Hyundai desvela sus secretos para el próximo año

 

La marca coreana ha presentado en Frankfurt su programa deportivo para 2015; ha mostrado el prototipo del nuevo i20 WRC. El equipo surcoreano confirma que la base sobre la que partiría para el coche de rallyes es la versión coupé de tres puertas, así como la presencia de Thierry Neuville y Dani Sordo, quienes estuvieron presente en el acto. La versión de calle del nuevo Hyundai i20 ha sido desvelada también. Hasta ahora, el prototipo con el que Hyundai Motorsport ha estado probando estas semanas se basaba en la carrocería de cinco puertas del i20.

“Como sabéis, estamos trabajando en nuestro nuevo reto en el WRC basado en la próxima edición del Hyundai i20 Coupé. Nuestro primer prototipo ha estado de pruebas en Alemania. Es un chasis nuevo, y es muy pronto para decir cuándo vamos a participar con el coche. No nos vamos a precipitar. El coche debe respetar los estándares de un coche competitivo.”, dijo Michel Nandan. 

 

 

“Nuestro objetivo para 2015 es utilizar toda la experiencia y todos los datos que hemos acumulado para progresar en términos de desarrollo. Es un año de consolidación. Hace falta que mejoremos nuestro nivel con respecto a los mejores equipos”, añadió.

Algo que no se mencionó fue la identidad del posible tercer piloto. Ni Bryan Bouffier, ni Hayden Paddon ni Juho Hänninen estuvieron presentes ni fueron mencionados en algún momento del acto. Lo que si se mencionó es su acuerdo de patrocinio con la marca Alpinestars: “A la vez que nos preparamos para nuestro segundo año, estamos contentos de anunciar que Alpinestars contribuirá a nuestra causa, asegurando que los pilotos y copilotos estén más cómodos con el fin de exprimir mejor sus capacidades.”, concluyó Nandan.

 

[D.Villarino]

Stéphane Lefebvre en 6 del WRC2 y 2 en un WRC

Tras hacerse con el título en Junior WRC, ERC Junior y WRC3 y asegurar un volante con un Citroën DS3 R5 en WRC2 para la próxima temporada del mundial, la marca francesa ha confirmado en su página oficial que Lefebvre pilotará el DS3 WRC en al menos dos carreras de 2015. En un principio, el francés iba a participar en seis rondas con el R5, como premio a su victoria en JWRC, Citroën ha decidido apostar por uno de sus pilotos más prometedores . “Me di dos años para ganar el JWRC. Sabía que era un gran reto acostumbrarse al mundial, los eventos demandan mucha experiencia. No fue fácil, pero pudimos ser rápidos y evitar problemas. Tengo las mismas metas para 2015. Tras algunas participaciones con el DS3 R5 en España y Wales, vamos a trabajar para mejorar y preparar el paso al DS3 WRC”, dijo Lefebvre. “Estoy encantado de que Citroën Racing tenga fe en mí. Yves Matton y su equipo son muy cercanos con los pilotos. Es también una ventaja el poder aprender en un equipo que ya ha ganado el campeonato ocho veces.”, añadió.

 

 

Por otro lado, también Yves Matton declaró con respecto al joven piloto: “Aún tiene mucho que aprender pero haremos todo lo posible para llevarlo hacia la élite. Participará en dos rallyes con el DS3 WRC. Este programa, nuestra involucración en el JWRC y el Citroën Racing Trophy organizado en varios países muestran el compromiso de nuestra marca en todos los niveles del deporte.” No cabe duda de que Lefebvre, cuando llegue el momento, podría convertirse en un interesante piloto para el futuro en el WRC.

 

[D.Villarino]

Quentin Giordano cerca del WRC2

 

Aunque en 2014 no ha tenido toda la suerte necesaria y finalmente ha terminado cuarto en el Mundial Junior, 21 puntos por detrás de su compatriota Lefebvre. Se rumorea con mucha fuerza un programa para Quentin Giordano en la segunda categoría mundialista, de hecho, en las últimas semanas ha circulado el rumor, de un posible programa de seis o siete pruebas en WRC2, del que sólo faltarían cerrar algunos flecos a nivel de patrocinadores. Lo que sí parece evidente es que para tal misión utilizará un Citroën DS3 R5, siendo fiel a la marca que más ha apostado por su carrera y con la que ha competido en la última temporada al estar entre los inscritos del Junior WRC, categoría que desde 2014 utiliza los Citroën DS3 R3T. Aunque todavía falta la confirmación por parte de Quentin Gilbert de este programa y sobre todo, de las pruebas en las que estará presente, parece que su intención pasa las pruebas de asfalto y otras tres citas en suelo europeo. En cualquier caso, lo que sí es evidente es que estará en el Rally de Montecarlo ya que recientemente ha probado con el Citroën DS3 R5 en una región con tramos similares a los que se podrá encontrar en la primera prueba de la temporada 2015.

