B. Guerra en el rally de casa con un Fiesta WRC

 

 

El piloto mexicano ha logrado, una vez más, reunir los apoyos necesarios para correr la prueba más importante de su país con un WRC. El Campeón del Mundo de Producción de 2012 y su copiloto, el español Borja Rozada, se han inscrito en esta edición del Rallye de México (tercera fecha del Mundial) con un Ford Fiesta alquilado a M-Sport, como el que estuvo probando Guerra a finales de 2013 en Inglaterra. Sin embargo, las limitaciones del presupuesto impedirán al piloto del DF efectuar más tests con el vehículo del óvalo hasta el shakedown del rallye. Esta será la segunda aparición de Benito con un coche de la máxima categoría, en un rallye donde el pasado año se clasificó octavo de la general en su debut con un Citroën DS3 WRC de PH Sport. Esta operación supondrá también el regreso del mexicano a la órbita del Mundial desde la pasada edición del Rallye España-Cataluña, donde se adjudicó con claridad la victoria de Grupo N a los mandos de unMitsubishi EVO X de Ralliart Italia.

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia ( 3º Día )

Latvala gana y se coloca líder del WRC

El primer tramo del día, el TC17 (Hara 1, 11,32 km), tras una noche en la que por fin había nevado. Tras su mala jornada de ayer, Robert Kubica (Ford) era el encargado de abrir pista. Sébastien Ogier (Volkswagen), tras su error en el primer tramo del viernes y su remontada hasta la octava posición de la general, lo hacía desde el 6º lugar, mientras que sus compañeros Mikkelsen y Latvala salían 14º y 15º. Scratch para Latvala y 3.6 segundos sobre Mikkelsen, en un tramo en el que los pilotos se quejaban de las condiciones resbaladizas.

En el TC18 (Torntorp 1, 19,26 km), Jari-Matti Latvala daba un gran paso adelante en sus aspiraciones de triunfo en Suecia. Andreas Mikkelsen se salía y perdía 25 segundos respecto al líder, por lo que la diferencia entre ambos se iba ya a los 33.3 segundos, demasiado tiempo. Otro de los damnificados de la segunda especial del día sería Kris Meeke (Citroën), que perdería todavía más tiempo (7 minutos) tras una salida de pista. El británico, bastante conservador en su primer rallye sobre nieve, decía adiós así a sus posibilidades de puntuar, aunque podía reemprender la marcha.

El siguiente tramo, el TC19 (Vargasen 1, 24,63 km), era de nuevo para Latvala, quien arañaba otros 3.6 segundos a Mikkelsen. Ogier seguía con su remontada y era ya 7º tras adelantar a Pontus Tidemand (Ford). Su objetivo, la 6ª plaza de Henning Solberg (Ford), la tenía ya a 40 segundos. Buen tramo para los pilotos de Hyundai, con unos tiempos más que respetables: Neuville marcaba el segundo mejor registro, a 1.9 segundos del scratch de Latvala, y Hanninen era 5º a 8.8 segundos de su compatriota finés. Además, Hanninen se lleva el honor (a la espera de la segunda pasada del día) de haber hecho el salto más largo en el famoso Colin’s Crest: 36 metros, muy cerca del récord de Ken Block (37 metros).

Cerró el primer bucle del día la especial de Värmullsasen 1 (TC20, 15,87 km), que por la tarde será el Power Stage que otorgará 3, 2 y 1 punto para cerrar el Rallye de Suecia. Robert Kubica se volvía a salir por un error en las notas, y Sébastien Ogier se colocaba a menos de medio minuto de Henning Solberg (27.6 segundos). Latvala completaría aquí su póker de tramos de la mañana, cuatro de cuatro, aventajando ya a Mikkelsen a 42.7 segundos. El piloto noruego deberá empezar a mirar por su ‘retrovisor’ para el segundo bucle, ya que tiene a su compatriota Mads Ostberg (Citroën), a tan sólo 16.6 segundos de diferencia.

La organización del Rallye decidió cancelar el primer tramo del bucle, el TC21 (Hara 2, 11,32 km), por el retraso acumulado en la especial anterior y con el Power Stage, que sería emitido por las televisiones, disputándose pocas horas después. Así pues, la acción comenzaría en el TC22 (Torntorp 2, 19,26 km), en unas condiciones totalmente distintas al bucle matinal: menos nieve y con pistas más embarradas. Y allí fue donde Ostberg recortaría 5 segundos a Mikkelsen y Ogier otros 4,2 segundos a Henning. El piloto francés se quejaba de que no podía atacar todo lo que quería por culpa de las trazadas marcadas por los primeros pilotos en salir al tramo. Uno de ellos fue Robert Kubica (Ford), que volvía a salirse de pista, ahora contra un árbol, y perdía más de 1 minuto y 14 segundos con la cabeza. A pesar de todos los problemas en su primer rallye sobre nieve, el polaco puede felicitarse de haber terminado.

Sébastien Ogier daría el espaldarazo final a Henning Solberg en el TC23 (Vargasen 2, 24,63 km), recortándole de una tacada 20.5 segundos e instalándose en la 6ª posición por tan sólo una décima frente al noruego. Además, el francés batía el récord en el salto de Colin’s Crest (41 metros). Mikkelsen recuperaba 2.2 segundos a Ostberg y estabilizaba su 2ª posición a falta de un tramo (+13.8 ahora). Por su parte, Thierry Neuville (Hyundai) sufría un pinchazo y perdía más de 4 minutos con el resto. Lo importante, sin duda, era poder continuar, ya que tras su error y abandono en la jornada del viernes no tenía nada que perder.

Cerraba el rallye el Power Stage, el TC24 (Värmullsasen 2, 15,87 km) que repartía 3, 2 y 1 punto para los tres primeros, respectivamente. Ostberg, Latvala e Hirvonen fueron los grandes protagonistas, en un último tramo en el que Elfyn Evans (Ford) volcó y echó a perder todo su trabajo del rallye, en el que era 9º. De esta manera, Kris Meeke (Citroën) era el gran beneficiado y se iba de Suecia con 1 punto del 10º puesto.

