Hyundai ya piensa en Argentina

El Rallye de Argentina, quinta cita del Campeonato del Mundo de Rallyes, ya está muy cerca y los equipos están preparándose para tratar de sacar el máximo rendimiento a sus máquinas en este prueba. Hyundai ya está listo para la acción.

[D.Villarino]

Al Rajhi no irá a Argentina

 

Al Rajhi, uno de los principales favoritos a conquistar el título del Campeón del WRC2, no estará en el Rallye de Argentina por problemas de salud. El piloto natural de Arabia Saudí se veía obligado a abandonar los reconocimientos del Rallye de Jodania, tercera cita del Campeonato de Oriente Medio, al sentirse mal. Al Rajhi fue trasladado al hospital y allí pasó la noche en observación. Finalmente el problema no fue tan grave como los médicos se imaginaron en un principio pero, aún así, Al Rajhi no estará en Argentina. "Solo se paró y me dijo que no podía seguir. Es algo extraño en él, porque normalmente hubiera intentado continuar de cualquier manera", comentó su copiloto.

 

 

 

[D.Villarino]

Finalmente Evgeny Novikov no estará en el WRC

Hace unas semanas, parecía que Evgeny Novikov iba a volver al WRC en el Rally de Finlandia. Sin embargo, la oportunidad del piloto ruso de ponerse a los mandos de un Ford Fiesta RS WRC en una de las citas del Mundial de Rallyes ha tenido que aplazarse y el regreso de Novikov a la caravana mundialista se tendrá que posponer. Tal y como se ha sabido recientemente, Evgeny Novikov no estará en el Rally de Finlandia tal y como ha confirmado el patrón de su equipo, su compatriota Mihail Lepekov.
Lo cierto es que en el momento del anuncio de la posibilidad de que Evgeny Novikov estuviera en la salida del Rally de Finlandia, todo parecía a favor de esta posibilidad. Sin embargo, hay dos motivos bastante claros y por otra parte comprensibles para que esta oportunidad finalmente no sea una realidad ya que el piloto ruso tiene muy pocos kilómetros en su bagaje desde que abandonara el WRC por la puerta de atrás ante los malos resultados y los incidentes que tuvo en su última etapa con M-Sport. Aunque precisamente iba a montarse sobre una unidad del preparador británico como parte de un acuerdo firmado por ambas partes.

El otro motivo es que Evgeny Novikov se encuentra ahora mismo sin un copiloto de confianza para poder afrontar esta ya teórica participación. Hay que recordar que en su última etapa en el WRC trabajó codo con codo con Ilka Minor, copiloto que ahora mismo parece centrar sus esfuerzos en competir junto a Henning Solberg, piloto que tiene un programa bastante completo. Evgeny Novikov tendrá que esperar para volver a la acción, ya que su hueco en el WRC parece muy complicado de aparecer. De hecho, tras su salida de M-Sport estuvo en negociaciones con Hyundai que no llegaron a buen puerto. En los últimos tiempos ha estado haciendo el papel de 'ouvreur' de Yuriy Protasov, trabajo que podrá retomar si así lo desea. De momento, el piloto ucraniano es líder en WRC2, por lo que el ruso su trabajo lo está haciendo a la perfección.

 

[D.Villarino]

El Rally de Monte-Carlo confirma sus fechas para seis años

 

 

Gran paso dado por los organizadores del Rally de Montecarlo de retrasar una semana la disputa de su prueba con el fin de no coincidir con el final del Rally Dakar, ya que las dos pruebas más importantes del inicio del campeonato se solapaban en varias jornadas, curiosamente en las más decisivas. Siguiendo estas líneas y siempre que la FIA esté de acuerdo puesto que al final es la que elabora los calendarios, los promotores de la prueba monegasca han confirmado las fechas para las próximas seis ediciones o lo que es lo mismo, las que se disputa entre 2015 y 2020. De esta forma, siempre que la FIA esté de acuerdo en que el Rally de Montecarlo encabece el inicio del WRC, algo que parece probable puesto que se trata de una prueba emblemática que ya estuvo fuera del Mundial de Rallyes en 2009 y 2010 con dudosos resultados, ya tenemos las fechas de inicio del campeonato en los próximos años. La única que teníamos confirmada hasta ahora era la de la edición 83º del Rally de Montecarlo, que se disputará entre los días 20 y 25 de enero de 2015, pero ahora como decimos también tenemos las fechas de los siguientes años.

 

Edición Año Fechas
83º edición Rally de Montecarlo 2015 20 a 25 de enero de 2015
84º edición Rally de Montecarlo 2016 25 a 31 de enero de 2016
85º edición Rally de Montecarlo 2017 23 a 29 de enero de 2017
86º edición Rally de Montecarlo 2018 22 a 28 de enero de 2018
87º edición Rally de Montecarlo 2019 21 a 27 de enero de 2019
88º edición Rally de Montecarlo 2020 20 a 26 de enero de 2020

 

[D.Villarino]

Calendario 2015 con Irlanda llamando al WRC

El Mundial de Rallyes parece que encauza su camino o al menos está cerca de hacerlo después de la reunión celebrada en Múnich. Sin embargo, uno de los puntos que han salido a coalición de manera recurrente en la prensa especializada es la incorporación de algunas pruebas en un futuro próximo en el WRC. En todo momento se ha hablado de China y Brasil como estas posibles incorporaciones, aunque por otro lado se ha afirmado que el calendario del WRC se mantendrá estable en 13 pruebas al menos en 2015. Este año entró Polonia y se fue Grecia, pero quizá el año que viene veamos más cambios. Por todo lo dicho, si China o Brasil consiguen entrar al WRC, obviamente tendría que caerse una de las pruebas actuales. Sin embargo esta situación puede cambiar ya que hay un nuevo candidato para conseguir una plaza en el WRC ya que los organizadores del Circuit of Ireland quieren ver a su prueba en el Mundial. Aunque la situación económica de la prueba no ha pasado por sus mejores momentos en los últimos tres años, lo cierto es que tiene a su favor el hecho de tratarse de una prueba de asfalto radicalmente distinta a lo que de momento hay en el calendario. 