 

 

[D.Villarino]

Neymar hace de copiloto de Ogier

El jugador del F.C. Barcelona, Neymar Jr. ha sido durante un día el copiloto del bicampeón del mundo de rallyes Sébastien Ogier. El motivo de la reunión entre ambos hombres fue una campaña publicitaria de Red Bull.

 

[D.Villarino]

Petter Solberg no descarta la posibilidad de correr el WRC Rally de Suecia

El campeón del mundo de rallyes 2003 y de rallycross en 2014 Petter Solberg no ha cerrado la puerta a regresar a alguna prueba del WRC. El noruego, no descarta la posibilidad de que participe en el próximo Rallye de Suecia. Ya se ha hecho oficial el retorno de Loeb para el Rallye de Montecarlo, algo que en un principio no estaba previsto según el francés. Al igual que él, Solberg tampoco ha negado un retorno, mientras que busca patrocinadores de cara a la próxima temporada del mundial de rallycross con el objetivo de defender su título. “Algunas cosas pasan. Sí, podría ser, es posible. Para el año que viene no hemos hecho nada. Siempre pensé que nunca se debe decir nunca jamás si se me pregunta acerca de volver al WRC. El rallye corre por mis venas y siempre será así. No estaría para la primera carrera, está casi encima. Pero después, ¿quién sabe? Me encanta Suecia y siempre he ido bien allí. Me siento un piloto más completo ahora. Lo que he hecho en estos dos últimos años me ha hecho analizar las cosas de otra manera. Ahora estoy conduciendo mejor que nunca”, dijo Solberg. Del mismo modo que Loeb, Solberg también ha tenido recientemente una toma de contacto con un WRC, pues el mes pasado participó en el Rallye de Condroz con un Citroën C4 WRC.

 

[D.Villarino]

Ogier, Ingrassia y VW reciben los trofeos de la FIA

 

Los campeones del mundo de las distintas categorías del motor acaban de recoger sus trofeos en la gala anual de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) celebrada en Doha (Qatar) y Volkswagen se ha llevado tres: los correspondientes a los títulos de Pilotos, Copilotos (Julien Ingrassia, copiloto de Ogier, no pudo asistir a la gala, ya que se encontraba en reposo tras una operación a la que se sometió unos días antes) y Constructores. La escuadra alemana repite su gesta por segunda temporada consecutiva. VW ha logrado el Mundial de Constructores cuando se habían disputado diez de los 13 rallyes del campeonato. El título sólo se había obtenido antes en 1989, cuando Lancia ganó el certamen tras seis de las diez pruebas de aquel año. Sebastien Ogier, que revalida su corona como campeón mundial, ha ganado 8 citas en 2014, ha subido 10 veces al podio y ha logrado el scracht en 94 tramos.

“Ha sido fantástico ganar el título de nuevo, y es un honor estar en el escenario con algunos de los más grandes de este deporte. Sobre todo, sin embargo, estoy encantado de que Julien y yo hayamos podido defender el título del año pasado. Es genial alcanzar el sueño de ser campeones del mundo. Pero es incluso mejor ser capaz de defender el título.”, dijo Ogier.

 

[D.Villarino]

Martin Prokop continúa en el WRC

 

Martin Prokop es uno de los pocos pilotos privados que compite de forma constante, prácticamente todos los rallyes del calendario WRC. Prokop, quien en el pasado "Rallye RACC" hizo su rallye número 100. Si bien el checo no lo ha tenido fácil a la hora de competir contra los equipos oficiales; no hacer tantos test así como la necesidad de cuidar la mecánica más que sus rivales es una losa muy grande que Martin lleva consigo. “Debido a los cambios en la normativa, los coches del próximo año serán más avanzados y aún más difíciles de alcanzar. Quería que la FIA hiciera más por los pilotos privados, quizás una categoría aparte para invitar a que compitieran más pilotos, pero la FIA sólo se interesa por los equipos oficiales. Eso es lo que ha elegido y tenemos que respetar su ‘juego’. Por eso tenemos que considerar cuanto tiempo podremos mantenernos así.”, dijo Prokop. “Aparte de los problemas de televisión, sigo pensando que el WRC es el mejor campeonato. Tiene las mejores pruebas, los mejores tramos, la mejor organización. Es mejor que el europeo o cualquier nacional, donde el sistema del shakedown cambia constantemente. Siempre es bueno competir contra los mismos pilotos.”, añadió. Una ventaja con la que cuenta es la posibilidad de elegir el proveedor de neumáticos, ya que ha contado con neumáticos Michelin, Pirelli y DMACK. Precisamente el mejor resultado de DMACK en el WRC ha venido de la mano de Prokop, con el cuarto puesto que consiguió en el Rallye de Argentina en 2012 y al año siguiente en el Rallye de Alemania.