La victoria de Jari-Matti Latvala le aúpa a lo más alto del campeonato con dos rallyes disputados: 40 puntos, frente a los 35 de Sébastien Ogier y los 30 de Mads OstbergPodio cien por cien nórdico, después de la irrupción francesa el año pasado, con Ogier y Loeb en lo más alto. La victoria en WRC2 fue a parar para el estonio Karl Kruuda, al volante de un Ford Fiesta S2000, justo en el último tramo y por sólo 2.3 segundos de diferencia con Jari Ketomaa y su Ford Fiesta R5, mientras que el piloto local Fedrik Ahlin fue tercero con otro Ford Fiesta R5.

Clasificación general al final del rallye:

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 3h00:31.1

2º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +53.6

3º M. Ostberg-J.Andersson (Citroën DS3 WRC), +59.5

4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +2:26.9

5º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +3:00.5

6º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +4:29.9

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia ( 2º Día )

Latvala se coloca líder

Sébastien Ogier terminó la jornada del viernes en el Rallye de Suecia ganando seis de los nueve tramos del día, y sin embargo el francés se encuentra noveno a 3 minutos y 38 segundos de la cabeza. Un “error estúpido” en palabras de Ogier en el primer tramo que abría la jornada, Lesjöfors 1 (15,0 km) fue el causante de la perdida de tiempo. El campeón del mundo, líder hasta ese momento con 5.8 segundos sobre Andreas Mikkelsen, tocaba un talud de nieve y se quedaba atrapado. El francés pudo continuar tras ser ayudado por los espectadores y, por si fuera poco, tenía que volver a parar a retirar la nieve que obstruía el radiador de su Polo WRC. En total, Ogier perdía cuatro minutos y medio, diciendo adiós al primer triplete de Volkswagen, siendo Jari-Matti Latvala (Volkswagen) quien cogía el testigo en el liderato a 5.8 segundos de su compañero Mikkelsen. Ogier no fue el único que sufrió las duras condiciones del primer tramo, en una jornada marcada por la lluvia y, de nuevo, por la escaseza de nieveThierry Neuville tuvo que abandonar tras tocar una piedra y dañar su rueda delantera derecha. De nuevo el líder del equipo fallaba, tras no pasar del primer tramo en el rallye inaugural del Mundial en Monte-Carlo, y de nuevo por un error suyo. La desgracia en Hyundai también afectó a Juho Hanninen, que en el mismo tramo pero en la segunda pasada (TC12) tenía problemas con la misma rueda y también abandonaba. Hyundai ya ha confirmado que ambos se reengancharán en la jornada de mañana sábado.

          

Con Ogier fuera de combate (eso sí, ganando todos menos dos tramos de los que restaban en el día), la atención por la victoria se centraba entonces entre Latvala y Mikkelsen. El noruego le devolvía la jugada a Jari-Matti y se colocaba líder en el TC9 de Fredriksberg 1 (18,15 km). Pero la alegría le duró sólo ese tramo, ya que Latvala recuperaba el liderato justo en el siguiente, Rämmen 1 (22,76 km), y dejaba la distancia al final del día entre ambos en tan sólo 3.6 segundosEl tercero en la general durante toda la jornada ha sido Mads Ostberg , finalizando el día a 43 segundos de Latvala y 19.7 segundos por delante de su máximo perseguidor, Mikko Hirvonen . El piloto finlandés mantuvo su particular lucha durante todo el viernes con un sorprendente Ott Tanak , separándoles tan sólo 6 segundos.

Peor le fueron las cosas a Robert Kubica (Ford). El polaco, debutante en esta superficie, era toda una incógnita para este rallye, y terminó la jornada del jueves sin problemas tratando de ser lo más cauteloso posible. Sin embargo, las cosas se le torcieron después de la asistencia del mediodía. En el TC12 (Lesjöfors 2), que abría el segundo bucle, se fue contra un banco de nieve tras un salto y perdió más de 10 minutos. Dos tramos más tarde, en el TC14 (Rämmen 2), volvía a perder otros 10 minutos con la cabeza al chocar contra un banco de nieve tras perder el control de su Fiesta WRC. Al final del día, Kubica es 25º a más de 24 minutos del líder.

                                                       

Clasificación general, tras el TC16:

 

1º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 1h48:47.6

2º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +3.6

3º M. Ostberg-J.Andersson (Citroën DS3 WRC), +43.0

4º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +1:02.7

5º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +1:08.7

6º K. Meeke-P.Nagle (Citroën DS3 WRC), +2:31.2

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia ( 1º Día )

Volkswagen controla el rally

 

Ogier (Volkswagen Polo WRC) tomaba las riendas de la carrera tras el primer tramo del día (Torsby, 7.03 km), donde batía a un inspirado y ambicioso Ott Tanak (Ford Fiesta WRC), que se quedaba a solo 2.6 segundos del líder del Mundial. Tanak batía a Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo WRC) por una décima de segundo, terminando el tramo en cuarta posición Andreas Mikkelsen, con el tercer Volkswagen Polo WRC oficial, a 3.8 de Ogier. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) era el primer Citroën en la meta, quinto, batiendo al mejor de los Hyundai i20 oficiales en el arranque de la mañana,Hanninen, por solo 6 décimas de segundo, lo que no daba malas señales, precisamente, del coche coreano en este terreno. No podía decir lo mismo Mikko Hirvonen, protagonista de un arranque gris con su Fiesta WRC, pues firmaba el 8º mejor crono, a  6.3 de Ogier.

Ogier, Mikkelsen y Latvala se marcaban un contundente triplete para VW en el segundo tramo del día (Kirkener, 7,16 km), donde el galo exprimía su buena posición de partida ante el progresivo deterioro del firme y aventajaba en 5.7 segundos a Mikkelsen y 6.6 a LatvalaOtt Tanak continuaba dando unas grandes impresiones en su retorno a la competición al máximo nivel, situándose como mejor piloto de M-Sport, aunque Mikko Hirvonen comenzaba ya a mostrarse en las posiciones delanteras, marcando un crono solo 2 décimas más lento que el del estonio. Mads Ostberg firmaba el 6º mejor registro, declarando que no sentía confianza con el Citroën DS3 WRC. El noruego apenas podía contener a Neuville y el Hyundai, que terminaban a 6 décimas, mientras que Meeke, con el segundo Citroën oficial, era octavo, empatado con Henning Solberg. Robert Kubica, muy cauteloso en esta estrecha especial, firmaba el 13º mejor registro.