 

[D.Villarino]

Bouffier de vuelta en Hyundai

A los nombres de Thierry Neuville, Dani Sordo, Juho Hänninen, Chris Atkinson y Hayden Paddon se une uno más. Bryan Bouffier es ya nuevo piloto de Hyundai Motorsport. El piloto francés se une a la marca coreana para ayudar en el desarrollo del Hyundai del 2015. Bouffier, que ya había cuajado una gran actuación en Montecarlo con un Fiesta WRC, participará con el Hyundai i20 en el Rallye Antibes Côte d'Azur el próximo 31 de mayo, prueba del Campeonato Francés y así ayudar a preparar los próximos rallyes de asfalto del Campeonato del Mundo, superficie en la que aún no han competido en el Mundial ya que las pruebas disputadas han sido sobre nieve, barro y tierra. De esta manera, el francés regresa a la que fue su casa unos meses atrás cuando formó parte del equipo para el desarrollo del actual i20.

 

[D.Villarino]

Julien Maurin ha decidido comprar un R5

El francés ha adquirido, un nuevo vehículo de la casa de Malcolm Wilson, un Ford Fiesta R5. Fiel a la marca que lo ha visto crecer (por eso, y porque su família es importadora de dicha marca en Francia) Maurin participará a partir de ahora en el mundial con este nuevo modelo y volverá a pasar su (ahora) antiguo coche a especificaciones WRC para competir en Francia. Y aunque aún no ha decidido si va a seguir el campeonato de forma regular, de momento, está asegurada su presencia con el Fiesta WRC en el próximo Región Limousin.

 

[D.Villarino]

Henning Solberg correrá en Cerdeña

Henning Solberg tiene casi cerrada su participación en Cerdeña. El hermano del Campeón del Mundo de 2003, Petter Solberg, continuará, una carrera más en el WRC de la mano de Malcom Wilson y el Ford Fiesta. Tras las buenas prestaciones mostradas por el noruego en el Rallye de Suecia (finalizaba séptimo tras años sin correr) y Portugal (quinto), el mayor de los Solberg declaraba que, "Malcolm Wilson tiene un coche para mí para Cerdeña. Estamos cerca de un acuerdo". Sobre sus posibilidades reales, Henning comentaba que "los rallyes son aún mi gran pasión, y esta disciplina es la más importante del mundo del motor para mí. Soy suficientemente competitivo para estar entre los tres primeros si tengo suerte. Mi sueño es ser el segundo coche del equipo".

 

[D.Villarino]

 

Citroën Racing regala a Alberto Grimaldi un DS3 WRC

El departamento deportivo de Citroën regalaba al mandatario monegasco el DS3 WRC con el que Sebastién Loeb se llevaba el Rallye de Montecarlo en su edición de 2013. En la "entrega de llaves" del vehículo estuvieron, como no podía ser de otra manera, Yves Matton, Yvan Muller, José María "Pechito" López y otra persona muy especial, Daniel Elena. El director deportivo de Citroën comentaba que "Citroën Racing conserva grandes recuerdos de su participación en el Rallye Montecarlo, como el triplete conseguido por Sebastién Loeb, Carlos Sainz y Colin McRae en 2003. Pero el mayor recuerdo que tengo de Mónaco es el de Daniel Elena. Es un elemento inseparable del equipo y el ceder un Citroën DS3 WRC a la Mónaco Top Cars Colection es una especie de tributo hacia él".

Por su parte, Elena mostraba su orgullo, "con dos eventos de prestigio como el Gran Premio y el Rally Montecarlo, Mónaco es la capital mundial de los deportes del motor. Mi corazón siempre estará con Citroën y me siento orgulloso de ver "mi" DS3 WRC en la colección del Príncipe Rainiero II. Es un gesto precioso hacia mi país que permitirá a la gente de Mónaco y a los visitantes venidos de todo el mundo admirar este maravilloso coche". Antes de poner rumbo a su nuevo hogar, el DS3 tuvo que ver cómo Loeb daba un paseo a Alberto de Mónaco en el C-Elysée TC1, en el Circuito de Paul Ricard.

 

[D.Villarino]

El Rally de Alemania 2014 con novedades

El itinerario del ADAC Rallye de Alemania, donde Dani Sordo logró su primera victoria en el WRC el año pasado, ha sido presentado esta semana y trae consigo esta “variación”. Las pistas de pruebas de los tanques germanos configurarán una vez más el mítico tramo de 42,2 kilómetros, pero también serán el escenario de una súper especial de 3,31 km que se disputará dos veces el sábado. Arrancará y finalizará en la zona más llamativa de este campo de entrenamiento militar. No es la única novedad de la prueba alemana, ya que el viernes los pilotos se trasladarán un poco más al norte de lo habitual con el fin de afrontar el tramo de Waxweiler (16,4 km). Situado en las colinas de Eifel, está cerca de la frontera con Bélgica y de la ciudad natal de Thierry Neuville, St. Vith. La novena cita del WRC tendrá lugar del 21 al 24 de agosto y su base volverá a instalarse en Trier, donde la famosa Porta Nigra enmarcará la salida y la llegada. En total, los pilotos completarán 326 km contra el crono, repartidos en 18 especiales.