 

 
[D.Villarino]

Alsacia en apuros, Córcega puede regresar al WRC

El Rallye de Francia-Alsacia no tiene clara su continuidad en el calendario del WRC en estos momentos. Según algunos rumores, uno de los patrocinadores principales del evento, el Consejo General del Bajo Rin, podría dejar de apoyar de manera oficial al evento. De este modo, el Tour de Córcega podría volver a formar parte del WRC, como lo ha sido durante décadas hasta la llegada de Alsacia al calendario hace algunos años.
El consejo llevaba patrocinando el rallye desde 2010, en aquél momento el consejo dio toda la ayuda posible para que este evento tuviera lugar en el territorio. No obstante, en el escenario actual, el presupuesto no permite este apoyo como se hacía antes. Guy-Dominique Kennel, presidente del consejo, declaró que espera que, durante el año, se encuentren otras formas de financiar el evento por el bien del público. Esta situación coloca al Tour de Córcega en la posibilidad de recuperar el evento mundial. Por el momento, Alsacia continúa en el calendario oficial del certamen, mientras que Córcega sigue gozando de éxito en el ERC.

 

[D.Villarino]

Mats van den Brand es el ganador del shoot-out de M-Sport

El holandés ha sido elegido como ganador del shoot-out que el equipo M-Sport ha preparado durante estos días. Van den Brand recibe como premio la participación en un rallye del WRC con un Fiesta R5 gestionado por el equipo, participando por tanto en la categoría WRC2. El holandés, quien ya ha cosechado varios éxitos nacionales con su Fiesta R2 , se impuso ante pilotos mundialistas como Tom Cave y Max Vatanen, así como los también holandeses Kevin van Deijne y Timo van der Marel y el luxemburgués Hugo Arellano y el letón Ralfs Sirmacis. Mats ya sabe lo que es participar en una prueba del WRC, pues días antes de que fuese confirmado para elshoot-out de M-Sport participó en el Rallye de Alemania. Junto con el belga Eddy Smeets, consiguió el tercer puesto en RC4 y el trigésimo primer puesto en la general.


 
[D.Villarino]

Stohl Racing crea un 207 S2000 eléctrico

 

El preparador Stohl Racing ha presentado su Peugeot 207 S2000 eléctrico, aparentemente es similiar a un 207 S2000 impulsado a gasolina salvo que su potencia se la da un motor eléctrico. En su ficha técnica pone que tiene 544 caballos para 1500kg. Una acelereación de 0-60 en 3 segundos. Lo malo de los vehículos eléctricos hoy en día es su autonomía y Stohl Racing solo ha conseguido que dure 30 km de tramo cronometrado.

 

 

[D.Villarino]

Alastair Fisher quiere estar en el WRC2 2015

 

El subcampeón de JWRC, Alastair Fisher quiere un programa completo en WRC2, aunque el aspecto económico puede ser su gran freno. Hay que recordar que el piloto consiguió la victoria en las pruebas de Francia y Gran Bretaña dentro del Mundial Junior y ha demostrado un buen nivel. El propio piloto reconoce que las mejores posibilidades que tiene sobre la mesa es competir o bien con un Citroën DS3 R5 o bien con el Ford Fiesta R5. Con Citroën ha trabajado mucho en los últimos años, pero esta situación también se extiende a M-Sport. Espera poder confirmar su programa en febrero.

 

 

[D.Villaino]

Hyundai prepara el Monte-Carlo

Dani Sordo ha estado probando el Hyundai i20 WRC a modo de preparación de cara al Rallye de Monte-Carlo. Durante los días anteriores Thierry Neuville fue el encargado de pilotar el vehículo surcoreano, encontrandose el tramo seco. No obstante, cuando le ha dado el relevo al español, las carreteras de la región en la que están entrenando se han helado.

Dani Sordo viajará a mediados de diciembre hacia Suecia para continuar con las evoluciones del i20 WRC, ha sido el propio Michel Nandan quien ha asegurado la presencia del español en tierras suecas. El equipo sigue de este modo el camino que sigue Volkswagen con el desarrollo de su Polo R WRC (estuvieron allí a principios de esta semana con los tres pilotos oficiales y Marcus Grönholm). La muestra de confianza de Hyundai hacia Sordo es muy grande al contar con el para los test de Suecia, sobre todo si se tiene en cuenta que el español no es un especialista en el terreno.