La mañana se cerraba con la primera pasada por Finnskogen (16.82 km), donde Andreas Mikkelsen lograba el scratch, 1.6 segundos sobre un Henning SolbergLatvala era tercero, a 2.3 de su compañero, que ahora le saca 4.5 en la general, y Ott Tanak volvía a situarse cuarto, cediendo solo 3.6 segundos con Mikkelsen y 1.3 con Latvala, al que lleva 2.2 delante en la clasificación provisional del rallye. Mikko Hirvonen, quinto, ocupa la misma plaza en la general y en esta ocasión batía por 1.1 al líder de la carrera Ogier, que disfruta de 1.6 segundos de ventaja sobre Mikkelsen.

Tras mostrarse como el único, prácticamente, capaz de aguantar el ritmo de Ogier en la sección matinal, Mikkelsen apretó el paso por la tarde, llegando a desbancar por 2 décimas a su compañero del liderato a falta de la especial que cerraba la jornada. Sin embargo, el joven noruego optó por levantar el pie ostensiblemente en Torsby-2, la última especial del día, donde cedía 6 segundos a Ogier (fue 8º en el tramo) y, de paso, el liderato por 5.8 segundos. Conservó dos neumáticos intactos y, con ello, su dotación de 24 del inicio del rallye se mantiene en mejor forma que la de Ogier. Este año no abunda el hielo en el rallye y con el paso de los coches el progresivo deterioro de los tramos (a los que además se dan dos pasadas) hace que los clavos se desprendan con más facilidad de lo habitual sobre la tierra, piedras y roderas que se van formando. Por eso tener alguna rueda en mejor estado siempre es una buena noticia. Jari-Matti Latvala cierra el podio provisional. El finlandés, terminó el día con el gesto torcido, ante la evidencia de que en un terreno que teóricamente debía favorecerle y que en su día le convirtió en el ganador más joven de la historia del WRC (22 años, récord que aún conserva), está siendo claramente doblegado no ya de nuevo por Ogier, sino ahora también por el joven MikkelsenLatvala no termina de encontrar la sintonía con el Polo WRC y, con el paso de los rallyes, su ansiedad por verse impotente de sacarle el partido que de él obtiene Ogier cada vez le pesa más. De hecho, tiene al estonio Ott Tanak (Ford Fiesta WRC) a solo 2.6 segundos. Tanak, que en 2013 se quedó sin programa en el WRC por sus repetidos fallos la temporada anterior, ha regresado causando una grata impresión. Parece que el “castigo” de un año en el certamen nacional estonio y dos años más en su pasaporte han obrado maravillas en el piloto tutelado por Markko Martin y ahora está encontrando una sintonía con el Fiesta WRC que antes nunca había sentido. Para su alegría personal y también para la de Malcolm Wilson, patrón de M-Sport, que ve que tanto Tanak como Hirvonen son, ahora mismo, pefectos candidatos al podio y las alternativas más sólidas al poderío de Volkswagen.

Hirvonen marcha ya algo descolgado de la cabeza, eso es cierto, ya que los 22.5 segundos que le separan de Ogier parecen una losa demasiado pesada de levantar ya. Pero en su ánimo cuenta que se ha defendido bien de los pilotos de su antiguo equipo, de los que solo Mads Ostberg mantiene el tipo (está empatado con él) con un coche que, como le pasaba al finlandés y a Dani Sordo aquí mismo el año pasado, no le transmite excesiva confianza. El noruego ha corrido en su terreno, hasta en su país, hoy. En el que ha dicho hasta la saciedad que es su rallye favorito. Pero no ha logrado batirse con los de delante con un coche con idénticas especificaciones a las del que terminó segundo en 2013.

Thierry Neuville (7º) y Juho Hanninen (8º) protagonizan su duelo particular en la primera jornada de la corta historia del equipo Hyundai en la que los dos i20 WRC terminan una etapa completa, tras la debacle de Monte-Carlo. Ambos reconocen que al coche le queda mucho trabajo por delante, pero también que las sensaciones que transmite son buenas y que tiene potencial. Conforme vaya ganando fiabilidad y el equipo vaya “parcheando” sus lógicas debilidades de juventud iniciales, seguro que se le verá peleando a las puertas del podio en más de una ocasión. Pontus Tidemand (Ford Fiesta WRC), Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) y Robert Kubica (Ford Fiesta WRC) marchan a continuación, sufriendo los dos últimos especialmente con la falta de experiencia sobre un terreno donde ésta es un factor clave para conseguir buenos cronos de manera regular.

Clasificación general, tras el TC7:

1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 39:56.5

2º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +5.8

3º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +12.2

4º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +14.8

5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +22.5

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia (S.E.-Tc1)

Mikkelsen empieza entonado

El Rally de Suecia ha arrancado con la Super Special de Karlstad, donde los pilotos se van enfrentando en duelos de dos en un revirado circuito preparado para la ocasión en el hipódromo. Con tan sólo 1.9 kilómetros. Andreas Mikkelsen es el primer líder del Rally de Suecia al conseguir su primer scratch de la temporada en su particular duelo con Pontus Tidemand. Los aficionados a través del facebook del Rally de Suecia en común acuerdo con el WRC eligieron los duelos que se iban a presenciar en Karlstad. Ansiosos del morbo que puede llegar a producirse al ver al vigente campeón del WRC Sebastien Ogier contra Robert Kubica, seleccionaron este duelo, que finalmente se llevó el francés sin demasiada dificultad. Sin embargo, Sebastien Ogier no pudo superar en los tiempos a su compañero Andreas Mikkelsen que se quedó con el liderato momentáneo; Mikkelsen superó por 0.8 segundo a su jefe de filas.

Ott Tänak fue el único piloto que supo hacer frente a los hombres de Volkswagen, que hubieran copado las tres primeras posiciones si no llega a ser por el estonio. Sin embargo, Ott Tänak terminó con el tercer mejor tiempo en su particular duelo con Henning Solberg, que tampoco lo hizo nada mal puesto que el noruego fue el sexto clasificado. Como ya hemos comentado, Jari-Matti Latvala terminó el SS1 con el cuarto mejor registro en el duelo más igualado de la noche puesto que luchó contra Mikko Hirvonen, que tan sólo perdió dos décimas de segundo frente a su compatriota. Otro de los duelos interesantes fue el protagonizado por el Hyundai i20 WRC de Thierry Neuville y el Citroën DS3 de Kris Meeke. Aunque no fueron tan rápidos como los pilotos escandinavos, lo cierto es que su pelea también fue bastante igualada y finalmente en el sprint final se fue del lado de Thierry Neuville, que se colocó con el noveno mejor tiempo, justo por delante de Kris Meeke que cierra el momentáneo top ten. Por delante de esta extraña pareja se coló Mads Ostberg después de superar en duelo directo a Martin Prokop y su compañero Jüho Hänninen tras hacer lo propio con Elfyn Evans.