 

[D.Villarino]

Hyundai reunidos en Corea, haciendo equipo

 

 

 

El WRC está gozando de unos días de descanso. El Rallye de Portugal finalizó hace un par de semanas y los pilotos de Hyundai, que no volverán a subirse a sus vehículos hasta principios de mayo, se encuentran en Corea visitando su sede. El equipo debutante en el Mundial continúa llevando adelante su proceso de aclimatación y aprendizaje. En la próxima cita del Campeonato del Mundo de Rallyes, Argentina, serán Thierry Neuville y Dani Sordo los encargados de montarse en los Hyundai i20 WRC.

 

 

 

 

 

[D.Villarino]

El Rallye de Portugal conocerá su sede en junio

Tras el intento del pasado año de llevar el Rallye de Portugal al norte del país, donde se disputó por última vez en el 2001, el Automovil Club de Portugal vuelve a intentarlo y en esta ocasión la opción cobra fuerza. Las autoridades del norte de Portugal se encuentran estudiando la posibilidad de llevar la prueba al norte y el análaisis del interés que el evento puede despertar junto con la búsqueda de apoyos financieros son los dos puntos principales que se están tratando y que para junio ya tendrán respuesta. Más de 13 años han pasado desde que los vehículos del Campeonato del Mundo de Rallyes han estado por los tramos del norte de Portugal, veremos si en el 2015 volveremos a verlos, ahora más modernos, luchando por la victoria en esos mismos lugares que ya forman parte de la historia del WRC.

 

[D.Villarino]

Combustible ecológico en los Fiesta de la Drive DAMCK

La nueva copa de Malcom Wilsom comenzará a emplear combustible ecológico a partir del Rallye de Polonia. Será entonces cuando la docena de Ford Fiesta cambie su combustible actual por uno con menos CO2. La idea le llega a la copa de M-Sport después de que ya en el pasado año fueran los vehículos de la Júnior quienes lo emplearan. La marca holandesa GUTS, al igual que en el 2013, suministrará su combustible GEM homologado por la FIA. Dick Cormack, director de DMACK , comentó a WRC.com que "demás de ser el mejor campo de pruebas para la próxima generación de pilotos de rallyes, la Drive DMACK Fiesta Trophy es la plataforma perfecta para mostrar también iniciativas innovadoras y emocionantes en las competiciones de motor. Damos la bienvenida al combustible GEM con un socio importante que ayudará a la mayor sostenibilidad medioambiental dentro de nuestro campeonato”.

 

[D.Villarino]

Paddon de test con el Hyundai i20

El joven piloto de Nueva Zelanda, se ha subido al Hyundai i20 WRC para hacerse al vehículo con el que debutará en el Rallye de Italia Cerdeña. Esta no es más que una toma de contacto que le servirá para llegar en las mejores condiciones a las pruebas que forman parte de su programa. Además de la cita italiana, Paddon participará también con Hyundai en Polonia, Finlandia, Alemania, Francia, España y Gran Bretaña.

 

 

 [D.Villarino]

Nuevas normas para el WRC

El WRC sigue su curso y el Consejo Mundial del Deporte de la FIA se ha puesto a trabajar en cambios de las normas establecidas hasta ahora. Sin duda una de las nuevas normas que más destaca es la que da la posibilidad a los equipos de probar los vehículos del 2015 fuera de los 42 días anuales de test que cada equipo tiene asignados. Así, por ejemplo, Volkswagen estudia probrar su nuevo WRC en varios rallyes a nivel nacional con el fin de poner a punto su futura arma que, a estas alturas, ya 
está muy avanzada.

 Otras de las normas aprobadas por la FIA han sido:
- Los equipos que abandonen y se reenganchen a la carrera con la normativa del "Rallye 2" deberán de ser los primeros en abrir pista por delante de los pilotos P1 y P2, para evitar que disfruten de unas mejores condiciones de las carreteras.
- El número mínimo de pasadas por el shakedown que deberán de realizar los pilotos P1 y P2 se ha visto reducido de cuatro a dos.
- Los coches que compiten tras haber utilizado el "Rallye 2" podrán sumar puntos en el Power Stage.
- La sanción por no disputar una súper especial se ha reducido de los diez a los cinco minutos.

 

[D.Villarino]

Tanak en Cerdeña con un Fiesta R5

 

 

Tras las buenas sensaciones transmitidas en el Rally de Suecia y el de Portugal a bordo de un Ford Fiesta WRC, Ott Tanak prefiere la versión R5 de la popular marca del óvalo para competir en el Rallye de Cerdeña (Italia). El piloto estonio, aconsejado por el Team Manager de M-Sport Malcom Wilson, y su protector Markko Märtin, se ha decantado por esta opción de cara a poder realizar más pruebas en el Campeonato del Mundo de la especialidad. Los motivos están muy claros, sus mentores esperan que el correr en varias citas del WRC en lugar de en una sola le sirvan para adaptarse a su nuevo copiloto, Raigo Mölder, con la mayor premura posible. De hecho, la pareja volverá a juntarse para el Rally de Argentina ya con el R5. 

 

[D.Villarino]

El WRC 2015 mantendrá 13 rallyes con Brasil y China a la espera

El calendario del Mundial de Rallyes para este 2014 fue un motivo habitual de actualidad por sus continuos retrasos y los rumores que incorporaban nuevas pruebas a su itinerario. Finalmente, el número de pruebas se mantuvo intacto y el único cambio realizado fue la entrada del Rally de Polonia en sustitución de un Acrópolis Rally que con serios problemas económicos se ha tenido que reciclar en una prueba de carácter mixto puntuable para el ERC. Sin embargo y casi sin tiempo para respirar, de nuevolos rumores vuelven a remover el calendario de cara a 2015. Y lo cierto es que aunque lo tachemos de novedad, todo se mantiene en el mismo punto. Los organizadores del WRC, el promotor Red Bull House Media, la FIA e incluso los fabricantes no quieren demasiados cambios por lo que para 2015 parece claro que se mantendrán en 13 el número de citas del calendario. Por ello, eventuales posibles llegadas implican también eventuales salidas de un calendario que en los últimos años ha tenido pocas variaciones. Sin embargo, en los últimos días hemos vivido varias novedades con respecto a 2015, comenzando por el retraso del Rally de Montecarlo una semana.Concretamente, el Rally de Monte-Carlo se disputará entre los días 19 y 25 de enero, este retraso de casi una semana no implica cambios en el desarrollo normal del rally ya que el clima puede ser igual de permisivo o adverso en una fecha que en la de habitual celebración.