 

 

 

[D.Villarino]

Mads Ostberg renueva con Citroën para 2015

Imagen galeria "plusrally"

 

 

El piloto noruego ha renovado con Citroën y seguirá en uno de los DS3 WRC que compiten de forma oficial en el WRC. Ostberg volverá a formar pareja con Kris Meeke, ratificado semanas atrás. Esta temporada Ostberg no consiguió realizar grandes resultados pero a pesar de ello, el equipo francés ha apostado por la continuidad del noruego y tendrá por lo tanto una nueva oportunidad.

 

 

 

 [D.Villarino]

La FIA prepara la nueva normativa del WRC

 

El Consejo Mundial del Motor de la FIA se ha reunido para acordar las modificaciones propuestas para la normativa del WRC. Una de las principales novedades es la prohibición de la comunicación de tiempos parciales a los pilotos, su violación acarrearía la expulsión de los pilotos del campeonato. La única comunicación que podrá realizarse entre pilotos y el equipo es en caso de emergencia, en una línea controlada por los comisarios de carrera. De todos modos, los parciales seguirán estando a disposición de los espectadores como se ha hecho desde hace varios años.Tampoco se permite mostrar una pizarra en mitad del tramo, como se hacía antes de que se desarrollase la tecnología de comunicación hasta los niveles actuales.

Otros cambios incluyen la eliminación de los vehículos RRC hasta el año 2016 en el ERC, cuyo lugar será ocupado por los R5. Ahora bien, en campeonatos como el africano o el de Asia-Pacífico podrán participar los vehículos regionales, a modo de aumentar la participación en los mismos.

Además, queda confirmado el calendario de siete pruebas en WRC3, la formación de la categoría RGTy, como medidas para ahorrar costes, los pilotos que no sean los principales (es decir, de fábrica) podrán utilizar neumáticos de asfalto de una homologación anterior. También hay novedades en este tema en el ERC, ya que podrán utilizar neumáticos utilizados en eventos anteriores.

Por último, queda confirmado el calendario de trece pruebas, con Montecarlo y Francia presentes y Argentina teniendo como fecha desde el 23 hasta el 26 de abril. El tema del que no se han publicado novedades hasta ahora es quizás el más relevante, las modificaciones en la normativa de los vehículos de cara al año 2017.

 

[D.Villarino]

M-Sport hará una elección de jovenes pilotos para correr en un R5

 

M-Sport organizará en diciembre un shoot-out entre un grupo final de siete pilotos, entre los que se escogerá uno para pilotar un Ford Fiesta R5 en una prueba del mundial, inscrito en la categoría WRC2. La supervisión de los candidatos será realizada por Ott Tänak, quien regresó al equipo hace algunas semanas. Dos de los pilotos provienen del Drive DMACK Fiesta Trophy, uno de ellos es Tom Cave, segundo clasificado en la edición de este año, que ya probó un Fiesta R5 en Gales, consiguiendo la cuarta posición. El otro es Max Vatanen, quien consiguió la plaza al proclamarse como el mejor rookie del certamen. Los holandeses Kevin van Deijne, Mats van den Brand y Timo van der Marel, el luxemburgués Hugo Arellano y el letón Ralfs Sirmacis completan la lista de candidatos. En la primera jornada, los siete aspirantes serán puestos a prueba mediante retos físicos y mentales, además de tener que mostrar sus dotes con respecto a la prensa. Será en la jornada siguiente cuando sus habilidades tras el volante tomen el protagonismo y decidan quien obtendrá el objetivo de conducir el Fiesta R5.

 

[D.Villarino]

Hayden Paddon con ofertas de Hyundai y Citroën

Imagen galeria "plusrally"

 

El australiano podría ser uno de los elementos clave para que encajen las piezas del mercado de pilotos para la próxima temporada del WRC. Paddon ha recibido ofertas tanto de Citroën como de Hyundai, donde ha competido esta temporada. Citroën aún no ha confirmado de manera oficial quien será el compañero de equipo de Kris Meeke. Mads Ostberg sigue teniendo una posibilidad, sobre todo tras haber probado la especificación 2015 del DS3 WRC, pero por ahora ese asiento no esta confirmado y está disponible. Por otro lado, Hyundai contará con Thierry Neuville y Dani Sordo, aunque el español podría no estar en tres pruebas. “Tener dos ofertas de dos equipos diferentes es muy halagador. Complica un poco las cosas, pero también quiere decir que este año hemos hecho las cosas bien.”, declaró Paddon.