En lo que respecta a la categoría WRC2, el noruego Anders Grondal fue el más rápido en el SS1, pero el hecho de saltarse la salida le ha condenado con 10 segundos de penalización por lo que el primer líder en WRC2 del Rally de Suecia es el finlandés Jari Ketomaa a los mandos de su Ford Fiesta R5. Los pilotos de la segunda categoría también se enfrentaron en estos duelos a dos y Lorenzo Bertelli consiguió el segundo mejor tiempo en ellos, seguido del ucraniano Yuriy Protasov y del árabe Yazeed Al-Rajhi.

Clasificación tras SS1:
1. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) 1:33.4
2. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +0.8
3. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +2.2
4. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +2.4
5. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +2.6
6. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +3.0
7. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +3.2
8. Juho Hänninen (Hyundai i20 WRC) +3.2
9. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3.4
10. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +3.9

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia ( Shakedown )

M. Ostberg domina el shakedown

Con la nueva normativa del WRC, la primera jornada de cada prueba en este 2014 se ha convertido en un día algo más descafeinado sin la emoción de los Qualifying Stage. En el Rally de Suecia esta tónica se ha llevado al extremo ya que el shakedown ha trascurrido sin mucha emoción ante la necesidad de ahorrar neumáticos. De esta forma, tan sólo Michal Solowow ha completado las seis pasadas permitidas, algunos pilotos han rodado muy lento en las cuatro obligatorias y Mads Ostberg con un crono de 1:55.8 ha conseguido el mejor tiempo. Un tramo donde con la pasada de apenas cinco coches la nieve ha dado paso a un elemento fangoso con la tierra como protagonista no era ni de lejos el mejor escenario para la disputa del shakedown. Adelantándose a las condiciones que podrán encontrar en el resto de la prueba y que serán similares a las vividas en el primer tramo, los pilotos han optado por ahorrar neumáticos y de no desgastar en la medida de lo posible los clavos.
En esta tónica, Mads Ostberg ha sido el piloto más rápido, superando en cuatro décimas al Volkswagen Polo R WRC de Jari-Matti Latvala. Por su parte, Kris Meeke ha conseguido el tercer mejor crono de este shakedown, algo muy meritorio ya que es su primera prueba invernal, aunque como decimos cualquier resultado está entre las dudas del ahorro de neumáticos del resto de participantes. Sin embargo, el británico ha tenido un susto ya que Kris Meeke ha sufrido una pequeña salida de pista en la segunda pasada a este shakedown, por lo que ha tenido que ser remolcado con una grúa para salir de la trampa de nieve que si se acumula a los lados de los tramos. 

El piloto polaco Michal Solowow ha sido el único de los 17 pilotos prioritarios que ha completado las seis pasadas permitidas al shakedown con el Ford Fiesta RS WRC. Finalmente, se ha situado en la octava posición, justo por detrás de Thierry Neuville con el i20 WRC, del debutante Craig Breen y del otro hombre de Hyundai, Juho Hänninen. Sebastien Ogier, ha terminado undécimo a 7.3 segundos de la cabeza y en especial a dos pilotos escandinavos que están llamados a luchar por las posiciones de privilegio. Mikko Hirvonen ha sido decimosexto a 28.1 segundos de la cabeza, algo que no es extraño si tenemos en cuenta que el finlandés de M-Sport ha completado sus pasadas obligatorias al shakedown a un ritmo muy lento, guardando claramente gomas. Estrategia similar ha completado Andreas Mikkelsen a los mandos del Volkswagen Polo R WRC, acabando un segundo por detrás de Hirvonen.

Tiempos Shakedown:
1. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) 1:55.8
2. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +0.4
3. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +0.8
4. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +1.4
5. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +2.2
6. Craig Breen (Ford Fiesta RS WRC) +2.6
7. Juho Hänninen (Hyundai i20 WRC) +4.1
8. Michal Solowow (Ford Fiesta RS WRC) +5.2
9. Robert Kubica (Ford Fiesta RS WRC) +5.6
10. Pontus Tidemand (Ford Fiesta RS WRC) +7.0
11. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) +7.3
12. Ott Tänak (Ford Fiesta RS WRC) +7.9
13. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +10.6
14. Khalid Al-Qassimi (Citroën DS3 WRC) +15.4
15. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +18.0
16. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +28.1
17. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +29.1

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Suecia ( Previo )

Clavos y nieve

 

El Rally de Suecia es la única prueba invernal del Mundial de Rallyes y por ello, la segunda cita del campeonato siempre es especial, tanto por su desarrollo como por las aspiraciones de los pilotos que compiten en ella. En esta ocasión 62ª edición de la prueba tendrá un total de 24 tramos competitivos y aunque la nieve se supone que debe ser el principal protagonista, lo cierto es que el blanco elemento no ha terminado de instaurarse como hubiera gustado a los pilotos, por lo que se podrá ver alternativas que quizá no estaban previstas. El primer Rally de Suecia se disputó en 1960 y llegó al WRC en 1973. Desde ese momento, solamente se ha dejado de celebrar en tres ocasiones, en 1974 debido a las crisis del petróleo, en 1990 por las altas temperaturas y en 2009, que no fue puntuable para el Mundial. A lo largo de los años, esta prueba ha tenido dos ingredientes característicos como son la nieve y el hielo y los pilotos escandinavos, que han ganado todas las ediciones menos las de 2004 y 2013, reservadas para los franceses Sebastien Loeb y Sebastien Ogier. Sin embargo, para 2014 el Rally de Suecia puede esconder más peculiaridades. Aunque en los últimos días ha nevado abundantemente en la región donde se ha disputado la prueba, algo que se muestra en los taludes que hay a los lados de los caminos, en los propios senderos la nieve no se ha derretido suficientemente en la zona más baja, lo que ha provocado que bajo la capa de nieve no exista una capa de hielo densa y por lo tanto con el pasar de los coches se pueda levantar grava, lo que dejará el desgaste de los neumáticos y los 384 clavos que estos montan como un punto clave a la hora de luchar por la victoria.

