parecen que han saltado chispas, sobre todo porque Jost Capito y Sebastien Ogier no parecen muy de acuerdo sobre algunos aspectos de la nueva normativa. A este hecho habría que sumarle las pretensiones económicas del piloto francés. Es evidente que es el piloto más deseado del WRC, su título, el futurible campeonato que pueda conseguir y su labor en el desarrollo del Polo R WRC le dan cierto margen para mejorar y pedir un importe económico mayor. Hasta aquí todo normal, pero en esta ecuación parece que ha podido entrar Hyundai Motorsport poniendo sobre la mesa una oferta multimillonaria, un contrato que según cuentan casi dejaría en ridículo la retribución que actualmente tiene el piloto francés en Volkswagen. De momento son sólo rumores, pero actualmente Sebastien Ogier está cobrando una cantidad que roza los 10 millones de euros por tres temporadas.Hyundai y Michel Nandan han reiterado varias veces que no tienen intención de ir a por Ogier, sobre todo porque en el equipo cuentan con un piloto de primerísimo nivel como es Thierry Neuville y una gran plantilla donde elegir su segundo piloto. Además, con Nasser Al-Attiyah negociando con ellos, hay muchas opciones. Veremos si evoluciona este asunto o queda en rumor. 

 

[D.Villarino]

Capito, el jefe de Volkswagen Motorsport está entusiasmado

El Coates Hire Rallye de Australia supuso un éxito rotundo para Volkswagen Motorsport, después de haber asegurado el título de pilotos en Alemania, consiguió ganar el de constructores a lo grande, logrando un triple podio con Sébastien Ogier, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen. Además, tuvieron un amplio margen ya que el único piloto capaz de hacer frente a los Volkswagen, el británico Kris Meeke con su Citroën DS3 WRC, fuera penalizado con un minuto tras cortar una curva en exceso en el TC-10. Tras la carrera, el director del equipo, Jost Capito, dijo: “Es realmente abrumador, no tengo palabras, pero nadie está tan orgulloso de ellos como yo. Somos un gran equipo con un gran espíritu. Estos chicos son amigos, como sabéis, que se sientan juntos para almorzar y cenar para después luchar entre ellos de forma justa. No hay necesidad de dar ningún tipo de órdenes de equipo y nunca jamás he visto un equipo como éste. Estoy orgulloso de todos.”

“Me gustaría dedicar este triple podio y el título de constructores a los cerca de 500.000 trabajadores de todo el mundo que nos apoyan y ayudan a que sea posible que hayamos llegado hasta aquí.”, concluyó Capito.

 

[D.Villarino]

Yves Matton molesto con la penalización a Meeke

 

En el pasado Rallye de Australia Kris Meeke fue sancionado tras entender los comisarios que el británico había recortado demasiado la trayectoria en una de las curvas del tramo diez. Yves Matton, director de Citroën Racing, se mostró muy descontento por la penalización de un minuto y un segundo a Kris Meeke. "No haré ningún comentario sobre la penalización de Kris, aparte de decir que en hechos similares, las decisiones de los comisarios no son coherentes. Pero esto es así. No hay nada más que podamos hacer. Solo espero que si vuelve a suceder, tengan un poco más de coherencia en tomar las decisiones", afirmóMatton. "Si no contamos la sanción y nos fijamos en los cronos que estaba marcando, creo que era posible que Kris hubiera finalizado a unos 30 o 35 segundos del primer clasificado. Y con la experiencia que tiene, hubiera sido una gran actuación", finalizó el de Citroën.

 

[D.Villarino]

Australia quiere ser la última prueba del calendario en 2016

La organización del Rallye de Australia quiere convertir al evento en la última prueba del calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes entre las temporadas de 2016 y 2018. Ya se ha confirmado que esto no se producirá para el próximo año, ya que en el calendario oficial vuelve a figurar en la segunda semana de septiembre. El presidente del Rallye, Ben Rainsford, presenta como aval es para tal privilegio el feedback positivo del que disfrutó la pasada edición del rallye tanto por los pilotos como por los equipos: “El Coates Hire Rallye de Australia les dio lo que querían – un evento compacto, un buen service, gran promoción, atención, apoyo y, por encima de todo, un reto fantástico para los mejores pilotos del mundo. Fue gratificante oír a pilotos como Jari-Matti Latvala, Kris Meeke, Robert Kubica o Chris Atkinson lo que le gustaron las carreteras, especialmente el tramo de cincuenta kilómetros de Nambucca del sábado.”, dijo Rainsford. “Llenamos los aparcamientos dos noches seguidas en el Hyundai Super Special Stage – que también les encantó a los pilotos – y la gente se amontonaba en diversos sitios a lo largo del fin de semana. Parte del éxito que ha alcanzado este año se debe a ser un evento anual por primera vez desde 2006. Después de celebrarse de forma alternada en 2009, 2011 y 2013, volver este año – al igual que en 2015 – ha brindado muchos beneficios automáticamente.”, concluyó.

 De aceptarse la propuesta, no sería la primera vez que cerrase el calendario del WRC. El Rallye de Australia ya cerró el calendario en la temporada 2005. 

 

[D.Villarino]

Tramo urbano en Barcelona en el Rally RACC-España

 

 

El RACC hacía público el reglamento del Rallye Cataluña para este 2014. Con la llegada de ese reglamento descubríamos que una nueva especial. Barcelona, al igual que Salou, iba a contar con un tramo de espectáculo el jueves 23 de octubre. El tramo de espectáculo tendrá lugar en la zona de Montjuic. Cerca de donde hace años el gran circo, la Fórmula 1, deleitaba a la afición española, ahora lo harán los rallyes. La etapa tendrá poco más de 3 kilómetros de longitud ,el RACC ha emitido un comunicado al respecto:
"El RallyRACC arrancará en Salou y celebrará el primer tramo en la ciudad de Barcelona 
En su 50ª edición, tercera consecutiva con salida desde Barcelona desde que la prueba puntúa para el Campeonato del Mundo, el RallyRACC de 2014 disputará una prueba especial en el corazón de la Ciudad Condal, el recinto de Montjuïc, un acontecimiento de gran importancia que potenciará la difusión y la dimensión mundial de la carrera. Esta prueba especial tendrá lugar en un circuito establecido en la parte baja de la montaña de Montjuïc, con salida y llegada en la avenida María Cristina y trazado por las calzadas adyacentes al recinto ferial, con 1,6 km al que cada coche dará dos pasadas, provistos de un gran dispositivo de seguridad para pilotos y público, siguiendo escrupulosamente la reglamentación FIA del Campeonato del Mundo en esta materia. De este modo, Barcelona se convierte en la única capital del mundo con tres eventos de motor puntuables para el Campeonato del Mundo: Fórmula 1, MotoGP y WRC, todos organizados por el RACC. El Rallye Catalunya ya celebró una prueba especial en Montjuïc en 1986, cuando la cita puntuaba para el Campeonato de Europa. Durante la semana del rally se inaugurará en el Centro Comercial Arenas de Barcelona la exposición creada para celebrar los 50 años del RallyRACC"

 

[D.Villarino]

Pag. 11