 

[D.Villarino] 

Ogier y Neuville de test para Montecarlo

 

[D.Villarino]

S.Tempestini con un programa ambicioso en 2015

Simone Tempestini y su nuevo copiloto Matteo Chiarcossi tienen un programa muy variado para la próxima temporada. Simone tiene pensado continuar en el WRC3 con uno de los Citroën DS3 R3T con el que correrá siete pruebas del calendario (Montecarlo, Portugal, Polonia, Finlandia, Francia, España y Gales), competirá en el resto de pruebas con un Subaru Impreza Grupo N en la categoría WRC2, con la posible excepción de Australia. El objetivo de Tempestini  es el de luchar por la victoria en ambas categorías, adquiriendo así experiencia de cada prueba del mundial, a modo de preparación a sus futuros planes para participar en la categoría máxima. El Subaru con el que correría es una de las unidades preparadas por Keane Motorsport; una nueva estructura escindida a partir de JM Engineering de Zlin y que será gestionada por Miroslav Houst Jr. Esto no termina ahí, el piloto italiano tiene otro certamen en mente, pues está en estos momentos negociando con Citroën Rumanía para participar con apoyo oficial en el campeonato nacional del país con una unidad del DS3 R5.

 

[D.Villarino]

L.Bertelli con un WRC de M-Sport en 2015

Lorenzo Bertelli está negociando un acuerdo con M-Sport con el cual participaría en todas las pruebas del WRC con uno de los Ford Fiesta RS WRC, dando el salto desde WRC2, donde ha competido a lo largo de esta temporada y luchado por el título hasta la última prueba. El motivo principal del salto, es aprovechar todo el tiempo disponible antes de dedicarse al negocio familiar, ya que Bertelli es el hijo de Miuccia Prada, jefa de la prestigiosa marca de ropa. “No creo que me queden muchos años para disfrutar del deporte porque tendré que trabajar en la empresa familiar. Debo tomarme los rallyes en serio. Este año hemos mejorado mucho y bueno, algunos dicen que sería mejor tratar de ganar en WRC2, pero prefiero marcarme objetivos superiores. Es lo más duro pero creo que es también lo más interesante. Me gusta retarme.”, dijo Bertelli.

Su copiloto hasta ahora, Mitia Dotta, ha decidido tomar un empleo en Moto GP, por lo que para 2015 tendrá nuevo copiloto; Giovanni Bernacchini, quien ha compartido coche con Nasser Al-Attiyah esta temporada rumbo al título de WRC2. “Me mediré contra los otros Fiesta y ya veremos lo que ocurre. Si vemos que los resultados no mejoran en cada rallye quizás lo deje al final del año, pero si veo que mejoro mucho, nos plantearemos el año 2016. No hay objetivo específico, la cuestión es mejorar. Es un tipo distinto de presión. Puede parecer fácil desde fuera por tener el dinero necesario, pero la presión que me autoimpongo es mucha ya que he de probar que estoy aquí no por dinero, sino por mi conducción. Y he de hacerlo rápido.”, concluyó.

 

[D.Villarino]

Citroën y VW de test con los coches de 2015

Las pistas lusas han sido el lugar escogido por Citroën Racing, para probar las evoluciones que están previstas en su DS3 WRC de cara al Rallye de Montecarlo. Kris Meeke y Mads Ostberg han sido los responsables de efectuar estos test. 

Por su parte Volkswagen Motorsport ha completado la primera sesión de test del Polo R WRC con las especificaciones de 2015, vehículo que será estrenado en el Rallye de Montecarlo. Los encargados de llevarlo sobre los caminos andaluces han sido Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala.

 

 

[D.Villarino]

Armin Kremer en el WRC2 2015

Armin Kremer regresará la próxima temporada a la categoría WRC2 del Mundial de Rallyes. El alemán de cuarenta y cinco años participará desde el primer rallye con un Skoda Fabia S2000, pero se hará con una unidad del Fabia R5 lo antes como sea posible. Esto podría tener lugar para el Rallye de Portugal de la próxima temporada. Kremer comenzó su trayectoria en el WRC en el Rallye de Portugal de 1995 a bordo de un Ford Escort RS Cosworth, siendo su mejor resultado un octavo puesto en el Rallye de Montecarlo de 1998 a bordo de un Subaru Impreza WRC. Tras correr en algunas pruebas a lo largo de los años, participó en cinco pruebas del WRC2 en 2013, siendo segundo en Montecarlo, cuarto en México y quinto en Cerdeña.
 

 

“Siempre acabo volviendo al asiento de un coche de rallyes. Pero nuestro rendimiento en Alemania nos motivó bastante, poder aguantar a los nuevos coches turbo corriendo nosotros con un viejo S2000 fue genial. Además, el equipo hizo un gran trabajo. Aún no estoy para el arrastre.”, dijo Kremer. Es seguro que competirá en Montecarlo, Portugal, Cerdeña, Alemania y Francia. Las otras dos pruebas posibles son México y España, aunque esta decisión la tomarán después de correr en Montecarlo. Kremer tiene como objetivo ganar el título de la categoría, de ahí la prisa por hacerse con el Fabia R5: “Es casi seguro que el título sólo sea alcanzable con un coche con turbo.”, concluyó el alemán.