Lo cierto es que el recorrido del Rally de Suecia ha conseguido una estabilidad bastante importante en los últimos años y tan sólo se perfilan pequeños detalles año tras año. La 63º edición del Rally tendrá un total de 24 tramos cronometrados. Entre ellos aparecen un par de novedades como son el corto tramo de Torsby, que abrirá la primera etapa y Hara, un tramo muy rápido que se disputará el sábado y que además de regresar a la prueba tras hacer su última aparición en 2007, servirá para ver a los World Rally Car a máxima potencia. En el primer día los pilotos tendrán una jornada que comenzará con el shakedown a primera hora de la mañana, mientras que la primera de las superespeciales en el hipódromo de Karlstad se disputará a las 20h, en un duelo a dos bandas en un circuito montado especialmente para la ocasión como ya ha sucedido en las últimas ediciones. El jueves tres serán los tramos a recorrer, el novedoso Torsby, Krikener y Finnskogen, que cambian su orden para el segundo bucle de la jornada, aunque es un día con limitado kilometraje. Ya en el viernes, cuatro serán los tramos a disputar con una doble pasada por cada uno de ellos, cerrando una vez más la jornada con la superespecial de Karlstad. Por último, los tramos con mayor kilometraje se acumulan en el sábado con Vargasen que tiene casi 25 kilómetros y Värmullsasen, que en su segundo pasada será la Power Stage.

Se podría plantear esta prueba como un duelo entre los pilotos escandinavos y Sebastien Ogier. Sin embargo, por su condición de campeón del WRC y especialmente por su triunfo en esta misma prueba en 2013, Sebastien Ogier es el máximo favorito a la victoria en el Rally de Suecia con el Polo R WRC. Enfrente se podría colocar a varios pilotos por su condición de escandinavos y por ya conocer la victoria en esta prueba o como mínimo al podio. Entre ellos estarían Jari-Matti Latvala, Mads Ostberg y Mikko Hirvonen. En el lado contrario de estos pilotos que aspiran a la victoria nos encontramos a los pilotos que no han disputado jamás una prueba sobre nieve y por supuesto el Rally de Suecia. Ellos son Robert Kubica, Kris Meeke y Elfyn Evans. Los dos pilotos británicos y el polaco tendrán el reto no sólo de adaptarse a la conducción de sus modelos en los que tienen un kilometraje limitado, si no también hacerlo con los neumáticos de clavos, aprendiendo a marchas forzadas para estar en la zona de puntos y dando batalla. Por último, a mitad de camino nos encontramos a pilotos que si tienen experiencia en esta prueba aunque no son pilotos que compitan de manera regular en el Mundial de Rallyes. Sin embargo, son los más sensibles a dar la sorpresa y poder luchar por posiciones que en cualquier otra prueba no podrían ni soñar. Por ello, hay que estar muy atento al desempeño de Pontus Tidemand, de Craig Breen a pesar de debutar sobre el Fiesta RS WRC o del estonio Ott Tänak.

 

Miércoles 5 de febrero de 2014
08:00h -> Shakedown - Rada

20:00h -> SS1 - Super Special Karlstad 1 (1.90 km)

Jueves 6 de febrero de 2014
10:54h -> SS2 - Torsby 1 (7.03 km)
12:29h -> SS3 - Kirkener 1 (7.16 km)
13:04h -> SS4 - Finnskogen 1 (16.82 km)

14:54h -> SS5 - Kirkener 2 (7.16 km)
15:29h -> SS6 - Finnskogen 2 (16.82 km)
16:59h -> SS7 - Torsby 2 (7.03 km)

Viernes 7 de febrero de 2014
08:16h -> SS8 - Lesjöfors 1 (15.00 km)
09:28h -> SS9 - Fredriksberg 1 (18.15 km)
10:15h -> SS10 - Rämmen 1 (22.76 km)
10:56h -> SS11 - Hagsfors Sprint 1 (1.87 km)

13:08h -> SS12 - Lesjöfors 2 (15.00 km) 
14:20h -> SS13 - Fredriksberg 2 (18.15 km)
15:07h -> SS14 - Rämmen 2 (22.76 km)
15:48h -> SS15 - Hagsfors Sprint 2 (1.87 km)

19:00h -> SS16 - Super Special Karlstad 2 (1.90 km)

Sábado 8 de febrero de 2014
07:55h -> SS17 - Hara 1 (11.32 km)
08:33h -> SS18 - Torntorp 1 (19.26 km)
09:07h -> SS19 - Vargasen 1 (24.63 km)
10:25h -> SS20 - Värmullsasen 1 (15.87 km)

12:24h -> SS21 - Hara 2 (11.32 km)
13:02h -> SS22 - Torntorp 2 (19.26 km) 
13:36h -> SS23 - Vargasen 2 (24.63 km)

15:13h -> SS24 - Värmullsasen 2 - Power Stage (15.87 km)

 

[D.Villarino]

Trier, sigue unida al ADAC Rally de Alemania

Imagen galeria "plusrally"

 

Trier seguirá siendo la sede del ADAC Rally de Alemania, al menos, hasta 2016. La ciudad continuará ejerciendo de anfitriona para la histórica prueba del WRC, tal y como ha confirmado el presidente del ADAC Motorsport Hermann Tomczyk tras una serie de reuniones con el alcalde Klaus Jensen y el Comisionado de Economía Thomas Egger. El directivo de la cita germana comentaba a través de un comunicado oficial que "Trier es, y sigue siendo, el hogar del Rally de Alemania. La ciudad ofrece las condiciones perfectas para poner en escena la prueba. Estoy muy contento de que hayamos podido llegar a un acuerdo que dará a las partes implicadas seguridad hasta 2016". 
Jensen, por su parte, se mostraba feliz afirmando que "esta es una buena noticia, no sólo para los amantes del motor de los alrededores de Trier, si no también para nuestra economía. Para nosotros, el ADAC Rally de Alemania es un gran acontecimiento significativo enmuchos aspectos y tenemos una relación de trabajo buena y larga con los organizadores desde hace años que, ahora, pueden continuar por lo menos hasta 2016". 