Pero si nos movemos ya en el ámbito de los rumores, los dos países que han llamado con más fuerza a las puertas del Mundial han sido Brasil y China. De cara a 2015 se repite la historia y el país sudamericano y el país asiático siguen reclamando su espacio en una categoría que está repicando fuerte en estos países. En el caso de Brasil la afición por los rallyes es más que notable y China se trata de un mercado muy interesante para cualquier fabricante, pero especialmente para marcas como Citroën o Volkswagen. El problema es que las pruebas que se mantienen en el calendario están muy asentadas. Quizá el Rally de Cerdeña en Italia sea la prueba que ha pasado por peores momentos pero ha conseguido sobreponerse, por lo que es complicado apuntar hacia alguna prueba que pueda quedar fuera del WRC para dar cabida a China o a Brasil. Por ende y salvo que este bombo empiece a dar vueltas, es casi obligatorio apostar porque no tendremos cambios en el calendario del WRC 2015.

 

[D.Villarino]

Hyundai con evoluciones en su i20 WRC en Finlandia

Hyundai ha saldado el primer tercio de la temporada evidenciando que no están en el WRC para pasearse. Tres scratch en el Rally de Portugal de la mano de Dani Sordo (2) y de Thierry Neuville (1) más el podio sumado por el piloto belga en México es un buen balance para las cuatro primeras pruebas del Hyundai i20 WRC en el Mundial. Sin embargo, también ha quedado evidenciado las carencias que tiene este modelo y que a estas alturas de la película pasan por la falta de tracción y sobre todo, por la falta de potencia del propulsor. En Hyundai y con Michel Nandan al frente también son conscientes de estos problemas y ya están trabajando en darle soluciones. El equipo espera introducir una nueva evolución de sus motores para la segunda mitad de la temporada y el Rally de Finlandia parece el punto adecuado para que la marca coreana gaste su primer comodín en cuanto a propulsores se refiere, incluso pudiéndose ampliar el gasto de estos 'jockers' también al chasis, sobre los que también están trabajando los técnicos de la marca asiática. Sin embargo, el punto clave de estas mejoras que llegarán para uno de los rallyes que más exigen tanto al chasis como a los propulsores llegan en este último apartado, como afirma Michel Nandan, consciente de los pasos que hay que dar para aprovechar al máximo estos comodines: "Comenzaremos las pruebas en el banco de potencia con el nuevo propulsor en unas dos o tres semanas. Es algo que queremos introducir pasada la mitad de la temporada. Tenemos que estar seguros antes de utilizar los comodines, porque no podremos cambiar de nuevo después. Las pruebas deben de realizarse primero para comprobar si el rendimiento es bueno y si es fiable. Nos llevará algo de tiempo. Ciertamente, será imposible introducir estos cambios antes de mitad de temporada". El chasis y la suspensión pueden ser otros aspectos a revisar en el i20 WRC: "Normalmente, con cada pequeño desarrollo en la suspensión y los amortiguadores hemos visto un pequeño pasado adelante en rendimiento, por lo que creo que podemos progresar bastante hasta el final de este año, ese es el plan".

 

[D.Villarino]

Evgeny Novikov regresar al WRC en Finlandia

 

 

La pretemporada de 2014 fue muy intensa en M-Sport. La salida de Qatar como patrocinador principal con la marcha de Nasser Al-Attiyah, la llegada de Mikko Hirvonen al equipo y de Elfyn Evans tras la salida de Mads Ostberg, sin duda abrieron mil y un frentes en el seno del preparador británico. Uno de los perjudicados, al margen de las cuentas del equipo fue Evgeny Novikov que se quedó fuera del WRC. Lo cierto es que la temporada del ruso tuvo varios puntos negros y su rendimiento en varias ocasiones dejó mucho que desear. Evgeny Novikov está a un paso de subirse en un Fiesta RS WRC en el Rally de Finlandia en lo que supondría su regreso al Mundial de Rallyes. Aunque todavía hay flecos que cerrar, el piloto ruso estaría presente con una unidad alquilada por M-Sport que gestionaría directamente el equipo de Malcolm Wilson. Novikov ha ido introduciéndose en el Mundial de Rallyes poco a poco, pasando por estructuras como el Citroën Junior Team o el equipo M-Sport Stobart. Su gran apuesta de continuidad sin embargo fue en 2012 y 2013 bajo el seno de M-Sport, donde al menos pudo disputar sus dos primeras temporadas a tiempo completo. En este tiempo, el piloto ruso consiguió dos podios en el Rally de Portugal y en el de Italia en 2012, con sendas segundas posiciones. Estos resultados no se produjo en ningún momento en 2013, aunque tan sólo contó con dos abandonos. Sin embargo, Evgeny Novikov se quedó en 2013 siempre en las posiciones de puntos pero alejado del podio.