 

[D.Villarino]

Mercedes en el WRC en Finlandia

Mercedes-Benz ha firmado un acuerdo con la organización del Rallye de Finlandia con el cual los vehículos oficiales utilizados sean el CLA de la casa alemana. A raíz de este hecho, se ha disparado el rumor o posibilidad de que Mercedes busque un hueco en el Campeonato del Mundo de Rallyes de cara al año 2017 coincidente con el cambio de regulación. De esas cincuenta unidades, dos serán específicamente preparados para la ocasión. Mercedes ya tiene algo de historia en los rallyes, ya que entre las décadas de los cincuenta y los ochenta sus vehículos hicieron aparición, teniendo un éxito particular en pruebas como el Rallye Safari. Precisamente de rallyes entiende el director deportivo de la marca, Toto Wolff, quien fue un habitual del Campeonato Austríaco de Rallyes. Pese a todo, aún no hay nada que relacione de manera oficial a la casa de Stuttgart con el WRC.

 

 

[D.Villarino]

Brasil podria entrar en el WRC para 2016

 

Brasil continúa sus esfuerzos para hacerse un lugar en el calendario del WRC. Rio Grande Sul recibirá en mayo de 2015 la comprobación por parte de la FIA para ver si el evento reuniría las condiciones necesarias para que se celebre una prueba. El principal obstáculo para el Rallye Erechim es la logística, ya que aunque las condiciones económicas no supongan problema alguno, el movimiento desde Europa a Brasil supone un coste excesivo para todos los equipos. Oliver Ciesla, promotor del WRC, dijo al respecto: “Desde un punto de vista logístico puede ser demasiado largo para el WRC, pues la prueba ha de ser eficiente tanto en tiempo como en el coste del evento. A nivel personal, creo que la federación brasileña no le ha prestado la atención suficiente a esta cuestión y la autoridad deportiva nacional no ha trabajado de forma activa para tener un rallye del WRC.” Ahora bien, el Mundial busca expandirse y la otra alternativa es China, el cual fue investigado por Michele Mouton y tiene el principal problema de que el aeropuerto más cercano a la ruta del rallye propuesto está a más de mil kilómetros. Por tanto, y si la FIA da el visto bueno dentro de algo más de medio año, Brasil tiene la oportunidad de entrar en el calendario.

 

 

[D.Villarino]

Sander Pärn en el WRC2 con el equipo DMACK

 

Sander Pärn ha sido elegido por el Drive DMACK World Rallye Team como nuevo piloto para la próxima temporada, sustituyendo a Ott Tänak, quien es ahora piloto de M-Sport. Pärn formará equipo con el finés Jari Ketomaa, subcampeón de WRC2 este año. Pärn consiguió el título de la Drive DMACK Fiesta Trophy a bordo de su Ford Fiesta R2, asegurando siete pruebas del calendario de 2015 con un Fiesta R5 en la categoría WRC2 como premio por su victoria.

 

 

[D.Villarino]

Neuville habla de su compañero de equipo y del nuevo i20 wrc

 

Thierry Neuville, ha hablado de su primer año como piloto Hyundai, equipo en el que seguirá la próxima temporada. El i20 WRC que el equipo de Michel Nandan llevará a Monte-Carlo dentro de dos meses incluirá todos los aspectos positivos del coche de este año, así como suplir las carencias principales que le han hecho inferior al Polo R WRC, el coche de referencia en el WRC en estos momentos. Neuville comenta: “hemos demostrado que el coche es bastante rápido. Aún no lo suficiente, pero no podíamos esperar más.” En lo referente a Dani Sordo, el belga dijo: “Con Dani siempre hay buen ambiente y tenemos un estilo de conducción muy parecido, sobre todo en asfalto donde él siempre ha sido muy rápido. Puedo beneficiarme de su experiencia tanto en asfalto como en tierra, hemos estado trabajando en la misma dirección. En Portugal y Argentina fuimos muy rápidos. Dani es, en definitiva, un buen compañero de equipo.” En un principio, el coche estará en la primera prueba, aunque no tendrá todas las modificaciones que podría llegar a tener, por lo que Hyundai podría optar a evolucionar el coche por partes, como va a hacer Citroën con su DS3 WRC.

 

[D.Villarino]

Loeb en el Monte-Carlo de 2015

Trece meses después de haber disputado su último rallye del Mundial en los tramos de la Alsacia, Sébastien Loeb ha anunciado su regreso al WRC. Tras varias semanas de rumores, Citroën hace oficial la presencia del francés en la prueba inaugural del Mundial 2015, el Monte-Carlo, donde formará equipo con el británico Kris Meeke, renovado recientemente. De esta forma, Loe y su copiloto, Daniel Elena, volverán a la escena mundialista a mediados de enero con un DS3 WRC de fábrica.