 

[D.Villarino]

El DS3 R5 podria debutar en Portugal

El DS3 R5 ya tiene fecha de homologación (el próximo 1 de marzo, al igual que el Peugeot 208 R5). El estreno del DS3 R5 construido el departamento de competición de Citroën consumará su debut en la cuarta prueba del Mundial, el Rallye de Portugal (3-6 de abril); curiosamente, el mismo lugar donde se presentó en sociedad la primera maqueta del coche en la primavera del pasado año.

 

[D.Villarino]

Prokop cambia de copiloto



El piloto checo participaba en la cita inaugural del Campeonato del Mundo de Rallyes con Michal Ernst como copiloto. Prokop ha decidido sustituir a Ernst (que corría con Martin desde el Rallye Cataluña 2012) para hacer volver al asiento derecho a su vehículo al que fuera su copiloto durante 6 años, desde el 2005 hasta el 2011, Jan Tomanek“He tenido dos nuevos copilotos los dos últimos años, ambos muy profesionales y muy buenos amigos”, ha explicado Prokop. “Al final el camino me ha llevado de nuevo a Jan y estoy muy contento de volver a correr con él, estamos muy comprometidos para trabajar duro para lograr nuestros objetivos”, afirmó el checo en declaraciones a wrc.com“Por supuesto que el cambio no es fácil ni para mí ni para todo el equipo. Michal ha sido un gran compañero y me gustaría darle las gracias por su buen trabajo como copiloto", concluía Martin.

[D.Villarino]

Ott Tänak desvela su decoración para el Fiesta WRC

 

 

 

Apartado un año de la competición de alto nivel (compitió en el nacional estonio la pasada temporada con un Subaru Impreza) Ott Tänak vuelve al panorama internacional. Con un extenso programa en el WRC-2 y pequeñas incursiones en el WRC cómo en el Rallye de Suecia. Lo hará con el Ford Fiesta WRC que le ha puesto M-Sport en colaboración con uno de los grandes sponsors del país báltico (Grössi). En la decoración predomina el color gris, que ocupa buena parte de la carrocería, pero que comparte protagonismo con el rojo y el blanco en los laterales, techo y capota. 

 

 

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

Y.Lemes repite con el Fiesta R2 en el WRC dentro de la "Drive DMACK Fiesta Cup"

 

Yeray Lemes y su copiloto Rogelio Peñate han sido inscritos en la Drive DMACK Fiesta Cup. Lo ha confirmado Ángel Ramos, una de las partes implicadas en seguir impulsando la carrera internacional del lanzaroteño. M-Sport ha creado una copa para mantener en activo sus Ford Fiesta R2 y se puede convertir en una ‘tentadora’ alternativa al Junior World Rally Championship, más aún cuando el coste por participar es prácticamente la mitad. Y ese ha sido el principal problema que el patrón de Auto-Laca y Francisco Lemes se han encontrado a la hora de hacer realidad el sueño común de subir a Yeray a un DS3 R3T del nuevo Mundial de Rallyes Junior y aspirar así a mejorar el subcampeonato del pasado año. 

“A pesar de haber visto distintas alternativas con diferentes equipos, los costes eran inasumibles y con todo nuestro dolor de corazón hemos tenido que descartar el JWRC. M-Sport nos ha puesto muchas facilidades, el precio es mucho más contenido y el premio es muy importante”, ha explicado Ángel Ramos. El ganador de esta Drive DMACK Fiesta Cup tendrá asegurado un programa de siete pruebas en 2015 con un Ford Fiesta R5. Será la tercera temporada de Yeray y su copiloto Rogelio Peñate con el Ford Fiesta R2. La diferencia es que en esta ocasión irá calzado con neumáticos D-MACK y que tanto Ramos como el padre del piloto se van a involucrar al máximo para que la máquina esté en perfectas condiciones.

 

[D.Villarino]

Suárez de nuevo al Mundial

 

Finalmente, un año más, vamos a seguir viendo esta temporada al chico de Pravia batiéndose el cobre en los tramos del Mundial. Así lo ha asegurado el patrón de ACSM, José Cubeiro. Si bien aún no ha podido concretar el programa que afrontará el pupilo de su equipo, puesto que, a día de hoy, "aún no hay nada cerrado", ha recalcado el empresario gallego. En estos momentos, la formación viguesa están cotejando dos posibles proyectos mundialistas para 'Cohete': por un lado, el Júnior WRC, que se disputará a partir de este año con Citroën DS3 R3T; y por otro, la Drive DMACK Fiesta Cup, la nueva copa de promoción que ha puesto en marcha M-Sport por iniciativa privada con los Ford R2 de la extinta WRC Academy.
En el caso de Citroën, los pilotos deberán concurrir al campeonato con su propia estructura de preparador y mecánicos; así pues, la opción de competir al amparo de Enrique Gª Ojeda, con el DS3 R3T de KRS (empresa encargada de gestionar el Citroën R5 que ha arrendado ACSM para que Pons dispute el Nacional), resultaría muy propicia para Suárez. En cambio, en el campeonato organizado por M-Sport para el que no se ha establecido esta vez límite alguno de edad, a diferencia de su homólogo francés, seguirán siendo los propios mecánicos del equipo británico los encargados de poner a punto como hasta ahora los Fiesta R2. 

El premio para el vencedor de uno y otro certamen es prácticamente idéntico: un programa en WRC2 para 2015, bien con un DS3 R5 (seis rallyes) o con un Fiesta R5 (siete), dependiendo del caso. Los calendarios son calcados (seis rallyes). En cambio, el montante que se requiere para afrontar un campeonato u otro varía ostensiblemente: 120.000 euros la copa de M-Sport, y alrededor de 280.000 el JWRC de Citroën.
"Nosotros vamos a valorar tanto la opción de Citroën como la de M-Sport. Y la decisión final dependerá mucho de los presupuestos, porque el precio que se requiere para correr con el DS3 es el doble de lo que costaba hasta ahora la Júnior", ha comentado Cubeiro. "Estamos hablando de alrededor de 40.000 euros por rallye. Creo que esa cantidad es un disparate tratándose de un campeonato para chavales jóvenes... Por ese mismo precio se puede hacer un programa con un R5...", ha explicado. "Pero nos lo vamos a estudiar con calma, y tomaremos la decisión que resulte más apropiada para los intereses de José Antonio", ha zanjado el empresario gallego.