 

[D.Villarino]

Los equipos se plantan ante el promotor del WRC

 

 

Los equpos del WRC, que ya decidieron plantarse en el pasado Rallye de Portugal al no colaborar con el promotor negándoles sus imágenes, se reunirán antes de final de mes para discutir sobre los planes generales del campeonato, las ofertas de los medios de comunicación y la financiación para el desarrollo del campeonato. Aún no se ha fijado la fecha ni el lugar de dicha reunión, pero el acuerdo parece todavía lejano por parte de algunos equipos. Las declaraciones de los distintos responsables son muy claras, y coinciden en todos los equipos.:

El jefe del equipo Citroën, Yves Matton declaró: "Hemos encontrado un compromiso a corto plazo en Portugal, resolvimos algunos de nuestros problemas y ahora esperamos la reunión antes de Argentina. Para que el fabricante decida participar a largo plazo, tenemos que ver algunos planes de futuro por parte del promotor. Nosotros no sólo queremos el plan, queremos el calendario y la financiación de la promoción del campeonato."

Por su parte, el mandamás del equipo Volkswagen, Jost Capito añadió: "Vamos a tener una gran reunión y creemos que todo va a ser aclarado. Tendremos un acuerdo antes de Argentina. En Portugal nos pusimos de acuerdo, podríamos olvidar lo que ha sucedido en el pasado y comenzar una nueva página, y eso es muy positivo."

Por la otra parte implicada, el jefe de la empresa promotora, Oliver Ciesla se mostró optimista sobre el futuro del campeonato: "Las relaciones están intactas entre el promotor y los equipos", dijo. "Rápidamente encontramos un consenso y todos nos volvimos a centrar en el rally. Los aficionados pueden encontrar los vídeos más recientes del WRC en los sitios web de los equipos y puedan disfrutar de las entrevistas a los pilotos dentro de los programas del WRC. En general, el espíritu es avanzar conjuntamente hacia adelante, y para ello los equipos y el promotor se reunirá periódicamente, también entre los rallies. Esperamos que las conversaciones sean constructivas y positivas."

 

[D.Villarino]

Sordo con su Hyundai I20 tambien en el Rallye de Argentina

 

La marca coreana tenía previsto presentarse en Argentina con Neuville y Hänninen como pilotos. Así lo habían comunicado hacía un par de semanas. Pero después de lo acontecido en el Rallye de Portugal, parece que las cosas se ven desde otro prisma dentro de la estructura de Alzenau. La demostración que ofreció Sordo en los tramos del Algarve (donde marcó los primeros scratch del i20 WRC, llegó a colocarse líder del rallye, y rodó en todo momento por delante de sus compañeros de equipo, hasta su desafortunado abandono del domingo) congratuló de tal forma a sus jefes que, a última hora, el mismo día del cierre de inscripciones, han decidido cambiar de cartas y reemplazar a Hänninen por el piloto español para Argentina (8-11 de mayo). Aunque, por contrato, el próximo desafío que tenía firmado Sordo con Hyundai era el Rallye de Alemania, a finales del mes de agosto; al final se ha labrado él solito la oportunidad que le acaba de conceder su equipo para correr en las montañas cordobesas con el i20 WRC. Un rallye en el que hizo podio dos años consecutivos (2008 y 2009) durante su primer periplo con Citroën, donde estuvo a punto de repetir la jugada más tarde, en 2012, cuando corrió también como sustituto de Latvala en Ford.

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal 2014 (Video)

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (4º Día)

S.Ogier ha conseguido su tercera victoria de la temporada

Tres tramos restaban en la jornada del domingo para ver la cuarta victoria de Ogier en el Algarve y lo cierto es que el piloto de francés casi ha dejado pasar los kilómetros, tanto para evitar errores innecesarios como para guardar gomas de cara al Power Stage. Sin embargo, antes de que todo esto ocurriese el Rally de Portugal vivía su primera baja del domingo, ya que Dani Sordo abandonaba en el tramo de enlace hasta la primera especial. El piloto cántabro que tenía una grandísima cuarta posición y que ya había sufrido algunos problemas mecánicos en la jornada precedente, veía como la transmisión delantera de su i20 WRC se sesgaba y se partía en dos, dejándole sin opciones de competir. Sebastien Ogier no forzaba como ya comentábamos y esto dejaba la posibilidad de ver otros nombres entre los tiempos de cabeza. De esta forma,en el SS14 era Jari-Matti Latvala el que conseguía el scratch en el tramo por delante de los noruegos Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen, mientras que en el debutante tramo de Sao Bras de Alportel el scratch era para Mads Ostberg. El piloto noruego sin la presencia de Dani Sordo y con el podio ya asegurado, se soltaba con el DS3 WRC para conseguir este mejor tiempo.

Otro gallo empezaba a cantar en Portugal en el SS16 ya que la segunda pasada por Loulé era el Power Stage y en ese caso ya no se aceptan concesiones, sobre todo porque algunos pilotos habían guardado gomas para la ocasión. De esta forma, Sebastien Ogier conseguía el scratch en el Power Stage y se anotaba los tres puntos extra, dejando dos puntos a su compañero Jari-Matti Latvala y uno a Mads Ostberg. Con estos resultados, se consumaba la victoria del francés, el primer podio de Mikko Hirvonen desde su regreso a M-Sport y un nuevo podio para Mads Ostberg, que sin duda es el piloto más fuerte de Citroën tras cuatro pruebas disputadas. Por detrás, Andreas Mikkelsen ha heredado la cuarta posición de Dani Sordo tras adelantar en el segundo tramo de la jornada a Henning Solberg, que sin meterse en problemas ha conseguido finalizar quinto. Martin Prokop por su parte se ha encontrado con la sexta posición, sobre todo si tenemos en cuenta que Thierry Neuville tenía una distancia cómoda con el checo antes del último tramo. Sin embargo, un problema en la transmisión dejaba sin tracción total a Thierry Neuville en la Power Stage, lo que le provocaba un trompo y perder esa sexta posición.