 

 

[D.Villarino]

Guimarães y Amarante se confirma dentro del Rallye de Portugal 2015

La próxima edición del Rallye de Portugal, tendrá su epicentro en la localidad de Guimarães. Esta decisión no ha sido confirmada por el Automóvil Club de Portugal, pero el municipio de Guimarães ha asegurado que el castillo de la zona estará englobado dentro del programa del rally. Teniendo en cuenta este dato, se puede asegurar que la zona norte del país será el lugar donde se celebre la prueba del WRC. No obstante, la posibilidad de que en el itinerario figure un tramo súper especial en Porto queda reducida a una probabilidad escasa. Además de Guimarães, doce municipios han formalizado un acuerdo de asociación, garantizando la financiación del evento. Esto implica la inyección de en torno a un millón de euros, los cuales suplen el apoyo que el propio ministerio de turismo portugués retiró hace algunos meses. Sin este tipo de apoyo, el regreso de la prueba al norte, donde siempre ha tenido su hogar espiritual (no se ha celebrado un rallye del WRC en la zona desde 2001, ya que cuando regresó al calendario fue en Algarve), se vería con serias dificultades. José Luis Gaspar, Presidente de la Cámara de Amarante, ha declarado:"no podemos revelar detalles, ya que hay algunas cosas por atar, pero puedo decir que habrá dos días en Amarante, sobre todo en la zona de Marão.", dijo Gaspat.

 

[D.Villarino]

Citroën Racing piensa en Ostberg ,Paddon y Robert Kubica para 2015

Imagen galeria "plusrally"

 

 

 

Citroën Racing ha confirmando sus respectivas alineaciones de pilotos. Primero comenzó con el Mundial de Turismos, a continuación confirmó a Kris Meeke y para dentro de unos días podría anunciarse la renovación de Mads Ostberg. En estos momentos, Mads Ostberg se está encargando de realizar pruebas con el DS3 WRC del próximo año, tal como hiciera Kris Meeke nada más terminar el Rallye de Gales, prueba de que el equipo planea continuar con los servicios del piloto noruego. Por otro lado, Hayden Paddon ha sido señalado por Yves Matton, jefe del equipo Citroën Racing, para participar con el equipo en algunos rallyes, en un principio los que se disputan sobre tierra. Robert Kubica es otro candidato en su lista, siempre pendiente de sus operaciones con su mano derecha. En estos momentos, el piloto polaco ha sido relacionado a un asiento en el equipo cliente de Citroën, gestionado por PH Sport.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Los pilotos privados del WRC con problemas

 

El problema de falta de recursos económcos que sufre en estos momentos el mundo de los rallyes no es nuevo, para los pilotos privados esta cuestión se acentúa aún más si cabe. Martin Prokop es uno de ellos, y pese a haber estado en el WRC durante casi todo el año, en estos momentos parece que tendrá que contentarse con estar en WRC2 para la próxima temporada. Toda la atención ha estado focalizada en Volkswagen, Citroën, Hyundai y Ford, mientras que los equipos privados, obligados a vender sus patrocinadores para costearse todo tipo de gastos, no reciben la suficiente atención como dijo Quirin Müller, mánager de Prokop: “Ni la FIA, ni los promotores parecen interesados en nosotros. Ya no nos queda ni para la rueda de repuesto” . Algunos equipos comentán la posibilidad de introducir una categoría para pilotos privados, como han anunciado en el Campeonato Mundial de Turismos. No obstante, la Comisión del WRC no parece tener este asunto sobre la mesa en estos momentos, teniendo en cuenta los problemas que están teniendo en estos momentos con todo lo referente a la remodelación del mundial para 2017.

Prokop no es el único que está sufriendo de este mal económico; Yuriy Protasov, quien puede optar a un programa cliente con Citroën y PH Sport para 2015, está en estos momentos cerca de otra temporada en WRC2. Por otro lado, Lorenzo Bertelli aún no ha asegurado al 100% su futuro, siendo sus opciones seguir con el Fiesta R5, cambiar al RRC o incluso subir al WRC junto al que ha sido copiloto de Nasser Al-Attiyah Giovanni Bernacchini. Está todo en el aire, veremos que pasa en la próxima temporada con los equipos privados.

 

[D.Villarino]

T.Neuville choca con el nuevo Hyundai i20 WRC en unos test

Thierry Neuville estaba haciendo unas pruebas con el prototipo del Hyundai i20 WRC 2015 cuando ha sufrido un accidente con vuelco incluido. El accidente ha tenido lugar en una región situada al sur de los Alpes y, pese a no tener grandes consecuencias, ha forzado a Hyundai Motorsport a detener el test antes de tiempo. La nueva versión, que tiene como objetivo mejorar las deficiencias principales de la versión con la que han disputado la temporada 2014. En estos momentos el prototipo del i20 WRC 2015 está lejos del resultado final, si bien quedan por delantedos meses antes de que dé comienzo la temporada con el Rallye de Montecarlo. Sin lugar a dudas, este incidente supone un obstáculo en el desarrollo para el equipo.