 

[D.Villarino]

Atkinson llevará el Hyundai i20 WRC en México

 

Ya se conoce el nombre del piloto que se subirá en el Hyundai i20 WRC en la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes. El elegido es Chris Atkinson que llevará el segundo Hyundai oficial en México, prueba que se disputa la segunda semana de marzo. Después de Dani Sordo en Montecarlo y Juho Hänninen en Suecia, el piloto australiano es el tercer piloto diferente que acompaña a Thierry Neuville. Chris Atkinson tiene una gran experiencia en México al haber participado seis veces desde 2005. Su mejor resultado fue un segundo puesto en 2008 al volante de un Impreza WRC oficial. 

Después de Sordo, Atkinson y Hänninen, esperemos ver a Bryan Bouffier subirse en un rallye al vehículo.

Chris Atkinson dijo: "Ha sido un gran placer haber realizado test con el Hyundai i20 WRC, pero tener la oportunidad de disputar el Rally de México con el equipo es fantástico. He tenido buenos resultados en México, incluyendo mi mejor puesto en el WRC siendo segundo en 2008, así que tengo grandes recuerdos de esta prueba y la afición mexicana. Será el debut en competición del Hyundai i20 WRC sobre tierra, así que será interesante ver el potencial del vehículo. Sé lo duro que todo el mundo esta trabajando para conseguir lo mejor esta temporada por lo que espero conseguir un buen resultado!"

El director del equipo Hyundai Shell World Rally Team, Michel Nandan, comentó: "Estamos muy felices de tener a Chris a bordo para el Rally de México, una prueba que ha hecho bien varias veces y que él conoce bien. Después del Rallye Monte-Carlo teníamos que tomar la decisión del piloto para el Rally de México y pensamos que Chris sería la opción ideal para nuestro primer rally sobre tierra. Nos quedamos impresionados con el ritmo de Chris en México el año pasado, sin duda nos ayudará a desarrollar aún más el Hyundai i20 WRC." "Chris fue también un activo importante durante nuestro desarrollo del Hyundai i20 WRC de cara a su participación en el Campeonato del Mundo de Rallyes y ciertamente merece ser parte del equipo este año también", concluyó .

 

[D.Villarino]

El tercer Hyundai i20 WRC cuanto antes

Tras la finalización de la primera etapa del Rally de Monte-Carlo, analizamos el debut de Hyundai Shell WRT en el Mundial de Rallyes. Está claro que los planes de Michel Nandan y de Hyundai Motorsport no eran que seis meses de trabajo dieran paso a un doble abandono en apenas 100 kilómetros en la primera prueba de la temporada del WRC, pero lo cierto es que en cuatro tramos Thierry Neuville terminó su participación con un accidente y Dani Sordo tuvo que abandonar por problemas eléctricos de juventud del i20 WRC. Sabiendo que estas circunstancias se pueden repetir en futuras pruebas, desde Hyundai Motorsport se está ya trabajando en poner solución a este problema y la manera más fácil es poner en competición un tercer Hyundai i20 WRC cuanto antes. Está claro que tres coches acumulan más kilómetros e información que dos sobre todo porque otras manos pueden opinar sobre el rendimiento de la máquina y por ello desde la marca coreana se quiere incorporar esta tercera unidad, aunque no llegaría antes del verano con el fin de disputar las últimas seis pruebas del WRC.

Queda trabajo por delante para hacer un coche competitivo y fiable. Los primeros aspectos a mejorar son la suspensión y el diferencial para mejorar en la tracción, quizá uno de los puntos más débiles del i20 WRC: "En primer lugar, queremos tener un coche fiable y es en lo que vamos a trabajar este año. Queremos obtener la mayor cantidad de información posible para ser competitivos al final de temporada. Tenemos que mejorar todos los aspectos del coche, tanto tema de suspensiones y diferenciales como de motor" explica Michel Nandan.

 

[D.Villarino]

Tidemand y Ostberg se preparan para Suecia

 

El Rally de Suecia empieza a hacerse presente y los primeros pilotos empiezan a preparar la participación en la única prueba que se disputa sobre nieve en elWRC, este año más que nunca cuando el Montecarlo ha estado flojo en este aspecto. En este aspecto, dos de los pilotos que han empezado con más ganas son Pontus Tidemand y Mads Ostberg, ya que ambos estarán presentes en la segunda prueba del Campeonato de Noruega de Rallies, el Mountain Rally. Ambos participarán con sus unidades World Rally Car, por lo que la recogida de sensaciones será óptima. Pontus Tidemand aparece inscrito por segundo año consecutivo en el Rally de Suecia con un Ford Fiesta RS WRC y durante estos días ha estado realizando test sobre nieve para preparar el Mountain Rally, lo que a su vez le sirve para hacer un test competitivo de cara a la prueba en su país natal. Lo habitual en otras temporadas es que se utilizada el Rally Finnskog para prepara esta cita, pero el cambio en el calendario ha provocado que el Mountain Rally se convierta en este escenario de pruebas. Centrándonos en Pontus Tidemand, el piloto sueco ya ha completado varios días de test a los mandos de una unidad del Ford Fiesta RS WRC similar a la que llevará a través de los tramos de la cita sueca. El piloto local intentará dar la campanada. 

 

[D.Villarino]

Los R5 del grupo PSA podrían retrasar su homologación

 

Según algunos rumores, se podría retrasar la homologación del Peugeot 208 R5 y el Citroen DS3 R5.

Inicialmente ambos vehículos se iban a homologar en octubre de 2013, se retraso a enero de 2014 y finalmente al 1 de marzo de 2014, pero no parece que sea la fecha definitiva y se quiere retrasar tres meses más su homologación, a pesar de tener más de 60 pedidos. Los vehículos presentan problemas de recalentamiento del motor ya que éste no se refrigera lo debido. Han estado haciendo pruebas con distintas tomas de aire y radiadores para intentar solucionar el problema. Veremos en estos días lo que pasa finalmente.