 

Clasificación final del Rally de Portugal del WRC 2014:


1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 3:33:20.4
2. Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) +43.3
3. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +1:12.4
4. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +4:50.4
5. Henning Solberg (Ford Fiesta RS WRC) +5:10.1
6. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +8:27.2
7. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +8:32.3
8. Juho Hänninen (Hyundai i20 WRC) +8:51.6
9. Nasser Al-Attiyah (Ford Fiesta RRC) +10:14.7
10. Jari Ketomaa (Ford Fiesta R5) +10:36.3

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (3º Día)

Ogier da un golpe sobre la mesa

Con un tiempo seco, aunque aún amenazando con alguna tormenta, la jornada se ponía en marcha con la incertidumbre en cuanto a cuál era la opción ideal en materia de monta de neumáticos para afrontar una sección compuesta por tres especiales. Había aún numerosas humedades y barro, pero también muchas zonas secas. Y en ese contexto, quien más y quien menos dudaba si echar mano de las escasas ruedas blandas aún disponibles (Michelin Latitude Cross S2) o decantarse por las duras (Michelin Latitude Cross H2). Sébastien Ogier y Ott Tanak optaban por salir con cinco cubiertas blandas de la asistencia, a diferencia del líder, Hirvonen, que optaba por 4 blandas y 2 duras. En Hyundai, Neuville apostaba por cuatro cubiertas blandas y una dura yHanninen por tres blandas y dos duras, mientras que su compañero Sordo, con un juego extra de blandas nuevas (no las usó en la superespecial del jueves) partía con 6 gomas blandas, al igual que Latvala, Mikkelsen, Ostberg, Evans y Kubica.

Para empezar, Ogier, Hirvonen y Tanak demostraban que las blandas eran la monta ideal, con el de Volkswagen encabezando la tabla en Santa Clara-1 (19.09 km), el tramo que abría las hostilidades. Hirvonen, aun con el peso adicional de una rueda de recambio extra, lograba un crono solo 2 décimas peor, lo que no dejaba de ser una clara referencia del estado de sus fuerzas. Tanak firmaba un crono también muy bueno, a 9 décimas de Ogier y a 7 décimas de su compañero, que ahora se situaba 4.4 por delante de él al mando del rallye. Ogier recortaba algo y se colocaba a 6.3 tras este tramo, dejando todas sus opciones completamente abiertas. Ostberg y Sordo daban continuidad a su duelo particular por la cuarta plaza y en esta ocasión el noruego conseguía arañarle 4.1 segundos al piloto de Hyundai, logrando algo de aire en la tabla, donde tras este tramo les separaban 4.2. Sordo era, sin embargo, de nuevo el mejor entre los Hyundai, batiendo a Thierry Neuville por 6.2 segundos.

Ogier daba un golpe de autoridad en el segundo asalto contra el crono, Santana da Serra-1 (31.9 km), donde batía a Hirvonen por 8.7 segundos. El francés dejaba la impronta del gran campeón que es en una especial realmente delicada por el barro y, a igualdad de monta con Hirvonen, le endosaba tamaño castigo al piloto que hasta entonces lideraba la carrera y que más conseguía acercarse a él en este tramo. Hirvonen lograba mantenerse a 2.4 del galo, dejando la carrera viva, algo que poco a poco se le escapaba a Ott Tanak, que terminaba la especial más larga del bucle con la estabilizadora trasera rota, pese a lo que firmaba el cuarto mejor registro, a 3 décimas de Ostberg y 1 segundo por delante del sorprendente Juho Hanninen, el mejor Hyundai en ese tramo.

 

Hanninen se decantaba por una monta un tanto insólita y cruzaba dos gomas blandas y dos duras, a diferencia de sus compañeros, ya que Dani Sordo cubría la especial con sus cuatro blandas y Neuville con tres blandas y una dura, intentando “ahorrar” blandas a la desesperada por lo que queda de rallye. Pero Hanninen no solo se daba el placer de batir a los VW de Latvala y Mikkelsen en esas condiciones, sino que endosaba 10.8 segundos a Sordo y 11.8 a Neuville, que no acababan de explicarse muy bien el crono del finlandés con esa monta en un tramo donde ellos no habían ido mal y donde las ruedas blandas eran la mejor opción, como Ogier se encargaba de dejar claro.

El tramo que cerraba el bucle era para Latvala, ya sin mucho que jugarse, con Ogier a 1.9 segundos. Tanak decía adiós definitivamente por una salida de pista y obstaculizaba a Hirvonen, lo que hacía que el tramo tuviera que neutralizarse con la adjudicación a Hirvonen del mismo tiempo de Ogier. Ostberg y Sordo, que habían hecho el tramo en condiciones normales, quedaban a continuación, con el español sacando la quinta esencia de su Hyundai, pero incapaz de seguir el ritmo del noruego de Citroën, que le metía 1.2 segundos más, elevando su ventaja a los 17.5.

Imagen galeria "plusrally" (A.H.Cachalvite)

Los pilotos, tras pasar por ellos en el bucle de la mañana, volvían a insistir con cubiertas de compuesto blando y tanto Sébastien Ogier (1 de recambio), como Mikko Hirvonen (2 de recambio), los dos claros contendientes por la victoria, decidían optar por ellas. Igual ocurría en el caso de Dani Sordo (2 de recambio). Hanninen, Ostberg y Latvala apostaban por las duras (todos 5), mientras Neuville se llevaba 3 duras y 2 blandas de la asistencia y Mikkelsen 4 duras y 2 blandas.

Ogier demostraba el acierto de su elección en Santa Clara-2 (19.09 km), donde volvía a infligirle un fuerte castigo a Hirvonen, que cedía otros 7.4 con el líder, que se iba a 9.8 segundos. Sin ruedas blandas en buenas condiciones, el finlandés cada vez veía más complicado pelear hasta el final por la victoria…Neuville, a 8.2 del scratch, Ostberg, a 10.9 y Sordo, a 12.9, cerraban el quinteto de cabeza. El español se dejaba otros 2 segundos con Ostberg, que elevaba su ventaja hasta los 19.5 segundos en su particular pulso por el tercer puesto.