 

[D.Villarino]

Ott Tänak oficial de M-Sport para 2015

Imagen galeria "plusrally"

 

Ott Tänak será el segundo piloto para la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Rallyes en el equipo de Malcolm Wilson, reemplazando al ya retirado Mikko Hirvonen. Teniendo en cuenta que Tänak cumplirá veintiséis años para el inicio del Rallye de Montecarlo y que su compañero, Elfyn Evans, es tan sólo un año más mayor, M-Sport contará con la pareja de pilotos más joven de la parrilla del WRC. 

Tänak debutó en el WRC en el Rallye de Portugal de 2009 y, bajo el tutelaje de Markko Märtin, participó en el Rallye de Gales de 2011 con uno de los coches de M-Sport, con quienes disputaría la siguiente temporada. Durante esta temporada ha estado participando en el WRC2 con el Fiesta R5 del Drive DMACK World Rallye Team, junto al finés Jari Ketomaa, además de alguna aparición en el WRC y en el ERC, consiguiendo la victoria en el Rallye de Estonia. “Sé que va a ser un gran reto y una gran responsabilidad, pero estoy listo. Necesitamos encontrar ritmo en las primeras pruebas, pero con el tiempo que llevo trabajando con M-Sport y lo recorrido con el Fiesta RS WRC no debería tardar mucho tiempo. Tenemos experiencia de casi todos los rallyes y creo que hay algunos eventos donde lo podría hacer muy bien.”, dijo Tänak. “Desde luego he crecido como piloto y quiero agradecer a Malcolm por darme esta segunda oportunidad. He trabajado mucho este año y creo que hemos demostrado nuestro potencial.”, añadió.

“No hay duda del potencial de Elfyn y Ott y tengo ganar de ver de lo que son capaces. Ambos tienen una temporada entera de experiencia en el WRC y el equipo entero está motivado por la posibilidad de que protagonicen pilotajes estelares. Confío totalmente en que ambos pilotos son capaces de luchar por el podio en varias pruebas.”, dijo Malcolm Wilson.

 

[D.Villarino]

Confirmado el JWRC 2015

La categoría destinada a jóvenes pilotos dispondrá en 2015 de más pruebas, en escenarios más emblemáticos e incluso los pilotos tendrán que desarrollar sus estrategias porque ellos mismos elegirán las pruebas que son puntuables, ya que de las siete citas que componen en el calendario, sólo seis computarán en el casillero de los participantes. Mientras que en la pasada temporada las seis citas presentes puntuaban, ahora los pilotos podrán descartar la prueba en la que el resultado sea el menos satisfactorio, similar a la fórmula que se usa en el ERC. En cuanto a las pruebas en sí, lo más destacado es la caída del Rally de Alemania, que ya no formará parte del calendario del JWRC en 2015. Para llegar hasta las siete pruebas, hay dos incorporaciones de lujo puesto que el Rally de Montecarlo y el Rally RACC englosan la lista de escenarios por los que deberán pasar los jóvenes pilotos, incorporando así una prueba mixta que siempre supone un reto a la hora de la experiencia y el aprendizaje, así como una cita donde la nieve puede ser protagonista, todo un reto también para estos jóvenes pilotos. La normativa sigue siendo idéntica con respecto a anteriores ediciones salvo por lo del calendario de siete pruebas con seis seleccionables. Es decir, los pilotos deberán ser menores de 28 años, correrán por segunda temporada con los Citroën DS3 R3T, aunque para 2015 lo harán con el pack de mejoras 'MAX' que ha sido homologado a principios de este año y que supone una nueva mejora por parte de Citroën Racing a sus dos ruedas motrices. Además, también el premio es idéntico puesto que el ganador recibirá un programa de seis eventos del WRC europeos con un DS3 R5 en la categoria WRC2 del siguiente año.

 

 

Calendario completo:


1. Rally de Montecarlo - 22 a 25 de enero 2015
2. Vodafone Rally de Portugal - 21 a 24 de mayo de 2015
3. Lotos Rally de Polonia - 02 a 05 de junio de 2015
4. Neste Oil Rally de Finlandia - 30 de julio a 02 de agosto de 2015
5. Rally de Francia - Alsacia - 01 a 04 de octubre de 2015
6. Rally RACC de Catalunya - 22 a 25 de octubre de 2015
7. Rally de Gales GB - 12 a 15 de noviembre de 2015

 

[D.Villarino]

Despedida de Mikko Hirvonen tras su participación en el Rallye de Gales

 

[D.Villarino]

 

Pag. 14