 

[D.Villarino]

Hyundai podria alinear un tercer coche

 

Hyundai podría ampliar su estructura en el Mundial con un tercer coche. En declaraciones a una publicación alemana, el ingeniero monegasco (curiosamente, responsable directo de la escuadra coreana, a la vez que director técnico) ha revelado que el equipo está valorando, en efecto, la posibilidad de alinear otro i20 WRC; eso sí, una vez que esté avanzado el campeonato. Si Volkswagen no inscribió el Polo de Mikkelsen el pasado año hasta la cuarta fecha del Mundial, el Rally de Portugal, Hyundai aguardaría aún unos cuantos meses más para ampliar su estructura. En caso de que los directivos del equipo acaben dando luz verde a esa operación, tendríamos que esperar, en todo caso, a la segunda mitad de la temporada, esto podría probocar un incremento del programa de Dani Sordo. O servir de oportunidad a Bryan Bouffier.

 

[D.Villarino]

Wilson quiere a Bouffier en más rallyes con M-Sport

 

 

La demostración que ofreció Bouffier en Monte-Carlo, a los mandos de un Ford privado, alquilado a M-Sport, ante todos los pilotos del Campeonado del Mundo, puede abrirle muchas puertas al francés.

Por el momento, Hyundai no ha manifestado nada sobre una posible incorporación de Bouffier (piloto de desarrollo del i20 WRC durante la segunda mitad del pasado año) a su equipo para algún rallye. En cambio, el que ya ha dejado claro que quiere brindar otra oportunidad al piloto de Die es el hombre que le arrendó el coche con el que brilló en el primer rally de la temporada, Malcolm Wilson. El empresario inglés, impresionado por la actuación que realizó Bouffier en su debut con un Ford Fiesta RS WRC, ya está pensando las posibilidades con las que cuenta para que el galo vuelva a correr este año otro rallye del Mundial con M-Sport. "Bryan hizo una exhibición soberbia de principio a fin. Terminar segundo en Monte-Carlo, en su estreno con un Fiesta WRC, demuestra que tiene potencial. Espero que encontremos la manera de que vuelva a subirse al coche esta temporada", ha señalado Wilson después del rally.

 

[D.Villarino]

K.Meeke nos explica su Rallye Monte-Carlo

 

Kris, el Monte-Carlo ha sido tu primer rallye desde tu presentación como piloto oficial de Citroën, tu primer rallye en asfalto con el DS3 WRC... y te has desmarcado con un tercer puesto, por detrás de los dos hombres de casa. Has sido una de las revelaciones del fin de semana a nivel general. ¿Pero y para ti? ¿Entraba en tus planes este resultado cuando terminaste los tests previos al 'Monte'?
Uf... Lo cierto es que no. Podría decir que sí, pero realmente no podía imaginar algo así. Creo que no entraba en mis planes. Como dices, este ha sido mi primer rallye en asfalto con el DS3 WRC. Y mi primera actuación sobre asfalto en un rallye del Mundial después de dos años y medio. Así que, definitivamente, no podía imaginar estar en el podio antes de empezar. Solo quería ir tramo a tramo y llegar a meta sin cometer errores. Esa era mi máxima prioridad. Pero en los tests teníamos ya muy buenas sensaciones, en el shakedown ya demostramos que podíamos ser competitivos, y luego el rallye se nos dio muy bien: tuvimos muy buen ritmo desde el principio, acertamos con los neumáticos, y a diferencia de otros no cometimos errores. Creo que ha sido un rallye perfecto para mí. He demostrado que con un buen equipo y un programa en condiciones puedo ofrecer buenos resultados, como prometía cuando iba pidiendo un coche oficial.

Al final terminaste a apenas medio minuto de Bouffier. ¿En algún momento te planteaste durante la última etapa poder darle caza?
Te puedo asegurar que no he corrido al máximo en este rallye. Podría haber atacado bastante más. Quizá en otra época del año, con otras condiciones, hubiese podido estar más cerca de Ogier. Quien sabe... Pero, como ya te he dicho, mi máximo objetivo, por encima de todo, era terminar y llegar con el coche intacto a la meta.

Hacía varios años que no corrías el 'Monte'. Pero llevabas varias participaciones a tus espaldas en este rallye, tanto en el IRC como en el Mundial Júnior; de hecho, conseguiste la victoria aquí en 2005. ¿Ha sido esta la edición más difícil que has corrido?
Sí. Sin duda. Ha sido un Monte-Carlo complicadísimo. Cambiaban las condiciones a cada tramo y era muy difícil acertar en la elección de neumáticos. Al mínimo error podías salirte de la carretera. Ha sido un rallye realmente duro para todos.

Ya habías corrido anteriormente con el DS3 en tierra. Pero, como hablábamos anteriormente, este ha sido tu primer rallye de asfalto con el vehículo francés. ¿En qué terreno te has encontrado más cómodo?
No te sabría decir... No sé si me gusta más cómo se comporta en tierra o en asfalto. En tierra ya había hecho el año pasado Finlandia y Australia. Pero en asfalto no lo había conducido nunca hasta ahora. Creo que aún es pronto para sacar conclusiones. Tengo que ir conociendo el coche rallye a rallye para ir conociéndolo en profundidad poco a poco.

Comienzas la temporada con un podio que, como nos confesabas antes, no entraba en tus planes. Ahora viene Suecia. ¿Crees viable repetir allí el resultado del Monte-Carlo?
Uf... No, no. Lo veo muy complicado. Va a ser mi primera participación en ese rallye, y encima tendré que salir segundo a los tramos el primer día... Aunque no debería decir esto, creo que me va a ser imposible lograr un buen resultado en Suecia... Intentaré aprender todo lo que pueda y terminar el rallye lo más arriba posible, pero sin demasiadas aspiraciones de conseguir otro podio, la verdad.

Suecia entonces será un rallye de transición. ¿Pero cuáles son tus miras para el resto de la temporada?
Lógicamente, quiero ganar rallyes y estar delante. Para eso estoy aquí. Pero creo que debo tomármelo con calma. Suecia, México y Portugal van a ser rallyes complicados. Será difícil que pueda pelear en cabeza en alguno de ellos. Tengo que ir paso a paso: conocer el coche, el equipo... Pero por otro lado debo aprovechar la oportunidad que me ha brindado Citroën y darles resultados. A ver si para la primavera puedo estar ya en condiciones de disputar la victoria en algunos rallyes.

 

[D.Villarino]

Pag. 2

 

 

Noticias anteriores en: WRC (Pag. 1)