Con Hirvonen evidentemente a su merced, Ogier lanzaba otro furibundo ataque en Santana da Serra-2 donde endosaba otros 11 segundos al finlandés, a todas luces sin argumentos ya para contestar el poderío del binomio francoalemán. Superados los 20 segundos de desventaja, Hirvonen comenzaba a tirar ya la toalla, habida cuenta sobre todo de que Mads Ostberg estaba ya a 50.6 detrás. El noruego, a su vez, se afianzaba en la tercera posición, tras batir a Sordo por 4.1 segundos, lo que le situaba ya 23.6 por delante del español a falta de un tramo para concluir la jornada. Thierry Neuville, por su parte, rompía una rueda de su Hyundai tras tocar con la raíz de un árbol, dejándose nada menos que 2:25.2 en un tramo en el que llegó a rodar a un ritmo altísimo, incluso más que el de Ogier.

Ogier cerraba la jornada con un nuevo scratch, con 4.6 sobre Latvala y 11.7 sobre un Dani Sordo de nuevo muy fuerte, 3.6 mejor que Ostberg aquí y cerrando el día a 20.0 del noruego a falta de los tres tramos de mañana. El español cerraba el día dudando de si la monta de gomas blandas había sido la idónea, ya que con ellas el comportamiento del Hyundai i20 WRC no había sido el esperado en el bucle de la tarde. Neuville, por su parte, conseguía tomar la salida en el tramo que cerraba la jornada aun con su coche seriamente dañado tras el tramo anterior, ahorrándose la fuerte penalización por no completarlo. Aun así, cedía 3:27.9 con respecto al mejor tiempo, lo que le distanciaba de presionar a Sordo por la cuarta plaza de manera definitiva.

Imagen galeria "plusrally" (A.H.Cachalvite)

 

Clasificación general, tras el TC13:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 3:03:39.8

2º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), +38.1

3º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +1:26.7

4º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +1:46.7

5º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +4:29.9

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (2º Día)

Intenso día que convierte líder a Mikko Hirvonen

Dani Sordo, partió a por todas en Silves-1 (21,5 km), el tramo que abría las hostilidades esta mañana, y pese a no rodar completamente a gusto con su Hyundai i20 WRC, lograba el primer scratch en juego, 1.3 segundos mejor que el estonio Ott Tanak (Ford Fiesta WRC). Sordo se mostraba molesto con el subviraje inicial de su coche, pese a lo que lograba el primer mejor tiempo en un tramo del nuevo equipo Hyundai, lo que no dejaba de ser una inyección de moral extra para los coreanos. Mikko Hirvonen también rodaba fuerte con su Fiesta WRC en un tramo mayormente seco pero con muchas partes embarradas y adherencia muy cambiante, relegando a Ogier, Ostberg y Latvala a la cuarta, quinta y sexta posiciones.

 A los que pensaban que el resultado del primer tramo había sido suerte, Dani Sordo se encargaba de despejarles las dudas en Ourique-1 (25.04 km), marcando no solo un nuevo scratch, sino situándose en cabeza de la carrera. El piloto español era el que mejor lidiaba con las complicadas condiciones del cambiante firme y firmaba un crono muy bueno, 4 segundos mejor que Tanak, 5 mejor que Hirvonen y 6.5 mejor que Ogier, al que adelantaba en la general para convertirse en nuevo líder.

Sin embargo, las condiciones más constantes y previsibles de la especial que cerraba el bucle, Almodóvar-1 (26.48 km) devolvían al rallye a una realidad más conocida y los dos Volkswagen más punteros se situaban en cabeza. Eso sí, con Latvala marcando un brillante crono, 7.1 segundos mejor que el de su compañero Ogier, lo que le servía para situarse a 4 décimas. Ambos escalaban hasta el primer y segundo puestos, ya que tanto Sordo como Tanak perdían mucho terreno aquí (el estonio encajaba 13.2 y el español, 19.4). Hirvonen, por su parte, aguantaba el tipo bastante bien y firmaba un crono a solo cuatro décimas de Ogier, lo que le permitía conservar la tercera plaza, a 1.9 de Latvala y 2.3 del nuevo líder de la carrera, Ogier. Tanak, a 5.5 del de Volkswagen,Sordo, 3.4 por detrás de Tanak, y Ostberg, a una décima del español, completaban un apretado sexteto de cabeza, del que se descolgaba ya ligeramente el teórico jefe de filas de Hyundai, Neuville, ya a 33.6 de la cabeza.

Imagen galeria "plusrally" (A.H.Cachalvite)

La tarde arrancaba animada, ya que en la primera especial de la sección, Silves-2 (21.5 km) el intenso duelo por la cabeza quedaba abortado. Jari-Matti Latvalase salía con su Volkswagen Polo WRC, dejando solo en cabeza a su compañero Sébastien Ogier, que firmaba el mejor crono en una especial que se había secado considerablemente con respecto a la mañana, pero que estaba realmente rota y llena de roderas. Tanak situaba su Ford Fiesta WRC a solo 9 décimas del crono del francés, con Mikko Hirvonen 1.8 por detrás del estonio, mientras queDani Sordo volvía a marcar un buen crono y era cuarto con el mejor Hyundai, justo delante de su compañero Neuville, al que endosaba otros 2 segundos aquí.

Con Latvala fuera de combate, la cosa seguía quedando apretada, pero con un rival menos para Ogier, que disfrutaba de solo 5.0 segundos sobre un inspirado Mikko Hirvonen y 6.4 sobre Tanak, que estaban sacando un gran partido al Fiesta WRC en un piso muy deslizante. Algo similar ocurría con Dani Sordo, cuarto, aunque ya a 16.1 del líder con un Hyundai i20 WRC que, pese a encontrarse en su cuarto rallye de vida, ya emitía muy buenas señales, sobre todo en materia de chasis y suspensiones, a falta de dar un paso adelante en el apartado del motor, como quedaba en evidencia en las zonas más secas y anchas de los tramos, que era donde Sordo perdía más terreno. Mikko Hirvonen, que había decidido llevarse 6 cubiertas blandas de la asistencia, sacaba un gran partido a su elección y se tiraba a tumba abierta en el penúltimo tramo del día, Ourique-2, donde únicamente era batido por el Hyundai de Thierry Neuville, con idéntica monta. A su vez, Hirvonen ganaba al Ford Fiesta WRC gemelo de Ott Tanak por 0.6, al Hyundai de Sordo (con una fuga de aceite) por 1.9 y, más importante, al Volkswagen de Ogier, calzado con cuatro cubiertas duras, por 3.1. Quedaba un tramo para cerrar la jornada y Mikko Hirvonen ponía el liderato del rallye en su punto de mira, ya que Ogier tan solo le sacaba 2.4 antes de la segunda pasada por Almodóvar.

Hirvonen asestó el golpe definitivo de la jornada en el último asalto cronometrado. Exprimió a tope su Fiesta WRC y batió a Tanak por 1.7 segundos. Neuville y Ostberg, tercero y cuarto, precedían en la tabla de este tramo a un gris Ogier, que hacía lo que podía con las gomas duras y que salía de allí relegado a la tercera posición por los pilotos de M-Sport. Sordo también perdía su cuarta plaza provisional a manos de Ostberg, que le adelantaba por una décima, después de tener que completar el tramo un tanto en precario, tras una reparación de emergencia para cortar la fuga de fluido de su Hyundai i20 WRC.

Imagen galeria "plusrally" (A.H.Cachalvite)

Clasificación general, tras el TC7:

 

1º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), 1:25:05.6

2º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), +3.7

3º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), +6.5

4º M. Ostberg-J. Andersson (Citroën DS3 WRC), +25.6

5º D. Sordo-M. Martí (Hyundai i20 WRC), +25.7

 

[D.Villarino]

WRC Rally de Portugal (1º Día- Super Especial)

Ogier es el primer líder del Rallye de Portugal con un triplete Volkswagen

Sébastien Ogier no dejó pasar la oportunidad de sumar una nueva victoria parcial y se impuso en la superespecial urbana con la que se ponía en marcha el Rallye de Portugal. El piloto francés de Volkswagen batió a su compañero Jari-Matti Latvala por 1.3 segundos ante la mirada de miles de espectadores, que se agolpaban en las inmediaciones del Monasterio de los Jerónimos de Lisboa, donde se disputó la prueba. El noruego Andreas Mikkelsen completó el podio de este arranque para la marca alemana, consiguiendo un registro a 2.2 segundos de Ogier. Dani Sordo, por su parte, firmó un discreto 14º mejor tiempo, algo que se explicaba en la decisión del piloto español de montar ruedas de compuesto duro en su Hyundai i20 WRC. El hecho es que el Rallye de Portugal está considerado por la FIA un rallye donde la primera opción en materia de neumáticos son los de compuesto duro. Hay una pequeña dotación de las ruedas del compuesto blando, por seguridad, pero únicamente de 12 cubiertas. La FIA obliga a los suminstradores de neumáticos a traer esa pequeña candidad de ruedas del compuesto “contrario” por si la climatología termina desbaratando la teoría que  marca el carácter de cada rallye.

Clasificación general, tras el TC1:

 

1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC) 2:52.7

2º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), +1.3

3º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), +2.2

4º T. Neuville-N. Gilsoul (Hyundai i20 WRC), +2.9

5º K. Meeke-P. Nagle (Citroën DS3 WRC), +3.6

 

[D.Villarino]

El DS3 R5 por fin listo

La nueva categoría R5 de la FIA para rallyes tiene un nuevo contendiente. Se venía hablando del Citroën DS5 R5 desde hace mucho tiempo; de hecho, el año pasado pilotos como Dani Sordo o Kris Meeke habían participado en el desarrollo del coche antes de su homologación. Ese momento ha llegado ahora, más tarde de lo previsto, por lo que Citroën se une a los ya homologados Ford Fiesta R5 y Peugeot 208 T16, a la espera también de que en un futuro muy cercano otros fabricantes cuenten con el suyo, como Skoda con su Fabia u Opel con su Corsa. La mecánica es la misma que la versión del DS3 WRC: un 1,6 litros de cuatro cilindros, con turbo e inyección directa de gasolina, pero con una brida de admisión de 32 mm (33 mm en el WRC) y una potencia aproximada de 280 CV (300  CV en el WRC). Su peso mínimo es de 1.200 kg. El kit aerodinámico es también una versión más ‘descafeinada’ y menos agresiva que el DS3 WRC.

 

Destinado para carreras-cliente de bajo coste, Citroën Racing ya ha confirmado la venta de más de 30 unidades. Una de ellas será utilizada por el español Xevi Pons que, si bien no pudo utilizarlo en la primera carrera ,competirá con una unidad en el Campeonato Nacional de Asfalto. Su debut oficial será en el Rallye de San Remo, con Rudi Michelini a sus mandos. El francés Sébastien Chardonet, ganador en 2013 del WRC3 y del Citroën Top Driver, tendrá como recompensa correr seis pruebas del WRC2 con el nuevo DS3 R5, iniciando su andadura el primer fin de semana de junio en el Rallye de Cerdeña, en Italia.

 

[D.Villarino]

Pag. 5